25-9232-842-2014

4

description

contayu

Transcript of 25-9232-842-2014

  • -flt1Q512 SENA

    CONTRATO DE PRESTACIN DE SERViCIOS NU DE 2014SUSCRITO ENTRE EL CENTRO INDUSTRIAL Y DESARROLLO EMPRESARIALCentro industrial s DE LA REGIONAL CUNDINAMARCA Y CARMEN YANNETR AMAYA SALCEDO

    Empresarial

    Entre los suscritos, MARIELA RONCANCIO RUIZ, domicillada en la ciudad de Bogot. D.C., identificada con cdula decludadanla No. 39.767.556, quien en calidad de Subdirectora del Centro Industrial y Desarrollo Empresarial del SENA RegionalCundinamarca cargo en el cual fue nombrada mediante la resolucin nmero 01750 del 17 de Octubre de 2013 y en el que seposesion segn acta No. 000138 de Octubre21 de 2013, actuando en nombre y representacin del SERViCIO NACIONAL DEAPRENDIZAJE

    - SENA, Establecimiento Pblico del orden nacional adscrito al Ministerio del Trabajo, en virtud de la delegacinde funciones otorgadas en la Resolucin 2331 de 2013 o la que la modifique que en adelante se denomina EL SENA, y de otraparte CARMEN YANNETII AMAYA SALCEDO identificado(a) con cedula de cludadania No. 40.040.318 persona natural que enadelante se denomlna el (la) CONTRATISTA, hemos convenido celebrar el presente Contrato de Prestacin de ServiciosPersonales que se regir por la Ley 80 de 1993, la Ley 1150 de 2007 y el Decreto 1510 de 2013 en su parte pertinente, previaslas siguientes CONSIDERACIONES: 1. Que el numeral 3 del artIculo 32 de la ley 80 de 1993, seala que el contrato deprestacin de servicios personales no genere relacin laboral ni prestaciones sociales, no tiene subordinacin y se celebrar porel trmino estrictamente indispensable; por su parte, el literal h) del numeral 4 del articulo 2 de la Ley 1150 de 2007, dispone quelos contratos para la prestacin de servidos profesionales y de apoyo a la gestin, se tramitan por la modalidad de contratacindirecta, en tanto que el artIculo 81 dei Decreto 1510 de 2013, establece que Las entidades estatales pueden contratar bajo lamodalidad de contratacin directa la prestacin de servicios profesionales y de apoyo a la gestin con la persona natural ojuridica que est en capacidad de ejecutar el objeto del contrato, siempre y cuando la entidad estatal verifique la idoneidad yexperiencia requerida y relacionada con el rea de que se trate. En este caso, no es necesario que la entidad estatal hayaobtenido previamente varias ofertas, de lo cual el ordenador del gasto debe dejar constancia escrita. II Los serviciosprofesionales y de apoyo a la gestin corresponden a aquellos de naturaleza intelectual diferentes a los de consuitorla que sederivan del cumplimiento de las funciones de la entidad estatal, asi como los relacionados con actividades operativas, logisticas,o asistenciales. liLa entidad estatal, para la contratacin de trabajos artisticos que solamente puedan encomendarse adeterminadas personas naturales, debe justificar esta situacin en los estudios y documentos prevIos 2. Que el Centro Industrialy Desarrollo Empresarial del SENA adelant los trmites normativos legales y reglamentarios, y elabor los documentos yestudios previos exigidos norniativamente 3. Que se encuentra certificada la inexistencia de personal en la planta. 4. Que a losCatorce (14) dlas del mes de enero de 2014 se suscribi el estudio previo para determinaryjustificar la necesidad y oportunidaddel presente contrato, quedando sustentada y evidenciada la necesidad de contratar los servicios personales sealados en elobjeto. 5. Que la Subdlreccin de Centro, corno ordenador del gasto, deja constancia que la persona natural contratada cuentacon la capacidad, Idoneidad y experiencia requerida y relacionada con el rea de que trata el contrato, sin que sea necesariohaber obtenido previamente varias ofertas. 6. Que la subdireccin de centro, como ordenador del gasto, deja constancia que lapersona natural contratada cuenta con la capacidad, idoneidad y experiencia requerida y relacionada con e) rea de que trata elcontrato, sin que sea necesario haber obtenido previamente varias ofertas. 7. Que de conformidad con lo anterior, las partesacuerdan las siguientes CLUSULAS: CLUSULA PRIMERA.- Obieto: Prestacin de servicios personales y de apoyo paraorientar procesos de formacin por proyectos, por periodos fijos durante la vigencia 2014. Para atender FormacinComplementaria Virtual, en el Programa de SISTEMAS en el rea de influencia del Centro, de acuerdo con las necesidades, conla programacin establecida y con los productos de formacin pactados. CLUSULA SEGUNDA.