2017 - 2020 - Aragonaragonparticipa.aragon.es/sites/default/files/i_plan_local_comercio... · 5.4....

36
2017 - 2020

Transcript of 2017 - 2020 - Aragonaragonparticipa.aragon.es/sites/default/files/i_plan_local_comercio... · 5.4....

Page 1: 2017 - 2020 - Aragonaragonparticipa.aragon.es/sites/default/files/i_plan_local_comercio... · 5.4. Toda la comunidad, toda la Sociedad de Ejea y los pueblos y la economía local.

2017 - 2020

Page 2: 2017 - 2020 - Aragonaragonparticipa.aragon.es/sites/default/files/i_plan_local_comercio... · 5.4. Toda la comunidad, toda la Sociedad de Ejea y los pueblos y la economía local.
Page 3: 2017 - 2020 - Aragonaragonparticipa.aragon.es/sites/default/files/i_plan_local_comercio... · 5.4. Toda la comunidad, toda la Sociedad de Ejea y los pueblos y la economía local.

INDICE

1. INTRODUCCIÓN .....................................................................................................................5

2. FUNDAMENTACIÓN ..............................................................................................................62.1. Marco Normativo 2.2. Marco Conceptual

3. METODOLOGÍA ......................................................................................................................93.1. Proceso participativo para la elaboración del I Plan Local de Comercio de Ejea 3.2. Estructura organizativa para la elaboración del Plan

3.2.1. Equipo motor.3.2.1. Actores y Actrices implicados

4. ANALISIS DE SITUACION ...................................................................................................124.1. Perfilsocio-demográficodeEjea,desupoblaciónydelcomercio.4.2. Evolución histórica de la localidad y de las políticas de comercio.4.3. Estudio DAFO

5. POBLACION E INSTITUCIONES VINCULADAS AL PLAN ............................................185.1. El Sector Comercio5.2. Lasempresascomodemandantesdebienes,productosyservicios.5.3. Las instituciones públicas y la iniciativa social.5.4. Todalacomunidad,todalaSociedaddeEjeaylospueblosylaeconomíalocal.5.5. La población en su conjunto.

6. ESTRATEGIAS, LINEAS DE ACTUACION Y MEDIDAS ..................................................20Línea1-MarcadelsectorcomercialdeEjeadelosCaballerosLínea2-Promoción,animaciónyfidelizacióndelcomerciolocal.Línea3-Innovacióncompetitivadelsector.Línea4-Gestióndelosprocesosyprofesionalizacióndelaactividadcomercialquepermita incrementar la calidad.Línea5-Potenciarelcomerciodeproximidadymejorarelqueyaestáasentado.Línea6-Espaciourbano

7. COORDINACION Y EVALUACION DEL PLAN ...............................................................31

8. RECURSOS HUMANOS, MATERIALES Y FINANCIEROS ..............................................33

Page 4: 2017 - 2020 - Aragonaragonparticipa.aragon.es/sites/default/files/i_plan_local_comercio... · 5.4. Toda la comunidad, toda la Sociedad de Ejea y los pueblos y la economía local.
Page 5: 2017 - 2020 - Aragonaragonparticipa.aragon.es/sites/default/files/i_plan_local_comercio... · 5.4. Toda la comunidad, toda la Sociedad de Ejea y los pueblos y la economía local.

5

1. INTRODUCCIÓN

Elpresentedocumentoreflejaelresultadodelanálisisdelasituaciónqueviveelcomer-cioenelmunicipiodeEjeadelosCaballeros,enEjeayPueblos,vistaporlosojosdelospropiosprotagonistasydelosagentessocialesqueinteractúanconellosenelámbitodesus competencias comunes.

El Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros viene desarrollando múltiples acciones en diferentesámbitosyencolaboraciónconeltejidoempresarialyasociativodelsectorcomer-cio.Estainteracciónhallevadoaunmomentodereflexiónenelquesomosconscientesdequeestadiversidaddeaccionesrequieredeunenfoquecomúnenlaacción,sustentadoporlaimportanciadelaspolíticastrasversalesenesteámbito.

Este documento pretende ser un instrumento que aglutine acciones bajo la premisa de que un municipio que considere el comercio como una de las actividades protagonistas de sueconomíadebefomentarlaconvivenciadeunconjuntodiversodeformatoscomerciales,localizadosenpuntosdistintosyconinteresesmuydiferentes.

Partiendo de un marco normativo y conceptual en el que se encuadran el desarrollo y la implementaciónde laspolíticasenmateriadecomercioy su sector, seenuncian losprincipios rectores del presente plan y los criterios que se han tenido en cuenta para su elaboración.

SeguidamentesehaceunrecorridoqueexponeelprocesoparticipativodeelaboracióndeestePlanylaestructuraorganizativaparasuseguimientoydesarrollo,entrandoposte-riormenteenunanálisisobjetivodelarealidadlocalvinculadaalsectordelcomercio.

Losobjetivosymedidasdelcapítulo6 reflejandemanerapráctica lasactuacionesarealizarencadaámbitodelplanyquesonfrutodelaspropuestaspresentadasenelprocesode participación que ha llevado a la construcción del plan.

Lacoordinación,metodologíadeevaluacióny recursosnecesariosparaconvertiresteplan en una realidad quedan plasmados en los dos últimos puntos del documento.

Page 6: 2017 - 2020 - Aragonaragonparticipa.aragon.es/sites/default/files/i_plan_local_comercio... · 5.4. Toda la comunidad, toda la Sociedad de Ejea y los pueblos y la economía local.

6

2. FUNDAMENTACIÓN

Apesardelasmejorasquereflejanlosindicadoreseconómicosdelsectorcomercioenlosaños2014y2015,lacrisiseconómicadelaño2008yelfuertedescensodelademandacontinúanafectando,hoyendía,alcomerciominoristay,enespecial,alpequeñocomerciotradicional.

El comercio de Ejea de los Caballeros y sus Pueblos se encuentra en un complicado momentoenelqueanalizaryreflexionarsobresusituaciónseantojaimprescindibleparagarantizarnosoloundesarrollosostenible,sinotambiénsusupervivenciayrepercusiónenla economía local.

En los últimos años la mejora de las comunicaciones y la mayor rapidez de desplaza-miento,juntoconlaproliferacióndegrandesymedianassuperficiesylaconsolidacióndelcomercioelectrónico,hanmodificado,demanerasustancial,elterrenodejuegoenelqueactuaban los consumidores y el pequeño comercio local.

Las compras se conciben como una actividad integrada en el tiempo de ocio del consu-midorque,almismotiempo,sehaconvertidoenunagentemásexigente,másinformadoyquevaloradeformaexponenciallaagilidadylarapidezenelprocesodecompra.

Anteestanuevasituación,enlaquelaincertidumbreylacompetitividadextremades-empeñanunpapelimportante,seplanteannuevosescenariosquenosolohandeserconsi-deradoscomoamenazas,sinotambiéncomooportunidades.

Portanto,sienunentornotanglobalizadoytancambiantecomoelactual,elpequeñocomercioejeanoquiereoptarporunescenarioquesetraduzcaenoportunidades,esfunda-mentalanalizarlasituaciónactualenlaqueseencuentra,definirunaestrategiaaejecutarenel medio y en el largo plazo y evaluar cada una de las actuaciones llevadas a cabo.

Todoestohayqueefectuarlosinolvidarlaimportanciaqueelpequeñocomerciotieneen el desarrollo económico y social en el municipio de Ejea de los Caballeros. Importancia quehallevadoalAyuntamientodeEjeadelosCaballerosaconsiderarlo,desdehaceaños,comounodelossectoresestratégicosdedesarrollodelmunicipioyaimplementarmedidasdeapoyoquenecesariamentedebeniradaptándosealasnuevassituacionesquelapropiaevolución del sector y de la sociedad van generando.

Estonosllevaaplantearlanecesidaddedefinirunaseriedeestrategiasdedinamiza-ción y acciones de mejora del entorno comercial dirigidas a mejorar la actividad comercial delmunicipio;aprovechandolasituacióngeográficaqueocupaelmunicipiodeEjeadelosCaballeros,siendoreferenciacomercialdetodalaComarcadelasCincoVillas.

