26

19
SITUACIÓN DE LA PROTECCIÓN SITUACIÓN DE LA PROTECCIÓN AMBIENTAL PORTUARIA DE CHILE” AMBIENTAL PORTUARIA DE CHILE” I Conferencia Hemisférica sobre I Conferencia Hemisférica sobre Protección Ambiental Portuaria Protección Ambiental Portuaria CIP / OEA” CIP / OEA” 10 al 13 de abril de 2007 10 al 13 de abril de 2007

Transcript of 26

Page 1: 26

““SITUACIÓN DE LA PROTECCIÓN SITUACIÓN DE LA PROTECCIÓN AMBIENTAL PORTUARIA DE CHILE”AMBIENTAL PORTUARIA DE CHILE”

I Conferencia Hemisférica sobre I Conferencia Hemisférica sobre Protección Ambiental PortuariaProtección Ambiental Portuaria

CIP / OEA”CIP / OEA”10 al 13 de abril de 200710 al 13 de abril de 2007

Page 2: 26

TEMARIOTEMARIO

I.I. INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓNII.II. MARCO JURISDICCIONALMARCO JURISDICCIONALIII.III. NORMATIVA NACIONALNORMATIVA NACIONALIV.IV. NORMATIVA INTERNACIONAL AMBIENTAL NORMATIVA INTERNACIONAL AMBIENTAL

PORTUARIAPORTUARIAV.V. PRINCIPALES AVANCES ALCANZADOS Y PRINCIPALES AVANCES ALCANZADOS Y

PROBLEMAS ENCONTRADOS PARA SU PROBLEMAS ENCONTRADOS PARA SU CUMPLIMIENTOCUMPLIMIENTO

Page 3: 26

TEMARIOTEMARIO

I.I. INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓNII.II. MARCO JURISDICCIONALMARCO JURISDICCIONALIII.III. NORMATIVA NACIONALNORMATIVA NACIONALIV.IV. NORMATIVA INTERNACIONAL AMBIENTAL NORMATIVA INTERNACIONAL AMBIENTAL

PORTUARIAPORTUARIAV.V. PRINCIPALES AVANCES ALCANZADOS Y PRINCIPALES AVANCES ALCANZADOS Y

PROBLEMAS ENCONTRADOS PARA SU PROBLEMAS ENCONTRADOS PARA SU CUMPLIMIENTOCUMPLIMIENTO

Page 4: 26

INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN

La protección por el medio ambiente representa La protección por el medio ambiente representa una preocupación que el Estado de Chile ha una preocupación que el Estado de Chile ha incluído en su extensa legislación, comenzando incluído en su extensa legislación, comenzando por la Constitución Polít ica de la República.por la Constitución Polít ica de la República.Con el objeto de Con el objeto de cautelarcautelar el cumplimiento de esta el cumplimiento de esta normativa, nuestro país ha instaurado una sólida normativa, nuestro país ha instaurado una sólida institucionalidad compuesta por diversos órganos institucionalidad compuesta por diversos órganos públicos, quienes efectúan una fuerte labor de públicos, quienes efectúan una fuerte labor de f iscalización de las actividades y faenas que se f iscalización de las actividades y faenas que se desarrollan a lo largo de todo el país, incluyendo desarrollan a lo largo de todo el país, incluyendo las instalaciones portuarias y los terminales las instalaciones portuarias y los terminales marít imos.marít imos.