- Plazo: 7 Meses y 11 das ohasta el 31 de Agosto de 2014., sin excederla presente vigencia y empezar a contarte a partir del cumplimiento de losrequisitos de perfeccionamiento y ejecucin indicados en este contrato. CLUSULA TERCERA.- Valor y Forma de Pago: Elvalor total del presente contrato es mximo de VEINTITRES MILLONES TRESCIENTOS OCHENTA Y TRES MIL DOSCIENTOSSETENTA Y TRES PESOS MONEDA LEGAL MONEDA LEGAL ($23.383.273) incluido IVA (de conformidad con el rgimentributario a que pertenezca el futuro contratista). Esta suma ser pagada por el SENA al contratista de la siguiente manera: a).Un primer pago correspondiente al mes de enero se har de manera proporcional de acuerdo a la fecha de inicio del contrato ylos dias trabajados. b). El pago de los SIETE (7) meses siguientes por un valor mensual de TRES MILLONES CIENTOSETENTA Y CUATRO MIL DOSCIENTOS PESOS MONEDA LEGAL ($3.174.200). Los honorarios sern pagados por el SENAal contratista de acuerdo al cronograrna definido por la Direccin Administrativa y Financiera de la Direccin General, en lacuenta de Ahorros del Banco BANCOLOMBIA No. 33553299921 cuyo titular es el (la) Contratista, el cambio de cuenta por partedel contratista deber ser informada al supervisor del contrato con el fin de surtIr los trmites pertinentes. Para que el SENApueda adelantar los trmites administrativos para el pago, el (la) Contratista debe acreditar previamente el cumplimIento de losrequisitos de pago, tales como la certificacin expedida por el supervisor del contrato, en la que acredite el cumplimiento a enterasatisfaccin del objeto y obligaciones del contrato en el respectivo periodo y la cancelacin de los aportes a la seguridad social:Salud, Pensin y ARL, asi como los dems documentos necesarios para el pago CLUSULA CUARTA.- Obligaciones de laspartes: A) OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA: El (la) CONTRATISTA, adems de las obligaciones que por su Indole y lanaturaleza del contrato de prestacin de servicios le son propias, se obliga para con EL SENA: OBLIGACIONES ESPECFICAS:1. Cumplir el objeto del contrato 2. Participar activamente en los equipos de desarrollo curricular Interdisciplinarios por programao conjunto de programas por redes tecnolgicas, para garantizar Integralidad en la formulacin de proyectos formativos, el diseode actividades de aprendizaje, el diseo de talleres e ltems que alimentarn los bancos de pruebas para la seleccin deaprendices, entre otras. 3. PartIcipar en la programacin y ejecucin del proceso de Induccin de aprendices de formacintitulada y el reconocimiento de aprendizajes previos siempre y cuando cumpla con el objeto contractual de ejecutar acciones deformacin diferentes a la Induccin. 4. Reportar en el sistema Sofia Plus en un plazo mximo de 3 dlas, de acuerdo con ladInmica del Sistema todas las actividades que de acuerdo con ios procesos son de su responsabIlidad, garantizando la calidadde la informacin y su coherencia con el proceso formativo, tales como:- Registro de los juicios evaiuatlvos.- Creacin de rutas yasociacin de aprendices.- Registro de juicios evaluativos dei reconocimiento de aprendizajes previos.- Comunicar alCoordinador Acadmico oportunamente anomalias, inconsistencias, novedades de aprendices y hallazgos en el registro de laInformacin. 5. El Coordinador Acadmico podr designarlo como gestor de proyectos para apoyar la programacin yseguimIento de la formacin por proyecto o conjunto de proyectos por redes tecnolgicas que garanticen la Integralidad en laejecucin del proceso de aprendizaje. 6. Verificar en el Sistema Sofia Plus le caracterizacin poblacional de cada curso oprograma al inicio del mismo. 7. AsIstir a todas las reuniones programadas por el Subdirector del Centro o el supervIsor. 8.Respetar y hacer cumplir ios lineamientos y pautas para la formacin apoyadas en ambientes virtuales de aprendizajeestablecidos por la entidad. 9. Guardar absoluta reserva sobre documentos, Informacin, programas y materias que lleguen a suconocimiento por el desarrollo del objeto contractual 10. Respetar y dar buen trato a los aiumnos.1 1. Prestar los servicios conseriedad, responsabilidad, profeslonalidad y eficIencia. 12. Realizar semanalmente el regIstro en el Aplicativo Sofia Plus, lasnovedades acadmicas de cada estudiante, como requisito para la autorizacin del pago del periodo correspondIente. 13.Asegurar la Implementacln del procedimiento de ejecucin de acciones de Formacin Profesional Integral de acuerdo con elSistema de Gestin de Calidad. 14. Responder por los bienes y elementos puestos a su disposicin para el cumplimiento delobjeto contratado. 15. Entregar los Inventarios asignados para el cumplimiento de sus funciones en los sIguientes casos:

    -

    cuando se suspenda el contrato y cuando se de por finalizado el mismo. 16. Velar por

  • eSENA

    CONTRATO DE PRESTACIN DE SERVICIOS No. bE 2014SUSCRITO ENTRE EL CENTRO INDUSTRIAL Y DESARROLLO EMPRESARIALCentro industrial DE LA REGIONAL CUNDINAMARCA Y CARMEN YANNETH AMAYA SALCEDOEmpresarialpedaggicas que el centro establezca, asl corno formacin de TICS, en mejora de las competencias de las nuevas teenologias.Asistir de manera obligatoria a los llamados efectuados por la Entidad, con el objeto de recibir capacitacin, actualizacin enformacIn. 18. Impiementacln y ejecucin del Proyecto Formativo, de acuerdo con lo diseado en el Aplicativo SOFIA. 19.Seleccionar estrategias de enseanza aprendizaje

    evaluacin segn el programa de Formacin Profesional y el enfoquemetodolgico adoptado. 20. Seleccionar ambientes de aprendizaje con base en los resultados propuestos y en las caracteristicasy requerimientos de los aprendIces. 21. Orientar los procesos de aprendizaje segn las necesidades detectadas en los procesosde evaluacin, metodologlas de aprendizaje, programas vigentes y proyectos de formacin definidos. R2. Legalizar la aperturade los complementarlos en el aplicativo SOFIA PLUS en el tiempo correspondIente. 23. Presentar los Informes mensuales de lagestin realIzada. 24. Apoyar procesos de formacIn sr, las diferentes modalidades, segn fas metas contempladas en laplaneacln y metas de gestin respectiva y previo acuerdo con la coordinacin de formacin profesional y el coordinador del rearespectiva. 25. Efectuar evaluaciones de los procesos de contratacin en los que sea desIgnado por el ordenador del gasto .26.Apoyar la supervisin de contratos suscritos por el Centro Industrial y Desarrollo Empresarial en los cuales sea designado por elOrdenador dei gasto. 27. Cumplir con el pago oportuno de sus obligaciones al Sistema General de Seguridad Social (Salud.Pensin y ARL, acreditando el pago de dichas obligaciones en los porcentajes establecidos por la Ley. Estos aportes debernacreditarse para la realizacin de cada pago derivado del contrato estatal. 28. Las dems que le sean asignadas de acuerdo conel nivel, la naturaleza y el rea del desempeo OBLIGACIONES GENERALES. a. En cumplimiento de lo dispuesto en elpargrafo del artIculo 23 de la ley 1150 de 2007 y del artfculo 8 de la ley 1582 de 2012, el (la) CONTRATISTA deber acreditarque se encuentra al dia en el pago mensual de los aportes al sistema de seguridad social integral (salud, pensin y ARL) y parala realizacin de cada pago derivado del mismo; estos pagos se acreditan nicamente por el sistema PILA o de Planilla Asistida oel que determine el Ministerio de Trabajo. Cuando corresponda, el (la) contratista tambin debe acreditar el pago oportuno de losaportes al SENA, ICBF y cajas de Compensacin Familiar (cuando corresponda) b. El contratista debe cumplir con las normasdel Sistema General de Riesgos Laborales, en especial, las siguIentes: 1. Procurar el cuidado Integral de su salud. 2. Contar conlos elementos de proteccin personal necesarios para ejecutar la actividad contratada, para lo cual asumir su costo. 3. informara los contratantes la ocurrencia de Incidentes, accidentes de trabajo y enfermedades laborales. 4. Participar en las actividades dePrevencin y Promocin organizadas por los contratantes, los Comits Paritarios de Seguridad y Salud en el Trabajo o VigiasOcupacionales o la Administradora de Riesgos Laborales. 5. CumplIr las normas, reglamentos e Instrucciones del Sistema deGestin de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST. 8. Informar oportunamente a los contratantes toda novedad derivada delcontrato. e. Exmenes mdicos ocupacionales. En virtud de lo establecido en el pargrafo 3 del artIculo 20 de la Ley 1562 de2012, la entidad o Institucin contratante deber establecer las medidas para que los contratistas sean IncluIdos en sus Sistemasde Vigilancia Epldemiolgica, para lo cual podrn tener en cuenta los trmInos de duracin de los respectivos contratos. El costode los exmenes peridIcos ser asumido por el contratista. 