27/11/2013

48
1ª ÉPOCA 48 PÁGINAS AÑO 2/Nº.1448 MIÉRCOLES 27 DE NOVIEMBRE DE 2013 VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM0 COMISIÓN DE HACIENDA Aprueba Senado en lo general Reforma Financiera P18 OPERATIVO Asegura que no habrá aumento ni creación de nuevos impuestos durante el 2014, pese a necesidad de recursos Liberan a ‘El Ponchis’, niño sicario, y lo repatrian a EU P21 Inaugura MVC Juzgado de Garantía y Juicio Oral EN SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS P4 Reportan presencia de tuberculosis bovina en el municipio de Mapastepec P5 Chiapas, con potencial para producir bioturbosina para la aviación mexicana P2 Presupuesto para Chiapas en 2014 será de al menos 72 mil millones de pesos P9

description

 

Transcript of 27/11/2013

Page 1: 27/11/2013

1ª ÉPOCA 48 PÁGINAS AÑO 2/Nº.1448 MIÉRCOLES 27 DE NOVIEMBRE DE 2013 VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM0

COMISIÓN DE HACIENDA

Aprueba Senado en lo general Reforma Financiera P18

OPERATIVO

Asegura que no habrá aumento ni creación de nuevos impuestos durante el 2014, pese a necesidad de recursos

Liberan a ‘El Ponchis’, niño sicario, y lo repatrian a EUP21

Inaugura MVC Juzgado de Garantía y Juicio Oral

EN SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS

P4

Reportan presencia de tuberculosis bovina en el municipio de Mapastepec P5

Chiapas, con potencial para producir

bioturbosina para la aviación mexicanaP2

Presupuesto para Chiapas en 2014 será de al menos 72 mil millones de pesos

P9

Page 2: 27/11/2013

D I R E C T O R I O G E N E R A LTeléfonos de

atención al lector

12 137 21

60 406 35

www.sie7edechiapas.com

suscripciones/ventas

FRANCISCO GRAJALES PALACIOSAdministrador Ú[email protected]

GASTÓN IVÁN MÜLLERDirector [email protected]

El Sie7e de Chiapas es impreso y editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: 01 961 12 137 21direcció[email protected] Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

LUIS ALFREDO SIERRA SÁNCHEZRepresentante [email protected]

JUAN A. GRAJALES PALACIOSAsesor Financiero Externo

EDITORES

ESTADOAngélica Gallegos

NACIONALINTERNACIONALMarcela Tejeda

CODIGO ROJOMarcela Tejeda

DEPORTESAlberto Castrejón

SOCIALESLuis Álvarez

REPORTEROSNayeli MijangosIssa Maldonado Fernando Cantón

DISEÑADORESPetry Castillejos RamosLuis Eduardo Castro

CIRCULACIÓNGerardo Guillen Domínguez

EstadoEditor: Angélica Gallegos • Miércoles 27 de noviembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com

Inauguran delegación de Prodecon en Chiapas P10

FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E

Aeropuertos y Servicios Au-xiliares ve a Chiapas como un potencial proveedor de biotur-bosina para ser utilizada en ae-ronaves en un mediano y largo plazo, reconoció Tania Buen-rostro Domínguez, gerente de biocombustibles de ASA.

A la fecha ya se realizan en el país 36 vuelos con bioturbo-sina a través de aerolíneas co-merciales, por lo que las expec-tativas son muy buenas a partir de que más campesinos ven la siembra de piñón y jatropha como una alternativa de sus-tentabilidad.

Desde el punto de vista agrí-cola, Chiapas tiene mucho po-tencial por la amplia capacidad en ese tema, aunque también

Chiapas, con potencial para producir bioturbosina para la aviación mexicana

BIOCOMBUSTIBLES DE ASA

sas que ya no son aptas para cultivos alimenticios y usar-las para ese fin.

Otra de las opciones es realizar cultivos rotativos en donde en los ciclos se pueda combinar frijol y maíz con plantas utilizadas para los biocombustibles, de acuerdo a los ciclos de siembra y cose-cha de los primeros.

Destacó que el consumo anual de bioturbosina es de tres mil 500 millones de li-tros, por lo que el mercado está abierto para que estados como Chiapas puedan empe-zar la producción para surtir a la aviación mexicana.

para la producción de bioener-geticos de nueva generación.

Por lo que incentivan los es-tudios de viabilidad para deter-minar el potencial que puede tener cada entidad para el de-sarrollo de la industria del bio-combustible, que poco a poco ha ido ganando terreno en la aeronáutica civil.

“Ahorita de hecho en Chia-pas traemos con el INER un proyecto apoyado con nuestro fondo sectorial con Conacyt,

para determinar la viabilidad del establecimiento de sumi-nistro aquí en para que no úni-camente sea algo aislado y por el contrario sea integral y esta-mos trabajando para ello.”

A la par dijo que es una pre-misa para la aviación trabajar para que no haya una “compe-tencia” ni directamente ni indi-rectamente con los procesos de cultivos para la alimentación, tal y como ocurre con biocom-bustibles elaborados a partir de maíz en donde si se afecta la se-guridad alimentaria.

En ese sentido, dijo que para conocer la viabilidad de siembra de plantas como ja-tropha, moringa o piñón para la producción de bioturbosi-na, primero hay que hacer un monitoreo de las tierras ocio-

hay otros estados como Vera-cruz, Hidalgo y Sinaloa que tienen importantes iniciativas

FOTO

: INT

ERNE

T

FOTO

:FER

NAND

O CA

NTÓN

Al año se consumen3 mil 500 millones de

bioturbosina en México, por lo que mercado está abierto

para producción estatal

Page 3: 27/11/2013

3ESTATAL27112013 • SIE7E DE CHIAPAS

NEGOCIACIONES AVANZADAS

No hay marcha atrás en construcción de autopista San Cristóbal- Palenque:

secretario de Gobierno

Sección 7, dispuesta a apoyar a maestros rechazados

APOYO MAGISTERIAL

LENNYN FLORES I EL SIE7E

En relación al regreso a cla-ses, Arturo Julián Gómez, repre-sentante del Comité Ejecutivo ante la sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), señaló que el sindicato se encuentra revi-sando las razones por las que en algunas escuelas no iniciaron sus actividades, como esperaban para este lunes.

Razón por la cual están so-licitando a las autoridades el apoyo, para resolver situaciones adversas en cuanto a derecho y el reglamento, ya que algunos maestros que no dejaron de trabajar y por ese motivo están siendo reprendidos y rechaza-dos por quienes sí apoyaron el movimiento.

“Si un compañero no tuvo la disposición de participar en el movimiento, no tiene porqué ser desplazado, sus derechos ahí están”, apuntó.

Aseguró también que el sin-dicato se encuentra presto para apoyar a los compañeros que se encuentren en indefensión, sin

SINDICATO

Anuncian creación de la sección 61 del SNTELENNYN FLORES I EL SIE7E

El día de ayer se dio a conocer la creación de la sección 61 del Sindicato Na-cional de Trabajadores de la Educación (SNTE), con-formado por las escuelas de educación superior (tecno-lógicos), las cuales buscaron este resultado desde hace 40 años, así lo refirió Arturo Sánchez Elorza, secretario seccional de la Secretaría de Organización de la región 9 de la sección 61 del SNTE.

Mencionó que desde los días 26 y 27 de septiem-bre se llevó un congreso en Mérida, Yucatán, donde se constituyó la sección 61, esto bajo el mandato del Sexto Congreso Nacional de los Trabajadores de la Edu-cación.

“Esto lo hacemos saber, porque nuestra sección 61 ya se encuentra registra-da ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, ya que anteriormente se mane-jaban con una Unión Nacio-

nal de Tecnológicos, en el cual solamente eran vistos y apo-yados por el SNTE como una sociedad civil”, comentó.

Cabe mencionar que dicha sección se manejará e involucra-rá únicamente en las situacio-nes de los trabajadores de nivel superior, en ese sentido señaló que el objetivo es velar por los intereses de sus compañeros.

En cuanto a la estructura seccional, Sánchez Elorza

comentó que se encuen-tra encabezada por un se-cretario general, quien se encuentra en la ciudad de México al igual que un se-cretario técnico y 13 secre-tarios generales.

Explicó que a Chiapas le corresponde la región 9 de 10 que se encuentran en la estructura de dicha sección, en ese contexto dio a cono-cer que la región 9 abarcará también los estados de Ta-basco, que se compone por cuatro tecnológicos y Oaxa-ca, con 11, por lo que trata-rán también los asuntos de dichos estados.

ALBERTO HERNÁNDEZ I EL SIE7E

San Cristóbal de Las Casas.- El secretario general de gobierno, Óscar Eduardo Ramírez Agui-lar, afirmó que no habrá marcha atrás en el proyecto de construc-ción de la autopista San Cristó-bal de Las Casas – Palenque, a la que, aseguró, sólo se oponen comunidades de los municipios de Huixtán y San Cristóbal.

importar cual haya sido su pos-tura, ya que es una situación di-fícil “porque son muchos contra poquitos”, refirió.

Por otra parte, puntualizó que en relación a los censos, han pedido a los docentes apo-yar en cuanto a los cuestiona-miento, pues no solamente se conocerán las plantas de los tra-bajadores sino también las defi-ciencias que existen en cuanto a infraestructura y así se podrá ir mejorando en cuanto al avance educativo.

Cabe mencionar que a través del diálogo, el sindicato solicita-rá a la Secretaría de Educación la concientización a los docen-tes ya que en el movimiento existieron emociones que en algunos centros de trabajo se es-tán desatando negativamente y finalmente todos son compañe-ros en un mismo gremio.

En una reunión con pe-riodistas, realizada en esta ciudad, el funcionario estatal que ya están avanzadas las negociaciones con las comu-nidades por las que cruzaría esta autopista, encontrando cierta renuencia en localida-des de este municipio pero sobre todo en Huixtán.

“Vienen momentos impor-tantes para Chiapas y un de-

tonante turístico más para San Cristóbal y Palenque, con la infraestructura carretera, para establecer una vía más corta que nos permita una derrama económica para la entidad porque Palenque es explotado en el turismo prácticamente por el estado de Tabasco”, dijo Ramírez Aguilar.

“Queremos que Chiapas tenga hoy esa importancia y

potencia turística que gene-re una fuerte reactivación económica, es cierto que las obras del gobierno en cuan-to a infraestructura generan ciertas resistencias sociales, pero es necesario que sepan que la gran mayoría de muni-cipios donde atravesará esta obra están a favor de la auto-pista o supercarretera”.

Dijo que en Palenque y Ocosingo la mayoría de las comunidades, pese a que en un principio pudieron ha-berse opuesto, hoy están de acuerdo, debido al progreso que esto representará; “en Te-

nejapa, donde la obra tendrá muchos kilómetros, estamos aún en la etapa del consenso, en el diálogo; en San Cristóbal hay resistencia en la localidad Los llanos, que abarca un kiló-metro, así como en Huixtán, ahí son 14 kilómetros en las localidades Lázaro Cárdenas y Chilil”, explicó el secretario de Gobierno.

Aseguró que “es una obra que traerá beneficios a las co-munidades, paradores turísti-cos y, por supuesto, sin topes, pues no es posible que la vía libre tenga ahorita 490 topes en un tramo tan importante”.

Dijo que se está avanzando en las negociaciones y para los próximos días debe salir ya el proyecto; “no quisiera adelan-tarme dándoles fechas, pero seguramente lograremos el consenso, no al cien por cien-to, pero es prioridad para el gobernador Manuel Velasco y una obra importante y necesa-ria para Chiapas”, sostuvo.

Dijo que tampoco tienen de momento el monto aproxima-do de la obra, pues aún están en la etapa de la liberación del derecho de vía y el levanta-miento topográfico, ni de qué puntos exactos de ambas ciu-dades se empezará a construir la carretera.

FOTO

: INT

ERNE

T

Aseguróque sólo se opo-nen comunidades de los municipios de Huixtán y San Cristóbal

“Si un compañerono tuvo la disposición de par-

ticipar en el movimiento no tiene porqué ser desplazado”

Se manejaráe involucrará únicamente en las situaciones de los trabaja-

dores de nivel superior

FOTO

: LEN

NYN

FLOR

ES

Page 4: 27/11/2013

4 ESTATAL SIE7E DE CHIAPAS 27112013

EN SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS

Inaugura MVC Juzgado de Garantía y Juicio Oral

COMUNICADO I EL SIE7E

El gobernador Manuel Velasco Coello al inaugurar el Juzgado de Garantía y Juicio Oral en el mu-nicipio de San Cristóbal de Las Casas, aseguró que por medio del proceso de juicios orales se forta-lecerá el estado de derecho pues se promueve la cultura de la legali-dad y se conduce al reforzamiento del sistema de justicia penal.

“Estoy muy contento de que hoy estemos reunidos para inau-gurar estos juzgados de garantía y juicios orales en San Cristóbal, porque es una acción por la cual acercamos la justicia a la gente, para que la ley se aplique de ma-nera transparente y expedita. Es-tos nuevos juzgados son prueba de que estamos avanzando en la modernización de nuestro siste-ma judicial, sobre todo en regio-nes como los Altos de Chiapas”, señaló.

Ante jueces, consejeros, ma-gistrados y otros elementos de la comunidad jurídica, el Ejecutivo estatal destacó que a través de este

sistema acusatorio oral, en Chia-pas se acerca la justicia a la gente de manera transparente y expedi-ta fortaleciendo la convivencia so-cial y es muestra de que se avanza en la modernización de nuestro sistema judicial.

En este contexto y luego de de-velar la placa inaugural y realizar un recorrido a este complejo judi-cial, acompañado de la secretaria técnica del Consejo de Coordina-ción para la Implementación del Sistema de Justicia Penal de la Se-cretaría de Gobernación (Segob), María de los Ángeles Fromow Rangel, el mandatario estatal de-talló que estas acciones tienen el firme objetivo de evitar actos de injusticia como el ocurrido con el maestro Alberto Patishtán, impar-tiendo justicia a las y los chiapane-cos de manera equitativa y justa.

“Por eso vamos con todo a fa-vor de los juicios orales, porque generan mayor confianza con la sociedad, porque con ellos se evi-tan injusticias y violaciones a los derechos humanos”, enfatizó.

Asimismo, enalteció el traba-

jo realizado por el Poder Judicial al implementar acciones que coadyuvan a que en Chiapas se afronten los retos en materia ju-rídica, al tiempo de reafirmar su compromiso para otorgar a los ciudadanos el acceso pleno a la justicia, agradeciendo el apoyo incondicional que el pueblo chia-paneco ha recibido por parte del presidente Enrique Peña Nieto.

