23-06-2010. Novas da Xustiza nº 253

19
Novas da xustiza Nº 253. 23 de xuño de 2010 OPOSICIÓNS Convocadas as oposicións na admi- nistración de Xustiza (OEP 2010) No BOE do 22 de xuño publícase a convocatoria dos procesos se- lectivos de acceso aos Corpos Xerais da Administración de Xustiza (Xestión, Tramitación e Auxilio) e de Médicos Forenses. Páx. 2 Texto completo da nova >>> OPOSICIÓNS Xestión, promoción interna. Curso práctico e selección de titores A Dirección Xeral de Xustiza deunos traslado do aviso relativo ao comezo do período de prácticas do proceso selectivo para o Corpo de xestión, promoción interna, así como a convocatoria para aqueles funcionarios que desexen solicitar ser titores. Páx. 6 Texto completo da nova >>> HORARIO Horario nos xulgados de garda Nos cadros resumo que publicamos hai uns días sobre a xornada e horario de traballo nos xulgados de garda deslizouse unha errata nas gardas diarias para a celebración de xuízos rápidos polo que, unha vez corrixida, volvemos publicar os cadros. Desculpas. Páx. 10 Texto completo da nova >>> Outras novas Citas 23 de junio: Día mundial de los Servicios Públicos Revista de prensa El Parlamento rebaja los sueldos de los funcionarios con las críticas del PSdeG y el rechazo del BNGEl Defensor del Pueblo alerta del "servicio muy defi- ciente" que prestan los regis- tros civiles y pide su reformaEdita CCOO de Xustiza Páxina web http://ccooxustiza.blogspot.com/ Correo electrónico [email protected] Subscricións - Colaboracións Se queres publicar un artigo ou un comen- tario no boletín, se queres realizar unha consulta ou unha suxestión ou se queres recibir o boletín remítenos un correo electró- nico Diarios oficiais Taboleiro de avisos Delegados

description

Boletin informativo de CCOO de Xustiza Oposicions - Horario - Citas - Revista de prensa - Taboleiro de avisos - Delegados - Paxinas web

Transcript of 23-06-2010. Novas da Xustiza nº 253

Page 1: 23-06-2010. Novas da Xustiza nº 253

Novas da xustiza

Nº 253 . 23 de xuño de 2010

OPOSICIÓNS

Convocadas as oposicións na admi-nistración de Xustiza (OEP 2010)

No BOE do 22 de xuño publícase a convocatoria dos procesos se-

lectivos de acceso aos Corpos Xerais da Administración de Xustiza

(Xestión, Tramitación e Auxilio) e de Médicos Forenses.

Páx. 2 Texto completo da nova >>>

OPOSICIÓNS

Xestión, promoción interna. Curso práctico e selección de titores

A Dirección Xeral de Xustiza deunos traslado do aviso relativo ao

comezo do período de prácticas do proceso selectivo para o Corpo

de xestión, promoción interna, así como a convocatoria para

aqueles funcionarios que desexen solicitar ser titores.

Páx. 6 Texto completo da nova >>>

HORARIO

Horario nos xulgados de garda

Nos cadros resumo que publicamos hai uns días sobre a xornada e

horario de traballo nos xulgados de garda deslizouse unha errata

nas gardas diarias para a celebración de xuízos rápidos polo que,

unha vez corrixida, volvemos publicar os cadros. Desculpas.

Páx. 10 Texto completo da nova >>>

Outras novas

Citas

23 de junio: Día mundial de

los Servicios Públicos

Revista de prensa

“El Parlamento rebaja los

sueldos de los funcionarios

con las críticas del PSdeG y

el rechazo del BNG”

“El Defensor del Pueblo

alerta del "servicio muy defi-

ciente" que prestan los regis-

tros civiles y pide su reforma”

Edita

CCOO de Xustiza

Páxina web

http://ccooxustiza.blogspot.com/

Correo electrónico

[email protected]

Subscricións - Colaboracións

Se queres publicar un artigo ou un comen-

tario no boletín, se queres realizar unha

consulta ou unha suxestión ou se queres

recibir o boletín remítenos un correo electró-

nico

Diar ios o f i c i a i s Tabo le i ro de av i sos De legados

Page 2: 23-06-2010. Novas da Xustiza nº 253

2 Novas da Xustiza

23

d

e

xu

ño

d

e

20

10

OPOSICIÓNS

Convocadas as oposicións na administración de Xustiza

En el BOE del 22 de Junio, se convocan los procesos selectivos de acceso

a los Cuerpos Generales de la Administración de Justicia (Gestión, Tramita-

ción y Auxilio) y de Médicos Forenses, correspondientes a la OEP aprobada

y acumulada del 2009-2010.

