21010102201

31
Terrest re Ventajas Desventajas Este tipo de transporte llega a lugares donde no podrían llegar otros medios Tiempo a la hora de entrega de pedidos Es más económico y ofrece variedad de servicios Constante aumento de los costos del equipo, mantenimiento , la seguridad y la escasez de conductores, las regulaciones de horas de servicio y los salarios en lugares como las bahías Es el único capaz de ofrecer servicio puerta a puerta. Impacto ambiental: contaminación del aire y los derrames de combustible son un problema social importante Coste medio Los camiones tienen restricciones requieren bases especiales (dobles o triples) dependiendo del tamaño del envío y para permitir la altura y visibilidad por las carreteras Ventajas en el servicio de envíos pequeños Marítim o Ventajas Desventajas tarifas más bajas baja velocidad transporte en masa de grandes volúmenes seguro más costoso diversidad y especialización en tipos de buques embalajes más costosos regulaciones internacionales uniformes altos riesgos de saqueo y deterioro Aéreo Ventajas Desventajas Es idóneo para mercancías urgentes y perecederas. Costo del transporte Existe regularidad y generalmente puntualidad Capacidad limitada lo cual no lo hace apto para el

Transcript of 21010102201

Page 1: 21010102201

Terrestre

Ventajas Desventajas Este tipo de transporte llega a lugares donde no podrían llegar otros medios

Tiempo a la hora de entrega de pedidos

Es más económico y ofrece variedad de servicios

Constante aumento de los costos del equipo, mantenimiento, la seguridad y la escasez de conductores, las regulaciones de horas de servicio y los salarios en lugares como las bahías

Es el único capaz de ofrecer servicio puerta a puerta.

Impacto ambiental: contaminación del aire y los derrames de combustible son un problema social importante

Coste medio Los camiones tienen restricciones requieren bases especiales (dobles o triples) dependiendo del tamaño del envío y para permitir la altura y visibilidad por las carreteras

Ventajas en el servicio de envíos pequeños

Marítimo

Ventajas Desventajas tarifas más bajas baja velocidadtransporte en masa de grandes volúmenes seguro más costosodiversidad y especialización en tipos de buques

embalajes más costosos

regulaciones internacionales uniformes altos riesgos de saqueo y deterioro

Aéreo

Ventajas Desventajas Es idóneo para mercancías urgentes y perecederas.

Costo del transporte

Existe regularidad y generalmente puntualidad Capacidad limitada lo cual no lo hace apto para el transporte de grandes volúmenes.

Los índices de seguridad en el transporte aéreo son mejores que los de otros modos

Prohibido y /restringido para ciertos productos peligrosos

Menores costos de seguros y embalaje. Derivado de la seguridadMenores gastos financieros. Por su condición de transporte rápido, el aéreo disminuye el inmovilizado en existencias, mejora el índice de rotación de los almacenes y reduce costos financieros derivados de las demoras en las operaciones comerciales

Page 2: 21010102201

Clasificación de Buques I

A menudo nos encontramos dos o más colegas frente a la foto de un buque con la duda o discusión de qué tipo de barco se trata.

Muchos barcos son realmente parecidos, diferenciándose más bien poco. Por el contrario, buques de formas muy diferentes pertenecen

a una misma familia.

A pesar de que no siempre es fácil identificarlos, ya que su tendencia en algunos casos a la polivalencia, hacen que puedan pertenecer a más de una clasificación, hay unas características que lo pueden

identificar fácilmente.

Por medio de este articulo vamos a aprender las diferencias básicas entre los buques para que, en un rápido vistazo, podamos identificar

de qué tipo se trata.

Para una próxima vez dejaremos varios tipos de buque que de por sí tienen clasificaciones muy amplias y complejas. Es el caso de los

pesqueros, buques auxiliares (remolcadores) y Pasaje.

Petroleros (Crude oil Carriers)

Obviamente su transporte es el petróleo crudo desde las plataformas offshore o desde puertos de países productores hasta las refinerías.

Son los buques de mayor tamaño. Hasta hace muy poco se llegaron a construir petroleros de más de 500.000 TPM. Verdaderos monstruos

cúbicos de casi 400 mtrs de largo (tres campos de fútbol juntos). Hoy día se ha abandonado la idea de construir estos grandes buques. Es más viable construir buque de medio tonelaje por su

flexibilidad de transporte y rentabilidad (aún así son los más grandes).

Son muy fáciles de identificar ya que son grandes cajones sin grandes finos en la proa y popa. Su

principal característica es la presencia a lo largo de la cubierta y en su eje central, de las tuberías de

carga y descarga del crudo. El resto de la cubierta aparece casi despejada. Dos pequeñas grúas

situadas a estribor y babor se encargan de mover las mangueras que se conectan al muelle o a la

plataforma para su carga y descarga.

De similares características pero aún más pequeños y que cargan productos derivados del crudo están los asfalteros, bitumen tanker y

otros que cargan productos indicados según su nombre.

Buques Químicos (Chemical Tankers)

Son similares a la familia anterior pero se dedican al transporte de productos químicos (fenol, amoniaco,

gasolina y demás derivados, ect.).

