23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre...

171
Plan de Acción Ambiental de Requena Plan de Acción Ambiental de Requena Plan de Acción Ambiental de Requena Plan de Acción Ambiental de Requena Tomo V Tomo V Tomo V Tomo VI: : : : Plan de Plan de Plan de Plan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Capítulo 23. Plan de Acción 2018 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL.

Transcript of 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre...

Page 1: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2018

23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL.

Page 2: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2019

ÍNDICE DEL CAPÍTULOÍNDICE DEL CAPÍTULOÍNDICE DEL CAPÍTULOÍNDICE DEL CAPÍTULO

1.1.1.1. ANTECEDENTES.ANTECEDENTES.ANTECEDENTES.ANTECEDENTES. ........................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................2020202020202020

2.2.2.2. JUSTIFICACIÓN.JUSTIFICACIÓN.JUSTIFICACIÓN.JUSTIFICACIÓN.....................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................2020202020202020

3.3.3.3. OBJETIVOS.OBJETIVOS.OBJETIVOS.OBJETIVOS. ............................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................2021202120212021

4.4.4.4. METODOLOGÍA.METODOLOGÍA.METODOLOGÍA.METODOLOGÍA. ................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................2023202320232023

4.1. LÍNEAS ESTRATÉGICAS.........................................................................................2023

4.2. PROGRAMAS DE ACTUACIÓN. ..............................................................................2024

4.3. ACCIONES O PROYECTOS................................................................................2025

5.5.5.5. ESTRUCTURA DEL PLAN ESTRUCTURA DEL PLAN ESTRUCTURA DEL PLAN ESTRUCTURA DEL PLAN DE ACDE ACDE ACDE ACCIÓN AMBIENTAL DE CIÓN AMBIENTAL DE CIÓN AMBIENTAL DE CIÓN AMBIENTAL DE REQUENAREQUENAREQUENAREQUENA.... ....................................................................................................2028202820282028

6.6.6.6. FICHAS DEL PLAN DE AFICHAS DEL PLAN DE AFICHAS DEL PLAN DE AFICHAS DEL PLAN DE ACCIÓN.CCIÓN.CCIÓN.CCIÓN. ....................................................................................................................................................................................................................................................................................................................2030203020302030

.

Page 3: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2020

1. ANTECEDENTES.

Dentro de los cambios introducidos para la mejora del medio ambiente y el desarrollo

humano, la Exc. Diputación de Valencia promueve una serie de proyectos en esta línea

entre los municipios de la provincia para la implementación de la Agenda 21 Local.

Al desarrollar este proyecto se pretende fortalecer y aumentar la calidad de vida de los

ciudadanos de Requena con un firme compromiso de no aumentar la presión sobre los

sistemas ecológicos y naturales, teniendo la mirada puesta en un futuro donde las

próximas generaciones puedan desarrollarse con dignidad, siendo solidarios con nuestros

pueblos vecinos.

2. JUSTIFICACIÓN.

El proyecto de Agenda 21 Local, nace del convencimiento político de integrar en las

políticas públicas municipales, la participación y la toma de decisiones por parte de los

ciudadanos de Requena, para lograr entre otras cosas un desarrollo equilibrado, sostenible

y democráticamente participado, con el fin de llevar al municipio hacia ese desarrollo

sostenible en el que tanto creen sus ciudadanos.

El Plan de Acción Ambiental (a partir de ahora PAA), es una herramienta

imprescindible para que el municipio diseñe las estrategias locales que permitan hacer de

la sostenibilidad uno de los ejes fundamentales de su actuación política.

En este sentido, el desarrollo de un Plan de Participación ha permitido acercar el PAA

a la resolución de inquietudes de la población del territorio, con la inclusión de sugerencias

aportadas en las diferentes sesiones técnicas del Plan de Participación. El escenario de

trabajo y de discusión se considera iniciado durante el proceso de Auditoria con el Plan de

Participación, escenario que necesita continuidad y madurez para permitir el desarrollo de

la Agenda 21 Local en el municipio.

Page 4: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2021

El PAA se presenta fruto de un profundo proceso de análisis de los problemas y

amenazas y las oportunidades y retos de futuro a los que se presenta Requena. Es

justamente, a través de este proceso cuando surge el convencimiento de que las mayores

oportunidades del nuevo modelo de desarrollo planteado deben ser dirigidas a la

información, formación ciudadana, participación, reorganización del tejido urbano y la

preservación de nuestros recursos y el medio ambiente en general.

3. OBJETIVOS.

La Agenda 21 Local de Requena, a través de su Plan de Acción Ambiental, establece

como uno de sus fines prioritarios instituirse en un punto de partida hacia la sostenibilidad

del municipio.

Se inicia pues, un camino de trabajo en el que la selección de propuestas ciudadanas

ayude a dirigir el desarrollo del municipio y traten de alcanzar la mayor coherencia posible

con los criterios de sostenibilidad.

Entre los objetivos generales a los que intenta dar respuesta el Plan de Acción

Ambiental encontramos los siguientes:

IDENTIFICARIDENTIFICARIDENTIFICARIDENTIFICAR las limitaciones y potencialidades actuales y futuras del municipio

de Requena para definir su posición competitiva tanto en el ámbito comarcal

como provincial y autonómico.

INTEGRARINTEGRARINTEGRARINTEGRAR a los ciudadanos en la discusión de problemas comunes y en la

toma de decisiones, fomentando un cambio de actitud en pos de la

sostenibilidad.

DEFINIRDEFINIRDEFINIRDEFINIR las líneas estratégicas, programas y proyectos para lograr un futuro

sostenible, basado en la competitividad, habitabilidad y respeto por el medio

ambiente en el corto, medio, y largo plazo.

Page 5: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2022

DESARROLLARDESARROLLARDESARROLLARDESARROLLAR los mecanismos necesarios para la implantación de las

decisiones priorizadas, evaluándolas constantemente y mejorándolas según las

oportunidades. Esto sugiere la integración de los recursos organizativos,

humanos y financieros de los agentes públicos y privados, para la consecución

y sostenibilidad de acciones y proyectos necesarios para construir el modelo de

ciudad deseado.

GESTIONARGESTIONARGESTIONARGESTIONAR los recursos de la manera más sostenible y eficiente posible.

PROMOVERPROMOVERPROMOVERPROMOVER la participación de la comunidad local en la toma de decisiones.

MEJORARMEJORARMEJORARMEJORAR y conservar la calidad ambiental de Requena, protegiendo la riqueza

natural del territorio.

DISMINUIRDISMINUIRDISMINUIRDISMINUIR la dependencia de los recursos no renovables, reduciendo en la

medida de lo posible todo tipo de emisiones y vertidos contaminantes,

fomentando el cambio de la actitud ciudadana en pos de la sostenibilidad.

Page 6: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2023

4. METODOLOGÍA.

4.1. 4.1. 4.1. 4.1. LÍNEAS ESTRATÉGICAS.LÍNEAS ESTRATÉGICAS.LÍNEAS ESTRATÉGICAS.LÍNEAS ESTRATÉGICAS.

Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se constituirá la formulación

estratégica del Plan.

Las Líneas Estratégicas se basan en las conclusiones extraídas de la Auditoria

Ambiental, observando las recomendaciones que se realizan de cada factor estudiado. Se

han considerado los planes y proyectos que ya están aprobados dentro de la política de

desarrollo municipal, enlazándolos en la medida de lo posible con la redacción del Plan de

Acción Ambiental.

Cada Línea Estratégica, contendrá una serie de programas de actuación:

El PAA está estructurado en una jerarquía de

propuestas que incluye tres ámbitos de concreción:

�Líneas estratégicas:

Definición de los grandes ejes a considerar

para la mejora ambiental. Progresión hacia

un modelo de desarrollo sostenible.

�Programas de actuación:

Campos concretos de actuación dentro de cada línea

estratégica.

�Acciones: Propuestas prácticas de actuación

ambiental.

Page 7: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2024

4.2. 4.2. 4.2. 4.2. PROGRAMASPROGRAMASPROGRAMASPROGRAMAS DE ACTUACIÓN. DE ACTUACIÓN. DE ACTUACIÓN. DE ACTUACIÓN.

Necesarios para la consecución de los objetivos de cada una de las líneas. Los

Programas de Actuación, forman el conjunto de planes operativos que hacen posible la

puesta en práctica de una Línea Estratégica, detallando el conjunto de acciones necesarias

para llevar a cabo el objetivo propuesto.

Cada Programa de Actuación, incluye:

Denominación del Programa de Actuación.

Definición de los objetivos que se pretenden con ese programa.

El o los factores a incidir en el programa.

La situación actual del factor o factores y hacia donde nos llevará el Programa de

Actuación, o sea, los objetivos a conseguir.

A su vez cada Programa de Actuación contendrá un número determinado de acciones

o proyectos:

Económicamente

viable

Page 8: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2025

4.3.4.3.4.3.4.3. ACCIONES O PROYECTOSACCIONES O PROYECTOSACCIONES O PROYECTOSACCIONES O PROYECTOS....

Éstos son los trabajos y actuaciones concretas a realizar para resolver las carencias e

incidencias que se detectaron en las Diagnosis Técnica y Cualitativa consensuadas con las

aportaciones realizadas desde las mesas de participación de Requena. Los Proyectos se

han presentado de manera que queden recogidas todas las actuaciones de forma

priorizada, en las fichas se tiene en cuenta los siguientes aspectos:

Descripción del proyecto; características del mismo así como razones para su

implementación.

Codificación.

Prioridad del mismo.

Tiempo de ejecución.

Presupuesto de ejecución.

Fuentes de financiación.

Acciones a emprender por los órganos del Plan.

Normativa de referencia si procede.

Agentes involucrados.

Demanda social.

Efecto positivo sinérgico.

Page 9: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2026

El modelo de ficha a seguir es:

LINEA LINEA LINEA LINEA

PROGRAMAPROGRAMAPROGRAMAPROGRAMA

ACCIÓN ACCIÓN ACCIÓN ACCIÓN PRIORIDADPRIORIDADPRIORIDADPRIORIDAD

OBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOS

DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓN

AGENTESAGENTESAGENTESAGENTES

COSTE COSTE COSTE COSTE ESTIMADOESTIMADOESTIMADOESTIMADO

PLAZOPLAZOPLAZOPLAZO

FINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓN

NORMATIVANORMATIVANORMATIVANORMATIVA

INDICADORESINDICADORESINDICADORESINDICADORES

SINERGIASSINERGIASSINERGIASSINERGIAS TENDENCIATENDENCIATENDENCIATENDENCIA

PrioridadPrioridadPrioridadPrioridad: indica la importancia para ejecutar la acción. Esta puede ser:

O 1: Alta, son las primeras acciones en llevarse a cabo. Su ejecución

comenzará dentro del primer año contando este desde la fecha de

aprobación por el pleno municipal.

o 2: Media, poseen una prioridad intermedia no siendo tan importante su

realización como las anteriores. Su ejecución comenzará entre el segundo y

el tercer año contando este desde la fecha de aprobación por el pleno

municipal.

o 3: Baja, son las menos relevantes dentro del total de las acciones

propuestas. Su ejecución comenzará a partir del cuarto año contando este

desde la fecha de aprobación por el pleno municipal.

Objetivo:Objetivo:Objetivo:Objetivo: constituye la finalidad para la cual se desarrolla la acción.

Definición de la acciónDefinición de la acciónDefinición de la acciónDefinición de la acción: breve descripción donde se encuentra enmarcada la acción a

desarrollar.

AgentesAgentesAgentesAgentes: organismos o personas implicadas en el desarrollo de la acción.

Coste estimadoCoste estimadoCoste estimadoCoste estimado: importe económico que conlleva la ejecución de la acción.

Page 10: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2027

Plazo:Plazo:Plazo:Plazo: periodo de ejecución de la acción, es decir, es el tiempo estimado que en el que

va a desarrollarse la acción. .

o Corto: ejecución menor de 2 años.

o Medio: ejecución de 2 a 4 años.

o Largo: ejecución mayor de 4 años.

Normativa:Normativa:Normativa:Normativa: legislación aplicable a la acción.

IndicadoresIndicadoresIndicadoresIndicadores: es una medida cuantitativa o cualitativa que puede usarse como guía

para controlar y valorar la calidad de las diferentes actividades.

Sinergias:Sinergias:Sinergias:Sinergias: son las acciones cuya suma potencia el resultado final.

TendenciaTendenciaTendenciaTendencia: sentido hacia donde se dirige la acción.

o Aumentar.

o Disminuir.

o Ejecutar.

También se dispone del Plan de Acción Ambiental en formato de base de datos para También se dispone del Plan de Acción Ambiental en formato de base de datos para También se dispone del Plan de Acción Ambiental en formato de base de datos para También se dispone del Plan de Acción Ambiental en formato de base de datos para

poder poder poder poder modificarlo fácilmente en soporte digital.modificarlo fácilmente en soporte digital.modificarlo fácilmente en soporte digital.modificarlo fácilmente en soporte digital.

Page 11: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2028

5. ESTRUCTURA DEL PLAN DE ACCIÓN AMBIENTAL DE REQUENA.

El PAA de Requena se estructura en torno a 6 Líneas Estratégicas compuestas por

programas y acciones específicas según los siguientes datos:

• 6666 LÍNEAS ESTRAT LÍNEAS ESTRAT LÍNEAS ESTRAT LÍNEAS ESTRATÉGICAS.ÉGICAS.ÉGICAS.ÉGICAS.

• 16161616 PROGRAMAS DE ACTUACIÓN. PROGRAMAS DE ACTUACIÓN. PROGRAMAS DE ACTUACIÓN. PROGRAMAS DE ACTUACIÓN.

LÍNEA 1: ADECUACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO NATURAL DE REQUENA.

Programa 1.1. Puesta en valor del paisaje.

Programa 1.2. Gestión sostenible del medio natural.

LINEA 2: GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES.

Programa 2.1. Abastecimiento de agua.

Programa 2.2. Saneamiento de agua.

Programa 2.3. Gestión integral de residuos.

Programa 2.4. Gestión eficaz de la energía.

Programa 2.5. Atmósfera y ruidos.

LINEA 3: BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA.

Programa 3.1. Fomento del bienestar social, empleo y calidad de vida.

Programa 3.2. Impulso a la educación.

Programa 3.3. Apoyo a cultura, deporte y asociacionismo.

Page 12: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2029

LINEA 4: DESARROLLO ECONÓMICO INTEGRAL DE REQUENA.

Programa 4.1. Mantenimiento de una agricultura y ganadería sostenible.

Programa 4.2. Promoción del sector secundario de Requena.

Programa 4.3. Impulso del sector comercio y servicios.

Programa 4.4. Fomento de un turismo sostenible.

LINEA 5: DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE.

Programa 5.1. Planificación territorial sostenible.

Programa 5.2. Adecuación de la movilidad urbana.

LÍNEA 6: MEJORA EN LA GESTIÓN MUNICIPAL.

Programa 6.1. Gestión interna.

Programa 6.2. Gestión ambiental.

Programa 6.3. Participación ciudadana en el desarrollo sostenible municipal.

Page 13: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2030

6. FICHAS DEL PLAN DE ACCIÓN.

A continuación pasamos a detallar las fichas del Plan de Acción Ambiental de

Requena.

Para ello las hemos organizado del siguiente modo:

Línea Estratégica 1

Programa 1.1

Acción 1.1.1

Acción 1.1-n

Programa 1.X

Acción 1.X.1

Acción 1.X.Y

Línea Estratégica 2

… …

Page 14: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2031

LÍNEA 1. LÍNEA 1. LÍNEA 1. LÍNEA 1. ADECUACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO NATURAL DE REQUENAADECUACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO NATURAL DE REQUENAADECUACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO NATURAL DE REQUENAADECUACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO NATURAL DE REQUENA

DEFINICIÓN DE DEFINICIÓN DE DEFINICIÓN DE DEFINICIÓN DE LA LÍNEALA LÍNEALA LÍNEALA LÍNEA

Requena se caracteriza por la elevada superficie de su término municipal,

donde el entorno natural tiene un peso muy importante. En él nos podemos

encontrar elementos naturales de gran valor ecológico como el río Cabriel y el río

Magro, así como numerosas zonas de protección como Lugares de Interés

Comunitario (LIC): “Hoces del Cabriel”, “Sierra de Martés y el Ave”, “Sierra de

Malacara” y “Sierra del Negrete”; Zonas de Especial Protección para las Aves

(ZEPAs): “Hoces del Cabriel” y “Sierra del Martés-Muela de Cortes”, formando

parte de la Red Natura 2000 y las microrreservas “Hoya del Muchacho”, “Las

Callejuelas”, “Rambla de Las Salinas”, “Casa del Puchero”.

La conservación y adecuación de estas zonas y otros parajes del entorno

resultan esenciales para mantener la importancia natural de Requena.

OBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOS

• Conservación del entorno natural de Requena.

• Implantar las medidas necesarias para evitar la degradación del entorno.

• Establecer las infraestructuras necesarias para un mayor disfrute de los

parajes naturales.

Page 15: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2032

LINEA 1LINEA 1LINEA 1LINEA 1. ADECUACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO NATURAL DE REQUENA. ADECUACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO NATURAL DE REQUENA. ADECUACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO NATURAL DE REQUENA. ADECUACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO NATURAL DE REQUENA

PROGRAMA 1.PROGRAMA 1.PROGRAMA 1.PROGRAMA 1.1. PUESTA EN VALOR DEL PAISAJE.1. PUESTA EN VALOR DEL PAISAJE.1. PUESTA EN VALOR DEL PAISAJE.1. PUESTA EN VALOR DEL PAISAJE.

1.1.1. Propuestas 1.1.1. Propuestas 1.1.1. Propuestas 1.1.1. Propuestas de nuevas microrreservasde nuevas microrreservasde nuevas microrreservasde nuevas microrreservas.... PRIORIDAD:PRIORIDAD:PRIORIDAD:PRIORIDAD:

3333

JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN Y Y Y Y

OBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOS

Actualmente, el término municipal de Requena cuenta con cuatro

microrreservas (Hoya del Muchacho, Las Callejuelas, Rambla de las Salinas y Casa

de Puchero) declaradas por la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y

Vivienda. Junto con estas zonas, podemos encontrar tres parajes más que por la

presencia de determinadas especies sería interesante su declaración como

microrreservas, como son La Sabina, La Umbria del Jaral y Charco de las Anguilas

ya que aparecen especies de flora dignas de conservar, como es el caso de Umbría

del Jaral donde aparece una población de Cistus laurifolius, planta típica de Sierra

Morena o en el Charco de las Águilas donde aparece una población de arces (Acer

monspesulanum).

Los objetivos son:

• Establecer una figura de protección para las zonas de La Sabina, La Umbría

del Jaral y Charco de las Anguilas.

• Preservar dichas zonas de interés ambiental dándolas a conocer a la

ciudadanía.

DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓN

La acción concreta sería:

• Realización de un inventario ambiental y memoria justificativa de cada una de

las áreas propuestas como zonas de interés a dotar de una figura de

protección.

• Solicitar a la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda la

declaración de las microrreservas de La Sabina, La Umbría del Jaral y Charco

de las Anguilas.

AGENTESAGENTESAGENTESAGENTES • Ayuntamiento de Requena.

• Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda.

COSTE COSTE COSTE COSTE ESTIMADOESTIMADOESTIMADOESTIMADO

• Solicitud al Órgano Competente � 0 €

• Realización de inventario ambiental de

cada una de las áreas propuestas y

memoria justificativa � 25.000

PLAZOPLAZOPLAZOPLAZO Corto

FINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓN Sin financiación.

Page 16: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2033

LINEA 1LINEA 1LINEA 1LINEA 1. ADECUACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO NATURAL DE REQUENA. ADECUACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO NATURAL DE REQUENA. ADECUACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO NATURAL DE REQUENA. ADECUACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO NATURAL DE REQUENA

PROGRAMA 1.PROGRAMA 1.PROGRAMA 1.PROGRAMA 1.1. PUESTA EN VALOR DEL PAISAJE.1. PUESTA EN VALOR DEL PAISAJE.1. PUESTA EN VALOR DEL PAISAJE.1. PUESTA EN VALOR DEL PAISAJE.

1.1.1. Propuestas 1.1.1. Propuestas 1.1.1. Propuestas 1.1.1. Propuestas de nuevas microrreservasde nuevas microrreservasde nuevas microrreservasde nuevas microrreservas.... PRIORIDAD:PRIORIDAD:PRIORIDAD:PRIORIDAD:

3333

NORMATIVANORMATIVANORMATIVANORMATIVA

• Ley 38/1995, de 12 de Diciembre sobre el Derecho de Acceso a la

Información en materia de Medio Ambiente

• Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la

Biodiversidad.

• Ley 43/2003, de 21 de noviembre, de Montes.

• Real Decreto Legislativo 1/92, de 26 de junio que aprueba el Texto Refundido

de la Ley sobre el Régimen del Suelo y Ordenación Urbana.

• Ley 3/1995, de 23 de marzo, de Vías Pecuarias.

• Real Decreto 1538/1996, de 21 de junio, por el que se precisan las

competencias del Ministerio de Medio Ambiente en materia de conservación

de la naturaleza y Parques Nacionales.

• Ley de la Comunidad Autónoma de Valencia 4/2004, de 30 de junio, de la

Generalitat, de Ordenación del Territorio y Protección del Paisaje.

• Decreto 109/1998, de 29 de julio, del Gobierno Valenciano, por el que se

regula la declaración de Parajes Naturales municipales y las relaciones de

cooperación entre la Generalitat Valenciana y los municipios para su gestión.

• Ley 3/1993, de 9 de diciembre, de la Generalitat Valenciana, Forestal de la

Comunidad Valenciana.

• Ley 11/1994, de 27 de diciembre, de la Generalitat Valenciana, de Espacios

Naturales Protegidos de la Comunidad Valenciana.

• Decreto 265/1994, de 20 de diciembre, del Gobierno valenciano, por el que

se crea y regula el Catálogo Valenciano de Especies Amenazadas de Fauna y

se establecen categorías y normas de protección de la fauna.

INDICADORESINDICADORESINDICADORESINDICADORES

• Solicitud de Declaración de microrreservas de las zonas La Sabina, La Umbría

del Jaral y Charco de las Anguilas.

• Realización de inventario y memoria justificativa de las zonas propuestas.

SINERGIASSINERGIASSINERGIASSINERGIAS 4.4.3.

Page 17: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2034

LINEA 1. ADECUACLINEA 1. ADECUACLINEA 1. ADECUACLINEA 1. ADECUACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO NATURAL DE REQUENAIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO NATURAL DE REQUENAIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO NATURAL DE REQUENAIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO NATURAL DE REQUENA

PROGRAMA 1.1. PUESTA EN VALOR DEL PAISAJE.PROGRAMA 1.1. PUESTA EN VALOR DEL PAISAJE.PROGRAMA 1.1. PUESTA EN VALOR DEL PAISAJE.PROGRAMA 1.1. PUESTA EN VALOR DEL PAISAJE.

ACCIÓN 1.1.ACCIÓN 1.1.ACCIÓN 1.1.ACCIÓN 1.1.2222....---- Seguimiento de la r Seguimiento de la r Seguimiento de la r Seguimiento de la recuperación ambiental del río Magroecuperación ambiental del río Magroecuperación ambiental del río Magroecuperación ambiental del río Magro.... PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD:

1111

JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN YYYY

OBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOS

El río Magro y con él su lecho fluvial es un claro y grave ejemplo de la extrema

sequedad, la sobreexplotación y la carga contaminante a la que está expuesto por

acción y influjo directo del ser humano y su actividad. Los problemas con el agua se

han ido acrecentando con el paso de los últimos años, a causa de la escasez o

agotamiento de los recursos hídricos y también por la contaminación industrial, la

utilización excesiva de fertilizantes químicos, los pesticidas, la salinización y el

agotamiento de los acuíferos.

Por ello, el Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, a través de

la Confederación Hidrográfica del Júcar, ha aprobado un proyecto de restauración

del lecho del río desde el municipio de Caudete de las Fuentes hasta el embalse de

Forata. Este proyecto tiene prevista una duración aproximada de 29 meses de

ejecución, y su presupuesto asciende a 3.358652,63 €. El objetivo de esta

actuación es, además de fines puramente ambientales, promover su uso social y

disfrute de la población. En estos momentos, se ha iniciado la actuación en el

término municipal de Requena donde se está desbrozando el área de actuación y

realizando la caracterización definitiva de los lodos.

Por ello, a través de esta acción se persiguen los siguientes objetivos:

• Supervisar el proyecto de recuperación ambiental que va a llevar a cabo la

Confederación.

DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓN

Acciones a desarrollar en concreto:

• Seguimiento de la recuperación ambiental del Río Magro.

AGENTESAGENTESAGENTESAGENTES

• Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda.

• Diputación de Valencia.

• Confederación Hidrográfica del Júcar.

• Ayuntamiento de Requena y pedanías ribereñas.

• Asociaciones y centros excursionistas.

• Asociaciones de empresarios y empresas afectadas.

• Ciudadanía en general.

COSTE COSTE COSTE COSTE • Sin coste PLAZOPLAZOPLAZOPLAZO Largo

Page 18: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2035

LINEA 1. ADECUACLINEA 1. ADECUACLINEA 1. ADECUACLINEA 1. ADECUACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO NATURAL DE REQUENAIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO NATURAL DE REQUENAIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO NATURAL DE REQUENAIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO NATURAL DE REQUENA

PROGRAMA 1.1. PUESTA EN VALOR DEL PAISAJE.PROGRAMA 1.1. PUESTA EN VALOR DEL PAISAJE.PROGRAMA 1.1. PUESTA EN VALOR DEL PAISAJE.PROGRAMA 1.1. PUESTA EN VALOR DEL PAISAJE.

ACCIÓN 1.1.ACCIÓN 1.1.ACCIÓN 1.1.ACCIÓN 1.1.2222....---- Seguimiento de la r Seguimiento de la r Seguimiento de la r Seguimiento de la recuperación ambiental del río Magroecuperación ambiental del río Magroecuperación ambiental del río Magroecuperación ambiental del río Magro.... PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD:

1111

ESTIMADOESTIMADOESTIMADOESTIMADO

FINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓN

• Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda.

• Diputación de Valencia.

• Confederación Hidrográfica del Júcar.

• Ayuntamiento de Requena.

NORMATIVANORMATIVANORMATIVANORMATIVA

• Ley de la Comunidad Autónoma de Valencia 4/2004, de 30 de junio, de la

Generalitat, de Ordenación del Territorio y Protección del Paisaje.

• Decreto 109/1998, de 29 de julio, del Gobierno Valenciano, por el que se

regula la declaración de Parajes Naturales municipales y las relaciones de

cooperación entre la Generalitat Valenciana y los municipios para su gestión.

• Ley 3/1993, de 9 de diciembre, de la Generalitat Valenciana, Forestal de la

Comunidad Valenciana.

• Ley 11/1994, de 27 de diciembre, de la Generalitat Valenciana, de Espacios

Naturales Protegidos de la Comunidad Valenciana.

• Decreto 265/1994, de 20 de diciembre, del Gobierno valenciano, por el que

se crea y regula el Catálogo Valenciano de Especies Amenazadas de Fauna y

se establecen categorías y normas de protección de la fauna.

• Ley 5/1988, de 24 de junio, por la que se regulan los parajes naturales.

• Orden MAM/85/2008, de 16 de enero, por la que se establecen los criterios

técnicos para la valoración de los daños al dominio público hidráulico y las

normas sobre toma de muestras y análisis de vertidos de aguas residuales.

• Real Decreto 1620/2007, de 7 de diciembre, por el que se establece el

régimen jurídico de la reutilización de las aguas depuradas.

• Real Decreto 9/2008, de 11 de enero, por el que se modifica el Reglamento

del Dominio Público Hidráulico, aprobado por el Real Decreto 849/1986, de

11 de abril.

INDICADORESINDICADORESINDICADORESINDICADORES • Realizar el seguimiento del estado ambiental del río Magro tras realizar las

obras de mejora.

SINERGIASSINERGIASSINERGIASSINERGIAS 1.1.3., 3.2.8.

Page 19: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2036

LINEA 1. ADECUACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO NATURAL DE REQUENALINEA 1. ADECUACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO NATURAL DE REQUENALINEA 1. ADECUACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO NATURAL DE REQUENALINEA 1. ADECUACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO NATURAL DE REQUENA

PROGRAMA 1.1. PUESTA EN VALOR DEL PAISAJE.PROGRAMA 1.1. PUESTA EN VALOR DEL PAISAJE.PROGRAMA 1.1. PUESTA EN VALOR DEL PAISAJE.PROGRAMA 1.1. PUESTA EN VALOR DEL PAISAJE.

ACCIÓN 1.1.ACCIÓN 1.1.ACCIÓN 1.1.ACCIÓN 1.1.3333....---- Campaña de sensibilización ambiental “Proteger es conocer Campaña de sensibilización ambiental “Proteger es conocer Campaña de sensibilización ambiental “Proteger es conocer Campaña de sensibilización ambiental “Proteger es conocer al río Magro”al río Magro”al río Magro”al río Magro”

PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: 2222

JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN YYYY

OBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOS

El río Magro ha venido sufriendo durante los últimos años una progresiva

degradación que ha mermado enormemente su calida ambiental. Las malas

condiciones ambientales que presenta el río Magro en la actualidad hacen

necesaria la unión de los diferentes sectores económicos y sociales para trabajar

en su progresiva recuperación y puesta en valor. Para ello, es necesario, como

punto de partida, llevar a cabo acciones tendentes a la concienciación de los

diferentes agentes sociales y económicos y de la ciudadanía en general de la

importancia de llevar a cabo una correcta gestión de este recurso. Esta acción se

sumaría a la del proyecto de recuperación del lecho del río aprobada por la

Confederación Hidrográfica del Júcar, de modo que tras esta actuación, y mediante

las acciones de sensibilización ciudadana pertinentes, se evitase una nueva

degradación del río y, asimismo, se impulsase una pronta recuperación del mismo.

Los objetivos son:

• Implicar a los diferentes agentes sociales y económicos en la correcta gestión

del río Magro.

• Mejorar la calida ambiental del río Magro y potenciar la recuperación de los

hábitats potenciales que este ecosistema presenta.

• Evitar que tras el proyecto de recuperación del lecho del río Magro se vuelva

reproducir una situación de degradación que merme su calidad ambiental.

• Valorización general del río Magro a su paso por tierras requenenses.

DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓN

Acciones a desarrollar en concreto:

• Desarrollar una campaña de sensibilización ambiental con el nombre de

“Proteger es conocer al río Magro” dirigida a los diferentes agentes sociales y

económicos de Requena.

AGENTESAGENTESAGENTESAGENTES

• Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda.

• Diputación de Valencia.

• Confederación Hidrográfica del Júcar.

• Ayuntamiento de Requena y pedanías ribereñas.

• Asociaciones y centros excursionistas.

Page 20: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2037

LINEA 1. ADECUACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO NATURAL DE REQUENALINEA 1. ADECUACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO NATURAL DE REQUENALINEA 1. ADECUACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO NATURAL DE REQUENALINEA 1. ADECUACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO NATURAL DE REQUENA

PROGRAMA 1.1. PUESTA EN VALOR DEL PAISAJE.PROGRAMA 1.1. PUESTA EN VALOR DEL PAISAJE.PROGRAMA 1.1. PUESTA EN VALOR DEL PAISAJE.PROGRAMA 1.1. PUESTA EN VALOR DEL PAISAJE.

ACCIÓN 1.1.ACCIÓN 1.1.ACCIÓN 1.1.ACCIÓN 1.1.3333....---- Campaña de sensibilización ambiental “Proteger es conocer Campaña de sensibilización ambiental “Proteger es conocer Campaña de sensibilización ambiental “Proteger es conocer Campaña de sensibilización ambiental “Proteger es conocer al río Magro”al río Magro”al río Magro”al río Magro”

PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: 2222

• Asociaciones de empresarios y empresas afectadas.

• Ciudadanía en general.

COSTE COSTE COSTE COSTE ESTIMADOESTIMADOESTIMADOESTIMADO

• Campaña de sensibilización ambiental “Proteger es conocer al río Magro” dirigida a ciudadanos y empresarios de la comarca � 7.500 €.

PLAZOPLAZOPLAZOPLAZO Medio

FINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓN

• Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda.

• Diputación de Valencia.

• Confederación Hidrográfica del Júcar.

• Ayuntamiento de Requena.

NORMATIVANORMATIVANORMATIVANORMATIVA

• Ley de la Comunidad Autónoma de Valencia 4/2004, de 30 de junio, de la

Generalitat, de Ordenación del Territorio y Protección del Paisaje.

• Decreto 109/1998, de 29 de julio, del Gobierno Valenciano, por el que se

regula la declaración de Parajes Naturales municipales y las relaciones de

cooperación entre la Generalitat Valenciana y los municipios para su gestión.

• Ley 3/1993, de 9 de diciembre, de la Generalitat Valenciana, Forestal de la

Comunidad Valenciana.

• Ley 11/1994, de 27 de diciembre, de la Generalitat Valenciana, de Espacios

Naturales Protegidos de la Comunidad Valenciana.

• Decreto 265/1994, de 20 de diciembre, del Gobierno valenciano, por el que

se crea y regula el Catálogo Valenciano de Especies Amenazadas de Fauna y

se establecen categorías y normas de protección de la fauna.

• Ley 5/1988, de 24 de junio, por la que se regulan los parajes naturales.

• Orden MAM/85/2008, de 16 de enero, por la que se establecen los criterios

técnicos para la valoración de los daños al dominio público hidráulico y las

normas sobre toma de muestras y análisis de vertidos de aguas residuales.

• Real Decreto 1620/2007, de 7 de diciembre, por el que se establece el

régimen jurídico de la reutilización de las aguas depuradas.

• Real Decreto 9/2008, de 11 de enero, por el que se modifica el Reglamento

del Dominio Público Hidráulico, aprobado por el Real Decreto 849/1986, de

11 de abril.

Page 21: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2038

LINEA 1. ADECUACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO NATURAL DE REQUENALINEA 1. ADECUACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO NATURAL DE REQUENALINEA 1. ADECUACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO NATURAL DE REQUENALINEA 1. ADECUACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO NATURAL DE REQUENA

PROGRAMA 1.1. PUESTA EN VALOR DEL PAISAJE.PROGRAMA 1.1. PUESTA EN VALOR DEL PAISAJE.PROGRAMA 1.1. PUESTA EN VALOR DEL PAISAJE.PROGRAMA 1.1. PUESTA EN VALOR DEL PAISAJE.

ACCIÓN 1.1.ACCIÓN 1.1.ACCIÓN 1.1.ACCIÓN 1.1.3333....---- Campaña de sensibilización ambiental “Proteger es conocer Campaña de sensibilización ambiental “Proteger es conocer Campaña de sensibilización ambiental “Proteger es conocer Campaña de sensibilización ambiental “Proteger es conocer al río Magro”al río Magro”al río Magro”al río Magro”

PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: 2222

INDICADORESINDICADORESINDICADORESINDICADORES

• Realización de campañas de sensibilización.

• Comprobar que los escolares han realizado una campaña de limpieza del

Río Magro.

SINERGIASSINERGIASSINERGIASSINERGIAS 1.1.2., 3.2.8.

LINEA 1LINEA 1LINEA 1LINEA 1. ADECUACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO NATURAL DE REQUENA. ADECUACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO NATURAL DE REQUENA. ADECUACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO NATURAL DE REQUENA. ADECUACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO NATURAL DE REQUENA

PROGRAMA 1.1. PUESTA EN VALOR DEL PAISAJE.PROGRAMA 1.1. PUESTA EN VALOR DEL PAISAJE.PROGRAMA 1.1. PUESTA EN VALOR DEL PAISAJE.PROGRAMA 1.1. PUESTA EN VALOR DEL PAISAJE.

ACCIÓN 1.1.ACCIÓN 1.1.ACCIÓN 1.1.ACCIÓN 1.1.4444....---- AAAAdecuación de las zonas recreativas existentes en decuación de las zonas recreativas existentes en decuación de las zonas recreativas existentes en decuación de las zonas recreativas existentes en RRRRequena.equena.equena.equena. PRIORIDAD: 2PRIORIDAD: 2PRIORIDAD: 2PRIORIDAD: 2

JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN Y Y Y Y

OBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOS

La implantación de áreas recreativas contribuye a descomprimir el impacto

disperso que se genera en los montes públicos. De esta manera ordenada se

consigue por un lado minimizar el impacto sobre el entorno y por otro, el potenciar

un incipiente turismo rural tanto exógeno como endógeno. El problema que se

detecta en Requena es que algunas de estas zonas no cumplen estrictamente con

la legislación existente en la actualidad, sobre todo en lo concerniente a la

prevención de incendios. Además, fuentes municipales informan que algunas de

estas zonas han venido sufriendo una degradación progresiva debida al uso, o mal

uso en muchas de las ocasiones, de los ciudadanos. Por ello, se hace necesario

una mejora y adecuación de las zonas recreativas de Requena que les den un valor

añadido. Además, se deja abierta puerta a la posibilidad de construir nuevas zonas

recreativas tras la adecuación de las ya existentes.

Los objetivos son:

• Adecuar las zonas recreativas existentes en la actualidad en Requena de

modo que cumplan por lo previsto en la legislación vigente.

• Llevar a cabo un mantenimiento periódico de las instalaciones recreativas

que permitan un adecuado uso y disfrute de las mismas por parte de todos

los ciudadanos.

• Evitar la degradación de las zonas recreativas de Requena.

Potenciar el uso de la zonas recreativas de Requena

Page 22: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2039

LINEA 1LINEA 1LINEA 1LINEA 1. ADECUACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO NATURAL DE REQUENA. ADECUACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO NATURAL DE REQUENA. ADECUACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO NATURAL DE REQUENA. ADECUACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO NATURAL DE REQUENA

PROGRAMA 1.1. PUESTA EN VALOR DEL PAISAJE.PROGRAMA 1.1. PUESTA EN VALOR DEL PAISAJE.PROGRAMA 1.1. PUESTA EN VALOR DEL PAISAJE.PROGRAMA 1.1. PUESTA EN VALOR DEL PAISAJE.

ACCIÓN 1.1.ACCIÓN 1.1.ACCIÓN 1.1.ACCIÓN 1.1.4444....---- AAAAdecuación de las zonas recreativas existentes en decuación de las zonas recreativas existentes en decuación de las zonas recreativas existentes en decuación de las zonas recreativas existentes en RRRRequena.equena.equena.equena. PRIORIDAD: 2PRIORIDAD: 2PRIORIDAD: 2PRIORIDAD: 2

DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓN

Acciones a desarrollar en concreto:

• Adecuación a la legislación vigente de las actuales zonas recreativas

existentes en Requena.

• Elaboración y puesta en marcha de un plan de mantenimiento de las zonas

recreativas de Requena.

AGENTESAGENTESAGENTESAGENTES

• Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda.

• Diputación de Valencia.

• Ayuntamiento de Requena.

• Vecinos de las distintas pedanías.

COSTE COSTE COSTE COSTE ESTIMADOESTIMADOESTIMADOESTIMADO

• A determinar según el estado concreto de conservación de las diferentes zonas.

PLAZOPLAZOPLAZOPLAZO Corto

FINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓN

• Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda.

• Diputación de Valencia.

• Ayuntamiento de Requena.

Page 23: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2040

LINEA 1LINEA 1LINEA 1LINEA 1. ADECUACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO NATURAL DE REQUENA. ADECUACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO NATURAL DE REQUENA. ADECUACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO NATURAL DE REQUENA. ADECUACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO NATURAL DE REQUENA

PROGRAMA 1.1. PUESTA EN VALOR DEL PAISAJE.PROGRAMA 1.1. PUESTA EN VALOR DEL PAISAJE.PROGRAMA 1.1. PUESTA EN VALOR DEL PAISAJE.PROGRAMA 1.1. PUESTA EN VALOR DEL PAISAJE.

ACCIÓN 1.1.ACCIÓN 1.1.ACCIÓN 1.1.ACCIÓN 1.1.4444....---- AAAAdecuación de las zonas recreativas existentes en decuación de las zonas recreativas existentes en decuación de las zonas recreativas existentes en decuación de las zonas recreativas existentes en RRRRequena.equena.equena.equena. PRIORIDAD: 2PRIORIDAD: 2PRIORIDAD: 2PRIORIDAD: 2

NORMATIVANORMATIVANORMATIVANORMATIVA

• Ley de la Comunidad Autónoma de Valencia 4/2004, de 30 de junio, de la

Generalitat, de Ordenación del Territorio y Protección del Paisaje.

• Decreto 109/1998, de 29 de julio, del Gobierno Valenciano, por el que se

regula la declaración de Parajes Naturales municipales y las relaciones de

cooperación entre la Generalitat Valenciana y los municipios para su gestión.

• Ley 3/1993, de 9 de diciembre, de la Generalitat Valenciana, Forestal de la

Comunidad Valenciana.

• Decreto 233/94 para disponer de los criterios y condiciones que actualmente

rigen la creación y el uso de las instalaciones recreativas valencianas.

• Orden 23/95, por la que se desarrolla el Decreto 233/1994, por el que se

regulan las acampadas y el uso de instalaciones recreativas en los montes de

la Comunidad Valenciana y se crean las zonas de acampada autorizada de

carácter educativo o social.

• Orden 20/00, por la que se desarrolla el Decreto 233/1994, por el que se

regulan las acampadas y el uso de instalaciones recreativas en los montes de

la Comunidad Valenciana.

• Ley 7/1985 Reguladora de las Bases del Régimen Local.

• P.G.O.U. de Requena.

INDICADINDICADINDICADINDICADORESORESORESORES

• Ejecución de la adecuación a la legislación de las áreas recreativa de

Requena.

• Realización de un plan de mantenimiento de las zonas recreativas de

Requena.

SINERGIASSINERGIASSINERGIASSINERGIAS 1.1.5.

Page 24: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2041

LINEA 1LINEA 1LINEA 1LINEA 1. ADECUACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO NATURAL DE REQUENA. ADECUACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO NATURAL DE REQUENA. ADECUACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO NATURAL DE REQUENA. ADECUACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO NATURAL DE REQUENA

PROGPROGPROGPROGRAMA 1.1. PUESTA EN VALOR DEL PAISAJE.RAMA 1.1. PUESTA EN VALOR DEL PAISAJE.RAMA 1.1. PUESTA EN VALOR DEL PAISAJE.RAMA 1.1. PUESTA EN VALOR DEL PAISAJE.

ACCIÓN 1.1.ACCIÓN 1.1.ACCIÓN 1.1.ACCIÓN 1.1.5555. . . . RRRRotulaciónotulaciónotulaciónotulación de las fuentes. de las fuentes. de las fuentes. de las fuentes. PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD:

3333

JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN Y Y Y Y

OBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOS

El extenso término municipal de Requena, cuenta con un gran número de

fuentes que se distribuyen a lo largo y ancho de su territorio.

Estas fuentes no potables han sido señalizadas por diferentes medios a lo

largo de la historia. Alguna de ellas no dispone de la señalización oportuna, o se ha

quedado poco legible por el paso de los años.

Los objetivos son:

• Disponer de señalización adecuada que indique la situación de las fuentes de

Requena.

• Restaurar todos los carteles e indicadores de estos elementos de interés.

DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓN

Acción a realizar en concreto:

• Diseño y fabricación de señales para las fuentes no potables que caractericen

a la misma. Entre algunos aspectos que deberá contener el panel explicativo

son; fotografía de la misma, año de puesta en marcha, caracterización del

agua de la fuente, descripción del entorno, etc.

AGENTESAGENTESAGENTESAGENTES

• Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda.

• Diputación de Valencia.

• Confederación Hidrográfica del Júcar.

• Ayuntamiento de Requena y pedanías.

COSTE COSTE COSTE COSTE ESTIMADOESTIMADOESTIMADOESTIMADO

• 600 € por panel explicativo. PLAZOPLAZOPLAZOPLAZO Corto

FINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓN

• Diputación de Valencia.

• Confederación Hidrográfica del Júcar.

• Ayuntamiento de Requena.

Page 25: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2042

LINEA 1LINEA 1LINEA 1LINEA 1. ADECUACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO NATURAL DE REQUENA. ADECUACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO NATURAL DE REQUENA. ADECUACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO NATURAL DE REQUENA. ADECUACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO NATURAL DE REQUENA

PROGPROGPROGPROGRAMA 1.1. PUESTA EN VALOR DEL PAISAJE.RAMA 1.1. PUESTA EN VALOR DEL PAISAJE.RAMA 1.1. PUESTA EN VALOR DEL PAISAJE.RAMA 1.1. PUESTA EN VALOR DEL PAISAJE.

ACCIÓN 1.1.ACCIÓN 1.1.ACCIÓN 1.1.ACCIÓN 1.1.5555. . . . RRRRotulaciónotulaciónotulaciónotulación de las fuentes. de las fuentes. de las fuentes. de las fuentes. PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD:

3333

NORMATIVANORMATIVANORMATIVANORMATIVA

• Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la

Biodiversidad.

• Ley 43/2003, de 21 de noviembre, de Montes.

• Ley de la Comunidad Autónoma de Valencia 4/2004, de 30 de junio, de la

Generalitat, de Ordenación del Territorio y Protección del Paisaje.

• Ley 3/1993, de 9 de diciembre, de la Generalitat Valenciana, Forestal de la

Comunidad Valenciana.

• Ley 5/1988, de 24 de junio, por la que se regulan los parajes naturales.

• Real Decreto 1620/2007, de 7 de diciembre, por el que se establece el

régimen jurídico de la reutilización de las aguas depuradas.

• Real Decreto 9/2008, de 11 de enero, por el que se modifica el Reglamento

del Dominio Público Hidráulico, aprobado por el Real Decreto 849/1986, de

11 de abril.

INDICADORESINDICADORESINDICADORESINDICADORES • Fuentes accesibles sin rotular sobre su potabilidad.

SINERGIASSINERGIASSINERGIASSINERGIAS 1.3.4.

Page 26: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2043

LINEA 1. ADECUACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO NATURAL DE LINEA 1. ADECUACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO NATURAL DE LINEA 1. ADECUACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO NATURAL DE LINEA 1. ADECUACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO NATURAL DE REQUENA REQUENA REQUENA REQUENA

PROGRAMA 1.1. PUESTA EN VALOR DEL PAISAJE.PROGRAMA 1.1. PUESTA EN VALOR DEL PAISAJE.PROGRAMA 1.1. PUESTA EN VALOR DEL PAISAJE.PROGRAMA 1.1. PUESTA EN VALOR DEL PAISAJE.

ACCIÓN 1.1.ACCIÓN 1.1.ACCIÓN 1.1.ACCIÓN 1.1.6666. Edición y difusión de un catálogo de árboles monumentales . Edición y difusión de un catálogo de árboles monumentales . Edición y difusión de un catálogo de árboles monumentales . Edición y difusión de un catálogo de árboles monumentales del municipio de Requena.del municipio de Requena.del municipio de Requena.del municipio de Requena.

PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: 1111

JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN Y Y Y Y

OBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOS

Requena cuenta con un amplio territorio donde predomina el medio natural,

que contiene gran cantidad de parajes de alto valor paisajístico. Dentro de ellos

podemos encontrar árboles que por su altura, perímetro de tronco, diámetro de

copa, antigüedad, u otras características especificadas en la Ley 4/2006, de 19 de

mayo, de patrimonio arbóreo monumental merecen ser calificados como

monumentales o singulares, según el caso. De hecho, los agentes

mediomabientales de la zona tienen casi elaborada una memoria donde se

incluyen todos estos árboles. Se trata de árboles que, en muchos casos, forman

parte de la historia y tradiciones populares de la zona, y que por sus grandes

dimensiones, belleza o edad extraordinaria deberían ser dados a conocer a los

ciudadanos de Requena o de cualquier otro lugar.

Los objetivos son:

• Dar a conocer la totalidad de árboles monumentales y singulares de Requena.

• Evitar el deterioro de estos árboles.

• Dar valor a los árboles monumentales y singulares de Requena y a las zonas

que los contienen.

• Publicar una memoria de los árboles monumentales y singulares de Requena.

• Potenciar la existencia de los árboles monumentales y singulares de Requena

como un nuevo atractivo turístico, que se sume a los ya existentes.

DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓN

Acciones a desarrollar:

• Publicación de un Catálogo de árboles monumentales y singulares del

municipio de Requena.

• Difusión del Catálogo de árboles monumentales y singulares del municipio de

Requena.

AGENTESAGENTESAGENTESAGENTES

• Ayuntamiento de Requena.

• IMELSA.

• Diputación de Valencia.

• Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda.

COSTE COSTE COSTE COSTE • 6.000 € PLAZOPLAZOPLAZOPLAZO Corto

Page 27: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2044

LINEA 1. ADECUACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO NATURAL DE LINEA 1. ADECUACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO NATURAL DE LINEA 1. ADECUACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO NATURAL DE LINEA 1. ADECUACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO NATURAL DE REQUENA REQUENA REQUENA REQUENA

PROGRAMA 1.1. PUESTA EN VALOR DEL PAISAJE.PROGRAMA 1.1. PUESTA EN VALOR DEL PAISAJE.PROGRAMA 1.1. PUESTA EN VALOR DEL PAISAJE.PROGRAMA 1.1. PUESTA EN VALOR DEL PAISAJE.

ACCIÓN 1.1.ACCIÓN 1.1.ACCIÓN 1.1.ACCIÓN 1.1.6666. Edición y difusión de un catálogo de árboles monumentales . Edición y difusión de un catálogo de árboles monumentales . Edición y difusión de un catálogo de árboles monumentales . Edición y difusión de un catálogo de árboles monumentales del municipio de Requena.del municipio de Requena.del municipio de Requena.del municipio de Requena.

PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: 1111

ESTIMADOESTIMADOESTIMADOESTIMADO

FINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓN

• Presupuestos municipales.

• Diputación de Valencia.

• Generalitat Valenciana.

NORMATIVANORMATIVANORMATIVANORMATIVA • Ley 4/2006, de 19 de mayo, de patrimonio arbóreo monumental.

INDICADORESINDICADORESINDICADORESINDICADORES • Publicación del catálogo de árboles monumentales.

SINERGIASSINERGIASSINERGIASSINERGIAS

Page 28: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2045

LINEA 1LINEA 1LINEA 1LINEA 1. ADECUACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO NATURAL DE REQUENA. ADECUACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO NATURAL DE REQUENA. ADECUACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO NATURAL DE REQUENA. ADECUACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO NATURAL DE REQUENA

PROGRAMA 1.2.PROGRAMA 1.2.PROGRAMA 1.2.PROGRAMA 1.2.---- GESTIÓN SOSTENIBLE DEL MEDIO NATURAL. GESTIÓN SOSTENIBLE DEL MEDIO NATURAL. GESTIÓN SOSTENIBLE DEL MEDIO NATURAL. GESTIÓN SOSTENIBLE DEL MEDIO NATURAL.

ACCIÓN 1.2.1.ACCIÓN 1.2.1.ACCIÓN 1.2.1.ACCIÓN 1.2.1.---- Elaboración Elaboración Elaboración Elaboración de un inventario de los de un inventario de los de un inventario de los de un inventario de los caminos caminos caminos caminos públicos del término municipal de Requena.públicos del término municipal de Requena.públicos del término municipal de Requena.públicos del término municipal de Requena.

