21 mar4

24
Nuestr s Plumas La jornada de movilizaciones de los inte- grantes de la CENEO centró su objetivo en la central de autobuses ADO, afectando el itinerario de cientos de viajeros; la terminal también fue pintada de consignas por los manifestantes. El diputado federal Samuel Gurrión Matías se comprometió a gestionar en el Presu- puesto de Egresos de la Federación 2015 junto con las autoridades de esta localidad, los recursos para la carretera Totolapa-Zo- quitlán, que facilitará el traslado de las co- sechas. OAXACA DE JUáREZ, VIERNES 21 DE MARZO DE 2014 / éPOCA II, AñO 6, NúMERO 2506 S-22 debe aceptar reforma y evaluarse CMYK 21 Rosy Ramales información general / 3 información general / 8 marquesina / 21 Martes, semis de Copa deportes / 16 Treceañeros Ayer, la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca distinguió con el doctorado Honoris Causa al rector de la UNAM, José Narro; el ministro José Ramón Cossío Díaz; el pintor Shinzaburo Takeda y el filántropo Alfre- do Harp Helú. Protestas normalistas afectan a viajeros Zoquitlán puede ser el granero de Oaxaca: Gurrión El rector de la UNAM, José Narro Robles, hizo un llamado aquí a la Sección 22 del SNTE y estudiantes normalistas a entender y aceptar la reforma educativa, pues “quienes están inmersos en la docencia tienen el compromiso de impartir conocimiento con preparación y calidad” / 5 Foto: Cortesía

description

 

Transcript of 21 mar4

Page 1: 21 mar4

Nuestr sPlumas

La jornada de movilizaciones de los inte-grantes de la CENEO centró su objetivo en la central de autobuses ADO, afectando el itinerario de cientos de viajeros; la terminal también fue pintada de consignas por los manifestantes.

El diputado federal Samuel Gurrión Matías se comprometió a gestionar en el Presu-puesto de Egresos de la Federación 2015 junto con las autoridades de esta localidad, los recursos para la carretera Totolapa-Zo-quitlán, que facilitará el traslado de las co-sechas.

oaxaca de juárez, viernes 21 de marzo de 2014 / época ii, año 6, número 2506

s-22 debe aceptarreforma y evaluarse

cmyk

21 Rosy Ramales

información general / 3

información general / 8

marquesina / 21

Martes, semis

de Copa

deportes / 16

Treceañeros

Ayer, la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca distinguió con el doctorado Honoris Causa al rector de la UNAM, José Narro; el ministro José Ramón Cossío Díaz; el pintor Shinzaburo Takeda y el filántropo Alfre-do Harp Helú.

Protestas normalistasafectan a viajeros

Zoquitlán puede ser elgranero de Oaxaca: Gurrión

El rector de la UNAM, José Narro Robles, hizo un llamado aquí a la Sección 22 del SNTE y estudiantes normalistas a entender y aceptar la reforma educativa, pues “quienes están inmersos en la docencia

tienen el compromiso de impartir conocimiento con preparación y calidad” / 5

Foto

: Cor

tesí

a

Page 2: 21 mar4

viernes 21 de marzo de 2014viernes 7 de septiembre de 2012

CONTACTO

INFORMACIÓN

Editorial / 2 adiario / editor [email protected]

Arq. David Gurrión Matías

Presidente del Consejo de Administración

Lic. Luciano Pacheco Lugo

Presidente del Consejo Editorial

Nadia Karina SanabiaDirectora editorial

Edición

Edgar AndrésMayra JiménezAlonso Pérez

Diseño

Alejandro Rosales Hugo Mora

Ventas

[email protected]

Producción

Alfredo Osorio MendiolaÁlvaro Hernández

Rotativa / Distribución

Mario LagunesEmmanuel Chavez

DIRECCIÓN Prolongación de Dalias 103, Col. Reforma, entre Manzanos y Eduardo

Vasconcelos, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

C.P. 68050

TELÉFONOS(01 951) 513-53-11

502-67-7501-800-836-75-57

SITIO WEB:www.adiariooaxaca.com

CORREO ELECTRÓNICO:

[email protected]

adiario es un periódico de distribución GRATUITA que

circula de lunes a sábado. Se reserva el uso exclusivo del título adiario pasión por informar Nº 04-2009-012715021900-101

otorgado por la Dirección Gene-ral de Derechos de Autor, SEP

Revistas y Publicaciones Impre-sas. Título de registro de marca No. 1188300 Clase 16, Mixta.

Editado y distribuido por la empresa CORPORATIVO DE

NOTICIAS Y MARKETING S.A. DE C.V. RFC: CNM0608092K0

Prolongación de Dalias 103, Col. Reforma, entre Manzanos y Eduardo Vasconcelos, Oaxaca

de Juárez, Oaxaca, México.

C.P. 68050

directorio

Empresa importante

SOLICITA

Interesad@s / comunicarse al 951 204 84 91 [email protected]

Ejecutivos de VentasExperiencia mínima

de 2 añosIndispensable

cartera de clientesOtorgamos sueldo base y comisiones

Excelente ambiente de trabajo

Editorial ] Lavados de altura

imagen adiario

s…¿A dónde van?

¿De dónde vienen…?

Mucha riqueza concentrada en pocas manos. Ese enunciado se puede apli-car a todo el mundo y,

particularmente, a los países más po-bres, porque es en ellos donde la dis-tribución de los recursos favorece a los menos.

Es el caso por ejemplo de México y específicamente de estados como Oaxaca, Chiapas y Guerrero; es el caso también de los países de Centro-américa, de África y algunos países asiáticos.

La pobreza genera mayor injusti-cia porque el sistema mide el éxito en base a las ganancias económicas, esto hace que la impartición de la ley favorezca a los poderosos y provoca círculos viciosos que arrastran a las sociedades a mayores niveles de de-

gradación, lo que a su vez, previsible-mente aumenta los actos delictivos y, en un futuro, puede llegar a compli-car el respeto hacia las instituciones, porque cada vez serán más aquellos que cometan actos delictivos, deriva-dos éstos, a su vez, de las circunstan-cias en las que se desarrollen… ¿y qué Estado tendrá la capacidad de contenerlos?

No deja de ser paradójico, por cier-to, que por una parte mueran dece-nas de miles de mexicanos por la “guerra” calderonista contra las drogas que ha enlutado al país, pero por otra parte, el gobierno estadounidense (principal “aliado” de México en esta lucha) exhiba que el gobierno mexica-no mantiene en su territorio a empre-sas que blanquean dinero de proce-dencia ilícita… el mensaje entonces es

delicado porque podríamos estar ante una guerra simulada contra el narco-tráfico, donde los “peones” son los sa-crificables, mientras los grandes inte-reses se coluden con las cabezas de la mafia y continúan el sangriento nego-cio, como si nada.

Con tanta miseria en el mundo, con las miles de muertes que provoca la hambruna, las enfermedades en los países pobres, ¿no deberían tipificarse estos delitos como graves?

En México, de acuerdo con el artí-culo 400 bis del Código Penal Federal, se imponen penas de 5 a 15 años y de mil a cinco mil días de multa al que “por sí o por interpósita persona realice cualquiera de las siguientes conductas: adquiera, enajene, admi-nistre, custodie, cambie, deposite, dé en garantía, invierta, transporte o

transfiera, dentro del territorio nacio-nal, de éste hacia el extranjero o a la inversa, recursos, derechos o bienes de cualquier naturaleza, con conoci-miento de que proceden o represen-tan el producto de una actividad ilíci-ta, con alguno de los siguientes propósitos: ocultar o pretender ocul-tar, encubrir o impedir conocer el ori-gen, localización, destino o propiedad de dichos recursos, derechos o bie-nes, o alentar alguna actividad ilícita”.

¿Es eso suficiente en un país en el que, está visto, hasta el “Chapo” Guz-mán es capaz de fugarse de un penal de alta seguridad?

Los legisladores debieran hacerles la vida un poco más difícil a los delin-cuentes de cuello blanco, si de verdad la lucha contra el narcotráfico quiere acabar con él.

Foto

: Edw

in H

erná

ndez

Editorial / 2 adiario / editor [email protected]

ContaCto

InformaCIón

Arq. David Gurrión Matías

Presidente del Consejo de Administración

Lic. Luciano Pacheco LugoPresidente del

Consejo Editorial

Nadia Karina SanabiaDirectora editorial

EdiciónEdgar AndrésAlonso Pérez

DiseñoHéctor Hugo Mora

Corrector de EstiloGustavo López Brena

Sociales

Angreth García

[email protected]

Elvia SalinasMario LagunesJesús Espinoza

Producción Álvaro Hernández

Ángel R. Torres Velasco

Rotativa / DistribuciónMario Lagunes

Emmanuel Chavez

DiRECCión Prolongación de Dalias 103, Col. Reforma, entre Manzanos y Eduardo

Vasconcelos, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

C.P. 68050

TEléfonoS(01 951) 513-53-11

502-67-7501-800-836-75-57

SiTio wEb:www.adiariooaxaca.com

CoRREo ElECTRóniCo:

[email protected]

adiario es un periódico de distribución GRATUITA que

circula de lunes a sábado. Se reserva el uso exclusivo del título adiario pasión por informar Nº 04-2009-012715021900-101

otorgado por la Dirección Gene-ral de Derechos de Autor, SEP

Revistas y Publicaciones Impre-sas. Título de registro de marca No. 1188300 Clase 16, Mixta.

Editado y distribuido por la empresa CORPORATIVO DE

NOTICIAS Y MARKETING S.A. DE C.V. RFC: CNM0608092K0

Prolongación de Dalias 103, Col. Reforma, entre Manzanos y Eduardo Vasconcelos, Oaxaca

de Juárez, Oaxaca, México.

C.P. 68050

directorio

Interesad@s / comunicarse al 513 53 11 [email protected]

Empresa importante

solicita Repartidores de cruceroy Compaginadores

Responsable Seriedad absoluta

Actitud de trabajo

Indispensable disponibilidad de horario

Como un déjà vu... Una continua pesadilla de la que es imposible despertar. El desarro-

llo diario de sucesiones de im-potencia ante lo que se exhibe como inevitable.

Es chocante la sensación de injusticia que dejan en la boca aquellos que se la llenan procla-mándola.

La discordante voz de los autoproclamados defensores de la lucha social que se aba-

lanzan contra el pueblo desde cualquier esquina... Centro co-mercial, crucero, central de au-tobuses o calle, cualquier lugar es propicio para atropellar los derechos ajenos e infringir la ley, con el argumento de estar de-fendiendo su “derecho” a un tra-bajo digno.

Pero la ciudadanía vive es-te proceso indignamente, por-que se invisibiliza... No existe (y sus derechos, en consecuencia, tampoco).

Editorial ] Una vez más

Foto

: Edw

in H

erná

ndez

imagen adiario

Foto

: Edw

in H

erná

ndez

oo Como entretenimiento, por gusto o como terapia, la pintu-ra ayudar a relajar y mejora la au-toestima de quien la practica.

oo Además puede detonar el ta-lento nato del dibujante.

Una de las bellas artes

Page 3: 21 mar4

viernes 21 de marzo de 2014Información general / 3 adiario / editor [email protected]

ALONDRA OLIVERA

Paso 3 del vandalismo sin respues-ta. Daños por más de 10 millones de pesos en propiedad del Gobier-no del Estado, retención de clien-tes y daños en tiendas de autoser-vicio y ahora el aislamiento. Cien-tos de personas se vieron impedi-das ayer para salir de Oaxaca al ver escalar las manifestaciones de es-tudiantes de la Coordinadora de Escuelas Normales del Estado de Oaxaca (CENEO). Como el miérco-les en Plaza Oaxaca, la Policía Esta-tal ha quedado como espectadora de la toma de la central de autobu-ses ADO, donde los estudiantes blo-quearon el acceso de las unidades de pasajeros.

Decenas de corridas a la Ciudad de México, Puebla, Chiapas y Vera-cruz, así como a zonzas del interior del estado quedaron varadas con un daño económico que aunque aún no ha sido reportado por la empresa. Las afectaciones fueron también por pintas con aerosol que los normalis-tas realizaron en los vidrios de la fa-chada de la terminal de autobuses.

Por momentos, alrededor de 60 personas entre pasajeros, trabajado-res y conductores quedaron reteni-das en la terminal de Autobuses de Oriente (ADO) tras la toma que rea-lizaron los normalistas.

Con apoyo de unas cinco unida-des que secuestraron, los normalis-tas arremetieron por segundo día consecutivo contra empresas priva-das para presionar al Gobierno del Estado a ceder a 750 plazas docen-tes de manera automática.

Antes del mediodía los norma-listas volvieron a secuestrar unida-des de trasporte público para blo-quear el acceso y salida de autobu-ses del ADO, con lo cual se frenaron diversas corridas y decenas de pasa-jeros se vieron impedidos a viajar a sus destinos.

Los estudiantes pintarrajearon con aerosol la fachada de la empresa

Día 17 – 19 de marzo

Luego de asegurar que existen averiguaciones previas con-tra normalistas por los delitos cometidos a partir de su lucha por plazas automáticas, el pro-curador del estado, Joaquín Carrillo Ruiz, se deslindó de la orden de no intervención dada a la Policía Estatal, que duran-te los disturbios ocasionados por estudiantes se ha mante-nido al margen de los actos vandálicos.

“La Policía Estatal no de-pende en específico de la Pro-curaduría, depende de la Se-cretaría de Seguridad Pública, por eso es que el día de ayer (miércoles) y en las anteriores ocasiones ha estado presente la gente del Ministerio Públi-co para certificar los daños y poder cuantificar”, aseguró el procurador.

Asimismo aseguró que existen averiguaciones pre-vias, por las cuales “se están realizando las diligencias co-rrespondientes para poder so-licitar las órdenes de aprehen-sión a los jueces, se han estado respetando los plazos de la ley para poder actuar y de mane-ra rápida poder consignar esas averiguaciones previas”.

¿Qué sigue en el día 19 delas protestas normalistas? ]Secuestro de autobuses, saqueo, daños por más de diez millones al

IEEPO, confrontación a ciudadanos, afectaciones en propiedad priva-da y bloqueo de la terminal de autobuses de primera clase forman el largo listado de delitos que han cometido estudiantes en su lucha por desactivar la reforma educativa

Oaxaca, la protesta desde dentro.

Foto

: Edw

in H

erná

ndez

con leyendas como “los normalistas exigimos solución”, “si no hay solu-ción seguiremos en plantón”, así co-mo imágenes de “Che” Guevara.

Durante las más de cuatro ho-

ras que accionaron los grupos de estudiantes tampoco hubo inter-vención por parte de elementos an-timotines de la Policía Estatal, los cuales permanecieron abordo de

sus camionetas a la expectativa de las acciones de los normalistas.

Benito Vázquez, vocero de la Sec-ción 22 del SNTE, arribó al lugar para dialogar con los normalistas para so-

Policía no depende de la PGJE: Carrillo

Foto

: Edw

in H

erná

ndez

licitarles que liberaran la terminal.Apenas el miércoles estudian-

tes normalistas ocasionaron daños en tiendas departamentales, de au-toservicio, bancos y demás de Plaza Oaxaca.

De acuerdo con las autoridades, hasta el momento no hay liberación de órdenes de aprehensión por la falta de querellas interpuestas por la parte afectada.

Asimismo, los estudiantes ad-virtieron que las acciones radicales van a continuar en tanto no obten-gan respuestas a sus principales de-mandas, entre ellas pases directos para egresados de este año.

Día 1 - 3 de marzo ]] Normalistas]secuestraron]11]unidades]de]empresas]como]Coca]Cola]

y]Bimbo,]las]cuales]fueron]resguardadas]en]el]interior]del]Centro]Re-gional]de]Escuelas]Normales]de]Oaxaca.]Los]autobuses]fueron]sa-queados]y]los]productos]que]contenían]los]regalaron]los]estudiantes]en]el]zócalo]de]la]ciudad.

Foto

: Edw

in H

erná

ndez Día 11 – 13

de marzo]] Estudiantes]irrumpieron]en]el]

Instituto]Estatal]de]Educación]Pública]de]Oaxaca,]donde]rompieron]cristales,]pintaron]unidades]oficiales,]quemaron]llantas]e]ingresaron]a]diversas]áreas]de]la]dependencia.]Días]después]el]director]del]Instituto]reporto]daños]y]afectaciones]económicas]por]robos]por]más]de]20]millones]de]pesos.

]] Las]protestas]se]trasladaron]a]Plaza]Oaxaca.]Donde]retuvieron]a]clientes]de]supermercados]y]tiendas]departamentales.

Foto

: Edw

in H

erná

ndez

Foto

: Edw

in H

erná

ndez

Page 4: 21 mar4

viernes 21 de marzo de 2014Información general / 4 adiario / editor [email protected]

Lizet NicoLás

Estudiantes normalistas siguen co-metiendo arbitrariedades sin que hasta el momento se les aplique las sanciones que establecen el Código Penal del Estado Libre y Soberano de Oaxaca.

Los delitos cometidos en agra-vio de los negocios ubicados en Pla-za Oaxaca por parte de los norma-listas el pasado 18 de marzo, a solo ocho días de haber cometido actos vandálicos contra el IEEPO, conti-nuarán sin penalización.

