23 de julio de 2012

16
www.ultimasnoticias.ec LUNES 23 DE JULIO DEL 2012 • EDICIÓN 18 704 QUITO ECUADOR 30 centavos 4 ‘HUECASAS’ Ha y gente que viv e ahí. ACOSO ESCOLAR: 3 CASOS QUITEÑOS T estimonios de los chicos que padecieron los ataques de sus compañeros por el único hecho de ser distintos en algo. 4 El macabro asesinato de Damaris entra a juicio S u ce s o s . Tre s personas son acusadas de la muerte. 3 Desde hoy va preso por pisar el acelerador Ac t u a l i d a d . Tres días de cárcel y otras sanciones. La voz soul Sigue el mito de Amy Fa rr ándula 3 15 7-9 12871

description

Edición Impresa del 23 de julio de 2012 del diario Últimas Noticias

Transcript of 23 de julio de 2012

Page 1: 23 de julio de 2012

www.ultimasnoticias.ec

LUNES 23 DE JULIO DEL 2012 • EDICIÓN 18 704 • Q U I TO • E C UA D O R30 ce n t avo s

44‘‘HH UU EECC AA SS AA SS’’Hay gente que vive ahí.

AACCOOSSOO EESSCCOOLLAARR:: 33CCAASSOOSS QQUUIITTEEÑÑOOSSTestimonios de los chicos que padecieronlos ataques de sus compañeros por elúnico hecho de ser distintos en algo. 4

El macabroa s e s i n atode Damarisentra a juicioS u ce s o s . Tre spersonas sonacusadas de lamuerte. 3

Desde hoyva presopor pisar ela ce l e ra d o rAc t u a l i d a d .Tres días decárcel y otrassanciones.

La voz soulSigue el mitode Amy

Fa rrándula

3

15

7- 9

1287

1

Page 2: 23 de julio de 2012

Ac t u a l i d a dÚltimas Noticias / LU N E S 23 DE JULIO DEL 2 01 2

2 Para enviar tus notas, fotos, denuncias y comentarios:Escribe a: [email protected] o a la casilla 1170 (Maldonado 11 515 y El Tablón).Llama al 1 700 1MI VOZ (64869).Ingresa en www.ultimasnoticias.ec.Ahí, además, encontrarás muchos temas que te interesa leer.

Panel solar ecológico ahorra energía

DE BOTELLAS A PANEL SOLARCon bioconstrucción, jóvenes portugueses prueban ideas en hogares de Quito

¿L e gustaría teneragua caliente gra-tis? Ese deseo fuelo que motiva a los

portugueses Mónica Motay Nuno Gonçalves a cons-truir calentadores ecológi-cos que, a más de disminuirel nivel de basura, podríanentregar comodidad a loshogares y a un bajo precio.

La idea nació cuando vi-sitaron por turismo Ecua-dor y vieron que el país tie-ne condiciones climáticasque permiten aprovecharmejor la luz solar. Luego,buscaron algunos videosen YouTube sobre los dis-tintos inventos que se pro-ponen para ahorrar ener-gía eléctrica con materia-les reciclables y se pusie-ron manos a la obra.

Ellos son ingenieros civi-les y quieren forjar ideasutilizando la bioconstruc-

ción. Se trata de mezclardesechos o basura con ma-teriales naturales. Así sereutilizan y se aprovechanlos recursos ambientales.

El inventoCon 60 botellas plásticas

y la misma cantidad de en-vases Tetrapak o latas co-menzaron a armar el ca-lentador ecológico en la ca-sa de Andrés Flores, en laMitad del Mundo.

Cortaron las bases de lasbotellas y allí introdujeronlos envases pintados de ne-gro. Luego, los embonanentre sí al conectarlos con

un tubo PVC, de tal formaque el pico de la botella seintroduce en la base del re-cipiente transparente, pordonde pasa el agua que de-sean calentar.

Armaron 15 columnas decuatro botellas y unieronsus extremos para formarun panel que conecte a dostubos, por donde el aguafría ingresará y luego sal-drá caliente a un tanque.

Ubicaron la estructurasobre una base de tablablanca y debajo de las bote-

llas pusieron latas de alu-minio que reflejan el calorde la luz en la parte baja.

Agua ‘calientita’Controlaron que no haya

fugas y ¡listo! El agua llenócada envase y la dejaroncalentarse desde las 06:00hasta las 07:00. Despuésmidieron la temperatura ycomprobaron que alcanzólos 40 grados de calor.

El objetivo final, explicaNuno, es que el agua ca-liente suba al tanque y que

la fría llene otra vez las bo-tellas para calentarse.

Tras la prueba compro-baron que 60 litros de agua(1 por cada botella) se ca-lentaron en una hora.

La clave, dice Mónica, espintar de negro las lataspara que absorba más elcalor y poner el aluminiodebajo, así hay mayor can-tidad de energía.

Lo más difícil, indica Mó-nica, fue recortar el tubopara conectarlo. Entre ri-sas comenta que otro in-conveniente fue pedir conla palabra adecuada las he-rramientas en español.

Pida ayudaSi usted desea co n s t r u i r

un calentador en su casa,puede escribirles a sus co-rreos electrónicos en:mrcmota@gmail, o an u n o m ag @ g m a i l .co m .

Eso sí, construir un pa-nel similar puede demo-rarle tres días y el preciototal del calentador podríaser de hasta USD 180. Pue-de bajar si los materialesecológicos son más.

La idea es conseguirbeneficios de forma

más económica. De talforma que se puede

aprovechar el sol paracalentar el agua denuestra casa.

Mónica Mota,Ing. Bioconstrucción

Otras ideasLa pareja cuenta que

colaboraron en la cons-trucción de un calentadorsimilar en Tumbaco.

Allí también elabora-ron una pared a base decob. Este es un materialde construcción con are-na, arcilla, paja y barro.

Con botellas de plásti-co también se hacen lám-paras de agua que ilumi-narían una habitación.

Mónica Jara / UN

Solo los tu-bos y lasunionesson mate-riales nue-vos en elpanel eco-l ó g i co.

AndrésFlores dis-fruta delagua ca-liente quesale del ca-lentadors o l a r.

Los cuerpos de lastres víctimas queda-ron atrapados entre

las latas retorcidas delChevrolet Corsa.

El vehículo, de placasPKU-288, chocó la ma-ñana de ayer contra uncamión Hino, de placasGMK-099, en el kilóme-tro 19 de la vía Guaylla-bamba. Los tres ocu-pantes del auto murie-ron al instante.

El accidente se regis-tró a eso de las 06:00 deayer. Dos de las víctimasfueron identificadas co-mo Gustavo S., de 53años, y Diana C., de 29años. Las autoridadesno pudieron reconocer ala tercera. El chofer delcamión se dio a la fuga.

ECO N O M Í AExportacionesa u m e n t a ro nLas exportaciones deEcuador, encabezadaspor el petróleo y el bana-no, aumentaron en USD1 135,8 millones (12,37%)entre enero y mayo del2012 respecto del mismoperíodo en el 2011, informóel Banco Central. Ecuadores el principal vendedor debanano del mundo.

LEYESRe g l a m e n tede LOEI listoYa está en vigencia el Re-glamento a la Ley Orgáni-ca de Educación Intercul-tural. El Presidente de laRepública ha suscrito elReglamento que norma alas instituciones educati-vas en todo el país.

En el norte

Acc i d e ntedejó tresm u e r to s

Javier Ortega / UN

Tras el impacto, el autoquedó incrustado de-bajo del camión.

Page 3: 23 de julio de 2012

Ac t u a l i d a d 3Últimas Noticias / LU N E S 23 DE JULIO DEL 2 01 2

OTRA BAJAHoy, la bancada de Alian-za PAIS, analizará la dimi-sión del asambleísta Fer-nando Cáceres de las filasdel movimiento AlianzaPAIS. "Cuando uno no esescuchado, es mejor ha-cerse a un lado", dijo el po-lítico su cuenta personalde Facebook. Cáceres esrepresentante de Cotopa-xi y con sus salida deja aPAIS con 49 legisladores.

ÚLTIMAS EN LO ÚLTIMONoticias breves muy importantes que no puededejar de leer para que esté bien informado.

¿BAJARA SUELDO?El futuro de los trabajado-res de Petroecuador se re-solverá desde hoy lunes.Los directivos de la enti-dad y los representantesde los empleados manten-drán reuniones por separa-do. Analizarán si se efectúao no la reducción de los sa-larios con efecto retroacti-vo.Dicha medida es, segúnlos trabajadores, inconsti-tucional.

CAPRILES SERÍA SOBRINO DE S. BOLÍVARComo una mera "curiosidad histórica". Así describe elcomunicador, historiador y genealogista, Antonio He-rrera-Vaillant el impulso que lo llevó a indagar el origenfamiliar del candidato presidencial Henrique CaprilesRadonski. En su investigación, Herrera-Vaillant concluyóque el mayor opositor de Hugo Chávez en las próximaselecciones de Venezuela es, nada más y nada menos, so-brino octavo de Simón Bolívar, el Libertador. Agencias

ATAQUE EN SIRIAEl régimen de Bachar alAsad negó hoy que vayaa emplear armas quími-cas en el interior de Siria,aunque condicionó suuso a una eventual agre-sión de fuerzas extranje-ras. El portavoz sirio deAsuntos Exteriores, Yi-had Maqdisi, calificó de"interferencia flagrante"a la propuesta para que elpresidente sirio renuncieal poder. Efe

OTRA VÍCTIMA

VA AL TRIBUNALEl sospechoso del tiro-teo en Denver (EE.UU.)se presentará hoy anteun tribunal. James Hol-mes fue acusado de ma-tar a 12 personas duranteel estreno de la nueva pe-lícula de Batman. El hom-bre se encuentra en con-finamiento solitario. Lapolicía indicó que Hol-mes no está cooperandocon la investigación. Efe

A INVESTIGACIÓNLa Liga Árabe aceptóhoy crear una comisióninternacional para in-vestigar la muerte delhistórico líder palestinoYaser Arafat. Israel tachóde "ridículas" las alega-ciones de que Arafat mu-rió envenenado. Pero laANP se ha mostrado dis-puesta a exhumar los res-tos de Arafat, enterradosen la Mukata de Ramala,en Cisjordania. Agencia

El incendio que asolauna comarca de Girona(nor-este de España) seha cobrado la vida deuna cuarta persona quefalleció hoy a conse-cuencia de las quema-d u ra s . Este fallecimientose suma a los tres regis-trados ayer. Efe

UN

La joven fue torturada

Caso Damaris va a juicio

Desde hoy, cárcel porexceso de velocidadLa prisión por exceder los límites de velocidad permi-tidos entra en vigencia hoy en Quito y Cuenca. La me-dida está considerada en el Reglamento de la Ley deTránsito y establece rangos moderados. En el caso devías urbanas, la velocidad para vehículos livianos esde 50 y el rango moderado es de 60 km/h. Para eltransporte público, en vías urbanas la velocidad per-mitida es de 40 km/h y el rango moderado es 50 km/h.La normativa dispone tres días de prisión, USD 292de multa y 10 puntos menos en la licencia.

El proceso empieza hoy. Hay tres acusados.

Hoy y mañana se lle-vará a cabo la au-diencia de juzga-miento en contra

de Édison C., Soledad R. yGonzalo V. Los tres sonsospechosos del brutalasesinato de Damaris C.

El suceso ocurrió el pa-sado 24 de mayo del 2011,en una casa del sector deSanta Bárbara Baja, en elsur de Quito.

La menor fue tortura-da luego de que, como re-velaron las investigacio-

nes, bajo engaños, la lle-varan hasta la casa deÉdison C.

En ese lugar, a Dama-ris la golpearon, le corta-ron el vientre con unatijera y finalmente laahorcaron. Horas des-pués, su cuerpo fue halla-do envuelto en tres sacosde yute en la quebradadel río Machángara.

El pasado 6 de febrero,la Policía aseguró que elmóvil del crimen fueronlos celos. Soledad R.,

quien tenía un hijo conÉdison C., sintió celos aldescubrir una carta es-crita por Damaris al pa-dre de su bebé.

Por el crimen de Da-maris C. (entonces de 16años), tres menores (dosmujeres y un hombre),también fueron aisladosen centros juveniles.

De ser hallados culpa-bles, Édison C., SoledadR. y Gonzalo V. podríanenfrentar una pena de 16a 25 años.

VENTA GRANDEA las 07:30 del próximomiércoles empezará la ex-portación ecuatorianamás grande de vehículos.El destino final: Venezue-la, a donde llegarán 2 955autos. Este es el segundoembarque que se realizaen este año, pero es el demayor volumen. El 6 deabril pasado se exportaron1 555 vehículos de las mar-cas Kia, Mazda y Hyundai.