PRIORIDAD:PRIORIDAD:PRIORIDAD:PRIORIDAD: 1111

JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN Y Y Y Y

OBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOS

El municipio de Requena dispone de una extensa red de caminos rurales de

gran trascendencia para su economía agraria que ocupa un sector al que se dedica

una parte importante de la población.

Es por tanto necesario que la conservación y el mantenimiento de las vías

pecuarias y caminos rurales vaya paralelo al uso adecuado y racional de los

caminos rurales de titularidad municipal, preservando y defendiendo su integridad

frente a las eventuales usurpaciones por particulares, garantizando su uso público

mediante la adopción de las medidas de protección y restauración que fueren

necesarias.

En cuanto a las sendas que atraviesan diferentes zonas, y que conectan

lugares dispares del territorio, deben de conservarse adecuadamente para

reconducir a las personas que las utilizan, intentando en la medida de lo posible

que no se abran sendas por lugares no establecidos.

Los objetivos son:

• Disponer de unas vías pecuarias con las dimensiones y estado de

conservación tal como recoge la normativa.

• Disponer de unos caminos rurales y agrícolas adecuados a su uso.

• Adecuar la red de senderos, para que sean transitables a pie.

• Conocer y dar a conocer los caminos públicos de Requena.

• Actualización por parte del Catastro de dicho inventario.

DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓN

Acciones en concreto:

• Elaborar un inventario o catálogo de caminos públicos del término municipal

de Requena.

• Actualización por parte del Catastro de dicho inventario.

• Limpieza y conservación periódica y adecuada de la red de caminos rurales,

vías pecuarias y sendas de interés del término municipal de Requena.

• Solicitar a Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda el

deslinde de las vías pecuarias de Requena.

AGENTESAGENTESAGENTESAGENTES • Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda.

• Diputación de Valencia.

Page 29: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2046

LINEA 1LINEA 1LINEA 1LINEA 1. ADECUACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO NATURAL DE REQUENA. ADECUACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO NATURAL DE REQUENA. ADECUACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO NATURAL DE REQUENA. ADECUACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO NATURAL DE REQUENA

PROGRAMA 1.2.PROGRAMA 1.2.PROGRAMA 1.2.PROGRAMA 1.2.---- GESTIÓN SOSTENIBLE DEL MEDIO NATURAL. GESTIÓN SOSTENIBLE DEL MEDIO NATURAL. GESTIÓN SOSTENIBLE DEL MEDIO NATURAL. GESTIÓN SOSTENIBLE DEL MEDIO NATURAL.

ACCIÓN 1.2.1.ACCIÓN 1.2.1.ACCIÓN 1.2.1.ACCIÓN 1.2.1.---- Elaboración Elaboración Elaboración Elaboración de un inventario de los de un inventario de los de un inventario de los de un inventario de los caminos caminos caminos caminos públicos del término municipal de Requena.públicos del término municipal de Requena.públicos del término municipal de Requena.públicos del término municipal de Requena.

PRIORIDAD:PRIORIDAD:PRIORIDAD:PRIORIDAD: 1111

• Ayuntamiento de Requena y pedanías.

COSTE COSTE COSTE COSTE ESTIMADOESTIMADOESTIMADOESTIMADO

• 200 € metro lineal mejorado. PLAZOPLAZOPLAZOPLAZO Medio

FINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓN

• Fondos europeos.

• Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda.

• Diputación de Valencia.

• Presupuestos municipales.

NORMATIVANORMATIVANORMATIVANORMATIVA

• Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la

Biodiversidad.

• Ley 43/2003, de 21 de noviembre, de Montes.

• Ley 3/1995, de 23 de marzo, de Vías Pecuarias.

• Ley de la Comunidad Autónoma de Valencia 4/2004, de 30 de junio, de la

Generalitat, de Ordenación del Territorio y Protección del Paisaje.

• Ley 3/1993, de 9 de diciembre, de la Generalitat Valenciana, Forestal de la

Comunidad Valenciana.

• Ley 5/1988, de 24 de junio, por la que se regulan los parajes naturales.

INDICADORESINDICADORESINDICADORESINDICADORES

• Realización del inventario o catálogo de caminos públicos del término

municipal de Requena.

• Comprobación de la actualización por parte del Catastro de dicho inventario.

• Listado de vías pecuarias/caminos rurales restaurados.

SINERGIASSINERGIASSINERGIASSINERGIAS

LINEA 1. ADECUACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO NATURAL DE REQUENALINEA 1. ADECUACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO NATURAL DE REQUENALINEA 1. ADECUACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO NATURAL DE REQUENALINEA 1. ADECUACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO NATURAL DE REQUENA

PROGRAMA 1.2.PROGRAMA 1.2.PROGRAMA 1.2.PROGRAMA 1.2.---- GESTIÓN SOSTENIBLE DEL MEDIO NATURAL. GESTIÓN SOSTENIBLE DEL MEDIO NATURAL. GESTIÓN SOSTENIBLE DEL MEDIO NATURAL. GESTIÓN SOSTENIBLE DEL MEDIO NATURAL.

ACCIÓN 1.2.2. ACCIÓN 1.2.2. ACCIÓN 1.2.2. ACCIÓN 1.2.2. Seguimiento de las aSeguimiento de las aSeguimiento de las aSeguimiento de las actuaciones del Plan Local de Prevctuaciones del Plan Local de Prevctuaciones del Plan Local de Prevctuaciones del Plan Local de Prevención ención ención ención de incendios Forestales de Requena de incendios Forestales de Requena de incendios Forestales de Requena de incendios Forestales de Requena

PRIOPRIOPRIOPRIORIDAD: RIDAD: RIDAD: RIDAD: 2222

Page 30: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2047

LINEA 1. ADECUACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO NATURAL DE REQUENALINEA 1. ADECUACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO NATURAL DE REQUENALINEA 1. ADECUACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO NATURAL DE REQUENALINEA 1. ADECUACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO NATURAL DE REQUENA

PROGRAMA 1.2.PROGRAMA 1.2.PROGRAMA 1.2.PROGRAMA 1.2.---- GESTIÓN SOSTENIBLE DEL MEDIO NATURAL. GESTIÓN SOSTENIBLE DEL MEDIO NATURAL. GESTIÓN SOSTENIBLE DEL MEDIO NATURAL. GESTIÓN SOSTENIBLE DEL MEDIO NATURAL.

ACCIÓN 1.2.2. ACCIÓN 1.2.2. ACCIÓN 1.2.2. ACCIÓN 1.2.2. Seguimiento de las aSeguimiento de las aSeguimiento de las aSeguimiento de las actuaciones del Plan Local de Prevctuaciones del Plan Local de Prevctuaciones del Plan Local de Prevctuaciones del Plan Local de Prevención ención ención ención de incendios Forestales de Requena de incendios Forestales de Requena de incendios Forestales de Requena de incendios Forestales de Requena

PRIOPRIOPRIOPRIORIDAD: RIDAD: RIDAD: RIDAD: 2222

JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN YYYY

OBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOS

Requena cuenta con importantes masas forestales en su término municipal,

siendo tanto de titularidad pública y por tanto gestionada por el Ayuntamiento,

como privada y gestionada por sus propietarios, incluyéndose diversas figuras de

protección dentro de la Red Natura 2000 así como el Parque Natural Hoces del

Cabriel.

El Ayuntamiento ha elaborado un Plan Local de Prevención de Incendios

Forestales del Término Municipal de Requena, donde están programadas y

priorizadas las actuaciones en terrenos forestales tanto en monte público, como

privado con una vigencia de 5 años. Con este plan se trata de minimizar los

posibles riesgos de incendios en los montes municipales. Además la intervención

pública, se estima necesaria la colaboración de los propietarios particulares en esta

tarea.

Los objetivos son:

• Evitar situaciones de riesgo en los montes del municipio de Requena.

• Mantener el entorno natural en condiciones óptimas.

• Incentivar la participación entre la Administración y los particulares en las

labores de prevención de incendios.

DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓN

Acciones en concreto:

• Instar a los propietarios a realizar las tareas silvícolas de las áreas a estudio

que permitan una mayor seguridad de cara a las épocas estivales en cuestión

de prevención de incendios.

• Llevar a cabo un seguimiento de las actuaciones del Plan Local de

Prevención de incendios Forestales de Requena.

• Establecer un mecanismo de búsqueda de financiación que incentive a

los propietarios particulares a llevar a cabo acciones de silvicultura

preventiva en sus terrenos y de aprovechamiento de biomasa.

AGENTESAGENTESAGENTESAGENTES

• Ayuntamiento de Requena.

• Diputación de Valencia.

• Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda.

COCOCOCOSTE STE STE STE ESTIMADOESTIMADOESTIMADOESTIMADO

Sin coste PLAZOPLAZOPLAZOPLAZO • Largo

Page 31: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2048

LINEA 1. ADECUACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO NATURAL DE REQUENALINEA 1. ADECUACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO NATURAL DE REQUENALINEA 1. ADECUACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO NATURAL DE REQUENALINEA 1. ADECUACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO NATURAL DE REQUENA

PROGRAMA 1.2.PROGRAMA 1.2.PROGRAMA 1.2.PROGRAMA 1.2.---- GESTIÓN SOSTENIBLE DEL MEDIO NATURAL. GESTIÓN SOSTENIBLE DEL MEDIO NATURAL. GESTIÓN SOSTENIBLE DEL MEDIO NATURAL. GESTIÓN SOSTENIBLE DEL MEDIO NATURAL.

ACCIÓN 1.2.2. ACCIÓN 1.2.2. ACCIÓN 1.2.2. ACCIÓN 1.2.2. Seguimiento de las aSeguimiento de las aSeguimiento de las aSeguimiento de las actuaciones del Plan Local de Prevctuaciones del Plan Local de Prevctuaciones del Plan Local de Prevctuaciones del Plan Local de Prevención ención ención ención de incendios Forestales de Requena de incendios Forestales de Requena de incendios Forestales de Requena de incendios Forestales de Requena

PRIOPRIOPRIOPRIORIDAD: RIDAD: RIDAD: RIDAD: 2222

FINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓN

• Presupuestos municipales.

• Diputación de Valencia.

• Generalitat Valenciana.

• Fondos Europeos.

NORMATIVANORMATIVANORMATIVANORMATIVA

• Decreto 98/1995, de 16 de mayo, del Gobierno Valenciano, por el que se

aprueba el reglamento de la ley 3/1993, de 9 de diciembre, forestal de la

Comunidad Valenciana.

• Ley 3/1993, de 9 de diciembre, de la Generalitat Valenciana, forestal de la

Comunidad Valenciana.

INDICADORESINDICADORESINDICADORESINDICADORES

• Realización de las acciones preventivas previstas en el Plan Local de

Prevención de Incendios Forestales del Término Municipal de Requena.

• Número de euros destinados a la prevención de incendios y al

aprovechamiento de biomasa en los montes de titularidad privada.

SINERGIASSINERGIASSINERGIASSINERGIAS 1.2.3.

Page 32: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2049

LINEA 1LINEA 1LINEA 1LINEA 1. ADECUACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO NATURA. ADECUACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO NATURA. ADECUACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO NATURA. ADECUACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO NATURAL DE REQUENAL DE REQUENAL DE REQUENAL DE REQUENA

PROGRAMA 1.2.PROGRAMA 1.2.PROGRAMA 1.2.PROGRAMA 1.2.---- GESTIÓN SOSTENIBLE DEL MEDIO NATURAL. GESTIÓN SOSTENIBLE DEL MEDIO NATURAL. GESTIÓN SOSTENIBLE DEL MEDIO NATURAL. GESTIÓN SOSTENIBLE DEL MEDIO NATURAL.

ACCIÓN 1.2.3.ACCIÓN 1.2.3.ACCIÓN 1.2.3.ACCIÓN 1.2.3.---- RRRRegeneración paisajística en las actividades extractivasegeneración paisajística en las actividades extractivasegeneración paisajística en las actividades extractivasegeneración paisajística en las actividades extractivas. . . . PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD:

3333

JUSTICACIÓN JUSTICACIÓN JUSTICACIÓN JUSTICACIÓN YYYY

OBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOS

De las 9 industrias mineras ubicadas en Requena, 8 de ellas cuya fecha de

autorización es posterior al Real Decreto 2994/1982, de 15 de octubre, sobre

restauración de espacio natural afectado por actividades mineras, deben establecer

medidas de restauración.

Los programas de regeneración paisajística, tienden a ser meras

justificaciones a la normativa que exige una regeneración de la zona donde se ha

desarrollado la actividad minera. Una vez terminada la explotación, éstas suelen ser

abandonadas o con un indicio de regeneración que se traduce en una plantación de

arbustos y árboles que terminan muriéndose por falta de cuidados, quedando la

zona con la mella física debida a la actividad productiva desarrollada.

Los objetivos son:

• Asegurar la recuperación y regeneración natural de las zonas sometidas a

actividades extractivas.

• Seguimiento del cumplimiento de los programas de regeneración paisajística

planificados en las explotaciones mineras.

• Aseguramiento de la evolución de la regeneración paisajística en la fase de

abandono de la explotación minera y periodos posteriores.

DEFINICIÓNDEFINICIÓNDEFINICIÓNDEFINICIÓN DE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓN

Acciones en concreto:

• Comprobar que tras el abandono de una explotación obligada por legislación a

restaurar, se lleva a cabo esta restauración.

• Exigir en caso contrario el cumplimiento de la normativa.

AGENTESAGENTESAGENTESAGENTES

• Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda.

• Diputación de Valencia.

• Ayuntamiento de Requena y pedanías.

• Empresas de explotación minera en el territorio de Requena.

• Comunidades de vecinos y colectivos sociales.

COSTE COSTE COSTE COSTE ESTIMADOESTIMADOESTIMADOESTIMADO

• Sin coste, vigilancia del

cumplimiento a llevar a cabo por

técnicos competentes de la

PLAZOPLAZOPLAZOPLAZO Largo

Page 33: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2050

LINEA 1LINEA 1LINEA 1LINEA 1. ADECUACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO NATURA. ADECUACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO NATURA. ADECUACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO NATURA. ADECUACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO NATURAL DE REQUENAL DE REQUENAL DE REQUENAL DE REQUENA

PROGRAMA 1.2.PROGRAMA 1.2.PROGRAMA 1.2.PROGRAMA 1.2.---- GESTIÓN SOSTENIBLE DEL MEDIO NATURAL. GESTIÓN SOSTENIBLE DEL MEDIO NATURAL. GESTIÓN SOSTENIBLE DEL MEDIO NATURAL. GESTIÓN SOSTENIBLE DEL MEDIO NATURAL.

ACCIÓN 1.2.3.ACCIÓN 1.2.3.ACCIÓN 1.2.3.ACCIÓN 1.2.3.---- RRRRegeneración paisajística en las actividades extractivasegeneración paisajística en las actividades extractivasegeneración paisajística en las actividades extractivasegeneración paisajística en las actividades extractivas. . . . PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD:

3333

Administración Pública. .

FINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓN • Sin financiación.

Page 34: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2051

LINEA 1LINEA 1LINEA 1LINEA 1. ADECUACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO NATURA. ADECUACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO NATURA. ADECUACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO NATURA. ADECUACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO NATURAL DE REQUENAL DE REQUENAL DE REQUENAL DE REQUENA

PROGRAMA 1.2.PROGRAMA 1.2.PROGRAMA 1.2.PROGRAMA 1.2.---- GESTIÓN SOSTENIBLE DEL MEDIO NATURAL. GESTIÓN SOSTENIBLE DEL MEDIO NATURAL. GESTIÓN SOSTENIBLE DEL MEDIO NATURAL. GESTIÓN SOSTENIBLE DEL MEDIO NATURAL.

ACCIÓN 1.2.3.ACCIÓN 1.2.3.ACCIÓN 1.2.3.ACCIÓN 1.2.3.---- RRRRegeneración paisajística en las actividades extractivasegeneración paisajística en las actividades extractivasegeneración paisajística en las actividades extractivasegeneración paisajística en las actividades extractivas. . . . PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD:

3333

NORMATIVANORMATIVANORMATIVANORMATIVA

• Real Decreto 2994/1982, de 15 de octubre, sobre restauración de espacio

natural afectado por actividades mineras.

• Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la

Biodiversidad.

• Ley 43/2003, de 21 de noviembre, de Montes.

• Real Decreto Legislativo 1/92, de 26 de junio que aprueba el Texto Refundido

de la Ley sobre el Régimen del Suelo y Ordenación Urbana.

• Ley de la Comunidad Autónoma de Valencia 4/2004, de 30 de junio, de la

Generalitat, de Ordenación del Territorio y Protección del Paisaje.

• Ley 3/1993, de 9 de diciembre, de la Generalitat Valenciana, Forestal de la

Comunidad Valenciana.

• Ley 5/1988, de 24 de junio, por la que se regulan los parajes naturales.

• R.D.L.1/2008, de 11 de enero, por el que se aprueba el texto refundido de la

ley de EIA.

• Real Decreto 2090/2008, de 22 de diciembre, por el que se aprueba el

Reglamento de desarrollo parcial de la Ley 26/2007 de 23 de octubre de

Responsabilidad Medioambiental.

• Real Decreto Legislativo 2/2008, de junio, por la que se aprueba el texto

refundido de la Ley del Suelo.

• Decreto 32/2006, de 10 de marzo, del Consell de la Generalitat, por el que se

modifica el Decreto 162/1990, de 15 de octubre, del Consell de la

Generalitat, por el que se aprobó el Reglamento para la ejecución de la Ley

12/1989, de 3 de marzo de la Generalitat, de Impacto Ambiental.

• Ley 2/1989, de 3 de marzo, de I.A. Regula el procedimiento de EIA y prevé la

posibilidad de establecer fuerzas para garantizar el cumplimiento del

condicionado que fije la declaración de impacto ambiental.

• Decreto 162/1990 de 15 de Octubre, Reglamento que desarrolla la Ley

2/1989, de 3 de Marzo, de impacto ambiental.

• Orden autonómica de 3/1/2005, establece el contenido mínimo de los

Estudios de Impacto Ambiental en la Comunidad Valenciana.

INDICADORESINDICADORESINDICADORESINDICADORES • Comprobar la restauración paisajística de las actividades extractivas.

Page 35: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2052

LINEA 1LINEA 1LINEA 1LINEA 1. ADECUACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO NATURA. ADECUACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO NATURA. ADECUACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO NATURA. ADECUACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO NATURAL DE REQUENAL DE REQUENAL DE REQUENAL DE REQUENA

PROGRAMA 1.2.PROGRAMA 1.2.PROGRAMA 1.2.PROGRAMA 1.2.---- GESTIÓN SOSTENIBLE DEL MEDIO NATURAL. GESTIÓN SOSTENIBLE DEL MEDIO NATURAL. GESTIÓN SOSTENIBLE DEL MEDIO NATURAL. GESTIÓN SOSTENIBLE DEL MEDIO NATURAL.

ACCIÓN 1.2.3.ACCIÓN 1.2.3.ACCIÓN 1.2.3.ACCIÓN 1.2.3.---- RRRRegeneración paisajística en las actividades extractivasegeneración paisajística en las actividades extractivasegeneración paisajística en las actividades extractivasegeneración paisajística en las actividades extractivas. . . . PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD:

3333

SINERGIASSINERGIASSINERGIASSINERGIAS

Page 36: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2053

LINEA 1LINEA 1LINEA 1LINEA 1. ADECUACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO NATUR. ADECUACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO NATUR. ADECUACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO NATUR. ADECUACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO NATURAL DE REQUENAAL DE REQUENAAL DE REQUENAAL DE REQUENA

PROGRAMA 1.2.PROGRAMA 1.2.PROGRAMA 1.2.PROGRAMA 1.2.---- GESTIÓN SOSTENIBLE DEL MEDIO NATURAL. GESTIÓN SOSTENIBLE DEL MEDIO NATURAL. GESTIÓN SOSTENIBLE DEL MEDIO NATURAL. GESTIÓN SOSTENIBLE DEL MEDIO NATURAL.

ACCIÓN 1.2.4.ACCIÓN 1.2.4.ACCIÓN 1.2.4.ACCIÓN 1.2.4.---- Desarrollar acciones de sDesarrollar acciones de sDesarrollar acciones de sDesarrollar acciones de sensibilizaciensibilizaciensibilizaciensibilización dirigidas a losón dirigidas a losón dirigidas a losón dirigidas a los agricultoresagricultoresagricultoresagricultores de Requena de Requena de Requena de Requena acerca del correcto acerca del correcto acerca del correcto acerca del correcto vertido de purines en campos de vertido de purines en campos de vertido de purines en campos de vertido de purines en campos de

cultivocultivocultivocultivo....

PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: 1111

JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN Y Y Y Y

OBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOS

En el término municipal de Requena, se da un número considerable de

granjas con diferentes tipos de explotaciones. La gestión de los residuos producidos

por estos establecimientos ganaderos, son de vital importancia para la prevención

de la contaminación de suelos y acuíferos.

La práctica tradicional de verter los residuos procedentes de granjas en

campos de cultivo conlleva un riesgo de contaminación del suelo y, por filtración, de

las aguas subterráneas en caso de no ser gestionada adecuadamente. Por ello, la

Confederación Hidrográfica del Júcar cuenta con inventarios de las parcelas donde

se adicionan purines procedentes de las explotaciones porcinas y el ayuntamiento

ha elaborado una ordenanza reguladora del vertido procedente de EDAR y purines

de las explotaciones ganaderas con fines agrícolas.

Los objetivos son:

• Sensibilizar a los agricultores de la importancia de llevar a cabo una correcta

aplicación de los purines en las parcelas agrícolas de Requena.

• Difundir lo establecido en la Ordenanza reguladora del vertido procedente de

EDAR y purines de las explotaciones ganaderas con fines agrícolas.

• Levar a cabo un seguimiento de esta actividad, para asegurar que se da

cumplimiento del articulado de la ordenanza de vertido de purines.

DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEDEDEDE LA ACCIÓN LA ACCIÓN LA ACCIÓN LA ACCIÓN

Acciones en concreto:

• Establecer una comunicación fluida con la Agrupación de Defensa Sanitaria

de explotaciones de porcino, sensibilizándoles de la importancia de una

aplicación correcta de los purines.

• Difusión y seguimiento de lo establecido en la Ordenanza reguladora del

vertido procedente de EDAR y purines de las explotaciones ganaderas con

fines agrícolas.

• Sancionar a aquellos que incumplen la ordenanza.

AGENTESAGENTESAGENTESAGENTES

• Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda.

• Diputación de Valencia.

• Confederación Hidrográfica del Júcar.

Page 37: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2054

LINEA 1LINEA 1LINEA 1LINEA 1. ADECUACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO NATUR. ADECUACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO NATUR. ADECUACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO NATUR. ADECUACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO NATURAL DE REQUENAAL DE REQUENAAL DE REQUENAAL DE REQUENA

PROGRAMA 1.2.PROGRAMA 1.2.PROGRAMA 1.2.PROGRAMA 1.2.---- GESTIÓN SOSTENIBLE DEL MEDIO NATURAL. GESTIÓN SOSTENIBLE DEL MEDIO NATURAL. GESTIÓN SOSTENIBLE DEL MEDIO NATURAL. GESTIÓN SOSTENIBLE DEL MEDIO NATURAL.

ACCIÓN 1.2.4.ACCIÓN 1.2.4.ACCIÓN 1.2.4.ACCIÓN 1.2.4.---- Desarrollar acciones de sDesarrollar acciones de sDesarrollar acciones de sDesarrollar acciones de sensibilizaciensibilizaciensibilizaciensibilización dirigidas a losón dirigidas a losón dirigidas a losón dirigidas a los agricultoresagricultoresagricultoresagricultores de Requena de Requena de Requena de Requena acerca del correcto acerca del correcto acerca del correcto acerca del correcto vertido de purines en campos de vertido de purines en campos de vertido de purines en campos de vertido de purines en campos de

cultivocultivocultivocultivo....

PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: 1111

• Ayuntamiento de Requena y pedanías.

• Empresarios del sector ganadero-

COSTE COSTE COSTE COSTE ESTIMADOESTIMADOESTIMADOESTIMADO

• Campaña de información � Diseño y

edición de 2.000 trípticos, realización

de dos charlas informativas dirigidas a

los empresarios ganaderos: 5.000 €

PLAZOPLAZOPLAZOPLAZO Corto

FINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓN

• Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda.

• Diputación de Valencia.

• Ayuntamiento de Requena.

NORMATIVANORMATIVANORMATIVANORMATIVA

• Real Decreto Legislativo 1/92, de 26 de junio que aprueba el Texto Refundido

de la Ley sobre el Régimen del Suelo y Ordenación Urbana.

• Ley de la Comunidad Autónoma de Valencia 4/2004, de 30 de junio, de la

Generalitat, de Ordenación del Territorio y Protección del Paisaje.

• Decreto 54/1990, de 26 de marzo, del Consell de la Generalitat Valenciana,

por el que se aprueba el Nomenclátor de actividades molestas, insalubres,

nocivas y peligrosas, en cumplimiento de lo establecido en el artículo 1 de la

Ley 3/1989, de 2 de mayo, sobre Actividades Calificadas.

• Ley de la Generalitat Valenciana 3/1989, de 2 de mayo, de Actividades

Calificadas.

• Ley 10/2000, de 12 de diciembre, de Residuos de la Comunidad Valenciana.

• Ley 4/1992, de 5 de junio de 1992, de la Generalitat Valenciana, sobre Suelo

No Urbanizable.

• Ley 10/2004, de 9 de diciembre, de la Generalitat, del Suelo No Urbanizable.

• Ordenanza reguladora del vertido procedente de EDAR y purines de las

explotaciones ganaderas con fines agrícolas

INDICADORESINDICADORESINDICADORESINDICADORES • Nº de incumplimientos sancionados.

SINERGIASSINERGIASSINERGIASSINERGIAS 2.2.4., 1.2.5.

Page 38: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2055

LINEA 1LINEA 1LINEA 1LINEA 1. ADECUACIÓN Y CONSERVACIÓN D. ADECUACIÓN Y CONSERVACIÓN D. ADECUACIÓN Y CONSERVACIÓN D. ADECUACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO NATURAL DE REQUENAEL MEDIO NATURAL DE REQUENAEL MEDIO NATURAL DE REQUENAEL MEDIO NATURAL DE REQUENA

PROGRAMA 1.2.PROGRAMA 1.2.PROGRAMA 1.2.PROGRAMA 1.2.---- GESTIÓN SOSTENIBLE DEL MEDIO NATURAL. GESTIÓN SOSTENIBLE DEL MEDIO NATURAL. GESTIÓN SOSTENIBLE DEL MEDIO NATURAL. GESTIÓN SOSTENIBLE DEL MEDIO NATURAL.

ACCIÓN 1.2.5.ACCIÓN 1.2.5.ACCIÓN 1.2.5.ACCIÓN 1.2.5.---- Control de las actividades deportivas en el medio natural con Control de las actividades deportivas en el medio natural con Control de las actividades deportivas en el medio natural con Control de las actividades deportivas en el medio natural con impactos potenciales asociados.impactos potenciales asociados.impactos potenciales asociados.impactos potenciales asociados.

PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: 1111

JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN Y Y Y Y

OBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOS

Cada vez es más frecuente la práctica de deportes y travesías con vehículos a

motor por el interior de bosques y otros entornos naturales (cauces de ríos,

barrancos y arroyos, etc.) que deterioran el medio por el que pasan. A estas

actividades deportivas se le suman otros tipos de eventos deportivos de diversa

índole que poseen un notable impacto ambiental potencial asociado.

Entre los impactos más frecuentes con los que se enfrenta el medio natural

cuando se realizan actividades de este tipo, nos encontramos; erosión del suelo,

pérdida de vegetación, estrés de fauna presente, etc. Es por tanto, importante la

huella ecológica que se determina cuando se traslada este tipo de actividades

agresiva al medio natural.

Es importante regular todo este tipo de actividades e informar a los usuarios

de la importancia de respetar la normativa y llevar a cabo un comportamiento

responsable cuando se realizan estas prácticas deportivas.

Los objetivos son:

• Control del tránsito de vehículos a motor por lugares no apropiados para ellos

que impactan en el entorno natural.

• Concentrar este tipo de prácticas susceptibles de afectar negativamente al

medio ambiente en zonas idóneas para su desarrollo de modo que se

minimicen los posibles impactos.

DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓN

Acciones en concreto:

• Realizar un estudio de idoneidad de una zona apta para realizar un circuito

autorizado para vehículos a motor en la mancomunidad de Tierra del Vino,

para intentar concentrar la práctica en una única zona acotada.

• Delimitar y señalizar el área del circuito.

• Solicitud a la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda de

la incorporación del lugar elegido al catálogo de circuitos autorizados que

contempla el Decreto autonómico (8/2008 de 25 de enero)

AGENTESAGENTESAGENTESAGENTES

• Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda.

• Ayuntamiento de Requena y pedanías.

• SEPRONA.

Page 39: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2056

LINEA 1LINEA 1LINEA 1LINEA 1. ADECUACIÓN Y CONSERVACIÓN D. ADECUACIÓN Y CONSERVACIÓN D. ADECUACIÓN Y CONSERVACIÓN D. ADECUACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO NATURAL DE REQUENAEL MEDIO NATURAL DE REQUENAEL MEDIO NATURAL DE REQUENAEL MEDIO NATURAL DE REQUENA

PROGRAMA 1.2.PROGRAMA 1.2.PROGRAMA 1.2.PROGRAMA 1.2.---- GESTIÓN SOSTENIBLE DEL MEDIO NATURAL. GESTIÓN SOSTENIBLE DEL MEDIO NATURAL. GESTIÓN SOSTENIBLE DEL MEDIO NATURAL. GESTIÓN SOSTENIBLE DEL MEDIO NATURAL.

ACCIÓN 1.2.5.ACCIÓN 1.2.5.ACCIÓN 1.2.5.ACCIÓN 1.2.5.---- Control de las actividades deportivas en el medio natural con Control de las actividades deportivas en el medio natural con Control de las actividades deportivas en el medio natural con Control de las actividades deportivas en el medio natural con impactos potenciales asociados.impactos potenciales asociados.impactos potenciales asociados.impactos potenciales asociados.

PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: 1111

• Usuarios de vehículos a motor en práctica de estas actividades.

COSTE COSTE COSTE COSTE ESTIMADOESTIMADOESTIMADOESTIMADO

• 300.000 € PLAZOPLAZOPLAZOPLAZO Medio.

FINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓN • Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda.

• Presupuestos municipales.

NORMATIVANORMATIVANORMATIVANORMATIVA

• Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la

Biodiversidad.

• Ley 43/2003, de 21 de noviembre, de Montes.

• Real Decreto Legislativo 1/92, de 26 de junio que aprueba el Texto Refundido

de la Ley sobre el Régimen del Suelo y Ordenación Urbana.

• Ley 3/1995, de 23 de marzo, de Vías Pecuarias.

• Ley de la Comunidad Autónoma de Valencia 4/2004, de 30 de junio, de la

Generalitat, de Ordenación del Territorio y Protección del Paisaje.

• Ley 3/1993, de 9 de diciembre, de la Generalitat Valenciana, Forestal de la

Comunidad Valenciana.

• Ley 5/1988, de 24 de junio, por la que se regulan los parajes naturales.

• Decreto 233/1994, de 8 de noviembre, del Gobierno Valenciano, por el que

se regulan las acampadas y el uso de instalaciones recreativas en los montes

de la Comunidad Valenciana.

INDICADORESINDICADORESINDICADORESINDICADORES

• Realizar un estudio de idoneidad de una zona apta para realizar un circuito

autorizado para vehículos a motor en la mancomunidad de Tierra del Vino.

• Realización del circuito a nivel mancomunado.

• Incorporación del circuito al catálogo de circuitos autorizados que

contempla el Decreto autonómico (8/2008 de 25 de enero).

SINERGIASSINERGIASSINERGIASSINERGIAS 1.2.4.

LINEA 1. ADECUACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO NATURAL DE REQUENALINEA 1. ADECUACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO NATURAL DE REQUENALINEA 1. ADECUACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO NATURAL DE REQUENALINEA 1. ADECUACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO NATURAL DE REQUENA

PROGRAMA 1.2.PROGRAMA 1.2.PROGRAMA 1.2.PROGRAMA 1.2.---- GESTIÓN SOSTENIBLE DEL MEDIO NATURAL GESTIÓN SOSTENIBLE DEL MEDIO NATURAL GESTIÓN SOSTENIBLE DEL MEDIO NATURAL GESTIÓN SOSTENIBLE DEL MEDIO NATURAL....

Page 40: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2057

ACCIÓN 1.2.6.ACCIÓN 1.2.6.ACCIÓN 1.2.6.ACCIÓN 1.2.6.---- Convertir Convertir Convertir Convertir la antigua vía del tren Requenala antigua vía del tren Requenala antigua vía del tren Requenala antigua vía del tren Requena----Rebollar en una Rebollar en una Rebollar en una Rebollar en una Vía Verde.Vía Verde.Vía Verde.Vía Verde.

PRIORIDAD: 2PRIORIDAD: 2PRIORIDAD: 2PRIORIDAD: 2

JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN Y Y Y Y

OBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOS

Debido a que la antigua vía del tren entre los núcleos de población de

Requena y El Rebollar están en la actualidad en desuso, la administración

municipal se ha propuesto el reconvertirla en una vía verde. Por esta razón, el

Ayuntamiento de Requena ha comenzado las gestiones necesarias con Adif y Renfe

y, por otro lado, ha cursado escrito a la Fundación Ferrocarriles Españoles que

ostenta el programa de Vías Verdes.

Los objetivos son:

• Reconvertir el antiguo trazado del tren que comunicaba Requena con el

Rebollar en un itinerario cicloturista o senderista en el marco del Programa

Vías Verdes.

• Proporcionar nuevas zonas de esparcimiento enmarcadas en la naturaleza a

los ciudadanos de Requena.

• Crear vías de comunicación alternativas a las destinadas a tránsito de

vehículos a motor.

DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓN

Acciones en concreto:

• Llevar a cabo todas las gestiones necesarias para convertir el antiguo trazado

del tren que comunicaba Requena con el Rebollar en una Vía Verde.

AGENTESAGENTESAGENTESAGENTES

• Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda.

• Diputación de Valencia.

• Ayuntamiento de Requena y pedanías.

• Fundación de los Ferrocarriles Españoles

CCCCOSTE OSTE OSTE OSTE ESTIMADOESTIMADOESTIMADOESTIMADO

• A determinar según la

características del trazado. PLAZOPLAZOPLAZOPLAZO Medio

FINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓN

• Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda.

• Diputación de Valencia.

• Presupuestos municipales.

• Fundación de los Ferrocarriles Españoles

Page 41: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2058

LINEA 1. ADECUACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO NATURAL DE REQUENALINEA 1. ADECUACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO NATURAL DE REQUENALINEA 1. ADECUACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO NATURAL DE REQUENALINEA 1. ADECUACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO NATURAL DE REQUENA

PROGRAMA 1.2.PROGRAMA 1.2.PROGRAMA 1.2.PROGRAMA 1.2.---- GESTIÓN SOSTENIBLE DEL MEDIO NATURAL GESTIÓN SOSTENIBLE DEL MEDIO NATURAL GESTIÓN SOSTENIBLE DEL MEDIO NATURAL GESTIÓN SOSTENIBLE DEL MEDIO NATURAL....

ACCIÓN 1.2.6.ACCIÓN 1.2.6.ACCIÓN 1.2.6.ACCIÓN 1.2.6.---- Convertir Convertir Convertir Convertir la antigua vía del tren Requenala antigua vía del tren Requenala antigua vía del tren Requenala antigua vía del tren Requena----Rebollar en una Rebollar en una Rebollar en una Rebollar en una Vía Verde.Vía Verde.Vía Verde.Vía Verde.

PRIORIDAD: 2PRIORIDAD: 2PRIORIDAD: 2PRIORIDAD: 2

NORMATIVANORMATIVANORMATIVANORMATIVA

• Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la

Biodiversidad.

• Ley 43/2003, de 21 de noviembre, de Montes.

• Ley 3/1995, de 23 de marzo, de Vías Pecuarias.

• Ley de la Comunidad Autónoma de Valencia 4/2004, de 30 de junio, de la

Generalitat, de Ordenación del Territorio y Protección del Paisaje.

• Ley 3/1993, de 9 de diciembre, de la Generalitat Valenciana, Forestal de la

Comunidad Valenciana.

INDICADORESINDICADORESINDICADORESINDICADORES • Conversión del antiguo trazado del tren que comunicaba Requena con el

Rebollar en una Vía Verde.

SINERGIASSINERGIASSINERGIASSINERGIAS 4.3.3.

Page 42: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2059

LÍNEA 2.LÍNEA 2.LÍNEA 2.LÍNEA 2.---- GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES. GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES. GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES. GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES.

DEFINICIÓN DE DEFINICIÓN DE DEFINICIÓN DE DEFINICIÓN DE LA LÍNEALA LÍNEALA LÍNEALA LÍNEA

El aumento poblacional de Requena ha supuesto el incremento de la presión

de los recursos naturales como agua, suelo, atmósfera, etc., de la zona.

La tipología del municipio, con un núcleo urbano principal y 25 núcleos

urbanos secundarios, hace que esta presión se encuentre difusa por el término

municipal. Por lo que es necesario establecer y gestionar adecuadamente los

factores ambientales como gestión de agua, gestión de residuos, gestión

energética y emisiones acústicas.

OBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOS

• Asegurar el correcto análisis de las aguas de abastecimiento de Requena

y sus pedanías.

• Reducir los consumos de agua.

• Depurar correctamente la totalidad de las aguas residuales.

• Eliminar los vertidos incontrolados dispersos por el término.

• Mejorar el alumbrado público e instalación de luminaria de bajo

consumo.

• Reducir los problemas sonoros.

Page 43: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2060

LÍNEA 2.LÍNEA 2.LÍNEA 2.LÍNEA 2.---- GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES. GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES. GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES. GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES.

PROGRAMA 2.1.PROGRAMA 2.1.PROGRAMA 2.1.PROGRAMA 2.1.---- AB AB AB ABASTECIMIENTO DE AGUA.ASTECIMIENTO DE AGUA.ASTECIMIENTO DE AGUA.ASTECIMIENTO DE AGUA.

ACCIÓN 2.1.1ACCIÓN 2.1.1ACCIÓN 2.1.1ACCIÓN 2.1.1....---- Centralizar la gestión de abastecimiento de agua en el Centralizar la gestión de abastecimiento de agua en el Centralizar la gestión de abastecimiento de agua en el Centralizar la gestión de abastecimiento de agua en el municipio de Requenamunicipio de Requenamunicipio de Requenamunicipio de Requena.

PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: 2222

JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN YYYY

OBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOS

Actualmente, el abastecimiento de las pedanías de Penen de Albosa, Casas

de Sotos, Casas del Río, Las Nogueras, Los Ruices, Casas de Cuadra y Villar de

Olmos se encuentran gestionadas por el propio Ayuntamiento, mientras que el

casco de Requena y resto de las pedanías son gestionadas por EGEVASA. Sin

embargo, se tiene previsto que dicha empresa pase a llevar todo el abastecimiento

del municipio. Aunque el traspaso está aprobado, no se ha llevado a término

todavía. Debido a la dispersión de los habitantes, y por tanto del servicio de

abasteciendo de agua en el municipio, se hace imprescindible llevar a cabo una

gestión centralizada e integrada del mismo que permita una correcta coordinación

entre los diferentes núcleos poblacionales.

Dentro de esta gestión integrada se ha de incluir la realización periódica de

análisis que determinen la calidad del agua de consumo humano, evitando así la

aparición de elementos o sustancias perjudiciales para la salud. Aunque la calidad

de estos análisis no ha puesto en peligro la salud de los vecinos, es de vital

importancia seguir los protocolos de control que recoge la normativa en vigor sobre

aguas.

Además, se hace necesario la puesta en marcha de un sistema de tarificación

por bloques en aquellas pedanías que no lo tengan implantado, de forma que a

mayor consumo se pague más por el agua. Esta medida está implícita en el

traspaso de competencias de la gestión del agua de abastecimiento a la empresa

EGEVASA.

Los objetivos son:

• Implantación de un sistema centralizado y coordinado de abastecimiento de

agua en todo el municipio de Requena.

• Llevar a cabo un control analítico de todas todos los puntos de captación de

agua, así como en la red de distribución, que se utilizan para distribuir agua

potable a los vecinos.

• Toma de muestras y analíticas de todas las fuentes repartidas en las distintas

pedanías.

Page 44: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2061

LÍNEA 2.LÍNEA 2.LÍNEA 2.LÍNEA 2.---- GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES. GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES. GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES. GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES.

PROGRAMA 2.1.PROGRAMA 2.1.PROGRAMA 2.1.PROGRAMA 2.1.---- AB AB AB ABASTECIMIENTO DE AGUA.ASTECIMIENTO DE AGUA.ASTECIMIENTO DE AGUA.ASTECIMIENTO DE AGUA.

ACCIÓN 2.1.1ACCIÓN 2.1.1ACCIÓN 2.1.1ACCIÓN 2.1.1....---- Centralizar la gestión de abastecimiento de agua en el Centralizar la gestión de abastecimiento de agua en el Centralizar la gestión de abastecimiento de agua en el Centralizar la gestión de abastecimiento de agua en el municipio de Requenamunicipio de Requenamunicipio de Requenamunicipio de Requena.

PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: 2222

DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DE LA ACCIÓDE LA ACCIÓDE LA ACCIÓDE LA ACCIÓNNNN

Acciones en concreto:

• Acelerar y comprobar el traspaso de las competencias del abastecimiento del

agua a la empresa EGEVASA.

• Seguimiento del control analítico de todos los puntos de captación de agua y

redes de distribución que se utilizan para distribuir agua potable a los vecinos

por parte de la empresa EGEVASA.

AGENTESAGENTESAGENTESAGENTES

• Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda.

• Conselleria de Sanidad.

• Comisión de Control de la Calidad de las Aguas de Consumo Humano de la

Comunitat Valenciana.

• Confederación Hidrográfica del Júcar.

• Ayuntamiento de Requena.

• EGEVASA.

COSTE COSTE COSTE COSTE ESTIMADOESTIMADOESTIMADOESTIMADO

• A determinar según programa

analítico. PLAZOPLAZOPLAZOPLAZO Corto

FINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓN • Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda.

• Consellería de Sanidad.

Page 45: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2062

LÍNEA 2.LÍNEA 2.LÍNEA 2.LÍNEA 2.---- GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES. GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES. GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES. GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES.

PROGRAMA 2.1.PROGRAMA 2.1.PROGRAMA 2.1.PROGRAMA 2.1.---- AB AB AB ABASTECIMIENTO DE AGUA.ASTECIMIENTO DE AGUA.ASTECIMIENTO DE AGUA.ASTECIMIENTO DE AGUA.

ACCIÓN 2.1.1ACCIÓN 2.1.1ACCIÓN 2.1.1ACCIÓN 2.1.1....---- Centralizar la gestión de abastecimiento de agua en el Centralizar la gestión de abastecimiento de agua en el Centralizar la gestión de abastecimiento de agua en el Centralizar la gestión de abastecimiento de agua en el municipio de Requenamunicipio de Requenamunicipio de Requenamunicipio de Requena.

PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: 2222

NORMATIVANORMATIVANORMATIVANORMATIVA

• RDL 1/2001 de 20 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley

de Aguas de 2 de agosto de 1985.

• RD 606/2003, de 23 de mayo, por el que se modifica el Real Decreto

849/1986 de 11 de abril, por el que se aprueba el reglamento del dominio

Público Hidráulico, que desarrolla los Títulos preliminar, I, IV, V, VI, y VIII de la

Ley 29/1985 de 2 de agosto, de Aguas.

• Real Decreto 995/2000, de 2 de junio, por el que se fijan objetivos de calidad

para determinadas sustancias contaminantes y se modifica el Reglamento del

Dominio Público Hidráulico, aprobado por el Real Decreto 849/1986, de 11

de abril.

• RD 1138/1990 de 14 de septiembre, de la Reglamentación Técnico Sanitaria

para el Abastecimiento y Control de Calidad de las Aguas Potables de

consumo Público.

• RD 261/1996 de 16 de febrero, para la protección contra la contaminación

producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias.

• Ley 10/2001 de 5 de Julio del Plan Hidrológico Nacional.

• Decreto 111/1992, de 6 de julio, del Gobierno Valenciano, por el que se

desarrolla el Real Decreto 1138/1990, de 14 de septiembre, aprobatorio de

la reglamentación técnico-sanitaria para el abastecimiento y control de

calidad de las aguas potables de consumo público; en lo relativo a las

excepciones a las concentraciones máximas admisibles de las aguas

potables.

• Decreto 27/1984, de 21 de marzo, del Consell de la Generalitat Valenciana, por

el que se disponen normas sobre Control y Garantías sanitarias de los

abastecimientos de agua con destino al consumo público dentro de la

Comunidad Valenciana.

INDICADORESINDICADORESINDICADORESINDICADORES • Comprobar que se ha traspasado la gestión del abastecimiento de agua a

EGEVASA.

SINERGIASSINERGIASSINERGIASSINERGIAS 2.1.2., 2.1.4.

Page 46: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2063

LÍNEA 2.LÍNEA 2.LÍNEA 2.LÍNEA 2.---- GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES. GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES. GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES. GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES.

PROGRAMA 2.1.PROGRAMA 2.1.PROGRAMA 2.1.PROGRAMA 2.1.---- ABASTECIMIENTO DE AGUAABASTECIMIENTO DE AGUAABASTECIMIENTO DE AGUAABASTECIMIENTO DE AGUA

ACCIÓN 2.1.ACCIÓN 2.1.ACCIÓN 2.1.ACCIÓN 2.1.2222....---- MejoraMejoraMejoraMejora de las redes de abastecimiento en las pedanías de las redes de abastecimiento en las pedanías de las redes de abastecimiento en las pedanías de las redes de abastecimiento en las pedanías. . . . PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD:

2222

JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN YYYY

OBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOS

Las redes de abastecimiento de agua potable de algunas de las pedanías de

Requena son de una antigüedad considerable, mostrando numerosos tramos de

canalizaciones de material de fibrocemento. Según fuentes municipales, ya se ha

llevado a término la renovación de una parte de la red de abastecimiento de San

Isidro, mientras que la red de renovación completa de la red de Los Pedrones ya ha

sido aprobada y se realizará en el año 2010. Sin embargo, se hace necesario la

renovación de las redes de abastecimiento de agua de más pedanías. Por ello, se

ha de llevar a cabo las gestiones pertinentes con la empresa EGEVASA para

conocer cuáles son las pedanías que necesitan esta renovación con más urgencia.

Los objetivos son:

• Conocer cuáles de las redes de abastecimiento de las pedanías están más

deterioradas

• Disminución de las averías por roturas puntuales en la red de abastecimiento.

• Disminución de las pérdidas de agua en la red.

• Sustitución de aquellos tramos de fibrocemento por otros materiales más

modernos y que ofrecen mayores garantías sanitarias y de transporte de

agua.

DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓN

Acciones en concreto:

• Solicitar información a la empresa EGEVASA sobre cuáles son las redes de

abastecimiento de agua que necesitan una renovación más urgente.

• Ir renovando sucesivamente los diferentes tramos de red en función de la

prioridad establecida.

AGENTESAGENTESAGENTESAGENTES

• Ayuntamiento de Requena.

• Pedanías de Requena.

• EGEVASA.

COSTE COSTE COSTE COSTE ESTIMADOESTIMADOESTIMADOESTIMADO

Sin coste PLAZOPLAZOPLAZOPLAZO Medio

FINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓN • Ayuntamiento de Requena.

• Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda.

Page 47: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2064

LÍNEA 2.LÍNEA 2.LÍNEA 2.LÍNEA 2.---- GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES. GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES. GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES. GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES.

PROGRAMA 2.1.PROGRAMA 2.1.PROGRAMA 2.1.PROGRAMA 2.1.---- ABASTECIMIENTO DE AGUAABASTECIMIENTO DE AGUAABASTECIMIENTO DE AGUAABASTECIMIENTO DE AGUA

ACCIÓN 2.1.ACCIÓN 2.1.ACCIÓN 2.1.ACCIÓN 2.1.2222....---- MejoraMejoraMejoraMejora de las redes de abastecimiento en las pedanías de las redes de abastecimiento en las pedanías de las redes de abastecimiento en las pedanías de las redes de abastecimiento en las pedanías. . . . PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD:

2222

NORMATIVANORMATIVANORMATIVANORMATIVA

• RDL 1/2001 de 20 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley

de Aguas de 2 de agosto de 1985.

• RD 606/2003, de 23 de mayo, por el que se modifica el Real Decreto

849/1986 de 11 de abril, por el que se aprueba el reglamento del dominio

Público Hidráulico, que desarrolla los Títulos preliminar, I, IV, V, VI, y VIII de la

Ley 29/1985 de 2 de agosto, de Aguas.

• Real Decreto 995/2000, de 2 de junio, por el que se fijan objetivos de calidad

para determinadas sustancias contaminantes y se modifica el Reglamento del

Dominio Público Hidráulico, aprobado por el Real Decreto 849/1986, de 11

de abril.

• RD 1138/1990 de 14 de septiembre, de la Reglamentación Técnico Sanitaria

para el Abastecimiento y Control de Calidad de las Aguas Potables de

consumo público.

• Ley 10/2001 de 5 de Julio del Plan Hidrológico Nacional.

• Decreto 111/1992, de 6 de julio, del Gobierno Valenciano, por el que se

desarrolla el Real Decreto 1138/1990, de 14 de septiembre, aprobatorio de

la reglamentación técnico-sanitaria para el abastecimiento y control de

calidad de las aguas potables de consumo público; en lo relativo a las

excepciones a las concentraciones máximas admisibles de las aguas

potables.

INDICADORESINDICADORESINDICADORESINDICADORES • Disponer del listado donde se especifique el estado de las redes.

• Nº de pedanías con red nueva/pedanías con red pendiente de renovar.

SINERGIASSINERGIASSINERGIASSINERGIAS 2.1.1.

Page 48: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2065

LÍNEA 2.LÍNEA 2.LÍNEA 2.LÍNEA 2.---- GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASP GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASP GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASP GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES.ECTOS AMBIENTALES.ECTOS AMBIENTALES.ECTOS AMBIENTALES.

PROGRAMA 2.1.PROGRAMA 2.1.PROGRAMA 2.1.PROGRAMA 2.1.---- ABASTECIMIENTO DE AGUAABASTECIMIENTO DE AGUAABASTECIMIENTO DE AGUAABASTECIMIENTO DE AGUA....

ACCIÓN 2.1.ACCIÓN 2.1.ACCIÓN 2.1.ACCIÓN 2.1.3333. Campaña. Campaña. Campaña. Campaña de ahorro de agua. de ahorro de agua. de ahorro de agua. de ahorro de agua. PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD:

2222

JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN YYYY

OBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOS

El agua es bien necesario para el desarrollo de la vida. El agua consumida por

habitante y día en Requena supera con creces a los valores medios tanto de la

Comunidad Valenciana como de la media estatal.

A través de la realización de campañas específicas sobre la sensibilización de

un consumo responsable del agua se pretende concienciar a todos los colectivos de

la ciudad para disminuir su consumo, al mismo tiempo que se les da unas pautas

esenciales para conseguirlo.

Los objetivos son:

• Reducir el consumo de agua por parte de todos los vecinos de Requena.

• Concienciar sobre la importancia de ahorrar agua.

DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEDEDEDE LA ACCIÓN LA ACCIÓN LA ACCIÓN LA ACCIÓN

Acciones en concreto:

• Realizar la campaña de ahorro de agua a todos los niveles: vecinos, centros

educativos, empresas y agricultores.

• Publicitar la campaña mediante la elaboración de trípticos, carteles,

pegatinas y cuñas en los medios de comunicación.

AGENTESAGENTESAGENTESAGENTES • Ayuntamiento de Requena.

• Ciudadanía en general.

COSTE COSTE COSTE COSTE ESTIMADOESTIMADOESTIMADOESTIMADO

• 6.000 € PLAZOPLAZOPLAZOPLAZO Corto

FINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓN

• Presupuestos municipales.

• Diputación de Valencia.

• Generalitat Valenciana.

NORMATIVANORMATIVANORMATIVANORMATIVA

INDICADORESINDICADORESINDICADORESINDICADORES • Realización de la campaña de ahorro de agua.

• Consumo por habitante y año respecto al año anterior.

SINERGIASSINERGIASSINERGIASSINERGIAS 2.3.1., 3.2.8.

Page 49: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2066

LÍNEA 2.LÍNEA 2.LÍNEA 2.LÍNEA 2.---- GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES. GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES. GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES. GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES.

PROGRAMA 2.1.PROGRAMA 2.1.PROGRAMA 2.1.PROGRAMA 2.1.---- ABASTECIMIENTO DE AGUAABASTECIMIENTO DE AGUAABASTECIMIENTO DE AGUAABASTECIMIENTO DE AGUA....

ACCIÓN 2.1.ACCIÓN 2.1.ACCIÓN 2.1.ACCIÓN 2.1.4444.... MedidasMedidasMedidasMedidas de control del consumo municipal. de control del consumo municipal. de control del consumo municipal. de control del consumo municipal. PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD:

1111

JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN YYYY

OBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOS

En los últimos años se ha observado que el consumo en las dependencias

municipales ha ido incrementándose de manera general, pese a que el número de

las mismas no ha crecido de forma significativa.

Para disminuir este consumo se hace necesario implantar toda una serie de

medidas que reduzcan la cantidad de agua consumida sirviendo además como

ejemplo a los ciudadanos.

Los objetivos son:

• Reducir el consumo de agua en las dependencias municipales.

• Fomentar medidas de ahorro en la administración pública.

DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓN

• Acciones en concreto:

• Implantar aireadores de presión en los grifos.

• Colocar grifos de paro automático.

• Sistemas controladores de caudal de agua en las cisternas de los aseos.

• Campaña de difusión interna para reducir los consumos de agua en las

dependencias municipales mediante la instalación de pegatinas en los

grifos y la elaboración de trípticos informativos.

• Instalación de contadores en todas las dependencias municipales.

• Revisar el estado de conservación de los vasos de la diferentes piscinas

municipales y repara las posibles fugas.

• Guardar el agua de las piscinas de un año para otro, teniendo en cuenta

que el tratamiento que se le dé a ésta no sea perjudicial para la salud.

AGENTESAGENTESAGENTESAGENTES • Ayuntamiento de Requena.

• Trabajadores de las dependencias municipales.

COSTE COSTE COSTE COSTE ESTIMADOESTIMADOESTIMADOESTIMADO

• 30.000 € PLAZOPLAZOPLAZOPLAZO Corto

FINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓN

• Presupuestos municipales.

• Diputación de Valencia.

• Generalitat Valenciana.

NORMATIVANORMATIVANORMATIVANORMATIVA

Page 50: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2067

LÍNEA 2.LÍNEA 2.LÍNEA 2.LÍNEA 2.---- GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES. GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES. GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES. GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES.

PROGRAMA 2.1.PROGRAMA 2.1.PROGRAMA 2.1.PROGRAMA 2.1.---- ABASTECIMIENTO DE AGUAABASTECIMIENTO DE AGUAABASTECIMIENTO DE AGUAABASTECIMIENTO DE AGUA....

ACCIÓN 2.1.ACCIÓN 2.1.ACCIÓN 2.1.ACCIÓN 2.1.4444.... MedidasMedidasMedidasMedidas de control del consumo municipal. de control del consumo municipal. de control del consumo municipal. de control del consumo municipal. PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD:

1111

INDICADORESINDICADORESINDICADORESINDICADORES • Consumo municipal de agua respecto al año anterior.

• Comprobar la instalación de contadores en las dependencias municipales.

SINERGIASSINERGIASSINERGIASSINERGIAS 2.1.1., 6.1.1.

LÍNEA 2.LÍNEA 2.LÍNEA 2.LÍNEA 2.---- GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES. GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES. GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES. GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES.

PROGRAMA 2.2PROGRAMA 2.2PROGRAMA 2.2PROGRAMA 2.2....---- SANEAMIENTO DE AGUASANEAMIENTO DE AGUASANEAMIENTO DE AGUASANEAMIENTO DE AGUA....

ACCIÓN 2.ACCIÓN 2.ACCIÓN 2.ACCIÓN 2.2.1.2.1.2.1.2.1.---- Ampliación de la EDAR de Requena. Ampliación de la EDAR de Requena. Ampliación de la EDAR de Requena. Ampliación de la EDAR de Requena. PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: En ejecuciónEn ejecuciónEn ejecuciónEn ejecución

JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN YYYY

OBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOS

El crecimiento de las localidades y la implantación de nuevas industrias,

generan un aumento del consumo del agua y por ende del vertido de agua residual.

Las depuradoras de aguas residuales municipales, se diseñan y dimensionan con

unos parámetros para dar servicio a una población /equivalente y un horizonte de

crecimiento de futuro.

Una vez se aproxima ese horizonte, por un motivo u otro, se ha de plantear

redimensionar la EDAR para que los volúmenes de aguas residuales de entrada

sean tratados eficaz y eficientemente.

Es por ello necesario el redimensionamiento de la EDAR municipal de

Requena, con el fin que alcance valores de tratamiento adecuados a la carga y

volumen actuales y con una dimensionamiento teniendo en cuenta el crecimiento

de la población en un futuro.

Los objetivos son:

• Llevar a cabo una depuración adecuada de las aguas residuales de Requena.

• Adecuación y conservación de los elementos de depuración de la EDAR para

que cumplan con las funciones de diseño.

DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓN

Acciones en concreto:

• Puesta en marcha de la ampliación de la EDAR municipal de Requena.

AGENTESAGENTESAGENTESAGENTES

• Entidad de Sanejament de Aigües.

• Consellería de Infraestructuras y Transporte.

• Diputación de Valencia.

Page 51: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2068

LÍNEA 2.LÍNEA 2.LÍNEA 2.LÍNEA 2.---- GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES. GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES. GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES. GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES.

PROGRAMA 2.2PROGRAMA 2.2PROGRAMA 2.2PROGRAMA 2.2....---- SANEAMIENTO DE AGUASANEAMIENTO DE AGUASANEAMIENTO DE AGUASANEAMIENTO DE AGUA....

ACCIÓN 2.ACCIÓN 2.ACCIÓN 2.ACCIÓN 2.2.1.2.1.2.1.2.1.---- Ampliación de la EDAR de Requena. Ampliación de la EDAR de Requena. Ampliación de la EDAR de Requena. Ampliación de la EDAR de Requena. PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: En ejecuciónEn ejecuciónEn ejecuciónEn ejecución

• Ayuntamiento de Requena.

COSTE COSTE COSTE COSTE ESTIMADOESTIMADOESTIMADOESTIMADO

• Valor según proyecto. PLAZOPLAZOPLAZOPLAZO Medio

FINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓN

• Consellería de Infraestructuras y Transporte.

• Diputación de Valencia.

• Ayuntamiento de Requena.

Page 52: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2069

LÍNEA 2.LÍNEA 2.LÍNEA 2.LÍNEA 2.---- GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES. GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES. GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES. GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES.

PROGRAMA 2.2PROGRAMA 2.2PROGRAMA 2.2PROGRAMA 2.2....---- SANEAMIENTO DE AGUASANEAMIENTO DE AGUASANEAMIENTO DE AGUASANEAMIENTO DE AGUA....

ACCIÓN 2.ACCIÓN 2.ACCIÓN 2.ACCIÓN 2.2.1.2.1.2.1.2.1.---- Ampliación de la EDAR de Requena. Ampliación de la EDAR de Requena. Ampliación de la EDAR de Requena. Ampliación de la EDAR de Requena. PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: En ejecuciónEn ejecuciónEn ejecuciónEn ejecución

NORMATIVANORMATIVANORMATIVANORMATIVA

• Real Decreto 606/2003, de 23 de mayo, por el que se modifica el R.D.

849/1986 de 11 de abril, por el que se aprueba el reglamento del D.P.H., que

desarrolla los Títulos preliminar, I, IV, V, VI, y VIII de la Ley 29/1985 de 2 de

agosto, de Aguas.

• Real Decreto 995/2000, de 2 de junio, por el que se fijan objetivos de calidad

para determinadas sustancias contaminantes y se modifica el Reglamento

del D. P. H., aprobado por el R. D. 849/1986, de 11 de abril.

• Orden de 23 de diciembre de 1986, por la que se dictan normas

complementarias en relación con las autorizaciones de vertidos de aguas

residuales.

• Real Decreto 261/1996 de 16 de febrero, para la protección contra la

contaminación producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias.

• Real Decreto 11/1995 de 28 de diciembre, sobre normas aplicables al

tratamiento de aguas residuales urbanas.

• Real Decreto 509/1996 de 15 de marzo, sobre tratamiento de aguas

residuales urbanas.

• Ley 10/2001 de 5 de Julio del Plan Hidrológico Nacional.

• Ley 2/1992, de 26 de marzo, del G. V., de Saneamiento de Aguas Residuales

de la C. V.

• Decreto 8/1993, de 25 de enero, del G.V., por el que se regula el procedimiento

de elaboración, tramitación y aprobación del Plan Director de Saneamiento y

Depuración de la C.V., y de los planes zonales de saneamiento y depuración.

• Decreto 9/1993, de 25 de enero, del Gobierno Valenciano, por el que se

aprueba el Reglamento sobre Financiación de la Explotación de las

Instalaciones de Saneamiento y Depuración.

• Decreto 7/1994, de 11 de enero, del Gobierno Valenciano, por el que se

aprueba definitivamente el Plan Director de Saneamiento y Depuración de la

Comunidad Valenciana.

• Decreto 266/1994, de 30 de diciembre, del Gobierno Valenciano, por el que se

aprueba el Reglamento sobre Régimen Económico-Financiero y Tributario del

Canon de Saneamiento.

Page 53: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2070

LÍNEA 2.LÍNEA 2.LÍNEA 2.LÍNEA 2.---- GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES. GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES. GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES. GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES.

PROGRAMA 2.2PROGRAMA 2.2PROGRAMA 2.2PROGRAMA 2.2....---- SANEAMIENTO DE AGUASANEAMIENTO DE AGUASANEAMIENTO DE AGUASANEAMIENTO DE AGUA....

ACCIÓN 2.ACCIÓN 2.ACCIÓN 2.ACCIÓN 2.2.1.2.1.2.1.2.1.---- Ampliación de la EDAR de Requena. Ampliación de la EDAR de Requena. Ampliación de la EDAR de Requena. Ampliación de la EDAR de Requena. PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: En ejecuciónEn ejecuciónEn ejecuciónEn ejecución

INDICADORESINDICADORESINDICADORESINDICADORES • Realización de obras de ampliación de la EDAR municipal de Requena.

SINERGIASSINERGIASSINERGIASSINERGIAS 2.2.2.

Page 54: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2071

LÍLÍLÍLÍNEA 2.NEA 2.NEA 2.NEA 2.---- GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES. GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES. GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES. GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES.

PROGRAMA 2.2PROGRAMA 2.2PROGRAMA 2.2PROGRAMA 2.2....---- SANEAMIENTO DE AGUASANEAMIENTO DE AGUASANEAMIENTO DE AGUASANEAMIENTO DE AGUA....

ACCIÓN 2.ACCIÓN 2.ACCIÓN 2.ACCIÓN 2.2.22.22.22.2. . . . Ejecución del PlanEjecución del PlanEjecución del PlanEjecución del Plan Especial de Saneamiento de Pedanías. Especial de Saneamiento de Pedanías. Especial de Saneamiento de Pedanías. Especial de Saneamiento de Pedanías. PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD:

1111

JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN Y Y Y Y

OBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOS

No todas las pedanías de Requena depuran sus aguas residuales de forma

correcta (El Azagador, Calderón, Campo Arcis, Casas de Cuadra, Casas del Río,

Casas de Soto, Casas de Eufemia, El Rebollar, Fuen Vich, Las Nogueras, Los Cojos,

Los Pedrones, Los Ruices, Penen de Albosa y Villar de Olmos), por lo que el

Ayuntamiento municipal ha elaborado un Plan Especial de Saneamiento con el fin

de corregir estas deficiencias y de evitar los vertidos de las aguas negras a los

barrancos y arroyos locales.

Para llevar a cabo la ejecución de este Plan de Especial Saneamiento de

Pedanías, el Ayuntamiento debe subvencionar una parte de las obras, sin embargo,

la falta de presupuesto municipal ha impedido la puesta en marcha de las

instalaciones necesarias. Por ello, se estima como necesario el priorizar las

actuaciones de implantación de nuevas depuradoras para abordar y solventar los

problemas más acuciantes en primer lugar. El Ayuntamiento cuenta con una

priorización, que debería ser tomada en cuenta, en la que en primer lugar se sitúa

la construcción de una depuradora en Casas del Río (porque vierte a río Cabriel,

dentro del Parque Natural), las de Los Cojos y Los Isidros (porque vierten a la

Rambla Albosa), y Campo Arcís.

Los objetivos son:

• Disponer de una red aguas residuales moderna.

• Contemplar red separativa en la red de saneamiento.

• Eliminar todos los puntos de vertido sin depurar.

• Unificar los puntos de vertido, de manera que cada pedanía disponga de un

único punto de vertido localizado.

DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓN

Acciones en concreto:

• Implantación progresiva de sistemas de depuración en todos los núcleos

habitados de Requena, en función de prioridad establecida por el

Ayuntamiento.

AGENTESAGENTESAGENTESAGENTES

• Consellería de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda.

• Diputación de Valencia.

• Confederación Hidrográfica del Júcar.

Page 55: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2072

LÍLÍLÍLÍNEA 2.NEA 2.NEA 2.NEA 2.---- GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES. GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES. GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES. GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES.

PROGRAMA 2.2PROGRAMA 2.2PROGRAMA 2.2PROGRAMA 2.2....---- SANEAMIENTO DE AGUASANEAMIENTO DE AGUASANEAMIENTO DE AGUASANEAMIENTO DE AGUA....

ACCIÓN 2.ACCIÓN 2.ACCIÓN 2.ACCIÓN 2.2.22.22.22.2. . . . Ejecución del PlanEjecución del PlanEjecución del PlanEjecución del Plan Especial de Saneamiento de Pedanías. Especial de Saneamiento de Pedanías. Especial de Saneamiento de Pedanías. Especial de Saneamiento de Pedanías. PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD:

1111

• Entidad de Sanejament.

• Ayuntamiento de Requena.

• Pedanías de Requena.

• Gestores de polígonos industriales y empresarios.

COSTE COSTE COSTE COSTE ESTIMADOESTIMADOESTIMADOESTIMADO

• 6.231.856,19 €. PLAZOPLAZOPLAZOPLAZO Largo

FINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓN

• Fondos europeos.

• Consellería de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda.

• Diputación de Valencia.

• Confederación Hidrográfica del Júcar.

• Presupuestos municipales.

Page 56: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2073

LÍLÍLÍLÍNEA 2.NEA 2.NEA 2.NEA 2.---- GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES. GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES. GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES. GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES.

PROGRAMA 2.2PROGRAMA 2.2PROGRAMA 2.2PROGRAMA 2.2....---- SANEAMIENTO DE AGUASANEAMIENTO DE AGUASANEAMIENTO DE AGUASANEAMIENTO DE AGUA....

ACCIÓN 2.ACCIÓN 2.ACCIÓN 2.ACCIÓN 2.2.22.22.22.2. . . . Ejecución del PlanEjecución del PlanEjecución del PlanEjecución del Plan Especial de Saneamiento de Pedanías. Especial de Saneamiento de Pedanías. Especial de Saneamiento de Pedanías. Especial de Saneamiento de Pedanías. PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD:

1111

NORMATIVANORMATIVANORMATIVANORMATIVA

• Real Decreto 606/2003, de 23 de mayo, por el que se modifica el R.D.

849/1986 de 11 de abril, por el que se aprueba el reglamento del D.P.H., que

desarrolla los Títulos preliminar, I, IV, V, VI, y VIII de la Ley 29/1985 de 2 de

agosto, de Aguas.

• Real Decreto 995/2000, de 2 de junio, por el que se fijan objetivos de calidad

para determinadas sustancias contaminantes y se modifica el Reglamento del

D. P. H., aprobado por el R. D. 849/1986, de 11 de abril.

• Orden de 23 de diciembre de 1986, por la que se dictan normas

complementarias en relación con las autorizaciones de vertidos de aguas

residuales.

• Real Decreto 261/1996 de 16 de Febrero, para la protección contra la

contaminación producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias.

• Real Decreto 11/1995 de 28 de Diciembre, sobre normas aplicables al

tratamiento de aguas residuales urbanas.

• Real Decreto 509/1996 de 15 de Marzo, sobre tratamiento de aguas

residuales urbanas.

• Ley 10/2001 de 5 de Julio del Plan Hidrológico Nacional.

• Ley 2/1992, de 26 de marzo, del G. V., de Saneamiento de Aguas Residuales

de la C. V.

• Decreto 8/1993, de 25 de enero, del G.V., por el que se regula el procedimiento

de elaboración, tramitación y aprobación del Plan Director de Saneamiento y

Depuración de la C.V., y de los planes zonales de saneamiento y depuración.

• Decreto 9/1993, de 25 de enero, del Gobierno Valenciano, por el que se

aprueba el Reglamento sobre Financiación de la Explotación de las

Instalaciones de Saneamiento y Depuración.

• Decreto 7/1994, de 11 de enero, del Gobierno Valenciano, por el que se

aprueba definitivamente el Plan Director de Saneamiento y Depuración de la

Comunidad Valenciana.

• Decreto 266/1994, de 30 de diciembre, del Gobierno Valenciano, por el que se

aprueba el Reglamento sobre Régimen Económico-Financiero y Tributario del

Canon de Saneamiento.

Page 57: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2074

LÍLÍLÍLÍNEA 2.NEA 2.NEA 2.NEA 2.---- GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES. GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES. GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES. GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES.

PROGRAMA 2.2PROGRAMA 2.2PROGRAMA 2.2PROGRAMA 2.2....---- SANEAMIENTO DE AGUASANEAMIENTO DE AGUASANEAMIENTO DE AGUASANEAMIENTO DE AGUA....

ACCIÓN 2.ACCIÓN 2.ACCIÓN 2.ACCIÓN 2.2.22.22.22.2. . . . Ejecución del PlanEjecución del PlanEjecución del PlanEjecución del Plan Especial de Saneamiento de Pedanías. Especial de Saneamiento de Pedanías. Especial de Saneamiento de Pedanías. Especial de Saneamiento de Pedanías. PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD:

1111

INDICADORESINDICADORESINDICADORESINDICADORES

• Comprobar que se construyen los sistemas de depuración de los 4 núcleos

urbanos que tienen mayor urgencia.

• Nº de instalaciones construidas del Plan de Saneamiento Municipal/Total a

construir.

SINERGIASSINERGIASSINERGIASSINERGIAS 2.2.1., 2.2.3.

Page 58: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2075

LÍNEA 2.LÍNEA 2.LÍNEA 2.LÍNEA 2.---- GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES. GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES. GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES. GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES.

PROGRAMA 2.2PROGRAMA 2.2PROGRAMA 2.2PROGRAMA 2.2....---- SANEAMIENTO DE AGUASANEAMIENTO DE AGUASANEAMIENTO DE AGUASANEAMIENTO DE AGUA....

ACCIÓN 2.ACCIÓN 2.ACCIÓN 2.ACCIÓN 2.2.32.32.32.3....---- Adecuación Adecuación Adecuación Adecuación de la red de alcantade la red de alcantade la red de alcantade la red de alcantarillado en rillado en rillado en rillado en el casco urbano y el casco urbano y el casco urbano y el casco urbano y las pedaníaslas pedaníaslas pedaníaslas pedanías....

PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: 1111

JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN YYYY

OBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOS

A pesar de que la mayoría de la red de alcantarillado del casco urbano de

Requena es adecuada, existen zonas en las que se detectan ciertas deficiencias

tales como fisuras y escapes y alguna zona del municipio sin conexión. Esta misma

situación se repite, normalmente de forma más marcada, en aquellas pedanías

que, como Requena, cuentan con estación depuradora (San Antonio, San Juan,

Barrio Arroyo, Roma, El Derramador, La Portera y Hortunas). Por ello se recomienda

llevar actuaciones de mejora de todos aquellos tramos de red de alcantarillado

(tanto en el casco urbano como en las pedanías).

Los objetivos son:

• Disponer de una red aguas residuales moderna.

• Contemplar red separativa en la red de saneamiento.

DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓN

Acciones en concreto:

• Estudio de la red de alcantarillado tanto del casco urbano como en las

pedanías para conocer las zonas más deterioradas o sin conexión.

• Realizar las obras de mejora oportuna en la red de alcantarillado de aquellas

zonas de Requena y sus pedanías en las que se detecten deficiencias.

AGENTESAGENTESAGENTESAGENTES

• Consellería de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda.

• Diputación de Valencia.

• Entidad de Sanejament.

• Ayuntamiento de Requena

• Pedanías de Requena

• Gestores de polígonos industriales y empresarios.

COSTE COSTE COSTE COSTE ESTIMADOESTIMADOESTIMADOESTIMADO

• Redacción del plan: 125.000 € PLAZOPLAZOPLAZOPLAZO Largo

FINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓN

• Fondos europeos.

• Consellería de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda.

• Diputación de Valencia

Page 59: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2076

LÍNEA 2.LÍNEA 2.LÍNEA 2.LÍNEA 2.---- GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES. GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES. GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES. GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES.

PROGRAMA 2.2PROGRAMA 2.2PROGRAMA 2.2PROGRAMA 2.2....---- SANEAMIENTO DE AGUASANEAMIENTO DE AGUASANEAMIENTO DE AGUASANEAMIENTO DE AGUA....

ACCIÓN 2.ACCIÓN 2.ACCIÓN 2.ACCIÓN 2.2.32.32.32.3....---- Adecuación Adecuación Adecuación Adecuación de la red de alcantade la red de alcantade la red de alcantade la red de alcantarillado en rillado en rillado en rillado en el casco urbano y el casco urbano y el casco urbano y el casco urbano y las pedaníaslas pedaníaslas pedaníaslas pedanías....

PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: 1111

NORMATIVANORMATIVANORMATIVANORMATIVA

• Real Decreto 606/2003, de 23 de mayo, por el que se modifica el R.D.

849/1986 de 11 de abril, por el que se aprueba el reglamento del D.P.H., que

desarrolla los Títulos preliminar, I, IV, V, VI, y VIII de la Ley 29/1985 de 2 de

agosto, de Aguas.

• Real Decreto 995/2000, de 2 de junio, por el que se fijan objetivos de calidad

para determinadas sustancias contaminantes y se modifica el Reglamento del

D. P. H., aprobado por el R. D. 849/1986, de 11 de abril.

• Orden de 23 de Diciembre de 1986, por la que se dictan normas

complementarias en relación con las autorizaciones de vertidos de aguas

residuales.

• Real Decreto 261/1996 de 16 de Febrero, para la protección contra la

contaminación producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias.

• Real Decreto 11/1995 de 28 de Diciembre, sobre normas aplicables al

tratamiento de aguas residuales urbanas.

• Real Decreto 509/1996 de 15 de Marzo, sobre tratamiento de aguas

residuales urbanas.

• Ley 10/2001 de 5 de Julio del Plan Hidrológico Nacional.

• Ley 2/1992, de 26 de marzo, del G. V., de Saneamiento de Aguas Residuales

de la C. V.

• Decreto 8/1993, de 25 de enero, del G.V., por el que se regula el procedimiento

de elaboración, tramitación y aprobación del Plan Director de Saneamiento y

Depuración de la C.V., y de los planes zonales de saneamiento y depuración.

• Decreto 9/1993, de 25 de enero, del Gobierno Valenciano, por el que se

aprueba el Reglamento sobre Financiación de la Explotación de las

Instalaciones de Saneamiento y Depuración.

• Decreto 7/1994, de 11 de enero, del Gobierno Valenciano, por el que se

aprueba definitivamente el Plan Director de Saneamiento y Depuración de la

Comunidad Valenciana.

• Decreto 266/1994, de 30 de diciembre, del Gobierno Valenciano, por el que se

aprueba el Reglamento sobre Régimen Económico-Financiero y Tributario del

Canon de Saneamiento.

Page 60: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2077

LÍNEA 2.LÍNEA 2.LÍNEA 2.LÍNEA 2.---- GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES. GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES. GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES. GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES.

PROGRAMA 2.2PROGRAMA 2.2PROGRAMA 2.2PROGRAMA 2.2....---- SANEAMIENTO DE AGUASANEAMIENTO DE AGUASANEAMIENTO DE AGUASANEAMIENTO DE AGUA....

ACCIÓN 2.ACCIÓN 2.ACCIÓN 2.ACCIÓN 2.2.32.32.32.3....---- Adecuación Adecuación Adecuación Adecuación de la red de alcantade la red de alcantade la red de alcantade la red de alcantarillado en rillado en rillado en rillado en el casco urbano y el casco urbano y el casco urbano y el casco urbano y las pedaníaslas pedaníaslas pedaníaslas pedanías....

PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: 1111

INDICADORESINDICADORESINDICADORESINDICADORES

• Comprobar la realización del estudio de zonas deficitarias.

• Mejoras en la red de saneamiento tanto en el casco urbano como en las

pedanías.

• Conexión de la red de alcantarillado de aquellas zonas del casco urbano

que actualmente carecen de conexión.

SINERGIASSINERGIASSINERGIASSINERGIAS 2.2.2.

Page 61: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2078

LÍNEA 2.LÍNEA 2.LÍNEA 2.LÍNEA 2.---- GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES. GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES. GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES. GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES.

PROGRAMA 2.2.PROGRAMA 2.2.PROGRAMA 2.2.PROGRAMA 2.2.---- SANEAMIENTO DE AGUA. SANEAMIENTO DE AGUA. SANEAMIENTO DE AGUA. SANEAMIENTO DE AGUA.

ACCIÓN 2ACCIÓN 2ACCIÓN 2ACCIÓN 2.2.4. .2.4. .2.4. .2.4. Aplicación de la ordenanza de saneamiento.Aplicación de la ordenanza de saneamiento.Aplicación de la ordenanza de saneamiento.Aplicación de la ordenanza de saneamiento. PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD:

1111

JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN YYYY

OBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOS

En octubre de 2008 fue aprobada la “Ordenanza de Vertidos de la Red

Municipal de Alcantarillado” que pretende ordenar y regular los vertidos que se

realizan al cauce público de Requena y de sus pedanías. Asimismo, Requena

cuenta con un Plan de Control de Vertidos para comprobar qué industrias vierten

por encima de los límites que establece la Ordenanza y poder así controlar, de una

forma eficaz, los vertidos al alcantarillado. Por ello, sería necesario controlar el

cumplimiento de la Ordenanza, comprobando los sancionadores que inicia el

Ayuntamiento, y ejecutar el Plan de Control de Vertidos.

Esta acción ha de ampliarse en un futuro al control de la Ordenanza de Lodos

de depuradora y purines, que en la actualidad está en redacción, cuando ésta sea

aprobada.

Los objetivos son:

• Hacer cumplir las ordenanzas para mejorar el entorno natural de Requena.

DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓN

Acciones a desarrollar:

• Ejecutar el Plan de Control de Vertidos de Requena para dar cumplimiento a

la “Ordenanza de Vertidos de la Red Municipal de Alcantarillado”.

• Establecer sanciones por el incumplimiento de dichas ordenanzas.

AGENTESAGENTESAGENTESAGENTES • Ayuntamiento de Requena.

COSTE COSTE COSTE COSTE ESTIMADOESTIMADOESTIMADOESTIMADO

• Sin coste. PLAZOPLAZOPLAZOPLAZO Corto

FINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓN

NORMATIVANORMATIVANORMATIVANORMATIVA • Ordenanza de Vertidos de la Red Municipal de Alcantarillado.

• Futura Ordenanza de Lodos de depuradora y purines

INDICADORESINDICADORESINDICADORESINDICADORES • Comprobar la existencia de sancionadores iniciados en caso de

incumplimiento.

SINERGIASSINERGIASSINERGIASSINERGIAS 1.2.4.

Page 62: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2079

LÍNEA 2.LÍNEA 2.LÍNEA 2.LÍNEA 2.---- GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES. GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES. GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES. GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES.

PROGRAMA 2.PROGRAMA 2.PROGRAMA 2.PROGRAMA 2.3333....---- GESTIÓN INTEGRAL DE RES GESTIÓN INTEGRAL DE RES GESTIÓN INTEGRAL DE RES GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS.IDUOS.IDUOS.IDUOS.

ACCIÓN 2.3ACCIÓN 2.3ACCIÓN 2.3ACCIÓN 2.3.1..1..1..1.---- Campañas de concienciación ciudadana para la recogida Campañas de concienciación ciudadana para la recogida Campañas de concienciación ciudadana para la recogida Campañas de concienciación ciudadana para la recogida selectiva.selectiva.selectiva.selectiva.

PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: 2222

JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN YYYY

OBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOS

Las campañas informativas y de sensibilización dirigidas a los distintos

sectores que conforman la sociedad se realizan con el fin de de optimizar la gestión

de los residuos en el ámbito territorial de Requena.

Del estudio realizado, se ha obtenido que las cantidades de residuos de

papel/cartón y vidrio recogida por habitante y día quedan lejos de la media

autonómica.

Con esta campaña se pretende potenciar la recogida selectiva y el reciclaje de

los distintos tipos de residuos de envases, cristal, cartón y papel, pilas y otros

residuos que son fácilmente separables, con el fin de aumentar el porcentaje de

recuperación de los mismos. La campaña de concienciación se podría apoyar en

aquellas que prevea el Consorcio Valencia Interior dentro del Plan Zonal de la zona

IX en la que se enmarca el término municipal de Requena.

Los objetivos son:

• Concienciación ciudadana acerca de la importancia de una separación de

residuos en el domicilio.

• Disminución de la recogida de R.S.U./contenedor (peso específico), por

incremento del depósito de residuos no orgánicos en los contenedores de

selectiva.

• Aumento de los ratios de residuos de no orgánicos (selectiva) recogidos por

habitante.

DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓN

Acciones en concreto:

• Campaña de sensibilización dirigida a tres sectores distintos de la población:

ciudadanía en general, niños en el seno de los centros educativos y, por

último, a los empresarios, consistente en charlas, jornadas, talleres, etc.

o Jornadas en el colegio sobre recogida selectiva incluyendo talleres

prácticos.

o Jornada de concienciación al sector industrial.

o Jornada de concienciación orientada a la ciudadanía en general.

o Difusión de dichas jornadas mediante trípticos, carteles, radio local,

etc.

o Visitas guiadas a los ciudadanos a la Planta de Transferencia de

Page 63: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2080

LÍNEA 2.LÍNEA 2.LÍNEA 2.LÍNEA 2.---- GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES. GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES. GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES. GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES.

PROGRAMA 2.PROGRAMA 2.PROGRAMA 2.PROGRAMA 2.3333....---- GESTIÓN INTEGRAL DE RES GESTIÓN INTEGRAL DE RES GESTIÓN INTEGRAL DE RES GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS.IDUOS.IDUOS.IDUOS.

ACCIÓN 2.3ACCIÓN 2.3ACCIÓN 2.3ACCIÓN 2.3.1..1..1..1.---- Campañas de concienciación ciudadana para la recogida Campañas de concienciación ciudadana para la recogida Campañas de concienciación ciudadana para la recogida Campañas de concienciación ciudadana para la recogida selectiva.selectiva.selectiva.selectiva.

PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: 2222

Caudete de las Fuentes.

AGENTESAGENTESAGENTESAGENTES

• Generalitat Valenciana.

• Diputación de Valencia.

• Ayuntamiento de Requena y pedanías.

• Vecinos en general.

• Escuelas e instituto.

• Asociación de empresarios y empresarios.

• Empresa de recogida de residuos.

COSTE COSTE COSTE COSTE ESTIMADOESTIMADOESTIMADOESTIMADO

• Realización de la campaña dirigida a los tres

agentes anteriormente mencionados compuesta

por 1 actividad en cada colegio e instituto, 1

actividad de difusión a la ciudadanía en Requena

y una actividad de difusión a los empresarios.

Diseño y edición de 2.000 trípticos, 200 carteles

y 1.000 folletos de información � 10.000 €

PLAZOPLAZOPLAZOPLAZO Corto

FINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓN

• Generalitat Valenciana.

• Diputación de Valencia.

• Presupuestos municipales.

• Soporte de empresas (empresas colaboradoras).

• Empresa de gestión de residuos.

Page 64: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2081

LÍNEA 2.LÍNEA 2.LÍNEA 2.LÍNEA 2.---- GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES. GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES. GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES. GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES.

PROGRAMA 2.PROGRAMA 2.PROGRAMA 2.PROGRAMA 2.3333....---- GESTIÓN INTEGRAL DE RES GESTIÓN INTEGRAL DE RES GESTIÓN INTEGRAL DE RES GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS.IDUOS.IDUOS.IDUOS.

ACCIÓN 2.3ACCIÓN 2.3ACCIÓN 2.3ACCIÓN 2.3.1..1..1..1.---- Campañas de concienciación ciudadana para la recogida Campañas de concienciación ciudadana para la recogida Campañas de concienciación ciudadana para la recogida Campañas de concienciación ciudadana para la recogida selectiva.selectiva.selectiva.selectiva.

PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: 2222

NORMATIVANORMATIVANORMATIVANORMATIVA

• Art. 45 CE de la Constitución Española: reconoce el derecho de un medio

ambiente adecuado y la obligación de reparar el daño causado.

• Ley 10/1998, de 21 de abril, de Residuos (BOE nº. 96, de 22 de abril de 1998).

• Real Decreto 833/1988, de 20 de julio de 1988, por el que se aprueba el

Reglamento para la ejecución de la Ley 20/1986, de 14 de mayo, Básica de

Residuos Tóxicos y Peligrosos (derogados los artículos 50, 51 y 56 del BOE,

30 de julio de 1988 y 29 de enero de 1989).

• Real Decreto 952/1997, de 20 de junio de 1997, por el que se modifica el

reglamento para la ejecución de la Ley 20/1986, de 14 de mayo, Básica de

Residuos Tóxicos y Peligrosos, aprobado mediante el Real Decreto

833/1988, de 20 de julio.

• Real Decreto 1481/2001, Norma Básica en materia de Vertido de Residuos.

• Ley 10/2000, de 12 de diciembre, de Residuos de la Comunidad Valenciana.

• Decreto 317/1997, de 24 de diciembre, del Gobierno Valenciano, por el que se

aprueba el Plan Integral de Residuos de la Comunidad Valenciana.

• Ley 29/2005, de 29 de diciembre, de Publicidad y Comunicación Institucional.

INDICADORESINDICADORESINDICADORESINDICADORES

• Realización de la campaña propuesta.

• Nº de kilos de cartón/papel recogidos/habitante/año con respecto al año

anterior.

• Nº de kilos de vidrio recogidos/habitante/ año con respecto al año anterior.

• Nº de kilos de envases recogidos/habitante/ año con respecto al año

anterior.

SINERGIASSINERGIASSINERGIASSINERGIAS 2.3.2., 2.3.4., 2.3.6., 3.2.8.

Page 65: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2082

LÍNEA 2.LÍNEA 2.LÍNEA 2.LÍNEA 2.---- GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES. GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES. GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES. GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES.

PROGRAMA 2.3PROGRAMA 2.3PROGRAMA 2.3PROGRAMA 2.3....---- GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS. GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS. GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS. GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS.

ACCIÓN 2.3.2.ACCIÓN 2.3.2.ACCIÓN 2.3.2.ACCIÓN 2.3.2.---- E E E Eliminación y clausura de los liminación y clausura de los liminación y clausura de los liminación y clausura de los vertederos incontroladovertederos incontroladovertederos incontroladovertederos incontrolados.s.s.s. PRIORIDAD:PRIORIDAD:PRIORIDAD:PRIORIDAD:

1111

JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN Y Y Y Y

OBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOS

Requena posee vertederos incontrolados y puntos de vertido repartidos por

numerosas áreas de su territorio. Cabe destacar que en las pedanías se encuentran

vertederos ilegales que impactan directamente con el entorno natural (suelo,

acuíferos, vegetación, etc.).

Es de vital importancia para la erradicación de los mismos, sensibilizar a la

población para que no realicen este tipo de acciones sobre el medioambiente. Para

ello, se estima como necesaria la unión de los Servicios de la Administración para

la puesta en marcha de acciones de concienciación, vigilancia y sanción.

Como punto de partida es necesaria la confección de un inventario de puntos

de vertido no autorizados en el municipio.

Los objetivos son:

• Limpieza y clausura de puntos de vertido incontrolado.

• Campaña de sensibilización dirigida a la ciudadanía sobre la importancia de

no realizar vertidos ni abandonar enseres en veredas, caminos y cualquier

otro lugar no habilitado expresamente para ello.

DEFINDEFINDEFINDEFINICIÓN ICIÓN ICIÓN ICIÓN DE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓN

Acciones en concreto:

• Inventario sobre la ubicación de todos los vertederos incontrolados.

• Limpieza de los vertederos incontrolados.

• Clausura de los vertederos incontrolados instalando paneles informativos.

• Regeneración de las zonas.

• Campañas de sensibilización orientada a la población para depositar los

residuos en su ubicación correspondiente.

AGENTESAGENTESAGENTESAGENTES • Ayuntamiento de Requena.

• Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda.

COSTE COSTE COSTE COSTE ESTIMADOESTIMADOESTIMADOESTIMADO

• 8.000 €/vertedero. PLAZOPLAZOPLAZOPLAZO Medio

FINAFINAFINAFINANCIACIÓNNCIACIÓNNCIACIÓNNCIACIÓN

• Presupuestos municipales.

• Diputación de Valencia.

• Generalitat Valenciana.

• Fondos Europeos.

Page 66: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2083

LÍNEA 2.LÍNEA 2.LÍNEA 2.LÍNEA 2.---- GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES. GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES. GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES. GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES.

PROGRAMA 2.3PROGRAMA 2.3PROGRAMA 2.3PROGRAMA 2.3....---- GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS. GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS. GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS. GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS.

ACCIÓN 2.3.2.ACCIÓN 2.3.2.ACCIÓN 2.3.2.ACCIÓN 2.3.2.---- E E E Eliminación y clausura de los liminación y clausura de los liminación y clausura de los liminación y clausura de los vertederos incontroladovertederos incontroladovertederos incontroladovertederos incontrolados.s.s.s. PRIORIDAD:PRIORIDAD:PRIORIDAD:PRIORIDAD:

1111

NORMATIVANORMATIVANORMATIVANORMATIVA

• Art. 45 CE de la Constitución Española: reconoce el derecho de un medio

ambiente adecuado y la obligación de reparar el daño causado.

• Ley 10/1998, de 21 de abril, de Residuos (BOE nº. 96, de 22 de abril de 1998).

• Real Decreto 833/1988, de 20 de julio de 1988, por el que se aprueba el

Reglamento para la ejecución de la Ley 20/1986, de 14 de mayo, Básica de

Residuos Tóxicos y Peligrosos (derogados los artículos 50, 51 y 56 del BOE,

30 de julio de 1988 y 29 de enero de 1989).

• Ley 10/2000, de 12 de diciembre, de Residuos de la Comunidad Valenciana.

• Decreto 202/1997, de 1 de julio, del Gobierno Valenciano, por el que se regula

la tramitación y aprobación del Plan Integral de Residuos de la Comunidad

Valenciana.

• Decreto 317/1997, de 24 de diciembre, del Gobierno Valenciano, por el que se

aprueba el Plan Integral de Residuos de la Comunidad Valenciana.

INDICADORESINDICADORESINDICADORESINDICADORES

• Nº de vertederos eliminados y clausurados/Total de vertederos existentes.

• Nº de vertederos regenerados/Total de vertederos existentes.

• Ejecución de la campaña de sensibilización.

SINERGIASSINERGIASSINERGIASSINERGIAS 2.3.1., 2.3.3.

Page 67: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2084

LÍNEA 2.LÍNEA 2.LÍNEA 2.LÍNEA 2.---- GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES. GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES. GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES. GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES.

PROGRAMA 2.PROGRAMA 2.PROGRAMA 2.PROGRAMA 2.3333....---- GESTIÓN INTE GESTIÓN INTE GESTIÓN INTE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS.GRAL DE RESIDUOS.GRAL DE RESIDUOS.GRAL DE RESIDUOS.

ACCIÓN 2.3ACCIÓN 2.3ACCIÓN 2.3ACCIÓN 2.3.3.3.3.3....---- Construcción de la planta de inertes. Construcción de la planta de inertes. Construcción de la planta de inertes. Construcción de la planta de inertes. PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD:

1111

JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN YYYY

OBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOS

En todo el territorio de Requena se observan puntos de vertidos de escombros

de obras menores que dañan la imagen del paisaje y provocan impactos directos

sobre el medioambiente.

Estos vertidos dañan el entorno, degradan el paisaje, influyen negativamente

al turismo y, en algunos casos, son nocivos para la salud puesto que no siempre

son residuos inertes, ya que podemos encontrar desde neumáticos hasta coches

pasando por toda una variedad de residuos de todo tipo.

En el nuevo Plan General de Ordenación Urbana se prevé la localización de un

vertedero de inertes controlado, lo que daría solución a este problema de vertidos

incontrolados.

Los objetivos son:

• Dotación de un lugar adecuado para el depósito de residuos inertes que

eliminen la tendencia del vertido incontrolado.

• Centralización de un punto de recogida de residuos inertes

DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓN

Acciones en concreto:

• Construcción de una planta de recogida de residuos inertes para Requena y

sus pedanías.

AGENTESAGENTESAGENTESAGENTES • Ayuntamiento de Requena.

• Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda.

COSTE COSTE COSTE COSTE ESTIMADOESTIMADOESTIMADOESTIMADO

• 300.000 € PLAZOPLAZOPLAZOPLAZO Medio

FINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓN

• Presupuestos municipales.

• Diputación de Valencia.

• Generalitat Valenciana.

Page 68: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2085

LÍNEA 2.LÍNEA 2.LÍNEA 2.LÍNEA 2.---- GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES. GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES. GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES. GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES.

PROGRAMA 2.PROGRAMA 2.PROGRAMA 2.PROGRAMA 2.3333....---- GESTIÓN INTE GESTIÓN INTE GESTIÓN INTE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS.GRAL DE RESIDUOS.GRAL DE RESIDUOS.GRAL DE RESIDUOS.

ACCIÓN 2.3ACCIÓN 2.3ACCIÓN 2.3ACCIÓN 2.3.3.3.3.3....---- Construcción de la planta de inertes. Construcción de la planta de inertes. Construcción de la planta de inertes. Construcción de la planta de inertes. PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD:

1111

NORMATIVANORMATIVANORMATIVANORMATIVA

• Art. 45 CE de la Constitución Española: reconoce el derecho de un medio

ambiente adecuado y la obligación de reparar el daño causado.

• Ley 42/1975, de 19 de noviembre, sobre Desechos y Residuos Sólidos

Urbanos.

• Ley 10/1998, de 21 de abril, de Residuos (BOE nº. 96, de 22 de abril de 1998).

• Decreto 423/1994, de 2 de noviembre, sobre gestión de residuos inertes e

inertizados.

• Decreto 2414/1961, de 30 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento

sobre Actividades Molestas, Insalubres, Nocivas y Peligrosas.

• Ley 10/2000, de 12 de diciembre, de Residuos de la Comunidad Valenciana.

• Decreto 202/1997, de 1 de julio, del Gobierno Valenciano, por el que se regula

la tramitación y aprobación del Plan Integral de Residuos de la Comunidad

Valenciana.

• Decreto 317/1997, de 24 de diciembre, del Gobierno Valenciano, por el que se

aprueba el Plan Integral de Residuos de la Comunidad Valenciana.

INDICADORINDICADORINDICADORINDICADORESESESES • Construcción de la planta de inertes.

SINERGIASSINERGIASSINERGIASSINERGIAS 2.3.2.

Page 69: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2086

LÍNEA 2.LÍNEA 2.LÍNEA 2.LÍNEA 2.---- GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES. GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES. GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES. GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES.

PROGRAMA 2.3PROGRAMA 2.3PROGRAMA 2.3PROGRAMA 2.3....---- GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS. GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS. GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS. GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS.

ACCIÓN 2.ACCIÓN 2.ACCIÓN 2.ACCIÓN 2.3.43.43.43.4....---- Instalación de puntos Instalación de puntos Instalación de puntos Instalación de puntos SIGFITOSIGFITOSIGFITOSIGFITO en las cooperativas agrarias. en las cooperativas agrarias. en las cooperativas agrarias. en las cooperativas agrarias. PRIORIDAD:PRIORIDAD:PRIORIDAD:PRIORIDAD:

2222

JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN YYYY

OBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOS

El abandono de envases de productos fitosanitarios, provocan graves daños

en el medioambiente. Las filtraciones de los contenidos de estos envases, provocan

la contaminación de suelos y de aguas subterráneas, además de provocar

mortandad en la fauna local.

En Requena únicamente existe un punto sigfito ubicado en una empresa

privada.

Teniendo en cuenta, la importancia del sector agrícola en el término municipal

de Requena y el basto territorio con el que cuenta, se hace preciso el disponer de

varios puntos de recogida de este tipo de residuos peligrosos (puntos sigfito), para

erradicar las tendencias por parte de algunos agricultores de abandonar estos

envases en lugares inapropiados.

Los objetivos son:

• Eliminar los vertidos incontrolados de envases de productos fitosanitarios

empleados en la agricultura.

• Centralizar en varios puntos, centros sigfito para la recogida de envases de

productos fitosanitarios.

• Concienciar a los agricultores de la necesidad de no abandonar los envases

de productos fitosanitarios y depositarlos en los puntos que se establezcan

para tal fin.

DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓN

Acciones en concreto:

• Campaña de concienciación orientada a los agricultores sobre la importancia

de depositar correctamente los envases fitosanitarios.

• Instalación de puntos (sigfito) de recogida de envases de fitosanitarios y

productos afines en las cooperativas agrarias y en todos aquellos puntos de

venta de productos fitosanitarios.

AGENTESAGENTESAGENTESAGENTES

• Ayuntamiento de Requena.

• Cooperativas agrarias.

• Agricultores locales.

• Sigfito Agroenvases, S.L.

COSTE COSTE COSTE COSTE ESTIMADOESTIMADOESTIMADOESTIMADO

• 5.000 €/año PLAZOPLAZOPLAZOPLAZO Medio

Page 70: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2087

LÍNEA 2.LÍNEA 2.LÍNEA 2.LÍNEA 2.---- GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES. GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES. GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES. GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES.

PROGRAMA 2.3PROGRAMA 2.3PROGRAMA 2.3PROGRAMA 2.3....---- GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS. GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS. GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS. GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS.

ACCIÓN 2.ACCIÓN 2.ACCIÓN 2.ACCIÓN 2.3.43.43.43.4....---- Instalación de puntos Instalación de puntos Instalación de puntos Instalación de puntos SIGFITOSIGFITOSIGFITOSIGFITO en las cooperativas agrarias. en las cooperativas agrarias. en las cooperativas agrarias. en las cooperativas agrarias. PRIORIDAD:PRIORIDAD:PRIORIDAD:PRIORIDAD:

2222

FINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓN

• Cooperativas agrarias.

• Agricultores locales.

• Diputación de Valencia.

• Conselleria de Agricultura, Pesca y Alimentación.

NORMATIVANORMATIVANORMATIVANORMATIVA

• Ley 10/1998, de 21 de abril, de Residuos (BOE nº 96, de 22 de abril de 1998).

• Ley 11/97 de 24 de abril, de envases y residuos de envases.

• Real Decreto 833/1988, de 20 de julio de 1988, por el que se aprueba el

Reglamento para la ejecución de la Ley 20/1986, de 14 de mayo, Básica de

Residuos Tóxicos y Peligrosos (derogados los artículos 50, 51 y 56 del BOE,

30 de julio de 1988 y 29 de enero de 1989).

• Real Decreto 952/1997, de 20 de junio de 1997, por el que se modifica el

reglamento para la ejecución de la Ley 20/1986, de 14 de mayo, Básica de

Residuos Tóxicos y Peligrosos, aprobado mediante el Real Decreto

833/1988, de 20 de julio.

• Real Decreto 1481/2001, Norma Básica en materia de Vertido de Residuos.

• Real Decreto 261/1996, sobre protección de las aguas contra la contaminación

producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias.

• Ley 16/2.002, sobre Prevención y Control Integrado de la Contaminación.

• Documento de Referencia de Mejores Técnicas Disponibles en la cría intensiva

de aves y cerdos. Documento BREF.

• Ley 10/2000, de 12 de diciembre, de Residuos de la Comunidad Valenciana.

• Decreto 202/1997, de 1 de julio, del Gobierno Valenciano, por el que se regula

la tramitación y aprobación del Plan Integral de Residuos de la Comunidad

Valenciana.

• Decreto 317/1997, de 24 de diciembre, del Gobierno Valenciano, por el que se

aprueba el Plan Integral de Residuos de la Comunidad Valenciana.

INDICADORESINDICADORESINDICADORESINDICADORES • Instalación de puntos SIGFITOS en cooperativas y puntos de venta de

productos fitosanitarios/Total de cooperativas + puntos de venta.

SINERGIASSINERGIASSINERGIASSINERGIAS

Page 71: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2088

LÍNEA 2.LÍNEA 2.LÍNEA 2.LÍNEA 2.---- GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES. GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES. GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES. GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES.

PROGRAMA 2.3.PROGRAMA 2.3.PROGRAMA 2.3.PROGRAMA 2.3.---- GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS. GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS. GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS. GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS.

ACCIÓN 2.3.5.ACCIÓN 2.3.5.ACCIÓN 2.3.5.ACCIÓN 2.3.5.---- Fomento de la autogestión de residuos y limpieza. Fomento de la autogestión de residuos y limpieza. Fomento de la autogestión de residuos y limpieza. Fomento de la autogestión de residuos y limpieza. PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD:

1111

JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN YYYY

OBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOS

El hecho de que Requena sea un municipio con una estructura dispersa

dificulta enormemente la prestación de los servicios básicos por parte de su

ayuntamiento. Este hecho repercute negativamente, por ejemplo, en el hecho de

que el servicio de limpieza de calles en algunas de las pedanías es deficitario o

inexistente. De hecho, los habitantes de las pedanías pagan un 50% menos de

impuestos a este respecto en la tasa de recogida de basuras.

