26 03 15 diario ahora ucayali

11

description

Diario Ahora Ucayali

Transcript of 26 03 15 diario ahora ucayali

Page 1: 26 03 15 diario ahora ucayali
Page 2: 26 03 15 diario ahora ucayali

Pucallpa, jueves 26 de marzo 2015LOCALES02

rios, carpinteros, albañiles y peo-nes, hasta la fecha no ha cumpli-do con su compromiso.La movilización se inició en el histórico Ovalo Sáenz Peña has-

Obreros que trabajan en la obra de ampliación del kilómetro 5 al 0 en la avenida Centenario para-lizaron su trabajo por la movili-zación que protagonizó el Sindi-cato de Trabajadores de Cons-trucción Civil de Ucayali de-mandando un puesto de trabajo a la constructora que ejecuta la obra.Nilson Tuesta Pérez, secretario general del sindicato, mostró un acta firmada con la empresa con-tratista de Elí Palacio y el direc-tor de Trabajo, mediante el cual la constructora Uranio no estaría cumpliendo con el ofrecimiento de contratar los servicios de obre-ros desocupados.“Solamente buscamos un puesto

de trabajo para los compañeros desocupados”, tras decir que sus 80 afiliados están sin trabajo. Dijo que con Elí Palacios pacta-ron para que de trabajo a opera-

Paralizan ampliación de la Av. Centenario

Obreros exigen trabajo a constructora Obreros exigen trabajo a constructora Obreros exigen trabajo a constructora

Obreros trabajan sin implementos Pérez, secretario de defensa de construcción civil de Ucayali.“Hemos comprobando que al-

gunos obreros no tienen cascos de protección, guantes, ni chale-cos de seguridad, algunos están desnudos y se cubren la cabeza con su polo, esto es suficiente pa-ra que la dirección de Trabajo sancione al empleador”, enfati-zó. Mientras que Rodríguez ex-plicaba su defensa por los obre-ros, apareció una camioneta blan-ca que transportaba ingenieros que llevaban puestos cascos blancos, al parecer eran repre-sentantes de Uranio, pero al no-tar la presencia de la prensa se fueron del lugar, los obreros con-firmaron que eran de la construc-tora Uranio. (Miller Murrieta)

La movilización que ayer prota-gonizaron obreros de construc-ción civil puso en evidencia los graves peligros que corren algu-nos trabajadores que laboran en la obra de ampliación de la ave-nida Centenario, sin los míni-mos implementos de seguridad.Aparentemente la constructora no estaría cumpliendo o exi-giendo a los obreros el uso de cascos, uniformes, guantes y bo-tas que exige la legislación labo-ral, señaló Herder Rodríguez

Derrochando el dinero que robó en un conocido local de baile de dudosa reputación de la avenida Túpac Amaru del distrito de Manantay, fue capturado portando un arma de fuego alias “Loco Brayan” quien días atrás asaltó a ma-no armada a los huéspedes de un hospedaje del asenta-miento humano Micaela Bas-tidas. Los agentes de la Diprove-Pucallpa, vestidos de civil y en un vehículo particular se percataron de la presencia y actitud sospechosa del ham-pón a quien le redujeron a vi-va fuerza y luego le traslada-ron a la sede policial para las diligencias del caso. A Brayan Jaxier Arbildo Ca-rrasco (a) “Loco Brayan” (21), los agentes del orden le encontraron un revolver cro-mado calibre 22, dos teléfo-nos celulares, presumible-

mente robados. Fue capturado al promediar la media noche de ayer en el frontis del local de baile La Caleta. Fue puesto a disposi-ción de la Unidad Especiali-zada de la Divincri para las in-vestigaciones y diligencias de acuerdo a ley. “Loco Brayan” en complici-dad de “Orejón”, Gringo Acxel, Cuto y Boa, asaltó a los empleados y huéspedes del hospedaje Puro Amor, donde sustrajeron dinero en efecti-vo, alhajas y el televisor de re-cepción. Fueron reconocidos por Zoila López Pizango, pro-pietaria del hospedaje. Según fuentes policiales, Bra-yan Jaxier Arbildo Carrasco (a) “Loco Brayan”, habría par-ticipado en el asalto a mano armada contra el policía de apellido Díaz, ocurrido me-ses atrás en el AH Roca Fuer-te. (D. Saavedra)

ta el hombre gigante del kilóme-tro 5 de la carretera Federico Ba-sadre. En su recorrido entrega-ron un boletín a los trabajadores de la construcción. Llegando al extremo de pretender sacarlos de sus puestos de trabajo para que se sumen a la protesta.Aprovecharon el momento para exigir que se cumpla la tabla sala-rial y la inspección de la obra, porque supuestamente la cons-tructora estaría vulnerando los derechos de los obreros. “El go-bernador regional Manuel Gam-bini y el director de Trabajo dije-ron que vigilarán para que las em-presas cumplan con sus obreros, ofrecimiento que no está cum-pliendo”, indicó. Buscamos a Elí Palacio para que responda las acusaciones del dirigente de construcción civil, incluso, lle-gamos al jirón Inmaculada don-de dijeron es su oficina, pero no lo encontramos. (Miller Murrie-ta)

Mientras que representantes de Uranio evitan declarar Mientras que representantes de Uranio evitan declarar Mientras que representantes de Uranio evitan declarar

Capturan a “LocoCapturan a “LocoBrayan” armadoBrayan” armadoCapturan a “LocoBrayan” armado

Lideró asalto en hospedaje Puro AmorLideró asalto en hospedaje Puro AmorLideró asalto en hospedaje Puro Amor

Redacción: 579672 - *407088Juan Castillo

[email protected] - [email protected]@hotmail.com

Oscar [email protected] - [email protected]

Ramiro [email protected]

http://facebook.com/DiarioAhora / http://www.diarioahora.pe

Jr. Fitzcarrald # 384 - Pucallpa

Publicidad 575041

E-mail: [email protected] [email protected]

Tres asentamientos humanos se encuentran sin energía eléc-trica al encontrarse vigente

una medida cautelar sobre una obra inaugurada por el presidente de la republica

Ollanta Humala.Melisa Rojas Ihuaraquii, pre-sidenta de la Asociación Civil de Moradores 03 de Noviem-bre denunció que debido a una medida cautelar que no re-suelve el Poder Judicial ha mo-tivado que Electro Ucayali cor-te el servicio de energía eléc-

trica. En la misma condición se en-cuentra los asentamientos hu-manos Fruto de Fe y los Triunfadores. Los moradores de los asentamientos huma-nos afectados piden al Poder Judicial resuelva la medida cautelar. (ASHA).

