24 SUPLEMENTO AL B.O.P.A. 31-XII-2003 - Página de … · dispuesto en el Decreto 42/2000, de 18 de...

9
a) Con las subvenciones concedidas por otras Administraciones Públicas con las que el Ayuntamiento de Aller haya concertado este Servicio. b) Con las aportaciones, en su caso de los beneficiarios en concepto de precio público. c) Con las aportaciones del Ayuntamiento de Aller, dentro de las limitaciones presupuestarias de cada Ejercicio. 9.2. En función del monto total de dicha financiación se establecerá para cada ejercicio el número de plazas que puedan ser asumidas en el Servicio de Ayuda a Domicilio. 9.3. Si el número de solicitudes excediese al número de plazas que pudieran asumirse en cada ejercicio, se formará una lista de espera en función de la barema- ción obtenida. Artículo 10.— Hecho imponible. A) El hecho imponible está constituido por la utilización y disfrute de la presta- ción voluntaria del Servicio de Ayuda a Domicilio. B) La obligación de contribuir nace desde el momento en que se inicie el dis- frute de la prestación voluntaria del Servicio de Ayuda a Domicilio. Artículo 11.— Obligados al pago. Están obligados al pago del Precio Público regulado por esta Ordenanza quie- nes reciban la prestación del Servicio de Ayuda a Domicilio. Artículo 12.— Exenciones. Estarán exentos los obligados al pago cuando la renta per cápita anual de la uni- dad familiar no exceda de la pensión mínima contributiva (PMC) sin cónyuge a cargo y, además, acrediten no tener bienes o posesiones. Artículo 13.— Cuantía del Precio Público. 13.1. El importe del Precio Público estará determinado por el coste real de la hora de prestación del Servicio de Ayuda a Domicilio, que asciende a 6,70 euros. 13.2. Tarifa para las rentas no exentas se fija el precio público según consta a continuación: R.P.C. FAMILIAR % Abonar por el usuario Pensión Mínima Contributiva.............................................................. Exento Hasta PMC + 10 % .......................................................... 5% del Coste/Hora Hasta PMC + 20 % ........................................................ 10% del Coste/Hora Hasta PMC + 30 % ........................................................ 20% del Coste/Hora Hasta PMC + 40 % ........................................................ 30% del Coste/Hora Hasta PMC + 50 % ........................................................ 40% del Coste/Hora Hasta PMC + 60 % ........................................................ 50% del Coste/Hora Hasta PMC + 70 % ........................................................ 60% del Coste/Hora Hasta PMC + 80 % ........................................................ 70% del Coste/Hora Hasta PMC + 90 % ........................................................ 80% del Coste/Hora Hasta PMC + 100 % ...................................................... 90% del Coste/Hora Mas 100 % de la PMC ................................................ 100% del Coste/Hora 13.3. A los efectos de determinar la renta per cápita de la unidad familiar en que el beneficiario del Servicio se integra se tomarán como referencia de los ingresos anuales totales de la unidad familiar conviviente, procedentes de salarios, pensiones, intereses, rentas y cualesquiera otros, dividiéndolos por el número de personas que compongan la unidad familiar. 13.4. En caso de trabajadores autónomos, se considerarán como ingresos anua- les los netos deducidos conforme a la legislación reguladora del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas del ejercicio inmediato anterior, incrementada en el índice Oficial de Precios al Consumo para el ejercicio de que se trate. 13.5. Es obligación formal del usuario del Servicio comunicar a los Servicios Sociales las alteraciones de sus ingresos, dentro del plazo de un mes desde que se produzcan. El incumplimiento de esta obligación tendrá el carácter de ocultamiento de cir- cunstancias sobrevenidas, previsto en el artículo 15 de esta Ordenanza. 13.6. Anualmente, por los Servicios Sociales se requerirá a los beneficiarios del Servicio para que justifiquen la situación económica de la unidad familiar, a los efec- tos de actualizar su renta per cápita y el precio público a abonar. Artículo 14.— Cobro. El pago del precio público se efectuará la primer quincena siguiente, del mes siguiente, mediante ingreso directo a favor del Ayuntamiento de Aller, en cualquier entidad bancaria de la localidad, o bien, mediante domiciliación bancaria. Artículo 15.— Extinción o suspensión del Servicio. La prestación del Servicio al usuario cesará por alguna de las siguientes causas: a) A petición del usuario. b) Por desaparición de las causas que motivaron su concesión. c) Por falseamiento de los datos e información aportados por el peticionario junto con la solicitud, o el ocultamiento de circunstancias sobrevenidas que alterasen la situación conforme a la cual se otorgó la prestación. d) Por falta de pago del precio público en las fechas señaladas en el artículo 14, sin perjuicio del cobro de las cantidades devengadas y no satisfechas por la vía de apremio administrativo. e) Por fallecimiento del usuario. f) Por supresión íntegra del Servicio, previo Acuerdo Plenario Municipal. g) Por exceder el número de plazas asumibles, según lo establecido en el artí- culo 9, en cuyo caso los excedentes se determinarán por la menor puntuación según el baremo vigente en cada momento. Disposición adicional. En lo que no se regule en la presente Ordenanza, se estará a lo dispuesto en la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, reguladora del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, así como lo dispuesto en el Decreto 42/2000, de 18 de mayo, regulador de la Ayuda a Domicilio. Disposición final. La presente Ordenanza aprobada y modificada respectivamente por acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de Aller de fecha 6 de noviembre de 2003, entrará en vigor el día siguiente de su publicación en el BOLETIN OFICIAL del Principado de Asturias, y comenzará a aplicarse el 1 de enero de 2004, permaneciendo en vigor hasta su modificación o derogación expresa. En Aller, a 23 de diciembre de 2003.—El Alcalde.—19.185. DE AVILES Anuncios A los efectos de lo dispuesto en el artículo 150.1 de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, al que se remite el artículo 158.2 de la misma Ley, y artículo 20.1 al que se remite el artículo 38.2 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se pone en conoci- miento general que en la Intervención de esta entidad local se halla expuesto al público el expediente de modificación de cré- ditos del Presupuesto de 2003, número 16.786/2003, de suple- mentos de crédito, financiados por mayores ingresos, por importe de 840.409 euros, que fue aprobado inicialmente por la Corporación en Pleno en sesión celebrada el día 29 de diciem- bre de 2003. Los interesados que estén legitimados según lo dispuesto en el artículo 151.1 de la Ley 39/1988 citada a que se ha hecho refe- rencia, y por los motivos taxativamente enumerados en el núme- ro 2 de dicho artículo 151, podrán presentarse reclamaciones con sujeción a los siguientes trámites: A) Plazo de exposición y admisión de reclamaciones: Quince días hábiles a partir del siguiente a la fecha de inserción de este anuncio en el BOLETIN OFICIAL del Principado de Asturias. B) Lugar de Presentación: Registro General. C) Organo ante el que se reclama: Ayuntamiento Pleno. En Avilés, a 29 de diciembre de 2003.—La Concejala Delegada de Promoción Económica y Hacienda.—19.375. — • — Expediente 17.893/2003. El Pleno del Excmo. Ayuntamiento de Avilés, en sesión cele- brada el 31 de octubre de 2003, acordó aprobar provisionalmente la modificación de las Ordenanzas Municipales reguladoras de los precios públicos para el ejercicio 2004, así como el estableci- 24 SUPLEMENTO AL B.O.P.A. 31-XII-2003

Transcript of 24 SUPLEMENTO AL B.O.P.A. 31-XII-2003 - Página de … · dispuesto en el Decreto 42/2000, de 18 de...

Page 1: 24 SUPLEMENTO AL B.O.P.A. 31-XII-2003 - Página de … · dispuesto en el Decreto 42/2000, de 18 de mayo, ... y comenzará a aplicarse el 1 de enero de 2004, ... de 7 de noviembre

a) Con las subvenciones concedidas por otras Administraciones Públicas conlas que el Ayuntamiento de Aller haya concertado este Servicio.

b) Con las aportaciones, en su caso de los beneficiarios en concepto de preciopúblico.

c) Con las aportaciones del Ayuntamiento de Aller, dentro de las limitacionespresupuestarias de cada Ejercicio.

9.2. En función del monto total de dicha financiación se establecerá para cadaejercicio el número de plazas que puedan ser asumidas en el Servicio de Ayuda aDomicilio.

9.3. Si el número de solicitudes excediese al número de plazas que pudieranasumirse en cada ejercicio, se formará una lista de espera en función de la barema-ción obtenida.

Artículo 10.— Hecho imponible.

A) El hecho imponible está constituido por la utilización y disfrute de la presta-ción voluntaria del Servicio de Ayuda a Domicilio.

B) La obligación de contribuir nace desde el momento en que se inicie el dis-frute de la prestación voluntaria del Servicio de Ayuda a Domicilio.

Artículo 11.— Obligados al pago.

Están obligados al pago del Precio Público regulado por esta Ordenanza quie-nes reciban la prestación del Servicio de Ayuda a Domicilio.

Artículo 12.— Exenciones.

Estarán exentos los obligados al pago cuando la renta per cápita anual de la uni-dad familiar no exceda de la pensión mínima contributiva (PMC) sin cónyuge acargo y, además, acrediten no tener bienes o posesiones.

Artículo 13.— Cuantía del Precio Público.

13.1. El importe del Precio Público estará determinado por el coste real de lahora de prestación del Servicio de Ayuda a Domicilio, que asciende a 6,70 euros.