Page 3: 21010102201

El tamaño es mas bien pequeño (5.000 ó 10.000 TPM) aunque pueden llegar a los 50.000 TPM.

En sus muchos tanques (hasta 40 ó más ) pueden cargar diferentes tipos de producto y se clasifican, según el tipo de agresividad o

riesgo de su carga, en tres clases (Tipo 1, 2 ó 3). La tendencia es que se construyan para las

tres.

Son buques de un elevado coste por las exigencias constructivas como el doble casco, tanques de acero

inoxidable, o sofisticados sistemas de pintura.

Se identifican por su menor tamaño comparado con el petrolero ( unos 150 mtrs de eslora) y un complejo ramal de tuberías

repartidas sobre toda la cubierta. Incluso aparece algún pequeño tanque en la cubierta.

El mayor armador de transporte de productos químicos vía marítima es la compañía americana de origen noruego Stolt Nielsen.

Indice

Buques Gaseros - L.N.G. Carrier

Son buques de transporte de gas Natural o gas licuado.

Son muy sofisticados interiormente y de una alta tecnología que se traduce

en un alto costo de construcción.

Hay dos tipos de gaseros. Los LNG (liquified Natural Gas) y los LPG. La

diferencia estriba en que los primeros transportan el gas en estado líquido a temperaturas de hasta -170 ºC y los segundos a -50º C y a una presión de

18 Kg/cm2.

Se identifican rápidamente ya que en su cubierta asoman grandes tanques esféricos, cilíndricos o una elevada cubierta para el nuevo

sistema de transporte conocido por "Sistema Technigaz".

En la foto, el buque gasero "Mubaraz", construido el pasado 2000 en Finlandia,

con una eslora de casi 300 metros y 135.000 m3 de capacidad, tiene 4

tanques esfericos (los más grandes del mundo) de 40,44 mtrs de diámetro

fabricados con una aleación de aluminio, magnesio y manganeso.

Page 4: 21010102201

Buques Frigoríficos

Estos buque comenzaron a navegar a partir de finalizada la segunda guerra mundial, cuando quedó resuelto el problema del aislamiento

térmico de las bodegas y la instalación de equipos refrigerantes.

Dependiendo del tipo de carga la temperatura a mantener oscila entre los 12ºC necesarios para el transporte del

plátano, hasta la fruta y pescado congelado entre -15ºC y -30ºC.

Su tamaño está entre los 100 y 600 mil pies cúbicos.

Se caracterizan exteriormente por tener una cubierta con unas casetas que

sobresalen de esta y varias grúas de no más de 5/10 Tm que se encargaran de mover la mercancía de las bodegas. Normalmente van pintados en color

blanco ( por la reflexión de los rayos del sol y no absorción de temperatura) como

ayuda a mantener las bajas temperaturas.

Tienen unas líneas finas y una elevada potencia para alcanzar altas velocidades, inusuales en otro tipo de buques.

Buques Portacontenedores

Se trata de una de las familias de buques de mayor tamaño. Los mayores legan a los 350 metros de eslora con una capacidad para

casi 9.000 contenedores, aunque aún no han finalizado su crecimiento en tamaño, habiéndose publicado estudios de

portacontenedores de hasta 18.000 unidades.

Este desarrollo espectacular de tamaño ha sido posible merced a los avances en la

construcción de potentes motores que han permitido a estos buques alcanzar velocidades

de 23 nudos, potencias de 90.000 caballos y 250 Tm. de consumo diario de combustible.

No todos los buques que veis con contenedores pertenecen a esta

clasificación ya que la mayoría de buques polivalentes (multipropósito) una de sus cargas preferidas son los contenedores.

Para manejar la descarga de este tipo de buques en los puertos se necesitan grúas especiales capaces de

levantar 50 Tm. a 50 m. de alcance ( hay muy pocas grúas de este tipo en el mundo).

Las compañías más grandes que hacen este tipo de transporte son Maersk Line (tiene los

Page 5: 21010102201

buques más grandes del mundo), Evergreen , P&O y Sea-Land. En la foto vemos un motor de 23 metros de largo. Tiene 12 cilindros de dos tiempos, cada uno de ellos con un diámetro de 1 metro y un recorrido

de 2,5 m. Su peso de 2030 Tm. De ahí el exagerado consumo que posiblemente habréis dudado.

Buques de Carga General

Son conocidos por multipropósito.

Transportan mercancías diversas, carga general, a granel, contenedores e incluso

pueden llevar algún pequeño tanque. Normalmente llevan gruas en el centro

para su propia carga y descarga,

 

En la foto el buque Ruso Igor llinskiy, construcción nº 558 de ARN y de 132,7 m de eslora, está

especialmente concebido para el transporte de madera y contenedores, aunque puede se puede

considerar multipropósito.

Hay buques que deben transportar cargas especiales que por su tamaño o peso no pueden transportarse en buques de carga general. Para

estos casos, los buques tienen dispuestas las gruas en los laterales para dejar una cubierta

abierta en su totalidad.

Roll on- Roll of (Ro-Ro)

Sus siglas significan “rodar dentro – rodar fuera”. Transportan únicamente mercancías con ruedas

que son cargadas y descargadas mediante vehículos tractores en varias cubiertas

comunicadas mediante rampas o ascensores.

