24 de abril Medellín

16
Diario Gratuito Medellín JUEVES 24 DE ABRIL DE 2014 Año 5. Número 1338 ISSN 2145-4108 diarioadn.co En Olaya esperan ayudas Piden acelerar igualdad local Latinoamérica debe aprovechar ‘boom’. ¡‘Shermandinho’ opacó a Ronaldinho! diarioadn.co Tragedia Pasaporte debe ser renovado Se crecerá al 2.3 por ciento. En el último minuto Nacional derrotó a Mineiro. Una ventaja clave. Pág. 10 No hubo heridos o muertos. Fútbol Brasil, el campeón en el papel Freno a dineros de barrios para 2015 Santos restituye a Gustavo Petro como alcalde de Bogotá. Sherman Cárdenas hizo estallar un Atanasio Girardot a reventar con su remate de zurda en el ocaso del partido. Ahora, a sostener la ventaja en Brasil. Trámite La vida de Gabriel García Márquez en imágenes. Exfutbolistas y técnicos ven a los locales como los favoritos en el Mundial. Pág. 9 PÁGINA 7 Aplicación de Whatsapp llegó a 500 millones de usuarios. ADENTRO Página 4 Una demanda fallada a favor de un líder comunal enreda planeación. Alcaldía apelará para seguir con presupuesto participativo. Página 2 Las nueve familias afecta- das ayer por un desliza- miento en Olaya (occiden- te), esperan auxilios de la Gobernación para recupe- rar sus viviendas. Página 5

description

Edición Medellín 24 de abril de 2014

Transcript of 24 de abril Medellín

Page 1: 24 de abril Medellín

Diario Gratuito

MedellínJUEVES24DEABRILDE2014Año5.Número1338ISSN2145-4108diarioadn.co

En Olayaesperanayudas

Piden acelerarigualdad localLatinoamérica debeaprovechar ‘boom’.

¡‘Shermandinho’ opacó a Ronaldinho!

diarioadn.co

Tragedia

Pasaportedebe serrenovado

Se crecerá al 2.3 por ciento.

En el últimominutoNacional derrotó aMineiro. Una ventaja clave. ●Pág. 10

No hubo heridos o muertos.

Fútbol

Brasil,elcampeónenelpapel

Freno a dineros debarrios para 2015

Santos restituye aGustavoPetro como alcalde deBogotá.

Sherman Cárdenas hizo estallar un Atanasio Girardot a reventar con su remate de zurda en el ocaso del partido. Ahora, a sostener la ventaja en Brasil. Trámite

La vida deGabriel GarcíaMárquez en imágenes.

Exfutbolistas y técnicos ven a los locales como los favoritos en el Mundial. ● Pág. 9

PÁGINA 7

Aplicación deWhatsapp llegóa 500millones de usuarios.

ADENTRO

● Página 4

Unademanda fallada a favor de unlíder comunal enreda planeación.

Alcaldía apelará para seguir conpresupuesto participativo. ● Página 2

●Las nueve familias afecta-das ayer por un desliza-miento en Olaya (occiden-te), esperan auxilios de laGobernación para recupe-rar sus viviendas. Página 5

Page 2: 24 de abril Medellín

Pico y placa

Demanda frena rutadel P. Participativo

El apunte

La comunidad tiene la oportunidad de votar por los proyectos para cada una de las comunas. ARCHIVOMovilidad en líneacon@sttmedPara consultar sobremovilidad en la ciudaden tiempo real, yresolver inquietudes denormatividad con losfuncionarios de laSecretaría deMovilidad, puedehacerlo directamenteen la cuenta de enTwitter:@sttmed

● A la planeación de losproyectos por Presupues-to Participativo (PP) de laciudad para el próximoaño le salieron trabas.Todo por cuenta de unademanda a un decreto quedetuvo el cronograma quese tenía en este año.Ramiro Albeiro Sán-chez, presidente de la Jun-ta Administradora Local(JAL) de la comuna 13 lide-ra esta demanda contra laAdministración Municipaladuciendo la ilegalidad deun decreto que creó losconsejos comunales, lasasambleas barriales y lascomisiones temáticas. És-tas, según Sánchez, violanla ley y le quitan la labor alas JAL para decidir sobrelos proyectos del Presu-puesto Participativo.“(La ley) dice que el Con-cejoMunicipal podrá cons-tituir un presupuesto parti-cipativo que permita a losciudadanos deliberar y de-cidir en la distribución deun presupuesto municipala través de las JAL y la ad-ministración no lo ha podi-do entender”, dijo Sán-chez.Hoy, este funcionarioafirmó que ha recibido va-rias amenazas contra su vi-da por cuenta de la luchaque ha liderado. El Juzga-do 12 Administrativo Oralde Medellín falló a favorde Sánchez pero la Alcal-día apeló.ADN consultó a Katheri-ne Velásquez, subsecreta-ria de planeación local ypresupuesto participativo,quien respondió que la Ad-ministraciónMunicipal de-cidió acatar la medida cau-telar y suspender activida-des de la ruta que cadaaño se realiza para desti-nar los dineros y proyec-

tos del PP mientras se daeste fallo.Esto quiere decir que nose pueden hacer, por aho-ra, comisiones temáticasen las comunas y corregi-mientos en las que se dis-cuten temas de salud, edu-cación, deportes, entreotros, que son de interéspara las comunidades pa-ra que sean presentadascomo proyectos que luegoserán votados para sabersi se ejecutan o no.Velásquez aclaró que nose suspende la ejecuciónde los proyectos prioriza-dos el año pasado.“Vamos a esperar cuáles el fallo definitivo paraproponer la ruta a seguir yterminar con la prioriza-ción de este año”, dijo yagregó que son respetuo-sos de las acciones que to-man los ciudadanos y quesiempre están dispuestosa mejorar este programa.Y es que el PP ha sido depreocupación para la co-munidad. En un debaterealizado en el Concejo, vo-ceros de las comunas ma-nifestaron su preocupa-ción en relación con la asig-nación de recursos y resal-taron que es necesario rea-lizar cambios.Por ahora, se espera elfallo definitivo que redefi-na o no la ruta de trabajodel PP dependiendo de ladecisión.

Servicios

será la temperaturamáxima. Probabilidadde lluvias del 60% yposible tormenta.

26°

será la temperaturamínima. Probabilidadde lluvias del 70% en latarde con tormenta.

Mañana

14°

David Calle AtehortúaMedellín

Hoy

Presidente de la JAL de la comuna13 lidera lucha contra la Alcaldía.

La administraciónmunicipal apelóel fallo. Espera seguir cronograma.

7:00a.m.a 8:30a.m.5:30p.m. a7:00p.m.

Clima

2-3-4-5Particulares

Los datos

3Mañana

9

1.

0-1Taxis

2-3Taxis

2.

Motos

Motos

Se espera que parael 30 demayo,aproximadamente,se tenga un fallo.

Los concejales deMedellín rechazaron lasamenazas demuertecontra Albeiro Sánchez.

8-9-0-1

El Edil de la comuna 13 dice que laAlcaldía creó instancias por fuera dela ley. Administración se defiende.

● El Presupuesto Partici-pativo (PP) es una políticapública cuyos proyectos seejecutan en un año.Durante la vigencia2012-2013, el PPhabenefi-ciado, por ejemplo, a 9.241estudiantes en educaciónsuperior; 95. 044 personasatendidas en actividades;

258 actividades culturalesrealizadas; 255 procesosculturales y artísticos; 535hogares con mejoras ensu vivienda; 10.188 metroscuadrados de vías mante-nidas y 27.145metros cua-drados de andenes y víasmejoradas.“Hay proyectos que tienen

más impacto que otros. LaAdministración Municipalviabiliza todos los proyec-tos y es la dinámica de lacomunidad las que losprioriza (...) hay que hacerajustes en la priorización,en los diagnósticos”, agre-gó Katherine Velásquez,subsecretaria.