Page 5: 26

ORGANISMOS GUBERNAMENTALES ORGANISMOS GUBERNAMENTALES FISCALIZADORESFISCALIZADORES

FISCALIZADORFISCALIZADORESES

Ministerio de Salud

Servicio de Salud

DIRECTEMAR

Page 6: 26

La Dirección General del Territorio La Dirección General del Territorio Marít imo y de Marina Mercante es el Marít imo y de Marina Mercante es el organismo de la Armada, mediante el organismo de la Armada, mediante el cual el Estado de Chile cautela el cual el Estado de Chile cautela el cumplimiento de las leyes y acuerdos cumplimiento de las leyes y acuerdos internacionales vigentes, para internacionales vigentes, para proteger la vida humana, proteger la vida humana, el medio el medio ambiente, los recursos naturales y ambiente, los recursos naturales y regular las actividades que se regular las actividades que se desarrollan en el ámbito de su desarrollan en el ámbito de su jurisdicciónjurisdicción , con el propósito de , con el propósito de contribuir al desarrollo marít imo de la contribuir al desarrollo marít imo de la nación.nación.

MISIÓN DE LA AUTORIDAD MARÍTIMAMISIÓN DE LA AUTORIDAD MARÍTIMA

Page 7: 26

TEMARIOTEMARIO

I.I. INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓNII.II. MARCO JURISDICCIONALMARCO JURISDICCIONALIII.III. NORMATIVA NACIONALNORMATIVA NACIONALIV.IV. NORMATIVA INTERNACIONAL AMBIENTAL NORMATIVA INTERNACIONAL AMBIENTAL

PORTUARIAPORTUARIAV.V. PRINCIPALES AVANCES ALCANZADOS Y PRINCIPALES AVANCES ALCANZADOS Y

PROBLEMAS ENCONTRADOS PARA SU PROBLEMAS ENCONTRADOS PARA SU CUMPLIMIENTOCUMPLIMIENTO

Page 8: 26

MARCO JURISDICCIONALMARCO JURISDICCIONAL

LEY ORGÁNICA, Art. 6, DFL 292, 1953.LEY ORGÁNICA, Art. 6, DFL 292, 1953.

•Establece las funciones y atr ibuciones de la Establece las funciones y atr ibuciones de la Dirección General del Territorio Marít imo y de Dirección General del Territorio Marít imo y de Marina Mercante.Marina Mercante.

LEY DE NAVEGACIÓN, Art. 142, DL 2.222, 1978.LEY DE NAVEGACIÓN, Art. 142, DL 2.222, 1978.

•Establece la prohibición absoluta de arrojar materias, Establece la prohibición absoluta de arrojar materias, sustancias o energías que ocasionen daños o perjuicios a sustancias o energías que ocasionen daños o perjuicios a las aguas jurisdiccionales, y en puertos, ríos y lagos.las aguas jurisdiccionales, y en puertos, ríos y lagos.

Page 9: 26

GOBERNACIONES GOBERNACIONES MARÍTIMASMARÍTIMAS

1616

CAPITANÍAS DE PUERTOCAPITANÍAS DE PUERTO6161

ALCALDÍAS DE MARALCALDÍAS DE MAR266266

Organismo Técnico en materia de intereses marítimos y medio

ambiente acuático y combate a la contaminación

DIRECDIRECCIÓNCIÓN DE INTERESES MARÍTIMOS Y DE INTERESES MARÍTIMOS Y MEDIO AMBIENTE ACUÁTICOMEDIO AMBIENTE ACUÁTICO

DIRINMARDIRINMAR

DIRECDIRECCIÓNCIÓN DE INTERESES MARÍTIMOS Y DE INTERESES MARÍTIMOS Y MEDIO AMBIENTE ACUÁTICOMEDIO AMBIENTE ACUÁTICO

DIRINMARDIRINMAR

Organismo Técnico en materia de seguridad de la nave y de

protección y auxilio de la vida humana en el mar.