Entre las únicas novedades respecto al proceso selectivo anterior se en-

cuentra:

El turno libre se desarrollará mediante el sistema de oposición,

el turno de promoción interna se regirá como siempre por el siste-

ma de concurso-oposición.

En Auxilio Judicial: Los ejercicios test y cuestionario de 50 pre-

guntas test referidas a dos casos prácticos de diligencia judicial se

realizarán en el mismo día y el ministerio ha admitido la pro-

puesta de CCOO de sumar la calificación obtenida en cada

uno de ambos ejercicios, superando el mínimo de 50 puntos

en cada uno de ellos. Quienes superen de esta manera el

ejercicio y, en su caso, la oposición, pasarán directamente al

curso práctico, una vez nombrados funcionarios en prácticas.

En Tramitación, sin embargo, el Ministerio no ha admitido nuestra

propuesta de valoración conjunta de ambas pruebas de igual forma

que en Auxilio (test y preguntas referidas a un caso práctico) que se

realizarán también el mismo día. La prueba de Word se celebrará

posteriormente para aquellos que superen las dos pruebas corres-

pondientes al primer ejercicio.

En Gestión: el ministerio ha mantenido también su propuesta ini-

cial de celebrar todos los ejercicios de promoción interna el

mismo día, que desde CCOO consideramos absolutamente inviable

y así lo defendimos en la mesa pues será muy difícil que el opositor

pueda realizar con garantías de éxito todos los ejercicios en un

mismo día; además, tampoco admite la eliminación de la lectura del

segundo ejercicio, sin embargo, el ministerio sí mantiene el proceso

selectivo de turno libre igual que la convocatoria anterior, a des-

arrollar en días diferentes.

Page 3: 23-06-2010. Novas da Xustiza nº 253

FSC-CCOO Novas da Xustiza

3

23

d

e

xu

ño

d

e

20

10

Ha introducido algunos pequeños cambios en la valoración

de los méritos de promoción interna respecto a los Cursos y

excluye de valoración a los cursos de de contenido jurídico de 10 o

menos horas, y también los cursos informáticos de 5 o menos

horas.

Los temarios (y las bases comunes) que rigen estos procesos selectivos

se publicaron en el BOE del día 19 de mayo de 2010, con algunos cambios

respecto a los anteriores.

Plazo de presentación de instancias: del 23 de junio al 12 de julio

(ambos incluidos). La solicitud también podrá descargarse desde la página

web www.mjusticia.es y, salvo los que estén exentos de pago de tasas o

tengan derecho a su reducción, también podrán presentarlas a través del

registro telemático de la misma web.

Convocatorias

Publicado no Boletín Oficial do Estado número 151, do 22 de

xuño de 2010

MINISTERIO DE JUSTICIA

Cuerpo de Auxilio Judicial de la Administración de Justicia

Orden JUS/1653/2010, de 31 de mayo, por la que se convoca pro-

ceso selectivo para ingreso por el sistema general de acceso libre

en el Cuerpo de Auxilio Judicial de la Administración de Justicia.

o PDF (BOE-A-2010-9913 - 15 págs. - 310 KB)

o Otros formatos

Page 4: 23-06-2010. Novas da Xustiza nº 253

4 Novas da Xustiza

23

d

e

xu

ño

d

e

20

10

Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa de la Administración

de Justicia

Orden JUS/1654/2010, de 31 de mayo, por la que se convoca pro-

ceso selectivo para ingreso por los sistemas generales de acceso li-

bre y promoción interna, en el Cuerpo de Gestión Procesal y Admi-

nistrativa de la Administración de Justicia.

o PDF (BOE-A-2010-9914 - 20 págs. - 382 KB)

o Otros formatos

Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administra-

ción de Justicia

Orden JUS/1655/2010, de 31 de mayo, por la que se convoca pro-

ceso selectivo para ingreso por los sistemas generales de acceso li-

bre y promoción interna, en el Cuerpo de Tramitación Procesal y

Administrativa de la Administración de Justicia.

o PDF (BOE-A-2010-9915 - 20 págs. - 379 KB)

o Otros formatos

Orden JUS/1657/2010, de 8 de junio, por la que en cumplimiento

de sentencias recaídas en los recursos 747/08-2, 748/08-2,

749/08-2 y 545/08, se nombra el Tribunal calificador en relación

con las pruebas selectivas para ingreso, por el sistema general de

acceso libre, al Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de

la Administración de Justicia.