13.2. Tarifa para las rentas no exentas se fija el precio público según consta acontinuación:

R.P.C. FAMILIAR % Abonar por el usuario

Pensión Mínima Contributiva.............................................................. Exento

Hasta PMC + 10 % .......................................................... 5% del Coste/Hora

Hasta PMC + 20 % ........................................................ 10% del Coste/Hora

Hasta PMC + 30 % ........................................................ 20% del Coste/Hora

Hasta PMC + 40 % ........................................................ 30% del Coste/Hora

Hasta PMC + 50 % ........................................................ 40% del Coste/Hora

Hasta PMC + 60 % ........................................................ 50% del Coste/Hora

Hasta PMC + 70 % ........................................................ 60% del Coste/Hora

Hasta PMC + 80 % ........................................................ 70% del Coste/Hora

Hasta PMC + 90 % ........................................................ 80% del Coste/Hora

Hasta PMC + 100 % ...................................................... 90% del Coste/Hora

Mas 100 % de la PMC ................................................ 100% del Coste/Hora

13.3. A los efectos de determinar la renta per cápita de la unidad familiar en queel beneficiario del Servicio se integra se tomarán como referencia de los ingresosanuales totales de la unidad familiar conviviente, procedentes de salarios, pensiones,intereses, rentas y cualesquiera otros, dividiéndolos por el número de personas quecompongan la unidad familiar.

13.4. En caso de trabajadores autónomos, se considerarán como ingresos anua-les los netos deducidos conforme a la legislación reguladora del Impuesto sobre laRenta de las Personas Físicas del ejercicio inmediato anterior, incrementada en elíndice Oficial de Precios al Consumo para el ejercicio de que se trate.

13.5. Es obligación formal del usuario del Servicio comunicar a los ServiciosSociales las alteraciones de sus ingresos, dentro del plazo de un mes desde que seproduzcan.

El incumplimiento de esta obligación tendrá el carácter de ocultamiento de cir-cunstancias sobrevenidas, previsto en el artículo 15 de esta Ordenanza.

13.6. Anualmente, por los Servicios Sociales se requerirá a los beneficiarios delServicio para que justifiquen la situación económica de la unidad familiar, a los efec-tos de actualizar su renta per cápita y el precio público a abonar.

Artículo 14.— Cobro.

El pago del precio público se efectuará la primer quincena siguiente, del messiguiente, mediante ingreso directo a favor del Ayuntamiento de Aller, en cualquierentidad bancaria de la localidad, o bien, mediante domiciliación bancaria.

Artículo 15.— Extinción o suspensión del Servicio.

La prestación del Servicio al usuario cesará por alguna de las siguientes causas:

a) A petición del usuario.

b) Por desaparición de las causas que motivaron su concesión.

c) Por falseamiento de los datos e información aportados por el peticionariojunto con la solicitud, o el ocultamiento de circunstancias sobrevenidas quealterasen la situación conforme a la cual se otorgó la prestación.

d) Por falta de pago del precio público en las fechas señaladas en el artículo 14,sin perjuicio del cobro de las cantidades devengadas y no satisfechas por lavía de apremio administrativo.

e) Por fallecimiento del usuario.

f) Por supresión íntegra del Servicio, previo Acuerdo Plenario Municipal.

g) Por exceder el número de plazas asumibles, según lo establecido en el artí-culo 9, en cuyo caso los excedentes se determinarán por la menor puntuaciónsegún el baremo vigente en cada momento.

Disposición adicional.

En lo que no se regule en la presente Ordenanza, se estará a lo dispuesto en laLey 30/1992, de 26 de noviembre, reguladora del Régimen Jurídico de lasAdministraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, así como lodispuesto en el Decreto 42/2000, de 18 de mayo, regulador de la Ayuda a Domicilio.

Disposición final.

La presente Ordenanza aprobada y modificada respectivamente por acuerdo delPleno del Ayuntamiento de Aller de fecha 6 de noviembre de 2003, entrará en vigorel día siguiente de su publicación en el BOLETIN OFICIAL del Principado deAsturias, y comenzará a aplicarse el 1 de enero de 2004, permaneciendo en vigorhasta su modificación o derogación expresa.

En Aller, a 23 de diciembre de 2003.—El Alcalde.—19.185.

DE AVILES

Anuncios

A los efectos de lo dispuesto en el artículo 150.1 de la Ley39/1988, de 28 de diciembre, al que se remite el artículo 158.2de la misma Ley, y artículo 20.1 al que se remite el artículo 38.2del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se pone en conoci-miento general que en la Intervención de esta entidad local sehalla expuesto al público el expediente de modificación de cré-ditos del Presupuesto de 2003, número 16.786/2003, de suple-mentos de crédito, financiados por mayores ingresos, porimporte de 840.409 euros, que fue aprobado inicialmente por laCorporación en Pleno en sesión celebrada el día 29 de diciem-bre de 2003.

Los interesados que estén legitimados según lo dispuesto en elartículo 151.1 de la Ley 39/1988 citada a que se ha hecho refe-rencia, y por los motivos taxativamente enumerados en el núme-ro 2 de dicho artículo 151, podrán presentarse reclamaciones consujeción a los siguientes trámites:

A) Plazo de exposición y admisión de reclamaciones: Quincedías hábiles a partir del siguiente a la fecha de inserción deeste anuncio en el BOLETIN OFICIAL del Principado deAsturias.

B) Lugar de Presentación: Registro General.

C) Organo ante el que se reclama: Ayuntamiento Pleno.

En Avilés, a 29 de diciembre de 2003.—La ConcejalaDelegada de Promoción Económica y Hacienda.—19.375.

— • —

Expediente 17.893/2003.

El Pleno del Excmo. Ayuntamiento de Avilés, en sesión cele-brada el 31 de octubre de 2003, acordó aprobar provisionalmentela modificación de las Ordenanzas Municipales reguladoras delos precios públicos para el ejercicio 2004, así como el estableci-

24 SUPLEMENTO AL B.O.P.A. 31-XII-2003

Page 2: 24 SUPLEMENTO AL B.O.P.A. 31-XII-2003 - Página de … · dispuesto en el Decreto 42/2000, de 18 de mayo, ... y comenzará a aplicarse el 1 de enero de 2004, ... de 7 de noviembre

miento de un nuevo precio público por la prestación de serviciosformativos y la Ordenanza número 110, reguladora del mismo.

Sometido el expediente a información pública por espacio de30 días hábiles mediante edictos publicados en el tablón de anun-cios de la Casa Consistorial, el diario La Voz de Avilés, de 3 denoviembre de 2003 y el BOLETIN OFICIAL del Principado deAsturias número 258, de 7 de noviembre de 2003, concluyendo elperiodo de exposición pública el día 15 de diciembre de 2003, encuyo plazo se presentaron propuesta de modificación y alegacio-nes a las Ordenanzas 104, reguladora del precio público por elServicio Municipal de Matadero Municipal y Acarreo de Carnes,108, reguladora del precio público por la prestación de serviciosen las instalaciones de la Fundación Deportiva Municipal y 111,reguladora del precio público por estancia de vehículos en apar-camientos municipales.

El Pleno Municipal, en sesión celebrada el 29 de diciembre de2003, acordó aprobar las modificaciones propuestas, desestiman-do la alegación presentada, elevando a definitivos los acuerdos demodificación de ordenanzas reguladoras de precios públicos, yacordando el establecimiento del precio público por la prestaciónde servicios formativos y la Ordenanza número 110, reguladoradel mismo.

Contra la aprobación definitiva de la modificación de lasOrdenanzas, podrán los interesados interponer recurso contencio-so-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Asturiasen el plazo de dos meses, contados desde el siguiente a la publi-cación de los acuerdos y del texto modificado de las Ordenanzasen el BOLETIN OFICIAL del Principado de Asturias (artículo 19de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, reguladora de lasHaciendas Locales, en relación con el artículo 46 de la Ley29/1998, de 13 de julio, reguladora de la JurisdicciónContencioso-Administrativa), sin perjuicio de que puedan losinteresados interponer cualquier otro que estimen procedente opertinente.

De conformidad con lo establecido en el artículo 17.4 de laLey 39/1988, reguladora de las Haciendas Locales, se publica eltexto íntegro de las Ordenanzas Municipales modificadas.

ORDENANZA Nº 104ORDENANZA REGULADORA DEL PRECIO PUBLICO POR LAPRESTACION DEL SERVICIO DE MATADERO MUNICIPAL Y

ACARREO DE CARNES

De conformidad con lo previsto en el artículo 117, en relación con el artículo41, ambos de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, reguladora de las HaciendasLocales, este Excmo. Ayuntamiento de Avilés, establece el precio público por el ser-vicio municipal de Matadero y acarreo de carnes, especificados en las tarifas conte-nidas en la presente Ordenanza.

NATURALEZA, OBJETO Y FUNDAMENTO

Artículo 1.— A los efectos de este precio público, se entenderá:

a) La utilización de los diversos servicios establecidos en el Matadero, especi-ficados en la tarifa de esta Ordenanza, incluido el transporte de carnes.

b) La utilización de instalaciones y bienes municipales del servicio delMatadero.

OBLIGADOS AL PAGO

Artículo 2.— Estarán obligados al pago las personas naturales o jurídicas:

a) Solicitantes de los servicios o usuarios de los referidos bienes.

b) Propietarios de los animales que provoquen los servicios y ocupen y utilicenlos bienes e instalaciones.

Artículo 3.— Se declaran no sujetos al precio público de los servicios que sehubieran prestado, aquellas reses que por no ser aptas para el consumo sean quema-das en virtud de órdenes de los Servicios Sanitarios. Sin embargo, vendrán obliga-dos los sujetos pasivos al pago de los precios públicos que se establezcan por la cre-mación o destrucción de animales o sus productos.

