20160109_085528_16_seminario_empresarial_pe2012_tri1-16

download 20160109_085528_16_seminario_empresarial_pe2012_tri1-16

of 3

Transcript of 20160109_085528_16_seminario_empresarial_pe2012_tri1-16

  • 7/25/2019 20160109_085528_16_seminario_empresarial_pe2012_tri1-16

    1/3

    En este curso se refuerzan los principales temas de los cursos de Empresa 1 y 2, Creacin Empresaria 1 y 2, Proyectos Empresariales 1 y 2, Derecho Empresarial 1 y 2, con el propsitode que el alumno ponga en prctica toda la teora en su entorno laboral.

    Identificar oportunidades de negocio y aprender a desarrollar las principales etapas de un plan de negocios. Identificar las principales caractersticas, capacidades y habilidades del empresario. Revisin y aprobacin del proyecto de inversin de los cursos Proyectos Empresariales 1 y 2 por parte del tutor.

    Habilidad para identificar oportunidades de negocio y problemas empresariales. Aprender a desarrollar un estudio de mercado, estudio de factibilidad tcnica, operativa, legal y ambiental Interpretar estados financieros e indicadores financieros Identificar oportunidades de negocio y aprender a desarrollar las principales etapas de un plan de negocios. Conocer las principales caractersticas, capacidades y habilidades del empresario.

    Administracin 1 y 2, Empresa 1 y 2, Creacin Empresarial 1 y 2, Proyectos Empresariales 1 y 2, Planeacin Estratgica , Toma de Decisiones, Fundamentos de Mercadeo , MercadeoEstratgico. Estos requisitos acadmicos no son obligatorios; sin embargo el alumno puede llevar este curso dado que el plan de estudios del programa IDEA es abierto, pero no setrataran los temas del curso anterior y se le recomienda estudiar los contenidos para una mejor comprensin.(Informacin establecida en el Documento NYP-IDEA)

    La modalidad de este curso ser la tutora, esto implica que un profesional guiar al estudiante durante el proceso de enseanza y aprendizaje. La tutora implica resolver dudas orientar al alumno. Los temas a tratar en cada una de las sesiones, implica que el alumno lea, estudie, analice e investigue lo referente al tema durante la semana, de tal forma queen la tutora se puedan resolver dudas, orientar a los estudiantes y compartir experiencias con el resto del grupo. Todas las tutoras inician con una prueba de diagnstico sobre lotemas de la semana. Se desarrollan los temas enfocndose en 10 temas especficos y concretos. En todas las tutoras los alumnos deben hacer como ejercicio un resumen de loaspectos ms importantes de los temas desarrollados. Se debe resolver la prueba de diagnstico. El repaso y las conclusiones son las 10 preguntas del examen corto que se haceen cada tutora. Se orienta al alumno sobre los temas a leer para la siguiente semana. EvaluaNET ser el medio para bajar material complementario.

    10 sesiones de tutoras de 2 horas cada una.

    Ejercicios y tareas, 2 horas a la semana. Estudio 2 horas a la semana.

    *Los exmenes seran elaborados por el tutor previa revisin y autorizacin de la Coordinacin del rea, el tutor es responsable del corrimiento y calificacin de la misma.(Informacin establecida en el Documento NYP-IDEA)

    NO EXISTE EXONERACIN DE EXAMEN FINAL. (Informacin establecida en el Documento NYP-IDEA)

    Libros de texto de todos los cursos del trimestre 1 al 15.Se prohbe la reproduccin parcial o total de la bibliografa. (Informacin establecida en el Documento NYP-IDEA)

    Informacin establecida en el Documento NYP-IDEA:

    Toda actividad debe regirse por las fechas establecidas en el calendario, los trabajos entregados despus de la fecha correspondiente, cuya recepcin queda a discrecin del tutorpierde como mnimo el 50% del valor total. La cartula debe incluir: ttulo del trabajo, nombre completo, no. de carn, centro de estudios, da y hora en que recibe la tutora, fecha en que entrega la tarea y nombre del

    tutor. Para la entrega de tareas referirse a la gua para la elaboracin y presentacin de trabajos escritos. No se aceptarn trabajos hechos a mano y se restar puntos por deficiencias ortogrficas, utilizar slo letras maysculas o un tamao de letra mayor de 12 puntos. La bibliografa no puede ser modificada por el tutor o administrador del centro de estudio. No se realizar ninguna prueba parcial o final en otra fecha que no sea la establecida. Es indispensable que lea detenidamente el material que corresponde a cada da de clase, ya que le ayudar a una comprensin ms profunda del curso. El alumno recibir en la sexta semana su zona parcial y en la novena semana el punteo total acumulado como zona. Todos estos temas son obligatorios de impartir si el tutor no imparte alguno, el alumno debe notificar a [email protected]. Recuerde que estos temas le

    servirn para los exmenes finales.

    PLAN DE ESTUDIOS: 2012 DCIMO SEXTO TRIMESTRE [LITAE]CURSO: SEMINARIO EMPRESARIAL

    Versin vigente para los ciclos: enero-marzo/16, abril-junio/16. JULIO-SEPTIEMBRE/16 y octubre-diciembre/16

    ltima fecha de revisin: enero-marzo/16

    Descripcin:

    Objetivos del curso:

    Requisitos acadmicos sugeridos:

    Metodologa de enseanza:

    Duracin:

    Metodologa de evaluacin:

    Implicacin de horas de estudio personal:

    Bibliografa obligatoria:

    Observaciones:

    *8 ejercicios en lnea de 1 punto cada uno

    *8 exmenes cortos de 4 puntos cada uno8 tareas de 2.5 puntos cada una

    Zona*Examen Final

    Total curso

    08 Puntos

    32 Puntos20 Puntos

    60 Puntos40 Puntos

    100 Puntos

    Competencias a desarrollar:

    IDEA PROGRAMA DE ESTUDIO OFICIAL2015

  • 7/25/2019 20160109_085528_16_seminario_empresarial_pe2012_tri1-16

    2/3

  • 7/25/2019 20160109_085528_16_seminario_empresarial_pe2012_tri1-16

    3/3