Particulares

La problemática

El fallo

Director: José Fernando Millán C. ([email protected]). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. ([email protected]). Editor de Medellín: Juan David Correa López. ([email protected]). Editor diarioadn.co: Diego Narváez N. ([email protected]). Asesor Editorial:Jorge Iván García J. ([email protected]). Redacción: Angélica Cervera Aguirre, Víctor Vargas Rodríguez, David Calle Atehortúa, Vanesa Restrepo y Juan Diego Ortiz. Reporteros gráficos: Daniel Bustamante y David Sánchez. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla.Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Henry Torres Villamarín, Luis Eduardo Ossa G y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Sitio web: www.diarioadn.co. Redacción: Transversal 39B No.C1-14 Tel. 3203970, Ext. 6469,[email protected]. Gerente: Alexandra Plata Jefe de producto: Ana Lucía Velásquez, 3203970. Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa ([email protected]). Equipo comercial: 3203970, ext. 6402. Distribuidor:Marathon Distribuciones. Preprensadigital: CEET.“COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”

Así se invierte el Presupuesto Participativo

Hoy

Apoyo

aDn2 Jueves 24 deAbril 2014

Medellín

Page 3: 24 de abril Medellín
Page 4: 24 de abril Medellín

Pasaporte: todosdeben actualizarlo

Diariamente la oficina de pasaportes atiende a unas 650 personas, de 8:00 a.m. a 8:20 p.m. ARCHIVO

● Si bien desde el 2011 seviene expidiendo en el paísel pasaporte de lecturame-cánica, quienes aún por-ten el convencional tienenhasta noviembre de 2015para renovarlo.Esto según el decreto830 del Ministerio de Rela-ciones Exteriores con elque se pretende una actua-lización en este documen-to, que permite una lectu-ra más rápida de la infor-mación en los aeropuer-tos, y mayor seguridad.

En la Oficina de Pasapor-tes de Antioquia se trami-taron 130 mi pasaportes elaño pasado y en el 2012 fue-ron 80 mil, entre nuevos,renovaciones (por venci-miento) y actualizaciones(por formato). Se calculaque en total desde la entra-da en vigencia del decretose han expedido unos 250mil y se espera que a 2015sean 400 mil documentosde lectura mecánica."Hay una cuestión técni-ca y es que así la norma di-ga que es hasta noviembredel 2015, si una persona vaa viajar el próximo año so-

lo podrá hacerlo con el pa-saporte convencional has-ta mayo, pues hay muchospaíses que exigen una vi-gencia de 6 meses para in-gresar”, explica James Ar-turo Jurado, director de laOficina de Pasaportes deAntioquia.Es por eso que la invita-ción es a que quienes aúntienen el antiguo se acer-quen a actualizarlo lo másrápido posible, pues así lafecha de vencimiento figu-re después del 2015, solohasta ese año será válido."La idea es que la gentehaga ese trámite con ante-lación, para evitar que pa-se lo mismo que con la ac-tualización de las cédulasy el pase de conducción",dice Jurado.El trámite se realiza dela misma manera quecuando se expide por pri-mera vez o se renueva: pi-diendo la cita a través dela página www.antioquia.gov.co (pestaña Pasapor-tes, al lado inferior). El cos-to es de 188 mil pesos, tari-fa única.

El apunte

En el 2015 serán solo de lecturamecánica.Angélica Cervera AguirreMedellín

● La Oficina de Pasapor-tes hace un llamado aaquellas personas quehan realizado el trámitede expedición o renova-ción del pase y no lo hanreclamado.“Al usuario se le está olvi-dando y se demoramuchoen reclamarlo. Tenemos

represadosunosmil pasa-portes que se emitieronhace 3 o 4meses”, explicaJurado.Quienes no reclamen elpasaporte antes de los 6meses deberán hacer denuevo todoel procedimien-to y volver a pagar, puespasadoese tiempo laOfici-

na debe devolverlos al Mi-nisterio de Relaciones Ex-teriores quienes los anu-lan y destruyen. Mensual-mente se están devolvien-do unos 15 pasaportes.Cabe recordar que lo úni-coque senecesita para re-tirarlo es la huella digitaldel propietario.

Mas de mil pasaportes represados

aDn4 Medellín Jueves 24 deAbril 2014

Page 5: 24 de abril Medellín

Investigan la causade colapso en OlayaLos damnificados ya recibieron albergue.RedacciónMedellín

● Un total de 9 viviendascolapsaron en el municipiode Olaya (Antioquia) en lanoche del pasado martessin que se presentaran víc-timas en el hecho.Aunque las autoridadesinformaron ayer que solohasta el viernes se conoce-rán las causas del hecho,las hipótesis son filtracio-nes de agua del acueductoo del cauce de la quebradaLa García y un posible so-cavamiento de una obrade un privado.“Trabajamos en el acom-pañamiento social, aten-ción de la emergencia y laverificación técnica de loshechos para encontrar porque se presentó este fenó-meno”, dijo César Hernán-dez, director del Departa-mento Administrativo dePrevención de Desastres(Dapard).

En total habría 40 perso-nas damnificadas que fue-ron albergadas en el Coli-seo municipal, donde sonatendidas por la Alcaldía,EPM y la Gobernación.Los escombros de las ca-sas cayeron al afluente, loque ha provocado el repre-samiento de las aguas y haaumentado el riesgo.

Aspecto del lugar del colapso en el municipio de Olaya. ‘MEMO’ OSSA

más están en riesgo decolapso por cuenta delrepresamiento de laquebrada La García.

La cifra

6viviendas

aDn 5MedellínJueves 24 deAbril 2014

Page 6: 24 de abril Medellín

Los candidatos hablan desus políticas de juventud

● Los jóvenes son la pobla-ción en la que todos tienencifradas sus esperanzaspara un futuro mejor. Sinembargo, para que elloocurra se tiene que gene-rar una serie de condicio-nes que aún no se logranen tener en el país, comouna optima educación,

oportunidades de empleo,seguridad y desvincula-ción del conflicto armado.Así mismo, muchos deellos esperan poder poten-ciar sus cualidades con laadecuada utilización deltiempo libre, alejados delconsumo de drogas y des-vinculados de las bandasdelincuenciales que ven enellos una oportunidad pa-ra realizar sus fechorías y

pasar impunes ante la leycuando se opera conmeno-res de edad o inimputa-bles.Muchos han sido los es-fuerzos por mejorar lascondiciones de vida de losjóvenes pero cada vez másse ven menos oportunida-des en el país y muchosprefieren emigrar en bus-ca de un mejor futuro.Los candidatos presiden-

ciales respondieron las si-guientes preguntas:1. ¿Cuál es su principalpropuesta para los jóve-nes en Colombia?2. ¿Qué hacer para gene-rar más y mejores oportu-nidades para los jóvenes?3. ¿Qué se debe hacerpara que las generacionesde jóvenes no piensen quesu futuro está fuera delpaís sino en Colombia?

RedacciónBogotá

Gustavo Petro regresó. ADN

Las cinco propuestas apuntan a brindar unamejor educación.

CentroDemocrático

1. Vamos a garantizar launiversidad gratuita paralos nivele 1 y 2 del sisben.Vamos a tener una políti-ca con emprendimientoque haga a los jóvenes co-lombianos empresarios-fortaleciendo la investiga-ción y la inovación.2. Hay que garantizar laeducación, promover laeducaciónvirtual, quepue-dan compartir experien-cias culturales y académi-cas con otros países. Elemprendimiento garanti-zará un nivel de vida e in-gresos mejor que el quetuvieron sus padres.3.Generar condicionespa-ra el emprendimiento y eltrabajo de calidad. Hoy ve-mos como jóvenes de 25años salen con deudas gi-gantescas de la universi-dadynoencuentrancondi-ciones de trabajo. Por esopropiciaremos emprendi-miento estable y sosteni-ble aprovechando las con-diciones maravillosas queofrece el país. Todo lo quepodamos hacer en mate-ria de desarrollo económi-co y educación hará queprefieran quedarse enCo-lombia y no salir del país.

