2.4 factores y condicionantes en la fijación de precios

11
Factores y Condicionan tes en la Fijación de Precios

description

 

Transcript of 2.4 factores y condicionantes en la fijación de precios

Page 1: 2.4 factores y condicionantes en la fijación de precios

Factores y Condicionantes en la Fijación de

Precios

Page 2: 2.4 factores y condicionantes en la fijación de precios

El precio tiene un fuerte impacto sobre

la imagen del producto. Un precio

alto es sinónimo muchas veces de

calidad. También tiene el precio una gran influencia sobre los

ingresos y beneficios de la empresa. El

precio es un instrumento a corto plazo , puesto que se puede modificar con rapidez, aunque hay restricciones a su

libre modificación por el vendedor.

Page 3: 2.4 factores y condicionantes en la fijación de precios

Hay muchos factores Determinantes en a fijación del precio, que van desde el tipo de mercado y objetivos de la empresa hasta el propio ciclo de vida del producto.

Las decisiones sobre el precio influyen el diseño y puesta en practica de política relativas a:

a) Costes, Márgenes y Descuentos

b) Fijación de precios a un solo producto

c) Fijación de precios a una línea de productos

Page 4: 2.4 factores y condicionantes en la fijación de precios

Factores que afectan en la fijación de precios.

Factores Internos

Objetos de la empresa

Costos en que incurre la empresa en la fabricación y/o en la fabricación

Objetivo de la Empresa: La empresa antes de fijar un precio, debe decidir cuál será la estrategia del producto. Después de fijar los objetivos de la empresa, y en concreto, los de marketing, debe formularse la estrategia necesaria para alcanzar dichos objetivos.

Page 5: 2.4 factores y condicionantes en la fijación de precios

Costo: El coste de un producto es el dinero que le cuesta a la empresa el conjunto de actividades relacionadas con este producto. Por ello, la empresa cobrara un precio al cliente que contemple todos los costes de producción, distribución etc.

Page 6: 2.4 factores y condicionantes en la fijación de precios

Factores Externos

1)El mercado y la Demanda: Desde la perspectiva de la teoría económica, las empresas ostentan distintos grados de libertad, en cuanto a la fijación de precios, en función del mercado donde operen. Entonces según el tipo de Mercado se pueden dar 4 situaciones :

El mercado de Competencia Perfecta: En

este merado existen muchos compradores y vendedores que negocian un producto uniforme . Estas características hacen que sea imposible cualquier variación en el precio y en este mercado el Marketing tiene poco que hacer.

Page 7: 2.4 factores y condicionantes en la fijación de precios

Mercado de Competencia Monopolista: Mercado con muchos compradores y vendedores que comercializan sus productos a distintos precios. Esto se da cuando el producto presenta características diferentes en cuanto a la calidad, estilo o servicios. El marketing es importante.

Page 8: 2.4 factores y condicionantes en la fijación de precios

Mercado de Competencia Oligopolista: Existen pocos vendedores, ya que se dan barreras de entrada para otros potenciales vendedores. En este caso la empresa estará muy pendiente de las estrategias de la competencia, donde el producto que se comercializa puede ser uniforme o no.

Mercado de Monopolio puro: Existe un solo vendedor en el mercado, la empresa que gestiona el producto puede ser estatal o privada. Un Monopolio del estado persigue objetivos diferentes con los precios

Page 9: 2.4 factores y condicionantes en la fijación de precios

La Competencia

los precios de la competencia y su reacción al cambio de los nuestros, es uno de los factores externos que influye en la fijación de nuestros precios, sin embargo dependerá del tipo de mercado en el que nos encontremos para determinar la influencia de lo precios de la competencia, los mercados de competencia Monopolística y Oligopolistica son los mas afectados. Un precio muy bajo puede aumentar las ventas pero disminuir el beneficio.

Page 10: 2.4 factores y condicionantes en la fijación de precios

3) El Marco Legal: la fijación de precios no solo se ve afectada por las acciones de los competidores, sino también por las decisiones de los gobiernos. En determinados sectores de la actividad económica, a veces, el Gobierno tiene poder para aprobar o rechazar lo cambios de precios.

Situación Económica: la situación económica puede influir en la fijación del precio mas adecuado, que será diferente en periodos de recesión o expansión.

Papel de los Intermediarios: la reacción de los distribuidores según los márgenes que se les asigne puede causar un rechazo a ofrecer los productos o por el contrario una indicación positiva a los usuarios finales.

Page 11: 2.4 factores y condicionantes en la fijación de precios

Acciones del Gobierno: las regulaciones existentes en cada sector ( Ej. los libros no pueden tener un descuento superior al 10%) o la preocupación social del gobierno ( Ej. Tarifas planas) también condicionan el establecimiento de precios.