Tres asentamientos humanos a oscuras

Por medida cautelar del Poder Judicial sin resolver Por medida cautelar del Poder Judicial sin resolver Por medida cautelar del Poder Judicial sin resolver

La poca presencia de obreros se vio opacada por la gran ci-fra de policías que les acom-pañaron en la movilización convocada ayer por la Fede-ración de Trabajadores en Construcción Civil, dejando en evidencia que un mínimo

porcentaje acato la medida de lucha, contraria a las de-claraciones del secretario ge-neral Nilson Tuesta, quien di-jo que acataron más de 80 obreros inscritos en el sindi-cato. (M.M)

Hubo más policías que obreros

En movilización de FTCCPEn movilización de FTCCPEn movilización de FTCCP

La revelación del director regio-nal de educación, Víctor George García López, que el 85% de do-centes que no asisten a sus es-cuelas es la causa por la que Uca-yali está en los últimos lugares en comprensión lectora y matemá-tica, llevó al reportero del diario Ahora realizar un sondeo en las escuelas, el cual dio como resul-

tado que la educación privada li-teralmente saca ventaja a la esta-tal.Ángel Quinte Ramón, promotor de Sudameriz, manifestó que la exigencia en las escuelas priva-das les lleva a la excelencia y que están cumpliendo un rol funda-mental en la educción porque apuestan por sacar profesiona-

les de calidad, obligación que les exige a brindar mejores servi-cios.La formación integral se da en lo académico, tecno-lógico, físico y espiri-tual que muchos cole-gios privados com-parten, inclusive el aspecto volitivo (impulso de la vo-luntad), aspectos que uno tiene que cuidar en la forma-ción de vidas. Hoy en día las empresas priva-

Dijo director regional de educación Dijo director regional de educación Dijo director regional de educación das están enfocadas en la forma-ción de ciudadanos con hombres de mentalidad profesional y em-

presarial”, dijo. Lamenta que hoy en día la

entidad estatal este des-cuidando la formación espiritual, los valores del compañerismo y el fomento de la cultura educativa. “Fíjese, en la estatal se enseña ma-temática seis horas a la

semana, nosotros de 14 a 16 horas”. (Miller Mu-

rrieta)

“Docentes faltones nos pone enúltimo lugar en comprensión lectora”

Page 3: 26 03 15 diario ahora ucayali

reja de inmediato dio aviso a las autoridades compe-tentes para el respectivo le-vantamiento del cadáver. Se conoció que estaba en-deudada. Su situación se complicó luego de sufrir un accidente que le fracturó su clavícula y a ello se agrega la separación con su espo-so, situación que lo indujo a auto eliminarse, es la hipó-tesis que maneja la policía (D. Saavedra)

Presuntamente sumergida en una fuerte depresión por deudas personales que le agobiaban, la mujer de un policía se quitó la vida ahor-cándose en el interior de su domicilio, aprovechando el descuido de sus familiares. Colgada sobre una viga de su casa fue encontrada en la habitación de su hija por su pareja, el suboficial de Se-gunda PNP Rubén Díaz Lu-deña.

Cuando su menor hija pre-guntó por su mamá empezó a buscarla en el interior de su vivienda ubicada en la Mz-“C” Lt-“11” del asenta-miento humano Primavera I-etapa, en el distrito de Ma-nantay.La suicida identificada co-mo Erika Katherine Horna Álvarez (23), se había auto eliminado colgándose del cuello con una soga que ató a una viga de su casa. Su pa-

Mujer de policíase suicida

03Pucallpa, jueves 26 de marzo 2015 LOCALES

Tres avezados delincuentes integrantes de la banda “Los injertos de los Panaderos” fueron capturados por efecti-vos de la División de Investi-gación Criminal de PucallpaFueron capturados luego que horas antes asaltaron a mano armada a los empleados de

un grifo del cono sur. Se trata de Christian Jarry Morí Loza-no (a) “Orejón” (20), Joel Acxel Abensur Santillán (a) “Gringo Ecxel” (21) y Nilton Ronald Arias Gonzales (a) “Tapisho” (33)Los delincuentes antes seña-lados asaltaron a mano arma-

Caen “Los injertosde los Panaderos”

da al grifo Libertad ubicado en la avenida Evitamiento del asentamiento humano Sol Naciente-Manantay, lle-vándose dinero en efectivo y teléfonos celulares de los em-pleados. “Los Injertos de Los Panade-ros” fueron detenidos ayer en horas de la madruga en dife-rentes lugares de la ciudad. “Tapisho y Gringo Ecxel” fue-ron capturados el local de bai-le La Estellita de la avenida Alamedas del distrito de Yari-

Horas antes asaltaron el grifo Libertad

Un bochornoso espectáculo prota-gonizaron dos mujeres, quienes se agarraron a punta de patas, puñe-tes y jalones de cabellos por una pre-sunta infidelidad de la pareja, al en-contrarlo infraganti con su amante en una conocida cevicheria. El hecho se produjo ayer en horas de la tarde en el interior de la cevi-cheria de nombre “Papi Arévalo”, ubicado en la intercepción de la ave-nida Mariscal Castilla con el jirón 28 de Julio, a unos metros de la se-de policial del Departamento Anti-corrupción. Allí el escándalo se pro-longó por varios minutos e incluso se convirtió en escenario que trajo a curiosos que se aglomeraron en el frontis.El propietario del establecimiento tuvo que cerrar sus puertas para evi-tar que se produjeran daños mate-riales en el local, además de la ver-güenza que le embargaba en él. Fue necesario que los vecinos del lugar intervinieran en el pleito de “fal-das” por el bochornoso espectáculo que las dos mujeres cometían y que los niños presenciaban anonada-dos. (D.Saavedra)