1. La principal propuestapara los jóvenes es unaeducación de calidad y conpertinencia, en colegiosde buena infraestructura,y con docentes bien remu-nerados y motivados. For-taleceremos la educaciónmedia, el acceso a la edu-cación pública superiortécnica y universitaria y lageneración deoportunida-des para la vinculación la-boral de nuestros jóvenes.2. La juventud requiere deuna política pública inte-gral quesupere losesfuer-zos aislados de las políti-cas sectoriales. Necesita-mos crear una institucio-nalidadnacional que cuen-te con los recursos paracoordinar la política públi-ca para las juventudes.3. Vamos a generar lasoportunidades para quepuedan realizarse perso-nal y profesionalmente. Va-mos a mejorar la calidadde la educación, y esto jun-to connuestrapolíticaagrí-cola e industrial les permi-tirá a los jóvenes contarcon conocimiento y em-pleo dignos. Aumentare-mos los recursos paraciencia y tecnología.

Marta Lucía Ramírez

Enrique Peñalosa

PartidoConservador

AlianzaVerde

1.Los jóvenes serán agen-tes de transformaciones;se trabajará en ampliarlas oportunidades y forta-lecer las potencialidades.Se promoverá la autono-mía y el ejercicio de su ciu-dadanía mediante meca-nismos de participacióncon decisión, teniendo co-mo principio transversalla corresponsabilidad.2. Promoveremos la for-mación, apropiación, cono-cimiento y reivindicaciónde los derechos juveniles,en el sistema escolar, lasorganizaciones y las redesde jóvenes. Se generaránoportunidades, espaciosde realización e integra-ciónpara sudesarrollo so-cial, así como procesos deinvestigación y fomento,creación, formación y cir-culación, que faciliten elreconocimiento y libre de-sarrollo de las expresio-nes culturales y artísticas.3. Se trabajará por la pre-vención y eliminación deconductas que discrimi-nenyestigmaticen implíci-ta oexplícitamentea los jó-venes por su condición,cualquiera que ella sea.

Clara López Obregón

PoloDemocrático

1. La propuesta más sus-tancial consiste en la im-plementación de la jorna-da única de 8 horas paranueve millones de estu-diantes de colegio público,conprofundización enacti-vidades complementarias(inglés, innovación, em-prendimiento y cultura),con desayuno y almuerzogarantizado por el estadoy más acceso gratuito a laeducación superior a losestratos 1, 2 y 3 del sisbén.2. El acceso gratuito ycompleto a la educación,la doble titulación permiti-rá que los estudiantes algraduarsedebachiller ten-gan una formación técnicacertificada por el SENA,además, los jóvenes entre14-20 años sin formacióny que no estén en el siste-ma educativo podrán reci-bir un programa de reen-trenamiento.3. Colombia es un país deregiones y proponemos eldesarrollo para potenciarlas capacidades del país yasí fortalecer las vocacio-nes económicas de la re-gión para que los jóvenestengan formación técnica,tecnológica y profesional.

Oscar Iván Zuluaga

● Ayer, ante los medios decomunicación, el presiden-te Juan Manuel Santosanunció la restitución deGustavo Petro como alcal-de de Bogotá, luego de queel Tribunal Superior de Bo-gotá ordenara que se le re-integrara en su cargo.“Las leyes, los jueces,me ordenan restituir al al-calde Petro y he firmado eldecreto correspondiente”,afirmó el mandatario.Según la medida del Tri-bunal, cuando Santos orde-nó la destitución, que fueinterpuesta por la Procura-duría, desconoció medidascautelares dictadas por laComisión Interamericanade Derechos Humanos(CIDH).La Procuraduría habíadestituido e inhabilitadopor 15 años a Petro en di-ciembre, acusándolo de ha-ber actuado con dolo cuan-do reformó el sistema derecolección de basura dela ciudad, que pasó de ma-nos privadas a públicas.Esta transición se dio enmedio de serios proble-mas de implementación ygeneró la acumulación debasura durante variosdías en las calles de la ciu-dad.Petro, de 53 años deedad y que también ha si-do parlamentario y consti-tuyente, fue electo para go-bernar en el periodo2012-2016. - AFP -

1.Fortaleceremosel siste-ma nacional de juventu-des.Mejoraremos la capa-cidad institucional, poten-cializaremos el sistemade participación juvenil yoptimizaremos el sistemadegestióndel conocimien-to; identificaremossus ne-cesidades para satisfacersus demandas.2. Facilitaremos el accesoa la educación superior,técnica y tecnológica, hare-mos un énfasis en el bilin-güismo y promoveremosel emprendimiento juvenilintroduciendo un móduloobligatorio dedicado a es-ta materia en los progra-mas académicos de cole-gios y universidades.3.Crearemos el bancona-cional deproyectos juveni-les y con él, la conforma-cióndeunacomisión técni-ca asesora, articularemosfondos nacionales e inter-nacionales para la finan-ciación de estos proyectoscon el fin de hacer de Co-lombia un espacio propi-cio para la realización pa-ra los sueños y los proyec-tos de nuestros jóvenes.

Unidad Nacional

$1.936

G. Petrovolvió amandaren Bogotá

El apunte

El apunte

UN DÓLARVALE

$2.669

● Ayer mismo la Superin-tendencia de Industria yComercio impuso multasa tres empresas (Empre-sadeAcueducto yAlcanta-rillado,UnidadAdministra-tiva Especial de ServiciosyAguasdeBogotá), así co-mo a varios funcionarios,entre ellos Gustavo Petro.

● El punto de confluenciamás importantede loscan-didatos presidenciales eslaeducación y labuenauti-lización del tiempo libre.Todos ellos concuerdanen que con más y mejoreducación lo jóvenes ten-dránmás oportunidades.

Juan Manuel Santos

UN EUROVALE

Llegaron sanciones

Por la educación

aDn6 Jueves 24 deAbril 2014

Colombia

Page 7: 24 de abril Medellín

Familiares escriben mensajes a los desaparecidos en el ferry.

●Buzos surcoreanos se su-mergieron ayer entre losrestos del naufragio de unferry que quedó completa-mente dado vuelta, tocan-do con sus manos los cuer-pos de las víctimas mien-tras buscaban aún a cien-tos de desaparecidos.Los expertos en buceosólo pueden ver pocos cen-tímetros frente a ellos enmedio de los restos del bar-

co que comenzó a hundir-se hace una semana, luegode una maniobra brusca yque dejó, hasta el momen-to 174 personas muertas y165 desaparecidas.La mayoría de víctimaseran estudiantes secunda-rios a los que se les ordenóque permanecieran en suslugares por su propia segu-ridad. Gran parte de loscuerpos hallados presenta-

ban fracturas en los de-dos, presumiblemente de-bido a intentos por inten-tar escapar del interior delferry accidentado en me-dio del naufragio.El desastre provocó unainusual reacción de Coreadel Norte, que si bien sue-le amenazar con destruir asu vecina del sur en estaocasión envió un mensajede condolencias.

