2.17. Mezcla de la fibra n y s en el rebreaker o integrado

2

Click here to load reader

Transcript of 2.17. Mezcla de la fibra n y s en el rebreaker o integrado

Page 1: 2.17.   Mezcla de la fibra n y s en el rebreaker o integrado

2.17.- MEZCLA DE LA FIBRA "N" Y "S" EN EL REBREAKER O

INTEGRADO

Objetivo:

Conocer sobre la mezcla de la fibra

“N” y ”S” y sus aplicaciones.

Page 2: 2.17.   Mezcla de la fibra n y s en el rebreaker o integrado

2.17.- MEZCLA DE LA FIBRA "N" Y "S" EN EL REBREAKER O

INTEGRADO

La mezcla más utilizada para un "HB" es de 60% fibra "N " (vaporizada) y 40% fibra" S " (sin vaporizar). Esta proporción se puede lograr aproximadamente mezclando el 50%; de los botes de fibra "N" y 50% de los botes de fibra "S".

En el caso de trabajar fibra 100% N es muy importante que los encartamientos (distancia entre rodillos) sean un poco mayor que las fibras más largas del corte para evitar un estiramiento en frío lo cual en el hilado daría un encogimiento residual no deseado.

Para mejorar la mezcla el ideal es formar un stock de TOPS (botes de rompedora) lo más grande posible el cual se almacena en varias líneas y se deberá consumir en forma cruzada (Ejem. Tops 1-6-2-7 etc.). La mezcla mencionada anteriormente es la más común Pero se pueden cambiar las proporciones según el hilado final deseado. En el caso del HB la proporción "S" de la mezcla no debería ser inferior al 35% ya que el hilado una vez teñido perderá resistencia a la rotura (cN/Tex); excepción hecha de T-56 HB ESPECIAL básicamente para alfombras.