2/2 Tabla Corregida y Mas ion 07-08-09

download 2/2 Tabla Corregida y Mas ion 07-08-09

of 1

Transcript of 2/2 Tabla Corregida y Mas ion 07-08-09

  • 8/4/2019 2/2 Tabla Corregida y Mas ion 07-08-09

    1/1

    3da Viernes, 7 de agosto de 2009

    SERVICIO DE JUVENTUD, EDUCACIN Y MUJERANUNCIO

    En el BOP n 151 de fecha 6 de agosto de 2009 se public anuncio de licitacin conforme

    al siguiente contenido:

    ENTIDAD ADJUDICADORA: Consejo de Gobierno Insular.OBJETO:

    PLAZO DE EJECUCIN. 8 meses.TRAMITACIN. Ordinaria PROCEDIMIENTO DE ADJUDICACIN. Abierto.PRESUPUESTObase licitacin: 141.904,76 . Valor Estimado: 141.904,76 .GARANTAS. Provisional: no se exige. Definitiva: 5%OBTENCIN DE LA DOCUMENTACIN E INFORMACIN. Registro General del

    Excmo. Cabildo Insular, Plaza de Espaa, 1, y Registros Auxiliares. Telfono: 901.501.901

    Fax: 922.23.97.04 Internet: Perfil del contratante en www.tenerife.es.

    REQUISITOS ESPECFICOS DEL CONTRATISTA. Segn pliegos.PRESENTACIN DE LAS OFERTAS. Fecha lmite: Las 13:00 horas del 22 de agosto

    de 2009. Sern admitidas las proposiciones presentadas por Correos, en cuyo caso el interesado

    deber acreditar, con el resguardo correspondiente, la fecha de imposicin del envo en la

    oficina de Correos y comunicar en el mismo da al rgano de contratacin, por fax, telex o

    telegrama, la remisin de la proposicin (fax: 922 23 97 04). Sin la concurrencia de ambos

    requisitos, no ser admitida la proposicin en el caso de que fuera recibida fuera del plazo

    fijado para la licitacin.

    LUGAR DE PRESENTACIN. Registro General de Entrada del Excmo. Cabildo insularde Tenerife, Negociado de Proposiciones, Documentos e Intereses.

    CRITERIOS DE VALORACIN Y MEJORAS. Establecidos en pliego de clusulasadministrativas particulares.

    GASTOS DE ANUNCIOS. Hasta la cantidad mxima de 3.000 euros.Santa Cruz de Tenerife 6 de agosto de 2009.

    14 Talleres de Igualdad de oportunidades, diseo,

    14 Talleres de autoestima y habilidades sociales y cognitivas elaboracin

    14 Talleres de alfabetizacin informtica y aprendizaje de herramientas informticas e imparticin

    14 Talleres de sensibilizacin ambiental solo imparticin

    LA CONSEJERA DELEGADA DE JUVENTUD, EDUCACIN E IGUALDADJosefa Garca Moreno

    Un plan contra elolor desagradablede la refineraMedio Ambiente pide un estudio y unPlan para este ao y topes, para 2010

    Esa Hernndez / V. P.Santa Cruz de Tenerife

    El Gobierno canario modific la Autorizacin Ambiental Inte-grada entregada a la refineraponiendo condiciones para lasemisiones de olor desagradable.

    Cepsa tiene que entregar un

    Plan de Gestin de Olor a la Con-sejera de Medio Ambiente antesdel 31 de diciembre de este ao ytambin en ese tiempo hacer lle-gar un estudio olfatomtricorealizado por un organismoindependiente. Medir los nive-les de olor y las concentracionesde Sulfuros Totales Reducidos(TRS) expresados como sulfurode hidrgeno (ese gas cuyohedor es similar al del huevopodrido) en el permetro de lainstalacin y zona de influencia;segn el Plan de Calidad del Aireregional: Santa Cruz-La Laguna.

    Como mnimo, se identifica-rn todas las fuentes de olor des-

    agradable y se cuantificarn susniveles de emisin; se determi-nar qu sustancias qumicaslo componen; se analizarn lacausas, se valorarn niveles yTRS, se identificarn a los afec-

    tados; y se recogern medidaspreventivas y correctoras yBuenas Prcticas Ambientales.

    La valoracin de los niveles deolor desagradable deber reali-zarse teniendo en cuenta las con-diciones atmosfricas locales ylos distintos escenarios estacio-nales, como la calima que

    potencia el efecto de los txicos(y su olor); las brisas locales , quelos empujan hacia la ciudad; y lainversin trmica, que losempuja hacia el suelo. Con fen-menos meteorolgicos desfavo-rables, el Gobierno ordena evitaren la medida de lo posible ope-raciones que generen ms olor.

    El lmite en el permetro y lazona de influencia ser de 5Unidades de Olor Europea pormetro cbico de aire antes de queacabe 2010. Tambin antes, sedebe cumplir con los lmites deTRS (10 microgramos por metrocbico a la hora y 5 diarios);hasta entonces el lmite ser de

    un 25% de esos valores. Se ela-borar una base de datos de epi-sodios de olor y toda la informa-cin ser recopilada en uninforme anual que Cepsa debeenviar a la Consejera.

    PERMISO DEL GOBIERNO CANARIO A CEPSA PARA AUMENTAR EMISIN

    FUENTE: GOBIERNO DE CANARIAS. FE DE ERRATAS: AYER,POR ERROR,LOS LTIMOS CUATRO FOCOS SALIERON CON UN TEXTO FALSO. ESTE ES ELCUADRO CORRECTO / DA

    CADU 2

    VISBREAKER

    FOSTER

    HIDRO-1

    P. DEKA-1

    P. DEKA-2

    CALDERA-1

    CALDERA-2

    CALDERA-3

    ACEITE TRM.