Por su parte, la secretaria téc-nica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Siste-ma de Justicia Penal de la Segob, María de los Ángeles Fromow Rangel, expresó que Chiapas es un ejemplo a nivel nacional y el espacio idóneo para fortalecer el estado de derecho que permitirá la construir un México en paz, como lo estipula el Plan Nacional de Desarrollo (PND).

En este sentido, ponderó las acciones y gestiones que el gober-nador Manuel Velasco ha realiza-do con el Gobierno Federal para materializar este proyecto que robustece el sistema judicial en la entidad y a nivel nacional, garanti-

zando el respeto al derecho de las y los mexicanos.

“El Presidente de la República ha puesto desde el primer mo-mento de su administración como un punto crucial un México en paz, haciendo énfasis sobre todo en impulsar acciones que den cuenta clara de que no hay mar-cha atrás”, destacó.

En su participación, el ma-gistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Rutilio Escandón Cadenas, subrayó que con el apo-yo incondicional del Gobernador, hoy con el Juzgado de Garantía y Juicio Oral, se transforma de ma-nera contundente el Sistema Ju-rídico del Estado, con un enfoque humanista y con perspectiva de género.

Detalló que este complejo ju-dicial tendrá jurisdicción en 16 municipios de la entidad que in-tegran la demarcación territorial y distrito judicial de la delegación de San Cristóbal de Las Casas, ga-rantizando el derecho a la justicia en la región de los Altos.

“Para el inicio de este recinto judicial ha sido determinante el invaluable apoyo del ciudadano Manuel Velasco Coello. No hay que olvidar que las autoridades gubernamentales tenemos el im-perativo categórico de consolidar un estado con instituciones fuer-

En Chiapascon juicios orales se fortalecerá el estado de dere-cho al promover la cultura de la legalidad

FOTO

: COR

TESÍ

A

tes y confiables. Los tres poderes públicos del estado de Chiapas mediante la reforma constitucio-nal y legal en materia de seguridad y justicia, asumieron como priori-dad la transformación de sistema jurídico en Chiapas”, especificó.

Finalmente, el presidente mu-nicipal de San Cristóbal de Las Casas, Francisco Martínez Pe-drero destacó que este segundo inmueble de juicios orales es una muestra del avance que Chiapas tiene en materia de impartición de justicia sin distinción alguna.

Este Juzgado de Garantía y Jui-cio Oral Región 2 requirió una in-versión cercana a los seis millones de pesos y brindará sus servicios a 16 municipios como: San Cristó-bal de Las Casas, Teopisca, Che-nalhó, Aldama, San Juan Chamu-la, Huixtán, Larráinzar, Santiago el Pinar, Mitontic, Amatenango del Valle, Tenejapa, Zinacantán, Chanal, Chalchihuitán, Pantheló y San Juan Cancuc y tendrá ser-vidores públicos especializados tanto del Poder Judicial como la Procuraduría General de Justicia y de la Secretaría de Seguridad.

Para garantizar a las y los ciuda-danos el acceso pleno a una justi-cia más equitativa en la entidad, se construyen más espacios donde se implemente el nuevo sistema de justicia penal. En el Eje de Bienes-tar, Chiapas avanza.

Page 5: 27/11/2013

5ESTATAL27112013 • SIE7E DE CHIAPAS

SALUD PÚBLICA

Reportan presencia de tuberculosis bovina en el municipio de Mapastepec

CONGRESO DEL ESTADO

Piden no permitir reapertura de actividad minera en Chicomuselo y otros municipiosFERNANDO CANTÓN I EL SIE7E

La fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD), presen-tó este martes un punto de acuerdo a través del cual se ex-horta al gobernador de Chia-pas Manuel Velasco Coello, no permitir la reapertura de la actividad minera en el muni-cipio de Chicomuselo.

La diputada Hortensia Zúñiga Torres, presidenta de la Comisión de Desarrollo Rural en la legislatura local, destacó los graves daños que esta actividad ha dejado a la fauna y flora de la región en donde operan las empresas mineras, además de los gra-ves daños a la salud de los pobladores que habitan en las

duos como el cianuro, plomo, titanio, ácido sulfúrico, arsé-nico, cadmio, azufre y mercu-rio, que son altamente tóxicos para los seres vivos.

Destacó que al igual que otras empresas a las que se les concesionó permiso de ex-plotación minera en Chiapas, han afectado por lo menos el 20 por ciento del territorio chiapaneco, es decir, un mi-llón 528 mil hectáreas.

“Aproximadamente 51 em-presas mineras tienen conce-siones sobre este territorio, 41 de las cuales al parecer son mexicanas y diez son de Cana-dá y chile respectivamente. Lo más alarmante es que las con-cesiones están ubicadas princi-palmente en territorios indíge-nas y campesinos.”

agropecuario municipal, dijo que este proyecto contempla todo un programa para rea-lizar un barrido al hato gana-dero del municipio a través de pruebas, pero para ello se requiere de médicos veterina-rios aprobados, certificados y facultados por parte de la Se-cretaria de Agricultura, Gana-dería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), por ello estamos presentando ante la secretaria del campo y la propia Sagarpa este proyecto

en el cual requerimos un pre-supuesto de tres millones 600 mil pesos para ejecutarlo en nuestro municipio donde se cuenta con un hato ganaderos de 90 mil cabezas de res.

Dijo que desde el 2008, en que se hizo de manera oficial la campaña para la brúcela y tuberculosis donde participa-ron los tres niveles de gobierno junto con los productores esta campaña no se ha vuelto a rea-lizar, por lo que agrego, hoy en día tenemos en el municipio

OSIRIS SALAZAR I EL SIE7E

Tonalá.- Con la finalidad de evitar un problema de salud pública a consecuencia de la presencia de brucelosis bovi-na y tuberculosis, la Coordina-ción Agropecuaria del munici-pio de Mapastepec, promueve el proyecto ganadero que per-mita disminuir la prevalencia de estas enfermedades que son transmitidas al humano.

De acuerdo con Marcial Cerda Martínez, coordinador

un dos por ciento de tubercu-losis lo cual pega directamen-te a la economía agropecuaria, dado que Mapastepec gran parte de sus divisas se debe a su materia prima ganadera.

Cerda Martínez señaló que si continúan con la enferme-dad de la tuberculosis el De-partamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), los castiga, dado que esta en-fermedad se manifiesta en los semovientes en la carne, y en el caso de Mapastepec, se ha

detectado ganado con lesio-nes de tuberculosis, por ello la urgencia de poner en marcha este proyecto

A diferencia de que la bru-celosis se manifiesta la bacte-ria a través de la leche dijo el responsable agropecuario del municipio, la tuberculosis es transmitida por medio de la carne y tenemos casos de la secretaria de salud de la pre-sencia de esta enfermedad, misma que queremos bajar su prevalencia argumenta.

corresponda para que haga las gestiones ante la Dirección Ge-neral de Minas, que depende de la Secretaria de Economía, para que en consecuencia se deje sin efecto las concesiones mineras otorgadas a favor de la empre-sa Blackfire Exploration Mexic, quien tiene concesiones para explorar y explotar en el ejido Grecia, colonia San Ramón; Los Arroyos; La Revancha, Am-pliación y La Lucha, para el aprovechamiento de diversos minerales como oro, plata, co-bre, fierro, zinc, magnetita, ba-rita, plomo, titanio, antimonio y molibdeno.

Lo anterior porque de su aprovechamiento resultan resi-

cercanías de donde operan estas.“En suma, la explotación de

minerales, genera una gran canti-dad de desechos sólidos, líquidos y gaseosos, principalmente en

forma de gases, humos, partícu-las, aguas residuales, faunas no-civas. Además de aceites, llantas, plásticos, etcétera. La generación de residuos peligrosos en la mi-nería constituye un problema di-fícil de resolver.”

Durante su intervención en la tribuna, la legisladora señaló que es necesario que el Ejecuti-vo emita la instrucción a quien

Realizaránbarrido de pruebas de bru-celosis bovina y tuberculosis en hato ganadero

FOTO

: OSI

RIS S

ALAZ

AR

FOTO

: INT

ERNE

T

Al menos 51 empresas

tienen concesión para explo-tar minería en Chiapas, el

daño representa hasta un 20 por ciento al territorio estatal

Page 6: 27/11/2013

6 ESTATAL SIE7E DE CHIAPAS 27112013

Beneficiados con créditos de Fovissste

deberán adquirir vivienda antes de enero

DERECHOS LABORALES

ISSA MALDONADO I EL SIE7E

Para que la violencia femi-nicida que impera en la enti-dad sea erradicada, es urgente que se cumplan con las órde-nes de restricción para pro-teger a las mujeres desde que interponen sus denuncias por violencia física o sicológica.

Lo anterior lo sugiere la titular del Colectivo de Muje-res, Martha Figueroa Mier, al acusar a los Ministerios Pú-blicos de actuar con opacidad cuando las mujeres que son violentadas acuden a denun-ciar ante la Fiscalía Especiali-zada en Protección a los Dere-chos de las Mujeres, en donde no se están cumpliendo las órdenes para que protegerlas.

Por ello, la también aboga-da, enfatizó que se solicitó a la Secretaría de Gobernación por quinta ocasión, que se decrete la Alerta de Género, cuyo dictamen será presenta-do en cuatro días.

En ese sentido, apuntó que los organismos defensores y las organizaciones civiles y no gubernamentales esperan que el veredicto sea nuevamente

de rechazo, por lo que ante un panorama en que los ase-sinatos de mujeres cada vez son más violentos, hace unos meses Colem en vinculación con otras ONGS, activaron protocolos de protección y mecanismos de prevención para evitar que las mujeres sufran violencia o sean asesi-nadas a manos de sus parajes, familiares o esposos.

LENNYN FLORES I EL SIE7E

El Fondo de Vivienda del Instituto de Seguridad y Ser-vicios Sociales de los Trabaja-dores del Estado (Fovissste), realiza cada año sorteos de créditos de viviendas para los trabajadores, así lo dio a conocer Hugo Guillermo Váz-quez Vázquez, secretario ge-neral de la Federación de Sin-dicatos de Trabajadores del Servicio del Estado de Chia-pas (FETSE), mencionando que este año se sortearon 35 mil créditos a nivel nacional, correspondiéndole a Chiapas la cantidad de 970 créditos para el beneficio de los traba-jadores del estado.

En ese tenor, Vázquez Váz-quez indicó que los beneficia-dos deben acudir inmediata-mente ante una hipotecaria para registrar su crédito, te-niendo como plazo hasta an-tes del día 8 de enero para presentarse con la documen-tación necesaria, pues de lo contrario el préstamo será cancelado, pasando este a manos de alguna persona que se encuentre en la lista de

espera, ya que los inscritos a este sorteo fueron aproxima-damente cuatro mil personas.

Órdenes de protección para mujeres podrían

salvarles la vida: ColemExpuso, que en la entidad

dichas órdenes sólo operan por un lapso de 72 horas, por lo que después de ese tiempo las mujeres quedan vulnerables y expuestas a ser violentadas.

Figueroa Mier, alertó que en los últimos dos años so-bre mil 76 delitos violentos, se operaron poco más de 32 órdenes de protección.

La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) ha otorgado más de 400 órde-nes de protección emergen-tes, cifra que fue rechazada por la integrante de Colem, al asegurar que son insuficien-tes para el número de muje-res chiapanecas que sufren violencia.

La mayoría de las órdenes han sido otorgadas en la capi-tal y zonas rurales, afirmó la abogada.

Según la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, las órdenes de protección son actos de ur-gente aplicación para brindar protección y seguridad a las mujeres víctimas de violen-cia cuando se encuentran en riesgo o peligro.

VIOLENCIA DE GÉNERO

La PGJEha otorgado más de 400 órdenes pero son insuficientes para el número de mujeres que son violentadas

Este añose sortearon 35 mil créditos a nivel nacional, corres-pondiéndole a Chiapas la cantidad de 970 créditos

FOTO

: LEN

NYN

FLOR

ES

FOTO

: INT

ERNE

T

Page 7: 27/11/2013

7ESTATAL27112013 • SIE7E DE CHIAPAS

Acusa TPP de devastación ambiental en Chiapas y otros ocho estados

ASEGURAN CATÓLICOS MILAGRO DE LA VIRGEN DE GUADALUPE

MARTÍN CLEMENTE I EL SIE7E

Tapachula.- “¡Milagro!”, gri-taron un grupo de 100 perso-nas que estaban en Ejercicio Espiritual, cuando observaron que los ojos de la “Virgen de Guadalupe” se movieron, y co-menzaron a salir lágrimas, sus manos sudaron, y debajo del manto se le observó su cabello negro, milagro que se suscita en vísperas de sus festejos el próximo 12 de diciembre.

El grupo de católicos enca-bezados por pastorales familia-res de manera constante llevan a cabo Ejercicios Espirituales, el sábado 23 de noviembre a las 18:00 horas no fue la ex-

Comparten investigadores avances científicos en Chiapas

NOTIMEX I EL SIE7E

San Cristóbal de Las Casas.- El IV Foro de Investigación, organizado por catedráticos integrantes al Sistema Nacio-nal de Investigadores, así como profesores de asignatura se rea-liza en esta ciudad, con el fin de compartir los avances en mate-ria de investigación científica con la comunidad académica de la Universidad Intercultural de Chiapas, (Unich).

Durante el acto de inicio de actividades, el rector de la casa de estudios, Javier Álvarez Ramos, reconoció la importancia de hacer investigación, ya que sus produc-tos nos acercan a la innovación y a la generación del conocimiento, hecho determinante para el desa-rrollo de los pueblos, afirmó.

“Una labor sustantiva de la Unich es la investigación y so-lamente revisando de manera colegiada el trabajo de investi-gación y el impacto que ha te-nido en las comunidades, como se hará durante estos tres días, lograremos que el trabajo que hacemos en la universidad brin-de mejores condiciones de vida de los chiapanecos”, mencionó.

En su turno, el coordinador de Investigación y Postgrado, José Antonio Lastra, afirmó que La Unich reconoce el enorme compromiso que los investiga-dores de la institución tienen con los pobladores del estado, particularmente con los pue-blos originarios.

Sobre la primera mesa desa-rrollada, el docente investigador de la Unich, José Bastiani Gó-mez, quien preside el Cuerpo Académico Lenguas Origina-rias y Educación Intercultural, disertó sobre la comprensión lectora en estudiantes de prima-ria bajo el modelo de educación intercultural.