Latinoamérica crecerásolo el 2,3 por ciento

● Según un pronóstico delBancoMundial (BM), Lati-noamérica y el Caribe cre-cerán sólo un 2,3 por cien-to este año, un dato infe-rior al 2,5 por ciento quecalcula el Fondo Moneta-rio Internacional (FMI), ymuy por debajo del 5 porciento de los años de bo-nanza.Así lo aseguró ayer elpresidente del BM, JimYong Kim, quien agregóque los países de Latino-américa deben aumentarsu productividad e inver-tir más en infraestructuray en calidad de la educa-ción para combatir la des-igualdad y hacer más “uni-forme” su crecimiento eco-nómico.Lo hizo en un foro en laOrganización de EstadosAmericanos (OEA). Allí,Kim consideró que, pese al“tremendo avance” econó-mico de la última décadaen la región, los Gobiernos“son, irónicamente, vícti-mas de su propio éxito”.Todo, debido a sus es-fuerzos para reducir ladesigualdad, “los ciudada-nos tienen ahora más de-mandas que nunca”.“Para impulsar el creci-miento, Latinoamérica tie-ne que aumentar la pro-ductividad, espolear la in-novación y adaptar su es-tructura productiva a cir-cunstancias cambiantes.Esto debe convertirse en

una prioridad nacional pa-ra todos los países, inde-pendientemente de sus ci-clos políticos y sus ideolo-gías”, indicó Kim.El presidente del BMañadió que también es ne-cesario centrarse en “me-jorar la calidad de la educa-ción” en el continente y au-mentar las inversiones eninfraestructura, un áreadonde “los niveles de inver-sión sonmuy bajos compa-rados con Asia” y otraspartes del mundo.Kim recordó, finalmen-te, que, en los últimos dosaños, el crecimiento en La-tinoamérica “se ha ralenti-zado como resultado delas rápidamente cambian-tes circunstancias globa-les”, al tiempo que “la re-ducción de la desigualdadse ha estancado”.

La inversión en infraestructura y educación, aceleraría la igualdad en la región. HÉCTOR FABIO ZAMORA

ElBancoMundial presentó informesobre cómo superar la desigualdad.

La calidad educativa y el aumentode la productividad, claves a futuro.

RedacciónEFE

El apunte

de la población de las dosregiones pertenecen a laclasemedia lo que superaal sector de pobreza.

de crecimiento sostenidose registra en el Caribe yLatinoamérica. Pero aúnno hay cambios grandes.

14Las cifras

● El presidente del BMJim Yong Kim, se mostró“alentado”por la “ambicio-sa agenda reformista” im-pulsada por la presidentade Chile, Michelle Bache-let, para "impulsar la pros-peridad compartida entretodos los chilenos”.

Además, consideró "bue-nasnoticias que los paísesde la región hayanaumen-tado sus lazos comercia-les con Asia" y destacóque la Alianza del Pacífico,formadaporChile, Colom-bia, Perú y México porque"las exportaciones ya re-

presentan al menos unacuarta parte de su produc-to interno bruto (PIB)"."Para estos países, ya nohay vuelta atrás", aseguróy animó a los países de laregión a usar "la políticafiscal para promover unasociedadmás igualitaria".

● El servicio postal cana-diense tardó 45 años en en-tregar una carta enviadaen 1969 por una niña denueve años a su hermanamayor y que sólo conteníael nombre de la calle y elapellido de la destinataria.La carta, con un sello deseis centavos de dólar, nocontenía ni la ciudad ni elnúmero de la vivienda o elcódigo postal del destinata-rio. Los carteros canadien-ses entregaron la misivaen la nueva dirección de ladestinataria, Anne Tingle,en Calgary, con una notade disculpa por el dañoque sufrió la carta, perono por el retraso.En el interior del sobreamarillento por el paso delos años, unos párrafos deagradecimiento. Tingle di-jo que su hermana Estherhabía escrito la carta paraagradecerle el verano quehabía pasado con ella ycon su esposo en su casa.

34

CONGO.Al menos 63 perso-nas murieron y 80 resulta-ron heridas en una provin-cia de la República Demo-crática del Congo, cuandoun tren que iba a excesode velocidad se descarrilóen una curva. Otros 50 pa-sajeros salieron ilesos.

BUENOS AIRES. El alcaldede Buenos Aires, MauricioMacri, se disculpó ayerpor asegurar que a todaslas mujeres les gusta escu-char un piropo, incluso“acompañado de una gro-sería”. Una de sus hijas leexigió retractarse.

En breve

Carta fueenviada45 añosdespués

por ciento

Esperanzas con el caso de Chile y la Alianza Pacífico

Mauricio Macri, alcalde.

Suntracs, sindicato más poderosode Panamá, pidió ayer un aumentosalarial de un 20 por ciento anual.

Accidente de trendejó 63 muertos

Alcalde argentinoofreció disculpas

Huelga paraliza obras de Canal

años

Víctimas de ferry buscaron huir

aDn 7Jueves 24 deAbril 2014

Mundo

Page 8: 24 de abril Medellín

● La selección de Méxicose reconstruye para Brasil2014 con un nuevo técnico,la revisión del nivel de sus'europeos' en una elimina-toria de altibajos para lle-gar a su decimoquintoMundial en su historia.En el peor año desde sueliminación del Mundialde España 1982, México pa-só de la soberbia del favori-to a la humillación, para elotrora gigante de la Conca-caf, de la repesca ante Nue-va Zelanda gracias a queEstados Unidos venció aPanamá en el últimominu-to. El drama y el papelóngolpeó el banqui-

llo y de-jó damni-ficados alos técnicosJosé Ma-nuel de laTorre, LuisFernandoTena y Víc-tor Manuel

Vucetich antes de que Mi-guel Herrera evitara elnaufragio y obtuviera el pa-se a Brasil.El miedo a mirar el Mun-dial por televisión y per-der un negocio de decenasde millones de dólares,rompió un molde de equi-pos que funcionó tres déca-das y que ahora ha comen-zado a ser revisado paraajustarlo a las metas deBrasil 2014.Con el negocio a salvo, lameta será recuperar a los'europeos' excluidos de larepesca y arreglar el para-digmático caso de CarlosVela, de la Real Sociedad,y su negativa de ser convo-cado para decidir si acudi-rá al Mundial.Herrera, que ha hechodel América el equipo del

año en México,espera imple-mentar susideas en un esti-lo mexicanoque le gusta to-car la pelota,ser protagonistadel partido yagresivo en el ata-que.Uno de los bene-ficios de esta cri-

sis fue ver brillar a elemen-tos con categoría de selec-ción como los goleadoresRaúl Jiménez, del Améri-ca, y Oribe Peralta, delSantos Laguna, que se per-filan como seguros mun-dialistas.México se reencontrócon la clase de sus vetera-nos como Rafael Márquez,exbarcelonista, que toda-vía tienen gas para otro

Mundial, el cuarto en suhistoria personal si nadase interpone. De hecho, yael DT lo ratificó como capi-tán indiscutido.El de 2014 puede ser elmund ia l de Jav ier'Chicharito' Hernández(Manchester United), An-drés Guardado (Valencia),Javier Aquino y Giovanidos Santos (Villarreal) yHéctor Moreno (Español),

los europeos que se esperavolverán al equipo ya cal-madas las aguas de la clasi-ficación.El camino de México alMundial comenzó comouna historia rosa y un añoperfecto, el 2012, donde elequipo tuvo un pleno devictorias en la eliminato-ria, para después caer enla pesadilla del Hexagonal,donde perdió la hegemo-nía como local. México ga-nó dos partidos, empatócinco y perdió tres, fue su-perado por Estados Uni-dos, Costa Rica y Hondu-ras en la disputa de los bo-letos directos, y fue a la re-pesca gracias a que Esta-dos Unidois le ganó el últi-mo partido a Panamá. Lahistoria de México es unade las más ricas en las Co-pas del Mundo con un to-tal de catorce participacio-nes, entre Uruguay 1930 ySudáfrica 2010, y en Brasildisfrutará de su sextomundial consecutivo.

ElTribuscarevanchaDespués de sufrir para clasificar aBrasil, intentará romper el hechizo de octavos de final.

En el grupo Adel Mundial,México seenfrentará aCamerún,Croacia y ellocal, Brasil.

diarioadn.co Las cifras

3.

La cifra

goles ha marcadoDos Santos para elTri. Con 1,74m deestatura es hábil.