Esposa pelea con amante

de su marido

Al ser sorprendidos en cevichería Al ser sorprendidos en cevichería Al ser sorprendidos en cevichería

Especialistas avalaron a maestros faltones

Pero directores de II.EE les desmintieron Pero directores de II.EE les desmintieron Pero directores de II.EE les desmintieron

Encubrimiento. Anuncian mano dura para mejorar la educación de la región, pero ayer cuando realizaron la evaluación de asistencia de los docentes, algunos de los especialistas avalaron la inasis-tencia de algunos maestros que fue-ron a la huelga.Uno de ellos, Juan Elías Picota Mori, especialista de EIB del Ministerio de Educación, al ser abordado en la Institución Educativa Ini-cial Victoria Barcia Boniffati, dijo que “aquí casi todo está tran-quilo, no hay ningún problema”. Sin embargo, en ese jardín só-lo dieron clases tres profesoras. Similar situación ocurrió en el jardín de niños Santa Rosa, donde cinco profesores asistieron y el resto acató la huelga de-clarada improcedente. Los maestros presentes exigieron a la Unidad de Gestión Educativa Local de Coronel Portillo cum-pla con el descuento por las horas no trabajadas. (Miller Mu-rrieta)

nacocha, Horas más tarde alias “Ore-jón” fue intervenido en su do-micilio del AH Los Jardines de Manantay. Wilver Huamán Romero (33), administrador del grifo Libertad, manifestó que los facinerosos llegaron en dos motocicletas y para perpe-tuar el atraco dos de ellos fin-gieron ser clientes. Alias “Orejón y “Tapisho” se llevaron 700 nuevos soles, producto de la venta de com-bustible del turno tarde, mientras el “Gringo Ecxel” hi-zo de campana montado en una motocicleta.Christian Jarry Morí Lozano (a) “Orejón”, estaría implica-do en otros atracos similares, entre ellos el caso del hospe-daje Puro Amor” en el AH Mi-caela Bastidas. Estaba requi-sitoriado por el delito de de-serción y “Gringo Ecxel” cuenta con antecedentes poli-ciales y judiciales e incluso es-tuvo preso por el delito de trá-fico ilícito de droga. “Tapis-ho” es un avezado delin-cuente. (D. Saavedra)

Se ahorcó deprimida por deudas Se ahorcó deprimida por deudas Se ahorcó deprimida por deudas

Piden que renuncien al cargo y abandonen el lugar

Tres integrantes de la junta di-rectiva del asentamiento huma-no Los Vencedores de Manan-tay, vienen siendo víctimas de amenaza de muerte por suje-tos desconocidos, quienes les piden que renuncien a sus car-gos y se vayan del lugar. Por te-mor que algo malo pudiera su-cederles ayer denunciaron en la policía y pidieron garantías por sus vidas en la goberna-ción.La presidenta Melida Margari-ta Zumaeta Figueroa (23), al igual que el vice presidente Carlos Armando Ruiz Rengifo

Amenazan de muerte a la directiva del AH Los Vencedores(39) y la tesorera Karen Vanesa Luyo Pereira (36), ha esta últi-ma le dejaron un sobre con una nota escrita y dos balas en la puerta de su domicilio, amena-zándola de muerte a ella y su fa-milia si no hacen lo que le pi-den. La denuncia fue puesta en la unidad especializada de la Di-vincri, ayer al mediodía por los tres miembros agraviados de la junta directiva, llevando consi-go el sobre para las investiga-ciones del caso, esperando que los agentes de inteligencia den con los facinerosos, toda vez que proporcionaron los núme-

ros celulares de donde reciben las llamadas amenazadoras.La más agraviada de la extor-sión es la tesorera Karen Vane-sa Luyo Pereira, quien es hosti-gada con los mensajes de texto, llamadas a su teléfono celular y hasta dejan sobre amenazado-ras con artefactos explosivos y municiones de guerra en su vi-vienda; quien en su defensa di-ce que entiende porque se ensa-yaron con ella, solo es la teso-rera del asentamiento huma-no, además que tiene vivienda cuatro meses recién. (D.Saave-dra)

Page 4: 26 03 15 diario ahora ucayali

CMYK

04 Pucallpa, jueves 26 de marzo 2015LOCALES

se hará con la presencia del jefe del Programa de Pue-blos Indígenas de la Defen-soría del Pueblo, Daniel Sán-chez Velásquez y del jefe de la Oficina Defensorial de Ucayali, Nicolás De la Cruz Fernández Baca. Asimismo, estarán presentes las autori-dades regionales, represen-tantes de los pueblos indíge-nas de Ucayali, de los minis-terios de Salud y de Cultura y de UNICEF.

A partir de las tres de esta tar-de la Defensoría del Pueblo presentará en la Cámara de Comercio el informe defen-sorial 169 “La defensa del de-recho de los pueblos indíge-nas amazónicos a una salud intercultural”.El informe elaborado entre

el 2013 y el 2014, revelaría que el 51.2% de las comuni-dades nativas no cuentan con un establecimiento de sa-lud. Es indispensable darle prioridad a la reducción de este déficit”, mencionaron fuentes de la defensoría.La presentación del informe

Madre encontró a hija enterrada en cementerio

Vino en su búsqueda desde Puerto MaldonadoVino en su búsqueda desde Puerto MaldonadoVino en su búsqueda desde Puerto Maldonado