CAMBIO RADICALEl nuevo año lectivo ten-drá dos quimestres y 15días de vacaciones. E st a smodificaciones las estipu-la el nuevo Reglamento a laLey de Educación Intercul-tural, la cual ya entró en vi-gencia. Además, el año lec-tivo debe tener una dura-ción mínima de 200 días deasistencia obligatoria parael cumplimiento de activi-dades educativas.

0020

0100

2084

2

Page 4: 23 de julio de 2012

S u ce s o sÚltimas Noticias / LU N E S 23 DE JULIO DEL 2 01 2

4

E S P EC I A L BULLYING EN LA CAPITAL

‘MIS COMPAÑERAS ME ODIAN’Conozca historias de varios chicos que fueron abusados por otros muchachos. Hay secuelas.

No deja de acomodar-se la pulsera de dijesque lleva puesta. Do-ménica, de 13 años,

pregunta por segunda vezsi alguien quiere un vasocon agua. Sube al segundopiso, regresa y se acerca ala ventana de su casa paraver si ya llegó su madre pa-ra la entrevista pactada.Carmen, de 45 años, fuequien se contactó con elDiario. “No quiero que a na-die más le pase lo que a no-s o t ra s ”, advirtió.

Al fin llega. Doménicaabre la puerta y la recibecon un abrazo. “Ella es mihija. Lo que le conté por te-léfono le ocurrió recién. Alinicio nos destruyó, pero loestamos superando”.

Doménica se sienta er-guida, con las piernas jun-tas y las manos sobre lasrodillas. Está vestida denegro y escucha, sin dejarde mirar al piso, como sumadre explica los abusosque la menor soportó.“Siempre me ha hecho sen-tir orgullosa. Mi hija sobre-sale en todo: es excelentealumna, canta, baila, ac-túa, es oradora y modela.Todos la quieren mucho,pero en diciembre del añopasado, algo cambió”.

Doménica habla y nopuede evitar que sus ojosazules se enrojezcan: “Yoera la nueva de la escuela.En noveno conocí a Kerly.Ella es bien bonita y super-popular. Era mi amiga”.

No le incomoda contarfrente a su madre cómoKerly le enseñó a mentir, adecir que va a un lado, peroen realidad ir a otro, a lle-var ropa dentro de la mo-chila para luego cambiar-se, a subirse la falda, a ma-quillarse en exceso paraaparentar más edad.

“Yo la admiraba. Aunquea veces me daba pena. Aella no la querían en su ca-sa. La insultaban, la gol-peaban. Un día escuché

que su mamá le dijo “des-g rac i ad a”. Una vez salimosdel cole y nos fuimos al CCI.Dejamos las maletas en laparte de juegos infantilesde un local de comidas.Fueron unos chicos y em-pezaron a fumar. Se besa-ban entre las parejas y unode esos tipos quiso conmi-go. Yo le empujé. Hasta losguardias nos mandaron

sacando. Llamé a mi mamállorando y le pedí que mefuese a ver. Ese día decidíalejarme y empezó todo”.

Doménica habla y es co-mo si contara la típica pelí-cula norteamericana en laque la chica popular seburla y abusa de otras paraacrecentar su poder. Esoocurrió. Al día siguiente,nadie quiso salir con ella al

recreo. Encontró sus cua-dernos rayados y rotos.

Empezaron a escribir enlas paredes malas pala-bras en contra de ella. Unamañana, mientras estabaen el bar tratando de com-prar, la empujaron, la bota-ron al piso y la patearon.

Carmen sabe que recor-dar es difícil para su hija.Estira su mano y acaricia

su brazo. Tres meses bas-taron para que Doménicase convirtiera de una niñafeliz, en una muchachatriste, solitaria y temerosa.Por los nervios empezó atener problemas en el estó-mago y en la vejiga.

La menor cuenta que laamenazaban, que le topa-ban la nalga, que una vez,en clase de vóley, todas ledieron de pelotazos. Que lainsultaban en el facebook.

“En una presentación,Doménica cantó y las chi-cas la abuchearon, la insul-taron, le gritaban ‘p e r ra’frente al resto. En el came-rino, vi cuando una de ellasle dijo que le iba a cortar elrostro. Le pregunté ¿porqué tanto odio contra mihija?, ¿qué te hizo? La me-nor casi me pega. Hubomomentos en los que dije:creo que le eduqué mal. Nole enseñé a defenderse”.

Ese fue el último día quela niña fue al colegio. Sumadre lo denunció a las au-

toridades y la líder de lasagresoras fue expulsada.Logró que su hija termina-ra el año a distancia y deci-dió cambiarla de colegio.

Los recuerdos de cuan-do Doménica se desperta-ba llorando y la vena delcuello le latía con fuerza, yapasaron. La menor recibióterapia con un psicólogo.

Esa mirada alegre, ino-cente con la que Doménicafue retratada en las fotosque adornan la sala, desa-pareció. Ahora está apren-diendo de nuevo a sonreír.

Madre e hija se ponen depie. Carmen reconoce queesta experiencia las unió yaconseja a los padres quesiempre escuchen a sushijos, que los abracen, quelos amen. “Dimos vuelta lapágina. Esto ya pasó”, dice,pero Doménica se seca lamejilla y sin soltar la manode su mamá pregunta: ‘¿Ysi me vuelve a ocurrir?”.

UN

Doménica asegura que está logrando superar la situación gracias al apoyo y al amor de su mamá.

‘Bullying’signi-fica intimida -ción. Ocurrecuando alguienes víctima fre-cuentemente deagresiones físi-cas o psicológi-cas por parte decompañeros. Lavíctima suele seraquella personaque es diferentepor su peso, suraza, su apellidoo su comporta-m i e n to.

¿Qué es el‘bullying’?

Accidente dejó 15 muertosAl menos 15 personas murieron, entre ellasdos pasajeros de un todoterreno y 13 tran-seúntes, al ser arrolladas por un camiónfuera de control en el norte de la India, infor-maron ayer autoridades de ese país. El ac-

cidente tuvo lugar la noche del domingo enel distrito de Etawah, cuando tras la roturadel chasis del camión, el conductor fue in-capaz de controlar el vehículo, declaró laPolicía y agregó que el camión chocó pri-mero contra el todoterreno y luego invadióun sendero lleno de gente. / EFE

Conozca otros casos de menores víctimasLa historia de Doménica noes aislada.Mariela, de 13años, también fue víctimade este abuso en su colegio.Su situación fue alarmante.A la pequeña, sus compañe-ras le cortaron el pelo y le ra-yaron la cara con un esfero-gráfico. Hicieron montajesde mujeres desnudas y colo-caron en el rostro de la niña.Luego enviaron a todos loscontactos en común. Su ma-dre la encontró sangrandoen el baño. La niña se había

cortado las venas de la mu-ñeca con una navaja. La mu-jer asegura que ignorabacómo su hija se sentía. Diceque unos meses atrás le ha-bía dicho que no quería ir alcolegio, que una vez inclusofingió estar enferma parafaltar, pero que nunca le dijolo que estaba ocurriendo.Mariela confesó al psicólogolo que le pasaba: no teníaamigas, sus compañeras seburlaban de ella y la humilla-ban. Nadie le hablaba. Todo

por tener apellido indígena.Carlitos, de 10 años, tambiénfue víctima de este tipo deabuso de sus compañeros.Él aún está con tratamientopsicológico. Su mamá cuen-ta que el pequeño empezó aorinarse en la cama y se vol-vió muy llorón. Fue el primodel niño (que estudiaba en elmismo plantel), quien contóque los compañeros del pe-queño le quitaban el ‘lunch’y le robaban el dinero y le lla-maban ‘el niño sin padre’.

Pase a la Página 5

Page 5: 23 de julio de 2012

S u ce s o s 5Últimas Noticias / LU N E S 23 DE JULIO DEL 2 01 2

¿Qué lleva a abusar de los compañeros?Las cifras muestran que la violencia en las aulas es alarmante

Insultos, golpes, bur-las... Todos los días, acada instante un niño esagredido por sus com-

pañeros. Esa es la conclu-sión a la que llegó Juan Car-los Congo, técnico del Con-sejo Nacional de la Niñez yAdolescencia, quien ha tra-bajado temas de violenciaen planteles educativos.

Él advierte que lo quehoy se conoce como ‘buy-lling’ siempre ha existidocomo un ejercicio de poderdentro de las relacioneshumanas en los estableci-mientos educativos, en lafamilia, en todos los espa-cios de interacción.

“El ‘buylling’, tambiénconocido como acoso esco-lar, es un ejercicio de consi-derar al otro inferior. Es elabuso permanente que dealguna forma no es másque el reflejo de cómo estála sociedad”. Congo insiste

en que se debe instalar eltema desde la cotidianidadsocial y debe generar refle-xiones en las aulas y en losh o ga re s .

A pesar de que no existeun estudio específico so-

bre ‘buylling’ en Quito, unaencuesta realizada en el2010 por Unicef a nivel na-cional (ver gráfico) dacuenta del nivel de agresio-nes entre compañeros queexiste en las aulas. Según

Congo eso se debe a que laviolencia hoy es algo “nor-mal”. Contra eso es lo quese debe luchar.

Yo jamás hice algo para ofender a mis compa-ñeras. Ellas me hicieron a un lado, me humi-llaron.Llegué a pensar que yo era anormal.

Doménica,/ víctima de ‘buylling’

Viene de la página 4

Mañana ¿ Qué hacer si suhijo es víctima de ‘buylling’?

0190

0101

1036

0

Page 6: 23 de julio de 2012

OpiniónLU N E S 23 DE JULIO DEL 2 01 2

6E D

I TO R I

A L SUS CARTAS m i voz @ u l t i m a s n o t i c i a s .e c

Director: Jorge Ribadeneira Araujo.Editor: Carlos Mora; Coordinadora de Actualidad y Ciudad: Betty Beltrán. Coordinador de Deportes: Esteban Ávila.Director Gráfico:Ponto Moreno.Editor Gráfico:Samuel Fernández A. Una publicación de Grupo EL COMERCIO. Redacción, Administración y talleres:Av. Pedro Vicente Maldonado 11515 / Apartado 17-01-57 / Quito. Teléfonos: 267 0999 / 2679999 / P ublicidad:267 2735 / Distribución: 267 7222. Correo electrónico:[email protected] ©“Derechos reservados. 2010 Grupo El Comercio C.A. Queda prohibida la reproducción total o parcial,

por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo El Comercio C.A.”

Quien quiere acertar,a g u a rd a .Antonio García Gutiérrez Po e t a

El amor es triste,el amor es bello;aunque triste y belloel amor existe.Copla

La comunicaciónLa semana última terminó sin una vota-

ción referida al segundo proyecto de Leyde Comunicación y con dudas respecto alo que sucederá en la semana que viene yen el futuro por el empeño de poner enmarcha en el país un cuerpo legal que fun-cione bajo un Consejo parcializado con unGobierno adverso a la prensa.

Hay varias interpretaciones en pie. En-tre otras cosas, se advierte resistencia le-gislativa a pronunciarse en favor de unalegislación sin precedentes en un país que,con sus altibajos, ha sido partidario de lalibre expresión.

Por otra parte, se pone de manifiestoque un personaje del nivel del Presidentede la Asamblea siga dedicado a buscar vo-tos usando quién sabe qué argumentos yluego viva a la espera de las respuestas pa-ra ordenar la votación.

Por lo demás, el gobernante de turnotambién se mantiene a la expectativa de loque suceda con esa ley para aplicar un ve-to que, sin duda, causa inquietud en el am-biente periodístico, por la actitud presi-dencial adversa durante seis años.

TARDE A TARDE �� �����

Yo confieso

El "bullying" es el acoso es-colar entre compañeros. Us-ted puede leer en la edición dehoy varias historias sobre esefenómeno donde podrá ver lassecuelas que tan terriblepráctica es capaz de dejar. Pe-ro no es algo nuevo. En mitiempo de colegial a eso le lla-mábamos "tener un pato". Al-guien que era siempre el obje-to de las burlas. En mi cursoteníamos dos. Y debo decir,con vergüenza y arrepenti-miento, que fuimos crueles.

En su momento, nos pare-cía divertido gastarle bromaspesadas a ellos. Hoy veo cuán-to daño debimos haber hecho.

Solo a uno de estos dos com-pañeros volví a ver, de pura ca-

sualidad, en la calle. Él cami-naba hacia mí. A unos 15 me-tros lo reconocí así que meapresté a saludarlo. Seríanentonces unos cuatro añosque no lo veía. Yo estaba hastaemocionado. Quería pregun-tarle qué era de su vida, si yatrabajaba, si se había casado...Cuando estuvimos a un metrome miró a los ojos con una fu-ria brutal. Pasó de largo, indi-ferente. "¿Y a este qué le pa-sa?", me dije y hasta me puseenojado. Hoy siento que su mi-rada y su indiferencia, su olvi-do, es su mejor venganza,pues nada merecemos quie-nes tanto daño le hicimos. Hoyles pido perdón, a Geovany y aJuan, donde quiera que estén.