TARIFAS

Artículo 4.— Para la determinación de los precios públicos objeto de estaOrdenanza, regirán las siguientes tarifas:

Epígrafe Base Euros

1 DERECHOS DE CARNIZACION

El conjunto de operaciones a que se sometan los animalesde abastos para su conversión en carne, despojos y otrossubproductos, estará determinado por la siguiente tarifapara Avilés y los conciertos que existieran:

Vacuno por cada Kg. Sacrificado ................................................ 0,218

Extracción de columnas vertebrales en bovinos, por cabeza ........ 9,70

1.1 No obstante lo anterior los usuarios del Matadero Comarcal,podrán concertar un volumen mínimo de sacrificio anual, conun mes de antelación al inicio del ejercicio económico en elque sea de aplicación, rigiéndose por las siguientes tarifas:

Volumen mínimo de sacrificio anual entre 5.000 y10.000 Kilogramos ........................................................................ 0,18

Volumen mínimo de sacrificio anual entre 10.001 y50.000 Kilogramos ........................................................................ 0,16

Volumen mínimo de sacrificio anual entre 50.001 y100.000 Kilogramos ...................................................................... 0,15

Volumen mínimo de sacrificio anual entre 100.001 y250.000 Kilogramos ...................................................................... 0,14

Volumen mínimo de sacrificio anual entre 250.001 y500.000 Kilogramos ...................................................................... 0,13

Sacrifico anual superior a 500.000 Kilogramos ............................ 0,12

1.2 Porcino, por cada kilogramo sacrificado .................................... 0,175

Lechones, precio por cabeza .......................................................... 3,87

Para sacrificios anuales superiores a 50.000 kg. Se podránestablecer conciertos especiales que abarquen el precio delservicio y las condiciones de prestación del mismo, siempreque redunden en una mayor racionalidad o rentabilidad delas prestaciones. Estos conciertos serán suscritos por laConcejalía delegada de Matadero.

1.3 Cordero, precio por cabeza ............................................................ 3,30

Lechazo, precio por cabeza ............................................................ 2,90

Oveja, precio por cabeza ................................................................ 6,50

Cabra, precio por cabeza ................................................................ 8,50

Cabrito, precio por cabeza ............................................................ 3,30

1.4 Equino, por cada kilogramo sacrificado ........................................ 0,25

1.5 Avestruz, precio por cabeza ........................................................ 48,00

2 SACRIFICIOS DE URGENCIA

2.1 Cuando se efectúen sacrificios denominados de urgencia,realizados fuera de la jornada laboral, se percibirá un fijo de24 euros (3.993 pts.), del industrial carnicero interesado, ycomo sobretasa por cada kilogramo en canal de las respectivasreses ................................................................................................ 0,12

3 DERECHOS DE TRANSPORTE

3.1 Transporte con medios del Matadero.

El servicio de transporte comprenderá la carga en el Mataderode las canales y sus despojos comestibles. Su traslado, cuandolos clientes no dispongan de medios propios, en vehículosautorizados, hasta el punto de destino de los mismos.

3.1.1 Por cada kg. transportado en un radio igual o inferior a 50 km.,tomando como base el Matadero de Avilés abonarán lodeterminado en la siguiente tarifa:

Vacuno, ovino, caprino, porcino, equino, avestruz ...................... 0,115

3.1.2. Por cada kg. Transportado en un radio superior a 50 km.,dentro de los límites del Principado de Asturias, tomandocomo base el Matadero de Avilés, abonarán la siguiente tarifa:

Vacuno, ovino, caprino, porcino, equino, avestruz .................... 0,1652

3.2 Transporte con medios propios

Cuando el cliente disponga de medios propios, podrá serautorizado, para el traslado de la carne y sus despojoscomestibles. Se abonará por cualquier clase de especie, latarifa siguiente:

Por kg transportado ...................................................................... 0,007

4 ELIMINACION DE RESIDUOS

4.1 Materiales de bajo riesgo (M.B.R.)

Por unidad de bovino (terneros) .................................................... 3,00

31-XII-2003 SUPLEMENTO AL B.O.P.A. 25

Page 3: 24 SUPLEMENTO AL B.O.P.A. 31-XII-2003 - Página de … · dispuesto en el Decreto 42/2000, de 18 de mayo, ... y comenzará a aplicarse el 1 de enero de 2004, ... de 7 de noviembre

Epígrafe Base Euros

Por unidad de bovino (vaca) .......................................................... 3,50

Por unidad de porcino (mayor) ...................................................... 1,25

Por unidad de porcino (menor) ...................................................... 0,75

Por unidad de ovino, caprino, equino, avestruz ............................ 1,25

Por unidad de ovino, caprino (menor) .......................................... 0,75

4.2 Material de alto riesgo (M.A.R.) y específicos (M.E.R.)

Por cada Kg. .............................................................................. 0,5409

5 USO DE LA CAMARA FRIGORIFICA

5.1 No se cobrará cuota alguna por el primer día hábil depermanencia de cada res en la cámara después de su sacrifico.Si el día siguiente fuese no laborable, tampoco se cobrará cuota

5.2 Por cada Kg. de canal por día durante los cinco díassiguientes a los citados en el párrafo anterior............................ 0,0206

5.3 Por kg. de canal de la res por cada día de exceso depermanencia en cámara, a partir de los comprendidos enlos párrafos anteriores ................................................................ 0,0412

6 SERVICIOS A TRANSPORTISTAS

6.1 Por los servicios de báscula para el pesaje de vehículos queaccedan a las instalaciones, por vehículo ...................................... 2,29

6.2 Por utilización de instalaciones de lavado de vehículos oelementos de transporte.................................................................. 1,51

6.3 Por desinfección de vehículos o elementos de transporte ............ 8,00

7 OTROS SERVICIOS

7.1 Por el vaciado, limpieza y pelado de la panza, morro y patasde cada res de bovino .................................................................... 1,30

7.2 Por uso de cámaras u otros espacios libres del complejo delMatadero Comarcal, se abonará la cuota según la valoracióndeterminada en el momento de la adjudicación, o en sudefecto el importe por m2 y mes de............................................ 3,7389

7.3 Por el servicio de despiece, fileteado y envasado de canales:

7.3.1 Deshuesar, despiezar, pulir y envasar bovino, porcino, equino,avestruz:

7.3.1.1 Canales y medias canales por kg .................................................. 0,51

7.3.1.2 Cuartos traseros por kg .................................................................. 0,50

7.3.1.3 Cuartos delanteros por kg .............................................................. 0,52

7.3.2 Deshuesar, despiezar, pulir, filetear y envasar bovino,porcino, equino y avestruz:

7.3.2.1 Canales y medias canales por kg. .................................................. 0,66

7.3.2.2 Cuartos traseros por kg .................................................................. 0,65

7.3.2.3 Cuartos delanteros por kg. ............................................................ 0,67

7.3.3. Autoconsumo: deshuesar, despiezar, pulir, filetear yenvasar por kg. .............................................................................. 0,66

7.4 Por venta de sangre, por litro ........................................................ 0,20

7.5 La Concejalía Delegada de Matadero podrá suscribir conciertoscon ganaderos, entradores, industriales, mayoristas, etc., en ordena conseguir un mayor volumen de sacrificio y utilizar en mayorgrado las instalaciones del Matadero Municipal, o bien logrardeterminadas peculiaridades en la prestación de los servicios queredunden en una mayor racionalidad o rentabilidad de lasprestaciones. Tales conciertos podrán suponer bonificaciones sobrelos precios públicos fijados en los epígrafes 1 al 7.

NORMAS ESPECIALES DE GESTION

Artículo 5.— El transportista que realice el servicio del Matadero vendrá obli-gado a satisfacer una tasa por kg. de 0,007.

Artículo 6.— Del Transporte con medios propios.

6.1. La tarifa especificada en el artículo 4, epígrafe 3.2 será aplicable para trans-porte de particulares, carniceros individuales, Asociaciones gremiales y empresas,habiendo de ser abonada por el transportista que realice el servicio. A tales efectos,se procederá a autorizar los vehículos y empresas de transporte cuando reúnan losrequisitos exigibles en materia de transporte en general de carnes y despojos en par-ticular y muy especialmente lo establecido en Real Decreto 147/1993 de 29 de enero.

6.2. Sólo tendrán acceso al matadero y podrán repartir carne sacrificada en elmismo las empresas o transportistas individuales autorizadas.

6.3. Los transportistas autorizados habrán de presentar ante la Gerencia delMatadero los contratos efectuados con los clientes, donde se les autorice expresa-

mente a transportar sus mercancías durante un período concreto y a un precio acor-dado.

6.4. Los compromisos económicos derivados del punto anterior serán liquida-bles y solo exigibles entre las partes contratantes, quedando eximido elAyuntamiento de Avilés de cualquier responsabilidad económica, administrativa, tri-butaria o cualquier otra exigible legalmente.

6.5. Los transportistas autorizados, vendrán obligados a liquidar alAyuntamiento las tasas que cada año se estipulen en concepto de reparto y acarreode carnes, cuyo montante se liquidará mensualmente y será determinado en base alos kg. sacrificados por los clientes cuyos contratos hayan sido previamente presen-tados.

6.6. En el supuesto de impago de la tasa por el transportista designado o de dife-rencias entre los kg. sacrificados y efectivamente transportados, la responsabilidadsubsidiaria y en consecuencia devengable al Ayuntamiento corresponderá al clientecontratante (persona física o jurídica que sacrifica en el Matadero de Avilés), sin per-juicio de las acciones legales que correspondan.

6.7. Los transportistas autorizados, se adaptarán y respetarán los usos y normasde funcionamiento propios del Matadero y vendrán obligados a presentar mensual-mente los TC de los trabajadores vinculados al Matadero así como, contratar unseguro de R.C. suficiente; garantía de las mercancías transportadas de daños frentea terceros y de los posibles causados en las instalaciones municipales.

Asimismo, los autorizados, estarán obligados a la realización de las operacionesde carga, transporte y descarga tanto en el Matadero de Avilés como en los puntosde destino, por medio de sus propios operarios, sin intervención alguna del personaldel Ayuntamiento de Avilés.

OBLIGADOS AL PAGO

Artículo 7.

1. La obligación de pago del precio público regulado en esta Ordenanza, nacedesde que se inicie la prestación del servicio, con la periodicidad de facturación quepara cada caso se determine por la Administración de Rentas y Exacciones.

El pago del precio se efectuará en el momento de presentación de la correspon-diente liquidación.

Para la obtención del número de usuario con carácter estable o permanente delos servicios del Matadero Municipal, será requisito previo la domiciliación banca-ria del pago de las liquidaciones que por este precio público se practiquen.

