21 11 15 diario ahora ucayali

19

description

Diario Ahora Ucayali

Transcript of 21 11 15 diario ahora ucayali

Page 1: 21 11 15 diario ahora ucayali
Page 2: 21 11 15 diario ahora ucayali

Pucallpa, sábado 21 de noviembre 2015LOCALES02

Luis Alfonso Zuazo Manti-lla, secretario general del Ministerio de Agricultura y Riego, trasladó al Gobierno Regional de Ucayali el ofi-c i o N ° 1 9 9 3 - 2 0 1 5 -MINAGRI para que investi-guen a la Dirección Regio-nal de Agricultura por pre-suntos actos de corrupción, solicitada por la Federación de Comerciantes Asociados del Mercado Mayorista y Minorista de Pucallpa.El minagri mediante dicho oficio establece que le com-pete al Goreu investigar a la DRAU, ante el pedido de los comerciantes al ministro de agricultura, Juan Ma-nuel Benites Ramos, a

quien le informaron que se habrían firmado más de 50 constancias a favor de ter-ceras personas que se hicie-ron pasar como agriculto-res. Terceras personas que supuestamente amparados por constancias se posesio-naron en 2.5 hectáreas de te-rreno perteneciente a la Mu-nicipalidad Provincial de Coronel Portillo, propiedad que estaba destinado para solucionar problemas del comercio informal, situa-ción que fue duramente cri-ticada por los comerciantes que en ese entonces ocupa-ban la avenida Bellavista y calles adyacentes. Funcionarios de Agricultu-

MINAGRI exige que investiguen a DRAU

La Oficina Desconcentrada de Control de la Magistra-tura de la Corte Superior de Justicia de Ucayali hoy rea-lizará la campaña “unidos contra la corrupción” en el caserío Nueva Esperanza y otros caseríos aledaños de la carretera Tournavista en el distrito de Campo Verde.El objetivo es fomentar la participación activa de la población para una mejora en la administración de jus-ticia, en la lucha contra la co-rrupción, así como fomen-tar una política de puertas abiertas con especial inci-dencia en la población más

alejada para involucrarlos y acercarlos a la justicia, de

ra, aparentemente en com-plicidad con sus homólogos de la Municipalidad Pro-vincial de Coronel Portillo, habrían favorecido a un gru-po de grandes comercian-tes encabezado por el con-sejero regional Raúl Edgar Soto Rivera, que es de la misma agrupación política del alcalde Antonio Marino Panduro.Estos grandes comercian-tes han tomado posesión del terreno dejando a un la-do a miles de trabajadores de las calles, esto se ha he-cho para sacarle la vuelta a la Ley 29676- Ley de Pro-moción del Desarrollo de los Mercados de Producto-res Agropecuarios y de esa manera posesionarse en el terreno del municipio, ellos adjuntaron todas las prue-bas.

Situación que tiene conoci-miento el gobernador re-gional Manuel Gambini. Los comerciantes le solici-taron ordene a la DRAU la anulación de todas las cons-tancias firmadas a favor de seudos agricultores, pedido que Gambini Rupay no atiende.Javier Zelada Cuicaposa, re-presentante de estos co-merciantes, considera muy profesional la disposición del Minagri, ahora espera que el Gobierno Regional de Ucayali acate el pedido del Minagri y comience a realizar las investigaciones correspondientes, porque están dispuestos a llegar hasta las últimas instancias para hacer prevalecer el de-recho que les asiste y no per-mitir que terceros, que no son comerciantes, ocupen sus lugar. (Miller Murrieta)

modo que coadyuven en la función contralora de la ODECMA. El mencionado evento tiene como finalidad presentar “Socio dramas”

que representan situacio-nes concretas destinadas a difundir patrones de con-ducta para el mejoramiento del servicio de justicia, pro-piciando una conducta éti-ca de lucha contra la co-rrupción, divulgando las funciones del órgano de control del Poder Judicial. Cabe mencionar que dicha actividad contará con la par-ticipación de Freddy Elmer Aricoche Guerra, jefe de la ODECMA, Damien Enri-quez Rosas Torres, juez su-perior de la Sala Civil y Afi-nes y magistrado instructor contralor, Natalia Luz Me-léndez Suarez, Erick Valen-zuela Saavedra, entre otros servidores de apoyo. (Mi-ller Murrieta)

Ante pedido de la federación de comerciantesAnte pedido de la federación de comerciantesAnte pedido de la federación de comerciantes

Unidos contra la corrupción

Semana de la educación intercultural bilingüeLa directora de Gestión Institucional de la Direc-ción Regional de Ucayali, Zoila García Grandes, lanzó la programación general de las actividades educativas que se desarrollarán hasta el 27 del presente por el 63ª aniversario de la Educación Intercultural Bilingüe.Ayer convocaron a una con-ferencia de prensa para anunciar los pormenores de las actividades que se de-sarrollarán por la semana de la Educación Intercultu-ral Bilingüe, donde presen-taron a estudiantes de una comunidad indígena que cantaron en su dialecto una canción tradicional de la sel-va. Recordó que el 28 de no-viembre de 1952 mediante resolución suprema se creó el I Curso de Capacitación para Maestros Especializa-dos en Educación Intercul-tural Bilingüe de la Amazo-

Lanzan programación hasta el 27 Lanzan programación hasta el 27 Lanzan programación hasta el 27

nía Peruana, así el Estado reconoció la importancia de esta nueva forma de edu-car. Por ello, la fecha cen-tral de las celebraciones se-rá este 27 de noviembre, echa que se realizará una mesa redonda sobre “Edu-cación Intercultural Bilin-güe y Ley de Consulta” en el Campo Ferial de Yarinaco-cha.Zoila García dio a conocer que vienen trabajando fuer-te para mejorar la educa-ción intercultural bilingüe en la región, con equidad y justicia para los pueblos ori-ginarios. “En Ucayali exis-ten quince pueblos indíge-nas, se agrupan en tres fami-lias lingüísticas: Arawak, Pano y Jibaro, donde la DREU, con el apoyo de la Cooperación Internacional e Organizaciones No Gu-bernamentales ha logrado importantes avances”. (Mi-ller Murrieta)

Campaña será trasladada hasta el caserío Nueva EsperanzaCampaña será trasladada hasta el caserío Nueva EsperanzaCampaña será trasladada hasta el caserío Nueva Esperanza

La Dirección Regional de Comercio Exterior y Turis-mo de Ucayali viene desa-rrollando la Feria Regional “La Ruta Turística del Ca-cao” importante actividad para promocionar el consu-mo del cacao, uno de los pro-

ductos emblemáticos de la región Ucayali.La Feria inició sus activida-des el jueves 19 de noviem-bre con una capacitación di-rigida a estudiantes de gas-tronomía, trabajadores de hoteles y de restaurantes so-

bre productos derivados del cacao y chocolate, desa-rrollado por la destacada cheff en Chocolatería, Yani-na Flores Cavero- Egusqui-za.Loa Días 24, 25 y 26 conti-nuarán los talleres con los temas “capacitación de bar-tender con Insumos de ca-cao y chocolate” y “técnicas para trabajar las propieda-

La “Ruta Turística del Cacao”Dircetur realiza feria regional Dircetur realiza feria regional Dircetur realiza feria regional des del cacao y chocolate”

en el Hotel Luxor de Pucall-pa. La feria regional “La Ruta Turística del Cacao” incluye un recorrido por el circuito turístico “Yarinacocha Eco-lógica y de Aventura” que se realizará el sábado 21 de no-viembre, pasacalle, entre otras actividades.

Page 3: 21 11 15 diario ahora ucayali

03Pucallpa, sábado 21 de noviembre 2015 POLICIALES

El cuerpo sin vida del subo-ficial de Tercera PNP Cesar Abel Ruiz Silva fue rescata-do ayer después de 24 horas de estar desaparecido en el

caudaloso río Guacamayo del centro poblado menor Puerto Putaya, jurisdicción del distrito de Masisea, pro-vincia de Coronel Portillo,

departamento de Ucayali.Hasta el lugar de la tragedia se hizo presente un contin-gente policial conformado por cinco efectivos del Gru-po de Salvataje, también un agente de la Divincri y un pe-rito de Criminalística, ade-más del fiscal de turno y el médico legista. Fueron ellos los que encontraron el cadáver, tras una exhausti-va búsqueda en lo largo y an-cho del mencionado río, uti-lizando equipos de buceo.Cabe indicar que el equipo de rescatistas de la policía nacional estuvo dirigido

por el Mayor PNP Luis Adal-berto Gonzales Carrión, je-fe de la Divincri-Pucallpa.Los restos mortales del sub-oficial Ruiz Silva fueron traí-

Hallan cadáver de policía ahogado

Habilidosos y escurridizos delincuentes “tarjeteros” habían colocado estratégi-camente una trampera en el cajero automático Multired del Banco de la Nación en Yarinacocha para cometer robar usuarios.El efectivo policial que pres-ta servicio en dicha entidad bancaria frustró el robo en agravio de Rodrigo Vás-quez Ochoa (43), quien iba a realizar retiro de dinero. Extrañamente su tarjeta se atascó en el cajero y de in-mediato apareció un sujeto que fingió ayu-darle con su pro-blema, pero a cambio le exigía que marque su clave. El “tarjetero” al n o t a r q u e e l efectivo policial iba hacia ellos

Evitan robo de dinero en cajero automático

“Tarjeteros” colocaron trampa para usuarios

Wenceslao Lomas Ahuanari (44) fue detenido en la Comi-saría de San Fernando por es-tar requisitoriado por el deli-to contra la seguridad públi-ca, hasta donde llegó para de-nunciar a su conviviente Ro-sa Llerena Saavedra por abandono de hogar.Está solicitado por el Primer Juzgado de Investigación Pre-paratoria de Coronel Portillo por el delito contra la seguri-dad pública-peligro común

en la modalidad de conducir vehículo en estado de ebrie-dad en agravio del Estado Pe-ruano, tras ser detenido fue puesto a disposición de la unidad especializada del De-partamento de Apoyo a la Jus-ticia que lo pondrá a disposi-ción del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Coronel Portillo.Wenceslao Lomas Ahuanari manifestó que llegó a la comi-saria para solicitar ayuda por-que su mujer le fue infiel con un motocarrista que le ame-nazó con matarle si le acerca-ba y lo que recibió fue la nega-tiva por parte de los efectivos policiales que le detuvieron por estar requisitoriado. (D. Saavedra)

