25feb2013 Alcance Señales Puentes y Tachas Borde

5

Click here to load reader

description

g

Transcript of 25feb2013 Alcance Señales Puentes y Tachas Borde

Page 1: 25feb2013 Alcance Señales Puentes y Tachas Borde

SUBSECRETARÍA DE LA INFRAESTRUCTURA DEL TRANSPORTEDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN DEL TRANSPORTE

SEÑALIZACIÓN Y SEGURIDAD VIAL

Quito, 25 de febrero de 2013

Instructivo para colocación y ubicación de Señales Regulatorias,Preventivas e Informativas en Puentes. Señalización Temporal para

trabajos en la vía; y, Colocación de Tachas.

A fin de regular y unificar la señalización vial en la Red Estatal, me permito poner en suconocimiento el siguiente lineamiento respecto a los dispositivos de Señalización Vial a utilizarseen Puentes, así como Señalización Temporal de Trabajos; y, colocación de Tachas.

Señales Regulatorias, Preventivas e Informativas en Puentes.

Altura máxima (R4-5) Esta señal se instala para indicar la altura máxima que permite un túnel,puente, paso a desnivel u otros elementos.

Debe acompañarse con una señal preventiva, ALTURA MÁXIMA (P4-9) mas una complementaria(P8-2), que indique la distancia de aproximación en metros al puente u otro elemento.

Peso máximo (R4-7). Esta señal se emplea para restringir la circulación de vehículos cuyo pesototal, en toneladas, supere el indicado en ella. Se instala justo antes de llegar lugares comopuentes o viaductos.

Debe acompañarse con una señal preventiva, PESO MÁXIMO (P4-12) mas una complementaria(P8-2), que indique la distancia de aproximación en metros al puente u otro elemento.

Puente angosto (P4-1). Esta señal debe ser utilizada siempre que adelante exista un puente cuyoancho sea menor a la calzada de la vía.

REPÚBLICA DEL ECUADOR

Click h

ere to

buy

ABB

YY PDF Transformer 2.0

www.ABBYY.comClic

k here

to buy

ABB

YY PDF Transformer 2.0

www.ABBYY.com

Page 2: 25feb2013 Alcance Señales Puentes y Tachas Borde

Señal Informativa

Nombres de ciudades, ríos, sitios, puentes, etc. (I1-3c). Estas señales indican a los conductoreslos nombres de los lugares específicos en el que se encuentra.

Ubicación.- Estas señales deben ser colocadas al lado derecho de la vía y donde sean claramentevisibles para el conductor que se aproxima, pero no deben distraerlo de otras señales esencialesde dirección, preventivas o regulatorias.

Forma y color. Estas señales son rectangulares, con el eje horizontal más largo. Los colores son:fondo verde retrorreflectivo y las letras, flechas y orla, color blanco retrorreflectivo.

Letras. Se debe utilizar letras mayúsculas de la serie D o E; sin embargo, si la leyenda es muylarga, puede utilizarse la serie C. La altura mínima de letra a utilizarse es de 140 mm.

Anchos de vía

Anchos de vía. (D3-1I) y (D3-1D). Esta señal indica a los conductores que en el lugar donde estase encuentra existe una reducción de vía. Usualmente se utilizan en puentes angostos.

Límite de altura

Límite de altura (D4-1). Esta señal indica a los conductores que en el lugar donde está ubicada seexiste una altura limitada en la vía. Usualmente se utilizan en el ingreso a túneles, puentes conlimitación de altura.

Click h

ere to

buy

ABB

YY PDF Transformer 2.0

www.ABBYY.comClic

k here

to buy

ABB

YY PDF Transformer 2.0

www.ABBYY.com

Page 3: 25feb2013 Alcance Señales Puentes y Tachas Borde

SEÑALES DE APROXIMACIÓN MÍNIMAS A UTILIZARSE EN ZONAS DETRABAJOS TEMPORALES

Hombres trabajando (T1-1). Esta señal se empleará para advertir la proximidad a un tramo de lavía que se ve temporalmente afectado por la ejecución de una obra que perturba el tránsito en lacalzada o sus zonas aledañas.

Maquinarias en la vía (T1-3). Esta señal se empleará para advertir la proximidad a un sector por elque habitualmente circula equipo pesado para el desarrollo de obras.

Adelante trabajos en puente (T1-5). Se utiliza para dar avisos anticipados preventivos de que másadelante se están ejecutando trabajos en un puente.

Ø Estas señales deben colocarse a una distancia mínima de 100m a 200m del sitio deejecución en áreas rurales.

