250483501-Tributos-Para-Otros-Fines.docx

12
TRIBUTOS PARA OTROS FINES CASO I “Seguros de Vida” Supongamos que un empleador ha decidido contar con el Seguro de Vida Ley, a favor de 2 trabajadores, (empleado y obrero) dándose el caso que el primero no cumple con los 4 años de servicios y el segundo, ya cuenta con los años establecidos por ley. Se quiere saber a cuánto ascenderá la prima de seguro a cargo del empleador: DATOS : (1) (2) Condición : Empleado Obrero Fecha de Ingreso : 01-05.2006 01.03.2003 Remuneración mensual : - Básico : S/. 1,200.00 S/. 600.00 - Asign. Famil. : S/. 50.00 50.00 - Bonfi. Productividad : S/. 180.00 * 0.00 S/.1,430.00 S/. 650.00 * Se entrega una vez al año La remuneración asegurable para el pago de la póliza, está constituida por aquellos conceptos que se entregan de

Transcript of 250483501-Tributos-Para-Otros-Fines.docx

Page 1: 250483501-Tributos-Para-Otros-Fines.docx

TRIBUTOS PARA OTROS FINES

CASO I“Seguros de Vida”

Supongamos que un empleador ha decidido contar con el Seguro de Vida Ley,

a favor de 2 trabajadores, (empleado y obrero) dándose el caso que el primero

no cumple con los 4 años de servicios y el segundo, ya cuenta con los años

establecidos por ley. Se quiere saber a cuánto ascenderá la prima de seguro a

cargo del empleador:

DATOS: (1) (2)

Condición : Empleado Obrero

Fecha de Ingreso : 01-05.2006 01.03.2003

Remuneración mensual :

- Básico : S/. 1,200.00 S/. 600.00

- Asign. Famil. : S/. 50.00 50.00

- Bonfi. Productividad : S/. 180.00 * 0.00

S/.1,430.00 S/. 650.00

* Se entrega una vez al año

La remuneración asegurable para el pago de la póliza, está constituida por

aquellos conceptos que se entregan de manera mensual y figuran en el libro de

planillas y boletas de pago. En consecuencia, se encuentran excluidas las

gratificaciones, participaciones, CTS y otras que por su naturaleza no se

abonen mensualmente.

Conforme a lo expuesto, precedentemente, no ingresará al cálculo de la prima

de seguro la Bonificación por Productividad que se le pago al empleado.

Por tanto la prima de seguro en función de los conceptos remunerativos

mensuales será de:

Page 2: 250483501-Tributos-Para-Otros-Fines.docx

Empleado:

Remuneración mensual:

- Básico : S/. 1,200.00

- Asign. Famil. : S/. 50.00 1,250.00

Prima de Seguro (0.53%) 6.63

Obrero:

Remuneración mensual:

- Básico : S/. 600.00

- Asign. Famil. : S/. 50.00 650.00

Prima de Seguro (0.71%) 4.62

Indemnización por muerte natural o accidente:

Categoría : Obrero

Fecha de Ingreso : 01-02.2003

Remuneraciones del último trimestre : Enero S/. 720.00

Febrero S/. 780.00

Marzo S/. 750.00 Total S/. 2,250.00

Liquidación:

Remuneración Indemnizable 2,250.00 / 3 = 750.00

Indemnización Muerte Natural 750.00 x 16 = 12,000.00

Indemnización Muerte x Accidente 750.00 x 32 = 24,000.00

Page 3: 250483501-Tributos-Para-Otros-Fines.docx

CASO I“Contribución al SENAT y SCTR”

La empresa “Arco Iris del Sur Andino S.A.A.” con RUC 20101010109 se

encuentra comprendida en la industria manufacturera por lo que desarrolla

actividades de fabricación de productos de madera, razón por la cual la Empresa

para prevenir cualquier contingencia por accidentes a suscrito un contrato de

Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo – S.C.T.R. con ESSALUD.

Con el objeto de aplicar la tasa del S.C.T.R., la autoridad competente realizo una

inspección en la empresa y verificó el total cumplimiento de las obligaciones

laborales sobre higiene y seguridad, para el desarrollo normal de las actividades

del centro de trabajo.

