22 Sesion de Aprendizaje Public Id Ad

9
SESIÓN APRENDIZAJE I. DATOS GENERALES: 1. UGEL : 03 - Breña 2. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : PEDRO ADOLFO LABARTHE EFFIO 3. ÁREA : Educación para el trabajo 4. ESPECIALIDAD : Computación e informática 5. CICLO Y GRADO : 1er ciclo – 1er grado 6. TEMA : Comercialización: Técnicas de publicidad 7. DOCENTE TUTOR : Johnny Ramírez Mendizábal 8. DOCENTE PARTICIPANTE : Gabriela Santisteban León 9. TURNO : Mañana 10. HORAS : 2 horas 11. FECHA : CAPACIDADES / APRENDIZAJES PREVISTOS: CAPACIDAD Realiza procesos de planificación y comercialización de productos APRENDIZAJE ESPERADO. Identificar los afiches de publicidad como un medio para realizar las ventas de sus productos. ACTITUD Disposición cooperativa y democrática I. TEMA TRANSVERSAL: Educación en valores formación ética y calidad ambiental. Educación para el mejoramiento de la calidad y la competitividad. II. ESTRATEGIAS METODÓLOGICAS. ACTIVIDAD ESTRATEGIAS RECURSO EDUCATIVO TIEMPO INICIO HILO CONDUCTOR ¿Qué hicimos la sesión anterior? Respuesta de los estudiantes: * Crear una cuenta en Gmail * Crear un Weblog * Presentamos: Mascaras Gatitos Llaveros Ilustracione s Preguntas Láminas Pizarra, tizas, preguntas. 15 min.

Transcript of 22 Sesion de Aprendizaje Public Id Ad

Page 1: 22 Sesion de Aprendizaje Public Id Ad

SESIÓN APRENDIZAJE

I. DATOS GENERALES:

1. UGEL : 03 - Breña2. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : PEDRO ADOLFO LABARTHE EFFIO3. ÁREA : Educación para el trabajo4. ESPECIALIDAD : Computación e informática5. CICLO Y GRADO : 1er ciclo – 1er grado6. TEMA : Comercialización: Técnicas de publicidad7. DOCENTE TUTOR : Johnny Ramírez Mendizábal 8. DOCENTE PARTICIPANTE : Gabriela Santisteban León9. TURNO : Mañana10. HORAS : 2 horas11. FECHA :

CAPACIDADES / APRENDIZAJES PREVISTOS:

CAPACIDAD Realiza procesos de planificación y comercialización de productos

APRENDIZAJE ESPERADO.Identificar los afiches de publicidad como un medio para realizar las ventas de sus productos.

ACTITUD Disposición cooperativa y democrática

I. TEMA TRANSVERSAL: Educación en valores formación ética y calidad ambiental. Educación para el mejoramiento de la calidad y la competitividad.

II. ESTRATEGIAS METODÓLOGICAS.ACTIVIDAD ESTRATEGIAS RECURSO

EDUCATIVOTIEMPO

INICIOHILO CONDUCTOR¿Qué hicimos la sesión anterior?Respuesta de los estudiantes:* Crear una cuenta en Gmail* Crear un Weblog* Presentamos:

MascarasGatitosLlaverosPulseras

¿Para qué lo han hecho?Para vender un producto por Internet¿Qué tipo de pulsera?De papel, de hilo¿Qué hace falta para que lo compren?Hacer mas propagandaCon la finalidad de activar conocimientos previos, el docente formula las siguientes interrogantes: ¿Qué imágenes observamos a nuestro alrededor

durante la campaña electoral? ¿Qué expresan las diferentes imágenes?

Ilustraciones

Preguntas intercaladas

LáminasPizarra, tizas, preguntas. 15 min.

Page 2: 22 Sesion de Aprendizaje Public Id Ad

Propósito de la sesión: Caracterizar los elementos de la publicidad como un medio de la comercializaciónSe menciona: Los criterios de evaluación de la sesión y la importancia del respeto a las normas de convivencia.NORMAS DE CONVIVENCIA

N°orden

Apellidos y nombres / GRUPOINDICADORES DE EVALUACIÓN

1 2 3 4GRUPO 1

1234

GRUPO 21234

GRUPO 31234

GRUPO 41234INDICADOR 1: Respeto AINDICADOR 2: Puntualidad BINDICADOR 3: Responsabilidad CINDICADOR 4: Trabajo en Grupo D

Conflicto cognitivo:(Se reparte recortes de propaganda de tv, autos, lentes, electrodomesticos) ¿Qué observan?

