2016 nivel inicial segundo cuatrimestre

2
NIVEL INICIAL SEGUNDO CUATRIMESTRE 2015. DOCENTE: MARIELA STELLA MARIS CHAVANNE INDICADORES DE LOGROS. 1- EXPLORANDO SONIDOS DEL ENTORNO NATURAL Y SOCIAL. 2- PRODUCIENDO VARIACIONES DE INTENSIDAD, ALTURA, DURACIÓN Y TIMBRE. 3- RECONOCIENDO TIMBRES CONOCIDOS O EXTRAÑOS. 4- CANTANDO EL CANCIONERO, LOGRANDO MAYOR EXPRESIVIDAD, E IMPROVISANDO ACONPAÑAMIENTOS RÍTMICOS ESPONTÁNEOS CON INSTRUMENTOS CONVENCIONALES Y NO CONVENCIONALES EN LAS CANCIONES DEL REPERTORIO. 5- IMITANDO EL ENTORNO NATURAL Y SOCIAL CON LOS SONIDOS PRODUCIDOS POR EL CUERPO, LA VOZ Y DISTINTOS INSTRUMENTOS Y OBLETOS SONOROS. 6- IMPROVISANDO MOVIMIENTOS ACORDES CON EL RITMO MUSICAL QUE ESCUCHA O INTERPRETA, 7- DIALOGANDO SOBRE LAS SENSACIONES PERCIBIDAS A CERCA DE DIVERSAS PRODUCCIONES MUSICALES DE DISTINTOS AUTORES, ÉPOCAS, GÉNEROS Y ESTILOS. 8- CONSTRUYEBDO SENCILLOS INSTRUMENTOS MUSICALES PARA ACOMPAÑAR LAS CANCIONES APRENDIDAS. CONTENIDOS CONCEPTUALES. SONIDOS DEL ENTORNO NATURAL Y SOCIAL. RASGOS DISTINTIVOS DEL SONIDO. FUENTES SONORAS FAMILIARES. CANCIONES DEL REPERTORIO INFANTIL, FOLKLÓRICO Y POPULAR. ACOMPAÑAMIENTOS SONOROS E INSTRUMENTALES CON DIVERSAS FUENTES SONORAS. DANZAS FOLKLÓRICAS Y POPULARES COLECTIVAS SENCILLAS. OBRAS MUSICALES DIVERSAS. CONTENIDOS PROCEDIMENTALES. ♪ EXPLORACIÓN DE SONIDOS DEL ENTORNO NATURAL Y SOCIAL. PERCEPCIÓN DE VARIACIONES DE INTENSIDAD, ALTURA, DURACIÓN Y TIMBRE TIMBRES SONOROS (CONOCIDOS Y EXTRAÑOS). INTERPRETACIÓN DE DIVERSAS PRODUCCIONES LOGRANDO MAYOR EXPRESIVIDAD. SELECCIÓN DE INTRUMENTOS CONVENCIONALES Y NO CONVENCIONALES. IMPROVISACIÓN DE ACOMPAÑAMIENTOS SONOROS INTRUMENTALES PARA LAS CANCIONES DEL REPERTORIO. IMITACIÓN DEL ENTORNO NATURAL Y SOCIAL (ANIMALES, VIENTO, LLUVIA, TRUENOS, ETC.) Y SOCIAL (HOGAR, ESCUELA, BARRIO) A TRAVÉS DE SONIDOS PRODUCIDOS POR EL CUERPO, LA VOZ, DISTINTOS INTRUMENTOS Y OBJETOS SONOROS DE DISTINTOS MATERIALES QUE PRODUCEN SONIDO. EJECUCIÓN DE MOVIMIENTOS CORPORALES ACORDES CON EL RITMO MUSICAL QUE ESCUCHA O INTERPRETA. ESCUCHA E INTERPRETACIÓN SENCIBLE DE OBRAS MUSICALES SIGNIFICATIVAS DE DIVERSOS AUTORES, ÉPOCAS, GÉNEROS Y ESTILOS. CONTENIDO ACTITUDINAL. - DISFRUTAR DE LA POSIBILIDAD DE INVENTAR EL MUNDO SONORO Y MUSICAL, RESPETANDO A LA DIVERSIDAD DE PRODUCCIONES. 1

Transcript of 2016 nivel inicial segundo cuatrimestre

Page 1: 2016 nivel inicial segundo cuatrimestre

NIVEL INICIAL SEGUNDO CUATRIMESTRE 2015.