Y aseguró que es necesario redoblar esfuerzos en la forma-ción de las y los docentes para promover aprendizajes signi-ficativos y que las y los niños aprendan a escribir, hablar y reflexionar en castellano y en su lengua originaria.

Sobre el foro comentó que contribuyó a establecer y valorar los alcances de proyectos con los cuerpos académicos, “como re-sultado creemos debe haber una reestructuración de las líneas de trabajo en favor de la investiga-ción con enfoque intercultural”.

“se le movieron, y de manera seguida le salieron lágrimas, y de sus manitas le salieron go-tas de sudor, y todos pudimos observar que debajo de su velo, se le observó su cabello negro”.

En ese momento, los cató-licos se hincaron y elevaron sus alabanzas a la Virgen de Guadalupe, aunque indicaron también que el párroco de la Iglesia de San Benito, José Vi-dal Ocaña Llaven, pidió que esto no se difundiera, aunque muchos fueron los que contra-dijeron esta situación.

Al conocerse de esta situa-ción se buscó para poder entre-vistar al párroco Ocaña Llaven pero éste no se hallaba, ya que

cepción, por lo que el bulto de la Virgen de Guadalupe fue sa-cada del templo San Benito de Abad que se ubica frente a las playas con el mismo nombre.

Fueron varias personas que las que indicaron que al mo-mento de estar realizando las veneraciones, cantos, oracio-nes y alabanzas a la Virgen de Guadalupe, de repente se sorprendieron porque los ojos

emitido por TPP, en las audien-cias se abordaron los temas de urbanización salvaje, carrete-ras, aguas, represas, minería, basura, petróleo, agrotóxicos e industria, así como problemá-ticas regionales sobre múlti-ples temático en los estados de México, Morelos, Michoacán, Puebla-Tlaxcala y Veracruz.

Dentro de las audiencias se acusó al Estado mexicano por desatar la violencia en contra de pueblos indígenas, agrarios y urbano-populares, en donde se les ha obligado a vivir en ambientes deteriorados o en donde las poblaciones han te-nido que migrar por el despojo de sus tierras.

ISSA MALDONADO I EL SIE7E

Durante la realización de las “audiencias transtemáti-cas” del Tribunal Permanente de los Pueblos (TPP), capitu-lo México, cuya temática fue “Devastación ambiental y de-rechos de los pueblos”, efectuó 14 preaudiencias y llevó a cabo su audiencia general en donde se atendieron denuncias am-bientales.

Teniendo como escenario la Ciudad de México, del 15 al 17 de noviembre se escucharon 15 acusaciones particulares, 46 testimonios y dos acusaciones generales que resumen más de 140 casos de devastación am-biental en el país vigentes en los estados de Quintana Roo, Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Hidalgo, Morelos, Distrito Fe-deral, Estado de México, Mi-choacán, Jalisco, Guanajuato, Coahuila, Baja California Nor-te, Durango y San Luis Potosí.

De acuerdo a un boletín

Además, el prestigiado tri-bunal acusó al Estado por te-ner una actitud imprudente, permisiva u omisa en rela-ción con la elevación de los niveles de riesgo ambiental vital y socialmente tolerable, que conducen, además al in-cremento de daños ecológi-cos irreparables.

RECIBEN DENUNCIAS

tenía una comisión fuera de la población, fueron unas secre-tarias las que comentaron que este milagro se dio, aunque no estuvieron en el lugar, dijeron de esta acción era de conoci-miento público, aseguraron.

Indicaron que una de las personas que había presen-ciado este fenómeno, fue el profesor Eloy “N”, quien cues-tionado sobre si había presen-ciado este evento, indicó que efectivamente todo este mila-gro fue cierto, “pero le quiero decir que yo no puedo declarar nada, porque el padre José Vi-dal Ocaña me prohibió hablar, nos indicó que no se divulgara nada en medios informativos”.

UNICH

Abordaronlos temas de urbanización salvaje, carreteras, aguas, represas, minería, basura, petróleo, agrotóxicos e in-dustria, así como problemáticas regionales

FOTO

: INT

ERNE

T

Iglesiano ha informado

oficialmente sobre fenómeno con imagen

Page 8: 27/11/2013

C E D H

NOTIMEX I EL SIE7E

El Juez Quinto de Distrito en Chiapas, Ricardo Morcillo Moguel, concedió un amparo a Florencio Madariaga Granados, quien fue destituido como presidente del Consejo Estatal de Derechos Humanos de ese estado, y ahora deberá ser restituido en el cargo, informó el Consejo de la Judicatura Federal (CJF).De acuerdo con el CJF, con el amparo otorgado a Madariaga Granados, éste podrá ser restituido en el cargo del organismo, que ahora recibe el nombre de Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Chiapas.Lo anterior si es confirmado por un Tribunal Colegiado, sólo mientras el Congreso del Estado nombra al nuevo presidente de la señalada Comisión de Derechos Humanos, tal como se prevé en la reforma a la Constitución estatal.A principios de este año, Florencio Madariaga fue destituido del cargo por tres de los consejeros y el secretario ejecutivo del entonces Consejo, quienes nombraron como encargado del despacho a Lorenzo López Méndez.El ombudsman estatal recurrió a la vía jurisdiccional

Debe ser restituido en la Presidencia del organismo de Derechos Humanos del Estado y pagarle los salarios caídos y prestaciones que dejó de percibir mientras estuvo separado ilegalmente del cargo

Ombudsman de Chiapas obtiene amparo

para ser restituidoen su cargo

del Consejo sigue ejerciendo sus funciones.Al examinar el acto de destitución, el juez destacó que hay fundamentos que la justifican, además de que, ni la Constitución estatal ni la ley del Consejo Estatal de los Derechos Humanos o su reglamento, otorgan facultades a los consejeros para remover, ellos mismos, a su presidente.Detalló que en todo caso la separación, destitución o remoción del presidente del Consejo es facultad exclusiva del Congreso del Estado, y que ésta sólo opera cuando dicho servidor incurra en la comisión de delitos, o bien, en responsabilidad administrativa.El efecto del amparo es que el defenestrado debe ser restituido en la Presidencia del organismo de Derechos Humanos del Estado y pagarle los salarios caídos y prestaciones que dejó de percibir mientras estuvo separado ilegalmente del cargo.

para impugnar su remoción, y posteriormente el Juez Quinto de Distrito en Chiapas le concedió el amparo de la justicia federal.Ello pese a que en agosto pasado, el Congreso de Chiapas reformó la Constitución local para desaparecer el Consejo y crear la Comisión Estatal de Derechos Humanos, bajo los lineamientos de una nueva ley

en la materia.En su resolución, el juez explicó que si bien se reformó la Constitución y se emitió una nueva ley, en el artículo séptimo transitorio de la misma se estableció que mientras se nombraba al titular de la Comisión Estatal y a los miembros del Consejo Consultivo, el presidente del Consejo Estatal de Derechos

Humanos, ejercería las funciones de presidente.También apuntó que a pesar de que desde el 19 de agosto surtió efecto jurídico la desaparición del Consejo, de facto éste continúa operando y atendiendo a la ciudadanía en materia de derechos humanos hasta que se nombre a los integrantes de la Comisión, por lo que en tanto el presidente

8 ESTATAL SIE7E DE CHIAPAS 27112013

Page 9: 27/11/2013

C O M I S I Ó N D E H A C I E N D A

FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E

El presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado, Emilio Salazar Farías, reveló que ya se tiene estipulado un presupuesto de aproximadamente 72 mil millones de pesos, para que el Gobierno del Estado lo ejerza durante el 2014.

Explicó que de dicha cantidad casi el 95 por ciento lo aportará la federación y el resto se obtendrá a través de la recaudación de impuestos locales; sin embargo, el monto en comparación al presente año aumentará hasta 10 mil millones de pesos más.

Sin embargo, dijo que el presupuesto en referencia podría aumentar toda vez que se espera que tanto los legisladores federales como los senadores que representan a Chiapas, puedan gestionar aún una mayor cantidad de dinero.

Asegura que no habrá aumento ni creación de nuevos impuestos durante el 2014, pese a necesidad de recursos

Presupuesto para Chiapas en 2014 será de al menos 72 mil millones de pesos

“Todo lo que venga de la Federación es bienvenido, esperamos la colaboración de los legisladores federales, que nos ayuden a gestionar el último peso posible para Chiapas, entre más consigamos será mejor, tenemos tantas carencias que requerimos más”. Aclaró que aunque es muy poco lo que se obtiene de recaudación a través de los impuestos locales, no habrá ni aumento ni la creación de nuevos gravámenes, pues es algo que ya se acordó con todas las fracciones parlamentarias e incluso en las comisiones correspondientes.

“No existen condiciones para que se establezcan nuevos impuestos para los chiapanecos, lo que se tiene que hacer es sacar el mayor provecho al presupuesto, Se tiene que aplicar es una disciplina fiscal, con transparencia y austeridad, finanzas sanas tanto en el poder Ejecutivo, como en los 122 municipios, el objetivo es dar respuestas a las demandas de la sociedad.” Salazar Farías destacó que aunque se requiere crecer en ingresos propios, lo mejor es tener una mayor eficiencia en busca de poder mejorar los ingresos federales, para que así con un presupuesto justo las empresas y todos los sectores de la economía se vean mejor beneficiados en relación con el año que termina.

El legislador del Partido Verde Ecologista de México en el Congreso local, reconoció que la crisis por la que atravesó Chiapas durante todo este año, se debió a las condiciones de endeudamiento en que el Gobierno estatal encontró las finanzas públicas; sin embargo, dijo que con la reestructuración aprobada recientemente, se espera que el 2014 sea un año más beneficioso económicamente.

9ESTATAL27112013 • SIE7E DE CHIAPAS

Page 10: 27/11/2013

10 ESTATAL SIE7E DE CHIAPAS 27112013

VANESSA PÉREZ I EL SIE7E

Con la apertura en Chia-pas de la delegación de la Pro-curaduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) podrán ser beneficiados cerca de 600 mil contribuyentes en materia federal en la entidad.

En entrevista Pedro Rodrí-guez Chandoquí, delegado estatal de la Prodecon infor-mó que con esta apertura regional que anteriormente estaba ubicada en el estado de Tabasco, los ciudadanos podrán ahora desde su propia residencia efectuar las quejas o denuncias que soliciten.

Recalcó que será un arduo trabajo el difundir la llegada de esta dependencia, por la misma cuestión sociodemo-gráfica y geográfica en la que se encuentra el estado, y de-bido al difícil acceso a ciertos municipios.

Destacó que también al encontrarse en una fronte-ra, se darán muchos casos en materia de importación, casos recurrentes de invita-ciones del SAT a cuentaha-bientes cuando se detectan depósitos superiores a 100 mil pesos.

De esta manera, explicó que para solucionar este tipo de conflictos, se instalarán mesas de trabajo con el Ins-tituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Servicio de Administración Tributaria (SAT) el Instituto del Fon-do Nacional de la Vivienda (Infonavit), y con diferentes asociaciones empresariales abogados, contadores públi-cos, que nos ayuden a difun-

dir la cultura contributiva y así encontrar una solución inme-diata.

“El hecho de que no sea materia netamente federal no significa que no se va atender a otras personas que no estén dentro de lo federal, pues es-tamos obligados a canalizarlos ante la autoridad competente”

Explicó que las funciones son varias, el Prodecon fun-girá como un obusman de los derechos humanos especia-lizados en materia fiscal y a consecuencia de ello, estarán facultados para poder realizar investigaciones cuando un contribuyente considere que se le han violentado o vulnera-do sus derechos.

“Si un contribuyente acude a las oficinas y considera que hay un cobro de algún crédi-to fiscal que no sea conforme a derecho o alguna actividad que lesiona sus derechos fun-damentales fiscales, nosotros estamos obligados a iniciar una investigación y determi-nar en su momento si emiten una recomendación o no, es decir mencionar si esta prac-tica ha vulnerado los derechos o no del contribuyente.

También aclaró que si un contribuyente considera que del análisis realizado se debe interponer algún juicio, el Pro-decon tiene la autoridad para acudir a los tribunales adminis-trativos o jurisdiccionales.

ALBERTO HERNÁNDEZ I EL SIE7E

San Cristóbal de Las Ca-sas.- La Secretaría de Salud, a través de la Jurisdicción Sanitaria II en coordinación con el Instituto de Formación Pública de Profesiones de la Salud Varois de Toulon, Fran-cia, realizan una campaña de atención médica gratuita en los municipios de San Cristó-bal y Huixtán.

Al respecto el jefe juris-diccional, Ulises Eliseo Cór-dova Ochoa, dijo que esta campaña se logra por ins-trucciones del secretario de Salud, Carlos Eugenio Ruíz Hernández, para realizar el trabajo en conjunto con los 43 especialistas provenientes de Francia, que realizan esta cruzada altruista.

Refirió que el 16 de no-viembre en Huixtán y varias

de sus colonias, se brindaron 800 consultas, donde además se entregaron medicamentos a cada uno de los pacientes. .

Señaló que durante esta semana se realizarán visitas y consultas en las colonias Molino Los Arcos, Molino Utrilla, Barrio de Cuxtitali, entre otros asentamientos de la periferia de San Cristóbal de Las Casas.

Córdova Ochoa señaló que la Jurisdicción Sanitaria dará seguimiento de cada una de las personas que se atendieron.

Por su lado, Cristelle Llo-pis, administradora del Insti-tuto de Formación de Enfer-meros y Médicos de Francia, dijo que en el mes de julio un grupo personas realizaron una primera visita a Chiapas.

Agregó que la visita a los municipios de Huixtán y San Cristóbal funcionan como un

intercambio para conocer de cerca la forma de atender las enfermedades que se pade-cen en lugares con presencia de habitantes indígenas.

Por último, dijo que el instituto francés cuenta con 20 años de realizar misiones humanitarias en Asia, África y diversos países, además de que en esta campaña parti-ciparon de dos semanas, 10 médicos y 33 estudiantes.

En esta iniciativa cola-boran Nataté Voluntariado Internacional, Asociación Civil; el H. Ayuntamiento de Huixtan, presidido por el alcalde Waldo Martin Pérez Bautista; Sergio Castro Mar-tínez de la asociación Maya Solidaricé; Save the Children y Ángeles de Amor, organi-zación civil que proporciona apoyo a personas con disca-pacidades.

