21381

30
Una breve introducción a la epidemiología - Parte I Betty C. Jung, RN, MPH, CHES

description

123

Transcript of 21381

  • Una breve introduccin a la epidemiologa - Parte IBetty C. Jung, RN, MPH, CHES

  • Objetivos de aprendizajeEntender el rol de la Epidemiologa en la prctica de la Salud Pblica.Entender los modelos de salud y enfermedad, mdicos y de salud pblica.

  • Objetivos a alcanzarEntendimiento bsico del objetivo de la epidemiologa en la prctica de la salud pblicaEntendimiento bsico de cmo la salud y la enfermedad son vistos desde la perspectiva de la medicina y de la salud pblica.

  • Rpida revisin de Salud PblicaDefinicin de servicioSistema o medios de abastecer o proveer algo til o necesario, especialmente al pblico en general.(Diccionario Macmillan, 1979)

  • Rpida revisin de Salud PblicaServicios esencialesEmergencias mdicasBomberosServicios policicosSalud Pblica*SanitarismoServicios sociales** Principalmente definidos por la comunidad local

  • Rpida revisin de Salud PblicaResponsabilidades Federales en la Salud PblicaPrioridades y objetivos en toda la nacin, en salud (Personas saludables, 2010).Asistencia tcnicaDesarrollo del concoimiento y difusinAsegurarse de que las acciones y servicios de inters pblico, sean para toda la nacin.

  • Rpida revisin de Salud PblicaResponsabilidades Estatales en la Salud PblicaSector pblico responsable de la saludNecesita evaluacionesAsegura personal esencial, para servicios de salud ambiental y educacitivo.Garantiza un mnimo de servicios de atencin en salud esencialesAsegura acceso a los servicios necesarios

  • Rpida revisin de Salud PblicaResponsabilidades Locales en la Salud PblicaEvala, monitorea y vigila problemas de salud pblica localesAsegura acceso a servicios de salud pblica de alta calidadSe asegura que la comunidad tenga acceso a los recursos federales, estatales y locales de manera justa

  • Rpida revisin de Salud PblicaIdentificando un problema en salud pblica -IMtodos cientficos estandarizadosDemografaEpidemiologaInvestigacin en Salud Pblica

  • Rpida revisin de Salud PblicaIdentificando un problema en salud pblica -IIOtros mtodos Mandos de gobiernoEvaluacin de expertosEvaluaciones de las comunidades

  • Definicin de EpidemiologaCiencia bsica de la salud pblicaEl ESSTUDIO de la DISTRIBUCION y DETERMINANTES de los ESTADOS RELACIONADOS A LA SALUD en POBLACIONES especficas, y la aplicacin de este estudio para CONTROLAR los problemas de salud

  • Usos de la informacin epidemiolgicaEvaluacin de la salud poblacional/ comunitariaDecisiones individualesCompletando el cuadro clnicoBqueda de causas de enfermedad

  • Definiendo salud y enfermedad:Dos tipologas del conocimientoDisciplinas acadmicasAnatoma, microbiologa, medicina clnicaConceptos/MtodosCiencias bsicasBioqumica, fisiologa, patologaCiencias clnicasMedicina de adultos, neonatologaMedicina poblacionalSalud/enfermedad en poblaciones humana

  • Modelos mdicos/Conceptos de enfermedad:IntroduccinHistoria natural de la enfermedadEspectro de enfermedadProceso de enfermedades infecciosasTipos de infeccinEl periodo de incubacin

  • Modelos mdicos/Conceptos de enfermedad:Historia natural de la enfermedad-ICurso de la enfermedad en el tiempoPronstico: prediccin del curso de la enfermedadEstado de susceptibilidad:Factores de riesgo: presencia asociado con aumento de la probabilidad de desarrollar la enfermedadDeterminantes de riesgo: edad, sexo, raza, historia familiar.