    HIDRO-2

    Cogeneracin

    AAI 2008 Modificacin AAI 2009Monxido de carbono (CO) 50(Ya tena permitido 1200mg/Nm3 en el 3% de O2,lamedida que se iguala)

    Monxido de carbono (CO) 100

    Dixido de azufre (SO2) 1100Partculas 50

    Monxido de carbono (CO) 50

    Dixido de azufre (SO2) 1200Partculas 100(85, 2011-2012 Tmb. otros focos)Monxido de carbono 100

    Partculas 50xidos de Nitrgeno (NO2) 450Monxido de carbono (CO) 50

    Partculas 100(85 en 2011 y2012)Oxidos de Nitrgeno 600Monxido de carbono 100

    Dixido de azufre (SO2) 850Partculas 50xidos de Nitrgeno (NO2) 450Monxido de carbono (CO) 50

    Dixido de azufre (SO2) 1200Partculas 100NO2 600 (450, 2011-2012)Monxido de carbono (CO) 100

    Partculas 50xidos de Nitrgeno (NO2) 450Monxido de carbono (CO) 50

    Partculas 100(85 en 2011 y2012)NO2 600 (450, 2012)Monxido de carbono 100

    Partculas 50xidos de Nitrgeno (NO2) 450Monxido de carbono (CO) 50

    Partculas 100(85 en 2011 y2012)NO2 600 (450, 2011-2012)Monxido de carbono 100

    Dixido de azufre (SO2) 1100Partculas 50xidos de Nitrgeno (NO2) 450Monxido de carbono (CO) 50

    Dixido de azufre (SO2) 1200Partculas 100NO2 600Monxido de carbono (CO) 100

    Dixido de azufre (SO2) 1100Partculas 50xidos de Nitrgeno (NO2) 450Monxido de carbono (CO) 50

    Dixido de azufre (SO2) 1200Partculas 100NO2 600Monxido de carbono (CO) 100

    Dixido de azufre (SO2) 1100Partculas 50xidos de Nitrgeno (NO2) 450Monxido de carbono (CO) 50

    Dixido de azufre (SO2) 1200Partculas 100NO2 600 (450, 2012)Monxido de carbono (CO) 100

    Dixido de azufre (SO2) 850Partculas 50xidos de Nitrgeno (NO2) 450Monxido de carbono (CO) 50

    Dixido de azufre (SO2) 1200Partculas 100NO2 600 (450, 2011-2012)Monxido de carbono (CO) 100

    Dixido de azufre (SO2) 1100Partculas 50xidos de Nitrgeno (NO2) 450Monxido de carbono (CO) 50

    Dixido de azufre (SO2) 1200Partculas 100NO2 600Monxido de carbono (CO) 100

    xidos de Nitrgeno (NO2) 300Monxido de carbono (CO) 50

    xidos de Nitrgeno (NO2) 350Monxido de carbono (CO) 100

    El Gobierno canario

    impone lmites al olory permite subir las

    emisiones

    Tras el recurso judicial deCepsa y su aviso de quecon esos lmites podracerrar, Medio Ambiente leconcede,el 21 de julio, elpermiso que deneg enoctubre.En el cuadro,slo los incrementos. ElAyuntamiento no aleg.

    V. P. / E.H.Santa Cruz de Tenerife

    La Junta de Personal del Ayunta-miento de Santa Cruz decidi,por unanimidad, el pasado mir-coles, continuar con las concen-traciones durante todos los vier-nes y lunes de agosto, de 10.00 a11.00 horas, frente a las puertasdel Ayuntamiento debido a queno se ha dado an cumplimientoal decreto del alcalde, MiguelZerolo, que estableca eldesalojo de la sede de General

    Antequera, junto al edificio prin-cipal del Ayuntamiento.

    Asegura la Junta en su acuerdoque no parecen haber cambiadolas deficientes condiciones deledificio y que, en las conversa-

    ciones con Zerolo y el concejal deBienestar, Ignacio Gonzlez, nose nos ha garantizado eldesalojo. Sealan incluso la lle-

    gada de personal de otros edifi-cios. Buena parte de los funcio-narios ya se ha trasladado alremodelado instituto HermanosGarca Cabrera, en Ofra, nuevasede administrativa del Ayunta-

    miento, hasta que se construya ladefinitiva en Tom Cano.

    El Ayuntamiento se plante en2008 trasladar sus oficinas cen-

    trales al edificio que dej libre laTesorera de la Seguridad Social,prximo a la plaza de Espaa, yno al Garca Cabrera, como haba

    previsto desde 2005, a pesar deque ya haba invertido en el viejoinstituto ms de 6 millones deeuros. Unas obras que se adjudi-caron en 2005 sin concursopblico a Imes con el argumentode la urgencia de contar con unedificio al que trasladar a los fun-cionarios, por las deficiencias delas oficinas de General Ante-quera, como falta de escaleras deemergencia y medidas contraincendios. La adjudicacin adedo se hizo con el reparo delinterventor municipal y tras dosinformes, firmados por los mis-mos abogados municipales y elmismo da, pero contradictorios;uno favorable a la contratacindirecta por la urgencia, y otro no,al considerar el proyecto obra

    mayor. El asunto se halla denun-ciado ante la Fiscala Anticorrup-cin por el colectivo Justicia ySociedad.

    Denuncian el retraso en desalojarlas oficinas de General Antequera

    La Junta dePersonal municipalconvoca nuevasconcentracioneseste mes

    LA PALMA EL SECTOR VITIVINCOLA DE FUENCALIENTE SE QUEDASIN MATERIAPRIMA POR EL INCENDIO FORESTAL.Pgina 9