Ø Todos los dispositivos de obras temporales utilizados en zonas de trabajo en la vía,estarán de acuerdo a lo indicado en el presente Instructivo, las Normas INEN y la buenapráctica constructiva.

COLOCACIÓN DE DEMARCADORES RETRORREFLECTIVOS (TACHAS)

La colocación de este dispositivo estará de acuerdo a lo estipulado en el Capítulo 5, Numeral5.1.4.5 Color, literal b), del Reglamento RTE INEN 004-2011. Parte 2. “Señalización Horizontal”,que en la parte pertinente manifiesta lo siguiente:

“b) Las señalizaciones complementarias pueden ser blancas, amarillas, o rojas, debiendo coincidirel color de la línea con el del cuerpo del elemento que la contiene, con la excepción de las tachasbicolor. Se utiliza el blanco para indicar líneas que pueden ser traspasadas, el amarillo paraseñalar líneas que pueden o no ser traspasadas, y rojas que se instalan exclusivamente junto ala línea de borde derecho, que significan peligro y no deben ser cruzadas.”

Click h

ere to

buy

ABB

YY PDF Transformer 2.0

www.ABBYY.comClic

k here

to buy

ABB

YY PDF Transformer 2.0

www.ABBYY.com

Page 4: 25feb2013 Alcance Señales Puentes y Tachas Borde

Adicionalmente, me permito recordarles que con Memorando No. MTOP-SIT-2012-1215-ME, de2012-09-19, remitido a todas las Direcciones Provinciales, se dispuso que las tachas se ubiquenal exterior de la línea de borde hacia el espaldón.

La señalización complementaria con tachas deben ser del mismo color de la línea; y se instalansegún sea el caso:

1) Las líneas de borde izquierdo deben ir acompañadas de tachas de cuerpo color amarillounidireccionales con el elemento retrorreflectivo color amarillo, ubicadas entre la línea deborde y el fin de la calzada o bordillo en caso de existir parterre, a una distancia de 50mmde separación entre filo de la tacha y el filo de la línea demarcada.

2) Las líneas centrales continuas simples de separación de carriles de sentido opuesto debenir acompañadas de tachas de cuerpo color amarillo bidireccional y elementosretrorreflectivos color amarillo.

3) Doble línea continua (línea de barrera). Las líneas de separación de carriles de circulaciónopuesta continuas dobles consisten en dos líneas amarillas paralelas, de un ancho de 100a 150 mm, separadas por un espacio igual al ancho de la línea utilizada, y seráncomplementadas con tachas al costado exterior o interior de las mismas.

3.1) En doble línea continua (línea de barrera), que tiene el mínimo espacio de separaciónentre líneas, las tachas se ubican a los costados externos de ellas, a una distanciamínima de 50mm entre el filo de la línea y el filo de la tacha.

3.2) En doble línea continua (línea de barrera), si la separación entre las dos líneas es >= a400 mm, las tachas amarillas bidireccionales se ubicarán hacia el interior de las líneas.

Click h

ere to

buy

ABB

YY PDF Transformer 2.0

www.ABBYY.comClic

k here

to buy

ABB

YY PDF Transformer 2.0

www.ABBYY.com

Page 5: 25feb2013 Alcance Señales Puentes y Tachas Borde

4) Cuando se trate de dos carriles o más por sentido de circulación, las líneas de bordederecho, deben ir acompañadas con tachas unidireccionales color blanco. Si se tiene unespaldón >= a 1,00 m; se ubicaran al exterior de la línea de borde derecho, es decir haciael espaldón a un espaciamiento de 50mm; caso contrario y, cuando se trate de bordes decalzada que no debe sobrepasarse en ninguna circunstancia por significar peligro, debeutilizarse tachas con el elemento retrorreflectivo de color rojo unidireccionales.

5) Las líneas de borde derecho, de un carril por sentido de circulación deben ir acompañadascon tachas bidireccionales, cuyo cuerpo es de color blanco y los elementos retrorreflectivosde color rojo-blanco; el rojo, debe ser observado por el conductor, en el sentido decirculación, cuando se trata de bordes de calzada que no deben ser sobrepasados enninguna circunstancia, cuando el espaldón sea < a 1,00 m, en curvas horizontales overticales, neblina, barrancos, etc.; el elemento retrorreflectivo blanco irá en el sentidoopuesto al rojo. Este tipo de tachas se ubicaran al exterior de la línea de borde derecho, esdecir hacia el espaldón a un espaciamiento de 50mm.

Click h

ere to

buy

ABB

YY PDF Transformer 2.0

www.ABBYY.comClic

k here

to buy

ABB

YY PDF Transformer 2.0

www.ABBYY.com