DIRECCIÓN DIRECCIÓN DE SEGURIDAD Y DE SEGURIDAD Y

OPERACIONES MARÍTIMASOPERACIONES MARÍTIMASDIRSOMARDIRSOMAR

DIRECCIÓN DIRECCIÓN DE SEGURIDAD Y DE SEGURIDAD Y

OPERACIONES MARÍTIMASOPERACIONES MARÍTIMASDIRSOMARDIRSOMAR

DIREDIRECCIÓNCCIÓN GENERAL DEL TERRITORIO GENERAL DEL TERRITORIO MARÍTIMO Y DE MARINA MERCANTEMARÍTIMO Y DE MARINA MERCANTE

DIRECTEMARDIRECTEMAR

DIREDIRECCIÓNCCIÓN GENERAL DEL TERRITORIO GENERAL DEL TERRITORIO MARÍTIMO Y DE MARINA MERCANTEMARÍTIMO Y DE MARINA MERCANTE

DIRECTEMARDIRECTEMAR

Page 10: 26

Alta Alta MarMar

ZEEZEE

200 mn.200 mn.

Zona Zona ContiguaContigua

24 mn.24 mn.

Mar Mar Terr itorialTerr itorial

12 mn.12 mn.

Aguas Aguas InterioresInteriores

Líneas de Líneas de base, ríos y base, ríos y lagoslagos ..

200 mn., cumplimiento de la Ley de Navegación y 200 mn., cumplimiento de la Ley de Navegación y preferentemente de los Tratados Internacionales, incluyendo preferentemente de los Tratados Internacionales, incluyendo aquellos de preservación del medio marino de la CPPS, OMI, aquellos de preservación del medio marino de la CPPS, OMI, entre otros.entre otros.

Compromisos Compromisos InternacionalesInternacionales

12 mn., cumplimiento de la Ley de 12 mn., cumplimiento de la Ley de Navegación y otras normas Navegación y otras normas ambientales aplicadas a Chile ambientales aplicadas a Chile territorial.territorial.

LOS RÍOS LOS RÍOS INFLUENCIADOS POR INFLUENCIADOS POR

LAS MAREAS Y LAGOS LAS MAREAS Y LAGOS NAVEGABLES POR NAVEGABLES POR

EMBARCACIONES DE EMBARCACIONES DE MÁS DE 100 TRG.MÁS DE 100 TRG.

MARCO JURISDICCIONALMARCO JURISDICCIONAL

Page 11: 26

TEMARIOTEMARIO

I.I. INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓNII.II. MARCO JURISDICCIONALMARCO JURISDICCIONALIII.III. NORMATIVA NACIONALNORMATIVA NACIONALIV.IV. NORMATIVA INTERNACIONAL AMBIENTAL NORMATIVA INTERNACIONAL AMBIENTAL

PORTUARIAPORTUARIAV.V. PRINCIPALES AVANCES ALCANZADOS Y PRINCIPALES AVANCES ALCANZADOS Y

PROBLEMAS ENCONTRADOS PARA SU PROBLEMAS ENCONTRADOS PARA SU CUMPLIMIENTOCUMPLIMIENTO

Page 12: 26

LEY N° 19.300 LEY N° 19.300 SOBRE BASES SOBRE BASES

DELDEL MEDIO MEDIO

AMBIENTEAMBIENTE

NORMATIVA

NACIONAL

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA DE CHILEREPÚBLICA DE CHILE

Establece Establece el derecho de vivir en un Medio Ambiente el derecho de vivir en un Medio Ambiente libre de contaminación (Art. 19 N°8)libre de contaminación (Art. 19 N°8)

NORMATIVA NACIONALNORMATIVA NACIONAL

CONSTITUCIÓCONSTITUCIÓN POLÍTICA N POLÍTICA

DE CHILEDE CHILE

LEY N°2.222 LEY N°2.222 DE DE

NAVEGACIÓNNAVEGACIÓN

LEY LEY N°19.542/1997 N°19.542/1997

MODERNIZACIÓMODERNIZACIÓN DEL SECTOR N DEL SECTOR

PORTUARIO PORTUARIO ESTATALESTATAL

D.S.(M) N°1/1992 D.S.(M) N°1/1992 REGLAMENTO REGLAMENTO

PARA EL PARA EL CONTROL DE LA CONTROL DE LA CONTAMINACIÓCONTAMINACIÓ

N ACUÁTICAN ACUÁTICA

LEY N°19.542/1997 MODERNIZACIÓN DEL LEY N°19.542/1997 MODERNIZACIÓN DEL SECTOR PORTUARIO ESTATALSECTOR PORTUARIO ESTATAL

Tiene como objetivo modernizar los puertos mediante licitaciones Tiene como objetivo modernizar los puertos mediante licitaciones públicas, concesión de los puertos, dándole a los privados un rol públicas, concesión de los puertos, dándole a los privados un rol