o PDF (BOE-A-2010-9917 - 1 pág. - 158 KB)

o Otros formatos

Cuerpo Nacional de Médicos Forenses

Orden JUS/1656/2010, de 31 de mayo, por la que se convoca pro-

ceso selectivo para ingreso por el sistema general de acceso libre

en el Cuerpo Nacional de Médicos Forenses.

o PDF (BOE-A-2010-9916 - 15 págs. - 288 KB)

o Otros formatos

Page 5: 23-06-2010. Novas da Xustiza nº 253

FSC-CCOO Novas da Xustiza

5

23

d

e

xu

ño

d

e

20

10

Bases comúns e pro-

gramas de acceso

Publicado no Boletín Oficial do Estado número 122, do 19 de

maio de 2010

MINISTERIO DE JUSTICIA

Cuerpos de funcionarios al servicio de la Administración de Justicia

Orden JUS/1294/2010, de 5 de mayo, por la que se establecen las

bases comunes que regirán los procesos selectivos para ingreso o

acceso en los Cuerpos de funcionarios al servicio de la Administra-

ción de Justicia.

o PDF (BOE-A-2010-8040 - 11 págs. - 246 KB)

o Otros formatos

Cuerpos de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal

y Administrativa, Auxilio Judicial y Médicos Forenses

Orden JUS/1295/2010, de 5 de mayo, por la que se hacen públicos

los Programas de acceso a los Cuerpos de Gestión Procesal y Admi-

nistrativa, Tramitación Procesal y Administrativa, Auxilio Judicial y

Médicos Forenses.

o PDF (BOE-A-2010-8041 - 27 págs. - 422 KB)

o Otros formatos

Page 6: 23-06-2010. Novas da Xustiza nº 253

6 Novas da Xustiza

23

d

e

xu

ño

d

e

20

10

OPOSICIÓNS

Xestión, promoción interna. Curso práctico e selección de tito-res

Page 7: 23-06-2010. Novas da Xustiza nº 253

FSC-CCOO Novas da Xustiza

7

23

d

e

xu

ño

d

e

20

10

Page 8: 23-06-2010. Novas da Xustiza nº 253

8 Novas da Xustiza

23

d

e

xu

ño

d

e

20

10

Page 9: 23-06-2010. Novas da Xustiza nº 253

FSC-CCOO Novas da Xustiza

9

23

d

e

xu

ño

d

e

20

10

Page 10: 23-06-2010. Novas da Xustiza nº 253

CCOO informa CCOO informa CCOO informa CCOO informa CCOO informa CCOO informa

ccoo.xust iza@gmai l .com http://ccooxustiza.blogspot.com/

XORNADA E HORARIO DE TRABALLO NOS XULGADOS DE GARDA DE GALICIA LEXISLACIÓN APLICABLE

: Orde PRE/1417/2003, Ministerio da Presidencia (BOE nº 133, 4/6/2003) Resol. 4/6/2003, Secretaría de Estado de Justicia (BOE nº 145, 18/6/2003); Acordo /15/9/2005, Pleno Consello Xeral Poder Xudicial, Regulamento 1/2005 (BOE nº 231, 27/9/2005); Orde 16/3/2007, Consellería da Presidencia, Administracións Públicas e Xustiza (DOGA nº 66, 3/4/2007)

XORNADA E HORARIO DOS ÓRGANOS DE GARDA Garda ordinaria de 24 horas en partidos xudiciais con 10 ou máis Xulgados de Instrución

Horario: De 9,00 a 9,00 horas do día seguinte Persoal

De 21,00 a 9,00 horas do día seguinte - O Secretario, e unha dotación reducida de persoal composta por un Médico Forense, un Xestor, un Tramitador e un Auxiliar do Xulgado, que polas normas de reparto lle corresponda (o titular do órgano poderá acordar, si resulta necesario, a ampliación da dotación). O resto do persoal do Xulgado cesará na medida en que conclúan as súas actuacións nos asuntos que recibiran con anterioridade e estivesen tramitando

: De 9,00 a 21,00 horas - Todo o persoal do xulgado e un funcionario da Fiscalía. Cando o xulgado tivera un cadro de persoal superior ao do resto dos xulgados da localidade, realizarán a garda un número de funcionarios igual ao do cadro de persoal do resto dos xulgados

Ausencias As imprescindibles para realizar as comidas, sen que poidan superar unha hora e trinta minutos, cada comida

: As obrigadas pola necesidade de practicar dilixencias no exterior.