1.

Desde EstadosUnidos 1994 ‘elTri’, como se leconoce, llega aoctavos pero sequedaestancado.

En el repechajesólo hubojugadores deltorneo local. Seespera que sigasiendo la base.

Lasmejoresprestaciones dela selecciónmexicana fueronlos cuartos definal en casa, en1970 y 1986.

2.

Lo local

MéxicoEFE

El talento de Dos SantosGiovani dos Santos es el amuleto de México:ha sido campeón mundial Sub-17, medallistaolímpico de oro, bicampeón de la Copa Oro ytercer mejor jugador joven de Sudáfrica 2010.A sus 24 años, el canterano del Barca ya pa-sóporTottenham, Ipswich, Galatasaray,Ra-cing S. y Mallorca, este último descendido.

14

Siempre luchador

MÉXICO

Lo mejor

Reto

El veterano Rafa Márquez guiará en Brasil a un equipo con base en la liga local.

08-06-12México 3- Guyana 1

12-06-12El Salvador 1- México 2

11-09-12México 1- Costa Rica 0

12-10-12Guyana 0- México 5

16-10-12México 2- El Salvador 0

Hexagonal06-02-13

México 0- Jamaica 022-03-13

Honduras 2- México 226-03-13

México 0- EE. UU. 004-06-13

Jamaica 0- México 107-06-13

Panamá 0- México 011-06-13

México 0- Costa Rica 006-09-13

México 1- Honduras 210-09-13

EE. UU. 2- México 011-10-13

México 2- Panamá 115-10-13

Costa Rica 2- México 1Repechaje13-11-13

México 5- N. Zelanda 120-11-13

N. Zelanda 2- México 4

Eliminatoria Concacaf Grupo BAsí llegó México

El huésped latino deAmérica delNortetiene 2millones de km² y 118millones dehabitantes. Idioma: español.Moneda: peso.

Miguel Herrera, nuevo héroe● Después de dirigir al At-lante, Monterrey, Vera-cruz, Tecos y a América deMéxico (campeón 2013),nadie dudaba que lo teníatodo para convertirse ensalvador de su selección.Así lo hizoMiguel Herrera,quien tomó el mando deunmaltrechoMéxico, con-denado al repechaje en elhexagonal de la Concacafy falto de confianza. Asu-

mió el cargo justo antesde los dosduelos conNue-va Zelanda y en medio dela desilusión en su país,eminentemente futbolero.Herrera supo leer el cam-bio generacional de su se-lección y apostó por ungrupo de jóvenes que ledio el tiquete a Brasil. Erainterino, perounaclasifica-ción a un Mundial vale, almenos, una ratificación.

Page 9: 24 de abril Medellín

BrasilyEspañayasedisputanel favoritismo

● A tan poco del Mundial,los expertos hacen susapuestas. Y la del exfutbo-lista portugués Luis Figoes clara: Brasil, Alemania,Argentina y España.“Los favoritos son losque más experiencia tie-nen en las fases finales.Son para mí, Brasil porser local, Alemania, Argen-tina y España, por ser elactual campeón”, dijo Figoen Sao Paulo.Según él, este equipo deLuiz Felipe Scolari, entre-nador que lo dirigió en laselección portuguesa en elMundial 2006, es el que tie-ne más papeletas por suplantilla y por jugar en ca-sa. “Brasil está por delan-te de todos, es una poten-

cia y el favorito a ganar elmundial, tienen grandes ju-gadores y un entrenadorfantástico. Brasil juega ensu casa y eso es fundamen-tal”, comentó.Sin embargo, Españapuede dar la sorpresa. Ypor eso el expresidenteLuiz Inácio Lula da Silva,

en tono joco-so, ha dichoq u e c omo“Brasil es unpaís solidariono quiere ga-nar todos losmundiales”, yesta vez nece-sita que Espa-ña sea “solida-rio para novencer a Bra-sil en el Mara-

caná”. Según él, “hay quecompartir el título de cam-

peón del mundo con todoslos que participan”. Lularecordó el ‘maracanazo’,cuando en el Mundial de1950, y después de ganar aEspaña en las semifinales,Brasil perdió ante Uru-guay, por “entrar en la can-cha pensando que ya esta-ba todo ganado. Ahora, Es-paña está más fuerte, o co-

mo Alemania, todos estánmás fuertes. Brasil ya noes aquel país que es cam-peón de antemano. Ni esfavorito y por eso va a ven-cer el Mundial”, dijo.Entre tanto, AlejandroSabella, técnico de Argen-tina, rescató el papel de fa-vorito de su equipo. “Siem-pre Argentina fue a losMundiales con esa aura(de campeón), deseo quelo sea. Quizás esta vez unpoco más porque Messi,llegó en su esplendor y por-que jugamos en el 'patiotrasero de nuestra casa'que nos hace sentir loca-les”, dijo. Sin embargo, noserá sencillo: “el tema esque el 'patio trasero' es denuestro eterno rival ymáximo ganador de losMundiales y seremos másvisitantes que nunca”. Figo fue invitado por fabricante de bancos técnicos. Sí, lucen bien.

Figo, Sabella y hasta Lula da Silva hacen sus pronósticos.

MásnoticiasdelMundialde Brasil2014 en laweb

Sao PauloResumenAgencias

diarioadn.co

Días

FALTAN

49

Page 10: 24 de abril Medellín

Karim Benzema es felicitado tras marcar el gol al Bayern. EFEBacca está listo para actuar EFE

● Un gol de Karim Benze-ma, minuto 19, fue suficien-te para que el Real Madridse fuera arriba en la serieque por semifinales de laChampions League afron-ta con Bayern Múnich.El conjunto blanco tuvoen el Santiago Bernabéumenor posesión de balónrespecto a su rival, sin em-bargo, fue más efectivo ypor eso ahora tiene un pieadentro de la final.“No me gusta regalar elbalón. Es claro que no pue-des tenerlo todo el parti-do. Contra un equipo co-mo el Barcelona o Bayern,que tienen una filosofía cla-ra es más difícil. Pero elfútbol no es sólo controldel balón, es defensa y escontragolpe. Me gusta te-ner el balón”, aseguró Car-lo Ancelotti, técnicomadri-dista.No es un secreto que laserie permanece abierta.Un gol de diferencia no es

ventaja para los españo-les, mientras que para losalemanes no es algo impo-sible de remontar.“Primero quiero felicitaral Real Madrid por el triun-fo. Nos queda el partido devuelta en Múnich. En estede ida, no nos interesabaun partido de ida y vueltaporque ellos tienen muchapierna. Queríamos contro-lar a través de largas pose-siones, pero nos ha faltadoel gol. Es imposible contro-larles 90 minutos, perohay otro partido y lo inten-taremos”, dijo ‘Pep’ Guar-diola, estratega ‘bávaro’.El envión anímico quedio a los ‘merengues’ el tí-tulo de la Copa del Rey pa-rece ser la gasolina que es-peran exhibir en Alemaniapara mantener o ampliarla ventaja. El anhelo del dé-cimo título sigue intacto,por ello la motivación con-tinúa siendo especial.“Hay que estar conten-

tos porque hicimos unbuen partido. Un 1-0 es unresultado que a lo mejorno llega, pero puede llegartambién. Vamos con unapequeña ventaja y creoque vamos a pasar y amar-car goles. Es un partido demucha presión, perobien”, dijo Cristiano Ronal-do. - AGENCIAS -