Tiene una planilla de 150 trabajadores en el área de producción.

Para el presente caso vamos a considerar el mes de abril del 2011. La planilla de

pago total de sus trabajadores correspondiente a dicho mes e incluye los

siguientes conceptos.

BENEFICIOS MONTO

Remuneración del Personal del Área de Producción

S/. 58,000.00

Asignación Familiar S/. 1,400.00

Movilidad supeditada al transporte S/. 4,600.00

Bonos por avance de producción S/. 11,340.00

Gratificación extraordinaria del mes S/. 3,500.00

Bonificación por sepelio S/. 3,060.00

Bonificación por onomástico S/. 2,000.00

TOTAL S/. 83,900.00

Page 4: 250483501-Tributos-Para-Otros-Fines.docx

EN CUANTO A SENATI

De acuerdo con los datos alcanzados y teniendo en cuenta la actividad que realiza

la empresa, se deduce su obligación para efectuar el pago de la obligación de la

contribución al Servicio Nacional de Adiestramiento Industrial (SENATI), pues

cumple con los siguientes requisitos:

Registra más de 20 trabajadores en su planilla.

La actividad que realiza se encuentra comprendida en la categoría D – División

20 de la clasificación 202 de la Clasificación Industrial Internacional Uniforme

de las Naciones Unidas (CIIU).

Para determinar qué conceptos remunerativos se encuentran afectos a la

contribución debemos tener en cuenta lo señalado por el artículo 3 del

Reglamento de la Ley N° 26272, que precisa que “para efectos de la contribución,

se considera remuneración todo pago que perciba el trabajador por la prestación

de servicios personales, sujeto a contrato de trabajo, sea cual fuere su origen,

naturaleza o denominación”.

Pese a ello, el artículo 4 del mismo reglamento precisa que no se encuentran

afectos los siguientes conceptos:

Las gratificaciones extraordinarias o entregas a titulo de liberalidad.

Asignaciones por nacimiento de hijo, matrimonio, fallecimiento y similares.

La compensación por tiempo de servicio.

La participación en las utilidades de la empresa o la asignación sustitutoria.

El valor de los pasajes, supeditado a la asistencia al centro de trabajo.

Los bienes que la empresa otorga a sus trabajadores de su propia

producción, en cumplimiento de convenio colectivos de trabajo.

Las pensiones de jubilación y/o invalides a cargo de la empresa.

Importes otorgados al trabajador por el cumplimiento de sus labores

(movilidad, vestuario y similares, siempre que no sean de libre

disponibilidad).

Page 5: 250483501-Tributos-Para-Otros-Fines.docx

1. Determinación de las remuneraciones afectas para el cálculo del aporte

al SENATI

De acuerdo con los conceptos remunerativos detallados en el caso y

teniendo en cuenta los dispositivos mencionados en el párrafo anterior,

procederemos a precisar los conceptos que servirán de base para el cálculo

de la contribución al SENATI:

BENEFICIOS MONTO

Remuneración del Personal del Área de Producción

S/. 58,000.00

Asignación Familiar S/. 1,400.00

Bonos por avance de producción S/. 11,340.00

BASE COMPUTABLE S/. 70,740.00

La tasa porcentual que corresponde a aplicar asciende al 0.75% de la base

computable calculada para el mes de abril del 2011. Así tenemos que el

aporte ascendería a:

S/. 70,740.00 x 0.75% = S/. 530.55

Provisión de la contribución al SENATI por el mes de ABRIL del 2011

Asiento contable:

---------------- x -----------------64 Tributos 531

649 Otros tributos6492 Aporte al SENATI

40 Tributos por pagar 531402 Otras contribuciones

4091 Aporte de SENATIX/X Contribución por las remuneraciones

afectas, febrero 2006.---------------- x -----------------

El pago se efectuará dentro de los doce primeros (12) días hábiles del mes

siguiente a aquel en que se abonen las remuneraciones. Se utiliza el formulario

que proporciona el SENATI (artículo 11 del Reglamento, Decreto Supremo Nº 139-

94-EF (08/11/1994)). Son aplicables las normas del Código Tributario relacionadas

Page 6: 250483501-Tributos-Para-Otros-Fines.docx

con la cobranza de contribuciones no pagadas y los recargos por intereses y

multas que ello genere (artículo 15 de la Ley).