Va a comisaría a denunciar y queda detenido

Estaba requisitoria por el delito Contra la Seguridad PublicaEstaba requisitoria por el delito Contra la Seguridad PublicaEstaba requisitoria por el delito Contra la Seguridad Publica

VENDOAUTOMOVIL CHEVROLET MODELO

AVEO DEL AÑO 2010. EN BUEN ESTADO, ÚNICO DUEÑO COLOR PLATA

GASOLINERO.INTERESADOS LLAMAR AL 942621976

En Ucayali existen 15 pue-blos indígenas, de los cuales 11 no son atendidos de mane-ra efectiva ya que la mayoría de las lenguas no están ofi-cializadas. Además, carecen de materiales educativos, no cuentan con docentes preparados de acuerdo a su cosmovisión y sus lenguas.Reider Sebastian Inquitua-ri, representante del ORAU,

dijo que la indiferencia de gobierno nacional y regio-nal de Ucayali está alcan-zando rechazo en las comu-nidades lejanas. Su inter-vención es deficiente, suma-do a una lenta atención del sector Educación que alcan-za cifras muy negativas al cierre del año escolar.A la deficiente atención y fal-ta de docentes preparados,

se agrega la carencia de in-fraestructura. Los pocos do-centes que llegan hasta las instituciones educativas de las comunidades indígenas viven una vía crucis por la falta de atención del gobier-no regional y gobiernos loca-les. Blanca Niño Muro, fun-cionaria de la Unidad de Ges-tión Educativa Local de Co-ronel Portillo, confirmó lo manifestado por el repre-sentante del ORAU, al deta-llar que los infantes de las co-munidades más alejadas vi-ven en medio de fuertes debi-

lidades en el sector educa-ción y deficiencias en rela-ción a los maestros que por ser unidocentes abandonan sus aulas cuando salen de la comunidad a la ciudad.Otra de las deficiencias más frecuentes es que los profe-sores unidocentes atienden a alumnos de 1° al 6° grado de primaria, es así que cuan-do tienen que realizar algu-na gestión en la capital, se ven obligados a abandonar sus aulas, es por ello, que las autoridades deben facilitar la presencia de más docen-tes. (Miller Murrieta)

Continúa discriminación a pueblos indígenas

Confirman fuertes debilidades en las instituciones educativasConfirman fuertes debilidades en las instituciones educativasConfirman fuertes debilidades en las instituciones educativas

dos a la ciudad para su in-ternamiento a la morgue y posterior práctica de la ne-cropsia de ley. Su familia desde que tomó conoci-

miento del fatídico acci-dente laboral que sufrió el efectivo policial, en su domi-cilio del jirón Atalaya, ubi-cado a pocas cuadras de la plaza de San Fernando, vela-ban su ropa sin cuerpo pre-sente.Como se recuerda, el joven policía prestaba servicio en el puesto de vigilancia fron-terizo de Puerto Putaya, además era integrante del Grupo de Salvavidas de la PNP, quien pese a su adies-tramiento en natación se ahogó al volcarse la embar-cación fluvial donde se des-plazaba junto a otros dos co-legas, cumpliendo una co-misión por encargo de su je-fe inmediato. (D. Saavedra)

Después de 24 horas de desaparecidoDespués de 24 horas de desaparecidoDespués de 24 horas de desaparecido

optó por retirarse, abordar un motocarro en marcha con otro sujeto que lo espe-ra. Por su parte, el policía de apellido Mananita reco-mienda a la población tener mayor cuidado cuando rea-licen retiro de dinero en los cajeros automáticos de las entidades bancarias de la ciudad, si llegaría a pasar-les similar caso de inmedia-to comunicar al efectivo po-licial que se encuentra de servicio para auxiliar a los usuarios. (D. Saavedra)

Page 4: 21 11 15 diario ahora ucayali

04 Pucallpa, sábado 21 de noviembre 2015ACTUALIDAD

CMYK

Sumamente preocupado se encuentra el alcalde de Co-ronel Portillo, Antonio Ma-rino, por la negativa y ter-quedad de algunos vende-dores informales que han invadido parte de la expla-nada del futuro terminal te-rrestre de Pucallpa, a pesar que muchos de ellos están plenamente identificados y empadronados para ocupar puestos de venta en el mer-cado minorista de Pucallpa.La Gerencia de Servicios Pú-blicos y Gestión Ambiental tiene constantes reuniones con los representantes de este sector, agotando así el

diálogo y quedando en acuerdos mutuos, como la ocupación de los espacios que vienen siendo acondi-cionados en la parte poste-rior del terminal terrestre, pero que hasta ahora se re-sisten al ordenamiento y reubicación pacífica.Fueron notificados para que en un plazo de 48 horas abandonen dicho espacio de manera pacífica, caso contrario se hará prevale-cer el principio de autori-dad con el apoyo del Minis-terio Público, Policía Na-cional y miembros de Sere-nazgo.

Paralizarían proyecto del Terminal Terrestre

Vendedores no quieren ocupar sus puestos en mercado minorista Vendedores no quieren ocupar sus puestos en mercado minorista Vendedores no quieren ocupar sus puestos en mercado minorista

Banano Orgánicologra US$ 13 millones

A US$ 13 millones se proyec-tan las transacciones comer-ciales de banano orgánico al exterior como resultado de la primera rueda de negocios de los productores piuranos de dicha fruta con compra-dores internacionales, infor-mó la Ministra de Comercio Exterior y Turismo y Presi-denta del Consejo Directivo de PROMPERÚ, Magali Sil-va Velarde – Álvarez.“El liderazgo que el Perú vie-ne alcanzado como produc-tor de frutas y hortalizas a ni-vel mundial, incluye espacios comerciales para el banano orgánico, y por tal motivo, junto a los productores piu-ranos del mencionado pro-ducto, organizamos el pasa-do 17 de Noviembre la Prime-ra Rueda de Negocios de Ba-nano Orgánico en la ciudad de Piura, la cual tuvo exce-lentes resultados y nos ani-ma a seguir implementando nuestra estrategia de posi-cionamiento de estos pro-ductos en los principales mer-cados internacionales”, mani-festó.Indicó que en esta primera ac-tividad participaron 17 em-presas productoras que sos-tuvieron más de 50 citas de negocios con compradores de Corea del Sur, Estados Unidos y Suiza, “tras la rueda de negocios los importadores visitaron campos y centros de empaque para conocer la calidad de los procesos agrí-colas de pos cosecha y logísti-cos, y destacaron el enorme potencial de este producto del norte del país al contar con certificaciones orgánicas y de inocuidad que respaldan la seriedad de nuestra oferta exportable”, añadió la titular del Mincetur.Agregó que el éxito de los pro-ductores piuranos de banano orgánico en la Primera Rue-da de Negocios especializa-da, tuvo como paso previo la asistencia técnica a las em-presas, a través de la Ruta E x p o r t a d o r a d e PROMPERU, lo que les per-mitió contar previamente con una imagen empresarial definida, fichas técnicas y co-merciales de sus productos,

En transacciones comerciales en Primera Rueda

tronomía tiene una gran ventaja comparativa por la biodiversidad y multicultu-ralidad del país, que le per-mite competir en el mundo y ser exportables. “Este sec-tor al ser exportable no está limitado a los 31 millones de peruanos sino tiene el po-tencial de contar con miles millones de consumidores de la gastronomía peruana en el mundo. Y eso tiene el potencial de redundar en muchos recursos y empleo formal y de calidad para los peruanos. La mesa ejecutiva gastro-nómica se suma a las mesas Forestal, Acuícola, Indus-trias Creativas e Industria Textil que viene hoy ya tra-bajando dentro del PNDP. En todas las mesas, pero fundamentalmente en las dos primeras, hay logros concretos en términos de cuellos de botellas que se han removido. Integrantes De acuerdo a la Resolución Ministerial N°381-2015-PRODUCE, dicho grupo de trabajo estará conformado por representantes de los ministerios de la Produc-ción; Agricultura y Riego; Comercio Exterior y Turis-mo; Trabajo y Promoción del Empleo; Relaciones Exteriores, Educación y PromPerú.

Asimismo, por el sector pri-vado, la integran la SNI, A D E X , C O N F I E P , COMEX, la Cámara de Co-mercio de Lima, APEGA, la Sociedad de Hoteles del Pe-rú, la Convención Nacional d e l A g r o P e r u a n o (CONVEAGRO) y la Aso-ciación Nacional de Pro-ductores Ecológicos del Pe-rú (ANPE), además de has-ta cinco representantes de la gastronomía peruana. En los próximos días, se reali-zará la primera reunión de instalación de esta Mesa Técnica Gastronómica.Gran potencial De acuerdo al estudio “Di-mensiones del Aporte Eco-nómico y Social de la Gas-tronomía en el Perú”, reali-zado por APEGA, la cocina genera una cadena de valor estimada en más de S/. 40 mil millones, equivalente al 11,2% del PBI (año 2009). Asimismo, señala el estu-dio, que si se mide sólo el va-lor que generan los restau-rantes, el año en el que se realizó el estudio hubo un consumo de 12 mil 350 mi-llones de soles; y que la gas-tronomía en el Perú involu-cra directa e indirectamen-te, a unos cinco millones de personas - el 20% de la PEA - en toda la cadena produc-tiva que comprende extrac-ción, industria y servicio.