Page 7: 2017 - 2020 - Aragonaragonparticipa.aragon.es/sites/default/files/i_plan_local_comercio... · 5.4. Toda la comunidad, toda la Sociedad de Ejea y los pueblos y la economía local.

7

2.1. Marco Normativo

ConSTITuCIónESPAÑoLA,articulo51(BoEde29dediciembrede1978)

REAL DECREtOde22deagostode1885,porelquesepublicaelCódigodeComercio

LEY7/1996,de15deenero,deordenacióndelComercioMinorista.(BoEnº15,de17deenerode1996).

LEYorgánica2/1996,de15deenero,complementariadeladeordenacióndelComercioMinorista.(BoEnº15,de17deenerode1996).

LEY1/2004,de21dediciembre,deHorariosComerciales.(BoEnº307,de22dediciembrede2004).

REALDECRETo367/2005,de8deabril,porelquesedesarrollaelartículo17.3delaLey7/1996,de15deenero,deordenacióndelcomerciominorista,ysedefinenlosproductosdealimentaciónfrescosyperecederosylosproductosdegranconsumo.(BoEnº100,de27deabrildel2005).

LEY4/2015,de25demarzo,deComerciodeAragón.(BoAnº68,de10deabrilde2015).

Ley7/2005,de4deoctubre,dehorarios comerciales y aperturade festivosenAragón,modificadaporLey3/2017,de4demayo(BoAnº90,de15demayode2015).

oRDEnEIE/846/2017,de14dejunio,porlaqueseregulaelfuncionamientodelRegistrodeActividadesComercialesdeAragón.(BoAnº123,de29dejuniode2017).

DECRETo160/2014,de6deoctubre,delGobiernodeAragón,porelqueseapruebalasegundarevisióndelPlanGeneralparaelEquipamientoComercialdeAragón.(BoAnº204,de17deoctubrede2014).

DECRETo161/2014,de6deoctubre,delGobiernodeAragón,porelqueseregulaelobservatorioAragonésdelComercio.(BoAnº204,de17deoctubrede2014).

oRDEnEIE/815/2016,de25dejulio,porlaqueseestablecenlasbasesreguladorasdelasayudascorrespondientesaactividadesyproyectosdelsectorartesano,comerciointerioryferias,enlaComunidadAutónomadeAragón.(BoAnº152,de8deagostode2016).

REALDECRETo201/2010,de26defebrero,porelqueseregulaelejerciciodelaactividadcomercialenrégimenfranquiciaylacomunicacióndedatosalRegistrodeFranquiciadores.(B.o.E.nº.63,de13demarzode2010).

REAL DECRETo 200/2010, de 26 de febrero, por el que se modifica el Real Decreto225/2006,de24defebrero,porelqueseregulandeterminadosaspectosdelasventasa

Page 8: 2017 - 2020 - Aragonaragonparticipa.aragon.es/sites/default/files/i_plan_local_comercio... · 5.4. Toda la comunidad, toda la Sociedad de Ejea y los pueblos y la economía local.

8

distanciaylainscripciónenelRegistrodeempresasdeventasadistancia,parasuadapta-ciónalaDirectiva2006/123/CEdelParlamentoeuropeoydelConsejo,de12dediciembrede2006,relativaalosserviciosenelmercadointerior.(BoEnº63de13demarzode2010).

2.2. Marco conceptual y objetivos

El modelo comercial que se plantea debería lograrse mediante la consecución de objeti-vosposiblesyalcanzables,respetandolasparticularidadesdelmunicipioparaconseguirunaestructura comercial equilibrada. Para ello es recomendable respetar las distintas tipologías comerciales,formatos,tamañosyoperadoresenelmunicipio.

Espor estoque resulta imprescindiblequeel Plan tengaun carácter integrador y setrabaje desde una perspectiva interdisciplinar y transversal. Entendiendo la transversalidad comounaformadetrabajarcomplementaria,contrastandolospuntosdevistaylasexpe-rienciasdediferentesagentesyserviciosmunicipalesyacordandopuntosdepartidayobje-tivos comunes.

El objetivo principal de este trabajo es proponer estrategias y actuaciones concretas diri-gidasaconsolidarelsectorcomercialdelmunicipio,yconelloincentivarlaeconomíalocaly el mercado de trabajo. Los objetivos generales que se persiguen son:

Posicionar el municipio de Ejea de los Caballeros como ciudad comercial.

Atraermayorporcentajedegastoalcomerciolocalyretenerelyaexistente.

Desarrollar acciones de mejora del espacio urbano y de mejora de las sinergias entre otros sectores locales y el comercio.

Potenciarlaimplantacióndetecnología,sistemasdecalidadydecomerciososteni-bleparaconseguiruncomerciomáscompetitivoymoderno.

Page 9: 2017 - 2020 - Aragonaragonparticipa.aragon.es/sites/default/files/i_plan_local_comercio... · 5.4. Toda la comunidad, toda la Sociedad de Ejea y los pueblos y la economía local.

9

3. METODOLOGÍA

Deformapreviaaladefinicióndelasestrategiasaseguir,seconsideróqueeraopor-tuno tomar como base la participación de los agentes con incidencia en el sector comercial delmunicipio,para loqueelAyuntamientodeEjeade losCaballerossolicitóa laDirec-ciónGeneraldeParticipaciónCiudadana,Transparencia,CooperaciónyAcciónExteriordelDepartamento de Ciudadanía y Derechos Sociales la inclusión del Plan Local de Comercio deEjeayPueblosenelProgramadeParticipaciónCiudadanadelGobiernodeAragón,cuyametodología se ha seguido para la realización del mismo.

3.1 Proceso participativo para la elaboración del I Plan Local de Comercio de Ejea de los Caballeros

Fase 1. Planificación• SolicituddeinclusióndelproyectoenelProgramadeParticipaciónCiudadanadelGobiernodeAragón.

• Creacióndeunapartidapresupuestariaespecífica.

• ReuniónconelDirectorGeneraldeParticipaciónCiudadana,lostécnicosdelárea,laAsociacióndeComerciodeEjeaylaconsultoraInteligenciaColectivaquedarálaasistenciatécnicaalproceso,

• Creacióndelequipomotorparalaplanificacióntécnicaycoordinacióndelprocesoy para determinar el mapa de actores intervinientes.

26 de Junio

Page 10: 2017 - 2020 - Aragonaragonparticipa.aragon.es/sites/default/files/i_plan_local_comercio... · 5.4. Toda la comunidad, toda la Sociedad de Ejea y los pueblos y la economía local.

10

Fase 2. InformaciónSesióninformativa:27defebrero2017.32participantes.

Paralasesióninformativaseplantearonycumplieronestoscuatroobjetivosbásicos:

• Presentarelprocesodeparticipación.

• ExplicarycontrastarlasituaciónactualdelcomercioenEjea

• Exponerlasestrategiasylíneasdeactuaciónrecogidasenelborradordetrabajo.

• Abrirunespacioparaaclararconceptossobreelproceso.

Fase 3. DeliberaciónTaller 1 de debate, de15a17horas(15participantes)yTaller2dedebate,de20a22

horas(15participantes),celebradosel6demarzode2017.EnambostalleressetrabajóenlaidentificacióndeaccionesconcretasparasuincorporaciónalborradordelPlandecomercio.Laslíneasdeactuaciónseleccionadasporlosasistentesparaeltrabajoengruposfueron:

• PromocióndelcomerciodeEjeadelosCaballerosatravésdelasredessociales.

• Reducirlabrechadigitalexistente:combinarestrategiasquepermitanestablecerlaventa online como canal complementario a la venta presencial.

• Reconocimientoalalabordestacadadelcomercio.

• Fortalecimientode lacooperaciónempresariala travésdelmovimientoasociativo.Fomentar el asociacionismo comercial.

• Fomentode foros de debate entre agentes vinculados al comercio.organizaciónde talleres y jornadas sobre temasde actualidad: como instrumentode análisis y reflexiónsobretemasdeespecialrelevanciaparaelsectorcomercial.

• Potenciarlaformación.

Taller 3 de debate,9demarzode2017,de20a22horas.(13participantes).Eltercertaller participativo se reservó para el último punto del borrador del Plan de Comercio: Espa-cio Urbano.