Y es que de acuerdo con voces de los locatarios del lugar, los norma-listas causaron retención de perso-nas, daños a propiedad ajena, robo y lesiones contra algunos empleados del centro comercial, quienes al ver la estampida cerraron sus puertas y forcejearon con los estudiantes.

Ante estos hechos violentos, el abogado Víctor Hugo González se-ñaló que conforme a lo establecido en el Código Penal de Oaxaca, los normalistas alcanzan una sanción por el delito de daño en propiedad ajena de tres días a 10 años; por ro-bo, de uno a dos años de prisión o de tres días hasta 10 años, depen-diendo del monto.

Aclarando que en el delito de ro-bo la tienda de telefonía celular de-be comprobar con facturas el valor de los equipos sustraídos presen-tando la denuncia correspondiente, ya que se sigue de oficio; así pues, en la situación de lesión a empleados de Soriana, estas personas deberán hacer lo propio teniendo plenamen-te identificado al sujeto.

Lizet NicoLás

Impotencia, frustración, enojo e in-certidumbre es lo que se percibe en-tre arrendatarios de Plaza Oaxaca después de haber sido victimas de los normalistas al sufrir daños en sus locales como pintas y vidrios ro-tos, porque señalan que han rebasa-do los límites de tolerancia en su de-recho libre de manifestarse. De igual forma, dieron a conocer que nin-guna autoridad los ha visitado para cuantificar las afectaciones en sus locales y levantar un peritaje como lo hicieron en las instalaciones del IEEPO.

Detallaron que como locata-rios tomarán cartas en el asunto, ya que no es permisible que sigan su-cediendo estos hechos, que afectan su ingreso y que dejan a Oaxaca con muy mala imagen a nivel nacional e internacional.

Las afectaciones que sufren se reflejan en la falta de comprado-

res, sus ventas han bajado porque la clientela no asiste por temor, “des-pués de los hechos, la gente no vie-ne a comprar, dado que tiene miedo o piensa que aún siguen tomados nuestros negocios”.

Las pérdidas han sido conside-rables para los dueños de negocios ubicados en Plaza Oaxaca, aproxi-madamente al día tienen un ingre-so de mil o dos mil pesos, y con los hechos de violencia no han genera-do incremento en sus ventas, “te-nemos que pagar a nuestros em-pleados el día, la renta del local, la luz y proveedores, nadie viene a de-cirnos, ‘no te preocupes como ce-rraron les descontaremos un día de renta’”.

Por lo que coinciden que el ac-tuar de las autoridades deja mucho que desear, debido a que los cuerpos policiacos estuvieron como especta-dores, “los policías decían ‘estamos esperando órdenes’, el gobierno no actuó para poner orden, serán es-

Gobierno no actúa para evitar otro 2006 ]Con el recuerdo del

desalojo de maestros en el zócalo capitalino, el abogado Víctor Hugo González señala que las protestas de los normalistas han pasado al campo de lo político y, por lo tanto, quedan resguardadas de la acción policial

Protesta y simple robo

Foto

: Edw

in H

erná

ndez

Por el delito de lesiones y de acuerdo con el artículo 272 del mis-mo código, “al que infiera una lesión que no ponga en peligro la vida del ofendido y tarde en sanar 15 días o menos se le impondrán de seis días a seis meses de prisión, además po-drá imponerse multa de 50 a 500 pe-sos según la gravedad del caso”.

Pero si el ofendido tardare en sa-nar más de 15 días se impondrán de cuatro meses a tres años de prisión y multa de 100 a mil pesos, “el único inconveniente, es que el agraviado identifique plenamente al sujeto”, explica el abogado.

“Los manifestantes o todo gru-po inconforme, que lleva a cabo ac-tos de violencia, recurren al anoni-mato, lo cual viene siendo un impe-dimento para llevar a cabo los tra-bajos de investigación”.

La policía debió actuarEn este contexto Víctor Hugo rei-teró que los elementos policiacos debieron actuar en el momento, ya que fueron testigos presenciales de los hechos de violencia que sufrie-ron los comerciantes y clientes que se quedaron retenidos por algunas horas dentro de las instalaciones.

“Debemos ser claros, si hubiese existido alguna detención, enton-ces aparecería en escena Derechos Humanos, porque los inculpados también los ampara sus propios de-rechos de ciudadanos; claro que en esta situación ellos mismos están violentando el derecho de terceras personas”, declaró el abogado.

Finalmente dijo que esta situa-ción es más política, ya que se pue-de actuar como lo marca la ley, no se ha hecho debido a que el gobier-no no quiere que se repita la misma situación que en el año 2006 ante el desalojo de los maestros; “porque si se reprime a los normalistas, des-encadenaría una desestabilización en el estado, por ello el gobierno se mantiene al margen, pero no se da cuenta el daño a terceros que se causa con el hecho de no poner un alto a los manifestantes”.

]] Como]parte]de]sus]protestas]para]exigir]respuesta]a]sus]demandas,]normalistas]se]apoderaron]por]minutos]de]la]gasolinera]Fonapás,]donde]tomaron]combustible]de]las]máquinas]despachadoras]y]robaron]litros]de]aceite]para]las]unidades]del]transporte]público]que]retuvieron]por]la]mañana.]La]Policía]Estatal]no]intervino.]

PGJE no ha cuantificado daños en Plaza Oaxaca ]Locatarios de la plaza atacada por norma-

listas el pasado miércoles denuncian que ninguna autoridad se ha acercado para los daños causados a sus negocios

Foto

: Edw

in H

erná

ndez

“No]es]posible]que]el]gobierno]siga]permitiendo]este]actuar]de]cualquier]grupo]de]manifestantes,]no]es]posible]que]el]procurador]diga]que]se]va]a]investigar,]cuando]vivimos]retención]de]personas,]daños]

a]propiedad]ajena,]robo,]lesiones]a]empleados;]le]preguntamos]al]gobernador,]al]secretario]de]Seguridad]en]el]estado]y]al]procurador,]¿qué]tiene]que]suceder]entonces]para]que]actúen?,]los]elementos]para]detener]a]estos]jóvenes]fueron]claros,]y]no]actuaron”.

locatarios Plaza oaxaca

tudiantes pero con sus acciones son vándalos”, señalaron.

Así pues los comerciantes cuestionan que de nada sirve que el secretario de Seguridad Públi-ca, Alberto Esteva, y el goberna-dor Gabino Cué, den cuenta que en materia de seguridad se ha te-nido un avance, ya que no detu-vieron a los normalistas.

Por ello señalaron: “No es po-sible que el gobierno siga permi-tiendo este actuar de cualquier grupo de manifestantes, no es posible que el procurador diga que se va a investigar, cuando vivimos retención de personas, daños a propiedad ajena, robo, lesiones a empleados; le pregun-tamos al gobernador, al secreta-rio de Seguridad en el estado y al procurador, ¿qué tiene que suce-der entonces para que actúen?, los elementos para detener a es-tos jóvenes fueron claros, y no actuaron”.

Puntualizando, que la ley la aplican cuando quieren, porque se si tratara de una persona civil que realice una pinta, entonces sí la detienen y a los normalistas no porque entra Derechos Hu-manos a defenderlos.

Page 5: 21 mar4

viernes 21 de marzo de 2014Información general / 5 adiario / editor [email protected]

El gobernador Gabino Cué Montea-gudo atestiguó la entrega del docto-rado Honoris Causa otorgado por la Universidad Autónoma “Benito Juá-rez” de Oaxaca (UABJO) a quienes por su alto desempeño y destacada trayectoria han contribuido de ma-nera sustancial a la difusión del co-nocimiento, la divulgación cultural, promoción del arte y el trabajo per-manente por la superación y desa-rrollo de la educación.

En sesión solemne del Consejo Universitario, verificada en el Jardín Etnobotánico, el rector de la UABJO, Eduardo Martínez Helmes, hizo en-trega de esta alta distinción al minis-tro José Ramón Cossío Díaz; al pin-tor Shinzaburo Takeda; al filántro-po Alfredo Harp Helú; al rector de la UNAM, José Narro Robles, y al pe-riodista Julio Scherer García.

En este encuentro, el rector de la UABJO agradeció al gobernador Ga-bino Cué Monteagudo la confianza, respeto a la autonomía y respaldo presupuestal que en este ejercicio de manera conjunta con el Gobier-no de la República asciende a 700 millones de pesos.

“Es justo reconocer que su par-ticipación ha generado que la ofer-ta educativa se diversifique, que la evaluación a los programas educa-tivos se consolide y que la vida en la

ALONDRA OLIVERA

Encabezados por la ex directo-ra de la Facultad de Enfermería Georgina Corazón Saavedra, es-tudiantes bloquearon ayer los ac-cesos al Jardín Etnobotánico para exigir al rector Eduardo Martínez la inscripción de 423 alumnos.

Con cinta adhesiva en forma de cruz en la boca, los estudiantes manifestaron que el bloqueo a la sede de la entrega del doctorado

ALONDRA OLIVERA

El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles, hizo un llamado aquí a la Sección 22 del SNTE y estudiantes normalistas a entender y aceptar la reforma educativa, pues “quienes es-tán inmersos en la docencia tienen el compromiso de impartir conoci-miento con preparación y calidad”.

Durante su visita a la entidad para recibir el doctorado Honoris Causa que le entregó la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxa-ca (UABJO), el rector dijo que con esta reforma todos tienen que ser evaluados sin distinción.

Por ello exhortó a los grupos estu-diantiles que han actuado de mane-ra violenta a conducirse por la vía del diálogo. “Que sea la vía del diálogo la manera de resolver las diferencias y no en la presión y menos en la violen-

Entrega UABJO doctorado Honoris Causa a José Narro ]Fueron también

condecorados con el grado el ministro José Ramón Cossío Díaz; el pintor Shin-zaburo Takeda y el filántropo Alfredo Harp Helú

“En él se contiene el espíritu universitario y corazón de nuestra insti-tución”.

Foto

: Ed

win

Her

nánd

ez

universidad transcurra por el sende-ro del desarrollo académico, la auto-nomía y la democracia”, destacó.

Al hacer entrega del doctorado Honoris Causa, extendió su recono-cimiento y testimonio de gratitud “porque en él se contiene el espíritu universitario y corazón de nuestra institución”, agregó.

Durante su intervención --y a nombre de la máxima casa de estu-dios-- el rector de la UNAM, José Na-rro Robles, manifestó que como parte del profesorado de esta universidad, trabajará con toda convicción en fa-vor de la superación institucional.

Al ser distinguido con el grado de doctor Honoris Causa por su al-truismo, elevados valores humanos e invaluable aportación a la cultu-ra y el deporte, el filántropo Alfredo Harp Helú externó su beneplácito por la distinción otorgada, al tiempo de reafirmar su vocación y disposi-ción de servir a Oaxaca.

En nombre de su padre, Julio Scherer García, el periodista Julio Scherer Ibarra ponderó como una

Doctores Honoris Causa]] José]Ramón]Cossío]Díaz

]] Shinzaburo]Takeda

]] Alfredo]Harp]Helú

]] José]Narro]Robles

]] Julio]Scherer]García

elevada distinción el otorgamiento del doctorado Honoris Causa, ade-más de externar el relevante papel de la educación superior en la cons-trucción de un país más justo y con un mejor horizonte de progreso, al sentenciar que la grandeza de Méxi-co habrá de ser del tamaño de las ju-ventudes que se forjen.

El artista Shinzaburo Takeda agradeció a la Universidad y al pueblo de Oaxaca por brindarle la oportuni-dad de transmitir lo que sabe hacer: pintar. “Esta distinción no es para mí, sino para Oaxaca y las artes plásticas”.

Enfermería señala a Helmes por injerencia en elecciones

]Estudiantes de Enferme-ría bloquearon el acceso al Jardín Etnobotánico para demandar al rector de la UABJO el reconocimiento de la directora electa

El pasado 30 de octubre resultó electa como directora de la Fa-cultad de Enfermería Maribel López, quien sin embargo fue des-conocida por la Rectoría.

Foto

: Ed

win

Her

nánd

ezHonoris Causa al rector de la UNAM José Narro se originó porque los or-ganizadores impidieron el acceso a seis representantes de la facultad.

No obstante, aseguraron que el fondo del conflicto es político, pues el rector Martínez Helmes se niega a otorgar la inscripción a 423 alumnos afines a Georgina Corazón Saavedra y Maribel López Pérez, quien fue electa como directora de la facultad y, posteriormente, desco-nocida por la UABJO.

Según la ex directora, la autori-dad universitaria busca presionar a la comunidad estudiantil para acep-

tar la comisión encargada de la di-rección de Enfermería encabezada por Gabriel Pizarro Castillo.

“Son personas de dudosa proce-dencia quienes encabeza Gabriel Pi-zarro, no tienen formación en la dis-ciplina y ahorita nos quieren disipar mediante presiones”, aseguró.

La maestra inconforme seña-ló que el pasado 30 de octubre me-diante convocatoria oficial y con el padrón estudiantil actualizado se realizaron elecciones legales en la facultad donde resultó electa Ma-ribel López, pero al día siguiente la Rectoría se negó a reconocerla.

A cuatro meses del conflic-to, indicó, no hay voluntad políti-ca para resolver la problemática, por lo que seguirán manifestándo-se para exigir se respete la decisión del alumnado.

Además indicó que están a la espera de la resolución de un am-paro interpuesto ante el juez se-gundo de distrito, por lo que advir-tieron que obtendrán una resolu-ción a su favor.

“Lo]mejor]que]tiene]este]país]es]su]niñez]y]juventud]y]

quienes]trabajan]en]el]magisterio]tienen]el]compromiso]de]hacerlo]con]calidad,]todos,]absolutamente]todos]los]que]somos]maestros]que]trabajan]en]la]docencia]tienen]que]transmitir]conocimiento]con]pre-paración]y]calidad”.

José Narro roblesRECTOR UNAM

Foto

: Ed

win

Her

nánd

ez

educación se debe impartir “con preparación y calidad”

]El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México llamó a normalistas y maestros de la Sección 22 a aceptar la reforma educa-tiva y asumir ser evaluados sin distingos

cia”, dijo al encontrar una ciudad semiparalizada por acciones de di-versos grupos inconformes.

Narro Robles indicó que todo aquel maestro que busque iniciarse en la docencia tiene que ser evalua-do para brindar una educación con calidad a la niñez y juventud del país.

“Lo mejor que tiene este país es su niñez y juventud y quienes trabajan en el magisterio tienen el compromiso de hacerlo con cali-dad, todos, absolutamente todos los que somos maestros que tra-bajan en la docencia tienen que transmitir conocimiento con pre-paración y calidad”, aseguró.

De esta manera reiteró su lla-mado a maestros y estudiantes para entender que “nuestros dere-chos tienen que ser compatibles con los demás, que el derecho pro-pio para protestar para manifestar un desacuerdo tiene que respetar el derecho de tránsito y seguridad del resto de las personas”.

En cuanto a las reformas es-tructurales impulsadas por el go-bierno de México y aprobadas por el Congreso, señaló que éstas no se pueden concretar si no hay la co-laboración de todos los sectores, pues a un año y cuatro meses no hay un impacto real.

Consideró que aún es “tem-prano” para ver los efectos de las reformas, “ estoy convencido de que México tiene que cambiar, que se tienen que poner de acuer-do en el sentido del cambio y co-nocernos de que hay que invertir más en educación”.

Page 6: 21 mar4

viernes 21 de marzo de 2014Información general / 6 adiario / editor [email protected]

Con la finalidad de establecer la obligación del Gobierno del Es-tado de destinar el 1 por ciento de su presupuesto anual, el pre-sidente de la comisión perma-nente de Ciencia, Tecnología e Innovación de la LXII Legislatu-ra del Estado, Manuel Pérez Mo-rales, propuso adicionar artícu-los a la ley en la materia.

Este jueves, durante la con-tinuación de la sesión ordinaria, el legislador del PSD sostuvo que una de las áreas más importan-tes para el desarrollo de un pue-blo es la Ciencia y la Tecnología, pues si se invierte en ese rubro se tendrá la oportunidad de in-novar para verse reflejado en la productividad y el mejoramien-to económico.

Indicó que si el presupues-to estatal es de 80 mil millones de pesos, correspondería el 1% para estímulo de la ciencia y la tecnología, unos 800 millones de pesos, pues en la actualidad la dirección del área solo ejerce ocho millones, que se duplica-ron en esta legislatura, pues al crearse solo le destinaron cuatro

Piden diputados armonizar presupuesto para Ciencia ] La iniciativa busca

establecer la obligación del Gobierno del Estado de destinar el 1% de su presupuesto anual a este rubro

Iniciativa]] La]iniciativa]con]proyecto]de]

decreto]propone]adicionar]los]artículos]1]párrafo]segundo]y]tercero;]3,]fracción]VII,]8]frac-ciones]XXIX]y]XXX;]y]34]de]la]Ley]de]Ciencia]y]Tecnolo-gía]para]el]Estado]de]Oaxaca.

millones de pesos.Con esos recursos, dijo, solo al-

canza para gastos administrativos, cuando se busca ampliar el sistema de becas de estudio, así como el de-sarrollo de la investigación cientí-fica y tecnológica, de tal forma que quede armonizada con el marco nacional e internacional que esta-blecen ese 1 por ciento del presu-puesto.

