26-27

1
Perfiles CANCÚN, QUINTANA ROO SEMANAS DEL 16-01-2012 AL 31-01-2012 Perfiles CANCÚN, QUINTANA ROO SEMANAS DEL 16-01-2012 AL 31-01-2012 |Gente Activa |Publicidad 27 26 Nace en Tekax, Yucatán, el 31 de octubre de 1968. Fue el segundo de cinco hijos de los Sres. Profr. Ar- mando Rosado Segovia, maestro rural, y María Eugenia Ruiz No- velo. Cursa la educación básica en su ciudad natal y luego se traslada a Cancún, Quintana Roo, para conti- nuar sus estudios. Viaja nuevamen- te a Mérida para comenzar sus es- tudios profesionales en 1986, que habrá de concluir en 1994, en el Ins- tituto Tecnológico de Cancún, en la especialidad de Ingeniería Electro- mecánica de la que obtiene su car- ta de pasante y certificado, en ese periodo surgen en Rangel Rosado inquietudes e interés por las activi- dades política y en el arte. Combi- na entonces el aprendizaje del Tea- tro en el Centro Estatal de Bellas Artes, en Mérida, el activismo y la capacitación política, con diversos cursos en el Comité Ejecutivo Na- cional (CEN) del PRI, en el DF, en los que profundiza en el estudio de la estructura socioeconómica de Méxi- co, los partidos políticos, sistemas democráticos, diplomado en estra- tegia política para hacer campañas exitosas, el análisis de coyunturas, los sistemas electorales en América Latina, el debate político nacional y la oratoria. Como militante del Partido Revolu- cionario Institucional (PRI) comien- za en 1989 una rápida carrera como presidente del Consejo Estudian- til del Instituto Tecnológico de Can- cún, ITC (1991), presidente de la ju- ventud popular revolucionaria en Benito Juarez, cuyo empuje lo lleva a dirigir el Frente Juvenil Revolucio- nario (FJR) en el periodo 1992-1996, donde despliega una intensa y com- bativa labor que lleva a ese sector a conseguir importantes posiciones. Su intensa actividad le lleva a ser delegado regional de la Escuela Na- cional de Cuadros del CEN del PRI Gente activa de Perfiles | Rangel Rosado Ruiz 22 años de trabajo político ininterrumpidos en la Península —Yucatán, Campe- che y Quintana Roo—, secretario de Gestión Social del Comité del PRI en Benito Juárez, lo que le abre las puertas a la participación en diver- sas campañas políticas como dele- gado del PRI en los municipios de Cozumel, Lázaro Cárdenas, Isla Mu- jeres y Solidaridad en la campaña de senadores del Lic. Esteban Ma- queo Coral y Lic. Jorge Polanco Zapata. En 1996 es elegido REGIDOR del ayuntamiento en la planilla del Ing. Rafael Lara Lara, el primer cancu- nense que gana la presidencia mu- nicipal de Benito Juárez (96-99). A su salida del Ayuntamiento fun- ge como director general de Progra- mas de Apoyo al Aparato Productivo de la delegación federal de la Secre- taría del Trabajo y Previsión Social y en el 2000 se desempeña como se- cretario particular del presidente del CDE del PRI en Quintana Roo, Ro- berto Coral García, para la cam- paña federal de presidente de la Re- pública, diputados y senadores. En el periodo 2002-2004 se desem- peña como director administrativo de la Dirección General de Comuni- cación Social del Ayuntamiento de Benito Juárez y asume por breve es- pacio la Dirección General, en lo que habrá de marcar su desarrollo en la vinculación con los medios de co- municación dentro de la administra- ción pública en los siguientes años. Aun cuando su abuelo materno ejerció el periodismo –fundó y diri- gió en Tekax, Yucatan, el periódico La Voz del Sur– y de que Rangel Rosado sólo había tenido hasta ese entonces, una breve relación con la actividad periodística, colaborando por dos años en el área de Forma- ción y redacción del periódico Nove- dades de Quintana Roo, cultiva des- de el FJR la amistad con reporteros, editores, fotógrafos y directivos de distintos medios. Retorna al Ayuntamiento de Beni- to Juárez como director general de Comunicación Social del H. Con- sejo Ciudadano en 2004 y repite en el cargo de director general de Co- municación Social en la administra- ción de Francisco Alor Quezada 2005-2008, aunque se separa un año antes de concluir el trienio, al ser nombrado por el gobernador Félix González Canto coordinador ge- neral de la Unidad del Vocero del go- bierno del Estado. En 2010, luego de solicitar licencia en la Unidad del Vocero, se desem- peña como coordinador de Comuni- cación Social en el equipo de cam- paña de Roberto Borge Angulo, donde desarrolla una labor que con- tribuye al triunfo del actual goberna- dor electo de Quintana Roo. Su labor le valió ser designado por el Lic. Roberto Borge Angu- lo, --a quien se refiere como su ami- go y líder político-- el día de su toma de posesión, como Vocero Oficial del Gobierno del Estado. En fechas recientes retomó, como empresario, su afición por el arte, con la apertura de un restauran- te en el que, en un ambiente de bo- hemia, se exhiben muestras de fo- tografía, se presentan cantantes de trova y canto nuevo o breves repre- sentaciones teatrales. Rangel Ro- sado encontró ahí, además, la opor- tunidad para desarrollar su afición por la gastronomía, en especial la regional. Luego de 22 años de trabajo polí- tico ininterrumpido y disciplinado, Rangel Rosado ha dado muestra de saber desenvolverse eficiente- mente en el manejo de crisis para sacar adelante los trabajos enco- mendados, tanto en el ámbito par- tidista como en la administración pública o los medios de comunica- ción. Rangel Rosado ha dado mues- tras de ser un político de carácter y un comunicador que sabe hacer y dar resultados. Siempre está listo para lo que venga. VOCERO DEL GOBIERNO DEL ESTADO PLANTILLA PERFILES 7.indd 26-27 25/01/12 17:46

