24 Modulos Colaborativos

9
Diferencias entre Web 1.0 y Web 2.0 Diferencias entre Web 1.0 y Web 2.0 Diferencias entre Web 1.0 y Web 2.0 Instalación y Desarrollo de Entornos de Aprendizaje Virtual: Moodle Instalación y Puesta en Marcha de Moodle

Transcript of 24 Modulos Colaborativos

Page 1: 24 Modulos Colaborativos

Diferencias entre Web 1.0 y Web 2.0Diferencias entre Web 1.0 y Web 2.0Diferencias entre Web 1.0 y Web 2.0Instalación y Desarrollo de Entornos

de Aprendizaje Virtual: Moodle

Instalación y Puesta en Marcha de Moodle

Page 2: 24 Modulos Colaborativos

Diferencias entre Web 1.0 y Web 2.0Diferencias entre Web 1.0 y Web 2.0Diferencias entre Web 1.0 y Web 2.0Instalación y Desarrollo de Entornos

de Aprendizaje Virtual: Moodle

Módulos colaborativos

Ponen énfasis en el trabajo en grupo como metodología eficaz a la hora de garantizar el aprendizaje para todos los miembros del grupo.

Los módulos que se describen aquí son: foros, wikis, talleres y bases de datos.

Page 3: 24 Modulos Colaborativos

Diferencias entre Web 1.0 y Web 2.0Diferencias entre Web 1.0 y Web 2.0Diferencias entre Web 1.0 y Web 2.0Instalación y Desarrollo de Entornos

de Aprendizaje Virtual: Moodle

Foros

Módulos colaborativos

Page 4: 24 Modulos Colaborativos

Diferencias entre Web 1.0 y Web 2.0Diferencias entre Web 1.0 y Web 2.0Diferencias entre Web 1.0 y Web 2.0Instalación y Desarrollo de Entornos

de Aprendizaje Virtual: Moodle

Foros

– Hay diferentes tipos de foros disponibles: exclusivos para el profesorado, de noticias del curso, debate único y abiertos a todos.

– Todos los mensajes identifican al autor o autora del mismo.

– Las discusiones pueden verse de diferentes modos.

Módulos colaborativos

Page 5: 24 Modulos Colaborativos

Diferencias entre Web 1.0 y Web 2.0Diferencias entre Web 1.0 y Web 2.0Diferencias entre Web 1.0 y Web 2.0Instalación y Desarrollo de Entornos

de Aprendizaje Virtual: Moodle

Foros

– El profesorado puede decidir que no se permitan respuestas en un foro (por ejemplo, para crear un foro dedicado a anuncios).

– El profesorado puede mover fácilmente los temas de discusión entre foros.

– Las imágenes adjuntas se muestran dentro de los mensajes.

– Pueden utilizarse calificaciones y definir un rango de fechas para ello.

Módulos colaborativos

Page 6: 24 Modulos Colaborativos

Diferencias entre Web 1.0 y Web 2.0Diferencias entre Web 1.0 y Web 2.0Diferencias entre Web 1.0 y Web 2.0Instalación y Desarrollo de Entornos

de Aprendizaje Virtual: Moodle

Wikis

Módulos colaborativos

Page 7: 24 Modulos Colaborativos

Diferencias entre Web 1.0 y Web 2.0Diferencias entre Web 1.0 y Web 2.0Diferencias entre Web 1.0 y Web 2.0Instalación y Desarrollo de Entornos

de Aprendizaje Virtual: Moodle

Wikis

– Permite la creación colectiva de documentos en un lenguaje simple de marcas utilizando un navegador.

– Generalmente, no se hacen revisiones previas antes de aceptar las modificaciones, y la mayoría de los wikis están abiertos.

– Permite a los participantes trabajar juntos en páginas web para añadir o modificar su contenido. Las versiones antiguas nunca se eliminan y pueden restaurarse.

– Este módulo se basa en Erfurt Wiki.– Puede importarse inicialmente desde el formato

HTML.

Módulos colaborativos

Page 8: 24 Modulos Colaborativos

Diferencias entre Web 1.0 y Web 2.0Diferencias entre Web 1.0 y Web 2.0Diferencias entre Web 1.0 y Web 2.0Instalación y Desarrollo de Entornos

de Aprendizaje Virtual: Moodle

Talleres

Módulos colaborativos

Page 9: 24 Modulos Colaborativos

Diferencias entre Web 1.0 y Web 2.0Diferencias entre Web 1.0 y Web 2.0Diferencias entre Web 1.0 y Web 2.0Instalación y Desarrollo de Entornos

de Aprendizaje Virtual: Moodle

Talleres

– El profesor o profesora presenta a sus alumnos ejemplos reales de cómo resolver una tarea y de cómo debe ser evaluada.

– Los estudiantes realizan la tarea propuesta y evalúan los trabajos de sus compañeros siguiendo los criterios y ejemplos dados por el docente.

– El profesorado evalúa y califica tanto los trabajos entregados por los estudiantes (archivo subido) como las evaluaciones que éstos han hecho de los trabajos de sus compañeros.

– La calificación puede dividirse en múltiples epígrafes que se evalúan separadamente con diferentes escalas de calificación.

Módulos colaborativos