Libranzas: Os funcionarios que permaneceran no local xudicial a partir das 21,00 horas, non traballarán o día de saída da garda, e si esta coincidira en sábado, o día de descanso se trasladará ao luns Cómputo de horas: Con independencia do día da semana no que se celebre a garda e das horas que se houberan realizado, computaranse como sete horas e trinta minutos, así como o día da saída da garda

Garda de axuizamento de faltas en partidos xudiciais con 10 ou máis Xulgados de Instrución

Horario: De 9,00 a 19,00 horas Persoal: Un Xestor ou Tramitador, un Auxiliar e un funcionario da Fiscalía Ausencias: As imprescindibles para realizar as comidas, sen que poidan superar unha hora e trinta minutos, cada comida Libranzas: Non hai Cómputo de horas: Con independencia do día da semana no que se celebre a garda e das horas que se houberan realizado, computaranse como sete horas e trinta minutos

Garda de ordinaria semanal en partidos xudiciais con 8 ou máis Xulgados de Instrución

HorarioDe 10,00 a 14,00 horas os domingos e festivos

: De 9,00 a 14,00 horas e de 17,00 a 20,00 horas de luns a sábado

Resto das horas do día en situación de continua localización Persoal: Un Xestor, dous Tramitadores, un Auxiliar e un funcionario da Fiscalía Ausencias: Durante a xornada de mañá de 30 minutos. Computará como traballo efectivo e non poderá afectar á prestación dos servizos Libranzas: O día seguinte ao da saída da garda Cómputo de horasO exceso de horas traballadas durante o servizo de garda, se compensará ao largo do mes ou no seu caso ao mes seguinte, dentro do horario flexible

: Cada hora de traballo computarase como unha hora efectiva

Garda de axuizamento de faltas en partidos xudiciais con 8 ou máis Xulgados de Instrución

Horario: De 9,00 a 19,00 horas Persoal: Un Xestor ou Tramitador, un Auxiliar e un funcionario da Fiscalía Ausencias: As imprescindibles para realizar as comidas, sen que poidan superar unha hora e trinta minutos, cada comida Libranzas: Non hai Cómputo de horas: Con independencia do día da semana no que se celebre a garda e das horas que se houberan realizado, computaranse como sete horas e trinta minutos

Page 11: 23-06-2010. Novas da Xustiza nº 253

CCOO informa CCOO informa CCOO informa CCOO informa CCOO informa CCOO informa

ccoo.xust iza@gmai l .com http://ccooxustiza.blogspot.com/

XORNADA E HORARIO DOS ÓRGANOS DE GARDA Garda de 8 días en partidos xudiciais con 7 ou menos Xulgados de Instrución ou 4 ou máis Xulgados de 1ª Instancia e Instrución

Horario dos 7 primeiros días de garda

De 17,00 a 20,00 de luns a sábado e de 10,00 a 14,00 horas os domingos, en quenda rotatoria entre o persoal da garda

: De 9,00 a 14,00 horas de luns a sábado todo o persoal da garda

Resto das horas do día en situación de continua localización Horario do 8 día de garda para axuizamento inmediato das faltas: De 9,00 a 14,00 horas e de 17,00 a 20,00 horas todo o persoal da garda Persoal: Un Xestor, dous Tramitadores, un Auxiliar e un funcionario da Fiscalía (ou un dos funcionarios da garda nas localidades nas que non houbera sede da Fiscalía) Ausencias: Durante a xornada de mañá de 30 minutos. Computará como traballo efectivo e non poderá afectar á prestación dos servizos Libranzas

Se á quenda rotatoria das tardes e domingos asistira mais dun funcionario, terán un día de descanso posterior á garda todos os funcionarios da garda

: Se á quenda rotatoria das tardes e domingos asistira un só funcionario, só lle corresponderá un día de descanso posterior á garda ao funcionario que houbera traballado no domingo

Cómputo de horasO exceso de horas traballadas durante o servizo de garda, se compensará ao longo do mes ou no seu caso ao mes seguinte, dentro do horario flexible

: Cada hora de traballo computarase como unha hora efectiva

Garda de 8 días en partidos xudiciais con 2 ou 3 Xulgados de 1ª Instancia e Instrución