Huánuco.- La Red de Salud Leon-cio Prado adoptó las medidas de seguridad necesarias ante la pre-sencia confirmada de cuatro ca-sos de rabia bovina detectados en la jurisdicción del centro pobla-do Castillo Grande.Para tal efecto se puso en acción la estrategia sanitaria de Zoono-sis, controlando los casos de in-mediato y sin consecuencias ma-yores para la población, informó el médico veterinario Elías Loar-te Ortega, jefe de Salud Ambien-tal de esta institución.Frente a esta situación, las autori-dades del sector recomendaron a los ciudadanos, especialmente a quienes tienen contacto directo con ganado vacuno, no manipu-lar animales enfermos en los que se sospeche la presencia de rabia.En caso de sospecha, se reco-mienda informar inmediata-mente a Senasa o al puesto de Sa-lud más cercano. Asimismo, cum-plir estrictamente con la vacuna-ción antirrábica del ganado y tam-poco manipular murciélagos que son los transmisores del mal, así como reportar los casos de ani-males con mordeduras de mur-ciélagos.El funcionario aseguró que la Red de Salud Leoncio Prado ha dispuesto una estrecha vigilancia en toda su jurisdicción y mantie-ne personal especializado listo para actuar de modo inmediato ante las contingencias que pue-dan presentarse, en salvaguarda de la salud de la población.

Reportan cuatrocasos de rabia bovina

en Leoncio Prado

Una desesperada madre de familia llegó desde Puerto Maldonado en búsqueda de su hija y se encontró con la dolorosa noticia que había fallecido el pasado 15 de mar-zo y enterrada en el cemen-terio de Pucallpa. La joven era adicta a las drogas.Procedente de la localidad

51% de comunidades sinestablecimiento de salud

de Puerto Maldonado, Eni Llamas Amasifuen, llegó a nuestra ciudad en búsca de su hija Juana Ani de 23 años, quien desde el año pa-sado se alejó de su familia pa-ra radicar en la Tierra Colo-rada.Luego de recorrer hospita-les, morgues y comisarías lle-

gó al cementerio general de Pucallpa donde su hija está enterrada desde el pasado 15 de marzo del presente año.La joven había llegado a nuestra ciudad, en el 2014, donde se sumergió en la vi-da de las drogas que acaba-ron con su vida. (ASHA).

Informe elaborado entre el 2013 y el 2014Informe elaborado entre el 2013 y el 2014Informe elaborado entre el 2013 y el 2014

Anuncian vías alternas paraAnuncian vías alternas paraviajar a la sierra centralviajar a la sierra centralAnuncian vías alternas paraviajar a la sierra central

Ronchas-Chupaca-Pilcomayo (Huancayo). La tercera ruta es ca-rretera Huaura-Sayán- Churín-Oyón-Ambo-Emp. PE-3N.La cuarta ruta es Emp. PE-1S- Huaral-Acos-Huayllay-Dv. Co-chamarca- Emp. PE 3N, que per-mite la circulación de buses de dos pisos a velocidad moderada.E l M T C i n f o r m ó a INFOREGIÓN que los trabajos se vienen realizando en dos fren-tes y han permitido avanzar un aproximado de 200 metros de un total de 400 metros de longi-tud en la remoción de lodo y ro-cas, para lo cual se cuenta con dos retroexcavadoras, 20 vol-quetes y un cargador, además del

apoyo de concesionarios priva-dos. Cabe precisar que en las la-bores de rehabilitación también se cuenta con el apoyo de perso-nal de Defensa Civil y efectivos de las Fuerzas Armadas, así co-mo del Centro de Operaciones de Emergencia del MTC el mismo que viene distribuyendo kits de víveres a las familias afectadas por los deslizamientos.

Lima.- El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó cuá-les pueden ser las vías alternas a la Ca-rretera Central para ser utilizadas tan-to por el transporte de carga como de pasajeros y particulares, para evitar el tránsito por la zona en la que se reali-zan trabajos de remoción por los huay-cos producidos en Chosica (Lima).Estas vías son Lima-Canta-La Viuda-Huayllay-Dv. Cochamarca-Empalme PE-3N para vehículos que vienen de Pu-callpa, Huánuco y Cerro de Pasco; de ti-po camionetas station wagon, Pick up, microbuses tipo cúster y camiones o bu-ses de hasta 03 ejes (excepto buses de 02 pisos).La segunda ruta es carretera Cañete-Lunahuaná-Zúñiga-Dv. Yauyos-

F/. 9323

Defensa Civil da recomendaciones porDefensa Civil da recomendaciones porintensificación de lluvias en Ayacuchointensificación de lluvias en AyacuchoDefensa Civil da recomendaciones porintensificación de lluvias en AyacuchoAyacucho.- De-fensa Civil reco-mendó tomar acciones ante las emergen-cias que pudie-ran presentar-se estas sema-nas debido al in-cremento de lluvias en la zo-na central y sur de Ayacucho. Este anuncio fue dado por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Pe-rú (Senamhi).En este sentido, exhortó a la población ayacuchana a identificar rutas de evacuación hacia zonas altas, seguras y alejadas del cauce de los ríos, quebradas y laderas inestables debido a que se pueden presentar deslizamientos y huaycos, informó este organismo.“Asimismo, es recomendable proteger y reforzar el techo de las vi-viendas, revisar el tejado, la bajada de agua y eliminar toda acumula-ción de residuos y materiales que puedan obstaculizar el paso del agua por el drenaje”, señaló la fuente.Por otro lado, se recomienda a la población en coordinación con las au-toridades locales, establecer un sistema de alerta temprana ante cual-quier situación de emergencia. Para ello, se puede utilizar silbatos, campanas, alarmas, sirenas o altoparlantes.Asimismo, se debe organizar a la población y realizar una vigilancia permanente del caudal de los ríos y quebradas.Además, se debe tener una mochila para emergencias que contenga agua, alimentos no perecibles, abrigo, linterna, radio a pilas y boti-quín de primeros auxilios.En caso de presentarse alguna emergencia por inundación, es preferi-ble alejarse de los cables de energía eléctrica o torres de alta tensión, evitar cruzar por los ríos que hayan aumentado su caudal y mantener-se atentos a las recomendaciones de las autoridades de Defensa Civil.

