23. Fortalezas de la justicia restaurativa y el rol de la ...

19
Fortalezas de la Justicia Restaurativa y el rol de la comunidad San José , Costa Rica 10 septiembre 2014 Virginia Domingo de la Fuente Coordinadora del Servicio de mediación penal de Castilla y León y Presidenta de la Sociedad Científica de Justicia Restaurativa www.justiciarestaurativa.es http://blogdelajusticiarestaurativa.blogspot.com.es/

Transcript of 23. Fortalezas de la justicia restaurativa y el rol de la ...

Page 1: 23. Fortalezas de la justicia restaurativa y el rol de la ...

Fortalezas de la Justicia Restaurativa y el rol de

la comunidadSan José , Costa Rica 10 septiembre 2014Virginia Domingo de la FuenteCoordinadora del Servicio de mediación penal de Castilla y León y Presidenta de la Sociedad Científica de Justicia Restaurativa

www.justiciarestaurativa.eshttp://blogdelajusticiarestaurativa.blogspot.com.es/

Page 2: 23. Fortalezas de la justicia restaurativa y el rol de la ...

��Para explicar el por qué de la Justicia

Restaurativa me parece adecuado hablar de esta Justicia por contraposición a la actual Retributiva

�Establecer sus semejanzas y diferencias es esencial para delimitar el por qué de la Justicia Restaurativa

Fortalezas de la Justicia Restaurativa

Page 3: 23. Fortalezas de la justicia restaurativa y el rol de la ...

�Para la Justicia Retributiva causar dolor intencionadamente es imprescindible para armonizar la conducta ilícita y censurarla

La Justicia Restaurativa busca el equilibrio dando un papel activo al infractor y a la víctima actuando de forma constructiva no respecto al hecho pasado delictivo sino mirando al futuro sin delitos

Justicia Restaurativa y Justicia Retributiva tienen el mismo objetivo: reequilibrar las consecuencias del

delito; la diferencia radica en cómo lo quieren conseguir:

Page 4: 23. Fortalezas de la justicia restaurativa y el rol de la ...

�� Ambas, justicia restaurativa y retributiva surgen de

las emociones

� La Justicia actual retributiva parte de las emociones y no de supuestos teóricos

� Ser víctima conlleva ciertos sentimientos y deseos de infligir dolor al infractor

� Estos sentimientos se canalizan a través del estado para así evitar las venganzas personales

� La transformación de esta venganza en retribucionismo ha reducido la dimensión emocional y humana del delito

JUSTICIA RETRIBUTIVA…¿ ES INHERENTE AL SER HUMANO?

Page 5: 23. Fortalezas de la justicia restaurativa y el rol de la ...

Aquí es donde tiene cabida y da esperanzas la Justicia Restaurativa: abordando las

dimensiones emocionales de la delincuencia

Transformando y canalizando estas emociones, no positivas y destructivas por algo constructivo (motivaciones sanadoras)

Page 6: 23. Fortalezas de la justicia restaurativa y el rol de la ...

Hay una necesidad natural deque el equilibrio searestaurado, sería injusto quedejáramos a las víctimas solascon sus quejas y sus pérdidas.Queremos que sus pérdidas ydaños materiales, mentales ysociales se puedan atender y lavictimización sea eliminada.

Todos estamos de acuerdo en que los delitos deben ser censurados públicamente para fomentar el cumplimiento de las normas y que un equilibrio moral debe ser restaurado para preservar las relaciones sociales.

Page 7: 23. Fortalezas de la justicia restaurativa y el rol de la ...

� Genera daños en seres humanos y esto es lo esencial.

� La violacion de la norma creada por el estado, es algo secundario

El delito es una violación de las relaciones humanas

Page 8: 23. Fortalezas de la justicia restaurativa y el rol de la ...

�� Todos estamos conectados y un valor importante de esta

justicia restaurativa, es la relación o cómo nos relacionamos, con los demás miembros de la comunidad.

� Cada uno de nosotros somos piezas de un mecanismo o engranaje superior que es la comunidad y todos somos esenciales, para que esta comunidad funcione bien, y no se desquebrajen los lazos que nos unen.

� Cuando un delito se comete...dos piezas esenciales: infractor y víctima se separan de la comunidad y ésta empieza a resentirse y sentir que ha perdido dos piezas esenciales y que así no puede funcionar con normalidad.

¿La comunidad cómo víctima de los delitos?

Page 9: 23. Fortalezas de la justicia restaurativa y el rol de la ...

Esto implica que:

La sociedad sufre también el impacto del delito, dos miembros de ella, se han separado y han sido

etiquetados como víctima e infractor, esto sin duda, repercute en el grupo, que empieza a ver

como las relaciones entre sus miembros se debilitan poco a poco.

Page 10: 23. Fortalezas de la justicia restaurativa y el rol de la ...

��la Justicia Restaurativa tiene en cuenta a la

comunidad como afectada indirecta de todos los delitos, así se puede abordar y gestionar el hecho delictivo y sus consecuencias de una manera más global y sanadora, fortaleciendo las relaciones de los miembros de la comunidad ( de estas piezas esenciales de las que hablaba, que conforman un engranaje superior que es la sociedad) para que cualquiera que se vea afectado por la comisión del delito pueda sentir que sus necesidades son atendidas.

