231767860 Caso Practico Medio Ambiente

7
Caso práctico La empresa Compañía Minera El Galeón Perdido SAC tiene dos concesiones mineras polimétalicas (oro, plata, cobre) a 3,850 m.s.n.m., en el distrito de Córdova en la Provincia de Huaytará en el departamento de Huancavelica, desde el año 1995, las cuales se hallandentro de la zona de amortiguamiento del Parque Natural Los Cóndores. Además se dedica a la pequeña minería y tiene una planta concentradora de 350 toneladas métricas/diarias de mineral y una cancha de relave ampliada ubicada sobre el río Canchis y a diez minutos de la comunidad campesina de Cundimarca, río abajo, habiéndose aprobado en el año 2012 el EIA de la ampliación de la cancha de relave. En diciembre del 2012 se generó una gran humareda que afectó al poblado vecino ha generado 30 personas entre niños (23) y adultos (07) reportando afecciones respiratorias y asma, así como la muerte de 5 alpacas. La empresa no se responsabiliza de los hechos pese al informe de OEFA la única fuente posible de contaminación de este tipo es la mina y ah encontrado valores por encima de los Ecas para CO, NOx y SOx En mayo del 2013 ha sucedido un desborde de la cancha de relave por el exceso en el volumen de relaves almacenados, rompiendo el dique de contención, lo que por hallarse a altura ha caído directamente en el río Canchis y ha afectado a los pobladores de la comunidad campesina de Cundimarca,

Transcript of 231767860 Caso Practico Medio Ambiente

Page 1: 231767860 Caso Practico Medio Ambiente

Caso práctico

La empresa Compañía Minera El Galeón Perdido SAC tiene dos concesiones mineras

polimétalicas (oro, plata, cobre) a 3,850 m.s.n.m., en el distrito de Córdova en la

Provincia de Huaytará en el departamento de Huancavelica, desde el año 1995, las

cuales se hallandentro de la zona de amortiguamiento del Parque Natural Los

Cóndores. Además se dedica a la pequeña minería y tiene una planta concentradora

de 350 toneladas métricas/diarias de mineral y una cancha de relave ampliada

ubicada sobre el río Canchis y a diez minutos de la comunidad campesina de

Cundimarca, río abajo, habiéndose aprobado en el año 2012 el EIA de la ampliación de la

cancha de relave.

En diciembre del 2012 se generó una gran humareda que afectó al poblado vecino ha

generado 30 personas entre niños (23) y adultos (07) reportando afecciones respiratorias y

asma, así como la muerte de 5 alpacas. La empresa no se responsabiliza de los hechos pese

al informe de OEFA la única fuente posible de contaminación de este tipo es la mina y ah

encontrado valores por encima de los Ecas para CO, NOx y SOx

En mayo del 2013 ha sucedido un desborde de la cancha de relave por el exceso en el

volumen de relaves almacenados, rompiendo el dique de contención, lo que por

hallarse a altura ha caído directamente en el río Canchis y ha afectado a los

pobladores de la comunidad campesina de Cundimarca, dejándolos sin la principal

fuente de agua, afectando sus cultivos de cañihua y papa y matando de sed o de

intoxicación con agua contaminada a su ganado de alpacas y con enfermedades

gastrointestinales a la tercera parte de sus 180 comuneros. Igualmente se ha afectado el

hábitat natural de los cóndores del parque natural en mención, los cuales se hallan en

peligro de extinción. Sin embargo la empresa minera a marzo del 2014 no ha efectuado

una reparación eficiente del dique de contención ni controla debidamente el flujo

máximo de relaves que puede contener la cancha de relaves, a pesar de las

recomendaciones y de las fiscalizaciones efectuadas por las entidades públicas

competentes, ambas en los meses de agosto y diciembre del 2013; situación que puede

generar un nuevo desborde.

Page 2: 231767860 Caso Practico Medio Ambiente

El Presidente de la Comunidad en mención, de las innumerables conversaciones con el

personal directivo de la empresa minera, sólo obtiene respuestas evasivas, por lo que el

clamor de los comuneros es que se solucione este problema.