NOTAS Y CHISMES ��� ���

Elecciones 2013, ¿definidas?

*Ya se habla, claro, de la elecciónpresidencial de febrero del 2013.Uno de los temas de mayor tratoradica en una pregunta. ¿Con laarremetida del Jefe, el resultadoya está definido? Obviamente,buena parte de las respuestas esafirmativa. Una entrevista en ElComercio a Santiago Nieto, califi-cado encuestador y analista políti-co, reabrió ayer el tema.

*Nunca hay que decir que unaelección está definida -planteaNieto, hablando sin concesiones-.Basta recordar al año 2006, cuan-do León Roldós era el favorito peroperdió. Luego Álvaro Noboa seperfilaba ganador y tampocotriunfó.

*Santiago Zeas, el entrevista-dor, pone un punto de vista. "Peroahora hay un candidato-presiden-te con una buena imagen, con elaparato estatal a su disposición,

con medios públicos y una legisla-ción a su medida". Luego, Nietomenciona varios nombres de pre-candidatos con posible opción pa-ra cumplir un buen papel.

*En realidad, Correa (Rafico) esel favorito, pero no faltan los aspi-rantes. Algo lógico, entre otras co-sas porque hay la convicción deque, pese a los factores que favore-cen al postulante que busca la ree-lección, los opositores creen nece-sario, obligatorio, entrar en la ba-talla. Todos recuerdan lo mal quele fue a la oposición venezolanacuando en el 2005, por los abusosde Chávez, se abstuvo de enfren-t a rl e.

*La experiencia de Nieto apoyala tesis de dar lucha al Jefe pese aque por acá también hay abusos. Yno faltan los que por lo menos quie-ren dar un susto al hincha de lare e l e cc i ó n .

PENSÁNDOLO BIEN����í�

-Ahora Santos y Uribe se odianluego de su idilio político. Y se es-pera ‘wikileaks’ de los dos.

-Un asambleísta prepara su pro-yecto de jubilación para los niñossin límite de edad.

-Ecuador debe alejarse de Irán yestrenar nexos con Afganistán.

-La banca española arruinó a susclientes y la UE acude a salvar a labanca.

-Antes, España sufrió el gobiernode Zapatero, ahora, el ‘de sastre’.

-El PP censuraba la falta de em-

pleo. Apenas llegó Rajoy provocóel mayor desempleo.

-Ecuador mejora el índice detransparencia por la calidad de laga s o l i n a .

-Mientras los médicos se oponen ala jornada de ocho horas, los pa-cientes piden curarse en la mitadde tiempo.

Uniformes malosAl ver los nuevos unifor-

mes de los señores poli-cías, da la impresión deque a todos los policías seles asignó paradas de unao dos tallas más grandes.En cuanto a la apariencia,la verdad es que más pare-cen guardias de seguri-dad. Estos no imprimena u t o r i d ad .

Christian Barahona

Sobre el rescate

Excelente la interven-ción del grupo de rescateal grupo de personas quese extraviaron en la reser-va del Pasochoa. Muchasfelicitaciones para ellos.En cambio, los mucha-chos, siempre, en cual-quier excursión, deben es-tar bajo la supervisión deun guía gracias a Dios apa-re c i e ro n .

Mirian Quimbiurco

Caso Quicentro

El sujeto de gorra quedisparó en el asalto, en lasescaleras del Centro Co-mercial Quicentro Sur, endonde hubo víctimas quelamentar, lo hizo profesio-nalmente. Primero, sacael arma, saca el pie, apun-ta y dispara de forma en-trenada. Surge la pregun-ta: ¿de dónde consigueuno estas armas? Estostienen que tener un ori-gen, ahí tienen que ir ab u s c a r.

José Luis Méndez

¡RECÓRCHOLIS! ��é���

Page 7: 23 de julio de 2012

CiudadÚltimas Noticias / LU N E S 23 DE JULIO DEL 2 01 2

7

E S P EC I A L ‘H U EC A S A S’

Pase a la Página 99

HOGARES EXTREMOS EN EL CENTROAutoridades hablan sobre la situación de las personas indigentes y las acciones que se toman.

En el Centro Histórico se hanidentificado entre 500 y 550personas que viven en la in-digencia y gran parte de

ellas han hecho de cuevas, casasabandonadas, quebradas y duc-tos, su hogar. ÚLTIMAS NOTI-CIAS hizo un recorrido para verde cerca esa realidad.

En ese grupo, explica Jenny Ja-ramillo, administradora de la Zo-na Centro, se incluye gente queha hecho de la mendicidad su for-ma de trabajo.

Al recorrer el sector de SanDiego nació la inquietud por laproblemática. En palabras deWilliam Calle, jefe policial delCircuito 24 de Mayo, en el CentroHistórico existen alrededor de80 edificaciones abandonadaspor sus propietarios, muchas deellas habitadas por personas en“situación de calle”.

Del 100% de personas registra-das en dichas circunstancias enQuito, según datos del Plan Dis-trital de Atención y Acogimientoa las y los Habitantes de Calle, apartir de la observación hechapor el antiguo Fonsal, el 66% depersonas viven en el centro de laciudad, el 26% en el sur y el 9,4%en el norte.

En ese grupo no quedan fueraniños y adolescentes. A lo que Lo-rena Chávez, coordinadora ge-neral de Protección Especial delMIES-Infa, responde que desdeel 2007 se viene trabajando con

personas de entre 0 y 18 años.Y solo en el centro, dice, se han

ubicado a 135 individuos para ini-ciar con el proceso.

Uno de los principales proble-mas, advierte Calle, es el consu-mo de drogas. La mayor parte depersonas que se refugian en losrincones del Casco Colonia tienedependencia al alcohol y a otrassustancias.

Frente a lo que advierte que nohay una entidad que se haga car-go de brindar un tratamiento dere h a b i l i t ac i ó n .

Hay organizaciones que losacogen un día y al siguiente los al-bergados vuelven a las calles,apunta el jefe policial.

Según la Policía, el Machánga-ra es el sitio más utilizado comovivienda. Y, según Calle, tienenfilmada a gente robando. Eso sí,“no en su totalidad (de personas)asaltan, unos se dedican a reco-ger cartones”.

La acción del MunicipioCon esta realidad, ¿qué accio-

nes ha tomado el Municipio? Ja-ramillo responde que lo que sehace es ejecutar control y un tra-bajo de acogimiento diario, queno pasa de un apoyo temporal.

Diariamente, asegura, perso-nal del Cabildo sale, a bordo deuna buseta, a retirar personas dela calle y llevarlas a institucionescomo el Albergue San Juan deDios, el Hogar de Vida y el Patro-

nato San José. Son entre 8 y 10 in-dividuos cada día.

Sin embargo, las personas noestán siendo vinculadas a un pro-grama de rehabilitación, pues es-tán padeciendo una enfermedad,indica. La gestión por parte delMunicipio es precautelar la se-guridad de ellos y del resto de lac i u d ad a n í a .

Más allá de eso, Jaramillo esenfática en que es un problemasocial y un trabajo que tiene queser ejecutado desde elE s t ad o.

En lo que a las casasabandonadas se refiere,la Administradora indi-ca que el control se reali-za permanentemente.

No todos los casos soniguales: unas edificacio-nes están en líos por liti-gios entre herederos, otras enproceso de expropiación y otrassimplemente fueron ocupadaspor familiares de los dueños.

Las propuestasSegún la Coordinadora de Pro-

tección Especial del MIES-Infa,existe una propuesta permanen-te contra la mendicidad. Para elcaso concreto de niños y adoles-centes, hay educadores en calles,gente especializada que ubica alos niños y empieza un proceso:“Primero hay que ganarse la con-fianza del niño”.

Hay que tener claro que, apun-

ta Chávez, un pequeño que estáen la calle ha roto el lazo familiar.

A escala país, el MIES trabajacon 11 300 niños en calle y 4 000han dejado la mendicidad en laSierra centro.

Al hablar con Chávez sobreuno de los casos encontrados enel recorrido, concretamente unaadolescente de 17 años, quien vi-ve con cuatro hombres en la ribe-ra del Machángara, se compro-metió a hacer una inspección.

Además, ayudarán ala joven para que puedaasumir su independen-cia. Esto incluye: ingre-so a una institución,donde tenga una revi-sión médica, física y psi-cológica. Sin olvidar unapoyo social, legal e in-serción en un proceso

de educación acelerada.El plan que propone el Munici-

pio, desde el Patronato San Joséy que se prevé estará en marchadesde agosto, incluye el acogi-miento para 135 personas en elDistrito. De estas, se propone uncentro para albergar a 15, pararecuperación de consumo dedrogas y alcohol. Además, alber-gar a 120 personas diarias.

Jaramillo y Calle indican quehay organizaciones que entre-gan comida y ropa en las vías. Noobstante, “esa no es la solución”.

Ate n c i ó nPara la ayuda a familias, el

MIES-Infa trabaja con institucio-nes como Sol de Primavera. Estase dedica al trabajo con perso-nas en El Tejar, La Colmena...

Si conoce de casos de niñosy adolescentes en riego o queviven en la calle, puede comu-nicarse a la línea gratuita 1800200 123.

En el programa en contra dela mendicidaden época navi-deña, el MIES-Infa tiene previs-to trabajar con cerca de 78 000personas en el país.

Actualmente, se trabaja enuna metodología para familiasde acogimiento en todo el país.

Según datos del MIES-Infa,en el plan para personas en ca-lle, el cual fue planteado por elPatronato, se invertirá un mon-to de USD 194 000.

Dentro de dicho programa,también se han identificado a80 familias, ubicadas en 50 ba-rrios de Quito.

El Hogar de Vida está ubica-do en la calle Sucre y av. Pichin-cha, en el Centro.

Según el estudio del Patro-nato, para aplicar el proyecto, lamayoría de personas que reci-ben apoyo en entidades de ayu-da, están entre los 18 y 65 años.

Fotos: Mario Egas/UN

En San Diego (av. Mariscal y Padre Almeida) hay una casa ocupada por indigentes. Debajo del puente de San Diego, un joven fue encontrado durmiendo en el sitio.

Foro de Ciudades ResponsablesEste jueves se llevará a cabo el II Foro de Quito: Ciuda-des y Organizaciones Responsables. El evento se reali-zará en el Centro de Convenciones Eugenio Espejo. Elforo contará con la participación de técnicos interna-cionales expertos en temas de responsabilidad social y

autoridades de gobierno central y local. En el foro setratarán temas como: Implicaciones del Buen GobiernoCorporativo, Desarrollo Personal como Ventaja Com-petitiva, Consumo Responsable y Uso Sostenible deRecursos. Para registrarse y asistir al evento puede visi-tar la página web www.conquito.org.ec.

www. u l t i m a s n o t i c i a s .e c

Mire videoscon los testi-

monios encon-trados por este

Ve s p e r t i n o.

Page 8: 23 de julio de 2012

Ciudad 9Últimas Noticias / LU N E S 23 DE JULIO DEL 2 01 28 Ciudad LU N E S 23 DE JULIO DEL 2 01 2 / Últimas Noticias

Dos cuadernos impecablesentre las piernas de Sol(nombre protegido), rom-

pen la oscuridad del sitio donde,desde hace un mes, la joven de 17años vive con cuatro hombres.

Para llegar hasta ella, la cami-nata empieza desde el ingreso almolino El Censo, hasta bordearla orilla del Machángara. Unasparedes de piedra y unos plásti-cos a manera de muros, ocultanla historia de la adolescente.

Ella no conoció a sus padres.Desde que tiene memoria, estu-vo con su mamá adoptiva. “A los 6años me mandó de la casa”, re-cuerda la muchacha.

Desde los 6 años hasta los 12años vivió con una señora en Es-meraldas. Estuvo en un hogar demonjas en Ibarra y otro en Quito.Pero siempre ha vuelto a la callesde Quito.

Desde los 13 años, comenta, altiempo que intenta arreglar undiscman negro, hasta los 16 años“me fui con mi otra mamá de laFe r ro”.

Su voz es baja y dulce. Su cabe-za se inclina entre cada frase y enel interior de las paredes de pie-

dra, cuenta que en los cuadernosescribe poemas y canciones.

Terminó la escuela y no ha pi-sado el colegio. Sin embargo, alrevisar sus escritos, la caligrafíaparecería haber sido hecho porun dibujante y las faltas ortográ-ficas no tienen cabida.