Como consecuencia:

Page 11: 23. Fortalezas de la justicia restaurativa y el rol de la ...

Justicia restaurativa enraizada en la cultura y tradiciones

La inclusión de la Comunidad en la Justicia Restaurativa como pieza esencial es algo que está basado en las culturas y tradiciones de cualquier

pueblo por ejemplo es la esencia del UBUNTU, YO SOY PORQUE NOSOTROS SOMOS

Page 12: 23. Fortalezas de la justicia restaurativa y el rol de la ...

�� Una oportunidad de poder construir un sentimiento de

comunidad, ya que tras el delito, se pierde la confianza en el todo, en la sociedad, por eso a través de la mutua aceptación de responsabilidad, del infractor y de la comunidad , se va a generar un sentimiento de grupo, pues se deben responsabilizar por el bienestar de sus miembros y promover junto con los demás afectados una sociedad más pacifica y saludable.

� Quiere sentirse reparada, y para ella, esto se traduce en la posibilidad de recuperar a víctima e infractor como dos personas nuevas y productivas.

Como víctima la comunidad tiene una serie de necesidades:

Page 13: 23. Fortalezas de la justicia restaurativa y el rol de la ...

�� Necesita sentir que hay menos probabilidades de

que el infractor vuelva a cometer un nuevo delito, de esta forma se previene que otros miembros se conviertan en víctimas y se consigue así una sociedad más segura y con más confianza en cada uno de sus miembros. La comunidad en conjunto y cada uno de sus miembros en particular recuperan su sentimiento de seguridad y de confianza en los demás. No todos los que nos rodean son potenciales infractores y además corremos menos riesgo de convertirnos en víctimas

Como víctima la comunidad tiene una serie de necesidades:

Page 14: 23. Fortalezas de la justicia restaurativa y el rol de la ...

�La comunidad además no solo como víctima tiene una serie de necesidades sino también tiene obligaciones como la de procurar a sus miembros un lugar pacifico donde vivir en paz.

�A traves de la Justicia Restaurativa, la comunidad , evitando que todo se gestione exclusivamente por el Estado, se hace responsable en cómo intentar “sanar” a los afectados por el delito, tanto directamente como indirectamente. Así conseguiremos una comunidad más pacifica, madura y responsable

Page 15: 23. Fortalezas de la justicia restaurativa y el rol de la ...

Conclusión :

� El efecto sanador que produce la Justicia Restaurativa es mayor si se incluye no solo a la víctima sino a las personas de su entorno, que de una u otra forma se han visto afectadas por el delito ( la comunidad), no en vano siempre digo que esta justicia intenta reagrupar lo dividido, y esto o es otra cosa que intentar recomponer los lazos rotos tras la comisión del delito, la comunidad ha perdido su sentimiento de seguridad, uno de sus miembros ha sufrido un delito y otro lo ha cometido, y ambos se han apartado de ella, es necesario que se quiten los roles perpetuos de víctima e infractor y recuperarlos de nuevo para la sociedad. Por eso uno de los valores de la justicia restaurativa es el fortalecimiento del tejido social.

Page 16: 23. Fortalezas de la justicia restaurativa y el rol de la ...

�� Una comunidad más saludable recuperará como

personas nuevas tanto a la víctima como al infractor, eliminado el rol permanente de víctima y el de infractor

� Fomentamos la reintegración de ambos, evitando sentirse señalados o estigmatizados, como delincuentes o como víctimas.

� Así el grupo funcionará mejor

Conclusión:

Page 17: 23. Fortalezas de la justicia restaurativa y el rol de la ...

�� Un ejemplo de que todos somos necesarios en la sociedad me lo

ha dado la propia naturaleza y en concreto las hormigas rojas de fuego, que viven bajo tierra, sus patas están diseñadas para caminar sobre la tierra y sus sistemas de comunicación están diseñados para marcar sendas en entornos terrestres. De hecho, si una hormiga se ve sepultada por una corriente de agua, lo más probable es que acabe ahogada. Sin embargo, estas hormigas se han adaptado las inundaciones que sufren sus hormigueros de manera periódica. Una vez la colonia se ve rodeada por agua, estas hormigas unen sus cuerpos para formar una balsa que garantiza la supervivencia de la mayor parte de sus miembros. Cualquier ser vivo como se puede ver tiene un sentimiento de formar parte de una comunidad ( de un todo) y por eso casa una de ellas es importante para el funcionamiento del todo ( del tejido comunitario).

Una historia del sentimiento de pertenencia al grupo

Page 18: 23. Fortalezas de la justicia restaurativa y el rol de la ...

Muchas gracias

�Virginia Domingo de la FuentePresidenta de la Sociedad Científica de justicia restaurativa y coordinadora del Servicio de Mediación Penal de Castilla y León

www.justiciarestaurativa.es

http://blogdelajusticiarestaurativa.blogspot.com.es/

[email protected]

[email protected]

Page 19: 23. Fortalezas de la justicia restaurativa y el rol de la ...