Se caracterizan por tener una gran porta abatible en la popa o proa que hacen las veces de rampa, así

como una superestructura muy alta y larga.

Cargan vehículos, camiones, cargas rodantes y trailers cargados de contenedores.

Su aspecto es el de un gran cajón flotante.

En fotos vemos dos PCC (Pure car carrier) que se dedican en exclusiva al transporte de coches.

Este tipo de barco lleva un sistema sofisticado de corrección de escora y que consiste en unas potentes bombas que “inyectan” el agua de

Page 6: 21010102201

lastre de un tanque a otro a medida que se produzca la escora corrigiendo esta.

Buques Graneleros

Son un tipo de buque que pertenece a la familia general, también conocidos por la palabra inglesa

“bulkcarries” se dedican al transporte de cargas secas a granel.

Suelen ser de gran tamaño (hasta 200.000TPM), superando en algunos casos los 300m de eslora.

Normalmente navegan a baja velocidad.

Son fácilmente identificables por tener una única cubierta corrida con varias escotillas (normalmente impares) y unas correderas a uno o ambos lados por

donde corren la tapa o tapas de las escotillas.

Los graneleros tipo Panamax y este comentario es extensivo para el resto de familias de buque son

aquellos de máximo tamaño que pueden pasar por el canal de Panamá con unas limitaciones de calado (32,2 m) y manga lo que

equivale a un peso muerto de 60/70.000 toneladas.

Pueden transportar cereales, minerales (mineraleros) o mixto “Oil/bulk/ore carrier” que transporta cargas secas y crudo. En el caso del transporte de cargas pesadas sus bodegas están reforzadas para

resistir golpes.

Algunos buques pueden tener medios propios de descarga con grúas.

Los cementeros y alumineros son un tipo especial de bulkarrier ya que son muy especializados. Suelen ser pequeños ( 6.000 TPM) y tienen medios propios de carga y descarga mediante tuberías por

medios neumáticos (sistema de fluidificación).

Especiales

En esta clasificación podemos meter todo buque que no tenga una propia. Son buques

construidos para un fin específico.

 

Sobre estas líneas podemos ver un buque muy especial. Se trata de un barco diseñado para el transporte de cargas muy voluminosas flotantes. El buque se sumerge al cargar

sus tanques de lastre, dejando la superficie de la cubierta libre con agua. La carga (en el caso de la foto , una plataforma petrolífera), se posiciona encima del buque y éste, expulsando el agua de lastre

sube cogiendo la carga sobre el nivel del mar. Recientemente lo habréis visto en la TV transportando un buque de guerra

americano que estaba averiado.

Dragas

Page 7: 21010102201

Se trata de buques cuya labor es la de eliminar los sedimentos del fondo de los puertos ofreciendo así un mayor calado. También se

dragan ríos y sus desembocaduras siendo el objetivo el mismo. Los ríos en su desembocadura se depositan las arenas recogidas y

arrastradas a lo largo de su trayecto. Se hace necesario en el caso de ríos navegables eliminar periódicamente estos sedimentos.

Puede haber varios sistemas de dragado. Mediante cangilones, chuponas o simplemente mediante grúas que hacen bajar al fondo unas

cucharas que recogen la arena.

 

En las fotos vemos algunos modelos distintos

aunque no todos.

 

 

Clasificación de Buques II (Pesqueros)

“Barcos de Pesca”     Cuando se diseña un nuevo barco, todo su desarrollo se orienta a la

funcionalidad, tipo de carga que transportará y en lo que se refiere en el caso de este nuevo artículo,

qué tipo de pesca quiere realizar.Existen unas clasificaciones básicas, que luego se sub-clasifican

si ahondamos más en sus funciones. Por ejemplo, un arrastrero puede ser clásico o rampero pero a su vez estos puede ser al fresco o congelador y este puede ser factoría o no. En el caso de la pesca no

ocurre como en el caso de buques de carga (ver artículo “Clasificación de buques I”) donde es más difícil establecer una

clasificación clara, salvo en casos muy concretos, consecuencia de la tendencia a la polivalencia, aunque también hay este tipo de caso en

la pesca. Vamos hacer referencia, al menos los tipos más importantes de buques que se dedican a la pesca. No he tenido en

cuenta aquellos pequeños barcos que faenan en la proximidad de los puertos locales y que podrían ser clasificados como pesqueros de

bajura.

Atuneros

Page 8: 21010102201

Son los reyes de la pesca. Con sus más de 100 m. de

eslora y de 2 a 3.000 millones de pesetas de costo se trata de los más grandes, bellos y caros barcos que se

dedican a la pesca.

Como su nombre indica su única actividad es la pesca

del atún en la franja tropical de todos los océanos del mundo, mediante redes de cerco.

La técnica consiste, una vez descubierto el cardume, rodearlo con grandes redes que son tiradas por una pesada y potentísima barcaza de acero llamada panga. En la foto el atunero le vemos recogiendo la

red.

Estos atuneros pueden congelar y almacenar hasta 200 tns./día en sus 18 cubas de congelado de 2000 y

hasta 3000 m3 de capacidad total.

