2.4. Taludes de Terraplenes

7
Medio Ambiente, Salud y Seguridad Industrial - MASS 2.4. PETS Conformación de taludes Mantenimiento de carretera Conococha – Yanacancha Rev. N°1 23-05-06 Preparado por: Original Firmado, Fecha: Revisado por: Original Firmado, Fecha: Aprobado por: Original Firmado, Fecha: Aprobado por: Original Firmado, Fecha: _______________________ Supervisor de Operaciones TRANSLEI S.A. – Antamina Seguridad Industrial TRANSLEI S.A. – Antamina Gerente de Obra TRANSLEI S.A. – Antamina Gerente Mantenimiento Antamina S.A.

Transcript of 2.4. Taludes de Terraplenes

1

Medio Ambiente, Salud y Seguridad Industrial - MASS

2.4. PETS Conformacin de taludes

Mantenimiento de carretera Conococha YanacanchaRev. N1

23-05-06

Preparado por:

Original Firmado, Fecha:

Revisado por:

Original Firmado, Fecha:

Aprobado por:

Original Firmado, Fecha:

Aprobado por:

Original Firmado, Fecha:

TABLA DE CONTENIDOS

01.PROPSITO .

02.APLICACIN

03.RESPONSABILIDADES

04.EQUIPOS NECESARIOS

05.REQUERIMIENTOS DE BLOQUEO - PERMISOS DE TRABAJO

6.CALIFICACIONES DEL PERSONAL407.PROCEDIMIENTO

08.REFERENCIAS Y DOCUMENTACION

1. PROPSITO

Proveer de una secuencia lgica de operaciones, siguiendo todas las pautas de seguridad en la conformacin de taludes con equipo y personal, a lo largo de la carretera Conococha Yanacancha, a fin de evitar algn tipo de incidente o accidente.2. APLICACIN

Este procedimiento se aplicara todas las veces que sea necesario en la conformacin de taludes con equipo, personal y herramientas manuales.3. RESPONSABILIDADES

Supervisor de Operaciones.

Verificar que el rea de trabajo se encuentre en condiciones operativas para realizar dicha labor.

Supervisor de Prevencin de Perdidas.

Realizar inspecciones planeadas y no planeadas, con la finalidad de verificar que el presente procedimiento se cumpla, observar y analizar al incumplimiento del procedimiento para recomendar posibles mejoras.

Jefe de Grupo

Contar con la cantidad del personal idneo y que cuente con los equipos y herramientas necesarias.

Personal involucrado en la tarea.

Presta atencin a cada una de las recomendaciones que contempla el presente procedimiento, preguntar al jefe inmediato cuando no conoce o ignora alguna accin.4. EQUIPOS NECESARIOS

4.1. EPP - Equipo de Proteccin Personal Especifico Casco

Lentes de seguridad

Zapatos de Seguridad

Chaleco reflectivo

Ropa de trabajo

Guantes de cuero

Impermeables para lluvia (cuando lo requiera) Cortaviento

Respiradores descartables y/o especiales (dos salidas) Arns Lneas de vida

4.2. Implementos para Sealizacin y Comunicacin. Letreros de transito informativo. Conos de seguridad. Paletas de Pare / Siga. Silbatos.4.3. Herramientas Manuales Lampa.

Escoba.

Buggui

Cncamos

Sogas (50m mn.)

4.4. Equipos

Retroexcavadora. Volquete.

Minicargador (Usado en limpieza de dequinches)

5. REQUERIMIENTOS DE BLOQUEO - PERMISOS DE TRABAJO

5.1. Requerimientos de bloqueo

No aplica

5.2. Permisos de Trabajo

En coordinacin con el supervisor de CMA.

6. Personal Necesario Un jefe de grupo. Personal de desquinche Personal de apoyo (sujetadores) Dos vigas. Peones como mnimo uno en limpieza.7. PROCEDIMIENTO

7.1. El Jefe de Grupo deber de tener la programacin de trabajo de conformacin de taludes c/equipo con personal y herramientas manuales, como mnimo con un da de anticipacin, para implementar con lo necesario la actividad, de modo que no se improvise la forma correcta y segura de Trabajo.