2. Se faculta al Administrador del Matadero y restantes órganos jerárquicossuperiores de la Administración y Recaudación, para no permitir la salida de lasespecies del Matadero, sin haber acreditado el pago de los precios devengados porlos servicios prestados u otros anteriores, no satisfechos.

FORMA DE PAGO

Artículo 8.— No se admitirá otra forma de ingreso de las deudas que las expre-samente previstas en los artículos 77 y 78 de la Ordenanza Fiscal General deGestión, Recaudación e Inspección de tributos.

INSPECCION

Artículo 9.— La inspección de Rentas y Exacciones desarrollará su cometidocon arreglo a lo dispuesto en la Ley de Procedimiento Administrativo, LeyReguladora de las Bases de Régimen Local, Ley Reguladora de las HaciendasLocales, disposiciones de desarrollo legal de las anteriores y Ordenanza FiscalGeneral de este Excelentísimo Ayuntamiento y Ley de Régimen Jurídico de lasAdministraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

SANCIONES

Artículo 10.

1. Las infracciones reglamentarias, las ocultaciones y los actos de defraudaciónserán sancionados con arreglo a las disposiciones vigentes, previa la formación deexpediente o levantamiento de actas de inspección.

2. La calificación de infracciones tributarias y el régimen de sanciones que a lasmismas corresponda en cada caso, se establecerá conforme a lo dispuesto en los artí-culos 77 y siguientes de la Ley General Tributaria.

PARTIDAS FALLIDAS

Artículo 11.— Se consideran partidas fallidas o créditos incobrables, aquellascuotas que no hayan podido hacerse efectivas por el procedimiento de apremio, paracuya declaración se formalizará el oportuno expediente, de acuerdo con lo dispues-to en el vigente Reglamento de Recaudación.

Disposición adicional.

Unica.— Para lo no previsto en esta Ordenanza, será de aplicación los precep-tos de la Ley de Procedimiento Administrativo, Ley Reguladora de las Bases deRégimen Local, Ley Reguladora de las Haciendas Locales y demás disposicionescomplementarias, actualmente en vigor o que se dicten en lo sucesivo, así como loestablecido en la Ordenanza Fiscal General del Excelentísimo Ayuntamiento deAvilés.

26 SUPLEMENTO AL B.O.P.A. 31-XII-2003

Page 4: 24 SUPLEMENTO AL B.O.P.A. 31-XII-2003 - Página de … · dispuesto en el Decreto 42/2000, de 18 de mayo, ... y comenzará a aplicarse el 1 de enero de 2004, ... de 7 de noviembre

Disposición final.

La presente Ordenanza ha sido aprobada definitivamente el día 29 de diciembrede 2003, una vez resueltas las alegaciones presentadas al acuerdo de aprobación pro-visional de fecha 31 de octubre de 2003, entrará en vigor el mismo día de su publi-cación en el BOLETIN OFICIAL del Principado de Asturias y será de aplicación apartir del día 1 de enero del año 2004, permaneciendo en vigor hasta su modifica-ción o derogación expresas.

ORDENANZA Nº 107ORDENANZA REGULADORA DEL PRECIO PUBLICO POR LA PRESTA-

CION DE SERVICIOS EN LA FUNDACION MUNICIPAL DECULTURA

De conformidad con lo previsto en el artículo 117, en relación con el artículo41, ambos de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, reguladora de las HaciendasLocales, este Excelentísimo Ayuntamiento de Avilés, establece el precio público porprestación de servicios de la Fundación Municipal de Cultura, especificados en lastarifas contenidas en la presente Ordenanza.

NATURALEZA, OBJETO Y FUNDAMENTO

Artículo 1.— El precio público que se regula por esta Ordenanza, recae sobrelos servicios prestados en la Casa de Cultura, Escuela de Música, Escuela deCerámica y demás centros dependientes de la Fundación Municipal de Cultura.

SUJETO PASIVO

Artículo 2.— Están obligados al pago del precio público, las personas benefi-ciarias de los servicios prestados y, en su caso, aquellas personas que realicen ins-cripciones en cursos.

EXENCIONES

Artículo 3.— Estarán exentos de pagar el precio público:

1. Las sociedades integradas en la Casa de Cultura.

2. Las sociedades que sin estar integradas celebren en la Casa de Cultura suactividad principal.

3. Las entidades o sociedades de carácter privado, que sin estar integradas en laCasa Municipal de Cultura, celebren convenios de colaboración con laFundación Municipal de Cultura, siempre que la actividad que desarrollen enlos locales públicos no genere actividad económica, en cuyo caso se les apli-cará el precio público correspondiente, ni que implique dirección, organiza-ción o gestión de dichos locales.

4. Todas las entidades sociales del tejido asociativo del municipio que integranlos Consejos Sectoriales del Ayuntamiento de Avilés, siempre que la activi-dad que realicen, en los locales dependientes de la Fundación Municipal deCultura, no genere actividad económica.

5. Aquellos otros actos que, por su interés o relevancia social o cultural, se con-sideren por el Presidente.

6. Los Partidos y Organizaciones Políticas, con representación institucional enla Comunidad Autónoma de Asturias, tendrán el mismo tratamiento que elresto del tejido asociativo del municipio.

TARIFA

Artículo 4.— El precio público establecido o regulado en esta Ordenanza, seaplicará conforme a las tarifas siguientes:

Epígrafe Base Euros

A CLASES DE MUSICA

CURSOS ELEMENTALES:

Por matricula en cualquier asignatura.......................................... 27,46

Mensualidad: Por una asignatura ................................................ 27,46

Mensualidad: Por dos asignaturas .............................................. 45,.78

Mensualidad: Por tres asignaturas................................................ 54,96

Mensualidad: Por cada asignatura que exceda de tres ................ 27,46

CURSOS DE GRADO MEDIO:

Por matricula en cualquier asignatura.......................................... 36,67

Mensualidad: Por una asignatura ................................................ 36,67

Mensualidad: Por dos asignaturas................................................ 68,27

Mensualidad: Por tres asignaturas o más .................................... 91,55

Las solicitudes para la enseñanza en grado medio serándiscrecionalmente concedidas a propuesta de la Dirección delCentro, lo que se fundamentará en las disponibilidades deespacio y medios existentes en cada momento en la Escuela.

B CLASES DE CERAMICA

Matrícula por inscripción en cursos ordinarios............................ 50,68

Epígrafe Base Euros

Matrícula por inscripción en cursos monográficos,hasta un máximo de 80 horas .................................................... 126,73

Matrícula por inscripción en cursos monográficos de alumnosque se encuentren matriculados en cursos ordinarios.................. 76,05

Matrícula por inscripción a menores de 16 años .......................... 5,24

Por mes de asistencia a cualquier curso ...................................... 25,38

Matrícula por inscripción a menores de 16 años .......................... 5,24

Por mes de asistencia a cualquier curso ...................................... 25,38

Por mes de asistencia a menores de 16 años ................................ 5,24

Por alquiler del horno de 1.000 litros ........................................ 126,73

Por alquiler del horno de 580 litros ............................................ 63,37

Por alquiler del horno de 80 litros .............................................. 41.05

Por alquiler del horno de 20 litros .............................................. 18,29

Por cada decímetro cúbico o fracción de uso de hornopara cocción.................................................................................... 0,63

Por cada kilogramo de barro rojo .................................................. 0,33

Por cada kilogramo de barro de gres ............................................ 0,63

Por cada kilogramo de otras pastas................................................ 0,63

“Conocer el barro” por grupos de 30 .......................................... 43,59

C ALQUILER DE SALAS DE LA CASA DE CULTURA

SALON DE SESIONES:

Día Completo ............................................................................ 745,57

Medio día.................................................................................... 372,79

SALA DE CONFERENCIAS:

Día completo .............................................................................. 372,79

Medio día.................................................................................... 186,38

D TEATRO PALACIO VALDES

Por la utilización del Teatro Palacio Valdés, utilizacióncomprendida entre las 8 y 14 horas, y entre las 16 y las22 horas, abonarán, más el importe del I.V.A., la cuotapor día de ................................................................................ 2.982,29

Las horas extraordinarias serán facturadasindependientemente de la cuota, a las que se sumará el IVA

En las actuaciones de interés cultural o social, podrá eximirsea las empresas, sociedades o compañías, del pago del precio,particularmente cuando las actuaciones artísticas se realicenmediante participación total o parcial en la recaudación de lataquilla.

E OTRAS PRESTACIONES O SERVICIOS

Actividades extraescolares y/o complementarias,por hora, en función costes y nº de alumnos, a concretarpor Resolución de la Presidencia .................................... 2,66 máximo

Cualquier actividad que se realice en la Escuela de Música,Escuela de Cerámica, Casa de Cultura y Centros dependientesde la Fundación Municipal de Cultura, las cuotas deberán seraprobadas por la Junta Rectora de la Fundación.

F EXPEDICION DE DOCUMENTOS

Todo documento que se expida en fotocopia,devengará por folio ........................................................................ 0,07

BONIFICACIONES

Artículo 5.— Se establece el siguiente sistema de puntos y bonificaciones, paralas cuotas mensuales de la Escuela Municipal de Música:

1. Puntos

a) RENTA FAMILIAR

Hasta 3.305,56 euros, persona y año .............................................. 3 puntos

De 3.305,57 a 3.606,07 euros, persona y año ................................ 2 puntos

De 3.606,08 a 3.906,58 euros, persona y año .................................. 1 punto

La renta familiar será el cociente resultante de dividir la base imponible dela unidad familiar del último ejercicio inmediato anterior al momento deformular la solicitud entre el número de miembros que la integren.

Cuando, por razón de los ingresos, no se haga declaración de renta, los ingre-sos se justificarán con declaración jurada del solicitante.