Sobre la Ley de Ciencia y Tecno-logía para el Estado de Oaxaca, pu-blicada el 12 de abril del 2008, plan-tea entre sus objetivos determinar los instrumentos mediante los cua-les el Gobierno del Estado apoyará la investigación científica y tecno-lógica y establece los mecanismos para vincularla con la educación, así como con los sectores productivos y sociales.

El pleno legislativo turnó esta iniciativa con Proyecto de Decreto a las comisiones permanentes uni-das de Administración de Justicia, así como de Ciencia y Tecnología para su estudio y análisis.

800 mdpdeberá]destinar]el]Gobierno]del]Estado]al]rubro]de]tecnología]de]apro-

barse]la]propuesta

Foto

: Cor

tesí

a

Será en Plaza de la DanzaCampeonato de AjedrezEl Campeonato Infantil y Juvenil de Ajedrez “Benito Juárez 2014”, que es-taba previsto realizarse inicialmente en el Gimnasio Universitario, se lle-vará a cabo los días sábado 5 y do-mingo 6 de abril próximo en la Plaza

de la Danza, informó el representan-te de la Asociación de Ajedrecistas del estado, Alberto Aragón Cosmes.

El encuentro, que convoca a aje-drecistas de las categorías Sub 8, Sub 10, Sub 12, Sub 16 y Sub 18, en

las ramas femenil y varonil, estaba programado para llevarse a cabo en instalaciones de la Universidad Au-tónoma “Benito Juárez” de Oaxaca; sin embargo, con el fin de que un mayor número de personas pueda

apreciar esta disciplina, se hará fren-te al ayuntamiento capitalino.

Esta competencia de ajedrez es-tá auspiciada por la Comisión Esta-tal de Cultura Física y Deporte y se encuentra dentro de las actividades del bloque deportivo “Benito Juárez 2014, No a las drogas, No a la violen-cia, Sí al deporte”.

Inscripciones ]] Podrán]realizarse]el]día]5]de]abril,]

a]partir]de]las]12:00]horas]en]el]lu-gar]del]evento.

¡Pásele! ¿De qué quiere su nieve? ]Con 60 años de tradición, nevería “La Oaxa-

queña” de doña Hermelinda Acevedo es una de las más conocidas por oaxaqueños, turis-tas nacionales y extranjerosLizet NicoLás

“Pase marchanta, tómese una rica nieve, de qué la quiere, de leche que-mada, limón, beso de ángel, guaná-bana; de qué le sirvo, pásele, siénte-se”, y con la música de fondo de una marimba, es como doña Hermelin-da Acevedo nos invita a su puesto de nieves “La Oaxaqueña”.

Con 60 años de tradición, doña Hermelinda se inició en el arte de las ricas nieves, “yo aprendí a elaborar nieves con mi suegra, la señora Leo-narda Armengol y con mi esposo”.

Cerca de 27 años el puesto de nieves “La Oaxaqueña” se ubicó en la Alameda de León, hoy en día tie-ne 33 años ubicado en el jardín Só-crates o en La Soledad; cuenta que tuvieron que cambiarse de lugar porque venía el Papa de visita a Oaxaca, y por ello los pasaron provi-sionalmente a la basílica.

Doña Hermelinda nos explica

que esa fue una época que no les gustó, “cuando nos pasaron de la Alameda para La Soledad no sabía-mos en dónde nos acomodarían; re-gresamos a la Alameda, pero no en las mismas condiciones, teníamos una galera de lámina con la que nos cubríamos del sol pero al regresar ya no estaba igual; pusimos mantea-dos, pero entonces empezó la remo-delación y había mucho polvo y eso ya no atraía a los clientes”, recuerda doña Hermelinda con una mirada profunda mientras lanza un suspiro.

Recuerda que tuvieron que ges-tionar con el entonces gobernador Pedro Vásquez Colmenares que se les mejorara el espacio del jardín Só-crates, donde habían sido reubica-dos, ya que el lugar estaba en mal estado y no tenían luz. Tuvieron res-puesta a su petición y hoy ya tienen 33 años en las afueras de la iglesia.

Asimismo, expresa que este ne-gocio le ha brindado la oportunidad

Las nieves de doña Hermelinda han permanecido dentro del gusto de los turistas y propios, debido a que su preparación la realiza con frutas de la temporada.

de darles educación a sus hijos y ha sido el sostén de su familia por años. Tras la reubicación les fue difícil le-vantar la clientela, ya que quienes los conocían, turistas extranjeros o na-cionales los buscaban en la Alameda.

Con el paso de los años, la gente los reconoce, dice, “como ‘las nieves de La Soledad’, así nos buscan mu-chos de mis clientes que vienen de otros estados y extranjeros, y hasta los que viven aquí en el estado”.

Dentro de los tradicionales sa-bores que ofrece “La Oaxaqueña” se encuentran la más solicitada, leche quemada con tuna, limón, sorbe-te, beso de ángel, beso oaxaqueño, chocolate oaxaqueño, piña, rosas, coco, mamey, fresa, tequila, mien-tras lanza una sonrisa al mencionar el sabor de tequila, “es para poner-le un poquito de sabor y a nuestros clientes les gusta”.

“Ya]esperamos]la]visi-ta]de]los]vacacionistas,]

porque]son]las]fechas]en]que]mejor]nos]va,]ya]que]en]todo]el]año,]pues]acuden]las]familias]que]visitan]a]la]virgencita]de]La]Soledad,]pero]con]el]turis-mo]nuestras]ventas]suben;]no]podemos]quejarnos,]gracias]a]Dios]con]este]negocio]he]pro-gresado]con]mi]familia]y]segui-remos]trabajando]por]muchos]años]más”.

Hermelinda acevedoLA OAxAquEñA

Foto

: Arc

hivo

adi

ario

Foto

: Cor

tesí

a

Page 7: 21 mar4

viernes 21 de marzo de 2014Información general / 7adiario / editor [email protected]

Los diputados del grupo parla-mentario del PRI en la LXII Legis-latura estatal Martha Alicia Esca-milla León y Carlos Ramos Aragón reprobaron la actitud del Gobier-no del Estado, principalmente del titular de Seguridad Pública, Al-berto Esteva Salinas, porque por un lado, por omiso, es cómplice y comparsa del caos y la anarquía provocada por vándalos encapu-chados y por el otro utiliza la re-presión contra personas indefen-sas e inocentes.

Desde la tribuna, ambos legis-ladores lamentaron la actitud del funcionario público que en todo momento ha demostrado frivoli-dad, incompetencia, torpeza, in-capacidad, ineficiencia, arbitra-riedad y vanidad, pero sobre todo, desconocimiento de las leyes en el rubro de seguridad pública.

El presidente de la comisión permanente de Protección Ciuda-dana, Carlos Ramos Aragón, seña-ló que los oaxaqueños hemos sido testigos de actos vandálicos pro-tagonizados por algunos grupos

subversivos, quienes escudándose bajo demandas ciudadanas come-ten delitos flagrantes, sin embar-go, en estos hechos la policía sólo actuó como espectador de los ac-tos delictivos.

“No es posible que con un pueblo originario, como es Santa Catarina Mechoacán, el secretario de Seguri-dad Pública Alberto Esteva se porte implacable e intolerante. Por el con-trario, tratándose de grupúsculos que siembran el caos y la anarquía, es cómplice y comparsa”, recalcó.

Señaló que la violencia de un gobierno no debe ser permitida bajo ningún pretexto y menos aun cuando existen canales adecua-dos que pueden y deben agotarse antes de aplicar la ley del garrote, pues la violencia genera violencia, el diálogo y la concertación serán siempre el recurso de los gobier-nos democráticos.

Por su parte, la diputada Mar-tha Alicia Escamilla León mostró su preocupación que hoy en día con tanta facilidad se trastoque y violente el Estado de Derecho.

Lizet NicoLás

El comisionado de Seguridad Públi-ca del ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, José Luis Echeverría Morales, en entrevista para adiario aseguró que ha disminuido el índice delictivo en el municipio y zonas conurbadas.

Detalló que en comparación con los últimos tres meses del año 2013, donde se tuvieron mil 759 de-tenciones, en enero y febrero del 2014 se tienen registradas 750 de-tenciones por 25 diferentes delitos.

Cifras del Sistema Estatal de Se-guridad Pública indican que en 2013 se cometieron en la capital 24 homi-cidios, nueve secuestros, mil 371 ro-bos con lesiones, mil 271 robos con violencia y 20 extorsiones.

Estas cifras, dijo el funcionario, representan que iniciando el 2014 se ha reflejado un decremento de 43.8 por ciento de índices delictivos en la zona, “esto es resultado de que exis-te mayor coordinación entre la Poli-cía Estatal y municipal, así como la inclusión de la PGR”.

Asimismo dijo que en las zonas donde se iniciaron los trabajos de patrullaje y en donde se puso mayor énfasis, debido al incremento de ac-tos de violencia, fue: San Juan Cha-pultepec, Donají, Volcanes, Pueblo Nuevo y Viguera.

El funcionario desmintió que se tengan registros de grupos mara sal-vatrucha en la capital, “no son ma-ras, simulan serlo, porque tenemos hasta salvadoreños, guatemaltecos y chiapanecos, tenemos de todo.

“Se ha venido trabajando en co-ordinación con las áreas de inteli-gencia correspondientes, no pode-

Concluye IEEPO diplomadoEl Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca concluyó el diplomado “Retos para la Transforma-ción de la Educación”, que permitirá a profesores de nivel básico y a personal de apoyo a la educación, elaborar y poner en marcha nuevas estrategias y propuestas que enriquezcan los planes y programas oficiales.

Esta capacitación realizada a través de la Coordinación General de Educación Básica y Normal y el Departamento de Secundarias Técnicas e impartida por especialistas tiene como objetivo la profesio-nalización y actualización de los docentes para incidir en el mejoramiento del proceso de formación académica de los estudiantes.

Foto

: Arc

hivo

adi

ario

Durante primer bimestre

Disminuye criminalidad en Oaxaca ]En enero y febrero se registraron 750 de-

tenciones por diversos delitos en la capital, cifra menor a la alcanzada al cierre de 2013

La capital, con mayor vigilancia.

Foto

: Arc

hivo

adi

ario

Delitos Oaxaca de Juárez 2013

24 homicidios

9 secuestros

mil 371robos con lesiones

mil 271 robos con violencia

20 extorsiones

Mil policíasel promedio aproximado que

debiera vigilar la capital para tener una cobertura ideal

350por turno, el número de elementos

municipales que actualmente vigila la ciudad

Zonas peligrosasSan Juan Chapultepec

DonajíVolcanes

Pueblo NuevoViguera

mos dar números, porque se está manejando confidencialmente, só-lo adelanto que los trabajos nos es-tán dando resultados”, puntualizó Echeverría Morales.

Asimismo el comisionado fue tajante al decir que el número de policías con el que cuenta el munici-pio no es suficiente, ya que por tur-no cuentan con 350 elementos, en-contrándose por debajo de la media nacional, cuando se necesitaría un aproximado de mil.

En este contexto el municipio de Oaxaca de Juárez sigue teniendo un déficit de elementos policiacos, los cuales tienen el deber de salva-guardar la seguridad de 360 mil ciu-dadanos diariamente, sin contar las épocas vacacionales, como la que se aproxima de Semana Santa.

Gobierno, cómplice de anarquía: Ramos ]Preocupante que hoy en día, con facilidad, en Oaxaca se

trastoque y violente el Estado de Derecho: Escamilla León

Foto

: Cor

tesí

a

“Los oaxaqueños ya estamos desesperados y enojados por la situación de ingobernabilidad que todos los días vivimos

en Oaxaca. Es momento que el gobernador recapacite y analice los perfiles y actividades que realizan los secretarios en quienes depo-sitó su confianza”.

AliciA EscAMillA / DiPutaDa LOCaL PRi

Page 8: 21 mar4

viernes 21 de marzo de 2014Información general / 8adiario / editor [email protected]

El presidente municipal Javier Vi-llacaña Jiménez se reunió ayer con la legisladora infantil por el distrito electoral 08 con sede en Oaxaca de Juárez, Georgina Martínez Gracida English, quien presentó el Informe de Actividades del “9º Parlamento de las Niñas y los Niños de México”, en donde la niñez mexicana expuso ante la máxima tribuna del país sus necesidades y propuestas para un México mejor.

Acompañado por la presidenta del DIF Municipal, Verónica Que-vedo y el diputado federal Hugo Jarquín, el edil capitalino reiteró su compromiso de generar los espa-cios y las oportunidades para que más niñas y niños de la capital pue-

SANTA MARÍA ZOQUITLÁN, Oax.- El diputado federal Samuel Gurrión Matías se comprometió a gestionar en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el 2015 junto con las autoridades municipales de esta localidad, los recursos suficien-tes para la construcción de la carre-tera Totolapa-Zoquitlán.

Durante la gira de trabajo que realizó el diputado federal por el dis-trito de Tlacolula, Samuel Gurrión dijo que es de suma relevancia apo-yar al municipio de Zoquitlán, toda vez que por la fertilidad de la tierra se puede convertir en el granero de Oaxaca y México.

En reunión con autoridades municipales y comunales, el legisla-dor sostuvo frente a los agentes y je-fes de 13 comunidades que logrará desde el Congreso federal mejorar la principal vía de comunicación con

Zoquitlán, tierra para ser granero de Oaxaca: SGM ]Con un camino

digno los campesi-nos trasladarán su cosecha con mayor facilidad y rapidez a sus diferentes centros de distri-bución: Samuel Gurrión

El diputado federal Samuel Gurrión Matías sostuvo ameno encuentro con habitantes de Santa María Zoquitlán.

“No es posible que Zo-quitlán a pesar de ser

una tierra tan productiva y en-contrarse a unos kilómetros de la capital de Oaxaca carez-ca de un camino digno que les ayude a trasladar sus cosechas a los respectivos centros de abasto”.

Samuel Gurrióndiputado federal

“Es un compromiso muy importante para nuestra

comunidad ya que ningún di-putado nos había visitado, y ahora con Samuel Gurrión con-tamos con la oportunidad de cambiar para bien la vida de los habitantes de Zoquitlán”.

marcelino Paradaedil Zoquitlán

El legislador gestionará en el PEF 2015 recursos para la construcción de una carretera que consta de alrededor de 18 kilómetros.

Zoquitlán, con el propósito que los campesinos puedan trasladar con facilidad y rapidez la gran variedad de frutas, verduras y hortalizas que se cosechan en sus tierras.

“No es posible que Zoquitlán a pesar de ser una tierra tan produc-

tiva y encontrarse a unos kilóme-tros de la capital de Oaxaca carez-ca de un camino digno que les ayu-de a trasladar sus cosechas a los res-pectivos centros de abasto”, sostuvo Samuel Gurrión.

Aseguró que este año gestio-nará en el PEF 2015 recursos para la construcción de la carretera que consta de alrededor de 18 kilóme-tros, y a partir de enero próximo se inicie con la obra y con el cambio de vida para el pueblo de Zoquitlán.

En medio de una lluvia de aplausos, Samuel Gurrión pidió a las autoridades municipales y co-munales darle seguimiento al pro-yecto de la carretera y acompañarlo en la gestión, a fin que no haya ex-cusa o pretexto que impida el inicio de la carretera.

Al respecto, el presidente mu-nicipal de Santa María Zoquitlán, Marcelino Parada Barriga, sostuvo que el compromiso que adquirió Samuel Gurrión es una promesa de vida con la gente, debido a que les ayudará en la transportación de su cosecha y en la activación económi-ca de la zona.

“Es un compromiso muy im-portante para nuestra comunidad ya que ningún diputado nos había visitado, y ahora con Samuel Gu-rrión contamos con la oportunidad de cambiar para bien la vida de los habitantes de Zoquitlán”, expresó Marcelino Parada.

Foto

: Cor

tesí

a

Foto

: Cor

tesí

a

JVJ, por desarrollo integral para la niñez

]escucha el informe de actividades de la representante de la entidad en el 9º parlamento de las niñas y los niños de México

La representante de Oaxaca en el Parlamento Infantil solicitó el apo-yo de las autoridades para cumplir las encomiendas contraídas como legisladora.

“Queremos que todos tengamos las mismas

oportunidades de aprender y desarrollarnos, somos el futu-ro de México, si no podemos confiar en nuestra nación ¿En quién lo haremos?”.

GeorGina martínez Gracida enGliSh

repreSentante de oaxaCa en el 9º parlaMento de laS

niñaS y loS niñoS de MéxiCo

dan participar en la construcción de una sociedad mejor “y sean ellos el motor que impulse las cosas bue-nas en Oaxaca”.

Ante integrantes del cabildo y funcionarios municipales y federa-les, Villacaña Jiménez coincidió con los planteamientos hechos por la legisladora infantil, en el sentido de garantizar el cumplimiento a los de-rechos universales de los niños y ga-rantizar un futuro próspero para la ciudad de Oaxaca.

En el acto, la presidenta del DIF Municipal, Verónica Quevedo de Villacaña externó su felicitación a Georgina Martínez y su familia por su conciencia crítica y el ánimo de contribuir a la creación de un nuevo horizonte para Oaxaca.