Algunos de los poemas se losdedica a su novio de la Ferro,cuenta sonriente.

A uno de los cuatro hombres,Óscar, Sol lo llama papá. Él es suguardián, el que no permite quelos otros le hagan daño.

Sol se muestra confiada al veral hombre de 47 años a su lado. Yno tarda en decir que de 13:00 a15:00 y de 18:00 a 21:00, trabajacon él “dando tránsito” en la ba-jada de la av. Napo hacia El Tré-

bol. Con lo que sacan, alcanza pa-ra comprar pan, plátanos o cual-quier golosina.

Para Óscar, la alimentación secomplementa con algunos po-rros de mariguana. Sol, en cam-bio, dice que su mamá de la Ferrole aconsejó que dejara de fumar.

Al levantar los plásticos e in-gresar a la vivienda, en una ca-ma, a un costado de una montañade ropa sucia y con un olor quecala en las fosas nasales, se dis-tinguen tres cuerpos. Aún som-nolientos, se levantan dos hom-bres y, al minuto siguiente, unamujer con heridas en el rostro.

“Son maridos de ella, yo notengo marido”, dice Sol antes depreguntarle sobre la escena.

“Mi cama es la pequeña del rin-cón, yo duermo sola”. Con esaspalabras, inmediatamente, ellaempieza a leer unos de sus poe-mas, mientras un perro negro sesienta a un costado.

Entre cada texto, se observanpostales y recortes adornados.Que se irá de ahí, repite Sol, tra-tando de desviar la vista del ros-tro de los dos hombres y la mujerque se alejan de la habitación.

La vivienda es ocupada por cuatro hombres y la joven.

Sí me gustaría estudiar,pero ya ve. Hasta ahora no

me ha pasado nada. Ya pien-so irme donde mi mamá de

la Ferro.Sol,

adolescente en situación de calle

La inocencia vive entre paredes de piedra

12 años de vivir olvidada en la tragedia

La soledad cuela en los huesosal observar a Carmen García.Sus brazos permanecen cru-

zados y no se levanta de una sillad e s ga s t ad a .

Hace 3 años, la mujer llegó a lacasa que se encontraba habitadapor personas dedicadas al con-sumo de alcohol y drogas, en elparque lineal del Machángara.

Pero hace 12 años comenzó sutragedia. Su esposo se fue a Es-paña y ella se quedó con sus treshijos. Él no conseguía trabajo ylas deudas aumentaron. Un día,el dueño de casa echó a la calle aCarmen y a sus hijos. Como pagodel arriendo, se quedó con todo,se lamenta.

Con una chalina envuelta enlas piernas, para Carmen, los re-cuerdos están latentes. Sus doshijos se fueron con sus suegros,la otra “hizo su vida”.

Una de sus hijas estudia medi-cina y está haciendo la rural,cuenta la mujer. Y mientras elllanto le gana y repite que le “davergüenza que ellos la visiten”, aun costado, se levanta un fogón,donde en un sartén negruzco sefríen unos pedazos de carne.

Carmen se levanta y cuentaque ella no permitió que la gentesiguiera utilizando la casa paratomar y fumar. Se fueron, diceco m p l ac i d a .

“Sola me siento mejor”. Invitaa pasar a la vivienda. “Disculpa -rán, se me regaron los orines dela bacinilla”.

El accidente pasa desapercibi-do al mirar que tiene una sala, uncomedor y un dormitorio, todoordenado. Los muebles los ha en-contrado en las calles.

Sin que el olor a orina moleste,el recorrido avanza. Carmen sesienta en el filo de cama, donde alfondo se distinguen unos plásti-cos negros cubriendo la ventanade la habitación.

En un velador, está una peque-

ña grabadora, la cual Carmen ja-más ha oído, pues en la casa delborde del Machángara no hayenergía eléctrica.

Ella vuelve a salir al patio, elhumo del fogón cubre su cabelle-ra enrojecida por rezagos de untinte viejo. Da unos pasos ymuestra su orgullo, su jardín.

A menos de dos metros del pa-tio de tierra y las tablas acumula-das, una flores fucsias alegran lae s ce n a .

Carmen se cubre el rostro yvuelve a soltar el llanto: “Yo estoyaquí sin nada y mi esposo ya seconsiguió otra”.

Carmen no se rinde. En las ma-ñanas sale de la casa y emprendela caminata hacia San Roque,trabaja en una pescadería.

En medio de su lamento, cuen-ta que en el San Lázaro le dabanterapias y que los lunes y sába-dos recibe USD 5 en la iglesia deLa Magdalena.

Consumía y vendía drogas, re-conoce. Sin embargo, en esa casaoscura, donde el frío se siente encada rincón y el tiempo pasa len-to, la mujer oriunda de Esmeral-das, asegura que dejó el vicio.

No quiero que mis hijosse avergüencen de mí. Yatengo un hogar, pero ellosno pueden venir a verme

aquí.Carmen,

habitante de casa abandonada

Carmen hizo de una casa abandonada del Centro su hogar.

La edificación está ubicada en el parque lineal del Machángara.

El Karateca hizo de una caverna su hogar

De una puerta de madera, enun orificio de no más de 1x2m, aparece el rostro de Jo-

seph Ordóñez.La puerta es el paso a una ca-

verna, donde el hombre levantósu hogar hace más de 5 años.

La tos no abandona al sujeto de49 años, mientras sostiene aCholita 1, uno de sus cinco gatos.

Las continuas expectoracio-nes deforman su rostro, en el quela delgadez se evidencia en las co-misuras de sus mejillas.

En esa casa, donde para llegarhay que escalar la pendiente ubi-cada frente a la parada San Die-go del Corredor Sur Occidental,la semana anterior recibió la no-ticia: tiene tuberculosis y necesi-ta tratamiento.

Luego de subir una grada im-provisada, se ve de cerca el men-saje escrito en la puerta de la vi-vienda: “Dios vendice hoy”. Quebendice se escriba con b es lo demenos, lo importante es que esemensaje lo liberó.

Con una voz ronca abre su bo-ca y, en medio de un sollozo,cuenta que era uno de los delin-cuentes más peligrosos de la ciu-

dad. Veintiún juicios y no menosde cuatro fugas del ex penal Gar-cía Moreno es la cifra que guardaen su historial El Karateca, comolo conocen, pues resulta que juraque es cinta negra.

Una vez dentro de la vivienda,mientras Joseph sigue el relato,los moscos se empiezan a agitar yse distinguen dos parantes demadera que sostienen el techo.

Él golpea los maderos y cuentaque es del Cañar. Cuando tenía 6años, su madre se suicidó. “Mipapá le caía a palos y mi madre noaguantó más y se mató, a ella lesiguieron mis tres hermanos”.

Dejó el Cañar, se fue a probarsuerte en Guayaquil y luego llegóa Quito. “Le robé el carro hasta al

general de la Policía”. Eso quedóatrás hace 10 años, dice mientrasve pasear a Cholita 2, Presumida,El Renegado y Gus, sus otroscuatro gatos.

Sobre una de las dos camas, sedistingue una imagen entre dul-ce y macabra, unos peluchescuelgan desde el techo. El Kara-teca se los lleva a su amigo.

Lo rescató de un hueco dondeestaba rodeado de personas quefumaban “d u ro”, dice.

Se percibe un olor penetrante.Pero, inmediatamente, este pasadesapercibido al escuchar queeste hombre se enamoró de lamadre de su hijo en una de las ve-ces que fue a parar al penal. “Co -mo siempre he hablado bien, laco n q u i s t é ”, dice sonriente.

Su hijo tiene 22 años. “Él es mi-l l o n a r i o”. Cuando lo fue a visitar,“la gente se amontonó y pensóque le había robado algo”.

Al salir de la vivienda, El Kara-teca empieza la demostración.Los chacos pasan de una mano aotra y terminan en su cuello. Asíse gana la vida. La tos continúamientras repite que no le hacedaño a nadie.

Todos los domingos do-blo mis rodillas, leo la Bibliay oro. Mi casa es sagrada, la

construí con mispropias manos.

El Karateca,morador de una caverna

Un individuo hizo su vivienda en una caverna de San Diego.

El Karateca armó su hogar con cosas encontradas en las calles.

Un cuarto frío alberga a ella y a su hijo

Sus manos lucen partidas y sullanto no deja de correr porsu rostro. Sentada sobre una

roca, a un costado del ‘co n t a i n e r ’que tiene como hogar, en la ribe-ra del Machángara, Nubia Gar-cía empieza su relato.

Si pasa por el parque lineal y sepermite ver un poco más allá delos arbustos, quizá logre distin-guir el rostro de la mujer.

“Le prometí a Dios que no se-guiría dañando la cabeza de lage n t e”, repite. La explicación noes clara, pero, al ver su miradaperdida, con nostalgia, las pala-bras de la mujer de 51 años em-piezan a cobrar sentido.

“Me dediqué a la mala vida”,recuerda mientras cuenta quellegó de Esmeraldas y entró en elnegocio de la venta de drogas.

Dentro del cuarto metálico, lacama luce tendida y se alcanza adistinguir el retazo de lo que undía fue una alfombra.

Ella usa un saco de lana, con elque, por momentos, cubre su bo-ca. El movimiento se repite y Nu-bia, desconsolada, junta las ma-nos: “A mi hija la mataron cuandotenía 10 años”.

Ella vio de cerca desvanecersea su pequeña al recibir un dispa-ro en la frente. La balearon cercadel Palacio de Gobierno, cuenta.

En agosto se cumplirán 17 añosdel fallecimiento de su hija. Perolas imágenes se reviven con cadapalabra: “Pagué con sangre elhaber dañado a tanta gente”.

Tres de sus hijos se salvaron.Dos de ellos están en Esmeral-das, su hija es escolta y el otro,abanderado. “Quién le dice a us-ted que mi hijo algún día no lle-gue a ser Presidente de la Repú-blica o mi hija Primera Dama”.

Para Nubia, ese es un sueño. Yse lamenta porque no tiene un lu-gar “d i g n o” para recibir a sus pe-queños. Que le quiten el bono y leayuden a tener un lugar donde la

puedan visitar, exclama la mujer.Eso al tiempo que levanta un

botellón lleno de agua amarillen-ta y se da cuenta que uno de susperros se comió su desayuno.

Mientras dice que era maes-tra, agrónoma y que incluso llegóa ser consejera en la ProvinciaVerde, se aferra a una tina deplástico con pantalones y unascuantas camisetas: “Hoy conse-guí ropa para lavar”.

“Yo sí consumía, pero ya no”,asegura, agitando frente a surostro sus dedos alargados.

En eso, se levanta un joven, setrata de Ángel, de 26 años, el ma-yor de sus hijos. Una cicatriz cru-za la mejilla izquierda del mu-chacho. Se la hicieron por no de-jarse quitar la droga. La marcaen su rostro no es la única huellade su vida en la calle. Al llegar alex penal, de un machetazo le cor-taron un dedo, el cual hasta aho-ra cuelga de su mano.

Ambos rostros comparten sumelancolía. Nubia entra al ‘con -tainer’, se cambia de ropa y conunas botas negras sale y dice queva a conseguir una pastilla parael dolor de muela.

Nubia vive a un costado del río Machángara. En el parque lineal.

En un ‘container ’viven dos personas, sin ningún servicio.

Quiero que la gente sepaque la droga no es buena. Yo

terminé sin casa, con unahija muerta y sin poder ver a

los dos menores.Nubia,

habitante de un container

Sol vive en un espacio ubicado en la orilla del río Machángara.

Fotos: Mario Egas / UN

Page 9: 23 de julio de 2012

Ciudad 9Últimas Noticias / LU N E S 23 DE JULIO DEL 2 01 28 Ciudad LU N E S 23 DE JULIO DEL 2 01 2 / Últimas Noticias

Dos cuadernos impecablesentre las piernas de Sol(nombre protegido), rom-

pen la oscuridad del sitio donde,desde hace un mes, la joven de 17años vive con cuatro hombres.

Para llegar hasta ella, la cami-nata empieza desde el ingreso almolino El Censo, hasta bordearla orilla del Machángara. Unasparedes de piedra y unos plásti-cos a manera de muros, ocultanla historia de la adolescente.

Ella no conoció a sus padres.Desde que tiene memoria, estu-vo con su mamá adoptiva. “A los 6años me mandó de la casa”, re-cuerda la muchacha.

Desde los 6 años hasta los 12años vivió con una señora en Es-meraldas. Estuvo en un hogar demonjas en Ibarra y otro en Quito.Pero siempre ha vuelto a la callesde Quito.

Desde los 13 años, comenta, altiempo que intenta arreglar undiscman negro, hasta los 16 años“me fui con mi otra mamá de laFe r ro”.

