2150502_15_Trabajo_Fase_2

14
ELECTRICIDAD Y ELECTROMAGNETISMO Fase2 ELECTRICIDAD Integrantes: ALBERTO ENRIQUE MARTINEZ VERGARA Cód. 23.553.515 OSCAR ARNULFO GUZMAN MENDEZ COD 93237989 LUIS MIGUEL RIVERA PERAFAN COD 80903498 RAFAEL RODRIGUEZ RUBIO COD 94375846 Grupo: 2150502_15 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA. Octubre 2014

description

Colaborativo Electricidad

Transcript of 2150502_15_Trabajo_Fase_2

  • ELECTRICIDAD Y ELECTROMAGNETISMO

    Fase2

    ELECTRICIDAD

    Integrantes:

    ALBERTO ENRIQUE MARTINEZ VERGARA Cd. 23.553.515

    OSCAR ARNULFO GUZMAN MENDEZ COD 93237989

    LUIS MIGUEL RIVERA PERAFAN COD 80903498

    RAFAEL RODRIGUEZ RUBIO COD 94375846

    Grupo: 2150502_15

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

    ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA.

    Octubre 2014

  • INTRODUCCION

    Dentro del presente trabajo colaborativo se estudiaran mediante el desarrollo de ejercicios prcticos y

    de forma simulada en el Software Workbench variables de voltaje, corriente, resistencia y potencia, en

    los circuitos elctricos serie y paralelo.

    La resistencia elctrica es la oposicin o dificultad que ofrece un material al paso de los electrones.

    Entre ms resistencia est presente en un circuito elctrico, ms difcil es la circulacin de corriente por

    l. La unidad de medida de la resistencia elctrica es el ohmio, el cual se representa por la letra griega

    omega ( ) y por el smbolo

    Los resistores o resistencias elctricas son los elementos de mayor empleo en el ramo de la electrnica

    y representan generalmente al elemento de carga o de consumo en muchos circuitos prcticos. Su

    funcin principal es controlar o limitar la corriente que fluye a travs de un circuito elctrico,

    presentando oposicin al paso de la corriente elctrica.

    El cdigo de colores ms empleado para resistores, se compone de cuatro franjas de color, que se leen

    de izquierda a derecha generalmente la cuarta franja es de color dorado o plateada. Mediante la

    correcta interpretacin de este cdigo, podemos conocer el valor en ohmios del resistor.

  • OBJETIVOS

    Objetivo general

    Comprobar mediante el Software Workbench la simulacin los resultados tericos obtenidos manualmente de los variables voltaje, corriente, resistencia y potencia, en los circuitos

    elctricos serie y paralelo.

    Objetivos especficos

    Realizar aportes correspondientes para el desarrollo de la actividad colaborativa encaminada al cumplimiento de la hoja de ruta.

    Desarrollo de los ejercicios planteados mediante el software.

    Estudiar los principios de la electricidad

    Comprender y aplicar la ley de Ohm

    Comprender y aplicar la ley de watt

  • PROBLEMAS PROPUESTOS

    1. Asociacin de resistencias elctricas.

    Se tienen 3 resistencias elctricas con los siguientes colores en sus franjas:

    - rojo, rojo, marrn, plateado

    - marrn, negro, rojo, plateado

    - amarillo, violeta, rojo, plateado

    Encuentre el valor de la resistencia equivalente, si:

    a. Las 3 resistencias estn en serie

    b. Las 3 resistencias estn en paralelo

  • Clculo del valor segn el color:

    - rojo, rojo, marrn, plateado

    22*10 = 220 rango de tolerancia: 217,18 222,2

    - marrn, negro, rojo, plateado

    10*100 = 1000 rango de tolerancia: 900 - 1100

    - amarillo, violeta, rojo, plateado

    47*100 = 4700 rango de tolerancia: 4230 - 5170

    a. Las 3 resistencias estn en serie:

    -Circuito En Serie:

    Calculo Manual:

  • SIMULADOR:

    b. Las 3 resistencias estn en paralelo:

    Tambien :

  • SIMULADOR:

  • 2. Aplicacin de las Leyes de los Circuitos Elctricos.

    Encuentre el voltaje, la corriente y la potencia elctrica en cada uno de los elementos de los siguientes

    circuitos elctricos.

    a. Circuito serie que contiene: una fuente de voltaje de 12V, una resistencia elctrica de 1K y una resistencia elctrica de 2K.

    Calculo Manual

    Ecuaciones

    Potencia P = V*I

    Voltaje V = P/I

    Corriente elctrica I=P/V

  • Voltaje VT = 12 v

    R= RT = 3000

    Resistencia

    R1 = 1K = 1000

    R2 = 2K = 2000

    R1,2= 1000+2000= 3000 (resistencia elctrica)

    Aplicacin de la formula

    Voltaje (formula)

    Conclusion:

    Voltaje suministrado por la fuente es 12

    Voltaje total =

    Potencia

  • SIMULADOR

  • b. Circuito paralelo que contiene: una fuente de voltaje de 12V, una resistencia elctrica de 2K y una resistencia elctrica de 4K.

    Nota: Los circuitos en paralelo tienen el mismo voltaje en cada elemento, pero las

    resistencias manejan o tienen su propia corriente.

    RT= R1 X R2 = 8.000.000 = 1.333.33

    R1 + R2 6.000

    Las resistencias totales serian:

    Se tiene la intensidad elctrica y el voltaje, busquemos la potencia

    Potencia

  • SIMULADOR

  • CONCLUSIONES

    Se pudo verificar mediante el Software Workbench las variables voltaje, corriente, resistencia y potencia, en los circuitos elctricos serie y paralelo.

    la resistencia equivalente o total de un conjunto de dos o ms resistencias conectadas en serie es igual a la suma aritmtica de todas ellas.

    la resistencia equivalente o total de un circuito en paralelo, debemos hallarlo tomando el inverso de la suma de los inversos de cada resistor.

    En un circuito en serie los receptores estn instalados uno a continuacin de otro en la lnea elctrica, de tal forma que la corriente que atraviesa el primero de ellos ser la misma que la que

    atraviesa el ltimo.

    En un circuito en paralelo cada receptor conectado a la fuente de alimentacin lo est de forma independiente al resto; cada uno tiene su propia lnea, aunque haya parte de esa lnea que sea

    comn a todos

  • BIBLIOGRAFIA

    Al final.com. (2012). Proncipios basicos de electricidad. http://www.alfinal.com/Temas/corriente.php.

    Junta de andalucia. (2014). Recursos Informaticos-Electricidad . Obtenido de Circuitos electricos :

    http://www.juntadeandalucia.es/averroes/recursos_informaticos/andared02/tecnologia/images/4

    -elctri.pdf

    Simulador software Workbench . (s.f.). Obtenido de : https://sites.google.com/site/andreshere/fisica-

    electronica

    Tellez, F. R., & Gomez, J. E. (2010). Modulo de electricidad y electromagnetismo. Obtenido de

    http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/ingenieria/2001601/

    http://www.alfinal.com/Temas/corriente.phphttp://www.juntadeandalucia.es/averroes/recursos_informaticos/andared02/tecnologia/images/4-elctri.pdfhttp://www.juntadeandalucia.es/averroes/recursos_informaticos/andared02/tecnologia/images/4-elctri.pdfhttps://sites.google.com/site/andreshere/fisica-electronicahttps://sites.google.com/site/andreshere/fisica-electronicahttp://www.virtual.unal.edu.co/cursos/ingenieria/2001601/