23-palabras-útiles-que-simplemente-no-existen-en-mexicano.docx

4
23 palabras útiles que simplemente no existen en mexicano. 1 Aproximadamente 470 millones de personas hablan español como lengua materna, de hecho es la segunda lengua más hablada en el mundo, después del chino mandarín. De esos 470 millones 110 son hablantes de español mexicano, lo que lo convierte en la variante de castellano más hablada en el mundo. Además cuenta más de 150.000 palabras registradas en diferentes diccionarios. Pero a pesar de ser la variante más usada y de tener registradas muchas palabras, hay algunas que simplemente no existen. Veamos las veintitrés palabras que no tiene el español mexicano. Sin embargo, después de haber leído la lista, ¡desearás que existan! 1. Age-otori (japonés): verse peor después de un corte de cabello. 2. Arigata-meiwaku (japonés): una acción que alguien hace por ti, pero tú no quieres que haga y tratas de evitarlo 2 ; se 1 Adaptado del texto en línea que puede leerse en: http://sobadsogood.com/2012/04/28/25-words-that-simply-dont- exist-in-english/ 2 En el texto original, se refiere a someone ‘alguien’ que aparece primero como un sujeto singular, para más tarde se entiende como un sujeto plural. En esta traducción se ha normalizado a un sujeto singular.

Transcript of 23-palabras-útiles-que-simplemente-no-existen-en-mexicano.docx

Page 1: 23-palabras-útiles-que-simplemente-no-existen-en-mexicano.docx

23 palabras útiles que simplemente no existen en mexicano. 1

Aproximadamente 470 millones de personas hablan español como

lengua materna, de hecho es la segunda lengua más hablada en el

mundo, después del chino mandarín. De esos 470 millones 110 son

hablantes de español mexicano, lo que lo convierte en la variante de

castellano más hablada en el mundo. Además cuenta más de 150.000

palabras registradas en diferentes diccionarios.

Pero a pesar de ser la variante más usada y de tener registradas muchas

palabras, hay algunas que simplemente no existen. Veamos las

veintitrés palabras que no tiene el español mexicano. Sin embargo,

después de haber leído la lista, ¡desearás que existan!

1. Age-otori (japonés): verse peor después de un corte de cabello.

2. Arigata-meiwaku (japonés): una acción que alguien hace por ti,

pero tú no quieres que haga y tratas de evitarlo2; se empecina3 en

hacerte el favor y sigue con su propósito4. Entonces, todo le sale mal

y causa muchos problemas. Después de todo, por cortesía te ves

obligado a agradecerle.

3. Backfeifengesicht (alemán): un rostro que pide a gritos un

puñetazo.

4. Bakku-shan (japonés): una chica guapa…siempre y cuando la veas

por detrás.

1 Adaptado del texto en línea que puede leerse en: http://sobadsogood.com/2012/04/28/25-words-that-simply-dont-exist-in-english/2 En el texto original, se refiere a someone ‘alguien’ que aparece primero como un sujeto singular, para más tarde se entiende como un sujeto plural. En esta traducción se ha normalizado a un sujeto singular. 3 Se suprimió el conector: pero por una4 Se cambia la puntuación por considerarse más propio el uso de los puntos.

Page 2: 23-palabras-útiles-que-simplemente-no-existen-en-mexicano.docx

5. Desenrascanco (portugués): desafanarte de un mal momento.

6. Duende (español)5: en una actuación o en una obra de arte, el

momento culminante donde se muestra un aura de encanto, por

ejemplo, en una presentación de flamenco, corrida de toros, etc.

7. Forelsket (noruego)6: la euforia que sientes cuando empiezas a

enamorarte.

8. Gigil (pronunciado como guigl; filipino): la ansiedad por pellizcar o

apachurrar algo tremendamente lindo.

9. Guanxi (mandarín): en la sociedad china tradicional, consigues7 un

buen guanxi cuando das regalos, invitas alguien a cenar o le haces un

favor. Además puedes usar tu guanxi pidiendo que te devuelvan el

favor.

10. Ilunga (tshiluba, Congo): Alguien8 que puede perdonar cualquier

abuso la primera vez, tolerarlo la segunda, pero ya no una tercera

vez.

11. L’esprit de l’escalier (francés): literalmente traducida como

‘escaleras mojada’, es el acto de planear un creativo regreso cuando

ya es tarde para ello.   

12. Litost (checo): un estado de la aflicción creado al darte cuenta, de

manera repentina, de la propia miseria.

5 Aunque este término existe en la expresión cotidiana, el sentido cambia completamente.6 Esta frase la podemos encontrar en el español con la frase: “Siento mariposas en el estómago”.7 Se ha cambiado la construcción build up por ‘conseguir’, ya que ‘construir’ denota una acción más compleja y abstracta. 8 En el texto original: A person, ‘una persona’

Page 3: 23-palabras-útiles-que-simplemente-no-existen-en-mexicano.docx

13. Mamihlapinatapai (yagán): Una mirada cómplice entre dos

personas que comparten el deseo de insinuar9 lo indecible.

14. Manja (malayo): “mimar”10, describe lo empalagoso, ingenuo y coqueto

de la conducta de las mujeres que desean obtener la simpatía y

atención de un hombre. “Su novia es una puta manja. Escucharla hablar

causa diabetes”.

9 Se decide traducir suggests por insinuar para que adquiera más sentido en el español.10 Literalmente to pamper es ‘apapachar’, pero se decide dejar ‘mimar’ para dejarlo en una connotación más tranquila para que adquiera sentido la frase final.