Horario dos 7 primeiros días de garda: O ordinario. Fora da xornada ordinaria, o persoal de garda permanecerán en situación de continua localización Horario do 8 día de garda para axuizamento inmediato das faltas: De 9,00 a 14,00 horas e de 17,00 a 20,00 horas todo o persoal da garda Persoal: Un Xestor, un Tramitador, un Auxiliar e un funcionario da Fiscalía (ou un dos funcionarios da garda nas localidades nas que non houbera sede da Fiscalía) Ausencias: Durante a xornada de mañá de 30 minutos. Computará como traballo efectivo e non poderá afectar á prestación dos servizos Libranzas: Non hai Cómputo de horasO exceso de horas traballadas durante o servizo de garda, se compensará ao longo do mes ou no seu caso ao mes seguinte, dentro do horario flexible

: Cada hora de traballo computarase como unha hora efectiva

Garda semanal en partidos xudiciais con un Xulgado de 1ª Instancia e Instrución

Horario: O ordinario. Fora da xornada ordinaria, o persoal de garda permanecerá en situación de continua localización Persoal: Un Xestor, un Tramitador, un Auxiliar e un funcionario da Fiscalía (ou un dos funcionarios da garda nas localidades nas que non houbera sede da Fiscalía) Ausencias: Durante a xornada de mañá de 30 minutos. Computará como traballo efectivo e non poderá afectar á prestación dos servizos Libranzas: Non hai Cómputo de horasO exceso de horas traballadas durante o servizo de garda, se compensará ao longo do mes ou no seu caso ao mes seguinte, dentro do horario flexible

: Cada hora de traballo computarase como unha hora efectiva

Servizo especial de garda semanal en Fiscalías (para atender calquera incidencia que se derive da Lei Orgánica Reguladora da Responsabilidade Penal dos Menores)

Horario: O ordinario. Fora da xornada ordinaria, o persoal de garda permanecerá en situación de continua localización Persoal: O Xestor, Tramitador ou Auxiliar establecido por quenda Ausencias: Durante a xornada de mañá de 30 minutos. Computará como traballo efectivo e non poderá afectar á prestación dos servizos Libranzas: Non hai Cómputo de horasO exceso de horas traballadas durante o servizo de garda, se compensará ao longo do mes ou no seu caso ao mes seguinte, dentro do horario flexible

: Cada hora de traballo computarase como unha hora efectiva

Page 12: 23-06-2010. Novas da Xustiza nº 253

12 Novas da Xustiza

23

d

e

xu

ño

d

e

20

10

23 DE JUNIO: DÍA MUNDIAL DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS

Los servicios públicos para construir un mundo sustentable

::Documentos relacionados

Descargar la declaración de la ISP

:Vínculos de interés relacio-nados

Web de la ISP

La Internacional de Servicios Públicos (ISP) celebra el 23 de junio el trabajo

de los 20 millones de miembros de los sindicatos afiliados a esta organiza-

ción sindical que suministran Servicios públicos de calidad y así contribuyen

a construir comunidades fuertes, sociedades justas y economías sustenta-

bles en todo el mundo.

Por este motivo, la ISP, organización a la que está afiliada la Federación de

Servicios a la Ciudadanía de CCOO, ha redactado una declaración titulada

"Los servicios públicos para construir un mundo sustentable", que transcri-

bimos a continuación:

Las voces de los miembros de la Internacional de Servicios Públicos se

están escuchando desde las calles de Europa hasta las reuniones interna-

cionales, tanto sindicales como intergubernamentales, que se convocarán

este mes en Canadá.

Este mensaje se difunde en voz alta y clara: los trabajadores y trabajadoras

y sus sindicatos rechazan los recortes del gasto público que reducen los

salarios, las pensiones y los programas sociales de los que dependen las

familias y las comunidades. No se debe hacer que la gente trabajadora siga

pagando para salvar bancos y especuladores.

El secretario General de la ISP, Peter Waldorff, declaró: "Los déficit presu-

puestarios y las deudas no deben utilizarse como pretexto para recortar los

servicios públicos. Así se abre, simplemente, la vía a la privatización de

programas de urgentísima necesidad, y sólo se seguirán beneficiando los

especuladores financieros a expensas de la gente trabajadora".

La ISP es signataria de la Declaración de las Federaciones Sindicales Mun-

diales enviada a los gobernantes del G8 y del G20, que se reunirán en Ca-

nadá este mes.