protagónico.protagónico.Se dan dos figuras: puertos de Administración Privada o Mixta.Se dan dos figuras: puertos de Administración Privada o Mixta.

Los operadores tienen a su cargo los sitios de atraque para la atención Los operadores tienen a su cargo los sitios de atraque para la atención de naves, las explanadas para movilización de cargas, y el depósito o de naves, las explanadas para movilización de cargas, y el depósito o

almacenaje de ellas.almacenaje de ellas.

LEY 19.300 SOBRE BASES GENERALES DEL LEY 19.300 SOBRE BASES GENERALES DEL MEDIO AMBIENTEMEDIO AMBIENTE

Ley Marco que establece la institucionalidad ambiental del Estado, y crea Ley Marco que establece la institucionalidad ambiental del Estado, y crea por medio de su Reglamento el Sistema de Evaluación de Impacto por medio de su Reglamento el Sistema de Evaluación de Impacto

Ambiental (SEIA).Ambiental (SEIA).En este contexto incluye la participación de la Autoridad Marítima en los En este contexto incluye la participación de la Autoridad Marítima en los

Comités Técnicos de las COREMAS.Comités Técnicos de las COREMAS.

REGLAMENTO PARA CONTROL DE REGLAMENTO PARA CONTROL DE CONTAMINACIÓNCONTAMINACIÓN

ACUÁTICAACUÁTICA•Establece régimen de prevención, vigilancia y Establece régimen de prevención, vigilancia y combate de la contaminación en las aguas de mar, combate de la contaminación en las aguas de mar, Puertos, ríos y Lagos sometidos a la Jurisdicción Puertos, ríos y Lagos sometidos a la Jurisdicción Nacional y Regula Descargas en Navegación.Nacional y Regula Descargas en Navegación.

• Indica medidas a adoptar en las naves para Indica medidas a adoptar en las naves para prevención de contaminación por Hidrocarburos, por prevención de contaminación por Hidrocarburos, por aguas sucias, provenientes de naves o artefactos aguas sucias, provenientes de naves o artefactos navales, por basuras y por vertimiento de desechos y navales, por basuras y por vertimiento de desechos y otras materias.otras materias.

•Prohibe la descarga o vertimiento de desechos Prohibe la descarga o vertimiento de desechos nucleares o radioactivos transportados por buques.nucleares o radioactivos transportados por buques.

•Regula la contaminación por fuentes terrestres.Regula la contaminación por fuentes terrestres.•Gradúa las multas y sanciones en caso de Gradúa las multas y sanciones en caso de contravención.contravención.

D.S. Nº 90/2000 NORMA DE EMISIÓN DE RILES D.S. Nº 90/2000 NORMA DE EMISIÓN DE RILES A CUERPOS DE AGUA SUPERFICIALESA CUERPOS DE AGUA SUPERFICIALES

Tiene como objetivo de protección ambiental “prevenir la contaminación Tiene como objetivo de protección ambiental “prevenir la contaminación de las aguas marinas y continentales superficiales de la República, de las aguas marinas y continentales superficiales de la República,

mediante el control de contaminantes asociados a los residuos líquidos mediante el control de contaminantes asociados a los residuos líquidos que se descargan a estos cuerpos receptores”. que se descargan a estos cuerpos receptores”.