Por ello se recomienda fomentar la implicación de los propios ciudadanos en

la limpieza de sus calles, como se hacía antaño, mediante el reconocimiento social

del Foro de Participación Ciudadana de la Agenda 21 de Requena, del

Ayuntamiento y del conjunto de la sociedad requenense. Este reconocimiento

podría llevarse a cabo mediante un concurso llamado “La aldea más limpia de

Requena” en el que se premiase a ésta con la instalación de un cartel que así lo

acredite, en la pedanía.

Asimismo, se debería de aprovechar el Boletín Municipal de Requena para dar

publicidad a esta iniciativa, así como a la pedanía ganadora, fomentando la

implicación de los habitantes en este concurso y sensibilizando a la población. Por

otro lado, es necesario fomentar la gestión de los residuos sólidos urbanos

mediante otro tipo de iniciativas.

Los objetivos son:

• Incrementar la implicación de la ciudadanía en las tareas de limpieza de las

calles y fomentar la autogestión de sus residuos.

• Reconocer públicamente la participación de la ciudadanía en la limpieza de

sus calles.

DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓN

Acciones en concreto:

• Desarrollo del concurso “La aldea más limpia de Requena” en el que se

premie y reconozca socialmente a la ciudadanía de la pedanía que mantenga

más limpias sus calles. (Puede ser extensible a los barrios de Requena).

• Estudio de viabilidad de puesta en marcha de composteras a nivel particular.

AGENTESAGENTESAGENTESAGENTES • Ayuntamiento de Requena.

Page 72: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2089

LÍNEA 2.LÍNEA 2.LÍNEA 2.LÍNEA 2.---- GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES. GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES. GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES. GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES.

PROGRAMA 2.3.PROGRAMA 2.3.PROGRAMA 2.3.PROGRAMA 2.3.---- GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS. GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS. GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS. GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS.

ACCIÓN 2.3.5.ACCIÓN 2.3.5.ACCIÓN 2.3.5.ACCIÓN 2.3.5.---- Fomento de la autogestión de residuos y limpieza. Fomento de la autogestión de residuos y limpieza. Fomento de la autogestión de residuos y limpieza. Fomento de la autogestión de residuos y limpieza. PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD:

1111

• Foro de Participación ciudadana de la Agenda 21 de Requena.

• Ciudadanía en general.

COSTE COSTE COSTE COSTE ESTIMADOESTIMADOESTIMADOESTIMADO

• 5.000€ PLAZOPLAZOPLAZOPLAZO Corto

FINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓN • Presupuestos municipales.

• Generalitat Valenciana.

NORMATNORMATNORMATNORMATIVAIVAIVAIVA

INDICADORESINDICADORESINDICADORESINDICADORES • Realización del concurso.

SINERGIASSINERGIASSINERGIASSINERGIAS 2.3.1.

Page 73: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2090

LÍNEA 2.LÍNEA 2.LÍNEA 2.LÍNEA 2.---- GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES. GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES. GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES. GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES.

PROGRAMA 2.3.PROGRAMA 2.3.PROGRAMA 2.3.PROGRAMA 2.3.---- GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS. GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS. GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS. GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS.

ACCIÓN 2.3.6.ACCIÓN 2.3.6.ACCIÓN 2.3.6.ACCIÓN 2.3.6.---- Reconocimiento a los comercios y servicios más sostenibles. Reconocimiento a los comercios y servicios más sostenibles. Reconocimiento a los comercios y servicios más sostenibles. Reconocimiento a los comercios y servicios más sostenibles. PRIORIDAPRIORIDAPRIORIDAPRIORIDAD: D: D: D:

1111

JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN Y Y Y Y

OBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOS

A través de esta acción, el foro de participación ciudadana de Requena

pretende incentivar actitudes más sostenibles entre los comercios y servicios de

Requena, de modo que se premiará, a modo de publicitación por diversos medios

de comunicaciones municipales (página web municipal, boletín de información

municipal, bandos, etc...) aquellas empresas que dispongan, en sus medios de

gestión, actividades que hagan de su comercio o servicio un lugar más sostenible y

respetuoso con el medio ambiente. Entre otras actuaciones, se valorarán las

siguientes actitudes:

• Utilización del servicio municipal de recogida de papel y cartón puerta

a puerta.

• Recogida de los aceites usados para su reciclaje.

• Utilización del plan Renove, en venta de electrodomésticos.

• Registro en el listado de productores de residuos peligrosos (en caso

de pertenecer a esta categoría).

• Tenencia de un punto SIGFITO (en el caso de ser un punto de venta de

productos fitosanitarios).

• Adhesión a ISO 14.001 o cualquier otro sello de gestión

medioambiental.

• Utilización de criterios de ahorro energético o de agua en las

instalaciones de la empresa.

• Etc...

El empresario deberá poner en conocimiento del ayuntamiento los diferentes

méritos que se alegan para acceder al reconocimiento, y será este quien decida, en

función de las solicitudes presentadas, cuales de ellas son merecedoras del premio.

Por otro lado se propone que este mismo foro se implique en la denuncia de

aquellas terrazas que incumplan la ordenanza relativa al mantenimiento de la

limpieza de las calles, ya que muchas de éstas no limpian hasta el final de la

jornada laboral, de modo que se acumulan los desperdicios y se crean molestias a

los vecinos. Se ha de instar a las autoridades competentes, Ayuntamiento y Policía

Local, a apercibir a los infractores mediante cartas de aviso, en primer lugar, y

denuncias, en último término.

Page 74: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2091

LÍNEA 2.LÍNEA 2.LÍNEA 2.LÍNEA 2.---- GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES. GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES. GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES. GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES.

PROGRAMA 2.3.PROGRAMA 2.3.PROGRAMA 2.3.PROGRAMA 2.3.---- GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS. GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS. GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS. GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS.

ACCIÓN 2.3.6.ACCIÓN 2.3.6.ACCIÓN 2.3.6.ACCIÓN 2.3.6.---- Reconocimiento a los comercios y servicios más sostenibles. Reconocimiento a los comercios y servicios más sostenibles. Reconocimiento a los comercios y servicios más sostenibles. Reconocimiento a los comercios y servicios más sostenibles. PRIORIDAPRIORIDAPRIORIDAPRIORIDAD: D: D: D:

1111

Los objetivos son:

• Fomentar actitudes cívicas y respetuosas con el medio ambiente entre

algunos de los comerciantes de Requena.

• Reconocer y premiar públicamente la participación de los comerciantes de

Requena en la búsqueda de la sostenibilidad del municipio.

• Evitar las posibles molestias a los vecinos derivadas de actitudes incívicas de

algunos de los comerciantes de Requena.

DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEDEDEDE LA ACCIÓN LA ACCIÓN LA ACCIÓN LA ACCIÓN

Acciones en concreto:

• Publicitar de forma gratuita en el Boletín Municipal de Requena a aquellos

comercios que mantengan una actitud cívica y sostenible en la gestión de sus

residuos.

• Implicación del Foro de Participación Ciudadana de la Agenda 21 de Requena

en la denuncia de comercios y bares que no cumplan con lo establecido por la

ordenanza relativa al mantenimiento de la limpieza de las calles.

AGENTESAGENTESAGENTESAGENTES

• Ayuntamiento de Requena.

• Foro de Participación Ciudadana de la Agenda 21 de Requena.

• Comerciantes de Requena.

COSTE COSTE COSTE COSTE ESTIMADOESTIMADOESTIMADOESTIMADO

• PLAZOPLAZOPLAZOPLAZO Corto

FINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓN

• Presupuestos municipales.

• Diputación de Valencia.

• Generalitat Valenciana.

• Fondos Europeos.

NORMATIVANORMATIVANORMATIVANORMATIVA • Ordenanza de Vía Pública.

INDICADORESINDICADORESINDICADORESINDICADORES

• Listado de establecimientos premiados/año.

• Traslado de las denuncias por incumplimiento de la ordenanza de limpieza

de calles.

SINERGIASSINERGIASSINERGIASSINERGIAS 2.3.1.

Page 75: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2092

LÍNEA 2.LÍNEA 2.LÍNEA 2.LÍNEA 2.---- GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES. GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES. GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES. GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES.

PROGRAMA 2.PROGRAMA 2.PROGRAMA 2.PROGRAMA 2.4444....---- GESTIÓN EFICAZ DE LA ENERGÍA. GESTIÓN EFICAZ DE LA ENERGÍA. GESTIÓN EFICAZ DE LA ENERGÍA. GESTIÓN EFICAZ DE LA ENERGÍA.

ACCIÓN 2.4.1.ACCIÓN 2.4.1.ACCIÓN 2.4.1.ACCIÓN 2.4.1.---- Estudio del alumbrado público y sustEstudio del alumbrado público y sustEstudio del alumbrado público y sustEstudio del alumbrado público y sustitución de la luminaria itución de la luminaria itución de la luminaria itución de la luminaria por bombillas de bajo consumo. por bombillas de bajo consumo. por bombillas de bajo consumo. por bombillas de bajo consumo.

PRIORIDAD:PRIORIDAD:PRIORIDAD:PRIORIDAD: 2222

JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN YYYY

OBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOS

El alumbrado público es un servicio municipal de vital importancia para dotar

a los vecinos de una calidad de vida adecuada.

Con el paso de los años, las instalaciones de alumbrado público han ido

perdiendo capacidad y efectividad. Puntos de iluminación que fueron diseñados en

un momento determinado, han perdido eficacia lumínica y han de ser sustituidos

por nuevos terminales que ofrezcan una iluminación adecuada, pero además estos

terminales han de caracterizarse por un aumento en su rendimiento y eficacia,

disminuyendo el consumo energético.

Para llevar a cabo una renovación adecuada del alumbrado público en las

pedanías, se debe de realizar un estudio al detalle de las necesidades lumínicas, el

estado de terminales, cableadas, rendimiento energético, zonas de sombra, etc. y a

partir de este análisis efectuar los cambios precisos para llevar a cabo una

renovación efectiva.

Asimismo, un mal diseño del alumbrado, bien sea por exceso o por el propio

diseño de la farola (abierta por arriba), pueden producir abundante contaminación

lumínica, con sus consecuencias para los ciclos vegetativos de los seres vivos y el

desperdicio de energía que supone.

Los objetivos son:

• Dotar de la iluminación suficiente en aquellas pedanías con deficiencias en el

alumbrado público.

• Evitar las zonas de sombra en puntos de paso transitados.

• Eliminar el riesgo de accidentabilidad provocado por la falta de iluminación.

• Identificar las zonas saturadas lumínicamente y reducirlas.

• Conseguir un consumo eficiente del alumbrado público.

DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓN

Acciones en concreto:

• Estudiar en que zonas se debe ampliar el alumbrado público y en cuales

reducir.

• Instalación de las medidas necesarias para llevarlo a cabo.

AGENTESAGENTESAGENTESAGENTES • Ayuntamiento de Requena

COSTE COSTE COSTE COSTE • PLAZOPLAZOPLAZOPLAZO Medio

Page 76: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2093

LÍNEA 2.LÍNEA 2.LÍNEA 2.LÍNEA 2.---- GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES. GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES. GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES. GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES.

PROGRAMA 2.PROGRAMA 2.PROGRAMA 2.PROGRAMA 2.4444....---- GESTIÓN EFICAZ DE LA ENERGÍA. GESTIÓN EFICAZ DE LA ENERGÍA. GESTIÓN EFICAZ DE LA ENERGÍA. GESTIÓN EFICAZ DE LA ENERGÍA.

ACCIÓN 2.4.1.ACCIÓN 2.4.1.ACCIÓN 2.4.1.ACCIÓN 2.4.1.---- Estudio del alumbrado público y sustEstudio del alumbrado público y sustEstudio del alumbrado público y sustEstudio del alumbrado público y sustitución de la luminaria itución de la luminaria itución de la luminaria itución de la luminaria por bombillas de bajo consumo. por bombillas de bajo consumo. por bombillas de bajo consumo. por bombillas de bajo consumo.

PRIORIDAD:PRIORIDAD:PRIORIDAD:PRIORIDAD: 2222

ESTIMADOESTIMADOESTIMADOESTIMADO

FINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓN

• Presupuestos municipales.

• Diputación de Valencia.

• Generalitat Valenciana.

• Fondos Europeos.

NORMATIVANORMATIVANORMATIVANORMATIVA

• Real Decreto 842/2002, de 2 de agosto, por el que se aprueba el

Reglamento Electrotécnico para baja tensión.

• Real Decreto 2351/2004, de 23 de diciembre, por el que se modifica el

procedimiento de resolución de restricciones técnicas y otras normas

reglamentarias.

INDICADORESINDICADORESINDICADORESINDICADORES

• Comprobar el cambio de luminarias en el casco de Requena.

• Realización de un estudio para detectar deficiencias en el alumbrado

público en pedanías.

• Implantación de las medidas obtenidas del estudio.

• Sustitución paulatina de las luminarias en las pedanías por bajo consumo.

SINERGIASSINERGIASSINERGIASSINERGIAS

Page 77: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2094

LÍNEA 2.LÍNEA 2.LÍNEA 2.LÍNEA 2.---- GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES. GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES. GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES. GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES.

PROGRAMA 2PROGRAMA 2PROGRAMA 2PROGRAMA 2.5.5.5.5....---- ATMÓSFERA Y RUIDOS. ATMÓSFERA Y RUIDOS. ATMÓSFERA Y RUIDOS. ATMÓSFERA Y RUIDOS.

ACCIÓN 2.ACCIÓN 2.ACCIÓN 2.ACCIÓN 2.5555.1. Realización del Plan Acústico Municipal. .1. Realización del Plan Acústico Municipal. .1. Realización del Plan Acústico Municipal. .1. Realización del Plan Acústico Municipal. PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD:

2222

JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN YYYY

OBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOS

La Ley 7/2002 de 3 de diciembre, de la Generalitat, de Protección contra la

Contaminación Acústica, establece la obligatoriedad de elaborar Planes Acústicos

Municipales a los municipios de más de 20.000 habitantes.

En el año 2008, tenía 20.807 habitantes por lo que debe realizar dicho plan.

El objeto de desarrollar un documento en la línea marcada por la legislación

valenciana (Plan Acústico Municipal) es analizar los niveles de ruido existentes y

proporcionar información acerca de las fuentes sonoras causantes de dicha

contaminación acústica y diseñar un Programa de Actuación en el que se

establezcan las medidas a adoptar para mejorar la calidad acústica de Requena.

Los objetivos son:

• Determinar con exactitud los puntos acústicamente conflictivos.

• Identificación de las áreas acústicamente existentes en función del uso.

• Adopción de medidas que permitan la reducción de los niveles sonoros para

ajustarlos a la previsión legal.

DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓN

Acciones en concreto:

• Realización del Plan Acústico Municipal.

AGENTESAGENTESAGENTESAGENTES • Ayuntamiento de requena.

• Generalitat Valenciana.

COSTE COSTE COSTE COSTE ESTIMADOESTIMADOESTIMADOESTIMADO

• 20.000 € PLAZOPLAZOPLAZOPLAZO Medio

FINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓN • Presupuestos municipales.

• Generalitat Valenciana.

NORMATIVANORMATIVANORMATIVANORMATIVA • Decreto 104/2006, de 14 de julio, de planificación y gestión en materia de

contaminación acústica.

INDICADORESINDICADORESINDICADORESINDICADORES • Realización del Plan Acústico Municipal.

SINERGISINERGISINERGISINERGIASASASAS 2.5.4.

Page 78: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2095

LÍNEA 2.LÍNEA 2.LÍNEA 2.LÍNEA 2.---- GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES. GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES. GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES. GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES.

PROGRAMA 2.5PROGRAMA 2.5PROGRAMA 2.5PROGRAMA 2.5....---- ATMÓSFERA Y RUIDOS. ATMÓSFERA Y RUIDOS. ATMÓSFERA Y RUIDOS. ATMÓSFERA Y RUIDOS.

ACCIÓN 2.5ACCIÓN 2.5ACCIÓN 2.5ACCIÓN 2.5.2.2.2.2....---- Minimización de polvoMinimización de polvoMinimización de polvoMinimización de polvo y ruido en las actividades extractivas. y ruido en las actividades extractivas. y ruido en las actividades extractivas. y ruido en las actividades extractivas. PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD:

2222

JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN Y Y Y Y

OBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOS

En Requena hay varias empresas dedicadas a la explotación de las canteras

(a determinar por el ayuntamiento), cuya explotación de minerales es variada,

dedicándose principalmente a la extracción de piedra caliza, yeso, creta, y áridos.

En los procesos de extracción se producen impactos sobre el medioambiente, entre

los que se destaca la emisión de ruidos y de polvo producida por la actividad

extractiva.

Es por ello que se debe de llevar a cabo un programa de seguimiento sobre

estos aspectos y minimizar en todo lo posible la emisión de polvo y de ruidos.

Los objetivos son:

• Reducir la emisión de ruido en las explotaciones mineras del término

municipal de Requena a los estándares legales establecidos.

• Minimizar la emisión de polvo de las actividades extractivas mineras con el fin

que garanticen los estándares recogidos en la legislación vigente.

DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓN

Acciones en concreto:

• Seguimiento del cumplimiento de las obligaciones de las empresas dedicadas

a este sector respecto a la emisión de polvo y ruido.

• Llevar a cabo acciones tales como baldeos de caminos en las cercanías de la

explotación minera para minimizar la emisión de polvo.

AGENTESAGENTESAGENTESAGENTES • Empresas extractivas explotadoras.

COSTE COSTE COSTE COSTE ESTIMADOESTIMADOESTIMADOESTIMADO

• 15.000 €/ empresa. PLAZOPLAZOPLAZOPLAZO Corto

FINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓN • Empresas extractivas explotadoras.

NORMATIVANORMATIVANORMATIVANORMATIVA

INDICADORESINDICADORESINDICADORESINDICADORES • Medidas instaladas para minimizar el polvo.

• Medidas instaladas para minimizar el ruido.

SINERGIASSINERGIASSINERGIASSINERGIAS 2.5.3.

Page 79: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2096

LÍNEA 2.LÍNEA 2.LÍNEA 2.LÍNEA 2.---- GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPE GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPE GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPE GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES.CTOS AMBIENTALES.CTOS AMBIENTALES.CTOS AMBIENTALES.

PROGRAMA 2.PROGRAMA 2.PROGRAMA 2.PROGRAMA 2.5555....---- ATMÓSFERA Y RUIDOS. ATMÓSFERA Y RUIDOS. ATMÓSFERA Y RUIDOS. ATMÓSFERA Y RUIDOS.

ACCIÓN 2.5ACCIÓN 2.5ACCIÓN 2.5ACCIÓN 2.5.3.3.3.3....---- Medidas que minimicen el ruido en aquellas carreteras Medidas que minimicen el ruido en aquellas carreteras Medidas que minimicen el ruido en aquellas carreteras Medidas que minimicen el ruido en aquellas carreteras principales al paso por las pedanías de Requena. principales al paso por las pedanías de Requena. principales al paso por las pedanías de Requena. principales al paso por las pedanías de Requena.

PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: 2222

JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN YYYY

OBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOS

Algunas pedanías de Requena son atravesadas por carreteras donde la

intensidad del tráfico rodado puede ocasionar problemas de ruido a los vecinos,

como es el caso de San Antonio, El Pontón, El Azagador, Los Isidros o Roma, entre

otras.

Disponer de medidas disuasorias de velocidades altas o reasfaltado con

materiales de caucho, así como limitar el tonelaje de los vehículos que circulan por

ellas disminuirían la intensidad sonora percibida por los vecinos.

Los objetivos son:

• Minimizar los ruidos a los que están expuestas algunas pedanías por el

tránsito de vehículos en la Carretera de la Vega (desde San Juan hasta el

cruce de Venta del Moro), que es propiedad del ayuntamiento y la Carretera

de los Isidros, que es de titularidad ministerial.

DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓN

Acciones en concreto:

• Realizar una solicitud al Ministerio de Fomento con el fin de que tome las

medidas correspondientes para minimizar los ruidos a los que están

expuestos los vecinos cercanos a la Carretera de los Isidros.

• Semáforos limitadores de velocidad.

• Reasfaltado de tramos de carretera con elementos amortiguadores de ruido.

AGENTESAGENTESAGENTESAGENTES • Ayuntamiento de Requena.

• Diputación de Valencia.

COSTE COSTE COSTE COSTE ESTIMADOESTIMADOESTIMADOESTIMADO

• 20.000 € PLAZOPLAZOPLAZOPLAZO Corto

FINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓN

• Presupuestos municipales.

• Diputación de Valencia.

• Fondos Europeos.

NORMATIVANORMATIVANORMATIVANORMATIVA

INDICADORESINDICADORESINDICADORESINDICADORES

• Solicitud a la entidad competente para minimizar el impacto generado por el

tráfico rodado.

• Nº de medidas reductoras de ruido en las carreteras principales de paso

por las pedanías.

Page 80: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2097

LÍNEA 2.LÍNEA 2.LÍNEA 2.LÍNEA 2.---- GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPE GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPE GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPE GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES.CTOS AMBIENTALES.CTOS AMBIENTALES.CTOS AMBIENTALES.

PROGRAMA 2.PROGRAMA 2.PROGRAMA 2.PROGRAMA 2.5555....---- ATMÓSFERA Y RUIDOS. ATMÓSFERA Y RUIDOS. ATMÓSFERA Y RUIDOS. ATMÓSFERA Y RUIDOS.

ACCIÓN 2.5ACCIÓN 2.5ACCIÓN 2.5ACCIÓN 2.5.3.3.3.3....---- Medidas que minimicen el ruido en aquellas carreteras Medidas que minimicen el ruido en aquellas carreteras Medidas que minimicen el ruido en aquellas carreteras Medidas que minimicen el ruido en aquellas carreteras principales al paso por las pedanías de Requena. principales al paso por las pedanías de Requena. principales al paso por las pedanías de Requena. principales al paso por las pedanías de Requena.

PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: 2222

SINERGIASSINERGIASSINERGIASSINERGIAS 2.5.2., 2.5.4.

LÍNEA 2.LÍNEA 2.LÍNEA 2.LÍNEA 2.---- GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES. GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES. GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES. GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES.

PROGRAMA 2.5.PROGRAMA 2.5.PROGRAMA 2.5.PROGRAMA 2.5.---- ATMÓSFERA Y RUIDOS. ATMÓSFERA Y RUIDOS. ATMÓSFERA Y RUIDOS. ATMÓSFERA Y RUIDOS.

ACCIÓN 2.5.4ACCIÓN 2.5.4ACCIÓN 2.5.4ACCIÓN 2.5.4....----Mayor control desde la policía local de los problemas de Mayor control desde la policía local de los problemas de Mayor control desde la policía local de los problemas de Mayor control desde la policía local de los problemas de contamcontamcontamcontaminación sonora.inación sonora.inación sonora.inación sonora.

PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: 3333

JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN YYYY

OBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOS

Desde diversos sectores de la población, se ha manifestado un importante

malestar por la relativa libertad bajo la que circulan muchos ciclomotores y

motocicletas sin limitadores acústicos, principalmente en verano, cuando la

concentración de estos vehículos es mayor.

Estos vehículos, perturban la tranquilidad de los vecinos, sin embargo el

control por parte de la policía local es muy reducido. Aún entendiéndose las

limitaciones de éste servicio público por la escasez de recursos personales, sería

necesario que se tomaran medidas al respecto, tomando las medidas

sancionadoras que la legislación y el código de circulación establezca.

A su vez, se debe incluirse dentro del mismo ámbito, un mayor control de la

ordenanza municipal de ruidos

Los objetivos son:

• Reducir la contaminación acústica de Requena.

DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓN

Acciones en concreto:

• Redacción de un escrito desde el foro de participación ciudadana

denunciando el exceso de ruido de ciclomotores y motocicletas.

• Difusión del escrito y propuestas a las asociaciones vecinales para que se

adhieran.

• Presentación del escrito al ayuntamiento para que le de traslado a la policía

local.

AGENTESAGENTESAGENTESAGENTES

• Ayuntamiento de Requena.

• Foro de participación ciudadana.

• Plataformas vecinales.

• Policía Local de Requena.

Page 81: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2098

LÍNEA 2.LÍNEA 2.LÍNEA 2.LÍNEA 2.---- GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES. GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES. GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES. GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES.

PROGRAMA 2.5.PROGRAMA 2.5.PROGRAMA 2.5.PROGRAMA 2.5.---- ATMÓSFERA Y RUIDOS. ATMÓSFERA Y RUIDOS. ATMÓSFERA Y RUIDOS. ATMÓSFERA Y RUIDOS.

ACCIÓN 2.5.4ACCIÓN 2.5.4ACCIÓN 2.5.4ACCIÓN 2.5.4....----Mayor control desde la policía local de los problemas de Mayor control desde la policía local de los problemas de Mayor control desde la policía local de los problemas de Mayor control desde la policía local de los problemas de contamcontamcontamcontaminación sonora.inación sonora.inación sonora.inación sonora.

PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: 3333

COSTE COSTE COSTE COSTE ESTIMADOESTIMADOESTIMADOESTIMADO

• Sin coste añadido. PLAZOPLAZOPLAZOPLAZO Corto

FINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓN • Ayuntamiento de Requena.

NORMATIVANORMATIVANORMATIVANORMATIVA

• Decreto 104/2006, de 14 de julio, de planificación y gestión en materia

de contaminación acústica

• Ordenanza de protección contra la contaminación acústica por ruidos y

vibraciones.

INDICADORESINDICADORESINDICADORESINDICADORES • Redacción y presentación a la concejalía que gestione la policía local del

escrito.

SINERGIASSINERGIASSINERGIASSINERGIAS 2.5.3.

Page 82: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2099

LÍNEA 3.LÍNEA 3.LÍNEA 3.LÍNEA 3.---- BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA.

DEFINICIÓN DE DEFINICIÓN DE DEFINICIÓN DE DEFINICIÓN DE LA LÍNEALA LÍNEALA LÍNEALA LÍNEA

Dentro del Bienestar Social de los habitantes de un municipio se contemplan

numerosos aspectos como son la cultura, el deporte, el medio natural, etc.

Las dimensiones de Requena le proporcionan las infraestructuras básicas

suficientes para lograr una buena calidad de vida, aunque dichas

infraestructuras se ven reducidas en las pedanías, sobre todo en aquellas que

cuentan con un menor número de habitantes.

OBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOS

• Mejorar la calidad de vida de los vecinos de Requena y sus pedanías.

• Adecuar los servicios públicos al crecimiento experimentado en Requena.

• Dotación de un número adecuado de plazas de guardería.

• Mejorar la actual situación de los centros educativos.

• Incrementar el deporte y el ocio orientándolos a los diferentes colectivos

del municipio.

Page 83: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2100

LÍLÍLÍLÍNEA 3.NEA 3.NEA 3.NEA 3.---- BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA.

PROGRAMA 3.1.PROGRAMA 3.1.PROGRAMA 3.1.PROGRAMA 3.1.---- FOMENTO DEL BIENESTAR SOCIAL, EMPLEO Y CALIDAD DE VIDAFOMENTO DEL BIENESTAR SOCIAL, EMPLEO Y CALIDAD DE VIDAFOMENTO DEL BIENESTAR SOCIAL, EMPLEO Y CALIDAD DE VIDAFOMENTO DEL BIENESTAR SOCIAL, EMPLEO Y CALIDAD DE VIDA....

ACCIÓN 3.1.ACCIÓN 3.1.ACCIÓN 3.1.ACCIÓN 3.1.1111....---- Estudio de futuro para la adecuación de los servicios públicos al Estudio de futuro para la adecuación de los servicios públicos al Estudio de futuro para la adecuación de los servicios públicos al Estudio de futuro para la adecuación de los servicios públicos al posible aumento poblacional de Requena.posible aumento poblacional de Requena.posible aumento poblacional de Requena.posible aumento poblacional de Requena.

PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: 2222

JUSTIFICACIJUSTIFICACIJUSTIFICACIJUSTIFICACIÓN ÓN ÓN ÓN YYYY

OBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOS

Servir a los ciudadanos es el fin principal que justifica la existencia de

cualquier Administración Pública. La razón de ser de la administración local es

satisfacer las necesidades de los vecinos y vecinas de Requena y sus pedanías y

mejorar su calidad de vida, liderando el desarrollo económico y social de la

Comunidad mediante la prestación de unos servicios públicos modernos y

eficientes.

En la actualidad, los servicios públicos existentes en Requena se adaptan al

número de habitantes de la población, aunque existe una previsión de crecimiento

poblacional que puede afectar a la cantidad y calidad de servicios ofrecidos en

diferentes ámbitos de actuación. Por ello, se estima como necesaria la realización

de un estudio de futuro que prevea los posibles escenarios de crecimiento

poblacional y prevea, asimismo, la dotación de servicios que sería necesaria para

ofrecer un servicio de calidad a los ciudadanos.

Los objetivos son:

• Estudiar las necesidades futuras a nivel de servicios públicos al ciudadano.

• Contar con un marco de referencia a la hora de prever la adecuación de los

servicios públicos al posible crecimiento poblacional futuro del municipio.

DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓN

Acciones en concreto:

• Estudio de previsión que contemple las perspectivas futuras de crecimiento

del municipio para conocer que servicios municipales deben aumentar su

plantilla por aumento de la demanda ciudadana.

AGENTESAGENTESAGENTESAGENTES • Ayuntamiento de Requena.

• Trabajadores de los servicios municipales.

COSTE COSTE COSTE COSTE ESTIMADOESTIMADOESTIMADOESTIMADO

• Estudio: 6.000 €. PLAZOPLAZOPLAZOPLAZO Medio.

FINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓN • Presupuestos municipales.

• Diputación de Valencia.

Page 84: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2101

LÍLÍLÍLÍNEA 3.NEA 3.NEA 3.NEA 3.---- BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA.

PROGRAMA 3.1.PROGRAMA 3.1.PROGRAMA 3.1.PROGRAMA 3.1.---- FOMENTO DEL BIENESTAR SOCIAL, EMPLEO Y CALIDAD DE VIDAFOMENTO DEL BIENESTAR SOCIAL, EMPLEO Y CALIDAD DE VIDAFOMENTO DEL BIENESTAR SOCIAL, EMPLEO Y CALIDAD DE VIDAFOMENTO DEL BIENESTAR SOCIAL, EMPLEO Y CALIDAD DE VIDA....

ACCIÓN 3.1.ACCIÓN 3.1.ACCIÓN 3.1.ACCIÓN 3.1.1111....---- Estudio de futuro para la adecuación de los servicios públicos al Estudio de futuro para la adecuación de los servicios públicos al Estudio de futuro para la adecuación de los servicios públicos al Estudio de futuro para la adecuación de los servicios públicos al posible aumento poblacional de Requena.posible aumento poblacional de Requena.posible aumento poblacional de Requena.posible aumento poblacional de Requena.

PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: 2222

• Generalitat Valenciana.

NORMATIVANORMATIVANORMATIVANORMATIVA

INDICADORESINDICADORESINDICADORESINDICADORES • Realización del estudio de previsión y adecuación de los servicios públicos

al posible crecimiento poblacional.

SINERSINERSINERSINERGIASGIASGIASGIAS 3.1.11.

LÍNEA 3.LÍNEA 3.LÍNEA 3.LÍNEA 3.---- BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA.

PROGRAMA 3.1.PROGRAMA 3.1.PROGRAMA 3.1.PROGRAMA 3.1.---- FOMENTO DEL BIENESTAR SOCIAL, EMPLEO Y CALIDAD DE VIDA. FOMENTO DEL BIENESTAR SOCIAL, EMPLEO Y CALIDAD DE VIDA. FOMENTO DEL BIENESTAR SOCIAL, EMPLEO Y CALIDAD DE VIDA. FOMENTO DEL BIENESTAR SOCIAL, EMPLEO Y CALIDAD DE VIDA.

ACCIÓN 3.1.2.ACCIÓN 3.1.2.ACCIÓN 3.1.2.ACCIÓN 3.1.2.---- CCCCreación de un espacio polivalente para acoger a los reación de un espacio polivalente para acoger a los reación de un espacio polivalente para acoger a los reación de un espacio polivalente para acoger a los diferentes centros de día propuestos en Requena.diferentes centros de día propuestos en Requena.diferentes centros de día propuestos en Requena.diferentes centros de día propuestos en Requena.

PRIORIDAD:PRIORIDAD:PRIORIDAD:PRIORIDAD: 2222

JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN YYYY

OBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOS

El municipio de Requena, por sus características demográficas, presenta

diversas carencias asistenciales referidas a numerosos ámbitos de actuación:

adicciones, enfermos mentales, menores en situación de riesgo de exclusión,

enfermos de alzehimer, etc... Dado que cada uno de estos sectores posee unas

necesidades diferentes, surge la propuesta de generar recursos específicos que

den cobertura a estas necesidades, incluyendo en ellas a necesidad de apoyo de

los familiares de los colectivos mencionados.

Para aunar esfuerzos y crear una respuesta común a esta situación, se

propone la creación de un espacio polivalente, en el que se puedan ubicar las

distintas salas para atención especializada, de forma que cada una de ellas cumpla

con los requisitos mínimos exigidos en las legislaciones que regulan cada uno de

los ámbitos.

Por ello, a través de esta acción se proponen los siguientes objetivos:

• Conseguir un espacio adecuado para dar cabida a todas las necesidades de

los diferentes colectivos en riesgo existentes en el municipio, optimizando los

recursos municipales.

Page 85: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2102

LÍNEA 3.LÍNEA 3.LÍNEA 3.LÍNEA 3.---- BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA.

PROGRAMA 3.1.PROGRAMA 3.1.PROGRAMA 3.1.PROGRAMA 3.1.---- FOMENTO DEL BIENESTAR SOCIAL, EMPLEO Y CALIDAD DE VIDA. FOMENTO DEL BIENESTAR SOCIAL, EMPLEO Y CALIDAD DE VIDA. FOMENTO DEL BIENESTAR SOCIAL, EMPLEO Y CALIDAD DE VIDA. FOMENTO DEL BIENESTAR SOCIAL, EMPLEO Y CALIDAD DE VIDA.

ACCIÓN 3.1.2.ACCIÓN 3.1.2.ACCIÓN 3.1.2.ACCIÓN 3.1.2.---- CCCCreación de un espacio polivalente para acoger a los reación de un espacio polivalente para acoger a los reación de un espacio polivalente para acoger a los reación de un espacio polivalente para acoger a los diferentes centros de día propuestos en Requena.diferentes centros de día propuestos en Requena.diferentes centros de día propuestos en Requena.diferentes centros de día propuestos en Requena.

PRIORIDAD:PRIORIDAD:PRIORIDAD:PRIORIDAD: 2222

DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓN

Acciones en concreto:

• Disponer de un local que reúna las características adecuadas, por parte del

ayuntamiento, para dar cabida a los diferentes centros de día propuestos.

• Adecuar, progresivamente, cada uno de los espacios de modo que se ajusten

a las necesidades y a la legislación competente para poder llevar a cabo la

puesta en marcha de cada uno de los centros de día propuestos.

AGENTESAGENTESAGENTESAGENTES • Ayuntamiento de Requena.

• Conselleria de Bienestar Social.

COSTE COSTE COSTE COSTE ESTIMADOESTIMADOESTIMADOESTIMADO

• No se determina el coste puesto que

depende de la propiedad del

inmueble.

PLAZOPLAZOPLAZOPLAZO Largo.

FINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓN

• Presupuestos municipales.

• Diputación de Valencia.

• Generalitat Valenciana.

NORMATIVANORMATIVANORMATIVANORMATIVA

INDICADORESINDICADORESINDICADORESINDICADORES • Disponibilidad del inmueble para la creación del espacio polivalente.

SINERGIASSINERGIASSINERGIASSINERGIAS 3.1.3., 3.1.4., 3.1.5.

Page 86: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2103

LÍNEA 3.LÍNEA 3.LÍNEA 3.LÍNEA 3.---- BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA.

PROGRAMA 3.1.PROGRAMA 3.1.PROGRAMA 3.1.PROGRAMA 3.1.---- FOMENTO DEL BIENESTAR SOCIAL, EMPLEO Y CALIDAD DE VIDAFOMENTO DEL BIENESTAR SOCIAL, EMPLEO Y CALIDAD DE VIDAFOMENTO DEL BIENESTAR SOCIAL, EMPLEO Y CALIDAD DE VIDAFOMENTO DEL BIENESTAR SOCIAL, EMPLEO Y CALIDAD DE VIDA....

ACCIÓN 3.1.ACCIÓN 3.1.ACCIÓN 3.1.ACCIÓN 3.1.3333....---- ImplanImplanImplanImplantación detación detación detación de un centro de día un centro de día un centro de día un centro de día para personas con para personas con para personas con para personas con adiccionesadiccionesadiccionesadicciones en el casco urbano de Requena. en el casco urbano de Requena. en el casco urbano de Requena. en el casco urbano de Requena.

PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: 2222

JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN YYYY

OBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOS

El servicio asistencial de Requena en lo referente a problemas derivados de

conductas adictivas relacionadas con la drogadicción se estima como incompleto.

Los objetivos son:

• Completar la oferta de atención a las personas con problemas derivados de la

drogadicción en el municipio de Requena.

• Construir un lugar donde puedan recibir tratamiento aquellas personas con

problemas de drogadicción que no precisan ser internados en una comunidad

terapéutica.

DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓN

Requena dispone de diversos servicios de prevención de la drogodependencia

y de atención a drogodependientes. En concreto, cuenta de una Unidad de

Prevención o UPC (es un servicio de primer nivel, de prevención, que trabaja

informando y asesorando a menores de edad) y una Unidad de Conductas Adictivas

o UCA (es un servicio de segundo nivel, asistencial, que trabaja con

drogodependientes.). Además, en la vecina localidad de Venta del Moro se ubica la

Comunidad Terapeútica de los Vientos, que se correspondería con el tercer nivel de

asistencia (internamiento). Sin embargo, Requena no posee un centro de día para

la reinserción de aquellos drogodependientes que no precisan de un internamiento

en una comunidad terapéutica y pueden ir a dormir a casa tras su tratamiento

diario.

Acciones en concreto:

• Solicitar a la Conselleria de Bienestar Social la acreditación necesaria para

implantar un Centro de día en Requena.

AGENTAGENTAGENTAGENTESESESES • Ayuntamiento de Requena.

• Servicios Sociales.

COSTE COSTE COSTE COSTE ESTIMADOESTIMADOESTIMADOESTIMADO

• 60.000 € PLAZOPLAZOPLAZOPLAZO Corto

FINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓN • Conselleria de Bienestar Social.

• Presupuestos municipales.

NORMATIVANORMATIVANORMATIVANORMATIVA

Page 87: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2104

LÍNEA 3.LÍNEA 3.LÍNEA 3.LÍNEA 3.---- BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA.

PROGRAMA 3.1.PROGRAMA 3.1.PROGRAMA 3.1.PROGRAMA 3.1.---- FOMENTO DEL BIENESTAR SOCIAL, EMPLEO Y CALIDAD DE VIDAFOMENTO DEL BIENESTAR SOCIAL, EMPLEO Y CALIDAD DE VIDAFOMENTO DEL BIENESTAR SOCIAL, EMPLEO Y CALIDAD DE VIDAFOMENTO DEL BIENESTAR SOCIAL, EMPLEO Y CALIDAD DE VIDA....

ACCIÓN 3.1.ACCIÓN 3.1.ACCIÓN 3.1.ACCIÓN 3.1.3333....---- ImplanImplanImplanImplantación detación detación detación de un centro de día un centro de día un centro de día un centro de día para personas con para personas con para personas con para personas con adiccionesadiccionesadiccionesadicciones en el casco urbano de Requena. en el casco urbano de Requena. en el casco urbano de Requena. en el casco urbano de Requena.

PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: 2222

INDICADORESINDICADORESINDICADORESINDICADORES

• Solicitud de la implantación de un Centro de día en Requena para personas

con adicciones.

• Implantación de un Centro de Día para personas con adicciones.

SINERGIASSINERGIASSINERGIASSINERGIAS 3.1.2.

LÍNEA 3.LÍNEA 3.LÍNEA 3.LÍNEA 3.---- BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA.

PROGRAMA 3.1.PROGRAMA 3.1.PROGRAMA 3.1.PROGRAMA 3.1.---- FOMENTO DEL BIENESTAR SOCIAL, EMPLEO Y CALIDAD DE VIDA. FOMENTO DEL BIENESTAR SOCIAL, EMPLEO Y CALIDAD DE VIDA. FOMENTO DEL BIENESTAR SOCIAL, EMPLEO Y CALIDAD DE VIDA. FOMENTO DEL BIENESTAR SOCIAL, EMPLEO Y CALIDAD DE VIDA.

ACCIÓN 3.1.4ACCIÓN 3.1.4ACCIÓN 3.1.4ACCIÓN 3.1.4. Ampliación de los recursos existentes para salud mental.. Ampliación de los recursos existentes para salud mental.. Ampliación de los recursos existentes para salud mental.. Ampliación de los recursos existentes para salud mental. PRIORIDAD: 1PRIORIDAD: 1PRIORIDAD: 1PRIORIDAD: 1

JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN YYYY

OBJOBJOBJOBJETIVOSETIVOSETIVOSETIVOS

Actualmente existen un total de 500 enfermos mentales crónicos que, junto a

sus familias, requieren una atención especializada y recursos para asegurar su

correcta inserción socio-laboral.

Desde hace 5 años el Ayto. de Requena tiene un servicio pionero en la atención

a la Salud Mental, basada en la Rehabililtación Psicosocial. Este servicio

(contratación de 1 psicólogo a tiempo parcial) desempeña las siguientes actividades:

- Atención, psicoterapia y seguimiento individualizado.

- Terapias familiares.

- Escuelas de Familias (talleres psicoeducativos para cuidadores de enfermos

mentales crónicos).

- Grupos de autoayuda para enfermos.

- Unidad de respiro (dos mañanas semanales).

- Orientación formativa-laboral.

- Coordinaciones: USM (Unidad de Salud Mental), UCA (Unidad de Conductas

Adictivas), Centro de Salud y Hospital y Servicios Sociales comarcales.

- Asociacionismo: creación y promoción de AFEM-Altiplano.

Se trata de un servicio de atención primaria, dentro de los usuarios de los

Servicios Sociales de Requena. Durante el año 2009, se atendió a un total de 118

usuarios.

Para la derivación a otros recursos, no existe ningún servicio en la comarca, por

Page 88: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2105

LÍNEA 3.LÍNEA 3.LÍNEA 3.LÍNEA 3.---- BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA.

PROGRAMA 3.1.PROGRAMA 3.1.PROGRAMA 3.1.PROGRAMA 3.1.---- FOMENTO DEL BIENESTAR SOCIAL, EMPLEO Y CALIDAD DE VIDA. FOMENTO DEL BIENESTAR SOCIAL, EMPLEO Y CALIDAD DE VIDA. FOMENTO DEL BIENESTAR SOCIAL, EMPLEO Y CALIDAD DE VIDA. FOMENTO DEL BIENESTAR SOCIAL, EMPLEO Y CALIDAD DE VIDA.

ACCIÓN 3.1.4ACCIÓN 3.1.4ACCIÓN 3.1.4ACCIÓN 3.1.4. Ampliación de los recursos existentes para salud mental.. Ampliación de los recursos existentes para salud mental.. Ampliación de los recursos existentes para salud mental.. Ampliación de los recursos existentes para salud mental. PRIORIDAD: 1PRIORIDAD: 1PRIORIDAD: 1PRIORIDAD: 1

lo que desde el Ayto. se demandan otros recursos que resultan imprescindibles para

cumplimentar adecuadamente los posibles itinerarios de rehabilitación e inserción

socio-laboral.

Actualmente, los ciudadanos afectados por estas carencias se han organizado

en una Plataforma Ciudadana Pro-Salud Mental, para la recogida de firmas para

apoyar aún más la demanda de estos recursos.

Los objetivos de esta acción son:

• Mejora la atención necesaria para la correcta atención de los enfermos

mentales de Requena y sus pedanias.

• Facilitar los recursos para poder realizar itinerarios de rehabilitación e inserción

socio-laboral para enfermos mentales de Requena y sus pedanías.

• Generar un recurso específico para este sector dentro de la comarca.

DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓN

Acciones en concreto:

• Solicitud a los órganos competentes los siguientes recursos para Requena:

• TFIL –Talleres de Formación e Inserción Laboral-: dependiente del

Servef, específicos para discapacitados inscritos en el Servef, de 3

a 6 meses de duración y con becas de asistencia. El Ayto. dispone

de recursos para desempeñar los siguientes TFIL'es: cerámica,

cocina y jardinería.

• CEE – Centros Especiales de Empleo-: dependiente de calificación

por el SERVEF. Son empresas de empleo protegido compuestas

mayoritariamente por discapacitados.

• CD – Centro de Día-: dependientes de la Conselleria de Bienestar

Social. Son muy similares a los centros de día para personas

mayores, y estarían destinados a enfermos mentales crónicos con

grave deterioro y con difícil inserción socio-laboral.

• CRIS –Centro de Rehabilitación e Inserción Social-: dependiente de la

Conselleria de Bienestar Social. Son centros de régimen abierto

destinados a enfermos mentales rehabilitables, que tras una

temporada de tratamiento pasarían al mercado laboral

(TFIL+CEE+mercado laboral ordinario).

• CEEM- Centros Específicos para Enfermos Mentales-: dependientes

Page 89: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2106

LÍNEA 3.LÍNEA 3.LÍNEA 3.LÍNEA 3.---- BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA.

PROGRAMA 3.1.PROGRAMA 3.1.PROGRAMA 3.1.PROGRAMA 3.1.---- FOMENTO DEL BIENESTAR SOCIAL, EMPLEO Y CALIDAD DE VIDA. FOMENTO DEL BIENESTAR SOCIAL, EMPLEO Y CALIDAD DE VIDA. FOMENTO DEL BIENESTAR SOCIAL, EMPLEO Y CALIDAD DE VIDA. FOMENTO DEL BIENESTAR SOCIAL, EMPLEO Y CALIDAD DE VIDA.

ACCIÓN 3.1.4ACCIÓN 3.1.4ACCIÓN 3.1.4ACCIÓN 3.1.4. Ampliación de los recursos existentes para salud mental.. Ampliación de los recursos existentes para salud mental.. Ampliación de los recursos existentes para salud mental.. Ampliación de los recursos existentes para salud mental. PRIORIDAD: 1PRIORIDAD: 1PRIORIDAD: 1PRIORIDAD: 1

de la Conselleria de Bienestar Social, son residencias de media-

larga estancia para enfermos mentales crónicos con gran deterioro

(a veces son mixtas con las de tercera edad muy asistidos).

AGENTESAGENTESAGENTESAGENTES

• Ayuntamiento de Requena.

• Conselleria de Bienestar Social.

• Servicio de atención a la Salud Mental de Requena.

COSTE COSTE COSTE COSTE ESTIMADOESTIMADOESTIMADOESTIMADO

• 60.000 €/año PLAZOPLAZOPLAZOPLAZO Medio

FINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓN

• Conselleria de Bienestar Social.

• Presupuestos municipales.

• SERVEF.

NORMATIVANORMATIVANORMATIVANORMATIVA

• Ley 39/2006 de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a personas

en situación de dependencia.

• Orden de 27 de Marzo del 2001, de la Consellería de Economía, Hacienda y

Empleo, por la que se determina el Prorgama de Talleres dE Formación e

Inserción Laboral y se regula el procedimiento para la concesión de ayudas

durante el ejercicio de 2001(DOGV 4-5-2001).

• DECRETO 91/2002, de 30 de mayo, del Gobierno Valenciano, sobre

Registro de los Titulares de Actividades de Acción Social, y de

Registro y Autorización de Funcionamiento de los Servicios y Centros

de Acción Social, en la Comunidad Valenciana.

INDICADORESINDICADORESINDICADORESINDICADORES

• Puesta en marcha de los diferentes recursos solicitados:

• TEFIL

• CENTRO DE DÍA.

• CRIS.

• CEEM

SINERGIASSINERGIASSINERGIASSINERGIAS 3.1.2.

LÍNEA 3.LÍNEA 3.LÍNEA 3.LÍNEA 3.---- BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA.

Page 90: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2107

PROGRAMA 3.1.PROGRAMA 3.1.PROGRAMA 3.1.PROGRAMA 3.1.---- FOMENTO DEL BIENESTAR SOCIAL, EMPLEO Y CALIDAD DE VIDA. FOMENTO DEL BIENESTAR SOCIAL, EMPLEO Y CALIDAD DE VIDA. FOMENTO DEL BIENESTAR SOCIAL, EMPLEO Y CALIDAD DE VIDA. FOMENTO DEL BIENESTAR SOCIAL, EMPLEO Y CALIDAD DE VIDA.

ACCIÓN 3.1.ACCIÓN 3.1.ACCIÓN 3.1.ACCIÓN 3.1.5555. . . . Creación de un centro de día para personas con Creación de un centro de día para personas con Creación de un centro de día para personas con Creación de un centro de día para personas con discapacidades especiales.discapacidades especiales.discapacidades especiales.discapacidades especiales.

PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: 2222

JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN YYYY

OBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOS

Actualmente existe un único recurso disponible en Requena para la atención

de personas con discapacidades intelectuales, el Centro Ocupacional Corazón de

María. Este centro ocupacional es un recurso dispuesto para el trabajo con personas

discapacitadas intelectualmente, que está funcionando desde hace

aproximadamente 10 años, a propuesta de la asociación ADICSUR. Se trata de una

instalación que tiene financiación de la Conselleria de Bienestar Social, aunque su

gestión es de titularidad municipal. Tiene una capacidad para 36 alumnos, aunque

recientemente se ha aprobado su ampliación para aceptar hasta 48 alumnos.

A pesar de esta ampliación, se considera que no será suficiente para la

demanda real existente en Requena debido, entre otros motivos, a que en este

centro se admiten a personas de otros colectivos distintos a los del proyecto original,

puesto que no existen otros recursos en el municipio.

Además, la atención a personas con discapacidades especiales, como es el

caso de afectados por parálisis cerebral, que requieren una atención continuada,

hacen que se mermen recursos para el resto de usuarios del centro.

Es por ello, que a través de esta acción se pretende:

• Crear un recurso apropiado para personas discapacitadas con características

especiales.

• Descongestionar el actual centro ocupacional.

DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓN

Acciones en concreto:

• Creación de un centro de día para personas con discapacidades

especiales.

AGENTESAGENTESAGENTESAGENTES

• Ayuntamiento de Requena.

• Conselleria de Bienestar Social.

• Centro Ocupacional Corazón de María.

COSTE COSTE COSTE COSTE ESTIMADOESTIMADOESTIMADOESTIMADO

• 2.000.000 € PLAZOPLAZOPLAZOPLAZO Medio.

FINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓN • Conselleria de Bienestar Social.

Page 91: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2108

LÍNEA 3.LÍNEA 3.LÍNEA 3.LÍNEA 3.---- BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA.

PROGRAMA 3.1.PROGRAMA 3.1.PROGRAMA 3.1.PROGRAMA 3.1.---- FOMENTO DEL BIENESTAR SOCIAL, EMPLEO Y CALIDAD DE VIDA. FOMENTO DEL BIENESTAR SOCIAL, EMPLEO Y CALIDAD DE VIDA. FOMENTO DEL BIENESTAR SOCIAL, EMPLEO Y CALIDAD DE VIDA. FOMENTO DEL BIENESTAR SOCIAL, EMPLEO Y CALIDAD DE VIDA.

ACCIÓN 3.1.ACCIÓN 3.1.ACCIÓN 3.1.ACCIÓN 3.1.5555. . . . Creación de un centro de día para personas con Creación de un centro de día para personas con Creación de un centro de día para personas con Creación de un centro de día para personas con discapacidades especiales.discapacidades especiales.discapacidades especiales.discapacidades especiales.

PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: 2222

NORMATIVANORMATIVANORMATIVANORMATIVA

• Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y

Atención a las personas en situación de dependencia.

• Real decreto 727/2007 del 8 de junio sobre criterios para determinar las

intensidades de protección de los servicios y la cuantía de las prestaciones

económicas de la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la

Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia.

INDICADORESINDICADORESINDICADORESINDICADORES • Nº de plazas disponibles en el Centro Ocupacional Corazón de María.

• Creación del Centro Especial de Empleo.

SINERGIASSINERGIASSINERGIASSINERGIAS 3.1.2.

LÍNEA 3.LÍNEA 3.LÍNEA 3.LÍNEA 3.---- BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA.

PROGRAMA 3.1.PROGRAMA 3.1.PROGRAMA 3.1.PROGRAMA 3.1.---- FOMENTO DEL BIENESTAR SOCIAL, EMPLEO Y CALIDAD DE VI FOMENTO DEL BIENESTAR SOCIAL, EMPLEO Y CALIDAD DE VI FOMENTO DEL BIENESTAR SOCIAL, EMPLEO Y CALIDAD DE VI FOMENTO DEL BIENESTAR SOCIAL, EMPLEO Y CALIDAD DE VIDA.DA.DA.DA.

ACCIÓN 3.1.ACCIÓN 3.1.ACCIÓN 3.1.ACCIÓN 3.1.6666.... Programa de atención a menores.Programa de atención a menores.Programa de atención a menores.Programa de atención a menores. PRIORIDAD: 2PRIORIDAD: 2PRIORIDAD: 2PRIORIDAD: 2

JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN YYYY

OBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOS

Desde el trabajo con menores y familias, el Equipo Municipal de Servicios

Sociales, detecta en sus intervenciones técnicas, un número suficiente de menores

que se encuentran en situación de riesgo, menores cuyo conflicto personal, familiar

y/o de inserción social requieren de un apoyo social y educativo.

Los objetivos a realizar son los siguientes:

• Favorecer la escolarización plena y regular, evitando la no escolarización, el

absentismo y el abandono escolar.

• Colaborar en la normalización de la dinámica familiar de lso menores.

Apoyo familiar.

DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓN

Acciones en concreto:

• Contratación de dos monitores de taller.

• Talleres de apoyo escolar, de seguimiento escolar.

• Labor preventiva de apoyo socioeducativo y familiar que funcionaria

al menos, durante el curso escolar, desde las 17 horas hasta las

20 horas, de lunes a viernes.

Page 92: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2109

LÍNEA 3.LÍNEA 3.LÍNEA 3.LÍNEA 3.---- BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA.

PROGRAMA 3.1.PROGRAMA 3.1.PROGRAMA 3.1.PROGRAMA 3.1.---- FOMENTO DEL BIENESTAR SOCIAL, EMPLEO Y CALIDAD DE VI FOMENTO DEL BIENESTAR SOCIAL, EMPLEO Y CALIDAD DE VI FOMENTO DEL BIENESTAR SOCIAL, EMPLEO Y CALIDAD DE VI FOMENTO DEL BIENESTAR SOCIAL, EMPLEO Y CALIDAD DE VIDA.DA.DA.DA.

ACCIÓN 3.1.ACCIÓN 3.1.ACCIÓN 3.1.ACCIÓN 3.1.6666.... Programa de atención a menores.Programa de atención a menores.Programa de atención a menores.Programa de atención a menores. PRIORIDAD: 2PRIORIDAD: 2PRIORIDAD: 2PRIORIDAD: 2

AGENTESAGENTESAGENTESAGENTES • Ayuntamiento de Requena.

• Conselleria de Bienestar Social.

COSTE COSTE COSTE COSTE ESTIMESTIMESTIMESTIMADOADOADOADO

• 45.000 €/año PLAZOPLAZOPLAZOPLAZO Corto

FINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓN • Conselleria de Bienestar Social.

• Presupuestos municipales.

NORMATIVANORMATIVANORMATIVANORMATIVA

INDICADORESINDICADORESINDICADORESINDICADORES • Comprobar que se han contratado los monitores designados.

• Comprobar que se desarrollan los talleres.

SINERGIASSINERGIASSINERGIASSINERGIAS 3.1.7.

LÍNELÍNELÍNELÍNEA 3.A 3.A 3.A 3.---- BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA.

PROGRAMA 3.1.PROGRAMA 3.1.PROGRAMA 3.1.PROGRAMA 3.1.---- FOMENTO DEL BIENESTAR SOCIAL, EMPLEO Y CALIDAD DE VIDA. FOMENTO DEL BIENESTAR SOCIAL, EMPLEO Y CALIDAD DE VIDA. FOMENTO DEL BIENESTAR SOCIAL, EMPLEO Y CALIDAD DE VIDA. FOMENTO DEL BIENESTAR SOCIAL, EMPLEO Y CALIDAD DE VIDA.

ACCIÓN 3.1.ACCIÓN 3.1.ACCIÓN 3.1.ACCIÓN 3.1.7777. . . . Programa de atención a jóvenes.Programa de atención a jóvenes.Programa de atención a jóvenes.Programa de atención a jóvenes. PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: 2222

JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN YYYY

OBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOS

Desde el trabajo con adolescentes y familias, el Equipo Municipal de Servicios

Sociales, detecta en sus intervenciones técnicas, un número suficiente de jóvenes,

que se encuentran en situación de riesgo, adolescentes cuyo conflicto personal,

familiar, ocupacional y de inserción social requieren de un apoyo social y educativo.

Los objetivos a realizar son los siguientes:

• Prevenir situaciones de marginación derivadas del fracaso escolar y de

problemáticas sociales, familiares, educativas o económicas.

• Proporcionar apoyo orientado al desarrollo de la autonomía personal y

adquisición de habilidades necesarias para su incorporación al mundo

laboral.

DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓN

Acciones en concreto:

• Contratación de dos monitores de taller.

• Realización de talleres de atención diurna donde se desarrollará una

labor preventiva de inserción sociolaboral y educativa.

Page 93: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2110

LÍNELÍNELÍNELÍNEA 3.A 3.A 3.A 3.---- BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA.

PROGRAMA 3.1.PROGRAMA 3.1.PROGRAMA 3.1.PROGRAMA 3.1.---- FOMENTO DEL BIENESTAR SOCIAL, EMPLEO Y CALIDAD DE VIDA. FOMENTO DEL BIENESTAR SOCIAL, EMPLEO Y CALIDAD DE VIDA. FOMENTO DEL BIENESTAR SOCIAL, EMPLEO Y CALIDAD DE VIDA. FOMENTO DEL BIENESTAR SOCIAL, EMPLEO Y CALIDAD DE VIDA.

ACCIÓN 3.1.ACCIÓN 3.1.ACCIÓN 3.1.ACCIÓN 3.1.7777. . . . Programa de atención a jóvenes.Programa de atención a jóvenes.Programa de atención a jóvenes.Programa de atención a jóvenes. PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: 2222

• Programación de actividades formativas, ocupacionales,

rehabilitadoras, de ocio y cultura.

AGENTESAGENTESAGENTESAGENTES • Ayuntamiento de Requena.

• Conselleria de Bienestar Social.

COSTE COSTE COSTE COSTE ESTIMADOESTIMADOESTIMADOESTIMADO

• 45.000 €/año PLAZOPLAZOPLAZOPLAZO Corto

FINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓN • Conselleria de Bienestar Social.

• Presupuestos municipales.

NORMATIVANORMATIVANORMATIVANORMATIVA

INDICADORESINDICADORESINDICADORESINDICADORES

• Comprobar la contratación de monitores de taller.

• Comprobar la realización de talleres de atención diurna donde se desarrollará

una labor preventiva de inserción sociolaboral y educativa

SINERGIASSINERGIASSINERGIASSINERGIAS 3.1.6., 3.3.2., 3.3.6.

LÍNEA 3.LÍNEA 3.LÍNEA 3.LÍNEA 3.---- BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA.

PROGRAMA 3.1.PROGRAMA 3.1.PROGRAMA 3.1.PROGRAMA 3.1.---- FOMENTO DEL BIENESTAR SOCIAL, EMPLEO Y CALIDAD DE VIDAFOMENTO DEL BIENESTAR SOCIAL, EMPLEO Y CALIDAD DE VIDAFOMENTO DEL BIENESTAR SOCIAL, EMPLEO Y CALIDAD DE VIDAFOMENTO DEL BIENESTAR SOCIAL, EMPLEO Y CALIDAD DE VIDA....

ACCIÓN 3.1.ACCIÓN 3.1.ACCIÓN 3.1.ACCIÓN 3.1.8888....---- Inserción laboral de la mujer.Inserción laboral de la mujer.Inserción laboral de la mujer.Inserción laboral de la mujer. PRIORIDAD:PRIORIDAD:PRIORIDAD:PRIORIDAD:2222

JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN YYYY

OBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOS

Para contribuir a la reducción del desempleo e incrementar la inserción

laboral de las mujeres, se ha de intervenir en varios frentes: potenciando la

formación para el empleo, sensibilizando al empresariado para conseguir una

mayor contratación de mujeres, fomentando el empresariado femenino y

mejorando las condiciones laborales y de trabajo.

La creación de empresas se ha convertido en una vía profesional para

muchas mujeres emprendedoras que al mismo tiempo han impulsado la creación

de nuevos puestos de trabajo.

La formación dirigida a mujeres que han estado apartadas del mundo laboral

por diferentes motivos (cuidado de los hijos, dedicación exclusiva de su hogar, etc.),

Page 94: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2111

LÍNEA 3.LÍNEA 3.LÍNEA 3.LÍNEA 3.---- BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA.

PROGRAMA 3.1.PROGRAMA 3.1.PROGRAMA 3.1.PROGRAMA 3.1.---- FOMENTO DEL BIENESTAR SOCIAL, EMPLEO Y CALIDAD DE VIDAFOMENTO DEL BIENESTAR SOCIAL, EMPLEO Y CALIDAD DE VIDAFOMENTO DEL BIENESTAR SOCIAL, EMPLEO Y CALIDAD DE VIDAFOMENTO DEL BIENESTAR SOCIAL, EMPLEO Y CALIDAD DE VIDA....

ACCIÓN 3.1.ACCIÓN 3.1.ACCIÓN 3.1.ACCIÓN 3.1.8888....---- Inserción laboral de la mujer.Inserción laboral de la mujer.Inserción laboral de la mujer.Inserción laboral de la mujer. PRIORIDAD:PRIORIDAD:PRIORIDAD:PRIORIDAD:2222

abre las puertas al mundo laboral para este sector de la población.

En resumen, se ha de potenciar las políticas sociales dirigidas a fomentar el

empleo en la mujer y la inserción en el mundo laboral.

Los objetivos son:

• Profundizar en las políticas de promoción de empleo en las mujeres.

• Sensibilización del empresariado a fin de ir logrando objetivos de mayor

contratación femenina.

• Apoyo a la mujer emprendedora.

• Formación específica a la mujer emprendedora y a la inserción al mundo

laboral.

DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓN

Acciones en concreto:

• Agrupar toda la información municipal respecto a la orientación, formación e

inserción laboral dentro de la página web del Ayuntamiento de forma que se

tenga tanto esta información como las ofertas de empleo en un mismo lugar

de referencia.

• Introducir en todos los cursos dirigidos a los y las comerciantes y al

empresariado de Requena un módulo de igualdad.

AGENTESAGENTESAGENTESAGENTES

• Ayuntamiento de Requena.

• Servicios Sociales.

• Ciudadanía en general.

• Agentes desarrollo local.

• Técnicos municipales relacionados con el empleo

• Agente de Igualdad.

COSTE COSTE COSTE COSTE ESTIMADOESTIMADOESTIMADOESTIMADO

• 50.000 € PLAZOPLAZOPLAZOPLAZO Corto-medio.

FINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓN

• Presupuestos municipales.

• Diputación de Valencia.

• Generalitat Valenciana.

NORMATIVANORMATIVANORMATIVANORMATIVA

INDICADORESINDICADORESINDICADORESINDICADORES • Nº de visitas a la página web.

• Nº de personas que reciben el módulo de igualdad.

Page 95: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2112

LÍNEA 3.LÍNEA 3.LÍNEA 3.LÍNEA 3.---- BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA.

PROGRAMA 3.1.PROGRAMA 3.1.PROGRAMA 3.1.PROGRAMA 3.1.---- FOMENTO DEL BIENESTAR SOCIAL, EMPLEO Y CALIDAD DE VIDAFOMENTO DEL BIENESTAR SOCIAL, EMPLEO Y CALIDAD DE VIDAFOMENTO DEL BIENESTAR SOCIAL, EMPLEO Y CALIDAD DE VIDAFOMENTO DEL BIENESTAR SOCIAL, EMPLEO Y CALIDAD DE VIDA....

ACCIÓN 3.1.ACCIÓN 3.1.ACCIÓN 3.1.ACCIÓN 3.1.8888....---- Inserción laboral de la mujer.Inserción laboral de la mujer.Inserción laboral de la mujer.Inserción laboral de la mujer. PRIORIDAD:PRIORIDAD:PRIORIDAD:PRIORIDAD:2222

SINERGIASSINERGIASSINERGIASSINERGIAS

LÍNEA 3.LÍNEA 3.LÍNEA 3.LÍNEA 3.---- BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA.

PROPROPROPROGRAMA 3.1.GRAMA 3.1.GRAMA 3.1.GRAMA 3.1.---- FOMENTO DEL BIENESTAR SOCIAL, EMPLEO Y CALIDAD DE VIDA. FOMENTO DEL BIENESTAR SOCIAL, EMPLEO Y CALIDAD DE VIDA. FOMENTO DEL BIENESTAR SOCIAL, EMPLEO Y CALIDAD DE VIDA. FOMENTO DEL BIENESTAR SOCIAL, EMPLEO Y CALIDAD DE VIDA.

ACCIÓN 3.1.ACCIÓN 3.1.ACCIÓN 3.1.ACCIÓN 3.1.9999....---- Apoyo a la inserción de la población inmigrante en la Apoyo a la inserción de la población inmigrante en la Apoyo a la inserción de la población inmigrante en la Apoyo a la inserción de la población inmigrante en la sociedad requenense.sociedad requenense.sociedad requenense.sociedad requenense.

PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: 2222

JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN YYYY

OBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOS

Según el último censo publicado (año 2001), en Requena existía un total de

893 inmigrantes, de los cuales una gran mayoría, más del 60 %, provenían de otros

países europeos, principalmente del Este. Este dato se ve reflejado además en los

índices de escolarización de los diferentes centros educativos, donde los ratios de

niños y adolescentes de nacionalidad extranjera van de un 6 % a un 12 %,

dependiendo del centro. Estos datos, dan idea de la gran influencia que este sector

de la población tiene en la sociedad de Requena. Es por ello que, desde el foro de

participación ciudadana de Requena, se ha visto la necesidad de incorporar una

acción destinada a apoyar de una manera directa a su integración en todos los

ámbitos de desarrollo del municipio. Esta acción se ve reforzada por el hecho de

que, en la actual coyuntura de crisis económica existente, se podrían dar

situaciones de rechazo por parte de cierto sector de la ciudadanía a esta población

extranjera.

Se debe tener en cuenta que, en ocasiones, este apoyo pasa por la

realización de asesoramiento en cuanto a cuestiones legales y asistenciales, entre

otras. Por lo tanto, en esta acción se propone:

• Asesorar a la población inmigrante para cuestiones tanto legales como

asistenciales.

• Promover una cultura de integración y cooperación entre toda la ciudadanía

de Requena, independientemente de su nacionalidad.

• Disponer de los recursos suficientes para atender a la población extranjera de

Requena.

DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓN

Acciones en concreto:

• Ampliar el equipo técnico de servicios sociales de Requena para poder

Page 96: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2113

LÍNEA 3.LÍNEA 3.LÍNEA 3.LÍNEA 3.---- BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA.

PROPROPROPROGRAMA 3.1.GRAMA 3.1.GRAMA 3.1.GRAMA 3.1.---- FOMENTO DEL BIENESTAR SOCIAL, EMPLEO Y CALIDAD DE VIDA. FOMENTO DEL BIENESTAR SOCIAL, EMPLEO Y CALIDAD DE VIDA. FOMENTO DEL BIENESTAR SOCIAL, EMPLEO Y CALIDAD DE VIDA. FOMENTO DEL BIENESTAR SOCIAL, EMPLEO Y CALIDAD DE VIDA.

ACCIÓN 3.1.ACCIÓN 3.1.ACCIÓN 3.1.ACCIÓN 3.1.9999....---- Apoyo a la inserción de la población inmigrante en la Apoyo a la inserción de la población inmigrante en la Apoyo a la inserción de la población inmigrante en la Apoyo a la inserción de la población inmigrante en la sociedad requenense.sociedad requenense.sociedad requenense.sociedad requenense.

PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: 2222

realizar una atención adecuada y suficiente a las personas extranjeras del

municipio.

• Realizar una campaña de integración y prevención frente al posible rechazo a

las personas inmigrantes del municipio.

AGENTESAGENTESAGENTESAGENTES

• Ayuntamiento de Requena.

• Servicios Sociales.

• Ciudadanía en general.

COSTE COSTE COSTE COSTE ESTIMADOESTIMADOESTIMADOESTIMADO

• 18.000 €/anuales para la contratación

de personal.

• 2.000 € para la realización de la

campaña.

PLAZOPLAZOPLAZOPLAZO Corto.

FINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓN • Presupuestos municipales.

• Generalitat Valenciana.

NORMATIVANORMATIVANORMATIVANORMATIVA

INDICADORESINDICADORESINDICADORESINDICADORES

• Contratación de personal de refuerzo para el equipo de servicios sociales

municipal.

• Realización de la campaña de integración.

SINERGIASSINERGIASSINERGIASSINERGIAS

Page 97: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2114

LÍNEA 3.LÍNEA 3.LÍNEA 3.LÍNEA 3.---- BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA.

PROGRAMA 3.1.PROGRAMA 3.1.PROGRAMA 3.1.PROGRAMA 3.1.---- FOMENTO DEL BIENESTAR SOCIAL, EMPLEO Y CALIDAD DE VIDAFOMENTO DEL BIENESTAR SOCIAL, EMPLEO Y CALIDAD DE VIDAFOMENTO DEL BIENESTAR SOCIAL, EMPLEO Y CALIDAD DE VIDAFOMENTO DEL BIENESTAR SOCIAL, EMPLEO Y CALIDAD DE VIDA....

ACCIÓN 3.1.ACCIÓN 3.1.ACCIÓN 3.1.ACCIÓN 3.1.10101010. . . . Servicio Servicio Servicio Servicio público público público público de transporte mancomunado parade transporte mancomunado parade transporte mancomunado parade transporte mancomunado para acceso a acceso a acceso a acceso a centros de atención médica.centros de atención médica.centros de atención médica.centros de atención médica.

PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: 2222

JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN YYYY

OBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOS

El territorio de el municipio de Requena es muy extenso, en él se hayan

situadas 25 pedanías, algunas muy dispersas entre sí. La mayoría de ella dispone

de consultorios auxiliares donde cuentan con servicio de médico y de enfermería.

Se debe tener en cuenta que las pedanías, en mayor o menor grado, disponen

de personas que por su avanzada edad y la falta de recursos tienen dificultades

para trasladarse a los Centros de Atención Médica más cercanos para recibir

asistencia especializada, los cuales se hallan principalmente en el núcleo urbano

de Requena. Este problema se extiende a todo el territorio de la Comarca de Utiel-

Requena en su totalidad, ya que de igual modo el territorio cuenta con una vasta

extensión y la dispersión es muy elevada debido a la gran cantidad de pedanías.

Es por ello importante disponer de un servicio de transporte mancomunado,

para mejorar la atención de aquellos pacientes que no son crónicos (personas

mayores o necesitados no declarados) y que no poseen los recursos necesarios

para acceder a estos servicios médicos.

Los objetivos son:

• Disponer de los recursos necesarios para dar un servicio al ciudadano.

• Proporcionar los medios de transporte adecuados a las personas a las que no

les cubre el servicio de ambulancia y no disponen de medios para

desplazarse a los Centros de Atención Médica de Requena.

DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓN

La Cruz Roja posee un vehículo adaptado con capacidad para 7 personas y 3

conductores voluntarios que está dispuesta a poner a disposición de los

ciudadanos. Se estima necesario crear un servicio de transporte mancomunado de

forma que se coordinen los distintos agentes implicados (Ayuntamiento, Conselleria

de Sanidad, ONG’s, etc) y los recursos existentes para atender a las personas

mayores o necesitados no declarados a los que no les cubre el servicio de

ambulancia y que necesitan acceder a los servicios médicos ubicados en el casco

urbano de Requena, adaptando las rutas y horarios a los mismos.

Acciones en concreto:

• Puesta en marcha del servicio mancomunado de transporte a los centros

sanitarios de Requena para personas mayores o necesitados no declarados a

los que no les cubre el servicio de ambulancia.

Page 98: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2115

LÍNEA 3.LÍNEA 3.LÍNEA 3.LÍNEA 3.---- BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA.

PROGRAMA 3.1.PROGRAMA 3.1.PROGRAMA 3.1.PROGRAMA 3.1.---- FOMENTO DEL BIENESTAR SOCIAL, EMPLEO Y CALIDAD DE VIDAFOMENTO DEL BIENESTAR SOCIAL, EMPLEO Y CALIDAD DE VIDAFOMENTO DEL BIENESTAR SOCIAL, EMPLEO Y CALIDAD DE VIDAFOMENTO DEL BIENESTAR SOCIAL, EMPLEO Y CALIDAD DE VIDA....

ACCIÓN 3.1.ACCIÓN 3.1.ACCIÓN 3.1.ACCIÓN 3.1.10101010. . . . Servicio Servicio Servicio Servicio público público público público de transporte mancomunado parade transporte mancomunado parade transporte mancomunado parade transporte mancomunado para acceso a acceso a acceso a acceso a centros de atención médica.centros de atención médica.centros de atención médica.centros de atención médica.

PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: 2222

AGENTESAGENTESAGENTESAGENTES

• Ayuntamiento de Requena.

• Mancomunidad del Interior Tierra del Vino.

• Ciudadanía de las pedanías.

• Conselleria de Sanidad.

COSTE COSTE COSTE COSTE ESTIMADOESTIMADOESTIMADOESTIMADO

• 50.000 €. PLAZOPLAZOPLAZOPLAZO Corto

FINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓN

• Presupuestos municipales de los diferentes ayuntamientos de la

mancomunidad.

• Conselleria de Sanidad.

NORMATIVNORMATIVNORMATIVNORMATIVAAAA

• Real Decreto 619/1998, de 17 de abril, por el que se establecen las

características técnicas, el equipamiento sanitario y la dotación de

personal de los vehículos de transporte sanitario por carretera.

INDICADORESINDICADORESINDICADORESINDICADORES • Implantación de un servicio público de transporte adaptado a las pedanías.

• Nº de usuarios/año.

SINERGIASSINERGIASSINERGIASSINERGIAS 5.2.4.

LÍNEA 3.LÍNEA 3.LÍNEA 3.LÍNEA 3.---- BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA.

PROGRAMA 3.1.PROGRAMA 3.1.PROGRAMA 3.1.PROGRAMA 3.1.---- FOMENTO DEL BIENESTAR SOCIAL, EMPLEO Y CALIDAD DE VIDA. FOMENTO DEL BIENESTAR SOCIAL, EMPLEO Y CALIDAD DE VIDA. FOMENTO DEL BIENESTAR SOCIAL, EMPLEO Y CALIDAD DE VIDA. FOMENTO DEL BIENESTAR SOCIAL, EMPLEO Y CALIDAD DE VIDA.

ACCIÓN 3.1.1ACCIÓN 3.1.1ACCIÓN 3.1.1ACCIÓN 3.1.11111. Solicitar a la Conselleria de Sanidad la ampliació. Solicitar a la Conselleria de Sanidad la ampliació. Solicitar a la Conselleria de Sanidad la ampliació. Solicitar a la Conselleria de Sanidad la ampliación del n del n del n del servicio de enfermería ambulatoria de en las pedanías.servicio de enfermería ambulatoria de en las pedanías.servicio de enfermería ambulatoria de en las pedanías.servicio de enfermería ambulatoria de en las pedanías.

PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: 2222

JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN YYYY

OBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOS

Fuentes municipales hablan de una clara insatisfacción con respecto al servicio

de analíticas, ya que hay aldeas donde se realizan análisis y otras, que por el

contrario no los realizan y tienen que hacerse en Requena. En su día se solicitó un

servicio de enfermería ambulatoria en las aldeas, pero no se consiguió por los ratios

poblacionales, sin embargo, se estima como necesario este servicio.

Los objetivos son:

• Mejora la atención sanitaria en las pedanías de Requena.

• Aumentar el grado de satisfacción de la población de las pedanías en lo que a

atención sanitaria se refiere.

Page 99: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2116

LÍNEA 3.LÍNEA 3.LÍNEA 3.LÍNEA 3.---- BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA.

PROGRAMA 3.1.PROGRAMA 3.1.PROGRAMA 3.1.PROGRAMA 3.1.---- FOMENTO DEL BIENESTAR SOCIAL, EMPLEO Y CALIDAD DE VIDA. FOMENTO DEL BIENESTAR SOCIAL, EMPLEO Y CALIDAD DE VIDA. FOMENTO DEL BIENESTAR SOCIAL, EMPLEO Y CALIDAD DE VIDA. FOMENTO DEL BIENESTAR SOCIAL, EMPLEO Y CALIDAD DE VIDA.

ACCIÓN 3.1.1ACCIÓN 3.1.1ACCIÓN 3.1.1ACCIÓN 3.1.11111. Solicitar a la Conselleria de Sanidad la ampliació. Solicitar a la Conselleria de Sanidad la ampliació. Solicitar a la Conselleria de Sanidad la ampliació. Solicitar a la Conselleria de Sanidad la ampliación del n del n del n del servicio de enfermería ambulatoria de en las pedanías.servicio de enfermería ambulatoria de en las pedanías.servicio de enfermería ambulatoria de en las pedanías.servicio de enfermería ambulatoria de en las pedanías.

PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: 2222

• Evitar los desplazamientos de los ciudadanos de las pedanías para hacerse

análisis.

• Incrementar la dotación de auxiliares técnicos sanitarios (ATS’s) en las

pedanías.

DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓN

Ya existe un estudio de cuáles son las necesidades de auxiliares técnicos

sanitarios necesarios para dar un servicio adecuado a las pedanías, por lo que

debería utilizar como referencia para solicitar un incremento suficiente para acabar

con las deficiencias existentes a este respecto.

Acciones en concreto:

• Cursar solicitud ante Conselleria de Sanidad para la ampliación del servicio

de enfermería ambulatoria en las pedanías de Requena.

AGENTESAGENTESAGENTESAGENTES • Ayuntamiento de Requena.

• Conselleria de Sanidad.

COSTE COSTE COSTE COSTE ESTIMADOESTIMADOESTIMADOESTIMADO

• 60.000 €/año PLAZOPLAZOPLAZOPLAZO Medio

FINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓN • Conselleria de Sanidad.

NORMATIVANORMATIVANORMATIVANORMATIVA

INDICADORESINDICADORESINDICADORESINDICADORES • Comprobar que se ha realizado la solicitud.

SINERGIASSINERGIASSINERGIASSINERGIAS

Page 100: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2117

LÍNEA 3.LÍNEA 3.LÍNEA 3.LÍNEA 3.---- BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA.

PROGRAMA 3.1.PROGRAMA 3.1.PROGRAMA 3.1.PROGRAMA 3.1.---- FOMENTO DEL BIENESTAR SOCIAL, EMPLEO Y CALIDAD DE VIDFOMENTO DEL BIENESTAR SOCIAL, EMPLEO Y CALIDAD DE VIDFOMENTO DEL BIENESTAR SOCIAL, EMPLEO Y CALIDAD DE VIDFOMENTO DEL BIENESTAR SOCIAL, EMPLEO Y CALIDAD DE VIDAAAA....

ACCIÓN 3.1.12ACCIÓN 3.1.12ACCIÓN 3.1.12ACCIÓN 3.1.12. Ampliación del personal del servicio de fisioterapia municipal . Ampliación del personal del servicio de fisioterapia municipal . Ampliación del personal del servicio de fisioterapia municipal . Ampliación del personal del servicio de fisioterapia municipal con personal auxiliar y administrativo.con personal auxiliar y administrativo.con personal auxiliar y administrativo.con personal auxiliar y administrativo.

PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: 2222

JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN YYYY

OBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOS

La población de Requena se ha incrementado en los últimos años y, por tanto,

también ha aumentado el porcentaje de personas mayores en el municipio.

A pesar de que existe una fisioterapia municipal, el servicio que ésta presta

está saturado, ya que mucha gente confunde este servicio (destinado al

mantenimiento de personas mayores) con el prestado por el hospital para

rehabilitación.

A esta saturación se le suma el problema de que no cuenta con personal y

administrativo de apoyo, por lo que todas las tareas han de ser realizadas por la

fisioterapia. Se estima como primordial la ampliación del servicio con personal

auxiliar de clínica y administrativo a corto plazo y en última instancia con otro

fisioterapeuta.

Los objetivos son:

• Mejorar la sanidad en el municipio.

• Acabar con la saturación del servicio de fisioterapia municipal

• Ampliar el personal del servicio de fisioterapia municipal de Requena.

DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓN

Acciones en concreto:

• Contratar personal de apoyo a la fisioterapeuta municipal que desarrolle

funciones de auxiliar sanitario.

• Contratar personal administrativo.

AGENTESAGENTESAGENTESAGENTES • Ayuntamiento de Requena.

COSTE COSTE COSTE COSTE ESTIMADOESTIMADOESTIMADOESTIMADO

• 40.000 €/año PLAZOPLAZOPLAZOPLAZO Corto

FINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓN • Presupuestos municipales.

• Generalitat Valenciana.

NORMATIVANORMATIVANORMATIVANORMATIVA

INDICADORESINDICADORESINDICADORESINDICADORES • Contratación de un auxiliar sanitario y administrativo.

SINERGIASSINERGIASSINERGIASSINERGIAS 3.1.1.

Page 101: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2118

LÍNEA 3.LÍNEA 3.LÍNEA 3.LÍNEA 3.---- BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA.

PROGRAMA 3.1.PROGRAMA 3.1.PROGRAMA 3.1.PROGRAMA 3.1.---- FOMENTO DEFOMENTO DEFOMENTO DEFOMENTO DEL BIENESTAR SOCIAL, EMPLEO Y CALIDAD DE VIDAL BIENESTAR SOCIAL, EMPLEO Y CALIDAD DE VIDAL BIENESTAR SOCIAL, EMPLEO Y CALIDAD DE VIDAL BIENESTAR SOCIAL, EMPLEO Y CALIDAD DE VIDA........

ACCIÓN 3.1.ACCIÓN 3.1.ACCIÓN 3.1.ACCIÓN 3.1.12121212....---- Ubicación de aparatos de gimnasia pasiva (rutas de Ubicación de aparatos de gimnasia pasiva (rutas de Ubicación de aparatos de gimnasia pasiva (rutas de Ubicación de aparatos de gimnasia pasiva (rutas de ejercicios) en determinados parques de Requena y ejercicios) en determinados parques de Requena y ejercicios) en determinados parques de Requena y ejercicios) en determinados parques de Requena y pedaníaspedaníaspedaníaspedanías. . . .

PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: 3 3 3 3

JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN YYYY

OBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOS

La disponibilidad de parques y zonas de paseo posibilita la ubicación de

elementos y aparatos de gimnasia para adultos, es importante la elección de los

mejores lugares y zonas para ubicar dichos elementos. En el caso de San Antonio

cabe la posibilidad de ubicarlos en el parque o en la plaza de la Iglesia. En Requena

hay varias alternativas que pasan por llevar a cabo un estudio de las distintas

zonas que podrían acogerlos, pues incluso se podría llevar a cabo el

establecimiento de una ruta deportiva en la que la ubicación de los aparatos fuera

una zona más de dicho recorrido.

Los objetivos son:

• Fomentar la actividad deportiva entre las personas mayores.

• Disponer de medios y recursos para que se lleve a cabo prácticas deportivas

saludables al aire libre.

• Compatibilizar los parques y plazas de Requena y San Antonio más

adecuados para el uso combinado de paseos y deporte con aparatos

específicos.

DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓN

Acciones en concreto:

• Estudio de zonas de acogida para la ubicación de aparatos de gimnasia

dirigidos a personas mayores.

• Instalación de dichos aparatos de gimnasia.

• Publicitar esta nueva dotación en los parques.

AGENTESAGENTESAGENTESAGENTES • Ayuntamiento de Requena.

• Ciudadanía en general.

COSTE COSTE COSTE COSTE ESTIMADOESTIMADOESTIMADOESTIMADO

• 5.000 €/parque. PLAZOPLAZOPLAZOPLAZO Corto

FINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓN

• Presupuestos municipales.

• Diputación de Valencia.

• Generalitat Valenciana.

NORMATIVANORMATIVANORMATIVANORMATIVA

Page 102: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2119

LÍNEA 3.LÍNEA 3.LÍNEA 3.LÍNEA 3.---- BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA.

PROGRAMA 3.1.PROGRAMA 3.1.PROGRAMA 3.1.PROGRAMA 3.1.---- FOMENTO DEFOMENTO DEFOMENTO DEFOMENTO DEL BIENESTAR SOCIAL, EMPLEO Y CALIDAD DE VIDAL BIENESTAR SOCIAL, EMPLEO Y CALIDAD DE VIDAL BIENESTAR SOCIAL, EMPLEO Y CALIDAD DE VIDAL BIENESTAR SOCIAL, EMPLEO Y CALIDAD DE VIDA........

ACCIÓN 3.1.ACCIÓN 3.1.ACCIÓN 3.1.ACCIÓN 3.1.12121212....---- Ubicación de aparatos de gimnasia pasiva (rutas de Ubicación de aparatos de gimnasia pasiva (rutas de Ubicación de aparatos de gimnasia pasiva (rutas de Ubicación de aparatos de gimnasia pasiva (rutas de ejercicios) en determinados parques de Requena y ejercicios) en determinados parques de Requena y ejercicios) en determinados parques de Requena y ejercicios) en determinados parques de Requena y pedaníaspedaníaspedaníaspedanías. . . .

PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: 3 3 3 3

INDICADORESINDICADORESINDICADORESINDICADORES • Nº de parques dotados de aparatos de gimnasia pasiva.

SINERGIASSINERGIASSINERGIASSINERGIAS 3.1.14.

Page 103: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2120

LÍNEA 3.LÍNEA 3.LÍNEA 3.LÍNEA 3.---- BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA.

PROPROPROPROGRAMA 3.1.GRAMA 3.1.GRAMA 3.1.GRAMA 3.1.---- FOMENTO DEL BIENESTAR SOCIAL, EMPLEO Y CALIDAD DE VIDAFOMENTO DEL BIENESTAR SOCIAL, EMPLEO Y CALIDAD DE VIDAFOMENTO DEL BIENESTAR SOCIAL, EMPLEO Y CALIDAD DE VIDAFOMENTO DEL BIENESTAR SOCIAL, EMPLEO Y CALIDAD DE VIDA....

3.1.3.1.3.1.3.1.13131313. Mejorar la dotación infantil en los parques.. Mejorar la dotación infantil en los parques.. Mejorar la dotación infantil en los parques.. Mejorar la dotación infantil en los parques. PRIORIDAD:PRIORIDAD:PRIORIDAD:PRIORIDAD:

1111

JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN YYYY

OBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOS

Los parques infantiles se constituyen como espacios de ocio donde los más

pequeños pueden disfrutar, al mismo tiempo que mejoran sus habilidades sociales

y su coordinación motora.

Es importante mantener dichos parques en buenas condiciones, eliminando

todos aquellos elementos peligrosos y dotándolos de elementos protectores, para

reducir situaciones peligrosas y permitir el disfrute de los más pequeños.

Los objetivos son:

• Evitar situaciones de riesgo a los más pequeños.

• Renovar los juegos instalados en los parques infantiles.

• Instalación de elementos de protección.

• Acondicionar los parques a los más pequeños.

DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓN

Acciones a realizar:

• Estudio para conocer con exactitud la dotación infantil de cada parque.

• Aumentar la dotación en aquellos parques donde sea insuficiente.

• Sustituir toda aquella dotación que presente deficiencias.

AGENTESAGENTESAGENTESAGENTES • Ayuntamiento de Requena.

COSTE COSTE COSTE COSTE ESTIMADOESTIMADOESTIMADOESTIMADO

• 6.000 €/parque PLAZOPLAZOPLAZOPLAZO Corto

FINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓN

• Presupuestos municipales.

• Diputación de Valencia.

• Generalitat Valenciana.

NORMATIVANORMATIVANORMATIVANORMATIVA

INDICADORESINDICADORESINDICADORESINDICADORES • Nº de dotación infantil sustituida/total dotación infantil a sustituir.

SINERGIASSINERGIASSINERGIASSINERGIAS 3.1.13.

Page 104: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2121

LÍNEA 3.LÍNEA 3.LÍNEA 3.LÍNEA 3.---- BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA.

PROGRAMA 3.2.PROGRAMA 3.2.PROGRAMA 3.2.PROGRAMA 3.2.---- IMPULSO A LA EDUCACIÓN. IMPULSO A LA EDUCACIÓN. IMPULSO A LA EDUCACIÓN. IMPULSO A LA EDUCACIÓN.

ACCIÓN 3.2.1.ACCIÓN 3.2.1.ACCIÓN 3.2.1.ACCIÓN 3.2.1.---- Puesta en marcha de Puesta en marcha de Puesta en marcha de Puesta en marcha dellll nuevo nuevo nuevo nuevo Centro de Educación Infantil Centro de Educación Infantil Centro de Educación Infantil Centro de Educación Infantil para menores de 3 años para menores de 3 años para menores de 3 años para menores de 3 años Municipal en Requena.Municipal en Requena.Municipal en Requena.Municipal en Requena.

PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: En En En En

ejecución.ejecución.ejecución.ejecución.

JJJJUSTIFICACIÓN USTIFICACIÓN USTIFICACIÓN USTIFICACIÓN YYYY

OBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOS

Conciliar la vida familiar y laboral es el objetivo de la instalación de las

guarderías municipales. Requena dispone de una única guardería municipal con 43

plazas y 50 niños en lista de espera, ya que las otras dos guarderías son privadas.

La creación de el nuevo centro de educación infantil para menores de 3 años

proyectada para el curso 2009/2010 pretende incrementar las plazas públicas

para menores de 3 años eliminado la lista de espera actual existente.

Los objetivos son:

• Incrementar las plazas de infantil en Requena que de solución a los padres y

madres que no disponen de medios para atender a sus hijos mientras

trabajan.

• Facilitar medios por parte del Ayuntamiento para conciliar la vida familiar de

las personas trabajadoras con hijos.

DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓN

Acciones en concreto:

• Puesta en marcha de el nuevo centro de educación infantil para menores de

3 años que de respuesta a la demanda ciudadana.

AGENTESAGENTESAGENTESAGENTES • Ayuntamiento de Requena.

COSTE COSTE COSTE COSTE ESTIMADOESTIMADOESTIMADOESTIMADO

• 300.000 €. PLAZOPLAZOPLAZOPLAZO Corto

FFFFINANCIACIÓNINANCIACIÓNINANCIACIÓNINANCIACIÓN • Presupuestos municipales.

NORMATIVANORMATIVANORMATIVANORMATIVA

INDICADORESINDICADORESINDICADORESINDICADORES • Puesta en marcha de el nuevo centro de educación infantil para menores de

3 años municipal en Requena.

SINERGIASSINERGIASSINERGIASSINERGIAS 3.2.2.

Page 105: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2122

LÍNEA 3.LÍNEA 3.LÍNEA 3.LÍNEA 3.---- BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA.

PROGRAMA 3.2.PROGRAMA 3.2.PROGRAMA 3.2.PROGRAMA 3.2.---- IMPULSO A L IMPULSO A L IMPULSO A L IMPULSO A LA EDUCACIÓN.A EDUCACIÓN.A EDUCACIÓN.A EDUCACIÓN.

ACCIÓN 3.2.2.ACCIÓN 3.2.2.ACCIÓN 3.2.2.ACCIÓN 3.2.2.---- Puesta en marcha de Puesta en marcha de Puesta en marcha de Puesta en marcha de un un un un Centro de Educación Infantil para Centro de Educación Infantil para Centro de Educación Infantil para Centro de Educación Infantil para menores de 3 añosmenores de 3 añosmenores de 3 añosmenores de 3 años en San Antonio. en San Antonio. en San Antonio. en San Antonio.

PRIORIDAD:PRIORIDAD:PRIORIDAD:PRIORIDAD:1111

JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN YYYY

OBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOS

San Antonio es una pedanía de Requena con una población joven trabajadora

considerable, los cuales al disponer de familia (hijos menores de edad) y no

disponer de servicios de centro de educación infantil para menores de 3 años para

acogerlos, repercute en la vida laboral y familiar de los mismos.

La apertura y puesta en marcha de un servicio municipal de guardería es

adecuado ya que San Antonio cuenta con un número superior al mínimo

establecido para instalar un centro de educación infantil para menores de 3 años.

Además este servicio proporcionaría disponibilidad para que las familias con carga

de niños menores pudieran conciliar la vida laboral y la familiar.

Los objetivos son:

• Dotar a San Antonio de un centro de educación infantil para menores de 3

años que facilite el acceso al mundo laboral a personas con carga familiar

infantil.

• Disponer de un servicio municipal que atienda a la población infantil con

padres en activo, dado el aumento de población experimentado en la

pedanía.

• Facilitar medios por parte del Ayuntamiento para conciliar la vida familiar de

las personas trabajadoras con hijos.

DEFIDEFIDEFIDEFINICIÓN NICIÓN NICIÓN NICIÓN DE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓN

Acciones en concreto:

• Puesta en marcha de un servicio de un centro de educación infantil para

menores de 3 años municipal en San Antonio.

AGENTESAGENTESAGENTESAGENTES • Ayuntamiento de Requena.

• Pedanía de San Antonio.

COSTE COSTE COSTE COSTE ESTIMADOESTIMADOESTIMADOESTIMADO

• 200.000 € PLAZOPLAZOPLAZOPLAZO Medio

FFFFINANCIACIÓNINANCIACIÓNINANCIACIÓNINANCIACIÓN

• Presupuestos municipales.

• Diputación de Valencia.

• Generalitat Valenciana.

NORMATIVANORMATIVANORMATIVANORMATIVA

Page 106: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2123

LÍNEA 3.LÍNEA 3.LÍNEA 3.LÍNEA 3.---- BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA.

PROGRAMA 3.2.PROGRAMA 3.2.PROGRAMA 3.2.PROGRAMA 3.2.---- IMPULSO A L IMPULSO A L IMPULSO A L IMPULSO A LA EDUCACIÓN.A EDUCACIÓN.A EDUCACIÓN.A EDUCACIÓN.

ACCIÓN 3.2.2.ACCIÓN 3.2.2.ACCIÓN 3.2.2.ACCIÓN 3.2.2.---- Puesta en marcha de Puesta en marcha de Puesta en marcha de Puesta en marcha de un un un un Centro de Educación Infantil para Centro de Educación Infantil para Centro de Educación Infantil para Centro de Educación Infantil para menores de 3 añosmenores de 3 añosmenores de 3 añosmenores de 3 años en San Antonio. en San Antonio. en San Antonio. en San Antonio.

PRIORIDAD:PRIORIDAD:PRIORIDAD:PRIORIDAD:1111

INDICADORESINDICADORESINDICADORESINDICADORES • Apertura de un centro de educación infantil para menores de 3 años en San

Antonio.

SINERGIASSINERGIASSINERGIASSINERGIAS 3.2.1.

Page 107: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2124

LÍNEA 3.LÍNEA 3.LÍNEA 3.LÍNEA 3.---- BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA.

PROGRAMA 3.2.PROGRAMA 3.2.PROGRAMA 3.2.PROGRAMA 3.2.---- IMPULSO A LA EDUCACIÓN. IMPULSO A LA EDUCACIÓN. IMPULSO A LA EDUCACIÓN. IMPULSO A LA EDUCACIÓN.

ACCIÓN 3.2.3.ACCIÓN 3.2.3.ACCIÓN 3.2.3.ACCIÓN 3.2.3.---- AgilizaciónAgilizaciónAgilizaciónAgilización de los trámites administrativos que fuercen la de los trámites administrativos que fuercen la de los trámites administrativos que fuercen la de los trámites administrativos que fuercen la construcción del nuevo aulario de educación infantil necesario en el C. P. construcción del nuevo aulario de educación infantil necesario en el C. P. construcción del nuevo aulario de educación infantil necesario en el C. P. construcción del nuevo aulario de educación infantil necesario en el C. P.

Manuel García Izquierdo. Manuel García Izquierdo. Manuel García Izquierdo. Manuel García Izquierdo.

PRIORIDAD:PRIORIDAD:PRIORIDAD:PRIORIDAD: 1111

JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN YYYY

OBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOS

El Colegio Público Manuel García Izquierdo no dispone del suficiente espacio

para ofrecer un servicio de calidad a los alumnos de educación infantil.

Tras un estudio realizado sobre las necesidades de recursos para dicho centro

educativo, la Consellería de Educación, admitió a trámite la propuesta para la

realización de dicho aulario. En estos momentos, se dispone de presupuesto para

iniciar las obras pero éstas todavía no se han emprendido por lo que se está

sometiendo a un retraso innecesario la construcción del nuevo aulario.

Los objetivos son:

• Reactivación de la construcción del nuevo aulario de educación infantil

necesario en el C.P. Manuel García Izquierdo.

• Forzar a la Consellería a activar el proyecto del aulario del C.P. Manuel García

Izquierdo.

DDDDEFINICIÓN EFINICIÓN EFINICIÓN EFINICIÓN DE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓN

Acciones en concreto:

• Redactar, desde el la asamblea del foro de participación ciudadana de

Requena, un escrito dirigido a la Conselleria de educación solicitando la

puesta en marcha de medidas de mejora del C.P. Manuel García Izquierdo.

• Realizar el seguimiento de la construcción del nuevo aulario

AGENTESAGENTESAGENTESAGENTES

• Colegio público “Manuel García Izquierdo”.

• Foro Ciudadano.

• Ayuntamiento.

COSTE COSTE COSTE COSTE ESTIMADOESTIMADOESTIMADOESTIMADO

• Sin coste. PLAZOPLAZOPLAZOPLAZO Corto

FINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓN • Sin financiación.

NORMATIVANORMATIVANORMATIVANORMATIVA

INDICADORESINDICADORESINDICADORESINDICADORES • Comprobar la realización del escrito.

• Construcción del nuevo aulario de educación infantil.

SINERGIASSINERGIASSINERGIASSINERGIAS 3.2.4., 3.2.5., 3.2.6., 3.2.7.

Page 108: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2125

LÍNEA 3.LÍNEA 3.LÍNEA 3.LÍNEA 3.---- BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA.

PROGRAMA 3.2.PROGRAMA 3.2.PROGRAMA 3.2.PROGRAMA 3.2.---- IMPULSO A LA EDUCACIÓN. IMPULSO A LA EDUCACIÓN. IMPULSO A LA EDUCACIÓN. IMPULSO A LA EDUCACIÓN.

ACCIÓN 3.2.4. Reformas en el C.P. Las HiguerillACCIÓN 3.2.4. Reformas en el C.P. Las HiguerillACCIÓN 3.2.4. Reformas en el C.P. Las HiguerillACCIÓN 3.2.4. Reformas en el C.P. Las Higuerillas. as. as. as. PRIORIDAD:PRIORIDAD:PRIORIDAD:PRIORIDAD:

2222

JUSTIFICACIÓNJUSTIFICACIÓNJUSTIFICACIÓNJUSTIFICACIÓN YYYY

OBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOS

El colegio público Las Higuerillas ubicado en Requena presenta una serie de

deficiencias estructurales en sus instalaciones (falta de gimnasio cubierto, falta de

espacio en infantil) que repercuten negativamente en los alumnos del centro. La

solución de estas carencias mejorará la enseñanza permitiendo una enseñanza de

calidad.

Los objetivos son:

• Mejorar el actual estado del centro educativo.

• Dar una enseñanza en condiciones de calidad.

DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓN

Acciones en concreto:

• Solicitar a la Conselleria de Educación, a través de un escrito realizado por la

Asamblea del Foro de Participación de Requena, la realización de las mejoras:

construcción de un gimnasio cubierto, ampliación del aula infantil de 3 años y

eliminación de las fugas de calor en el edificio de primaria.

AGENTESAGENTESAGENTESAGENTES

• Colegio público “Las Higuerillas”.

• Conselleria de Educación.

• Foro Ciudadano.

COSTE COSTE COSTE COSTE ESTIMADOESTIMADOESTIMADOESTIMADO

• Construcción del gimnasio cubierto:

250.000 €

• Ampliación del aula infantil: 3.000 €.

• Eliminación de fugas de calor: 9.000 €.

PLAZOPLAZOPLAZOPLAZO Medio.

FINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓN • Conselleria de Educación.

NORMATIVANORMATIVANORMATIVANORMATIVA

INDICADORESINDICADORESINDICADORESINDICADORES

• Redacción de escrito de solicitud por parte del foro.

• Construcción del gimnasio cubierto.

• Ampliación del aula infantil.

SINERGIASSINERGIASSINERGIASSINERGIAS 3.2.3., 3.2.5., 3.2.6., 3.2.7.

Page 109: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2126

LÍNEA 3.LÍNEA 3.LÍNEA 3.LÍNEA 3.---- BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA.

PROGRAMA 3.2.PROGRAMA 3.2.PROGRAMA 3.2.PROGRAMA 3.2.---- IMPULSO A LA EDUCACIÓN. IMPULSO A LA EDUCACIÓN. IMPULSO A LA EDUCACIÓN. IMPULSO A LA EDUCACIÓN.

ACCIÓN 3.2.5. Dotación de laboratorio y material técnico ACCIÓN 3.2.5. Dotación de laboratorio y material técnico ACCIÓN 3.2.5. Dotación de laboratorio y material técnico ACCIÓN 3.2.5. Dotación de laboratorio y material técnico al I.al I.al I.al I.E.S. Nº 1, y E.S. Nº 1, y E.S. Nº 1, y E.S. Nº 1, y adecuación de su salón de actos.adecuación de su salón de actos.adecuación de su salón de actos.adecuación de su salón de actos.

PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: 2222

JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN YYYY

OBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOS

El I.E.S Nº 1 de Requena, no dispone de un laboratorio donde realizar

prácticas de las asignaturas de física, química o biología y donde los alumnos del

citado instituto puedan mejorar sus capacidades formativas.

La dotación tanto de materiales de laboratorio como de recursos (aula -

laboratorio), son imprescindibles para que los alumnos lleven una formación

adecuada.

Otra de las infraestructuras que deben ser mejoradas en este centro es su

salón de actos, ya que dada su singularidad, debería ser conservada y mantenida

para actividades dentro del ámbito del instituto, como para actuaciones de tipo

municipal.

Los objetivos de esta acción son:

• Disponer de un laboratorio en el I.E.S Nº 1 de Requena.

• Proporcionar el material técnico y didáctico necesario para el aprendizaje de

las asignaturas de física, química y biología.

• Promover la enseñanza de física, química y biología de una manera práctica

entre el alumnado del I.E.S Nº 1 de Requena.

