2016 11 27 discurso alhambra

7
LAS DECISIONES COMO FACTOR DE FELICIDAD Discurso de estaca Noviembre de 2016 Jorge Eduardo Trujillo Slideshare.net/trujilloje Descripción breve Somos la suma de nuestras decisiones las que poco a poco forjan nuestro éxito o nuestro fracaso.

Transcript of 2016 11 27 discurso alhambra

Page 1: 2016 11 27 discurso alhambra

Las decisiones como factor de felicidad

Discurso de estaca Noviembre de 2016

Jorge Eduardo TrujilloSlideshare.net/trujilloje

Descripción breveSomos la suma de nuestras decisiones las que poco a poco forjan nuestro éxito o nuestro

fracaso.

Page 2: 2016 11 27 discurso alhambra

1

Un día se encontraron dos amigos, uno de ellos venía triste, afligido y preocupado, por tanto su amigo le preguntó ¿Qué le pasaba? Por consiguiente le explicó que estaba sin trabajo y que estaba buscando hacía mucho tiempo, el primer amigo le dijo: Que casualidad, yo tengo un amigo que está buscando un empleado para su fábrica de papas fritas, toma la dirección y se despidieron: dos meses después se volvieron a encontrar y la conversación fue exactamente la misma, el primer amigo le preguntó ¿Fuiste donde mi amigo? Si, claro. ¿Y fue que no te contrató? Si me contrato. ¿Qué tenías que hacer? Tenía que escoger las papas grandes, las medianas y las pequeñas. ¿Qué pasó entonces? Pues que tener que tomar tantas decisiones me estaba matando y por eso tuve que renunciar.

El privilegio de tener el albedrío nos da el privilegio de ir formando nuestra vida a través de cada una de las decisiones que tomamos, ese albedrío nos permite elegir lo que queramos, lo bueno y lo malo, lo correcto y lo incorrecto, lo que nos beneficia y lo que nos perjudica.

Junto con el albedrío viene la ley de la cosecha; de la causa y efecto o en general la ley de las consecuencias, de modo que cada una de nuestras decisiones tiene una consecuencia, las decisiones buenas son el origen de las bendiciones, y las malas decisiones de los castigos, las bendiciones nos conducen al gozo y a la felicidad mientras que los castigos nos llevan irremediablemente a la miseria, podemos aprender esto en 2 Nefi 2:13. El que las consecuencias de nuestras decisiones sean de la forma mencionada nos lleva a que quizás una de las primeras decisiones que deberíamos tomar es la de tomar las mejores decisiones que seamos capaces. Aquí ocurre una de las grandes paradojas de la vida ya que la mayoría de las personas sabe cuál es la decisión correcta pero con más frecuencia de la cuenta toma decisiones que están en contra de lo que sabe y por ello las consecuencias con las que vive son diferentes de las que les gustaría, sin embargo, la mayoría de las personas defenderá su decisión y procurará explicar por qué esa decisión es correcta o por qué esa decisión era irremediable y “no había” forma de decidir de otra manera.

Para corregir las malas decisiones se requiere un proceso que sólo es posible gracias a la expiación de Jesucristo, ese proceso es el arrepentimiento, el cual es un proceso, no un momento, que tiene varios pasos que hay que cumplir para poder recibir el sentimiento de perdón y reconciliación que nos permitirá salir del camino de la miseria y encaminarnos al camino del gozo y la felicidad. Podemos lidiar con algunos de nuestros errores, pero hay otros que requieren la ayuda de un obispo, quien ha sido llamado por el Señor para ayudarnos en el recorrido del arrepentimiento. Si debemos recurrir a la ayuda del obispo, les doy un consejo háganlo lo más pronto posible, no vale la pena cargar con el remordimiento y la carga de los errores por más tiempo de la cuenta. El tratamiento que nos prescriba el obispo algunas veces es sencillo y otra es más complejo ya que puede incluir incluso que tengamos que ir a un consejo disciplinario, pero aún en estos casos lo mejor es ir con el obispo y que él les ayude a recorrer el camino del arrepentimiento, en verdad el obispo recorre el camino con cada uno de nosotros.