La Norma establece los valores máximos permitidos de emisión de La Norma establece los valores máximos permitidos de emisión de contaminantes por medio de Residuos Industriales Líquidos a cuerpos contaminantes por medio de Residuos Industriales Líquidos a cuerpos

de agua superficiales, a través de 5 Tablas específicas para los de agua superficiales, a través de 5 Tablas específicas para los diferentes tipos de cuerpos de agua receptores.diferentes tipos de cuerpos de agua receptores.

LEY DE NAVEGACIÓNLEY DE NAVEGACIÓNTítulo 9°, Art. 142, Prohíbe absolutamente arrojar Título 9°, Art. 142, Prohíbe absolutamente arrojar lastre, escombros o basuras y derramar petróleo lastre, escombros o basuras y derramar petróleo o sus derivados o residuos, aguas de relaves de o sus derivados o residuos, aguas de relaves de minerales u otras materias nocivas o peligrosas minerales u otras materias nocivas o peligrosas

de cualquier especie que ocasionen daños o de cualquier especie que ocasionen daños o perjuicios en las aguas sometidas a la jurisdicción perjuicios en las aguas sometidas a la jurisdicción

nacional.nacional.

Inciso sexto “Sólo la Autoridad Marítima en Inciso sexto “Sólo la Autoridad Marítima en conformidad al Reglamento, podrá autorizar conformidad al Reglamento, podrá autorizar

alguna de las operaciones señaladas en el inciso alguna de las operaciones señaladas en el inciso primero, cuando ellas sean necesarias, debiendo primero, cuando ellas sean necesarias, debiendo

señalar el lugar y forma de proceder”. señalar el lugar y forma de proceder”. (Excepción).(Excepción).

Art. 151. Las sanciones y multas por las Art. 151. Las sanciones y multas por las infracciones indicadas se aplican previa infracciones indicadas se aplican previa

Investigación Sumaria Administrativa de los Investigación Sumaria Administrativa de los hechos.hechos.

D.S. Nº 90/2000 D.S. Nº 90/2000 NORMA DE NORMA DE

EMISIÓN DE EMISIÓN DE RILES A RILES A

CUERPOS DE CUERPOS DE AGUA AGUA

SUPERFICIALESSUPERFICIALES

Page 13: 26

TEMARIOTEMARIO

I.I. INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓNII.II. MARCO JURISDICCIONALMARCO JURISDICCIONALIII.III. NORMATIVA NACIONALNORMATIVA NACIONALIV.IV. NORMATIVA INTERNACIONAL AMBIENTAL NORMATIVA INTERNACIONAL AMBIENTAL

PORTUARIAPORTUARIAV.V. PRINCIPALES AVANCES ALCANZADOS Y PRINCIPALES AVANCES ALCANZADOS Y

PROBLEMAS ENCONTRADOS PARA SU PROBLEMAS ENCONTRADOS PARA SU CUMPLIMIENTOCUMPLIMIENTO

Page 14: 26

NORMATIVA INTERNACIONA

L

NORMATIVA INTERNACIONAL AMBIENTAL NORMATIVA INTERNACIONAL AMBIENTAL PORTUARIAPORTUARIA

CONVENIO PARA CONVENIO PARA PREVENIRPREVENIR

LA CONTAMINACIÓN LA CONTAMINACIÓN DEL MAR (MARPOL DEL MAR (MARPOL

73/78)73/78)

CONVENIO SOBRE CONVENIO SOBRE COOPERACIÓN COOPERACIÓN

PREPARACIÓN Y PREPARACIÓN Y LUCHA CONTRA LA LUCHA CONTRA LA

CONTAMINACIÓN POR CONTAMINACIÓN POR HIDROCARBUROSHIDROCARBUROS

CONVENIO SOBRE COOPERACIÓN CONVENIO SOBRE COOPERACIÓN PREPARACIÓN Y LUCHA CONTRA PREPARACIÓN Y LUCHA CONTRA

LA CONTAMINACIÓN POR LA CONTAMINACIÓN POR HIDROCARBUROSHIDROCARBUROS

Proporciona un Marco Mundial para la cooperación Proporciona un Marco Mundial para la cooperación Internacional en la lucha contra sucesos importantes o Internacional en la lucha contra sucesos importantes o amenazas de contaminación en el mar, debido a amenazas de contaminación en el mar, debido a derrames de hidrocarburos.derrames de hidrocarburos.