description

PLANTILLA PERFILES 7.indd 26-27 25/01/12 17:46 Vocero del Gobierno del estado Perfiles Perfiles CanCún, Quintana Roo CanCún, Quintana Roo SemanaS del 16-01-2012 al 31-01-2012 SemanaS del 16-01-2012 al 31-01-2012

Transcript of 26-27

Perfiles CanCún, Quintana RooSemanaS del 16-01-2012 al 31-01-2012 PerfilesCanCún, Quintana Roo

SemanaS del 16-01-2012 al 31-01-2012|Gente Activa|Publicidad 2726

Nace en Tekax, Yucatán, el 31 de octubre de 1968. Fue el segundo de cinco hijos de los Sres. Profr. Ar-mando Rosado Segovia, maestro rural, y María Eugenia Ruiz No-velo.

Cursa la educación básica en su ciudad natal y luego se traslada a Cancún, Quintana Roo, para conti-nuar sus estudios. Viaja nuevamen-te a Mérida para comenzar sus es-tudios profesionales en 1986, que habrá de concluir en 1994, en el Ins-tituto Tecnológico de Cancún, en la especialidad de Ingeniería Electro-mecánica de la que obtiene su car-ta de pasante y certificado, en ese periodo surgen en Rangel Rosado inquietudes e interés por las activi-dades política y en el arte. Combi-na entonces el aprendizaje del Tea-tro en el Centro Estatal de Bellas Artes, en Mérida, el activismo y la capacitación política, con diversos cursos en el Comité Ejecutivo Na-cional (CEN) del PRI, en el DF, en los que profundiza en el estudio de la estructura socioeconómica de Méxi-co, los partidos políticos, sistemas democráticos, diplomado en estra-tegia política para hacer campañas exitosas, el análisis de coyunturas, los sistemas electorales en América Latina, el debate político nacional y la oratoria.

Como militante del Partido Revolu-cionario Institucional (PRI) comien-za en 1989 una rápida carrera como presidente del Consejo Estudian-til del Instituto Tecnológico de Can-cún, ITC (1991), presidente de la ju-ventud popular revolucionaria en Benito Juarez, cuyo empuje lo lleva a dirigir el Frente Juvenil Revolucio-nario (FJR) en el periodo 1992-1996, donde despliega una intensa y com-bativa labor que lleva a ese sector a conseguir importantes posiciones.