Su voz es baja y dulce. Su cabe-za se inclina entre cada frase y enel interior de las paredes de pie-

dra, cuenta que en los cuadernosescribe poemas y canciones.

Terminó la escuela y no ha pi-sado el colegio. Sin embargo, alrevisar sus escritos, la caligrafíaparecería haber sido hecho porun dibujante y las faltas ortográ-ficas no tienen cabida.

Algunos de los poemas se losdedica a su novio de la Ferro,cuenta sonriente.

A uno de los cuatro hombres,Óscar, Sol lo llama papá. Él es suguardián, el que no permite quelos otros le hagan daño.

Sol se muestra confiada al veral hombre de 47 años a su lado. Yno tarda en decir que de 13:00 a15:00 y de 18:00 a 21:00, trabajacon él “dando tránsito” en la ba-jada de la av. Napo hacia El Tré-

bol. Con lo que sacan, alcanza pa-ra comprar pan, plátanos o cual-quier golosina.

Para Óscar, la alimentación secomplementa con algunos po-rros de mariguana. Sol, en cam-bio, dice que su mamá de la Ferrole aconsejó que dejara de fumar.

Al levantar los plásticos e in-gresar a la vivienda, en una ca-ma, a un costado de una montañade ropa sucia y con un olor quecala en las fosas nasales, se dis-tinguen tres cuerpos. Aún som-nolientos, se levantan dos hom-bres y, al minuto siguiente, unamujer con heridas en el rostro.

“Son maridos de ella, yo notengo marido”, dice Sol antes depreguntarle sobre la escena.

“Mi cama es la pequeña del rin-cón, yo duermo sola”. Con esaspalabras, inmediatamente, ellaempieza a leer unos de sus poe-mas, mientras un perro negro sesienta a un costado.

Entre cada texto, se observanpostales y recortes adornados.Que se irá de ahí, repite Sol, tra-tando de desviar la vista del ros-tro de los dos hombres y la mujerque se alejan de la habitación.

La vivienda es ocupada por cuatro hombres y la joven.

Sí me gustaría estudiar,pero ya ve. Hasta ahora no

me ha pasado nada. Ya pien-so irme donde mi mamá de

la Ferro.Sol,

adolescente en situación de calle

La inocencia vive entre paredes de piedra

12 años de vivir olvidada en la tragedia

La soledad cuela en los huesosal observar a Carmen García.Sus brazos permanecen cru-

zados y no se levanta de una sillad e s ga s t ad a .

Hace 3 años, la mujer llegó a lacasa que se encontraba habitadapor personas dedicadas al con-sumo de alcohol y drogas, en elparque lineal del Machángara.

Pero hace 12 años comenzó sutragedia. Su esposo se fue a Es-paña y ella se quedó con sus treshijos. Él no conseguía trabajo ylas deudas aumentaron. Un día,el dueño de casa echó a la calle aCarmen y a sus hijos. Como pagodel arriendo, se quedó con todo,se lamenta.

Con una chalina envuelta enlas piernas, para Carmen, los re-cuerdos están latentes. Sus doshijos se fueron con sus suegros,la otra “hizo su vida”.

Una de sus hijas estudia medi-cina y está haciendo la rural,cuenta la mujer. Y mientras elllanto le gana y repite que le “davergüenza que ellos la visiten”, aun costado, se levanta un fogón,donde en un sartén negruzco sefríen unos pedazos de carne.

Carmen se levanta y cuentaque ella no permitió que la gentesiguiera utilizando la casa paratomar y fumar. Se fueron, diceco m p l ac i d a .

“Sola me siento mejor”. Invitaa pasar a la vivienda. “Disculpa -rán, se me regaron los orines dela bacinilla”.

El accidente pasa desapercibi-do al mirar que tiene una sala, uncomedor y un dormitorio, todoordenado. Los muebles los ha en-contrado en las calles.

Sin que el olor a orina moleste,el recorrido avanza. Carmen sesienta en el filo de cama, donde alfondo se distinguen unos plásti-cos negros cubriendo la ventanade la habitación.

En un velador, está una peque-

ña grabadora, la cual Carmen ja-más ha oído, pues en la casa delborde del Machángara no hayenergía eléctrica.

Ella vuelve a salir al patio, elhumo del fogón cubre su cabelle-ra enrojecida por rezagos de untinte viejo. Da unos pasos ymuestra su orgullo, su jardín.

A menos de dos metros del pa-tio de tierra y las tablas acumula-das, una flores fucsias alegran lae s ce n a .

Carmen se cubre el rostro yvuelve a soltar el llanto: “Yo estoyaquí sin nada y mi esposo ya seconsiguió otra”.

Carmen no se rinde. En las ma-ñanas sale de la casa y emprendela caminata hacia San Roque,trabaja en una pescadería.

En medio de su lamento, cuen-ta que en el San Lázaro le dabanterapias y que los lunes y sába-dos recibe USD 5 en la iglesia deLa Magdalena.

Consumía y vendía drogas, re-conoce. Sin embargo, en esa casaoscura, donde el frío se siente encada rincón y el tiempo pasa len-to, la mujer oriunda de Esmeral-das, asegura que dejó el vicio.

No quiero que mis hijosse avergüencen de mí. Yatengo un hogar, pero ellosno pueden venir a verme

aquí.Carmen,

habitante de casa abandonada

Carmen hizo de una casa abandonada del Centro su hogar.

La edificación está ubicada en el parque lineal del Machángara.

El Karateca hizo de una caverna su hogar

De una puerta de madera, enun orificio de no más de 1x2m, aparece el rostro de Jo-

seph Ordóñez.La puerta es el paso a una ca-

verna, donde el hombre levantósu hogar hace más de 5 años.

La tos no abandona al sujeto de49 años, mientras sostiene aCholita 1, uno de sus cinco gatos.

Las continuas expectoracio-nes deforman su rostro, en el quela delgadez se evidencia en las co-misuras de sus mejillas.

En esa casa, donde para llegarhay que escalar la pendiente ubi-cada frente a la parada San Die-go del Corredor Sur Occidental,la semana anterior recibió la no-ticia: tiene tuberculosis y necesi-ta tratamiento.

Luego de subir una grada im-provisada, se ve de cerca el men-saje escrito en la puerta de la vi-vienda: “Dios vendice hoy”. Quebendice se escriba con b es lo demenos, lo importante es que esemensaje lo liberó.

Con una voz ronca abre su bo-ca y, en medio de un sollozo,cuenta que era uno de los delin-cuentes más peligrosos de la ciu-

dad. Veintiún juicios y no menosde cuatro fugas del ex penal Gar-cía Moreno es la cifra que guardaen su historial El Karateca, comolo conocen, pues resulta que juraque es cinta negra.

Una vez dentro de la vivienda,mientras Joseph sigue el relato,los moscos se empiezan a agitar yse distinguen dos parantes demadera que sostienen el techo.

Él golpea los maderos y cuentaque es del Cañar. Cuando tenía 6años, su madre se suicidó. “Mipapá le caía a palos y mi madre noaguantó más y se mató, a ella lesiguieron mis tres hermanos”.

Dejó el Cañar, se fue a probarsuerte en Guayaquil y luego llegóa Quito. “Le robé el carro hasta al

general de la Policía”. Eso quedóatrás hace 10 años, dice mientrasve pasear a Cholita 2, Presumida,El Renegado y Gus, sus otroscuatro gatos.

Sobre una de las dos camas, sedistingue una imagen entre dul-ce y macabra, unos peluchescuelgan desde el techo. El Kara-teca se los lleva a su amigo.

Lo rescató de un hueco dondeestaba rodeado de personas quefumaban “d u ro”, dice.

Se percibe un olor penetrante.Pero, inmediatamente, este pasadesapercibido al escuchar queeste hombre se enamoró de lamadre de su hijo en una de las ve-ces que fue a parar al penal. “Co -mo siempre he hablado bien, laco n q u i s t é ”, dice sonriente.

Su hijo tiene 22 años. “Él es mi-l l o n a r i o”. Cuando lo fue a visitar,“la gente se amontonó y pensóque le había robado algo”.

Al salir de la vivienda, El Kara-teca empieza la demostración.Los chacos pasan de una mano aotra y terminan en su cuello. Asíse gana la vida. La tos continúamientras repite que no le hacedaño a nadie.

Todos los domingos do-blo mis rodillas, leo la Bibliay oro. Mi casa es sagrada, la

construí con mispropias manos.

El Karateca,morador de una caverna

Un individuo hizo su vivienda en una caverna de San Diego.

El Karateca armó su hogar con cosas encontradas en las calles.

Un cuarto frío alberga a ella y a su hijo

Sus manos lucen partidas y sullanto no deja de correr porsu rostro. Sentada sobre una

roca, a un costado del ‘co n t a i n e r ’que tiene como hogar, en la ribe-ra del Machángara, Nubia Gar-cía empieza su relato.

Si pasa por el parque lineal y sepermite ver un poco más allá delos arbustos, quizá logre distin-guir el rostro de la mujer.

“Le prometí a Dios que no se-guiría dañando la cabeza de lage n t e”, repite. La explicación noes clara, pero, al ver su miradaperdida, con nostalgia, las pala-bras de la mujer de 51 años em-piezan a cobrar sentido.

“Me dediqué a la mala vida”,recuerda mientras cuenta quellegó de Esmeraldas y entró en elnegocio de la venta de drogas.

Dentro del cuarto metálico, lacama luce tendida y se alcanza adistinguir el retazo de lo que undía fue una alfombra.

Ella usa un saco de lana, con elque, por momentos, cubre su bo-ca. El movimiento se repite y Nu-bia, desconsolada, junta las ma-nos: “A mi hija la mataron cuandotenía 10 años”.

Ella vio de cerca desvanecersea su pequeña al recibir un dispa-ro en la frente. La balearon cercadel Palacio de Gobierno, cuenta.

En agosto se cumplirán 17 añosdel fallecimiento de su hija. Perolas imágenes se reviven con cadapalabra: “Pagué con sangre elhaber dañado a tanta gente”.

Tres de sus hijos se salvaron.Dos de ellos están en Esmeral-das, su hija es escolta y el otro,abanderado. “Quién le dice a us-ted que mi hijo algún día no lle-gue a ser Presidente de la Repú-blica o mi hija Primera Dama”.

Para Nubia, ese es un sueño. Yse lamenta porque no tiene un lu-gar “d i g n o” para recibir a sus pe-queños. Que le quiten el bono y leayuden a tener un lugar donde la

puedan visitar, exclama la mujer.Eso al tiempo que levanta un

botellón lleno de agua amarillen-ta y se da cuenta que uno de susperros se comió su desayuno.

Mientras dice que era maes-tra, agrónoma y que incluso llegóa ser consejera en la ProvinciaVerde, se aferra a una tina deplástico con pantalones y unascuantas camisetas: “Hoy conse-guí ropa para lavar”.

“Yo sí consumía, pero ya no”,asegura, agitando frente a surostro sus dedos alargados.

En eso, se levanta un joven, setrata de Ángel, de 26 años, el ma-yor de sus hijos. Una cicatriz cru-za la mejilla izquierda del mu-chacho. Se la hicieron por no de-jarse quitar la droga. La marcaen su rostro no es la única huellade su vida en la calle. Al llegar alex penal, de un machetazo le cor-taron un dedo, el cual hasta aho-ra cuelga de su mano.

Ambos rostros comparten sumelancolía. Nubia entra al ‘con -tainer’, se cambia de ropa y conunas botas negras sale y dice queva a conseguir una pastilla parael dolor de muela.

Nubia vive a un costado del río Machángara. En el parque lineal.

En un ‘container ’viven dos personas, sin ningún servicio.

Quiero que la gente sepaque la droga no es buena. Yo

terminé sin casa, con unahija muerta y sin poder ver a

los dos menores.Nubia,

habitante de un container

Sol vive en un espacio ubicado en la orilla del río Machángara.

Fotos: Mario Egas / UN

Page 10: 23 de julio de 2012

10 LU N E S 23 DE JULIO DEL 2 01 2 / Últimas Noticias

1327

6

Page 11: 23 de julio de 2012

Especial 11Últimas Noticias / LU N E S 23 DE JULIO DEL 2 01 2

VIDA SOBRERU E DA S

Mecánica al instanteIsrael Pardo / UN

Mecánica al instante

Todo lo que el transportistapesado debe saber al dedillo

La seguridad de los camio-nes, de sus choferes y de otrosusuarios de la vía, está en elbuen cuidado y mantenimientoque se dé al vehículo, en espe-cial, al sistema de luces. HernánGarcía, experto en mecánica,nos explica sobre el cuidadoque requieren estas y, sobre to-do, cómo utilizarlas.