Page 13: 23-06-2010. Novas da Xustiza nº 253

FSC-CCOO Novas da Xustiza

13

23

d

e

xu

ño

d

e

20

10

"El 23 de junio de este año, pido a los gobernantes y ciudadanos de todo el

mundo que conmemoren el Día Mundial de los Servicios Públicos contra-

yendo el compromiso de promover soluciones económicas visionarias, con

prioridad en las inversiones en servicios públicos de calidad para proporcio-

nar empleo estable y servicios importantes que desarrollen sociedades es-

tables y justas", dice Waldorff.

La Internacional de Servicios Públicos está cooperando con el Consejo de

Sindicatos Mundiales en la promoción de ideas visionarias justas en diferen-

tes foros, incluida la conferencia de importancia histórica que se convocará

en octubre de este año, en Ginebra. La conferencia titulada "Servicios Públi-

cos de Calidad: ¡pasemos a la acción!" congregará trabajadores y trabaja-

doras de los sectores privado y público, representantes de gobiernos y de la

sociedad civil, con el fin de trazar un plan de acción para la recuperación,

basado en el fortalecimiento de los servicios públicos. Mayores detalles en:

www.QPSconference.org.

Page 14: 23-06-2010. Novas da Xustiza nº 253

14 Novas da Xustiza

23

d

e

xu

ño

d

e

20

10

REVISTA DE PRENSA

El Parlamento rebaja los sueldos de los funcionarios con las críticas del PSdeG y el rechazo del BNG

De este modo se transpone el decreto-ley aprobado por el Gobierno y que supondrá la rebaja

de un 5% de media de modo progresivo para 93.000 empleados públicos dependientes de la

Xunta en Galicia.

Publicado o 22/06/2010 en

http://www.lavozdegalicia.es

Ligazón permanente:

http://www.lavozdegalicia.es/gal

icia/2010/06/22/000312772082

49724487960.htm

El Parlamento gallego ha apro-

bado hoy la modificación de la ley

de presupuestos por la que se

rebaja el sueldo a funcionarios y

empleados públicos, con los votos

a favor del PP y del PSdeG, a

pesar de las críticas, y el voto en

contra del BNG.

De este modo se transpone el

decreto-ley aprobado por el Go-

bierno y que supondrá la rebaja

de un 5% de media de modo

progresivo para 93.000 emplea-

dos públicos dependientes de la

Xunta en Galicia.

La conselleira de Hacienda,

Marta Fernández Currás,

mostró el rechazo del Ejecuti-

vo gallego a las medidas de

recorte aprobadas por el Gobierno

ya que «no son para luchar con-

tra la crisis, sino para paliar los

excesos, la falta de austeridad de

los últimos años y el déficit exce-

sivo» del Gobierno central.

Según la titular de Hacienda,

el recorte a los empleados públi-

cos supone «algo próximo a un

impuesto al salario», por lo que

consideró que se «pone en peligro

a medio plazo la capacidad inte-

lectual de la función pública».

La conselleira indicó, además,

que el ahorro producido por esta

medida irá destinado a «reducir el

déficit público», por un acuerdo

del Consejo de Política Fiscal y

Financiera (CPFF) aprobado en

Consejo de Ministros.

Fernández no ofreció la ci-

fra de ahorro, aunque el presi-

dente de la Xunta, Alberto Núñez

Feijóo, cifró el ahorro este año en

60 millones de euros, el día que

el Consello de la Xunta aprobó el

recorte.

La portavoz del PSdeG en el

debate, María José Caride, criticó

la «doble moral» del PP, ya que

mientras en Madrid se opuso a

estas medidas, en Galicia las apli-

ca «y va más allá» y aplica medi-

das «más injustas y más duras».

Caride defendió una enmienda

de devolución con texto alternati-

vo, en el que proponía al Ejecuti-

vo gallego que presentase en el

plazo de dos meses la cifra del

ahorro estimado en los próximos

años, que ella calculó en 700

Page 15: 23-06-2010. Novas da Xustiza nº 253

FSC-CCOO Novas da Xustiza

15

23

d

e

xu

ño

d

e

20

10

millones de euros, así como el

destino.

Los socialistas defendieron la

necesidad de destinar a la sani-

dad y a la educación el ahorro

producido con las medidas de

recorte, ya que, en opinión de

Caride, la Xunta tiene una «agen-

da oculta para reducir servicios

públicos».

Alfredo Suárez Canal (BNG)

defendió el voto en contra de su

grupo a la transposición del de-

creto-ley debido a que tanto el

Gobierno como la Xunta preten-

den crear un «nuevo engendro»,

al decir que la causa de la crisis

es el «déficit público».