Camp aña de atención médica gratuita en San

Cristóbal y Huixtán

Inauguran delegación de Prodecon en Chiapas

MATERIA FEDERAL JURISDICCIÓN SANITARIA

FOTO

: ALB

ERTO

HER

NÁND

EZ

En coordinacióncon el Instituto de Formación Pú-blica de Profesiones de la Salud Varois de Toulon, Francia

Cerca de 600 milcontribuyentes serán bene-ficiados; anteriormente se

ubicaba en Tabasco

FOTO

: VAN

ESSA

PÉR

EZ

Page 11: 27/11/2013

11ESTATAL27112013 • SIE7E DE CHIAPAS

Título de Pueblo Mágico para Chiapa de Corzo no está en

riesgo: Comité

CONFRONTACIÓN ADMINISTRATIVATRASPARENCIA

ISSA MALDONADO I EL SIE7E

Los 50 millones de pesos que fueron asignados al mu-nicipio de Chiapa de Corzo como parte de declaratoria de Pueblo Mágico y el título no están en riesgo, aseguró Genaro Camacho Pérez, pre-sidente del Comité Pueblo Mágico.

Tras la declaración de Sergio Hernández Gómez, ex presidente del Comité, el nuevo titular aclaró que de acuerdo con a las reglas de operación de Pueblo Mágico, el municipio no ha recibi-do ninguna observación que ponga en riesgo la declarato-ria, no obstante, trabajarán sobre los proyectos de mejora urbana para no ser sanciona-dos por la Secretaría de Tu-rismo (Sectur).

Para la ejecución de diver-sos proyectos, se contempla una inversión de 23 millones de pesos, para obras como la restauración del ex Convento Santo Domingo, en tanto que otros 26 millones serán desti-nados para mejorar la imagen de la plaza central de Chiapa de Corzo.

Hernández Gómez, expli-có que por ahora se encuen-tra el proceso de licitación para asignar las obras, que estarán siendo realizadas de forma paulatina para evitar que en diciembre y enero, cuando se recibe un flujo im-portante de visitantes, no se ocasione molestias.

Reconoció, que es el Ayun-tamiento de Chiapa de Corzo la autoridad responsable de la operación del Pueblo Má-gico.

El presidente, precisó que las obras de mejora urbana contemplan labores de reha-bilitación en los portales, así como en el primer cuadro de la ciudad.

Fue el pasado 9 de octu-bre de 2012, cuando Chiapa de Corzo y Comitán de Do-mínguez fueron acreditados como Pueblos Mágicos.

El programa federal busca mejorar la prestación del ser-vicio a los turistas, además de posicionar el destino a nivel internacional.

Aprobación de reformas permitirá sistemas de rendición

de cuentas más eficientes

FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E

A partir de ahora están sentadas las bases para que los gobiernos de todos los niveles tengan un sistema más eficaz para la rendi-ción de cuentas, además de que los ciudadanos cuen-ten con un mejor acceso a la información pública en el país, luego de que se aprobará en la Cámara de Diputados Federal, las re-formas constituciones en materia de transparencia, señaló la legisladora Arely Madrid Tovilla.

Pero además con dichas reformas, ahora no solo los gobiernos tendrán la obligación de rendir cuen-tas, sino otros organismos como sindicatos, fondos públicos, fideicomisos e incluso los partidos polí-ticos y en general todos aquellos que manejen re-cursos públicos, todo a tra-vés del sistema de acceso a la información pública.

La legisladora chiapane-ca apuntó que con las re-formas constitucionales se otorga autonomía al Insti-tuto Federal de Acceso a la Información (IFAI), pues debe ser un organismo que debe estar dotado de bases que le permita ejercer con libertad sus funciones, sin estar sujeto a alguna auto-ridad.

“Con la reforma se ga-rantiza que la información que se provee sea mayor y de mejor calidad, sin que el sujeto obligado pueda referir que no cuenta con la misma, se le obliga a documentar toda la in-formación y mantenerla completa y actualizada, así como la publicación de indicadores que permitan rendir cuenta del cumpli-miento de sus objetivos y resultados obtenidos.”

La también presidenta de la Comisión de Trans-parencia y Anticorrup-ción en el Congreso de la Unión, señaló que el orga-nismo garante en materia de transparencia tendrá la facultad de atracción y revisora de la resoluciones de los organismos estata-les de transparencia, así como la de interponer ac-ciones de inconstituciona-lidad, controversias cons-titucionales y sólo en caso de que se ponga en peligro la seguridad nacional, el Consejero jurídico del go-bierno podrá interponer recurso de revisión ante la Suprema Corte de Justicia.

“El proyecto de reforma establece las obligaciones de transparencia a los tres niveles de gobierno: Fe-deral, estatal y Municipal señalando que sus actos de autoridad y toda la infor-mación que posean tiene que ser pública obligán-dolos con ello a cumplir

FOTO

: INT

ERNE

T

constitucionalmente la nor-matividad en materia de trans-parencia.”

Arely Madrid Tovilla dijo que también es necesario tra-bajar y legislar para fortalecer normativa y estructuralmen-te a los estados y municipios en materia de transparencia y rendición de cuentas, por lo que con estas reformas se sien-ta un precedente para que se tomen las mismas acciones en el ámbito local.

Ahora se podrá conocercomo se manejan recursos en

sindicatos, fondos públicos, fideicomisos e incluso los partidos

políticos, entre otros

No se perderánlos 50 millones de pesos asigna-dos dentro del programa

Page 12: 27/11/2013

12 ESTATAL SIE7E DE CHIAPAS 27112013

CONAFOR

Comprar árboles de navidad mexicanos contribuye a economía de productores rurales

ISSA MALDONADO I EL SIE7E

La compra de árboles navi-deños de cultivos mexicanos contribuye a la reactivación de la economía en zonas rura-les, crea empleos, beneficia el medio ambiente y permite la conservación de los bosques naturales.

La Comisión Nacional Fo-restal (Conafor), dio a cono-cer ante la víspera del periodo decembrino, la importancia de que se compren árboles mexicanos.

En ese sentido, señaló que

LENNYN FLORES I EL SIE7E

Un sector afectado silencio-samente por el paro magisterial fue el transporte público con rutas a los diferentes munici-pios y comunidades del estado, porque cabe mencionar que son muchos los maestros que se tie-nen que transportar a su centro de trabajo utilizando estas uni-dades para presentarse a sus la-bores magisteriales.

Don Orbelín, chofer de un camioneta con ruta a Bochil co-mentó: “nos afectó mucho por-que como nosotros trabajamos transportando gente dentro y fuera de Tuxtla, la mayor par-te de nuestros clientes son los maestros que se van a las colo-nias a trabajar”

Son los días lunes por la ma-

por ello se ha impulsado el establecimiento de esas plan-taciones forestales comercia-les en 17 mil 393 hectáreas de

superficie con especies nati-vas, en 18 entidades, para su comercialización en la época decembrina.

Este año se prevé tener una disponibilidad actual de tres millones de árboles de navi-dad, de diferentes especies y tamaños.

Según la dependencia am-biental, con la producción ac-tual se ha logrado abastecer el 46 por ciento de la demanda nacional que es de 1.85 millo-nes de árboles, sin embargo en el mercado mexicano aún domina la venta de árboles de importación.

En 2012, la venta de árbo-les navideños alcanzó los 975 mil árboles, por lo que para

este año se estima que será un millón.

Al destacar la importancia de comprar los árboles mexi-canos, la Conafor enfatizó que con ello se mejora la eco-nomía de productores, gene-ran empleos, además de que se evita la extracción clandes-tina de árboles pequeños en los bosques naturales.

“Un árbol de Navidad mexicano en cualquier hogar representa beneficios para los productores, la economía y la sustentabilidad de nues-tro país, considerando que también representan una va-liosa alternativa para evitar el avance de la mancha urbana sobre terrenos no arbolados”, agrega la Conafor.

Cabe recordar que en el es-tado, aunque se cuenta con las condiciones climatológicas y de altitud principalmente en la zona Altos, no existe produc-ción de árboles de navidad.

drugada o domingos por la tar-de, cuando la terminal ubicada a un costado del Mercado de los Ancianos se encuentra con la mayor actividad, ya que los do-centes viajan, algunos regresan en una semana, pero también hay maestros y maestras que diariamente utilizan estos me-dios de transporte.

“Los patrones no le bajaron a la cuenta, por eso sufríamos más y teníamos que ir poquiti-tiando, subiendo pasaje de otras rutas de aquí de Tuxtla, pa’ sa-car la chamba.”

Transportes foráneos, contentos por regreso a clasesFOTONOTA

FOTO

: INT

ERNE

T

Este añose espera la pro-ducción de un millón de ejem-plares para con-sumo nacional

nos afectó muchoporque como nosotros trabajamos

transportando gente dentro y fuera de Tuxtla, la mayor parte de nues-tros clientes son los maestros que

se van a las colonias a trabajar”

FOTO

: LEN

NYN

FLOR

ES

Page 13: 27/11/2013

13ESTATAL27112013 • SIE7E DE CHIAPAS

POR CONSTRUCCIÓN DE AUTOPISTA

Denuncian presiones de ayuntamiento coleto a comunidad Los Llanos

TRIBUNA I EL SIE7E

Autoridades de la Comunidad Los Llanos en el municipio de San Cristóbal de Las Casas de-nunciaron presiones por parte de autoridades municipales bajo la advertencia que si no permiten que pase por su comunidad la autopista San Cristóbal-Palenque les reactivarán a los líderes orde-nes de aprehensión que les fue-ron giradas con antelación deri-vado a conflictos agrarios.

Juan López López, presidente del Comisariado Ejidal de la Co-munidad Los Llanos, explicó que son 141 ejidatarios y la comunidad la integran más de 860 personas entre hombres, mujeres y niños, pero que el paso de la construc-ción de dicha autopista también afectará a las comunidades de Rancho Nuevo y Mitzitón, pero que de la misma manera afectara a comunidades de otros municipios.

“Esta autopista afecta directa-

CELEBRAN SESIÓN ORDINARIA INTERSECRETARIAL DE LA CRUZADA CONTRA EL HAMBRE EN TUXTLACOMUNICADO I EL SIE7E

El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo encabezó la 2ª Sesión Ordinaria Intersecretarial del Programa Nacional de la Cru-zada contra el Hambre, donde se presentaron los avances sobre las acciones y proyectos coordinados entre los tres órdenes de gobierno en torno al combate a la pobreza en la capital chiapaneca.

Acompañado de representan-tes de instancias federales, esta-tales y funcionarios municipales,

Toledo Córdova destacó la total disposición de las dependencias participantes en esta estrategia implementada por el Gobierno Federal, encabezada en Chiapas por el gobernador del estado Ma-nuel Velasco Coello.

Detalló que actualmente se rea-liza un estudio en toda la geografía tuxtleca a fin de contar con datos más precisos sobre la situación de Tuxtla Gutiérrez y así poder gestionar los recursos necesarios para 2013 mediante programas y beneficios enfocados a mejorar la calidad de vidas de las familias con

mayor rezago en la capital estatal.“Esta cruzada tiene implicacio-

nes interinstitucionales en donde los tres órdenes de gobierno debe-mos enfocar nuestros esfuerzos de combate frontal a la pobreza y por eso es importante contar con un mapa detallado de la situación para ser más precisos en las acciones a ejecutar y beneficiar a las familias que más lo necesiten”, detalló.

En este marco, Toledo Córdo-va refirió que la gran migración de familias provenientes de zonas rurales hacía Tuxtla Gutiérrez pro-vocó durante años anteriores un

mente a nuestras comunidades porque pretenden quitarnos te-rrenos en donde nosotros tra-bajamos como campesinos. Nos han ofrecido otras tierras en Ran-cho Nuevo para reubicarnos, sin embargo sabemos que esas tie-rras están en conflicto desde hace tiempo porque pertenecen a Mitzitón, nosotros no quere-mos aceptar esas tierras porque implicaría tener una confron-tación con nuestros hermanos indígenas dueños de esas tierras”

La máxima autoridad ejidal de Los Llanos dijo que el sexto regidor del ayuntamiento de San Cristóbal de las Casas; Fidencio Pérez Jiménez es quien viene realizando dichas amenazas. “Las

autoridades municipales no han amenazado con reactivar orde-nes de aprehensión derivadas de conflictos anteriores por tierras y que fueron injustamente realiza-das contra miembros de nuestra comunidad, mediante un acuer-do estas órdenes de aprehensión fueron canceladas desde hace tiempo y ahora nos han amena-zado que si no cedemos nuestras tierras nos meterán a la cárcel”.

Referente a la construcción de la autopista el Presidente del Co-misariado Ejidal, precisó que es un acuerdo de toda la comunidad el oponerse a la construcción de dicha autopista porque su cons-trucción necesariamente afecta-ría sus trabajaderos que básica-mente son las tierras de cultivo.

“Nosotros somos campesinos indígenas que nacimos en estas tie-rras, aquí vivimos, aquí crecimos, de aquí sacamos nuestros alimen-tos y aquí queremos morir defen-diendo nuestra tierra”, finalizó.

Dependencias destinarán inversión millonaria para apoyar

a jóvenes emprendedores VANESSA PÉREZ I EL SIE7E

Antes de finalizar el año, el Fondo de Fomento Econó-mico (Fofoe) en conjunto con la Secretaria de Economía Federal y Estatal y el Institu-to Nacional del Emprendedor (INEM) potencializarán re-cursos para apoyar a jóvenes empresarios en Chiapas.

En ese sentido, Francisco Javier Zorrilla Rabelo, coor-dinador Ejecutivo del Fofoe, explicó que por dependencia se destinará 25 millones pesos, para lograr un financiamiento total de 330 millones de pesos, distribuidos en créditos hasta 2 millones de pesos y con una tasa del 11 por ciento anual.

Dentro de los principales a dar a conocer en breve, expu-so que se encuentra la convo-catoria del concurso nacional de Jóvenes Emprendedores, que se efectuará en colabora-ción con el Cocytech universi-dades públicas y la Secretaria de la Juventud.

Especificó que hay una bolsa de un millón y medio de pesos, de los cuales serán distribuidos de la siguiente manera, para el primer lugar

FOFOE

500 mil pesos, segundo lugar 400 mil pesos, tercer lugar 300 mil pesos, cuarto lugar 200 mil pesos, quinto lugar 100 mil pesos; y para quienes no hayan quedado dentro de esos lugares se buscará la for-ma de ayudarles a conseguir un financiamiento.

importante crecimiento la ciudad, principalmente en colonias vul-nerables, acrecentando las zonas de rezago social en la capital, por

lo que -dijo- la Cruzada contra el Hambre representa un compro-miso del gobierno municipal para hacer frente a esta problemática.