Asimismo, le pidió nunca perder el impulso para exigir su derecho a la participación y a que su voz sea escuchada, al tiempo que le reiteró el respaldo para que siga aportando su talento y valentía al mejoramien-

to del entorno social. En su informe, la legisladora in-

fantil Georgina Martínez Gracida English explicó que durante el 9º Parlamento de las Niñas y los Niños de México –que se llevó a cabo del 23 de febrero al 3 de marzo en la ca-pital del país– se establecieron siete compromisos que fueron plantea-dos en la máxima tribuna del país, como prioridades para la creación de una mejor sociedad.

Las niñas y niños de México se comprometieron a vigilar el cumpli-miento de las leyes contra la discri-minación; volverse voceros de niñas y niños de grupos vulnerables; com-batir el bullyng; no quedarse calla-dos frente a cualquier tipo de deli-to que veamos; estudiar y ayudarse mutuamente, así como denunciar cualquier tipo de maltrato infantil.

Pero nuestra principal exigen-cia, agregó, es que las autoridades y a la sociedad nos garanticen el de-recho a la educación a todas y todos los niños oaxaqueños, “queremos

que todos tengamos las mismas oportunidades de aprender y desa-rrollarnos, somos el futuro de Méxi-co, si no podemos confiar en nues-tra nación ¿En quién lo haremos?”.

Foto

: Cor

tesí

a

Page 9: 21 mar4

viernes 21 de marzo de 20149adiario / editor [email protected]

lunes 3 de marzo de 2014Opinión / 14adiario / editor [email protected]

ColumnaRosy Ramales

]]Rosa]Nidia,]¿por]qué]cambió]la]querida]amiga?

Como dice la canción, “me lo contaron ayer las len-guas de doble filo...”. Pero no lo creí hasta que hace

unos días lo comprobé. Verán: Ha-bía escuchado decir que Rosa Nidia Villalobos, presidenta municipal de Salina Cruz, ya no contestaba el ce-lular, que el de clave Oaxaca lo can-celó y el de clave del Istmo lo deja sonar sin respuesta.

Que ni siquiera le ha contesta-do la llamada al abogado que le lle-vó su caso, y ganó. Por cierto, de un caso de tres millones de pesos, el abogado solo le cobró 300 mil pesos gracias a la amistad, intervención y apoyo del diputado federal Martín Vázquez Villanueva, a quien la al-caldesa tampoco le ha contestado el celular últimamente.

¡Imagínense no contestarle al abogado que ha llevado casos di-fíciles como el de Martín Vázquez, como el del diputado Samuel Gu-rrión y el de ella misma, el cual es-taba complicadísimo! Se le pue-den ofrecer otra vez los servicios del abogado que es una eminencia en derecho electoral, ya sea para las próximas elecciones de diputados federales o alguna otra elección, ¿o

Rosa Nidia ya no tiene aspiraciones políticas?

“Ah, la están mal informando”, pensé cuando escuché los comen-tarios, sin atreverme a creer que Ro-sa Nidia, la persona sensible, senci-lla, humana, buena amiga, hubiera cambiado con su llegada a la presi-dencia municipal de Salina Cruz.

Pero cambió. ¿Por qué? Eso sí quién sabe. Quizá tiene la equivo-cada idea que todo quien llama va a pedirle dinero.

Ojalá y Rosa Nidia reflexione su actitud antes de que sea demasiado tarde y a la vuelta de la esquina no encuentre más que hostilidades y aspiraciones inalcanzables.

¿Y los impuestos municipales?Pues resulta que algunas autorida-des municipales están pretendien-do cobrar lo que quieren por el im-puesto que se les ocurre. Por ejem-plo, en el Istmo de Tehuantepec los ayuntamientos, con sus excepcio-nes, están queriendo cobrar por producción a las empresas eólicas. ¡Es matar a la gallina de los huevos de oro!

Con perdón de las comunida-

des con conciencia de la explota-ción racional de sus recursos natu-rales, pero las comunidades como las del Istmo están acabando con las posibilidades reales de desarro-llo económico. ¡Por favor aléjense de los llamados luchadores socia-les de a mentiritas, que dicen ayu-dar pero que se llevan el porcentaje más grande cuando pactan a nom-bre de las comunidades!

Sabemos que representantes de las autoridades interesadas han in-tervenido ya, incluso, ante los dipu-tados locales para evitar el exceso y duplicidad de cobro de impuestos municipales, los cuales, incluso, son inconstitucionales, en muchos de los casos.

Hay otro ejemplo, que hasta el momento nadie ha impugnado y es el impuesto por el consumo del agua potable en Bahías de Huatul-co, por el cual pensé que los anaran-jados perderían las elecciones a la presidencia municipal, y las gana-ron. ¿Saben por qué? Porque com-praron conciencias. Quizá hoy los ciudadanos estén arrepentidos.

En fin, el tema es los impuestos municipales excesivos.

Don Héctor MartellHace algunos días se llevó a cabo la bohemia anual en memoria de don Héctor Martell, el trovador y el ena-morado del amor. Fue en el teatro Macedonio Alcalá donde sus hijos, “Los Hermanos Martell”, deleitaron a la concurrencia con las canciones de don Héctor y con hermosas can-ciones invitadas de la inspiración de Raúl Martell.

Por cierto, Raúl tiene el talento del compositor y poeta de don Héc-tor, y Enrique tiene la hermosa voz de su padre. Son un dueto único. Qué bueno que el presidente muni-cipal de Oaxaca de Juárez apoyó es-te evento cultural, celebrado en ma-jestuoso teatro Macedonio Alcalá, donde estuvo como invitado de lujo Carlos Cuevas, ¡qué voz y qué senti-miento!

Y ahí, en la celebración de nues-tro querido Héctor Martell cantó una jovencita, casi niña, de Santia-go Matatlán, la hermosa canción de “La Llorona”. Y cuando uno ve y escucha tanto talento junto se pre-gunta dónde se va el presupuesto en la Secretaría de Cultura, dónde está la promoción de nuestros ar-tistas oaxaqueños, pero no sola-

mente de quienes ya han triunfa-do de algún modo, sino de nuestros nuevos talentos que están esperan-do una oportunidad.

Éste es otro tema para los aspi-rantes a la sucesión gubernamental.

En fin, elevamos nuestro rezo en memoria de don Héctor Martell.

OMPRIBueno una vez que se efectúe la pro-tocolización de la elección del Comi-té Directivo Estatal del PRI vendrá también la renovación de la dirigen-cia estatal del Organismo de Mujeres del PRI, donde hay varias aspirantes entre ellas Cristina Delgado, Delfina Desgarenes, otras mujeres talento-sas como Ángeles Cabrera.

A ver qué pasa respecto de las mujeres en los organismos inter-nos partidistas que serán clave en las elecciones próximas del 2015 a las diputaciones federales, pero que además marcan el inicio de la suce-sión gubernamental en el estado de Oaxaca.

Correo: [email protected] Twitter: @rosyramales

Facebook: rosyramaleswww.nssoaxaca.com

] ¿Y los impuestos municipales? ]Don Héctor Martell ]OMPRI

Page 10: 21 mar4

viernes 21 de marzo de 2014Nacional / 10adiario / editor [email protected]

GUAMÚCHIL, Sonora, marzo 20 (Agencias).- Una estudian-te de la preparatoria de la UAS de Guamúchil fue asesinada de más de 60 puñaladas supuesta-mente por una de sus compañe-ras de la escuela, quien fue dete-nida ayer por autoridades de la PGJE.

Información de las corpora-ciones policiales indica que la fa-llecida se llamaba Anel “N”, de

D.F., México, marzo 20 (Agencias).- Al concluir oficialmente su gestión como presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano dijo sentirse satis-fecho con las reformas constitucio-nales que impulsó su partido en el Pacto por México, pues aseguró que deja el legado de una izquierda que construye.

“Somos una izquierda que pone por delante las propuestas y no las protestas, aunque protestemos ca-da vez que es necesario”, dijo en en-trevista el perredista, quien conside-ra que durante su dirigencia se pu-sieron por delante los acuerdos con

El móvil, presuntamente una broma en redes sociales.

Menor de 16 años es asesinada por compañera de prepa ]60 puñaladas 16 años y cursaba el segundo año de

preparatoria.De la supuesta responsable no

se proporcionaron sus generales, só-lo que también tiene 16 años y estu-dia en la misma escuela que la víc-tima.

La Policía Ministerial del Esta-do indica que la presunta responsa-ble reconoció haber cometido el ho-micidio, aunque no se especificaron las causas oficialmente, pero se ru-mora que fue debido a una broma en las redes sociales.

Foto

: Age

ncia

s

Pensión deberá ser sobre salario íntegro ]El salario que debe tomarse en cuenta es el que

realmente se da al trabajador en casos de existir diferencias

Determinación de la SCJN.

Foto

: Age

ncia

s

D.F., México, marzo 20 (Agencias).- En casos de pensión, los patro-

nes deben pagar el salario íntegro que otorgue a su trabajador, pese a

que esté registrado ante el Instituto Mexicano del Seguro Social con un salario más bajo al que realmente le paga, determinó la suprema Corte de Justicia de la Nación.

Al resolver una contradicción de tesis entre dos tribunales cole-giados, la Segunda Sala del Máxi-mo Tribunal determinó que cuando se demanda del Instituto Mexicano del Seguro Social la rectificación de una pensión, el salario que debe to-marse en cuenta es el que realmen-te se da al trabajador en casos de existir diferencias y que resulte su-perior a aquél con el que estaba da-do de alta.

La segunda sala resolvió que an-te la falta de cumplimiento del pa-trón de proporcionar el salario real del trabajador, de manera temporal o definitiva ante el IMSS, éste debe subrogarse en los derechos del tra-bajador y otorgar las prestaciones que le corresponden, sin que ello repercuta en su patrimonio, pues cuenta con la facultad de fincar al patrón omiso los capitales constitu-tivos que correspondan.

Una vez determinado que el pa-trón omitió declarar el salario real de sus trabajadores para reducir sus cuotas, dicho organismo, legalmen-te, debe subrogarse en los derechos del trabajador y otorgarle la pensión que le corresponde conforme al sa-lario real que haya quedado feha-cientemente acreditado en el juicio laboral.

Concluye Zambrano gestión ]Consejo perredista decidirá si habrá pró-

rroga de su gestión o dirección interina

Foto

: Age

ncia

s

“Hay quienes no nos quieren un día más al

frente de la presidencia, más allá del 21 (de marzo). Hay otros que piensan que la con-tinuación por unos meses, la prórroga del mandato, le pue-de dar la estabilidad que hoy requerimos”.

JESÚS ZAMBRANO

otras fuerzas políticas.El perredista destacó que des-

pués de un año de disputas internas “muy fuertes” lograron que el parti-

do participara en el Pacto por Méxi-co, lo que fue una decisión polémica que generó mucha tensión al inte-rior del PRD, pero que “aportó cosas muy importantes de reformas para la vida del país”.

Sin embargo, Zambrano expresó su desacuerdo con la reforma ener-gética --una de las condicionantes del Congreso Nacional del PRD pa-ra permanecer dentro del Pacto--, pues aseguró que la votaron en con-

tra porque “no le va a ayudar al país”.Respecto a las otras reformas

constitucionales, el perredista di-jo sentirse satisfecho, pues aseguró que le empiezan a hacer bien al país en el terreno de las telecomunicacio-nes y la competencia económica.

Sobre su gestión al frente del PRD, Zambrano aseguró que vivió tres años de mucha intensidad debi-do a que le “tocó la responsabilidad de tomar decisiones muy importan-

tes”, como coordinar la candidatura presidencial en 2012 y lograr que el PRD se uniera al Pacto por México.

“Hicimos nuestro mejor esfuer-zo”, afirma el perredista, quien ase-gura que pese a las complicaciones en la relación con Andrés Manuel López Obrador logró unificar el par-tido para hacerlo su candidato, “que nos metió a la disputa verdadera por la Presidencia de la República”.

Sobre su salida de la presiden-cia del partido, Zambrano planteó como “conveniente un relevo”, pero aseguró que es el Consejo Nacional del PRD el que decidirá si hay una dirección interina o una prórroga a su gestión.

“Hay quienes no nos quieren un día más al frente de la presidencia, más allá del 21 (hoy). Hay otros que piensan que la continuación por unos meses, la prórroga del manda-to, le puede dar la estabilidad que hoy requerimos”, expuso el perredista.

Además de la presidencia del PRD, este viernes también termi-nará el periodo de la Secretaría Ge-neral del partido y, 15 días después, la de los integrantes de la Comisión Política Nacional y del Secretariado Nacional, explicó.

Aunque el partido sigue tenien-do “problemas de coincidencia in-terna”, Zambrano aseguró que se trata de conflictos atendibles, pero que será “tarea de quienes queden al frente, para que le demos la aten-ción que se requiere”.

Jesús Zambrano, dirigente saliente del PRD.

Page 11: 21 mar4

viernes 21 de marzo de 2014Nacional / 11adiario / editor [email protected]

Cuidado con la lenguaLa presidenta nacional panista, Cecilia Romero, admitió el riesgo que en el proceso interno de elección de la dirigencia del PAN “se salga de cauce alguna cosa, de que ese vayan de la lengua algunos candida-tos o integrantes de equipos”. Por ello no descartó que en un futuro se promueva un “pacto de civilidad” entre los contendientes, aunque por ahora lo consideró innecesario.

“Temporal y atípica”, inseguridad en Edomex ] ...Y resulta de las certeras acciones de su gobierno

contra el crimen, dice

D.F., México, marzo 20 (Agencias).- El gobernador del Estado de Méxi-co, Eruviel Ávila Villegas, afirmó ayer que el actual fenómeno de inseguri-dad en la entidad es atípico, tempo-ral y resultado de los golpes que su gobierno ha dado a los criminales.

Denunció que por parte de las acciones emprendidas contra la delincuencia, personal de su go-bierno ha recibido amenazas co-mo los inspectores de salud que han participado en la clausura de 650 giros negros desde donde se financiaban y se planeaban accio-nes de la delincuencia.

En un pronunciamiento res-pecto de este tema, el mandatario mexiquense afirmó que hay coor-dinación con todos los órdenes de

gobierno y que la fuerza del Estado se impondrá sobre la delincuencia.

Enlistó las acciones emprendi-das contra bandas delictivas, como la endurecer las penas contra deli-tos como secuestro, extorsión y ro-bo agravado, que ha permitido que 124 presuntos extorsionadores no les sea tan fácil ahora dejar la prisión, al igual que mil 700 delincuentes en otros delitos sujetos a proceso.

Además de los giros negros clausurados, mencionó el asegura-miento de 75 deshuesaderos don-de la delincuencia llevaba los vehí-culos robados para desarmarlos y venderlos, lo que ha pesado en esos delincuentes.

No obstante, el mandatario re-conoció que se ha incrementado

los índices y la presencia delictiva en la entidad pero aseguró que ya se trabaja en un relanzamiento de las acciones para reducir esta proble-mática pues no habrá impunidad y se irá contra la delincuencia con en-tusiasmo, firmeza y con la ley en la mano.

Endurecimiento de penas, parte de la estrategia.

Foto

: Age

ncia

s

Foto

: Age

ncia

s

Se deslindaHorcasitas ]En carácter de ciudadano compareció ante

la Asamblea Legislativa del DF

D.F., México, marzo 20 (Agencias).- El ex director del Proyecto Metro del Distrito Federal, Enrique Horca-sitas Manjarrez, se deslindó de las fallas que provocaron la suspensión de 11 estaciones de la Línea 12 del Metro, y dijo que nada tuvo que ver en la licitación ni la asignación de ese proyecto.

Al comparecer ayer ante la Co-misión Especial de la Asamblea Le-gislativa que investiga estas ano-malías, reconoció que si bien se hi-zo constar que existían “trabajos fal-tantes o mal ejecutados, ello no im-pedía el servicio regular y seguro de la línea con pasajeros”, por lo cual se autorizó su operación.

Recordó que existe una minu-ta donde consta que el Sistema de Transporte Colectivo (SCT) entre-gó al Proyecto Metro la “Línea 12, a fin de ponerla en funcionamiento de manera inmediata”, y que la ins-tancia que él encabezaba carecía de facultades para realizar trabajos de supervisión en líneas en operación.

Horcasitas Manjarrez aclaró que comparecía en su carácter de ciu-dadano, pues desde el martes dejó de ser el titular del Proyecto Metro, y que acudía “con la frente en alto y la convicción de haber cumplido su deber con honestidad y al máximo de mis capacidades”.

“Tengo más de 40 años de parti-cipar en la industria de la construc-ción, y en ningún proyecto he entre-gado malas cuentas, y en este tam-poco”, insistió en la comparecencia que duró 20 minutos, donde no hu-bo cuestionamientos verbales de los legisladores, quienes entregaron más de 30 preguntas por escrito.

El ex funcionario aseveró que el contrato para la construcción de la línea se firmó el 17 de junio del 2008, y que él asumió la dirección del Pro-yecto Metro el 17 de septiembre del

“No participé ni en las bases para la licitación

ni en la selección del consorcio ganador del concurso, mucho menos en la firma del mismo”.