31-XII-2003 SUPLEMENTO AL B.O.P.A. 27

Page 5: 24 SUPLEMENTO AL B.O.P.A. 31-XII-2003 - Página de … · dispuesto en el Decreto 42/2000, de 18 de mayo, ... y comenzará a aplicarse el 1 de enero de 2004, ... de 7 de noviembre

b) POR MATRICULAS DE MIEMBROS DE LA UNIDAD FAMILIAR

2 miembros ...................................................................................... 1 punto

3 miembros .................................................................................... 2 puntos

4 miembros .................................................................................... 3 puntos

c) EXPEDIENTE ACADEMICO

Expediente académico, máximo ...................................................... 1 punto

2. Bonificaciones:

De 5 a 7 puntos, se efectuará una bonificación igual al 50% de la cuota men-sual.

De 2 a 4 puntos, se establecerá una bonificación igual al 25% de la cuotamensual.

3. La Escuela Municipal de Música facilitará cuanta información e impresossean necesarios para obtener este tipo de bonificaciones.

4. Con independencia de las tarifas y bonificaciones establecidas, la JuntaRectora de la Fundación Municipal de Cultura, podrá acordar, según los casos espe-ciales que se presente, la fórmula alternativa para su resolución.

OBLIGACION AL PAGO

Artículo 6.

1. La obligación de pago del precio público regulado en esta Ordenanza, nacedesde que se realiza la prestación del servicio, con la periodicidad de facturación quepara caso se determine por la Gerencia de la Fundación Municipal de Cultura.

2. El pago del precio se efectuará en el momento de presentación de la corres-pondiente liquidación, factura o tícket, en los casos que así se establezca, enten-diéndose como vencimiento del precio, la fecha de su notificación.

FORMA DE PAGO

Artículo 7.— No se admitirá otra forma de ingreso de las deudas, que las expre-samente previstas en los artículos 77 y 78 de la Ordenanza Fiscal General deGestión, Recaudación e Inspección de tributos.

INSPECCION

Artículo 8.— La inspección de Rentas y Exacciones desarrollará su cometidocon arreglo a lo dispuesto en la Ley de Procedimiento Administrativo, LeyReguladora de las Bases de Régimen Local, Ley Reguladora de las HaciendasLocales, disposiciones de desarrollo legal de las anteriores y Ordenanza FiscalGeneral de este Excmo. Ayuntamiento.

SANCIONES

Artículo 9.

1. Las infracciones reglamentarias, las ocultaciones y los actos de defraudación,serán sancionados con arreglo a las disposiciones vigentes, previa la formación deexpediente o levantamiento de actas de inspección.

2. La calificación de infracciones tributarias y el régimen de sanciones que a lasmismas corresponda en cada caso, se establecerá conforme a lo dispuesto en los artí-culos 77 y siguientes de la Ley General Tributaria.

PARTIDAS FALLIDAS

Artículo 10.— Se consideran partidas fallidas o créditos incobrables, aquellascuotas que no hayan podido hacerse efectivas por el procedimiento de apremio, paracuya declaración se formalizará el oportuno expediente, de acuerdo con lo dispues-to en el vigente Reglamento de Recaudación.

Disposición adicional.

Unica.— Para lo no previsto en esta Ordenanza, será de aplicación los precep-tos de la Ley de Procedimiento Administrativo, Ley Reguladora de las Bases deRégimen Local, Ley Reguladora de las Haciendas Locales y demás disposicionescomplementarias, actualmente en vigor o que se dicten en lo sucesivo, así como loestablecido en la Ordenanza Fiscal General del Excelentísimo Ayuntamiento deAvilés.

Disposición final.

La presente Ordenanza, que ha sido elevada a definitiva el día 29 de diciembrede 2003, al no haberse presentado reclamación alguna al Acuerdo inicial del Plenode fecha 31 de octubre de 2003, entrará en vigor el mismo día de su publicación enel BOLETIN OFICIAL del Principado de Asturias y será de aplicación a partir deldía 1 de enero del año 2004, permaneciendo en vigor hasta su modificación o dero-gación expresas.

ORDENANZA Nº 108ORDENANZA REGULADORA DEL PRECIO PUBLICO POR LAPRESTACION DE SERVICIOS EN LAS INSTALACIONES DE LA

FUNDACION DEPORTIVA MUNICIPAL

De conformidad con lo previsto en el artículo 117, en relación con el artículo41, ambos de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, reguladora de las Haciendas

Locales, este Excelentísimo Ayuntamiento de Avilés, establece el precio público porprestación de servicios en las instalaciones de la Fundación Deportiva Municipal,especificados en las tarifas contenidas en la presente Ordenanza.

NATURALEZA, OBJETO Y FUNDAMENTO

Artículo 1.— El precio público que se regula en esta Ordenanza, recae sobre losactos de utilización de las instalaciones de la Fundación Deportiva Municipal y losservicios prestados por la misma.

OBLIGADOS AL PAGO

Artículo 2.— Están obligados al pago del precio público regulado en estaOrdenanza, las personas físicas o jurídicas que se beneficien de los servicios o acti-vidades prestados o realizados en la Fundación Municipal Deportiva

Artículo 3.— La percepción del precio público regulado en esta Ordenanza,queda sujeta a la siguiente tarifa:

Conceptos Euros

PISCINA

BAÑO:

Adulto ........................................................................................................ 2,25

Niño .......................................................................................................... 1,20

ABONO CON DERECHO A 15 BAÑOS:

Adultos .................................................................................................... 25,70

Niños........................................................................................................ 14,50

Alquiler de calle por hora........................................................................ 31,15

CURSILLOS:

ADULTOS, EMBARAZADAS, AQUAEROBIC:

2 días a la semana durante 1 1/2 mes...................................................... 27,65

3 días a la semana durante 1 1/2 mes...................................................... 39,10

Fines de semana durante un trimestre .................................................... 48,30

NIÑOS:

2 días a la semana durante 1 1/2 mes...................................................... 21,50

3 días a la semana durante 1 1/2 mes...................................................... 30,05

Fines de semana durante un trimestre .................................................... 37,55

PREESCOLAR Y BEBES:

2 días a la semana durante 1 1/2 mes...................................................... 24,40

Fines de semana durante un trimestre .................................................... 42,60

ACTIVIDADES:

DISMINUIDOS FISICOS, PSIQUICOS:

1 día a la semana durante un trimestre.................................................... 13,90

2 días a la semana durante un trimestre .................................................. 27,85

3 días a la semana durante un trimestre .................................................. 40,15

TERCERA EDAD:

2 días a la semana durante un trimestre .................................................... 8,15

3 días a la semana durante un trimestre .................................................... 9,40

MANTENIMIENTO:

2 días a la semana durante un trimestre .................................................. 37,50

3 días a la semana durante un trimestre .................................................. 54,00

AQUAEROBIC:

2 días a la semana durante un trimestre .................................................. 55,30

3 días a la semana durante un trimestre .................................................. 78,20

NATACION RECREATIVA: .................................................................... 1,20

OTRAS INSTALACIONES

TENIS, PADDLE, SQUASH

Por hora de utilización con luz artificial .................................................. 5,45

Por hora de utilización con luz natural...................................................... 3,85

Por 1/2 hora de utilización de Squash ...................................................... 3,15

Tele- (Paddle, Tenis, Squash) .................................................................. 25,25

FRONTON

Por hora de utilización con luz artificial .................................................. 7,05

28 SUPLEMENTO AL B.O.P.A. 31-XII-2003

Page 6: 24 SUPLEMENTO AL B.O.P.A. 31-XII-2003 - Página de … · dispuesto en el Decreto 42/2000, de 18 de mayo, ... y comenzará a aplicarse el 1 de enero de 2004, ... de 7 de noviembre

Por hora de utilización con luz natural...................................................... 5,45

Tele-Frontón ............................................................................................ 39,20

TENIS DE MESA

Por hora de uso de mesa............................................................................ 1,55

GIMNASIO

Por cada entrada, 120 minutos sesión ...................................................... 1,95

Por abono mensual .................................................................................. 19,65

ROCODROMO Y BULDER

Por hora de utilización .............................................................................. 1,55

Por abono con derecho a 31 horas de utilización.................................... 26,35

SAUNA

Por hora de uso de sauna .......................................................................... 3,50

ESTADIO MUNICIPAL DE ATLETISMO

Entrada adulto............................................................................................ 3,50

Entrada niño .............................................................................................. 2,50

Bono 15 usos adulto ................................................................................ 35,00

Bono 15 usos niño .................................................................................. 25,00

PISTAS POLIDEPORTIVAS

Por hora de utilización Cancha Cubierta completa ................................ 25,40

Por hora de utilización de 1/3 Cancha Cubierta...................................... 10,60

Por hora de utilización de Cancha Descubierta con luz natural ............ 12,85

Por hora de utilización de Cancha Descubierta con luz artificial .......... 17,70

Por hora de utilización de Sala Polivalente en los Canapés .................. 10,55

Por hora de utilización de Sala Polivalente y Artes Marciales delPalacio Municipal De Deportes................................................................25,40

Por alquiler del Palacio Municipal de Deportes al día para Eventosno deportivos ...................................................................................... 2.206,40

Por alquiler del Palacio Municipal de Deportes medio día paraEventos no deportivos ........................................................................ 1.103,20

Por alquiler del Pabellón de la Magdalena al día para Eventosno deportivos ...................................................................................... 1.426,45

Por alquiler del Pabellón de la Magdalena media día para Eventosno deportivos ........................................................................................ 711,75

Por alquiler de los Polideportivos de la Luz, Los Cánapes, Jardínde Cantos y la Toba, al día para eventos no deportivos .................... 1.067,65

Por alquiler de los Polideportivos de La Luz, Los Canapés, Jardínde Cantos y la Toba, medio día para Eventos no deportivos ................ 533,80

Por cada hora de utilización del Campo de Fútbol y Hockey dehierba artificial ........................................................................................ 43,65

Por cada hora de utilización del Campo de Fútbol y Hockey dehierba artificial, con luz .......................................................................... 50,95

Por cada hora de utilización del Campo de Fútbol ................................ 25,40

Por cada hora de utilización del Campo de Fútbol con luz .................... 32,50

Por alquiler por hora del aula de conferencias del Polideportivode la Toba ................................................................................................ 39,15