Las luces deben revisarse adiario, esto evitará que en elmomento en que toque encen-derlas se lleve la desagradablesorpresa de que estén mal ali-neadas o, peor aún, de que sim-plemente no enciendan.

Las luces cumplen una fun-ción importantísima: informana otros conductores acerca desus movimientos en la vía. Elbuen funcionamiento de las di-reccionales, la luz de freno, par-queo y reversa hace que otrosautomotores tomen precau-ción y así evitar accidentes.

La actual Ley de Tránsitocontempla que todo automotordebe circular de 18:00 a 06:00con las luces encendidas. Uselas intensas solo en los lugaresdonde no exista alumbrado pú-blico o cuando su visibilidad seare d u c i d a .

Para una carretera con nebli-na, lo recomendable es usar lu-ces halógenas, pues ellas le per-mitirán ver mejor la vía y a losdemás automotores. Los nebli-neros tienen un campo de visiónmás reducido, facilitan ver laspartes bajas de la carretera co-mo cunetas, líneas separadorasde carril, entre otros.

Cuando esté en casa,¡a jugar se ha dicho!

Sáquele el jugo al poco tiempo que comparte consu familia. Le dará buenos resultados.

La familia es el pilar funda-mental en la vida de todaslas personas, pues es la cla-ve para conseguir éxitos y

es la base para ayudar a levan-tarse en los fracasos.

La vida de las personas que la-boran tras el volante hace que elcontacto con el núcleo familiarsea más limitado.

¿Existe alguna forma paraaprovechar -entre familia- elpoco tiempo que se comparte?Fernando Muñoz, consejero fa-miliar, nos da algunas pautas fá-ciles de poner en práctica.

A entretenerseLas cartas y los juegos de me-

sa son una buena opción pararomper con la rutina y fortale-cer los lazos familiares, aconse-ja el experto, pues se requiere laparticipación de todos.

Por otro lado, la hora de la co-mida es fundamental para com-partir con la familia. Aprovecheeste espacio y cree un ambientede paz y armonía. Velas y lucessuaves son propicias para inge-rir los alimentos, no solo con lapareja, sino con toda la familia,aconseja Muñoz.

Los paseos son un buen pre-texto para salir de la cotidiani-

dad. Señor conductor, sea ustedquien proponga esta iniciativa.Este tipo de actividades fortale-cen y une la relación con nues-tros seres queridos.

Además, debe darse tiempo,dentro de su oficio, para com-partir con la familia (madre, pa-dre, hermanos, etc.).

Evite estoLlevar los problemas labora-

les a casa es una constante en lavida moderna. Por eso, señortransportista, evite que su ho-gar se convierta en un receptorde quejas. “Los problemas déje-los en su vehículo antes de llegara su hogar, así mantendrá la

tranquilidad necesaria”, acotaFernando Muñoz.

El compartir experienciaspositivas con su familia, no solole traerá momentos gratos a us-ted, ellos los disfrutarán.

Incluso hará que el tiempo deausencia sea más llevadero yañorarán su presencia.

0190

0101

1036

8

Page 12: 23 de julio de 2012

Fa r r á n d u l aÚltimas Noticias / LU N E S 23 DE JULIO DEL 2 01 2

12

NISABESTodo el runrún en elpequeño mundo de losfamosos, las famosasy de los que quieren serlo.

Los artistas nacionales máspolémicos están en el ‘picodel pajarito’ más famoso delmundo. El fin de semana senombraron a los 10 personajesmás nombrados en la red socialde Twitter. El modelo José Mi-guel Mancero, quien fue acusa-do de violación, encendió loscomentarios más prendidos enla red social...................................................Mancero se posicionó en se-gundo lugar entre los perso-najes más nombrados delTwitter. La mayoría de comen-tarios acabaron con la reputa-ción y credibilidad del ex parti-cipante del ‘re a l i ty ’: ‘Escuelade famosos’ de Ecuavisa...................................................Más de 3 000 tuits por horaprovocaron que el nombredel modelo, que no solo fuerauna tendencia en Ecuador, sinoque Twitter lo catalogó como‘To p New s ’, al mismo nivel delas noticias políticas europeasmás importantes. La fama tui-tera le duró 35 horas...................................................Otro hecho muy comentadoen la cuenta del pajarito azulfue la muerte del diseñadorHéctor Romero, en un acci-dente de tránsito. Romero es-tuvo en el ‘ojo del Twitter’,cuando la noticia de su muerteno era confirmada por ningúnmedio tradicional. El rumor enla red llevaba varias horas y loscomentarios de paz en su tum-ba empezaron a circular...................................................Cuando ya se confirmó lamuerte del conocido m o d i s t o,

los tuiteros lo llevaron a per-manecer tres días como uno delos personajes más comenta-dos en la red social...................................................Ya están listos los partici-pantes de Costa Rica quevendrán a dar ‘C o m b at e’ en elEcuador. Yuly Ruiz, quien for-ma parte del equipo de produc-ción del programa ‘C o m b at e’nos confirmó que varios chicosde Costa Rica ya están escogi-dos para combatir en el progra-ma concurso de RTS contranuestros representantes loca-les. Les contamos que ‘Comba-t e’ ya inauguró un circo en laciudad de Guayaquil.

Stallone no contratóa un detectiveSylvester Stallone negó ayer ha-ber contratado a un detectivepara investigar la muerte de suhijo Sage, según la portavoz del

actor de Hollywood. La páginade celebridades TMZ afirmó queStallone había contratado a undetective para obtener más in-formación sobre la muerte de suhijo la semana pasada. AFP

Nelly Pazmiñopresentó superfumeLa bailarina y cantante NellyPazmiño presentó una nuevafragancia en Guayaquil.Sedúceme, se llama el nuevoperfume. La artista aprovechóel evento para lanzar su nuevode tema de electro-mambo,que se llama igualito que superfume recién estrenado.

Sharon fuetrincada en unadisco, figuritaA pesar de que solo hace 40días Sharon dio a luz a su hijollamado Geovanny (como supadre), ella fue vista en unaconocida discoteca deGuayaquil. ‘La Hechicera’mostró un cuerpo esbelto.¿Como lo conseguirían? No losabemos. Sharon preparanuevo material musical.

Henry, el Vacán Vacán

EL VACÁN DICE NOTENER COMPETENCIAEl locutor volvió a una de las radios más escuchadas

La idea es hacer una radioentretenida e interactiva.Nada de dar la hora y mo-ler discos de moda.

Henry, el Vacán Vacán estámetido de cabeza en un nuevoproyecto. En realidad retomaun programa del cual ya erapartícipe en radio Rumbera.

“Es una revista familiar. Séque a la gente le gusta ese tipode cosas, dar noticias, informa-ción, hablar de farándula,deportes y flashes informa-tivos a nuestro modo”, ase-gura el Vacán.

La vulgaridad no va conel Vacán, él prefiere la bue-na jocosidad, hacer que lagente ría mientras estátrabajando o haciendo al-guna otra actividad.

Henry lleva pocos díasen el programa y le ha idobien, pero ¿cómo haceruna radio entretenida?,¿cómo no llenarse de pu-ra voz encendida, sin ma-yor contenido?

“En nuestro caso tene-mos un formato que pro-cura que no haya griteríoo que todo el tiempo se es-cuche bulla, eso se lo hacecuando amerita, perosiempre hay alguien aquien se le ocurre algo gra-cioso para salir de lo for-mal. De pronto damos unainformación sin exagerarni minimizar, pero dándoleun toque gracioso. Trata-mos de informarnos, vercual es la noticia del mo-mento y la transmitimos anuestro estilo”.

El programa tiene sec-ciones de farándula, notas

de interés, curiosas y ademásse lanza una pregunta que per-mite participar al radioescu-cha. También hay entrevistas aexpertos en salud y artistas quellegan para promocionar susobras y trabajos discográficos.

El programa se transmitedesde las 10:00 hasta las 13:00.¿Cómo sostener tres horas y

evitar que la gente cambie deemisora? El Vacán tiene

la formula: apostarle alo cómico.

El Vacán no estásolo. Víctor Carva-jal y Natalia Ro-dríguez, lo acom-pañan.

El Vacán con-sidera que notiene compe-tencia, “las ra-dios que se lasconsidera eli-tistas en esehorario están

m u s i c a l i z ad a s ”.¿Cómo se hace

una radio respon-sable? “Te n e m o s

nuestra opinión y sa-bemos que nos escu-

chan miles de perso-nas”, dice el locutor.

Sé que a la gente legusta ese tipo de cosas,dar noticias, informa-ción, hablar de farán-dula, deportes y flas-hes informativos a

nuestro modo.

Page 13: 23 de julio de 2012

Pa s at i e m p o sÚltimas Noticias / LU N E S 23DE JULIODEL 2 01 2

EL CR

UCIG

RAMA

DE Ú

LTIM

AS

SOLUCIÓN ANTERIOR

Para los nacidos el 23 de julio

LEO 23 julio/22 agosto.

Su ingenio le depa-rará ganancias enel trabajo. Lo quesucediera en for-

ma reservada le resultará favo-rable. Evite gastar en forma ex-t rava g a n te.

VIRGO 23 agosto/22 septiembre.

Se sentirá intrigadopor algo de carácterintelectual. Un ase-sor nuevo podría lle-gar a su vida. Planes

de viaje se concretarán. Vidasocial reconfortante.

LIBRA 23 septiembre/22 octubre.

Aunque las pers-pectivas laboralesmejoren, deberá lle-gar a un acuerdo

con un allegado sobre un asun-to financiero. Logrará hacer loque se ha propuesto.

ESCORPIÓN 23 oct./22 nov.

La forma de decir lascosas marcará la di-ferencia al dar a co-nocer sus ideas. De-

berá demostrar mayor deseode cooperar con su pareja.

SAGITARIO 23 nov./21 dic.

Le presentarán a al-guien que llegará ainteresarle románti-camente, pero quevivirá lejos. Estará

muy ocupado con negociacio-nes laborales próximamente.

CAPRICORNIO 22 dici./20 ene.

Considerará haceruna inversión en unobjeto de arte o decolección. La relación

con un allegado se verá afecta-da por la noche.Pedirá un consejo.

ACUARIO 21 enero/20 febrero.

Momento para pe-dir un aumento ohacer algún otrore q u e r i m i e n to.

Aunque estará en la senda co-rrecta para ganar dinero, ten-derá a la extravagancia.

PISCIS 21 febrero/20 marzo.

Su trabajo le darágrandes satisfac-ciones. Una conver-

sación con un asesorresultará productiva. Posiblecambio de planes por la noche.

Si usted nació un día como hoy, trabaja bien enequipo, pero le lleva tiempo dar su confianza alos demás. Es versátil, pero debe tener cuidadode no querer hacer todo a un tiempo. sabe expre-

sarse y podría tener éxito en áreas tales como laactuación, las letras, el comercioy las relacionespúblicas. De naturaleza compasiva tambiénpodrá inclinarse por la medicina.

Pregunta: ¿Eres un fa -nático de la computa-ción... ¿cierto? - Si...mouse o menos.

LA FOTOI N S Ó L I TA

El piloto español Dany Torres realiza un salto frente a laplaza de toros de Las Ventas, durante el acto para promo-cionar el Red Bull Fighters que se disputará el viernes.

QUÉ T

E DICE

N LO

S AST

ROS

ARIES 21 marzo/20 abril.

Evite involucrarseen problemas fi-nancieros ajenos.Considerara aso-

ciarse a un club u organización.Su capacidad para dirigir sepondrá en evidencia.

TAURO 21 abril/20 mayo.

Algunas personasno saben guardar unsecreto, por lo queserá imprudente

confiar en ellas. Lo financieroprosperará. Inconvenientespara la comunicación.

GÉMINIS 21 mayo/20 junio.

Una tarea domésti-ca podrá resultarlemás difícil de lo pre-v i sto.

En el amor se sentirá mejor alconfiar lo que pesa en su cora-zón. Alegrías en el hogar.

CÁNCER 21 junio/22 julio.

Ideal para citas, pe-ro tendrá proble-mas para llevarsebien con un amigo.

Mantenga reserva sobre asun-tos financieros.

Otra pregunta: ¿De quése murió la madre deKung Fu?... de kungfunti-vitis aguda.

Page 14: 23 de julio de 2012

avisos últimasnoticiasÚltimas Noticias / LU N E S 23 DE JULIO DEL 2 01 2

14

LUNES A SÁBADO

AGENCIA LA CAROLINA · Av. República E6-449 y Eloy Alfaro. Tels.: 1 800 899 899 / 223 8972 / 223 7467 / 255 5004 /

255 5006. Telefax: 252 3801 / 250 8099. Lunes a viernes 09:00 a 19:30. Sábados, domingos y feriados 09:00 a 12:00.