ENRIQUE HORCASITASEx DirEctor proYEcto mEtro

La inversión ] 22 mil 50 millones

] hasta diciembre de 2013

Razones ] En el dictamen se señala

que el desgaste ondulatorio excesivo se debe a la falta oportuna de mantenimiento preventivo y correctivo del sistema de vías en elementos como compactado deficiente de balastro, falta de control de apriete en fijaciones y durmientes defectuosos, detalló.

mismo año.Además, precisó que el 30 de oc-

tubre del 2012, el consorcio certifi-cador de la Línea 12, conformado por varias empresas, dictaminó que en materia de seguridad todos los sistemas de operación funcionaban correctamente y podía ponerse en servicio con pasajeros.

Por ello, en una minuta del 30 de octubre del 2012, personal del “Pro-yecto Metro y del Sistema de Trans-porte Colectivo (STC), hicieron constar que éste recibía de aquél la Línea 12, a fin de ponerlo en funcio-namiento de manera inmediata, de-bido a que se encontraba en condi-ciones para tal efecto” , agregó.

En ese sentido, Horcasitas deta-lló que “al 31 de febrero pasado la Lí-nea 12 había operado por más de 14 meses, los trenes han circulado más de cinco millones de kilómetros y han transportado más de 100 millo-nes de pasajeros” , sin problema al-guno.

No obstante, advirtió que “la in-debida operación, la falta de man-tenimiento o inadecuado manteni-miento preventivo y correctivo, así como las intervenciones a los equi-pos después de la puesta en servicio o inauguración al público, pueden alterar las condiciones actuales de funcionamiento”.

Por ello, se recomienda que el mantenimiento preventivo y co-rrectivo se realice estrictamente con los programas y manuales de man-

tenimiento aprobados para asegu-rar que los sistemas funcionen co-rrectamente en materia de seguri-dad, recalcó el ex funcionario local.

Incluso, recordó que en un ofi-cio del 19 de noviembre del 2013, el Proyecto Metro puso a disposición del STC el dictamen emitido el 14 de noviembre del 2013 por ILF Ingenie-ros Consultores y Tüv Süd Rail GM-BH sobre los motivos y recomenda-ciones para minimizar los desgastes ondulatorios de los rieles.

de apriete en fijaciones y durmientes defectuosos, detalló.

Además, abundó que el incre-mento del desgaste ondulatorio también es generado por el des-ajuste del sistema de vías, la falta de mantenimiento correctivo del material rodante, achatamiento de ruedas en algunos trenes y golpes en los aparatos de vías de dilatación por desgaste excesivo de la rueda.

Sin embargo, Enrique Horcasi-tas aclaró que el Proyecto Metro no tiene facultades para realizar traba-jos de supervisión en líneas del Me-tro en operación, y que eso es una obligación del STC Metro.

También informó que hasta di-ciembre del 2013 se invirtieron 22 mil 50 millones de pesos en la men-cionada línea, y que “el monto inte-gral del contrato firmado, de 17 mil 583 millones de pesos, no se ha mo-vido ni se moverá por ley, pues es un contrato a precio alzado”.

Al finalizar la comparecencia, el presidente de la Comisión, Jorge Ga-viño, aclaró que Horcasitas Manja-rrez acudió como ciudadano y no como funcionario público, pues ya dejó de serlo y que, por lo tanto, no habría un intercambio de opiniones con los legisladores, quienes entre-garon por escrito sus preguntas.

Foto

: Age

ncia

s

En el dictamen se señala que el desgaste ondulatorio excesivo se debe a la falta oportuna de mantenimiento preventivo y correctivo del sistema de vías en elementos como compactado deficiente de balastro, falta de control

Page 12: 21 mar4

viernes 21 de marzo de 2014 viernes 21 de marzo de 2014Sociales / 12adiario / editor [email protected]

adiario / editor [email protected] Sociales / 13

SofíaHELENA 1: Helena Rivera José. HELENA 2: HELENA 3:

Fiesta de canastilla

para Jannet

La futura mamá con sus padres.

Jannet con algunas amistades.

En conocido restaurante de la Verde Antequera se realizó un

ameno desayuno para consentir a Jannet Santos, quien en

próximos días se convertirá en madre.

Como gentiles anfitrionas participaron Mariana Galguera y Violeta Acosta, quienes no

perdieron un solo detalle de la celebración.

La futura mamá recibió felicitaciones de su esposo Emmanuel Ramírez, de su suegra Modesta Ramírez,

así como sus padres Victoria Meléndez y Antonio Sánchez. Jannet dará a luz a mediados de abril y espera la llegada

de gemelos que llevaran pon nombre Itzamara y Pedro

Antonio.

Maribel Ríos celebró su cumpleaños

Un día muy especial disfrutó Maribel Ríos quien hace algunos días cumplió un año más de vida. Por esta razón disfrutó de ameno desayuno en conocido restaurante al que asistieron Gabriela Elorza, Marisol Habana, Verónica Ortiz, Laura Jiménez, Susana García,

Soledad, Asunción, María Eugenia, Esther Elorza y Yolanda Sánchez.

Durante la celebración la cumpleañera recibió las

felicitaciones espacialmente de su hija Susana García.

Feliz cumpleañera.

Lucita y Mago de manteles largos

Lucita Moguel y Mago Ortiz disfrutaron de agradable desayuno en conocido restaurante con lo que celebraron su

cumpleaños. Les desearon lo mejor Soco

Ayuso, Tico Padilla, Delia Torres, Claudia Méndez, Lidia Molina y Leonor

Altamirano, entre otras.Durante la celebración no faltaron las

tradicionales “Mañanitas” en honor a las cumpleañeras, quienes agradecieron

las muestras de cariño.

Las cumpleañera con un grupo de amigas.

Lucita y Mago celebraron su día de días.

Grata velada en honor a Claudia y Gregory

Queta Muro fue agasajada

Queta Muro disfrutó de agradable celebración con motivo de su cumpleaños

en conocido restaurante de la Verde Antequera.

La gentil anfitriona de la celebración fue su amiga Herme Cuén, quien convocó a

un nutrido grupo de amigas entre quienes se encontraban Lulú Ziga, Graciela Muro,

Margara Limón, Maru Aquino, Miriam Sibaja, Malú Escobedo, Tatis y Mina

Fernández, Luvia Gómez, María del Carmen Hernández, Paty Jacinto, Miroslava Soto,

entre otras. Estuvieron presentes hijas, Claudia, Mariana

y Graciela Muro, así como su nuera Olivia Rico de quienes recibió los mejores deseos.

Arrancó hojita de su calendario personal.

Maribel celebró con ameno desayuno.

Amigas felicitaron a Queta.

La cumpleañera disfrutó de concurrida reunión de amigas.

Claudia Silva Chagoya y Gregory Ricketts disfrutaron de una cálida cena que organizaron sus padres Juan Silva y

Guadalupe Chagoya, pues dentro de algunos meses unirán sus vidas en matrimonio.

En tan inolvidable acontecimiento estuvieron presentes tíos, primos y amigos de la feliz pareja, que anunció su enlace el

próximo 21 de mayo en San Luis Missouri. Asimismo, Claudia y Gregory agradecieron a los presentes los buenos deseos y brindaron por esta nueva etapa que están

por iniciar.

Anunciaron su compromiso matrimonial.

La familia Velásquez Chagoya felicitó a los futuros esposos.

Lupita Chagoya, Gregory, Claudia y Juan Silva.

S o c i e d a d o a x a q u e ñ a

Page 13: 21 mar4

viernes 21 de marzo de 2014 viernes 21 de marzo de 2014Sociales / 12adiario / editor [email protected]

adiario / editor [email protected] Sociales / 13

SofíaHELENA 1: Helena Rivera José. HELENA 2: HELENA 3:

Fiesta de canastilla

para Jannet

La futura mamá con sus padres.

Jannet con algunas amistades.

En conocido restaurante de la Verde Antequera se realizó un

ameno desayuno para consentir a Jannet Santos, quien en

próximos días se convertirá en madre.

Como gentiles anfitrionas participaron Mariana Galguera y Violeta Acosta, quienes no

perdieron un solo detalle de la celebración.

La futura mamá recibió felicitaciones de su esposo Emmanuel Ramírez, de su suegra Modesta Ramírez,

así como sus padres Victoria Meléndez y Antonio Sánchez. Jannet dará a luz a mediados de abril y espera la llegada

de gemelos que llevaran pon nombre Itzamara y Pedro

Antonio.

Maribel Ríos celebró su cumpleaños

Un día muy especial disfrutó Maribel Ríos quien hace algunos días cumplió un año más de vida. Por esta razón disfrutó de ameno desayuno en conocido restaurante al que asistieron Gabriela Elorza, Marisol Habana, Verónica Ortiz, Laura Jiménez, Susana García,

Soledad, Asunción, María Eugenia, Esther Elorza y Yolanda Sánchez.

Durante la celebración la cumpleañera recibió las

felicitaciones espacialmente de su hija Susana García.

Feliz cumpleañera.

Lucita y Mago de manteles largos

Lucita Moguel y Mago Ortiz disfrutaron de agradable desayuno en conocido restaurante con lo que celebraron su

cumpleaños. Les desearon lo mejor Soco

Ayuso, Tico Padilla, Delia Torres, Claudia Méndez, Lidia Molina y Leonor

Altamirano, entre otras.Durante la celebración no faltaron las

tradicionales “Mañanitas” en honor a las cumpleañeras, quienes agradecieron

las muestras de cariño.

Las cumpleañera con un grupo de amigas.

Lucita y Mago celebraron su día de días.

Grata velada en honor a Claudia y Gregory

Queta Muro fue agasajada

Queta Muro disfrutó de agradable celebración con motivo de su cumpleaños

en conocido restaurante de la Verde Antequera.

La gentil anfitriona de la celebración fue su amiga Herme Cuén, quien convocó a

un nutrido grupo de amigas entre quienes se encontraban Lulú Ziga, Graciela Muro,

Margara Limón, Maru Aquino, Miriam Sibaja, Malú Escobedo, Tatis y Mina

Fernández, Luvia Gómez, María del Carmen Hernández, Paty Jacinto, Miroslava Soto,

entre otras. Estuvieron presentes hijas, Claudia, Mariana

y Graciela Muro, así como su nuera Olivia Rico de quienes recibió los mejores deseos.

Arrancó hojita de su calendario personal.

Maribel celebró con ameno desayuno.

Amigas felicitaron a Queta.

La cumpleañera disfrutó de concurrida reunión de amigas.

Claudia Silva Chagoya y Gregory Ricketts disfrutaron de una cálida cena que organizaron sus padres Juan Silva y

Guadalupe Chagoya, pues dentro de algunos meses unirán sus vidas en matrimonio.

En tan inolvidable acontecimiento estuvieron presentes tíos, primos y amigos de la feliz pareja, que anunció su enlace el

próximo 21 de mayo en San Luis Missouri. Asimismo, Claudia y Gregory agradecieron a los presentes los buenos deseos y brindaron por esta nueva etapa que están

por iniciar.

Anunciaron su compromiso matrimonial.

La familia Velásquez Chagoya felicitó a los futuros esposos.

Lupita Chagoya, Gregory, Claudia y Juan Silva.

S o c i e d a d o a x a q u e ñ a

Page 14: 21 mar4

viernes 21 de marzo de 2014

SANTIAGO, Cuba, marzo 20 (Agencias).- El Presidente de Uru-guay, José Mujica, confirmó que su país otorgará asilo a presos de la base de Guantánamo, quienes llegarán a la nación sudamericana en calidad de “refugiados”.

Mujica señaló que un total de cinco reclusos de Guantánamo “vienen como refugiados” a Uru-guay, país que “les da un lugar si quieren traer a la familia y todo lo demás”, según sus declaraciones que divulgó este día la edición digi-tal del diario uruguayo El País.

“No hay que hacer novela, no hay ningún acuerdo. Es un pedi-do por una cuestión de derechos humanos. Hay 120 tipos que es-tán presos hace 13 años. No vie-ron un juez, no vieron un fiscal y el Presidente de Estados Unidos quiere sacarse ese problema de encima”, dijo.

Internacional / 14adiario / editor [email protected]

]Arellano, una de las principales defensoras de la reforma migrato-ria y quien fue deportada de EUA en 2007, cruzó la frontera el pa-sado martes junto al cuarto y último grupo de migrantes que recla-man visas humanitarias o asilo político

Este sábado, simpatizantes del mandatario se manifestarán en las calles de Venezuela.

CALIFORNIA, EUA, marzo 20 (Agencias).- La activista mexicana Elvira Arellano fue liberada ayer en San Diego, dos días después de ha-berse entregado a las autoridades de migración en la garita de Otay Mesa (California).

Arellano, una de las principales defensoras de la reforma migratoria, se encuentra bajo libertad condicio-nal y deberá presentarse en abril en la Corte de Chicago para dar segui-miento a su caso, según informaron las autoridades.

La activista mexicana, que fue deportada de Estados Unidos en 2007, cruzó la frontera el pasado martes junto al cuarto y último grupo de migrantes del movimien-to “Bring Them Home”, quienes re-claman visas humanitarias o asilo político.

Elvira Arellano dijo tras ser libera-da que espera que este sea “el inicio” para que más familias que cruzaron junto a ella por la garita de Otay Me-sa, sean liberadas próximamente.

Junto a Elvira Arellano, otra mu-jer fue puesta en libertad, por lo que suman ya tres personas del movi-miento que ya han adquirido per-misos temporales para permanecer en Estados Unidos.

La activista Emma Lozano, ami-ga cercana de la familia, mencionó que aunque nunca perdió la fe en la liberación de Elvira Arellano, le sor-prendió que fuera tan pronto.

Una larga batallaElvira Arellano ha protagonizado una larga pelea judicial con las auto-ridades de inmigración desde 2002,

Elvira Arellano dijo tras ser liberada que espera que este sea “el inicio” para que más familias que cruzaron, sean liberadas próximamente.

Foto

: Age

ncia

s

Foto

: Age

ncia

s

“Vienen como refugiados y Uruguay les da un lugar si quieren traer a la fami-

lia y todo lo demás, si quieren hacer nido y trabajar en el país, que se queden en el país”.

José MuJicaPrEsidEntE dE UrUgUAy

La activista, que fuera nombrada “Persona del Año” por la revista Time en 2006, reconoció que una vez que fue detenida sintió mie-do de no poder reencontrarse con sus seres queridos.

“Estaba muy nerviosa, sí te-nía miedo, pero afortunadamen-te todo salió bien”, mencionó Arellano.

Persona del año

CARACAS, Venezuela, marzo 20 (Agencias).- El Presidente de Vene-zuela, Nicolás Maduro, llamó ayer al debate y a obligar a la oposición “en el buen sentido de la palabra” a sentarse a dialogar y dijo a los secto-res afines al oficialismo que es hora de una “poderosa e inmensa movi-lización”.

El mandatario venezolano seña-ló que “jamás” las encuestas mos-

]Ante alcaldes y gobernadores de la coalición oficialista, el mandatario dijo que es momento de obligar a la oposición a sentarse a dialogar

] José Mujica indicó que cinco presos llegarán a su nación en calidad de refugiados y les ofrece un lugar para sus familias

Los reos deberán estar por lo menos dos años en Uruguay.

Convoca Maduro a una “poderosa e inmensa marcha”

Libera EU a la activista mexicana Elvira Arellano

Uruguay acogerá a presos de Guantánamo

cuando fue emitida una orden de arresto contra ella tras una redada en el aeropuerto de Chicago, donde trabajaba sin documentos.

Para evitar separarse de su hijo,

Arellano buscó refugio en una igle-sia de Chicago, donde vivió por es-pacio de un año. Finalmente, en agosto de 2007, fue arrestada en Los Ángeles y deportada a México.

traron niveles tan altos de coinci-dencia en temas como el rechazo de las barricadas o de un cambio de Gobierno, y de respaldo a iniciativas como la Conferencia de Paz que ha lanzado.

“Tengo cinco semanas llaman-do a la oposición venezolana a sen-tarse cara a cara sin condiciones, sin agenda previa, a decirnos las verda-des, si quieren en cadena nacional, yo pongo la cadenita, vengan pa’ca papito dime las verdades que tu tie-

nes pero aguanta las verdades que te voy a decir, con respeto, con altu-ra”, afirmó.

Maduro, sin embargo, acusó a la oposición de no estar “en condicio-nes” ni “preparados” para dialogar en la conferencia nacional de paz, que lanzó en febrero para tratar de superar la crisis política en el país.

En ese sentido, manifestó su ad-hesión a una marcha convocada para el sábado por estudiantes uni-versitarios afines al oficialismo en

repudio del ataque esta semana a una sede de la Universidad Experi-mental de la Fuerza Armada (Une-fa) en San Cristóbal (Táchira, oeste).

“Yo creo que va llegando la hora de una poderosa e inmensa movili-zación de masas del Gran Polo Pa-triótico”, dijo, tras afirmar que el gol-pe de Estado, que, según insiste, se oculta en las protestas en su contra, “continúa así sea a baja escala, o una escala controlable”.

“Hace falta que las fuerzas políti-

cas se movilicen de manera unitaria y nos preparemos por si esta gente escala el conflicto a un nivel supe-rior”, agregó.