  • Modelos mdicos/Conceptos de enfermedad:Historia natural de la enfermedad-IIEstadio de la enfermedad clnicaClasificacin morfolgica: localizacin de un tumor, tipo histolgicoCapacidad funcional: limitaciones fsicasEvaluacin objetiva: laboratorio y hallazgos diagnsticos.

  • Modelos mdicos/Conceptos de enfermedad:Espectro de enfermedad - ISecuencia de eventos que ocurren desde el tiempo de la exposicin al agente etiolgico hasta la muerteDos componentes mayores: Manifestaciones subclnicas (exposicin, cambios patolgicos)Enfermedad clnica (usual tiempo de diagnstico, muerte)Sntomas: separados de los dos componentes anteriores.

  • Modelos mdicos/Conceptos de enfermedad:Espectro de enfermedad - IIGradiente de infeccinSecuencia de manifestaciones de enfermedad que reflejan la respuesta del husped al agente infecciosoInfeccin inaparente/subclnica ( sin datos clnicos------------>enfermedad leve----->enfermedad severa (enfermedad clnica con datos clnicos)----->muerte

  • Modelos mdicos/Conceptos de enfermedad:Procesos de Enfermedades Infecciosas-IPropiedades de las interacciones husped-parsitoInfectividad: capacidad para causar infeccin en un husped susceptiblePatogenicidad: capacidad para causar enfermedad en un huspedVirulencia: severidad de la enfermedad en el huspedInmunogenicidad: capacidad de la infeccin para producir una respuesta inmune especfica.

  • Modelos mdicos/Conceptos de enfermedad:Procesos de Enfermedades Infecciosas-IIMecanismos patognicosInvasin directa de tejidosProduccin de toxinasInfeccin persistente o latenteAumento de susceptibilidad a drogasInmunosupresin

  • Modelos mdicos/Conceptos de enfermedad:Procesos de Enfermedades Infecciosas-IIIReservorios: habitats de los agentes infecciososAnimales: zoonosis (del animal al humano)Ambiental: plantas, tierra, agua, hongosHumano: Caso: persona con la enfermedadPortador: asintomtico, infeccin inaparante

  • Modelos mdicos/Conceptos de enfermedad:Tipos de infeccinSubclnica: infectado, sin sntomasAguda: los sntomas aparecen rpido despus de la infeccinCrnica: a menudo viral, persiste a bajos niveles, difcil de controlar - difcil ddiferenciar infectado del no infectado

  • Modelos mdicos/Conceptos de enfermedad:El periodo de incubacinPeriodo de cambios patolgicos subclnicos o no aparentes despus de la exposicin finalizando con la aparicin de los signos y sntomas (enfermedad clnica)Usualmente se refiere a enfermedades infecciosasCuando se refiere a enfermedades crnicas, este periodo se le conoce como periodo de latencia

  • Modelos mdicos/Conceptos de enfermedad:Definiciones de normalidad y anormalidadDefiniciones de lo que es normal y anormal se usan para establecer la presencia de enfermedadTres definiciones populares:Normal como comn (punto de corte arbitrario)Anormalidad asociado a enfermedadAnormal como tratable

  • Modelos de salud pblica/Conceptos de enfermedad:Cadena de transmisin/infeccinAgenteFuentePuerta de salidaModo de transmisinPuerta de entradaHusped susceptible

  • Modelos de salud pblica/Conceptos de enfermedad:Modos de transmisin de la enfermedadDirecta: (beso, dispersin de gotas, relacin secual)IndirectaA travs del aire (polvo, gotas de saliva)A travs de vehculos (sangre, fomites)A travs de vectoresMecnicos (vectores, partculas suspendidas en el aireTransmisor biolgico (mosquitos, parsitos)Puerta de entradaPuerta de salida

  • Modelos de salud pblica/Conceptos de enfermedad:Ocurrencia de enfermedades epidmicasEpidemias de vehculos comunes (Comn fuente de epidemia)Fuente en un punto: todos se enferman casi al mismo tiempoIntermitente: se enferman en das, semanas o ms.ContinuaEpidemias contagiosas (Propagadas): (Transferencia serial)