Salvo por avería o carenado estos buques apenas tienen un periodo de descanso. Buques llamados nodriza se encargan de suministrarles sus necesidades, cambios de tripulación y recoger

el atún para llevarlo a la factoría.

Los atuneros más grandes y más abundantes son de origen Bermeano y construidos en astilleros de España.

La identificación es sencilla, se trata de un buque estilizado, con la proa lanzada y una popa en forma de rampa por donde sube la

panga, que es donde se estiba mientras no esta tirando de la red ( se puede ver en la primera foto). Un gran palo central con una cofa

desde donde se vigila la presencia del atún y un puntal adosado a él, que soporta la pasteca hidráulica o yo-yo que arrastra la red a la

cubierta.

En la cubierta magistral (encima del puente) tiene una plataforma para aterrizaje del helicóptero. Este helicóptero es el encargado de

descubrir los bancos de atún, aunque hoy en día se emplean técnicas más eficientes y menos costosas.

            El 60% de las capturas de atún pescados en el pacífico oriental son de cardume asociado con delfines. Esta asociación no se

sabe muy bien porqué a qué se debe, pero se supone que es consecuencia de utilizar los mismos bancos de peces para su

alimentación. La realidad es que se pueden encontrar hasta 1500 ejemplares en un mismo banco mezclados con el atún.

Una particularidad reciente en la pesca de este atún claro llamado “Yelow-fin” (aleta amarilla) es la

de incluir al equipo de pesca de unas lanchas rápidas turbo jet que se encargan de dirigir a los delfines y atunes, como un perro pastor dirige al rebaño, al centro de la red, así como hacer salir a

los delfines atrapados. De aquí las marcas que se comercializan con el sello Dolfinsafe. 

Page 9: 21010102201

Índice

Arrastreros

Este tipo de buque es el más prolífero y como su nombre indica su procedimiento de pesca es

mediante el arrastre de una gran red. Esta red es tirada por él o en pareja con otro arrastrero.

Actualmente hay arrastreros que tiran de dos y hasta tres redes lo que supone disponer de una

potencia enorme.

Hay dos tipos básicos, los clásicos y ramperos.

Los primeros tienen una popa redonda y la habilitación, puente, etc. van desde la popa hasta

aprox. la mitad del barco. A partir de ahí hacia proa están las maquinillas de tiro, una grúa que iza el

pescado y el resto de elementos y maquinillas. No es habitual en nuestro país.

De los ramperos su principal característica y por lo que es muy fácil su identificación es la popa en forma de rampa pronunciada al final de la cual

se encuentran las maquinillas. En la popa una estructura en forma de puente llamado palo de pastecas se encargan de guiar los cables de la

red. Algunos ramperos tienen un segundo puente más a proa que se utiliza para levantar la red y descargar la pesca.

Los ramperos son los más importantes en número.

Todos los arrastreros tienen a su vez unas sub-clasificaciones según sean tangoneros, congeladores, factoría y al fresco.

Los tangoneros son buques arrastreros que llevan dos apéndices, una babor y otra a estribor que están

articulados para al abrirlos cuando se requiere que las redes tengan una mayor superficie de recogida. Se

dedican a la pesca de marisco, camarón y gamba. Los habréis visto en el barco de la tormenta perfecta y que

tantos problemas dieron al protagonista.

Los congeladores son aquellos preparados para congelar con unas largas campañas, mientras al fresco no congelan y regresan a puerto

cada pocos días.

Los buques factoría procesan el pescado. Se limpia, empaqueta y congela.

En la foto uno de los arrastreros más grandes del mundo con 143 m. de eslora. Es factoría y la especial particularidad de este barco es que recoge la pesca mediante unas chuponas que tiene a popa y que

“absorben” el pescado hasta la cubierta de procesado mientras el agua vuelve al mar.

Índice

Page 10: 21010102201

  Palangreros

 

Son buques especializados en la pesca mediante palangre. Este arte de pesca consiste en la

colocación de un numero de anzuelos anudados a una línea principal que se lanza al mar y que

dependiendo del método de pesca este palangre se posiciona en el fondo, en superficie o a medio agua.

Es el método de pesca más selectivo y ecológico a pesar de que pueden llegar a tener hasta 100 kilómetros de largo.

Los palangreros tienen una abertura lateral que rompe la línea de la amurada y es por donde el palangre es halado (recogido). El

palangre es lanzado por una abertura en popa.

Estos barcos tienen unas subclasificaciones similares a los arrastreros.

Cerquero:Este tipo de buque pesca al cerco de ahí su nombre. El barco extiende la red y hace una maniobra que permite cercar el núcleo de la pesca, se recoge la eslinga cerrando por la parte inferior la

red. Un palo o actualmente una grúa hidráulica soporta la pasteca o yoyo que es con que se recoge

la red.

Se identifican por tener la habilitación y puente al centro, una cubierta a proa despejada o repartida mediante unas tablas en varios

recintos para almacenar las cajas de madera del pescado, una pasteca a popa que recoge la red y unas potentes lámparas en el puente que utilizan para hacer atraer y subir el pez a la superficie concentrándolo y poder rodearlo. Un bote auxiliar con varios focos

actúa de apoyo también en el centro de la red.