7. Conforme a la clasificacin de actividades econmIcasestablecidas en el Decreto 723 de 2013, Al contratista le corresponde pagar de manera anticipada, el valor de la cotizacin alSistema General de Riesgos Laborales, cuando la afiliacin sea por riesgo 1, II 6 itT. El confiante debe pagar el valor de lacotizacin de manera anticipada, cuando la afiliacin del contratista sea por riesgo IV o V. De acuerdo con la labor a realizar; elriesgo asignado a este contrato segn la clasificacin es: riesgo 1 cdIgo 1806001 c Vigilar y salvaguardar los bienes quehagan parte del patrimonio del SENA o de otras entidades o de particulares puestos al servicio de la entidad, y que le hayan sidoentregados para el desarrollo del objeto del contrato, por lo que son sujetos de control y vigilancia. En consecuencia debern darcuenta sobre la entrega de los bienes al supervisor o Interventor del contrato respectivo y a los rganos de control fiscal ydisciplinario, de ser procedente. e Las dems necesarias para el cabal cumplimiento del objeto contractual. PARGRAFOPRIMERO: Con la suscripcin de este contrato, el SENA queda autorizado expresamente por el (la) Contratista para verificar susantecedentes judiciales y a informacin que considere necesaria en los Sistemas de Informacin correspondIentes, con el uso ylas condiciones sealadas en las normas vigentes. PARGRAFO SEGUNDO: Los derechos patrimoniales de autor de todos osdocumentos y desarrollos que produzca o realice el (la) CONTRATISTA en virtud de la ejecucin del presente contrato, sern depropiedad del SENA; SI hay lugar a publicaciones se dar el respectivo reconocimiento de los derechos morales de autor.PARRAFO TERCERO: En caso de requerirse el desplazamiento del contratista para desarrollar actMdades directamenterelacionadas con el objeto del contrato, ste ser informado por parte del supervisor a fin que se adelanten las gestionesnecesarias para facilitar su desplazamiento, bien sea dentro del territorio nacional o fuera de ste, de conformidad con loestablecido en a resolucin que para el efecto se encuentre vigente. B) OBLIGACIONES DEL. SENA: Adems de lasobligaciones y estipulaciones sealadas en las Leyes 80 de 1993 y 1150 de 2007, asl como las que se deriven del Decreto 1510de 2013, el SENA se obliga a: 1. Vrlficar previo a la suscripcin del presente contrato los documentos requeridos para lacontratacin. 2. Pagar al (ja) CONTRATISTA los honorarios, en la forma estipulada en este contrato. 3. Prestar la mayorcolaboracIn necesaria al (ja) CONTRATISTA para la correcta ejecucin del objeto contratado. 4. Poner a disposicin del (la)CONTRATISTA la Informacin y documentacin que requiera para la cabal ejecucin del contrato. CLUSULA QUINTA.Garanta nica. El (la) CONTRATISTA se obliga a constituir a favor del SENA una gararflta en una de las modalidadessealadas por el Decreto 1510 de 2013, para amparar el contrato, en las condiciones que establecen esas normas o las que lasmodifiquen, asi: CumplImiento de las oblIgaciones surgidas del contrato estatal: por un valor equivalente al 10% del valortotal del mismo y con una vigencia igual a su plazo de ejecucin y cuatro (4) meses ms contados a partir de la expedicin de lamisma. Esta garantia ampara entre otros, los riesgos de que trata el artculo 116 del Decreto 1510 de 2013. PARGRAFO.Cuando se presente uno de los eventos de Incumplimiento cubIerto por ia;arantia, la entidad proceder a hacerla efectiva en lostrminos y con el procedimiento sealados por las normas vigentes. CLUSULA SEXTA.- Imputacin Presupueatal: El pagode los honorarios del presente Contrato se har con cargo al Certificado de DisponibIlidad 514 expedido por el Grupo dePresupuesto del Grupo AdmInistrativo MIxto de la Regional Cundinamarca CLUSULA SEPTIMA.- Supervisin: El control yvigilancIa del cabal cumpilmiento y la completa y adecuada ejecucin de este contrato y de cada una de sus obflgacionee, aslcorno de la calidad de los servicios prestados, estar a cargo de la supervIsin del contrato de la persona a quien designe porescrito el subdirector del Centro Industrial y Desarrollo Empresarial del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, el SupervIsor delContrato adems de velar por el cumplimiento de lo establecido en el articulo 4 de la Ley 80 de 1993, la Ley 1150 de 2007, losarticules 44, 83, 84, 86 y 118 de la Ley 1474 de 2011 (antlcorrupcln), debe cumplir las funciones sealadas en la Resolucin No.0965 de 2012 (manual de Interventorfa y supervisin) o la que la modifique o reruplace, as! como las dems que surjan por lanaturaleza de este contrato, cuando se requiera cambio de supervisor deber realizar el procedimiento sealado en el manual.CLUSULA OCTAVA,- Multas y clusula penal pecuniaria: El Incumplimiento de las obligaciones del contrato sernsancionados pecuniariamente de conformidad con las siguientes estipulacIones: 1) En caso de que haya lugar a la declaratoriade Incumplimiento o caducidad del contrato, el SENA podr exigirle al (la) CONTRAflSTA a titulo de tasacin anticipada deperjuicIos, una suma equivalente al diez por ciento (10%) deI valor total del Contrato, lo cual no lo exime del pago de losperjuicios causados en exceso