Por alquiler del aula de conferencias del Polideportivo de laToba 1/2 día .......................................................................................... 220,10

Por alquiler del aula de conferencias del Polideportivo de la Toba,al día ...................................................................................................... 440,20

Por alquiler por hora del aula de conferencias del ComplejoDptvo. Avilés .......................................................................................... 38,05

Por alquiler del aula de conferencias del C. Dptvo. Avilés1/2 día .................................................................................................... 213,90

Por alquiler del aula de conferencias del C. Dptvo. Avilésdía completo .......................................................................................... 427,80

Uso de instalaciones por entidades deportivas del municipio deAvilés, con una bonificación del 50% sobre el precio públicoestablecido

ACTIVIDADES DEPORTIVAS

Por asistencia trimestral a escuelas deportivas municipales que nofuncionen en régimen de cursillos .......................................................... 14,25

Centro de Tecnificación, al trimestre ...................................................... 14,25

Gimnasia de Mantenimiento, 3 días a la semana, al trimestre................ 34,90

Gimnasia de Mantenimiento, 2 días a la semana, al trimestre................ 24,35

Gimnasia de Mantenimiento (al aire libre), 3 días a la semanaal trimestre .............................................................................................. 15,00

Gimnasia de Mantenimiento de 3ª Edad, 3 días a la semanaal trimestre ................................................................................................ 8,70

Gimnasia de Mantenimiento de 3ª Edad, 2 días a la semanaal trimestre ................................................................................................ 7,60

Aeróbic, 3 días a la semana, al trimestre ................................................ 38,00

Aeróbic, 2 días a la semana, al trimestre ................................................ 27,30

Yoga, 3 días a la semana, al trimestre .................................................... 39,35

Yoga, 2 días a la semana, al trimestre .................................................... 21,60

Relajación, 2 días a la semana ................................................................ 27,30

Cursos de adultos, mensual .................................................................... 21,90

Cursos de niños, mensual ........................................................................ 14,70

Por asistencia a cada excursión de montaña; mayores de 18 años .......... 8,55

Por asistencia a cada excursión de montaña; menores de 18 años .......... 6,35

SERVICIOS MEDICOS

A deportistas inscritos en actividades y/o residentes en el municipiode Avilés (sin prueba de esfuerzo en ergómetro) .................................... 28,85

Idem para deportistas no inscritos en actividades o no residentes enel municipio de Avilés ............................................................................ 57,70

A deportistas inscritos en actividades y/o residentes en el municipiode Avilés (sin prueba de esfuerzo en ergómetro), para equipos ofederación de más de 10 personas .......................................................... 21,75

Idem para deportistas no inscritos en actividades o no residentes enel municipio de Avilés para 10 o más personas ...................................... 33,45

CONSULTAS Y REVISION DE LESIONES

A deportistas inscritos en actividades y/o residentes en el municipiode Avilés .................................................................................................. 19,20

Idem para deportistas no inscritos en actividades o no residentes enel municipio de Avilés ............................................................................ 38,45

Revisión de lesiones valoradas con anterioridad por el ServicioMédico de la Fundación a deportistas inscritos en actividades y/oresidentes en el municipio de Avilés ........................................................ 9,05

Idem para deportistas no inscritos en actividades o no residentes enel municipio de Avilés ............................................................................ 18,10

PRUEBAS DE ESFUERZO

Prueba de Esfuerzo (en ergómetro, cicloergómetro, cinta rodante,kayak-ergómetro, remo-ergómetro) sin análisis de gases, previaautorización de Servicio Médico, a deportistas inscritos en actividadesy/o residentes en el municipio de Avilés ................................................ 48,05

Idem para no residentes en el municipio de Avilés ................................ 76,95

Idem para deportistas inscritos en actividades y/o residentes en elmunicipio de Avilés, equipos o federación de más de 10 personas ........ 30,00

Idem para deportistas no residentes en el municipio de Avilés,equipos o federación de más de 10 personas .......................................... 48,05

Prueba de esfuerzo (en ergómetro, cicloergómetro, cinta rodante,kayak-ergómetro, remo-ergómetro) con análisis de gases, previaautorización de Servicio Médico, a deportistas inscritos en actividadesy/o residentes en el municipio de Avilés ................................................ 76,95

Idem para deportistas no residentes en el municipio de Avilés ............ 144,25

Idem para deportistas inscritos en actividades y/o residentes en elmunicipio de Avilés, equipo o federación de más de 10 personas.......... 48,10

Idem para deportistas no residentes en el municipio de Avilésequipos o federación de más de 10 personas .......................................... 91,95

Test en plataforma ergométrica a deportistas inscritos y/o residentesen el municipio de Avilés ........................................................................ 46,25

Idem para deportistas no residentes en el municipio de Avilés .............. 74,00

Test en plataforma ergométrica a deportistas inscritos y/o residentesen el municipio de Avilés, equipos o federaciones de más de10 personas .............................................................................................. 30,00

31-XII-2003 SUPLEMENTO AL B.O.P.A. 29

Page 7: 24 SUPLEMENTO AL B.O.P.A. 31-XII-2003 - Página de … · dispuesto en el Decreto 42/2000, de 18 de mayo, ... y comenzará a aplicarse el 1 de enero de 2004, ... de 7 de noviembre

Idem para deportistas no residentes en el municipio de Avilésequipos o federación de más de 10 personas .......................................... 48,05

MASAJES DEPORTIVOS

SESION NORMAL ................................................................................ 13,75

SESION ESPECIAL DETERMINADA POR EL SERVICIO MEDICO:

Electroterapia/Fisioterapia, sesión normal .............................................. 13,75

Electroterapia/Fisioterapia, sesión especial ............................................ 27,45

OTRAS ACTIVIDADES

Exhibiciones deportivas con taquillaje: ..................................10% de taquillamás el precio

del alquiler

Exhibiciones deportivas con publicidad por metro cuadrado ................ 12,90

NUEVAS ACTIVIDADES

Mediante acto administrativo se faculta al Sr. Presidente de la FundaciónDeportiva Municipal para el establecimiento de cuotas, para nuevasactividades y actividades de verano, según coste del servicio

Se faculta al Sr. Presidente para el establecimiento de cuota deentradas a espectáculos según coste del servicio.

Bases para la contratación de espacios destinados a publicidad eninstalaciones deportivas municipales

Artículo 4.— La publicidad se colocará, por carteles, de la siguiente forma:

• En la pista central del Polideportivo de La Magdalena, en sus fondos.

• En el resto de instalaciones deportivas, en los lugares que en su momentodesigne la Fundación Deportiva Municipal, por considerarlos procedentes.

a) Los módulos para la colocación de carteles de publicidad, tendrán unadimensión de 2 metros de largo por 1 metro de ancho, sin que ello impidala ubicación de carteles de medidas inferiores, si así resultase aconsejableen función de la ubicación de los mismos.

b) La duración del contrato será de un año, por módulo, con un máximo detres años de duración, mediante dos prórrogas de un año cada una. Las pró-rrogas del contrato deberán ser autorizadas por el Consejo deAdministración de la Fundación Deportiva Municipal.

La duración del contrato en el primer ejercicio, abarcará desde su fecha deadjudicación hasta el 31 de diciembre de cada ejercicio, sin que ello afec-te a lo dispuesto en el apartado c). Caso de prórroga, la duración del con-trato será por años naturales, desde el 1 de enero al 31 de diciembre delcorrespondiente ejercicio.

c) El precio por módulo se fija en la cantidad de 352,09 euros anuales, inde-pendientemente de la medida según lo dispuesto en el apartado a).

d) La confección e instalación del cartel, así como los gastos derivados deello, serán de cuenta única y exclusiva del contratante.

e) La Fundación Deportiva Municipal, no se hace responsable de los dañosque puedan originarse en el cartel por el desarrollo de las actividades, asícomo de aquellos que se ocasionen por la caída de este, al corresponderleal contratante, la instalación del mismo.

f) La Fundación Deportiva Municipal, no asume ningún tipo de responsabi-lidad frente al contratante/anunciante, como consecuencia de los cierresque por cualquier motivo, e independientemente del tiempo que duren, seapreciso efectuar en la instalación en la que se encuentre ubicado el cartel.

g) La Fundación Deportiva Municipal, se reserva el derecho de retirar el car-tel publicitario de la instalación deportiva en la que se encuentre ubicadocon motivo de retransmisiones a cargo de televisiones, tanto locales comode ámbito nacional o internacional, supeditado a los acuerdos a que hubie-se llegado la Fundación Deportiva Municipal, con los referidos entes detelecomunicación, volviendo a instalarse aquél, una vez finalice dicharetransmisión.

h) El contratante, deberá retirar el cartel publicitario una vez finalice el perio-do de duración del contrato. En el caso de que en el plazo de una semana,una vez finalizado el contrato, no lo hubiese retirado, serán de su cargo losgastos que se originen por dicho motivo.

i) Estas bases se refieren únicamente a la publicidad estática de las instala-ciones, toda vez que la dinámica, tiene un tratamiento independiente en lapropia ordenanza municipal.

j) En todo caso, la Fundación Deportiva Municipal de Avilés, supervisará elcontenido del cartel publicitario que se pretenda instalar, pudiendo no mos-trar su autorización para aquellos anuncios que, por cualquier motivo, con-sidere que no son propios para ubicar en una instalación deportiva.

k) La Fundación Deportiva Municipal, podrá autorizar que la publicidad quese instale en las instalaciones deportivas, sea generada por clubes o enti-dades deportivas del municipio con arreglo a las presentes bases, perci-biendo las mismas el precio fijado en cuyo caso deberán abonar a laFundación Deportiva Municipal de Avilés, el 10% de éste, no asumiendola Fundación ninguna responsabilidad en este caso frente al anunciante. Ladistribución de los espacios publicitarios entre los clubes se efectuará porla Gerencia entre las peticiones presentadas una vez cerrado el plazo desolicitud.

l) Los espacios no repartidos conforme al apartado anterior serán objeto delicitación con un mínimo fijado de acuerdo con los parámetros estableci-dos en los apartado a) y c), de las presentes bases.