Es similar al bonitero y de hecho en épocas también los pesca pero con varas y señuelo. Carece de viveros.

Volantero

No se trata de un buque especifico sino de un arte de pesca concreto. Normalmente se trata de un pesquero cerquero que trabaja

con volantas. Este arte consiste en la pesca mediante una red que puede llegar a tener 30 kilómetros.

Índice

Page 11: 21010102201

Boniteros polivalentes

 

Podríamos decir que este tipo de barco se diseñó para la pesca del bonito que cruza el cantábrico

aunque pertenece a la clasificación de cerquero ya que también va provisto con redes que trabajan,

bien para recoger el cebo vivo que utilizaran en la pesca del bonito o para su comercialización en épocas que no pescan

bonito.

A diferencia del atunero este barco pesca con cebo vivo. Unos viveros mantienen la anchoa viva, que

previamente ha sido pescada al cerco, y es enganchada al anzuelo y lanzada en la proximidad del

bonitero cuando el atún ha sido atraído hasta su costado.

Son clásicos y se caracterizan principalmente por tener dos características, de 4 a 6 viveros (unos cajones que sobresalen de la cubierta aprox. 70 / 80 cms.), y un palo mastelero que sujeta la guía

de recogida de la red.

Índice

Bajura

Son pequeños barcos que faenan en las proximidades de la costa. Pescan al fresco mediante redes,

palangre y otros medios. Son habituales en todos los puertos y de

aspecto y características muy diferentes de unos a otros.

Las 10 navieras más importantes del mundo-BOW S.A. País: Ecuador

-A.ROSENFELD SHIPPING LTD. País: ISRAEL

-ACSM AGENCIA. País: ESPAÑA

-AGENA TRAMP País: FRANCIA

-AGENCE MARITIME INTERNATIONALE DE TAHITI País: POLINESIA

-AGENCIA DE ADUANAS JUAN FRANCISCO TORUÑO R País: GUATEMALA

-AGENCIA MARITIMA GLOBAL DOLE País: GUATEMALA

-AGENCIA MARITIMA GLOBAL S.A País: ECUADOR

-AGENCIA MARITIMA TRANSATLANTICA LTD País: PORTUGAL

-AGENCIA MARITIMA TRANSHIP URUGUAY S.A País: URUGUAY

Page 12: 21010102201

Tipos de avionesAviones Mixtos Aviones de Carga Super Transportes

Boeing 747-400 ERF

Desde un punto de vista comercial, esta aeronave ofrece importantes diferencias con sus predecesores ya que posee una mayor volumen de carga de hasta 112 toneladas.

Cuenta también con mayor capacidad, particularmente con los pallets adicionales en la cubierta principal y un 40% más de rango operativo a su máxima capacidad de carga.

También permite la posibilidad de seis asientos por vuelo para clientes que acompañan a su carga.

Boeing 747-400 ERF Cargo

No. de Pallets: 39 + Carga suelta   |   Volúmen: 674 m3   |   Capacidad: 112 toneladas

Boeing 747 F Freighter

Diseñado como un avión de carga, el Boeing 747F tiene el suelo de cabina reforzado y poco se parece al Boeing 747 de pasajeros standard.

La nave está equipada con una puerta lateral o en su nariz (dependiendo del modelo), y puede cargar veintinueve 96" x 125" pallets o contenedores en la cubierta principal, nueve pallets en las inferiores y carga suelta a granel.

Airbus 319, Airbus 320 y Airbus 321

Page 13: 21010102201

El Airbus 320 y el Airbus 321 poseen un rango operativo de 3500 a 5600 Km. Esta aeronave puede cargar una línea de pallets con el mismo tamaño base que una mayor aeronave, pero con una altura más reducida.

El Airbus 319 es una aeronave sólo para carga suelta.

Airbus 320

No. de Pallets: 4 + Carga suelta   |   Volúmen: 19 m3   |   Capacidad: 1.5 toneladas

Airbus 330 y Airbus 340

El Airbus 340 posee 4 turbinas y un rango de 12000 a 15000 Km. Posee amplías bahías de cargo para pallets, así como una bahía trasera de carga a granel

Está equipado con amplias puertas de carga en su parte delantera y posterior, para carga de pallets o contenedores de 88" X 125" o 96" X 125".

Airbus 330-200 y Airbus 340-200

No. de Pallets: 5 + Carga suelta   |   Volúmen: 64.5 m3   |   Capacidad: 10.3 toneladas

Airbus 340-300

No. de Pallets: 7 + Carga suelta   |   Volúmen: 100.4 m3   |   Capacidad: 16 toneladas

Boeing 737

El Boeing 737 posee dos bahías centrales de carga, y alcanza un rango operativo de 2700 a 4650 Km. dependiendo del tipo de nave.

 

 

Boeing 737-300

No. de Pallets: Carga suelta   |   Volúmen: 15 m3   |   Capacidad: 2 toneladas

Boeing 737-500

No. de Pallets: Carga suelta   |   Volúmen: 13 m3   |   Capacidad: 2 toneladas

Boeing 777-200

Page 14: 21010102201

El Boeing 777-200 alcanza un rango de 12000 Km. con bahías de carga delante y detrás, para carga de pallets de 88" y 125" o 96" x 125".

