25demeyode2013

24
Sábado 25 de mayo 2013 CYAN MAGENTA AMARILLO NEGRO Fuerza andina por la verdad, la moral, la cultura y el progreso regional Matutino - Moreno 975, San Carlos de Bariloche - Río Negro - República Argentina - Tel/Fax 4431409 - Email:[email protected] - Precio $ 6,00 Año 18 - Nº 5935 el cordillerano, reporte nacional y ambito placer Página 6 POLICIALES TERMINO DETENIDO Y SIN LA NENA Golpeó a su ex mujer en un acto escolar y se llevó a su pequeña hija El increíble hecho ocurrió durante la celebración del 25 de mayo en la escuela 320 Además, causó destrozos en el establecimiento y se resistió al arresto Página 23 FESTEJARON EL DIA DE LA PATRIA Y ALGO MAS… En la Escuela 16 se conmemoró un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo, pero además se llevó a cabo la Primera Jornada de Escuela, Familia y Comunidad. Página 3 CULTURA CENTRO ADMINISTRATIVO El Jardín 44 expresa los Derechos de la Infancia con una muestra de Plástica Página 7 SOCIEDAD EN EL MALVINAS Joven madre pide ayuda porque la casa se le cae en cualquier momento Página 6 PARA LOS TALLERES La Escuela de Hotelería donará materiales para que trabajen en el Penal III

description

25demeyode2013

Transcript of 25demeyode2013

Page 1: 25demeyode2013

Sábado 25 de mayo 2013

CYAN MAGENTA AMARILLO NEGRO

Fuerza andina por la verdad, la moral, la cultura y el progreso regional

Matutino - Moreno 975, San Carlos de Bariloche - Río Negro - República Argentina - Tel/Fax 4431409 - Email:[email protected] - Precio $ 6,00Año 18 - Nº 5935

el cordillerano, reporte nacional y ambito placer

Página 6

POLICIALES

TERMINO DETENIDO Y SIN LA NENA

Golpeó a su ex mujer en un acto escolar y se llevó a su pequeña hija� El increíble hecho ocurrió durante la celebración del 25 de mayo en la escuela 320

� Además, causó destrozos en el establecimiento y se resistió al arresto

Página 23

FESTEJARON EL DIA DE LA PATRIA Y ALGO MAS…

En la Escuela 16 se conmemoró un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo, pero además se llevó a cabo la Primera Jornada de Escuela, Familia y Comunidad. Página 3

CULTURA

CENTRO ADMINISTRATIVO

El Jardín 44 expresalos Derechos de la Infancia con una muestra de Plástica

Página 7

SOCIEDAD

EN EL MALVINAS

Joven madre pide ayuda porque la casa se le cae en cualquier momento

Página 6

PARA LOS TALLERES

La Escuela de Hoteleríadonará materiales para que trabajen en el Penal III

Page 2: 25demeyode2013

Página 2 localesViernes 24 de mayo 2013

NEGRO

¡Viva la patria más justa, más libre y más soberana...!

En un acto donde se reunieron alrededor de 300 personasasumió Hugo Castañón –anoche- la presidencia del Co-

mité Seccional de la UCR de San Carlos de Bariloche. Lareunión se llevó a cabo en el salón mayor del Círculo deSub-oficiales de Gendarmería Nacional. El flamante titulardel radicalismo lacustre recibió el apoyo de numerosos co-rreligionarios, mayores y jóvenes.

Castañón manifestó su deseo de trabajar con un Comité“lleno, como esta noche, cada viernes y poder discutir y pla-nificar las acciones de gobierno”. Además manifestó que“debemos realizar una gran alianza para poder recuperar laintendencia de Bariloche y si hay 4 o 5 candidatos mejor,nos pondremos de acuerdo o habrá internas, pero los radi-cales elegiremos al mejor para gobernar esta ciudad”, de ca-ra a la elección del próximo 1 de setiembre.

El flamante presidente de la UCR criticó al gobierno na-cional, “nos mienten, y es bochornosa la ganancia de la pre-sidenta que elevó su patrimonio en un mil por ciento, tieneque ir presa en el 2015”, indicó.

En la oportunidad asumieron sus cargos la representacióndel Comité UCR de Dina Huapi, con Daniel Navarro a lacabeza y además los titulares de la Juventud Radical de es-ta ciudad, ejerciendo la presidencia Ignacio Dura.

Por otra Castañón recibió el apoyo (con presencia) del exintendente Atilio Feudal, del ex presidente del Concejo Muni-cipal, Enrique Mogensen, del ex gobernador Miguel Saiz, delos legisladores provinciales Darío Berardi y “Ringo” Gonzá-lez, de la presidenta de la JR de Río Negro Genoveva Molina-ri, y de la concejal Elena Wellesnick, entre otros. �

Festejo de los 10 años K y Maru se siente candidataEl Partido Justicialista

(PJ) de Bariloche, enel marco del Frente

para la Victoria, realizó ano-che la apertura de un localde campaña en la calle SanMartín y Berutti. Dicho actofue cerrado por María Euge-nia Martini, quien se refirióa los logros de los “10 añosde gobierno kirchnerista, ladécada ganada en economíay justicia social”, resaltó.

Asimismo manifestó queen este momento disfruta-mos del “acompañamientodel gobierno nacional, enobras, asignaciones por hi-jos, jubilaciones y pensio-nes” y agregó que “el lunesvamos a Buenos Aires, nosreunimos con el senador na-cional Miguel Pichetto ycon el ministro Julio De Vi-do, en la oportunidad –dijo-llevamos 18 carpetas paraobras públicas en Barilo-che”.

� Una imagen de Néstor Kirchner en la pantalla seguida atentamente por los presentes.

Asimismo compañeros dedistintos sectores del PJacompañaron a Martini y to-dos resaltaron la aperturadel local para llevar adelan-te la campaña tanto a nivel

municipal como nacional yde cara a las elecciones deagosto, setiembre y octubrepróximo.

Abrió el fuego Héctor Ha-ro, quien trasmitió “el senti-

miento peronista” hacia losjóvenes. Luego el represen-tante del Partido Comunista,Arístides Terrile, abogó porseguir la lucha “contra elimperio”. A su turno Darío

Pargade del SOMU, breve-mente resaltó el valor que seimpone con “la justicia so-cial”. Jorge Vallaza, secreta-rio de la Unidad Básica indi-có que “debemos remarcarque es posible la alineaciónde trabajo junto con la Pro-vincia y la Nación”.

El acto partidario comen-zó con un video en donderecordó la figura de NéstorKirchner y distintos discur-sos de la actual presidenta,Cristina Fernández, sobrelas privatizaciones llevadas

adelante en la “década gana-da”, como la estatización deAerolíneas Argentinas eYPF.

Dentro de los asistentes sepudo observar a VicenteBúa, los concejales RamónChiocconi y Alejandro Ra-mos Mejía, Daniela Nuñez(del Tribunal de Contralor)Poli Camba Delgado, Die-go Puente, Tono Jalil,Sony Martínez, Jorge Gon-zález, Leandro CostraBrutten y el legislador Mar-cos Catalán. �

Castañón asumiócomo presidente del Comité radical(UCR) Bariloche

� Hugo Castañón, José Ignacio Dura y Miguel Saiz

Page 3: 25demeyode2013

Página 3educacion

NEGRO

Viernes 24 de mayo 2013

EN LA ESCUELANº 16 Un 25 de Mayo diferenteLa comunidad de la Es-

cuela Nº 16 vivió ayeruna jornada patria di-

ferente. Además de conme-morarse un nuevo aniversa-rio de la Revolución de Ma-yo, se llevó a cabo la Prime-ra Jornada Escuela, familiay comunidad, propuestaspor Nación para todos losestablecimientos educativosdel país.

Los docentes a cargo decada grado, plantearon eltrabajo de diferentes mane-ras. Algunos, realizaron co-llage con escarapelas, mos-trando en cada una de ellas,pautas de comportamientosbásicos de las personas den-tro de la sociedad. Otros, co-mo los niños de quinto gra-do, comenzaron el trabajocon dos palabras: Verdad y

� Las docentes en pleno trabajo educativo

� Felipe esperando ansioso elmomento de subir al escenario

Justicia, para lo que debíanbuscar en diarios y revistas,imágenes que reflejaran al-guno de estos conceptos.Una vez en el aula, fueronpegando en la lámina co-rrespondiente cada una de

ellas, comentando a qué sereferían y qué habían inter-pretado. Luego los padres,ya que se trataba de activi-dades en conjunto con lasfamilias, comentaban algúnhecho o simplemente decíancon sus palabras, injusticiascotidianas.

Respeto por los demás,Derechos de las personas,límites que deben ser im-puestos desde la familia, va-lorar el trabajo de los demás,saqueos y robos organizados,maltrato infantil, falta de ser-vicios en los barrios, maltratoa niños y mujeres, discrimina-ción hacia quienes creemosdiferentes a nosotros son al-gunas de las temáticas, suma-mente interesantes que se fue-ron viendo en el transcurso dela mañana.

El acto del 25 de Mayo

Terminadas estas jorna-das, todos se reunieron en elsalón de la Escuela, para en-tonar las palabras del Him-no Nacional Argentino, a

continuación los pequeñosde primer grado, vivieron suprimer acto patrio con unnúmero de baile, ante la mi-rada emocionada de sus fa-milias. Luego, cada uno delos grados, fue subiendo al

escenario para comentar có-mo vivieron las horas deJornada, mostrando los tra-bajos realizados, dondejunto a algunos padres,dieron cierre a un día muyespecial. �

� El gran trabajo de la familia se pudo apreciar en cada uno de los trajes

� Las pequeñas posaron para las fotos � Vestimentas típicas del 25 de Mayo de 1810

� Algunos de los trabajos realizados durante la jornada

Page 4: 25demeyode2013

Página 4 informacion generalViernes 24 de mayo 2013

NEGRO

La Semana Mundial del Parto Respetado, desde el 20 al 27 demayo; brinda la oportunidad de reflexionar sobre el derecho de

padres e hijos durante el nacimiento. En nuestro país rige desde elaño 2004 la Ley N° 25.929, que expresa que en los establecimien-to sanitarios públicos y privados se deberán garantizar y ejercer losderechos de la mujer, el recién nacido y el padre.

ALQUILARAN Y REACONDICIONARAN UNA VIVIENDA

Nueva casa para alojar a menores con conflictos� La delegada del ministerio de Desarrollo Social de la Provincia, aseguró que la medida “estaba prevista”, antes de que la cartera fuera intimada por la Justicia, para reacondicionar el superpoblado Hogar Caina, que aloja a niñas, niños y adolescentes en situación de desprotección. La funcionaria reconoció “falencias en los tiempos”

Luego que la juezaMarcela Trillini impu-siera un plazo peren-

torio de 30 días para que elMinisterio de Desarrollo So-cial de la Provincia adecúe,ante la situación de “hacina-miento”, el hogar de meno-res Caina, la Delegada de lacartera social a nivel regio-nal, aseguró que “teníamosprevisto mudarnos del edifi-cio”. Para ese fin, desdeViedma se tramitó el alquilerde un nuevo edificio, que se-rá reacondicionado -dentrodel plazo de 30 días fijado

� Delegada de desarrollo Social aseguró que el nuevo establecimiento estaba previsto antes de la intimación judicial.

por la magistrada- para tras-ladar a las niñas, niños yadolescentes en situación dedesprotección.

El Ministerio de Desarro-llo Social fue intimado por lajueza de Familia para acondi-cionar el hogar Caina, al ha-cer lugar a una medida caute-lar interpuesta por los Defen-sores de Menores de la Terce-ra Circunscripción Judicial.

En un plazo perentorio de30 días, debían estar hechaslas refacciones necesarias.Lamuniere lamentó la “tras-cendencia del tema” porque

desde la cartera y la delega-ción local “estábamos en co-nocimiento y éramos cons-cientes de la situación”. In-cluso, aseguró que la mu-danza estaba prevista antesde conocer la intimación dela magistrada.

“Venimos arrastrando si-tuaciones edilicias de grave-dad desde hace muchos añosy esta gestión se comprome-tió a mejorar esas condicio-nes”, señaló y confió que eledificio del Caina “tendráotro destino” pero continua-rá perteneciendo al Ministe-

rio de Desarrollo Social.“Reconozco las falencias

en los tiempos”, sintetizó lafuncionaria provincial.

Por otra parte, detalló que“no ha habido un incremen-to del número de ingresos alCaina, en el último tiempo ycentró sus declaraciones en“la necesidad de la carterade proteger a los menores, através de la ley provincial yla nacional, que otorgan elmarco legal” a la materia yremarcó que la internaciónde los menores “debe ser elúltimo recurso utilizado”. �

Ente regulador pidió precios más bajos para los pases en el cerroEl Ente Regulador municipal, EAMCEC, rechazó la pro-

puesta de 455 pesos por el pase esquiador. Fijó un topede 404 pesos, en sintonía con los demás centros invernalesdel país. Ahora, CAPSA deberá presentar un nuevo cuadrotarifario.

No sólo el valor del pase para los instructores en el Ce-rro Catedral quedó en medio de la polémica. También elpase general propuesto por la empresa concesionaria de losmedios de elevación, CAPSA, fue rechazado por el Ente

Regulador municipal, EMCEC.A través de una resolución -33/13-, el organismo deter-

minó que los 455 pesos como valor del pase esquiadoradulto -base para la elaboración de todas las ofertas- sonexcesivos, tomando como parámetro la propia estructura decostos en el Cerro y los valores ya conocidos en otros cen-tros de deporte invernal.

El EAMCEC obligó a CAPSA a fijar en 404 pesos el pa-se testigo, y elaborar un cuadro nuevo, que deberá ser ele-

bado al organismo regulador antes del 1 de junio.El vicepresidente del Ente, Alejandro Ramos Mejía, con-

firmó a ANB que otros cerros presentaron tarifas sensible-mente más bajas: Chapelco es de 415 pesos; Cerro Castor398 pesos, Las Leñas 393.

Para el EAMCEC es “perjudicial” para Bariloche contarcon el centro turístico “más caro del país”, y reafirmó supotestad para regular “un aspecto tan sensible” de la ofertaturística de la ciudad. �

Río Negro adhiere a la Semana Mundial del Parto RespetadoLa Ley establece que la madre, el padre y el recién nacido de-

ben ser tratados con respecto y garantizar la intimidad durante to-do el proceso asistencial, considerar pautas culturales, tener unparto natural que respete los tiempos biológicos y psicológicosevitando prácticas invasivas y medicación que no estén justifica-das, a estar acompañada por una persona de su elección en el tra-

bajo de parto, parto y posparto, a tener a su lado al recién nacidodurante la permanencia en el establecimiento siempre que no re-quiera de cuidados especiales y a recibir información sobre la evo-lución del parto, el estado del hijo o hija y los cuidados para su cre-cimiento y desarrollo.Asimismo, la lactancia materna debe ser es-timulada lo antes posible, antes incluso de que la madre abandonela sala de partos.El sistema público de salud de Río Negro garan-tiza el derecho a la atención del parto en todos sus centros asis-tenciales.La calidad de atención del parto, la detección temprana ycuidado integral del embarazo, el cuidado del niño sano y su co-bertura en inmunizaciones, son algunos de los resultados evalua-dos, auditados y premiados por el Plan Nacer.

En tanto, el programa Sumar tiene como metas la disminuciónde la tasa de mortalidad infantil, contribuir a la disminución de latasa de mortalidad materna, profundizar el cuidado de la salud deniñas y niños en toda la etapa escolar y durante la adolescencia ymejorar el cuidado integral de la salud de la mujer promoviendocontroles preventivos y buscando reducir las muertes por cáncercérvico uterino y por cáncer de mama. �

Page 5: 25demeyode2013

Página 5espacio publicitario

CYAN MAGENTA AMARILLO NEGRO

Viernes 24 de mayo 2013

Page 6: 25demeyode2013

Página 6 informacion generalViernes 24 de mayo 2013

NEGRO

� Algunos de los elementos que serán reparados en el Penal III.

A PARTIR DEL1 DE JUNIO

Diego Puente ocuparía Secretaríade Seguridad de la comuna

� El pichettismo pone otra pata en el Gobierno interino. La Intendenta anunciará que el 1 de junio, Diego Puente iniciará su gestión al frentede la Secretaría de Seguridad.

El próximo 1 de junioel actual Delegadozonal de Migracio-

nes y referente del pichet-tismo barilochense, DiegoPuente, asumirá al frentede la Secretaría de Seguri-dad. Fuentes del CentroCívico confirmaron que,resueltas “cuestiones ad-ministrativas” -vinculadasal trabajo de Puente en elorganismo nacional-, seconcretará la asunción deldirigente peronista.

� Diego Puente dejará Migraciones para integrar elgabinete de María EugeniaMartini.

Puente ya cumplió unatarea vinculada con la Se-guridad. Asumió comoSubsecretario de ControlTerritorial de la Secretaríade Seguridad y Justicia dela Provincia. Una suerte dedelegación regional en Ba-riloche y la zona andina.Pero la crisis del Frente pa-ra la Victoria rionegrinopor la interna entre el Se-nador Miguel Pichetto y elGobernador Alberto Were-tilneck, lo marginó del go-bierno provincial.