Productos, Marcas, Diseños, Imagen, Características, Promociones, Precios, Modelos

¿Con qué fines se diseñan?Para vender un productoInformar a las personas

¿Qué propaganda de alimentos recuerdas más? ¿Todos los afiches que observas en los periódicos

educan?¿porque?Si, a veces, cuando promueven la lecturaNo, cuando salen personas desnudas ¿Qué elementos deberíamos considerar para

organizar propaganda y promover la venta de los productos?

Imágenes variadas, Precios, Mensajes, Tiempos

¿Las letras son grandes o chicas?¿Todo lo mencionado sigue a algo?La publicidadSe anotan las respuestas de los estudiantes.¿Qué vamos a mejorar hoy día?“Reconocer las técnicas que utiliza la publicidad”

Page 3: 22 Sesion de Aprendizaje Public Id Ad

DesarrolloConstrucción del aprendizaje

1. Recepción de la información.Entrega la hoja de información y explicación del tema en forma interactiva, subrayan y resaltan las ideas fuerza.2. Caracterización de los elementos que se

organizarán en los afiches.Los estudiantes identifican los elementos y su organización en diversos afiches publicitarios

3. Disposición de los elementos de las propagandas considerando los criterios y orden establecidos.

En la pizarra se escribe el siguiente cuadro:Elementos observados DescripciónEslogan “Sonríe… oportunidad

única”“Disfruta lo mejor de Panasonic”

Imagen Dos, tres, cuatroTextos secundario

Arma un cuadro integrando los aspectos anteriores:

Elementos observados

Criterios de organización

Orden establecido

AplicaciónElaboran un afiche a partir del producto que se intenciona venderCada alumno elaborará su propio afiche publicitario de acuerdo al producto o servicio de su empresa, considerando los elementos de análisis efectuados sobre las propagandas mostradas

Luego expondrán su afiche.

Preguntas intercaladas

Láminas,

Hojas bondpizarra, plumones, tijeras, goma, etc.

Pizarra, plumones.

15 min.

15 min.

50 min.

A manera de evaluación el docente y los alumnos formulan preguntas al final de las exposiciones a los integrantes de cada grupo tratando de afianzar lo aprendido, y comparando sus resultados entre ellos; deben argumentar la finalidad de su afiche publicitario.

Preguntas intercaladas

Hojas bond pizarra, plumones, textos.

20 min.

Aplicación de lo aprendido:Recolectar distintos afiches publicitarios y señalar sus elementos.

Evaluación de la ejecución

Hojas bond, lápiz, etc.

15 min.

20 min.

Transferencia a situaciones nuevas¿Qué harías si en tu comunidad no existiesen medios de comunicación? ¿Cómo difundirías el consumo de tu producto? ¿Cómo difundirías el consumo de tu producto si en tu comunidad no existiesen medios de comunicación?

Reflexión: Se les entrega a los alumnos una ficha de auto evaluación.

Hojas de auto evaluación.

Page 4: 22 Sesion de Aprendizaje Public Id Ad

III. EVALUACIÓN.

INDICADORES TÉCNICAS INSTRUMENTOS

Organiza la publicidad para realizar las ventas de sus productos, mediante la elaboración de afiches.

Técnica de Observación.

Rúbrica

Actitud ante el área

LaboriosidadSe esfuerza por mejorar su proyecto.

Observación espontánea

Ficha de seguimiento de actitudes.

IV. MEDIOS Y MATERIALES

Separata, Pápelo grafo, Plumones, Laminas, etc.

V. BIBLIOGRAFÍABanco de Crédito, “Aula Empresa”, 3er grado, Lima Perú, 2007Proescuela, “Somos Jóvenes Emprendedores”, 4to grado, Lima Perú, 2006

Page 5: 22 Sesion de Aprendizaje Public Id Ad

HOJA DE INFORMACION.

TEMA: ESTRATEGIAS COMERCIALES.TECNICAS DE PUBLICIDAD DE PRODUCTOS Y/O SERVICIOS

PROFESORA: ROSARIO ISIDRO CAMAC.

La publicidad está en todas partes y a toda hora junto a tí: aparece en televisión, radio, carteles, volantes, revistas y diarios. La publicidad atrapa tu atención y te invita a vivir de una determinada manera, creando muchas veces estereotipos.

¿QUE ES PUBLICIDAD?Término utilizado para referirse a cualquier anuncio destinado al público y cuyo objetivo es promover la venta de bienes y servicios. La publicidad está dirigida a grandes grupos.