CONVENIO PARA LA CONVENIO PARA LA PROTECCIÓN DEL PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE MEDIO AMBIENTE MARINO Y ZONA MARINO Y ZONA COSTERA DEL COSTERA DEL

PACÍFICO SUDESTE.PACÍFICO SUDESTE.

CONVENIO PARA LA PROTECCIÓN CONVENIO PARA LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE MARINO Y DEL MEDIO AMBIENTE MARINO Y

ZONA COSTERA DEL PACÍFICO ZONA COSTERA DEL PACÍFICO SUDESTE (14 DE JUNIO DE 1986)SUDESTE (14 DE JUNIO DE 1986)

Objetivo: Establece las medidas para prevenir, reducir Objetivo: Establece las medidas para prevenir, reducir y controlar la contaminación del medio marino, la y controlar la contaminación del medio marino, la erosión de la zona costera, la cooperación en casos erosión de la zona costera, la cooperación en casos de contaminación resultante de situaciones de de contaminación resultante de situaciones de emergencia, la vigilancia de la contaminación, la emergencia, la vigilancia de la contaminación, la evaluación de las repercusiones en el medio evaluación de las repercusiones en el medio ambiente, el intercambio de información y la ambiente, el intercambio de información y la cooperación científica y tecnológica.cooperación científica y tecnológica.

CONVENIO DE CONVENIO DE LONDRES SOBRELONDRES SOBRE

VERTIMIENTOS LC/72VERTIMIENTOS LC/72

CONVENIO SOBRE LA PREVENCIÓN CONVENIO SOBRE LA PREVENCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN DEL MAR DE LA CONTAMINACIÓN DEL MAR POR VERTIMIENTO DE DESECHOS POR VERTIMIENTO DE DESECHOS

Y OTRAS MATERIASY OTRAS MATERIASObjetivo: Todos los vertimientos desde buques, Objetivo: Todos los vertimientos desde buques, aeronaves, plataformas, desechos de dragados u aeronaves, plataformas, desechos de dragados u otras construcciones en el mar deben contar con un otras construcciones en el mar deben contar con un PERMISO de la Autoridad Marítima, concedido PERMISO de la Autoridad Marítima, concedido específicamente, habiendo previamente ingresado al específicamente, habiendo previamente ingresado al S.E.I.A.S.E.I.A.

MARPOL 73/78MARPOL 73/78Anexo IAnexo I Prevención de la Contaminación Prevención de la Contaminación por Hidrocarburos. En vigor nacional desde por Hidrocarburos. En vigor nacional desde 04.05.199504.05.1995Anexo IIAnexo II Prevención de la Contaminación Prevención de la Contaminación por Sustancias nocivas Líquidas por Sustancias nocivas Líquidas Transportadas a Granel. En vigor nacional Transportadas a Granel. En vigor nacional desde 04.05.1995desde 04.05.1995Anexo II IAnexo II I Prevención de la Contaminación Prevención de la Contaminación por Sustancias perjudiciales transportadas por Sustancias perjudiciales transportadas por mar en Bultos. En vigor nacional desde por mar en Bultos. En vigor nacional desde 04.05.199504.05.1995Anexo IVAnexo IV Prevención de la Contaminación Prevención de la Contaminación por aguas sucias. En vigor nacional desde por aguas sucias. En vigor nacional desde 27.09.200327.09.2003Anexo VAnexo V Basuras. (*) Basuras. (*)Anexo VIAnexo VI Emisiones de Gases. (*) Emisiones de Gases. (*)(*) en vigor internacional – no ratificado por (*) en vigor internacional – no ratificado por ChileChile

