2340869-RESPIRACION-CELULAR

download 2340869-RESPIRACION-CELULAR

of 4

Transcript of 2340869-RESPIRACION-CELULAR

  • 8/7/2019 2340869-RESPIRACION-CELULAR

    1/4

    RESPIRACION CELULAR

    Los seres vivos necesitan de un consumo constante de energa, que las clulas

    emplean en forma de energa qumica. La respiracin celular, proceso utilizado por la

    mayora de las clulas animales y vegetales, es la degradacin de biomolculas

    (glucosa, lpidos, protenas) para que se produzca la liberacin de energa necesaria, y

    as el organismo pueda cumplir con sus funciones vitales. Mediante la degradacin dela glucosa (gluclisis) se forma cido pirvico. Este cido se desdobla a dixido de

    carbono y agua, generndose 36 molculas de ATP.

    La respiracin celular es una parte del metabolismo, ms precisamente del

    catabolismo, en la cual la energa presente en distintas biomolculas es liberada de

    manera controlada. Durante la respiracin, parte de esa energa es utilizada para

    sintetizar (fabricar) ATP, que a su vez es empleado en el mantenimiento y desarrollo

    del organismo (anabolismo). La respiracin celular es un proceso mediante el cual las

    clulas de los organismos oxidan nutrientes de los alimentos para que liberen energa.Como resultado, el carbono presente en dichos nutrientes queda oxidado, es decir, se

    transforma en dixido de carbono que es eliminado por medio de la respiracin a la

    atmsfera.

    Para que se realice la respiracin celular es fundamental la presencia de oxgeno

    (respiracin aerbica). Los animales lo toman de la atmsfera a travs de rganos

    especializados (pulmones, branquias). Los vegetales lo hacen mediante un aparato

    denominado estomas, ubicados en las hojas y que ser explicado ms adelante.

    La respiracin se efecta durante las 24 horas. La cantidad de oxgeno que los

    vegetales absorben de la atmsfera a raz del proceso respiratorio es menor que la

    que desprenden al efectuar la fotosntesis, y el dixido de carbono que desprenden

    tambin es menor a la cantidad que absorben. Durante la noche, momento en que los

    vegetales no realizan la fotosntesis, ocurre lo contrario.

    Mientras que la fotosntesis provee los hidratos de

    carbono necesarios para las plantas, la respiracincelular es el proceso donde la energa contenida en esos

    hidratos de carbono es liberada de manera controlada.

    En la respiracin aerbica, la degradacin de glucosa

    comprende una serie de reacciones. Sin embargo, la

    ecuacin qumica general se puede representar con la

    siguiente frmula, inversa a la de la fotosntesis:

  • 8/7/2019 2340869-RESPIRACION-CELULAR

    2/4

    La respiracin celular se lleva a cabo dentro de las mitocondrias, pequeos organelos

    ubicados en el citoplasma de las clulas eucariotas. Estas estructuras, de forma

    oblonga y aplastada, procesan el oxgeno y convierten a los carbohidratos, cidos

    grasos y protenas de los alimentos en energa.

    La respiracin celular puede dividirse en dos tipos, segn sea la presencia de oxgeno.

    -Respiracin aerobia o aerbica: hace uso del O2 como aceptor ltimo de loselectrones desprendidos de las sustancias orgnicas. Es la forma ms extendida de

    respiracin, propia de un grupo de las bacterias y de los organismos eucariotas. Es por

    ello que a los organismos que requieren de oxgeno se los llama aerobios.

    -Respiracin anaerobia o anaerbica: no interviene el oxgeno, sino que se emplean

    otros aceptores finales de electrones, generalmente minerales. La respiracin

    anaerbica es propia de algunos organismos procariotas, en general habitantes de

    suelos y sedimentos, y de vital importancia en los ciclos biogeoqumicos de los

    elementos. Al no requerir del oxgeno se los denomina anaerobios.

    En prrafos anteriores se mencion que los vegetales realizan el intercambio de gases

    a travs de los estomas. Los estomas (del griego: stoma= boca) son dos grandes

    clulas oclusivas rodeadas de clulas acompaantes, que dan lugar a pequeos poros

    en las hojas de las plantas. Se localizan en ambas caras de la hoja, aunque en general

    hay mayor cantidad de estomas en la cara inferior (envs). La separacin que se

    produce entre las dos clulas regula el tamao total del poro.

    Por medio de los estomas se produce el intercambio gaseoso con el medio ambiente.

    El oxgeno y dixido de carbono son intercambiados con la atmsfera a travs de estosporos, permitiendo que se desarrollen los procesos de fotosntesis y respiracin de las

    plantas. Sin embargo, su apertura tambin provoca la prdida de agua en forma de

    vapor, a travs de un mecanismo denominado transpiracin. Es por ello que la

    apertura o cierre de los estomas est cuidadosamente regulada por factores

    ambientales como la luz, la concentracin de dixido de carbono o la disponibilidad de

    agua para las plantas. Los estomas se abren cuando la intensidad de la luz aumenta, y

    se cierran cuando disminuye.

    http://www.wielkaencyklopedia.com/es/wiki/Poro.htmlhttp://www.wielkaencyklopedia.com/es/wiki/Planta.htmlhttp://www.wielkaencyklopedia.com/es/wiki/Poro.htmlhttp://www.wielkaencyklopedia.com/es/wiki/Planta.html
  • 8/7/2019 2340869-RESPIRACION-CELULAR

    3/4

    Fotografa de un estoma

    Intercambio de gases en la fotosntesis y en la respiracin celular

    Diferencias entre fotosntesis y respiracin celular

    FOTOSNTESIS RESPIRACIN CELULARSe realiza donde hay clorofila Se realiza en las partes vivas del vegetalSe desprende oxgeno a la atmsfera Se consume oxgeno del aireSe consume dixido de carbono del aire Se elimina dixido de carbono

    Se consume agua Se produce aguaSe producen alimentos Se desintegran y consumen alimentosSe consume y se almacena energa Se libera energaSe efecta en los cloroplastos (tilacoides) Se realiza en las mitocondriasSe realiza en presencia de luz Se efecta durante las 24 horas del daTransforma la energa luminosa en

    energa qumica (ATP)

    Transforma la energa qumica en calor y

    en energa aprovechable

  • 8/7/2019 2340869-RESPIRACION-CELULAR

    4/4