El diputado del BNG criticó que

esta medida sea la «primera», al

margen de los presupuestos, que

toma la Xunta sobre temas

económicos y lamentó que hasta

ahora haya rechazado iniciativas

de la oposición para actuar sobre

los ingresos, la fiscalidad o el

impacto en los sectores producti-

vos.

Suárez Canal sostuvo que el

Ejecutivo gallego hasta ahora ha

hecho planes cuyos resultados

son un «fracaso» e indicó que su

grupo no es contrario a la racio-

nalización económica, pero de-

fendió que en el sueldo de los

funcionarios y en las pensiones no

es en donde hay que actuar.

El viceportavoz del PPdeG en

el Parlamento, Pedro Puy, se

mostró convencido de que el

PSdeG «desconoce la naturaleza

de la crisis», mientras que el

PSOE la está empezando a cono-

cer por «imposición» de la Unión

Europea.

Según Puy, las medidas del

Gobierno pueden mejorar el défi-

cit cíclico, el que afecta a todos

los países, pero «no al estructu-

ral», el que es propio de España y

que está en el 6 por ciento, el

doble de lo recomendado en el

pacto de estabilidad y que es el

que seguiría teniendo el país aun-

que hubiese pleno empleo.

En contra de la opinión de los

que creen que la crisis representa

el fracaso del modelo neoliberal,

como argumentó Suárez Canal, el

diputado del PPdeG señaló que la

crisis en España representa el

«fracaso socialista» por ser inca-

paz de hacer un estado de bien-

estar «viable».

El texto fue aprobado por lec-

tura única, debido a la urgencia

argumentada por la conselleira de

Hacienda y por Pedro Puy (PP),

para hacer efectivo el recorte en

la nómina de junio, mientras que

los diputados del PSdeG y BNG en

el debate coincidieron en criticar

que este procedimiento priva a

los grupos de hacer enmiendas

parciales y concretas.

Marta Fernández Currás

Page 16: 23-06-2010. Novas da Xustiza nº 253

16 Novas da Xustiza

23

d

e

xu

ño

d

e

20

10

REVISTA DE PRENSA

El Defensor del Pueblo alerta del "servicio muy deficiente" que prestan los registros civiles y pide su reforma

Publicado o 22/06/2010 en

http://www.europapress.es

Ligazón permanente:

http://www.europapress.es/naci

onal/noticia-defensor-pueblo-

alerta-servicio-muy-deficiente-

prestan-registros-civiles-pide-

reforma-20100622181125.html

Descarga:

Informe2009.pdf (4241 kb)

El Defensor del Pueblo, en su

informe correspondiente a 2009,

alerta del "servicio muy deficien-

te" que prestan tanto el Registro

Civil Central como los registros

municipales y civiles consulares,

que ha constatado a través de las

509 quejas recibidas sobre ellos

el pasado año, por lo que reclama

que las reformas anunciadas por

el Ministerio para transformar el

actual modelo se realicen sin más

demora.

En las quejas, según señala el

informe, se reiteran los mismos

problemas y anomalías que en

años anteriores, sobre todo de-

moras en la expedición de certifi-

caciones, las largas esperas que

han de soportar los ciudadanos

para realizar sus gestiones, la

existencia de citaciones con va-

rios meses, e incluso años de

antelación etc.

En un caso concreto, en el Re-

gistro Civil de Inca (Baleares), se

dio cita a un ciudadano para pre-

sentar los papeles de solicitud de

nacionalidad en 2017. Otras que-

jas versan sobre el estado de las

instalaciones y los errores que se

producen en la tramitación de los

expedientes y en las inscripciones

registrales.

El Defensor del pueblo reco-

mienda una adecuación de la

plantilla del Registro Civil Central

"a la carga real de trabajo que

soporta", lo que se lograría

dotándole del número de funcio-

narios, medios materiales y tec-

nológicos necesarios.

En este punto, la Oficina del

Defensor recuerda que el Plan de

Modernización de la Justicia

anunciado por el Gobierno con-

templa la implantación de un

Registro Civil Único para toda

España, al que los ciudadanos

puedan acceder y operar electró-

nicamente con independencia del

lugar de residencia. En este sen-

tido, insiste en que dichas refor-

mas "no admiten más demora".