Fase 4. RetornoSesión de retorno.26dejuniode2017.De20a21,30horas(16participantes).Enellaseexplicóel tratamientodadoa lasaportacionesrecogidasenelprocesoparticipativo, rec-ogiéndosemásaportacionesfinalesyresolviendodudassobreloexpuesto.

Page 11: 2017 - 2020 - Aragonaragonparticipa.aragon.es/sites/default/files/i_plan_local_comercio... · 5.4. Toda la comunidad, toda la Sociedad de Ejea y los pueblos y la economía local.

11

3.2. Estructura organizativa para el seguimiento y desarrollo del Plan

3.2.1. Equipo motor

Formadopor laconcejaladelegadadelárea,elpersonaltécnicodeSofejea,elrepresen-tantey la técnicadeEjeaComercio,un técnicode laDirecciónGeneraldeParticipaciónCiudadanadelGobiernodeAragónyunfacilitador.

3.2.2. Mapa de actores/ actrices

Aunqueseconsideraabierto,laconvocatoriaseconcentraen:

• AsociacióndeComercio,IndustriayServiciosdelasCincoVillas(EjeaComercio)

• AsociacióndeComercioyServiciosdelCascoAntiguodeEjea.

• AsociaciónEjeaHostelera.

• AsociaciónEmpresarialdelasCincoVillas

•organizacionessindicales:uGT,CC.OO. y UPtA

• JuntasVecinalesdelosPueblosdeEjea

• Técnicos municipales de diferentes áreas del Ayuntamiento de Ejea (urbanismo,DesarrolloEconómico,Cultura,ServiciosSociales,ParticipaciónCiudadana,PueblosyBarrios,ServiciosPúblicos,etc.)

Page 12: 2017 - 2020 - Aragonaragonparticipa.aragon.es/sites/default/files/i_plan_local_comercio... · 5.4. Toda la comunidad, toda la Sociedad de Ejea y los pueblos y la economía local.

12

4.- ANÁLISIS DE SITUACIÓN

ElobjetivofinaldeestePlanesproponerestrategiasyactuacionesconcretasdirigidasa consolidar el sector comercial. Pero antes de plantear cualquier estrategia es necesario establecer un diagnostico claro sobre la situación actual del comercio.

4.1.- Perfil socio-demográfico de Ejea y del sector comercial

Fuente: Padrón Municipal de habitantes Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros

Indicadores demográficos Municipio AragónPoblaciónde65ymásaños 19,1% 21,3%

Edad media 43,7 44,4

tasa global de dependencia 48,7 54,7

Tasadefeminidad 96,3 102,2

Extranjeros  11,8% 10,1%Pob.65ymás (Pob.>65/Pob.Total)x100

TG.dependencia (Pob.<14+Pob.>65/Pob.de15a64)x100

Feminidad (Pob.Totalmujeres/Pob.Totalhombres)x100

Extranjeros (Pob.Extranjera/Pob.Total)x100

Page 13: 2017 - 2020 - Aragonaragonparticipa.aragon.es/sites/default/files/i_plan_local_comercio... · 5.4. Toda la comunidad, toda la Sociedad de Ejea y los pueblos y la economía local.

13

EVOLUCION CENSALCifras oficiales a 1 de eneroAño Población

2006 16.785

2007 16.935

2008 17.178

2009 17.331

2010 17.344

2011 17.306

2012 17.180

2013 17.139

2014 16.870

2015 16.754

2016 16.541

Renta disponible bruta per cápita2011 14.360

2012 13.852

2013 13.152

2014 13.358

Page 14: 2017 - 2020 - Aragonaragonparticipa.aragon.es/sites/default/files/i_plan_local_comercio... · 5.4. Toda la comunidad, toda la Sociedad de Ejea y los pueblos y la economía local.

14

Año2.009 2.010 2.011 2.012 2.013 2.014

Comercio al por mayor y al por menor; reparación de vehículos de motor y motocicletas, agencias de viajes.

532 583 651 616 666 649

* IAEST datos empresas según CNAE

Evolución afiliacionesSector Comercio

Cifras oficiales septiembreAño Afiliados

2011 1.721

2012 1.608

2013 1.498

2014 1.486

2015 1.462

2016 1.490

2017 1.499

Page 15: 2017 - 2020 - Aragonaragonparticipa.aragon.es/sites/default/files/i_plan_local_comercio... · 5.4. Toda la comunidad, toda la Sociedad de Ejea y los pueblos y la economía local.

15

4.2.- Evolución histórica de la actividad comercial del municipio

LaprincipalriquezadeEjeasehabasado,alolargodelahistoria,enlosproductosagro-pecuarios,conlosquelapoblacióntratódeautoabastecerse.Apenassedabaunartesanadocaserodemerasubsistenciayelcomercioescaseaba.Desdeantiguo,concaráctercomer-cial,secelebraronen lavilla ferias,principalmenteganaderas,cuyafunciónerarevitalizarelmercadoexterior,conlasexencionesfiscalesqueconllevaban.Paraello,en1305JaimeIIconcedíaaEjeaelprivilegiodemontarferiadurantequincedías,privilegioquedespuésampliaríaAlfonsoVen1418.Estasferiaseranpuntodeencuentroyespacioparatodotipode transacciones económicas y de relaciones sociales. A principios del siglo XX se ubicaron enelEnsanchedeLucháneincorporaronconcursosdeganadoydemaquinariaagrícola.

Lasactividadescomercialeshandadosunombreaalgunasvíasejeanas,comolacalledeLasTiendas(actualJulinaLarena),lacalleCarnicerías(Toril)olacalleHerrerías.Tambiénserecuerdanotrosoficiosentopónimosqueseguimosconservando,comolosdelacalleHornoGrande,calleHornico,calleCantarería,calleMatadero,calleMolinoBajo,calleAgua-dor o calle Yeserías.

Hacia1780Ejeaerauncentroproductordetejidosdelana(“anascotosmedianos,paños,cordellates,estameñas,mantasybayetascomunes”)quegozabandeciertafama.Había16talleresydoscasasdefactoríadepropietarioscatalanes.En1780y1791seestablecierondosfábricasdesombrerosytambiénseelaborabancurtidosdepielpara“badanasycordo-banes”.En1790seconocelaexistenciadeunafábricadejabón.YaenelsigloXIXexistieronunafábricadeaguardiente,nuevefábricasdeestambresytejidosdelanasdedostelares,unbatándeunmazo,unafábricadeextractoderegalizyvariasfábricasdehiladosdetejidosdecáñamo.

AprincipiosdelsigloXX,araízdelainauguracióndelferrocarrilGallur-Sábada,en1915,serevitalizólacomercializacióndelosproductoscincovilleses,principalmentetrigo,harinayremolachaysefavorecióunciertodesarrolloindustrial.Seinstalaronfondasypequeñosesta-blecimientosdeultramarinos,devinosodeventadeabonos.LosgrandescomerciosfueronlosdeAbrahánGuimbao,alcomienzodelacalleHerrerías,ymástardeCasaBerni,enlacalleHuesca.Serecuerdanotroscomoel“El0,95”oElRam,semultiplicaronfarmacias,guarnicio-nerías,peluquerías,confiterías,zapateríasoalmacenesdetejidos,muchosyadesaparecidos,peroalgunosaúnsubsisten,comoeldelaVdadeJuanAznárez,“LaCasiana”,fundadohacia1870. También fueron abundantes los pequeños negocios familiares destinados al ocio yrecreodelosejeanos,comofueronlosbares,tabernas,cafés,bailesycasinos.

Lasprimerasgrandes industrias fueron lasharineras,LaPrimitivay laModelo,queseinstalaronentre1900y1908enelPaseodelMuro.Dosdécadasdespués,sehabíandiver-sificadolasactividadesartesanales(talabarterías,alpargaterías,peleterías,cesterías,hornos

Page 16: 2017 - 2020 - Aragonaragonparticipa.aragon.es/sites/default/files/i_plan_local_comercio... · 5.4. Toda la comunidad, toda la Sociedad de Ejea y los pueblos y la economía local.

16

depan,herrería,carpintería,carretería,guarnicionería,mobiliario,etc.),conotrasdecarácterindustrialcomolasdeproduccióndeaceite,aguardiente,chocolateofábricasdegaseosasydelejías.otrasindustriassededicabanaimprentas,alafabricacióndematerialesparalaconstrucción,talleresdeelectricidad,talleresdeserreríaymaderasyproduccióndesacos.