Page 5: 26 03 15 diario ahora ucayali

CMYK

05NOTICIASPucallpa, jueves 26 de marzo 2015

La Dirección Regional de Tra-bajo y Promoción del Empleo de Ucayali declaró improce-dente la huelga del Sindicato Único de Trabajadores en la Educación (Sutecop), porque no ha cumplido con presentar oportunamente documentos que exige la ley.La Resolución Sub-Directoral N° 42-2015-DRTPE-DIT-UC, suscrita por Magali del Pilar Vela Ramírez, subdirectora de Inspección de Trabajo, en su artículo primero declara improcedente la declaración de huelga de los maestros que ayer salieron a las calles a pro-testar.Para la abogada, los maestros no presentaron acta de asam-

blea en la que conste la deci-sión tomada, debidamente le-galizada por un notario, se-gún estipula el artículo 73° li-teral b), del D.S. N° 010-2003-TR. Además, no pre-sentaron constancia de la co-municación remitida al em-pleador de la medida laboral adoptada, o sea, a la DREU y UGEL-CP.Incluso, no habrían presenta-do declaración jurada de la di-rectiva del sindicato. Más aún, para la declaración de huelga se requiere, según ar-tículo 73° de D.S. N° 010-2003-TR, que sea comunica-da al empleador y a la direc-ción de Trabajo, por lo menos con 5 días útiles de antela-

Declaran improcedentehuelga de maestros

Jóvenes encabezaran “La Hora del Planeta”

La jornada por “La Hora del Pla-neta” que se llevará a cabo el sá-bado 28 de marzo será encabe-zada por jóvenes activistas que vienen montando toda una orga-nización para efectos de garanti-zar la actividad.

“La Hora del Planeta” momen-to en que se recomienda a la po-blación a apagar sus luces por el lapso de una hora, Pucallpa no se ajena, ya que jóvenes activis-tas, líderes de organizaciones ju-veniles vienen preparando una

serie de actividades.“La Hora del Planeta” es un acontecimiento mundial impul-sado por World Wide Fund for Nature. Se celebra el último sá-bado de marzo de cada año para que hogares y empresas apa-guen las luces y otros aparatos eléctricos durante una hora. Con esta acción simbólica, se preten-de concienciar a la sociedad so-bre la necesidad de adoptar me-didas preventivas frente al cam-bio climático antropogénico y las emisiones contaminantes, así como ahorrar energía y ami-norar la contaminación lumíni-ca. Fue concebida por WWF y la agencia publicitaria Leo Bur-nett. La primera Hora del Plane-ta se celebró en Sídney el 31 de marzo de 2007, entre las 19:30 y las 20:30 horas. En aquella opor-tunidad se estima que el ahorro de energía fue de 2,1% y el 10,2%, donde hubo una partici-pación de aproximadamente 2,2 millones de australianos.

Por no presentar oportunamente documentos que exige la ley.Por no presentar oportunamente documentos que exige la ley.Por no presentar oportunamente documentos que exige la ley.

Incentivan apagar la luz este sábado de 8:30 a 9:30 de la noche Incentivan apagar la luz este sábado de 8:30 a 9:30 de la noche Incentivan apagar la luz este sábado de 8:30 a 9:30 de la noche

Con el propósito de concien-tizar a nuestros conciudada-nos que la vida comienza des-de el momento de la concep-ción, la Subgerencia de Desa-rrollo Social de la Municipa-lidad Provincial de Coronel Portillo y la Dirección Regio-nal de Salud de Ucayali cele-braron el “Día del Niño por Nacer” con una ceremonia muy especial que contó con la participación de madres gestantes.

Durante la celebración se rea-lizó concursos, como la barri-guita pintada y a la mejor pan-carta alusiva al día. Los pre-mios variaban desde una ca-ma cuna, cochecitos, tinas de baños, pañales, ropas, entre otros.Segundo de la Cruz, subge-rente de Desarrollo Social re-calcó la necesidad de tomar conciencia en temas, como el aborto y la irresponsabilidad en la concepción, temas prio-

ritarios para reducir los índi-ces de morbi-mortalidad in-fantil y materna.Cabe mencionar que el Perú cada 25 de marzo se celebra el “Día del Niño por Nacer”, instituido el año 2002 me-diante Ley Nº 27654, basado en el artículo 1º de la Consti-tución Política del Perú, que señala “la defensa de la per-sona humana y el respeto de su dignidad son el fin supre-mo de la sociedad y del Esta-do”.

Celebran “día del niño por nacer”

Celebrarán Día Internacional

del TeatroDirigentes de la Federación Independiente de Asenta-mientos Humanos de Coro-nel Portillo piden al alcalde Antonio Marino Panduro agi-lizar los trámites de formali-zación de predios y arreglo de sus calles. Dicho pedido lo hicieron ayer durante la reunión que sos-tuvieron con Manuel Santis-teban Cárdenas, gerente de Acondicionamiento Territo-rial, el Subgerente de Desa-rrollo Social, Segundo de la Cruz y el asesor Legal Rober-to Salazar Maldonado.Santisteban Cárdenas asegu-ró que los problemas plan-teados por los dirigentes se-rán solucionando en el más corto tiempo.Reconocemos la predisposi-ción del alcalde Antonio Mari-no que está realizando un tra-bajo silencioso para atender la titulación de nuestros pre-dios y el arreglo de nuestras calles, dijo Wilfredo Lázaro, dirigente de la Federación Independiente de Asenta-mientos Humanos de Coro-nel Portillo.

ción.Sin embargo, pese a la deci-sión de Trabajo, un gran nú-mero de docentes ayer aban-donaron sus aulas para darse cita en el Ovalo desde donde realizaron una movilización hasta el Gobierno Regional de Ucayali. (Miller Murrieta)

Ayer una familia completa salvo de morir de milagro, luego que el motocarro en que se traslada-ban impactara contra un vehícu-lo de carga pesada. Yanina Moreno y sus dos meno-res hijos, salvaron de morir, lue-go que el motocarro en el que trasladaban impactara de mane-ra frontal, contra el tráiler de pla-ca ABN-898, perteneciente al gripo Thor Transportes.El conductor del pesado vehícu-