El desembarco de Puenteen el Gobierno municipalinterino se suma a la desig-nación de Roberto “Poly”Camba Delgado como Se-cretario de Deportes. Elprimero, referente del pi-chettismo; el segundo, di-rigente de la Juventud Pe-ronista y con inserción ba-rrial gracias al deporte.Además, el Ejecutivo pro-puso al ex funcionario go-yista Daniel Cravero comotercer integrante de la Jun-ta Electoral; y sostuvo a

Leandro Costa Brutten co-mo miembro del Directo-rio del Instituto de la Vi-vienda.

Así, la Intendenta MaríaEugenia Martini “peroni-za” su gabinete, luego quelas primeras designacionesapuntaran a ampliar los lí-mites de su equipo de go-bierno, más allá de las im-posiciones partidarias. Dehecho, si bien en algunoscasos son simpatizantesjusticialistas y hoy aliadosal kirchnerismo, los secre-

tarios de Desarrollo Eco-nómico y Estratégico, el deEconomía, el titular deCultura, y otros funciona-rios, no forman parte de laestructura del PJ.

El gabinete queda asíprácticamente completo,con excepción del Secreta-rio de Gobierno, aunqueMartini podría postergardefinitivamente esa desig-nación hasta las eleccionesmunicipales del 1 de sep-tiembre. (Agencia de Noti-cias Bariloche) �

PEDIDO DE AYUDA DE UNA JOVEN MADRE

Teme que se derrumbe su precaria vivienda del barrio MalvinasVerónica Dandikler des-

cribió la situación queatraviesa junto a su hija de4 años. Vive en una precariacasilla en el barrio Malvi-nas, y no encuentra solucio-nes. Aseguró que mantuvoconversaciones con autori-dades provinciales y muni-cipales pero no le dieron“una respuesta concreta.Me mienten”. Teme que“por los vientos o el peso dela nieve”, se derrumbe la vi-vienda.

Una dramática situación

� En estas condiciones viven Verónica y su hija.

atraviesa una joven madresoltera. Verónica Dandiklervive junto a su hija de 4años en una precaria casaque está a punto de derrum-barse. La vivienda, ubicadaen la esquina de las callesSan José Obrero y SoldadoOlavarría -en el barrio Mal-vinas-, no cuenta con gasnatural ni baño, y tiene sólouna letrina.

El alarmante estado de laconstrucción, refleja la in-minencia de un derrumbe.Ante esa situación, Verónica

La joven madre recibió alos periodistas en su preca-ria casilla, manifestó tener“miedo” de que “por losfuertes vientos o nevadas, seme caiga la casa encima”,dijo.

Manifestó que hasta elmomento la única ayudaque recibió fue un nylon quele entregaron en un CAAT yque usó para tapar una de lasparedes. Los techos de la vi-vienda, destruidos, permitenel paso del agua hacia el in-terior.

A la compleja situaciónexpuesta, se sumó hace po-cos días el robo de la garra-fa que Verónica usaba paracalefaccionar su casa y pre-parar alimentos. “Era lo úni-co de valor que tenía”, ex-presó.

Verónica pidió a la comu-nidad de Bariloche que lefaciliten materiales de cons-trucción, “para poder man-tener mi casa en pie y reafir-marla”. Solicitó tirantes,placas y maderas. (Agenciade Noticias Bariloche) �

planteó su problemática aautoridades provinciales ylocales pero “todavía no tu-

ve respuesta. Me mienten,ni siquiera vienen a ver lacasa”, expresó.

Importante donación de la Escuela de Hotelería al Penal IIILa donación será destinada

para distintos oficios querealizan los internos del Penal,como así también a supervisa-dos del Instituto de Asistencia aPresos y Liberados (IAPL), de-legación Bariloche.

El Instituto de Asistencia aPresos y Liberados (IAPL) de-legación Bariloche, organizó

una donación de artículos, cedi-da por el director de la Escuelade Hotelería, Andrés Galiña-nes. Se trata de colchones, ca-mas y maderas remanentes.

Participó de esta tarea un su-pervisado de IAPL, de oficiocarpintero, que colaboró con elretiro de los elementos donadosen conjunto con los oficiales de

prueba y que iniciará un micro-emprendimiento para la repara-ción de los elásticos de las ca-mas y otros muebles, para suposterior comercialización, se-gún informó Prensa de Provin-cia.

Asimismo, la madera resi-dual que surgiera de los cortesserá usada como leña por los

supervisados para calefacción.El traslado de los objetos do-nados se hizo con la colabora-ción del Corralón Municipalde Bariloche.Parte de la dona-ción será entregada para el ta-ller de carpintería del PenalTres, y la realización de repa-raciones a los mobiliarios delestablecimiento. �

Page 7: 25demeyode2013

Página 7cultura / educacion

NEGRO

Viernes 24 de mayo 2013

SERVICIO DE DELIVERY - NO SE COBRA CUBIERTOwww.breogantaberna.com.ar (0294) 4529511. Av. San Martín 405

Menú diario

LunesEmpanada de carne, Pollo a la mostaza con arroz

primavera y Copa helada

Martes

Tortilla de verdura, Ravioles con salsa de tomate,

Ensalada de fruta

Miércoles

Tarta de jamón y queso, Milanesa de pecetto con

papas fritas, almendrado

JuevesEnsalada rusa con fiambre surtido, Tallarines con

salsa bolognesa, Duraznos en almibar

Viernes

Tortilla de papa, filet de merluza con ensalada mixta,

Casatta

Sábado

Ensalada americana, carne mechada al horno con

puré, gelatina de frutas

Domingo Almuerzos

PAELLA DE MARISCOS LIBRE + POSTRE

$$4949$58Bife de chorizo con

guarnición

$66PAELLALIBRE

El Consejo Provincial de Becas, compuesto por referen-tes de los ministerios de Educación y Derechos Huma-

nos, y Desarrollo Social, y legisladores rionegrinos, deter-minó la aprobación de 1382 solicitudes de becas, pertene-cientes a aquellos estudiantes que cumplieron con los re-quisitos propuestos para la obtención del beneficio.

En este sentido, 841 jóvenes recibirán una beca nueva,mientras que 541 serán renovaciones.

Este año se llevó adelante un cambio en la metodologíade inscripción y evaluación de los postulantes, otorgandoparticipación a los distintos actores involucrados en el pro-

DERECHOS DE LA INFANCIA EN EL CENTRO ADMINISTRATIVO

El Jardín 44 expresa sus reflexiones con plástica� Para poner de relieve la Semana de los Jardines de Infantes, esa comunidad educativa inauguró una muestra en el reducto administrativo. Por su parte, Napoleón Criollo hizo las delicias de los alumnitos y familias.

Derecho a una identidad ya la pertenencia... Dere-cho a la cultura, a la edu-

cación y al juego, pero tambiénal descanso, el esparcimiento ylas actividades recreativas. Dere-cho a una familia que nos prote-ja y nos cuide... Nada más y na-da menos. Esas son algunas delas reflexiones que se hicieronexpresión plástica entre losalumnitos del Jardín 44 y quedesde ayer, se convirtieron enexposición en el Centro Admi-nistrativo Provincial.

Es que entre el 28 demayo y el 2 de junio se pondrá

� Todos la familia disfrutó de un Centro Administrativo “distinto”.

Más de 1300 estudiantes son beneficiarios de una beca terciaria o universitaria

ceso, ya sea municipios, padres y madres, alumnos y do-centes.

Esta modificación tuvo como objetivo abordar de mejormanera aquellos casos de estudiantes que ameriten unaatención integral por su situación particular. Además, per-mitió cumplir con los tiempos establecidos para la confec-ción de los listados definitivos.

La convocatoria correspondiente para 2014 se realizará,de acuerdo a lo previsto, en diciembre de este año. Los lis-tados definitivos se pueden consultar enwww.educacion.rionegro.gov.ar �

� Napoleón Criollo hizo las delicias de chicos y grandes.

de relieve la Semana de los Jar-dines de Infantes y los integran-tes de esa comunidad educativa,decidieron festejar más allá de suámbito habitual. En consecuen-cia, ese ambiente más bien frío ypoco personal que es el hall deentrada del reducto rionegrino,desde ayer luce bastante más co-lor que comúnmente. Además, semultiplicaron las risas.

En efecto, gracias alconcurso de la Delegación ZonaAndina de la Secretaría de Cultu-ra y de la Secretaría General dela Gobernación, fue posible nosólo cobijar las láminas de los

pequeños, sino también que és-tos pasaron un momento muygrato a partir de la presencia deNapoleón Criollo, experimenta-do payaso y mimo del quehacerartístico barilochense que lisa yllanamente, estuvo en su salsa.

El Jardín 44 funcionaen Elordi y Mascardi, relativa-mente cerca del CAP. Allí atien-de las primeras necesidades edu-cativas de aproximadamente 220pequeños y pequeñas. Los resul-tados plásticos de las charlas quelas docentes orientaron en rela-ción a cada uno de los derechos,llevan las firmas de Los cóndo-res, Las hadas, Los gatos huiña,Los huillines, Los pumas y LosMonitos del monte, algunos decuyos familiares también se co-rrieron en la mañana de ayer pa-ra tomar parte de la inaugura-ción.

Pedido contundente

Trazos que recrean losbosques que nos circundan, ma-nos impresas y una variedad con-siderable de dibujitos se instala-ron en los paneles que alberganlas láminas, siempre en relacióna la temática de los derechos delos niños. Llamó la atención delhombre de este diario un carteli-to que con total contundencia y

simplicidad, pedía casi a gritos:“No queremos enfermarnosmás”. Que tomen nota quienescorrespondan.

Los trabajos de loschicos estarán en exposición has-ta fin de mes y de hecho, convi-ven con los elementos que for-man parte del homenaje a Rober-to Navarro, que se instalaron ha-ce unos 10 días. Y desde el lunes,harán otro tanto con otra pro-puesta que en este caso correrápor cuenta del INADI y tiene quever con su concurso “Mujeres

trabajando”. Ayer mismo co-menzó la cuelga de esa otramuestra.

Por su parte, Napole-ón Criollo recreó el espectáculoque usualmente ofrece en las no-ches de verano en el Centro Cí-vico o bien, en las tardes de Co-lonia Suiza. Aunque claro, enesta ocasión se adaptó al “hora-rio de protección al menor” ytambién, a los límites espacialesque impone la construcción delCAP. Así y todo, estentóreas ri-sotadas arrinconaron el gris quesuele acompañar la rutina de trá-mites. El jovencísimo Kevin fuesu compañero voluntario en elmarco de una mañana que paraél, seguramente resultará inolvi-dable. Porque la alegría tambiénes un derecho. �

� Algunos de los elementos que serán reparados en el Penal III.

Page 8: 25demeyode2013

Página 8 opinionViernes 24 de mayo 2013

NEGRO

¡Escriba! Sólo el artículo editorial marca el pensamiento del diario. Las demás notas, tanto de columnistas habi-

tuales o las que se incluyen en las secciones “Columna abierta” o “Cartas de lectores” no necesariamente coinci-

den con este matutino. Es línea de “El Cordillerano” dar lugar a todas las expresiones, aún a las diametralmente

opuestas, mientras sean respetuosas. Las cartas que puedan ser motivo de conflicto se reciben únicamente en la re-

dacción del diario donde deben ser firmadas al momento de la recepción. En caso de denuncias sólo se publican

cuando existan visos de realidad e interés público. No se publican notas de terceros con pseudónimos. Sólo se

acepta publicar iniciales cuando existan reales posibilidades de represalias. Escriba y envíenos su pensamiento. No

se quede con las ganas porque es probable que pueda hacer un aporte positivo a la sociedad. No deje nada en el

tintero, aunque no piense como este diario. Sólo le pedimos que la discusión sea lo más elevada posible, lo cual nos

enriquecerá a todos. Este diario únicamente usa el cesto con lo incomprensible y lo irresponsable.

Administración y Redacción: Moreno 975 Tel/Fax 43.14.09e-mail: [email protected] Primera edición: 29/11/1994

Fundador: Donald Thomas - Editor responsable: Juan Carlos Montiel -

COLUMNA

ABIERTA

El 13 de mayo el Concejal arq. Valeri a cargo de laPresidencia, tomó juramento a la Dra. Andrea Gala-

verna elegida y designada por el Concejo DeliberanteDefensora del Pueblo de la ciudad de San Carlos de Ba-riloche, que al asumir prometió : trabajar para >erradi-car la inequidad< , precisamente lo que espera esta so-ciedad que aún se debate en la búsqueda y definición desu identidad, ya que ha sido compelida al facilismo ge-nerador de todas las variantes de inequidad que inmere-cidamente padecen los desprotegidos, usados e inclui-dos en la gastada muletilla >todos somos Bariloche <,por lo que permite esperar que ESTA VEZ , la sensatezy el compromiso con el pueblo prevalecerán en estagestión.

*Por ello, debemos recordar que el 23 de marzo de2009 los Concejales de entonces eligieron y designaronal 1er. Defensor del Pueblo, conforme al Art.3ºde la Or-denanza que redactaron obedeciendo el principio de re-presentación apropiatoria, que le asignó a los partidospolíticos el Pacto de Olivos, aplicado en ese caso bir-lando al Pueblo el derecho de elegir su Defensor en for-ma directa así como los eligió a ellos, a los mismos quese justificaron diciendo que cumplían con la COM!!!francamente increíble !!!..porque nunca cumplieroncon el deber de completar y “actualizar la Carta Orgá-nica que sancionaron concientemente INCONCLU-SA”, pero lo más increíble resulta ser que nadie de laprensa, ni opinólogos, analistas defensores de la demo-cracia advirtieron al Gobierno Municipal que desde el 4de enero de 2009, estaba habilitado por el Art. 222 de laCOM para convocar la reforma por enmienda, y per-feccionarla para asegurar la normalidad institucionaldel Municipio!!! y haber evitado las consecuencias queaún hoy padece Bariloche.

Publicar hoy este comentario no tendría sentido, sino fuera que más allá de continuar funcionando la De-fensoría del Pueblo con una nueva conducción, esta fue

Con un despliegue que pretende al menos empatar el suceso que alcanzó la celebracióntres años atrás, el gobierno festejará hoy la década ganada, expresión que acuñó e im-

puso la presidenta para designar el período K, en contraposición a los 90, decenio que seperdió. Desde ya, una mirada que vaya más allá de la superficie encontrará que tanto en laautoría de “pérdidas” como de “ganancias”, algunos de los nombres se repiten y no sóloen la segunda línea...

Pero si se tienen en cuenta algunos argumentos que traemos periódicamente a co-lación en esta columna, podríamos concluir que durante los 10 años que se festejan, los su-cesivos gobiernos K se caracterizaron por no impulsar cambios estructurales, en cirtos sec-tores, como por ejemplo en el ordenamiento económico de la Argentina. Ni en el primerlustro ni en el segundo la Casa Rosada demostró vocación por modificar la distribucióndel poder en materia de economía y menos aún, por cuestionar la lógica que impera en lasociedad argentina.

Es más, después de una primera etapa que se caracterizó por la recomposicióndel PBI y luego por un crecimiento acelerado, en la actualidad se asiste a un cuadro queno guarda coherencia con la primera época de los K: el tan mentado superávit gemelo (fis-cal y comercial) ya no existe y en consecuencia, reaparecieron problemas que en forma untanto apresurada, se consideraban superados.

En efecto, unos seis años atrás nos dijo el elenco gobernante que la deuda exter-na ya no era un problema y que con la política de des-endeudamiento, la Argentina estabaen condiciones de hacer caso omiso a los dictados de los organismos internacionales decrédito. Pero al reproducir la lógica de la “década perdida”, el gobierno se abstuvo de re-visar en forma minuciosa en qué consistía el endeudamiento argentino, junto con sus con-diciones de legalidad y legitimidad. En consecuencia, se nos mostró como triunfo una qui-ta parcial que evitó el replanteo de la soberanía, omisión que condujo al entuerto que to-davía se ventila en los tribunales neoyorquinos. Además, no podemos dejar de mencionarque en la década K se pagó deuda externa como nunca antes, aunque ahora con un dis-curso progresista. No obstante, el monto del endeudamiento es tan importante como siem-pre y para colmo, bienes del Estado como la fragata “Libertad”, corren el riesgo de sufrirepisodios como el que aconteció en Ghana.

Durante el período que arrancó el 25 de mayo de 2003, los tres gobiernos K seabstuvieron de concebir al Estado como agente regulador del proceso de inversión y porconsiguiente, el sector público no funcionó como impulsor del cambio productivo que cre-emos aquí, hace falta en la Argentina. Esa abstención tuvo como resultado el estableci-miento definitivo del perfil que se conoce como extractivista y que se basa sobre todo, enla actividad de la soja, la mega-minería y la extracción de petróleo, entre otras facetas. Elcomportamiento de esos sectores no sólo es perjudicial en términos ambientales y depre-dador de recursos naturales, además impide la canalización de los cuantiosos excedenteshacia la ampliación de la capacidad productiva y su diversificación. Es a raíz de ese défi-cit que se explica el resurgimiento y supervivencia de una elevada inflación, junto con larenovación de la puja distributiva entre patronales y asalariados.

