2.1. criterios de seleccion de medios educativos

9
CRITERIOS DE SELECCIÓN DE LOS MEDIOS EDUACATIVOS ( SEGÚN MENDEZ) T3 SEÑ. FREDY PURIZACA REA CIP: 01981626 B.A.P.”LARREA”

Transcript of 2.1. criterios de seleccion de medios educativos

Page 1: 2.1.  criterios de seleccion de medios educativos

CRITERIOS DE SELECCIÓN DE LOS MEDIOS EDUACATIVOS

( SEGÚN MENDEZ)T3 SEÑ. FREDY PURIZACA REA

CIP: 01981626

B.A.P.”LARREA”

Page 2: 2.1.  criterios de seleccion de medios educativos

CRITERIOS DE LOS MEDIOS EDUCATIVOS

Según Méndez, plantea lo siguiente: Si los contenidos y los procedimientos evocan respuestas similares, se dará mayor grado de transferencia en el aprendizaje. Ejemplo: en una práctica del curso de lenguaje resulta más adecuado trabajar con medios auditivos ya sea directamente del profesor o grabadas en una cinta, cuando se trata de buscar mejorar la pronunciación.

Page 3: 2.1.  criterios de seleccion de medios educativos

• Los hechos y los conceptos al presentarse en forma visual permiten mejorar el aprendizaje.

• Ejemplo: • el mapa del Perú señalando los pisos ecológicos, cada color nos guiará en el

aprendizaje.

Page 4: 2.1.  criterios de seleccion de medios educativos

• En los medios visuales, el estudiante puede descubrir diversas relaciones que no siempre son expresadas en forma escrita.

• Ejemplo: • Al observar la película “la guerra de las rosas”, en ella no sólo toman conocimiento

del pensamiento, guerras, sino de aspectos que no estudiamos, en ese momento: costumbres, vestimenta, lugares, etc. De modo tal que el estudiante muéstrese atento y se cansa menos en clase.

• La utilización del medio visual obliga al cambio de ritmo: motivando y atrayendo la atención.

Page 5: 2.1.  criterios de seleccion de medios educativos

• Objetivos perseguidos, ya que toda selección de medios y estrategias de enseñanza debe realizarse en función de éstos. Dependiendo de lo que pretendamos:

• que el alumno practique, que aprenda nuevos contenidos, que realice alguna actividad, etc., será más adecuado el uso de unos determinados medios.

Page 6: 2.1.  criterios de seleccion de medios educativos

• Contenidos que se desean transmitir, según sea la naturaleza de los contenidos, serán más factibles de poder ser transmitidos por unos u otros medios.

• Por ejemplo:

• si se trata sólo de presentar información a los alumnos de algún tema específico podemos hacer uso de un vídeo, si de lo contrario necesitamos explicar algo complejo, como el funcionamiento de un aparato o maquinaria, podemos basar nuestra explicación en transparencias, fotografías, etc.

Page 7: 2.1.  criterios de seleccion de medios educativos

• Medios de los que disponemos en nuestro centro o entidad, (los recursos son muchos y variados, por lo que puede que algunos no estén a nuestro alcance, como por ejemplo ordenadores, vídeos, etc.).

Page 8: 2.1.  criterios de seleccion de medios educativos

•Características y necesidades de los alumnos, nivel sociocultural, edad, nivel de conocimientos, etc.•Costo, tanto material como de tiempo y esfuerzo necesario para el uso y manejo del medio. Por ejemplo:puede suponer más costo y esfuerzo recurrir a un ordenador que a un proyector de diapositivas.

Adaptación al contexto en el que se va a introducir.

Se deben seleccionar y utilizar medios que faciliten la síntesis del contenido, la comprensión y asimilación de lo que se quiere decir.

Page 9: 2.1.  criterios de seleccion de medios educativos

• GRACIAS POR SU ATENCION