El comportamiento para carga suelta está localizado en la parte trasera de la aeronave.

Boeing 777-200

No. de Pallets: 6 + Carga suelta   |   Volúmen: 80 m3   |   Capacidad: 18 toneladas

Boeing 747

El estandard Boeing 747 funciona de manera mixta entre carga y pasajeros, con un rango operativo de hasta 13,300 Km. para el modelo 400. El Boeing 747 posee bahías de carga para pallets en sus partes delanteras y posteriores.

Está equipado con amplias puertas para cargar pallets o contenedores de 88" o 96" x 125".

Boeing 747-200 y Boeing 747-300

No. de Pallets: 6 + Carga suelta   |   Volúmen: 83 m3   |   Capacidad: 13 toneladas

Boeing 747-400

No. de Pallets: 6 + Carga suelta   |   Volúmen: 76 m3   |   Capacidad: 12 toneladas

Principales AerolíneasEn esta web dispone de información completa y detallada de las principales aerolineas del

mundo. Conozca todos los vuelos y ofertas que ofrecen, así como los destinos a los que se

puede volar con cada una de ellas.

www.iberia.com

Iberia se encuentra dentro de las cinco compañías más grandes de Europa con una flota de más de

200 aviones. Esta aerolinea realiza unos 1.000 vuelos diarios a más de un centenar de destinos de 39

países. Iberia ofrece diversos servicios a través de su sitio web, en funcionamiento desde 1996, como,

Page 15: 21010102201

por ejemplo, compra de exceso de equipaje, buscador de vuelos, horarios de llegada y salida, gestión

de reservas, auto check-in online, información del clima, etc. Leer más Iberia

www.spanair.com

Spanair es una de las principales aerolineas y agencias de viajes de España. Fundada en 1986, esta

aerolínea ha transportado hasta el momento a más de cien millones de pasajeros. Una de sus máximas

prioridades es ofrecer los mejores servicios de vuelos dentro de su categoría, y con este fin se creó el

compromiso de garantía de puntualidad para las rutas internas, una acción pionera en nuestro país.

Leer más Spanair

www.ryanair.com

La aerolinea Ryanair se creó en el año 1985 y ofrece en su sitio web, además de la consabida reserva

de vuelos baratos , otros servicios muy interesantes como, por ejemplo, información de disitintos tipos

de alojamiento, guías turísticas sobre los lugares de interés y las actividades que se celebran en los

destinos elegidos, posibilidad de alquiler de vehículos, etc. Actualmente, Ryanair es la mayor compañía

europea de vuelos de bajo coste. Leer más Ryanair

air-europa.com

Aerolínea española fundada en el año 1986 por la división aérea de Globalia Corporación, grupo líder

en el sector turístico de España. Fue la primera empresa aérea privada en tener una red nacional de

vuelos regulares y actualmente no solamente dispone de vuelos regulares entre las distintas capitales

españolas, sino también a las principales ciudades europeas como, por ejemplo, París, Milán, Roma,

Varsovia, Budapest, Praga, etc. Leer más Air Europa

www.easyjet.com

Easyjet es una compañía aérea internacional de vuelos de bajo coste que ofrece precios muy

competitivos en sus billetes, lo que da lugar a importantes ofertas de viajes baratos. Estos bajos

precios se han conseguido mediante la venta directa al cliente de los billetes, ya sea a través de

internet o del teléfono, en lugar de hacerlo a través del método tradicional de las agencias de viajes.

Easyjet también tiene fijada una estricta política de control de gastos. Leer más Easyjet

Page 16: 21010102201

www.vueling.com

Con Vueling es posible conseguir los pasajes más baratos en sus viajes tanto por España, como por

otros países europeos, todo ello gracias a la comercialización a través de Internet. Con el objetivo de

ofrecer el mejor servicio al mejor precio, entre las líneas de actuación de esta aerolinea están:

puntualidad, vuelos a los principales aeropuertos, flota de aviones nuevos, opción de elegir asiento,

profesionales altamente cualificados, etc. Leer más Vueling

www.aa.com

American Airlines es la mayor compañía del mundo con más de 93 millones de pasajeros al año.

Creada en el año 1926, el principal objetivo de esta línea aérea es ofrecer vuelos de calidad sin

olvidarse, por supuesto, de innovar. Esta aerolinea cuenta con 683 aeronaves de última generación.