El Ministerio de la Produc-ción ayer oficializó la crea-ción de la mesa ejecutiva gastronómica, conformada por diversas entidades pú-blicas y privadas, que tra-bajarán en el objetivo de ha-cer que el sector gastronó-mico de un salto al siguien-te nivel de desarrollo y sea así uno de los motores del crecimiento económico en el marco del Plan Nacional de Diversificación Produc-tiva, informó el ministro de la Producción Piero Ghezzi. El titular de PRODUCE ex-plicó que el sector gastro-nómico es una gran cadena de valor que incluye, en las fases iniciales de la cadena, actividades como la agri-cultura, ganadería y pesca, así como la transformación industrial de productos ali-menticios (particularmen-te agroindustria), la activi-dad de servicios tales como mercados, tiendas y restau-rantes. De manera, es fun-damental además un gran atractivo turístico para el país y el mundo. Asimismo, genera eslabonamientos con industrias conexas co-mo manufactura de utensi-lios y menaje, fábricas de si-llas, mesas, manteles, y las industrias del acero y la ma-dera. Indicó que el sector privado considera que el boom de la gastronomía peruano ha si-do un esfuerzo fundamen-talmente privado, con limi-tada participación del Esta-do. Y que para que la gas-tronomía continúe con su crecimiento y llegue al si-guiente estadio de desarro-llo, se necesitaba un trabajo mucho más coordinado en-tre el sector público y priva-do. Ello concuerda plena-

mente con la visión del Plan Nacional de Diversificación Productiva (PNDP). “Es muy positivo que el sector privado pida trabajar de la mano con el Estado para pa-sar al siguiente nivel. Ese se-rá un factor clave para la continuidad del trabajo y su éxito a largo plazo”, apuntó el ministro. Ghezzi puntualizó “en la medida que la cadena de va-lor gastronómica incluye ac-tividades de varios ministe-rios y entidades públicas co-mo Mincetur, PromPerú, Minagri, Produce, RREE, Minedu, etc., y por ello, no es competencia única de un ministerio, tiene sentido crear la Mesa Ejecutiva Gas-tronómica como un espacio de coordinación entre las di-versas instituciones de los sectores público y privado”. “El objetivo es encontrar juntos las barreras que en estos momentos tiene el sec-tor gastronomía y trabajar juntos para destrabarlas. No es una mesa de diálogo o de puro diagnóstico, sino una mesa muy ejecutiva”, enfatizó el ministro Ghezzi durante su presentación en el Acuerdo Nacional el mar-tes 17 de noviembre. Ya se han identificado, de mane-ra preliminar, potenciales cuellos de botellas que pue-den afectar el desarrollo del sector: problemas de ges-tión, encadenamientos dé-biles, falta de cadenas de frio, informalidad, poco cui-dado en buenas prácticas sa-nitarias, falta de personal técnico como asistentes de cocina y camareros, que re-dunda en baja calidad de servicio, poca innovación, etc. Ghezzi agregó que la gas-

así como asistencia especiali-zada en los requisitos de acce-so sanitario a los mercados de los compradores invita-dos. Asimismo PROMPERÚ conjuntamente con las Ofici-nas Comerciales del Perú en el Exterior de Corea del Sur, Estados Unidos y Suiza, han coordinaron acciones para realizar el respectivo segui-miento a las transacciones ge-neradas durante la referida rueda.Las empresas de Piura que participaron en la rueda re-presentan el 42% de las ex-portaciones totales de bana-no orgánico registradas du-rante el 2014, es decir, US$ 50 millones.Las exportaciones peruanas de bananos frescos, tanto en valor como en volumen, han sido una de las más dinámi-cas en los últimos cinco años dentro del sector agropecua-rio al incrementarse a tasas medias de 24,6% y 19,3%, res-pectivamente. Ello es expli-cado de la consolidación de la oferta peruana en mercados habituales como Países Bajos y Estados Unidos, así como el ingreso a nuevos mercados como Finlandia y Corea del Sur.En 2014, Perú se posicionó como el décimo quinto (15°) exportador mundial y sus en-víos totalizaron US$ 119 mi-llones, 34,1% más que en 2013; este comportamiento es explicado básicamente por el incremento de los pre-cios internacionales debido a las pérdidas de cultivos en Co-lombia y Costa de Marfil, y las disputas comerciales en-tre China y Filipinas. Asimismo a setiembre de 2015, el comercio de bananos peruanos totalizó US$ 108 millones, 24,2% más que si-milar periodo del año ante-rior, impulsado por la mayor demanda de los principales destinos, especialmente Esta-dos Unidos (US$ 39 millones Enero – Setiembre 2015 / + 70,7% de variación) y Corea del Sur, mercado que ha du-plicado sus compras pasando de más de US$ 1 millón a US$ 3 millones en el mismo periodo del 2015.

Produce aprueba crear Produce aprueba crear marco del Plan Nacional marco del Plan Nacional Produce aprueba crear marco del Plan Nacional

De Diversificación Productiva De Diversificación Productiva De Diversificación Productiva

Page 5: 21 11 15 diario ahora ucayali

05LOCALESPucallpa, sábado 21 de noviembre 2015

CMYK

El titular de la Dirección Re-gional de Salud, Walter Ro-mán Leveau Bartra, infor-ma que los trabajadores del CAS continuarán laboran-do en su misma condición y no pasarán a terceros, como inicialmente informaron al-gunos trabajadores.Gracias a las gestiones que realizó el Gobierno Regio-nal de Ucayali, el gobierno central trasfirió una partida de 538,569 nuevos soles a la DIRESA, con lo que se ga-rantiza el pago de los meses

de noviembre y diciembre.Informó que los trabajado-res del Cas recibirán agui-naldo que por derecho les corresponde. Ante la huelga indefinida que realizarán el 26 de noviembre los traba-jadores del sector salud, di-jo que se respetará el dere-cho a la protesta que tienen los trabajadores, pero tam-bién se dará cumplimiento al descuento de ley a los que no trabajan.Precisó, que el personal que desea acatar la medida de lu-

cha, no debería firmar la asistencia de ingreso ni sali-da; tampoco cerrar la puer-ta de ingreso a la institu-ción, ni impedir el ingreso a sus compañeros que quie-

Alfonso Silva Vela de 40 años cuando trabajaba como obre-ro en un aserradero, sufrió un accidente que lo dejó invá-lido de la pierna izquierda, hoy en día solicita trabajo pa-ra sacar adelante a su familia. A dos años del accidente nun-ca recibió apoyo de su em-pleador. Sin tratamiento mé-dico alguno, sus huesos se han soldado de manera ina-

decuada, haciendo que cami-ne ayudado por una muleta de palo que él mismo cons-truyó. Solicita apoyo de las autoridades judiciales y de personas colaborativas para que lo ayuden a sustentar los alimentos de sus hijos y su te-rapia.Por esta situación, su esposa y su pequeño hijo de 13 años salen a vender pescado para

ran laborar. Asimismo, de-ben ejercer su derecho a la protesta en las calles, respe-tando a los demás, sin recu-rrir a insultos y agravios. (Shirley Vela).

Garantizan pago de trabajadores CAS

Hombre que sufrió accidente en aserradero pide justicia

Asegura Director de la DIRESA Asegura Director de la DIRESA Asegura Director de la DIRESA

Hoy se realizará elecciones paracoordinadores de Forosalud

Solicita apoyo para salir adelante Solicita apoyo para salir adelante Solicita apoyo para salir adelante

Hoy serán elegidos los coor-dinadores nacionales y re-gionales de Forosalud que promueve el debate, la so-cialización de estudios y ex-periencias, la elaboración de propuestas y la cons-trucción colectiva de con-sensos e interlocución en torno a la problemática de salud en el país.Forosalud Ucayali presenta este año una candidata a ni-vel nacional, se trata de Ce-cilia Chujutalli, activista ju-venil. El coordinar nacional asu-me el derecho a la salud co-mo principio de las luchas y el eje articulador con las or-ganizaciones sociales de la salud, articulación que con-

tinúa y fortalece en todas las regiones del país.A nivel regional los candi-datos son Irma Barbarán Pi-nedo con la lista N° 1 y Car-los Vilca Abal con la Lista N°2, que estarán acompa-ñados por Damaris Arévalo Shapiama, Angelita Giani-na Ríos Moisés y Aarón Ja-vier Padilla Hernández. Las elecciones se iniciarán a las nueve de esta mañana. Los foristas tendrán que asistir con su DNI. “Forosa-lud es un espacio social sin tintes políticos, donde se ve-lan los derechos universa-les de la salud, integrado por todo tipo de volunta-rios” indicó Carlos Vidal. (Shirley Vela).

pagar a un abogado, comprar medicinas y alimentos, así co-mo pagar los servicios de su precaria vivienda ubicada en el jirón Ricardo Palma 522, sector El Arenal.El pasado 12 de setiembre del 2014 la Corte Superior de Jus-ticia de Ucayali determinó que harán un embargo a su empleador pero al acudir, junto a la policía, se dio con la sorpresa que el inmueble ya no estaba a nombre del de-nunciado.Para cualquier ayuda lo pue-den hacer llegar llamando al 975683117. (Shirley Vela).

3 millones de escolares se benefician

El Plan de Salud Escolar que brinda consejería y atención para prevenir enfermedades como la diabetes beneficia a tres millones de estudiantes.La Red Internacional de Dia-betes ha entregado al Minis-terio de Salud 700 mil dóla-res, junto a la Organización Panamericana de la Salud, pa-ra enfrentar esa enfermedad. El Minsa recuerda que lo más importante para enfrentar la diabetes es la promoción de la salud que permita preve-nirla oportunamente, con lo cual se logrará disminuir los casos y los gastos.Asimismo, se debe cambiar los hábitos y prácticas por me-

didas saludables, como, por ejemplo, no fumar y tener cui-dado con el consumo de sal y azúcar. Según la Encuesta De-mográfica y de Salud Fami-liar, el 70% de personas con diagnóstico de diabetes reci-be tratamiento adecuado. El Minsa en coordinación con los ministerios de Desa-rrollo e Inclusión Social, pro-mueve hábitos saludables en-tre los niños. Sobre la asignación de presu-puesto para enfrentar esa en-fermedad, este año se ha des-tinado 24 millones de soles, pero el reto es reducir ese monto y los casos. (Shirley Ve-la).

Con Plan de Salud Escolar para prevenir diabetesCon Plan de Salud Escolar para prevenir diabetesCon Plan de Salud Escolar para prevenir diabetes

Colegio de Odontólogos con nueva sede administrativaEl Colegio Odontológico del Perú decidió establecer su sede institucional en Pu-callpa, informó el decano regional Juan Carlos Aca-ciete “gracias a las coordi-naciones con nuestra sede nacional logramos local pro-pio que en los próximos me-ses entrará a un proceso de implementación”.“Estamos haciendo los trá-mites para que nuestro sec-tor tenga una institución propia, donde la población pueda tener mayor partici-pación con nuestro gremio profesional. Dentro de la implementación institucio-nal está considerado un cen-

tro odontológico, donde la población podrá atenderse a un costo mínimo”, refirió Juan Carlos Acasiete.

Tras 51 años de ausencia en Ucayali Para la presentación del lo-cal institucional llegó el de-cano nacional del Colegio Odontológico del Perú, Da-vid Vera Trujillo que se tras-ladó hasta la lejana provin-cia de Purús, donde pudo comprobar la deficiente sa-lud bucal de sus poblado-res.

“Nosotros vemos con preo-cupación el tema de la salud bucal ya que nivel nacional el 95 %, pacientes tiene ca-ries. El país requiere de 3 mil profesionales para aten-der a más de 3 millones de peruanos”, dijo Vera Truji-llo. (A. Segovia).