ConlallegadadelregadíoaEjea,apartirde1959,sereactivólaeconomíaejeana,evi-denteenlaproliferacióndelasentidadesfinancierasenlavilla.Surgieronnuevasactividadescomerciales basadas en la industria de la maquinaria agrícola y en la industria agroalimen-taria. La demanda de gran mano de obra para estas labores se tradujo en un aumento de la poblacióny,enconsecuencia,enunarevitalizacióndelcomercioejeano,conlaproliferacióndepequeñosestablecimientosdetodotipo,situadosnoyasóloenelcascoantiguosinotambiénenlasnuevasvíasprincipalesdelEnsanche.

Apartirdelosaños60,ysobretodoenlos70delsigloXX,seprodujounpaulatinobas-culamientodelazonificacióncomercialdeEjea,quetienemuchoqueverconeldesarrollourbano de la ciudad.

Eltradicionalejecomercialde lascallesMediavilla-PlazaEspaña-RamónyCajalseviodesplazadoporunanuevacentralidadurbana,quetomacomoreferenciaelejeenTqueformalaAvenidaCosculluelayelPaseodelMuro.EstenuevoejecomercialseextendióenformademallaportodaslascallesparalelasyperpendicularesdelllamadoEnsanche,apro-vechandoeldiseñodemanzanasdeedificiosconpisosyocupandoloslocalescomercialeslos bajos de dichos bloques de vivienda. Esta zona comercial se desarrolló a lo largo de los años70y80delsigloXX.

Apartirdeladécadadelos90sefuegenerandounnuevoejededesarrollourbano,quepartiendodelPaseodelaConstitucióncomovíaestructurante,sehaexpandidohaciaelestedelaciudad,generandounanuevazonaresidencialquecombinaedificiosdepisosconviviendasunifamiliares.Laconstruccióndenuevosequipamientosdeservicios(CiudadDeportiva,HospitaldeEjea,ResidenciaElviraotal,oCA,centroseducativos,grandessuper-ficies comerciales, etc.), junto aeste nuevo espacio residencial,ha contribuido a la generación de una serie de sinergias que han provocado la constitución de un nuevo espacio comercial pujanteenestazona,quecom-bina los comercios con los hos-telería,yquetodavíasehallaenfasedeexpansión.

Page 17: 2017 - 2020 - Aragonaragonparticipa.aragon.es/sites/default/files/i_plan_local_comercio... · 5.4. Toda la comunidad, toda la Sociedad de Ejea y los pueblos y la economía local.

17

4.3.- Análisis DAFO

DEBILIDADES AMENAZAS

Falta de competitividad: bajo nivel de especialización y poco atractivo para el consumidor

Elevada competencia de las grandes y medianassuperficies,conmarcadocarácterlúdico,tantodentrodelterritoriocomodeZaragoza o tudela

Empresariosindividualistas,resistentesalcambio y poco participativos

Competenciaglobalatravésdelcomercioelectrónico.

Escasa incorporación a las nuevas tecnologías

nuevasfórmulasdecomercializaciónlegalizadas: pop up stores.

Faltadeformaciónentreprofesionalesdelsector

Clientesmenosfidelizadosyconmayoraccesoainformación.

Falta de acuerdo en los horarios comerciales Comportamiento divergente de consumidores.Existenciadelocalesvaciosenestado

degradado que empobrecen la zona comercial

Bajosnivelesdecrecimientodemográfico.

Ausencia de establecimientos comerciales y de ocio de prestigio

FORTALEZAS OPORTUNIDADESImportancia del comercio para la

continuación de un modelo de ciudad y para condicionar su desarrollo

Apoyo al pequeño comercio por parte de las Administraciones Publicas.

Existenciadeunaofertacomercialvariada Nuevas tendencias del mercadoExistenciadeunTejidoasociativoactivoydinámico

Nuevas tecnologías y comercio electrónico

Aspectosdiferenciadoresaresaltar:tratofamiliarydirectoalcliente.

Existenciaderecursoshumanosconformacióndispuestos a incorporase al sector.

Locales en adecuadas condiciones a precios

asequibles.

Mejoraenelaccesoafinanciaciónbancaria.

Programasdeapoyoyfomentomunicipalesquefacilitanlafinalización.

Importanteinversioneseninfraestructuraurbana(ampliacióndeaceras,aparcamientoconzonaazul,mobiliariourbano,limpieza)que tiene impacto directo y positivo en el ámbitocomercial.

Page 18: 2017 - 2020 - Aragonaragonparticipa.aragon.es/sites/default/files/i_plan_local_comercio... · 5.4. Toda la comunidad, toda la Sociedad de Ejea y los pueblos y la economía local.

18

5.- POBLACIÓN E INSTITUCIONES VINCULADAS AL PLAN

El I Plan Local de Comercio de Ejea de los Caballeros tiene una multitud de destinatarios y destinatarias de sus acciones. El comercio local es uno de los vectores de la economía local yunejededesarrolloprioritariode laspolíticasmunicipales,peroademás seconstituyecomounsectorproveedordebienesyserviciosalapoblaciónensuconjuntoytambiénaotros agentes económicos. Por todo ello podemos concluir que el comercio representa un sector de vital importancia para la estructura económica de Ejea de los Caballeros.

5.1.- El Sector Comercio

Comosectorcomercionosreferimosaloscomerciantesqueofrecenbienesproductosyservicios.SegúndatosdelIAESTafecha2014(últimafechaactualizada)seregistraban649actividades económicas en el sector comercio.

En laactualidad (datosde juniode2017)hay1.499personasdealtaen laseguridadsocial en actividades que se pueden encuadrar en el sector comercio. 5.2.- Las empresas como demandantes de bienes, productos y servicios

Enestepunto seproduceunadoble funcionalidad,pues las empresas son almismotiempoproductorasdebienes,productosyserviciosydemandantesdeestoscomoinputsparaelaborarlosproductos,serviciosybienesquecomercializan.

El número de empresas según el último dato del IAESt es de 2.679 (Actividades Econó-micassegúnCnAEafecha2014).

5.3.- La población en su conjunto

Afechade31dediciembrede2016 lapoblaciónoficialdelmunicipiodeEjeaesde16.541personas,todasellasdemandanbienesquesonprovistos,entreotros,porlosdife-rentescomerciosdela localidad.Porello,unplanestratégicodirigidoalsectorcomercionotienequeperderlavisióndelosclientesyconsumidoresfinales,yaquehayquetrabajarconestegrupoparapoderdesarrollardeterminadasaccionesqueseprevénenesteplan.

Sinembargo,elámbitoterritorialdeactuacióndelPlansedebehacerextensivoazonaslimítrofestalescomolaRiberadenavarra,ComarcadelasCincoVillasuotrascomarcascer-canas,porloqueseincrementaraelnúmerodedestinatariosdealgunasaccionesconcretasen materia de dinamización y promoción comercial.

Page 19: 2017 - 2020 - Aragonaragonparticipa.aragon.es/sites/default/files/i_plan_local_comercio... · 5.4. Toda la comunidad, toda la Sociedad de Ejea y los pueblos y la economía local.

19

5.4.- Las instituciones públicas y la iniciativa social

Hayunaseriedeinstitucionespúblicasyentidades profesionalesquedesarrollansuacti-vidadenelSectordelComercio,asícomoasociacionesquedirigensusaccionesalapro-moción,dinamizaciónyproteccióndelsector.Aunqueexistenmuchasotras,destacamoslassiguientes:

Ayuntamiento de Ejea.SoFEJEAAsociacióndeEmpresariosdelComercio,IndustriayServicios.AsociaciónEmpresarialdelasCincoVillasAdefoCincoVillasComarcadelasCincoVillas.EjeaHostelera.Unión de Pequeños trabajadores Autónomos.CámaradeComercioIndustriayServiciosdeZaragoza.

ExistenotrasinstitucionesquetambiénseencuentranvinculadasalsectorcomoelInsti-tutoAragonésdeEmpleo,sindicatos(uGT,CCoo),asociacionesempresariales,etc.