Familia salva de morir

Organizaciones como “Lideres en tiempo Libre, Espacio de Jó-venes, Dejando Huellas, Red IQ, Entre Patas, Zapato Rojo, Generación J. Mente Libre, Nari-ces Rojas, Scoutt Amazonas 309, Grupo Romín, Rotarat, Jor-prodeh, Pushap Kusi, APDA, OJIRU y MOCIFU” con el apo-yo de instituciones públicas y privadas, están organizando “La Hora del Planeta.Iniciaran sus actividades de las 6:00 de la tarde con una camina-ta de sensibilización que partirá desde el Óvalo de Sáenz Peña, hasta la Plaza de Armas de la Tie-rra Colorada, en donde se pre-sentarán actividades artísticas alusivas a la fecha. “La Hora del Planeta” en Pucallpa empezará a correr a las 8.30 y culminará a las 9.30 de la noche del sábado 28 de marzo.Invitan a las autoridades y a la población en general a unirse apagando su servicio eléctrico, para permitirle un suspiro a nues-tro planeta. (Jeffri Linares)

Arrollado por tráiler Arrollado por tráiler Arrollado por tráiler

lo, Olmer Mendosilla, dijo que pese a que freno, para evitar cho-car contra el motocarro, el moto-carrista siguió avanzando.En el choque se registraron gol-pes leves, resultando con más le-siones Yanina Moreno, quien tu-vo golpes en la pierna derecha y en la cabeza. Hasta el sector lle-garon los serenos de Pucallpa pa-ra trasladar a los heridos hasta el hospital de Pucallpa. (ASHA).

Page 6: 26 03 15 diario ahora ucayali

CMYK

06NOTICIASPucallpa, jueves 26 de marzo 2015

proceder al descuento de sus haberes, ya que se está traba-jando para mejorar y salir de los últimos lugares”, dijo.

Ayer el director de la Unidad de Gestión Educativa Local de Coronel Portillo, Joel Córdova Bardales, constató la asistencia de maestros y di-

rectores que ayer acataron un paro. Córdova Bardales dijo “lue-go de confirmar su inasisten-cia se levantó un acta para

Señalo que los docentes es-tán en todo su derecho de re-clamar y pedir que se les res-pete, pero no pueden perju-

dicar a los niños que son el fu-turo del país. El secretario general del S i n d i c a t o Ú n i c o d e T r a b a j a d o r e s d e l a E d u c a c i ó n d e C o r o n e l Portillo, Miguel Lanchi, res-pondió que tienen un crono-grama para recuperar las ho-ras de clases perdidas y afir-mó que el reclamo del ma-gisterio es justo.Ante el descuento que anun-ció el director de la Ugel el di-rigente dijo “siempre hemos sido amenazados, es el riesgo que lo asumimos cuando asu-mimos la defensa de nues-t r o s d e r e c h o s ” . ( J e f f r i Linares)

La Sunarp y la Gerencia de De-sarrollo Social de la comuna manantaína, ayer inaugura-ron el programa denominado “Sunarp en tu pueblo” en el Auditorio de Derechos Hu-manos del distrito

“Sunarp en tu pueblo”, reali-zará inscripciones de propie-dades inmuebles, propieda-des vehiculares, personas na-turales (tus poderes, manda-tos, testamentos, entre otros) y personas jurídicas (tu em-

presa, comités del vaso de le-che, clubes madres, asocia-ciones y comunidades cam-pesinas). Esta jornada se rea-lizará hasta el viernes 27 de marzo en el auditorio de De-rechos Humanos.Roger Benavides Panduro, ge-rente de Desarrollo Social, mencionó que la realización de este programa es para con-tribuir con la población que por falta de recursos no pue-de apersonarse hasta la de-pendencia central de la Su-narp para realizar sus trámi-tes.La representante de la Su-narp Isabel Jiménez Lugo, hi-zo un llamado a los poblado-res del distrito de Manantay para que aprovechen las faci-lidades que ofrece el progra-ma itinerante “Sunarp en tu pueblo.

Los estudiantes que estén cur-sando el cuarto y quinto año de educación secundaria pos-tularán previa presentación de una constancia firmada por el director de su Institu-ción Educativa. A los que aprueben el examen se les re-servará su vacante hasta que culminen sus estudios secun-darios.Para inscribirse presentarán copia simple de DNI, boleta de pago especificando el nom-bre del postulante, original y tres copias, ficha de inscrip-ción correctamente rellena-da en la Oficina de Admisión.CarrerasEn Ciencias Agrarias y del Ambiente: Agronomía, Inge-niería Forestal, Ingeniería Agroindustrial e Ingeniería Ambiental. En Ciencias de la

Salud: Medicina Humana y Enfermería. En Negocios: Administración, Contabili-dad, Economía y Negocios Internacionales. En ingenie-ría las carreras profesionales de Ingeniería Civil e Ingenie-ría de Sistemas y en Ciencias

Sociales: Derecho y Ciencias Políticas, Educación Inicial, Primaria y Secundaria. Tam-bién Psicología y Ciencias de la Comunicación. Primeros lugaresCabe mencionar que en Pu-callpa 172 postulantes apro-baron el Examen Final CEPREUNU 2015-III reali-zado el pasado domingo 22 de marzo y 39 en la Sede Aguaytía. En el cómputo general Ma-nuela Marcela Silva Camac

¡No mas docentes faltones!

Escolares podrán postular a la UNU

Aguaytía. El gerente de la Su-bregión de la provincia de Pa-dre Abad, Pedro Huamaní Mantari, ayer estuvo en Curi-maná evaluando la parte físi-ca, necesidades y la falta de maestros en las instituciones educativaEs política del Gobierno Re-gional de Ucayali velar por la calidad de la educación y ve-lar que se desarrolle en am-bientes que reúnan todas las condiciones, comentó, tras se-ñalar que en Curimaná faltan docentes de educación inicial, primaria y que existe un exce-dente de tres maestros de edu-cación secundaria que fueron puestos a disposición de la Ugel de la provincia de Padre Abad para su reubicación.En el caserío Las Mercedes constató que falta docentes de educación primaria y secun-daria. En el nivel primario existe un docente que no está asistiendo. Dijo que en coor-dinación con el director de la Ugel implementará medidas correctivas.

