243381989 La Reforma Energetica Ante La Crisis Petrolera Mundial Docx

4
LA REFORMA ENERGÉTICA ANTE LA CRISIS PETROLERA MUNDIAL BACHILLERATO A DISTANCIA, UNAM MEDIO AMBIENTE Y BIOÉTICA NOMBRE DEL ALUMNO (A): Pérez de la Luz Oscar Gamaliel NOMBRE DEL ASESOR: Rufina del Carmen Martínez López FECHA DE ENTREGA: Sábado 11 de octubre del 2014.

description

Reforma

Transcript of 243381989 La Reforma Energetica Ante La Crisis Petrolera Mundial Docx

Page 1: 243381989 La Reforma Energetica Ante La Crisis Petrolera Mundial Docx

LA REFORMA ENERGÉTICA ANTE LA CRISIS PETROLERA MUNDIAL

BACHILLERATO A DISTANCIA, UNAM

MEDIO AMBIENTE Y BIOÉTICA

NOMBRE DEL ALUMNO (A): Pérez de la Luz Oscar Gamaliel

NOMBRE DEL ASESOR: Rufina del Carmen Martínez López

FECHA DE ENTREGA: Sábado 11 de octubre del 2014.

Desde mi punto de vista México es un país que no aprovecha sus recursos al máximo, México es productor de petróleo pero no tiene las refinerías para procesar sus recursos. El petróleo se le

Page 2: 243381989 La Reforma Energetica Ante La Crisis Petrolera Mundial Docx

envía al extranjero (Estados Unidos) para que este nos venda el petróleo ya transformado en productos como Gasolina, plástico etc., y después venderlo al pueblo cada vez más caro. La economía mundial está basada en petróleo y según las cifras efectivamente las reservas están bajando drásticamente, por lo cual debemos buscar energía alterna y creo que los siguientes artículos serían los que mejor ayudarían a hacer uso de energías alternas y renovables:

De las Comisiones Unidas de Energía; y de Estudios Legislativos, el que contiene proyecto de decreto por el que se expide la Ley para el Aprovechamiento de Energías Renovables y el Financiamiento de la Transición Energética.

De las Comisiones Unidas de Energía; y Estudios Legislativos, el que contiene proyecto de decreto por el que se expide la Ley para el Aprovechamiento Sustentable de la Energía

De las Comisiones Unidas de Energía; y de Estudios Legislativos, el que contiene proyecto de decreto por el que se expide la Ley de la Comisión Nacional de Hidrocarburos.

Las reservas de México ya se están agotando, si esto pasa se sufriría un declive muy grande en la economía del país. La Secretaría de Energía debe también impulsar a gran escala el ahorro de energía, mediante el aprovechamiento de la cogeneración la cual se define como la producción simultánea de calor útil y electricidad a partir de un mismo combustible o fuente de energía primaria. Estos combustibles pueden ser de origen fósil (por ejemplo, gas natural, combustóleo, etc.), renovable (por ejemplo, residuos agrícolas y forestales, biogás, etc.) o incluso hidrógeno.

Las exportaciones tuvieron un crecimiento desmedido a partir de 1987 donde se contaba con el 70 % de las reservas y en 2009 podemos observar que nuestras reservas alcanzan el 11.7 % con lo podemos ver que muy pronto habrá una crisis a causa de la gran falta de petróleo en nuestras reservas.

Con todo esto estamos enterados de la crisis que tuvimos en 1995 y de cómo sobrevivimos a ella a través de lo que se ha llamado “El efecto dragón “ el cual nos habla de que se ha puesto a nuestro país como un ejemplo a seguir en la crisis asiática, sin embargo es un arma de dos filos, por un lado promueve encontrar medios y financiamiento para calmar a los mercados, impulsando su crecimiento. Esto igual se ha convertido en la debilidad de reactivación financiera, por las altas tasas de interés. El nivel de deudas de las persona y de las empresas es muy elevado y los bajos salarios no dan abasto para tener equilibradas las deudas y los gastos personales; por desgracia en AÑOS esta situación no ha cambiado en décadas en nuestro país, y no solo provoca problemas con los bancos, sino que también se generan conflictos entre familias y matrimonios (desmoronando los matrimonios por seguidas peleas).

Muchas de las propuestas hechas por la secretaria de energía, podrían tener éxito si son aplicadas correctamente.

Proponer es algo fácil, pero llevar a cabo es el verdadero reto, y NADA se puede hacer si cada una de las personas está completamente comprometida con ello.

Estas serían mis propuestas:

Page 3: 243381989 La Reforma Energetica Ante La Crisis Petrolera Mundial Docx

1.- ingresar en las escuelas materias que estén específicamente orientadas a ciencias, tecnología de aprovechamiento de energía.

2.- Mantener informado al pueblo con información clara, entendible y confiable sobre el uso responsable de energía como el moderar el transporte público y uso de lámparas ahorradoras.

3.-PEMEX y sus organismos deberán realizar de forma autónoma:

3.1 La renta petrolera de extracción de petróleo crudo y gas natural, campo y yacimientos abandonados

3.2 Reponer las reservas de hidrocarburos.

3.3 Proteger el medio ambiente y la sustentabilidad de los recursos naturales.

3.3 Maximizar las condiciones de seguridad.

3.4 Construir más plantas que eléctricas que obtengan la energía de la energía solar y eólica.