5.5.- Toda la comunidad, toda la Sociedad de Ejea y los pueblos y la economía local

Se trata de un sector de vital importancia para el desarrollo económico y social de Ejea de los Caballeros y sus pueblos. La comunidad y la economía local se ven concernidas por loscambios,mejorasocoyunturasqueacaecenalsector.nosedebeolvidarqueelcomer-ciovertebralaciudad,encuantoalageneracióndeunespaciodeconvivencia,contactoentrelaspersonas,ylugardeencuentrosocial.

Elcomercioeslaactividadeconómicaquegeneramásinterrelaciónentreloshabitantesdelmunicipio.Enconcusión,elcomercioseconvierteenunagentedinamizadordelavidasocial,deldesarrollolocalyurbano.

Page 20: 2017 - 2020 - Aragonaragonparticipa.aragon.es/sites/default/files/i_plan_local_comercio... · 5.4. Toda la comunidad, toda la Sociedad de Ejea y los pueblos y la economía local.

20

6.- ESTRATEGIAS, LÍNEAS DE ACTUACIÓN Y MEDIDAS

Línea 1 / Marca del sector comercial de Ejea de los Caballeros

Basada en la proyección de una imagen junto al desarrollo de una estrategia de comu-nicación conelobjetode retener al residenteenel cascourbanoy tratarde reforzar suatractivocomercialentrelosresidentesdemunicipiosvecinos,incrementandolavisibilidaddel sector comercial ejeano.

Actuación 1. Desarrollo de la imagen corporativa del comercio local.

Objetivo1.Identificaciónyvisualizacióndelcomerciocomosectorestratégico.2.unificarlaidentidaddelsector.

Medida Agente Temporalización

1.1.1. Diseñodeunaimagenatractiva,directay actual.

ÁreadeEconomía,Fomento y Patrimonio.

2017

1.1.2. Adaptación de la imagen a la estrategia del Plan.

ÁreadeEconomía,Fomento y Patrimonio.

2017

1.1.3. Crear una base de datos de comercios adheridoseidentificacióndelosmismos.

ÁreadeEconomía,Fomento y Patrimonio.

2017-2018

Indicadores de gestión individualizados.1. Número de comercios adheridos.

Actuación 2. Manual de identidad corporativa.

Objetivo1.Consolidaryprofesionalizarunaidentidadcomúndetodoelsector.2. Regular el uso unitario de esa identidad.

Medida Agente Temporalización

1.2.1. Redacción del manualÁreadeEconomía,

Fomento y Patrimonio. 2017-2018

1.2.2.. Formación en identidad corporativaÁreadeEconomía,

Fomento y Patrimonio.2017-2018

Indicadores de gestión individualizados.1. númerodecomerciosparticipantesenlaformación.

Page 21: 2017 - 2020 - Aragonaragonparticipa.aragon.es/sites/default/files/i_plan_local_comercio... · 5.4. Toda la comunidad, toda la Sociedad de Ejea y los pueblos y la economía local.

21

Actuación 3. Campañas de comunicación de la imagen corporativa.

Objetivo1. Acercar la actividad comercial a la sociedad.2.Promocionaryponerenvalorlaimportanciasocio-económicadelcomercio.3. Incentiva la compra en el comercio local.

Medida Agente Temporalización

1.1.1. Diseñardiferentestiposdecampañaspromocionales teniendo en cuenta diferentessectores,edades,interés,etc,del público objetivo.

ÁreadeEconomía,Fomento y Patrimonio.

2017-2020

Indicadores de gestión individualizados.1. Número de acciones realizadas.

Línea 2 / Promoción, animación y fidelización del comercio local.

Concienciar de la importancia de comprar en el comercio local para impulsar la economía del municipio proyectando el valor social del pequeño comercio: contribuye a hacer la vida másfácilymásamable,ayudaamantenerelentorno,laseguridad,lailuminación,etc.

Actuación 1. Acciones de promoción comercial.

Objetivo1. Incentivar el consumo el comercio local.2. Destacar la importancia del comercio local para la economía municipal.

Medida Agente Temporalización

1.1.1 CreacióndeunaComisiónTécnica.ÁreadeEconomía,

Fomento y Patrimonio.2017-2020

2.1.2. Desarrollo de campaña publicitaria general

ÁreadeEconomía,Fomento y Patrimonio.

2017-2020

2.1.3 Desarrollo de campañas sectoriales conjuntasy/ozonificadas(Campañasdedescuentos,campañasespecificas,…)

ÁreadeEconomía,Fomento y Patrimonio.

2017-2020

2.1.4 Aprovechar las sinergias creadas por los eventos organizados desde el Ayuntamientoparaladifusióndelsector.

ÁreadeEconomía,Fomento y Patrimonio.

2017-2020

Page 22: 2017 - 2020 - Aragonaragonparticipa.aragon.es/sites/default/files/i_plan_local_comercio... · 5.4. Toda la comunidad, toda la Sociedad de Ejea y los pueblos y la economía local.

22

2.1.5 Fomentaryfacilitarlaparticipacióndelos comercios en los Eventos Feriales y/osimilares,organizadosporelAyuntamiento.

ÁreadeEconomía,Fomento y Patrimonio.

2017-2020

2.1.6 Extenderlascampañasdepromocióncomercialalocalidadesdeláreadeinfluenciapróxima

ÁreadeEconomía,Fomento y Patrimonio.

2017-2020

2.1.7 trabajar para el incremento de la presencia del sector comercial ejeano en medio de comunicación buscando formatosprofesionalizados.

ÁreadeEconomía,Fomento y Patrimonio.

2017-2020

2.1.8 Creación de un directorio comercial on-line,APPosimilar

ÁreadeEconomía,Fomento y Patrimonio.

2018-2020

Indicadores de gestión individualizados.1. Número de campañas realizadas.2. Número de eventos en los que se participa.3. Comercios participantes en cada una de las acciones.

Actuación 2. Acciones de animación comercial.

Objetivo1. Incentivar el consumo el comercio local.2.Dinamizarelsector,coneldesarrollodeactuacionesinnovadorasycreativas.

Medida Agente Temporalización

2.2.1 Promover y potenciar actividades culturalesydeocioenlasdiferenteszonas comerciales.

ÁreadeEconomía,Fomento y Patrimonio.

2017-2020

2.2.2 Desarrollar acciones que incentiven elconsumo(músicaenlascalles,decoraciónambiental,…)

ÁreadeEconomía,Fomento y Patrimonio.

2017-2020

2.2.3 Apoyar la instalación de comercios singulares.

ÁreadeEconomía,Fomento y Patrimonio.

2017-2020

Indicadores de gestión individualizados.1. Número de acciones realizadas.2. Número asesorías realizadas con comercios singulares.

Page 23: 2017 - 2020 - Aragonaragonparticipa.aragon.es/sites/default/files/i_plan_local_comercio... · 5.4. Toda la comunidad, toda la Sociedad de Ejea y los pueblos y la economía local.

23

Actuación 3 Campaña de fidelización de la población.

Objetivo1. Fidelización de los actuales clientes.2. Incremento de las compras en el comercio local.3. Posicionar al comercio local en la intención de compra del cliente.

Medida Agente Temporalización

2.3.1 Diseñodecampañasdefidelización. ÁreadeEconomía,Fomento y Patrimonio.

2017-2020

2.3.2 Acciones de empoderamiento del comercio local

ÁreadeEconomía,Fomento y Patrimonio.

2017-2020

2.3.3 Visibilizarlaimportanciaeconómicayde ocupación laboral del comercio local (colectivosprioritarios)

ÁreadeEconomía,Fomento y Patrimonio.

2017-2020

2.3.4 Fomentar el reconocimiento social del comercio local como un comercio competitivo y de calidad.

ÁreadeEconomía,Fomento y Patrimonio.

2017-2020

2.3.5 Propiciar el encuentro y colaboración entre comercio y hostelería

ÁreadeEconomía,Fomento y Patrimonio.

2017-2020

2.3.6 Apoyoyrefuerzodelaactividadhostelera de calidad como un atractivo local que repercuta en la actividad comercial.

ÁreadeEconomía,Fomento y Patrimonio.

2017-2020

2.3.7 Creacióndeunprogramaescolar,elComercio en la Escuela

Área de Educación 2017-2020

Indicadores de gestión individualizados.1. Número de campañas realizadas.2. Número de acciones realizadas vinculadas con el sector hostelero3. Numero de escolares alcanzados.