Justamente, en relación al último punto puede apuntarse otra deficiencia estruc-tural. En primera instancia, los gobiernos K tomaron la decisión de no tocar el ordena-miento institucional de los trabajadores, determinación que se expresó a través de obsta-culizar en forma permanente las demandas de libertad y democracia sindical de quienes nose sienten representados por las burocracias sindicales. Si ejercitamos la memoria, recor-daremos que sus expresiones más sustantivas apoyaron al gobierno hasta no hace muchoy que en la actualidad, un sector importante de la dirigencia gremial tradicional sigue cer-ca de la Casa Rosada. Esa permanencia de las viejas estructuras y caudillos hizo que en elprimer lustro, la recuperación social fuera bastante más lenta que la económica, disparidadque un punto también ayuda a entender –aunque no en soledad- la persistencia de la “in-seguridad”.

En esta coyuntura, si la inflación anual de la realidad ronda el 25 por ciento pe-ro las recomposiciones salariales quedan a 6 puntos de distancia en promedio, el resulta-do es el deterioro de los ingresos populares. Tanto en el ámbito de los trabajadores del Es-tado como en la actividad privada. En el último de los sectores, el ajuste se expresa a tra-vés de la destrucción de puestos de empleo con que los empresarios sostienen el menor ni-vel de actividad.

En forma simultánea, el pago de la deuda externa se hace a través del ajuste so-bre las provincias y sobre todo, sobre los haberes de los jubilados, ya que buena parte delos fondos provienen de ANSES. En ese sentido, no puede menos que indignar que des-pués de 10 años, los ingresos de los viejos estén lejos del 82 por ciento móvil que indicala ley y que de dos de cada tres jubilados nacionales, perciban haberes que están por de-bajo del límite de la indigencia.

En el último año y medio, la década ganada se enturbió considerablemente conla errática política cambiaria que adoptó el gobierno. Esperemos que no se oscurezca deltodo con otro ajuste vía devaluación... En síntesis, se debe hacer mucho más, el tema esque el tiempo no alcanza ya que el modelo necesita profundizarse y superar el 2015. �

Vino desde el Sur del mundo aproponernos un sueño, el deuna Argentina unida y más jus-

ta. Con apenas el 22% de los votos,una deuda externa agobiante y losmayores índices de desempleo y po-breza de nuestra historia, NéstorKirchner se puso al frente de la re-construcción del tejido social. El Es-tado recobró el protagonismo que lasleyes del mercado le habían negado;las decisiones políticas volvieron a to-marse desde la Casa Rosada en bene-ficio de los 40 millones de argentinos.

Un 25 de Mayo de 2003, volvimosa encarar nuestra independencia. Condistinta trayectoria y diferentes acto-res, que los de 1810; pero con la mis-ma certeza de nuestros patriotas: ha-bía llegado la hora del pueblo. Hacediez años, como sociedad, emprendi-mos el proyecto político que desarmóal bloque hegemónico neoliberal y es-peculativo que dominaba a fuerza desometimiento y hambre. El FMI y losorganismos multilaterales de créditotuvieron que esperar a que creciéra-mos como país, para poder pagarles.Y así lo hicimos, luego de negociaruna quita histórica de la deuda, secanceló la subordinación con losagentes de la usura. De esta manera,recuperamos la independencia políti-ca y la soberanía económica que noshabían arrebatado, haciéndonos creerque cediendo delegaciones y compe-tencias propias, nos “insertaríamos enel mundo”.

No es desregulando los mercados,ni promoviendo la apertura a los capi-tales bursátiles, como la Argentina de

esta década decidió posicionarse en elmapa mundial. Aquella tesis de la or-todoxia cipaya, es el reglamento dejuego de un partido que ya tienen ga-nado de antemano los buitres de lospaíses centrales. Nosotros con inteli-gencia pudimos volver a participardel entramado internacional, priori-zando los intereses colectivos de laNación. De esta manera, se reconfigu-raron las prioridades gubernamenta-les y se volcaron de lleno a estimularla producción local, permitiendo elcrecimiento del PBI a tasas extraordi-narias para nuestra historia. Logra-mos reactivar la industria, sustituirimportaciones y diversificar las ex-portaciones, contrariando los postula-dos del Consenso de Washington. Pe-ro lo que es más importante aún: eldesarrollo argentino se tradujo en ladistribución de la riqueza Nacional.

El país de unos pocos, se convirtióen el de todos y todas. La creación demás de 5 millones de puestos de tra-bajo permitió que una clase trabajado-ra disciplinada por la dictadura terro-rista y gobiernos neoliberales, reco-brara fuerza y poder de negociacióncon el retorno de las paritarias. De re-sistir los embates de la flexibiliza-ción, pasaron a convertirse en un ac-tor clave de la economía que va su-mando reivindicaciones. Por ello de-cimos que la generación de empleogenuino motoriza el crecimiento delmercado interno, pilar indiscutido deeste nuevo modelo de acumulación.

El Estado se hizo presente en todaslas esferas de la vida ciudadana y am-paró bajo su manto a aquellos que

más lo necesitaba, brindando especialprotección a los niños y mayores pormedio de la Asignación Universal porHijo y los reiterados aumentos en laspensiones y jubilaciones.

En esta década ganada, los argenti-nos volvimos a entonar el himno conorgullo, recuperamos nuestra Patria.Pero sin caer en la desmemoria. Elpedido de perdón de Néstor Kirchner,en nombre del Estado Nacional, “porla vergüenza de haber callado durante20 años de democracia tantas atroci-dades” de la última dictadura cívico-militar, posibilitó que mediante el re-conocimiento del terror se pudieranreabrir las causas contra los genoci-das. Sólo conociendo lo que nos su-cedió, podemos entender de dóndevenimos, hacia donde vamos y a don-de no queremos ni podemos volver.

Este 25 de mayo, festejaremos laindependencia. La que nos dieron SanMartín, Belgrano, Moreno; y tambiénla que nos dimos nosotros hace ape-nas una década, la independencia deuna generación que a partir del 2003salió de la esfera privada y se involu-cró en la escena pública decidida aemprender la transformación de la Ar-gentina. No sólo logramos despren-dernos de la opresión externa, comohicieron nuestros libertadores hacedos siglos, sino que también concreta-mos su sueño de una América Latinaunida y soberana. La Patria Grande esun hecho y con ello, la emancipaciónde nuestros pueblos está asegurada.�

Silvina García LarraburuDiputada Nacional.

elegida y designada por un Concejo Deliberan-te que procedió igual que la Intendente Interinadesconociendo formales, oportunos y precisoscuestionamientos incumpliendo el de-ber elemental de funcionarios públicos de res-ponder en consecuencia a sus representados yhacer pública la decisión política asumida a laciudadanía, por esta simple razón…reitero porenésima vez…

Vecinos:Mientras el Municipio no adopte ni aplique

un Organigrama adecuado para su autososteni-miento y complete la Carta Orgánica (sancio-nada inconclusa) con todas las normas impres-cindibles para garantizar la Institucionalidad ypreservación de todo el Patrimonio Municipal,y que prevalezca siempre la legitimidad jurídicapor encima de las decisiones políticas, San Car-los de Bariloche seguirá presa de las más va-riadas especulaciones políticas-partidarias-eco-nómicas-sociales, como lo está ahora !!

Atento al desarrollo de la normalización de laDefensoría, pude advertir que nadie del Conce-jo Deliberante emitió comentario alguno refe-rente al cuestionamiento que oportunamente lesfue presentado por el sistema de elección apli-cado, como tampoco lo hizo ningún analista,opinólogo o comentarista de la TV, FM o gráfi-ca.

Fue así que el día 17 de mayo, presenté a laDefensora del Pueblo Dra. Andrea Galaverna,una nota con documentación testimonial en cin-co fjs, con antecedentes relacionados precisa-mente con la creación de la Defensoría, para suconocimiento y a los efectos que estime corres-ponder. (Documentación a disposición de laPrensa) �

[email protected]

“Un 25 de Mayo de 2003, volvimos a encarar nuestra independencia”

COLUMNA

ABIERTA

NUESTRO CONCEJALES ¡OTRA VEZ!

Cumplieron con la obedienciadebida por mayoría *

Por Ernesto R. Ríos

Por mucho más

Page 9: 25demeyode2013

Mario Rubén Quiroga

Página 9informacion general

CYAN MAGENTA AMARILLO NEGRO

Viernes 24 de mayo 2013

Escribano

Mario Rubén QuirogaJohn O´Connor 180 San Carlos de Bariloche

Te:4522165 / 4527927 | [email protected]

Por la mañana: nubosidad variable. Heladas aisladas. Vientos moderados a regu-lares del sector norte. Por la tarde-noche: nubosidad en aumento. Vientos regularesdel noroeste cambiando a regulares a fuertes del sudoeste. Temperatura mínima pro-nosticada 6º, máxima 14º.

Servicio Meteorológico Nacional.

El tiempo en Bariloche

Page 10: 25demeyode2013

Página 10 Viernes 24 de mayo 2013

NEGRO

local

COLUMNA

ABIERTA

Carta de Lectores.Señor Director

En el día de hoy los vecinos de Las Margaritas y BarrioBelgrano, observamos azorados cómo se levantaba apresu-radamente una antena de gran envergadura en pleno núcleourbano, por parte de la empresa multinacional de comuni-caciones “Personal”.

Sin ningún miramiento legal, esta compañía pretendecolocar un dispositivo altamente cancerígeno a escasascuadras del centro de la ciudad, lindero a distintos esta-blecimientos educativos y centros de salud. Ya está com-probado que estas antenas producen enfermedades cardio-vasculares, auto-abortos, mal formaciones, leucemia en losniños y tumores en los adultos. Sus radiaciones desprenden

“HORAS LIBRES” VS TENSIONES SOCIALES

El debate en su justo término: Si algo no funciona bien, hay que cambiarloPor Herman Avoscan*

Siempre que se intentangenerar cambios orga-nizativos, aparece al-

gún tipo de resistencia. Esque la transformación bus-cada produce un desacomo-damiento de los distintos ac-tores, causando ansiedad,inquietud y hasta temoresque por lo general son máshipotéticos que reales. Enese momento se ponen enmarcha mecanismos conser-vadores que buscan regresaral punto de partido o atenuarsu impacto.

Lo que debemos evaluares hasta qué punto esa resis-tencia está motivada en inte-reses particulares; cuánto alacomodamiento a lo “maloconocido”; y hasta qué pun-to implica un desconoci-miento absoluto de lo reali-zado.

En muchas de las quejas ymarchas impulsadas contrala resolución del ConsejoProvincial de Educaciónque determina la finaliza-ción de las mal llamadas“horas libres”, se puedenobservar curiosas mezclasde esas diferentes inquietu-des. Sorprende, y mucho,que algunos supuestos pa-

dres rechacen la medida queintenta incrementar la canti-dad de horas de estudio desus hijos. Cuando en reali-dad, deberíamos estar pi-diendo más horas. Entonces:¿cuántos de esos supuestos“padres” están trabajandomás de punteros políticosque de padres preocupadospor la educación de sus hi-jos? En realidad, rechazan elcambio sin pensar en susimplicancias. Se oponen porun interés egoísta y secto-rial: que al ministro le vayamal para perjudicar al go-bierno.

Algunos docentes tam-bién se han manifestado encontra de este sistema, quizáa partir del temor que les ge-nera una medida que pone elacento en el alto grado deausentismo que existe. O talvez, la ansiedad esté moti-vada en la redefinición delrol del docente frente al cur-so. Tema que, en todo caso,sería motivo de otra discu-sión. La apelación del siste-ma educativo, como nuncaantes, es a la responsabili-dad y a la creatividad deldocente: preparar ejes temá-ticos que puedan desarro-llarse cuando por algún mo-

tivo no pueda hacerse cargode sus alumnos. Un desafíoque – estoy completamenteseguro -, la enorme mayoríade los profesores rionegri-nos está capacitado para en-frentar a condición de quedesestructure su forma deinteractuar con los jóvenes.

Y lo que más llama laatención: que quienes privi-legian su “derecho a apren-der” sean los estudiantes…antes que sus propios pa-dres. Quienes pasamos porel sistema educativo recor-damos lo afortunados quenos sentíamos cuando algu-na hora quedaba “libre”. Pe-ro desde la mirada del adul-to, debemos reconocer queesas horas podrían haber si-do más fructíferas con algu-na orientación académica.Los jóvenes de hoy planteancon certeza esta situación,aunque enseguida lo relativi-zan afirmando “cuando esténdadas las condiciones”.

Porque el problema dequienes impulsamos cual-quier tipo de cambio (social,económico, político, institu-

cional), es precisamente sa-ber “cuándo están dadas lascondiciones”. Esta debe serla frase más paralizante dela historia de la humanidad.La justificación más terribledel statu quo. Desde su au-torreferencia a una sabiduríaancestral (hoy no es el mo-mento), a una oscura ame-naza sobre las fuerzas quepodrían desatarse, esta frasederrama un fatalismo quehabría hecho imposible lahistoria. ¿Cómo identificaresas condiciones adecua-das?

Los cambios son siemprepara adelante, para que hayamás oportunidades para elconjunto. Y como es impo-sible contar con un pronósti-co sobre las condiciones“meteorológicas” que nosbrinden algún tipo de segu-ridad, debemos comenzar enel momento en que pode-mos hacerlo.

Algunos actores tambiénse han encargado de vaciarel contenido de la discusión,falseando parte de las hipó-tesis de trabajo que se plan-

tean desde el CPE. Así he-mos escuchado los cuestio-namientos al incremento deresponsabilidades de lospreceptores, quienes (segúnestos voceros), no estaríancalificados para ponerse alfrente de las cátedras.

El tema es que no se lesestá asignando responsabili-dades académicas. Porqueademás de la preparación deactividades por parte de losdocentes, existe una canti-dad de herramientas quepueden utilizarse para llevaradelante esta misión. Paraeso contamos con el PlanConectar Igualdad: más de2.5 millones de netbooksentregadas en todo el paísque deben ser mucho másque el recurso físico de lamáquina. Permite conectar-se a Internet, y en la red haycantidades de recursos quepueden utilizarse para conti-nuar con la capacitación: laspáginas del propio progra-ma Conectar Igualdad, ladel ministerio de Educaciónde la Nación; la del CanalEncuentro; la del mismo mi-

nisterio de Río Negro, cuen-tan con programas y enlaceseducativos formulados porexpertos.

Por si fuera poco, conta-mos con las páginas de laFundación Kahn en castella-no, con clases sobre cienciasnaturales y físicas elabora-das con los más altos están-dares de Estados Unidos.

Hay pocas excusas paraoponerse. Sí hay muchasmaneras de contribuir a queeste cambio sea lo mejor po-sible. Pero sin retrasarlo nidesviarlo de su objetivo.Con el cambio buscamosmejorar la calidad educativade nuestros jóvenes y ado-lescentes. Los recursos es-tán. Avancemos en esos pro-cesos transformadores envez de acurrucarnos en laseguridad de estructuras an-quilosadas que no dan res-puestas. Y recuperemosnuestra capacidad para in-ventar un nuevo camino alconocimiento. �

* Diputado NacionalFrente para la Victoria

rayos no –ionizantes que traspasan todo tipo de estructuray construcción, trabajando las 24hs sobre el cuerpo de laspersonas y produciendo todo tipo de secuelas.

Pese a que la semana pasada, cuando se observaron lasprimeras obras, los vecinos hicimos las denuncias corres-pondientes; la antena está hoy montada en nuestro barrio.Exigimos que las autoridades competentes se hagan cargode la situación y erradiquen esta estructura insalubre. Nopodemos esperar a que comiencen a enfermarse los vecinospara hacer algo al respecto. �

Vecinos de Las Margaritasy Barrio Belgrano

Page 11: 25demeyode2013

Página 11

NEGRO

Viernes 24 de mayo 2013regionales

Villa La Angostura.- Lo hizo por medio de un comunicado oficial endonde aseguró que “son infundadas” las expresiones de Mario Mi-

randa, el militante de La Cámpora que denunció haber sido amenazadopor Mesa.

Por medio de un comunicado oficial de prensa, el Movimiento PopularNeuquino de Villa la Angostura, rechazó los términos de la denuncia quela semana pasada radicada Mario Miranda, sobre las supuestas amenazasque habría recibido por parte del dirigente Gastón Mesa.

“Ante las expresiones infundadas, publicadas en un diario digital localpor parte del Sr. Mario Miranda, La Seccional Los Lagos del Movimien-to Popular Neuquino quiere expresar su total apoyo a Gastón Mesa, nues-tro compañero y miembro de esta comisión directiva”, sostiene el comu-nicado.

Cabe señalar que Miranda denunció en la comisaría local a Mesa porhaberlo agredido en un local comercial y haberlo invitado a pelear. El he-

DINA HUAPI

Concejales se opusieron a temas importantes decididos por el Ejecutivo

� Luego de las argumentaciones por parte de cada uno de los integrantes del Concejo Deliberante de Dina Huapi, se ratificaron las posturas acerca del proyecto relacionado con el predio cedido en comodato a la Asociación Dina Huapi Rugby Club y sobre la denominacióndel nombre de Roberto Navarro al SUM de dicha localidad. Respecto a la primera, se decidió por mayoría no derogar la ordenanza y quedatal como estaba establecida, mientras que en la otra se rechazó por unanimidad el veto propuesto por el Ejecutivo Municipal.

En el marco de la Sesión Ordina-ria Nº 006-2013, que se des-arrolló esta mañana en Dina

Huapi, los integrantes del ConcejoDeliberante de dicha localidad, supresidente Alejandro Corbatta, y losediles Armando Capó, y LeonardoPacheco, ratificaron sus posturas enrelación a dos proyectos que en los úl-timos tiempos tuvieron gran repercu-sión en la opinión pública.