• Realizar medidas de mejora en el salón de actos del I.E.S. nº 1.

DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓN

Acciones en concreto:

• Solicitar a la Conselleria de Educación la creación de un laboratorio en el

instituto y dotarlo del material necesario.

• Solicitar a la Conselleria de Educación la adecuación del Salón de Actos del

centro.

AGENTESAGENTESAGENTESAGENTES • Instituto de Educación Secundaria Nº 1 de Requena.

• Conselleria de Educación.

COSTE COSTE COSTE COSTE ESTIMADOESTIMADOESTIMADOESTIMADO

• 20.000 €. Laboratorio.

• 30.000 €. Salón de Actos. PLAZOPLAZOPLAZOPLAZO Medio.

FINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓN • Conselleria de Educación.

NORMATIVANORMATIVANORMATIVANORMATIVA

INDICADORESINDICADORESINDICADORESINDICADORES • Solicitud de la construcción del laboratorio en el IES Nº 1.

Page 110: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2127

LÍNEA 3.LÍNEA 3.LÍNEA 3.LÍNEA 3.---- BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA.

PROGRAMA 3.2.PROGRAMA 3.2.PROGRAMA 3.2.PROGRAMA 3.2.---- IMPULSO A LA EDUCACIÓN. IMPULSO A LA EDUCACIÓN. IMPULSO A LA EDUCACIÓN. IMPULSO A LA EDUCACIÓN.

ACCIÓN 3.2.5. Dotación de laboratorio y material técnico ACCIÓN 3.2.5. Dotación de laboratorio y material técnico ACCIÓN 3.2.5. Dotación de laboratorio y material técnico ACCIÓN 3.2.5. Dotación de laboratorio y material técnico al I.al I.al I.al I.E.S. Nº 1, y E.S. Nº 1, y E.S. Nº 1, y E.S. Nº 1, y adecuación de su salón de actos.adecuación de su salón de actos.adecuación de su salón de actos.adecuación de su salón de actos.

PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: 2222

• Construcción del laboratorio en el IES Nº 1.

• Solicitud de la realización de mejoras en el Salón de Actos del I.E.S. Nº 1.

• Realización de mejoras en el Salón de Actos del I.E.S. Nº 1.

SINERGIASSINERGIASSINERGIASSINERGIAS 3.2.3., 3.2.4., 3.2.6., 3.2.7.

LÍNEA 3.LÍNEA 3.LÍNEA 3.LÍNEA 3.---- BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA.

PROGRAMA 3.2.PROGRAMA 3.2.PROGRAMA 3.2.PROGRAMA 3.2.---- IMPULSO A LA EDUCACIÓN. IMPULSO A LA EDUCACIÓN. IMPULSO A LA EDUCACIÓN. IMPULSO A LA EDUCACIÓN.

ACCIÓN 3.2.6. Realizar obras de mejora y acondicionamiento del C. P. Lucio ACCIÓN 3.2.6. Realizar obras de mejora y acondicionamiento del C. P. Lucio ACCIÓN 3.2.6. Realizar obras de mejora y acondicionamiento del C. P. Lucio ACCIÓN 3.2.6. Realizar obras de mejora y acondicionamiento del C. P. Lucio Gil de Fagoaga.Gil de Fagoaga.Gil de Fagoaga.Gil de Fagoaga.

PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: 2222

JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN YYYY

OBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOS

El C.P. Lucio Gil de Fagoaga, por su antigüedad, presenta algunas

infraestructuras que se encuentran obsoletas y deterioradas, y necesita mejoras

para ofrecer un servicio de calidad tanto a alumnos y alumnas como al profesorado.

Es por ello, que a través de esta actuación se pretende:

• Dotación de un adecuado servicio de emergencia.

• Mejora de los aseos.

• Acondicionamiento de la zona de recreo infantil.

DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓN

Acciones en concreto:

• Solicitar a la Conselleria de Educación la instalación de una escalera de

emergencia alternativa.

• Solicitar a la Conselleria de Educación el acondicionamiento del patio de

educación infantil.

• Solicitar a la Conselleria de Educación la renovación de algunas partes del

vallado del centro que se encuentran deterioradas e inseguras.

• Renovación de los aseos del centro, incluyendo el sistemas de desagües y

conducciones de agua potable.

AGENTESAGENTESAGENTESAGENTES • Conselleria de Educación.

• C. P. Lucio Gil de Fagoaga.

COSTE COSTE COSTE COSTE ESTIMADOESTIMADOESTIMADOESTIMADO

• 30.000 €. Escalera.

• 60.000 € Acondicionamiento del PLAZOPLAZOPLAZOPLAZO Medio.

Page 111: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2128

LÍNEA 3.LÍNEA 3.LÍNEA 3.LÍNEA 3.---- BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA.

PROGRAMA 3.2.PROGRAMA 3.2.PROGRAMA 3.2.PROGRAMA 3.2.---- IMPULSO A LA EDUCACIÓN. IMPULSO A LA EDUCACIÓN. IMPULSO A LA EDUCACIÓN. IMPULSO A LA EDUCACIÓN.

ACCIÓN 3.2.6. Realizar obras de mejora y acondicionamiento del C. P. Lucio ACCIÓN 3.2.6. Realizar obras de mejora y acondicionamiento del C. P. Lucio ACCIÓN 3.2.6. Realizar obras de mejora y acondicionamiento del C. P. Lucio ACCIÓN 3.2.6. Realizar obras de mejora y acondicionamiento del C. P. Lucio Gil de Fagoaga.Gil de Fagoaga.Gil de Fagoaga.Gil de Fagoaga.

PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: 2222

patio.

• 12.000 € Mejora del Vallado.

• 20.000 € Renovación de

conducciones y tuberías.

FINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓN • Conselleria de Educación.

NORMATIVANORMATIVANORMATIVANORMATIVA

INDICADORESINDICADORESINDICADORESINDICADORES

• Realizar la solicitud de las diferentes obras de mejora y acondicionamiento

del C.P. Lucio Gil de Fagoaga.

• Instalación de una escalera de emergencia alternativa.

• Acondicionamiento del patio de educación infantil.

• Renovación de algunas partes del vallado del centro que se encuentran

deterioradas e inseguras.

• Renovación de los aseos del centro, incluyendo el sistemas de desagües y

conducciones de agua potable

SINERGIASSINERGIASSINERGIASSINERGIAS 3.2.3., 3.2.4., 3.2.5., 3.2.7.

LÍNEA 3.LÍNEA 3.LÍNEA 3.LÍNEA 3.---- BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA.

PROGRAMA 3.2.PROGRAMA 3.2.PROGRAMA 3.2.PROGRAMA 3.2.---- IMPULSO A LA EDUCACIÓN. IMPULSO A LA EDUCACIÓN. IMPULSO A LA EDUCACIÓN. IMPULSO A LA EDUCACIÓN.

ACCIÓN 3.2.ACCIÓN 3.2.ACCIÓN 3.2.ACCIÓN 3.2.7777. Me. Me. Me. Mejorar jorar jorar jorar la la la la climatizaciónclimatizaciónclimatizaciónclimatización de los centros educativos de de los centros educativos de de los centros educativos de de los centros educativos de Requena.Requena.Requena.Requena.

PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: 1111

JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN YYYY

OBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOS

Actualmente, varios centros educativos de Requena como el I.E.S Nº 1, el C.P.

Las Higuerillas y el Lucio Gil de Fagoaga presentan serios problemas de

aclimatación debido a la antigüedad de las infraestructuras.

En el caso concreto del Lucio Gil de Fagoaga, el principal problema reviste en

el deficiente cerramiento de los ventanales y persianas localizadas en su fachada

de poniente, lo que hace que sus aulas sean muy frías en los meses de invierno.

E IES nº 1, por su parte, posee ventanas que son de aluminio, y no aíslan bien

del frío. Además, la caldera se estropea con bastante frecuencia, y los techos son

muy altos, por lo que las temperaturas en las aulas en invierno son muy bajas.

Page 112: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2129

LÍNEA 3.LÍNEA 3.LÍNEA 3.LÍNEA 3.---- BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA.

PROGRAMA 3.2.PROGRAMA 3.2.PROGRAMA 3.2.PROGRAMA 3.2.---- IMPULSO A LA EDUCACIÓN. IMPULSO A LA EDUCACIÓN. IMPULSO A LA EDUCACIÓN. IMPULSO A LA EDUCACIÓN.

ACCIÓN 3.2.ACCIÓN 3.2.ACCIÓN 3.2.ACCIÓN 3.2.7777. Me. Me. Me. Mejorar jorar jorar jorar la la la la climatizaciónclimatizaciónclimatizaciónclimatización de los centros educativos de de los centros educativos de de los centros educativos de de los centros educativos de Requena.Requena.Requena.Requena.

PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: 1111

El C.P. Las Higuerillas posee también problemas de aislamiento térmico.

Con esta acción, se pretenden los siguientes objetivos:

• Mejorar las condiciones de aclimatación de los diferentes centros educativos

de Requena.

• Proporcionar mayor confort y calidad a las instalaciones educativas de

Requena.

DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓN

Acciones en concreto:

• Solicitar a la Conselleria de Educación, a través de un escrito firmado por la

Asamblea del Foro de Participación Ciudadana de Requena solicitando que,

de forma inmediata, solucione los problemas de aclimatación de los centros

que lo requieren en Requena.

AGENTESAGENTESAGENTESAGENTES

• Instituto de Educación Secundaria Nº 1 de Requena.

• C.P. Las Higuerillas.

• C.P. Lucio Gil de Fagoaga

• Conselleria de Educación.

• Foro de Participación Ciudadana de Requena.

COSTE COSTE COSTE COSTE ESTIMADOESTIMADOESTIMADOESTIMADO

• Sin coste. PLAZOPLAZOPLAZOPLAZO Corto.

FINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓN • Conselleria de Educación.

NORMATIVANORMATIVANORMATIVANORMATIVA

INDICADORESINDICADORESINDICADORESINDICADORES • Realización de escrito de solicitud por parte del Foro.

• Mejoras de aclimatación en los diferentes centros educativos de Requena.

SINERGIASSINERGIASSINERGIASSINERGIAS 3.2.3., 3.2.4., 3.2.5., 3.2.6.

Page 113: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2130

LÍNEA 3.LÍNEA 3.LÍNEA 3.LÍNEA 3.---- BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA.

PROGRAMA 3.2.PROGRAMA 3.2.PROGRAMA 3.2.PROGRAMA 3.2.---- IMPULSO A LA EDUCACIÓN. IMPULSO A LA EDUCACIÓN. IMPULSO A LA EDUCACIÓN. IMPULSO A LA EDUCACIÓN.

ACCIÓN 3.2.ACCIÓN 3.2.ACCIÓN 3.2.ACCIÓN 3.2.8888....---- Implantación de la Agenda 21 Escolar en los colegios. Implantación de la Agenda 21 Escolar en los colegios. Implantación de la Agenda 21 Escolar en los colegios. Implantación de la Agenda 21 Escolar en los colegios. PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD:

1111

JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN YYYY

OBJEOBJEOBJEOBJETIVOSTIVOSTIVOSTIVOS

La Agenda 21 Escolar es un proyecto realizado en los colegios donde se trata

de concienciar a los alumnos desde pequeños de la importancia que tiene la

participación y la toma de decisiones, al mismo tiempo que se les implica en los

asuntos que afectan a la calidad ambiental de su centro educativo, aunque

también se trabajan, como ocurre en la agenda 21 local, valores de sostenibilidad

social, dentro de lo que se engloban valores como la solidaridad, el compañerismo,

la interculturalidad, educación para la paz, etc... Además, la agenda 21 escolar

puede ser también un proyecto donde se suscite la prevención en diferentes temas

que atañen a la sociedad, como la drogodependencia, tabaquismo, etc.. También la

prevención en salud es importante, y debe ser promovida desde la infancia a través

de los recursos educativos existentes.

Además, a través de este proyecto se puede trabajar el cooperativismo en las

aulas. Esta forma de trabajo, tan históricamente ligada al desarrollo de la comarca,

fomenta la capacidad organizativa, el trabajo en equipo, y otras aptitudes que

pueden resultar muy positivas para el desarrollo personal del alumno/a.

Los objetivos son:

• Realización de un Diagnóstico Técnico, un Plan de Acción Ambiental y un Plan

de Seguimiento en cada centro educativo.

• Comprometer a los alumnos en la mejora del centro.

• Establecer las bases de participación entre los alumnos.

• Educar en valores desde el seno de la escuela.

• Fomentar el cooperativismo en las aulas.

DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓN

Acciones en concreto:

• Contactar, desde el foro, con los consejos escolares de los diferentes centros

para promocionar la implantación de las agendas 21 escolares.

• Solicitar a la Diputación de Valencia ayudas para la realización de las Agendas

21 Escolares.

• Llevar a cabo una memoria anual de sostenibilidad con los resultados

obtenidos.

Page 114: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2131

LÍNEA 3.LÍNEA 3.LÍNEA 3.LÍNEA 3.---- BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA.

PROGRAMA 3.2.PROGRAMA 3.2.PROGRAMA 3.2.PROGRAMA 3.2.---- IMPULSO A LA EDUCACIÓN. IMPULSO A LA EDUCACIÓN. IMPULSO A LA EDUCACIÓN. IMPULSO A LA EDUCACIÓN.

ACCIÓN 3.2.ACCIÓN 3.2.ACCIÓN 3.2.ACCIÓN 3.2.8888....---- Implantación de la Agenda 21 Escolar en los colegios. Implantación de la Agenda 21 Escolar en los colegios. Implantación de la Agenda 21 Escolar en los colegios. Implantación de la Agenda 21 Escolar en los colegios. PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD:

1111

AGENTESAGENTESAGENTESAGENTES • Centros educativos de Requena.

COSTE COSTE COSTE COSTE ESTIMADOESTIMADOESTIMADOESTIMADO

• 4.000€/ centro PLAZOPLAZOPLAZOPLAZO Corto

FINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓN • Presupuestos municipales.

• Diputación de Valencia.

NORMATIVANORMATIVANORMATIVANORMATIVA

INDICADORESINDICADORESINDICADORESINDICADORES

• Implantación de la Agenda 21 Escolar.

• Número de centros escolares donde se ha puesto en marcha el proceso de

la agenda 21 local.

SINERGIASSINERGIASSINERGIASSINERGIAS 2.1.3., 2.3.1.

LÍNEA 3.LÍNEA 3.LÍNEA 3.LÍNEA 3.---- BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA.

PROGRAMA 3.3.PROGRAMA 3.3.PROGRAMA 3.3.PROGRAMA 3.3.---- APOYO A LA CULTURA, DEPORTE Y ASOCIACIONISMO. APOYO A LA CULTURA, DEPORTE Y ASOCIACIONISMO. APOYO A LA CULTURA, DEPORTE Y ASOCIACIONISMO. APOYO A LA CULTURA, DEPORTE Y ASOCIACIONISMO.

ACCIÓN 3.3.1.ACCIÓN 3.3.1.ACCIÓN 3.3.1.ACCIÓN 3.3.1.---- Construcción de un pabellón polideportivo cubierto en San Construcción de un pabellón polideportivo cubierto en San Construcción de un pabellón polideportivo cubierto en San Construcción de un pabellón polideportivo cubierto en San Antonio. Antonio. Antonio. Antonio.

PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: en ejecución en ejecución en ejecución en ejecución

JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN YYYY

OBJETIVOOBJETIVOOBJETIVOOBJETIVOSSSS

La propuesta seria de un programa deportivo condiciona la construcción de

un pabellón multiusos para la práctica de diferentes deportes, entre los que se

pueden citar los clásicos de balonmano, baloncesto, tenis, frontenis, pista de

gimnasia, salas de fitness, sauna, piscina climatizada, etc. que promuevan el

deporte saludable entre los vecinos de la pedanía.

Los objetivos son:

• Creación de un entorno grato para la práctica del deporte.

• Disponer de un recinto acondicionado para la práctica deportiva que no

interrumpa las actividades programadas por inclemencias del tiempo.

• Disponer de un centro cubierto de multiusos, donde se potencie la práctica

deportiva entre los vecinos de San Antonio.

Page 115: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2132

LÍNEA 3.LÍNEA 3.LÍNEA 3.LÍNEA 3.---- BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA.

PROGRAMA 3.3.PROGRAMA 3.3.PROGRAMA 3.3.PROGRAMA 3.3.---- APOYO A LA CULTURA, DEPORTE Y ASOCIACIONISMO. APOYO A LA CULTURA, DEPORTE Y ASOCIACIONISMO. APOYO A LA CULTURA, DEPORTE Y ASOCIACIONISMO. APOYO A LA CULTURA, DEPORTE Y ASOCIACIONISMO.

ACCIÓN 3.3.1.ACCIÓN 3.3.1.ACCIÓN 3.3.1.ACCIÓN 3.3.1.---- Construcción de un pabellón polideportivo cubierto en San Construcción de un pabellón polideportivo cubierto en San Construcción de un pabellón polideportivo cubierto en San Construcción de un pabellón polideportivo cubierto en San Antonio. Antonio. Antonio. Antonio.

PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: en ejecución en ejecución en ejecución en ejecución

DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓN

Acciones en concreto:

• Ejecutar la construcción un pabellón deportivo cubierto en San Antonio.

AGENTESAGENTESAGENTESAGENTES

• Ayuntamiento de Requena.

• Pedanía de San Antonio.

• Conselleria de Cultura y Deportes.

COSTE COSTE COSTE COSTE ESTIMADOESTIMADOESTIMADOESTIMADO

• 1.000.000 € PLAZOPLAZOPLAZOPLAZO Largo.

FINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓN • Presupuestos municipales.

• Generalitat Valenciana.

NORMATNORMATNORMATNORMATIVAIVAIVAIVA

INDICADORESINDICADORESINDICADORESINDICADORES • Construcción del pabellón polideportivo cubierto en San Antonio.

SINERGIASSINERGIASSINERGIASSINERGIAS 3.3.4.

Page 116: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2133

LÍNEA 3.LÍNEA 3.LÍNEA 3.LÍNEA 3.---- BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA.

PROGRAMA 3.3.PROGRAMA 3.3.PROGRAMA 3.3.PROGRAMA 3.3.---- APOYO A LA CULTURA, DEPORTE Y ASOCIACIONISMO. APOYO A LA CULTURA, DEPORTE Y ASOCIACIONISMO. APOYO A LA CULTURA, DEPORTE Y ASOCIACIONISMO. APOYO A LA CULTURA, DEPORTE Y ASOCIACIONISMO.

ACCIÓN 3.3.ACCIÓN 3.3.ACCIÓN 3.3.ACCIÓN 3.3.2222....---- OOOOcio dirigido a los jóvenes. cio dirigido a los jóvenes. cio dirigido a los jóvenes. cio dirigido a los jóvenes. PRPRPRPRIORIDAD:IORIDAD:IORIDAD:IORIDAD:

1111

JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN Y Y Y Y

OBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOS

La finalidad que persigue el programa es ampliar la oferta de ocio dirigida a

los adolescentes y jóvenes con edades comprendidas entre los 12 y los 30 años,

facilitando el acceso a espacios y actividades saludables, que supongan una

alternativa a otras formas de ocio.

Se pretende con esta acción, contribuir al desarrollo personal de los

adolescentes y jóvenes de Requena y sus pedanías facilitando y promoviendo su

socialización en un marco intercultural, con la adopción de actitudes y

comportamientos de respeto y solidaridad, al hilo de su implicación en actividades

grupales, de juego y de otra tipología, evitando en la medida de lo posible los

desplazamientos en vehículos privados a poblaciones vecinas y reduciendo así

riesgos innecesarios de accidentes.

Así el entorno natural de Requena se constituye como un lugar donde realizar

numerosas actividades debido a su gran diversidad de ambientes (fluviales,

forestales, urbanos, rurales, etc.).

Los objetivos son:

• Ofrecer a los adolescentes y jóvenes, espacios y actividades de ocio

saludables durante los tiempos de ocio del fin de semana.

• Desviar la atención de los jóvenes del contexto lúdico que condicionan

conductas en el entorno del alcohol y otras drogas.

• Proporcionar una alternativa de ocio nocturno que motive a los jóvenes a

actividades culturales, de ocio y esparcimiento que dinamice y de sentido al

tiempo libre.

• Desarrollo de actividades compatibles con el entorno natural.

• Aprendizaje y respeto del entorno natural con el que cuenta Requena a través

de actividades compatibles con el mismo.

DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓN

Acciones en concreto:

• Diseño y promoción de programas de ocio nocturno como:

- Campeonatos de fútbol, baloncesto, futbolín humano, etc.

- Disco móvil.

- Verbenas.

Page 117: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2134

LÍNEA 3.LÍNEA 3.LÍNEA 3.LÍNEA 3.---- BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA.

PROGRAMA 3.3.PROGRAMA 3.3.PROGRAMA 3.3.PROGRAMA 3.3.---- APOYO A LA CULTURA, DEPORTE Y ASOCIACIONISMO. APOYO A LA CULTURA, DEPORTE Y ASOCIACIONISMO. APOYO A LA CULTURA, DEPORTE Y ASOCIACIONISMO. APOYO A LA CULTURA, DEPORTE Y ASOCIACIONISMO.

ACCIÓN 3.3.ACCIÓN 3.3.ACCIÓN 3.3.ACCIÓN 3.3.2222....---- OOOOcio dirigido a los jóvenes. cio dirigido a los jóvenes. cio dirigido a los jóvenes. cio dirigido a los jóvenes. PRPRPRPRIORIDAD:IORIDAD:IORIDAD:IORIDAD:

1111

- Bautismo de buceo.

- Cursos de maquillaje.

- Etc.

• Salidas organizadas por las rutas senderismo a nivel escolar y de ciudadanía

en general.

• Actividades acuáticas (piragüismo, descenso en barrancos acuáticos, etc.) en

el río Cabriel orientadas a diferentes rangos de población.

• Creación de una escuela taller medioambiental de gestión municipal.

AGENTESAGENTESAGENTESAGENTES

• Ayuntamiento de Requena.

• Asociaciones de Requena.

• Población joven de Requena.

• Empresas deportivas locales.

COSTE COSTE COSTE COSTE ESTIMADOESTIMADOESTIMADOESTIMADO

• 10.000 € PLAZOPLAZOPLAZOPLAZO Corto

FINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓN

• Presupuestos municipales.

• Empresas deportivas locales.

• Diputación de Valencia.

• Generalitat Valenciana.

NORMATIVANORMATIVANORMATIVANORMATIVA

INDICADORESINDICADORESINDICADORESINDICADORES

• Nº de actividades deportivas orientadas a la población joven.

• Nº de participantes en las actividades.

• Nº de actividades medioambientales realizadas.

• Nº de personas inscritas en las actividades medioambientales realizadas.

SINERGIASSINERGIASSINERGIASSINERGIAS 3.1.7., 3.3.6.

Page 118: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2135

LÍNEA 3.LÍNEA 3.LÍNEA 3.LÍNEA 3.---- BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA.

PROGRAMA 3.3.PROGRAMA 3.3.PROGRAMA 3.3.PROGRAMA 3.3.---- APOYO A LA CULTURA, DEPORTE Y ASOCIACIONISM APOYO A LA CULTURA, DEPORTE Y ASOCIACIONISM APOYO A LA CULTURA, DEPORTE Y ASOCIACIONISM APOYO A LA CULTURA, DEPORTE Y ASOCIACIONISMO.O.O.O.

ACCIÓN 3.3.3ACCIÓN 3.3.3ACCIÓN 3.3.3ACCIÓN 3.3.3....---- Búsquedas de alternativas para alojar a aquellas Búsquedas de alternativas para alojar a aquellas Búsquedas de alternativas para alojar a aquellas Búsquedas de alternativas para alojar a aquellas asociaciones que no disponen de local de reuniones. asociaciones que no disponen de local de reuniones. asociaciones que no disponen de local de reuniones. asociaciones que no disponen de local de reuniones.

PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: 2222

JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN YYYY

OBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOS

Algunas asociaciones tanto de Requena como de pedanías, no disponen de

un lugar concreto para llevar a cabo reuniones de su asociación. Ello contribuye a

perder intensidad en el esfuerzo que realizan las asociaciones por llevar a cabo las

actividades para las cuales se conformaron.

Por ello, una de las condiciones necesarias para que una asociación pueda

dinamizar sus actividades y que ésta no se disgregue con el paso del tiempo, es el

disponer de un local adecuado para poder reunirse.

La falta de locales para algunas asociaciones es evidente y por ello es

importante que la Administración Local tome nota de ello y facilite los medios a las

mismas.

Los objetivos son:

• Disponibilidad de locales para alojar a asociaciones sin lugar de reunión.

• Fomento del asociacionismo en Requena al proporcionar medios para poder

reunirse aquellas asociaciones sin lugar para ello.

DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓN

Acciones en concreto:

• Facilitar un local de reunión a aquellas asociaciones que no disponen hasta la

fecha de local de reunión específico.

AGENTESAGENTESAGENTESAGENTES • Ayuntamiento de Requena.

• Asociaciones de Requena.

COSTE COSTE COSTE COSTE ESTIMADOESTIMADOESTIMADOESTIMADO

• 4.000 €. PLAZOPLAZOPLAZOPLAZO Corto

FINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓN • Presupuestos municipales.

• Diputación de Valencia.

NORMATIVANORMATIVANORMATIVANORMATIVA

INDICADORESINDICADORESINDICADORESINDICADORES • Nº de asociaciones sin local de reuniones.

SINERGIASSINERGIASSINERGIASSINERGIAS 3.3.2.

Page 119: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2136

LÍNEA 3.LÍNEA 3.LÍNEA 3.LÍNEA 3.---- BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA.

PROGRAMA 3.3.PROGRAMA 3.3.PROGRAMA 3.3.PROGRAMA 3.3.---- APOYO A LA CULTURA, DEPORTE Y APOYO A LA CULTURA, DEPORTE Y APOYO A LA CULTURA, DEPORTE Y APOYO A LA CULTURA, DEPORTE Y ASOCIACIONISMO. ASOCIACIONISMO. ASOCIACIONISMO. ASOCIACIONISMO.

ACCIÓN 3.3.ACCIÓN 3.3.ACCIÓN 3.3.ACCIÓN 3.3.4444....---- Mejora de las infraestructuras deportivas Mejora de las infraestructuras deportivas Mejora de las infraestructuras deportivas Mejora de las infraestructuras deportivas.... PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD:

2222

JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN YYYY

OBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOS

Las instalaciones deportivas con las que cuentan la mayoría de las pedanías

de Requena, son mínimas y algunas de ellas se encuentran en estado regular o

deficiente. También dentro de Requena podemos hallar diversas infraestructuras

cuyo estado necesita ser mejorado.

Por tanto se debería de realizar una programación de mantenimiento anual,

en el que se mejoraran las instalaciones deportivas presentes y adecuar y construir

otras infraestructuras necesarias, fomentado así el deporte.

Los objetivos son:

• Mantenimiento de las instalaciones deportivas.

• Dotación de infraestructuras deportivas a todos los núcleos de población que

disponen de instalaciones muy básicas o carecen de ellas.

• Puesta en marcha de un programa anual de mejora de instalaciones

deportivas en Requena.

DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓN

Acciones en concreto:

• Programa de mantenimiento de carácter anual de las instalaciones deportivas

existentes.

• Construcción de las infraestructuras deportivas necesarias en aquellas

pedanías que no disponen de ellas o que su estado es precario.

AGENTESAGENTESAGENTESAGENTES • Ayuntamiento de Requena.

COSTE COSTE COSTE COSTE ESTIMADOESTIMADOESTIMADOESTIMADO

• El mantenimiento varía según el

problema que presente cada

instalación.

• Construcción de nuevas

infraestructuras: 100.000 €.

PLAZOPLAZOPLAZOPLAZO Medio.

FINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓN

• Presupuestos municipales.

• Diputación de Valencia.

• Generalitat Valenciana.

NORMATIVANORMATIVANORMATIVANORMATIVA

Page 120: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2137

LÍNEA 3.LÍNEA 3.LÍNEA 3.LÍNEA 3.---- BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA.

PROGRAMA 3.3.PROGRAMA 3.3.PROGRAMA 3.3.PROGRAMA 3.3.---- APOYO A LA CULTURA, DEPORTE Y APOYO A LA CULTURA, DEPORTE Y APOYO A LA CULTURA, DEPORTE Y APOYO A LA CULTURA, DEPORTE Y ASOCIACIONISMO. ASOCIACIONISMO. ASOCIACIONISMO. ASOCIACIONISMO.

ACCIÓN 3.3.ACCIÓN 3.3.ACCIÓN 3.3.ACCIÓN 3.3.4444....---- Mejora de las infraestructuras deportivas Mejora de las infraestructuras deportivas Mejora de las infraestructuras deportivas Mejora de las infraestructuras deportivas.... PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD:

2222

INDICADORESINDICADORESINDICADORESINDICADORES • Nº de infraestructuras deportivas en mal estado.

SINERGIASSINERGIASSINERGIASSINERGIAS 3.3.1.

Page 121: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2138

LÍNEA 3.LÍNEA 3.LÍNEA 3.LÍNEA 3.---- BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA.

PROGRAMPROGRAMPROGRAMPROGRAMA 3.3.A 3.3.A 3.3.A 3.3.---- APOYO A LA CULTURA, DEPORTE Y ASOCIACIONISMO. APOYO A LA CULTURA, DEPORTE Y ASOCIACIONISMO. APOYO A LA CULTURA, DEPORTE Y ASOCIACIONISMO. APOYO A LA CULTURA, DEPORTE Y ASOCIACIONISMO.

ACCIÓN 3.3.ACCIÓN 3.3.ACCIÓN 3.3.ACCIÓN 3.3.5555. Servicio de biblioteca . Servicio de biblioteca . Servicio de biblioteca . Servicio de biblioteca los centros sociales de las pedanías.los centros sociales de las pedanías.los centros sociales de las pedanías.los centros sociales de las pedanías. PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD:

2222

JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN YYYY

OBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOS

Muchas de las pedanías con las que cuenta Requena, no disponen de medios

ni recursos suficientes para ubicar una biblioteca, o la que disponen tienen

volúmenes que son muy antiguos y están desactualizados. Se debe tener en cuenta

que algunas de estas pedanías distan de Requena hasta 20 kilómetros o más.

Los objetivos son:

• Acercar al ciudadano la cultura a través de la lectura.

• Promover la lectura en aquellas pedanías que no disponen de bibliotecas o

que estas disponen de volúmenes escasos.

• Aumentar las posibilidades de lectura de los ciudadanos por difícil que tengan

el acceso a ella.

DEFINDEFINDEFINDEFINICIÓN ICIÓN ICIÓN ICIÓN DE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓN

Acciones en concreto:

• Puesta en marcha de un servicio municipal de biblioteca en los centros

sociales de las pedanías, de modo que se pudiera establecer un contacto con

la biblioteca de Requena, realizando solicitudes para el préstamo y lectura.

AGENTESAGENTESAGENTESAGENTES • Ayuntamiento de Requena.

• Vecinos de las pedanías.

COSTE COSTE COSTE COSTE ESTIMADOESTIMADOESTIMADOESTIMADO

• 20.000 € PLAZOPLAZOPLAZOPLAZO Corto

FINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓN

• Presupuestos municipales.

• Diputación de Valencia.

• Generalitat Valenciana.

NORMATIVANORMATIVANORMATIVANORMATIVA

INDICADORESINDICADORESINDICADORESINDICADORES

• Creación de un servicio de biblioteca y préstamo en los centros sociales de

las pedanías.

• Nº de usuarios del servicio.

SINERGIASSINERGIASSINERGIASSINERGIAS 3.3.2.

Page 122: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2139

LÍNEA 3.LÍNEA 3.LÍNEA 3.LÍNEA 3.---- BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA. BIENESTAR SOCIAL EN REQUENA.

PROGRAMA 3.3.PROGRAMA 3.3.PROGRAMA 3.3.PROGRAMA 3.3.---- APOYO A LA CULTURA, DEPORTE Y ASOCIACIONISMO. APOYO A LA CULTURA, DEPORTE Y ASOCIACIONISMO. APOYO A LA CULTURA, DEPORTE Y ASOCIACIONISMO. APOYO A LA CULTURA, DEPORTE Y ASOCIACIONISMO.

ACCIÓN 3.3.6ACCIÓN 3.3.6ACCIÓN 3.3.6ACCIÓN 3.3.6. Construcción de un Centro Juvenil e. Construcción de un Centro Juvenil e. Construcción de un Centro Juvenil e. Construcción de un Centro Juvenil en Requena n Requena n Requena n Requena PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: En En En En ejecuciónejecuciónejecuciónejecución

JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN YYYY

OBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOS

Muchos jóvenes de Requena han trasladado la inquietud de no disponer de

un lugar donde reunirse y realizar actividades de ocio. Los adolescentes comentan

que al no disponer de un lugar donde reunirse han de pasar excesivo tiempo por las

calles.

Por otro lado se dan quejas de vecinos que al escuchar a los jóvenes reunidos

éstos pueden molestar a determinadas horas.

Por ello, es interesante el plantearse la construcción o habilitación de un

Centro para la juventud de Requena.

Los objetivos son:

• Disponer de un lugar de reunión para jóvenes y adolescentes en Requena.

• Facilitar los medios necesarios para que los más jóvenes dispongan de un

lugar de reunión.

• Alejar a los jóvenes y adolescentes de la calle.

DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓN

Acciones en concreto:

• Construcción o habilitación de un Centro Juvenil en Requena donde puedan

reunirse jóvenes y adolescentes.

• Publicitar la creación del centro mediante trípticos y carteles.

• Programa juvenil anual.

• Trabajar en la emisora de radio local.

AGENTESAGENTESAGENTESAGENTES • Ayuntamiento de Requena.

COSTE COSTE COSTE COSTE ESTIMADOESTIMADOESTIMADOESTIMADO

• 40.000 € PLAZOPLAZOPLAZOPLAZO Medio

FINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓN

• Presupuestos municipales.

• Diputación de Valencia.

• Generalitat Valenciana.

NORMATIVANORMATIVANORMATIVANORMATIVA

INDICADORESINDICADORESINDICADORESINDICADORES • Construcción del centro juvenil.

SINERGIASSINERGIASSINERGIASSINERGIAS 3.3.2.

Page 123: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2140

LINEALINEALINEALINEA 4. DESARROLLO ECONÓMICO INTEGRAL EN REQUENA. 4. DESARROLLO ECONÓMICO INTEGRAL EN REQUENA. 4. DESARROLLO ECONÓMICO INTEGRAL EN REQUENA. 4. DESARROLLO ECONÓMICO INTEGRAL EN REQUENA.

DEFINICIÓN DE DEFINICIÓN DE DEFINICIÓN DE DEFINICIÓN DE LA LA LA LA LÍNEALÍNEALÍNEALÍNEA

La economía de Requena se encuentra desarrollada alrededor de las uvas,

ya sea dentro del sector agrícola o dentro del sector industrial con las bodegas

vitivinícolas teniendo ambos sector un peso importante en la economía local.

También destaca el sector comercio y servicios, ya que no hay que olvidar que

Requena es capital de comarca y la ciudad con un mayor número de población y

de establecimientos comerciales y de servicios.

Es importante el desarrollo sostenible de los sectores económicos

municipales para reducir o incluso evitar el daño ambiental que se puede

ocasionar sobre el medio natural.

OBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOS

• Reducir los impactos negativos que ocasionan los diferentes sectores

económicos.

• Mejorar la calidad ambiental del entorno natural de Requena.

• Potenciación de los sectores económicos.

Page 124: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2141

LINEALINEALINEALINEA 4. DESARROLLO ECONÓMICO INTEGRAL EN REQUENA. 4. DESARROLLO ECONÓMICO INTEGRAL EN REQUENA. 4. DESARROLLO ECONÓMICO INTEGRAL EN REQUENA. 4. DESARROLLO ECONÓMICO INTEGRAL EN REQUENA.

PROGRAMA 4.1. MANTENIMIENTO DE UNA AGRICULTURA Y GANADERÍA SOSTENIBLE.PROGRAMA 4.1. MANTENIMIENTO DE UNA AGRICULTURA Y GANADERÍA SOSTENIBLE.PROGRAMA 4.1. MANTENIMIENTO DE UNA AGRICULTURA Y GANADERÍA SOSTENIBLE.PROGRAMA 4.1. MANTENIMIENTO DE UNA AGRICULTURA Y GANADERÍA SOSTENIBLE.

ACCIÓN ACCIÓN ACCIÓN ACCIÓN 4.1.1. 4.1.1. 4.1.1. 4.1.1. Puesta en marcha y difusiónPuesta en marcha y difusiónPuesta en marcha y difusiónPuesta en marcha y difusión del Instituto Tecnológico de del Instituto Tecnológico de del Instituto Tecnológico de del Instituto Tecnológico de Viticultura y EnolViticultura y EnolViticultura y EnolViticultura y Enología.ogía.ogía.ogía.

PRIORIDAD:PRIORIDAD:PRIORIDAD:PRIORIDAD: 2222

JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN Y Y Y Y

OBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOS

El Instituto Tecnológico de Viticultura y Enología surgió de la reestructuración

de la antigua Estación Enológica con el fin de dotarlo de los medios técnicos más

avanzados al servicio de la viticultura y la enología.

La labor que realiza el Instituto Tecnológico de Viticultura y Enología de

Requena compromete diversos campos de actuación, desde el desarrollo de

proyectos de I+D+i, transferencia tecnológica hasta asesoramiento técnico en

viticultura y elaboración de vinos, pasando por la formación e imagen del sector.

Sin embargo, este centro aún no ha sido puesto en marcha, a pesar de que se

ha concluido la construcción de las infraestructuras.

Por todo ello que se ha de promover, en primer lugar, la puesta en marcha del

Instituto, así como acciones que den a conocer las labores que se llevarán a cabo,

para que bodegas implantadas en la Comarca de Utiel–Requena puedan

beneficiarse de los conocimientos tecnológicos y formativos que brinda la citada

institución.

Los objetivos son:

• Poner en marcha el Instituto Tecnológico de Viticultura y Enología de

Requena.

• Dar a conocer a la población las actividades desarrolladas en el Instituto.

DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓN

Acciones a desarrollar:

• Solicitud desde el Foro a la Conselleria para la puesta en marcha del Instituto.

• Puesta en marcha de medidas que pongan al alcance de todas las empresas

relacionadas con el sector vitivinícola de Requena, los servicios que ofrece el

Instituto Tecnológico de Viticultura y Enología, con el fin que puedan

aprovecharse de los conocimientos de este Instituto.

AGENTESAGENTESAGENTESAGENTES • Instituto Tecnológico de Viticultura y Enología.

COSTE COSTE COSTE COSTE ESTIMADOESTIMADOESTIMADOESTIMADO

• 9.000 € PLAZOPLAZOPLAZOPLAZO Corto

FINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓN • Instituto Tecnológico de Viticultura y Enología.

• Generalitat Valenciana.

NORMNORMNORMNORMATIVAATIVAATIVAATIVA

Page 125: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2142

LINEALINEALINEALINEA 4. DESARROLLO ECONÓMICO INTEGRAL EN REQUENA. 4. DESARROLLO ECONÓMICO INTEGRAL EN REQUENA. 4. DESARROLLO ECONÓMICO INTEGRAL EN REQUENA. 4. DESARROLLO ECONÓMICO INTEGRAL EN REQUENA.

PROGRAMA 4.1. MANTENIMIENTO DE UNA AGRICULTURA Y GANADERÍA SOSTENIBLE.PROGRAMA 4.1. MANTENIMIENTO DE UNA AGRICULTURA Y GANADERÍA SOSTENIBLE.PROGRAMA 4.1. MANTENIMIENTO DE UNA AGRICULTURA Y GANADERÍA SOSTENIBLE.PROGRAMA 4.1. MANTENIMIENTO DE UNA AGRICULTURA Y GANADERÍA SOSTENIBLE.

ACCIÓN ACCIÓN ACCIÓN ACCIÓN 4.1.1. 4.1.1. 4.1.1. 4.1.1. Puesta en marcha y difusiónPuesta en marcha y difusiónPuesta en marcha y difusiónPuesta en marcha y difusión del Instituto Tecnológico de del Instituto Tecnológico de del Instituto Tecnológico de del Instituto Tecnológico de Viticultura y EnolViticultura y EnolViticultura y EnolViticultura y Enología.ogía.ogía.ogía.

PRIORIDAD:PRIORIDAD:PRIORIDAD:PRIORIDAD: 2222

INDICADORESINDICADORESINDICADORESINDICADORES

• Puesta en marcha del Instituto Tecnológico de Viticultura y Enología.

• Nº de cursos desarrollados en el Instituto Tecnológico de Viticultura y

Enología.

• Nº de matriculados en dichos cursos.

SINERGIASSINERGIASSINERGIASSINERGIAS 4.1.3., 4.1.4.

Page 126: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2143

LINEALINEALINEALINEA 4. DESARRO 4. DESARRO 4. DESARRO 4. DESARROLLO ECONÓMICO INTEGRAL EN REQUENA.LLO ECONÓMICO INTEGRAL EN REQUENA.LLO ECONÓMICO INTEGRAL EN REQUENA.LLO ECONÓMICO INTEGRAL EN REQUENA.

PROGRAMA 4.1. MANTENIMIENTO DE UNA AGRICULTURA Y GANADERÍA SOSTENIBLE.PROGRAMA 4.1. MANTENIMIENTO DE UNA AGRICULTURA Y GANADERÍA SOSTENIBLE.PROGRAMA 4.1. MANTENIMIENTO DE UNA AGRICULTURA Y GANADERÍA SOSTENIBLE.PROGRAMA 4.1. MANTENIMIENTO DE UNA AGRICULTURA Y GANADERÍA SOSTENIBLE.

ACCIÓN ACCIÓN ACCIÓN ACCIÓN 4.1.2. Incremento 4.1.2. Incremento 4.1.2. Incremento 4.1.2. Incremento y difusión y difusión y difusión y difusión de los cursos realizados en la Escuela de los cursos realizados en la Escuela de los cursos realizados en la Escuela de los cursos realizados en la Escuela de Viticultura.de Viticultura.de Viticultura.de Viticultura.

PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: 2222

JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN Y Y Y Y

OBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOS

Requena dispone de una Escuela de Viticultura desde el año 1960 para

recoger la tradición de enseñanzas vitivinícolas en la zona. En este centro se

realizan cursos orientados al cuidado de montes, a trabajos forestales, a recursos

paisajísticos, así como a industrias alimentarias (aceites de oliva y vinos).

Los objetivos son:

• Aumentar y diversificar los actuales cursos existentes.

• Aportar una mayor oferta a los futuros alumnos.

• Dotar de una mayor difusión de los diferentes cursos ofertados.

DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓN

Acciones a desarrollar:

• Estudio sobre la ampliación de los cursos.

• Establecer un programa para los nuevos cursos a implantar.

• Implantación y matrícula de los alumnos para dichos cursos.

• Curso de técnicas de ventas y comercialización.

• Ampliar la difusión de los cursos.

AGENTESAGENTESAGENTESAGENTES • Escuela de Viticultura.

COSTE COSTE COSTE COSTE ESTIMADOESTIMADOESTIMADOESTIMADO

• 6.000 € PLAZOPLAZOPLAZOPLAZO Corto

FINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓN • Escuela de Viticultura.

• Generalitat Valenciana.

NORMATIVANORMATIVANORMATIVANORMATIVA

INDICADORESINDICADORESINDICADORESINDICADORES

• Nº de cursos realizados por la Escuela de Viticultura.

• Creación de un curso de técnicas de ventas y comercialización.

• Comprobar la realización de la difusión de los cursos ofertados desde la

escuela.

• Nº de alumnos matriculados en los cursos.

SINERGIASSINERGIASSINERGIASSINERGIAS

Page 127: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2144

LINEA 4. DESARROLLO ECONÓMICO INTEGRAL EN REQUENA.LINEA 4. DESARROLLO ECONÓMICO INTEGRAL EN REQUENA.LINEA 4. DESARROLLO ECONÓMICO INTEGRAL EN REQUENA.LINEA 4. DESARROLLO ECONÓMICO INTEGRAL EN REQUENA.

PROGRAMA 4.1. MANTENIMIENTO DE UNA AGRICULTURA Y GANADERÍA SOSTENIBLE.PROGRAMA 4.1. MANTENIMIENTO DE UNA AGRICULTURA Y GANADERÍA SOSTENIBLE.PROGRAMA 4.1. MANTENIMIENTO DE UNA AGRICULTURA Y GANADERÍA SOSTENIBLE.PROGRAMA 4.1. MANTENIMIENTO DE UNA AGRICULTURA Y GANADERÍA SOSTENIBLE.

ACCIÓN ACCIÓN ACCIÓN ACCIÓN 4.1.3. Increme4.1.3. Increme4.1.3. Increme4.1.3. Incrementar la difusión de los vinos de la comarca.ntar la difusión de los vinos de la comarca.ntar la difusión de los vinos de la comarca.ntar la difusión de los vinos de la comarca. PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD:

1 1 1 1

JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN Y Y Y Y

OBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOS

Los vinos de Requena se encuentran dentro de la Denominación de Origen

Utiel-Requena donde se establecen las características propias e identificativas de

estos vinos encontrándose reguladas por el Consejo Regulador de la Denominación

de Origen Utiel-Requena.

A pesar de esta gran tradición vinícola en la comarca, y la alta calidad de sus

vinos, el reconocimiento nacional e internacional de los vinos de Utiel-Requena no

se corresponde con esta calidad. En ámbitos generales la popularización del vino de

la comarca no está consolidada y existe un menosprecio e infravaloración

injustificada hacia ellos en relación con otros vinos de regiones diferentes y de

características similares. Puesto que este mercado cuenta con una enorme

competencia, la lucha por cuenta propia no mejora dicha situación.

Es por ello que se reclama a la Conselleria de Agricultura y otros entes

competentes un mayor apoyo al vino valenciano. Sin embargo, también es

imprescindible la cooperación de los diferentes sectores implicados, como son las

grandes y pequeñas cooperativas y bodegas vitivinícolas, la Denominación de

Origen del Vino Requena-Utiel, el futuro Instituto tecnológico de Viticultura de

Requena, etc... Son estos agentes los que deben establecer las pautas a seguir

para promover el sector de modo que, al igual que ha ocurrido con otras comarcas

de la misma tradición, se consolide el vino de la comarca como un producto de alta

calidad, con proyección internacional.

La creación de un Congreso Internacional en la Comarca podría servir como

punto de partida para esta situación, uniendo de una forma definitiva a los

diferentes agentes anteriormente enumerados, tal y como ha ocurrido en zonas con

características similares.

Los objetivos son:

• Aumentar la difusión de los vinos de Requena.

• Dar a conocer a los vinos requenenses a nivel nacional e internacional.

• Unión de todos los viticultores, tanto cooperativas como bodegas, para

conseguir la consolidación del sector.

• Implicar a diferentes agentes relacionados, como la Denominación de Origen

del vino Utiel-Requena, el Instituto Tecnológico de Viticultura, etc…

Page 128: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2145

LINEA 4. DESARROLLO ECONÓMICO INTEGRAL EN REQUENA.LINEA 4. DESARROLLO ECONÓMICO INTEGRAL EN REQUENA.LINEA 4. DESARROLLO ECONÓMICO INTEGRAL EN REQUENA.LINEA 4. DESARROLLO ECONÓMICO INTEGRAL EN REQUENA.

PROGRAMA 4.1. MANTENIMIENTO DE UNA AGRICULTURA Y GANADERÍA SOSTENIBLE.PROGRAMA 4.1. MANTENIMIENTO DE UNA AGRICULTURA Y GANADERÍA SOSTENIBLE.PROGRAMA 4.1. MANTENIMIENTO DE UNA AGRICULTURA Y GANADERÍA SOSTENIBLE.PROGRAMA 4.1. MANTENIMIENTO DE UNA AGRICULTURA Y GANADERÍA SOSTENIBLE.

ACCIÓN ACCIÓN ACCIÓN ACCIÓN 4.1.3. Increme4.1.3. Increme4.1.3. Increme4.1.3. Incrementar la difusión de los vinos de la comarca.ntar la difusión de los vinos de la comarca.ntar la difusión de los vinos de la comarca.ntar la difusión de los vinos de la comarca. PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD:

1 1 1 1

• Promover dicho interés hacia los agentes.

• Consolidar la identidad del vino de Utiel-Requena.

DEFINDEFINDEFINDEFINICIÓN ICIÓN ICIÓN ICIÓN DE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓN

Acciones a desarrollar:

• Realización de reuniones con los agentes implicados para la puesta en

marcha del Congreso Internacional del Vino de Tierra del Vino.

• Realización y consolidación del Congreso Internacional del Vino de Tierra del

Vino.

• Proponer la creación de una marca de vino conjunta y genérica de la comarca

consensuada entre los diferentes productores.

• Elaboración de trípticos, carteles, paneles, así como publicitar los vinos en

revistas, periódicos, radio, televisión, etc.

AGEAGEAGEAGENTESNTESNTESNTES

• Denominación de Origen Utiel-Requena.

• Bodegas y cooperativas de Requena.

• Ayuntamiento de Requena.

• Generalitat Valenciana.

• Futuro instituto tecnológico de viticultura de Requena.

COSTE COSTE COSTE COSTE ESTIMADOESTIMADOESTIMADOESTIMADO

• 60.000 € PLAZOPLAZOPLAZOPLAZO Corto

FINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓN

• Denominación de Origen Utiel-Requena.

• Bodegas de Requena.

• Generalitat Valenciana.

• Fondos Europeos.

NORMATIVANORMATIVANORMATIVANORMATIVA

• Reglamento (CE) 510/2006 del Consejo, de 20 de marzo de 2006, sobre

protección de las indicaciones geográficas y de las denominaciones de origen

de los productos agrícolas y alimenticios.

INDICADORESINDICADORESINDICADORESINDICADORES

• Realización de reuniones con los agentes implicados para la puesta en

marcha del Congreso Internacional del Vino de Tierra del Vino.

• Realización y consolidación del Congreso Internacional del Vino de Tierra del

Vino.

• Creación de una marca genérica del vino de la comarca.

Page 129: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2146

LINEA 4. DESARROLLO ECONÓMICO INTEGRAL EN REQUENA.LINEA 4. DESARROLLO ECONÓMICO INTEGRAL EN REQUENA.LINEA 4. DESARROLLO ECONÓMICO INTEGRAL EN REQUENA.LINEA 4. DESARROLLO ECONÓMICO INTEGRAL EN REQUENA.

PROGRAMA 4.1. MANTENIMIENTO DE UNA AGRICULTURA Y GANADERÍA SOSTENIBLE.PROGRAMA 4.1. MANTENIMIENTO DE UNA AGRICULTURA Y GANADERÍA SOSTENIBLE.PROGRAMA 4.1. MANTENIMIENTO DE UNA AGRICULTURA Y GANADERÍA SOSTENIBLE.PROGRAMA 4.1. MANTENIMIENTO DE UNA AGRICULTURA Y GANADERÍA SOSTENIBLE.

ACCIÓN ACCIÓN ACCIÓN ACCIÓN 4.1.3. Increme4.1.3. Increme4.1.3. Increme4.1.3. Incrementar la difusión de los vinos de la comarca.ntar la difusión de los vinos de la comarca.ntar la difusión de los vinos de la comarca.ntar la difusión de los vinos de la comarca. PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD:

1 1 1 1

• Realización de material de difusión del vino de la comarca.

SINERGIASSINERGIASSINERGIASSINERGIAS 4.1.4., 4.1.1., 4.3.1.