Para lograrun financiamien-to total de 330 millones de pe-sos, distribuidos en créditos hasta 2 millones de pe-sos y con una tasa del 11 por ciento anual

FOTO

: VAN

ESSA

PÉR

EZFO

TO: C

ORTE

SÍA

Les ofrecenreubicarse a tierras en con-

flicto con Mitzitón

FOTO

: INT

ERNE

T

Page 14: 27/11/2013

14 ESTATAL SIE7E DE CHIAPAS 27112013

Urge diputada a implementar reformas en materia de historial de violencia de género

INVITA EMILIO SALAZAR A QUE VISITEN Y COMPREN EN EL CENTRO DE TUXTLACOMUNICADO I EL SIE7E

El diputado Emilio Salazar Fa-rías, invitó a la sociedad tuxtleca a que visiten y realicen compras en los negocios del Centro de Tuxtla Gutiérrez, que resultaron afecta-dos por las protestas magisteriales ocurridas en días pasados, lo ante-rior a fin de incentivar la actividad comercial, influir en los patrones de consumo y mantener un dina-mismo económico favorecedor.

“Nos sumamos al esfuerzo que viene realizando el gober-nador Manuel Velasco, para revertir al cierre del año el des-plome de las ventas, asimismo, trabajaremos para implementar en el Paquete Económico Esta-tal 2014 estímulos que permitan reactivar la economía de las em-presas asentadas en el centro de la ciudad, a la par de impulsar estrategias para mantener una afluencia comercial”, subrayó.

Conmemoran Día Internacional de Eliminación de la Violencia contra la Mujer

COMUNICADO I EL SIE7E

Tonalá.- El pasado 25 de noviembre Ayuntamiento de Tonalá, que preside Ma-nuel Narcía Coutiño, con-memoró el Día Internacio-nal de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

La fecha fue declarada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 17 de diciembre de 1999 y su origen se remonta al 25 de noviembre de 1960, cuando fueron asesinadas en la República Dominica-na las tres hermanas Patria, Minerva y María Teresa Mirabal por su activismo político en contra del go-bierno del dictador Rafael Leónidas Trujillo.

Este acto se llevó a cabo en el Salón Ferrocarrilero y fue presidido por Brenda Mirena Vázquez López, di-rectora de Empoderamien-to de la Mujer, Francisco Cueto Mendoza, coordina-dor de Prevención del De-lito e Isabel Sesma Molina, directora de Asuntos Reli-giosos, con la participación de los ponentes del Con-sejo Estatal de Prevención contra la Violencia y el De-lito, de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez.

El presidente municipal dio las palabras de bienve-nida, y dijo “El principal objetivo de este día, es sen-sibilizar a la población de uno de los problemas a los que se enfrentan miles de mujeres y niñas. Es un día en el que se realizan diver-sas actividades para que las mujeres aprendan a poder desarrollarse por sí mismas sin que nadie pueda ejercer ningún tipo de violencia sobre ellas”.

además de beneficiar de menara directa a las familias tuxtlecas.

En ese sentido, reconoció las acciones del Gobierno de Manuel Velasco, para impulsar y poner en marcha programas de apoyo que engloban créditos a los es-tablecimientos y asegurar a los trabajadores que hayan quedado desempleados o que hayan visto disminuidos sus ingresos, de igual forma, destacó la rápida acción que realizó el Presidente Munici-pal Samuel Toledo para limpiar y rehabilitar la zona.

Emilio Salazar, refrendó su compromiso por promover in-versiones y dar facilidades a los empresarios siempre en el marco de la Ley, de esa manera fomentar en el centro de la ca-pital chiapaneca la creación de fuentes de empleo y la reactiva-ción económica, donde expresó, siempre encontraran productos y servicios al alcance de todos,

del Código de Procedimientos Penales para el estado de Chia-pas; ambas disposiciones en materia de historial de violen-cia por género.

En su exposición de motivos para solicitar el voto a favor de la iniciativa, la diputada Mirna Ca-macho Pedrero enfatizó que es necesario crear un mecanismo en donde las mujeres que sufran cualquier tipo de violencia y que al actuar en legítima defensa bajo una “emoción violenta” y causen daño fatal a su agresor, reciban un castigo atenuado por el delito que cometieron.

Camacho Pedrero explicó a sus homólogos que la “emoción violenta” es un cambio en la per-

sonalidad de quien comete el hecho, en virtud de un estímulo externo que altera transitoria-mente el comportamiento ha-bitual de esa persona, impidién-dole dominar sus impulsos, y lo llevan a obrar irreflexivamente, aunque sí conscientemente.

TRIBUNA I EL SIE7E

En sesión ordinaria, la Mesa Directiva del Congreso del Es-tado dio lectura y turnó a las Comisiones Unidas de Equidad y Género -para su análisis y pos-terior dictamen- la iniciativa de decreto suscrita por la Diputada Mirna Lucrecia Camacho Pedre-ro, integrante del grupo parla-mentario del Partido Acción Na-cional, donde propone reformar las fracciones II y III del artículo 171 del Código Penal para el es-tado de Chiapas.

Así también, la iniciativa contempla, adicionar un inci-so G) al artículo 133 y reformar el inciso D) del artículo 369

Aseguró que nuestro sistema de justicia necesita reconfigu-rar varios de los delitos, cuando las estadísticas arrojan resulta-dos de que las mujeres que han sufrido alguna clase de violen-cia por género en México as-ciende al 47%, y las sanciones se aplican sin considerar situa-ciones previas.

En asuntos generales, abordó tribuna la diputada María Soledad Sandoval con el tema eliminación de la violencia contra la mujer. En su participación la diputada del Partido Revolucionario Institucio-nal exhortó a la sociedad–en el marco del Día Internacional Con-tra la Violencia de la Mujer- “a lu-char contra un hecho que no debe tener cabida en nuestra sociedad, misma que lucha cada día por construir un futuro y bienestar en igualdad”.

En el desahogo del orden del día, el pleno de la LXV Legis-latura aprobó por unanimidad el dictamen que presentó la Comisión De Hacienda, don-de autoriza al ayuntamiento de Palenque, Chiapas, a desincor-porar del patrimonio munici-pal un predio y enajenarlo vía donación a favor del gobierno del estado de Chiapas, quien lo destinará para la construcción y equipamiento de un “Albergue para niños no acompañados y mujeres migrantes”.

“Destacamos también, el com-promiso de las asociaciones y cámaras empresariales, que han fungido como importantes in-terlocutores de los comerciantes, con el objetivo de difundir y ca-nalizar la atención a los negocios afectados; con las fiestas decem-brinas, buscaremos con ellos jor-nadas especiales de promoción comercial para multiplicar la atracción de visitantes y consu-midores”, expresó.

El Diputado Salazar Farías, refrendó su compromiso de bus-car la reactivación en materia económica de Tuxtla Gutiérrez, “seguiremos trabajando junto al Gobernador Manuel Velasco y el Alcalde Samuel Toledo, para recuperar el auge del centro de la ciudad, buscamos atraer más visitantes y difundir que en los comercios del centro encuentran productos y servicios de calidad con precios accesibles”, enfatizó.

EN TONALÁ INICIATIVA DE DECRETO

FOTO

: COR

TESÍ

A

FOTO

: COR

TESÍ

A

Trabajaremospara implementar en el

Paquete Económico Estatal 2014 estímulos que permi-

tan reactivar la economía de las empresas asentadas en el centro de la ciudad,

anuncia diputado

Necesario crearun mecanismo en donde las

mujeres que sufran cualquier tipo de violencia y que al

actuar en legítima defensa bajo una “emoción violenta” y causen daño fatal a su agresor,

reciban un castigo atenuado por el delito que cometieron

FOTO

: INT

ERNE

T

Page 15: 27/11/2013

15ESTATAL27112013 • SIE7E DE CHIAPAS

De manera preventiva, activan alerta naranja por lluvias intensas en Chiapas

COMUNICADO I EL SIE7E

México, D.F.- La señal de Canal 10, del Sistema Chia-paneco de Radio, Televisión y Cinematografía (SCHRTyC), transmitirá en vivo a partir de febrero próximo, los XXII Jue-gos Olímpicos de Invierno “So-chi 2014”, de manera gratuita y en señal abierta, anunció ayer el Director de Alianzas Estraté-gicas de Telmex y Director de Uno Tv, Arturo Elías Ayub.

En el Museo Soumaya, los directivos de América Móvil anunciaron el plan de cober-tura y transmisión para Méxi-co de los Juegos Olímpicos de Invierno, Sochi 2014, esto lue-go de que la empresa de tele-comunicaciones, propiedad de Carlos Slim, cediera los dere-chos de transmisión a 25 tele-visoras públicas de igual núme-ro de estados en el país, entre las que destaca, por su amplia cobertura, Canal 10.

Para ello, la directora gene-ral del SCHRTyC, Susana Solís Esquinca, firmó el convenio de colaboración con los directivos de América Móvil, destacando la relevancia de promover e impulsar el deporte entre los chiapanecos a través de la tele-visión pública.

Solís Esquinca, resaltó que la firma de este convenio se realiza en congruencia con el quehacer de los medios pú-blicos, para que la difusión de los Juegos Olímpicos esté al

alcance de todos los ciudada-nos, “las televisoras reiteran su compromiso de acercar al público los eventos más des-tacados a nivel local, nacional e internacional, fortaleciendo la cultura del deporte”.

Por su parte, Juan Octavio Pavón, de Radio y Televisión de Veracruz, aseguró que con esta transmisión se confirma que los medios públicos son una alter-nativa, y juntos, los convierte en la tercera cadena nacional del país por su cobertura.

En tanto, Mónica Ramírez, Presidenta de la Red de Radio-difusoras y Televisoras Educa-tivas y Culturales de México, A.C., calificó como genero-so el acuerdo firmado entre América Móvil y los medios públicos, “los medios públicos encontramos el común deno-minador en la preocupación de generar buenos contenidos para el público, por dar un buen producto a los televiden-tes”, afirmó.

Con esta alianza única, que hermana el sector privado y público de la televisión en Mé-xico, “Sochi 2014” será vista por 90 millones de mexicanos, que viven en las comunidades

COMUNICADO I EL SIE7E

Luego de que el Servicio Meteorológico Nacional in-formara que el frente frío número 14 se reactivó en el Golfo de México y afectará a la entidad chiapaneca, el Sistema Estatal de Protec-ción Civil activó como me-dida de prevención, la alerta naranja en distintas regio-nes de la entidad.

Por lluvias intensas de 70 a 150 milímetros, para las re-giones Norte, Mezcalapa y de los Bosques; lluvias fuertes de 20 a 50 mm en Selva y So-conusco; Lluvias moderadas de 5 a 20 mm en Tulijá-Tsel-tal-Chol, Meseta Comiteca, Altos, Metropolitana, De Los Llanos y Sierra. Mientras que en el resto del estado las llu-vias son de baja probabilidad.

Lo anterior, se debe al es-currimiento de una nueva masa de aire frío, la cual a partir del mediodía incre-mentará el potencial de llu-vias y la velocidad de los vien-tos, asimismo la disminución de los valores de temperatura será en el orden de 5 a 7 gra-dos especialmente en la tem-peratura mínima.

Los vientos en Tabasco, norte de Chiapas y de Oaxa-ca serán del norte de 50 a 60 kilómetros por hora con ra-chas superiores en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, así como en sus inmediaciones se podrán alcanzar valores cercanos a los 80 kilóme-tros por hora es posible que a partir de la madrugada del miércoles alcancen los 100 kilómetros por hora.

Asimismo, la Comisión Na-cional del Agua dio a conocer

que la masa de aire frío que impulsa al frente frío número 14 se mantendrá sobre la re-gión al menos en las siguien-tes 48 horas, por lo que las condiciones anteriormente descritas podrán prevalecer en ese período de tiempo.

Ante esta situación, el Gobierno del Estado pone a disposición de la población los más de mil refugios tem-porales que se encuentran distribuidos en la entidad, para ser usados en caso de ser necesario.

Cabe mencionar que para este día se prevé cielo despe-jado a medio nublado duran-te la mañana e incremento de nublados por la tarde con lluvias y llovizna, así como nieblas en zonas de montaña.

Olimpiadas de Invierno Sochi 2014, serán transmitidas por Canal 10

más apartadas del país.La transmisión de los Jue-

gos Olímpicos de Invierno será emitida en diversos ho-rarios que podrán consultarse en su momento a través de la señal de Canal 10. Día a día se informará sobre lo más des-tacado de estas competencias internacionales.

Estas transmisiones se ve-rán acompañadas de una serie de reportajes, información del medallero y detalles de lo que acontece en la sede del encuen-tro, a través de capsulas cultu-rales realizadas por expertos en el tema, programa de análisis y una cobertura especial.

Además, el televidente po-drá conocer la cultura y tra-diciones de la gente de Sochi, Rusia; uno de los centros tu-rísticos más importantes de Europa, reconocido interna-cionalmente por su clima, ubi-cación y centros deportivos.

Los Juegos Olímpicos de Sochi reunirán del 7 al 23 de febrero de 2014 a competido-res de unos 80 países en 98 encuentros, después de un recorrido de la antorcha olím-pica de 123 días, en los que se incluye una salida por primera vez al espacio exterior.

América Móvil tiene en ex-clusiva todos los derechos de transmisión para 17 países de Latinoamérica, con lo que se prevé que los juegos de Sochi, Rusia sean los más vistos en la historia.

TELEVISIÓN PÚBLICA

FOTO

:ICOS

O

El Gobiernodel Estado pone a disposición más de mil refugios temporales

FOTO

: COR

TESÍ

A

Gobierno de Chiapaspromueve e impulsa el deporte

entre los chiapanecos a través de la televisión pública

Page 16: 27/11/2013

REDACCIÓN I EL SIE7E

Con golpes en la rodilla resultó un joven vendedor de hojaldras luego de que fuera atropellado por un taxi sobre la Avenida Central entre las calles de la Decima y onceava Poniente de esta ciudad.

De acuerdo con los elementos de Tránsito y Vialidad Municipal, Eduardo Hernández Pérez, de 19 años de edad, iba a cruzar la vía que va de poniente a oriente cuando un vehículo de alquiler con número económico 1563 lo arrolló.

Del impacto, el joven salió proyectado hacia la orilla de la cinta asfáltica hasta donde el trabajador del volante fue y regañó al muchacho desde su unidad para luego darse a la fuga rumbo al oriente.

Peatones y automovilistas al ver que el joven se quejaba de fuertes dolores pidieron apoyo al número de emergencias (066) por lo que el personal del Centro de Comunicaciones, Control, Cómputo y Comando alertó a las corporaciones.