Destaca su clase Business, donde el viajero podrá descansar, entretenerse escuchando música y

viendo películas o trabajar, ya que dispone de un espacio adecuado para tal fin. Leer más American

Airlines

britishairways.com

British Airways, además de la principal línea aérea del Reino Unido, es una de las aerolineas más

importantes del panorama internacional y una de las creadoras de Alianza Oneworld, gracias a la que

los clientes de British Airways pueden disfrutar de muchas ventajas y ofertas viajes baratos con

cobertura a nivel mundial y con una inmejorable asistencia. Su flota de más de 350 aeronaves se

compone, sobre todo, de aviones Boeing y Airbus. Leer más British Airways

www.airfrance.com

Esta tradicional aerolínea fundada en el año 1933 es una de las compañías aéreas más importantes

tanto del continente europeo, como a escala mundial. Propietaria del ya retirado y mítico avión

Concorde, Air France permite viajar a casi 200 destinos a lo largo de todo el mundo en sus más de 350

aviones. Es de destacar la infinidad de servicios que ofrece como billete electrónico, terminales de auto

check-in, información sobre los vuelos a través de Internet y teléfono móvil, etc. Leer más Air France

Page 17: 21010102201

www.alitalia.com

Esta línea aérea italiana nacida en el año 1947 opera desde el Aeropuerto Internacional Leonardo da

Vinci, también conocido con el nombre de Aeropuerto Internacional Roma-Fiumicino. Entre los diversos

servicios ofrecidos por Alitalia se pueden encontrar un potente buscador vuelos , la posibilidad de

reservar vuelos a través de Internet, información sobre las ciudades y países de destino, consulta

online y a través del móvil de los horarios de los vuelos, etc. Leer más Alitalia

www.airberlin.com

Air Berlin es una de las principales aerolineas de bajo coste de Europa con más de 25 años de

experiencia en este sector. Esta compañía aérea ofrece cerca de un centenar de destinos a los que

viajar, destacando especialmente París, Roma, Barcelona y Palma de Mallorca. Air Berlin está muy

concienciada con el medio ambiente por lo que cuenta con una flota de aviones de los más silenciosos

y de menor consumo. Leer más Air Berlin

www.avianca.com

Avianca fue creada en el año 1940 y hoy en día es una de las principales aerolineas del continente

americano con cerca de un centenar de destinos a más de una veintena de países. Entre sus fines se

encuentra la adquisición de nuevas aeronaves con el objetivo de incrementar el número de destinos

ofertados. Esta compañía aérea aboga por un servicio de alta calidad para ganar y mantener la

confianza de sus viajeros. Leer más Avianca

www.renfe.es

La compañía ferroviaria RENFE se caracteriza por la calidad y comfort de sus trenes, la puntualidad en

los horarios, la innovación en alta tecnología, los precios accesibles y la profesionalidad de los

empleados. Sin lugar a dudas, un medio de transporte para realizar viajes baratos de una manera

rápida y con todas las comodidades gracias al tren de alta velocidad (AVE). La seguridad en los viajes

es otro de los puntos valorados por los viajeros. Leer más Renfe

Page 18: 21010102201

Mostrar empresas con el nombre: Transporte Terrestre de Carga

SERVIENTREGA S.A.65960

Empaque, embalaje y transporte de mercancías y documentos mensajería encomiendas operadores logísticos mudanzas internacionales soluciones en valores mercancías documentos y en micromercado.

Av (Cl) 6 34 A-11

Colombia - Distrito Capital, Bogotá

Teléfono(s) : (57) (1) 7700410,(57) (1) 6465555

Fax : (57) (1) 7700380

Secciones

Agregar a mis Proveedores

ANKER LOGÍSTICA & CARGA LTDA.15500

Servicio Aereo, Carga Consolidada contenerizada Inland Rates Administración de Logística OTM DTA Almacenamiento Agenciamiento Aduanero Seguro de Transporte Internacional

Cl 20 82-52 Ofic. 446-Centro Empresarial Hayuelos

Colombia - Distrito Capital, Bogotá

PBX : (57) (1) 3568008

Secciones

Agregar a mis Proveedores

Page 19: 21010102201

LOGICALL - LOGISTICA INTEGRADA15500

Almacenamiento de Carga Bajo Control Aduanero (Zona Aduanera), Cumplimiento CCAA, BPA. Acondicionamiento y Distribución. Alianzas en Flete Internacional y Nacionalización Especializados en el Sector Salud

Cr106 15 A-25 Manz 9 Bdg 16

Colombia - Distrito Capital, Bogotá

Teléfono(s) : (57) (1) 7561638,(57) (1) 7561639,(57) (1) 7561637

Secciones

Agregar a mis Proveedores

CIA. DE CARGA MOVITRANSPORTES S.A.S.11850

Buen Manejo de su Carga

Av Boyaca Cr72 95-31

Colombia - Distrito Capital, Bogotá

Teléfono(s) : (57) (1) 6241818

Telefax : (57) (1) 2265978

Secciones

Page 20: 21010102201

Agregar a mis Proveedores

LOGISTICA INTEGRAL SINERGIA SAS9800

Almacenamiento y Transporte de Carga Terrestre, Administración de Inventarios, Plataforma Cross - Docking - Plataforma de Consolidación de Carga y Depósito Aduanero.

Cl 110 12 F-29

Colombia - Atlántico, Barranquilla

Teléfono(s) : (57) (5) 3777056,(57) (5) 3808390

Fax : (57) (5) 3489523

Sucursales

Secciones

Agregar a mis Proveedores

TANQUES DEL NORDESTE LTDA.9800

Trabajamos

Cl 84 48-54 B-10 L-10 Central Mayorista

Colombia - Antioquia, Itagüí

Teléfono(s) : (57) (4) 2850501

Page 21: 21010102201

Fax : (57) (4) 2850050

Secciones

Agregar a mis Proveedores

GENERAL MOTORS - COLMOTORES S.A.7950

Conocemos su Negocio

Camiones, Furgones, Kodiak, Camionetas, Buses Transporte de Carga Terrestre Operador Logístico Carrocerías.