Page 24: 2017 - 2020 - Aragonaragonparticipa.aragon.es/sites/default/files/i_plan_local_comercio... · 5.4. Toda la comunidad, toda la Sociedad de Ejea y los pueblos y la economía local.

24

Línea 3 / Innovación competitiva del sector.

Modernización del tejido comercial de Ejea de los Caballeros tratando de contribuir a la consecucióndeunaimagendelcomerciomoderna,atractivaydecalidad.

Actuación 1. Plan de renovación de los establecimientos comerciales

Objetivo1. Facilitar la actualización de los establecimientos comerciales.2. Propiciar que los establecimientos comerciales se adapten a los estándares de calidad y

tendencias.3. Fomentar una imagen actual del comercio.

Medida Agente Temporalización

3.1.1 Crearunalíneaespecificadefinanciaciónde inversiones en comercios.

ÁreadeEconomía,Fomento y Patrimonio.

2017-2020

3.1.2 Programaformativomunicipalactualizadoconformealasdemandasdelsector.

ÁreadeEconomía,Fomento y Patrimonio.

2017-2020

3.1.3 Realizacióndeconsultoríasespecificasespecializadas.

ÁreadeEconomía,Fomento y Patrimonio.

2017-2020

Indicadores de gestión individualizados.1. Subvenciones y/o ayudas concedidas e importe de las mismas.2.Participantesenlasaccionesformativas.3. Consultorías realizadas en comercios.4.Accionesformativasdesarrolladasycostedelasmismas.

Actuación 2. Plan de relevo generacional

Objetivo1.Fomentarelrelevogeneracional.(Familiary/onuevoemprendimiento)2.Evitarelcierredecomercioconsolidandoelsectoryaexistente.3.Facilitarapersonasemprendedoraslaidentificacióndeoportunidadesdenegocio.4. Detección de empresas sin relevo

Medida Agente Temporalización

3.2.1 Asesoramientotécnico ÁreadeEconomía,Fomento y Patrimonio.

2017-2020

3.2.2 CreaciónydifusióndeunaBolsadetraspasos.

ÁreadeEconomía,Fomento y Patrimonio.

2018-2020

3.2.3 Creación de una línea de ayudas.ÁreadeEconomía,

Fomento y Patrimonio.2017-2020

Page 25: 2017 - 2020 - Aragonaragonparticipa.aragon.es/sites/default/files/i_plan_local_comercio... · 5.4. Toda la comunidad, toda la Sociedad de Ejea y los pueblos y la economía local.

25

Actuación 3 Diagnostico de la innovación

Objetivo1.Análisisdelasituaciónactualenelámbitodelainnovación.2. Detención de necesidades.3. Fomento de la innovación.

Medida Agente Temporalización

3.3.1 Realización de diagnostico.ÁreadeEconomía,

Fomento y Patrimonio.2018-2020

3.3.2Accionesformativaseninnovación.ÁreadeEconomía,

Fomento y Patrimonio.2018-2020

3.3.3Estudiodebuenasprácticasaimplantarycreación de un catalogo.

ÁreadeEconomía,Fomento y Patrimonio.

2018-2020

Indicadores de gestión individualizados.1. Numero de diagnósticos realizados.2.numerodeaccionesformativasyparticipantesenlasmismas.3. Coste de las acciones realizadas.

Actuación 4 Promoción del comercio de Ejea de los Caballeros a través de las redes sociales

Objetivo1. Mejorar la visibilizarían del comercio Local.2.Llegaralpúblicoobjetivousuariodeestasformasdecomunicación.3. Potenciar la presencia en redes sociales.

Medida Agente Temporalización

3.4.1 Difusiónatravésdelasredessocialesmunicipales de acciones conjuntas del comercio.

Área de Nuevas tecnologías 2018-2020

3.4.2 Accionesformativasencomunicacióndigital

ÁreadeEconomía,Fomento y Patrimonio.

2018-2020

Page 26: 2017 - 2020 - Aragonaragonparticipa.aragon.es/sites/default/files/i_plan_local_comercio... · 5.4. Toda la comunidad, toda la Sociedad de Ejea y los pueblos y la economía local.

26

Actuación 5. Reducir la brecha digital

Objetivo1. Mejorar la competitividad del sector.2.Incrementarlasventasatravésdecanalestradicionales.3. Implantar nuevos canales de venta no tradicionales.4. Mejorar la imagen del sector.

Medida Agente Temporalización

3.5.1 Combinarestratégicasquepermitanestablecer la venta en line como canal complementario a la venta presencial.

ÁreadeEconomía,Fomento y Patrimonio.

2018-2020

3.5.2 Accionesformativas. ÁreadeEconomía,Fomento y Patrimonio.

2018-2020

3.5.3 Apoyarlacreacióndepáginaswebs. ÁreadeEconomía,Fomento y Patrimonio.

2018-2020

3.5.4 Potenciarlacreacióndee-comerce ÁreadeEconomía,Fomento y Patrimonio.

2018-2020

Indicadores de gestión individualizados.1.Consultoríasrealizadassobrecreacióndepáginaswebsyecomerce.2.númerodeaccionesformativasyparticipantesenlasmismas.3. Coste de las acciones realizadas.

Page 27: 2017 - 2020 - Aragonaragonparticipa.aragon.es/sites/default/files/i_plan_local_comercio... · 5.4. Toda la comunidad, toda la Sociedad de Ejea y los pueblos y la economía local.

27

Línea 4- Gestión de los procesos y profesionalización de la actividad comercial que permita incrementar la calidad.

Enunsectorcadavezmáscompetitivoyencontinuarenovación,sonnecesariasmedidasqueincrementenlaprofesionalizacióndelaactividadcomercialbuscandounamejoraconti-nuadelacalidad,tendenteareconocerlalabordesatacadadelcomercio.

Actuación 1. Reconocimiento a la labor destacada del comercio

Objetivo1.Puestaenvalordelaimportanciasocio-económicadelsector.2. Empoderamiento del sector.

Medida Agente Temporalización

4.1.1 Estudio del impacto del comercio en la economía local

ÁreadeEconomía,Fomento y Patrimonio.

2019-2020

4.1.2 Priorizar compras comercio local por parte del Ayuntamiento.

ÁreadeEconomía,Fomento y Patrimonio.

2017-2020

4.1.3 Campañas de priorización de compra en el comercio local por parte de otras administraciones,institucionesysectoreslocales.

ÁreadeEconomía,Fomento y Patrimonio.

2017-2020

Indicadores de gestión individualizados.1. Porcentaje de compras realizadas en el comercio local y cuantía total de las mismas.

Actuación 2. Fortalecimiento de la cooperación empresarial

Objetivo1. Fomentar el asociacionismo del comercio local.2.Crearsinergiasentrediferentessectores.3. Realización de actuaciones conjuntas.

Medida Agente Temporalización

4.2.1 Conocerexperienciasexitosasdeotraslocalidades.

ÁreadeEconomía,Fomento y Patrimonio.

2017-2020

4.2.2 Fomentar encuentros con otras asociaciones u organizaciones sectoriales

ÁreadeEconomía,Fomento y Patrimonio.

2017-2020

4.2.3 Propiciar acciones de participación conjuntas

ÁreadeEconomía,Fomento y Patrimonio.

2017-2020

Indicadores de gestión individualizados.1. Acciones conjuntas desarrolladas.

Page 28: 2017 - 2020 - Aragonaragonparticipa.aragon.es/sites/default/files/i_plan_local_comercio... · 5.4. Toda la comunidad, toda la Sociedad de Ejea y los pueblos y la economía local.

28

Actuación 3 Fomento de los foros de debate entre agentes vinculados al comercio.

Objetivo1.Crearforosdeanálisisyreflexiónsobretemasdeespecialrelevanciaparaelsector.2.Fomentarlaparticipacióndelsectorenlasdecisionesqueleafecten.3.Mejorarelconocimientomutuodelosagentesimplicados,facilitandocanalesdecolaboración.