Junto con los uniformados de Vialidad acudieron paramédicos de Protección Civil

(PC) Municipal quienes se encargaron de brindarle los primeros auxilios al joven quien se quejaba de dolor en la rodilla izquierda.

Tras la atención prehospitalaria, el personal de PC —al mando del paramédico Víctor Liho— le informó a Hernández Pérez que era necesario ser llevado a un nosocomio para tomarle placas a su pierna y así descartar posibles lesiones internas.

Sin embargo, Eduardo dijo que no contaba con el recurso para saldar los gastos por lo que prefirió quedarse en el lugar. Del taxista, nada se supo ya que nadie más dio informes de él.

COMITÁN

TUXTLA

Taxista atropella a vendedor

Pierde la vida en carretera panamericana

El joven cruzaba la vía cuando fue embestido

¡Atropellado por un vehículo ‘fantasma’!

JUAN OREL I EL SIE7E

Comitán.- Una persona del sexo masculino perdió la vida al ser atropellado en la carretera panamericana por un vehículo ‘fantasma’ cuyo conductor aceleró la marcha y se dio a la fuga con rumbo desconocido.

El hecho se registró minutos antes de las ocho de la noche de ayer sobre la carretera federal en el tramo Comitán – San Cristóbal de las Casas, a la altura del kilómetro 163+500, a la altura de la ranchería Ajayash, a unos metros de la caseta de migración ubicada sobre la citada carretera.

De acuerdo a la versión de testigos de los hechos, un vehículo de desconocidas características embistió a una persona del sexo masculino que intentaba cruzar la peligrosa vía de comunicación.

Por lo que al ser alcanzado por un vehículo que circulaba sobre la carretera con dirección a la ciudad de Comitán, fue aventado varios metros, hasta caer en el concreto, lo que le causó la vida de manera instantánea.

De inmediato los testigos del hecho y automovilistas dieron

aviso a los números de emergencia para que llegaran los números de emergencia, imaginando que la persona atropellada aun se encontraba sin vida.

Sin embargo, ante la llegada de paramédicos a bordo de una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana, indicaron que la persona ya no presentaba signos vitales, ya que ante el golpe recibido y en la dura caída en el concreto había perdido la vida de manera instantánea.

Por tal situación se solicitó la presencia de un Agente del Ministerio Público para que diera fe del deceso y después de las diligencias realizadas por los servicios periciales de la PGJE, ordenó levanta y trasladar el cadáver al Semefo para realizar la necropsia de ley.

Vecinos del lugar, comentaron que la persona atropellada respondía al nombre de Antolín Martínez García, vecino de la ranchería Chacaljocom, perteneciente a este municipio.

Por tal motivo, familiares acudieron al lugar de los hechos para reclamar el cadáver y darle sepultura en su lugar de origen.

De la unidad responsable, testigos no lograron aportar datos ya que indicaron que ante la oscuridad no lograron ver el numero de placas del vehículo responsable ni el tipo de unidad.

Procuraduría General de Justicia del

Estado de Chiapas(961) 6 17 23 00

Policia Ministerial del Estado de Chiapas

+52 (961) 6 16 53 63

DIRECTORIO TELÉFONICO Números de emergencia

Teléfonos abreviados gratuitos (celulares y convencionales)

Bomberos 116Cruz Roja 065Cruz Verde 120Emergencias 066IMSS 115Locatel 119P.F.P. 112Protección Civil 066Rescatel 100Seguridad pública 060Tránsito municipal 113Denuncia ciudadana 089

Bomberos 6 13 50 25 Cruz Roja 6 12 04 92 Locatel

6 15 99 00 P.F.P.

6 14 32 35 Protección Civil

6 15 36 46 Seguridad publica

6 04 11 30 Tránsito municipal

6 14 40 21SAPTEL

(Sin costo) 0180047278 35Atención psicológica

(Sin costo) 01 800 5 01 75 02

Teléfonos de emergencia

Editor: Marcela Tejeda • Miércoles 27 de Noviembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com • [email protected]

Código Rojo

Page 17: 27/11/2013

TUXTLA

Taxista atropella a vendedor

TUXTLA

REDACCIÓN EL SIE7E

Luego de que un colectivero se estacionara en zona prohibida, un joven repartidor de tortillas estrelló su unidad contra la defensa trasera de transporte público sobre la Novena Avenida Norte y Tercera Calle Oriente.

Según datos recopilados en el lugar del percance, minutos antes del medio día fue recibida una llamada al Centro de Comunicaciones, Control, Cómputo y Comando en donde reportaban un accidente con un herido.

De inmediato, se trasladaron al lugar elementos de la Policía de Tránsito y Vialidad quienes realizaron el peritaje, el cual arrojó que Rigoberto Altuzar, de 22 años de edad, circulaba a bordo de una motocicleta marca Italika sin placas en el sentido de oriente a poniente.

De pronto, un colectivo de la ruta 89 con número económico 14 y matrículas de circulación 384-119-B se detuvo en una vía prohibida por lo cual el motociclista no pudo frenar a tiempo y colisionó contra la unidad de transporte público.

El impacto provocó que el joven saliera proyectado hacia adelante y parte de su brazo rompió el medallón trasero de la Urvan de pasajes por lo cual resultó con una herida de casi cinco centímetros en la mano y parte de la muñeca del lado derecho.

Al ver la situación del joven, los elementos viales pidieron el apoyo de una ambulancia por lo que arribaron de inmediato, paramédicos de Protección Civil municipal —al mando de Víctor Liho— quien le brindó los primeros auxilios al joven.

Tras vendarle la herida, Rigoberto fue trasladado a un nosocomio particular para su asistencia médica mientras que su motocicleta fue resguardada mientras se deslindan responsabilidades.

Motorista chocó contra

colectivoResultó con heridas en la mano¡Atropellado por un

vehículo ‘fantasma’!

Código Rojo

Page 18: 27/11/2013

Economía COMPRA$13.0647

VENTA$13.082

DOLAR

NOTIMEX I EL SIE7E

México.- El Pleno del Senado aprobó la Reforma Financiera, que plantea un cambio integral en el Sistema Financiero Mexicano, con un mejor acceso al crédito, fortalecimiento de la Condusef, así como el Banco de México re-gulará las comisiones que cobran los bancos y las tasas de interés que rigen los créditos.

Durante la sesión ordinaria se avaló con 90 votos a favor del PRI y del PAN y 24 en contra de las bancadas del PRD y PT, así como una abstención. Además se anun-ciaron 147 reservas para la discu-sión en lo particular.

La reforma presentada por el Ejecutivo federal y que fue previa-mente avalada por la Cámara de Diputados, contempla la modifi-cación de 34 leyes, así como expi-

Editor: Marcela Tejeda • Miércoles 27 de noviembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com

de la nueva Ley que Regula a las Instituciones Financieras.

Al presentar ante el Pleno el dictamen de la Reforma Finan-ciera, el senador José Francisco Yunes Zorrilla destacó las bonda-des que esta iniciativa traerá a los mexicanos, porque se busca cons-truir un marco jurídico moderno, para que la banca de desarrollo propicie el crecimiento del sector financiero.

En tribuna, el también pre-sidente de la Comisión de Ha-cienda explicó que las reformas propuestas pretenden dar mayor flexibilidad a la banca de desarro-llo en su operación, maximizando los beneficios de los préstamos que realice y fomentando el cré-dito privado, a fin de contribuir al desarrollo del país.

El legislador del Partido Revo-lucionario Institucional dijo que

INCREMENTARÁ AA PARTICIPACIÓN EN MÉXICO POR FUSIÓN CON US AIRWAYS

pero a su vez somos muy con-cientes de sus carencias, votamos a favor como lo haremos siempre que las iniciativas beneficien a México, pero alertamos también las asignaturas pendientes”, dijo en tribuna.

De acuerdo con el dictamen a la iniciativa del Ejecutivo federal, la cual fue previamente aprobada por la Cámara de Diputados que le realizó más de 500 modifica-ciones, se busca fortalecer las funciones de la Comisión Nacio-nal para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Fi-nancieros (Condusef), cuyas de-terminaciones serán obligatorias para las instituciones crediticias.

Asimismo se plantea simpli-ficar los regímenes para el otor-gamiento y la ejecución de ga-rantías para créditos a personas físicas y morales.

México.- Con la eventual fusión con US Airways, American Airlines (AA) aumentaría de 20 a 28 por ciento su participación en el mercado mexicano, así como la implementación de mil 400 nuevos vuelos durante el 2014. La directora de American Airlines, Tony Gutiérrez, aseguró que con esta asociación se mejorará la conectividad aérea del país, además de que se contará con un mejor producto para el cliente y mayor oferta de horarios.Por ello, se espera que las autoridades correspondientes de Estados Unidos emitan la resolución, lo cual, ocu-rriría en diciembre próximo, estimó Gutiérrez. “Si la fusión se da, seguiríamos trabajando como dos aerolíneas separadas en cierta forma, en lo que se adaptan todos los procedimientos, que puede ser en un lapso de 18 a 24 meses, ya que es un proceso que se debe de hacer con mucho cuidado”.En entrevista, comentó que en breve se anunciará la terminación del capítulo ante el Tribunal de Bancarrota de Estados Unidos del Distrito Sur de Nueva York, al que entró en noviembre de 2011. En este contexto, refirió que la aerolínea logró renovarse, reestructurarse y tener una mejor eficiencia; tan sólo en los próximos meses renovará su flota, en donde la empresa ha solicitado 500 aviones.

Aprueba Senado en lo general Reforma Financiera

ASIMISMO SE PLANTEA SIMPLIFICAR LOS REGÍMENES PARA EL OTORGAMIENTO Y LA EJECUCIÓN DE GARANTÍAS PARA CRÉDITOS A PERSONAS FÍSICAS Y MORALES

juez. Se sanciona severamente al deudor, pero no hay sanciones a accionistas y directivos bancarios que causen crisis financieras”.

Al argumentar el voto en con-tra del PRD, aseguró que dicha reforma revive el marco normati-vo para preparar nuevos rescates de las instituciones financieras, bancos, casas de bolsa y grandes empresas con recursos públicos, simular a lo que ocurrió con el lla-mado Fobaproa.

Carlos Mendoza Davis, a nom-bre del PAN, expuso que esta re-forma representa la suma de mo-dificaciones necesarias y útiles, “pero de eso a que sea la reforma financiera de gran calado que re-quiere el país hay un abismo de diferencia. No lo es todo, no es suficiente para lo que México ne-cesita”.

“Certificamos sus bondades

con esta reforma se facilita que los usuarios puedan cambiar de ban-co y se prohíben las ventas atadas o condicionadas, fomentando una mayor competencia en el sector y da transparencia de garantías cre-diticias, incrementando la com-petencia entre instituciones.

Por su parte, la senadora del PRD, Dolores Padierna, expuso que la Reforma Financiera “crimi-naliza” a los deudores, se propone fortalecer de manera sustantiva la protección de los acreedores ban-carios y tenedores de bancos en los concursos mercantiles.

“Los bancos se verían favore-cidos con la ejecución rápida de las garantías poniendo en total desventaja al deudor, se acude incluso a la retención de sus bie-nes y de arraigar a la persona sin mediar un juicio, tan sólo con la orden de un banquero ya no de un

FOTO

: INT

ERNE

T

Page 19: 27/11/2013

MARIANO ROSALES I EL SIE7E

La Cámara de Diputados aprobó, con 424 votos a favor, 16 en contra y cuatro absten-ciones, la minuta que regresó el Senado sobre la reforma constitucional al Instituto Fe-deral de Acceso a la Informa-ción y Protección de Datos (IFAI) y la turna a los congre-sos estatales.

El dictamen establece que es pública toda la informa-ción en posesión de cualquier autoridad, entidad, órgano y organismo de los poderes Eje-cutivo, Legislativo y Judicial, órganos autónomos, partidos políticos, fideicomisos y fon-dos públicos.

Asimismo, de cualquier per-

sona física, moral o sindicato que reciba y ejerza recursos públicos o realice actos de au-toridad en el ámbito federal, estatal y municipal.

Precisa que la información sólo podrá ser reservada tem-poralmente por razones de interés público y seguridad nacional, en los términos que fijen las leyes.

El documento reforma los artículos 6, 73, 76, 89, 105, 108, 111 y 122 de la Consti-tución Política y requiere del aval de la mayoría de las legis-laturas de los estados para que se envíe al Ejecutivo y se publi-que en el Diario Oficial de la Federación, con el fin de que entre en vigor.

De manera inicial, el Senado

EL IFAI PODRÁ RESOLVER, IGUALMENTE, LOS RECURSOS QUE INTERPONGAN LOS PARTICULARES RESPECTO A LAS RESOLUCIONES QUE DETERMINEN LA RESERVA, CONFIDENCIALIDAD, INEXISTENCIA O NEGATIVA DE UNA INFORMACIÓN

gativa de una información. La legislación establece que

sólo el consejero jurídico del Ejecutivo federal podrá apelar las resoluciones del IFAI ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y única-mente cuando puedan poner en peligro la seguridad nacio-nal.

Los actuales comisionados del IFAI podrán formar parte del nuevo organismo autóno-mo por el tiempo que resta de su nombramiento y para ese propósito se debe presentar una solicitud formal al Senado de la República, que resolverá en un plazo de 10 días, y su eventual ratificación debe ser avalada por dos terceras partes de los legisladores presentes.

Prevalecerá el principio de “máxima publicidad”, bajo el cual tendrán que operar las instancias que sean auspicia-das por parte del gobierno en sus diversos niveles.

Toda clase de información sobre los asuntos y recursos que manejan las instituciones públicas puede ser conocida por la ciudadanía, salvo ex-cepciones previstas en la ley y que son las relacionadas con asuntos de seguridad nacional y con la información personal de los ciudadanos.

El IFAI podrá resolver, igualmente, los recursos que interpongan los particulares respecto a las resoluciones que determinen la reserva, confi-dencialidad, inexistencia o ne-

lo aprobó en diciembre pasa-do, lo turnó a San Lázaro, don-de se modificó el 22 de agosto y se regresó a la Cámara alta, que lo avaló con nuevos cam-bios el pasado miércoles 20 de noviembre, y envió de regreso a la Cámara de Diputados.

La cámara baja dispensó este martes todos los trámites al documento y lo discutió de inmediato.