EN CUANTO A SCTR

Como la empresa ha suscrito un contrato de Seguro Complementario de Trabajo

de Riesgo con ESSALUD procederemos a calcular la tasa del SCTR.

Su aplicación es de carácter obligatorio y el pago está a cargo del empleador (art.

19, Ley N° 26790-Ley de Modernización de la Seguridad Social).

Además tenemos que trabajar conjuntamente con la Tabla de Actividades

Riesgosas conforme a la IV Disposición final del D.S N° 003-98-SA. Que para este

caso, correspondería al código 20232 CIIU.

1. Cálculo para la determinación de la tasa del SCTR

El Anexo 1 y el Anexo 2 del Acuerdo Nº 41-14-EsSalud-99 contienen las

tasas de aportación del SCTR así como los recargos y descuentos

aplicables, con el fin de determinar la tasa correspondiente al pago del

SCTR.

De acuerdo con los anexos mencionados, existe una tasa inicial general para

todas las actividades de 0.53%, la cual aumenta o disminuye de acuerdo a lo

siguiente:

Se incrementa un porcentaje según el nivel de riesgo, que para el

presente caso sería de 0.51%

Page 7: 250483501-Tributos-Para-Otros-Fines.docx

Se efectúa un descuento automático de acuerdo al número de

trabajadores afiliados al SCTR., que en el presente caso sería de 5%

Se incrementa o disminuye en función del cumplimiento de medidas de

higiene y seguridad, que aquí sería un descuento de 20%

NIVEL 1

Empresas que no alcanzan a cumplir con la totalidad de sus obligaciones en materia de

higiene y seguridad industrialRecargo :10%

NIVEL 2

Empresas que cumplen con la totalidad de sus obligaciones en materia de higiene y seguridad

industrial.

Sin recargo ni descuenta

NIVEL 3

Empresas que superan las obligaciones exigidas por la normatividad vigente. Descuento:

20%

Al resultado obtenido mediante el procedimiento descrito, se agrega el

18% por concepto de IGV.

De acuerdo a lo explicado, procedemos a calcular la tasa del SCTR según los

datos obtenidos:

Tasa básica de aportación mensual : 0.53%

Tasa adicional:

Page 8: 250483501-Tributos-Para-Otros-Fines.docx

Actividad de fabricación de productos de madera (Nivel de riesgo 2)

: 0.51%

TASA POR ACTIVIDAD ECONÓMICA : 1.04%

Descuento por el número de trabajadores

Al tener asegurados a 150 trabajadores, estaría dentro del rango

de 100 a 300, por lo que sería un descuento del 5%: : ( 0.052%)

TASA 0.988%

Otros recargos o descuentos

Supera las obligaciones exigidas por la normativa vigente en materia de higiene y seguridad. Descuento del 20%

: ( 0.198 %)

SUBTOTAL : 0.79%

IGV 18% : 0.142%

TASA TOTAL CON IGV : 0.932%

El porcentaje resultante será de aplicación sobre la remuneración asegurable

correspondiente al mes de abril del 2011. Pero de todos los beneficios percibidos

por los trabajadores, no todos se encuentran afectos al SCTR, ya que solo se

aplicará el porcentaje resultante respecto de aquellos ingresos que sean

considerados como remuneración por las normas del SCTR y las normas

laborales que definan que se entiende como remuneración.

En aplicación de estas reglas, son remuneración los siguientes conceptos:

BENEFICIOS MONTO

Remuneración del Personal del Área de Producción

S/. 58,000.00

Asignación Familiar S/. 1,400.00

Bonos por avance de producción S/. 11,340.00

BASE COMPUTABLE S/. 70,740.00

La tasa porcentual de 0.932% será aplicable a la base computable del mes

de abril del 2011. Así tenemos que el aporte ascendería a:

S/. 70,740.00 x 0.932% = S/. 659.30

Page 9: 250483501-Tributos-Para-Otros-Fines.docx