Además, propone la convoca-

toria de una reunión de la Comi-

sión Permanente sobre el Grupo

Especial de la Conferencia Secto-

rial de Justicia, que incluya en su

orden del día la situación de los

registros civiles. Entiende que

este es el foro idóneo para impul-

sar la reforma al tener represen-

tación del Estado y de las comu-

nidades autónomas con compe-

tencia en la materia.

QUEJAS CONTRA ABOGADOS Y

NOTARIOS

Igualmente, el informe se re-

fiere a las 174 quejas recibidas en

Page 17: 23-06-2010. Novas da Xustiza nº 253

FSC-CCOO Novas da Xustiza

17

23

d

e

xu

ño

d

e

20

10

la Oficina durante 2009

referidas a las actuaciones

de los abogados y de los

colegios profesionales. En

el mismo periodo se pro-

cedió a la tramitación de

otras 72 quejas que hab-

ían sido interpuestas en

años anteriores.

En algunos casos, -

disconformidades de los

interesados con la actua-

ción de su letrado etc.- no

resulta posible la inter-

vención del Defensor del

Pueblo, ya que las relaciones en-

tre un particular y su letrado o

procurador tienen carácter priva-

do.

No obstante, el Defensor del

Pueblo insiste en su informe en la

necesidad de exigencia de capaci-

tación profesional para ejercer las

funciones de abogado, y en el

seguimiento de cursos de forma-

ción continua y especialización no

sólo por parte de los letrados,

sino también de jueces, fiscales,

secretarios judiciales y demás

personal al servicio de la Adminis-

tración de Justicia.

Reclama igualmente dignificar

la asistencia jurídica gratuita me-

jorando su calidad, extendiendo

su cobertura y racionalizando el

sistema para evitar posibles abu-

sos.

En este punto, el informe se

refiere a las quejas realizadas

desde los colegios de abogados

de Alcalá de Henares y Madrid por

los retrasos en el pago de los

honorarios de oficio.

FISCALÍA

Finalmente, el informe del De-

fensor del Pueblo también detalla

que su relación con la Fiscalía

General del Estado resulta "lenta

y poco operativa", aunque "el

escollo fundamental que obstacu-

liza la comunicación fluida" entre

los dos órganos en la tramitación

de expedientes se debe a "la in-

suficiencia de medios técnicos e

informáticos con los que cuenta el

Ministerio Fiscal, que le impiden

obtener información puntual del

estado y de las incidencias que se

producen en todo tipo de proce-

dimientos".

Page 18: 23-06-2010. Novas da Xustiza nº 253

18 Novas da Xustiza

23

d

e

xu

ño

d

e

20

10

TABOLEIRO DE AVISOS

Acción Social. Semanas grandes. Revistas. Escalas

Acción Social

O prazo de presentación das solicitudes é o abran-

guido entre o día 1 de xuño e o día 31 de xullo,

ambos os dous incluídos.

Semanas grandes

Guitiriz, Sarria, Caldas de Reis e Poio, 21, 22,

23, 25 e 28 de xuño

Carballo e A Estrada, 21, 22, 23, 28 e 29 de xuño

Bande, 25, 26, 27, 28 e 30 de xuño

Espazo aberto: Unha aposta por la infor-

mación e pola participación

Número 1. 11 de maio de 2010

Descarga: - Preme aquí

Trabajadora

Número 36. Maio de 2010

Descarga: - Preme aquí

Escalas (ano 2003)

Axentes (Auxilio), preme aquí

Auxiliares (Tramitación), preme

aquí

Oficiais (Xestión), preme aquí

Escala pechada a 09-03-2003

O Ministerio ten outra escala, pechada a

11-04-2009 e contabilizada por días, pero

non é publica

Page 19: 23-06-2010. Novas da Xustiza nº 253

FSC-CCOO Novas da Xustiza

19

23

d

e

xu

ño

d

e

20

10

DELEGADOS

A Coruña

Raquel e Estrela

981.18.20.32

[email protected]

Ferrol

Manolo e Mati

981.33.73.25

[email protected]

Santiago

Argimiro e Mati

981.54.03.73

[email protected]

Ourense

Carlos e Justo

988.68.71.92

[email protected]

Pontevedra

Belén

986.80.39.79

[email protected]

Vigo

Mercedes e Pablo

986.81.78.35

[email protected]

Lugo

José Antonio

982.40.21.95

[email protected]

AS NOSAS PÁXINAS WEB

CCOO de Xustiza

CCOO de Justicia

Rexistro Civil

CCOO en Mugeju

Podes consultalas desde o teu posto de traballo.

Para acceder, preme nas ligazóns

ou nas imaxes