Con la reforma constitucio-nal del IFAI se amplía la trans-parencia y rendición de cuen-tas, se otorga autonomía plena a este organismo y sus resolu-ciones serán inatacables, con el propósito de que el ciuda-dano cuente con mejores he-rramientas para evaluar a sus funcionarios y representantes.

Aprueban diputados reforma al Ifai y la turna a los congresos estatales

DECOMISAN 166 TONELADAS DE MEDICAMENTOS SIN EFICACIA TERAPÉUTICAMéxico.- La Cofepris realizó el decomiso de medicamento más grande de la historia de esta comisión, al asegurar en Zapopan, Jalisco, 166 tone-ladas de fármacos genéricos que no garantizaban la calidad, seguridad y eficacia terapéutica.En conferencia de prensa, el comisionado de la Cofepris, Mikel Arriola, afirmó que estos medicamentos no lograron llegar al público e informó que en las próximas horas se destruirán estos medicamentos.P21

Editor: Marcela Tejeda • Miércoles 27 de noviembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com

Nacional

FOTO

: INT

ERNE

T

Page 20: 27/11/2013

20 NACIONAL SIE7E DE CHIAPAS • 27112013

DIVERSAS DEFICIENCIAS

Pasa México “de panzazo” en materia de seguridad vial

COMISIÓN DE PRERROGATIVAS

Continúan 32 organizaciones proceso para convertirse en partidosNOTIMEX I EL SIE7E

México.- Un total de 32 de las 52 organizaciones que no-tificaron su intención de cons-tituirse como partidos polí-ticos nacionales continúan adelante con el proceso, según el informe de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políti-cos del IFE.

De acuerdo con ese docu-mento que será entregado al Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) en su sesión ordinaria de este miér-coles, la comisión notificó a 10 organizaciones de su registro era improcedente, y otras 10 desistieron seguir adelante.

Del total de organizaciones que se mantienen en el proce-dimiento, 11 han informado a la autoridad sobre su agenda y tipo de asambleas, de las cua-les ocho optaron por estatales

una organización ciudadana pueda ser registrada como par-tido político deberá contar con tres mil afiliados en al menos 20 entidades o tener 300 afiliados en al menos 200 distritos elec-torales uninominales.

Además, todos los afiliados deberán contar con credencial para votar con fotografía corres-pondiente a la entidad o distrito, según sea el caso.

“Bajo ninguna circunstancia, el número total de sus afiliados en el país podrá ser inferior al 0.26 por ciento del padrón electoral federal que haya sido utilizado en la elección federal ordinaria inmediata anterior a la presentación de la solicitud de que se trate”.

Es decir, el número total de afiliados que deberá contar una organización para ser registrada como partido político no podrá ser inferior a 219 mil 608.

nivel de aprobación mínimo, ya que se presentan diversas defi-ciencias en los diversos paráme-tros analizados.

Y es que, el 68 por ciento de los conductores en el país exce-de los límites de velocidad esta-blecidos, el cual es el principal factor por el que ocurren los ac-cidentes viales.

En cuanto al uso del cinturón de seguridad, el 75 por ciento de las personas que estuvieron involucradas en un accidente de tránsito no lo llevaban puesto.

Entre los estados que declara-ron un mayor uso del cinturón de seguridad se encuentra Baja California, con 89 por ciento; seguido de Quintana Roo, con 57 por ciento, así como el Distri-to Federal, con el 55 por ciento.

A su vez, Cohahuila, Duran-go y Oaxaca son las entidades que menos usan el cinturón de seguridad, con tan sólo 1.0 por ciento; en tanto que Hidalgo, Nayarit y Tlaxcala no reporta-ron el uso de dicho sistema de seguridad.

NOTIMEX I EL SIE7E

México.- La seguridad vial en el país obtuvo una calificación de 6.6 sobre una base de 10 puntos, en lo que respecta a las principales variables que provo-can accidentes vehiculares, in-formó el Centro de Experimen-tación y Seguridad Vial (Cesvi).

En el marco de la conmemo-ración del Día Mundial de Víc-timas por Accidentes de Trán-sito, el organismo indica que el país aún se encuentra en un

El organismo destacó en su reporte que una de cada cinco muertes de tránsito estuvo re-lacionada con el consumo del alcohol, sin embargo, el pro-grama del alcoholímetro en la Ciudad de México ha reducido hasta en 30 por ciento el núme-ro de fallecimientos.

Con base en dichos datos, que el Cesvi obtuvo a través de su herramienta Observatorio Vial, concluyó que la “situación que se vive en día en este rubro en el país es inaceptable” pues

los conductores no tienen el co-nocimiento suficiente.

Además, no existe vigilancia para la aplicación y el cumpli-miento de las reglas de tránsi-to ya establecidas, y establecer metas y objetivos concretos de mejora en temas de seguridad vial y prevención de accidentes.

Cabe destacar que el Obser-vatorio Vial es un instrumento que diseñó el Cesvi México, en conjunto con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros, con información de 70 variables agrupadas en 8 indica-dores clave en materia de segu-ridad vial.

estatales previstas; Encuentro Social, 104 de las 256 asambleas distritales, al igual que Frente Hu-manista, que ha realizado 67 de las 239 asambleas distritales.

Mientras que Erigiendo una Nueva República ha realizado dos de 24 asambleas estatales, y Orga-nización Política del Pueblo y los Trabajadores ha celebrado una de 23 asambleas estatales previstas.

El Código Federal de Institucio-nes y Procedimientos Electorales (Cofipe) establece que para que

y tres por distritales, estas últimas son Encuentro Social, Frente Hu-manista y Organización Liberal.

Las que celebrarán asambleas estatales son: Factor Fortaleza Ciudadana, Movimiento Regene-ración Nacional (Morena) -que encabeza Andrés Manuel López Obrador-, Ciudadanos Socialistas de México, Pueblo Republicano Colosista, Erigiendo una Nueva República.

También optaron por esas

asambleas la Organización Polí-tica del Pueblo y los Trabajadores (OPT), Participación Socialdemó-crata GRG, y Fuerza Autónoma Mexicana.

De acuerdo con el informe, hasta el momento sólo cinco agru-paciones han celebrado alguna asamblea, a menos de tres meses de que venza el plazo para cumplir ese requisito.

Entre ellas, Morena, que ha celebrado 20 de las 32 asambleas

Casi sie7e de cada diez conductores excede límites de velocidad: Cesvi

Del total de organizaciones que se mantie-nen en el procedimiento, 11 han

informado a la autoridad sobre su agenda y tipo de asambleas, de las cuales ocho optaron por estatales y tres por distritales, estas últimas son Encuentro Social, Frente Hu-

manista y Organización Liberal

FOTO

: INT

ERNE

T

FOTO

: INT

ERNE

T

Page 21: 27/11/2013

21ESTATAL27112013 • SIE7E DE CHIAPAS

MALAS PRÁCTICAS

Decomisan 166 toneladas de medicamentos sin eficacia terapéutica

Liberan a ‘El Ponchis’, niño sicario, y lo repatrian a EU

FUERTE DISPOSITIVO

NOTIMEX I EL SIE7E

Morelos.- El joven, detenido en 2010 a sus 14 años, confesó que decapitó a cuatro hombres y fue condenado a tres años de pri-sión, pena máxima para menores en Morelos. Es repatriado a Esta-dos Unidos porque él mismo lo solicitó.

El secretario de gobierno de Morelos, Jorge Messeguer, confir-mó en su cuenta de Twitter la libe-ración y traslado del menor Edgar Jiménez Lugo, “El Ponchis”, a la ciudad de México para ser repa-triado a Estados Unidos, como él mismo lo solicitó antes de ser de-tenido en diciembre de 2010.

Lo anterior, a sólo sie7e días de que este cumpliera su conde-na de tres años por los delitos de homicidio, posesión ilegal de dro-gas y portación de arma de uso exclusivo del Ejército y asociación delictuosa.

Cerca de las 2:00 horas de este martes, policías estatales desple-garon un fuerte dispositivo de se-guridad en las inmediaciones del Centro de Ejecuciones de Medi-das Privativas de la Libertad para Adolescentes (CEMPLA) para sa-

FORTALECIMIENTO DEMOCRÁTICO

Pide Nacif a legisladores eviten experimentar con modelo electoral

NOTIMEX I EL SIE7E

México.- El consejero presi-dente provisional del Instituto Federal Electoral (IFE), Benito Nacif Hernández, exhortó a los legisladores a no realizar experimentos riesgosos ni de manera innecesaria en la bús-queda de un nuevo modelo electoral en el país.

Al inaugurar el Foro de Aná-lisis “El Uso de los Tiempos del Estado y el Fortalecimiento Democrático,  Reflexiones  so-bre el Modelo de Comunica-ción Política” aseguró que el IFE se convirtió en una institu-ción de unidad e identidad de los mexicanos.

De acuerdo a un comuni-cado, Nacif Hernández señaló que el IFE logró implementar con éxito las diversas reformas que se aplicaron en los últimos 20 años.

“Incluso en esta anorma-lidad extrema que se padece en el IFE, hemos logrado dar continuidad a sus funciones.

No hay parálisis ni vacíos de au-toridad a pesar de la omisión que prevalece en el orden legal”, des-tacó.

El consejero consideró que el actual modelo de comunicación política, producto de la reforma de 2007, es un ejemplo de apli-cación exitosa de nuevas leyes, lo que propicia equidad y un mejor aprovechamiento de los recur-sos económicos en las campañas electorales.

Ante el consejero electoral, Lorenzo Córdova Vianello; el ex presidente del IFE, José Wolden-berg Karakowsky, y el secretario ejecutivo del instituto, Edmundo Jacobo Molina, dijo que actual-

mente la industria de la radio y la televisión cumple con la Ley Electoral en un nivel de casi ciento por ciento.

“El modelo de comunica-ción política en México es en día, parte de una normalidad con una implementación exi-tosa”, señaló en el acto al cual asistió también el represen-tante de IDEA Internacional, Raúl Ávila.

A su vez, el director del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de Mé-xico (UNAM), Héctor Felipe Fix Fierro, comentó que la discusión que se realiza en el Congreso de la Unión es una oportunidad para reformar el sistema político.

Debido, explicó, a que no existen  reformas  definitivas y cada cierto tiempo es indis-pensable para debatir y modi-ficar aquellas leyes que deben ser transformadas para que respondan a la evolución polí-tica de del país.

NOTIMEX I EL SIE7E

México.- La Cofepris realizó el decomiso de medicamento más grande de la historia de esta co-misión, al asegurar en Zapopan, Jalisco, 166 toneladas de fárma-cos genéricos que no garantiza-ban la calidad, seguridad y efica-cia terapéutica.

En conferencia de prensa, el comisionado de la Cofepris,

car a este interno.A este sitio acudió la secretaria

de Seguridad Pública de Morelos, Alicia Vazquez Luna, para encabe-zar el dispositivo.

Momentos después se repor-tó presencia de la Policía Federal afuera de la delegación del Institu-to Nacional de Migración (INM) de la Secretaría de Gobernación (Segob), localizado en la avenida Vicente Guerrero casi esquina con Paseo del Conquistador de la capi-tal morelense.

“El Ponchis” fue detenido por militares la noche del jueves 2 de diciembre de 2010 en el Aeropuer-to Mariano Matamoros de More-los cuando se disponía a abordar un vuelo con destino a la ciudad de Tijuana para cruzar hacia San Diego, California, de donde es ori-ginario.

Ante los militares Édgar, dete-nido a los 14 años, confesó que de-capitó a cuatro hombres. Fue con-denado a tres años de prisión, pena máxima para menores en Morelos.

A mediados del 2010 una serie de videos comenzaron a circular en Youtube en donde se observa al niño torturando a varias personas y ahí inició la persecución del menor.

Mikel Arriola, afirmó que estos medicamentos no lograron lle-gar al público e informó que en las próximas horas se destruirán estos medicamentos.

Resaltó que tras el proceso de  verificación  para  confirmar la violación a la legislación sa-nitaria, por malas prácticas de fabricación, que inició en julio, se llevó a cabo el decomiso y las próximas horas se procederá a

su destrucción.El funcionario agregó que las

empresas infractoras son Medi-cina Lacer S.A. de C.V.; Labora-torios Farmadem, S.A. de C.V; y Material Médico de Occidente, a quienes se procedió a revocar su registro sanitario, por lo que no podrán continuar con la fabrica-ción de estos medicamentos para padecimientos como gastritis, co-litis, presión alta y dolor, además

de recibir una multa por 700 mil pesos.

Comentó que el operativo de decomiso se realizó con el apo-yo de autoridades sanitarias de Jalisco y se procedió a levantar las denuncias penales contra los presuntos responsables.

Acompañado por el presi-dente de la Canifarma, Dago-berto Cortés, y el Comisionado de Operación Sanitaria, Alvaro

Perez Vega, destacó que entre los medicamentos de genéricos que elaboraban dichas empresas se encuentran el captopril, me-toclopramida, topiramato, pa-racetamol, losartan, ranitidina, naproxeno, paracetamol y diclo-fenaco, entre otros.

El funcionario resaltó que los medicamentos decomisados, que representan cinco veces más a todo lo incautado durante el año pasado,  no  tienen  certificado  de buenas prácticas de fabricación, ni garantizan la calidad, seguridad y eficacia terapéutica, además de que los fabricantes no acreditaron el origen de la materia prima.

Aunado a ello, detalló que tam-poco demostraron controles para rastrear los fármacos, carecen de evidencia para demostrar la ade-cuada potencia del medicamen-to, no se acreditó la seguridad del producto para consumo humano, además de que se encontró pro-ducto a granel sin número de lote, sin control de entrada a los alma-cenes y sin fecha de caducidad, entre otras irregularidades.

El comisionadode la Cofepris, Mikel Arriola,

afirmó que estos medicamentos no lograron llegar al público e in-formó que en las próximas horas

serán destruidos

FOTO

: INT

ERNE

TFO

TO: I

NTER

NET

Page 22: 27/11/2013

NOTIMEX I EL SIE7E

Washington.- El movimiento de huelga de hambre por la refor-ma migratoria en Estados Unidos convocó a una jornada nacional de ayuno del 1 al 3 de diciembre para presionar al liderazgo repu-blicano y lograr el voto a favor de la reforma en este año.

La convocatoria fue lanzada por el mexicano-americano, Eli-seo Medina, de 67 años, del Sin-dicato Internacional de Trabaja-dores de Servicios (SEIU), quien cumplió 15 días de ayuno en los que ha perdido casi nueve kilos de peso.

“Le pedimos al pueblo esta-dunidense que se una a nosotros (...) que ayuden a levantar sus

voces, que ayunen por un día en solidaridad por los inmigrantes”, dijo Medina, desde el campa-mento de tiendas de campaña instalado en el Paseo Nacional de Washington.