Medida Agente Temporalización

4.3.1 Organización de talleres y jornadasÁreadeEconomía,

Fomento y Patrimonio.2017-2020

4.3.2 Accionesformativas ÁreadeEconomía,Fomento y Patrimonio.

2017-2020

4.3.3 Fomento del trabajo en red.ÁreadeEconomía,

Fomento y Patrimonio.2017-2020

4.3.4 Aprovechamiento de recursos de otras entidades colaboradoras con el Ayuntamiento para mejorar la competitividad del sector.

ÁreadeEconomía,Fomento y Patrimonio.

2017-2020

Indicadores de gestión individualizados.1. talleres y jornadas realizados.2. Participantes en los talleres y jornadas3.Accionesformativasdesarrolladas4.Participantesenlasaccionesformativas.

Actuación 4. Potenciar la formación.

Objetivo1.Mejorarlaprofesionalizacióndelsector.2. Incrementar la calidad del servicio prestado.3.Facilitarlamejoracontinuadelosprofesionalesdelsector.4.Deteccióndenecesidadesycreacióndeitinerariosformativos.

Medida Agente Temporalización

4.4.1 Elaboracióndeunprogramaformativo Área de Nuevas tecnologías

2018-2020

Indicadores de gestión individualizados.1.Accionesformativasrealizadas2.Participantesenlasaccionesformativas.3.Costedelasaccionesformativas.

Page 29: 2017 - 2020 - Aragonaragonparticipa.aragon.es/sites/default/files/i_plan_local_comercio... · 5.4. Toda la comunidad, toda la Sociedad de Ejea y los pueblos y la economía local.

29

Línea 5- Potenciar el comercio de proximidad y mejorar el que ya está asentado.

Todaslaslíneasdeactuación,medidasyaccionesdesarrolladasenestedocumentotie-nencomoobjetivofinalpotenciarelcomerciodeproximidadymejorarelyaasentado.

Actuación 1. Apoyo al comercio de proximidad.

Objetivo1. Dotaralcomerciodeproximidadlocaldeherramientasparacompetirfrentealasamenazas

detectadas.2. Fomentarlacompetitividaddelcomerciodeproximidad.

Medida Agente Temporalización

5.1.1. Adaptar las acciones a realizar a la singularidadydificultadesderivadasdelaubicacióndelcomercio(Pueblos,CascoHistórico,…)

ÁreadeEconomía,Fomento y Patrimonio.

2017-2020

5.1.2. Mantenerlosdiferentesprogramasmunicipales de subvenciones y ayudas.

ÁreadeEconomía,Fomento y Patrimonio.

2017-2020

5.1.3. Convenio de colaboración con las asociaciones del comercio

ÁreadeEconomía,Fomento y Patrimonio.

2017-2020

Indicadores de gestión individualizados.1. Ayudas y subvenciones concedidas e importe.2. Actuaciones realizadas desagregadas por zonas comerciales.

Actuación 2. Censo de locales vacios

Objetivo1. Disponer de un censo con locales vacantes para la instalación de una actividad comercial.2. Facilitar la instalación de nuevos emprendedores en el sector comercio.3. Fomento de la ocupación de locales disponibles.

Medida Agente Temporalización

5.2.1 Elaboración del censoÁreadeEconomía,

Fomento y Patrimonio.2018-2020

5.2.2 Campaña creativa en los locales puestos a disposición

ÁreadeEconomía,Fomento y Patrimonio.

2018-2020

Indicadores de gestión individualizados.1. Número de locales censados.2. Número de locales participantes en la campaña.

Page 30: 2017 - 2020 - Aragonaragonparticipa.aragon.es/sites/default/files/i_plan_local_comercio... · 5.4. Toda la comunidad, toda la Sociedad de Ejea y los pueblos y la economía local.

30

Línea 6- Espacio urbano

Elespaciourbanoseconvierteenunelementoqueejerce influenciaeneldesarrollode las políticas contenidas en este plan. Por todo ello se hace necesario recoger algunas medidasdestinadasespaciosurbanosseguros,amigables,sosteniblesyquepropicienundesarrollo equilibrado de la ciudad.

Actuación 1. Mejora continuada del espacio urbano promoviendo actuaciones de reconversión de espacios comerciales y de mejora de la imagen de los núcleos comerciales.

Objetivo1.Queelentornourbanoacompañeyfavorezcaladinamizacióndelsector.2.Creacióndeespaciosseguros,amigablesysostenibles.

Medida Agente Temporalización6.1.1 Trabajocontinuoenlimpieza,

ajardinamiento,mobiliariourbanoymejorasestéticas

Área de Urbanismo 2017-2020

6.1.2 Mejoradelaccesoalafibraópticayadaptación a nuevas tecnologías.

Área de Urbanismo 2017-2020

6.1.3 Facilitar la creación de nuevos espacios paraelcomerciodeproximidadycalidad.

Área de Urbanismo 2017-2020

6.1.4 Implicar de manera transversal a todas lasáreasmunicipales,enlaejecucióndelas medidas.

ÁreadeEconomia,Fomento y Patrimonio

2017-2020

Indicadores de gestión individualizados.1. Inversiones realizadas

Page 31: 2017 - 2020 - Aragonaragonparticipa.aragon.es/sites/default/files/i_plan_local_comercio... · 5.4. Toda la comunidad, toda la Sociedad de Ejea y los pueblos y la economía local.

31

Actuación 2. Ganancia de espacio en la calle para el peatón.

Objetivo1.Lograrunaciudadmáshabitable.2.Mejorarlaaccesibilidadtantodelámbitourbanocomodelcomercial.3.Fomentarlascomprasdeproximidad.

Medida Agentes Temporalización

6.2.1 Plan de accesibilidad. Área de Urbanismo 2017-2020

6.2.2 Plan de señalización viaria (horizontal y vertical)

Área de Urbanismo 2017-2020

6.2.3 Financiación de obras en la mejora de la accesibilidad de los comercios.

Área de Urbanismo 2017-2020

6.2.4 Mejora de la iluminación viaria con caráctersostenible.

Área de Urbanismo 2017-2020

6.2.5 Puesta a disposición de espacios al aire libreligadosazonascomerciales,paraeventos de ocio.

Área de Urbanismo 2017-2020

6.2.5 Facilitar la participación del sector en la planificaciónurbanística.

Área de Urbanismo 2017-2020

Indicadores de gestión individualizados.1. Ejecución de los planes.2. Inversiones realizadas3. Subvenciones concedidas para mejorar la accesibilidad e importe de las mismas

Page 32: 2017 - 2020 - Aragonaragonparticipa.aragon.es/sites/default/files/i_plan_local_comercio... · 5.4. Toda la comunidad, toda la Sociedad de Ejea y los pueblos y la economía local.

32

7. COORDINACIÓN Y EVALUACIÓN DEL PLAN

ElseguimientodelosobjetivosydelasmedidaspropuestasenestePlan,yelanálisisdelaconsecucióndelosmismos,exigeunaevaluacióncontinuaporpartedelaspersonasvincu-ladasconlarealidaddelcomercio.ParatalfinsecrearáunaComisiónTécnicaintegradapor:

1-.El/LaConcejal/adeEconómica,HaciendayPatrimonio.2-.untécnico/adeSoFEJEA,AgenciaMunicipaldeDesarrollo.3-.DosrepresentantesdelaAsociacióndelEmpresariosdelComercio,IndustriayServi-

cios.

LaComisiónTécnicadelIPlanLocaldeComerciodeEjeadelosCaballerossereuniráconcarácteranualytendrálassiguientesfuncionesdecaraaestecometido:

• AnalizarlasmedidasyaccionespropuestasenlosdistintosámbitosdedesarrollodelPlan.

• EvaluarlaconsecucióndelosobjetivosdelPlan.• Estudiarnuevasnecesidadesypropuestasdeactuación.• Servirdeespaciodediálogoypuestaencomúndeexperiencias,necesidades,difi-

cultades y propuestas de actuación con las que se generen sinergias que permitan optimizar la gestión y los resultados de las políticas en materia de comercio.

Todapolíticapúblicaarticuladaatravésdeunaplanificaciónestrategia,exige,enprodelaeficienciayeficaciaenlagestiónderecursospúblicos,unosindicadoresdegestiónquepermitanevaluarlaimplantacióndelasmedidasyaccionesdesarrolladas,larepercusióndelas mismas y la consecución de los objetivos perseguidos. Esta medición es necesaria no soloaefectosdeevaluaciónsinotambiéncomoinstrumentoparalacorrecciónyajustedelpropioPlanqueseconfiguracomounaherramientavivayquedebedeseradaptablealarealidad cambiante.