Su intensa actividad le lleva a ser delegado regional de la Escuela Na-cional de Cuadros del CEN del PRI

Gente activa dePerfiles

|Ran

gel R

osad

o R

uiz 22 años de trabajo

político ininterrumpidos

en la Península —Yucatán, Campe-che y Quintana Roo—, secretario de Gestión Social del Comité del PRI en Benito Juárez, lo que le abre las puertas a la participación en diver-sas campañas políticas como dele-gado del PRI en los municipios de Cozumel, Lázaro Cárdenas, Isla Mu-jeres y Solidaridad en la campaña de senadores del Lic. Esteban Ma-queo Coral y Lic. Jorge Polanco Zapata.

En 1996 es elegido REGIDOR del ayuntamiento en la planilla del Ing. Rafael Lara Lara, el primer cancu-nense que gana la presidencia mu-nicipal de Benito Juárez (96-99).

A su salida del Ayuntamiento fun-ge como director general de Progra-mas de Apoyo al Aparato Productivo de la delegación federal de la Secre-taría del Trabajo y Previsión Social y en el 2000 se desempeña como se-cretario particular del presidente del CDE del PRI en Quintana Roo, Ro-berto Coral García, para la cam-paña federal de presidente de la Re-

pública, diputados y senadores.En el periodo 2002-2004 se desem-

peña como director administrativo de la Dirección General de Comuni-cación Social del Ayuntamiento de Benito Juárez y asume por breve es-pacio la Dirección General, en lo que habrá de marcar su desarrollo en la vinculación con los medios de co-municación dentro de la administra-ción pública en los siguientes años.

Aun cuando su abuelo materno ejerció el periodismo –fundó y diri-gió en Tekax, Yucatan, el periódico La Voz del Sur– y de que Rangel Rosado sólo había tenido hasta ese entonces, una breve relación con la actividad periodística, colaborando por dos años en el área de Forma-ción y redacción del periódico Nove-dades de Quintana Roo, cultiva des-de el FJR la amistad con reporteros, editores, fotógrafos y directivos de distintos medios.

Retorna al Ayuntamiento de Beni-to Juárez como director general de Comunicación Social del H. Con-

sejo Ciudadano en 2004 y repite en el cargo de director general de Co-municación Social en la administra-ción de Francisco Alor Quezada 2005-2008, aunque se separa un año antes de concluir el trienio, al ser nombrado por el gobernador Félix González Canto coordinador ge-neral de la Unidad del Vocero del go-bierno del Estado.

En 2010, luego de solicitar licencia en la Unidad del Vocero, se desem-peña como coordinador de Comuni-cación Social en el equipo de cam-paña de Roberto Borge Angulo, donde desarrolla una labor que con-tribuye al triunfo del actual goberna-dor electo de Quintana Roo.

Su labor le valió ser designado por el Lic. Roberto Borge Angu-lo, --a quien se refiere como su ami-go y líder político-- el día de su toma de posesión, como Vocero Oficial del Gobierno del Estado.

En fechas recientes retomó, como empresario, su afición por el arte, con la apertura de un restauran-te en el que, en un ambiente de bo-hemia, se exhiben muestras de fo-tografía, se presentan cantantes de trova y canto nuevo o breves repre-sentaciones teatrales. Rangel Ro-sado encontró ahí, además, la opor-tunidad para desarrollar su afición por la gastronomía, en especial la regional.

Luego de 22 años de trabajo polí-tico ininterrumpido y disciplinado, Rangel Rosado ha dado muestra de saber desenvolverse eficiente-mente en el manejo de crisis para sacar adelante los trabajos enco-mendados, tanto en el ámbito par-tidista como en la administración pública o los medios de comunica-ción.

Rangel Rosado ha dado mues-tras de ser un político de carácter y un comunicador que sabe hacer y dar resultados. Siempre está listo para lo que venga.

Voc

ero

del

Go

bie

rn

o d

el e

sta

do

PLANTILLA PERFILES 7.indd 26-27 25/01/12 17:46