Su hijo Saúl, de 15 años, cruzó la frontera junto con ella, aunque al ser ciudadano estadounidense fue liberado horas más tarde.

El joven se dijo feliz de reen-contrarse con su madre y consi-deró que su acción dejará “un pre-cedente en la lucha por una refor-ma migratoria que frene deporta-ciones que separan familias”.

“Esto es algo grande, salió una persona que ha dedicado su vida a luchar por los indocumentados”, dijo Saúl.

Confirmó, de esta forma, la in-formación aparecida este jueves en el semanario Búsqueda, que seña-ló que el mandatario estaduniden-se Barack Obama le pidió a su par uruguayo recibir a cinco presos de Guantánamo.

La publicación uruguaya indi-có que Mujica aceptó la petición, por lo que los reos deberán estar al me-nos dos años en Uruguay en el marco de un proyecto estadounidense que también contempla la colaboración de una docena de otros países.

El mandatario de Uruguay co-mentó este jueves que el Senado es-tadounidense “le exige (a Obama) 60 cosas y entonces le pidió a un montón de países si podían darle refugio a al-gunos y yo le dije que sí”.

Foto

: Age

ncia

s

Page 15: 21 mar4

viernes 21 de marzo de 2014Opinión / 15adiario / editor [email protected]

ColumnaRosy Ramales

]] En]Oaxaca,]¿desapareció]el]delito]en]flagrancia?

D ice el procurador General de Justicia del Estado, Héctor Joaquín Carrillo Ruiz, que no hay denuncias en con-tra de normalistas por los destrozos

cometidos el miércoles pasado en Plaza del Valle. Pudiera ser que ningún ciudadano común haya presentado denuncia. Sin embargo, la propia au-toridad puede presentarla, ya sea vía Secretaría de Seguridad Pública o ya sea vía Procuraduría.

Es más, existe la figura jurídica de los delitos cometidos en flagrancia, que es cuando se le de-tiene al delincuente en el mismo acto de la co-misión del delito, en uno de los dos casos. Y que sepamos este tipo penal no ha desaparecido del Código Penal para el Estado de Oaxaca. ¿O será que las autoridades respectivas están aplicando un código especial?

O de plano para la autoridad no existe delito. ¿Y entonces qué es el daño en propiedad ajena, obstrucción de vías de comunicación, secues-tro de personas, apoderamiento de cosa ajena sin consentimiento del propietario? ¿Qué no son delitos?

Y generalmente esos son los delitos que con sus actos y manifestaciones cometen los norma-listas y los profesores de la Sección 22 del Sindica-to Nacional de Trabajadores de la Educación. Los primeros les aprendieron a los segundos, y ahora también gozan de absoluta impunidad.

Claro, puede estar privilegiando la política en vez de la aplicación de la norma penal. ¿Pero en qué nos beneficia a los ciudadanos el miedo del gobierno de aprehender a los vándalos con care-ta de normalistas o de profesores (con sus hon-rosas excepciones)? En nada. Por el contrario, a muchos nos perjudica la ausencia de Estado de Derecho.

Imagínense, esa es la clase y el nivel de los futu-ros profesores, aquellos cuya encomienda será lle-var la enseñanza a los jóvenes y niños de Oaxaca.

Lo único más que están consiguiendo los profesores de la Sección 22 y los normalistas es que cada día se abran más escuelas privadas, pri-mero porque a los padres de familia no les gusta que sus hijos pierdan clases con tantos paros ma-gisteriales, segundo por el bajo nivel de un buen número de profesores y tercero porque se pone en riesgo el futuro de los estudiantes con mento-res como los actuales o como los futuros.

En fin, retomando el tema, al parecer el pro-curador se está burocratizando y prefiere asegu-rar su chamba. Qué lástima porque su llegada ge-neró muchas expectativas.

El domingo, registro de aspirantes priistasQueridos lectores, conforme la convocatoria priista, el próximo domingo 23 de marzo se abre el registro de aspirantes a los cargos de presiden-te y secretario general del Comité Directivo Esta-tal del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Y el registro debe ser ante la Comisión de Proce-sos Internos y por fórmulas para tales cargos.

Como ustedes ya saben, ajustados a las reglas no escritas, los poderes fácticos priistas acorda-

ron llevar a la Presidencia y a la Secretaría Gene-ral del PRI estatal a Héctor Anuar Mafud Mafud y a Liz Acosta, en esa fórmula y para cumplir con la equidad de género prevista en los estatutos de este instituto político. Así que lo más probable es que sea fórmula única.

¿O algunos aspirantes se atreverán a solicitar su registro? Pues cualquiera que hubiese resul-tado del consenso interno, habría sido producto de las reglas no escritas. Entonces no cabría de-cir que fueron engañados. ¿Qué el procedimiento fáctico no es democrático? ¿Y qué han hecho pa-ra que lo sea? Solo despedazarse.

En fin, que la Comisión de Procesos Internos emitirá el dictamen el día 24 de marzo, o sea, al día siguiente del registro y el día 25 o 26, porque si es fórmula única, dicha Comisión los declara-rá electos, y si hay más de una, habría Asamblea.

¿De político, a instructor de natación? (Correo de lector) Queridos lectores, he recibido un mensaje de co-rreo electrónico sobre Salomón Jara Cruz, ex pe-rredista y actual prominente miembro de la orga-nización política llamada “Morena”, ideada por Andrés Manuel López Obrador y en proceso de constituirse en partido político nacional.

El mensaje de correo electrónico dice:“El señor (Salomón) está construyendo con

dinero que obtuvo de la Sedafpa y de los partidos políticos una alberca, la cual se ubica en la calle de Titán 105 en la colonia Satélite. El señor Salomón Jara va por las mañanas a ver su obra que constru-ye en el terreno que es de su propiedad, en donde construye con dinero obtenido de la Secretaría, y al parecer de “Morena”, una alberca para clases de natación…

“¿Sera que Salomón dejará la política para volverse instructor de natación? Quizá esa sea su vocación. Hago envío de esta información por-que la obra porque la inversión es dudosa?”

Pues, sin palabras.

Octavio Vélez, felicidadesQueridos lectores, como ustedes ya saben el re-portero Octavio Vélez Ascencio fue reconocido con el Premio Nacional de Periodismo en la ca-tegoría de Reportaje con el tema “Fue una ma-sacre”. Y la verdad, es un merecido premio a la la-bor que siempre ha realizado Octavio, de quien conozco su trabajo profesional y libre.

El reconocimiento que le ha otorgado el Club de Periodistas de México es producto del esfuer-zo de Octavio Vélez a su sentido periodístico y compromiso con la sociedad. Lo he visto repor-tear y redactar sus notas sin importar la noción del tiempo. Claro, el medio donde publica, Noti-cias Voz e Imagen de Oaxaca, también comparte los honores por el sentido de hacer periodismo.

Felicidades Octavio.

Correo: [email protected]: @rosyramales

Facebook: rosyramaleswww.nssoaxaca.com

]El domingo, registro de aspirantes priistas ] ¿De político a instructor de natación? (Correo de lector) ]Octavio Vélez, felicidades

Page 16: 21 mar4

viernes 21 de marzo de 2014Deportes / 16adiario / editor [email protected]

D.F., México, marzo 20 (Agen-cias).- En busca de los dos fina-listas de la Copa MX del Clau-sura 2014, las semifinales se dis-putarán el martes 25 de marzo, en los estadios Universitario de Nuevo León y Benito Juárez, de Oaxaca.

Tigres de la UANL será anfi-trión en el duelo que se medirán a los Tiburones Rojos de Vera-cruz, en punto de las 21:15 horas.

Previo a dicho encuentro, los Alebrijes de Oaxaca recibirán a

Definen horarios para semifinales de Copa MX ]Los partidos se disputarán el martes 25

de marzo: Oaxaca vs Pachuca a las 19:00 horas y Tigres vs Veracruz a las 21:15

Alebrijes va por la revancha y repite en la semifinal.

Día y horario en semifinal

Tigres vs Veracruz: Martes 25 de marzo

(21:15 horas) Estadio Universitario

Alebrijes vs Pachuca: Martes 25 de marzo

(19:00 horas) Estadio Benito Juárez

los Tuzos del Pachuca a las 19:00 horas.

El equipo oaxaqueño es el úni-

co de la Liga de Ascenso que avan-zó a semifinales, mientras que los tres restantes son de la Liga MX.

Oaxaca es el único representante de la Liga de Ascenso MX.

Foto

: Age

ncia

s

Toluca quiere su boleto para la liguilla

Tras haber clasificado a la ronda semifinal de la Liga de Campeones de la Concacaf, el centrocampista brasileño Wilson Tiago afirmó hoy que el siguiente objetivo de Toluca es clasificar lo más pronto a la liguilla.

Toluca visita el domingo a Potros de Hierro que representa el con-traste, porque el cuadro azulgrana lucha con todo por permanecer en la Primera División del futbol mexicano.

Bielsa rechaza a Rayados; podría dirigir a Paraguay ]El entrenador argentino

le dijo que no a Monterrey, pues no cumplieron sus expectativas, aunque recomendó a un par de técnicos para tomar al equipo

MONTERREY, Nuevo León, marzo 20 (Agencias).- El entrenador argen-tino Marcelo Bielsa rechazó dirigir al club mexicano Rayados de Mon-terrey, y se perfila para tomar las riendas de la Selección de Paraguay, que no calificó a la Copa del Mundo Brasil 2014.

La oferta del equipo regiomon-tano no llenó las expectativas del “Loco” Bielsa, quien incluso se ani-mó a recomendar a dos estrategas para que puedan hacerse de la di-rección técnica de Rayados, se trató de sus compatriotas Eduardo Beriz-zo y Ricardo Gareca.

Medios de comunicación en Ar-gentina afirmaron que Bielsa es el principal candidato para entrenar al combinado nacional paraguayo, con la intención de regresarle prota-gonismo, tras fracasar en su intento de asistir a Brasil 2014.

Incluso, se manejó que el entre-nador Javier Torrente sería el ayu-

dante de Marcelo Bielsa gracias a que tuvo experiencia en el balompié guaraní tras dirigir a Cerro Porteño y Libertad.

En busca de técnico ] Monterrey tendrá la tarea de

buscar a un nuevo entrena-dor, toda vez que Carlos Ba-rra se desempeña como interi-no, luego que José Guadalupe Cruz no cumplió con las ex-pectativas.

Foto

: Age

ncia

sFo

to: A

genc

ias

Page 17: 21 mar4

viernes 21 de marzo de 2014Deportes / 17adiario / editor [email protected]

MONTERREY, Nuevo León, marzo 20 (Agencias).- Ante la situación que viven algunos jugadores con sus clu-bes por la falta de pago de salarios, el defensa de Tigres, Carlos Salcido, dijo que sería positivo que los futbo-listas se organizaran para formar un gremio que los ayude a resolver ese

tipo de asuntos.“Ojalá como jugadores estemos

más unidos, nos apoyemos más el uno al otro. Siempre he dicho que el salario de cada persona es muy sa-grado, pero son situaciones que des-conozco puedan pasar en un club.

“Estaría buenísimo que como

Salcido pide más unión entre futbolistas ]El defensa de Tigres dijo que sería positivo que los

futbolistas se organizaran para defender sus derechos laborales, y evitar la falta de pagos

jugadores tuviéramos algo fuerte para podernos ayudar o respaldar-nos, no sólo en ese tipo de casos, si-no cuando hay jugadores que que-dan sin equipo, los que quedan a la mitad de su carrera”, expresó.

Agregó que unirse “sería muy bueno, porque no todos tienen esa suerte de retirarse muy grandes dentro del futbol”.

Equipos como Querétaro, Cela-ya y Delfines atraviesan un momen-to complicado que les ha represen-tado adeudar salarios a sus plante-les, y al respecto, Salcido consideró que lo importante sería que los fut-bolistas platicaran para que haya unión, porque en ocasiones no to-dos los jugadores se integran en ese tipo de situaciones.Salcido quiere que el gremio futbolístico esté unido para evitar injusticias.

Foto

: Age

ncia

s

Laura Sánchez y Arantxa Chávez, plata en Serie Mundial de Clavados ]Sánchez y Chávez sumaron la presea de

plata a la de bronce que ganaron la sema-na pasada

DUBÁI, Emiratos Árabes Unidos, marzo 20 (Agencias).- Las mexi-canas Laura Sánchez y Arantxa Chávez conquistaron la medalla de plata en la prueba del trampo-lín de tres metros sincronizados durante la segunda parada de la Serie Mundial de Clavados, que se disputa en Dubái.

Sánchez y Chávez sumaron la presea de plata a la de bronce que ganaron la semana pasada duran-te la etapa del certamen celebrada en Beijing.

La dupla mexicana sumó 286.50 puntos para aferrarse al se-gundo puesto, mientras que el oro fue para las chinas Wu Minxia y

Las mexicanas suma-ron su segunda presea en la serie.

Shi Tingmao con una marca de 335.40 unidades.

El bronce quedó en manos de las italianas Tania Cagnotto y Fran-cesca Dellape, quienes obtuvieron 279.30 puntos y volvieron a quedar detrás de las mexicanas, como pa-só una semana antes en Pekín.

En la plataforma de 10 metros sincronizados, Paola Espinosa y Alejandra Orozco terminaron en la cuarta posición. Por su parte, Rommel Pacheco y Jahir Ocam-po fueron sextos en el trampolín de tres metros sincronizados.

“Turco” Mohamed, molesto en el América ]Antonio Mohamed se

muestra áspero ante el paso intermitente en el que está inmerso el cuadro americanista

D.F., México, marzo 20 (Agencias).- El “Turco” Antonio Mohamed se muestra seco y áspero delante de los reflectores. El DT de las Águi-las no puede disfrutar su estancia en Coapa. La sonrisa que reflejaba su antecesor no es compartida por el estratega argentino, quien an-te la proximidad del clásico nacio-nal contra las Chivas prefiere mejor concentrar todos sus esfuerzos en el partido del sábado contra el Ve-racruz.

“Yo creo que para nosotros to-dos los puntos son iguales, sabemos lo que significa lo psicológico de ga-narle a algunos rivales, pero hoy te-nemos toda la energía puesta en Veracruz, nada más. No pensamos más lejos que eso”, expresa el “Tur-co”, quien descubre cierto hastío en sus respuestas.

“Lo único que puedo asegurar es que Veracruz es el rival, nosotros vamos a salir los 90 minutos a bus-car el partido, y tenemos que ganar.

Antonio Mohamed señala que aún no piensan en las Chivas.

Con respeto al rival, sea quien sea, no nos interesa, porque ne-cesitamos ganar”, acepta Moha-med la urgencia.

Envuelto su equipo en una mala racha, Mohamed se am-para en los puntos alcanzados al arranque del torneo, y en la be-nevolencia del campeonato para situarse en zona de calificación, entre un mar de equipos con las mismas posibilidades que ellos.

Sin embargo, la circunstan-cia obliga a que en este cierre de campeonato sus Águilas co-sechen al menos cuatro victo-rias. Así lo dice, esperanzado en un cierre ciclónico que le permi-ta maquillar la mediocridad del presente.

“Yo creo que para no-sotros todos los pun-

tos son iguales, sabemos lo que significa lo psicológico de ganarle a algunos riva-les, pero hoy tenemos toda la energía puesta en Vera-cruz, nada más. No pensa-mos más lejos que eso”.

Antonio MohAMedTéCniCo dEl AMériCA

Foto

: Age

ncia

s

Foto

: Age

ncia

s

Page 18: 21 mar4

viernes 21 de marzo de 2014Tecnología / 18adiario / editor [email protected]

2014, el año de la tecnología “vestible” ]Relojes, gafas y pelucas son algunos de los dispositivos que buscan incur-sionar en este mercado; en 2016 este

sector podría tener un valor de hasta 6 mil millones de dólares

NUEVA YORK, EUA, marzo 20 (Agencias).- Relojes, gafas y has-ta cepillos de dientes son algu-nos de los gadgets que integran el aún verde mercado de tecno-logía vestible o wearable com-puting.

Los wearables tienen po-tencial con aplicaciones de sa-

lud, en el mercado de moda, estilo de vida, localización, na-vegación, envío de datos y tran-sacciones.

El mercado de los gadgets usables tiene un valor de mil millones de dólares (mdd) y en 2016 podría alcanzar hasta 6 mil millones de dólares (mdd).

Aquí algunos ejemplos de tecnología vestible

Samsung y Sony cuentan con relo-jes inteligentes en el mercado.

Smartwatch]] El]gigante]de]Mountain]View]lanza-

rá]este]año]un]nuevo]sistema]operativo]Android]especial]para]relojes]inteligen-tes](smartwatches).

]] La]tecnológica]detalló]que]se]asoció]con]varias]empresas]tecnológicas]y]de]productos]electrónicos,]entre]las]que]destacan]Samsung]Electronics]Co,]LG]Electronics]e]Intel]Corp,]así]como]con]la]marca]de]ropa]Fossil]Group.

]] El]reloj]Moto]360]de]Motorola,]firma]adquirida]por]Lenovo,]será]el]gadget]que]estrenará]el]sistema]operativo]de]Google,]el]cual]saldrá]a]la]venta]en]ve-rano.