Regresando con las decisiones, no importa si son buenas o malas, la siguiente vez que nos veamos frente a esa decisión la tomaremos con más facilidad de manera que cada vez será más automático hasta que se hace completamente automático, en ese momento se ha desarrollado un hábito en nosotros, los hábitos que se originan en buenas decisiones se llaman virtudes, y son admirados por todos; los que se originan en aquellas decisiones que requieren del proceso del

Page 3: 2016 11 27 discurso alhambra

2

arrepentimiento se llaman vicios y no son muy queridos. Normalmente deshacernos de los vicios no es tan fácil ya que además del arrepentimiento muchas veces requeriremos de ayuda profesional, terapeutas, grupos de ayuda y procesos que pueden ser bien complicados. Normalmente nadie aspira a verse presa de un vicio cuando toma la decisión de coquetear con las malas decisiones, muchas veces las personas piensan que sólo están conociendo o experimentando, pero rápidamente se verán atrapados, Nefi lo dijo así: “ los lleva del cuello con cordel de lino, hasta que los ata para siempre jamás con sus fuertes cuerdas” 2 Nefi 26:22. Hay vicios que parecen ser imperceptibles tales como la pornografía, pareciera que nadie sabe, que es algo personal de lo que nadie está enterado, pero el Espíritu lo sabe, usted lo sabe y de alguna forma se verá reflejado en su rostro, 2 Nefi 13:9. Pero también existen malos hábitos tales como ser menos buen esposo o padre de lo que podría ser; ser menos buen trabajador de lo que se es capaz, menos buen líder de la Iglesia de lo que se requiere. Y etcétera. Los invito a que hagan una reflexión personal y en caso de que lo requieran inicien de inmediato el camino del arrepentimiento.

Las decisiones que se convierten en hábitos es algo que compete a los individuos, sin embargo algunos de esas personas llegan a tener influencia y de cierta manera poder sobre las personas a su alrededor y por supuesto en las siguientes generaciones, de modo que cuando ellos, los que reciben la influencia, deben tomar una decisión mirarán al referente y entonces dirán: Así lo hacía, mi padre, mi abuelo, mi jefe, mi anterior obispo, etc. Por tanto habrá nacido una tradición. Desde luego habrá tradiciones buenas y malas. Dentro de las buenas están las tradiciones SUD, que los invito a estudiar y adoptar, pero también están las malas, en general una tradición es mala cuando simplemente se hace porque es la tradición, debemos estar conscientes de que es una buena tradición que deseamos tener y que deseamos que sigan las generaciones que nos sigan. En Colombia, al igual que en muchos países existe la tradición del licor, de modo que se consume licor por todo, si están tristes o si están alegres, si ganaron o si perdieron. Cuando era un niño podía observar a las generaciones anteriores consumir licor y aunque me molestaba y no me parecía bien, creía que cuando fuera un adulto seguramente sería un consumidor de licor, ventajosamente llegaron los misioneros y me enseñaron de modo que fue mi decisión abandonar esa falsa tradición e iniciar una nueva tradición, una que considero más alta y que siguen mis hijos y espero que sigan mis nietos. Luchar contra una tradición es difícil, muy difícil ya que en cada lugar habrá personas que sin ponerse de acuerdo, defenderán la tradición y procurarán que usted la siga. Sin embargo por testimonio personal puedo decirles que sí es posible enfrentarse a las falsas tradiciones y se les puede vencer al menos de forma personal y familiar.

Al conjunto de tradiciones de una sociedad se le llama su cultura, o sea la forma como ellos hacen las cosas, normalmente las falsas tradiciones se acompañarán de otras falsas tradiciones que se apoyan y facilitan entre sí, de manera que no se puede enfrentar una sola tradición sino que hay que enfrentarlas todas a la vez, es por eso que en el momento en que decidimos cambiar debemos hacerlo total y definitivamente, no de manera gradual, ya que si entramos en un proceso gradual de cambio abandonaremos una falsa tradición y creemos que estamos en el camino correcto, pero como aún continuamos con las demás falsas tradiciones de esa cultura, esas tradiciones nos llevarán de vuelta a la tradición que creíamos haber abandonado, de modo que sentiremos que no podemos, que no tenemos la fuerza de voluntad necesaria y decepcionados abandonaremos el deseo de cambiar; veamos un ejemplo: la tradición de quebrar la palabra de sabiduría está

Page 4: 2016 11 27 discurso alhambra

3

íntimamente asociada a quebrar la ley de castidad, y quien tiene esas dos falsas tradiciones será más fácilmente presa de la pornografía, si una persona tiene esta cultura y abandona una sola de las tres las otras dos bien pronto lo llevarán de vuelta.

Cambiar una cultura no es fácil, pero no es una labor de pocos, se requiere constituir un pueblo nuevo que viva una cultura diferente y que poco a poco vaya conquistando con su buen ejemplo y su precepto las tradiciones falsas, Lehí vio estos dos grupos uno procurando aferrarse a la barra de hierro (siguiendo las tradiciones correctas) y el otro pueblo en el edificio grande y espacioso burlándose 1 Nefi 8:27. Mis hermanos, no importa las burlas de los seguidores de los de la falsa tradición, si estamos en el sendero correcto y la barra de hierro está en nuestras manos sólo tenemos una cosa para hacer, y esa es perseverar en la Doctrina de Cristo 2 Juan 1:9. Hace 45 años me uní a la Iglesia, sólo, sin una familia que me apoyara, a una Iglesia pequeña, sólo éramos un puñado, pero la Gracia de Jesucristo nos permitió mantenernos y llegar al día de hoy, no lo digo para decir que soy mejor que otros, pero si lo digo para resaltar que si un niño solitario de doce años lo pudo lograr, cada uno de ustedes puede, les testifico que sí.