1800 899 899 SERVICIO A DOMICILIO Y A PROVINCIAS. Retiramos sus avisos, suscripciones y elaboramos los artes sin costo adicional, [email protected]. De lunes a viernes 09:00 a 19:00. Sábados, domingos y feriados 10:00 a 12:00

AGENCIA IÑAQUITO · Centro Comercial NN.UU. local Mz-04 Telefax: 224 4969. Tel.: 226 9079.

AGENCIA CONCEPCIÓN · Av. De la Prensa N47-248 y Río Palora Telefax: 244 0740. Tel.: 243 8070.

AGENCIA 6 DE DICIEMBRE · Av. 6 de Diciembre 1969 y Cordero (Esq.) Telefax: 256 8629. Tel.: 255 6782.

AGENCIA 12 DE OCTUBRE · Foch y 12 de Octubre Tels.: 256 8630 / 254 9571 Telefax: 255 4457.

Retiramos su aviso sin costo adicional. Servicio a provincias.

AGENCIA COLÓN · Av. 9 de Octubre 1315 y Ascázubi (Entre Colón y Orellana Tels.: 252 2136 / 250 4584.

Telefax: 255 2319. Servicio a provincias sin costo adicional.

AGENCIA EL RECREO · Centro Comercial El Recreo Local 29-I. Telefax: 266 6212. Tel.:264 7018.

AGENCIA ALAMEDA · Arenas Oe2-10 y Manuel Larrea Telefax: 256 2192. Tel.: 222 9520.

AGENCIA VILLA CUMBAYÁ · Centro Comercial Villa Cumbayá Local 18. Telefax: 289 3170. Tel.: 289 4504.

292827262524232221

20191817161514131211

10987654321

30

Tarifas de avisos

Agencias receptoras de avisos

Íconos para resaltar tu aviso

Solicita un ícono para hacer más llamativo tu clasificado. Puedes escojer cualquiera de ellos según el contenido de tu aviso.

Para publicar tu aviso solicítalo con 24 horas de antici-pación. Recuerde que la clave en un aviso está en distinguirlo de los demás. Lo puede lograr usando el fondo de color.

DETALLE LUNES A VIERNES

Clasificados por palabra b/n USD

10 palabras en negrilla 2,50Palabra adicional 0,25Título negrilla + 9 palabras 2,00Palabra adicional 0,25Ícono (1) 0,50Fondo amarillo 0,50

(02) 267 7888Pago únicamente con

tarjeta de crédito

El número directo para publicar fácilmente tu aviso clasifi cado

NECESITO Empleados para medio tiempollamar al teléfono: 092-685800.

CLASSIC renta autos, sin tarjeta, kilometrajelibre. 2415613, 092888377, 080689500,

ANULO libreta 406060008718 CooperativaAlianza Valle Machachi Gisell Sotalin represen-tante Patricia Chicaiza.

VACACIONES 2012 nivelaciones toda mate-ria, excursiones, juegos, visitas culturales, etc.095021761.

BONITO Lada 4x4, 2001, $4.300 negociable.094468292; 087228993.

ANULO certificado de aportación#508610204485 Coop. Riobamba por pérdida.

NECESITO Costureras con experiencia $350y servicios de maquila. Ferroviaria Alta.2640933, 2957036.

TITULOS oficiales Asistente de Salud, Auxi-liar de Enfermería, curso profesional. Urbani-zación Biloxi, 2633166, 2961083.

NECESITAMOS parvularias normalistas Chi-llogallo. 3046218; 095343277.

APROVECHA rentamos autos kilometraje librerequisitos minimos. 3262790, 099038238,084527251.

TESIS, Proyectos, Guias, Monografías, Nivela-ción. Clases Inglés, Francés 092590423,2547770.

PULIMOS Pisos $2. Instalamos, reparamos,lacamos puertas closets. 083944814,2840693.

CADENA necesita Optómetras, Oftalmólogos.2 6 4 8 - 8 7 3 , 0 9 - 6 0 2 - 8 8 2 0 [email protected]

SE bachiller en corto tiempo perdiste el año?nivelate. 2291-626.

ATENCION: se requiere personas que de-seen aumentar sus ingresos. 099-911566.

PULIMOS Lacamos, instalamos, reparamos.Parquet, duela, tabloncillo, pintamos, plomeria.3054154.

TVSATELITAL, sin mensualidades, 250 ca-nales internacionales, nítidos. 095-158066.

NIVELACIONES toda materia, cursos vaca-cionales, ingresos, Bolivariano León N7-542956860, 083549359.

PAYASADA de Payasitos fiestas Infantiles.Para recepciones Hora Loca. 3160329.

¿ESTÁS EMBARAZADA? No te preocupes,llámanos absoluta discresión. Brindamos ser-vicios profesionales. Norte: 2418038,084500968, Sur: 087399743. Ser Mujer.

ORFI Payasito o payasita en la mañana, gratishelados, 2844373.

TVSATELITAL 250 Canales Internacionalesnítidos. Sin mensualidades. 084-040314,2608-677.

OPAYASITA Anima o payasito $45, Showcompleto 2 horas. 085559957.

LATINOAMERICA: Enfermería, Computa-ción, Secretariado. Oriente Oe1-18 y Montufar2955-307.

REGALE diversión en estas vacaciones Televi-sión LCD 32 pulgadas, $449. 084-629977.

$350 HOMBRES mujeres para atencióncliente sector Villaflora. 084006520,099622296.

DISEÑADORA de Modas títulos oficialesColegio Espejo Biloxi. 2633166, 2961083.

MADERA seca en horno, Colorado,Seique,Mascarey, Puertas y Molduras, acepto vehícu-lo y crédito clientes. 099193515.

MULTISERVICIOS pintura interior y exterior,chafado, estucado. Pulido, lacado de parquet.Relacamos puertas, closets. Servicios de:albañileria, plomería electricidad, lavado ydesinfectado de cisternas. Personal disponible2563-627, 098-126386.

CURSOS y talleres de idioma Kichwa, Foto-grafía, Salsa. Inicio 30 de julio informes2225056.

$175, Antenas Satelitales, 200 canales inter-nacionales, reparaciones, 3215-253,098-985250, 086-848144 .

MAGIA Payasito del circo, globoflexia, pintuca-ritas, titeres, juegos, concursos, 098314549.

VENDO terreno Sangolqui junto River Mall,1.850 mts. 096513645; 02-2475-734.

ARRIENDO departamento pequeño persona sola,pareja sin hijos. Sector Turubamba Bajo.2959563, 095204599

APRENDA Ajedrez en 25 horas por $35.00.Edificio 12 de Octubre 1035. Av. 12 de Octubrey Carrión. 099299096 am 2476886 pm2229617.

ARRIENDO departamento dos dormitoriossector Villaflora 2343972 098996766.

LAVAMOS: Alfombras, muebles, asientosautos, colchones. Secado instantaneo.097670549, 3054154.

VENDO terreno Ciudadela Manuelita Saenz (Sur)sector Ecuatoriana, servicios básicos, escrituras,línea buses. Informes: 089618274, 098269651

COMPRO vendo congeladores, frigoríficos,enfiadores, hornos etc. Servicio Técnico.080896443

100% Práctico curso Electrónica y Electrici-dad inicia: 04/08/2012. AMATIC: 2238410

VENDO terreno 450 m2 sector San Martín dePorras telf. 098622208.

LAVAMOS muebles $30 juego alfombras,autos trabajo garantizados. 2573-2573,099551688.

ARRIENDO departamento de 2 dormito-rios, sector Registro Civil Sur. 2672-910;092-542004.

TONSUPA, y via Casa Blanca terrenos, villas:en lotización, urbanización crédito directo5121373, 087573817. Le invitamos a conocer.

URGENTE empresa requiere personal.099066039.

DESTAPAMOS sin romper, lavabos, inodo-ros, cajas, bajantes, tinas. 2320-712,092-716409.

COBRANZAS Ecuarecovery cheques, le-tras, facturas incobrables hace muchísi-mos años. 02-2573731.

ARRIENDO departamento 3 dormitorios$170.00, Arturo Borja N3-96 y Concepción, LaTola Alta teléfonos 2582424 2287261098063878.

TERRAZAS ponceano vendo departamento75 metros garaje. financiamiento 098316408096800188.

TRABAJO: aprendices, conocimientos bási-cos de salud, medio tiempo. 2843-140;091015372.

IMPORTADAS USA flamantes: Excavadoras322, 320BL, 312L. Gallinetas 420D, 416C,WB140 4x4, cargadora 950G, WA120, tracto-res D6M, D4H, D5GLGP, Motores, Cummins350, Vicamm. Recibo vehículo (preferenciacamioneta). 094-457915; 098-123526.

ALQUILO departamento Solanda 4. Teléfonos:086188028; 090807278; 3060785.

CALEFONES reparación, mantenimiento, re-puestos instalación, plomeria ténicos garanti-zados. 2573-573, 099551688.

ABOGADO Especialista demanda, divorcios,inventarios, partición de bienes, recuperación decartera vencida, cheques, letras. 2900969,084014679

SOLICITO personal: Hombres, Mujeres mediotiempo, completo. 2252-179.

SE vende oportunidad un terreno 500 m2Cutuglagua barrio La Merced tiene agua,alcantarillado, luz escritura pública inmediata$16.500, 2664085, 084409902.

POR temporada compañia alimenticia urgepersonal ambos sexos. horarios, 093502693.

CONSTRUYO casas $170 obra gris, planos,proyectos IESS. 098147456; 098125257.

NECESITO personal medio tiempo. Teléfono:084-059921.

ARMENIA sector de alta plusvalia mediahectarea de terreno diagonal a conjuntos 5000metros totalmente urbanizados 210.000 crédi-to facilidades. 095791186.

NECESITO Lavador vehículos, conduzca, doyvivienda, servicios. 098132975, 098041405

094-590558, 285-0506. ¿Desea avaluar,comprar, vender propiedades?. Quito, Valles.Consúltenos.

ARGELIA, Saraguro E4-100 y San Marcos;$72.000 casita grande, 3 departamentos,terreno. 083-558680, 090-356394.

NECESITO Choferes con vehículo paradar servicio de taxi ejecutivo que tenganf a c t u r a . 5 1 0 - 4 8 3 3 ;[email protected]

$5.000 terreno. $55.000 casa. $150.000casa 700 metros Carcelén. 098361052.

ACABADOS varios pulimos, lacamos pisos,pintamos casas, albañilería, plomería, electrici-dad, carpintería, cerrajería. 2034187,097741289.

VENDO Motor Uno 250 en duro, $1.400.Suzuki GN, $750. 098-138850; 3450-396.

02-2662653 Destapamos presión cañe-rías sanitarios lavabos tinas garantizadoinmediato lavamos cisternas 3171860,095721841.

ARRIENDO local consultorio farmacia, alma-cen Freile 32-127 Matilde Alvarez, cercaacademia ampetra ferreteria contigua.

PAGO $530 Furgonetas legales escolarespara Sur y Norte. 083-192413.

OPORTUNIDAD Cedo derechos accionespuesto trabajo para bus urbano. 2863228,084586160.

ARRIENDO Galpón y Patio para tallerpequeño. Ascazubi E3-07 y 9 de Octubre.2523-492.

UNICA oportunidad Epson L200, multifunción,sistema tinta continua original, imprime hasta12.000 páginas en negro más 6.500 páginascolor, $269. 084-629977.

EMPRESA PRIVA-DA

Contrata los servicio de unconserje permanente parael cuidado de un CentroRecreacional. Informes:

3081417 / 087307749.

$15 Calefones Mantenimiento, Bombas, Re-paraciones, Repuestos, Cobre, Filtraciones,Plomeria: 02-3032900.