]] En]este]mercado]también]compite]Samsung]con]Galaxy]Gear](disponible]en]México]hasta]por]4]mil]999]pesos),]así]como]otras]marcas]independien-tes]como]Pebble](con]un]costo]inicial]de]149]dólares).

Pulsera]] Sony]estrenará]en]este]año]

la]SmartBand,]que]funge]como]una]especie]de]administrador]y]almacenador]de]actividades.]La]banda]se]conecta]a]través]de]bluetooth]con]el]móvil]y]se]

sincroniza]con]la]aplicación]Lifelog.

]] La]banda]vibra]y]emite]luz]cada]vez]que]entra]una]llamada,]

mensaje]o]notificación.]También]el]usuario]puede]reproducir]música,]programar]la]alarma]y]grabar]todo]

lo]que]ocurre]en]determinado]momento.

]] SmartBand]es]compatible]con]el]sistema]operativo]de]Google

]] El]gadget]vestible]que]competirá]con]Sony]es]la]banda]de]Razer]

Nabu]que]tiene]similares]características]con]excepción]que]

puede]detectar]a]personas]con]intereses]en]común.

]] Ambos]productos]no]cuentan]aún]con]precio]para]el]público.

Cepillo]] Kolibree]es]el]primer]cepillo]inteligente]que]se]conecta]

vía]inalámbrica]con]el]móvil]para]almacenar]el]proceso]de]

limpieza]de]dientes.

]] El]gadget]baja]los]datos]en]una]aplicación]en]la]que]se]pueden]ver]estadísticas]que]cuantifican]los]cepillados,]la]fuerza]utilizada]y]si]falta]por]limpiar]alguna]zona]de]los]

dientes]o]encías.

]] El]precio]de]este]dispositivo,]presentado]en]la]Consumer]Electronic]Show](CES)]2014]rondará]entre]los]100]y]200]

dólares.

Google Glass

]] Los]lentes]inteligentes]de]la]tecnológica]californiana]comienzan]a]revolucionar]el]estilo]de]vida]de]

las]personas.

]] Las]gafas]que]fueron]ya]lanzadas]para]desarrolladores]

permiten]proyectar]imágenes]o]utilizar]herramientas]virtuales]sobrepuestas]en]el]mundo]real]

(realidad]aumentada).

]] Google]Glass]ayudará]a]que]los]empleados]sean]más]eficientes,]añadiendo]más]de]mil]millones]

de]dólares](mdd)]a]las]compañías]a]partir]de]2017,]predice]Gartner,]

una]firma]de]investigación.

]] Los]lentes]son]operados]por]comandos]de]voz]y]permiten]tomar]foto]o]video,]enviar]un]

mensaje,]solicitar]información]de]un]lugar,]traducir]un]discurso,]

transmitir]una]videollamada,]entre]otras]herramientas.

]] Este]gadget]costó]alrededor]de]mil]500]dólares]para]quienes]

pagaron]por]probarlos,]sin]embargo]aún]se]desconoce]el]

precio]con]que]saldrá]al]mercado.

¡Hasta pelucas!]] La]compañía]electrónica]japone-

sa]Sony]registró]una]solicitud]de]patente]en]Estados]Unidos]por]un]SmartWig,]una]“peluca]inteligen-te”,]que]usará]sensores]para]detec-tar]desde]presión]sanguínea]hasta]ondas]cerebrales.

]] El]accesorio]también]puede]ser]usado]en]formas]prácticas,]como]ayudar]a]los]ciegos]a]navegar]sin]ayuda]extra,]dijo]Sony]en]el]registro]de]la]patente.

]] También]podría]ser]útil]para]la]in-dustria]de]los]videojuegos,]espe-cialmente]para]los]aficionados]a]la]realidad]virtual,]y]podría]ser]conec-tada]a]una]red]Wi-Fi,]Bluetooth]o]en]receptores]de]radio.

]] No]se]espera]ver]pronto]a]la]“SmartWig”.]La]tecnología]está]aún]en]una]“etapa]de]investigación]fundamental]y]no]se]ha]decidido]si]se]comercializará]o]no”,]dijo]un]por-tavoz]de]Sony]Europe]el]pasado]29]de]noviembre.

Foto

: Age

ncia

s

Page 19: 21 mar4

viernes 21 de marzo de 2014Cultura / 19adiario / editor [email protected]

D.F., México, marzo 20 (Agencias).- Un día después del anuncio de su anexión a la cadena Penguin Ran-dom House, Alfaguara anunció ayer al ganador del Premio Alfaguara de Novela 2014 que fue otorgado al es-critor colombiano Jorge Franco por su obra “El mundo de afuera”.

El jurado presidido por la escri-tora Laura Restrepo otorgó el ga-lardón, dotado con 175 mil dólares, al autor nacido en Medellín por “el sentido del humor, la eficacia de los

GUADALAJARA, Jalisco, marzo 20 (Agencias).- La Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara ren-dirá homenaje, en la celebración del Día Mundial del Libro, al escri-tor mexicano José Emilio Pacheco, quien falleció el pasado 26 de enero, dejando como legado una impor-tante obra.

Las votaciones para elegir el tí-tulo de este autor mexicano arran-can hoy en la página web de la FIL Guadalajara. Novela, poesía y cuen-tos, en la terna, con el propósito de que el Día Mundial del Libro sea re-cordado en voz alta.La FIL añadió que el escritor mexicano será re-cordado con la lectura en voz alta de una de sus obras, por lo que los títulos a votación son la novela Las batallas en el desierto, el poemario Nuevo álbum de zoología y el libro de cuentos El principio del placer.

El periodo de votación se inicia este jueves, 20 de marzo, y termina-rá el próximo miércoles 26. Las per-sonas podrán votar a través de la página de Internet de la Feria (www.fil.com.mx).

Quienes deseen participar en la lectura podrán inscribirse directa-mente en la Rambla Cataluña.

Debido a que el 23 de abril de es-te año --fecha de la efeméride-- es parte del periodo vacacional, la lec-tura se realizará el martes 29 de abril, de 9:30 a 20:30, en la Rambla Cata-luña, a un costado del Museo de las Artes de la Universidad de Guadala-

Gana Franco PremioAlfaguara de Novela

] Lo obtuvo por su obra “El mundo de afuera”, que aborda un secuestro desde un punto de vista muy original, de acuerdo con el jurado, que eligió su obra de entre 872 manuscritos

diálogos, la construcción de perso-najes complejos y la integridad na-rrativa que maneja en esta historia que transcurre en Medellín y aborda la violencia que padeció esa ciudad colombiana durante la época de los 70 y 80 del siglo pasado.

Elegida entre 872 manuscritos,

una cifra récord en la historia del ga-lardón en su XVII edición, la novela narra un “desquiciado secuestro en un ambiente enrarecido mediante la combinación original de elemen-tos de fábula y cuento de hadas y rasgos expresivos de un momento violencia y crisis”.

Así, Franco pasa a formar parte de la larga lista de autores que ha te-nido este premio, entre ellos Eliseo Alberto, Sergio Ramírez, Elena Po-niatowska, Tomás Eloy Martínez, Xavier Velasco, Laura Restrepo y otros.

175 mildólares de premio entregó la

empresa editorial.

El escritor colombiano Jorge Franco fue condecorado por su obra “El mundo de afuera”.

Foto

: Age

ncia

s

Recordarán a José Emilio Pacheco en la FIL Guadalajara ]El festejo se realizará en

el Día Mundial del Libro, cuando se repasará parte de su obra en voz alta

El escritor mexicano será recor-dado con la lectura en voz alta de una de sus obras.

jara y en más de 80 sedes de Jalisco y otros estados de la República.

En el mismo espacio, de mane-ra paralela a la lectura, habrá una pequeña feria del libro con la parti-cipación de 10 editoriales y librerías locales.

Además, como marca la tradi-ción catalana de Sant Jordi, que ins-piró la celebración del Día Mundial del Libro, cada uno de los lectores inscritos al maratón de lectura re-cibirá un libro y una rosa, cortesía del Centro Universitario de Cien-cias Biológicas y Agropecuarias de la Universidad de Guadalajara.

El cierre de la jornada será con el diálogo “La ciudad y la memoria”, entre los escritores Benito Taibo y Xavier Velasco, en torno a la figura y obra del poeta, en el patio del Mu-seo de las Artes de la Universidad de Guadalajara.

Foto

: Age

ncia

s

Reconocen diputados a Octavio Paz

]La viuda del poeta Premio Nobel de Literatura en 1990, Marie Jo Tra-mini, expresó que el poeta apostó por la pluralidad y el contrapunto

D.F., México, marzo 20 (Agencias).- En sesión solemne, la Cámara de Di-putados rindió homenaje al escritor Octavio Paz en el centenario de su nacimiento que se cumplirá este 31 de marzo.

En un discurso leído por el presi-dente de Conaculta, Rafael Tovar y de Teresa, la viuda del poeta Premio Nobel de Literatura en 1990, Marie Jo Tramini, expresó que Octavio Paz apostó por la pluralidad y el contrapunto.

“Uno de los conceptos más caros de Octavio Paz fue el de la pluralidad, el del concierto de voces y correspon-dencias que constituye nuestro mun-do. No una idea única y central sino una diversidad armónica. No una ver-dad sino varias versiones de la reali-dad”, manifestó la viuda del poeta.

En el acto también se escucharon palabras de la diputada Sonia Rincón Chanona, presidenta de la Comisión Especial para conmemorar el Cente-nario del Nacimiento de Octavio Paz, y del diputado José González Morfin, presidente de la Mesa Directiva.

En homenaje a Octavio Paz se canceló un timbre postal con un retra-to del escritor y se presentó un billete de la Lotería Nacional conmemorati-vo del natalicio del escritor.

El homenaje es parte de las ce-lebraciones del centenario del na-cimiento de Octa-vio Paz.

Foto

: Age

ncia

s

Page 20: 21 mar4

viernes 21 de marzo de 2014 20adiario / editor [email protected]

www.ecologiaysustentabilidad.oaxaca.gob.mx

Comité Organizador: INSTITUTO ESTATAL DE ECOLOGÍA Y DESARROLLO SUSTENTABLE.

Centro Administrativo del Poder Ejecutivo y Judicial “General Porfirio Díaz, Soldado de la Patria”,Edificio G “María Sabina” 4 Nivel. Av. Gerardo Pandal Graff No. 1 Agencia Reyes Mantecón C.P.

71257. Municipio de San Bartolo Coyotepec, Oaxaca.Teléfonos [01 951] 5016900 Ext.26878 Correo electrónico: [email protected].

Instituto Estatal de Ecología y Desarrollo Sustentable

2010 - 2016 OAXACA

Gobierno del Estado de Oaxaca

2010 - 2016 OAXACA

• OCOTLAN DE MORELOS

• SAN ANTONINO CASTILLO VELASCO

• HUAJUAPAN DE LEÓN• SANTA MARÍA

HUATULCO

o a x a c a 2 0 1 4

Page 21: 21 mar4

viernes 21 de marzo de 2014Marquesina / 21adiario / editor [email protected]

D.F., México, marzo 20 (Agencias).- Pese a los diversos problemas de salud que han afectado principal-mente su voz, el “Príncipe de la can-ción” reconoció que además no puede darse el lujo de permanecer inactivo.

Actualmente, explicó, no cuen-ta con seguro médico y debe pagar un tratamiento contra la enferme-dad de Lyme, que le provoca insu-ficiencia renal y parálisis corporal, además de que tiene que comprar desinflamantes de tráquea, cortiso-na y fuertes broncodilatadores, así como insulina porque también es diabético.

El cantante de 65 años hizo es-tas declaraciones en una rueda de prensa en Ciudad de México en la que se mostró de buen humor. Ahí recibió un disco de oro por las ven-

Moderatto festejará 13 años con concierto altruista ]La banda mexicana cumple 13 años

de carrera y para celebrarlo ofrecerá un concierto en Puebla denominado Love Ride para apoyar a niños con cáncer

D.F., México, marzo 20 (Agencias).- La banda Moderatto cumple 13 años de carrera y para celebrarlo ofrecerá un concierto en Puebla de-nominado Love Ride, cuyos fondos que se recauden por concepto de entradas servirán para apoyar a ni-ños con cáncer.

En declaraciones a la prensa, Jay de Cueva mencionó que el show se-rá el próximo 22 de marzo, en el que compartirán escenario con bandas como Enanitos Verdes y Cañaveral.

En su quinta edición, Love Ride Puebla reunirá a cientos de motoci-clistas y público en general para vi-vir una experiencia musical con tres agrupaciones de géneros distintos.

El vocalista de la agrupación puntualizó que el próximo fin de semana celebrarán con su público 13 años de trayectoria, tiempo en el que han logrado sacar más de siete discos de estudio.

“Roy y yo somos embajadores de Love Ride en México desde ha-ce cinco años. Estamos felices de to-do lo que ha pasado con la agrupa-ción”, indicó Jay, tras subrayar que por ello aceptaron ser parte del es-pectáculo, que además de divertir tiene fines altruistas.

Es un concierto para todas las edades, porque en nuestros con-ciertos siempre hay público de to-do, lo cual nos agrada”, explicó De la Cueva, quien anunció que Mo-deratto ya trabaja en lo que será su nuevo disco.

Moderatto estuvo presente la víspera en la entrega de los Premios Gente MGM 2014, ceremonia que congregó a personalidades como Regina Orozco, Zuria Vega, Eli Gue-rra, José María Torre, Livia Brito, Eu-genio Derbez, Vadhir Derbez y Mo-tel, entre otros.

El tema de la Selección]] Jay]de]la]Cueva]adelantó]que]ya]

lanzaron]su]primer]sencillo]dedica-do]a]la]Selección]Mexicana]de]Fut-bol]y]filmaron]también]el]videoclip,]en]el]que]participan]los]futbolistas]Javier]“El]Chicharito”]Hernández]y]Héctor]Moreno.

]] El]video]del]tema]“Voy]a]ganar”]será]presentado]en]abril,]mes]en]el]que]emprenderán]una]gira]por]Centroamérica,]al]tiempo]que]afi-nan]los]detalles]de]su]nuevo]disco.

En abril, la banda mexicana presentará el video oficial de la Selección.

Con gira

Celebrará José José 51 años de carrera ]El cantante mexicano

anunció su regreso a los escenarios para celebrar sus 51 años de carrera musical y dijo que lo único que pide a Dios es “tiempo y salud” para seguir haciendo lo que le gusta: cantarle al amor

Este mes salieron tres álbumes recopilatorios que recogen los te-mas más destacados de la carrera de José José.

tas del recopilatorio “Duetos Vol. 1”, lanzado a principios de este mes.

José José, cuyo verdadero nombre es José Rómulo Sosa Or-tiz, dijo sentirse afortunado de poder ser “transmisor y bocina” de esos grandes compositores y confesó que aún siente, como el primer día de su carrera, “ma-riposas en la panza por la emo-ción que provoca estar frente a un público”.

De igual forma, dijo estar se-guro de tener las herramientas para presentarse ante sus se-guidores como ellos se mere-cen, pues se ha sometido a una rutina diaria de ejercicios de las cuerdas vocales y físicos, que in-cluye un programa de gimnasio para fortalecer sus pulmones y músculos.

El intérprete de temas co-mo “El triste” y “Almohada” indi-có que el próximo 25 de marzo arranca formalmente su regre-so a los escenarios con un recital en el Teatro Metropolitan de Ciu-dad de México, y posteriormente se presentará en varias ciudades de México, Centro y Suramérica, pero no precisó el calendario de la gira.

Foto

: Age

ncia

s

Foto

: Age

ncia

s

Page 22: 21 mar4

viernes 21 de marzo de 2014adiario / editor [email protected] Clasificados / 22

MUSEOSINSTITUTO DE ARTES GRÁFICAS DE

OAXACA (IAGO)Domicilio: Alcalá No. 507, Centro Histórico, Horario: de Miércoles a Lunes de 10:00 a 20:00 hrs., Entrada: Libre

MUSEO DE SITIO CASA DE JUÁREZDomicilio: García Vigil No. 609, Centro Histórico, Horario: Martes a Domingo de 10:00 a 18:00 hrs.,

Entrada: $37.00 (Nacionales y Extranjeros), Domingo: Niños menores de 13 años, estudiantes, maestros e

INAPAM (entrada libre), Cierra: Lunes

MUSEO DE LA FILATELIA (MUFI)Domicilio: Reforma No. 504, Centro, Horario: Martes a Domingo de 10:00 a 20:00 hrs., Entrada: Libre, Cierra: Lunes, Servicios: Servicios de biblioteca, Club Infantil

(sábado, martes y jueves) Cursos de esperanto, cursos de filatelia para adultos

MUSEO DE ARTE CONTEMPORANEO (MACO)

Domicilio: Alcalá No. 202, Centro Histórico, Horario: Miércoles a Lunes de 10:30 a 20:00 hrs., Cierra: Martes,

Entrada: $20.00

MUSEO DE ARTE PREHISPANICO DE MÉXICO “RUFINO TAMAYO”

Domicilio: Morelos No. 503, Centro Histórico,Horario: Miércoles a Sábado 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a

19:00 horas., Domingo de 10:00 a 15:00 horas.