Las condiciones de la licitación serán establecidas en los correspondientespliegos de condiciones que se aprueben al efecto por el Consejo deAdministración de la Fundación Deportiva Municipal.

EXENCIONES

Artículo 5.

1. Previo acuerdo, podrá eximirse del pago de los precios públicos a las entida-des que así se determinen.

2. Mediante acuerdo del órgano correspondiente se podrá eximir del pago del50% a aquellas entidades que tengan firmados convenios de colaboración con elAyuntamiento o que desarrollen programas específicos en el ámbito deportivo, sub-vencionados a través de convocatoria pública, cuando resulte procedente.

OBLIGACION AL PAGO

Artículo 6.

1. La obligación de pago del precio público regulado en esta Ordenanza, nacedesde que se realiza la prestación del servicio, con la periodicidad de facturación quepara cada caso se determine por la Gerencia de la Fundación Municipal Deportiva.

2. El pago del precio se efectuará en el momento de presentación de la corres-pondiente liquidación, factura o tickets, en los casos que así se establezca, enten-diéndose como vencimiento del precio, la fecha de su notificación.

FORMA DE PAGO

Artículo 7.— No se admitirá otra forma de ingreso de las deudas que las expre-samente previstas en los artículos 77 y 78 de la Ordenanza Fiscal General deGestión, Recaudación e Inspección de tributos.

INSPECCION

Artículo 8.— La inspección de Rentas y Exacciones desarrollará su cometidocon arreglo a lo dispuesto en la Ley de Procedimiento Administrativo, LeyReguladora de las Bases de Régimen Local, Ley Reguladora de las HaciendasLocales, disposiciones de desarrollo legal de las anteriores y Ordenanza FiscalGeneral de este Excmo. Ayuntamiento.

SANCIONES

Artículo 9.

1. Las infracciones reglamentarias, las ocultaciones y los actos de defraudación,serán sancionados con arreglo a las disposiciones vigentes, previa la formación deexpediente o levantamiento de actas de inspección.

2. La calificación de infracciones tributarias y el régimen de sanciones que a lasmismas corresponda en cada caso, se establecerá conforme a lo dispuesto en los artí-culos 77 y siguientes de la Ley General Tributaria.

PARTIDAS FALLIDAS

Artículo 10.— Se consideran partidas fallidas o créditos incobrables, aquellascuotas que no hayan podido hacerse efectivas por el procedimiento de apremio, paracuya declaración se formalizará el oportuno expediente, de acuerdo con lo dispues-to en el vigente Reglamento de Recaudación.

Disposición adicional.

Unica.— Para lo no previsto en esta Ordenanza, serán de aplicación los precep-tos de la Ley de Procedimiento Administrativo, Ley Reguladora de las Bases deRégimen Local, Ley Reguladora de las Haciendas Locales y demás disposicionescomplementarias, actualmente en vigor o que se dicten en lo sucesivo, así como loestablecido en la Ordenanza Fiscal General del Excelentísimo Ayuntamiento deAvilés.

Disposición final.

La presente Ordenanza ha sido aprobada definitivamente el día 29 de diciembrede 2003, una vez resueltas las alegaciones presentadas al acuerdo de aprobaciónprovisional de fecha 31 de octubre de 2003, entrará en vigor el mismo día de supublicación en el BOLETIN OFICIAL del Principado de Asturias y será de aplica-ción a partir del día 1 de enero del año 2004, permaneciendo en vigor hasta su modi-ficación o derogación expresas.

30 SUPLEMENTO AL B.O.P.A. 31-XII-2003

Page 8: 24 SUPLEMENTO AL B.O.P.A. 31-XII-2003 - Página de … · dispuesto en el Decreto 42/2000, de 18 de mayo, ... y comenzará a aplicarse el 1 de enero de 2004, ... de 7 de noviembre

ORDENANZA Nº 110ORDENANZA POR LA PRESTACION DE SERVICIOS FORMATIVOS EN

EL SERVICIO MUNICIPAL DE EDUCACION

De conformidad con lo previsto en el artículo 117, en relación con el artículo41, ambos de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, reguladora de las HaciendasLocales, este Excmo. Ayuntamiento de Avilés, establece el precio público por laprestación de servicios formativos efectuados por el Servicio Municipal deEducación, especificados en las tarifas contenidas en la presente Ordenanza.

NATURALEZA, OBJETO Y FUNDAMENTO

Artículo 1.— El precio público que se regula por esta Ordenanza, recae sobrelos servicios formativos prestados por el Servicio Municipal de Educación.

SUJETO PASIVO

Artículo 2.— Estarán obligados al pago del precio público, las personas benefi-ciarias de los servicios formativos prestados y aquellas personas que realicen ins-cripciones en los cursos y actividades formativas creadas.

TARIFAS

Artículo 3.— El precio público establecido o regulado en esta Ordenanza, seaplicará conforme a las tarifas siguientes:

3.1 Actividades extraescolares, complementarias y otras de caráctereducativo, cultural o recreativo, por hora, en función de costes ynúmero de alumnos, a concretar por Resolución de la Presidencia:

- Hasta un máximo de 2,53 euros/hora.

3.2 Actividades Formativas incluidas en las programaciones de las AulasPopulares de Avilés, por hora, en función de costes y número dealumnos, a concretar por Resolución de la Presidencia:

- Hasta un máximo de 2,53 euros/hora.

3.3 Cursos y estudios de formación continua de profesionales y otrasactividades formativas, por hora, en función de costes y númerode alumnos, a concretar por Resolución de la Presidencia:

- Hasta un máximo de 15,00 euros/hora.

OBLIGACION AL PAGO

Artículo 4.— La obligación de pago del precio público regulado en esta orde-nanza nace desde que se realiza la prestación del servicio, con la periodicidad de fac-turación y los plazos de inscripción en cursos y actividades que para cada caso sedeterminen mediante la oportuna resolución de la Alcaldía-Presidencia.

Artículo 5.— El pago del precio se efectuará en el momento de la inscripción ode la presentación de la correspondiente liquidación, factura o tícket, en los casosque así se establezca, entendiéndose como vencimiento del precio, la fecha de sunotificación.

FORMA DE PAGO

Artículo 6.— No se admitirá otra forma de ingreso de las deudas, que las expre-samente previstas en los artículos 77 y 78 de la Ordenanza Fiscal General deGestión, Recaudación e Inspección de Tributos.

INSPECCION

Artículo 7.— La Inspección de Rentas y Exacciones desarrollará su cometidocon arreglo a lo dispuesto en la Ley de Procedimiento Administrativo, LeyReguladora de las Bases de Régimen Local, Ley Reguladora de las HaciendasLocales, y demás disposiciones complementarias, actualmente en vigor o que se dic-ten en lo sucesivo, así como lo establecido en la Ordenanza Fiscal General delAyuntamiento de Avilés.

SANCIONES

Artículo 8.

1. Las infracciones reglamentarias, las ocultaciones y los actos de defraudación,serán sancionados con arreglo a las disposiciones vigentes, previa la formación deexpediente o levantamiento de actas de inspección.

2. La calificación de infracciones tributarias y el régimen de sanciones que a lasmismas corresponda en cada caso, se establecerá conforme a lo dispuesto en los artí-culos 77 y siguientes de la Ley General Tributaria.

PARTIDAS FALLIDAS

Artículo 9.— Se consideran partidas fallidas o créditos incobrables, aquellascuotas que no hayan podido hacerse efectivas por el procedimiento de apremio, paracuya declaración se formalizará el oportuno expediente, de acuerdo con lo dispues-to en el vigente Reglamento de Recaudación.

Disposición adicional.

Unica.— Para lo no previsto en esta Ordenanza, serán de aplicación los precep-tos de la Ley de Procedimiento Administrativo, Ley Reguladora de las Bases de

Régimen Local, Ley Reguladora de las Haciendas Locales y demás disposicionescomplementarias, actualmente en vigor o que se dicten en lo sucesivo, así como loestablecido en la Ordenanza Fiscal General del Excelentísimo Ayuntamiento deAvilés.

Disposición final.

La presente Ordenanza, que ha sido elevada a definitiva el día 29 de diciembrede 2003, al no haberse presentado reclamación alguna al Acuerdo inicial del Plenode fecha 31 de octubre de 2003, entrará en vigor el mismo día de su publicación enel BOLETIN OFICIAL del Principado de Asturias y será de aplicación a partir deldía 1 de enero del año 2004, permaneciendo en vigor hasta su modificación o dero-gación expresas.

ORDENANZA Nº 111ORDENANZA REGULADORA DEL PRECIO PUBLICO POR ESTANCIA

DE VEHICULOS EN APARCAMIENTOS MUNICIPALES

De conformidad con lo previsto en el artículo 117, en relación con el artículo41, ambos de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, reguladora de las HaciendasLocales, este Excelentísimo Ayuntamiento de Avilés, establece el precio público porestancia de vehículos en aparcamientos Municipales, especificados en las tarifascontenidas en la presente Ordenanza.

NATURALEZA, OBJETO Y FUNDAMENTO

Artículo 1.— A los efectos de este precio público, se entenderá la utilización porlos particulares de los aparcamientos y sus instalaciones anejas, mediante la entraday estancia de vehículos en los mismos.

OBLIGADOS AL PAGO

Artículo 2.— Están obligados al pago del precio público estipulado en estaOrdenanza, los usuarios de los vehículos que se beneficien del servicio municipal deaparcamientos, bien sea en calidad de propietarios de los mismos o de simples usua-rios de los vehículos.

CUANTIA DE LA TARIFA

Artículo 3.— La tarifa de precio a satisfacer por el servicio de aparcamientomunicipal, será determinada en función del periodo de tiempo de utilización del ser-vicio en los aparcamientos municipales, según la cuantía horaria definida en el artí-culo siguiente.

La cuantía de este precio público será expuesta en lugares visibles a la entraday salida de los aparcamientos municipales, en los que sea de aplicación.