Page 130: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2147

LINEA 4. DESARROLLO ECONÓMICO INTEGRAL EN REQUENA.LINEA 4. DESARROLLO ECONÓMICO INTEGRAL EN REQUENA.LINEA 4. DESARROLLO ECONÓMICO INTEGRAL EN REQUENA.LINEA 4. DESARROLLO ECONÓMICO INTEGRAL EN REQUENA.

PROGRAMA 4.1. MANTENIMIENTO DE UNA AGRICULTURA Y GPROGRAMA 4.1. MANTENIMIENTO DE UNA AGRICULTURA Y GPROGRAMA 4.1. MANTENIMIENTO DE UNA AGRICULTURA Y GPROGRAMA 4.1. MANTENIMIENTO DE UNA AGRICULTURA Y GANADERÍA SOSTENIBLE.ANADERÍA SOSTENIBLE.ANADERÍA SOSTENIBLE.ANADERÍA SOSTENIBLE.

ACCIÓN ACCIÓN ACCIÓN ACCIÓN 4.1.4.1.4.1.4.1.4444. Medidas que potencien la eficiencia en la comercialización . Medidas que potencien la eficiencia en la comercialización . Medidas que potencien la eficiencia en la comercialización . Medidas que potencien la eficiencia en la comercialización de productos agrícolas.de productos agrícolas.de productos agrícolas.de productos agrícolas.

PRIORIDAD: 2PRIORIDAD: 2PRIORIDAD: 2PRIORIDAD: 2

JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN Y Y Y Y

OBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOS

Las estrategias futuras de comercialización de productos agrícolas pasan por

la adaptación de la oferta a satisfacer las demandas del consumidor. Esto resulta

especialmente importante en los nuevos escenarios de desregulación sectorial y

liberalización.

Como estrategia de comercialización enfocada a la producción agrícola en

una zona geográfica tan concreta como Requena, debe potenciarse la producción y

comercialización de productos de valor añadido ligado a sistemas de producción

diferenciada amparados en Denominación de Origen, producción ecológica,

producción integrada, marcas de calidad certificadas, etc.

Los objetivos son:

• Desarrollo, ampliación y diversificación de los productos agrícolas locales.

• Adaptación de la oferta de productos a satisfacer las demandas del

consumidor.

• Etiquetado y acciones de marketing enfocadas y añadir valor a los productos

agrícolas diferenciándolos en un escenario de competitividad.

• Campañas de promoción genérica de productos agrícolas locales.

DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓN

Acciones a desarrollar:

• Etiquetado de productos locales enfatizando la denominación de origen y la

procedencia del producto (producto local).

• Cursos de técnicas de comercialización de los productos.

• Estudio de Diversificación de cultivos.

• Ampliar esta acción al conjunto de productos locales.

AGENTESAGENTESAGENTESAGENTES • Agricultores locales.

• Comercios locales.

COSTE COSTE COSTE COSTE ESTIMADOESTIMADOESTIMADOESTIMADO

• 40.000 € PLAZOPLAZOPLAZOPLAZO Medio

FINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓN

• Agricultores locales.

• Comercios locales.

• Diputación de Valencia.

• Generalitat Valenciana.

Page 131: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2148

LINEA 4. DESARROLLO ECONÓMICO INTEGRAL EN REQUENA.LINEA 4. DESARROLLO ECONÓMICO INTEGRAL EN REQUENA.LINEA 4. DESARROLLO ECONÓMICO INTEGRAL EN REQUENA.LINEA 4. DESARROLLO ECONÓMICO INTEGRAL EN REQUENA.

PROGRAMA 4.1. MANTENIMIENTO DE UNA AGRICULTURA Y GPROGRAMA 4.1. MANTENIMIENTO DE UNA AGRICULTURA Y GPROGRAMA 4.1. MANTENIMIENTO DE UNA AGRICULTURA Y GPROGRAMA 4.1. MANTENIMIENTO DE UNA AGRICULTURA Y GANADERÍA SOSTENIBLE.ANADERÍA SOSTENIBLE.ANADERÍA SOSTENIBLE.ANADERÍA SOSTENIBLE.

ACCIÓN ACCIÓN ACCIÓN ACCIÓN 4.1.4.1.4.1.4.1.4444. Medidas que potencien la eficiencia en la comercialización . Medidas que potencien la eficiencia en la comercialización . Medidas que potencien la eficiencia en la comercialización . Medidas que potencien la eficiencia en la comercialización de productos agrícolas.de productos agrícolas.de productos agrícolas.de productos agrícolas.

PRIORIDAD: 2PRIORIDAD: 2PRIORIDAD: 2PRIORIDAD: 2

NORMATIVANORMATIVANORMATIVANORMATIVA

INDICADORESINDICADORESINDICADORESINDICADORES • Nº de ventas de los productos locales.

• Comprobar la realización de un curso de diversificación de cultivos.

SINERGIASSINERGIASSINERGIASSINERGIAS 4.1.3., 4.1.1.

Page 132: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2149

LINEALINEALINEALINEA 4. DESARROLLO ECONÓMICO INTEGRAL EN REQUENA. 4. DESARROLLO ECONÓMICO INTEGRAL EN REQUENA. 4. DESARROLLO ECONÓMICO INTEGRAL EN REQUENA. 4. DESARROLLO ECONÓMICO INTEGRAL EN REQUENA.

PROGRAMA 4.2.PROGRAMA 4.2.PROGRAMA 4.2.PROGRAMA 4.2.---- PROMOCIÓN DEL SECTOR SECUNDARIO DE REQUENA PROMOCIÓN DEL SECTOR SECUNDARIO DE REQUENA PROMOCIÓN DEL SECTOR SECUNDARIO DE REQUENA PROMOCIÓN DEL SECTOR SECUNDARIO DE REQUENA

ACCIÓN 4.2.1ACCIÓN 4.2.1ACCIÓN 4.2.1ACCIÓN 4.2.1. . . . Estudio de la Estudio de la Estudio de la Estudio de la oferta oferta oferta oferta locallocallocallocal de empleo. de empleo. de empleo. de empleo. PRIORIDAD:PRIORIDAD:PRIORIDAD:PRIORIDAD: 2 2 2 2

JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN Y Y Y Y

OBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOS

Para poder plantear soluciones a la numerosa población de Requena que se

encuentra desempleada, se debe conocer en primer lugar que tipo de empresa son

las que pueden producir una mayor demanda de puestos de trabajo, para ya a

continuación plantear posibles soluciones.

Los objetivos son:

• Conocer cuales son los sectores de generación de empleo en el municipio.

DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓN

Acciones a desarrollar:

• Realizar un estudio del mercado de trabajo sobre la tipología de las empresas

locales que más generación de empleo tienen.

AGENTESAGENTESAGENTESAGENTES • Ayuntamiento de Requena.

COSTE COSTE COSTE COSTE ESTIMADOESTIMADOESTIMADOESTIMADO

• 6.000 € PLAZOPLAZOPLAZOPLAZO Corto

FINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓN • Presupuestos municipales.

• Diputación de Valencia.

NORMATIVANORMATIVANORMATIVANORMATIVA

INDICADORESINDICADORESINDICADORESINDICADORES • Realizar un estudio de mercado sobre la oferta de empleo.

SINERGIASSINERGIASSINERGIASSINERGIAS

Page 133: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2150

LINEALINEALINEALINEA 4. DESARROLLO ECONÓMICO INTEGRAL EN REQUENA. 4. DESARROLLO ECONÓMICO INTEGRAL EN REQUENA. 4. DESARROLLO ECONÓMICO INTEGRAL EN REQUENA. 4. DESARROLLO ECONÓMICO INTEGRAL EN REQUENA.

PROGRAMA 4.2.PROGRAMA 4.2.PROGRAMA 4.2.PROGRAMA 4.2.---- PROM PROM PROM PROMOCIÓN DEL SECTOR SECUNDARIO DE REQUENAOCIÓN DEL SECTOR SECUNDARIO DE REQUENAOCIÓN DEL SECTOR SECUNDARIO DE REQUENAOCIÓN DEL SECTOR SECUNDARIO DE REQUENA

ACCIÓN 4.2.2ACCIÓN 4.2.2ACCIÓN 4.2.2ACCIÓN 4.2.2....---- Fomento del asociacionismo empresarial.Fomento del asociacionismo empresarial.Fomento del asociacionismo empresarial.Fomento del asociacionismo empresarial. PRIORIDAD:PRIORIDAD:PRIORIDAD:PRIORIDAD:2222

JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN Y Y Y Y

OBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOS

En un país como el nuestro en el cual la mayoría del tejido empresarial lo

constituyen PYMES, fortalecer el sentimiento colectivo, es un valor en alza, que

permite obtener ventajas competitivas en el mercado.

Un tejido productivo dinámico basa su estrategia en el fomento del

asociacionismo dentro de los distintos sectores empresariales, como herramienta

para la unión, búsqueda de soluciones y ejecución de acciones conjuntas que

contribuyen a evitar la dispersión, así como planteamientos individualistas ante

realidades comunes.

Cuando los empresarios se asocian pueden buscar soluciones a problemas

conjuntos y facilidades y mejoras que rentabilicen su actividad.

Los objetivos son:

• Fomento del asociacionismo empresarial.

• Búsqueda de soluciones conjuntas (mejores precios, formación, empleo,

asesoramiento, etc.).

DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓN

Acciones a desarrollar:

• Realización de un taller que de a conocer las ventajas del asociacionismo

diferenciándolo por sectores económicos, articulado a través del el CEV.

• Facilitarles un lugar de reunión.

• Promoción de las asociaciones.

AGENTESAGENTESAGENTESAGENTES • Empresarios locales.

• Centro Empresarial Valenciano.

CCCCOSTE OSTE OSTE OSTE ESTIMADOESTIMADOESTIMADOESTIMADO

• 200 € por constitución de la

asociación. PLAZOPLAZOPLAZOPLAZO Corto

FINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓN • Empresarios locales.

• Diputación de Valencia.

NORMATIVANORMATIVANORMATIVANORMATIVA • Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del Derecho de

Asociación.

INDICADORESINDICADORESINDICADORESINDICADORES

• Comprobar la realización de un taller de ventajas del asociacionismo.

• Creación de una asociación de empresarios.

• Nº de socios de la asociación de empresarios.

Page 134: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2151

LINEALINEALINEALINEA 4. DESARROLLO ECONÓMICO INTEGRAL EN REQUENA. 4. DESARROLLO ECONÓMICO INTEGRAL EN REQUENA. 4. DESARROLLO ECONÓMICO INTEGRAL EN REQUENA. 4. DESARROLLO ECONÓMICO INTEGRAL EN REQUENA.

PROGRAMA 4.2.PROGRAMA 4.2.PROGRAMA 4.2.PROGRAMA 4.2.---- PROM PROM PROM PROMOCIÓN DEL SECTOR SECUNDARIO DE REQUENAOCIÓN DEL SECTOR SECUNDARIO DE REQUENAOCIÓN DEL SECTOR SECUNDARIO DE REQUENAOCIÓN DEL SECTOR SECUNDARIO DE REQUENA

ACCIÓN 4.2.2ACCIÓN 4.2.2ACCIÓN 4.2.2ACCIÓN 4.2.2....---- Fomento del asociacionismo empresarial.Fomento del asociacionismo empresarial.Fomento del asociacionismo empresarial.Fomento del asociacionismo empresarial. PRIORIDAD:PRIORIDAD:PRIORIDAD:PRIORIDAD:2222

SINERGIASSINERGIASSINERGIASSINERGIAS

LINEALINEALINEALINEA 4. DESARROLLO ECONÓMICO INTEGRAL EN REQUENA. 4. DESARROLLO ECONÓMICO INTEGRAL EN REQUENA. 4. DESARROLLO ECONÓMICO INTEGRAL EN REQUENA. 4. DESARROLLO ECONÓMICO INTEGRAL EN REQUENA.

PROGRAMA 4.PROGRAMA 4.PROGRAMA 4.PROGRAMA 4.3333....---- IMPULSO DEL SECTIMPULSO DEL SECTIMPULSO DEL SECTIMPULSO DEL SECTOR OR OR OR COMERCIO Y SERVICIOS.COMERCIO Y SERVICIOS.COMERCIO Y SERVICIOS.COMERCIO Y SERVICIOS.

ACCIÓN 4.ACCIÓN 4.ACCIÓN 4.ACCIÓN 4.3333.1..1..1..1.---- Es Es Es Estudio de viabilidad de apertura de mercados exteriores tudio de viabilidad de apertura de mercados exteriores tudio de viabilidad de apertura de mercados exteriores tudio de viabilidad de apertura de mercados exteriores para elpara elpara elpara el embutido y los productos cárnicos con regulación de origen (GRIGP). embutido y los productos cárnicos con regulación de origen (GRIGP). embutido y los productos cárnicos con regulación de origen (GRIGP). embutido y los productos cárnicos con regulación de origen (GRIGP).

PRIORIDAD:PRIORIDAD:PRIORIDAD:PRIORIDAD: 2222

JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN Y Y Y Y

OBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOS

El embutido y restantes productos cárnicos englobados bajo la regulación de

origen GRIP de Requena, se promociona a través de numerosas actuaciones

concretas, como es el caso de la Feria del Embutido de Requena, en la que se

realiza una fuerte inversión anual. De hecho, se trata de un sector que, a nivel

municipal, se encuentra bien consolidado. Sin embargo, se plantea la necesidad de

ampliar los mercados de venta, y fomentar la innovación de la producción tanto del

producto como de sus derivados, para hacer de este mercado un sector más

competitivo tanto en España como en el exterior.

Para ello, sería necesario aglutinar a los empresarios del sector, con los

siguientes objetivos:

• Conocer la situación del sector a nivel nacional e internacional.

• Promocionar actuaciones comunes para innovar en el sector y ampliar

mercados.

• Mejorar los canales de comercialización.

• Generar un mercado de venta de productos cárnicos y derivados

competitivo y moderno, a nivel nacional e internacional, respetando la

producción tradicional de los productos.

DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓN

Acciones a desarrollar:

• Aglutinar a los empresarios del sector, para establecer la necesidad de

realizar un modelo común de desarrollo e innovación.

• Realizar estudios de los modelos foráneos de productos similares.

• Realizar un estudio de viabilidad de exportación del producto.

Page 135: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2152

LINEALINEALINEALINEA 4. DESARROLLO ECONÓMICO INTEGRAL EN REQUENA. 4. DESARROLLO ECONÓMICO INTEGRAL EN REQUENA. 4. DESARROLLO ECONÓMICO INTEGRAL EN REQUENA. 4. DESARROLLO ECONÓMICO INTEGRAL EN REQUENA.

PROGRAMA 4.PROGRAMA 4.PROGRAMA 4.PROGRAMA 4.3333....---- IMPULSO DEL SECTIMPULSO DEL SECTIMPULSO DEL SECTIMPULSO DEL SECTOR OR OR OR COMERCIO Y SERVICIOS.COMERCIO Y SERVICIOS.COMERCIO Y SERVICIOS.COMERCIO Y SERVICIOS.

ACCIÓN 4.ACCIÓN 4.ACCIÓN 4.ACCIÓN 4.3333.1..1..1..1.---- Es Es Es Estudio de viabilidad de apertura de mercados exteriores tudio de viabilidad de apertura de mercados exteriores tudio de viabilidad de apertura de mercados exteriores tudio de viabilidad de apertura de mercados exteriores para elpara elpara elpara el embutido y los productos cárnicos con regulación de origen (GRIGP). embutido y los productos cárnicos con regulación de origen (GRIGP). embutido y los productos cárnicos con regulación de origen (GRIGP). embutido y los productos cárnicos con regulación de origen (GRIGP).

PRIORIDAD:PRIORIDAD:PRIORIDAD:PRIORIDAD: 2222

AGENTAGENTAGENTAGENTESESESES

• Empresas de fabricación de embutidos.

• Ayuntamiento de Requena.

• Generalitat Valenciana.

COSTE COSTE COSTE COSTE ESTIMADOESTIMADOESTIMADOESTIMADO

• 100.000 €. PLAZOPLAZOPLAZOPLAZO Corto

FINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓN

• Empresas privadas.

• Diputación de Valencia.

• Generalitat Valenciana.

NORMATIVANORMATIVANORMATIVANORMATIVA

INDICADORESINDICADORESINDICADORESINDICADORES • Comprobar la realización del estudio de viabilidad de exportación del producto

cárnico y sus derivados.

SINERGIASSINERGIASSINERGIASSINERGIAS 4.1.3.

Page 136: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2153

LILILILINEANEANEANEA 4. DESARROLLO ECONÓMICO INTEGRAL EN REQUENA. 4. DESARROLLO ECONÓMICO INTEGRAL EN REQUENA. 4. DESARROLLO ECONÓMICO INTEGRAL EN REQUENA. 4. DESARROLLO ECONÓMICO INTEGRAL EN REQUENA.

PROGRAMA 4.PROGRAMA 4.PROGRAMA 4.PROGRAMA 4.3333....---- IMPULSO DELIMPULSO DELIMPULSO DELIMPULSO DEL SECTOR SECTOR SECTOR SECTOR COMERCIO Y SERVICIOS.COMERCIO Y SERVICIOS.COMERCIO Y SERVICIOS.COMERCIO Y SERVICIOS.

ACCIÓN 4.3ACCIÓN 4.3ACCIÓN 4.3ACCIÓN 4.3.2..2..2..2.---- Medidas que apoyen al comercio tradicional en Requena y las Medidas que apoyen al comercio tradicional en Requena y las Medidas que apoyen al comercio tradicional en Requena y las Medidas que apoyen al comercio tradicional en Requena y las pedanías. pedanías. pedanías. pedanías.

PRIORIDAD:PRIORIDAD:PRIORIDAD:PRIORIDAD: 2222

JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN Y Y Y Y

OBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOS

El sector del mediano y pequeño comercio genera actividad económica y

trabajo de una buena parte de la sociedad de Requena.

Por otra parte, cabe destacar que la medidas de apoyo también deben de ir

encaminadas en destacar la figura del empresario del pequeño comercio como un

profesional que asesora en las compras, conoce los gustos de los consumidores al

ser estos habituales y conocidos, y que además conoce las necesidades del cliente

como elemento de valor y que vive y trabaja por Requena.

Los objetivos son:

• Atraer al consumidor a las tiendas del mediano y pequeño comercio de

proximidad.

• Potenciar el consumo en los mediano y pequeños comercios de Requena y

pedanías de Requena.

DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓN

Acciones a desarrollar:

• Cursos de formación comercial gestionados a través de los AEDL.

• Campaña de consumo sostenible municipal en centros educativos.

AGENTESAGENTESAGENTESAGENTES

• Ayuntamiento de Requena.

• Comercios locales de Requena y sus pedanías.

• Agencia de Desarrollo Local.

COSTE COSTE COSTE COSTE ESTIMADOESTIMADOESTIMADOESTIMADO

• 20.000 € PLAZOPLAZOPLAZOPLAZO Corto

FINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓN

• Presupuestos municipales.

• Diputación de Valencia.

• Generalitat Valenciana.

NORMATIVANORMATIVANORMATIVANORMATIVA

INDICADORESINDICADORESINDICADORESINDICADORES

• Nº de cursos orientados al comercio tradicional.

• Comprobación de la realización la campaña de Consumo Sostenible Municipal

en Centros educativos.

Page 137: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2154

LILILILINEANEANEANEA 4. DESARROLLO ECONÓMICO INTEGRAL EN REQUENA. 4. DESARROLLO ECONÓMICO INTEGRAL EN REQUENA. 4. DESARROLLO ECONÓMICO INTEGRAL EN REQUENA. 4. DESARROLLO ECONÓMICO INTEGRAL EN REQUENA.

PROGRAMA 4.PROGRAMA 4.PROGRAMA 4.PROGRAMA 4.3333....---- IMPULSO DELIMPULSO DELIMPULSO DELIMPULSO DEL SECTOR SECTOR SECTOR SECTOR COMERCIO Y SERVICIOS.COMERCIO Y SERVICIOS.COMERCIO Y SERVICIOS.COMERCIO Y SERVICIOS.

ACCIÓN 4.3ACCIÓN 4.3ACCIÓN 4.3ACCIÓN 4.3.2..2..2..2.---- Medidas que apoyen al comercio tradicional en Requena y las Medidas que apoyen al comercio tradicional en Requena y las Medidas que apoyen al comercio tradicional en Requena y las Medidas que apoyen al comercio tradicional en Requena y las pedanías. pedanías. pedanías. pedanías.

PRIORIDAD:PRIORIDAD:PRIORIDAD:PRIORIDAD: 2222

SINERGIASSINERGIASSINERGIASSINERGIAS

LINEALINEALINEALINEA 4. DESARR 4. DESARR 4. DESARR 4. DESARROLLO ECONÓMICO INTEGRAL EN REQUENA.OLLO ECONÓMICO INTEGRAL EN REQUENA.OLLO ECONÓMICO INTEGRAL EN REQUENA.OLLO ECONÓMICO INTEGRAL EN REQUENA.

PROGRAMA 4.PROGRAMA 4.PROGRAMA 4.PROGRAMA 4.3333....---- IMPULSO DEL IMPULSO DEL IMPULSO DEL IMPULSO DEL SECTOR SECTOR SECTOR SECTOR COMERCIO Y SERVICIOS.COMERCIO Y SERVICIOS.COMERCIO Y SERVICIOS.COMERCIO Y SERVICIOS.

ACCIÓN 4.3ACCIÓN 4.3ACCIÓN 4.3ACCIÓN 4.3.3..3..3..3.---- Plan de Usos del Recinto Multifuncional de Requena.Plan de Usos del Recinto Multifuncional de Requena.Plan de Usos del Recinto Multifuncional de Requena.Plan de Usos del Recinto Multifuncional de Requena. PRIORIDAD:PRIORIDAD:PRIORIDAD:PRIORIDAD:

2222

JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN Y Y Y Y

OBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOS

Actualmente, se encuentra paralizado el proyecto de ejecución del recinto

multifuncional de Requena, aunque está pendiente de finalización gracias de la

percepción de una subvención por parte de la Generalitat. Este centro pretende

gestionar y dinamizar multitud de eventos, jornadas y otros actos relacionados o no

con temáticas locales.

Cuando más diversa y variada es la programación a implementar más

posibilidades de concentrar un mayor número de visitantes y turistas que

repercutirán positivamente en los comercios y servicios locales.

Los objetivos son:

• Comprobar la finalización de las obras del recinto ferial.

• Poner en funcionamiento el recinto multifuncional de Requena.

• Realizar un Plan de Usos para el centro.

DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓN

Acciones a desarrollar:

• Finalización de las obras de puesta en marcha del Recinto Multifuncional de

Requena.

• Realización de un Plan de Usos del citado Recinto.

AGENTESAGENTESAGENTESAGENTES • Ayuntamiento de Requena.

COSTE COSTE COSTE COSTE ESTIMADOESTIMADOESTIMADOESTIMADO

• PLAZOPLAZOPLAZOPLAZO Corto

FINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓN

• Presupuestos municipales.

• Diputación de Valencia.

• Generalitat Valenciana.

NORMATIVANORMATIVANORMATIVANORMATIVA

Page 138: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2155

LINEALINEALINEALINEA 4. DESARR 4. DESARR 4. DESARR 4. DESARROLLO ECONÓMICO INTEGRAL EN REQUENA.OLLO ECONÓMICO INTEGRAL EN REQUENA.OLLO ECONÓMICO INTEGRAL EN REQUENA.OLLO ECONÓMICO INTEGRAL EN REQUENA.

PROGRAMA 4.PROGRAMA 4.PROGRAMA 4.PROGRAMA 4.3333....---- IMPULSO DEL IMPULSO DEL IMPULSO DEL IMPULSO DEL SECTOR SECTOR SECTOR SECTOR COMERCIO Y SERVICIOS.COMERCIO Y SERVICIOS.COMERCIO Y SERVICIOS.COMERCIO Y SERVICIOS.

ACCIÓN 4.3ACCIÓN 4.3ACCIÓN 4.3ACCIÓN 4.3.3..3..3..3.---- Plan de Usos del Recinto Multifuncional de Requena.Plan de Usos del Recinto Multifuncional de Requena.Plan de Usos del Recinto Multifuncional de Requena.Plan de Usos del Recinto Multifuncional de Requena. PRIORIDAD:PRIORIDAD:PRIORIDAD:PRIORIDAD:

2222

INDICADORESINDICADORESINDICADORESINDICADORES • Comprobar la finalización de las obras del recinto.

• Elaboración del Plan de Usos del Recinto.

SINERGIASSINERGIASSINERGIASSINERGIAS

LINEA 4. DESARROLLO ECONÓMICO INTEGRAL EN REQUENA.LINEA 4. DESARROLLO ECONÓMICO INTEGRAL EN REQUENA.LINEA 4. DESARROLLO ECONÓMICO INTEGRAL EN REQUENA.LINEA 4. DESARROLLO ECONÓMICO INTEGRAL EN REQUENA.

PROGRAMA 4.PROGRAMA 4.PROGRAMA 4.PROGRAMA 4.4444....---- FOMENTO DE UN TURISMO SOSTENIBLE. FOMENTO DE UN TURISMO SOSTENIBLE. FOMENTO DE UN TURISMO SOSTENIBLE. FOMENTO DE UN TURISMO SOSTENIBLE.

ACCIÓN 4.4ACCIÓN 4.4ACCIÓN 4.4ACCIÓN 4.4.1. Aumentar las plaz.1. Aumentar las plaz.1. Aumentar las plaz.1. Aumentar las plazas de pernoctaciones en Requena.as de pernoctaciones en Requena.as de pernoctaciones en Requena.as de pernoctaciones en Requena. PRIORIDAD: 2 PRIORIDAD: 2 PRIORIDAD: 2 PRIORIDAD: 2

JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN Y Y Y Y

OBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOS

Requena cuenta con diversos establecimientos donde pernoctar en la ciudad,

contando con un total de 406 plazas en el año 2007 distribuidas entre hoteles,

hostales, apartamentos y casas rurales. La llegada de la línea de alta velocidad

(AVE) a Requena puede fomentar el aumento de visitantes para conocer su

importante entorno natural y cultural, por lo que dicha oferta debería

incrementarse.

Por otro lado, se ha detectado que, en la totalidad del término municipal de

Requena, no existe ningún camping para la estancia temporal y transitoria de

autocaravanas, remolques y tiendas, que cumplan la legislación vigente. Se trataría

de una infraestructura compatible con el modelo turístico de la comarca, en cuanto

a su nivel de calidad y de protección medioambiental, así como generadora de

empleo estable y especializado.

Vista esta realidad, se propone la realización de un estudio de demanda y

viabilidad, en la que se valoren diferentes opciones posibles, entre las que se

tendrá en cuenta la necesidad de su apertura, su zona de ubicación, el tipo de

titularidad (pública o privada), y la futura gestión. En cualquier caso, este estudio,

así como la ampliación de plazas de pernoctación turística en general en el

municipio, deben ser vinculados al actual proyecto: "Plan de Dinamización del

Producto Turístico" que se está desarrollando en la actualidad en el municipio, con

el objetivo de unificar esfuerzos y no diversificar las actuaciones.

Los objetivos son:

• Aumentar el número de plazas para pernoctar.

Page 139: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2156

LINEA 4. DESARROLLO ECONÓMICO INTEGRAL EN REQUENA.LINEA 4. DESARROLLO ECONÓMICO INTEGRAL EN REQUENA.LINEA 4. DESARROLLO ECONÓMICO INTEGRAL EN REQUENA.LINEA 4. DESARROLLO ECONÓMICO INTEGRAL EN REQUENA.

PROGRAMA 4.PROGRAMA 4.PROGRAMA 4.PROGRAMA 4.4444....---- FOMENTO DE UN TURISMO SOSTENIBLE. FOMENTO DE UN TURISMO SOSTENIBLE. FOMENTO DE UN TURISMO SOSTENIBLE. FOMENTO DE UN TURISMO SOSTENIBLE.

ACCIÓN 4.4ACCIÓN 4.4ACCIÓN 4.4ACCIÓN 4.4.1. Aumentar las plaz.1. Aumentar las plaz.1. Aumentar las plaz.1. Aumentar las plazas de pernoctaciones en Requena.as de pernoctaciones en Requena.as de pernoctaciones en Requena.as de pernoctaciones en Requena. PRIORIDAD: 2 PRIORIDAD: 2 PRIORIDAD: 2 PRIORIDAD: 2

• Diversificar la oferta de lugares donde pernoctar.

• Coordinación de dicha oferta por la Oficina de Turismo de Requena.

• Fomentar el sector terciario a través de un turismo rural y de naturaleza.

• Realizar inversiones en zonas donde posibilitar el empleo y crear riqueza a

través de explotaciones turísticas equilibradas de bajo impacto.

DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓN

Acciones a desarrollar:

• Estudio de acogida y viabilidad económica, social y ambiental de la

instalación de un camping o albergue en Requena, y la posibilidad de

vincularlo al Plan de Dinamización del Producto Turístico de Requena.

También se tendrá en cuenta el tipo de gestión que se realizará (pública o

privada).

AGENTESAGENTESAGENTESAGENTES • Ayuntamiento de Requena.

• Empresas privadas.

COSTE COSTE COSTE COSTE ESTIMADOESTIMADOESTIMADOESTIMADO

• 15.000 € PLAZOPLAZOPLAZOPLAZO Medio

FINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓN • Presupuestos municipales.

• Empresas privadas.

NORMATIVANORMATIVANORMATIVANORMATIVA

INDICADORESINDICADORESINDICADORESINDICADORES

• Realización de un estudio de viabilidad de instalación de un camping y/o

albergue en el término municipal de Requena.

• Nº de plazas donde pernoctar.

SINERGIASSINERGIASSINERGIASSINERGIAS 4.3.2.

Page 140: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2157

LINEA 4. DESARROLLO ECONÓMICO INTEGRAL EN REQUENA.LINEA 4. DESARROLLO ECONÓMICO INTEGRAL EN REQUENA.LINEA 4. DESARROLLO ECONÓMICO INTEGRAL EN REQUENA.LINEA 4. DESARROLLO ECONÓMICO INTEGRAL EN REQUENA.

PROGRAMA 4.PROGRAMA 4.PROGRAMA 4.PROGRAMA 4.4444....---- FOMENTO DE UN TURISMO SOSTENIBLE. FOMENTO DE UN TURISMO SOSTENIBLE. FOMENTO DE UN TURISMO SOSTENIBLE. FOMENTO DE UN TURISMO SOSTENIBLE.

ACCIÓN 4.ACCIÓN 4.ACCIÓN 4.ACCIÓN 4.4444. 2. Promover actuaciones realizadas desde la Ruta del Vino. . 2. Promover actuaciones realizadas desde la Ruta del Vino. . 2. Promover actuaciones realizadas desde la Ruta del Vino. . 2. Promover actuaciones realizadas desde la Ruta del Vino. PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD:

2222

JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN Y Y Y Y

OBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOS

La Comarca de Utiel-Requena se caracteriza por su importante entorno

natural con elementos de interés como puede ser el río Cabriel por lo que reciben

un importante número de visitantes a lo largo del año. Los municipios que

componen la comarca cuentan con recursos turísticos para dar servicio a estos

turistas como son alojamientos, rutas, excursiones, etc. Es por ello que se creó, en

el año 1.999, una asociación llamada la Ruta del Vino que tiene como objetivo

promocionar tanto establecimientos dedicados a la realización de vinos, como

alojamientos turísticos en general, de los 10 municipios que forman parte de la

asociación. Una de las actuaciones de esta asociación es la de publicitar de una

manera unificada la oferta de alojamientos de la zona, a través de su página web y

atención telefónica.

Con esta acción, se pretende promocionar las actividades de esta asociación,

incidiendo en esta coordinación de alojamientos para promover el turismo de

pernoctación.

Los objetivos son:

• Promocionar las actividades de la asociación de La Ruta del Vino.

• Informar los visitantes de todos aquellos alojamientos existentes en la

comarca.

• Mejorar la estancia de los turistas en la comarca.

• Fomentar la llegada de un mayor número de visitantes.

DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DE LA ACCDE LA ACCDE LA ACCDE LA ACCIÓNIÓNIÓNIÓN

Acciones a desarrollar:

• Promocionar las actuaciones realizadas a través de la entidad La Ruta del

Vino.

AGENTESAGENTESAGENTESAGENTES • Ayuntamientos de la Comarca Utiel-Requena.

• Ruta del Vino.

COSTE COSTE COSTE COSTE ESTIMADOESTIMADOESTIMADOESTIMADO

• 6.000 € PLAZOPLAZOPLAZOPLAZO Corto

FINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓN • Presupuestos municipales.

• Generalitat Valenciana.

Page 141: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2158

LINEA 4. DESARROLLO ECONÓMICO INTEGRAL EN REQUENA.LINEA 4. DESARROLLO ECONÓMICO INTEGRAL EN REQUENA.LINEA 4. DESARROLLO ECONÓMICO INTEGRAL EN REQUENA.LINEA 4. DESARROLLO ECONÓMICO INTEGRAL EN REQUENA.

PROGRAMA 4.PROGRAMA 4.PROGRAMA 4.PROGRAMA 4.4444....---- FOMENTO DE UN TURISMO SOSTENIBLE. FOMENTO DE UN TURISMO SOSTENIBLE. FOMENTO DE UN TURISMO SOSTENIBLE. FOMENTO DE UN TURISMO SOSTENIBLE.

ACCIÓN 4.ACCIÓN 4.ACCIÓN 4.ACCIÓN 4.4444. 2. Promover actuaciones realizadas desde la Ruta del Vino. . 2. Promover actuaciones realizadas desde la Ruta del Vino. . 2. Promover actuaciones realizadas desde la Ruta del Vino. . 2. Promover actuaciones realizadas desde la Ruta del Vino. PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD:

2222

NORMATIVANORMATIVANORMATIVANORMATIVA

INDICADORESINDICADORESINDICADORESINDICADORES • Realización de actuaciones de promoción de la asociación de la Ruta del Vino.

SINERGIASSINERGIASSINERGIASSINERGIAS 4.3.1.

Page 142: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2159

LINEA 4. DESARROLLO ECONÓMICO INTEGRAL EN REQUENA.LINEA 4. DESARROLLO ECONÓMICO INTEGRAL EN REQUENA.LINEA 4. DESARROLLO ECONÓMICO INTEGRAL EN REQUENA.LINEA 4. DESARROLLO ECONÓMICO INTEGRAL EN REQUENA.

PROGRAMA 4.PROGRAMA 4.PROGRAMA 4.PROGRAMA 4.4444....---- FOMENTO DE UN TURISMO SOSTENIBLE. FOMENTO DE UN TURISMO SOSTENIBLE. FOMENTO DE UN TURISMO SOSTENIBLE. FOMENTO DE UN TURISMO SOSTENIBLE.

ACCIÓNACCIÓNACCIÓNACCIÓN 4. 4. 4. 4.4444.3..3..3..3.---- Potenciar Potenciar Potenciar Potenciar y señalizar las rutas de senderismo en el término y señalizar las rutas de senderismo en el término y señalizar las rutas de senderismo en el término y señalizar las rutas de senderismo en el término municipal de Requena. municipal de Requena. municipal de Requena. municipal de Requena.

PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: 2222

JUSTIFICIACIÓN JUSTIFICIACIÓN JUSTIFICIACIÓN JUSTIFICIACIÓN Y Y Y Y

OBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOS

El término municipal de Requena cuenta con numerosas rutas de

senderismo señalizadas como tal, como rutas de pequeño recorrido “PR” y de gran

recorrido “GR” (dos). No obstante, hay numerosas rutas que carecen de

señalización e información a nivel ambiental.

Se hace necesario potenciar los recursos turísticos de Requena a través de

rutas de senderismo señalizadas y manteniendo un equilibrio medioambiental y

ecológico, aprovechando las posibilidades que ofrece los entornos naturales con

los que cuenta Requena. Este mismo objetivo se pretende en el Plan de

Dinamización del Producto Local de Requena, en el que se incluye una línea para el

establecimiento de una red de senderos turísticos ambientales. Por ello, y a objeto

de unificar esfuerzos y hacer uso de los recursos existentes, cualquier actuación en

este sentido se debe vincular a este plan.

Los objetivos son:

• Potenciación de la cultura del senderismo y los recorridos por entornos

naturales, a través del Plan de Dinamización del Producto Turístico de

Requena.

• Señalización de rutas de senderismo en las que se detallen los elementos de

interés natural y etnográfico.

• Señalización interpretativa de cuencas visuales de paisaje, paneles de

interpretación botánica en rutas de senderismo.

DEFINICIÓN DE DEFINICIÓN DE DEFINICIÓN DE DEFINICIÓN DE LA ACCIÓNLA ACCIÓNLA ACCIÓNLA ACCIÓN

Acciones a desarrollar:

• Señalización en rutas de senderismo, de paisajes y elementos de interés a

nivel de interpretación ambiental.

• Difusión de las rutas de senderismo a nivel local, comarcal y autonómico

mediante la elaboración de material tal como trípticos, carteles, cuñas de

radio, etc.

• Seguimiento de las rutas de senderismo en el tiempo.

AGENTESAGENTESAGENTESAGENTES • Ayuntamiento de Requena.

• Oficina de turismo de Requena.

Page 143: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2160

LINEA 4. DESARROLLO ECONÓMICO INTEGRAL EN REQUENA.LINEA 4. DESARROLLO ECONÓMICO INTEGRAL EN REQUENA.LINEA 4. DESARROLLO ECONÓMICO INTEGRAL EN REQUENA.LINEA 4. DESARROLLO ECONÓMICO INTEGRAL EN REQUENA.

PROGRAMA 4.PROGRAMA 4.PROGRAMA 4.PROGRAMA 4.4444....---- FOMENTO DE UN TURISMO SOSTENIBLE. FOMENTO DE UN TURISMO SOSTENIBLE. FOMENTO DE UN TURISMO SOSTENIBLE. FOMENTO DE UN TURISMO SOSTENIBLE.

ACCIÓNACCIÓNACCIÓNACCIÓN 4. 4. 4. 4.4444.3..3..3..3.---- Potenciar Potenciar Potenciar Potenciar y señalizar las rutas de senderismo en el término y señalizar las rutas de senderismo en el término y señalizar las rutas de senderismo en el término y señalizar las rutas de senderismo en el término municipal de Requena. municipal de Requena. municipal de Requena. municipal de Requena.

PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: 2222

COSTE COSTE COSTE COSTE ESTIMADOESTIMADOESTIMADOESTIMADO

• 150.000 €. PLAZOPLAZOPLAZOPLAZO Corto

FINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓN • Presupuestos municipales.

• Generalitat Valenciana.

NORMATIVANORMATIVANORMATIVANORMATIVA

INDICADORESINDICADORESINDICADORESINDICADORES • Nº de rutas señalizadas /total de rutas.

SINERGIASSINERGIASSINERGIASSINERGIAS 1.2.6.

Page 144: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2161

LINEA LINEA LINEA LINEA 5. DESARROLLO URBANO SOST5. DESARROLLO URBANO SOST5. DESARROLLO URBANO SOST5. DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE.ENIBLE.ENIBLE.ENIBLE.

DEFINICIÓN DE DEFINICIÓN DE DEFINICIÓN DE DEFINICIÓN DE LA LÍNEALA LÍNEALA LÍNEALA LÍNEA

Requena se encuentra actualizando su normativa local urbanística para

adecuarse a la realidad cambiante de la ciudad, ya que el planeamiento

urbanístico se constituye como una herramienta imprescindible para diseñar el

futuro crecimiento municipal. Esta planificación debe unificar el crecimiento con

el desarrollo sostenible.

OBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOS

• Establecimiento de una normativa urbana actualizada.

• Mejora general de los viales de Requena y sus pedanías.

• Reducir los problemas de movilidad dentro de los núcleos urbanos.

• Mejora en la movilidad de las pedanías.

Page 145: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2162

LINEA LINEA LINEA LINEA 5. DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE.5. DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE.5. DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE.5. DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE.

PROGRAMA 5.1. PLANIFICACIÓN TERRITORIAL SOSTENIBLE.PROGRAMA 5.1. PLANIFICACIÓN TERRITORIAL SOSTENIBLE.PROGRAMA 5.1. PLANIFICACIÓN TERRITORIAL SOSTENIBLE.PROGRAMA 5.1. PLANIFICACIÓN TERRITORIAL SOSTENIBLE.

ACCIÓN ACCIÓN ACCIÓN ACCIÓN 5.1.1. Aprobación del P5.1.1. Aprobación del P5.1.1. Aprobación del P5.1.1. Aprobación del P....GGGG....OOOO....U.U.U.U. PRIORIDAD:PRIORIDAD:PRIORIDAD:PRIORIDAD:

1111

JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN YYYY

OBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOS

Requena se encuentra regulada por las Normas Subsidiarias y

Complementarias de Planeamiento cuya última revisión fue en el año 2006. Desde

el año 2005 se encuentra en tramitación el nuevo Plan General de Requena,

encontrándose actualmente aprobado el Concierto Previo del Plan General.

Los objetivos son:

• Adecuar la actual normativa urbanística local de Requena a la realidad del

municipio.

• Dotar a la ciudad de una mayor superficie de suelo urbano y urbanizable para

dar cabida a las actuaciones supracomarcales previstas.

DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓN

Acciones concretas a desarrollar:

• Aprobación definitiva del Plan General.

AGENTESAGENTESAGENTESAGENTES • Ayuntamiento de Requena.

COSTE COSTE COSTE COSTE ESTIMADOESTIMADOESTIMADOESTIMADO

• Sin coste. PLAZOPLAZOPLAZOPLAZO Corto

FINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓN

NORMATIVANORMATIVANORMATIVANORMATIVA • Normas Subsidiarias.

INDICADORESINDICADORESINDICADORESINDICADORES • Aprobación del P.G.O.U.

SINERGIASSINERGIASSINERGIASSINERGIAS 5.1.2., 5.1.3., 5.1.4., 5.1.5., 5.1.6.

Page 146: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2163

LINEA LINEA LINEA LINEA 5. DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE.5. DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE.5. DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE.5. DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE.

PROGRAMA 5.1. PLANIFICACIÓN TERRITORIAL SOSTENIBLE.PROGRAMA 5.1. PLANIFICACIÓN TERRITORIAL SOSTENIBLE.PROGRAMA 5.1. PLANIFICACIÓN TERRITORIAL SOSTENIBLE.PROGRAMA 5.1. PLANIFICACIÓN TERRITORIAL SOSTENIBLE.

ACCIÓN ACCIÓN ACCIÓN ACCIÓN 5555....1111 2 2 2 2.... Plan Plan Plan Plan integral de reconstrucción y mejora de aceras y firme de integral de reconstrucción y mejora de aceras y firme de integral de reconstrucción y mejora de aceras y firme de integral de reconstrucción y mejora de aceras y firme de viales en barrios y pedaníviales en barrios y pedaníviales en barrios y pedaníviales en barrios y pedanías de Requena.as de Requena.as de Requena.as de Requena.

PRIORIDAD:PRIORIDAD:PRIORIDAD:PRIORIDAD: 3333

OBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOS • Reparar las deficiencias detectadas en las calles de las pedanías.

• Mejorar la calidad de vida de los vecinos residentes en las pedanías.

DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓN

La trama viaria de las pedanías se caracteriza porque el pavimento se

encuentra en mal estado, del mismo modo, las aceras presentan deficiencias como

gran número de desniveles, obstáculos y mal conservación.

No debemos olvidar que en las pedanías reside un elevado número de

personas mayores y que estos pequeños obstáculos pueden provocarles caídas con

las consecuencias que se derivan a esas edades.

Acciones a realizar:

• Estudio de las zonas de cada pedanía que deben mejorarse y actuaciones que

se deben realizar.

• Priorización de las acciones de mejora a llevar a cabo en las pedanías.

AGENTESAGENTESAGENTESAGENTES • Ayuntamiento de Requena.

• Pedanías.

COSTE COSTE COSTE COSTE ESTIMADOESTIMADOESTIMADOESTIMADO

• 1.500.000 € PLAZOPLAZOPLAZOPLAZO Medio

FINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓN

• Presupuestos municipales.

• Diputación de Valencia.

• Generalitat Valenciana.

• Fondos Europeos.

NORMATIVANORMATIVANORMATIVANORMATIVA

INDICADORESINDICADORESINDICADORESINDICADORES • Nº de calles que presentan deficiencias en el estado de conservación.

SINERGIASSINERGIASSINERGIASSINERGIAS 5.1.1., 5.1.6.

Page 147: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2164

LINEA LINEA LINEA LINEA 5. DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE.5. DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE.5. DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE.5. DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE.

PROGRAMA 5.1. PLANIFICACIÓN TERRITORIAL SOSTENIBLE.PROGRAMA 5.1. PLANIFICACIÓN TERRITORIAL SOSTENIBLE.PROGRAMA 5.1. PLANIFICACIÓN TERRITORIAL SOSTENIBLE.PROGRAMA 5.1. PLANIFICACIÓN TERRITORIAL SOSTENIBLE.

ACCIÓN ACCIÓN ACCIÓN ACCIÓN 5.5.5.5.1.1.1.1.3333. . . . Construcción de una zona verde entre las calles Chera y Construcción de una zona verde entre las calles Chera y Construcción de una zona verde entre las calles Chera y Construcción de una zona verde entre las calles Chera y Chelva, Chelva, Chelva, Chelva, asíasíasíasí como en la zona cercana al mercado. como en la zona cercana al mercado. como en la zona cercana al mercado. como en la zona cercana al mercado.

PRIORIDAD:PRIORIDAD:PRIORIDAD:PRIORIDAD: 1111

JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN YYYY

OBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOS

Requena cuenta con numerosas zonas verdes distribuidas por toda la ciudad,

sin embargo, en los barrios más antiguos estas zonas no son tan frecuentes

influenciados por la tipología de sus calles estrechas que dificultan su implantación.

Así en el barrio de las Peñas se da un déficit de zonas verdes, aunque el

Ayuntamiento tiene previsto la construcción de dos parques en esta zona para

aumentar esta dotación.

Los objetivos son:

• Aumentar las zonas verdes en el barrio de las Peñas.

• Acercar los espacios públicos a los vecinos de este barrio.

• Dotar al barrio de las Peñas de espacios de esparcimiento destinados a niños

y adultos.

DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓN

Acciones a realizar:

• Construcción de la zona verde proyectada entre las calles Chera y Chelva.

• Construcción de la zona verde proyectada junto al mercado.

• Dotar de material urbano adecuado las zonas verdes proyectadas.

AGENTESAGENTESAGENTESAGENTES • Ayuntamiento de Requena.

COSTE COSTE COSTE COSTE ESTIMADOESTIMADOESTIMADOESTIMADO

• 50.000€/zona verde. PLAZOPLAZOPLAZOPLAZO Medio

FINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓN

• Presupuestos municipales.

• Diputación de Valencia.

• Generalitat Valenciana.

• Fondos Europeos.

NORMATIVANORMATIVANORMATIVANORMATIVA • Plan General de Ordenación Urbana.

INDICADORESINDICADORESINDICADORESINDICADORES • Construcción de la zona verde entre las calles Chera y Chelva.

• Construcción de la zona verde próxima al mercado.

SINERGIASSINERGIASSINERGIASSINERGIAS 5.1.1.

Page 148: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2165

LINEA LINEA LINEA LINEA 5. DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE.5. DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE.5. DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE.5. DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE.

PROGRAMA 5.1. PLANIFICACIÓN TERRITORIAL SOSTENIBLE.PROGRAMA 5.1. PLANIFICACIÓN TERRITORIAL SOSTENIBLE.PROGRAMA 5.1. PLANIFICACIÓN TERRITORIAL SOSTENIBLE.PROGRAMA 5.1. PLANIFICACIÓN TERRITORIAL SOSTENIBLE.

ACCIÓN ACCIÓN ACCIÓN ACCIÓN 5.1.5.1.5.1.5.1.4444. Acondicionamiento del parque público de Campo Arc. Acondicionamiento del parque público de Campo Arc. Acondicionamiento del parque público de Campo Arc. Acondicionamiento del parque público de Campo Arcíííís. s. s. s. PRIORIDAD:PRIORIDAD:PRIORIDAD:PRIORIDAD:

3333

JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN YYYY

OBJETIVOOBJETIVOOBJETIVOOBJETIVOSSSS

El parque público de Campo Arcís ubicado en la salida hacia la pedanía La

Portera presenta una serie de deficiencias ya que el pavimentado del suelo no se

encuentra nivelado. El Ayuntamiento de Requena quiere realizar la reurbanización

integra del parque en el año 2010 para su adecuación y mejora, por lo que ha

solicitado una ayuda con cargo al Plan de Inversión Productiva de la Generalitat

Valenciana.

Los objetivos son:

• Mejorar el estado general del parque de la pedanía de Campo Arcís.

DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DE LA DE LA DE LA DE LA ACCIÓNACCIÓNACCIÓNACCIÓN

Acciones a realizar:

• Realizar la reurbanización en el parque público de Campo Arcís una vez

concedida la ayuda mediante la instalación de hormigón impreso y la

instalación de un bordillo que rodee al jardín.

AGENTESAGENTESAGENTESAGENTES • Ayuntamiento de Requena.

• Pedanía de Campo Arcis.

COSTE COSTE COSTE COSTE ESTIMADOESTIMADOESTIMADOESTIMADO

• 60.583,41 € PLAZOPLAZOPLAZOPLAZO Corto

FINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓN • Generalitat Valenciana.

NORMATIVANORMATIVANORMATIVANORMATIVA

INDICADORESINDICADORESINDICADORESINDICADORES • Reurbanización del parque público de Campo Arcis.

SINERGIASSINERGIASSINERGIASSINERGIAS 5.1.1.

Page 149: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2166

LINEA LINEA LINEA LINEA 5. DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE.5. DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE.5. DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE.5. DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE.

PROGRAMA 5.1. PLANIFICACIÓN TERRITORIAL SOSTENIBLE.PROGRAMA 5.1. PLANIFICACIÓN TERRITORIAL SOSTENIBLE.PROGRAMA 5.1. PLANIFICACIÓN TERRITORIAL SOSTENIBLE.PROGRAMA 5.1. PLANIFICACIÓN TERRITORIAL SOSTENIBLE.

ACCACCACCACCIÓN IÓN IÓN IÓN 5.1.5.1.5.1.5.1.5555. . . . PPPPromoción de viviendas de protección oficial.romoción de viviendas de protección oficial.romoción de viviendas de protección oficial.romoción de viviendas de protección oficial. PRIORIDAD:PRIORIDAD:PRIORIDAD:PRIORIDAD:

2222

JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN YYYY

OBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOS

En los últimos seis años, en Requena tan sólo se han realizado 150

viviendas de protección oficial según fuentes de la Conselleria de Medio Ambiente,

Agua, Urbanismo y Vivienda. Este número resulta reducido para el total de

población de la ciudad y principalmente en los últimos meses donde se ha

incrementado la tasa de parados debido a la actual situación económica que está

atravesando todo el país. También se debe tener en cuenta que la línea de alta

velocidad (AVE) llegará a la ciudad en el año 2010 lo que puede derivar en un

aumento poblacional, implicando la necesidad de un mayor número de viviendas.

Mediante la promoción de este tipo de viviendas se pretende que un mayor

número de población pueda tener un lugar digno donde residir.

Los objetivos son:

• Ayudar a la población con menos recursos económicos a poder acceder a una

vivienda digna.

• Establecer medidas que promuevan la construcción de viviendas de

protección oficial.

DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓN

Acciones concretas a desarrollar.

• Promocionar la venta de terrenos municipales a empresas constructoras para

realizar viviendas de protección oficial.