El primero de los proyectos de or-denanza es el Nº 057, el cual se rela-cionaba con la aprobación del conve-nio del comodato por 10 años de laparcela en la que funciona la Asocia-ción Civil Dina Huapi Rugby Club.Por mayoría se decidió no derogar laordenanza y quedó tal como estabaestablecida. Cabe recordar que la mis-ma estipulaba en el artículo 1 la des-afectación del Dominio Público conel fin de afectar al dominio PrivadoMunicipal, la parcela NC 1-3-d-010-02. Mientras que en su artículo 2 au-torizaba al Poder Ejecutivo Municipala suscribir un contrato de comodatocon la Asociación Dina Huapi RugbyClub, por el término de diez años pa-ra la utilización del espacio físico,respecto a la mencionada parcela. Ca-be destacar que durante toda la sesiónse contó con la presencia de vecinosde la localidad e integrantes de laAsociación Dina Huapi Rugby Club.

En principio, Capó relató el ordencronológico en el que se avanzó conel tratamiento del tema y también hi-zo referencia al acuerdo de redactarun nuevo comodato en donde el mu-

� Los concejales dieron marcha atrás con algunas decisionesdel intendente durante la última sesión.

VILLA LA ANGOSTURA

Rechazan acusaciones de “aprietes”integrante de La Cámpora

cho. Según consta en la denuncia, ocurrió el pasado miércoles en una im-prenta, cuando Miranda realizaba un trabajo para la agrupación políticaque nuclea a los jóvenes del FPV.

Para el MPN, Mesa “es un vecino de bien”. En este marco, el comuni-cado dejó en claro que el dirigente tiene “en claro que su respeto y com-promiso por la convivencia democrática son parte de su vida”. Asimismose recordó que “ha transitado por la militancia política dentro del Movi-miento Popular Neuquino desde muy pequeño.”

Con esos argumentos, es que rechazaron “todo tipo de expresión de vio-lencia”, que, según indicaron, “no nos caracteriza”. Por último y sin darnombres ni especificaciones, señalaron: “no precisamente en nuestra sedepartidaria local han ocurrido episodios de violencia recientemente. Hayque tener memoria!” �

El comunicado, fue firmado por José Sergio Martínez, actual Se-cretario de Prensa del MPN local.

nicipio tuviera más participación, elcual no tuvo mayor alcance. En otropunto, el Concejal consideró que “esun error grave la derogación de la or-denanza 125/2011 y por eso voy a vo-tar en contra del proyecto 57/2012.No soluciona el conflicto y no generaningún beneficio legal para el estadomunicipal. Es como si un propietarioalquila su casa y después se arrepien-te; entonces decide romper el contra-to unilateralmente. Si el Intendenteconsidera que la ordenanza 125/2011es ilegal debió presentarse en la justi-cia el primer día de su mandato y evi-tar estas idas y vueltas que solo pro-fundizan divisiones en Dina Huapi”.

Asimismo, realizó algunas aclara-ciones y destacó en uno de los puntosque “el actual secretario de deportesdel municipio argumentó en más deuna oportunidad la falta de espaciosen el Polideportivo, y aseguraron quese iba a adaptar la cancha paralela pe-

ro hasta hoy no se ha hecho nada. En-tonces, vamos a sacar a los de rugbydel predio y ¿los enviamos a la na-da?” y agregó que “las dos veces quelos concejales presentaron la propues-ta para que se haga en ese espacio unnuevo predio municipal para practicardeportes, las dos veces fracasaron porculpa del Intendente”. Para finalizar,aseveró: “más allá de la derogación,acá perdimos todos”, adelantando quelo más probable es que se defina enuna instancia judicial.

Por otro lado, Pacheco aclaró quese debe “desmistificar” el hecho queel municipio pueda pasar de un domi-nio público a un privado, ya que “hayun acto jurídico que fue legal al fir-mar el contrato en comodato” y aña-dió que “en defensa de los bienes mu-nicipales el Intendente debería haberhecho la denuncia hace un año y me-dio atrás, no obstante, lo trajo al Con-cejo Deliberante, intentando respon-

sabilizarnos a los concejales”. Pacheco opinó que “por revanchis-

mo político Rojas está haciendo quetoda una sociedad se divida. No hahecho otra cosa que hacer discutir atodos entre sí” y responsabilizó al In-tendente de Dina Huapi, argumentan-do que “no estuvo a la altura de lascircunstancias”.

Por su parte, Corbatta señaló que élencuentra en el tratamiento del pro-yecto “muchas aristas, entre ella lasocial, la deportiva, la social, la veci-nal y la del interés público en generaly aclaró que él no va a “anteponercuestiones individuales al interés pú-blico en general”. El edil del PartidoProvincial Rionegrino (PPR) DinaHuapi además explicó que él nuncapresentó “la disyuntiva sobre rugby sío rugby no, la única disyuntiva quemanifesté tiene que ver con no apro-bar que se superpongan cuestiones in-dividuales sobre las del interés públi-co en general”.

Resaltó que “lo importante es fo-mentar el deporte inclusivo, es decir,el deporte para todos está antes que eldeporte de alta competición” y pre-guntó: “¿Cuál es el objetivo, ser de-portista de elite o que todos los chicospractiquen rugby?”. En otro punto,comentó: “no me importa de qué co-lor es la asociación, lo único que meinteresa es que se trabaje bien para lacomunidad”.En otro aspecto, se le diotratamiento a la Resolución Nº 70-PEDH-13 que proponía el veto de laOrdenanza Nº 083-CDDH-2013. Ca-be recordar que el proyecto que había

sido aprobado por unanimidad recien-temente promovía la designación delnombre de Roberto Navarro al Salónde Usos Múltiples Municipal. En estesentido, Capó como autor de la inicia-tiva aclaró que “se cometió un erroren la resolución al vetar una ordenan-za con otro número cuando -en reali-dad- es la 83”. El edil del Frente Parala Victoria-Frente Grande (FpV-FG)continuó con su alocución y expusolos motivos por los que rechazó cate-góricamente el veto del EjecutivoMunicipal. Al respecto, detalló que“es falso” que haya sido inconsulto,como argumentan en la resolución,“dado que el proyecto fue ingresadoal Concejo Deliberante como indicael reglamento interno. Y en la comi-sión legislativa se acordó tratarlo so-bre tablas, en la misma estábamospresentes todos los miembros de esteConcejo, inclusive usted que repre-senta al oficialismo. “Los concejalessomos los representantes del pueblo”,dijo el edil y recordó como ejemplocontradictorio cuál fue la postura delMunicipio ante el hecho que se deno-minara con el nombre de ModestaVictoria la plazoleta de Dina Huapi

Consideró que el Intendente “nointerpretó bien la carta orgánica o latergiversó”, ya que en el artículo 49inciso 27 de la Carta Orgánica Muni-cipal determina que dentro de las atri-buciones del Concejo está la de “Dar

nombres a calles, plazas, paseos y engeneral a cualquier lugar o estableci-miento de dominio público munici-pal”. Por último consideró que es “uncapricho y sobre todo es una falta derespeto al artista Roberto navarro”, lapresentación del veto a dicha orde-nanza por parte del Ejecutivo Munici-pal.Pacheco coincidió con los argu-mentos de Capó en que es “inconsis-tente” y agregó que “no es entendibledesde la faz política”. También hizohincapié en que “el hecho de vetarloya pone en duda la trayectoria de Ro-berto Navarro, cuando el nombre deél y su trayectoria no deberían estaren discusión”. Para finalizar, el edilde la Unión Cívica Radical (UCR)opinó que es “inentendible, capricho-so, y no hace más que definir que es-te gobierno no sabe hacia donde va”.

Por su parte, Corbatta compartió lomanifestado por Capó y ratificó suapoyo a la propuesta en homenaje alreconocido artista. Finalmente, se re-chazó por unanimidad.Por último, seaprobó por unanimidad el Proyecto deOrdenanza Nº 112, el cual estipula lahomologación de los convenios con elMinisterio de Educación. El mismohace referencia a los fondos necesa-rios para el mantenimiento y la com-pra de los insumos necesarios para losestablecimientos educativos de DinaHuapi, entre otros aspectos. (PrensaConcejo Deliberante de Dina Huapi) �

Page 12: 25demeyode2013

Página 12 Viernes 24 de mayo 2013

vNEGRO

suplemento catrasca

Page 13: 25demeyode2013

Página 13

NEGRO

Viernes 24 de mayo 2013suplemento catrasca

Page 14: 25demeyode2013

Página 14 Viernes 24 de mayo 2013

NEGRO

suplemento catrasca

Page 15: 25demeyode2013

Página 15

NEGRO

Viernes 24 de mayo 2013clasificados & servicios

����������������������

,,��$$��%%� %%� &&��((##++**%%��%%((��� ((��$$����((� ��++"""" ��������������������!!##���%%��""����������$$����� ##++//� ��++��$$���� ��++""����� ((����""����**%%((��))��))��++����%%� %%����((**���� ������������ ���� ���������� ������

��%%//���%%##&&((%%���++**%%##%%��**%%**� &&��((��� ((��##��))� ��KK%%����""� ������� ��""� ������� ��$$��**((����%%� ��� ����������� ��%%$$��**����%%�//�������++%%**��))����������������������&&��((**����++""��((���&&��((**����++""��((��� �������������� �������� ������

,,��$$��%%�))&&((��$$**��((��� &&������

!!++&&� ##%%��TT� ����� ++$$����%%��++��KK%%������������������� ������������

,,��$$��%%� ##��$$����++))� ((����$$��++""**��� ##��))**��((� ##��SS ���� TT���++((��%%$$�""��((��%%����((((%%00����%%� ������������ ��������� �� ������

,,��$$��%%���%%""��������))**����%%����$$��((��""� ##++//� ��++��$$%%""""��$$**��))�//�##++))�������**��"" ������������ ���������� ������

���� ����� ��� �� ���������� ��������

��++))��%%�((��,,��$$������%%((����##��++""��$$**��� &&��((��,,��$$**��� ����� ����++((((%%))����%%$$�����$$��))������**((�������� ��((� //� ��%%##&&((%%##��))%%��++��$$��� ����$$��$$������������������ �� ������������������������������������

##��**��""++((����������� $$��������))��**���%%����������""�##++""**��&&""��&&��((�������((&&��$$**��((�����##����**��""������������..&&�**((���$$����))������))**��������������������������

����$$����""��� ����))**((����++����

������������

� �$&�%���$!�#�%&����7.;0E=2,8�A�.<92;2=>*5��9<2�,8=.;*9.>=*��185F<=2,*��7>�6.;8580F*��*6952*�?*;2.-*-.7�=*;8=��,*;=*<�.<9*G85*<�:>2;86*7,2*��<.;.<�-.�5>B�0>F*<� .<92;2=>*5.<�� <*7*�,2H7��6.-2=*,2H7��%.;*92*�*5�=.;7*=2?*��0.68=.;*92*��,>�;*,2H7�,87�92.-;*<�6*;27*<�*;687F*�-.� 58<�<2.=.�,1*�,;*<�� ;.242�� 2698<2,2H7� -.6*78<�� *;86*=.;*92*�.<.7,2*<��?.586*7,2*��=.;*�92*<� /58;*5.<�� /2=8=.;*92*�6*02*� 9E7->58�� +*G8<.7.;0E=2,8<�� 9;8=.,,2H7�*A>-*�.<92;2=>*5��6*<*3.<�*;6872B*-8;.<� D>;2,8<�*6>5.=8<��=*52<6*7.<�%8-8� 27,5>2-8�.7�>7*�<85*,87<>5=*��$858�<.�,8+;*�5*�,87<>5=*��5**A>-*�.<�0;*=>2=*��$.6*7*� -.� -.<=;*+.<�*A>-8�*�*5.3*;�0.7=.�7.0*�=2?*�A�.7.6208<�8,>5=8<���.5�� ������$;*���*;A���

$535C9D?�3893?C�@<1F1�45B?�45�1ED?C�3?>�=E�381C�71>1C�45�DB121:1B

*5����������

,,��$$��%%�����%%�))&&%%((**�..""))����KK%%SS����TT�� �����!#��$%�(�,�$*��$%�&�(#+*����������*�"������� ��� � ����

,�$�%��%$�%�����%#�(��%�5>�5<�35>DB?!9?C3?��252941C��691=2B5C��3?=941C�@1B1�<<5�F1B��>CD1<14?��5AE9@14?��6E>39?>1�D?4?�5<�1O?R�E5>1�D5=@?B141�9>F5B>1<��?>CE<D1C�@5BC?>1<5C�� ��������������>F�=19<���9>6?�82ECD?C9>=?29<91B913?=1B�� �����

������5��>B0*-8�-.�!;26.;*��7<=*7,2*�.758��2?25���86.;,2*5�A�-.��27.;F*���J�� -.� ��� %�#��#�� ��#�&�$��#�!��L���&�������������!# �'���������#� ����# ��*�,*;08-.��;���*;58<��>.55*;�� $.,;.=*;F*I72,*�*��,*;08�-.�5*��;*���5.3*7-;*�*;,85272�� <2=8� .7� ,*55.� ���!�$ ���-.�$*7��*;58<�-.��*;258,1.�,2=8�A�.695*B*�*�1.;.-.;8<��A�*,;.�.-8;.<�-.5�$;���� $%���"&�� ������ �������J���������9*;*:>.�1*0*7�?*5.;�<><�-.;.,18<��98;.5�=.;6278�-.�=;.27=*�-F*<���.7�*>=8<K�� $%���"&�� � ������ � $�$&��$� �� � ���� ��%�$%�% � K��@9=.���J���������������$*7��*;58<�-.��*;858,1.�����>728-.���

�CD1=?C�1�<1�2QCAE541�45�@5<EAE5B?1�3?>5G@5B95>391� H� B565B5>391� 3?=@B?212<5� @1B1@5<EAE5BN1�5>�<?C�;9<P=5DB?C��5G35<5>D5C�3?>�4939?>5C�45�DB121:?��5>F91B��,�3?>�D5<M6?>?�453?>D13D?�1�2ECAE54145@5<EAE5B?�7=19<3?=�� ����

��"��������#!�!� ����238.+.(&��&�797�86&'&/&)36*7�8*1436&6.3779�:30928&)�)*�6*.8*6&6�*0�(3286&83��)*�86&'&/3�4&6&�0&�8*1436&)&����������(9140.1*28&2)3�)*�*78&�1&2*6&�0&�3'0.,&(.E2�*7�8&'0*(.)&�436�*0�&68���>����)*�0&���"�<�*0�&68C(903��>�� �)*�0&�*<������37�1.7137�)*'&6B2�*2�*0�40&=3�)*G���)C&7�)*�238.�+.(&)37��1&2.+*78&6�79�:30928&)�)*�(328.29&6�0&�6*0&(.E2�0&'36&059*�037�92*�&�*78&�*146*7&�3�)*�23�-&(*603��*2�&1'37�(&737�46*+*6*28*1*28*�1*).&28*�*0�*2:C3�)*�92&�(3192.(&(.E2�8*0*�,6B+.(&��).6.,.)&�&�0&7�3+.(.2&7�)*�0&�+.61&�7.8&�*2�0&�(&00*�$*6**68�'69,,-*2�� ���G�(E).,3��378&0������)*�0&�(.9)&)�)*�!&2��&6�037�)*��&6.03(-*���&6&�*0�(&73�)*�+&08&�)*�6*749*78&�<�3�6*7*6:&)*�40&=&�)*2863�)*0�40&=3�*78.490&)3�43&�0&�2361&8.:&�:.,*28*�59*)&6B�0&�*146*7&�*2�(32).(.32*7�)*�).7432*6�*0�6**140&=3�)*086&'&/&)36��*003�*2�973�)*�0&7�+&(908&)*7�)*�36,&2.=&(.E2�<�&�037+.2*7�)*�,&6&28.=&6�0&�2361&0�46*78&(.E2�)*�7*6:.(.37���2��2.2,F2(&73�7*�(327*28.6B��&140.&(.E2�)*�40&=3�)*2863�)*0�(9&0�)*'*2+36190&6�0&�6*7*6:&�)*�40&=&���9*)&2�037�86&'&/&)36*7��)*'.)&�1*28*�(32:3(&)37�G������ ��#�(����)����39D1��1�CE

@5BC?>1<�45�D5=@?B141�1B1D96931B� CE� F?<E>D14� 453?>D9>E1B�<1�B5<139P>�<12?�B1<�@1B1�<1�D5=@?B141�9>�F95B>?� ���

� �����

�)*+��%��%$*��"��C5<5339?>1BL�%$*��%(�� +$�%(3F�3�B5=E>5B139P>�@B5D5>4941�1�5CDE49?21B9<?385 �� �7=19<3?=� ����

)��$���)�*���/+��$*������%���$���%$��+�$��&(�)�$����&�(��*(��� %�*�#&%(�(�%�$,��(��,���B5CD1EB1>D5@954B1C�7=19<3?=� �����

)�� $���)�*�� #%0%�� �%$�+�$�� &(�)�$���� &�(�� *(���� %�*�#&%(�(�%�$,��(��,��%$��%*%���B5CD1EB1>D5@954B1C�7=19<3?=�� ����

)5�3?>F?31�@1B1�<1D5=@?B141� 45� 9>�F95B>?� �����1�D?4?5<�@5BC?>1<� D5=@?�B1B9?� 45� <1� �(�$(%��� )("�� 1� 5G�@B5C1B�CE�3?>6?B=9�414�45�3?>D9>E1B�<1B5<139P>� <12?B1<� 5>DMB=9>?� 45� <1� <5H�>F91B� B5C5BF1� 45@<1I1� 1� +BAE9I1 �����1B9<?385�� ����

� �' ��% #��� �� �$������� ����#�� #����#����&�#�����%C#��� �������,�����������������������.�*,>.;-8�*�-2<98<2,287.<�.<=*=>*;2*<��,87�?8,*<.�*�58<��<8,2*-8<�*�5*��$������������#��� #����#����&�#�����%C#��� �:>..<=*��.-.;*,2H7�;.*52B*;D�.5�-F*���-.��&�� �-.���*�5*<�����1<�.7�5*<��7<=*5*,287.<�-.5��26�7*<28�������<2=8�.7��'���*;-F7��8=D72,8���-.5*�,2>-*-�-.�$*7��*;58<�-.��*;258,1.��*�58<�./.,�=8<�-.�,87<2-.;*;�.5�<20>2.7=.������������+����.<207*;�-8<�<8,28<�9*;*�;./;.7-*;�,87�.5!;.<2-.7=.�A�5*�$.,;.=*;2*�.5��,=*�-.�5*��<*6�+5.*��#*B87.<�-.�5*�,87?8,*=8;2*�/>.;*�-.�=E;6278����87<2-.;*,2H7�A�*9;8+*,2H7�-.5�.3.;,2,28�,87�=*+5.�,.;;*-8�*5����-.��>728�-.������87<2-.;*,2H7�A�*9;8+*,2H7�-.�5*��.68;2*�7<=2=>,287*5�*5����-.��>728�-.���!;.<2-.7=.��.;7*7-8��.B.2��������

Page 16: 25demeyode2013

��%%((���%%����������""���$$�����((����""%%������� //� 00%%$$����� $$��������))��**���,,��$$������%%((��))�&&%%((����**��""%%��%%�������������������$$��$$������� ��$$��%%((&&%%((��**��))��$$� ��%%))**%%� ##��$$����##��$$))�� ��))�//�**���""""��##%% ������������ ������� ��������

������� ������� �� �� ��� ���� ��� ����

��""''� ��&&**%%� ��� &&��..� **%%��**��""##��$$**��� ��##%%��""����%%��00%%$$�������$$**((�������..���������))��##��$$��� %%� ##��))� �������� ���������������� ������

��""''++��""%%���&&**%%�&&� &&��((��))%%$$��� ))%%""��� %%� &&��((�� ��))��$$� $$��KK%%))� //� ))��$$� ##��))����%%**��))� ��""����((((������$$��������� ��� ���������������))**%%))�������������������������� ������

������� ������� �������������� ��������������

,,��$$��%%� ��&&**%%� ��&&&&,,��������&&**%%���++**%%��������� �� ������������������������������������

���������� �� ��������������

������������ ���� ����������������

����������������

����������������

))��$$���..&&������**%%���((��������))&&%%((�**++))�����,,%%((��))�((��������������%%))����� ��� ��������

������������������

))((��� ##++//� ��++��$$��� &&((����))��$$������� ��� ))��� %%��((������&&��((���**((������ ��))��������%%��##��((����%%�����%%**��""��))�����//++������$$**����������%%����$$������%%$$((����� ����))&&��%%((��((����� ���� �������������� ������ ��� ))((��$$%%��##����� �� ������

##++����$$00��))� ��� **%%��%%���""

&&����))�������������""�!!##������������������� ������������

������������

++��$$�**((������ %%))��������""������KK��""��((��� //� ##��$$**��$$����##����$$**%%))���$$�����$$��((��""�&&((������%%))� ��� ))++� ��""������$$����������������������� ������ ������

,,��$$��%%�))������((%%&&�������������**,,������������""������$$�������������))**��$$**��((����� �� ������������������������������������

,,��$$��%%� &&""��$$������� ������""��$$��((���##��((�������""%%KK�� ����� ##**))� ��� ������������������������������� �������� ������� ������������

,,��$$��%%� **����##&&%%� ��%%##��&&��((**����%%���$$�,,��""""���))%%������((��))%%((**� //� ))&&��� ++((������$$**��� ��� ��������������������������������� �� ������

��%%##&&((%%� ��%%$$**����%%� //((��**��((%%� ��� ��%%##������""��%%��%%����$$��� ����� ����))��))��""����##��$$��((����//� ��%%����$$��� ����""��KK�������""""��((��%%�������������� ������

��((##����%%������((�������%%������((��KK����� --����������� ))��((,,������%%**JJ��$$����%%������&&���//�$$%%**������%%%%!!))��� ������!!��++&&))��&&((%%��((��##��))��� ��$$**����,,����((++))�����%%((##��**��%%�//���%%$$��������++((������UU$$������**++�&&������((##����%%� ����� &&��� ��� ##�������������������**++��""��00������UU$$�//""��##&&����00��� ����� ����((����--��((��� ��$$))**� ����� --��$$����%%--))��$$++""��$$++..��++��++$$**++���--��$$�..&&��� ��� //� ��&&((��))++&&++��))**%%� ))��$$����((��%%��� ))++� ��%%$$))++""**��$$%%� ##%%""��))**��� ��%%((����((��%%))����������������� �����������))**��""����������������� ��������""����������������������� �00����$$**((%%

������� ������� ������������������������������ � ������

/695/+.+�9��-86/;-38�-87�;/0�� ���������

</�80;/-/�<;=+�9+;+�+=/7-387�+5�9>,53-8/7�-86/;-38��-87�/A9��B�;/0/;/7-3+<��=/5�� �������B+737+��������

</� 80;/-/� <;+� 9+;+� ;/-/8-3873<=+� /7-87<>5=8;38� -87� /A9/;3/7-3+�� =/5�� ����-5+>.3+������ ���

%/�80;/-/�<;=+�-87�/A9/;3/7-3+�/7�-8�6/;-38�� 28=/5/;F+�� 1+<=;8786F+�� -+4+�/=-� >B�,>/7+�9;/</7-3+���3<9�28;+;3+&/��� �����B�� ����� 4/���+>�;+������

</�80;/-/�48?/7�/<=>.3+7=/�9+;+�?/7=+<�+=/7-387�+5�9>,53-8�-87�/A9/;3/7-3+�B�;/�0/;/7-3+<�� 98;� 5+� 6+G+7+�� � =/5�� ��������4>53+7����������

</�80;/-/�<;=+�9+;+�+=/7-387�+5�9>,53-8-87�/A9/;3/7-3+��=+;/+<�/7�1/7/;+5��=/5�� �������(/;8�������� �

</�80;/-/�<;=+�9+;+�+=/7-387�+5�9>,53-8-87� /A9/;3/7-3+� B� ;/0/;/7-3+<�� =/5�

� � ���53C+,/=2��������� �

</�80;/-/�?/7./.8;�8�-+4/;8�-87�/A9/�;3/7-3+� =/5�� � �� ��� �;3<=3+7�� � ����� �

���������� � �������</�80;/-/�<;+�9+;+�;/8+;=8�./�->+5:>3/;=398�-87�/A9/;3/7-3+�B�68?353.+.�9;893+��=/5��� ������9+;+�,+;358-2/�B�.37+2>+93�������� �

48?/7� ;/+53C+� =;+,+48<� /7� 1/7/;+5�� =/5�� ���� ���8</�������� �

�������</�80;/-/�</;/78��-87�/A9/;3/7-3+�B�;/�0/;/,-3+<��6+7=/7363/7=8�/7�1/7/;+5��=/5� ���-/-3538������ ���

</�80;/-/�</;/78��=/5��� ��� ��$+�687����������

������� �� ��������%;+�->3.+.8<�./�+,>/58<�A�28;+��8�.>�;+7=/� =8.8� /5� .3+�� � B� 5+� 78-2/�� C87+-/7=;3-+���� ����������������

</�80;/-/�<;=+�9+;+�->3.+.8�.�/9/;<87+<6+B8;/<� -87� /A9/;3/7-3+�� =/5�� ��������?+7/<+����������

</�80;/-/�<;+�9+;+�->3.+8.�./�+7-3+78<B� 73G8<� B� =+/;+<� .8/6<=3-+<�� =/5�� ��� ��� ������/53+����������

%/G8;3=+�9+;+�->3.+.8�./�+7-3+78<��=/5� ������(+7/<+����������

</�80;/-/�->3.+.8;+<�.863-353+;3+<�9853�?+5/7=/<��-87�;/0/;/7-3+<�B�/A9/;3/7-3+�

=/5��� ��������+>;+��� ������7�1/53-+����������

������� �� ��������

</�80;/-/�<;+�9+;+�->3.+.8�./�/70/;68</7�.863-3538�8�-5373-+��.3<9873,353.+.�28�;+;3+�� � � ��������� %+7.;+��� ����� �

*������ �������������

�*;,H=2,8<��7H7268<�!;80;*6*52+;.�0;*=>2=8�A�,87/2-.7,2*5���F�7.*�-.�*A>-*�27/8;6*=2?*�%.5������� �� �#&"!$�� ���#��!������>7.<��!*<8� ��-.� �*��1<���*;=.<�A�?2.;7.<��!*<8� ��-.���*��1<����& �( �����#%�����)�%��!�'��# �$�����������$��

�>.?.<���;.A����-.��*���1<���;>98�-.�=;*+*38<�-.�9*<8<��#&"!$�� �����!�$( ��>7.<��62E;,85.<��<D+*-8<��?�$*;62.7=8�A�!���.52,2*78�-.��*������1<���05.<2*��>.<=;*�$;*��-.��>3D7���

������������� ����������������������������������

������ ������ ���5��3-/7-3+.8�/7�#<3-8581F+� +�=F+<�(355+635� �#��� ����=3/7./�/<�=+.8<�./9;/<3?8<��/<=+.8<�./�+7�1><=3+�B�8�+7<3/.+.��9D73-8��08�,3+<��+.3--387/<��9;8,5/6+<�./9+;/4+��,>5363+��8,/<3.+.��8;3/7�=+-3H7�?8-+-387+5��9<3-8.3+178<�=3-8<��&>;78<�9+;=3->5+;/<��&/�

� �����������

�������������������������������������

#;8B/-=8�B�.3;/--3H7�./�8,;+<�#+�<+4/��>;+6/7=8����K�J���� K�%�����./��+;358-2/�=/5������ � ����-/5������ ��� �

�����6+35��+7.;/<.>2�,+;358-2/�-86�+;

�����������������������������������

�+55+;.8�������I���&/5� ������63;=+;8.;31>/C�

,+;358-2/�-86�+;�����

���!����� � $����� �!���"���� ���</<8;+63/7=8���#;/?3<387+5����87=+,5/����698<3=3?8�

���.6373<=;+=3?8�&/��� ��� ����� ��

�����

������ ��������� �����

��������������������

�������������������������������������827�"N�8778;���&/5��+A����������������

�������������������������<=/=3-3<=+�6+=;3->5+.+�L+=/7-3H7<858�+�6>4/;/<M��<=+<�+�=3/6989+;+�/<=/�?/;+78�987/;=/�/708;6+���5/-=;8.8<�</1>;8<�68�./;68<�>5=36+�1/7/;+-387�� ><�->5+-3H7�05+-3./C�=;+=+63/7=8<�=/�

;+9E>=3-8<��������%�%�"!�%���������������%�%�"!�%����������������%�%�"!�%����������

%"�"�%�%�"!�%��������&$"%)��"�#$���"%�%"!�����"!�&��"��$/.>-=8;/<�-;/6+<�-87+51+<�B�1/5�-;381/78��$/.>-=8;0>/;=/�;/.>-/�-6<��A�</<3H7�;/�

<>5=+.8<�������������</<387/<�����������������</<387/<�������������������</<387/<�����

%858�-87�;/</;?+<�./�=>;78<���!����!�&������'!�%���(��$!�%

����������%���!&$"��� �������

������������������������ ����������� ���

����������������

�������������������

��������������� +<+4/<�B�9/.3->;3+�+�.863�-3538�8�/7�63�.863-3538��-+�558<�95D7=+5/<��.>;/C+<��848<./�1+558<��>G+<�/7-+;7+.+<�./<-87=;+-=>;+7=/<��;/5+A�;/.>-=8;�B�.;/7+4/<�5370D=3�-8<�� +<+4/<�+�6>4/;/<� ���������������

���#��� ��� !��� �����

@@@�,/55/=;+77B�,581<98=�-86�+;

������������������������

������� �������� ���

������ ������ ���3-��$$���� +;F+��58;/7-3+� +;=F�7/C��A9/;3/7-3+�9;80/<387+5�/7�$/�->;<8<��>6+78<�./���+G8<��/7/69;/<+<�37=/;7+-387+5/<���3<98�73,353.+.�376/.3+=+���/5���

�������������� ������058;6+;=37/C*���B+288�-86�+;

���� �

����� ������ ���

������������������������

��==@@BB55CC11�>>553355CC99DD11((��������� #?I?C��5>DB5� ��H����1O?C��C5G?�=1C�3E<9>?��C53E>41B9?�3?=@<5D?��5G3<EH5>D5���3?>5G@5B95>391�3?=@B?212<5((����� �� �1385B?C�H�1HE41>D5�45�3?39>1��5>DB5 ��H����1O?C��C5G?�=1C3E<9>?��C53E>41B9?�3?=�@<5D?��3?>�5G@5B95>391�3?=@B?212<5((��������� &5BC?>1<�@1B1�13D9F94145C�45@?BD9F1C�1<19B5�<92B5��B5AE9C9D?C��C53E>41B9?�3?=@<5D?��5G�3<EH5>D5���5414�5>DB5� �H����1O?C��3?>�5G@5�B95>391�3?=@B?212<5((��������� &5BC?>1<�@1B1�<9=@95I1��5>DB5� ��H���1O?C�� C5G?�=1C3E<9>?�� C53E>41B9?� 3?=@<5D?�5G3<EH5>D5���3?>�5G@5B95>391�3?=@B?212<5((�����������?>4E3D?B�� 5>DB5� ��� H� ��� 1O?C�� C5G?=1C3E<9>?��C53E>41B9?�3?=@<5D?��5G3<EH5>D5��3?>�5G@5B95>391�3?=@B?212<5

������������ �����������������������������������������������������������������������������������������

��##&&((��))�������))**((%%$$%%##���������������((��""%%������

�+)���&�()%$�"��$�"�))��+��$*�)��(��)

��%%����$$����3856���3?39>5B?��@1CD5<5B?��@1BB9<<5B?�1HE41>D5))��""%%$$�//�����((��=19DB5���B535@39?>9CD1��=?I?��21B=1>�C?=5<<95B��,,��$$**%%))�//�--������?B71>9I139P>��3?=5B391<9I139P>��=1B;5D9>75>F91B�3F�9>4931>4?�@?CDE<139P>�5>5<�1CE>D?�1�71CDB?>?=9121B9<?385�7=19<3?=�� ����

�0��6���&6037��&6(*03��9*�00&6��&�(&6,3�)*0��9=,&)3�)*�6.1*6&��278&2(.&�*2�03��.�:.0��31*6(.&0�<�)*��.2*6C&�>� �� !*(6*8&6.&� A2.(&� &(&6,3�)*�0&��6&���&6C&��0*�/&2)6&��&6(30.2.� 3)6C,9*=�7.83�*2�������&73��>��� �)*0&�(.9)&)�)*�!&2��&6037�)*�&6.03(-*��463:.2(.&�)*� .3�*,63�� (.8&� &� 46*7*28&67*436���)C&7�&�-*6*)*637�<&(6**)36*7�)*�0&�7*D36&����"������������#�%������>��������� �*2�037�&9837J������#�%�� ��"�����!�!#��!���� ��� ��"�!�"��?� G�;48*�� �63�� ����������������

G�����

Página 16 clasificados & serviciosViernes 24 de mayo 2013

CYAN MAGENTA AMARILLO NEGRO

Page 17: 25demeyode2013

Página 17clasificados & servicios

NEGRO

Viernes 24 de mayo 2013

</�80;/-/�<=>.3+7=/�./�/70/;6/;3+�9;8�0/<387+5�9+;+�->3+.8�./�/70/;68<��-87/A9/;3/7-3+� B� ;/0/;/7-3+<�� =/5�� � � ����353+7+������ �

</�80;/-/�->3.+.8;+�.863-353+;3+�9853?+�5/7=/��=/5��� �������-87�/A9/;3/7-3+B�;/0/;/7-3+<���+>;+����������

</�80;/-/�<=+�-87�=3=>58�./�+>A353+;�./�/70/;6/;3+�9+;+�=;+,+48�./�803-37+�./�+98B8�+�.8-=8;��8�0+;�6+-3+��=/5��� �����������������

������� �� �����%;+�->3.+.8<�./�73G8<�3�53693/C+�A�5+�6+�G+7+�� ���������������

%;+��53693/C+�8�->3.+.8<�./�73G8<��A�5+=+;./� �� ��� ��(/;H73-+� �� ������

</�80;/-/�<;=+�9+;+�=8.8�=398�./�=;+,+�48�� ->3.+.8� ./� 73G8<�� +,>/58<� =/5�� �������$+:>/5����������

</�80;/-/�<;=+�9+;+�->3.+.8�./�73G8<���=/5�� �������7+=+53����������

%/�80;/-/�</G8;3=+�9+;+�->3.+.8�./�73�G8<�-87�/A9/;3/7-3+�B�;/0/;/7-3+<��98;�5+6+G+7+��/5���� � ���%+7.;+��������

%/� 80;/-/� </G8;3=+� 9+;+� ->3.+.8� ./+,>/58<�� 73G8<� B� 53693/C+�� &/5�� �������5+?3+���������

%/�80;/-/�<;=+�9+;+�->3.+.8�./�73G8<��-87/A9/;3/7-3+�� =/5�� � �������� �/35+�� � �

���� �

</�80;/-/�<;=+�9+;+�->3.+.8�./�73G8<�-87/A9/;3/7-3+� B� ;/0/;/7-3+<�� =/5�� ���������353+7+��������� �

�������</�80;/-/�-280/;�9;80/<387+5�-+;7/=�.�

-/5��� ��������!3-85+<��������

�������� ���������%/�80;/-/�</G8;3=+�9+;+�=;+,+48�98;�28�;+�� 53693/C+�� 95+7-2+.8�� ->3.+.8� ./9/;<87+�6+B8;�&/��� ������$8<+�������

%;+�53693/C+�A�28;+���?/</<�+�5+�</6+�

7+�� ������<85/.+.���������

%;+�53693/C+�8�->3.+.8<�./�73G8<�� ���������������

%=+�53693/C+�A�28;+�-��.3<9873,353.+.�28�;+;3+�� � ��� �� �(/;873-+� �� ������

%;+�9��53693/C+�;/0�-869;8,+,5/<��� �� � ���.3=���������

%;+�9��53693/C+�-�;/0��� ���� ��<+�,/5���������

%;+�.86/<=-+�6/7<>+5�8�98;�28;+��� ��������� ������$+:>/5���������

</�80;/-/�<;=+�9+;+�5+?+.8��95+7-2+.853693/C+��->3.+.8�./�73G8<��-87�/A9��B;/0/;/7-3+<��=/5��� � � ���%+7.;+���������

����((##��������))�����**++(($$%%

��%%**��$$������##??BB55>>??�����**55<<�����������������

��������%%$$��""��991177���11@@BB11BB??���������

**55�������������

��((��++����$$�����##??BB55>>??�������**55<<�����������������

����������#��$!*;*�.<=.�-F*�=86*�2698;=*7,2*�=>�?2-*�<.@>*5��=*5�?.B62.-8<��=.6*<�5.0*5.<��3>2,28<�8�1.;.7,2*<���@9.;2.7,2*<.@=;*G*<���-.*<�A�9.7<*62.7=8<�,5*;8<��!87.<�.7�9;D,�=2,*�=><�95*7.<���&#!�>;*7=.�.<=.�-F*�<.�?2?2;D7�,*6+28<�.7�5*�?2-*�-.�9*;.3*�.7�.@9.;2.7,2*<�,87�<8,28<�A�,87�9I+52,8�.7�0.7.;*5�=*6�+2E7��$.;D�>7�=2.698�-.�,*6+28�*�72?.5�.<92;2=>*5���*<,*><*<�,86>7.<�=.�68?252B*;D7���� �$�8<�*<>7=8<�-.�18A�=2.7.7�:>.�?.;�,87�.5�=;*+*38��,87�.5=;*=8�,87�,85.0*<�A�,87�=>�-.<.69.G8���>2-*�=>�<*5>-�6*7=.7=.�*=.7=8�*�58<�,*6+28<��$.;D�>7�=2.698�8;2027*5A�52+;.�9*;*�,869*;=2;�7>.?*<�2-.*<�,87�*6208<��� ��#�8<�*<>7=8<�-.�18A�=2.7.7�:>.�?.;�,87�58<�78?2*B08<�8,87�58<�1238<���F*�,;.*=2?8��2-.*<��*,=2?2-*-.<�-.�8,28��6*7=.<��*68;.<�8,>5=8<��;.5*,287.<�<8,2*5.<�98,8�,5*�;*<�

��!�<=.�-F*�.5�9*-;.��5*<�;.5*,287.<�/*6252*;.<��5*�,87?2?.7�,2*��.5�180*;��A�58<�*<>7=8<�-.�5*�9;892.-*-�=86*;D7�26�98;=*7,2*���*6+28<�-.7=;8�-.�=>�=;*+*38�9*;*�6.38;*;�5*<,87-2,287.<�-.5�*6+2.7=.�5*+8;*5���#�!�8<�,*6+28<�-.5�-F*�=2.7.7�:>.�?.;�,87�=><�;.5*,287.<6D<�,.;,*7*<��1.;6*78<��?.,278<��.7=8;78���86>72,*�,2H7�27=.7<*��9.7<*62.7=8<��.<=>-28<��?2*3.<�,8;=8<��$.;D>7�=2.698�-.�,*6+28<�;.9.7=278<�*�72?.5�5.0*5�8�1.;.-2�=*;28����#��8<�,*6+28<�-.5�-F*�=2.7.7�:>.�?.;�,87�=>�-27.;8��?*58�;.<�A�0*7*7,2*<���<>7=8<�.,87H62,8<�*,=2?8<���>;*7=..<=.�6.<�=>�6.7=.�<.�?85?.;D�27=>2=2?*���>.78�9*;*�.<�=>-28<�=.;,2*;28<��$�!#"�!�8<�,*6+28<�-.5�-F*�=2.7.7�:>.�?.;�,87�=>�9.;<87*52-*-�=>�9*;=.�/F<2,*��=>�1>68;��!8-.;��-.<.8<���><,*<�5*�9>;2�/2,*,2H7�-.5�*68;�*�=;*?E<�-.�5*<�;.5*,287.<�F7=26*<�

����%�#�!�<=.�-F*�58<�*<>7=8<�F7=268<�<.;D7�58�2698;=*7=.��#.�,>.;-8<��78<=*502*<���A>-*�*�58<�-.6D<��'2<2=*<�*5�6E�-2,8���=*9*�-.�0.7.;8<2-*-�,87�=>�9*;.3*�8�*<8,2*-8<���"#��!# �!�8A�58<�,*6+28<�<.;D7�;.5*=2?8<�*�5*<�*62<=*-.<��*,=2?2�-*-.<�3>7=8<��2-.*<�,869*;=2-*<���F*�-.�.<9.;*7B*<�=*6�+2E7���86>72,*,2H7�,87�,869*G.;8<�-.�=;*+*38���-.*�52<68���>2-*-8�,87�58<�7.;?28<���&�#�!�8A�58<�,*6+28<�<.;D7�;.5*=2?8<�*�=>�6*-;.�A�9;8/.<2H7��>.?*<�898;=>72-*-.<��%.6*<�;.5*=2?8<�*�3./.<�8�,85.�0*<���=*9*�-.�+>.7*<�;.5*,287.<�.7�78?2*B08�8�-2?.;�<287.<���$��$�8<�,*6+28<�-.5�-F*�=2.7.7�:>.�?.;�,87�=><�.<=>-28<�=.;�,2*;28<��?2*3.<��.@=;*73.;8�8�.<92;2=>*52-*-���86.7=8�-.27=>2,287.<�9.;<87*5.<��=.�<2.7=.<�6>A�6F<=2,8�

��� �� ���������������� �������� �������� ��� ������� ����������������� ����

�&�'F759*)&�7*�36.*28&�&�4*6732&7�).2B1.(&7(32�'9*2&�46*7*2(.&��59*�437**2�).7432.'.0.�)&)� 4&6&� 86&'&/&6� � 896237� 638&8.:37� )*� �� -7�'9*2&�46*).7437.(.E2�4&6&�0&7�6*0&(.32*7�.28*6�4*6732&0*7�<�86&'&/3�*2�*59.43�!*�:&036&�0&�*;4*6.*2(.&�*2�&8*2(.E2�&0�(0.*28*�<0&�&(8.89)�)*�7*6:.(.3�7*�3+6*(*�*78&'.0.)&)�0&�'36&0�*2�6*0&(.E2�)*�)*4*2)*2(.&��.2(36436&(.E2.21*).&8&�<�&1'.*28*�(36).&0�)*�86&'&/3�

*59.7.837�59*�)*'*2�(9140.6�037�437890&28*7H�)9(&(.E2�H�!��#��� ���������"��!*;3�H�����!"��"���)&)�H���!��������!"����&D37

�28*6*7&)37�)*'*6B2��&0(&2=&6�4*6732&01*28*79��$�*2�0&��78&(.E2�)*�!*6:.(.3�@.6*(3��037�)C&7��<�������G���)*��(89'6*�<� ��)*��7(&0&)&��3*2:.&6�:C&�*��1&.0�*78&(.E2�2.6*(3I,1&.0�(31�

G�����

�14368&28*�*146*7&�03(&0�7*0*((.32&6B�4*6�732&0��4&6&�(9'6.6�037�7.,9.*28*7�49*7837436�8*1436&)&�*2�-36&6.3�23(89623H

*+��H��� "� �! *+��H��� !��������������%� *+�H����� �! *+�H��#� �� ���!"�! *+��H����� � �! *+��H��� ���

*59.7.837H�!*;3�1&7(90.23�G*;(09<*28*��*789).37�7*(92)&6.37�(3140*837�(32�46*�7*28&(.E2�)*�&2&0C8.(3�G*;(09<*28*���*;4*�6.*2(.&�*2�49*7837�7.1.0&6*7��6*+*6*2(.&7(31463'&'0*7��37�.28*6*7&)37�)*'*6B2�*2:.&6��$�(32�+383&H�����������������!����������� .2).�(&2)3�0&�6*+*6*2(.&�436�0&�59*�7*�437890&�

G������

���������;����#� $����#��� ��&�����#��*�,*;08�-.5�3>B0*-8��2?25���8�6.;,2*5���27.;F*�A�$>,.<287.<��;8�����$.,;.=*;F*�&72,*�*�,*;08�-.�5*�;*�� �������#�� � ��#� ����# �#��&�)�<2=8�.7�,*55.���!*<8���!��-.�5*�,2>-*-��,2=*�A�.695*B*98;�=;.27=*�-F*<�*�1.;.-.;8<�A��*,;.�.-8;.<�-.���������������#�������)��� ��� !�� � ��� ������������.7�*>=8<��K�����)�����!�� �� ������� ���� ��#���$�$&��$� �� ���� ��%�$%�% � K�(!%����;8����������������!>+5F:>.<.�98;���-F*<��$*7��*;58<-.��*;258,1.����*A8�-.�������� �

Page 18: 25demeyode2013

Página 18 comarca andinaViernes 24 de mayo 2013

NEGRO

Ahmed Angel, el hombremás lindo del mundo

Noticias Raras

Pronostico para laComarca Andina

El Bolsón

Ahmed Angel, es por hoy considerado el hombre más lindo del mundo. El joven de 18años de edad, estudiante de medicina y modelo de medio de tiempo está decidido a conquistarel mundo.

Angel, suma seguidores de manera impresionante en las redes sociales gracias a laconsiderable cantidad de gel que utiliza en su cabello y a sus grandes ojos azules y excelentesmontajes en Photoshop.

Hace poco más de 3 meses, Ahmed creo un álbum con sus fotos más sexys y desdeentonces cuenta con varios millones de visitas.

Si bien no ha trascendido mucho sobre la vida de Ahmed, se dice que estudia medicinaen Bielorrusia y que domina varios idiomas, como el inglés, ruso y francés.

Esquel

En conferencia de prensa losreferentes de distintas organizaciones ycámaras de la localidad de El Bolsónrealizaron un balance positivo de laconvocatoria realizada el día miércoles,en su alocución Luis Molina secretariode la cámara de comercio dijo “nosotrosnos sorprendimos con la convocatoria,esto no es un tema solo de la cámara decomercio o de turismo, o de las otrasinstituciones que acá están represen-tadas, este es un tema que involucra atoda la comunidad o sea una expresióncomo la de ayer que no importa si sonmil doscientos, mil quinientos , ochentay dos o mil, es la expresión de l unaparte importante de la comunidad”,sentenció el comerciante.

Seguidamente agrego “una granparte de la comunidad tiene una expre-sión y ayer estuvo representada y levolvemos a recordar al señor intendenteno había patoteros como decían por allíno había grupos de choque a no ser quelos grupos de choque sean esos chiquitosde 15 o 16 años que llevaban unapechera, estaban las familias repre-sentadas”, “el señor intendente deberecordar que muchos delos que estamosacá lo elegimos él nos representa atodos no puede representar a un grupode la sociedad, es intendente de todo ElBolsón no lo recuerda evidentemente elseñor García”.

FirmasA continuación Molina dijo “en dos

horas y media se juntaron 2500 firmas,¿Cuántas necesita el señor intendentepara escucharnos 2000 más?, le estamospidiendo que ponga un numero si esohace falta para que nos escuche cuantasnecesita 4000, 5000 que pida”, desafíoMolina.

Carta documento al Endipemresponde José Calviño

Consultado el presidente del ClubAndino Piltriquitron e integrante delEndipem José Calviño por un cartadocumento que envió el municipio a eseente dijo “todavía no llego pero no dejade ser una chicana más, me pasé todo ellunes tratando de resolver todo esto deque tuviéramos temporada hablamoscon la empresa, hablamos con elgobernador con el fiscal de estado tratadode resolver la situación y en el medio deeso nos llamaron de la municipalidadtratando de voltear el contrato y esa es

Marcha: “En dos horas y media se juntaron 2500 firmas,¿Cuántas necesita el señor intendente para escucharnos?”

la única intensión que tienen”.Consultado sobre que significa

voltear el contrato Calviño explicó“voltear el contrato es cualquier excusapara entrar, mira lo que han hecho essistemáticamente es traban una situaciónpara inmediatamente pedir que secumpla, el plan de inversiones la empresaincluye, por ejemplo la instalación deun poma, está trabado porque haydenuncia en bosques en la secretaria demedio ambiente no permiten hacer laaudiencia pública no se puede terminarel estudio de impacto ambiental peropiden que se cumpla con las inversionesy si no se cumple con la inversión pidenque se rescinda el contrato, el único fines rescindir el contrato hay que ponerloen evidencia y se lo he planteado a todoslos integrantes de la municipalidad, elobjetivo nuestro de todos los que

estamos acá es tratar de resolver unproblema y logara un punto de acuerdo”.

Inspección del Inti“Nosotros fuimos al Inti que es la

máxima autoridad en el tema que tieneuna división referida al trasporte depersonas por cables y ellos hicieronuna auditoria de todos los medios quesugirieron los ensayos y las tareas quehabía que hacer, se hicieron los trabajosque sugirieron y en base a eso se dio laaptitud para que puedan funcionar, yesa aptitud se elevó el municipio paraque habilitara comercialmente ese es elmovimiento que hay que hacer siempre.

Exámenes con rayos xCalviño agrego que este año se están

haciendo controles más exhaustivos,“rayos x, ultrasonido, magnetografia,

Durante la mañana del jueves se realizó en las dependencias del Club Andino Piltriquitron una conferencia de prensa por partedel grupo denominado Participación Comarcal, consultados sobre el balance de la marcha dijeron “es altamente positivo no soloel ejecutivo municipal y el señor intendente estaban sorprendidos con la convocatoria”, Por su parte Daniel Cortes del gremio deempleados de comercio pidió al intendente que se acuerde que tiene una carta orgánica que con 2300 votos se toman otrasdeterminaciones”.

ensayos varios de resistencia, fluo-rmetria, referida a que si algún elementomecánico tiene un rajadura en su interiorse ve, todo eso lo hace la máximaautoridad nacional y está garantizadoque se está cumpliendo con todos losestándares, todas las otras versionescirculadas extraoficialmente son falsas”.

Según Calviño Jorge Ronco mintió“Se dijo que había un cable desfle-

cado, lo dijo Jorge Ronco y mintiódescaradamente de trasladar a la comu-nidad una inquietud que es falsa, no hayningún cable desflecado el año pasadoun estudio referido a ese tema y se dictóla aptitud del cable entonces tiene laintención de mentir”, sentenció Calviño.

Daniel Cortes con 2300 votosse toman otras determinaciones

A su turno el delegado del gremio deempleados de comercio Daniel Cortesle hablo al intendente Ricardo García,“que no crea que este es un sectordestitúyente ni tampoco que tenemosla gana de que él se vaya, todo lo contrarioqueremos que se hagan las cosas,queremos que de una vez por todo sehagan las cosas, que se ponga a haceralgo por esta comunidad sobre todo porlas cuestiones de turismo y que no sededique a denigrar a los demás, que nose olvide que tiene una carta orgánicaque con 2300 votos se toman otrasdeterminaciones que la lea”.

Ante la consulta de un periodistaque significa que se pueden tomar otrasdeterminaciones Cortes agrego “que lalean”. Finalizo.

En el marco de una gira por la zonacordillerana a fin de relevar distintasobras en ejecución y mantener reu-niones con intendentes y acompañar laagenda de actividades del gobernadorMartín Buzzi, el secretario de Infraes-tructura, Planeamiento y ServiciosPúblicos, Pablo Punta visitó en lamañana de hoy la construcción delnuevo destacamento de BomberosVoluntarios de Esquel, cuya primeraetapa estará finalizada en unos 60 días.

El secretario Pablo Punta se encon-traba acompañado por integrantes dela comisión directiva de bomberos conquienes dialogó para conocer el estadode situación de la obra.