Para el periodo 2015 -2016 Para el periodo 2015 -2016 Para el periodo 2015 -2016

A las siete de la noche del úl-timo jueves ingresó una an-ciana de aproximadamente 65 años al Hospital Regio-nal de Pucallpa con diag-nostico politraumatismo

por accidente de tránsito. Se encuentra grave en el área de Traumashock en ca-lidad de NN, ya que ningún familiar se ha interesado por ella.

Fue trasladada al hospital por serenos de Coronel Por-tillo, donde la estabilizaron y se encuentra con diagnós-tico tec grave moderado y traumatismo. Se trataría de Reyna Tayta Arimuya, in-formó la asistenta social. Pese a que el servicio social ha hecho las coordinacio-nes necesarias con alber-gues e instituciones, toda-

vía no se ha podido ubicar a sus familiares de la pacien-te, a quien viene atendien-do a través de la ley de Emer-gencia. En caso que alguna persona conozca a esta abuelita o a sus familiares, comunicar al área de Servicio Social del hospital de Pucallpa o llamar al 975179235. (Shir-ley Vela).

Abuelita abandonada en traumashock del HRP

Hacen un llamado a sus familiares Hacen un llamado a sus familiares Hacen un llamado a sus familiares

Page 6: 21 11 15 diario ahora ucayali

Pucallpa, sábado 21 de noviembre 2015NOTICIAS06

La organización Huarmayo en cumplimiento del pro-yecto denominado “El labo-ratorio del buen vivir”, tra-baja con las comunidades nativas San Francisco y Nueva Gema, y la Universi-dad Nacional Intercultural de la Amazonía, informó Katy Giba.Somos un grupo que traba-jamos el tema del buen vivir en la comunidades y traba-jamos los temas de violen-cia familiar y violencia de género. El trabajo que hace Huar-mayo hace 15 años en el Pe-rú lo enfoca a través del ar-te, trabajando con las dife-rentes expresiones artísti-

cas, como teatro, música, audiovisual, historietas y pintura. Como en este mes se cele-bra el Día de la no Violencia Contra la Mujer se está pin-tando un mural que repre-senta al hombre y la mujer que tienen un corazón, con el lema “diversos latidos un mismo corazón”.Tenemos un mismo cora-zón, para amarnos, respe-tarnos y querernos, por eso se buscó en el centro de la ciudad una pared donde pintar un mural de creación colectiva entre dos artistas pucallpinos Marlon Barba-rán y Sose Silva y dos muje-res indígenas de la comuni-

dad nativa San Francisco.Indicó que buscaron en la ciudad paredes bonitas pa-ra hacer esta pintura pero nadie les quiso abrir las puertas, por eso recurrie-ron al colegio La Inmacula-da que gustoso cedió su pa-red. Se espera que lo cui-

den, sobre todo los profeso-res que cuando realizan al-guna protestan pintan las paredes. Todos tenemos de-recho a protestar o a mani-festarse, pero siempre res-petando el espacio y el tra-bajo de los demás. J. Casti-llo

Mujeres indígenas pintan mural en IE.

El Colegio de Periodistas del Perú realizará una se-gunda vuelta electoral para elegir a su nuevo decano en-tre dos candidatos que no al-canzaron votación mayori-taria para ser elegidos deca-no. Según el Comité Electoral N a c i o n a l q u e p r e s i d e Efraín Pozo, la convocato-ria para esta segunda vuelta electoral se ha fijado para el 22 de noviembre en la sede

central del Colegio de Pe-riodistas como también en las 23 filiales departamen-tales a fin de que se cumpla con la votación necesaria

para elegir al nuevo decano.Fabián Salazar postula con el N° 3 y con la lista N° 1 Max Obregón, ambos cuen-ta con un gran respaldo na-cional, pero no alcanzaron el 50% mas 1 de la votación que señala el estatuto de la orden.En Pucallpa el Comité Elec-toral Regional que preside Pedro Macedo convoca a los periodistas de la Filial Ucayali del CPP a asistir es-te domingo 22 de noviem-bre al local institucional pa-ra emitir su voto por el can-didato de su preferencia J. Castillo

Colegio de periodistas del Perú realiza segunda vuelta

La policía nacional sigue realizando operativos en distin-tos puntos de nuestra ciudad con la finalidad de disminuir la delincuencia que está afectando seriamente en nuestra ciudad.Por lo que piden a los transportistas llevar consigo la docu-mentación del vehículo y personales y a la población por-tar su DNI, a fin de no tener problemas al momento de ser intervenidos. J. Castillo

NOTIGRÁFICAS

Operativos policialesOperativos policialesOperativos policiales

Hoy sábado se realizará la entrega de trofeos a los equi-pos ganadores del XX cam-peonato de confraternidad Inter promociones Exaport 2015 denominado “Bodas de Plata Promoción 90”.El campeonato tuvo una du-ración de 22 fechas que se desarrolló en la cancha de la urbanización Petro Perú. Concluyo el domingo 15, sa-liendo campeones los si-guientes equipos: del grupo “A” la promoción 87, del grupo “B” la promoción 91, del grupo “C” la promoción 2000 y del grupo “D” el equipo invitado denomina-

Entregarán trofeos a equipos ganadores

do Los jóvenes de la Urba-nización Petro Perú.Como goleador será reco-nocido al promocional Mar-den Saavedra, entre otros, cabe indicar que en este campeonato de disputó la copa “Profesor Guillermo Terrones Salazar”, ex direc-tor del colegio Pedro Porti-llo.La ceremonia de clausura y entrega de trofeos se reali-zará a partir de la siete de es-ta noche en recepciones Ma-chaka, donde también jura-mentará la nueva junta di-rectiva. J. Castillo

La Inmaculada por el día de la no violencia contra la mujerLa Inmaculada por el día de la no violencia contra la mujerLa Inmaculada por el día de la no violencia contra la mujer

ma Nacional de Becas y Cré-dito Educativo inició la con-vocatoria de Beca 18 Pre-grado Internacional para se-guir estudios superiores en universidades de Colom-bia. Para esta convocatoria están ofreciendo 100 becas de pregrado dirigidas a los jóvenes talentos de 18 hasta 22 años, egresados de se-cundaria entre los años 2010 y 2014.“Esta es una magnífica opor-tunidad para que nuestros jóvenes talentos, con alto rendimiento académico y en situación de pobreza y pobreza extrema, puedan acceder a estudios superio-res en prestigiosas univer-sidades del vecino país de Colombia, donde podrán se-guir carreras de ciencia y tecnología. Los postulantes deben haber obtenido 15 de nota como promedio en los tres últimos años de la se-cundaria”, subrayó.La beca tendrá una dura-ción de cinco años. Previo

El jefe regional de Progra-ma Nacional de Becas y Cré-dito Educativo, Rubén Pé-rez, dio a conocer que para el 2016 tienen previsto en-tregar 5 mil becas a estu-

diantes que culminaron sus estudios secundarios. Informó que buscando el fortaleciendo el capital hu-mano, el Ministerio de Edu-cación a través del Progra-

Pronabec tendrá 5 milbecas para el 2016

al inicio de los estudios los becarios recibirán un curso de nivelación o su equiva-lente. Los jóvenes interesa-dos en postular a la Beca 18 Internacional Colombia pueden realizar la pre ins-cripción a través de la web www.pronabec.gob.pe, has-ta el lunes 30 de noviem-bre. Universidades y carre-rasEntre las universidades co-lombianas elegibles están la Universidad de Medellín que ofrece carreras de Inge-niería de telecomunicacio-nes, Ingeniería financiera e Ingeniería industrial.Por su parte, la Universidad Pontificia Bolivariana ofre-ce carreras de Ingeniería de telecomunicaciones, Dise-ño de vestuario, Ingeniería en nanotecnología, Diseño industrial, Ingeniería de te-lecomunicaciones e Inge-niería de diseño de entrete-nimiento digital. (A. Sego-via).

Según dio a conocer jefe regional en Ucayali Según dio a conocer jefe regional en Ucayali Según dio a conocer jefe regional en Ucayali

El Centro de Salud de Bolognesi brindó atención a los adultos mayores de Tahuanía, donde el alcalde James Ríos Bernald Alcalde, viene cumpliendo importante labor social a favor de los adultos mayores, cuya meta es facilitar la inscripción de más usuarios al programa social Pensión 65 que promueve el Gobierno Nacional.También realiza gestiones para la donación de sillas para sus conciudadanos que padecen alguna discapacidad física J. Castillo

Adultos mayores de TahuaniaAdultos mayores de Tahuaniarequieren sillas de rueda requieren sillas de rueda

Adultos mayores de Tahuaniarequieren sillas de rueda

Del campeonato inter promociones Exaport 2015Del campeonato inter promociones Exaport 2015Del campeonato inter promociones Exaport 2015

Para elegir el Decano NacionalPara elegir el Decano NacionalPara elegir el Decano Nacional

Page 7: 21 11 15 diario ahora ucayali

IQUITOS 08ESPECTACULOS 12Sábado 21 de Noviembre del 2015Sábado 21 de Noviembre del 2015Sábado 21 de Noviembre del 2015 ESPECTÁCULOSESPECTÁCULOSESPECTÁCULOS

CMAN

uego de que se emitie-ra una nota, en la que se afirma que la pro-ducción de Esto Es

Guerra, encabezada por Pe-ter Fajardo, aparentemente, habría prohibido que sus fi-guras más mediáticas ya no protagonicen shows en dis-cotecas de ambiente, Pelu-chín se pronunció al respec-to.

'Es extraño, porque hasta ha-ce poco lo venían haciendo. Pero las imágenes quizá no les gustaban, o derrepente para los auspiciadores, qué sé yo.Qué raro, qué mal se ve, que un productor, quien también sea gay, les prohiba a los

guerreritos que vayan a pre-sentarse en discotecas gays. Que un gay sea homo-

fóbico ya es el fin del mundo, ¿no?', señaló Peluchín so-bre el productor de Esto Es Guerra en Amor Amor Amor.

Por su parte, Gigi Mitre ase-veró que, quizá la decisión de que los integrantes de

Esto Es Guerra ya no se pre-senten en discotecas gays, provenga de los directivos de América y no necesaria-

mente de la producción del sintonizado reality.

EL TREMENDO FAIL DE AMOR AMOR AMOR EN VIVO

No es la primera vez que en Amor Amor Amor se puede ver cómo es que la produc-ción está al tanto de la com-petencia: concretamente de lo que sucede en Al Aire, pues ambos programas com-parten varios minutos de pro-gramación en sus respecti-vos canales.