AGENTESAGENTESAGENTESAGENTES • Ayuntamiento de Requena.

• Generalitat Valenciana.

COSTE COSTE COSTE COSTE EEEESTIMADOSTIMADOSTIMADOSTIMADO

• PLAZOPLAZOPLAZOPLAZO Medio

FINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓN • Presupuestos municipales.

• Empresas privadas.

NORMATIVANORMATIVANORMATIVANORMATIVA

INDICADORESINDICADORESINDICADORESINDICADORES • Nº de viviendas de protección oficial construidas.

SINERGIASSINERGIASSINERGIASSINERGIAS 5.1.1.

Page 150: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2167

LINEA LINEA LINEA LINEA 5. DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE.5. DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE.5. DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE.5. DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE.

PROGRAMA 5.1. PLANIFICACIÓN TERRITORPROGRAMA 5.1. PLANIFICACIÓN TERRITORPROGRAMA 5.1. PLANIFICACIÓN TERRITORPROGRAMA 5.1. PLANIFICACIÓN TERRITORIAL SOSTENIBLE.IAL SOSTENIBLE.IAL SOSTENIBLE.IAL SOSTENIBLE.

ACCIÓN ACCIÓN ACCIÓN ACCIÓN 5.1.5.1.5.1.5.1.6666.... Puesta en valor del centro histórico. Puesta en valor del centro histórico. Puesta en valor del centro histórico. Puesta en valor del centro histórico. PRIORIDAD:PRIORIDAD:PRIORIDAD:PRIORIDAD:

2222

JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN YYYY

OBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOS

El centro histórico de Requena está constituido por el barrio de La Villa

declarado en 1996 Conjunto Histórico Artístico de carácter nacional, siendo el

prototipo de las ciudades hispano-musulmanas. En este barrio podemos encontrar

numerosos edificios históricos como el Castillo y Torre del Homenaje, la Iglesia de

Santa María, etc.

Debido a la tipología de la zona con calles y viviendas antiguas, la población

ha tendido a residir en las zonas más nuevas de Requena, pudiendo encontrar en

el barrio viviendas desocupadas.

Los objetivos son:

• Aumentar la ocupación de viviendas en el barrio de La Villa.

DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓN

Acciones concretas a desarrollar:

• Instar al ayuntamiento a rehabilitar viviendas de su propiedad en la zona y su

posterior alquiler en el barrio de la Villa.

• Fomentar el comercio dentro del centro histórico.

• Difusión y asesoramiento en la solicitud de ayudas destinadas a alquiler y

rehabilitación.

AGENTESAGENTESAGENTESAGENTES

• Ayuntamiento de Requena.

• Agencia de Desarrollo Local de Requena.

• Ciudadanía en general.

COSTE COSTE COSTE COSTE ESTIMADOESTIMADOESTIMADOESTIMADO

• Sin valoración. PLAZOPLAZOPLAZOPLAZO Largo

FINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓN

• Presupuestos municipales.

• Diputación de Valencia.

• Generalitat Valenciana.

NORMATIVANORMATIVANORMATIVANORMATIVA

INDICADORESINDICADORESINDICADORESINDICADORES • Nº de viviendas vacías en el barrio de La Villa.

• Nº de comercios en el barrio de La Villa.

SINERGIASSINERGIASSINERGIASSINERGIAS 5.1.1., 5.1.2.

Page 151: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2168

LINEA LINEA LINEA LINEA 5. DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE.5. DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE.5. DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE.5. DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE.

PROGRAMA 5.2. ADECUACIÓN DE LA MOVILIDAD URBANA.PROGRAMA 5.2. ADECUACIÓN DE LA MOVILIDAD URBANA.PROGRAMA 5.2. ADECUACIÓN DE LA MOVILIDAD URBANA.PROGRAMA 5.2. ADECUACIÓN DE LA MOVILIDAD URBANA.

ACCIÓN ACCIÓN ACCIÓN ACCIÓN 5.2.1. Plan de movilid5.2.1. Plan de movilid5.2.1. Plan de movilid5.2.1. Plan de movilidad ad ad ad integral de Requena. integral de Requena. integral de Requena. integral de Requena. PRIORIDAD:PRIORIDAD:PRIORIDAD:PRIORIDAD:

2222

JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN YYYY

OBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOS

La elaboración de un Plan de Movilidad pretende fomentar el uso del

transporte público y de transporte alternativo al motorizado al mismo tiempo que

regula la circulación y se fomenta hábitos más saludables entre la población.

Requena dispone de un itinerario de circulación del tráfico pesado por el

casco urbano, aunque no cuenta con Plan de Movilidad. Debido al aumento del

parque de vehículos como consecuencia del aumento poblacional y de unos

mayores recursos económicos, la ciudad presenta zonas donde el tránsito es

intenso.

Por otro lado, muchas de las zonas del municipio, especialmente en las

pedanías, carecen de una adecuada señalización viaria que regule el tráfico de

forma ordenada, por lo que sería recomendable realizar un plan de mejoras en ese

sentido, ya que la falta de señalización adecuada puede provocar problemas de

seguridad tanto para los peatones como para los vehículos que circulan por las

mismas.

Otro de los problemas que afectan a la movilidad urbana, y que podrían ser

solucionadas por medio de un plan de movilidad integral, es el estacionamiento de

vehículos pesados en las inmediaciones del casco urbano de Requena. A través del

propuesto plan de movilidad, se podría realizar una zonificación específica para el

estacionamiento de esto vehículos en zonas de forma que no sea necesario que

estos circulen por zonas pobladas del casco urbano.

Los objetivos son:

• Priorizar a los peatones, bicicletas y transporte público sobre los vehículos

privados.

• Evitar situaciones de riesgo debido a la circulación motorizada.

• Mejorar el tránsito de vehículos en el interior del casco urbano de Requena.

DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓN

Acciones a realizar:

• Diseñar un Plan de Movilidad para Requena.

• Difundir y dar a conocer a la población dicho plan.

• Dotar a la ciudad y sus pedanías de una señalización adecuada.

• Crear, dentro del plan de movilidad, espacios para el estacionamiento de

Page 152: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2169

LINEA LINEA LINEA LINEA 5. DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE.5. DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE.5. DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE.5. DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE.

PROGRAMA 5.2. ADECUACIÓN DE LA MOVILIDAD URBANA.PROGRAMA 5.2. ADECUACIÓN DE LA MOVILIDAD URBANA.PROGRAMA 5.2. ADECUACIÓN DE LA MOVILIDAD URBANA.PROGRAMA 5.2. ADECUACIÓN DE LA MOVILIDAD URBANA.

ACCIÓN ACCIÓN ACCIÓN ACCIÓN 5.2.1. Plan de movilid5.2.1. Plan de movilid5.2.1. Plan de movilid5.2.1. Plan de movilidad ad ad ad integral de Requena. integral de Requena. integral de Requena. integral de Requena. PRIORIDAD:PRIORIDAD:PRIORIDAD:PRIORIDAD:

2222

vehículos pesados de forma que estos no deban circular por zonas

habitadas del municipio.

AGENTESAGENTESAGENTESAGENTES • Ayuntamiento de Requena.

COSTE COSTE COSTE COSTE ESTIMADOESTIMADOESTIMADOESTIMADO

• 50.000 €. PLAZOPLAZOPLAZOPLAZO Medio

FINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓN • Presupuestos municipales.

• Generalitat Valenciana.

NORMATIVANORMATIVANORMATIVANORMATIVA

INDICADORESINDICADORESINDICADORESINDICADORES • Redacción del Plan de Movilidad.

SINERGIASSINERGIASSINERGIASSINERGIAS 5.1.1.

Page 153: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2170

LINEA LINEA LINEA LINEA 5. DESARROLLO 5. DESARROLLO 5. DESARROLLO 5. DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE.URBANO SOSTENIBLE.URBANO SOSTENIBLE.URBANO SOSTENIBLE.

PROGRAMA 5.2. ADECUACIÓN DE LA MOVILIDAD URBANA.PROGRAMA 5.2. ADECUACIÓN DE LA MOVILIDAD URBANA.PROGRAMA 5.2. ADECUACIÓN DE LA MOVILIDAD URBANA.PROGRAMA 5.2. ADECUACIÓN DE LA MOVILIDAD URBANA.

ACCIÓN ACCIÓN ACCIÓN ACCIÓN 5.25.25.25.2....2.2.2.2. Eliminación de barreras arquitectónicas y reforma de las Eliminación de barreras arquitectónicas y reforma de las Eliminación de barreras arquitectónicas y reforma de las Eliminación de barreras arquitectónicas y reforma de las aceras para adecuarlas a personas con movilidad reducida.aceras para adecuarlas a personas con movilidad reducida.aceras para adecuarlas a personas con movilidad reducida.aceras para adecuarlas a personas con movilidad reducida.

PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: 2222

JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN YYYY

OBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOS

Requena aun cuenta con aceras que no presentan rebajes para personas con

movilidad reducida, lo que dificulta su acceso y pueden generar situaciones de

peligro al circular por el vial. Además de esta limitación se tiene que estudiar si

alguna acera presenta obstáculos fijos insalvables para este colectivo, debiéndose

en este caso realizar las obras oportunas para su eliminación.

Los objetivos son:

• Adecuar el total de los viales a las personas con movilidad reducida.

• Eliminar las barreras arquitectónicas en las aceras.

DEFIDEFIDEFIDEFINICIÓN NICIÓN NICIÓN NICIÓN DE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓN

Acciones a realizar:

• Rebajar las aceras que no presentan este tipo de acceso.

• Eliminar las barreras arquitectónicas en las aceras para que puedan circular

sin problemas todas las personas.

AGENTESAGENTESAGENTESAGENTES • Ayuntamiento de Requena.

• Ciudadanía en general.

COSTE COSTE COSTE COSTE ESTIMADOESTIMADOESTIMADOESTIMADO

• 6.000 €/acera. PLAZOPLAZOPLAZOPLAZO Medio

FINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓN

• Presupuestos municipales.

• Diputación de Valencia.

• Generalitat Valenciana.

NORMATIVANORMATIVANORMATIVANORMATIVA • Ley 1/98 de la Generalitat Valenciana, de Accesibilidad y Supresión de

Barreras Arquitectónicas, Urbanísticas y de Comunicación.

INDICADORESINDICADORESINDICADORESINDICADORES • Nº de aceras con problemas de accesibilidad.

SINERGIASSINERGIASSINERGIASSINERGIAS 5.1.1.

Page 154: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2171

LINEA 5. DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE.LINEA 5. DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE.LINEA 5. DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE.LINEA 5. DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE.

PROGRAMA 5.2. ADECUACIÓN DE LA MOVILIDAD URBANA.PROGRAMA 5.2. ADECUACIÓN DE LA MOVILIDAD URBANA.PROGRAMA 5.2. ADECUACIÓN DE LA MOVILIDAD URBANA.PROGRAMA 5.2. ADECUACIÓN DE LA MOVILIDAD URBANA.

ACCIÓN ACCIÓN ACCIÓN ACCIÓN 5.2.5.2.5.2.5.2.3333.... Establecimiento Establecimiento Establecimiento Establecimiento de un carril bici. de un carril bici. de un carril bici. de un carril bici. PRIORIDAD:PRIORIDAD:PRIORIDAD:PRIORIDAD:

1111

JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN YYYY

OBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOS

Aunque Requena no dispone de carril bici, la creación de esta zona que una

el núcleo urbano principal de Requena, el polígono industrial, así como las pedanías

pretende ser una alternativa al medio de transporte motorizado privado, al mismo

tiempo que sirve como forma de ocio conociendo el entorno del municipio.

También se puede estudiar la posibilidad de implantar el carril bici dentro de

la ciudad.

Los objetivos son:

• Fomentar medios de transporte más saludables.

• Proporcionar a los usuarios de bicicletas de zonas seguras donde circular por

la ciudad.

• Reducir el uso del vehículo privado motorizado en el interior de Requena.

DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓN

Acciones a realizar:

• Construcción del carril bici en las zonas donde se vea oportuno.

• Realización de campañas para dar a conocer los beneficios del uso de la

bicicleta.

AGENTESAGENTESAGENTESAGENTES • Ayuntamiento de Requena.

• Vecinos de Requena.

COSTE COSTE COSTE COSTE ESTIMADOESTIMADOESTIMADOESTIMADO

• 10.000 €/km. PLAZOPLAZOPLAZOPLAZO Medio

FINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓN

• Presupuestos municipales.

• Diputación de Valencia.

• Generalitat Valenciana.

NORMATIVANORMATIVANORMATIVANORMATIVA

INDICADORESINDICADORESINDICADORESINDICADORES • Metros de carril bici creados.

SINERGIASSINERGIASSINERGIASSINERGIAS 5.1.1.

Page 155: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2172

LINEA 5. DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE.LINEA 5. DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE.LINEA 5. DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE.LINEA 5. DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE.

PROGRAMA 5.2. ADECUACIÓN DE LA MOVILIDAD URBANA.PROGRAMA 5.2. ADECUACIÓN DE LA MOVILIDAD URBANA.PROGRAMA 5.2. ADECUACIÓN DE LA MOVILIDAD URBANA.PROGRAMA 5.2. ADECUACIÓN DE LA MOVILIDAD URBANA.

ACCIÓN ACCIÓN ACCIÓN ACCIÓN 5.2.45.2.45.2.45.2.4. Realización de un Plan de Transporte Público a nivel c. Realización de un Plan de Transporte Público a nivel c. Realización de un Plan de Transporte Público a nivel c. Realización de un Plan de Transporte Público a nivel comarcalomarcalomarcalomarcal.... PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD:

2222

JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN YYYY

OBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOS

La comarca de la Plana de Requena-Utiel se caracteriza por poseer un gran

número de municipios y sus respectivas pedanías, lo que se traduce en una gran

dispersión territorial. Es por ello que, a día de hoy, el servicio de transporte público

es deficitario en muchos sentidos, quedando algunas de las poblaciones con menor

número de habitantes y alejadas de las principales vías de comunicación con un

servicio muy precario o inexistente.

Además, en julio de 2010 se tiene previsto la inauguración de la línea de alta

velocidad (AVE) lo que aumentará los servicios de transporte público de la ciudad

mejorando su comunicación y disminuyendo los tiempos de viaje.

La instalación de un servicio de microbús que sirva de nexo entre Requena y

sus pedanías permitirá a los vecinos no depender del transporte privado para

desplazarse fuera de sus pedanías.

Este servicio podría ampliarse a toda la comarca, dado que las características

de los restantes municipios son muy similares en cuanto a cuestiones de movilidad,

resultando en ocasiones muy dificultoso o imposible utilizar un transporte público

que conecte los pequeños núcleos con otros más grandes como Requena o Utiel

que dispongan de servicios de transporte público como el ferrocarril.

Por ello, a través de esta acción el foro de la agenda 21 local de Requena

propone realizar un plan de transporte público, a nivel comarcal, para racionalizar

los recursos existentes y dar una adecuada cobertura en materia de transporte

público a toda la mancomunidad.

Los objetivos son:

• Establecer un adecuado servicio de transporte público comarcal, que de

servicio a diferentes municipios y pedanías.

• Mejorar la calidad de vida de todos los habitantes de la comarca.

• Racionalizar los recursos de transporte público existentes.

DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓN

Acciones a realizar:

• Realizar un plan de transporte público a nivel comarcal.

Page 156: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2173

LINEA 5. DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE.LINEA 5. DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE.LINEA 5. DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE.LINEA 5. DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE.

PROGRAMA 5.2. ADECUACIÓN DE LA MOVILIDAD URBANA.PROGRAMA 5.2. ADECUACIÓN DE LA MOVILIDAD URBANA.PROGRAMA 5.2. ADECUACIÓN DE LA MOVILIDAD URBANA.PROGRAMA 5.2. ADECUACIÓN DE LA MOVILIDAD URBANA.

ACCIÓN ACCIÓN ACCIÓN ACCIÓN 5.2.45.2.45.2.45.2.4. Realización de un Plan de Transporte Público a nivel c. Realización de un Plan de Transporte Público a nivel c. Realización de un Plan de Transporte Público a nivel c. Realización de un Plan de Transporte Público a nivel comarcalomarcalomarcalomarcal.... PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD:

2222

AGENTESAGENTESAGENTESAGENTES • Ministerio de Fomento.

COSTE COSTE COSTE COSTE ESTIMADOESTIMADOESTIMADOESTIMADO

• 300.000 € PLAZOPLAZOPLAZOPLAZO Corto

FINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓN

• Generalitat Valenciana.

• Ayuntamientos de diferentes municipios de la comarca la Plana Requena-

Utiel.

NORMATIVANORMATIVANORMATIVANORMATIVA

INDICADORESINDICADORESINDICADORESINDICADORES • Comprobar la realización de un Plan de Transporte Público Comarcal en La

Plana de Requena-Utiel.

SINERGIASSINERGIASSINERGIASSINERGIAS

Page 157: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2174

LINEA LINEA LINEA LINEA 6. MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL.6. MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL.6. MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL.6. MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL.

DEFINICIÓNDEFINICIÓNDEFINICIÓNDEFINICIÓN DE DE DE DE LA LÍNEALA LÍNEALA LÍNEALA LÍNEA

La correcta gestión municipal comprende acciones que realizan las

dependencias y los organismos municipales, encaminadas al lograr los objetivos

y cumplir las metas establecidas según los programas de trabajo, mediante las

interrelaciones y la integración de los recursos humanos, materiales y financieros

disponibles.

OBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOS

• Mejora de los canales de información de Requena con sus ciudadanos y

con sus pedanías.

• Fácil acceso a todos los consumos municipales.

• Cumplimiento medioambiental por parte de las empresas ubicadas en

Requena.

• Incremento de la participación ciudadana en las decisiones políticas

Page 158: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2175

LINEA 6. MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL.LINEA 6. MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL.LINEA 6. MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL.LINEA 6. MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL.

PROGRAMA 6.1.GESTIÓN INTERNA.PROGRAMA 6.1.GESTIÓN INTERNA.PROGRAMA 6.1.GESTIÓN INTERNA.PROGRAMA 6.1.GESTIÓN INTERNA.

ACCIÓN ACCIÓN ACCIÓN ACCIÓN 6.1.6.1.6.1.6.1.1111. Informatización, seguimiento y control de los consumos. Informatización, seguimiento y control de los consumos. Informatización, seguimiento y control de los consumos. Informatización, seguimiento y control de los consumos municipalesmunicipalesmunicipalesmunicipales y residuos producidos y residuos producidos y residuos producidos y residuos producidos....

PRIORIDAD:PRIORIDAD:PRIORIDAD:PRIORIDAD:1111

JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN YYYY

OBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOS

El Ayuntamiento de Requena no posee datos de consumos de agua así como

tampoco de consumos energéticos, ambos diferenciados por dependencias

municipales, o producción de residuos. Por eso se cree conveniente informatizar

todos estos datos para un correcto almacenamiento por meses y por dependencias.

Los objetivos son:

• Optimizar los recursos municipales, en materia de energía y agua.

• Informatización de los datos municipales de agua, luz y producción de

residuos.

• Agilizar la consulta de estos datos.

DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓN

Acciones a realizar:

• Establecer un sistema informático donde introducir todos los consumos

municipales y producción de residuos diferenciándolos por meses.

• Volcar todos los datos en soporte digital al nuevo sistema.

• Llevar a cabo la actualización de los consumos municipales.

• Publicitar los resultados a través de los diferentes medios de comunicación

municipales.

AGENTESAGENTESAGENTESAGENTES

• Ayuntamiento de Requena.

• EGEVASA, S.A.

• SECOPSA.

• Iberdrola, S.A.

COSTE COSTE COSTE COSTE ESTIMADOESTIMADOESTIMADOESTIMADO

• 20.000 € PLAZOPLAZOPLAZOPLAZO Medio

FINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓN

• Presupuestos municipales.

• Diputación de Valencia.

• Generalitat Valenciana.

NORMATIVANORMATIVANORMATIVANORMATIVA

INDICADORESINDICADORESINDICADORESINDICADORES

• Creación de un sistema informático que unifiquen todos los consumos

municipales.

• Comprobar la adecuada difusión de estos resultados obtenidos.

Page 159: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2176

LINEA 6. MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL.LINEA 6. MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL.LINEA 6. MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL.LINEA 6. MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL.

PROGRAMA 6.1.GESTIÓN INTERNA.PROGRAMA 6.1.GESTIÓN INTERNA.PROGRAMA 6.1.GESTIÓN INTERNA.PROGRAMA 6.1.GESTIÓN INTERNA.

ACCIÓN ACCIÓN ACCIÓN ACCIÓN 6.1.6.1.6.1.6.1.1111. Informatización, seguimiento y control de los consumos. Informatización, seguimiento y control de los consumos. Informatización, seguimiento y control de los consumos. Informatización, seguimiento y control de los consumos municipalesmunicipalesmunicipalesmunicipales y residuos producidos y residuos producidos y residuos producidos y residuos producidos....

PRIORIDAD:PRIORIDAD:PRIORIDAD:PRIORIDAD:1111

SINERGIASSINERGIASSINERGIASSINERGIAS 2.1.4., 6.1.4.

Page 160: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2177

LINEA 6. MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL.LINEA 6. MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL.LINEA 6. MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL.LINEA 6. MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL.

PROGRAMA 6.1. GESTIÓN INTERNA.PROGRAMA 6.1. GESTIÓN INTERNA.PROGRAMA 6.1. GESTIÓN INTERNA.PROGRAMA 6.1. GESTIÓN INTERNA.

ACCIÓN ACCIÓN ACCIÓN ACCIÓN 6.1.26.1.26.1.26.1.2. Código de buenas prácticas. Código de buenas prácticas. Código de buenas prácticas. Código de buenas prácticas para la corporación municipal para la corporación municipal para la corporación municipal para la corporación municipal.... PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: 1111

JUSTIFICACIJUSTIFICACIJUSTIFICACIJUSTIFICACIÓNÓNÓNÓN YYYY

OBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOS

Las buenas prácticas consisten en una serie de consejos de fácil aplicación y

sin apenas coste económico, donde a través de una mínima variación en el proceso

productivo se pretende aumentar los beneficios económicos y medioambientales.

Los objetivos son:

• Conseguir un cambio de actitud en el trabajo diario.

• Minimizar el impacto negativo de las actividades cotidianas.

DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓN

Acciones a desarrollar:

• Elaboración de un Código de Buenas Prácticas

• Difusión de dicho código.

• Elaboración de una charla explicativa sobre las ventajas de aplicación del

Código de Buenas Prácticas.

AGENTESAGENTESAGENTESAGENTES • Ayuntamiento de Requena.

• Trabajadores del Ayuntamiento.

COSTE COSTE COSTE COSTE ESTIMADOESTIMADOESTIMADOESTIMADO

• 10.000 € PLAZOPLAZOPLAZOPLAZO Corto

FINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓN • Presupuestos municipales.

NORMATIVANORMATIVANORMATIVANORMATIVA

INDICADORESINDICADORESINDICADORESINDICADORES • Creación de la Guía de Buenas Prácticas para el ayuntamiento.

SINERGIASSINERGIASSINERGIASSINERGIAS

Page 161: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2178

LINEA 6. MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL.LINEA 6. MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL.LINEA 6. MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL.LINEA 6. MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL.

PROGRAMA 6.1. GESTIÓN INTERNA.PROGRAMA 6.1. GESTIÓN INTERNA.PROGRAMA 6.1. GESTIÓN INTERNA.PROGRAMA 6.1. GESTIÓN INTERNA.

ACCIÓN ACCIÓN ACCIÓN ACCIÓN 6.1.6.1.6.1.6.1.3333. Req. Req. Req. Requena Ciudad Wiuena Ciudad Wiuena Ciudad Wiuena Ciudad Wi----FiFiFiFi y aldeas ADSL y aldeas ADSL y aldeas ADSL y aldeas ADSL.... PRIORIDAD:PRIORIDAD:PRIORIDAD:PRIORIDAD:1111

JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN YYYY

OBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOS

Internet es una herramienta cada vez más utilizada tanto para obtener

información, como para realizar gestiones administrativas o como zona de ocio. Sin

embargo, no todas las zonas de la ciudad tienen posibilidad de conexión Wi-Fi. El

caso de las aldeas es aún más preocupante, dado que algunas de ellas no poseen

adecuada conexión a internet vía ADSL. Esta herramienta resulta, a día de hoy,

imprescindible para la calidad de vida, así como para la diversificación de la

economía local.

Los objetivos son:

• Mejorar la conexión a Internet desde toda la ciudad a través de una red

municipal inalámbrica.

• Asegurar la conexión ADSL en todas las aldeas que carezcan de ella.

• Facilitar el acceso a la Sociedad de la Información y a los nuevos servicios de

la Administración Electrónica a todos los ciudadanos.

• Impulsar el desarrollo de infraestructuras de comunicaciones modernas y

seguras.

DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓN

Acciones a realizar:

• Instalar la infraestructura necesaria para realizar la conexión Wi-Fi.

• Instalar el servicio de internet, con conexión ADSL, en todas las aldeas de

Requena.

• Elaborar una guía de utilización de Internet.

AGENTESAGENTESAGENTESAGENTES • Ayuntamiento de Requena.

• Ciudadanía en general.

COSTE COSTE COSTE COSTE ESTIMADOESTIMADOESTIMADOESTIMADO

• 50.000 €. PLAZOPLAZOPLAZOPLAZO Medio

FINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓN • Presupuestos municipales.

• Generalitat Valenciana.

NORMATIVANORMATIVANORMATIVANORMATIVA • Ley 32/2003, de 3 de noviembre, General de Telecomunicaciones.

INDICADORESINDICADORESINDICADORESINDICADORES • Cobertura de Internet en todos los puntos y aldeas de Requena.

SINERGIASSINERGIASSINERGIASSINERGIAS

Page 162: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2179

LINEA 6. LINEA 6. LINEA 6. LINEA 6. MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL.MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL.MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL.MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL.

PROGRAMA 6.1. GESTIÓN INTERNA.PROGRAMA 6.1. GESTIÓN INTERNA.PROGRAMA 6.1. GESTIÓN INTERNA.PROGRAMA 6.1. GESTIÓN INTERNA.

ACCIÓN 6.1.4. ACCIÓN 6.1.4. ACCIÓN 6.1.4. ACCIÓN 6.1.4. Mejorar los canales de comunicación entre el Mejorar los canales de comunicación entre el Mejorar los canales de comunicación entre el Mejorar los canales de comunicación entre el ayuntamiento y la ciudadanía.ayuntamiento y la ciudadanía.ayuntamiento y la ciudadanía.ayuntamiento y la ciudadanía.

PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: 1111

JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN YYYY

OBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOS

Una buena comunicación entre los ayuntamientos y la ciudadanía es de vital

importancia para que los vecinos y vecinas se sientan satisfechos con los servicios

prestados, y permite agilizar actuaciones y medidas. Actualmente, Requena dispone

de varios canales que permiten esta comunicación, como es la publicación de

edictos y bandos, tablones de anuncios, la página web, incluso redes sociales como

Facebook. Sin embargo, se ha detectado en el foro de participación ciudadana que

aún existen algunos canales cuyo funcionamiento se debería mejorar. Tal es el caso

de la página web, la cual a pesar de disponer de una gran cantidad de información

actualizada, presenta algunas deficiencias en su organización y facilidad de acceso.

Además, aprovechando el Plan Técnico Nacional de Televisión Digital Local,

desde el foro, se propone que se cree un canal de televisión comarcal, que sirva

como medio de comunicación de las diferentes administraciones con la población,

y, más adelante, servir de plataforma para la participación ciudadana.

Los objetivos son:

• Asegurar una adecuada transmisión de la información del ayuntamiento a la

ciudadanía.

• Obtener una página web municipal ágil y accesible.

• Crear un nuevo sistema de comunicación con la ciudadanía a través de la

televisión.

DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓN

Acciones a realizar:

• Reestructurar la web de modo que se pueda acceder a la información de una

forma más gráfica y visual.

• Incluir, en la citada página, datos de interés relevante para la participación

ciudadana como la memoria anual de actividades de la Agenda 21 local, la

evolución de los consumos y producción de residuos municipales, etc...

• Solicitar la concesión de un canal de televisión de la TDT para su uso

comarcal.

AGENTESAGENTESAGENTESAGENTES • Ayuntamiento de Requena.

• Ciudadanía en general.

COSTE COSTE COSTE COSTE ESTIMADOESTIMADOESTIMADOESTIMADO

• 6.000 €. PLAZOPLAZOPLAZOPLAZO Medio

Page 163: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2180

LINEA 6. LINEA 6. LINEA 6. LINEA 6. MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL.MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL.MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL.MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL.

PROGRAMA 6.1. GESTIÓN INTERNA.PROGRAMA 6.1. GESTIÓN INTERNA.PROGRAMA 6.1. GESTIÓN INTERNA.PROGRAMA 6.1. GESTIÓN INTERNA.

ACCIÓN 6.1.4. ACCIÓN 6.1.4. ACCIÓN 6.1.4. ACCIÓN 6.1.4. Mejorar los canales de comunicación entre el Mejorar los canales de comunicación entre el Mejorar los canales de comunicación entre el Mejorar los canales de comunicación entre el ayuntamiento y la ciudadanía.ayuntamiento y la ciudadanía.ayuntamiento y la ciudadanía.ayuntamiento y la ciudadanía.

PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: 1111

FINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓN • Presupuestos municipales.

• Generalitat Valenciana.

NORMATIVANORMATIVANORMATIVANORMATIVA • Ley 32/2003, de 3 de noviembre, General de Telecomunicaciones.

INDICADORESINDICADORESINDICADORESINDICADORES • Realización de mejoras en la página web municipal.

• Comprobar la creación de un canal de televisión a nivel comarcal.

SINERGIASSINERGIASSINERGIASSINERGIAS 6.1.4., 6.3.3.

LINEA 6. MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL.LINEA 6. MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL.LINEA 6. MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL.LINEA 6. MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL.

PROGRAMA 6.1. GESTIÓN INTERNA.PROGRAMA 6.1. GESTIÓN INTERNA.PROGRAMA 6.1. GESTIÓN INTERNA.PROGRAMA 6.1. GESTIÓN INTERNA.

ACCIÓN 6.1.ACCIÓN 6.1.ACCIÓN 6.1.ACCIÓN 6.1.5555. . . . Sistema de valoración de la gestión municipal.Sistema de valoración de la gestión municipal.Sistema de valoración de la gestión municipal.Sistema de valoración de la gestión municipal. PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: 2222

JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN YYYY

OBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOS

La participación ciudadana en la gestión municipal es una tendencia cada vez

más establecida a todos los niveles administrativos, y fundamentalmente, en los

ayuntamientos. Es por ello que estos deben establecer medios y canales para que

la ciudadanía valore los servicios ofrecidos, de modo que pueda servir como un

medio de evaluación continua y forma de control a las instituciones, permitiendo a

estas tener una idea real de sus carencias, de forma que pueda ponerle remedio a

las deficiencias e incidir en aquellas cuestiones que más interesan a la población.

Los objetivos de esta acción son:

• Facilitar una colaboración activa de la población en la política municipal.

• Establecer sistemas de valoración que permitan a la ciudadanía comunicar

sus percepciones de los servicios prestados.

DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓN

Acciones a realizar:

• Crear un sistema indicadores sobre la gestión municipal, y ponerlos a la

disposición de la ciudadanía, de forma paulatina, a través de métodos

sencillos como:

• Realización de preguntas de valoración del servicio a los ciudadanos

al finalizar llamadas telefónicas al ayuntamiento.

• Realizar encuestas breves, tras las visitas al ayuntamiento.

• Crear el Buzón del Ciudadano en Requena, a través de la Conselleria

Page 164: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2181

LINEA 6. MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL.LINEA 6. MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL.LINEA 6. MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL.LINEA 6. MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL.

PROGRAMA 6.1. GESTIÓN INTERNA.PROGRAMA 6.1. GESTIÓN INTERNA.PROGRAMA 6.1. GESTIÓN INTERNA.PROGRAMA 6.1. GESTIÓN INTERNA.

ACCIÓN 6.1.ACCIÓN 6.1.ACCIÓN 6.1.ACCIÓN 6.1.5555. . . . Sistema de valoración de la gestión municipal.Sistema de valoración de la gestión municipal.Sistema de valoración de la gestión municipal.Sistema de valoración de la gestión municipal. PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: 2222

de Solidaritat i Ciudatadania.

• etc...

AGENTESAGENTESAGENTESAGENTES • Ayuntamiento de Requena.

• Ciudadanía en general.

COSTE COSTE COSTE COSTE ESTIMADOESTIMADOESTIMADOESTIMADO

• 7.000 €. PLAZOPLAZOPLAZOPLAZO Medio

FINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓN • Presupuestos municipales.

• Generalitat Valenciana.

NORMATIVANORMATIVANORMATIVANORMATIVA •

INDICADORESINDICADORESINDICADORESINDICADORES • Comprobar la creación del sistema de valoración de la gestión municipal.

• Comprobar la disposición de estos sistemas de valoración a la ciudadanía.

SINERGIASSINERGIASSINERGIASSINERGIAS 6.1.4.

LINEA LINEA LINEA LINEA 6. MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL.6. MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL.6. MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL.6. MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL.

PROGRAMA 6.2. PROGRAMA 6.2. PROGRAMA 6.2. PROGRAMA 6.2. GESTIÓN AMBIENTAL.GESTIÓN AMBIENTAL.GESTIÓN AMBIENTAL.GESTIÓN AMBIENTAL.

ACCIÓN 6.2.1. Adopción de criterios medioambientales en las ACCIÓN 6.2.1. Adopción de criterios medioambientales en las ACCIÓN 6.2.1. Adopción de criterios medioambientales en las ACCIÓN 6.2.1. Adopción de criterios medioambientales en las licitaciones de obras y compras realizadalicitaciones de obras y compras realizadalicitaciones de obras y compras realizadalicitaciones de obras y compras realizadas por el Ayuntamiento.s por el Ayuntamiento.s por el Ayuntamiento.s por el Ayuntamiento.

PRIORIDAD:PRIORIDAD:PRIORIDAD:PRIORIDAD: 1111

JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN YYYY

OBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOS

El Ayuntamiento de Requena no tiene establecidos criterios ambientales a

cumplir en las licitaciones que pone a concurso, así como en las compras que se

realizan. La adopción de estas medidas pretende ser una herramienta para,

mediante unas pautas mínimas medioambientales, mejorar la calidad del entorno

natural y minimizar los impactos producidos en él.

El objetivo es:

• Minimizar los impactos negativos en el entorno natural mediante la adopción

de criterios medioambientales en compras y licitaciones.

Page 165: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2182

LINEA LINEA LINEA LINEA 6. MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL.6. MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL.6. MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL.6. MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL.

PROGRAMA 6.2. PROGRAMA 6.2. PROGRAMA 6.2. PROGRAMA 6.2. GESTIÓN AMBIENTAL.GESTIÓN AMBIENTAL.GESTIÓN AMBIENTAL.GESTIÓN AMBIENTAL.

ACCIÓN 6.2.1. Adopción de criterios medioambientales en las ACCIÓN 6.2.1. Adopción de criterios medioambientales en las ACCIÓN 6.2.1. Adopción de criterios medioambientales en las ACCIÓN 6.2.1. Adopción de criterios medioambientales en las licitaciones de obras y compras realizadalicitaciones de obras y compras realizadalicitaciones de obras y compras realizadalicitaciones de obras y compras realizadas por el Ayuntamiento.s por el Ayuntamiento.s por el Ayuntamiento.s por el Ayuntamiento.

PRIORIDAD:PRIORIDAD:PRIORIDAD:PRIORIDAD: 1111

DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓN

Acciones a realizar:

• Imponer criterios ambientales a todas aquellas empresas que vayan a

trabajar con el Ayuntamiento.

• Comprobar el cumplimiento de los criterios ambientales.

• Establecer criterios de compra verde en los productos a adquirir por la

corporación municipal.

AGENTESAGENTESAGENTESAGENTES • Ayuntamiento de Requena.

COSTE COSTE COSTE COSTE ESTIMADOESTIMADOESTIMADOESTIMADO

• 0 €. PLAZOPLAZOPLAZOPLAZO Corto

FINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓN • Sin financiación.

NORMATIVANORMATIVANORMATIVANORMATIVA

INDICADORESINDICADORESINDICADORESINDICADORES • Productos adquiridos según los criterios ambientales.

• Contratación de empresas que sigan los parámetros ambientales.

SINERGIASSINERGIASSINERGIASSINERGIAS 6.2.2.

Page 166: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2183

LINEA 6. MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL.LINEA 6. MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL.LINEA 6. MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL.LINEA 6. MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL.

PROGRAMA 6.2. GESTIÓN AMBIENTAL.PROGRAMA 6.2. GESTIÓN AMBIENTAL.PROGRAMA 6.2. GESTIÓN AMBIENTAL.PROGRAMA 6.2. GESTIÓN AMBIENTAL.

ACCIÓN ACCIÓN ACCIÓN ACCIÓN 6.2.26.2.26.2.26.2.2. . . . Vigilancia y control de todos los Vigilancia y control de todos los Vigilancia y control de todos los Vigilancia y control de todos los parámetrosparámetrosparámetrosparámetros que exige la que exige la que exige la que exige la ley enley enley enley en cuestión de actividades cuestión de actividades cuestión de actividades cuestión de actividades....

PRIORIDAD: 1PRIORIDAD: 1PRIORIDAD: 1PRIORIDAD: 1

JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN YYYY

OBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOS

Todas las empresas deben cumplir unos requisitos medioambientales

establecidos por la legislación con el fin de evitar el deterioro ambiental del entorno

que les rodea.

Una de las primeras medidas a tener en cuenta son los parámetros exigidos

en la licencia de actividad, que en el caso de Requena se encuentran regulados por

la Ordenanza fiscal y tarifas a aplicar por el funcionamiento y apertura de

establecimientos y actividades” donde se establecen las inspecciones comunes a

realizar en las actividades.

Además, el Ayuntamiento, como máximo dirigente del municipio, debe ejercer

como controlador para que estos requisitos se estén llevando a cabo y en caso

negativo establecer todas aquellas medidas que se consideren oportunas. El

ayuntamiento deberá tener un registro de las siguientes situaciones:

• Los grandes y pequeños productores de residuos peligrosos instalados en el

municipio.

• Los gestores autorizados de las empresas para la correcta gestión de sus

residuos.

• Las empresas que cuentan con un sistema privado de depuración de aguas

residuales.

Otra de las actividades que se deben tener en cuenta a la hora de realizar un

adecuado control son las explotaciones ganaderas, especialmente las intensivas

por sus potenciales efectos sobre el medio. Para ello, es importante tener un

registro informatizado en una base de datos donde se reflejen todos los aspectos a

controlar de una granja: ubicación mediante coordenadas, número de cabezas,

volumen de excrementos, destino de los mismos, etc.

Los objetivos de esta acción son:

• Evitar la degradación del municipio por incumplimientos medioambientales

de las empresas.

• Conocer que las empresas cumplen con los parámetros de sus licencias de

actividad.

• Llevar un control sobre los gestores autorizados de cada industria ubicada en

el municipio.

Page 167: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2184

LINEA 6. MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL.LINEA 6. MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL.LINEA 6. MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL.LINEA 6. MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL.

PROGRAMA 6.2. GESTIÓN AMBIENTAL.PROGRAMA 6.2. GESTIÓN AMBIENTAL.PROGRAMA 6.2. GESTIÓN AMBIENTAL.PROGRAMA 6.2. GESTIÓN AMBIENTAL.

ACCIÓN ACCIÓN ACCIÓN ACCIÓN 6.2.26.2.26.2.26.2.2. . . . Vigilancia y control de todos los Vigilancia y control de todos los Vigilancia y control de todos los Vigilancia y control de todos los parámetrosparámetrosparámetrosparámetros que exige la que exige la que exige la que exige la ley enley enley enley en cuestión de actividades cuestión de actividades cuestión de actividades cuestión de actividades....

PRIORIDAD: 1PRIORIDAD: 1PRIORIDAD: 1PRIORIDAD: 1

• Conocer de manera real y actualizada los datos de las explotaciones

ganaderas.

• Tener un soporte ágil y rápido de consulta de datos sobre explotaciones

ganaderas.

• Establecer las medidas correctoras oportunas.

• Interponer denuncias en caso de ser necesario.

DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓN

Acciones a realizar:

• Comprobar que las empresas siguen cumpliendo los parámetros exigidos con

el paso del tiempo.

• Elaboración de un registro por empresas con el gestor para los residuos

industriales.

• Inventario de los productores de residuos peligrosos.

• Informar a las industrias sobre la necesidad de comunicar al Ayuntamiento

cualquier cambio de gestor.

• Inventario de las empresas que cuenten con depuradora industrial y de

aquellas que sin tenerla sus aguas residuales no van a depuradora.

• Conocimiento de los gestores autorizados de cada industria.

• Elaboración de un protocolo de actuación para los requisitos ambientales que

deben cumplir las empresas.

• Informatización y seguimiento de los datos sobre explotaciones ganaderas.

AGENTESAGENTESAGENTESAGENTES

• Ayuntamiento de Requena.

• Empresas ubicadas en Requena.

• OCAPA de Requena.

COSTE COSTE COSTE COSTE ESTIMADOESTIMADOESTIMADOESTIMADO

• 0 €

• Realización de base de datos de

actividades ganaderas: 6.000

PLAZOPLAZOPLAZOPLAZO Medio

FINANCIAFINANCIAFINANCIAFINANCIACIÓNCIÓNCIÓNCIÓN • Ayuntamiento de Requena.

Page 168: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2185

LINEA 6. MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL.LINEA 6. MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL.LINEA 6. MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL.LINEA 6. MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL.

PROGRAMA 6.2. GESTIÓN AMBIENTAL.PROGRAMA 6.2. GESTIÓN AMBIENTAL.PROGRAMA 6.2. GESTIÓN AMBIENTAL.PROGRAMA 6.2. GESTIÓN AMBIENTAL.

ACCIÓN ACCIÓN ACCIÓN ACCIÓN 6.2.26.2.26.2.26.2.2. . . . Vigilancia y control de todos los Vigilancia y control de todos los Vigilancia y control de todos los Vigilancia y control de todos los parámetrosparámetrosparámetrosparámetros que exige la que exige la que exige la que exige la ley enley enley enley en cuestión de actividades cuestión de actividades cuestión de actividades cuestión de actividades....

PRIORIDAD: 1PRIORIDAD: 1PRIORIDAD: 1PRIORIDAD: 1

NORMATIVANORMATIVANORMATIVANORMATIVA

• Ordenanza fiscal y tarifas a aplicar por el funcionamiento y apertura de

establecimiento y actividades.

• Real Decreto Legislativo 1/2008, de 11 de enero, por el que se aprueba el

texto refundido de la ley de Evaluación de Impacto Ambiental de Proyectos.

• Ley 6/2003, de ganadería de la Comunidad Valenciana

• Ley 38/72, de 22 de diciembre de Protección del Ambiente Atmosférico.

• Real Decreto 9/2005, de 14 de enero, las actividades industriales.

• Real Decreto 1993/2001, las industrias potencialmente contaminadoras del

agua.

• Ley 10/2000, de 12 de diciembre, de residuos de la Comunidad Valenciana.

• Ley 6/2003, de 4 de marzo, de la Generalitat, de Ganadería de la Comunidad

Valenciana.

INDICADORESINDICADORESINDICADORESINDICADORES

• Seguimiento de los parámetros establecidos en la ordenanza de

funcionamiento y apertura de actividades y establecimientos.

• Elaboración de un registro de empresas incluyéndose el gestor de sus

residuos.

• Inventario de los productores de residuos peligrosos.

• Inventario de las empresas que cuenten con depuradora industrial.

• Inventario de las empresas que no depuran sus aguas residuales.

• Base de datos de las explotaciones ganaderas.

SINERGIASSINERGIASSINERGIASSINERGIAS 6.2.1.

Page 169: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2186

LINEA LINEA LINEA LINEA 6. MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL.6. MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL.6. MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL.6. MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL.

PROGRAMA 6.PROGRAMA 6.PROGRAMA 6.PROGRAMA 6.3333. PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL. PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL. PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL. PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL DESARROLLO SOSTENIBLE MUNICIPAL DESARROLLO SOSTENIBLE MUNICIPAL DESARROLLO SOSTENIBLE MUNICIPAL DESARROLLO SOSTENIBLE MUNICIPAL....

ACCIÓN ACCIÓN ACCIÓN ACCIÓN 6.36.36.36.3.1.1.1.1. Asistencia externa temporal para la dinamización del foro de . Asistencia externa temporal para la dinamización del foro de . Asistencia externa temporal para la dinamización del foro de . Asistencia externa temporal para la dinamización del foro de participación.participación.participación.participación.

PRIORIDAD:PRIORIDAD:PRIORIDAD:PRIORIDAD: 1111

JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN YYYY

OBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOS

El foro de participación ciudadano es el elemento clave de la Agenda 21

Local, por lo que es necesario que este órgano sea activo y tenga continuidad en el

tiempo. Mediante la asistencia externa temporal se pretende que sea una ayuda

para dinamizar e impulsar esta participación durante los primeros pasos del foro.

Los objetivo son:

• Animar a la participación ciudadana en el foro de participación.

• Impulsar la continuación del foro ciudadano.

DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓN

Acciones a realizar:

• Contratación de asesoramiento externo para la dinamización del foro de

participación ciudadana.

AGENTESAGENTESAGENTESAGENTES • Ayuntamiento de Requena.

COSTE COSTE COSTE COSTE ESTIMADOESTIMADOESTIMADOESTIMADO

• 10.000 € PLAZOPLAZOPLAZOPLAZO Corto

FINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓN • Presupuestos municipales.

• Diputación de Valencia.

NORMATIVANORMATIVANORMATIVANORMATIVA

INDICADORESINDICADORESINDICADORESINDICADORES • Contratación de asistencia externa.

SINERGIASSINERGIASSINERGIASSINERGIAS 6.3.2., 6.3.3.

Page 170: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2187

LINEA LINEA LINEA LINEA 6. MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL.6. MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL.6. MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL.6. MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL.

PROGPROGPROGPROGRAMA 6.RAMA 6.RAMA 6.RAMA 6.3333. PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL DESARROLLO SOSTENIBLE MUNICIPAL. PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL DESARROLLO SOSTENIBLE MUNICIPAL. PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL DESARROLLO SOSTENIBLE MUNICIPAL. PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL DESARROLLO SOSTENIBLE MUNICIPAL

ACCIÓN ACCIÓN ACCIÓN ACCIÓN 6.6.6.6.3333.2.2.2.2. Jornada de Sostenibilidad Anual. Jornada de Sostenibilidad Anual. Jornada de Sostenibilidad Anual. Jornada de Sostenibilidad Anual Comarcal Comarcal Comarcal Comarcal.... PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD: PRIORIDAD:

1111

JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN YYYY

OBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOS

Las Jornadas de Sostenibilidad Anual sobre Agenda 21 tienen como finalidad

ser un medio para el intercambio de experiencias entre diferentes municipios para

conocer el estado y el desarrollo de diferentes Agendas 21 para lo cual se invitará a

expertos sobre diferentes temáticas. Para la realización de estas jornadas, se

establecerá un calendario rotativo, que circulará entre los diferentes pueblos que

componen la comarca. En el caso de Requena, las jornadas se harán coincidir con

eventos ya establecidos sobre temáticas medioambientales, como es, en el caso de

Requena, la Semana del Medio Ambiente.

Estas jornadas serán abiertas a todos los vecinos.

Los objetivos son:

• Intercambio de experiencias entre municipios que desarrollan la Agenda 21.

• Dar a conocer las actuaciones sobre sostenibilidad realizadas en Requena.

DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DEFINICIÓN DE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓN

Acciones a realizar:

• Fijar calendario fijo de actuación.

• Realizar las Jornadas de Sostenibilidad Anual.

• Publicitar dichas jornadas mediante todos los medios de comunicación.

• Hacer invitaciones concretas a expertos sobre el tema que se quiera debatir.

AGENAGENAGENAGENTESTESTESTES • Ayuntamiento de Requena.

• Ciudadanía en general.

COSTE COSTE COSTE COSTE ESTIMADOESTIMADOESTIMADOESTIMADO

• 8.000 € PLAZOPLAZOPLAZOPLAZO Corto

FINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓN • Presupuestos municipales.

• Diputación de Valencia.

NORMATIVANORMATIVANORMATIVANORMATIVA

INDICADORESINDICADORESINDICADORESINDICADORES • Realización de la Jornada de Sostenibilidad Anual Comarcal.

SINERGIASSINERGIASSINERGIASSINERGIAS 6.3.1., 6.3.3.

LINEA LINEA LINEA LINEA 6. MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL.6. MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL.6. MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL.6. MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL.

Page 171: 23. PLAN DE ACCI0N AMBIENTAL. - requena.es€¦ · Estas líneas serán los pilares básicos sobre los que se ... Definición de los grandes ... También se dispone del Plan de Acción

Plan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de RequenaPlan de Acción Ambiental de Requena

Tomo VTomo VTomo VTomo VIIII: : : : Plan dePlan dePlan dePlan de Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento Acción y Plan de Seguimiento

Capítulo 23. Plan de Acción

2188

PROGRAMA 6.3PROGRAMA 6.3PROGRAMA 6.3PROGRAMA 6.3. P. P. P. PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL DESARROLLO SOSTENIBLE MUNICIPALARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL DESARROLLO SOSTENIBLE MUNICIPALARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL DESARROLLO SOSTENIBLE MUNICIPALARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL DESARROLLO SOSTENIBLE MUNICIPAL

ACCIÓN ACCIÓN ACCIÓN ACCIÓN 6.6.6.6.3333.3..3..3..3. Creación de un foro de Internet sobre la Agenda 21 local de Creación de un foro de Internet sobre la Agenda 21 local de Creación de un foro de Internet sobre la Agenda 21 local de Creación de un foro de Internet sobre la Agenda 21 local de Requena.Requena.Requena.Requena.

PRIORIDAD:PRIORIDAD:PRIORIDAD:PRIORIDAD: 1111

JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN YYYY

OBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOS

Internet se ha constituido como una herramienta clave de información a nivel

general para la población, influenciado por la mejora en su acceso. Mediante la

creación de un foro de Internet específico para la Agenda 21 se pretende

incrementar la difusión y aumentar la participación ciudadana al proporcionar un

instrumento sencillo de dar su opinión. Las conclusiones extraídas de este foro

deben comunicar y trasladar al foro ciudadano presencial para debatirlas.

Los objetivos son:

• Fomentar la participación ciudadana en la Agenda 21.

• Facilitar la información a la ciudadanía.

DEFDEFDEFDEFINICIÓN INICIÓN INICIÓN INICIÓN DE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓNDE LA ACCIÓN

Acciones a realizar:

• Diseñar e implantar un foro sobre la Agenda 21 Local de Requena en Internet.

• Dar a conocer esta herramienta al total de ciudadanos.

AGENTESAGENTESAGENTESAGENTES • Ayuntamiento de Requena.

• Ciudadanía en general.

COSTE COSTE COSTE COSTE ESTIMADOESTIMADOESTIMADOESTIMADO

• 3.000 € PLAZOPLAZOPLAZOPLAZO Corto

FINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓNFINANCIACIÓN • Presupuestos municipales.

NORMATIVANORMATIVANORMATIVANORMATIVA

INDICADORESINDICADORESINDICADORESINDICADORES • Creación de un foro de Internet para la Agenda 21.

SINERGIASSINERGIASSINERGIASSINERGIAS 6.1.4., 6.3.1., 6.3.2.