Page 3: 231767860 Caso Practico Medio Ambiente

PREGUNTAS

1. ¿QUÉ PRINCIPIOS AMBIENTALES ESTRUCTURALES Y FUNCIONALES SE ESTÁ AFECTANDO CON ESTA SITUACIÓN? FUNDAMENTE SU RESPUESTA.

Principios estructurales, son los que amparan, cualificando, el fin perseguido:

El principio de la globalidad, toda vez que el desborde de la cancha de relave de la minera, por el exceso de volumen de relaves almacenados provoco daños al medio ambiente los cuales afectan a todo el conjunto de seres humanos.

La sostenibilidad, en vista que se ha producido un daño masivo al medio ambiente, por el derrame del relave de la empresa minera, la misma que no ha prevenido, regulado, ni eliminando sus efectos nocivos sobre el medio ambiente.

La solidaridad, ya que la empresa minera no se preocupa en solucionar a futuro la resolución de sus problemas ambientales y de desarrollo, por medio de la ejecución de políticas que impidan la aniquilación de extinción de especies vivas y recursos no renovables.

2. ¿QUÉ TIPO DE EIA Y QUE ENTIDAD PÚBLICA ES COMPETENTE PARA SU APROBACIÓN, EN EL PRESENTE CASO? ¿TIENE ALGUNA FORMA DE PARTICIPACIÓN EL SENACE?

El Estudio de Impacto Ambiental (EIA) se presentará a la Dirección de Asuntos Ambientales Energéticos (DGAAE) del Ministerio de Energía y Minas (MEM) para su evaluación y posterior aprobación, por ser la Autoridad Competente.

3. ¿A QUÉ ENTIDAD PÚBLICA LE CORRESPONDE FISCALIZAR ESTE TIPO DE INCUMPLIMIENTOS AMBIENTALES? FUNDAMENTE SU RESPUESTA.

para conocer sobre los asuntos relacionados con la aplicación de las disposiciones ambientales son los Ministerios o los organismos fiscalizadores de los sectores correspondientes a las actividades que desarrollan las empresas, atribuciones que para el presente proyecto competen al Ministerio de Energía y Minas (MEM) y al Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), respectivamente, sin perjuicio de las atribuciones que corresponden a los Gobiernos Regionales

El desarrollo de un proyecto requiere contar con autorizaciones y licencias de distintas instituciones gubernamentales. Es así que la presentación de los EIA referidos a

Page 4: 231767860 Caso Practico Medio Ambiente

proyectos de electricidad se desarrolla dentro de un marco institucional y legal, que se detalla a continuación, de manera enunciativa más no limitativa:

4. ¿QUÉ NORMAS DE CALIDAD AMBIENTAL SE AFECTA EN EL PRESENTE CASO: ECAS O LMPS? FUNDAMENTE SU RESPUESTA.

Un ECA es de observancia obligatoria para el diseño de normas legales, políticas públicas; ypara el diseño y aplicación de instrumentos de gestión ambiental, así como para elotorgamiento de la certificación ambiental2.El numeral 31.4 de la Ley General del Ambiente establece que ninguna autoridad judicial oadministrativa podrá hacer uso de los ECA, con el objeto de sancionar bajo forma alguna apersonas naturales o jurídicas, debiendo basarse las sanciones, en el incumplimiento deobligaciones a cargo de las personas naturales o jurídicas, incluyendo aquellas contenidasenlos instrumentos de gestión ambiental.Los Límites Máximos Permisibles (LMP) son considerados “la concentración o grado deelementos, sustancias o parámetros físicos, químicos y biológicos que caracterizan a unefluente o a una emisión, que al ser excedido puede causar daños a la salud, bienestarhumano y al ambiente”3. La característica más importante de los LMP, es que su cumplimientoes exigible legalmente; es decir, el titular de la actividad productiva que no cumpla con losmismos puede ser pasible de sanción.Es responsabilidad del Ministerio del Ambiente dirigir el proceso de elaboración y revisión delos ECA y LMP y, en coordinación con los sectores correspondientes, elaborar o encargarlaspropuestas de ECA y LMP para su aprobación, mediante Decreto Supremo. En otros, elMINAM deberá tomar en cuenta, para la elaboración de los ECA y LMP, las normasestablecidas en la materia por la Organización Mundial de la Salud (OMS) o de las entidadesde nivel internacional especializada en temas ambientales.

