23. Medios Probatorios

1
DERECHO PROCESAL CIVIL MEDIOS DE PRUEBA I. FINALIDAD II. ETAPAS III. CLASES IV. MEDIOS PROBATORIOS TÍPICOS '. fívt tfel^^fa-f^ p»stuf**>n. ~ Acreditar los hechos expuestos por las partes. FVectu^v-- <33--r{&3S<x~ <S*\1 JtJCi1 Fundamentar las decisiones judiciales. 1. Ofrecimiento :\úc"> * 2. Admisión 3. Actuación : 4. Valoración : •í* Declaración de Parte. * * Prueba Documental. * , Peritaje. «Jos Me ovocito rft"a . X lo Atípicos Son los auxilios técnicos o científicos que permiten alcanzar la finalidad de los medios probatorios. í DECLARACIÓN DE PARTE •5* Se inicia con la absolución de posiciones. Respuestas deben ser categóricas. DECLARACIÓfOffiJCESIIfíQS Sólo declara sobre el hecho controvertido señalado. Nunca serán más de seis. DOCUMENTOS * Todo escrito u objeto que sirve para acreditar un hecho. * (Documento Público! c5tcveA^> xx- f<-M,dc>í«so-íc> \• fjJocumento Privad •í» Diligencias: Reconocimiento, cotejo y exhibición. PERICIA •í» Apreciación Especializada. 4- Dictamen Motivado. VI. SUCEDÁNEOS DE LOS MEDIOS PROBATORIOS INSPECCIÓN JUDICIAL •í* Diligencia in sitit. p

description

medios probatorios

Transcript of 23. Medios Probatorios

  • DERECHO PROCESAL CIVIL

    MEDIOS DE PRUEBA

    I. FINALIDAD

    II. ETAPAS

    III. CLASES

    IV. MEDIOSPROBATORIOSTPICOS

    '. fvt tfel^^fa-f^ pstuf**>n.~

    Acreditar los hechos expuestos por las partes.FVectu^v-- xx- fso-c>

    \ fjJocumento Privado) c5Tc-5