Efectivamente, antes de que se emita Amor Amor Amor, es decir, en la secuencia 'Dual' de Latina y la que está bajo la conducción de Angie Jibaja, Peluchín pidió que se 'ponche' a la abuela Norma, invitada especial de la edi-ción de hoy del programa de espectáculos.

Esta imagen dejó ver parte de lo que se emitía en Al Aire en uno de los televisores.

Esto va para mi prima la shicshiraba Gloria, que ahora le dicen TABLA DEL 1

POR QUÉ?

Porque ES BIEN FÁCIL

EL PENDEIVISEL PENDEIVISEL PENDEIVIS

omo parte de sus activi-dades para promocio-nar su espectáculo en tierras chilenas, ofreció

entrevistas a diversos me-dios, entre ellos a ADN Radio, en donde se atrevió a contar al-gunas anécdotas y momentos de su carrera en la industria pornográfica.

Una de sus confesiones fue un confuso momento que pa-só cuando se disponía a gra-bar una película. La colombia-na de 32 años refirió que pese a que ya había firmado un con-trato, intentó abandonar el set de grabación al no estar de acuerdo con el actor con

quien compartiría roles.Sin embargo, grande fue su sorpresa cuando la producto-ra le contestó que se debía res-petar el acuerdo suscrito y a la fuerza tuvo que grabar la cin-ta. “Le dije (al director) que quería huir, pero no me deja-ron. Había firmado el docu-mento y al final todo salió bien”, relató.

Además de este espectáculo en locales nocturnos de Chile, Gómez también alista el lan-zamiento de su propia web, el cual no será de contenido por-nográfico, sino un portal de se-xualidad con consejos para las parejas.

AMOR AMOR AMOR:AMOR AMOR AMOR:AMOR AMOR AMOR:

Esperanza Gómez Esperanza Gómez Esperanza Gómez revela el momento más revela el momento más revela el momento más complicado de su carrera complicado de su carrera complicado de su carrera

l ex integrante de ‘Esto es Guerra’ Gi-no Pesaressi fue sentenciado a 4

años de prisión condicio-nal por conducir a excesi-va velocidad y dejar heri-das a dos personas en la

Panamericana Sur, he-cho que ocurrió el 20 de

abril del 2013.

El juez del Primer Juzga-do Penal Transitorio de Vi-lla Salvador, Richard Gu-tiérrez Ángeles, condenó al joven por el delito de le-siones culposas agrava-

das. Dispuso que pague 35 mil soles de repara-

ción civil a favor de los agraviados; 25 mil soles deberá pagar a Artemio Soplín Ramos y 10 mil so-les a Rosa Moreno Pasa-che.El modelo no podrá con-ducir cualquier vehículo motorizado por cuatro años, y el Ministerio de Transporte y Comunica-ciones (MTC) será infor-mado para que no le otor-gue la licencia de condu-cir. Asimismo, deberá cum-plir con las siguientes re-

glas: no concurrir a luga-res de dudosa reputa-ción, ni ingerir bebidas al-cohólicas en exceso, no ausentarse del lugar de su residencia sin autori-zación del juez y cumplir con los mandatos judicia-les. Cabe mencionar, que Gi-no Pesaressi se desplaza en un camioneta a una ve-locidad de 110 kilómetros por la Panamericana Sur y el resultado del examen de dosaje etílico arrojó po-sitivo.

ranco de Vita ofreció una velada del re-cuerdo en Lima. Ade-más de hacer suspi-

rar a las miles de almas con sus románticas canciones, el cantante venezolano mostró su faceta más diver-tida sobre los escenarios.

En el Jockey Club del Perú, De vita se animó a moverse al ritmo de 'El totó', el baile que popularizó Yahaira Pla-sencia, la novia de Jeffer-

son Farfán. El artista latino En su reciente concierto en Lima en el que estaba acom-pañado por unos 20 músi-cos en escena no faltaron te-mas como “No basta”, “Có-mo decirte no”, “Te veo ve-nir soledad”, entre otros, con los que encantó y ena-moró a su fanaticada pe-ruana. Su concierto en Perú fue parte del formato En Prime-

ra Fila, que ha recorrido dife-rentes países de América y Europa. Este show que ya tiene una versión en CD y DVD le ha

valido para ganar diferen-tes premios como dos Latin Grammy’s y discos de oro y platino por las altas ventas.

Gino Pesaressi fue condenado a 4 años de prisión condicional

Esto es Guerra: Esto es Guerra: Esto es Guerra:

En Lima En Lima En Lima

Peluchín sacó del CLOSET aproductor de Esto Es Guerra

LRodrigo González reveló que productor de Esto Es Guerra, Peter Fajardo, es gay.Rodrigo González reveló que productor de Esto Es Guerra, Peter Fajardo, es gay.Rodrigo González reveló que productor de Esto Es Guerra, Peter Fajardo, es gay.

E

Franco de Vita bailó'El totó' en su concierto El artista venezolano mostró su lado divertido en romántica velada.El artista venezolano mostró su lado divertido en romántica velada.El artista venezolano mostró su lado divertido en romántica velada.

F

C C C

Page 8: 21 11 15 diario ahora ucayali
Page 9: 21 11 15 diario ahora ucayali

Pucallpa, sábado 21 de noviembre 2015ACTUALIDAD14

Mediante pronunciamien-to N° 1489-2015/DSU de la Licitación Pública Nº 13-2015–GRU-GR-CE-1, la Di-rección de Supervisión del Organismo Supervisor de Contrataciones del Estado señala que las bases para la construcción y equipa-miento del Hospital Regio-nal de Pucallpa quedan sa-neadas para la continua-ción del proceso.El gerente regional de Infraestructura del Gobier-no Regional de Ucayali, Fi-del Maita Chigne, dijo que con este pronunciamiento las bases del proceso de la

mencionada licitación para el nuevo Hospital Regional de Pucallpa queda saneada y los participantes pueden presentar sus ofertas.Indicó que todas las etapas ya fueron superadas y las ba-ses quedan totalmente sa-neadas y se realiza la inte-gración de las bases. Con es-te pronunciamiento queda también superada cual-quier duda sobre la conti-nuidad de este proceso y se garantiza, en el ejercicio fis-cal 2015, la ejecución de los 370 millones de soles para este nuevo hospital.

El jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales, Ma-riano Cucho Espinoza, expu-so en Brasil sobre la proble-mática del financiamiento de la política en el Perú, así como sobre la implementación de la reforma electoral, y el uso de las redes sociales en los pro-cesos electorales, durante la X Reunión Interamericana de Autoridades Electorales que se realiza en este país. Señaló durante su interven-ción que los organismos elec-torales peruanos propusieron una serie de reformas al mar-co electoral con el objetivo de reducir la brecha de descon-fianza entre la ciudadanía y el sistema político, y de esta ma-nera contribuir a fortalecer nuestro sistema democrático. En tal sentido, indicó que dos puntos importantes de esta re-forma son el fortalecimiento de la transparencia de las fi-nanzas partidarias y de las elecciones internas de los par-tidos políticos. Sobre el primer punto señaló que la legislación vigente no establecía sanciones efectivas contra los partidos políticos que incumplen con presentar sus informes financieros, lo que genera problemas como la falta de equidad en el finan-ciamiento de las campañas, el riesgo de la infiltración de re-cursos ilícitos y de hipotecar la política a intereses econó-micos. El jefe de la ONPE indicó que para evitar esos problemas los entes electorales propu-sieron un régimen preciso de infracciones y sanciones efec-

tivas a las organizaciones que no rindan cuentas o cometan faltas a la ley. El Congreso de la República ha aprobado una ley en ese sentido, pero aún no ha sido promulgada por el Poder Ejecutivo. Cucho Espinoza sostuvo que otra parte importante de la re-forma electoral es el fortaleci-miento de las elecciones in-ternas de los partidos políti-cos. Para ello –precisó- se pro-pone que las elecciones inter-nas se hagan con el mecanis-mo de “un militante un voto” y la participación de los orga-nismos electorales en la ela-boración del padrón, organi-zación del proceso electoral y aplicación de la justicia elec-toral. Asimismo, el jefe de la ONPE destacó algunas reformas electorales aprobadas por el Congreso como la modifica-ción de la ley que regula la re-vocatoria, la eliminación de la reelección inmediata de go-bernadores regionales y al-caldes, la ley del “escaño va-cío”, y la creación de la venta-nilla única de candidatos, mo-dificaciones a la hoja de vida y la ley para combatir el voto go-londrino. En cuanto al uso de las redes sociales, el jefe de la ONPE se-ñaló que el organismo electo-ral le da una gran importan-cia pues contribuyen a am-pliar el ancho de banda de la democracia, ya que es un ca-nal de comunicación para los ciudadanos que le permite in-fluir en la agenda pública. Asimismo, destacó que las re-des sociales se han transfor-mado en una herramienta de vigilancia ciudadana sobre los políticos y organismos pú-blicos.