En declaraciones a la televisiónlocal, Punta reconoció el esfuerzo de laAsociación de Bomberos Voluntarios deEsquel por concretar este destacamento“y lo que estamos haciendo desde elGobierno Provincial es acompañar eseesfuerzo para poder concluir esta obra,porque sabemos de su importancia ylos beneficios que seguramente brindaráa toda la comunidad de Esquel”.

El secretario de Infraestructurarecordó que en su anterior visita, haceun par de semanas atrás, se reunió conel presidente de la Asociación deBomberos de Esquel, Julio Vezzoso.

Nuevodestacamentode BomberosVoluntarios

El secretario de Infraestruc-tura, Planeamiento y ServiciosPúblicos del Chubut, PabloPunta observó la construccióndel nuevo destacamento deBomberos en la ciudad cordi-llerana, resaltando el avancede la obra cuya primera etapase inauguraría en unos 60 días

Page 19: 25demeyode2013

Página 19comarca andina

NEGRO

Viernes 24 de mayo 2013

La solución de ayer

SUDOKUJUEGOS

El juego es muy sim-ple: hay una cuadrícula de81 cuadrados, divididosen 9 bloques de 9 cuadra-dos cada uno. Algunos deestos cuadrados ya vie-nen con una cifra escritay el objetivo es rellenarlos cuadrados vacíos deforma que los númerosdel 1 al 9 aparezcan sola-mente una vez en cadafila horizontal, vertical ydentro de cada uno de losnueve bloques que for-man la cuadrícula.

Información las 24 hs. enwww.noticiasdelbolson.com.ar

La voz e Imágen de las Noticias

El Bolsón El Bolsón

Según confirmo el subcomisarioRafael Godoy tras dos horas de pesqui-sas logaron detener a un delincuente queya hubiera sido detenido hace unassemanas cuando intento robar un autoen pleno centro de El Bolsón.

Al momento de la detención eldelincuente tenía en su poder artículosque fueron sustraídos en el robo de laagencias de quiniela lo que lo ligandirectamente con el hecho.

Dinero y un autoEl funcionario también informó que

Otro detenido por el roboen Esquel. Se recuperó

una fuerte suma de dinero Pasadas las 19,15 horas del jueves personal de la unidad

12 de El Bolsón detuvo a una persona presuntamenteimplicada en el robo de la agencia de quiniela de Esquel, losefectivos de la brigada de investigaciones trabajaron en la zonade Loma del Medio para dar con el dinero en efectivo y otroselementos que fueron robados en Esquel.

se recuperaron unos $1500 que seráninvestigados y un rodado que habría sidocomprado con el dinero fruto del ilícito.

Cabe recordar que la brigada deinvestigaciones de la Comisaría 12°venía tras los pasos de la banda y en elprimer registro que se hizo en la viviendano se hallaron moradores, aunque sí loscelulares y otros elementos robados enla ciudad del oeste chubutense.

Por el mismo hecho ya estándetenidos otros dos sujetos y ademásse había secuestrado un remis RenaultSymbol utilizado en el atraco.

El comisario Arias titular de la comisaria de Lago Puelo confirmó que el día martes por la nochese cometió un robo a mano armada en un casa ubicada en el paralelo 42 a escasos 300 metros dearcada de acceso a Lago Puelo por ruta 16, “se encontraba un grupo de personas compartiendo unacena con el propietario del inmueble cuando imprevistamente se abrió la puerta e ingresaron cuatropersona armadas, encapuchadas con vestimentas oscuras y uno de ellos efectúa un disparoobligándolos a tirarse boca abajo y que no los miren”, explico Arias.

Seguidamente ya con los músicos en el piso los delincuentes patearon a los cuatro amigos al tiempo queles exigían el dinero, “los jóvenes tenían poco dinero, son de profesión músicos, luego de entregar el dinero

Golpearon a 4 músicos para robar $150Lago Puelo

Ocurrió durante la noche del martes cuando 4 amigos músicos ellos estaban cenando en una vivienda cerca del paralelo y de golpe irrumpieron cuatro personasarmadas que luego de golpearlos robaron un magro botín. El comisario Benigno Arias confirmó que esa localidad no tiene móvil policial aun, llegaría una camionetadesde Trelew en los próximos días.

los delincuentes apagaron al luz y les pidieron que se queden una hora a oscuras y se dieron al fuga”.Consultado Arias sobre qué cantidad de dinero lograron robar, reitero que las víctimas son de

profesión músicos y por ende le robaron el dinero que tenían en los bolsillos a uno $150.

Solo un móvil policial para Lago Puelo y El HoyoConsultado el funcionario policial sobre que cantidad de móviles tiene disposición para realizar

el trabajo de prevención del delito confirmó que se cuenta solo con un móvil que se reparte entre lascomisarías de Lago Puelo y El Hoyo,

Según informó el subcomisarioRafael Godoy de la unidad 12 El Bolsón,a las 21 hs del miércoles se tomóconocimiento de que había ocurrido unhecho delictivo en la ruto 40 surprecisamente en una conocida ferreteríade la comarca, la cual consta con unavivienda particular en la parte traserade la misma, “cuando nos dirigimos allugar nos dan el aviso de que trespersonas armadas ingresaron en el lugaramedrentando a los propietarios de lavivienda , haciéndolos entrar a punta depisto a la vivienda ya que fueronsorprendidas fuera de la vivienda”,explico el funcionario.

Ante la consulta de lo sustraídoGodoy informo “del lugar sustraen unacamioneta marca Mitsubishi, un par detelevisores lcd y prendas de vestir quesacaron de los armarios con perchas ytodo” enfatizo Godoy .

Consultado sobre cómo se dieron alfuga dijo, las personas quedaronencerradas dentro de la vivienda alretirarse los ladrones en la camionetadel matrimonio que luego abandonarona escasos 300 de lugar de atraco sepresume que allí abordaron su propiovehículo.

Salvajemente golpeadoEn un primer momento al verse

sorprendido y luego que realizaran undisparo al aire el propietario se resistió

Golpearon salvajemente a uncomerciante para robarle

En horas de la tarde del miércoles el titular de la ferretería “La Nueva”, ubicada en el accesosur a El Bolsón fue salvajemente golpeado por tres personas armadas que le robaron televisoresde última generación y la camioneta 4x4 que fue hallada a escasos 300 mts de la casa dondecometieron el atraco.

al robo por lo que lo golpearon de talmanera que debió ser atendido porpersonal del hospital de El Bolsón,sostuvo Godoy en relación la saña conla que actuaron.

Hechos similaresen los últimos días

Sobre como actuaron los delin-cuentes el funcionario dijo “el modooperandi es similar al que se utilizó enla carnicería integral, en donde ocurrióque cunado los propietarios se encon-traban cerrando el local fueron sorpren-didos por personas armadas, la diferen-

cia es que en este hecho delictivo ya setienen identificadas a las personas quelo realizaron, los ladrones al momentode abordar a los propietario lo hicieroncon el rostro tapado pero sorprendemucho luego ya que se manejaron contotal tranquilidad dentro de la vivienday se descubrieron sin saber que en lavivienda hay cámaras de seguridad quecaptaron los rostros.

Finalmente Godoy teniendo encuenta los últimos hechos delictivosconfió en que se podría estar freten alaccionar de una banda de delincuentesque estén actuando en la región.

Page 20: 25demeyode2013

Página 20 adrenalinaViernes 24 de mayo 2013

CYAN MAGENTA AMARILLO NEGRO

� Mañana se corre el duatlon Día del Ejército en instalaciones de la Escuela Militar de Montaña

El Club Andino Bariloche felicita a SaloméBáncora por el reconocimiento recibido� Junto a otros deportistas destacados, recibió una distinción en una ceremonia llevada a cabo el jueves en la Sala de Prensa del Municipio presidida por la Intendente Interina María Eugenia Martini

La joven deportista bari-lochense, Salomé Bán-cora, que dio sus pri-

merospasos en el esquí de la ma-

no del CAB, recibió el juevesuna distinción por parte de laMunicipalidad de nuestra ciu-dad. Expresó su orgullo y ale-gría y comentó que todas susexpectativas están puestasahora en las Olimpíadas quese llevarán a cabo en febrerodel 2014 en Rusia.

Con mucha alegría SaloméBáncora recibió la distinciónde la Municipalidad

por sus logros deportivos.Dijo estar muy orgullosa ycontenta de poder hablar deldeporte y destacó que reciénla gente está empezando a co-

� Salomé Báncora ya conoce la alegría de estar en lo mas alto del podio

nocer del esquí alpino comoun deporte.

Reconoce que la distinciónla tomó por sorpresa y dijoestar muy contenta de que re-conozcan el esfuerzo de cadauno porque “hay gente quepiensa que los esquiadoressomos gente con plata, queviajamos por el mundo y noes así, nos esforzamos bastan-te”.

Agradeció a todas las insti-tuciones que los respaldan pa-ra poder llevar adelante estedeporte entre las que destacóal Ente Nacional de Alto Ren-dimiento Deportivo (CE-NARD, que “nos facilitan unmontón de cosas y una beca acada uno”. Agregó que “llegaun punto donde necesitamos

apoyo incrementa la pasión yla motivación porque estandosolo es muy complicado se-guir adelante”.

De diciembre a abril estuvoviajando y esquiando por elHemisferio Norte, en el Mun-dial Junior de Canadá y el se-nior que se hizo en Austria.También realizaron compe-tencias en distintos países deEuropa, como Francia, Repú-blica Checa e Italia, a nivelinternacional, con el equipoargentino, integrado por tresmujeres y cinco varones.

Destacó que se llevan muy

bien y “somos un equipo, másallá de ser compañeros somosamigos, estamos juntos cua-tro meses sin la familia y losafectos”, contó y agregó queesto es así desde hace tresaños, pero afortunadamenteson muy unidos”.

Ahora tiene todas sus ex-pectativas, como el resto delequipo, en las Olimpíadas,que se llevarán a cabo en fe-brero de 2014 en Rusia. “Es-toy entrenando duro para versi puedo entrar”, contó y deta-lló que en la temporada físicael entrenamiento abarca doble

turno, todos los días, con ejer-cicio aeróbico y anaeróbico yen época de esquí tres turnos,en pista y en el gimnasio.

Hace una semana llegarontras pasar quince días en Bue-nos Aires entrenando y reali-zando muchas pruebas físicaspara ver “cómo estamos para-dos par llegar lo mejor posi-ble a Rusia”. Finalmente con-cluyó que “nos apoyamos en-tre todos, por más que es undeporte individual somos unequipo muy unido y nos apo-yamos todos para poder lle-gar”. �

mejor equipamiento, mejoresesquíes, que no se consigueen el país, sin las becas y elapoyo sería imposible”.

Comenzó a esquiar desdemuy chiquita. A los 6 añosllegó a Bariloche con su fami-lia y la anotaron en el ClubAndino Bariloche, donde co-menzó a dar sus primeros pa-sos en el esquí alpino. Prontocomenzó a competir y haceralgunas carreras y a los 9años surgió un viaje de inter-cambio a Aspen. Ganó carre-ras en el Club y se entusias-mó. Entonces comenzó a via-jar al exterior, y “ahí no pa-ré”. Cuenta que “hace 11 añosno tengo verano, no paso nun-ca un cumpleaños en casa, niNavidad ni Año Nuevo, es undeporte sacrificado pero conalegría, para mí es un placer”.

Tras su paso por el ClubAndino comenzó en la Fede-ración Rionegrina de Esquíhasta que se formó el equiponacional que integra hace tresaños.

“Es una pasión”, reconocióy destacó el hecho de que ha-ya gente que “nosesté pres-tando el ojo y el oído”, altiempo que sostuvo que “el

PRUEBAS COMBINADAS

Se corre el domingo elduatlon Día del Ejército

Mañana domingo se lleva-rá a cabo una nueva edi-

ción del duatlon denominadoDía del Ejército, prueba estaque consistirá en 10 kilóme-tros divididos en dos tramosde cinco el inicio y finaliza-ción de la prueba y 30 de ci-clismo en la modalidad de in-dividuales y parejas tipo pos-ta. Todo se desarrollará eninstalaciones de la EscuelaMilitar de Montaña, teniendocomo epicentro la Plaza deArmas de ese organismo mili-

tar. El circuito será el

mismo utilizado en la compe-tencia realizada el pasado 21de abril y las categorías parti-cipantes serán determinadaspor año de nacimiento en elsiguiente detalle, Individualestanto masculino como feme-nino, Mayores 20/29 años,Veteranos “A” 30/39 años,Veteranos “B” 40/49 años yVeteranos “C” 50 en mas. Pa-rejas tipo posta irá por sumade edades hasta 70 años y

mas de 70 años y Mixta libre.También se realiza-

rán pruebas de duatlon paraniños de ambos sexos en cate-gorías hasta 9 años, y 10 a 13años.

Habrá premio en efectivopara los 3 primeros clasifica-dos de cada categoría y otrasdistinciones a los restantes.

El horario de larga-da está previsto para las 11horas desde la Plaza de Ar-mas con finalización en elmismo lugar. �

Page 21: 25demeyode2013

Página 21adrenalina

NEGRO

Viernes 24 de mayo 2013

En la pasada cita de Entre Ríos, la Clase Junior tuvo sugran estreno en los caminos. Es que luego de la presen-

tación en sociedad de la primera unidad en el arranque de latemporada 2013 del Rally Argentino DIRECTV disputada enSan Luis y de las pruebas que continuaron en la competenciade Corrientes, esta vez fue el turno de exigir a estos nuevosvehículos en carrera.

Diego Grion, Nadia Cutro y Favio Grinovero fueron los pi-lotos que tuvieron la posibilidad de acelerar sus vehículos enel llano entrerriano. Y en esta primera gran exigencia, los co-ches se mostraron firmes, con el cordobés Grion que dominóen los relojes al doblegar por casi cinco minutos al local Gri-novero, aunque lo principal fue el conocimiento adquiridosobre el funcionamiento de esta máquina y las conclusionesque todos sacaron para compartirlas. “Eso fue lo más impor-tante, porque nos ayudamos con el objetivo de corregir deta-lles de cara al futuro”, sostuvo Grion, quien quedó como elprimer vencedor de esta nueva divisional.

“El auto realmente es muy bueno, tendremos que trabajar

BASQUETBOL

RALLY

Amistosos de Anay HueLa “casa” de Anay Hue

será escenario de unencuentro amistoso

de básquet el próximo sába-do. El conjunto de DanielKees recibirá en la Escuela321 a las delegaciones deAsociación Española de Es-quel, y el combinado de Fon-

tana, procedente de Trevelin.Los juegos se desarrolla-

rán a partir de las 13 hs., acargo de los chicos de premini; para luego dar lugar aque se enfrenten las catego-rías mini, U15 y U17. Parabrindarles mayor actividad alos más chiquitos y aprove-

char al máximo la jornada,alrededor de las 18 hs. vol-verán a la cancha los equi-pos de pre mini y mini. Latotalidad de los partidos ci-tados, tendrá como protago-nistas a Anay Hue y Asocia-ción Española.

En el último turno (cerca

de las 20 hs.), la categoríaPrimera se hará dueña de la“naranja”; ahora el rojine-gro se medirá con Fontana,para luego sí, bajar el telónsabatino y esperar la acciónalgunas horas más tarde.

El domingo se ponenpuntos en juego, pero esta

vez en el Polideportivo deDina Huapi. Allí, el local yAnay Hue animarán loschoques de las divisionesU13, U15, U17 y Primera(el combinado B de AnayHue), comenzando a las14.30 hs. y programando elúltimo encuentro para las 19

hs., todos correspondientesal torneo local.

También habrá actividadel viernes. Esta noche se en-frentarán Anay Hue y elCEF n° 8 en categoría U17,por el certamen barilochense.La cita será a las 22 hs. en elGimnasio Municipal n° 3. �

El comienzo de una nueva era en la clase juniorpara dejarlo en condiciones, ya que aún hay que poner biena punto la suspensión, los frenos y trabajar entre todos paraque el auto funcione de la mejor manera. Estoy feliz de po-der estar en la Clase Junior”, agregó el representante de Je-sús María.Por su parte, Grinovero comparó este nuevo vehí-culo con el Ford Ka con el que logró el subcampeonato de laClase 9 en la temporada pasada: “Este auto va mucho másrápido. Hay diferencias en la caja y tengo que adaptarme alacelerador, ya que tiene mucha potencia y acelerar de másimplica que el auto patine demasiado”, comentó.

Tres binomios fueron los encargados de dar el puntapié ini-cial de este proyecto lanzado por ACRA y Proevento. Por es-tos días, muchos equipos trabajan a contrarreloj para terminarsus autos y estar en la próxima competencia de Tucumán (7 al9 de junio), donde el parque se incrementará y los pilotos po-drán comenzar o continuar con su adaptación para luego ini-ciar oficialmente el campeonato. A fin de temporada serán cer-ca de 20 los nuevos autos que comprenden a varias marcas, en-tre ellas: Fiat, Renault, Ford, Chevrolet y Volkswagen. �

Page 22: 25demeyode2013

Página 22 regionalesViernes 24 de mayo 2013

NEGRO

Dura crítica de Piccinini por designación de jueces sustitutos� La legisladora provincial del FpV, Ana Piccinini, manifestó su más profundo malestar ante la noticia publicada en el día de ayer donde seanuncia la posibilidad de designar jueces sustitutos en los Juzgados Penales de Viedma. Habló del riesgo de institucionalizar la impunidad.