El Ayuntamiento queda facultado, a través de la Comisión de Gobierno, a fijarnuevas cuotas en horas diurnas o nocturnas, no debiendo ser éstas superiores a lasfijadas en esta Ordenanza, así como a establecer un régimen de concierto o conve-nio especial de uso de plazas del aparcamiento municipal.

TARIFA

Artículo 4.— La tarifa máxima, de este precio público, será la siguiente:

Euros

Por la primera media hora o fracción de utilización del serviciode aparcamiento ........................................................................................ 0,70

Por la primera hora o fracción de utilización del servicio deaparcamiento.............................................................................................. 1,00

Por 2 horas o fracción de utilización del servicio de aparcamiento ........ 2,05

Por cada media hora o fracción, siguientes, de utilización delservicio de aparcamiento .......................................................................... 0,52

Máximo, día ............................................................................................ 11,50

Por plaza mensual, completa .................................................................. 87,50

Por media jornada (7,30 - 15,30 ó 14.30 - 22.30), (incluso sábados,domingos y festivos 24 horas) al mes .................................................... 47,50

Por media jornada (7,30 - 15,30 ó 14.30 - 22.30), (excluidos sábadostarde, domingos y festivos) al mes .......................................................... 42,00

Horario comercial (lunes a viernes, de 8,00 a 20,00), sábados hastalas 14,00 y excluidos domingos y festivos), al mes................................ 61,50

Por horario nocturno, de 21 a 9 horas, al mes (incluso sábados,domingos y festivos, 24 horas)................................................................ 38,00

Gastos de Comunidad (concesionarios plazas a 75 años) ...................... 24,25

Por la formalización y pago del importe de una anualidad completa,de cualquiera de los abonos mensuales, se practicará un descuentodel 10 por ciento sobre las tarifas correspondientes.

Vale al portador, con pago anticipado, expedido para comerciantes(talonario 100 uds.).................................................................................. 74,50

31-XII-2003 SUPLEMENTO AL B.O.P.A. 31

Page 9: 24 SUPLEMENTO AL B.O.P.A. 31-XII-2003 - Página de … · dispuesto en el Decreto 42/2000, de 18 de mayo, ... y comenzará a aplicarse el 1 de enero de 2004, ... de 7 de noviembre

Cesión de uso por 74 años................................................................ 14.615,50

OBLIGACION AL PAGO

Artículo 5.— La obligación del pago del precio público, regulado en estaOrdenanza, nace desde que se inicia la prestación del servicio de aparcamientomunicipal, mediante la entrada en los recintos sujetos a este precio público.

El pago de dicho precio se efectuará en el momento de la salida de los recintosa los que se refiere la presente Ordenanza. Será Requisito imprescindible para la sali-da de cualquier vehículo el previo pago o depósito del importe del precio públicodevengado.

Artículo 6.

1. La cuantificación del plazo de tiempo que ha de servir de base para la deter-minación de la tarifa de este precio público será el resultando de la diferencia entrela hora de retirada o salida del vehículo y la hora de entrada del mismo en los recin-tos del aparcamiento, según la tarjeta tícket, expedida por las instalaciones de con-trol que a tal fin se habiliten.

2. Será requisito imprescindible la presentación de la citada tarjeta tícket para laevaluación del importe a satisfacer por este precio público. En los supuestos de nopresentar la tarjeta en el momento de efectuar la salida de los vehículos de los apar-camientos, será objeto de pago el importe correspondiente a 24 horas de utilizaciónconsecutiva del aparcamiento por día de estancia.

Artículo 7.— El horario de la estancia o permanencia de los vehículos dentro delos recintos de aparcamientos municipales, será establecido para cada uno de ellosmediante anuncios en lugares visibles, al menos a la entrada y salida de los recintosde aparcamiento.

FORMA DE PAGO

Artículo 8.— No se admitirá otra forma de ingreso de las deudas que las expre-samente previstas en los artículos 77 y 78 de la Ordenanza Fiscal General deGestión, Recaudación e Inspección de tributos.

INSPECCION

Artículo 9.— La inspección de Rentas y Exacciones desarrollará su cometidocon arreglo a lo dispuesto en la Ley de Procedimiento Administrativo, LeyReguladora de las Bases de Régimen Local, Ley Reguladora de las HaciendasLocales, disposiciones de desarrollo legal de las anteriores y Ordenanza FiscalGeneral de este Excmo. Ayuntamiento y Ley de Régimen Jurídico de lasAdministraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

SANCIONES

Artículo 10.

1. Las infracciones reglamentarias, las ocultaciones y los actos de defraudación,serán sancionados con arreglo a las disposiciones vigentes, previa la formación deexpediente o levantamiento de actas de inspección.

2. La calificación de infracciones tributarias y el régimen de sanciones que a lasmismas corresponda en cada caso, se establecerá conforme a lo dispuesto en los artí-culos 77 y siguientes de la Ley General Tributaria.

PARTIDAS FALLIDAS

Artículo 11.— Se consideran partidas fallidas o créditos incobrables, aquellascuotas que no hayan podido hacerse efectivas por el procedimiento de apremio, paracuya declaración se formalizará el oportuno expediente, de acuerdo con lo dispues-to en el vigente Reglamento de Recaudación.

Disposición adicional.

Unica.— Para lo no previsto en esta Ordenanza, será de aplicación los precep-tos de la Ley de Procedimiento Administrativo, Ley Reguladora de las Bases deRégimen Local, Ley Reguladora de las Haciendas Locales y demás disposicionescomplementarias, actualmente en vigor o que se dicten en lo sucesivo, así como loestablecido en la Ordenanza Fiscal General del Excelentísimo Ayuntamiento deAvilés.

Disposición final.

La presente Ordenanza ha sido aprobada definitivamente el día 29 de diciembrede 2003, una vez resueltas las alegaciones presentadas al acuerdo de aprobación pro-visional de fecha 31 de octubre de 2003, entrará en vigor el mismo día de su publi-cación en el BOLETIN OFICIAL del Principado de Asturias y será de aplicación apartir del día 1 de enero del año 2004, permaneciendo en vigor hasta su modifica-ción o derogación expresas.

En Avilés a 29 de diciembre de 2003.—La ConcejalaDelegada de Promoción Económica y Hacienda (Por delegaciónde firma del Sr. Alcalde, de fecha 25 de junio de 2003).—19.374(1).

Expediente 17.895/2003.

El Pleno del Excmo. Ayuntamiento de Avilés, en sesión cele-brada el 31 de octubre de 2003, acordó aprobar provisionalmentela modificación de las Ordenanzas Municipales reguladoras de lastasas para el ejercicio 2004, así como el establecimiento de unanueva tasa por inspección de niveles de ruido en actividadescomerciales o industriales y la Ordenanza número 215, regulado-ra de la misma.

Sometido el expediente a información pública por espacio de30 días hábiles mediante edictos publicados en el tablón de anun-cios de la Casa Consistorial, el diario La Voz de Avilés, de 3 denoviembre de 2003 y el BOLETIN OFICIAL del Principado deAsturias número 258, de 7 de noviembre de 2003, concluyendo elperíodo de exposición pública el día 15 de diciembre de 2003, encuyo plazo se presentó una propuesta de modificación a laOrdenanza 212, reguladora de la tasa por la prestación delServicio Municipal de suministro de Agua Potable.

El Pleno Municipal, en sesión celebrada el 29 de diciembre de2003, acordó aprobar la modificación propuesta, elevando a defi-nitivos los acuerdos de modificación de ordenanzas municipalesde tasas, y acordando el establecimiento la tasa por inspección deniveles de ruido en actividades comerciales o industriales y laOrdenanza número 215, reguladora de la misma.

Contra la aprobación definitiva de la modificación de lasOrdenanzas, podrán los interesados interponer recurso contencio-so-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Asturiasen el plazo de dos meses, contados desde el siguiente a la publi-cación de los acuerdos y del texto modificado de las Ordenanzasen el BOLETIN OFICIAL del Principado de Asturias (artículo 19de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, reguladora de lasHaciendas Locales, en relación con el artículo 46 de la Ley29/1998, de 13 de julio, reguladora de la JurisdicciónContencioso-Administrativa), sin perjuicio de que puedan losinteresados interponer cualquier otro que estimen procedente opertinente.

De conformidad con lo establecido en el artículo 17.4 de laLey 39/1988, reguladora de las Haciendas Locales, se publica eltexto íntegro de las Ordenanzas Municipales modificadas.

ORDENANZA Nº 200ORDENANZA REGULADORA DE LA TASA POR LOS DOCUMENTOS

QUE EXPIDA LA ADMINISTRACION

El Excelentísimo Ayuntamiento de Avilés, haciendo uso de las facultades con-cedidas por los artículos 15 a 19 de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, reguladorade las Haciendas Locales, y de conformidad con los artículos 105 y 106 de la Ley7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, establece las tasaspor los documentos que se expidan o de que entiendan la Administración o las auto-ridades municipales, a instancia de parte, que se regirá por la siguiente OrdenanzaFiscal.

FUNDAMENTO, NATURALEZA Y OBJETO

Artículo 1.

1. Constituye el objeto de esta exacción la prestación de servicios que se con-cretan y materializan en los documentos que expida o que entienda o tramite laAdministración o las autoridades municipales a instancia de parte.

2. Se entenderá provocada la actividad administrativa, definida en el númeroanterior, con la solicitud o instancia del particular para la expedición por laAdministración de cualquier documento, que interese o redunde en beneficio deladministrado, incluso aunque no haya mediado solicitud expresa del interesado.

HECHO IMPONIBLE

Artículo 2.— El hecho imponible, de cuya existencia nace la obligación de con-tribuir por las tasas que se regulan en esta Ordenanza, está determinado por la pres-tación de servicios en la tramitación, a instancia de parte, de toda clase de expe-dientes o documentos que beneficien o interesen a los administrados, entendiéndosedevengada la tasa en el momento de la solicitud que inicia el expediente o la expe-dición del documento.

32 SUPLEMENTO AL B.O.P.A. 31-XII-2003