DOCENTE: MARIELA STELLA MARIS CHAVANNE

INDICADORES DE LOGROS.

1- EXPLORANDO SONIDOS DEL ENTORNO NATURAL Y SOCIAL.

2- PRODUCIENDO VARIACIONES DE INTENSIDAD, ALTURA, DURACIÓN Y TIMBRE.

3- RECONOCIENDO TIMBRES CONOCIDOS O EXTRAÑOS.

4- CANTANDO EL CANCIONERO, LOGRANDO MAYOR EXPRESIVIDAD, E IMPROVISANDO ACONPAÑAMIENTOS

RÍTMICOS ESPONTÁNEOS CON INSTRUMENTOS CONVENCIONALES Y NO CONVENCIONALES EN LAS

CANCIONES DEL REPERTORIO.

5- IMITANDO EL ENTORNO NATURAL Y SOCIAL CON LOS SONIDOS PRODUCIDOS POR EL CUERPO, LA VOZ Y

DISTINTOS INSTRUMENTOS Y OBLETOS SONOROS.

6- IMPROVISANDO MOVIMIENTOS ACORDES CON EL RITMO MUSICAL QUE ESCUCHA O INTERPRETA,

7- DIALOGANDO SOBRE LAS SENSACIONES PERCIBIDAS A CERCA DE DIVERSAS PRODUCCIONES

MUSICALES DE DISTINTOS AUTORES, ÉPOCAS, GÉNEROS Y ESTILOS.

8- CONSTRUYEBDO SENCILLOS INSTRUMENTOS MUSICALES PARA ACOMPAÑAR LAS CANCIONES

APRENDIDAS.

CONTENIDOS CONCEPTUALES.

♪ SONIDOS DEL ENTORNO NATURAL Y SOCIAL.

RASGOS DISTINTIVOS DEL SONIDO.

FUENTES SONORAS FAMILIARES.

☺ CANCIONES DEL REPERTORIO INFANTIL, FOLKLÓRICO Y POPULAR.

ACOMPAÑAMIENTOS SONOROS E INSTRUMENTALES CON DIVERSAS FUENTES SONORAS.

DANZAS FOLKLÓRICAS Y POPULARES COLECTIVAS SENCILLAS.

OBRAS MUSICALES DIVERSAS.

CONTENIDOS PROCEDIMENTALES.

♪ EXPLORACIÓN DE SONIDOS DEL ENTORNO NATURAL Y SOCIAL.

PERCEPCIÓN DE VARIACIONES DE INTENSIDAD, ALTURA, DURACIÓN Y TIMBRE

TIMBRES SONOROS (CONOCIDOS Y EXTRAÑOS).

☺ INTERPRETACIÓN DE DIVERSAS PRODUCCIONES LOGRANDO MAYOR EXPRESIVIDAD.

☺ SELECCIÓN DE INTRUMENTOS CONVENCIONALES Y NO CONVENCIONALES.

☺ IMPROVISACIÓN DE ACOMPAÑAMIENTOS SONOROS INTRUMENTALES PARA LAS CANCIONES DEL

REPERTORIO.

IMITACIÓN DEL ENTORNO NATURAL Y SOCIAL (ANIMALES, VIENTO, LLUVIA, TRUENOS, ETC.) Y SOCIAL

(HOGAR, ESCUELA, BARRIO) A TRAVÉS DE SONIDOS PRODUCIDOS POR EL CUERPO, LA VOZ, DISTINTOS

INTRUMENTOS Y OBJETOS SONOROS DE DISTINTOS MATERIALES QUE PRODUCEN SONIDO.

EJECUCIÓN DE MOVIMIENTOS CORPORALES ACORDES CON EL RITMO MUSICAL QUE ESCUCHA O

INTERPRETA.