Piccinini explicó que“los Jueces sustitutosson un perverso inven-

to del Superior Tribunal. Noson Jueces de la Constitu-ción, son elegidos a dedo yestán a tiro de resolución. Esdecir no los elige el Consejode la Magistratura ni lospuede juzgar si incurren enfaltas. Son delegados delSuperior”.

“Es vergonzoso con queliviandad se toman estosmagistrados, la organiza-ción del Fuero Penal en la 1°Circunscripción Provincial,donde a su vez nos obliga-ron por años a denunciar losdelitos de corrupción, inclu-sive aquellos hechos perpe-trados en otras jurisdiccio-nes de la provincia”, remar-có Piccinini. “Años espe-rando una resolución en lascausas de corrupción, algoque nos devolviera la con-fianza en la justicia rione-grina. Violación permanentede los Jueces al art. 200 de

la Constitución Provincialque los obliga a dictar sen-tencia en un plazo razona-ble. Nada, solo dilacionesinjustificadas. Prontos des-pachos que son ignoradospor los Magistrados y lascausas se perpetúan en eltiempo para regocijo de losinvestigados e impotenciade los denunciantes”, agre-gó.

Recordó que “hace pocosdías a los jueces a cargo poraños de todas estas causas selos promueve a Camaristas,premiándolos como si hu-bieran sido eficientes y exi-tosos, a Camaristas sin pre-ver que los principales Juz-gados de las causas más re-sonantes de corrupción que-darían vacantes. Ya esto eslamentable porque los quesean designados van a tenerque empezar de nuevo, estu-diando todas las actuacio-nes, paso por paso. Anali-zando fojas y fojas de prue-ba y presentaciones, lo que

les llevará años”.Esto entonces se agrava

más expresó Piccinini, sitienen la increíble intenciónde suplirlos por sustitutos,sin evaluación previa, sinacreditación fehaciente deidoneidad, sin estar someti-dos al escrutinio del Conse-jo de la Magistratura. Líbe-ros, privilegiados frente alresto de los Magistrados yFuncionarios judiciales queestán sometidos a la posibi-lidad del Juicio Político porel Consejo y de los postu-lantes a distintos cargos quedeben rendir examen de ido-neidad. Solo obligados arendir cuenta a su patrón, elS.T.J.. Agravado el hechopor el tiempo determinadode su actuación, luego deelegidos los legítimos jue-ces para esos Juzgados, hayque volver a empezar.

Yo me pregunto ¿porquéno convocan a los Jueces Ju-bilados, que por vía del Ac-ta Complementaria suscrip-

ta, y para lograr el beneficiojubilatorio del 82% móvil,quedaron sometidos a lo quese conoce como “Estado Ju-dicial”?, se preguntó la par-lamentaria. Esta les imponela imposibilidad de ejercerla profesión y los obliga aestar a disposición de la Jus-ticia para suplir vacantescuando esta se lo requiera.

Las Cámaras acéfalas po-drían haberse atendido porestos Magistrados, porquemantienen esa calidad y losJueces ascendidos deberíanseguir a cargo de sus Juzga-dos haciendo lo que tienenque hacer, concluir todas lascausas pendientes, a su di-rección, algunas que llevanya más de 6 años. Mientrasel Consejo elige a sus reem-plazantes respetando el pro-cedimiento que establece laConstitución y la Ley.

Es indignante, siguió Pic-cinini, que no puedan dise-ñar una estrategia de cons-trucción de institucionali-

dad, por el contrario estásmedidas atentan aún mascontra la poca credibilidadque hoy padece el Sistema.

Tengo derecho a sospe-char, derecho que tambiéntienen mis representados,que todo esto responde amás maniobras dilatoriaspara evitar que los responsa-bles de la destrucción denuestra provincia sean juz-gados como corresponde,con la Ley en la mano y lasinnumerables pruebas apor-tadas en la otra.

Esto es impunidad, por-que debió ser sin duda estaCircunscripción, con asientoen la ciudad Capital, la pri-mera en ser ordenada juris-diccionalmente. De esta Cir-cunscripción se esperabanrespuestas fundamentalespara la refundación de esta,una provincia saqueada,abusada, corrompida desdelos más altos estrados delPoder.

Como denunciante de por

lo menos 30 causas de co-rrupción con copiosa pruebaacompañada, caudales dedocumentación y testimo-niales, me siento defrauda-da, dijo la Legisladora yanunció públicamente quellevará este proceder al co-nocimiento de los más altosOrganismo Nacionales e In-ternacionales, para que seenteren del abuso y la viola-ción a las normas en nuestraprovincia, y más grave aúnde los derechos fundamen-tales y de los derechos hu-manos comprendidos enellas. Muchas causas tienenque ver con la muerte deciudadanos rionegrinos bajola guarda del Estado.

Todo tiene un límite y larespuesta a la sociedad rio-negrina sobre lo que pasócon todas esas denuncias es-tá llegando a su fin. Ya eltiempo de la respetuosa es-pera está agotado, ahora esel tiempo de las respuestas,finalizó Piccinini. �

Senador Pichetto y el gobernador Weretilneckinaugurarán Polideportivo de PilcaniyeuHoy, en la localidad de Pilcaniyeu, el

senador nacional Miguel Pichetto par-ticipará del acto de inauguración del poli-deportivo municipal y será acompañadopor varios legisladores de bloque Eva Pe-rón. “Esta obra se pudo realizar gracias alos aportes económicos que realizó el Go-bierno nacional por gestiones del senadorrionegrino, quien logró conseguir fondopor un monto superior al millón y mediode pesos ante el Ministerio de Obras Públi-cas”, consignó la información suministra-

da por la bancada frentista. Agregó: “Estaobra, paradigma del abandono institucional,se inició hace 25 años, pero sólo se constru-yeron las columnas y paredes. Recién en lanueva gestión, a cargo del intendente NéstorAyuelef, el anhelo de todos los pilcaniyensespor contar con un espacio propio para la re-creación y el deporte, se hará realidad”.

El acto de inauguración será presidido porel gobernador Alberto Weretilneck y asistirántambién intendentes de la Liga, según se an-ticipó. �

� Una de las visitas durante la construcción.

Villa La Angostura.- Para completar la medida de fuer-za, elaboraron un documento que divulgarán en los di-

ferentes bloques de concejales. En el texto, exigen la puestaen práctica de un reglamento interno, el acuerdo de una va-riable de ajuste de los salarios, la delimitación concreta deun cronograma de dictado de clases donde quede fijo el co-mienzo y el final de las mismas, presupuesto de la Orques-ta, etc. Por otro lado, remarcaron que los padres de los alum-nos, “conocían la situación y en ningún caso se han mani-festado en contra” de la medida de fuerza. �

POR FALTA DE PAGO

Profesores de la Orquesta Escuela Municipal suspendieron las clases� Hay docentes que aún no cobraron marzo. En otros casos, trabajan sin contrato. Es la primera vez que la historia de la Orquesta queocurre una situación como esta. Actualmente un profesor cobra entre 70 y 75 pesos la hora.

Villa La Angostura.- Losdocentes de la Orquesta

Escuela Municipal decidie-ron ayer suspender las clasesdebido a la falta de pago desueldos que registran algunosde los casos.

Según explicaron, a puntode finalizar el mes de mayo,hay docentes que no han co-brado marzo, ni abril. La me-dida, podría mantenerse has-

El pedidota tanto la Dirección de Cul-tura de la comuna, solucioneel tema y se ponga al día conlos salarios.

Adolfo “ Fito” Sedán expli-có que en su caso particular,el municipio le adeuda desdemarzo inclusive. Esta situa-ción con los sueldos, nuncahabía ocurrido anteriormente.El mismo director de la Or-questa, Daniel Ducos, durante

la pasada función del 15 demayo, les hizo saber a los pre-sentes que “algunos docentesno habían cobrado y que otrosno habían llegado a firmar elcontrato”.Pese a las reunionesque mantuvieron este año losdocentes de la Orquesta y elDirector de Cultura Jorge “Fi-lu” Arkelian, hubo variospuntos en los cuales no pudie-ron llegar a un acuerdo. En un

primero momento, se planteóla necesidad de que las clasescomiencen en Febrero “paraque los chicos no se dispersentanto”, pero no hubo respues-ta apositiva y finalmente co-menzaron en marzo. Segúnlos profesores, tampoco se losinformó sobre el presupuestocon el que cuenta el proyectopara el 2013 y eso, complicala planificación. �

Page 23: 25demeyode2013

Página 23policiales

NEGRO

Viernes 24 de mayo 2013

ParTiciPacionUJuan Taglialegna “Juancito”

(Q.E.P.D.)

Entretenimientos Patagonia S.A. lamenta comunicar el falle-cimiento de Juan Taglialegna “Juancito” acompañando a su fa-milia y amigos en su perdida y dolor.

necrologicaUGloria Del Carmen muñoz reiter

(Q.e.P.D.)

El Servicio de Sepelio de la Cooperativa de Electricidad Bari-loche, lamenta comunicar el fallecimiento de la Sra. Gloria DelCarmen Muñoz Reiter, a la edad de 55 años. Velatorio en la Co-cheria Franze, sito en la calle Onelli 126 sala B. Sepelio hoy alas 11:00 Hs, en el Cementerio Parque Valle del Descanso. Sudeseso enluta a las famlias Reiter, Luna, Muñoz Yañez, Bravo.

El mandatario estuvo acompañado por el senador nacional, Mi-guel Pichetto; el diputado nacional, Oscar Albrieu; el inten-

dente de la ciudad, Martín Soria; el ministro de Gobierno, Luis DiGiácomo; la secretaria de Seguridad, Martha Arriola; el secretariode Gobierno, Ariel Gallinger; el jefe de Policía, Fabian Gatti; elsubjefe, Eladio Infante; autoridades policiales y los legisladoresViviana Pereira, Silvia Horne, Tania Lastra y Luis Mario Bartore-lli.En la oportunidad, el mandatario destacó la importancia de ha-bilitar un espacio de estas características y señaló que “los hechospoliciales que se distinguen, en cantidad y en problemática, en to-da la provincia son aquellos vinculados con las situaciones fami-liares”.

“Hay más denuncias por amenazas de hombres contra mujeres,violencia de padres contra sus hijos, violaciones de domicilios depadres excluidos del hogar, que hechos que tienen que ver con ro-bos, homicidios u otro tipo de delitos”, dijo. �

Agredió a su ex pareja delante de su hija en un acto escolar� Un joven de 30 años fue detenido ayer a la tarde por personal policial de la Comisaría 28 luego de agredir físicamente a su ex pareja delante de la hija de ambos y provocar destrozos en la escuela 320, luego de un acto escolar.

El ex matrimonio se disputaba la tenencia de la menor,que finalmente se fue con su papá por la fuerza, trasel enfrentamiento que ambos protagonizaron.

El lamentable episodio ocurrió ayer a la tarde en el esta-blecimiento educativo al que asiste la menor, cuando ambos

padres acudieron a un acto y luego discutieron por la tenen-cia de la chica, tras la salida del acto escolar.

El individuo provocó destrozos dentro del establecimien-to y agredió a docentes y autoridades del colegio, que in-tentaron mediar para frenar la agresión.

La policía ubicó al individuo minutos más tarde en la víapública, cuando se retiraba con la pequeña, que al ser dete-nido fue restituida a su madre.

El agresor quedó detenido, a disposición del Juez de Tur-no. �

Roban pistolón y otros elementos de una casa en MelipalSujetos desconocidos ingresaron a una vivien-

da ubicada en Tronador al 3000 y sustrajerondistintos elementos, aunque las autoridades poli-ciales expresaron su preocupación por el robo deun arma de fuego calibre 22.

El hecho fue detectado a las 21.30 del juevespasado y habría ocurrido entre las 5 de la tarde yesa hora.

Los autores ignorados ingresaron aprove-chando la soledad de la morada y sustrajerondos televisores led (32 y 42 pulgadas), una no-tebook y el arma de fuego con varios cartuchos.

El hecho fue denunciado en la Comisaría 27,que tomó intervención y rastrilló la zona del ro-bo, aunque sin obtener resultados positivos. �

Se llevan caja registradorade una zapateríaDos sujetos ingresaron ayer a la tarde a

una zapatería de la calle Onelli y lue-go de amenazar al personal, habrían huidocon la caja registradora a cuestas, la cualcontenía un monto no informado de dine-ro en efectivo.

El hecho ocurrió ayer a la tarde en lazapatería Chivas, donde personal poli-cial trabajaba al cierre de esta edición,motivo por el cual no fue posible obte-ner más datos en relación al ilícito. �

TESTIGO “PROTEGIDO” DE UN CRIMEN DEAMBULA POR VIEDMA

Pablo Riquelme vio como mataban a una vecina y le incendiaron la casaEl comerciante barilochense Pablo Riquelme (32) expli-

có en Viedma que sufre las consecuencias de un incen-dio ocurrido el 22 de abril en su despensa de barrio en laciudad andina, señaló que la secretaría de Seguridad y Jus-ticia, Marta Arriola, y a la referente peronista y funcionarialocal Noemí Acuña, le prometieron otorgar una casa en lacapital provincial y no cumplieron.

En diálogo con los periodistas, Riquelme dijo “desde ha-ce 20 días, mi mujer y mis cinco hijos estamos dando vuel-tas en Viedma y no conseguimos nada de lo prometido”.

“Estoy cansado de ir a la Casa de Gobierno para que meatienda el gobernador, pero no pasa nada, siempre está ocu-pado, me están tomando el pelo”, señaló el vecino barilo-chense, quien esta tarde instaló una pequeña carpa en la pla-za San Martín.

Al lugar se acercó el ministro de Turismo, Ángel RobiraBosch, quien realizó gestiones para que lo atendieran y loacompañó hasta la antesala del despacho del propio gober-nador.

En el lugar se le volvió a prometer que en unos días ten-

dría solucionado su problema de vivienda, ya que el vino ala capital en su calidad de testigo protegido, porque presen-ció un delito en Bariloche y ese sería el probable motivo porel cual le habrían incendiado su vivienda.

La familia se encuentra en estos momentos en una Casadel Estado, pero sus hijos menores deben compartir situa-ciones riesgosas ya que en el lugar pernoctan también per-sonas son enfermedades de distinto tipo (Agencia Digital deNoticias). �

Denuncian irregularidades en el ingreso a escuela de policíasLa legisladora del FpV,

Sandra Recalt, reclamala urgente revisión de lametodología instrumentadapara el ingreso de más decien jóvenes (entre los másde 400 inscriptos) aspiran-tes a la escuela regional depolicía, con sede en la loca-lidad de Los Menucos.

Recalt se mostró molestay sorprendida ante las ver-siones que circulan en los

medios regionales y los di-chos de los propios prota-gonistas, respecto de la evi-dente exclusión sufrida díaspasados en esta localidad.Al respecto, manifestó:“Hay quienes se empeñanen destruir la igualdad, conmanejos que lejos están depromover la inclusión, laposibilidad de capacitacióny el trabajo digno para to-dos”.

La parlamentaria recordóque mantuvo una conversa-ción con el ex Jefe de poli-cía, Ariel Gallinger, previoa la creación de esta escue-la “regional e itinerante”, ydurante la cual el entoncesfuncionario la consultóacerca de la convenienciade crear la mencionada es-cuela en Los Menucos. Re-calt consideró la propuestaviable, ya que la Intenden-te, Mabel Yahuar, ofreciólas instalaciones para sufuncionamiento.

Posteriormente, hace al-gunas semanas, la legisla-dora se comunicó con el ac-tual Jefe de Policía, Fabián

Gatti, con el fin de solicitar-le que en el cupo de ingre-santes, contemple el núme-ro de habitantes de cada lo-calidad. Así, sobre un totalde 120 cupos asignados a laescuela, se inscribieron 106jóvenes de Ingeniero Jaco-bacci, de los cuales, curio-samente, sólo ingresaron10, con números similarespara el resto de las pobla-ciones, excepto Valcheta yMaquinchao, que obtuvie-ron casi un 50 % de aproba-dos para sus inscriptos. Deesta manera, y de acuerdoal cupo para aspirantes, lalocalidad de Los Menucostendría más de 60 alumnos.

“De acuerdo a lo mani-festado públicamente poralgunos de los jóvenes ja-cobaccinos, se evidencia-ron irregularidades y discri-minación en los siguientesaspectos:

- El tiempo otorgadopara el examen escrito paralos alumnos de Menucosfue de dos horas y media,en tanto que para los alum-nos de otras localidades, eltiempo fue de una hora ymedia.

- Se habría dictado uncurso previo para los aspi-rantes de la localidad de losMenucos.

- Se habrían facilita-

do copias del examen psi-cológico a la que solo acce-dían los aspirantes de esalocalidad”, explicó la dipu-tada provincial.

Ahora bien, ante esta si-tuación que provocó decep-ción y disgusto en aquellosque a la vista está, padecie-ron discriminación y des-igualdad. Por ello, Recaltsolicitó al Jefe de Policía dela Provincia, Fabián Gatti,la urgente revisión de estasituación, para que todoslos jóvenes de la RegiónSur tengan las mismas posi-bilidades de ir en busca desu futuro en esta flamanteescuela. �

Inauguran la primera Comisaríade la Familia en Río Negro

Page 24: 25demeyode2013

Página 24 espacio publicitarioViernes 24 de mayo 2013

CYAN MAGENTA AMARILLO NEGRO