En IIEE Curimaná faltan docentes

De 4to y 5to de secundaria

El Gobernador de la re-gión Ucayali, Regner Ramírez Ahuanari, in-f o r m ó q u e e l Programa Qali Warma está atendiendo a un promedio de 30 mil ni-ños de zonas rurales de la región.Precisó que la semana pasada los superviso-res de plantas y alma-cenes de Qali Warma,

verificaron y autorizaron la liberación de los productos que están distribuyendo desde el lunes 23 de marzo. Detalló que están entregando conservas de anchovetas en salsa de tomate, conserva de caballa en trozos y en filete, conserva de pe-chuga de pollo, harina de plátano, harina de quinua extruida, ho-juela de avena con kiwicha, almidón de maíz, galletas integrales de quinua, leche, arroz, fideo, azúcar, entre otros productos que tie-nen un alto valor nutritivo.Qali Warma ha priorizado su atención a Sepahua, Tahuanía, Atalaya, Campo Verde, Nueva Requena, Padre Abad, Irazola, Curimaná y zonas alejadas de Yarinacocha.Finalmente, dijo que los ingenieros supervisores de Qali Warma están evaluando la planta de un proveedor que se encargará de la distribución de raciones preparadas para 9 mil niños de Yarinacocha y Manantay, a partir del día lunes 30 de marzo. (Jef-fri Linares)

Qaly Warma en zonas rurales

Atendiendo a 30 mil niños dio a conocer Gobernador de Ucayali

Ugel verifica asistenciaUgel verifica asistenciaUgel verifica asistencia De educación inicial y primaria

A t e n d i e n d o las recomen-daciones del Instituto Na-cional de De-fensa Civil al-gunas empre-sas de trans-portes de pasa-jeros tomaron la decisión de no vender pasajes Pucallpa-Lima y otras hacen caso omiso ex-poniendo a sus clientes.Empresas como Turismo Central y León de Huánuco infor-maron que no hay salida para Huánuco por el bloqueo de la carretera, hasta nuevo aviso.La que no toma en cuenta la recomendación del Indeci es la empresa Trans Mar que vende pasajes con un incremento de diez soles. Dice que solo está saliendo buses que prestan servi-cio comercial y para ello toman vías alternas y transbordo. (Jeffri Linares)

Suspenden venta de pasajes“Sunarp en tu pueblo” en el distrito de Manantay

ocupó el primer lugar con 86.4540 puntos, haciendo realidad su anhelo de estu-diar Contabilidad, en segun-do lugar , con 84.1935, Eduardo Javier Chira Cárde-nas es el nuevo inquilino de Escuela Profesional de Medi-cina y con 83.9915 Patrick Luis Rengifo Vargas en el ter-cer puesto es el nuevo estu-diante de la Escuela Profe-sional de Medicina.Los estudiantes que deseen rendir el Examen de Admi-sión 2015-III- UNU que se realizará el domingo 29 de marzo podrán inscribirse ex-temporáneamente hasta las seis de la tarde del jueves 26 de marzo pagando la cuota es-tablecida, más un adicional de S/. 60.00 en la cuenta co-rriente 306-0100023311 del Banco Continental.Por concepto de inscripción los postulantes de colegios es-tatales pagan S/.200 y S/.270 de colegios privados, más el adicional de S/. 60.00

Pucallpa- Lima , atendiendo recomendación de IndeciPucallpa- Lima , atendiendo recomendación de IndeciPucallpa- Lima , atendiendo recomendación de Indeci

Page 7: 26 03 15 diario ahora ucayali
Page 8: 26 03 15 diario ahora ucayali

13Pucallpa, jueves 26 de marzo 2015 NOTICIAS

CMYK

Tingo Marí.- Agentes policia-les de la comisaria de Ca-yumba intervinieron un ca-mión en la carretera Tingo María – Huánuco que trans-portaba aproximadamente 4 077 pies tablares de madera de las especies Quinilla y Co-paiba, informaron fuentes po-liciales.El camión era conducido por Juan Francisco Orillo Diaz

Policía incauta 4 077 pies tablaresde madera ilegal en Tingo María

Intervención se realizó en operativo del Frente Policial HuallagaIntervención se realizó en operativo del Frente Policial HuallagaIntervención se realizó en operativo del Frente Policial Huallaga(63), quien fue intervenido este lunes por la mañana a la altura del kilómetro 24 de la Carretera Central.Los efectivos policiales reali-zaron la incautación de los productos maderables al constatar que éstas especies no se encontraban consigna-das en el catálogo de cubica-ción, lo cual contraviene a las normas legales vigentes de la Ley Forestal de Flora y Fauna Silvestre.Los pies tablares fueron pues-tos a disposición de la Ofici-na de Administración Técni-ca Forestal y Fauna Silvestre conforme a la normatividad vigente.

Genetista inserta genes demamut en elefante asiático vivo

IMPUESTO PREDIAL, ARBITRIOS MUNICIPALES E IMPUESTO VEHICULAR

IMPUESTO PREDIAL, ARBITRIOS MUNICIPALES E IMPUESTO VEHICULAR

ULTIMO PLAZO DEL 1er TRIMESTRE VENCE EL:ULTIMO PLAZO DEL 1er TRIMESTRE VENCE EL:

PAGO EN FORMA MENSUAL

8 %DESCUENTO

POR CUOTAS

PAGO TOTAL ANUAL

20 %DESCUENTO

ANUAL

CAMPAÑA TRIBUTARIA 2015

ANTONIO MARINOALCALDE

VECINO:

¿Y TU, QUE ESPERAS...?

¡YO YA PAGUE MI AUTOVALUO!