MUSEO PEDAGÓGICO DE ARQUEOLOGÍA “8 VENADO” Y MUSEO DE CRI CRI

Domicilio: Xicotencatl No. 706, Esq. La Noria Centro, Teléfono: (951) 514 3579, Horario: Lunes a Viernes de 09:00-14:00 y 16:00-18:00, Sábado de 10:00 a 18:00

hrs., Entrada: $10.00, Cierra: Los domingos

MUSEOS DE LOS PINTORES OAXAQUEÑOS

Domicilio: Av. Independencia No. 607, Centro Histórico, Teléfono: (951) 516 5645, Horario: Martes a Sábado 10:00 a 20:00 hrs., Domingo de 10:00 a 18:00 hrs.,

Entrada: $20.00 (Estudiantes $10.00 con credencial, oaxaqueños domingo no pagan), Cierra: lunes,

[email protected]

MUSEO DE LA BASILICA DE LA SOLEDADDomicilio: Av. Independencia # 107, Teléfono: (951) 516 5076, Horario: Lunes a Domingo de 09:00 a 14:00 y de

16:00 a 19:00 hrs., Entrada: Cooperación voluntario

MUSEO DEL PALACIO, ESPACIO DE LA DIVERSIDAD

Domicilio: Int. Del ex palacio de gobierno, Teléfono: (951) 501 1662, Lunes de: 9:30 a 17:00hrs. Martes a sábado de: 9:30 a 18:00hrs. Entrada al público por la calle de Ricardo Flores Magón (enfrente de la Iglesia de la Compañía de Jesús) costo de acceso $25.00. Entrada libre para los estudiantes y maestros con

credencial actualizada, personas del INSEN y personas con capacidades diferentes. Domingo entrada libre

Domicilio: Int. Del parador turístico de la zona arqueológica, Teléfono: (951) 516 1215 / 516 7077,

Horario: 08:00 a 17:00 hrs., Entrada: $51.00, Cierra: Abre todos los días, Entrada: Contemplada dentro del costo a la zona arqueológica, museodemontealban@

terra.com.mx

MUSEO TEXTIL DE OAXACADomicilio: Av. Hidalgo # 917 Esq. Fiallo, Teléfono: (951)

501 1104 / 501 1617 / 514 9256, Horario: De Lunes a Domingo de 10:00 a 20:00 hrs., Cierra: Martes,

Entrada: no tiene costo, [email protected], www.museotextildeoaxaca.org.mx, Para

visitas programadas y talleres dirigirse a:, difusió[email protected], educación@

museotextildeoaxaca.org.mx

MUSEO ARTE POPULAR DE OAXACA (BARRO NEGRO)

Domicilio: Independencia S/N. San Bartolo Coyotepec, Oax., Teléfono: (951) 551 0036, Horario: De Lunes a Viernes de 09:00 a 16:00 hrs. Sábados de 10:00 a

13:00 hrs., Cierra: Domingo, Entrada: Gratuito

MUSEO BELBER JIMENEZDomicilio: Matamoros No. 307 casi Esq. Con Tinoco

y Palacios, Teléfono: (951) 514 5095, Horario: De Lunes a Viernes de 11:00 a 14:00 hrs. y de 17:00 a

19:30, Sábados de 11:00 a 14:00 hrs., Cierra: Domingo, Entrada: Gratuito, www.museobelberjimenez.org

MUSEO DEL FERROCARRIL MEXICANO DEL SUR

Domicilio: Calz. Madero 511 Barrio del Ex -Marquesado, Teléfono: (951) 516 93 88, Horario: De Lunes a Viernes de 10:00 a 17:00 hrs., Sábados de 10:00 a 15:00 hrs.,

Cierra: Domingo, Entrada: Gratuito

MUSEO DEL ARCHIVO HISTORICO JUDICIAL

Domicilio: Av. Hidalgo 1106 centro, Teléfono: (951) 501 1953, Horario: De Lunes a Viernes de 09:00 a 16:00

hrs., Sábados de 10:00 a 13:00 hrs., Cierra: Domingo, Entrada: Gratuito

zona tUríSticaTlacochahuaya

En su interior tiene pinturas hechas de cochinilla y un órgano que data de 1620.

Ubicado 19 km al Este de Oaxaca, camino a Mitla.

Hierve el AguaImpresionantes cascadas petrificadas

consideradas lugar sagrado de los zapotecas. Ubicado 30 min adelante de Mitla.

Santa María el Tule y MitlaEl Tule, uno de los árboles mas grandes y

viejos del mundo. Mitla, zona arqueológica de la cultura mixteco-zapoteca. Abierto todo el

año de 8 a 17 hr.

San Bartolo CoyotepecSe especializan en la producción de cerámica

en barro negro.

Museo de Arte Contemporáneo, MACO

Arquitectura civil del Siglo XVIII. Tel. (951) 514-1055 Alcala No. 202 Cierra Martes www.

museomaco.com

Santa María AtzompaSitio ideal para observar la elaboración de

piezas de barro natural y barro verde vidriado. Ubicado a 8 km al Noroeste de Oaxaca.

Teotitlán del ValleSe elaboran tapetes de lana en telares de

madera, utilizando para su elaboración tintas naturales. Ubicado a 28 km de Oaxaca.

Arrazola y San Martín Tilcajete

Se especializan en la producción de alebrijes, los cuales podrá adquirir directamente con el artista.

Museo Prehispánico Rufino TamayoAlberga 800 piezas de culturas prehispánicas de

México de la colección particular del maestro Rufino Tamayo. Tel. (951) 516-4750 Av. Morelos No. 503 .

Cuilapan de GuerreroFamosa capilla abierta del Siglo XVI. Lugar

donde ofició misa el Papa Juan Pablo II. Ubicado 10 km al Sureste de Oaxaca.

Monte AlbánLa mas grande zona arqueológica de Oaxaca y una de las mas importantes de Mesoamérica.

Ubicado 10 km al Poniente de Oaxaca. Tel. (951) 516-1215 Abierto todo el año de 8 a 17 hr.

Templo de Santo Domingo de Guzmán

Centro Cultural mas importante del Siglo XVI. Tel. (951) 516-2991 Macedonio de Alcalá esq.

Gurrion s/n Cierra Lunes.

Mercado Benito JuárezAtractivo para quienes gustan de adquirir

artesanías y objetos de arte popular, aguas de Casilda, quesillos y chocolate. Ubicado en el

centro de la ciudad.

VENTAgran oportunidad

SE VENDEN LOTES EN XOXOEXCELENTE UBICACIóN, TODOS LOS SERVICIOS, FACILIDADES DE PAGO INFORMES: 951 308 56 37

Y 951 184 06 58

VAriostraSpaSo

CASA GEO, UNA PLANTA, 2 RECAMARAS, BAÑO, SALA, COCINA, COMEDOR, PATIO DE SERVICIO, FRACCIONAMIENTO VILLA SAN MIGUEL, ETLA.

ANDADOR ZENZONTLE, CASA 70 C-10, R-10ACEPTO VEHÍCULO A CUENTA

INF: 951 110 50 99 / ING. CASTILLO

Placas y tarjetas de circulación permanentes.Tramitamos tu verificación en el Estado de México.Generamos tu pago de tenencia.

GESTORÍA Vehicular

951 150 31 35951 147 60 60

Tels:

Martires de Chicago Nº 121 Unidad Fovissste, C.P. 68020. ¡A 30 mts. de Soriana Reforma!Horario de 9 a 15 hrs de lunes a viernes por las tardes previa cita.

www.gestoriavehicular.com.mx

·ABSOLUTA SERIEDAD·

“Distrito Federal y Estado de México ya no hay

reemplacamiento

Somos profesionales con representación en Oaxaca, Morelos, Estado de México y Distrito Federal.

AGUA PARA USO HUMANOCapacidad: 1,000 3,500

5,000 10,000 20,000Certificación avalada por S.S.A.

LA MEJOR AGUA AL MEJOR PRECIO

Precios especiales a hoteles, restaurantes, hospitales y escuelas

oBSSa

SERVICIO LAS 24 HRS. TODOS LOS DÍAS DEL AÑO

TEL. 51 760 30 / 50 328 71CEL. 951 136 94 73

ACEPTAMOS TARJETAS DE CRéDITO.Correo: [email protected]

Rayón No. 318-B, (Esq. Melchor Ocampo) Oaxaca, Oax.Tel. (951) 51 6 30 85

“NO TENEMOS SUCURSALES”UÑA ENCARNADA, UÑA CON HONGO, CALLOSIDADES, ESPOLON, PIE PLANO, JUANETES,PRODUCTOS AL CUIDADO DE SUS PIES.

53 AniversarioPODÓLOGOS

Al cuidado de sus pies.

Lunes a viernesprevia cita 10:30 a.m. a 2:00 p.m. y 4:30 a 8:00 p.m.

Sábadosin cita de 11 a.m. a 4:00 p.m.

Casa

Horarios:Lunes - viernes: 9:00 - 14:00 16:00 - 20:00

Sábados: 10:00 - 15:00

Huerto de los Ciruelos #505. Fracc. Trinidad de las Huertas.Tel. 144 70 66 - Cel. 951 228 21 65

DR. ISRAEL MONTERO SALGUERO - DRA. GUADALUPE SIERRA [email protected] - [email protected]

Demuéstrale a tu familia cuÁnto la

amas

amalgamas

2x1

Con la finalidad de garantizar el derecho a la información y de la participación ciudadana y en cumplimiento al Artículo 34 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, Caminos y Aeropista de Oaxaca (CAO), informa acerca de la siguiente obra que se pretende realizar en el Estado de Oaxaca y cuya Manifestación de Impacto Ambiental en su modalidad Regional, se encuentra en procedimiento de evaluación en materia de impacto ambiental ante la autoridad federal correspondiente.Nombre del proyecto: Estudio y proyecto para la modernización y ampliación del camino El Acuyo – Zacate Colorado – El Porvenir, subtramo del km 8+500.00 al km 16+500.00.Duración del proyecto: 18 mesesUbicación: Zacate Colorado - El Porvenir, San Juan Bautista Tuxtepec, Distrito de Tuxtepec en la región PapaloapanDescripción del proyecto: Se trata de un proyecto lineal, de 8000 m de longitud, el terreno a lo largo del cual se desarrollara el camino del proyecto estudiado, presenta una topografía de terreno plano. El camino existente corresponde a uno de tipo E, el proyecto tiene como objetivo su modernización a un camino de tipo C a nivel de pavimento, el cual tendrá un tránsito diario promedio anual (TDPA) de 500 a 1500 vehículos, un ancho de corona de 7 metros, un ancho de calzada de 6 metros y dos acotamientos de 50 centímetros de cada lado. Justificación del proyecto: La política ambiental que hoy en día se desarrolla en el estado de Oaxaca se basa en el concepto de sustentabilidad, y pretende promover una estrategia de protección al ambiente que integre los programas de desarrollo de la entidad en el cuidado al medio ambiente. Se considera que todo programa de desarrollo en las regiones, distritos, municipios y localidades apliquen los criterios esenciales del desarrollo sustentable; Es clara la basta biodiversidad de Oaxaca y lo importante de su cuidado, pero también lo es las necesidades que presentan sus comunidades con altos índices de marginación, basado en estos principios las dependencias estatales efectúan un análisis más detallado de los anteproyectos, proyectos ejecutivos y proyectos definitivos, para la realización de infraestructura básica y vías de comunicación. Tomando en consideración la nueva visión sobre el desarrollo y lo importante que es el cuidar los recursos naturales, el proyecto en cuestión fue minuciosamente evaluado, con apego a efectuar el trazo carretero con la mejor ruta no sólo para un tránsito seguro, sino que tomando en consideración la menor afectación al ecosistema, proponiendo la mínima cantidad de cortes y movimientos de tierra, así como en nulo derribo de organismos arbóreos.Referencia de flora y fauna que conforman el sitio: Para la zona del proyecto se reportan dos tipos de vegetación, bosque tropical perennifolio y pastizal inducido, además de grandes extensiones de cultivo de caña de azúcar. En cuanto a la fauna se tiene presencia de anfibios como Incilius valliceps; reptiles como Sceloporus variabiles; aves como Columbina inca, Bubulcus ibis; y mamíferos como Procyon lotor y Sciurus aureogaster.Impactos ambientales positivos y negativos previstos: Con la elaboración de la matriz de identificación de impactos, se detectaron un total de 169 interacciones, de las cuales 122 se consideran impactos adversos y 47 se consideran impactos benéficos. La etapa de mayor importancia por la cantidad de impactos identificados es la de construcción con 125 interacciones, de estas 103 son impactos adversos y 35 son impactos benéficos.Medidas preventivas, correctivas y de compensación: En total se proponen 46 medidas de mitigación que atenuarán los impactos adversos ocasionados por las actividades del proyecto sobre los factores ambientales del sistema ambiental.Promovente: Caminos y Aeropista de Oaxaca (CAO)Profesionistas certificados que elaboraron el estudio: Estudios, Proyectos y Servicios Sustentables RINAVI, S. C.

Page 23: 21 mar4

viernes 21 de marzo de 2014Entretenimiento / 23adiario / editor [email protected]

Sudoku El Sudoku es el pasatiempo de moda en todo el mundo: Se trata de un rompecabe-zas matemático en el que tienes que rellenar los cua-dros que faltan. El objetivo es rellenar un cuadrado de 9 x 9 celdas, dividido a su vez en subcuadrículas de 3 x 3, con los números del 1 al 9, partiendo de algu-nos números ya dispuestos en algunos espacios. Está prohibido repetir algún nú-mero o letra en una misma fila, columna o subcuadrí-cula. ¡La solución es única, así que ármate de pacien-cia y mucha suerte!

Solución

Sopa de letras

CAMPANAPUERTAS

CONFESIONARIO

FIELESVITRAL

CANDELABRO

SACERDOTESERMONESTATUA

CUPULA ORACIONBANCAS

Aries: Recibirás noticias de alguien que te gusta mucho. Aún no te has atrevido a de-círselo, pero lo nota con tu comportamiento.

Estás muy ilusionado con esta persona.

Tauro: Si estás seguro de lo que quieres, no te dejes influenciar por los comentarios de los demás. Hay gente que está equivocada y que

habla sin conocimiento.

Géminis: Tendrás que pedirle perdón a tu pareja. Habéis mantenido una acalorada dis-cusión por ciertas diferencias a la hora de

afrontar un problema. Cada uno muestra su opinión.

Cáncer: Tu pareja no deja de sorprender-te. Siempre te tiene preparado algo espe-

cial cuando llegas cansado de trabajar o de un via-je. Viviréis una noche de mucha pasión.

Leo: Un grupo de amigos te invitará a una cena donde coincidirás con una per-sona que te encanta. Pídele a alguien que

te la presente para romper el hielo.

Virgo: Estás un poco bajo de moral, pero gracias al optimismo y buen humor de tu pareja te irás recuperando. Siempre está a

tu lado cuando más la necesitas.

Libra: Los que están solteros se sentirán atraídos por un compañero del trabajo. In-tenta captar la atención de la otra persona

sin que te lo noten los compañeros.

Escorpión: Ten mucho cuidado si te gus-ta el coqueteo, sobre todo si cuentas con pareja. La otra persona odia que hables

con antiguos amores. Todo es fruto de los celos.

Sagitario: Después de recibir varias ne-gativas por parte de una persona que te gustaba, ahora parece interesada en ti. Ya

es tarde porque eres feliz con tu pareja.

Capricornio: Tal vez te encuentres un poco nostálgico a primera hora del día. Echas mucho de menos a una persona

que está lejos de ti. Mejorarás a lo largo de la tarde.

Acuario: No te desanimes. El amor pue-de estar más cerca de ti de lo que piensas. Sólo hay que tener ganas de enamorarse.

No cierres las puertas a nadie.

Piscis: Tu pareja te solicita un poco de atención. Se siente un tanto abandonada porque pasas mucho tiempo en compa-

ñía de tus amigos. Es cuestión de ser un poco más detallista.

Horóscopos

articulos de la iglesia

Humor adiario

mafaldamafalda

Page 24: 21 mar4

viernes 21 de marzo de 2014 24adiario / editor [email protected]

www.ecologiaysustentabilidad.oaxaca.gob.mx

Comité Organizador: INSTITUTO ESTATAL DE ECOLOGÍA Y DESARROLLO SUSTENTABLE.

Centro Administrativo del Poder Ejecutivo y Judicial “General Porfirio Díaz, Soldado de la Patria”,Edificio G “María Sabina” 4 Nivel. Av. Gerardo Pandal Graff No. 1 Agencia Reyes Mantecón C.P.

71257. Municipio de San Bartolo Coyotepec, Oaxaca.Teléfonos [01 951] 5016900 Ext.26878 Correo electrónico: [email protected].

Instituto Estatal de Ecología y Desarrollo Sustentable

2010 - 2016 OAXACA

Gobierno del Estado de Oaxaca

2010 - 2016 OAXACA

• OCOTLAN DE MORELOS

• SAN ANTONINO CASTILLO VELASCO

• HUAJUAPAN DE LEÓN• SANTA MARÍA

HUATULCO

o a x a c a 2 0 1 4