  • Modelos de salud pblica/Conceptos de enfermedad:Inmunidad de conjuntoResistencia a una infeccin de la comunidad Aspectos prcticos: toda la comunidad no tiene que ser inmunizada para prevenir la ocurrencia de una epidemiaEjemplo, sarampin: la transmisin del virus deber detenerse si el 70% de la poblacin fueran inmunizados

  • Modelos de salud pblica/Conceptos de enfermedad:Tringulo o traiada epidemiolgicaPrincipal idea: interaccin del agente, husped y medio ambienteAgente: factores etiolgicos (nutricionales, qumicos, infecciosos)Husped: factores intrnsecos (dotacin gentica, psicosociales, nutricionales, inmunitarios)Ambiente: factores extrnsecos (biolgicos, sociales, fsicos)

  • Modelos de salud pblica/Conceptos de enfermedad:Red de causalidad/la ruedaRed de causalidad: los efectos nunca dependen de una causa nica, pero son resultado de la cadena de causalidadLa rueda: el eje es el husped, la cubierta es el aspecto gentico y est rodeado por factores ambientales. Necesidad de identificar numerosos factores etiolgicos. Enfatiza la separacin entre el husped y el ambiente.

    Quin es Betty C. Jung?Puedes revisar mi sitio en:http://www.geocities.com/bettycjung/index.htmEl contenido de esta serie de conferencias est basado en materiales que pueden ser encontrados en:http://www.pitt.edu/super1/lecture/lec0841/text.htmTraduccin al Espaol por Dr. Nicols Padilla, Facultad de Enfermera y Obstetricia de Celaya, Universidad de Guanajuato, MxicoEpidemiologa es la herramienta bsica cientfica con la cual los profesionales de la salud pblica estudian la enfermedad. Es una perspectiva en la cual la observacin sistemtica es la base para las inferencias puede hacerse de un fenmeno observado.Es tambin una herramienta excelente que est siendo adoptada por investigadores en ciencias de la salud para observar la efectividad de los servicios y ms especficamente de las intervenciones mdicasMs bsico es ver a la Medicina como parte de la salud pblica y no al contrario.Observando la salud y enfermedad, piensas en la Medicina como la forma especialista y la forma de salud Pblica como la forma general. Soluciones a los problemas se basan en como las preguntas son esquematizadas. As, cuando los mdicos y profesionales de la salud pblica no concuerdan en cmo resolver un problema de salud, es debido a que sus perspectivas son diferentes. Siendo diferentes, no necesariamente significan que estn mal, cuando ambos pueden estar bien. Algunas veces, la diferencia puede estar en la suencia o en los tiempos de los eventos.As, los epidemilogos pueden ser ms avocados a identificar y prevenir de disemiancin de una enfermedad entre una poblacin en el tiempo, pero una vez que la enfermedad ha afectado a un individuo, es tiempo de llamar al mdico.La mayora de los servicios esenciales son para sobrevida de las especies. Pero si est interesado en ms que slo sobrevivir, luego estars pensando acerca de la calidad de vida. Es cuando los servicios de salud pblica y servicios sociales se vuelven esenciales. Desafortunadamente, calidad es un trmino cargado de valor, el cual significa que no todos concuerdan en que significa la calidad. O significa diferentes cosas para diferentes personas.Personas saludbales 2010 es un documento desarrollado por el Servicio de Salud Pblica de EUA, una agencia de salud pblica federal,que define lo que es considerado importante para las agencias de salud pblica y otras agencias ( organizaciones no lucrativas) enfocadas a mantener a la nacin saludable. Situa una agenda de 10 aos para cumplir con los objetivos medibles. La medicin es importante, especialmente si ests interesado en seguir los progresos.Definicin ms amplia de Epidemiologa, aqu:Epidemiologa para los no iniciados. Captulo 1 Qu es epidemiologa?http://www.bmj.com/collections/epidem/epi1.html