Page 15: 23 de julio de 2012

15Últimas Noticias / LU N E S 23 DE JULIO DEL 2 01 2 av i s o s últimasnoticias

|Fa r r á n d u l a

C A RT E L E R ASupercines San Luis

La era del hielo 413H:15/ 15:15 / 17:15/ 19:15 /21:15Spiderman13:10/ 16.00American Pie-El reencuentro18.45/ 21.30La era del hielo 414:10 /16:20/ 18:30/ 20:40Spiderman15:00 / 18:00/ 21:00The blues brothers14:30/ 17:30/ 20:30El especialista14:50/ 17:00 / 19:10/ 21:20Spiderman14:20/ 17:20 /20:20Guachiman14:00 /16:30/ 19:00 21H40Sombras Tenebrosas13:00/ 15:40/ 18:15 /20:45Apollo18 :00/15:45/ 17:45/ 19:45/ 21:45

Quicentro Sur

Apollo18 :00/13:40/ 15:40 / 17:40/ 19:40/21:40La era de hielo 414:40/ 16:40 / 18:50American Pie-El reencuentro21:00The blues brothers14:00/ 17:00/ 20:00B atman0 0 :1 5El especialista13:10/ 15:10/ 17.10/ 19:10/ 21:10Spiderman14.20 / 17.20 / 20:20B atman0 0 :1 0La era de hielo 414:10 / 16:10 / 18:10El fantasma de la opera2 0 :1 0Spiderman14:50 / 18:00/ 21:00B atman00:05La era de hielo 412:45/ 17:45 / 20:15Spiderman15:00Sombras tenebrosas16:00/ 18:40 /21.20Guachiman14:30/ 19:00/ 21:30American Pie-El reencuentro16:30

Mis cines

Spiderman 3D10:15/ 12:45/ 15:15/ 17:45/ 18:25/ 20:15Era de hielo 4 3D10:25/ 12:15/ 14:05/ 16:30/ 20:55American pie normal11:45/ 13:50 / 16:00/ 18:00/ 20:00Sombras tenebrosas14:45/ 18:40Madagascar 310:05/ 11:00/ 12:55/ 16:50 /20:45El fantasma de la opera20:30

LOS HUMOSQué exigencias de Melanie B.Melanie B., una d e las artis-tas del grupo británico Spi-ce Girls, ha puesto una seriede exigencias para cantar enlas ceremonias de clausurade los Juegos Olímpicos. Sino, no habrá actuación delas Spice Girls al completo.Así cuenta el tabloide britá-nico The Sun.

LISTA FORBESSofía Vergaraes la más ricaLa lista Forbes de las actri-ces de televisión con más in-gresos anuales ha dado esteaño una sorpresa. Por pri-mera vez una actriz colom-biana, Sofía Vergara, enca-beza la lista; le sigue KimKardashian y Eva Longoria.

POR CRISISGeorgie Dannno tiene trabajoDurante tres décadas, elcantante Georgie Dann co-rreteó por toda Españainaugurando oficialmente elverano. Pero este año, por lacrisis solo le han salido trestristes galas y por eso se fueal Caribe. Efe

LA CANTANTERihanna ahora es una diseñadoraRihanna, la intérprete del te-ma Barbados, ha aparcadosu exitosa carrera comocantante y se dedicará enlos próximos meses a ser di-señadora. Lo hará por untiempo. La cantante de 24años de edad anunció su co-laboración con la marca Ri-ver Island. Efe

A un año de su muerte

El barrio de Camdenaún recuerda a AmySus temas siguen sonando en todos los bares

Un año después de sutemprana muerte,Amy Winehouse tie-ne una presencia

constante en el barrio lon-dinense de Camden Town,donde la cantante vivió allímite y murió el 23 de juliode 2011, a los 27 años.

A pesar del tiempotranscurrido, sus temassuenan en casi cada local,pero sobre todo en el pub'The Hawley Arms', uno delos más frecuentados porla artista y que quedó total-mente destruido por el in-cendio del 2008.

Ahora, este sitio se con-virtió en el mausoleo de ladiva del soul, cuyo talentoquedó ensombrecido porsu adicción a las drogas.

Canciones como Youknow I'm not good o Back

to Black forman parte de labanda sonora habitual deeste bar donde las paredesestán decoradas con algu-nas imágenes de la cantan-te y hay uno de los estantes

dedicado a su memoria.Una barra que Amy co-

nocía bien tanto por fueracomo por dentro, ya quemuchas noches se poníadetrás de ella a servir a losclientes y ayudar a los ca-mareros, quienes la veíancomo una de la familia.

Esta naturalidad, pococomún en artistas de famainternacional, también ladejó entrever en el DublinCastle, otro bar cercano,donde una gran fotografíade la malograda cantantepreside la barra.

Delante de su antigua ca-sa, donde murió tras unalarga trayectoria de adic-ción, siguen apareciendo adiario velas y flores comolas que hace un año inva-dieron el lugar.

E fe

AFP

Los brazos tatuados y lasfrondosas cabelleraseran sus sellos de moda.

10 canciones $35 Mariachi juvenil Flor deAzalea. 2383320, 098741875

INVESTIGACIONES privadas, confidenciales,infidelidades, seguimientos. (02)3133-129;083-424484; 059-232623.

SE vende Instituto de Nivelaciones, excelentefacturación. 090451759

MIX CD móvil. Dj´s profesionales. Equiposmodernos. Teléfonos: 288-5472, 092003520.

SE anula cheque 229 cuenta corrienteN°1140127074 del Banco de Machala.

098138850, 093983798, 3450-396, alquilocompu movil profesional con equipos moder-nos.

SE anula Certificado de Depósito a Plazo No.1709240281182 por el valor de USD 45.000 deUnibanco

PERDIDA ibreta de ahorros cuenta número20714417 Mutualista Pichincha.

ANULO libreta de ahorros #411-01-004593-2de Coop. Alianza del Valle por pérdida.

URBANIZACIÓN Solidaridad acercarse pararealizar escrituras urgente. 2569690,095300227

REPORTO pérdida de libreta de ahorros#401110165018 Coop. COOPAD

PERDIDA de libreta de banco de fomentonúmero 0120245213.

ANULO libreta de ahorros #401110047865Coop. COOPAD por pérdida.

BANQUETES Escocie, buffets domicilio o conlocal, desde $6. 094949868.

ANULO libreta de ahorros 401010133868 de laCooperativa Cotocollao.

AGRADEZCO Al Espíritu Santo por los 5favores recibidos. Tu devota SEC.

PERDIDA cuenta de ahorros número0010301561, papeleta de votación, cédula060199621-8 de la señora Narcisa Gonzalez.

P R O D U B A N C O a n u l a p o l i z aPAV101000067665001 por pérdida LandivarYerovi Bertha Matilde $5.000 emitida enero 42012 quien tenga derecho reclamar 15 díasúltima publicación.

INVESTIGACIONES Sandovalín Cía Detecti-ves, infidelidades, filmaciones, fotografías,localización de personas, seguimientos, esta-fas 2850-081, 093-090794. www.sandovalin.com

ANULO libreta de ahorros #0580154309 deBanco Nacional de Fomento por pérdida.

EL Certificado de inversión número 899804,emitido por Diners Club del Ecuador S.A.S.F.,ha sido anulado por extravío.

ANULO libreta de ahorros 0580131131 Bancode Fomento por pérdida.

P R O D U B A N C O a n u l a p o l i z aPAV101000061916003 por pérdida ProañoLeiva Maria Cristina $93.712,84 emitida mayo18 2012 quien tenga derecho reclamar 15 díasúltima publicación.

ANULO por pérdida libreta de ahorrosN°52283973. Mutualista Pichincha.

ANULO libreta de ahorros 02-072711-9 Mutua-lista Pichincha por pérdida

ANULO por pérdida libreta de ahorros#63262801 Mutualista Pichincha.

ANULO libreta Cooperativa Alianza ValleMachachi 406060008883 Gisela Caiza repre-sentante Dioselina Jacome Calero.

P R O D U B A N C O a n u l a p o l i z aPAV101000060832007 por pérdida PazosJaramillo Carmen Amelia $17.000 emitidamayo 17 2012 quien tenga derecho reclamar 15días última publicación.

ANULO por perdida libreta de ahorros N.-63264831. Mutualista Pichincha.

ANULO por perdida libreta de ahorros N.-402010126651. Cooperativa Alianza del Valle.

ANULO Libreta Ahorros #4501602471, certifi-cado aportación #4501602472 de la Coop. 29de Octubre, pérdida.

P R O D U B A N C O a n u l a p o l i z aPAV101000050963002 por pérdida PuenteSuarez Maria Yamilet $4.000 emitida junio 172011 quien tenga derecho reclamar 15 díasúltima publicación.

ANULO Libreta de Certificados de AportacionesNo. 4140980933 Cooperativa 29 de Octubre

ANULO Libreta Ahorros 4501480110 porperdida, Cooperativa 29 de Octubre.

ANULO libreta ahorros 4501460107 Coop. 29de Octubre por pérdida.

ANULO libreta de certificado de aportaciones#413029011 de la Coop. 29 de Octubre porpérdida.

POR pérdida se anula el titulo de CorporaciónFavorita C.A. N°00020885 por 30 accionescon un valor nominal de 1 dolar c/u, pertene-ciente a Armando Cando con C.I 1709900136.

ANULO Libreta Ahorros #4501387021 de laCoop. 29 de Octubre, pérdida.

ANULO libreta de ahorros #9900368822Coop. 29 de Octubre por pérdida.

POR pérdida queda anulada la Libreta AhorrosMutualista Pichincha 10027794 Miguel Busta-mante.

ANULO Libreta Ahorros 404010044217 porperdida Cooperativa Cotocollao.

ANULO libreta de ahorros 4501062453 Coop.29 de Octubre por pérdida.

ANULO Libreta Ahorros #060801002515 de laCoop. CACPECO por pérdida.

POR pérdida anulo acciones de CorporaciónFavorita num 9137076 hasta 9137095 anombre de Manuel Toapanta.

ANULO libreta de ahorros #411016366 Coope-rativa 29 de Octubre pérdida.

Page 16: 23 de julio de 2012

16 LU N E S 23 DE JULIO DEL 2 01 2 / Últimas Noticias

Semanario de fusilamiento que saldrácada que lo dejen

El Paredón

Agrícola por excelenciafregado por negligenciaNo se vende el maíz, Especulan con el arroz y el banano a huevo.

No citamos el precio del petróleoa la baja y la ausencia total deremesas de los migrantes por-que este espacio es para dibujar

en su rostro una sonrisa, mas no paraque derrame lágrimas.

Pero ni modo, a este país que debe-ría ser un paraíso, no fiscal, un por siacaso, porque Dios le dio tantos recur-sos, le va mal porque el creador tam-bién la regó al darle mensos en canti-dades industriales.

De país agrícola por excelencia hapasado a ser importador por conve-niencia y fregado por negligencia. Delo poco que se produce, su comerciali-zación consumo y precio son un dolorde cabeza.

A esto se suma la falta de interés porser agricultor, ahora con tanto minis-terio, todos aspiran ser burócratas,razón por la cual para el actual minis-tro poeta, la agricultura se le ha con-vertido en una oda con J.

Kléber

No hay quién compre maízDicen las malas lenguas que se debe a que se importó maíz ar-gentino, cierto o no, como la lenteja es canadiense, las naranjascolombianas y muchos otros productos vienen del Perú y chile,nos pone a dudar que eso no sea verdad.Lo cierto es que hasta hace poco ya no había silos pa’tanto maízque además se dificulta su venta porque nuestros guambras yano quieren comer tostado y hasta las aves prefieren Corn Flakes.

El bananocon precioa m a rg oEl banano, guineo,plátano o como quie-ra llamarlo se maduraen la mata porquecomo están pagandola caja a precio de ga-llina apestada, cues-ta más producirloque venderlo, comoquien dice: más elcaldo que los huevos.Se decretó la emer-gencia y han dispues-to la creación de unaintermediadora esta-tal. Ante esto, el mi-nistro también mos-tró su preocupación,no por el precio, sinopor su espalda, diceque él no avanza nicon una caja de orito.

El arroz está carísimoEl arroz a 45 centavos la libra, a ese precio, está al alcance para lospelucones que lo comen hecho risoto, caro para el arroz seco de laclase media y carísimo para los chiros que lo comen hecho sopa.El gobierno dizque ha empezado a vender más barato, aunque nose sabe dónde, y si lo está haciendo, debería venderlo cocinado,inspirado en los moros y cristianos podría crear el plato: oficialis-tas y opositores.

Este personaje promocionará el banano ecuatoriano.

Vendiendo arroz cocido se combatirá la especulación. Comer maíz, le estaba produciendo calvicie aviar.

Ae ro p u e r to

Se cambiato d omenos eln o m b re

Según los resultados delconcurso de Quito Fu-nesto, el nuevo aero-

puerto internacional deQuito se seguirá llamandoMariscal Sucre, aunquelos valores por tasas e im-puestos y otro rubros se se-guirán cobrando en dóla-res, por supuesto.

la gente está de acuerdoque lleve el nombre de unvenezolano conocido queel de otro llanero por cono-cer. El bautizo de la nuevaterminal, según dicen, serealizará a lo grande en lacapilla donde se confirma-rán los vuelos.

El nombre del Mariscalganó en buena lid y dejacontentos al jefe del alcal-de y 15 048 quiteños más, ya propósito del Mariscal,este sería ascendido posMorten a general del airehonoris causa.

Como no me está yendo tanbien en Quién quiere sermillonario alta tensión… meestán dando ganas de ir alcasting de Pequeños GigantesEc u a d o r

Tefi Espín / Guapa presentadora