5. ¿QUÉ INSTRUMENTOS DE RESTAURACIÓN SON APLICABLES EN EL CASO DE LOS ANIMALES DEL PARQUE NATURAL EN MENCIÓN? FUNDAMENTE SU RESPUESTA.

6. ¿A QUIÉN CORRESPONDE LA TITULARIDAD O DOMINIO APLICABLE A LOS RECURSOS NATURALES EN EL PRESENTE CASO, RESPECTO A LOS MINERALES QUE SE HALLAN EN SU FUENTE (EN ESTADO NATURAL) Y A LOS QUE SE OBTENGAN DE LA EXPLOTACIÓN MINERA?

Al Estado

7. EXPLIQUE LOS TIPOS DE RESPONSABILIDAD POR DAÑO AMBIENTAL APLICABLES AL PRESENTE CASO.8. La Responsabilidad Administrativa: La podemos entender como aquella acción u

omisión infractora, de la cual nace una obligación de reparar el daño ambiental causado, aplicar las medidas de prevención y mitigación, y asumir los costos correspondientes. La cual se activa siempre que se violen las disposiciones de las

Page 5: 231767860 Caso Practico Medio Ambiente

normas administrativas en las que se impone a los administrados la realización o abstención de determinados actos. Este tipo de responsabilidad a diferencia de la responsabilidad civil ambiental, no depende de la existencia del daño, esto en base al Principio Precautorio.

Andía Chávez (2009, 60) sostiene que la administración de justicia ambiental se efectúa e aplicación del principio precautorio, para prevenir y evitar daño ambientales, por eso es preventiva y protectora del ambiente en la que debe prevenir el régimen de autorización y control de licencias de funcionamiento de ciertas actividades que prevén los efectos ambientales de las actividades económicas para reducir o eliminar el impacto negativo en el medio ambiente que perjudican la salud de la comunidad.

La Responsabilidad Penal Ambiental:Andía Chávez (2009, 62) sostiene que la justicia penal ha establecido señalando una gama de posibilidades para el infractor de leyes ambientales y la aplicación de penas de acuerdo a la gravedad del hecho delictuoso cometido. En la concepción del nuevo derecho penal del ambiente, se ha encontrado reconocimiento, por primera vez, como bienes jurídicos supranacionales autónomos, el espacio biológico vital del ser humano.

El Código Penal Peruano tipifica estos ilícitos como delitos contra la ecología, señalando las correspondientes sanciones en el artículo 304 (Contaminación Ambiental) y el artículo 305(Formas Agravadas).

Responsabilidad Civil Ambiental: Álvarez Perdigón (2005), sostiene que esta responsabilidad, se concretiza en el daño ambiental sufrido por una persona determinada, en su propia persona como consecuencia de la contaminación de un elemento ambiental (Intoxicación por haber bebido agua de una fuente contaminada por una industria) o cuando se producen daños a sus bienes (muerte de caballería por contaminación de plomo en aguas; muerte de peces, por contaminación de residuos de un río).Por su parte dicha responsabilidad presenta una naturaleza esencialmente resarcitoria, lo que permite que los efectos causados por el daño ambiental sean compensados. Con el objetivo de que el bien afectado sea resarcido a su titular en el estado que se encontraba antes de efectuarse el daño causado.

9. EXPLIQUE DE QUÉ MANERA SE AFECTA EL DERECHO HUMANO AL AGUA Y AIRE EN EL PRESENTE CASO.

Es evidente que aquí se plantea un conflicto entre el derecho a la reparación de la víctima y el derecho al debido proceso de los miembros del grupo plural de posibles autores del daño.Desde el punto de vista de los principios civiles clásicos, la determinación precisa del nexo causal entre la actividad del autor y el daño es una de las condiciones indispensables para que pueda acogerse la pretensión indemnizatoria. En la práctica, la aplicación de este tipo de reglas ha contribuido a la impunidad de que disfrutan muchos de los grandes contaminadores.

Page 6: 231767860 Caso Practico Medio Ambiente

10. ¿QUÉ DELITOS AMBIENTALES SON APLICABLES EN EL PRESENTE CASO? FUNDAMENTE SU RESPUESTA.