ESCUCHA E INTERPRETACIÓN SENCIBLE DE OBRAS MUSICALES SIGNIFICATIVAS DE DIVERSOS

AUTORES, ÉPOCAS, GÉNEROS Y ESTILOS.

CONTENIDO ACTITUDINAL.

- DISFRUTAR DE LA POSIBILIDAD DE INVENTAR EL MUNDO SONORO Y MUSICAL, RESPETANDO A LA

DIVERSIDAD DE PRODUCCIONES.

1

Page 2: 2016 nivel inicial segundo cuatrimestre

RECURSOS Y REPERTORIO.

CD CON SONIDOS Y RUIDOS- VOZ- CUERPO- INSTRUMENTOS MUSICALES- CUENTO “EL INVIERNO

CAPRICHOSO”- CD DE ESTILOS MUSICALES.

- SALUDO A LA BANDERA (CD 1. T2)-

- CONFITITOS DE COLORES (CD 1. T7)

- LA HORMIGUITA HARAGANA (CD 4. T 9) - MANITOS TRAVIESAS (CD 4. T 10) - NIÑO DE YAPEYÚ (CD 5. T

13)

- PRIMAVERA (CD 6. T 1)

ACTIVIDADES SECUENCIADAS.

- ESCUCHAR SONIDOS DEL ENTORNO NATURAL Y SOCIAL.

- REPRESENTARLOS CON LA VOZ Y EL CUERPO.

- ESCUCHAR UN CUENTO QUE INVENTA LA MAESTRA, SONORIZARLO CON LA VOZ Y EL CUERPO.

- REALIZAR VARIACIONES DE INTENSIDAD, DURACIÓN, ALTURA, AL CANTAR O SONORIZAR.

- ESCUCHAR DIFERENTES TIMBRE, ALGUNOS CONOCIDOS OTROS NO, RECONOCERLOS Y REPRODUCIRLOS

CON LA VOZ Y EL CUERPO.

- CANTAR EL CANCIONERO LOGRANDO MAYOR EXPRESIVIDAD, MÁS FUERTE, MÁS SUAVE, MÁS RÁPIDO,

MÁS LENTO, ALARGANDO Y ACORTANDO EN CIERTAS PARYES QUE LE INDICA LA MAESTRA.

- UTILIZAR LOS INSTRUMENTOS CONVENCIONALES Y NO CONVENCIONALES PARA LA INSTRUMENTACIÓN

DEL CANCIONERO.

- CONOCER EL ACENTO Y EL PULSO MUSICAL, INTENTAR MARCARLOS.

- ESCUCHAR UN CUENTO.

- DIALOGAR SOBRE LOS SONIDOS Y RUIDOS QUE APARECEN.

- SONORIZAR CON LA VOS, EL CUERPO E INSTRUMENTOS MUSICALES, EL CUENTO.

- ESCUCHAR DIFERENTES RITMOS MUSICALES, BAILARLOS EN FORMA GRUPAL E INDIVIDUAL.

- ESCUCHAR DIFERENTES OBRAS MUSICALES DE DISTINTOS AUTORES, ÉPOCAS, GÉNEROS Y ESTILOS

DIVERSOS, COMENTAR LAS SENSACIONES QUE PERCIBE.

- TRAER DE LA CASA DISTINTOS MATERIALES QUE LA DOCENTE LE INDICA, PARA LA CONSTRUCCIÓN DE

SENCILLOS INSTRUMENTOS MUSICALES.

- CANTAR EL CANCIONERO CON LOS INSTRUMENTOS CONTRUIDOS.

- TRABAJAR CON ALEGRÍA Y ENTUSIASMO, EN FORMA GRUPAL E INDIVIDUAL.

EVALUACIÓN.

TÉCNICA: OBSERVACIÓN DIRECTA.

INSTRUMENTO: ESCALA DE CALIFICACIÓN, EN PROCESO CONTÍNUO.

FIRMA DE LA DOCENTE FIRMA DE LA DIRECTORA

MARIELA STELLA MARIS CHAVANNE DNI: 23.067.291

2