VerdeganóenminutodeDios●Una tristeza seca empe-zó a pasar por las gargan-tas de los más de 45 milhinchas ‘verdolagas’ queasistieron ayer al AtanasioGirardot para ver a Ronal-dinho y compañía en la Co-pa Libertadores.Pero ese ahogo se convir-tió en el último instante,en el minuto de Dios, en ungrito potente de gol con lamagia del pequeño Sher-man Cárdenas quien, en ju-gada individual, puso el ba-lón lejos de los guantes delarquero Victor y salvó lanoche ante un Atlético Mi-neiro que ya se iba con elbotín del empate en el bol-sillo.Con su triunfo 1 - 0 anteel campeón vigente de Co-pa, el onceno de Juan Car-los Osorio abrió una granposibilidad de acceder alos cuartos de final en unpartido que sin duda seráa muerte el próximo jue-ves primero de mayo.“Este triunfo es impor-tante por todo lo que hici-mos. Somos una gran fami-lia demostramos con un

gran juego, metimos alcampeónMineiro en su ar-co y jugamos en un alto ni-vel”, dijo el autor del golquien expresó toda la con-fianza que se tiene Nacio-nal a domicilio: “somosfuerte de visitantes”, rema-tó Sherman para aumen-tar la ilusión copera.Luego de dominar el pri-

mer tiempo a la banda delastro Ronaldinho y de ha-cer figura al arquero Vic-tor con cinco jugadas bas-tante claras (especialmen-te con Jéfferson Duque yDaniel Bocanegra), Atléti-co Nacional aflojó en el se-gundo tiempo pero no dejóde dominar.Mineiro por su parte, selimitó durante casi todo elpartido a aguantar en sucampo, armar un bloquedenso y esperar las opcio-nes de contragolpe que lecediera el verde. Algunoschispazos de talento de Ro-naldinho le sacaron aplau-sos a la tribuna que recono-ció a una figura mundial.Sin embargo, eso no bas-tó para intimidar a FrancoArmani y Óscar Murilloque cuando tuvieron quehacerlo, respondieron.“El primero fue dondemás los tuvimos y el arque-ro fue figura. En el segun-do no fuimos tan contun-dentes y Mineiro jugó a lacontra”, relató el santande-reano que hoy tiene a la afi-ción ‘verdolaga’ con la ilu-sión de avanzar en la bús-queda de la segunda Copaluego de 25 años.

“Desde ahora sabemosque el partido de vuelta se-rámuy difícil”, dijo el técni-co brasilero Paulo Autuorireconociendo la superiori-dad de Nacional y antici-pando que aún con la victo-ria, la llave está abierta.A Nacional le viene me-jor jugar de visitante, esaes una verdad de a puño.Con la victoria se lleva enla maleta una ventaja quesolo un juego inteligentepodrá volver clasificación.

Sherman anotó en el 90 y selló la victoria.

El zaguero StefanMedina se perdería el

Mundial de Brasil por unalesión en su tobillo queobligaría a una operación.Dosmeses por fuera.

La frase

●Hoy (2:00 p.m.) se dispu-tarán los juegos de ida delas semifinales de la Euro-pa League y en uno de es-tos duelos será protagonis-ta un colombiano, CarlosBacca con el Sevilla.Los andaluces, que fue-ron los campeones de laCopa de la Uefa en 2006 y2007, buscan un tercer tí-tulo y para seguir en la ru-ta deberán superar al Va-lencia, en un vibrante due-lo español.Se prevé que el Sevillasalga fuerte, pero sin asu-mir riesgos a lo loco y sa-biendo que son 180 minu-tos, por lo que su consignaes no encajar gol y confiaren su gran pegada para in-tentar hacer valer susmagníficos precedentes co-mo local ante el Valencia,que no gana en el SánchezPizjuán desde mayo de2004.El equipo dirigido en elbanco por Unai Emery ten-drá las ausencias de Coke,Denis Cheryshev y Sebas-

tián Cristóforo.Valencia, entre tanto, re-petiría el mismo equipoque venció al Basilea enlos cuartos de final.La otra llave de semifina-les la afrontarán Benfica yJuventus, en duelo que sellevará a cabo en territorioportugués. - AGENCIAS -

Estospartidos sonamuerteyhayqueestar concentrados.OjaláestemosparagrandescosasyhacerloenBrasil

VOLANTE CREATIVO

ShermanCárdenas

Sherman Cárdenas le sacó la lengua a la derrota y a Ronaldihno, y puso a celebrar a todos. ‘MEMO’ OSSA.

El apunte

El apunte

El dato

Víctor Vargas RodríguezMedellín

BaccaesperaguiaralSevillaa la final

ATLÉTICO NACIONAL

●Hastaeste juegoanteAt-lético Mineiro, Nacionalno teníaunahistoria positi-va con los equipos brasile-ros. Solo una victoria co-mo local en 10 juegos porCopa. Por ello y por el golque llegó en el minuto fi-nal tras una acumulaciónde 90 minutos de angus-tia, el conjunto ‘verdolaga’

dejó más que felices a sushinchas.Ahora, con una semanadetiempopara recuperara fi-chas claves que anocheno estuvieron, como Ed-win Cardona, el técnicoOsorio tendrá una buenaoportunidad de seguir es-cribiendo su historia en laCopa Libertadores.

●El compromisode regre-so entre Bayern Múnich yReal Madrid se cumpliráelmartesenelAllianzAre-na, mientras que Chelsearecibirá al Atlético de Ma-drid el miércoles.

RealMadrid fueelquecelebró

Se rompen las tendencias

Juegos de vuelta

aDn10 Deportes Jueves 24 deAbril 2014

Page 11: 24 de abril Medellín
Page 12: 24 de abril Medellín

Con sentidode ciudadRed más transparente

¿Qué tienen en co-mún ciudades co-mo Vancouver,Copenhague, Port-

land, Reikiavik, Ciudaddel Cabo, San Francis-co, Abu Dhabi, Malmö,Adelaida, Curitiba, Esto-colmo, Oslo, Friburgo,Zermatt y Dallas? Sonlas 15 ciudades más ver-des del mundo.El pasado 22 de abrilcelebramos el Día de laTierra. Para este año sepromovió la temáticaCiudades Verdes paramotivar una constanteeducación ambiental yun uso responsable delos recursos naturalespara convertir las urbesen entornos más equili-brados y sanos.Esta convocatoria, co-herente con lo que seconcluyó en el Foro Ur-bano Mundial en Mede-llín, nos debe cuestionarsobre lo que hacemos pa-ra que nuestras ciuda-des sean verdes.Hay regiones del país,que avanzan en ese pro-pósito. El reto es priori-zar criterios medioam-bientales en las vivien-das, hacer más eficienteel transporte público, op-timizar la producción debienes y servicios, o me-jorar la gestión de los re-siduos, con el fin de ele-var la calidad de vida yhacer frente a grandesdesafíos como el cambioclimático.Iniciativas como elDía sin Carro ayudan agenerar conciencia, pe-ro deben evolucionar.Lo demás es replicar losmodelos de Ciudad Ver-de. Malmö es la terceraciudad más grande deSuecia. Es ejemplo desostenibilidad urbana ylidera programas quebuscan soluciones deenergía renovable y elespacio verde. Curitiba,en Brasil, tiene 14 bos-ques, más de un millarde los espacios verdespúblicos y 16 parques. Li-dera, además, una granactividad en materia dereciclaje y siembra árbo-les a lo largo de carrete-ras y caminos.Ejemplos que valen lapena seguir, por el biende esta y las próximasgeneraciones.@RICOGabriel

Ciudadesverdes sonun ejemplo

GabrielJaimeRicoB.

Astronautas regresaron bien.