La X Reunión Interamerica-na de Autoridades Electora-les, en la que participa tam-bién el presidente del Jurado Nacional de Elecciones, Fran-cisco Távara, tuvo como obje-tivo que los titulares o repre-sentantes de los organismos electorales puedan compartir experiencias, analizando tres temas principales: financia-miento de la política, el uso de redes sociales en los procesos electorales y en las campañas, y la implementación de refor-mas electorales. El evento cuenta con la parti-cipación de: Luis Almagro, Se-cretario General de la OEA; Francisco Guerrero Aguirre; Secretario para el Fortaleci-miento de la Democracia de la OEA; y Marcus Vinicius Furtado Coêlho, Presidente Nacional de la Orden de Abo-gados de Brasil (OAB). También participan Sérgio França Danese, Ministro Inte-rino de Relaciones Exteriores de Brasil; José Antonio Dias Toffoli, Presidente del Tribu-nal Supremo Electoral de Bra-sil (TSE); Serguei Kouznet-

Financiamiento de la política y reforma electoral

Bases de licitación para construirel HRP quedaron saneadas

Según pronunciamiento del OSCESegún pronunciamiento del OSCESegún pronunciamiento del OSCE

Jefe de ONPE expuso en Brasil Jefe de ONPE expuso en Brasil Jefe de ONPE expuso en Brasil

De conformidad con el literal b del artículo 26º del Reglamento de Elecciones del Colegio Médico del Perú aprobado mediante Reglamento de Elecciones del Colegio Médico del Perú aprobado mediante Resolu-ción Nº 9123-CN-CMP-2011 y sus resoluciones modificatorias N°s 10413 y 10516-CN-CMP-2013, de fe-chas 17 de junio del 2011, 09 de mayo y 25 de junio del 2013, respectivamente; se pone en conocimiento de los miembros de la Orden, la inclusión de la Lista Nª 05 en la relación de Listas aptas de candidatos al Con-sejo Regional XIII. Por lo siguiente:1.- El Jurado Electoral Regional de Pucallpa, adoptó la decisión de no inscribir la Lista presidida por el Co-legiado Paul Shane Herrera Zorrilla, por haberse presentado firmas de colegiados con evidentes signos de presunta adulteración.2- Mediante Resolución Nª 008-JEN-CMP-2015 de fecha 20.11.2015, el Jurado Electoral Nacional re-suelve “DISPONER que el Jurado Electoral Regional del Consejo Regional XIII Pucallpa, procede a publi-car en un diario de circulación regional el día sábado 21 del mes de en curso, la inscripción de la Lista al Consejo Regional para el Periodo 09/01/2016 al 08/01/2018, presidida por Paul Shane Herrera Zorri-lla…”; en consecuencia, el Jurado Electoral Regional procede en la fecha a asignar el número electoral co-rrespondiente como Lista Nª 5, debiéndose reestructuras la cédula de votación para tal efecto, encontrán-dose habilitado para participar en el proceso de elecciones del día Domingo 22 de Noviembre del presente año.3.- De conformidad con el segundo punto de la referida Resolución: “Poner en conocimiento del Consejo Regional XIII Pucallpa, los hechos vinculados a la presunta falsificación de firmas de adherentes, para que dicho organismo proceda con arreglo a las disposiciones contenidas en los Artículos 8ª y 29ª segundo pá-rrafo, del Reglamento de Elecciones”.

20 de noviembre del 2015

Dr. RAUL FIGUEROA TENORIO DR. CELSO JULCA OYARZABAL DR. BORIS MANTURANO GIRON PRESIDENTE SECRETARIO VOCAL

JURADO ELECTORAL REGIONAL

COLEGIO MEDICO DEL PERUELECCION DE MIEMBROS DIRECTIVOS DEL CONSEJO REGIONAL XIII

PERIODO 09/01/2016 – 08/01/2018

LISTA N° 5 NOMBRES Y APELLIDOS CARGO CMP DNI DR. PAUL SHANE HERRERA ZORRILLA

Decano

35653

09969578

DR. LUIS ENRIQUE RUIZ SOLSOL

Secretario

32659

09858730

DR, JUSTO LUIS LOPEZ CARBONEL

Tesorero

38052

20052220

DR. EDWIN ACHO CHAVEZ

Vocal

30634

10617180

DR. ROGER CATALAN CAMARA

Vocal

37919

31039423

DR. JULIO CESAR ZELADA ALIAGA

Accesitario

26252

00122070

DR. ANGEL MARTI RONCAL JIMENEZ

Accesitario

62864

40797053

Ante el despacho Notarial del Dr. Fernando Rubén Inga Cáceres, si-tio en el Jr. Tarapacá N° 831 – Pucallpa, se ha presentado: JUAN PABLO ZELADA GARCIA, solicitando a su favor, a favor de su seño-ra madre DORIS ANTONIA GARCIA DE ZELDA y a favor de sus her-manas CAYO SEGUNDA ZELADA GARCIA Y VIANKA ZELADA GARCIA, la sucesión intestada de quien en vida fue su padre: CAYETANO ZELADA SILVA, fallecido intestado el día 07 de No-viembre del año 2015, en la ciudad de Pucallpa, Distrito de Calleria, Provincia de Coronel Portillo, Departamento de Ucayali, Lugar de su ultimo Domicilio, llamando a quienes se crean con derecho a la suce-sión dentro del término de ley. Pucallpa, 19 de Noviembre del 2015. Fernando Rubén Inga Cáceres – Abogado Notario de Pucallpa.

SUCESION INTESTADA

LEVANTAMIENTOSTIPOGRÁFICOS

-Con estación total, nivel, GPS.- Trabajos inmediatos y económicos.

Fono: 961615810 - #967274F/. 10785 (del 21 al 27.11)

F/10786

EMPRESA DE SEGURIDADREQUIERE

10 Agentes de seguridad, pa-go mensual S/. 1000.00 pre-sentar C.V documentado, en el Jr. Bolognesi Nº 299 Cel. #981930304 Horario: 09:30 am. a 01:00 pm. / 03:30 pm.

a 07:30 pm.

F/. 10781 (del 21.11 al 28.12)

PUCALLPA, 20 DE NOVIEMBRE DEL 2015

QUE, LUEGO DE HABER RECIBIDO POR E-MAIL, VUESTRA RESOLUCION N° 008- JEN- CMP- 2015, DE FECHA 20- 11- 15, EN LA QUE SE DISPUSO LA INSCRIPCION DE MI LISTA, A SABIENDAS DE UNA MEDIDA CAUTELAR, EN EL SENO DE UN PROCESO CONSTITUCIONAL DE ACCION DE AMPARO (EXP. 1040- 2015- 54) CON LA QUE SE ORDENO LA SUSPENSIÓN PROVISIONAL DE LAS ELECCIONES PERIODO 2016-2018, PARA EL CONSEJO REGIONAL XIII DEL COLEGIO MEDICO DEL PERU (SEDE PUCALLPA), DEBO DE EXPRESARLE, QUE VUESTRO JURADO NACIONAL ELECTORAL, SE HA BURLADO DEL MANDATO JUDICIAL DEL SEÑOR JUEZ FELIPE DAVID PALACIOS SANTOS, A CARGO DEL 1ER JUZGADO CIVIL DE UCAYALI.Y ES QUE SEÑOR PRESIDENTE, TODOS LOS PERUANOS DE ACUERDO AL ART. 38 DEL NORMADO CONSTITUCIONAL, TENEMOS EL DEBER DE CUMPLIR Y HACER RESPETAR EL O R D E N A M I E N T O J U R I D I C O D E L A N A C I O N , Y P O R CONSECUENTE LOS MANDATOS DEL PODER JUDICIAL, POR LO QUE ESTANDOSE A ELLO, LO UNICO QUE HA ORDENADO VUESTRO JURADO NACIONAL ELECTORAL, ES INCITAR AL DELITO DE DESOBEDIENCIA A LA AUTORIDAD. LO QUE SERA D E N U N C I A D O P E N A L M E N T E , P R O V O C A N D O A S I U N ESCANDOLO REGIONAL, NACIONAL E INTERNACIONAL.FINALMENTE SEÑOR PRESIDENTE, EXPRESANDOLE QUE TODA A B S O L U C I O N A U N M A N D A T O J U D I C I A L , D E B E S E R PRESENTADO POR ANTE EL MISMO PODER JUDICIAL, ME SUSCRIBO DE UD.FIRMADO:

PAUL SHANE HERRERA ZORRILLA MEDICO CIRUJANO

GUSTAVO ALEXANDER FUERTES ZORRILLA ABOGADO CALN 1240NOTA: EL PRESENTE CASO SERA PUBLICADO DESDE LA URL: WWW.GUSTAVOFUERTES.COM, POR CUANTO QUE TODOS LOS PROCESO CONSTITUCIONALES EN EL PERU, SON PUBLICOS.

CARTA ABIERTA AL SEÑOR PRESIDENTE DELJURADO NACIONAL ELECTORAL DEL COLEGIO

MEDICO DEL PERU: DR. WALDO FERNANDEZ DURAN.

sov, Jefe de la División de Coo-peración de la Comisión de Venecia, Consejo de Europa; entre otras autoridades.

Page 10: 21 11 15 diario ahora ucayali

15 Pucallpa, sábado 21 de noviembre 2015AHORA - SAN MARTÍN

Page 11: 21 11 15 diario ahora ucayali

Sábado 21 de Noviembre del 2015Sábado 21 de Noviembre del 2015Sábado 21 de Noviembre del 2015 16AHORA - IQUITOS

Literalmente viven en la ca-lle, madre e hijo se dedican a cuidar motos, hay días que la gente no les colabora, pues no regresan a casa y se quedan a dormir en las ve-redas tapadas con cartones en jirón Próspero con Brasil, cerca de un hotel en refac-ción. El niño quien no asiste al colegio, hace sus necesi-dades fisiológicas sin ningún remordimiento en la vía pú-blica ante la mirada de los transeúntes y personas que trabajan en las empresas en esta zona monumental de Iquitos.Ninguna autoridad pertinen-te en el tema al parecer se percató de este caso social, como la Demuna de May-nas, que tiene que velar por los derechos de las mujeres y los niños y adolescentes. Según testigos, este triste cuadro de la humilde madre

con su hijo en la calle viene pasando desde hace varios años.

“La señora al parecer sufre alguna alteración mental; a veces se pone agresiva con los transeúntes o con los pro-pios dueños de las motos que cuida. El niño, parece ser cuerdo, pero como no va al colegio muestra su mala-crianza, intenta tocar a las chicas y hasta hace sus ne-cesidades físicas sin ver-güenza delante de la gente”, refirió un preocupado ciuda-dano. Ante la inquietud de las per-sonas, el diario Ahora entre-vistó a la mujer aunque se ne-gó a que lo tomen fotogra-fías. Dijo llamarse Melita Ve-la Dávila (44) y que tiene dos hijos.

“Mi hija mayor se llama Ma-

ría de 09 años, está estu-diando en el colegio de Car-doso. Diego, es mi hijo de 08

años, él no estudia, me ayu-da a cuidar motos”, narró bre-vemente, porque luego se mostró reacia a seguir ha-blando. Al preguntarle sobre el padre de sus hijos, mani-festó que el padre de su hija

murió y el papá de Diego los abandonó.Según versión de la mujer, al-gunas veces gana 50 soles cuidando motos y regresa contenta a su casa en el asentamiento humano Rosa Panduro en San Juan Bau-tista.

