210101002_3.pdf

download 210101002_3.pdf

of 6

Transcript of 210101002_3.pdf

  • 7/24/2019 210101002_3.pdf

    1/6

    VERSION MESA SECTORIAL

    REGIONAL CENTRO

    METODOLOGO

    VERSION AVALADA MESA SECTORIAL LOGISTICA

    BOGOTA

    TITULO DE LA N.C.L 210101002 Desarrollar proveedores segn polticas y los requisitos exigidos por la organizacin.

    FECHA APROBACION 18/11/2009 VIGENCIA 5 AOS

    DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACIONPARA EL TRABAJO

    NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

    F2-015

    V.1

    Pgina 1 de 6

    CODIGO ELEMENTO 01 Establecer relaciones de colaboracin entre los proveedores y socios del negocio segn polticas de la organizacin y acuerdos entre las partes.

    CENTRO DE GESTION DE MERCADOS, LOGISTICA Y TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION

    EDITH YOLANDA JIMNEZ MNDEZ VERSION 3 EXPIRA EN 17/11/2014

    CRITERIOS DE DESEMPEO

    CONOCIMIENTOS Y COMPRENSIONES ESENCIALES

    A. Los proveedores son clasificados teniendo en cuenta la contribucin que generan a la misin y visin de la organizacin.

    B. Las estrategias de desarrollo de proveedores son definidas de acuerdo con las polticas y estrategias de abastecimiento de la organizacin.

    C. Las estrategias de desarrollo de proveedores son priorizadas de acuerdo a la clasificacin.

    D. El alcance de las alianzas entre proveedores y socios son establecidas segn objetivos entre las partes.

    E. Los planes de mejoramiento con los proveedores son analizados teniendo en cuenta las estrategias de gestin de la organizacin.

    F. La capacidad para hacer alianzas estratgicas son analizadas segn polticas y estrategias de la organizacin.

    G. Los indicadores de gestin son acordados entre las partes segn objetivos y metas.

    H. Los acuerdos de colaboracin son legalizados ante las instancias respectivas

    I. Los acuerdos son documentados segn formatos establecidos.

    01. Complejidad del mercado e importancia del entorno. (a)

    02. Marco estratgico de la organizacin (a,f,g)

    03. Fundamentos de la cadena de suministros.(B)

    04. Fundamentos cadena de abastecimiento. (a,b)

    05. Tipos de matrices . (a,b)

    06. Alianzas estratgicas. (a,c,f)07. Mejores prcticas de logsticas. (b,d,e).

    08. Estndares de calidad (normas iso9000, 14000, ohsas 18000, bpm, hccp, otras normas). (b,c,i).09. Valor agregado. (b,d).

    10. Manejo de sistemas de informacin. (b,e,i)

    11. Tecnologa de informacin. (b,c,i)

    12. Manual de proveedores. (c)

    13. Fundamentos de abastecimiento estratgico. (b).

    14. Principios de homologacin de proveedores. (c).

    15. Nivel de servicio de proveedores. (b,c,g)

    16. Indicadores. (g ).17. E.c.r. (efficient consumer responce).(C).

    18. Puntos de colaboracin con proveedores (g)

    19. Actores del acuerdo (h)

    20. Habilidades negociacin y comunicacin (b)

  • 7/24/2019 210101002_3.pdf

    2/6

    TITULO DE LA N.C.L 210101002 Desarrollar proveedores segn polticas y los requisitos exigidos por la organizacin.

    DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACIONPARA EL TRABAJO

    NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

    F2-015

    V.1

    Pgina 2 de 6

    CODIGO ELEMENTO 01 Establecer relaciones de colaboracin entre los proveedores y socios del negocio segn polticas de la organizacin y acuerdos entre las partes.

    RANGOS DE APLICACION

    EVIDENCIAS REQUERIDAS

    21. Polticas y estrategias de abastecimiento de la organizacin (b,c)

    22. Estrategias de desarrollo de proveedores (b,c;e)

    COBERTURA DEL CLIENTE

    Nacional

    Internacional

    Local

    DESEMPEO1, Observacin real, del proceso de establecer un acuerdo entre los socios y proveedores.

    CONOCIMIENTO

    1, Prueba escrita sobre los conocimientos relacionados en el elemento.PRODUCTO

    1, Un documento sobre los acuerdos entre los proveedores y socios.

    APROBADO ACTA NRO. DEL CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL SENA DE FECHA VERSION NRO. QUE REEMPLAZA A LA VERSION NRO. DE FECHA

    NORMALIZADORSECRETARIO(A) TECNICO(A)

    EDITH YOLANDA JIMNEZ MNDEZ

    309/12/20101423

    JAIME GARCIA D'MOTOLI

  • 7/24/2019 210101002_3.pdf

    3/6

    TITULO DE LA N.C.L 210101002 Desarrollar proveedores segn polticas y los requisitos exigidos por la organizacin.

    DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACIONPARA EL TRABAJO

    NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

    F2-015

    V.1

    Pgina 3 de 6

    CODIGO ELEMENTO 02 Evaluar la gestin de los proveedores segn criterios establecidos.

    CRITERIOS DE DESEMPE O

    CONOCIMIENTOS Y COMPRENSIONES ESENCIALES

    RANGOS DE APLICACION

    EVIDENCIAS REQUERIDAS

    A. El nivel del servicio de los proveedores es analizado de acuerdo con los indicadores y estrategias de gestin acordadas.

    B. La capacidad de gestin es evaluada teniendo en cuenta aspectos de calidad, medioambiente social y seguridad.

    C. La calificacin del desempeo de los proveedores es realizada segn las polticas, tcnicas y criterios establecidos por la organizacin.