7.2. El jefe de grupo rene al personal para dirigir y liderar la charla de seguridad de 5 y la elaboracin del AST, antes de iniciar las labores.

7.3. El jefe de grupo definir y delimitara el rea de trabajo con el personal asignado. La cuadrilla o personal asignado ser como mnimo 6 personas.7.4. El jefe de grupo asignara a cada trabajador la tarea a realizar, recomendando que la conformacin de talud se realizara mayormente en forma manual para luego concluirla con equipo pesado.7.5. El personal colocara los letreros respectivos delimitando fsicamente y visualmente el rea que influye la actividad de conformacin de talud con personal y herramientas manuales.7.6. La maquinaria estar dispuesta para cualquier contingencia ocurrida en el talud, para lo cul se verificara que el material a remover sea de menores dimensiones a la capacidad de carguo del equipo. 7.7. Se podr acumular el material de derrumbe sobre cunetas o pie de taludes en zonas laterales del derrumbe cuando no se disponga de volquete al momento de realizar la remocin.

7.8. Al iniciar las labores en el talud el personal que trabajara en el desquinche deber verificar todos sus EPP para esta tarea, como la correcta colocacin del arns, lnea de vida, cncamos y sealizacin de advertencia en el hombro del talud que pueden estar protegido por cinta de seguridad o sogas con estacas sujetas firmemente.

7.9. Antes de iniciar el descenso el personal de apoyo verificara que la soga, la lnea de vida y el cncamo guarden la correcta interrelacin para la que estn destinadas, adems el personal que se suspender verificara por segunda vez todos sus accesorios de descenso, luego de esto iniciara el descenso.

7.10. El personal debe procurar al bajar no debilitar las piedras o material y si lo hace proceder a desatarlas para continuar su camino a la zona de trabajo, una vez en el sitio se comunicara con su apoyo para que asegure la soga al cncamo ya que se fijara por ms tiempo por la labor que desarrollara en el lugar.

7.11. El personal de apoyo solo recibir rdenes de la persona que ha descendido o salvo indicacin del encargado de grupo, por ningn motivo lo har por indicacin de otras personas.7.12. El desatado de rocas comenzar cuando se halla interrumpido el trfico en la parte inferior que de antemano ha sido programado, con el uso del cncamo proceder a desatar las rocas inestables del talud, y as sucesivamente hasta culminar el desquinche en esa zona.

7.13. Cuando desciendan dos personas se deber verificar que cada una tengan su rea de desarrollo y uno no interfiera con el otro por que podra ocasionar un accidente.

7.14. Para esto el supervisor indicar de antemano las zonas de trabajo de cada uno; el ascenso ser similar al descenso teniendo en cuenta que el personal de apoyo iniciara el recojo de la soga para que la persona pueda ascender.

7.15. Una vez en la plataforma del talud se proceder a escuchar las indicaciones del supervisor para continuar en otra parte colapsada y as sucesivamente hasta culminar la tarea.

7.16. Cuando las labores se paralicen en el talud el equipo mecnico ingresar a limpiar los restos de roca cados en la plataforma.

7.17. El encargado verificar la posibilidad del ingreso del personal humano para finalizar dicha labor.

7.18. Una vez evaluada la zona se proceder a la limpieza de la cuneta con apoyo de la barrera dura.

7.19. Luego de culminada la tarea los vigas retiraran los carteles de sealizacin y dejaran libre el trnsito vehicular.7.20. En todo momento el supervisor deber estar atento ante cualquier eventualidad del talud.8. REFERENCIAS Y DOCUMENTACION

Procedimiento de trabajo seguro de sealizacin para trabajos en carreteras.

Procedimiento de remocin de derrumbes

Seguridad Industrial

TRANSLEI S.A. Antamina S.A.

Gerente de Obra

TRANSLEI S.A. Antamina S.A.

_______________________ Supervisor de Operaciones

TRANSLEI S.A. Antamina S.A.

Gerente Mantenimiento

Antamina S.A.