Page 15: 26

TEMARIOTEMARIO

I.I. INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓNII.II. MARCO JURISDICCIONALMARCO JURISDICCIONALIII.III. NORMATIVA NACIONALNORMATIVA NACIONALIV.IV. NORMATIVA INTERNACIONAL AMBIENTAL NORMATIVA INTERNACIONAL AMBIENTAL

PORTUARIAPORTUARIAV.V. PRINCIPALES AVANCES ALCANZADOS Y PRINCIPALES AVANCES ALCANZADOS Y

PROBLEMAS ENCONTRADOS PARA SU PROBLEMAS ENCONTRADOS PARA SU CUMPLIMIENTOCUMPLIMIENTO

Page 16: 26

PRINCIPALES AVANCES ALCANZADOS Y PRINCIPALES AVANCES ALCANZADOS Y PROBLEMAS EN SU CUMPLIMIENTOPROBLEMAS EN SU CUMPLIMIENTOAVANCESAVANCES

• Implementación de Normas Institucionales Ambientales en Implementación de Normas Institucionales Ambientales en los Puertos. La internacionalización de los servicios los Puertos. La internacionalización de los servicios portuarios y los rápidos avances registrados en el mundo, portuarios y los rápidos avances registrados en el mundo, en cuanto al manejo ambiental de la actividad portuaria, en cuanto al manejo ambiental de la actividad portuaria, como elemento fundamental para garantizar la trazabil idad como elemento fundamental para garantizar la trazabil idad de los bienes que circulan en el comercio marít imo, ha de los bienes que circulan en el comercio marít imo, ha dado lugar a la incorporación de la variable ambiental en dado lugar a la incorporación de la variable ambiental en diversos puertos nacionales.diversos puertos nacionales.

• Creación de Manual para la cuantif icación de Creación de Manual para la cuantif icación de externalidades de proyectos portuarios.externalidades de proyectos portuarios.

Page 17: 26

PRINCIPALES AVANCES ALCANZADOS Y PRINCIPALES AVANCES ALCANZADOS Y PROBLEMAS EN SU CUMPLIMIENTOPROBLEMAS EN SU CUMPLIMIENTOPROBLEMASPROBLEMAS

• Desde el punto de vista de los problemas encontrados para Desde el punto de vista de los problemas encontrados para el cumplimiento, el más signif icativo dice relación con el el cumplimiento, el más signif icativo dice relación con el hecho que el Manual de Cuantif icación de Externalidades hecho que el Manual de Cuantif icación de Externalidades anteriormente citado no ha sido incorporado a la anteriormente citado no ha sido incorporado a la legislación nacional y por ello, su valor intelectual sólo legislación nacional y por ello, su valor intelectual sólo cuenta como referencia bibliográfica técnica, de uso no cuenta como referencia bibliográfica técnica, de uso no obligatorio para el desarrollo de proyectos portuarios.obligatorio para el desarrollo de proyectos portuarios.

Page 18: 26

CONCLUSIONESCONCLUSIONESEl Estado de Chile ha desarrollado una El Estado de Chile ha desarrollado una institucionalidad ambiental sustentada en institucionalidad ambiental sustentada en una abundante normativa, órganos una abundante normativa, órganos fiscalizadores y procedimientos rigurosos fiscalizadores y procedimientos rigurosos que permiten contar con una cultura de que permiten contar con una cultura de protección del ambiente acuático.protección del ambiente acuático.

La Dirección General del Territorio La Dirección General del Territorio Marítimo y MM. como órgano del Estado Marítimo y MM. como órgano del Estado de Chile, cuenta con el marco legal para de Chile, cuenta con el marco legal para proteger el medio ambiente acuático, proteger el medio ambiente acuático, función que desarrolla en el mar y en la función que desarrolla en el mar y en la zona del borde costero que incluye la zona del borde costero que incluye la actividad de los puertos y terminales actividad de los puertos y terminales marítimos.marítimos.

Page 19: 26

F I NF I N