Av Boyaca Cl 56 A Sur 33-53

Colombia - Distrito Capital, Bogotá

Teléfono(s) : (57) (1) 7400111

Fax : (57) (1) 7247300

Secciones

Agregar a mis Proveedores

SOTRANSCOL S.A.6530

Cl 21 59-48 Int 201

Colombia - Antioquia, Medellín

Page 22: 21010102201

Teléfono(s) : (57) (4) 4444621

Fax : (57) (4) 2351706

Secciones

Agregar a mis Proveedores

SOTRANSCOL S.A.6530

Transporte Especializado en Pipas

Cl 21 59-48 Int 201

Colombia - Antioquia, Medellín

Teléfono(s) : (57) (4) 4444621

Fax : (57) (4) 2351706

Secciones

Agregar a mis Proveedores

TRANSPORTADORA ESTRELLA S.A.6530

Transporte de carga a nivel nacional

Cl 64 56-60

Colombia - Antioquia, Medellín

Teléfono(s) : (57) (4) 5273300

Fax : (57) (4) 5273300 Ext. 104

Secciones

Page 23: 21010102201

Agregar a mis Proveedores

TRANSPORTES VIATELA S.A.6530

Transporte de Carga Nacional y Urbana inhouse

Cl 52 N 1 N-54 Of 201

Colombia - Valle del Cauca, Cali

Telefax : (57) (2) 4490334

Secciones

Agregar a mis Proveedores

PRACO - DIDACOL5860

"Camiones, Montacargas, Maquinas para el Manejo de Carga"

Km 20 Autop Norte-Chia, Costado Oriental

Colombia - Distrito Capital, Bogotá

Teléfono(s) : (57) (1) 6671310,(57) (1) 6671300,(57) (1) 4238300

Fax : (57) (1) 6762323

Sucursales

Page 24: 21010102201

Secciones

Agregar a mis Proveedores

CITRANS - COOPERATIVA INTERNACIONAL DE TRANSPORTES LTDA.3950

Especializados en: Bogotá, Eje Cafetero, Valle, Nariño, Putumayo. Transporte de carga Masiva, Semimasiva y Paqueteo.

Cl 77 S 47 C-13

Colombia - Antioquia, Sabaneta

Teléfono(s) : (57) (4) 3010360

Fax : (57) (4) 3010354

Secciones

Agregar a mis Proveedores

TRANSPORTE COMERCIAL CACIQUE TONÉ S.A3270

Masiva Semimasiva y Paqueteo Nacional

Cl 21 65-30 Brr. Antioquia

Colombia - Antioquia, Medellín

Teléfono(s) : (57) (4) 2358007

Page 25: 21010102201

Fax : (57) (4) 2359200

Secciones

Agregar a mis Proveedores

AVANTE TECHNIKO S.A.2990

Recepción Almacenamiento Alistamiento de Pedidos Transporte Pickiny y Packing Distribución Comercio Exterior Importaciones y Exportaciones.

Aut. Bog-Med Km. 7 Parque Indus. Celta Trade Park Vía A Bdg 13-3

Colombia - Distrito Capital, Bogotá

PBX : (57) (1) 8219000

Fax : (57) (1) 8219132

Secciones

Agregar a mis Proveedores

CARGA Y TRASTEOS UNIDOS LTDA.2990

Servicio de Carga a Nivel Nacional, Empaques y Embalaje Trasteos

Cr25 38-38

Colombia - Atlántico, Barranquilla

Teléfono(s) : (57) (5) 3721925

Page 26: 21010102201

Fax : (57) (5) 3721925

Secciones

Agregar a mis Proveedores

CHEMICAL TRANSPORTES S.A.2990

Transporte de Carga Terrestre, Transporte de Liquidos, Transporte de Isotanques, Transporte de Contenedores y Operadores Logisticos.

Cl 3 60-177 Vía 40 Carrt a Eternit 650 Mts

Colombia - Atlántico, Barranquilla

Teléfono(s) : (57) (5) 3440335

Fax : (57) (5) 3441758

Secciones

Agregar a mis Proveedores

COORDINADORA2990

Recoge y Envío de Paquetes, Transporte de Mercancías, Documentos, Mensajería.

Cl 30 A 53-16

Colombia - Antioquia, Medellín

Teléfono(s) : (57) (4) 3500040

Fax : (57) (4) 3500041

Linea gratuita : (57) 018000520555

Page 27: 21010102201

Secciones

Agregar a mis Proveedores

COORDINADORA DE TANQUES S.A.S.2990

Transporte de carga líquida a granel a nivel local, nacional e internacional. Procesos seguros, Confiables.

Cl 80 65-145

Colombia - Antioquia, Medellín

Teléfono(s) : (57) (4) 4417628

Fax : (57) (4) 4417666

Secciones

Agregar a mis Proveedores

GALOTRANS S.A.2990

Operadores Logísticos, Transporte Terrestre de Carga, Almacenamiento, Información ON LINE, del Estado de sus Negocios a traves de nuestra Página Web.