Asistentes al foro en Sao Paulo dieron muestras de apoyo al exanalista de la CIA, Edward Snowden, quien destapó el espionaje. AFP

Sao Paulo (Brasil)EFE

● Las críticas al espionajea gran escala realizadopor el Gobierno de Esta-dos Unidos y la necesidadde una gobernanza de in-ternet basada en el respe-to a la "privacidad" centra-ron ayer la primera jorna-da de la conferencia inter-nacional que debate enBrasil el futuro de la red.La conferencia NET-Mundial, que se celebra enSao Paulo y concluirá hoy,cuenta con la presencia demiembros de gobiernos delos cinco continentes, mu-chos de los cuales condena-ron el espionaje electróni-co llevado a cabo por dife-rentes países, especialmen-te por Estados Unidos.La presidenta de Brasil,Dilma Rousseff fue la pri-mera en abordar el asuntoy calificó de "inaceptable"este tipo de espionaje, delque, según reveló el exana-lista de la CIA EdwardSnowden, fue blanco el Go-bierno brasileño, empre-sas como la estatal Petro-bras y ciudadanos de esepaís.A las críticas de Brasil,se unieron las de Cuba yEcuador, entre otros paí-ses. Estados Unidos, porsu parte, abogó durante el

encuentro por devolver laconfianza al usuario de in-ternet afectado por la di-vulgación de "revelacionesno autorizadas", sin hacerreferencia directa a los do-cumentos filtrados porSnowden. "Creemos en laconfianza que le tenemosque devolver a un usuariode internet damnificadopor revelaciones no autori-zadas", apuntó el asistenteespecial de la presidencia

y coordinador de ciberse-guridad de Estados Uni-dos, Michael Daniel.La mandataria brasileñacelebró, pese a las críticas,la reciente decisión deWashington de revisar elestatuto del organismoque administra los nom-bres y dominios en la red,el ICANN, y defendió un in-ternet "multisectorial, mul-tilateral, democrático ytransparente".

● Dos astronautas estado-unidenses realizaron ayeruna salida espacial en laque sustituyeron una com-putadora defectuosa afue-ra de la Estación EspacialInternacional (ISS), segúnlas imágenes difundidasen directo por la agenciaespacial estadounidense(Nasa).Rick Mastracchio y Ste-ve Swanson reemplazaronla computadora Multi-plexer-Demultiplexer quetiene 10 años, y que habíadejado de funcionar desdeque se realizó un controlde rutina el 11 de abril y losingenieros no pudieron rei-niciarla. Su expedición or-bital duró sólo una hora y

36 minutos. "Buen trabajo,fue un placer verlos ejecu-tar esta salida espacial", fe-licitó uno de los controla-dores del centro de Hous-ton (Texas). AFP

● La concentración de ele-vados niveles de dióxidode carbono (CO2) podríaextender las estaciones decrecimiento de las plan-tas, un fenómeno anterior-mente atribuido al cambioclimático, según un experi-mento difundido en la re-vista Nature muestra que,si bien el calor extiende elperiodo de actividad de losciclos de vida anuales delas especies, un aumentoen la concentración deCO2 en el ambiente alargamás su temporada de cre-cimiento. Para llegar a esa

conclusión, un grupo de ex-pertos liderados por lacientífica estadounidenseHeidi Stelzer llevaron a ca-bo un estudio durante cin-co años en Wyoming (EE.UU.), donde practicaronexperimentos de calenta-

miento y aumento de los ni-veles de CO2.La temporada de creci-miento de las plantas quedesarrollan pronto hojas yflores finalizó 7,6 días mástarde debido a las nuevascondiciones.

El apunte

Mecánicos del espacioCO2 afectacrecimientode plantas

● El departamento de Co-mercio de Estados Unidosanunció recientementeque está dispuesto a re-nunciar al control queejer-ce sobre la atribución delos dominios en internetpara dejar paso a un siste-ma de gestión global. "Apartir de ahora el nuevo

acuerdo institucional y jurí-dico del sistema de nom-bres de dominios de inter-net debe ser construidocon amplia participaciónde todos los sectores inte-resados, y no solo de losactores tradicionales", co-mentó la presidente Dil-ma Rousseff.

Imagen de un momento del estudio realizado en EE. UU. EFE

Reconocidos científicos marinos delmundo se reúnen en Puerto Ricopara investigar especies del Caribe.

Rechazo al espionaje y propuestas por una gobernanza con privacidad.

Científicos marinos

FINALIZA FORO DE INTERNET

Sistema con más participación

aDn12 Jueves 24 deAbril 2014

LaVida

Page 13: 24 de abril Medellín

Las mejores marcas es-tarán de oferta estosdías en Bogotá. ADN

● Desde hoy y hasta el sá-bado se realizará en Bogo-tá, en los concesionariosubicados en el Centro In-ternacional, el primerGran Outlet AutomotorCarroya.La oportunidad de adqui-rir nuevo vehículo es másviable. Se cuenta con gran-des descuentos, asesoríaespecializada y acompaña-miento en todo el proceso

de compra. Hay un comple-to inventario de carros dis-puestos en los concesiona-rios Internacional de Vehí-culos (Chevrolet) y Marca-li (Renault, Kia y Jeep).Además, habrá facilida-des de financiación para lacompra de un último mo-delo con tasas de interésadecuadas, apoyo técnicoy un completo equipo deaccesorios y repuestos.

Soul, másmoderna

Losmotores siguensiendo de 1,6 litros y

124 caballos de potenciaque están acoplados acajas manuales oautomáticas.

Es la segunda generación.RedacciónBogotá

●Kia pone a disposición lanueva Kia Soul Rise 2015,una camioneta mejoradacon cambios en su estruc-tura, novedades electróni-cas, moderna y con muchamás comodidad.La nueva versión llegamás larga y más ancha, pe-ro más baja que el modeloantecesor, por lo tanto ten-drá un mejor comporta-miento dinámico y mayorespacio interior.Adentro se hizo un traba-jo de rediseño a partir delas formas circulares, tan-to en el tablero de instru-mentos, como en los páne-les de puertas, de la conso-la central, los seguros delas puertas, rejillas de ven-tilación y otros detalles.También los mandos sateli-tales en el volante tienenesta misma disposición yson más ergonómicos.Asimismo se trabajó enel confort de marcha puesla suspensión delantera, elmotor y la transmisiónahora vienen montados enun bastidor más fuerte to-talmente nuevo con cuatro

casquillos para minimizarlos impactos durante el re-corrido. Y a este trabajose sumó la implementa-ción de un aislante 25%más denso para una ma-yor insonorización.La camioneta ahora esta-rá equipada con el siste-mas FlexSteer, que ofrecetres configuraciones de di-rección (normal, comforty sport). Tiene direcciónasistida electrónicamente.

Kia Soul presenta su nueva versión, con más tecnológica. ARCHIVO

llegan de esta camionetasegún el equipo. Su valorva desde 44,8 hasta 55,1millones de pesos.

La cifra

El dato

6versiones

Disfrute del GranOutlet Carroya

aDn 13La VidaJueves 24 deAbril 2014

Page 14: 24 de abril Medellín

● Contrario a la mala ima-gen y fama que se le ha he-cho en el cine y la televi-sión especialmente a las pi-rañas, la misión de estospeculiares peces de múlti-ples y poderosos dientesno es atacar humanos nihacer las veces de mous-truo de río.Su importancia en el eco-sistema, su labor como re-cicladoras y limpiadoras,será resaltada por la biólo-ga Paula Sánchez, en unconversatorio sobre estaespecie.Eso será en el marco delprograma Pirañas, ¡Por subuena reputación!, queadelanta el Parque Explo-ta, hoy a las 6:30 p.m., conentrada libre e inscripciónen www.parqueexplora.org.Sánchez Duarte ha parti-cipado en varios proyec-tos sobre la diversidad ícti-ca colombiana en las cuen-cas del Amazonas, Caribe,Magdalena y Orinoco y ac-tualmente es investigado-ra del Programa de Biolo-gía de la Conservación yUso de la Biodiversidaddel Instituto Alexandervon Humboldt.

Pirañas:miradaasubuenalabor

Una especie mal referenciada.