  • e OOO8oSENA CONTRATO DE PRESTACIN DE SERVICIOS No. DE 2014SUSCRITO ENTRE EL CENTRO INDUSTRIAL Y DESARROLLO EMPRESARIALCengind7aI

    DE LA REGIONAL CUNDINAMARCA Y CARMEN YANNETH AMAYA SALCEDOEmpresarial

    diez (10%) deI valor del contrato. PARGRAFO PRIMERO: En la aplicacin de la clusula penal y de las multas se tendr encuenta el principio de proporcIonalidad y se dar previamente cumplimiento al debido proceso, de conformidad con los artculos17 de la ley 1150 de 2007 y 86 de la Ley 1474 de 2011 (anticorrupciri) ya lo previsto en el artIculo 128 del Decreto 1510 de2013. PARGRAFO SEGUNDO: En caso de que el (la) CONTRATiSTA no pague el valor de la clusula penal o de la multedentro del trmino indicado en el acto administrativo correspondiente, el SENA har efectivo su pago a travs de la pliza decumplimiento del contrato o la deducir de cuaiqyler cantidad que adeude al a) CONTRATISTA, quIen autoriza esta deduccinexpresamente con la firma de este contrato. CLUSULA NOVENA.- Caducidad: Se adoptar esta medida de conformidad conlo previsto en el artIculo 18 de la Ley 80 de 1993 y por las causales sealadas en esa Ley y en las dems normas vigentes.CLUSULA DCIMA.- Interpretacin. Modificacin y terminacin: Son aplicables al presente contrato la terminacin1modificacin e interpretacin unilateral, en los trminos establecidos en la ley 80 de 1993 y dems normas vIgentes.CLUSULA DCIMA PRIMERA.- Terminacin anticipada del contrato por mutuo acuerdo: En cualquIer momento, durantela vigencia del presente contrato, las partes podrn darlo por termInado anticipadamente de mutuo acuerdo, que constar porescrito en un acta suscrita por las partes, en la cual se indicar expresamente la fecha a partir de la cual acuerdan dar portermInado el contrato. CLUSULA DCIMA SEGUNDA.- CesIn del Contrato: El (la) CONTRATISTA no podr ceder total niparcialmente el presente contrato a otra persona natural o juridica, salvo autorizacin previa y expresa del SENA. CLUSULADCIMA TERCERA.- Perfeccionamiento, ElocucIn: El presente contrato se entiende perfeccionado con la firma de las partescontratantes. Para su ejecucin, el Registro Presupuestal correspondiente por parte del SENA, la constitucin de la GarantiaUnlca por parte del (la) CONTRATISTA y la aprobacin de la misma por parte del SENA. CLUSULA DCIMA CUARTA,Inhabilidades e Incompatibilidades, ConflIcto de ltereses e impedimentos: El (la) CONTRATISTA declara bajo la gravedaddel juramento que se entiende surtido con la firma de este contrato, que no se baila Incurso(a) en nInguna de las causales deinhabilidad o incompatibilidad, conflicto de intereses o Impedimento, sealadas en la Constitucin, la Ley o la normatividadvigente; declara igualmente que se encuentra a paz y salvo con el Tesoro Nacional y con el SENA, o que adeudndole no hanvencido los trminos para su pago y que no es deudor del Estado, o que si es deudor ha suscrito acuerdo de pago vigente.CLUSULA DECIMA QUINTA.- Suspensin: El plazo de ejecucin dei presente contrato podr ser suspendidoexcepcionalmente de manera temporal, en las sIguientes circunstancias: 1. Por el mutuo acuerdo de las partes. 