¿CUALES SON LOS ELEMENTOS DE LA PUBLICIDAD?La publicidad que se inserta en un medio escrito (prensa, carteles, paneles) constan de:

ESLOGANExpresión breve, llamativa y fácilmente memorizable, que se asocia al producto que se intenta vender.

LA IMAGENPodemos utilizar imágenes como: Personajes, lugares significativos.Colores frios, cálidos.

TEXTO SECUNDARIO: Más amplio y detallado. Trata de convencer al lector de que es verdad lo que se anuncia, presenta las cualidades del producto o apelando al instinto y emociones del lector.

Page 6: 22 Sesion de Aprendizaje Public Id Ad

RUBRICA

ASPECTO RANGOSEXCELENTE

(6)BUENO

(5)SATISFACTORIO

(4)REQUIERE

MEJORAS (3)Identificación de los elementos que se organizará.

Identificación de todos los elementos importantes.

Identifica varios elementos importantes.

Identifica algunos elementos importantes.

Omite elementos importantes.

Determinación de los criterios de organización.

La información esta muy bien organizada.

La información está bien organizada.

La información está organizada, pero omite algunos elementos.

La información proporcionada parece no estar organizada.

Disposición de los elementos considerando los criterios y orden establecidos.

Construye un afiche apropiado al producto a ofrecer al consumidor.

Coloca la mayoría de los elementos dando como resultado un afiche fácil de entender.

Coloca sólo unos pocos elementos, dando como resultado un afiche difícil de entender.

Produce un resultado final que no es un afiche publicitario.

PUNTAJE OBTENIDO: ………………………..OBSERVACIONES:……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

RUBRICA

ASPECTO RANGOSEXCELENTE

(6)BUENO

(5)SATISFACTORIO

(4)REQUIERE

MEJORAS (3)Identificación de los elementos que se organizará.

Identificación de todos los elementos importantes.

Identifica varios elementos importantes.

Identifica algunos elementos importantes.

Omite elementos importantes.

Determinación de los criterios de organización.

La información esta muy bien organizada.

La información está bien organizada.

La información está organizada, pero omite algunos elementos.

La información proporcionada parece no estar organizada.

Disposición de los elementos considerando los criterios y orden establecidos.

Construye un afiche apropiado al producto a ofrecer al consumidor.

Coloca la mayoría de los elementos dando como resultado un afiche fácil de entender.

Coloca sólo unos pocos elementos, dando como resultado un afiche difícil de entender.

Produce un resultado final que no es un afiche publicitario.

PUNTAJE OBTENIDO: ………………………..OBSERVACIONES:……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

INSTITUCION EDUCATIVA: ……………………………………………………………………………………………………………AREA: ……………………………………………………………………………………………………………NOMBRE DE LA ACTIVIDAD:……………………………………………………………………………………………………………

INSTITUCION EDUCATIVA: ……………………………………………………………………………………………………………AREA: ……………………………………………………………………………………………………………NOMBRE DE LA ACTIVIDAD:……………………………………………………………………………………………………………

Page 7: 22 Sesion de Aprendizaje Public Id Ad

FICHA DE AUTOEVALUACION

AREA : Educación para el TrabajoProfesor: ……………………………………………………………………….Tema : ………………………………………………………………………… Fecha: ……………………..Apellidos y nombres: …………………………………………………………….Año y sección: …………….

Nº INDICADORESVALORACION2 1 0

1 Escucho con atención a mis compañeros.2 Expreso mis opiniones sin agredir a los demás.3 Soy responsable de mis actos.4 Soy tolerante ante la crítica.5 Reconozco y corrijo mis errores.6 Participo con entusiasmo.7 No he jugado, ni he interrumpido a mis compañeros.8 Aporto ideas nuevas.9 Valoro mi trabajo y el de mis compañeros.10 Valoro el trabajo en equipo y el de los demás.

FICHA DE AUTOEVALUACION

AREA : Educación para el TrabajoProfesor: …………………………………………………………….……………………….Tema : …………………………………………………… Fecha: ……………………..Apellidos y nombres: ………………………………………. Año y sección: …………….

Nº INDICADORESVALORACION2 1 0

1 Escucho con atención a mis compañeros.2 Expreso mis opiniones sin agredir a los demás.3 Soy responsable de mis actos.4 Soy tolerante ante la crítica.5 Reconozco y corrijo mis errores.6 Participo con entusiasmo.7 No he jugado, ni he interrumpido a mis compañeros.8 Aporto ideas nuevas.9 Valoro mi trabajo y el de mis compañeros.10 Valoro el trabajo en equipo y el de los demás.