27. cuestionario de proverbios 26 fruto de la necedad

2
www.descubrelabiblia.org Discipulado personal Cuestionario Proverbios 26 Fruto de la necedad 1. ¿Por qué no es conveniente darle honra a un necio o soberbio? 2. ¿Qué debemos hacer cuando nos percatamos de que alguien está hablando incoherencias? 3. ¿Por qué un proverbio es inútil en la boca de un necio? 4. Explica de qué manera lo que habló el apóstol Pedro en 2 Pedro 3:14-16 es un ejemplo claro de que el proverbio en la boca del necio es como espinas hincadas en su mano. 5. ¿En qué contexto el apóstol Pedro cita el proverbio del versículo 11 de éste capítulo 26 en su segunda carta capítulo 2? 6. ¿Qué característica tiene el perezoso respecto del conocimiento en su propia opinión? 7. ¿Qué enseñanza nos da la escritura respecto de los pleitos ajenos? 8. ¿Por qué no debemos hacer bromas en asuntos serios? 9. ¿Qué debes hacer cuando alguien se dispone a platicarte un chisme? 10. ¿Cómo debemos tomar las palabras de lisonja de alguien que sabemos que no tiene un buen corazón o que no conocemos muy bien? 11. ¿Qué pasará tarde o temprano con la persona carga odio en su corazón pero que en la congregación o grupo de estudio habla amigablemente? 12. ¿Cuáles son los daños que provocamos cuando mentimos?

Transcript of 27. cuestionario de proverbios 26 fruto de la necedad

www.descubrelabiblia.org Discipulado personal

Cuestionario Proverbios 26 Fruto de la necedad

1. ¿Por qué no es conveniente darle honra a un necio o soberbio?

2. ¿Qué debemos hacer cuando nos percatamos de que alguien está hablando incoherencias?

3. ¿Por qué un proverbio es inútil en la boca de un necio?

4. Explica de qué manera lo que habló el apóstol Pedro en 2 Pedro 3:14-16 es un ejemplo claro de que el proverbio en la boca del necio es como espinas hincadas en su mano.

5. ¿En qué contexto el apóstol Pedro cita el proverbio del versículo 11 de éste

capítulo 26 en su segunda carta capítulo 2?

6. ¿Qué característica tiene el perezoso respecto del conocimiento en su propia opinión?

7. ¿Qué enseñanza nos da la escritura respecto de los pleitos ajenos?

8. ¿Por qué no debemos hacer bromas en asuntos serios?

9. ¿Qué debes hacer cuando alguien se dispone a platicarte un chisme?

10. ¿Cómo debemos tomar las palabras de lisonja de alguien que sabemos que no tiene un buen corazón o que no conocemos muy bien?

11. ¿Qué pasará tarde o temprano con la persona carga odio en su corazón pero que en la congregación o grupo de estudio habla amigablemente?

12. ¿Cuáles son los daños que provocamos cuando mentimos?

www.descubrelabiblia.org Discipulado personal

Cuestionario Proverbios 26 Fruto de la necedad

1. ¿Por qué no es conveniente darle honra a un necio o soberbio? Porque le perjudicamos, por el contrario debemos corregir de su error a la persona.

2. ¿Qué debemos hacer cuando nos percatamos de que alguien está hablando incoherencias? Corregir la información de una manera amigable.

3. ¿Por qué un proverbio es inútil en la boca de un necio? Porque lo importante no es la información ni la teoría, sino que lo pongamos en práctica.

4. Explica de qué manera lo que habló el apóstol Pedro en 2 Pedro 3:14-16 es un ejemplo claro de que el proverbio en la boca del necio es como espinas hincadas en su mano. Una persona que no conoce el contexto real de lo que habló el apóstol Pablo simplemente tuerce para su perjuicio aquellas enseñanzas y además daña a otros cuando enseña así; esas son las espinas.

5. ¿En qué contexto el apóstol Pedro cita el proverbio del versículo 11 de éste capítulo 26 en su segunda carta capítulo 2? El apóstol Pedro hablaba de aquellos que se dicen maestros y que habiendo conocido al Salvador Yeshúa, regresan a la contaminación del mundo (Apostasía)

6. ¿Qué característica tiene el perezoso respecto del conocimiento en su propia opinión? La arrogancia por considerar que sabe más que un sabio.

7. ¿Qué enseñanza nos da la escritura respecto de los pleitos ajenos? No involucrarse en el problema sino tratar de ser pacificadores.

8. ¿Por qué no debemos hacer bromas en asuntos serios? Porque nos podemos meter en un serio problema.

9. ¿Qué debes hacer cuando alguien se dispone a platicarte un chisme? Tenemos que evitar escuchar y pedirle a la persona que no nos hable de eso.

10. ¿Cómo debemos tomar las palabras de lisonja de alguien que sabemos que no tiene un buen corazón o que no conocemos muy bien? No debemos confiarnos de lo que nos digan.

11. ¿Qué pasará tarde o temprano con la persona que carga odio en su corazón pero que en la congregación o grupo de estudio habla amigablemente? Tarde o temprano su corazón será descubierto en el trato constante, no debemos confiarnos de cualquiera que aparente mucha amabilidad si no le conocemos bien.

12. ¿Cuáles son los daños que provocamos cuando mentimos? Un daño es cuando hacemos comentarios injuriosos abiertamente y el otro daño que causamos es cuando alabamos a alguien sin que verdaderamente lo sintamos y que solo lo hacemos por conveniencia.