BatalladeBreakB-BOYS YB-GIRLSSEENFRENTAN

●Lo que nació como un en-cuentro de la cultura hiphop en la comuna 4 Aran-juez, es hoy el evento másimportante donde los baila-rines de ‘break’ del movi-miento se enfrentan paramedirse al ritmo de la mú-sica en una batalle de bai-le, creatividad y agilidad.El Festival Hip4, gestio-nado por la Escuela 4 Ele-mentos y la agrupaciónCrew Peligrosos se trans-forma, y en su novena edi-ción se constituye como laI Feria Hip Hop.Así que este año no solohabrá batallas de B-boy yB-girls, estarán presentestambién Dj’s, Mc’s y grafi-teros de la ciudad, así co-mo competencias de skatey ‘show case’ de hip hop,en esta versión que tendrálugar en el Pabellón Verdede Plaza Mayor, mañana yel sábado.En cuanto a las compe-

tencias, participarán dife-rentes crews o grupos devarias ciudades y barriosde Medellín, cuyos inte-grantes ‘pelearán’ en doscategorías: BBoys 1 Vs. 1(un bailarín contra otro) yCREW 5 Vs. 5 (Dos crewsde 5 integrantes enfrenta-dos con un jurado interna-cional).Precisamente, para esco-ger a los mejores estarán acargo de la decisión losBBoys campeones interna-cionales Neguin de Brasil,y Thesis y Jeromeskee deEstados Unidos.En esta competencia sepremiará de manera alter-na por parte del jurado amejor B Girl, Power Mo-ves, Top Rocking, FootWork y Junnior; esto co-mo estímulo adicional alos competidores que másse destaquen en sus ruti-nas.Hoy en la InstituciónEducativa Gilberto ÁlzateAvendaño habrá un Cypereliminatorio. Todo este fes-tival ha tenido un trabajoprevio de formación cuali-ficación en rítmica, con-ceptualización y gestióncultural y eventos de pro-yección en la comuna 4.Los presentadores serán P Flavor y JKE, integrantes de Crew Peligrosos y gestores de esta idea.

COMPETENCIABAILE

Los bailarines de la escena hip hop se disputan el título en el festival Hip4.

Las competenciasseránmañana desde

las 5: p.m. y el sábado de10:00 a.m. a 10:00 p.m.Valor de la entrada 5milpesos por día.

En breve

MEDELLÍN.Esta noche serála muestra de cortometra-jes en la Casa Teatro El Po-blado. El invitado especialserá Álvaro D. Ruiz en con-versación con Carlos Ma-rio Pineda. Entre los títu-los están ‘Parking Lot’, ‘Latrilogía del abrazo’ y ‘Ama-necer’. La cita es a las 7:30p.m., con entrada libre. Ca-rrera 47 B # 17 B sur - 30.Informes: 321 11 00.

El apunte

MEDELLÍN. Esta noche sepresenta Explosión Negraen el Teatro Pablo TobónUribe. Habrá ritmos co-lombianos tradicionalescomo bunde, chirimía, cu-rrulao, cumbia y buyeren-gue, adjuntando elemen-tos modernos de géneroscomo hip hop. 8:00 p.m.

MEDELLÍN. En el Museo deArte Moderno (MAMM), sehará hoy el lanzamiento de11 aplicaciones de todo tipolistas para descargar y queserán parte de las atraccio-nes que tendrá el Demo Dayregional de Apps Medellín.Empresarios y emprendedo-res de varias ciudades delpaís se darán cita desde las6:00 p.m. La entrada es librepara todos los públicos.

El dato

● HIP4 es un festival conparte de los recursos fi-nanciados por la Alcaldíade Medellín a través delPrograma de PlaneaciónLocal y PresupuestoParti-cipativo. La comunidad re-cibirá 1.000boletas de cor-tesía a los habitantes deAranjuez.

Boletería: $15.000, $30.000 y $35.000. Informes en el 2397500. Muestra de ingenio local.

El Gobierno colombiano lanzó elprograma ‘Gabo vive en la escuela’para incentivar lectura en colegios.

RedacciónMedellín

Gabo en los colegios

HIP4, una idea quetoma fuerza

Explosión Negra,en concierto

Emprendedores ysus aplicaciones

Cortometrajes enla Casa Teatro

aDn14 Jueves 24 deAbril 2014

Cultura&Ocio

Page 15: 24 de abril Medellín

HoróscopoLa caricatura

Los juegos

GustavoÁlvarezGardeazábal

Ariete

TAURO21 ABRIL-21 MAYO

La habilidad delos abogados dePetro de conse-guir que una sa-

la de Restitución de Tie-rras diera concepto favo-rable a la presunta obli-gación que tiene el presi-dente de Colombia decumplir con las medidascautelares de la Comi-sión de Derechos Huma-nos de Washington, hapuesto al sistema jurídi-co colombiano al bordedel caos, al presidenteSantos relevando en laderrota al Procurador ya Bogotá y al clima de se-guridad política del paísen otro interregno.Como somos un paíssantanderista y los triun-fos se han logrado en losbufetes, los despachosjudiciales o las mesas dediálogo, el resultado noes sorprendente.Pero como el presiden-te Santos había determi-nado públicamente queno aceptaba las medidas

de las Comisión de Was-hington, su reculada pa-ra obedecer a la sala deTierras del Tribunal, lohace aparecer a él comoderrotado y a Petro y supretendido esquema dehacer gobierno como eltriunfador.Pero como al mismotiempo somos un país endonde fuimos entregan-do paulatinamente lasdecisiones a las determi-naciones del gobiernode Washington, nuestrajusticia y nuestras fuer-zas armadas y policialesterminaron dependien-do de los criterios y la vo-luntad de los gobernan-tes de turno en la capitaldel imperio.Ahora, en plena cam-paña presidencial, San-tos aparece derrotado,Petro triunfador y Bogo-tá sumida en un desor-den y una falta de gobier-no que hace aguas portodos los costados.A nadie le conviene es-te revoltijo. Al futuro delpaís si que menos asínos gobierne de nuevoSantos y en 4 años Petrodesde un balcón trate deser presidente.

[email protected]

GÉMINIS22 MAYO-22 JUNIO

CÁNCER22 JUNIO-23 JULIO

LEO24 JULIO-23 AGO.

VIRGO24 AGO.-23 SEPT.

LIBRA24 SEPT.-23 OCT.

ESCORPIÓN24 OCT.-22 NOV.

SAGITARIO23 NOV.-22 DIC.

CAPRICORNIO23 DIC.-20 ENERO

ACUARIO21 ENERO-19 FEB.

PISCIS20 FEB-21 MARZO

¿Caos ovictoria?

ARIES22 MARZO-21 ABRIL

Evite discutir con personasqueridas por cosas que novalen la pena, busque elmodo de liberar tensiones.

Tendrá un encuentroimportante el día de hoy quele ayudará a aclarar esasdudas que le rondan.

Reflexionemuy bien lasituación en la que seencuentra para que tome lamejor decisión.

Evite los excesos el día dehoy si no quiere vercomprometida su salud.Busque el equilibrio.

Cerca a usted tiene unapersonamuy valiosa que leayudará a resolver eseproblema.

Seamás disciplinado en sutrabajo, sus superioresestarán pendiente de sudesempeño laboral.

El amor ronda hoy su vida,disfrute junto a su pareja. Enel trabajo, no haga caso decomentarios.

Nuevos encuentros puedenmostrarle nuevasalternativas en el ámbitopersonal.

Su creatividad será de granayuda en el trabajo, serávalorado por ello. Disfrutedel aire libre.

Espere un pocomás detiempo antes de tomar esadecisión, debe tener encuenta todos los aspectos.

No deje que el desánimo seapoderé de su vida, dentrode usted tiene la fuerzanecesaria.

En plenacampañapresidencial,Santos aparecederrotado y Petrotriunfador.

No pierda tiempo en su lugarde trabajo, es necesario queaprenda a distribuir bien sutiempo.

aDn 15Cultura&OcioJueves 24 deAbril 2014

Page 16: 24 de abril Medellín