La cultura Santo de los Últimos Días, nos lleva a la dignidad, no somos perfectos, a pesar de nuestros esfuerzos seguimos lejos del ideal de perfección, Jesucristo nos desafió a ser perfectos, 3 Nefi 12:48, pero la perfección sólo será posible con la aplicación de su Gracia infinita que es posible por la expiación infinita y eterna realizada por Él en Getsemaní y en el Calvario. Pero si bien no podremos ser perfectos si debemos mantener el ideal de cada día ser un poco más perfectos que el día anterior y un poco menos que el siguiente, quizás algunos días no lo conseguiremos, no importa usamos el arrepentimiento y seguimos adelante por el sendero recto y estrecho Mateo 7:14, algunas veces sobre nuestros pies y muchas veces sobre nuestras rodillas.

Debemos recordar que la Expiación de Jesucristo es infinita y eterna y está disponible para todos los hombres, pero no todos los hombres son usuarios de ella, no es un don gratuito, es un don condicional, veamos el requisito en 2 Nefi 2:7 7 “He aquí, él se ofrece a sí mismo en sacrificio por el pecado, para satisfacer los fines de la ley, por todos los de corazón quebrantado y de espíritu contrito; y por nadie más se pueden satisfacer los fines de la ley.” Jesucristo llega hasta el pozo de barro donde hemos caído y extiende su mano hacia nosotros 2 Nefi 28:22, pero su mano no toca el barro, no lo puede tocar, ya que Él no puede tolerar el pecado con el más mínimo grado de tolerancia. D&C 1:31, se requiere que cada uno de nosotros lave su mano a través del arrepentimiento y la extienda a la mano de Jesucristo, y entonces el gran milagro de la expiación ocurrirá en nosotros ya que seremos levantados de nuestro estado caído al lugar que nos corresponde como Hijos de Dios.

La ley inmutable de la justicia dice que cada pecado debe ser pagado con un castigo, y al haber pecado cada uno de nosotros debe ser castigado, los Hijos de Dios eligen pagar su castigo a través de la misericordia que es posible por la Expiación de Jesucristo y la aceptan a través del arrepentimiento, quienes no eligen la Expiación, en realidad eligen pagar por sí mismos D&C 19:4, y como respeto a su albedrío se les permitirá. La justicia será satisfecha a través de la misericordia de Jesucristo o a través del castigo del pecador. Sin embargo no es lo mismo ya que quienes paguen a través de la misericordia, serán herederos del Reino Celestial, quienes paguen por sí mismos heredarán uno de los reinos menores.

Page 5: 2016 11 27 discurso alhambra

4

De una manera maravillosa el destino eterno de cada uno de nosotros está íntimamente ligado a todas y cada una de las decisiones que tomemos. Cada decisión es importante, debemos acertar en cada una, sin embargo ninguno lo logrará, por ello debemos recurrir al arrepentimiento.

Recordemos que nuestra cultura nos llevará a uno de los reinos de gloria, pero la cultura es la suma de las tradiciones, y estas se originan en nuestros hábitos, los que dependen de nuestras decisiones.

Es mi oración que decidamos arrepentirnos cada día, si no encontramos algo de qué arrepentirnos veamos a Jesucristo y humildemente determinemos un aspecto en que seamos diferentes a Él y arrepintámonos de ese aspecto y cuando lo logremos cambiar identifiquemos otro y continuemos así hasta que se nos llame a otra esfera.

Les doy mi testimonio que yo sé sin ningún lugar a dudas que dependemos de nuestras decisiones y que la decisión de unirnos a la Iglesia fue nuestra mejor decisión, ya que nos llevará a los hábitos correctos, a las tradiciones verdaderas y a la cultura del pueblo de Dios. Doy mi testimonio que sé que Dios vive, que nos ama de una manera infinita que no alcanzamos a comprender y que a través de la Expiación de Jesucristo podemos regresar a su presencia. No nos ha dejado solos ha establecido en sacerdocio sobre la tierra y el sacerdote que más nos puede ayudar es nuestro obispo quien fue llamado por el Profeta del Señor quien actualmente es el presidente Thomas S. Monson, de quien testifico es el portavoz del Señor en la tierra, Esta es la Iglesia verdadera fundamentada sobre el Evangelio de Jesucristo, En su nombre amén.