ParacadaunadelasmedidascontenidasenlosdiferentesámbitosdeactuacióndelPlanse establecerán indicadores de evaluación. Estos indicadores serán sometidos a revisión técnicademaneraanualyseconstituiráncomounaherramientaindividualizadadeevalua-ción de las actividades propuestas.

Juntoaestosindicadoresdegestiónindividualizadosporcadaunadelasmedidas,seestableceránotroscomunesparaelanálisisdelPlanensuconjunto,estosindicadorescomu-nes son:

• Participantesenelconjuntoodeacciones.• Costeeconómicodecadaunadelasacciones.• Relacióncosteeconómico/poblaciónalcanzada.

Page 33: 2017 - 2020 - Aragonaragonparticipa.aragon.es/sites/default/files/i_plan_local_comercio... · 5.4. Toda la comunidad, toda la Sociedad de Ejea y los pueblos y la economía local.

33

•nuevaslicenciasmunicipalesdeactividadenelámbitocomercialconcedidas.•númeroyporcentajedeasistenciaacadaunodelasactuaciones.•númerodecomerciosparticipantesenlasmedidas.• Porcentajedeactuaciones/medidasllevadasacabo(anual)• Afiliacionesalaseguridadsocialenelsectorserviciosycomercio.• Contratosregistradosanualmenteenelsectorserviciosycomercio.• ParoregistradoenelSectorserviciosycomercio.

Demaneraanualserealizaráunamemoriadeactividadesqueincluiráestosyotrosaspec-tosevaluativosdelPlan,quepermitiránextraerunaseriedeconclusionestantodecaráctercuantitativocomodecaráctercualitativodelcumplimentodelplan.Esteanálisispermitiráaunacontinuaadaptaciónyreformulacióndelmismo,atendiendoalasconclusionesdeestosindicadoresasícomoalasdemandasexpresadasporelsector.

Las conclusiones del análisis anual realizado por la Comisión Técnica del I Plan deComerciosepresentaránantelaComisiónInformativadeEconomía,Fomento,Agricultura,MedioambienteyEspecialdeCuentas,conelfindequelosdiferentesgrupospolíticosconrepresentación municipal puedan realizar aportaciones y en aras de una mayor transparen-cia.Asimismo,setrasladarándichasconclusiones,alsectordelcomercioaprovechandolacelebración del Encuentro anual del Comercio o en un acto similar.

Page 34: 2017 - 2020 - Aragonaragonparticipa.aragon.es/sites/default/files/i_plan_local_comercio... · 5.4. Toda la comunidad, toda la Sociedad de Ejea y los pueblos y la economía local.

34

8. RECURSOS

Todaplanificaciónestratégicaparasucorrectaimplementacióndebeestarsuficientetedotadadeunaredderecursoshumanos,materialesyfinancieros,quepermitanalcanzarlosobjetivosplanteadosydesarrollarlasmediasplanificadas.

8.1. Recursos humanos

SecontaráconelpersonaltécnicodelAyuntamientodeEjeaydelaAgenciaMunicipaldeDesarrollo,SoFEJEA.

Además,paraeldesarrollodeaccionesconcretassecontaráconprofesionalesexternoscontratados,personaldeotrasAdministraciones,otrasentidadesquetenganámbitocom-petencialenlamateria,cobrandoespecialrelevanciaelmovimientoasociativo,canalizadoatravésdelaAsociacióndeEmpresariosdelComercio,IndustriayServiciosdelasCincoVillas,ysupersonaltécnico.

AesterespectocabedestacarquetantoelAyuntamientocomoSoFEJEAtienenunaseriede líneasde colaboración conotrasentidadese instituciones,quepuedencolabo-rardeformapuntual,aportandosusrecursoshumanosparaeldesarrollodedeterminadasacciones.

8.2. Recursos materiales

•Diferentesinfraestructurasmunicipales.• Espaciospúblicos.• Espacioscedidosporotrasadministracionespúblicas.• Espacios adisposiciónde laAsociacióndeEmpresariosdelComercio, Industria y

Servicios.• Equipamientoymobiliariomunicipales.• EquipamientopropiedaddeSoFEJEA.• EquipamientosyrecursodeotrasasociacionesoentidadesconlosqueelAyunta-mientodeEjeahasubscritodiferentesconveniosolíneasdecolaboración.

8.3. Recursos financieros

El Ayuntamiento de Ejea se compromete a aprobar anualmente una partida económica destinadaa la implementacióndelPlanComerciodeEjeade losCaballeros,así comoaseguirarticulandocanalesdecolaboraciónconlaAsociacióndeEmpresariosdelComercio,Industria y Servicios. Estos canales de colaboración se materializan en un convenio que se firmadeformaanualyporlacuallacitadaAsociaciónrecibeunaaportacióneconómica.

Page 35: 2017 - 2020 - Aragonaragonparticipa.aragon.es/sites/default/files/i_plan_local_comercio... · 5.4. Toda la comunidad, toda la Sociedad de Ejea y los pueblos y la economía local.

35

Delmismomodo,desdelaAdministraciónMunicipalsecolaboraráconcualquierotraasociaciónoagentesocialvinculadosalcomerciolocal,asícomoconelsectorcomercialengeneral.

Además,al tratarsedeunplan transversal,existennumerosaspartidas incluidasenelPresupuestodelAyuntamientodeEjeadelosCaballerosatravésdelascualessefinanciaranaccionesymedidasconcretascontempladasenestePlan.Deestaformaseaplicaranfondosde las partidas de:

• Actividadespromociónturística.• Promociónempresarial.• ActividadesdelPlanLocaldeAutónomos.• PlandeReactivaciónEconómicadelCascoHistórico.• PlanEstratégicodelosPueblosdeEjea.•Gastosdiversosactividadesferiales.• Accionesdeformaciónparaelempleo.• ConveniosdecolaboraciónconEntidadesEmpresariales.• CualquierotraquelacorrectaimplantacióndelPlanylaevolucióndelmismoexija.

Porotraparte,enelCapítulodeInversionesdelPresupuestoMunicipaltambiénsereco-gendiferentespartidasqueafectandirectaoindirectamentealsectordelcomercio.

ElAyuntamientodeEjeadestina,dentrodesuPresupuestoAnualdiferentespartidasmunicipales a la concesión de subvenciones y ayudas quesuponenunmecanismodefinan-ciacióndirectaparalosdestinatariosfinalesdeesteplan.Enestesentido,sonlostrabaja-dores y trabajadoras autónomas y empresas del sector de comercio quienes representan un granporcentajedelosbeneficiariosdeestetipodeayudasmunicipales.Estaspartidasson:

• ConcursoMontatuEmpresa.• ProgramaCascoHistórico.• AyudasdestinadasalapoyodelaActividadEconómicayFomentodelEmpleo.• EnlasdiferentesmedidasdelPlanseprevélacreacióndelíneasespecíficasparael

comercio.

Paralafinanciacióndelasdiferentesaccionesymedidasquerecogenesteplanseestu-diaralasposibilidadesqueofrecenotrasadministracioneseinstitucionesatravésdesubven-ciones,líneasdecolaboraciónoacuerdos.AesterespectocabedestacarlasdiferenteslíneasdecolaboraciónyalianzasqueelAyuntamientodeEjeaylaAgenciaMunicipaldeDesarrollo,SoFEJEA,yatienenafianzadasconotrasinstituciones,talescomoFundaciónAulaDei,Insti-tutoAragonésdeFomento,asociacionesempresariales,AdefoCincoVillas,etc.

Conelloseintenta,ademásdecrearsinergiasquefavorezcanlaimplantacióndepolíti-caspúblicas,poneradisposicióndelaconsecucióndeobjetivosquepersigueesteIPlandeComercio de Ejea el mayor númeroderecursosfinancierosposibles.

Page 36: 2017 - 2020 - Aragonaragonparticipa.aragon.es/sites/default/files/i_plan_local_comercio... · 5.4. Toda la comunidad, toda la Sociedad de Ejea y los pueblos y la economía local.