Aun así, debería recibir ayu-da de las autoridades para que su hijo pueda asistir al colegio, como dice el lema del ministerio de Educación, ningún niño debe quedarse sin estudiar. (C. Celis)

Agentes de la policía fiscal, en operativo lograron incau-tar productos de contrabando que se encontraban a bordo de dos embarcaciones fluvia-les en pleno viaje por el río Amazonas, procedentes de la frontera con Brasil y Colom-bia. La mercadería incautada con-sistía en sandalias para da-mas de la marca Grenda, san-dalias para damas con plata-forma de la marca Azaleia, bolsas de calabresa de 2.5 kg. cientos de unidades de bi-jutería de diferentes modelos valorizados en S/. 7,085.00.La intervención se produjo en la embarcación “Jorge Raúl”, sin número de matrícula, con-ducida por el capitán de lan-cha Abel Díaz Torres (42) y la embarcación “María Fernan-da” con matrícula IQ - 43215,

conducida por el capitán Upa-ri Gonzales Ruiz(55), proce-dentes del trapecio amazóni-co.Al revisar la cubierta, en cama-rotes y bodegas ubicaron los diversos productos de proce-dencia extranjera y que no contaban con la documenta-ción de amparo legal que acre-dite su legal procedencia. Los encargados de las embarca-ciones manifestaron que las mercaderías cuestionadas eran de propiedad de los pa-sajeros, los mismos que al presenciar la intervención po-licial negaron la propiedad de los artículos con la aparente fi-nalidad de evadir su respon-sabilidad penal; por lo que, la mercadería fue incautado por el presunto delito de contra-bando. (C. Celis)

Una fulminante neumonía acabó con la vida de Juan Mi-guel Panduro Vásquez (70), quien perdió la vida mien-tras dormía en el piso de su motocarro Honda color azul, de placa MY 61314. Su cuerpo fue hallado den-tro de los perímetros del gri-fo César ubicado en la calle Freyre con Pablo Rossell. Según versión de una de las trabajadoras del lugar, ya

era costumbre ver llegar al septuagenario a tomar una siesta para luego salir traba-jar tras varias horas de des-velo.Eso hizo que nadie sos-pechara que yacía muerto dentro de su motocarro. Mencionó que el anciano lle-gó al promediar las tres de la madrugada, se bajó del vehículo para echarse en el asiento de pasajeros. Tras casi una hora de haber per-

manecido dormido, el ancia-no se cayó del asiento, don-de los trabajadores no le to-maron atención porque se encontraban atendiendo clientes, creyendo que lue-go se levantaría; sin embar-go, un motocarrista que pa-saba por el lugar se percató que de la boca del anciano salía espuma mesclado con mucosidad, bajándose de in-mediato de su vehículo para

constatar la salud del ancia-no, percatándose que no te-nía signos de vida, alarman-do a los trabajadores del es-tablecimiento.

Después de más de dos ho-ras de permanecer el cuer-po al aire libre, llegó la fisca-lía de turno en compañía de los forenses, para realizar el levantamiento del cadáver. (D.Rosales)

Estaban en dos embarcaciones quevenían a Iquitos de la frontera

Mas 40 minutos de dolor, an-gustia y pavor pasó Lizeth Ruiz Quinuiri (36), que ter-minó con la mano derecha trabada dentro de una ma-quina moledora de carne. Los gritos desgarrados de la mujer alertaron a sus com-pañeros carniceros que in-tentaron ayudar en sacarle la mano atastaca, pero al no

poder hacer nada tuvieron que pedir ayuda a los bom-beros, médicos del SAMU y la policía nacional. El hecho se produjo en el mercado Modelo, hasta don-de llegó personal de emer-gencia de las mencionadas instituciones para cortar la maquina con un esmeril, lo-grando retirar la mano con

tres dedos de la mano com-pletamente destrozados, tras una hora de sufrimiento.Maria Chufandama amiga y vendedora también de car-nes rojas, mencionó que su amiga días atrás estaba pa-sando problemas económi-cos por una deuda que con-trajo para poder invertir en la carne de res que vende en el mercado modelo. La amiga de la infortunada mujer, pre-sume que esa deuda la man-tuvo distraída al momento que comenzaba a meter tro-zos de carnes en la maquina moledora. Ya llevaba como 15 minutos que realizaba este proceso en meter la carne en el hoyo de la máquina, hasta que de un de repente dio un grito desgarrador alarmando a to-dos los comerciantes del lu-gar. Su amiga Teresa, que vende junto a ella, apagó in-mediatamente la maquina moledora de carne para evi-tar una mayor desgraciaEl personal de bomberos que llegó al lugar tuvo que agenciarse de un esmeril de

corte para luego de una ar-dua labor lograr rescatar la mano gravemente afectada de Lizeth Ruiz. Mientras que previamente el personal de SAMU atinó en realizar un torniquete en el antebrazo derecho para evitar una he-morragia, manteniéndose atentos a los signos vitales de la mujer.En medio del res-cate, la mujer sufrió como tres desmayo por baja baja de presión, por lo que el per-sonal médico de SAMU pro-cedió a aplicarle suero intra-v e n o s o .

Tras rescatarse la mano, la vendedora de carnes fue trasladada al hospital regio-nal, al mismo tiempo que su salud era estabilizada ven-dando la herida para evitar una infección, seguidamen-te fue ingresada hospitaliza-da en el área de cirugía, don-de el traumatólogo evaluará su mano herida y ver la posi-bilidad de reconstruir los de-dos triturados, caso contra-rio tendrían que ser amputa-dos. (D.Rosales)

Madre e hijo abandonadosViven en la calle y menor de 9 años no estudia yViven en la calle y menor de 9 años no estudia yayuda a su mamá a cuidar motosayuda a su mamá a cuidar motosViven en la calle y menor de 9 años no estudia yayuda a su mamá a cuidar motos

Incautan más de 7 milsoles en mercaderíade contrabando

Se Tritura los dedosMujer de destroza 3 dedos en moledora decarne en el Mercado Modelo

Neumonía mata a motocarrista

Page 12: 21 11 15 diario ahora ucayali

17 Pucallpa, sábado 21 de noviembre 2015AHORA - AMAZONAS

Page 13: 21 11 15 diario ahora ucayali

18

Page 14: 21 11 15 diario ahora ucayali
Page 15: 21 11 15 diario ahora ucayali

20AVISOPucallpa, sábado 21 de noviembre 2015

CMYK

La vasta región sudameri-cana del Amazonas es el ho-gar de una de las reservas de árboles más diversas, pe-ro más de la mitad estaría en peligro de extinción de-bido a la continua defores-tación para la agricultura, ganadería y otros propósi-tos, advierten científicos.Investigadores dijeron que, si la tendencia recien-te continúa, entre un 36 y 57 por ciento de las 15.000 especies amazónicas esta-rían en peligro de extin-ción, según la Unión Inter-nacional para la Conserva-ción de la Naturaleza.El estudio cubrió casi 5,5 millones de kilómetros cua-drados en Brasil, Perú, Co-lombia, Venezuela, Ecua-

dor, Bolivia, Guyana, Suri-nam y Guyana Francesa. Los investigadores anali-zaron reconocimientos de la selva amazónica e infor-mación sobre áreas ya defo-restadas y que se prevé que lo serán."Muchas de las especies que estarían amenazadas son usadas por los residen-tes amazónicos diariamen-te, y muchas otras son cla-ve para las economías ama-zónicas", Nigel Pitman, del Field Museum en Chicago.Estas van desde importan-tes cultivos como los frutos secos brasileños, la fruta açaí y los palmitos, hasta valiosas especies de made-ra y varios cientos de espe-cies de las que dependen

los residentes amazónicos para frutas, semillas, jun-cos, medicinas, látex y acei-tes, indicó Pitman.Los árboles también son importantes en sus ecosis-temas por el control de la erosión y moderación del clima, agregó.La selva amazónica ha dis-minuido desde la década de 1950 debido a que se han cortado y quemado áreas para la agricultura, la ganadería y el desarrollo. Hasta ahora, no existía una estimación fiable sobre cuántas especies de árbo-les estaban amenazadas de extinción. "Sí, la amenaza es de enormes proporcio-nes, pero es importante re-cordar que más del 85 por ciento de la selva en la re-gión mayor del Amazonas aún perdura", afirmó Pit-man.

Más de la mitad de especies deárboles podría desaparecer

CARTA NOTARIALSeñores:DIARIO AHORAJr. Fitzcarrald Nº 384De mi consideración: Por medio de la presente permítanme saludarles muy cordialmente y a la vez manifestarles lo siguiente: En la página 03 de su edición del día lunes 16 de no-viembre del 2015 han publicado dentro del rótulo “Desarti-culan Clan Familiar “Roba Motos” que mi persona es pron-tuariado delincuente, y que pertenezco a una peligrosa orga-nización criminal; lo cual es totalmente falso, ya que nunca he participado en alguna actividad ilícita, cualquiera que sea su forma, porque soy respetuoso de la leySe me atribuyen un hecho y una conducta que no se ajusta a la realidad, también se afecta gravemente mi honor y mi bue-na reputación, tanto en mi esfera familiar, laboral, como so-cial.Por ende se rectifique la versión que han publicado contra mi persona en la página 03 de su edición del día lunes 16 de noviembre del 2015, perjudica mi honor y reputación. Sin otro en particular, agradezco acceder a mí pedi-do, al amparo de los artículos 1º y 2º (incisos 7 y 20) de la constitución, concordados con el artículo 132 del Código Pe-nal.Atentamente.Felipe Auhite Saavedra.

Una empresa japonesa ha creado unos zapatos con

GPS especialmente idea-dos para ayudar a localizar

a adultos mayores con de-mencia, quienes son pro-

Crean zapatos con GPS paralocalizar a adultos mayores perdidos

pensos a perderse y acabar deambulando sin saber có-mo regresar a sus hogares.Los zapatos llamados "GPS Dokodemo Shoes" llevan un localizador instalado en el interior de la suela del za-pato izquierdo y permiten conocer la posición del usuario a través de disposi-tivos móviles y computado-ras a través del número de identificación del calzado y una contraseña."Tenemos experiencia en la búsqueda de enfermos con demencia perdidos, y sabe-mos que este tipo de perso-nas no utiliza teléfonos mó-viles, colgantes ni relojes, pero zapatos... Por eso deci-dimos crear unos con siste-ma de localización GPS", ex-plicó un portavoz de Wish Hills, creadores del calza-do.