    D. Los proveedores son informados con relacin a su gestin, exclusin y/o mejoramiento segn protocolos.

    E. La evaluacin del desempeo de los proveedores es remitida a las reas y/o comit establecidos.

    F. Los informes de desempeo son elaborado segn normas y formatos establecidos.

    01. Mtodos y tcnicas de ponderacin ( a)

    02. Nivel de servicio y calidad de entrega de productos (a)

    03. Tipos de indicadores de desempeo (a,b,c,f)

    04. Tipos de estrategias de gestin (a,b,d )

    05. Escalas o mtodos de calificacin ( c )

    06. Tipos de evaluacin: cuantitativa, cualitativa (a,b,d,e,c)

    07. Iso 9001:2000 (b)

    08. Tipos de proveedores y productos (a,b,d,e,)

    09. Aspectos tcnicos, legal, financiera, produccin, comercial (d)

    10. Tipos de matrices ( c )11. Calidad y especificaciones del producto (b,c)

    12. Fichas de evaluacin ( c )

    13. Gestin con relacin a retornos y residuos (a)14. Aspectos de seguridad (b)

    15. Costos unitarios, plazos financieros, descuentos por pago ( c )

    16. Aspectos crticos de los proveedores (a)

    COBERTURA DEL CLIENTE

    InternacionalLocal

    Nacional

  • 7/24/2019 210101002_3.pdf

    4/6

    TITULO DE LA N.C.L 210101002 Desarrollar proveedores segn polticas y los requisitos exigidos por la organizacin.

    DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACIONPARA EL TRABAJO

    NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

    F2-015

    V.1

    Pgina 4 de 6

    CODIGO ELEMENTO 02 Evaluar la gestin de los proveedores segn criterios establecidos.

    DESEMPEO

    1, Observacin, del proceso que sigue para calificar los proveedores.

    CONOCIMIENTO

    1, Prueba sobre los criterios y mtodos de valoracin de los proveedores.

    PRODUCTO

    1, Entrega de informes de la evaluacin y calificacin de los proveedores.

    APROBADO ACTA NRO. DEL CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL SENA DE FECHA VERSION NRO. QUE REEMPLAZA A LA VERSION NRO. DE FECHA

    NORMALIZADORSECRETARIO(A) TECNICO(A)

    EDITH YOLANDA JIMNEZ MNDEZ

    309/12/20101423

    JAIME GARCIA D'MOTOLI

  • 7/24/2019 210101002_3.pdf

    5/6

    TITULO DE LA N.C.L 210101002 Desarrollar proveedores segn polticas y los requisitos exigidos por la organizacin.

    DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACIONPARA EL TRABAJO

    NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

    F2-015

    V.1

    Pgina 5 de 6

    CODIGO ELEMENTO 03 Acordar planes de mejoramiento segn la evaluacin de los proveedores.

    CRITERIOS DE DESEMPE O

    CONOCIMIENTOS Y COMPRENSIONES ESENCIALES

    RANGOS DE APLICACION

    EVIDENCIAS REQUERIDAS

    A. Las acciones mejoramiento son concretadas segn evaluaciones de los proveedores, diagnsticos y variables crticas.

    B. En los planes de mejoramiento son acordados las fechas de inicio y terminacin y responsables.

    C. El compromiso y la participacin activa de las partes involucradas son acordadas teniendo en cuenta las alianzas de colaboracin entre proveedores y socios.

    D. Los costos del plan de mejoramiento es definida segn acuerdos entre las partes

    E. Los seguimientos al plan de mejoramiento son acordados entre las partes.

    F. El plan de mejoramiento es documentado segn la concertacin entre las partes y las metodologas.

    G. El plan de desarrollo es divulgado entre las personas involucradas de las partes, segn las polticas y procedimientos de comunicacin.

    01. Resultados de la evaluacin de desempeo ( a)

    02. Tipos de acciones.

    03. Tipos de planes de mejoramiento (b)

    04. Actores en la particin del plan de mejoramiento ( c)

    05. Alianzas de colaboracin entre proveedores y socios (a, d,e)

    06. Tipos estrategias ( f)

    07. Montos de la inversin del plan de mejoramiento ( d)08. Metodologas del plan de mejoramiento (a,b,e)

    09. Tipos de matrices ( a)

    10. Variables crticas (a)

    11. Anlisis de hechos y causas

    12. Normas iso 900 ( a,h)13. Mejoramiento continuo (a)

    14. Tipos de documentos (f)

    15. Polticas de comunicacin (g)16. Plan de desarrollo ( f)

    COBERTURA DEL CLIENTE

    Internacional

    Local

    Nacional

  • 7/24/2019 210101002_3.pdf

    6/6

    TITULO DE LA N.C.L 210101002 Desarrollar proveedores segn polticas y los requisitos exigidos por la organizacin.

    DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACIONPARA EL TRABAJO

    NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

    F2-015

    V.1

    Pgina 6 de 6

    CODIGO ELEMENTO 03 Acordar planes de mejoramiento segn la evaluacin de los proveedores.

    DESEMPEO

    1, Observacin real del proceso de los acuerdos para el plan de mejoramiento.

    CONOCIMIENTO

    1, Prueba escrita segn los conocimientos relacionados.

    PRODUCTO

    1, El documento del plan de mejoramiento segn acuerdos entre los proveedores y socios.

    APROBADO ACTA NRO. DEL CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL SENA DE FECHA VERSION NRO. QUE REEMPLAZA A LA VERSION NRO. DE FECHA

    NORMALIZADORSECRETARIO(A) TECNICO(A)

    EDITH YOLANDA JIMNEZ MNDEZ

    309/12/20101423

    JAIME GARCIA D'MOTOLI