2. Fuerza mayoro caso fwtuito, por causas debidamente justificadas, previa soicitud del (la) CONTRATISTA. La suspensin se har medianteacta suscrita por las partes en la cual se expresar su causa, el trmino de la suspensin y la fecha en que se reanuda laejecucin del contrato. PARGRAFO: En caso de suspensin el (la) CONTRATISTA se obliga a Informar tal evento aiAsegurador y a arnpflar las garantias, proporcionalmente al trmino que dure la mIsma. CLUSULA DCIMA SEXTA. Ausenciade relacin laboral: Las partes dejan constancia expresa que el presente contrato se suscribe en el marco del articulo 32 numeral 3 de la Ley 80 de 1993 y dems normas concordantes y complementarias, por lo cual declaran que no conlleva relacinlaboral ni prestaciones sociales; su ejecucin se har sin subordinacin alguna, gozando el contratista de independencia en lapreparacin y ejecucin del contrato. CLUSULA DCIMA SEPTIMA- LiquIdacIn del contrato: De conformidad con elartIculo 217 del Decreto Ley 19 de 2012. que modific el artIculo 60 de la Ley 80 de 1993, no ser liquidado el presente contratocuando el Supervisor del mismo certlfique a su finalizacin que el objeto y todas las obligaciones del contrato fueron cumplidas asatisfaccin por el Contratista y que a ste se le cancel el valor total de los honorarios pactados. En caso contrario, o cuando elcontratista presente reclamacin que impida consIderar que las partes han terminado el contrato a paz y salvo, el presentecontrato ser liquidado de mutuo acuerdo entre las partes, dentro de los cuatro (4) meses siguientes a la fecha de su termInacinpor cualquier causa; en el evento de que las partes no lleguen a un acuerdo, el SENA proceder a liquidarlo unilateralmente enlas condiciones y trminos establecidos en los artculos 50 de la Ley 80 de 1993 y 11 de la ley 1150 de 2007. CLUSULADECIMA OCTAVA.- Seguridad de la Informacin y onfldencialidad: EL CONTRATiSTA se obliga a conocer y aplicar lapolitica y los lineamientos de Seguridad de la Informacin y Gestin de los activos de la informacin que te eniregue el SENA.Asl mismo, EL CONTRATISTA se obliga a no revelar, durante la vigencia del este contrato, ni dentro de los dos (2) aossiguientes a su expiracin, la informacin confidencial de propiedad del SENA, de la que el CONTRATISTA tenga conocimIentocon ocasin o para la ejecucin de este contrato, sin el previo consentimiento escrito del mismo. Se considera informacinconfidencial cualquier informacin tcnica, financiera, comercial, estratgica y, en general, cualquier informacin relacionada conlas funciones, programas, planes, proyectos o actividades del SENA. CLUSULA DECIMA NOVENA: CLUSULA VIGSIMA.DomIcIlio: Para todos los efectos legales y fiscales, las partes fijan como domicilio contractual la ciudad de Bogot. CLUSULAViGSIMA PRIMERA: Lugar de Elecucln: El lugar de ejecucin del presente contrato ser en el rea de influencia del Centro.

    Se firma el presente contrato en el municipio de Soacha, el a

    WOENE 2014POR EL SENA

    RUIZ

    EL

    8

    P,oyedtc Dioo Ro&fnzjl flkudN Famad6fflbdadaR.vl.6: James Silva II Apoyo a SLDervieinRevfi& LecreIly R4a fi Conbn

    o