Además, el retraso en el pago de créditos del décimo mes del año fue 0,18 puntos por-centuales mayor al registra-do en similar mes del año pa-sado, apuntó el departamen-to de Estudios Económicos del gremio bancario.Los mayores atrasos en los pagos de créditos bancarios a medianas y pequeñas em-presas, microempresas, así como en los créditos hipote-carios y de consumo explica-ron la variación de la morosi-dad, detalló Asbanc.Así, la morosidad en los cré-ditos en octubre a medianas avanzó 0,21 puntos porcen-tuales a 5,48%, mientras que en los préstamos a pequeñas empresas el aumento fue de

0,2 puntos porcentuales a 9,43%. Por su parte, la mora en los créditos a microempresas au-mentó en 0,01 puntos por-centuales a 3,23%, en tanto que los retrasos en los prés-tamos de consumo e hipote-carios se incrementaron en 0,09 y 0,12 puntos porcen-tuales a 3,37% y 1,78%, res-pectivamente.Sin embargo, la morosidad en los créditos corporativos no reportó variación y se mantuvo en 0,02%, mientras que en el caso de las grandes empresas, la mora retrocedió en 0,02 puntos porcentuales a 1,04%."Si bien la morosidad banca-ria subió en el último mes, el

nivel alcanzado resulta me-nor al reportado entre mayo y septiembre del presente año. Ello, luego de un marca-do retroceso en la mora en se-tiembre que respondió pun-tualmente a castigos de car-tera en créditos a pequeñas y microempresas" apuntó Asbanc.En esa línea, la asociación in-

Morosidad bancaria de octubrefue la quinta más alta del año

dicó que si se toma en cuenta que los créditos en mora muestran un mayor ritmo de crecimiento que el crédito to-tal, "aún podríamos ver hacia adelante algunas alzas en el ratio de mora bancaria". "Este panorama podría mejo-rar con la eventual acelera-ción económica prevista en el corto plazo", finalizó.

El localizador se sincroniza a un dispositivo al que se en-vía notificaciones cuando el anciano se aleja más de 50, 100 o 500 metros de su casa, dependiendo de la configuración que se esta-blezca.Además, muestra la posi-ción del usuario en un ma-pa para que sea más fácil ir a buscarlo, entre otras fun-ciones.La compañía, que espera "salvar vidas" con estos za-patos, asegura que el pro-ducto está teniendo buen resultado y se está vendien-do muy bien, "principal-mente entre mujeres de unos 50 años que tienen al-gún progenitor con demen-cia".Los zapatos cuestan 285 dó-lares y se encuentran úni-camente disponibles en Ja-

pón, un país en el que casi un cuarto de la población supera los 65 años."El mercado doméstico es muy importante para noso-tros, sin embargo, en un fu-turo nos interesaría abrir-nos a otros mercados en los que la población envejece-rá rápidamente en los pró-ximos años", indicó la com-pañía.La demencia es un síndro-me que implica el deterioro de la memoria, el intelecto, el comportamiento y la ca-pacidad para realizar acti-vidades de la vida diaria.Unas 47,5 millones de per-sonas padecen demencia en el mundo, y cada año se registran 7,7 millones de nuevos casos, según datos de la Organización Mun-dial de la Salud (OMS).

Page 16: 21 11 15 diario ahora ucayali
Page 17: 21 11 15 diario ahora ucayali

22

Page 18: 21 11 15 diario ahora ucayali

23

Indudablemente que no se esperaba que el cuadro de Sport Loreto juegue su últi-mo partido de local en nuestra ciudad, donde tie-ne la obligación de ganar y todavía a un cuadro que está buscando el titulo en el presente año.Sporting Cristal, conside-rado uno de los tres equi-pos más populares del

P e r ú , d e s p u é s d e Universitario y Alianza Limase encuentra en nues-tra ciudad con la meta de sacar los tres puntos de vi-sita. Esta vez va enfrentar a uno de los equipos más taquilleros de provincia, que tiene la obligación de salir del terreno con el triunfo, ya que otro resulta-do no le sirve, por lo tanto

esta tarde el Sport Loreto tiene que aprovechar que tendrá el aliento del aficio-nado y sobre todo del sofo-cante calor reinante en nuestra ciudad, que debe de sofocar al cuadro cer-vecero, ya que el partido debe empezar a partir de las 3:00 pm. Los dirigidos por Jobino Reátegui se han preparado para que

desde el inicio practique un futbol ofensivo que de-be culminar en gol.

Sporting Cristal debe estar a l ineando con Diego Penny en la portería, en la defensa, Josué Estrada, Renzo Revoredo, Luis Abram y Alexis Cossío; en el medio sector estarán Josepmir Ballón, Jorge C a z u l o y H o r a c i o Calcaterra y en el ataque Carlos Lobatón, Irven Ávi-la y Sergio Blanco, dirigi-dos por Daniel Ahmed. Mientras que Sport Loreto saldría a la cancha con Jorge Rivera en el arco, Cristian Enciso, Sergio Reyna, Oswaldo Rivas y Anthony Rosell en la de-fensa; Crifford Seminario, Nelson Gonzales y César Medina en el medio sector y Ángelo Cruzado, Juan Vergara y Tarek Carranza en la delantera.

Ayer partieron tres atletas ucayalinos a participar en el Campeonato Nacional Infantil que organiza la Federación Peruana de Atletismo. Competirán con los ganadores de las dife-rentes pruebas de los últi-mos Juegos Deportivos Escolares Nacionales que se desarrolló recientemen-te en la ciudad de Lima.La intensión de este cam-peonato evaluar a los atle-tas ganadores, a fin de que puedan superar sus mar-cas y sin ningún inconve-niente viajen el próximo

mes al Sudamericano que s e v a a r e a l i z a r e n Asunción - Paraguay.La delegación ucayalina la integran los atletas Tulio Macedo de Souza, estu-diante de la I.E.P. Sollertia, Y u r i K e l v i n D á v i l a Sebastián, del Colegio Agropecuario de Sepahua – Atalaya y Erick Puerta Urquia, del mismo colegio de Sepahua. Si hoy pasan las primeras pruebas, ma-ñana estarían disputando un cupo para ir al sudame-ricano en Paraguay.

Con la participación de más de 200 equipos, distri-buidos en 8 sedes, donde participan más de 5,000 de-portistas, el día de mañana c o n t i n u a r á e l Campeonato de fulbito y futbol inter asentamientos humanos y caseríos en el distrito de Yarinacocha. Este campeonato organi-zando la Gerencia de D e s a r r o l l o S o c i a l y E c o n ó m i c o d e l a Municipalidad Distrital de Yarinacocha ha desperta-do el interés de todo el dis-trito, ya que se jugará en di-ferentes sedes del distrito. Es decir, cada domingo se

cambiará de escenario. Desde las ocho de la maña-na se iniciará la segunda fe-cha de este certamen que viene concitando el interés de asentamientos huma-nos y caseríos. El campeón de este evento ganará la suma de 80,000 nuevos soles que será in-ver t ido en una obra . También el campeón gana-rá el derecho de realizar un paseo turístico a cualquier punto de la región.El segundo lugar ganará ta-blets y celulares modernos y el tercer lugar canastas con víveres.

Para mañana está previs-to el desarrollo del Moto Rally Cross que se realiza en el Circui to Bel lo

Horizonte del Recreo T u r í s t i c o d e B e l l o Horizonte que se encuen-tra en el kilómetro 31 de la

c a r r e t e r a F e d e r i c o Basadre, margen dere-cho. Este evento que viene con-citando el interés en los motocrosistas pucallpinos y de Campo Verde, se de-sarrollará en las catego-r í a s d e M e c á n i c a Nacional, Standart CRF, Máster y Popus 100 cc. Disputarán premios en efectivo, informó su orga-nizador Panchito Vásquez

Juárez.Se conoce que los inte-grantes de Charapas Rally estarán presentes, así co-mo los campeones nacio-nales Rodrigo Maldonado y Bruno Álvarez, además del Team Odicio, los her-m a n o s M a c e d o d e Yarinacocha y otros más. Estarán reapareciendo se-ñoritas amantes de este deporte.

Esta noche en el Coliseo de Gallos La Grande de nuestra ciudad, aprove-chando que los propieta-rios de diversos galpones se encuentran en nuestra ciudad, los encargados de la administración de este coliseo, Jorge García, Nond ie l Rodr íguez y Daniel Acuña, desarrolla-rán una velada gallística, donde se calcula habrá más de 50 peleas y se dis-

putará un pollón de 2,000 nuevos soles.Los organizadores infor-maron que la pesada se ini-ciará desde las 10 de la ma-ñana y al medio día la cote-jada, para que a partir de las siete de la noche arranquen las peleas entre los mejores gallos de pe-lea de nuestro medio. El costo de las entradas será de 10 nuevos soles.

ss Por:TulioSandoval

Pucallpa, sábado 21 de noviembre 2015

Sport Loreto obligado a doblegar a Cristal

Con el apoyo del aficionado ucayalino

Hoy juega un pollón de 2,000 nuevos solesCon más de 50 peleas en La Grande

Mañana es la Moto Rally Cross en Campo Verde

En circuito de Bello Horizonte

Hoy compiten atletas ucayalinos en Lima

En busca del Sudamericano

Continúa Copa Yarina 2016

Page 19: 21 11 15 diario ahora ucayali

24

MATRÍCULA PARA EL AÑO ACADÉMICO 2016

INICIAL(1 año 6 meses, 2 a ños, 3 a ños, 4 a ños y 5 años)

PRIMARIA (1ro. 2do. y 3er. Grado)

“PROYECTO OPTIMIST CALIDAD ”

“PROYECTO PEICE”

INFORMES Y MATR ÍCULAS: JR. AGUARICO Nº. 145TELÉFONO (061) 57-9225

HORARIO DE ATENCIÓN:LUNES A VIERNES 8:00 am. a 2:00 pm. E-mail: [email protected]

“Servimos con Alegría”

INFORMES Y MATR ÍCULAS: JR. AGUARICO Nº. 145TELÉFONO (061) 57-9225

HORARIO DE ATENCIÓN:LUNES A VIERNES 8:00 am. a 2:00 pm. E-mail: [email protected]

“Servimos con Alegría”

María de Nazaret

Sábado 21 de noviembre del 2015Sábado 21 de noviembre del 2015Sábado 21 de noviembre del 2015

Ven a degustar todos los DOMINGOS de los ricos potajes juane, pollo canga, pescado ahumado, cecina/chorizo de tarapoto con tacacho, patacones, yuca o maduro asado con su riquísimo Ají de cocona todo esto preparado por manos de Doña Irmita, quien los espera en San José de yarinacocha ( pasando el túnel de árboles) desde 12 las pm, pedidos y reservas al #947503627.

Un saludo muy especial para la esta parejita, Davor Tuesta y Isabel Moreno, que están mas enamorados que nunca y disfrutan el hermoso atardecer en el lago de Cashibococha.

Saludos para la mejores amigas Tamara y María. Felicidades...