31DE

MARZO

Piden prisión preventiva paracamaradas “José” y “Raúl”Huamanga.- Por ser presun-tos autores del delito de te-rrorismo en la modalidad de terrorismo agravado, la Se-gunda Fiscalía Penal Supra-provincial de Ayacucho dictó nueve meses de prisión pre-ventiva para Víctor Quispe Palomino, camarada “José” y Jorge Jeremías Quispe Palo-mino camarada “Raúl”.Ambos terroristas son acusa-dos por afectar la vida de ter-ceras personas y por pertene-cer al grupo dirigente de una organización terrorista como es Sendero luminoso.

Guido Cabrera Condorpusa, fiscal adjunto provincial, sus-tentó en audiencia pública el requerimiento de prisión pre-ventiva basado en los ele-mentos de convicción que vinculan a los imputados con los delitos señalados en la ac-ta policial y declaración testi-monial, entre otros.Según las investigaciones, los denunciados –hoy prófu-gos de la justicia- presunta-mente forman parte y enca-bezan el grupo terrorista de Sendero Luminoso, en su condición de dirigentes en-

cargados de organizar, plani-ficar, dirigir, supervisar y eva-luar todo lo referente a la es-tructuración del referido mo-vimiento.Asimismo se les atribuye ha-ber atentado contra la vida

Debido a la imposibilidad de usar la Carretera Central por los huaicos acontecidos durante los últimos días en la sierra limeña, el Ferrocarril Central Andino rea-lizará recorridos gratuitos entre Ricardo Palma y Chaclacayo pa-ra las personas que están vara-das al no poder cruzar por Chosi-ca.Así lo afirmó su presidente Juan de Dios Olaechea, quien indicó que mañana desde las 7:30 a.m. hasta las 9:30 p.m. unirán las es-taciones Ricardo Palma, Chosica y Morón (Chaclacayo) para ayu-dar a vecinos de San Gerónimo

de Surco, Matuana, San Mateo e inclusive La Oroya que necesiten movilizarse.“Pensamos mover al día siete mil pasajeros. Son tiempos duros y es momento de mostrar solidari-dad con los conciudadanos”, ex-plicó Olaechea sobre el servicio con capacidad para 300 perso-nas.Además, el titular del Ferrocarril Central señaló que no habrá ser-vicio en la estación Desampara-dos en Lima porque la situación en Chosica requiere enfocarse en unir las estaciones donde no se puede transitar.

Ferrocarril Central hará recorridosFerrocarril Central hará recorridosgratuitos por huaicos en Chosicagratuitos por huaicos en ChosicaFerrocarril Central hará recorridosgratuitos por huaicos en Chosica

del capitán EP Germán Ra-fael Parra Del Carpio, quien fue abatido en el atentado ocurrido en la base militar Unión Mantaro, en Huanta (Ayacucho) en febrero del 2012.

Por crimen del capitán EP Germán Rafael ParraPor crimen del capitán EP Germán Rafael ParraPor crimen del capitán EP Germán Rafael Parra

Hallan fosa con 26 restoshumanos en Huancasancos

Ayacucho.- La Fiscalía Penal Supraprovincial de Ayacu-cho halló en el paraje deno-minado Chicco, anexo de Pu-

taccasa, del distrito de Sacsa-marca, en Huancasancos, una fosa común donde esta-rían enterrados aproximada-

La denuncia fue presentada por el representante de la Comisión Internacional de JuristasLa denuncia fue presentada por el representante de la Comisión Internacional de JuristasLa denuncia fue presentada por el representante de la Comisión Internacional de Juristas

tas patrias, Sendero Lumino-so habría ingresado violenta-mente a algunas comunida-des de Vilcashuamán con el objetivo de reclutar forzada-mente a los jóvenes, quienes luego habrían sido ejecuta-dos por efectivos militares.Hasta el lugar de los hechos, ubicado a una altura de 4,250 m.s.n.m, llegaron los peritos forenses, para iniciar los tra-bajos de ubicación y registro de la presunta fosa, la misma que se halló cubierta por vege-tación propia de la zona, y con indicadores culturales en los extremos conformados por rocas del río “colocadas” a manera de cabeceras, así co-mo un desnivel en la superfi-cie del terreno (Jornada).

mente 26 comuneros pre-suntamente provenientes de Vilcashuamán.La diligencia estuvo a cargo del fiscal Gui-do Cabrera Condorpusa, y del equipo del Laboratorio de Investigación Forense, quie-nes iniciaron con el trabajo de ubicación y registro de la fosa.La denuncia fue presentada por el representante de la Co-misión Internacional de Ju-ristas, el mismo que indicó haber recibido la informa-ción de familiares de Vilcas-huamán sobre las desapari-ciones de campesinos duran-te los años de violencia.Según las primeras informa-ciones a mediados de julio de 1985, a pocos días de las fies-

El genetista George Church, co-nocido por su presunta intención de hallar una mujer que alumbre un bebé neardental, ha dado un paso importante en su camino a lograr la clonación de mamuts al insertar catorce genes del extinto animal en un elefante asiático vi-vo.El especialista de la Universidad de Harvard y su equipo lograron transportar el material genético de muestras de mamuts encon-tradas en orejas, grasa y pelo al elefante. Luego de esta fase, el si-guiente paso es iniciar la ‘resu-rrección biológica’ utilizando es-pecies actuales que hereden ras-

gos del mamut.La investigación, que lleva mu-chos años desarrollándose, no se trata de un proceso de clonación propiamente dicho, como el caso de la recordada oveja Dolly, sino de una técnica diferente que bus-ca lograr el mismo resultado.De esta manera, se busca que la ‘resurrección biológica’ del ma-mut lanudo se dé mediante naci-mientos de elefantes asiáticos que contengan partes de las cade-nas genéticas del mamut. Por la complejidad del proceso se espe-ra que los resultados sean híbri-dos del elefante asiático y el ma-mut.

Page 9: 26 03 15 diario ahora ucayali
Page 10: 26 03 15 diario ahora ucayali
Page 11: 26 03 15 diario ahora ucayali