“Es un sacrificio muy pequeño que hacemos todos para asegurar que nuestros hermanos y herma-nas puedan por fin gozar de las bendiciones de este país”, indicó el líder activista acompañado de otros huelguistas que coreaban: “sí se puede, sí se puede”.

Medina, quien sólo consume agua desde el pasado 12 de no-viembre, recibió el lunes la soli-daridad del presidente estaduni-dense Barack Obama, desde un acto en San Francisco en el que el mandatario reiteró la urgencia de

LA HUELGA DE HAMBRE FUE INICIADA POR SEIS ACTIVISTAS Y HASTA EL MOMENTO SE MANTIENEN TRES DE TIEMPO COMPLETO

bros de la fracción hispana de la Cámara de Representantes, así como de los secretarios de Traba-jo, Tom Peres, y de Agricultura, Tom Vilsack.

También lo visitó la directora del Consejo de Política Domés-tica de la Casa Blanca, Cecilia Muñoz.

“Vamos a seguir ayunando todo el tiempo que se tome, has-ta que nuestro cuerpo aguante porque hay millones de trabaja-dores que en este día de Acción de Gracias va a faltar alguien en la mesa”, indicó.

“La reforma migratoria se va a ganar, no es una cuestión de si, sino de cuando. En este país nadie nos va a dar algo. Hay que luchar por ello”, subrayó.

momento se mantienen tres de tiempo completo.

Además de Medina, lo man-tienen Cristian Ávila de la orga-nización Mi Familia Vota y Dae Joong Yong, del Consorcio Na-cional Coreano Americano.

Medina, quien apreció con la voz entrecortada y visiblemente débil, hizo su llamado desde un improvisado podio de madera, soportando el intenso frío y la lluvia.

“Es un día difícil, me siento mucho más cansado que ayer, ya han sido 15 días sin comer. Me siento cansado, me siento como que necesito ir a echarme una siestecita”, dijo.

Medina y los huelguistas han recibido el apoyo de los miem-

Convocan a jornada nacional de ayuno por reforma migratoria en EUA

aprobar una reforma migratoria“Quiero decirle a mi amigo,

Eliseo Medina, del SEIU y a las otras personas que ayunan en este momento, quiero decirles que los escuchamos. Estamos con ustedes. Todo el país los es-cucha”, enfatizó el mandatario.

La huelga de hambre fue ini-ciada por seis activistas y hasta el

InternacionalEditor: Marcela Tejeda • Miércoles 27 de noviembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com

Medina, recibióel lunes la solidaridad del presidente estadunidense Barack Obama, desde un

acto en San Francisco en el que el mandatario reiteró

la urgencia de aprobar una reforma migratoria

FOTO

: INT

ERNE

T

Page 23: 27/11/2013

23NACIONAL27112013 • SIE7E DE CHIAPAS 23INTERNACIONAL27112013 • SIE7E DE CHIAPAS

ESPECULACIONES

Defiende Argentina confidencialidad en

acuerdo con España y México

Pactan Costa Rica y EUA intercambio de información financiera

FISCALIDAD INTERNACIONAL

SIGUE SIN CABEZA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE GUATEMALA TRAS 53 RONDAS

NOTIMEX I EL SIE7E

Buenos Aires.- El ministro de Economía de Argentina, Axel Kicillof, se negó a precisar la compensación que recibirá la empresa española Repsol por la expropiación de sus acciones en la petrolera argentina YPF.

“El principio de acuerdo está sometido a confidencialidad”, afirmó Kicillof luego de la reu-nión que mantuvo la víspera en Buenos Aires con funcionarios y empresarios españoles y ar-gentinos, además del director de Petróleos Mexicanos (Pe-mex), Emilio Lozoya.

NOTIMEX I EL SIE7E

Guatemala.- Los magis-trados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Guate-mala continuaron este día sin ponerse de acuerdo en la elección del presidente de la institución para el período 2013-2014.

Luego de cumplidas 53 ron-das de votación, los 13 magis-trados de la CSJ han sido in-capaces de designar al nuevo titular de la institución.

Los sufragios siguen divi-didos entre los magistrados Rogelio Sarceño con sie7e, y Gustavo Bonilla, con seis vo-tos. Para ser electo, se nece-sitan nueve de los 13 votos de los magistrados.

Las rondas de elecciones se cumplen desde el pasado 2 de octubre para la designa-ción del sucesor del presiden-te Gabriel Medrano, quien concluyó su mandato el 13 de octubre pasado, fecha en que debía asumir el nuevo titular de la CSJ.

En su lugar fue nombrado presidente en forma interina el magistrado y vocal de la CSJ, Erick Álvarez, quien de-claró al Organismo Judicial (OJ) en sesión permanente hasta que se designe al nuevo presidente de la institución.

El pasado 4 de noviembre la Corte de Constitucionalidad

ordenó que los magistrados de la CSJ y el OJ realizaran se-siones diarias, incluidos sába-dos, domingos y días festivos, hasta elegir presidente para el período 2013-2014.

Con las rondas electora-les infructuosas se superó la marca histórica de la CSJ que recién concluyó en octubre

pasado su mandato, cuyo pre-sidente fue designado luego de 48 votaciones.

NOTIMEX I EL SIE7E

San José.- Los gobiernos de Costa Rica y Estados Unidos suscribieron este dun memo-rándum de entendimiento para compartir información bancaria para efectos tributa-rios y financieros.

“La firma de este acuerdo representa un gran avance en materia de fiscalidad interna-cional”, dijo sobre el acuerdo el ministro de Hacienda, Ed-gar Ayales, quien rubricó el acuerdo junto con el encar-gado de Negocios de Estados Unidos, Gonzalo Gallegos.

Ayales dijo que el acuerdo es “un importante compromiso del país en transparencia fiscal e intercambio automático de in-formación relevante para efec-tos tributarios y financieros”.

El memorando busca trans-parentar las transacciones bancarias de ciudadanos esta-dunidense en este país, indi-có el Ministerio de Hacienda (MH) en un comunicado.

“Con la suscripción de este memorando de entendimien-to, en Costa Rica las institu-ciones financieras transmiti-rán la información a través del Ministerio de Hacienda y no de manera independiente, lo cual facilitará el cumplimien-to efectivo de las obligacio-nes”, explicó.

La firma se enmarcó en el marco de la estadounidense Ley de Cumplimiento Fiscal de Cuentas Extranjeras (Facta ?Foreign Account Tax Com-pliance Act-), indicó el MH.

Mediante el acuerdo, las instituciones financieras ex-tranjeras deberán informar, al Servicio de Rentas Internas de Estados Unidos sobre cuentas financieras de contribuyentes de ese país.

Lo mismo respecto a cuen-tas financieras de otros países en las que participen contri-buyentes estadunidenses.

La sanción para las institu-ciones financieras que incum-plan con la Facta implica la retención de 30 por ciento de las transferencias originadas en Estados Unidos.

“No se puede hablar de va-lores cuando cualquier número afecta las acciones y podría ge-nerar un cimbronazo bursátil, el gobierno argentino ha cumplido con esa confidencialidad y la va a mantener”, apuntó el funcio-nario.

Argentina, España y México lograron un preacuerdo para que Repsol reciba una compen-sación por 51 por ciento de las acciones que poseía en YPF y que le fueron expropiadas en abril del año pasado.

Analistas aseguraron que el monto alcanzará los cinco mil millones de dólares, pero Ki-

cillof insistió en que por ahora no se darán precisiones porque “YPF, Repsol y Pemex son socie-dades abiertas que cotizan en bolsa” y podrían ser afectadas con especulaciones.

También destacó el trabajo realizado por los gobiernos de Argentina, España y México

“para darle un cierre” al conflic-to que desató la expropiación de YPF.

“Es un avance muy impor-tante, resultado de arduas nego-ciaciones llevadas adelante en 18 meses con diferentes instan-cias, una negociación en la que hubo intercambios formales e informales”, señaló Kicillof.

Aseguró que el gobierno trabajó para resolver las conse-cuencias de la reestatización de una empresa que, al momento de ser expropiada, facturaba 18 mil millones de dólares y tenía inversiones por tres mil 500 millones de dólares.

Argentina, España y México

lograron un preacuerdo para que Repsol reciba una compensación por 51 por ciento de las acciones

que poseía en YPF y que le fueron expropiadas en abril del año pasado

FOTO

: INT

ERNE

T

Los sufragiossiguen divididos entre los magis-trados Rogelio Sarceño con sie7e, y Gustavo Bonilla, con seis votos. Para ser electo, se necesi-tan nueve de los 13 votos de los magistrados

FOTO

: INT

ERNE

T

FOTO

: INT

ERNE

T

Page 24: 27/11/2013

24 NACIONAL SIE7E DE CHIAPAS • 2711201324 INTERNACIONAL SIE7E DE CHIAPAS •27112013

CUMPLE MÉXICO REQUISITOS PARA MANTENER LCF POR 73 MIL MDD: FMINOTIMEX I EL SIE7E

Washington.- El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció que México continúa satisfaciendo los criterios de acceso a los recursos de la Línea de Crédito Flexible (LCF) por 73 mil millones de dó-lares.

“México continúa contando con un marco sólido de políticas orientado a mantener políticas macroeconómicas prudentes y a impulsar el crecimiento potencial de largo plazo”, dijo el subdirector gerente y presidente interino del Directorio Ejecutivo, David Lip-ton.

El FMI señaló que las autori-dades mexicanas manifestaron su intención de seguir considerando el acuerdo como una medida “de carácter precautorio”.

El acuerdo vigente por dos años con México por un monto de De-rechos Especiales de Giro (DEG)

por 47 mil 292 millones (aproxi-madamente 73 mil millones de dólares), fue aprobado por el Di-rectorio Ejecutivo del FMI el 30 de noviembre de 2012.

El primer acuerdo de la LCF para México fue aprobado el 17 de abril de 2009, renovado el 25 de marzo de 2010, y el 10 de enero de 2011.

La LCF fue creada el 24 de marzo de 2009 para países cuyas variables económicas fundamen-tales, políticas e historial en la im-plementación de las políticas son sólidas, y resulta especialmente útil en la prevención de crisis, se-gún las directrices del FMI.

Lipton destacó que el marco de supervisión financiera de México es sólido; y la política macropru-dencial limita los descalces tanto cambiario como de vencimientos en el sistema bancario.

En su evaluación, el funciona-rio del FMI hizo notar que el go-bierno mexicano ha dado “pasos

Por otro lado, el subdirector gerente del organismo interna-cional apuntó que los estrechos vínculos del país con la economía global son una fuente de fortale-za, pero también aumentan la ex-posición de la economía a riesgos externos.

Lipton señaló en ese sentido que el acuerdo bajo la LCF se-guirá´ desempeñando un papel importante en el apoyo a la es-trategia macroeconómica, pro-veyendo un seguro contra riesgos globales y reforzando la confian-za del mercado.

“Las autoridades continuarán evaluando las condiciones mun-diales y tienen la intención de adoptar nuevas medidas hacia una eventual salida cuando estas condiciones lo permitan”, finali-zó Lipton.

El FMI pronosticó en octubre pasado que la economía mexicana crecerá 1.2 por ciento en 2013 y repuntará a 3.0 por ciento en 2014.

impresionantes en lograr refor-mas estructurales para mejorar la educación, flexibilizar los merca-dos laborales y fomentar la com-petencia en el sector de las teleco-municaciones”.

Asimismo señaló que el Con-greso mexicano ha modificado el marco fiscal, reformado los prin-cipales impuestos e introducido una pensión universal y un seguro de desempleo; además está discu-tiendo una reforma al sector ener-

gético y al sector financiero.“El desempeño económico de

México se ha mantenido robusto frente a la volatilidad global”, re-saltó Lipton.

“La actual combinación de políticas económicas y el régi-men de tipo de cambio flexible son consistentes con la estabili-dad macroeconómica y con una recuperación de un crecimiento acelerado en el periodo próximo”, añadió.

FOTO

: INT

ERNE

T

Page 25: 27/11/2013

DEPORTES27112013 • SIE7E DE CHIAPAS

calificados al nacional de curso corto, superando lo conseguido en 2012 y con la

mira en la Olimpiada 2014

8Deportes

Mezcalapa vuelve a puestos de Liguilla P 31

Editor: Alberto Castrejón • Miércoles 27 de noviembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com

HISTÓRICO 2013 DEL TKD EN CHIAPASWilliam de León expuso el avance que se tuvo y adelantó que los objetivos son cada vez mayores P30

En esta ocasión tuvimos a nadadores que trabajaron muy duro y que no habían figurado

en los selectivos, pero con el esfuerzo hecho por ellos,

el resultado está ahí.

Orcas cumple su objetivo P27

Page 26: 27/11/2013

DEPORTES SIE7E DE CHIAPAS • 2711201326

Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a [email protected];

no se publicarán fotos anónimas.

UNA BUENA OPCIÓN

Le hemos recomendado varias actividades para mantenerse en forma, pero aquí va la del

ciclismo, ahora que el tráfico se vuelva cada vez más complicado, es una buena opción para

andar en la calle, tal y como lo muestra Lola Ponce.

L A C O L U M N A

Vaso medio lleno..

O medio vacíoANNETE LEWIS

[email protected]

Ya es común. Siempre que hay un evento estatal de natación, saldrá a la palestra esa vieja rencilla que tuvo lugar hace ya un par de años, cuando se intentó hacer un cam-bio en la mesa directiva de la Asociación de Natación del Estado de Chiapas (ANECH), pero los encargados de dicha elección deci-dieron otra cosa. Evidentemente, a dos años todavía quedan algunos resentidos y ya ni los involucrados se acuerdan del tema.

La cuestión es el Campeonato Estatal de Curso Corto que se realizó el pasado fin de semana, cuando se eligieron a los nadadores que dieron los tiempos tope para conformar el selectivo que participa en la etapa nacio-nal, que a su vez es selectivo para la Olim-piada Infantil y Juvenil 2014; la sede de este evento será en Boca del Río, Veracruz.

Pues bien, resulta que, como en todo, se participa como club y cada escuela registra a los competidores que así lo desea, hay equipos que son bastante nutridos mientras que otros asumen la competencia según sus posibilidades, o sus objetivos específicos.

El tema es que, por puntos acumulados, ganó un club y seguramente hay quienes, usando la bandera de la institución, que no solicita la defensa por inherencia, reclaman que no se destaque que dicha institución superó por puntos al resto. Es cierto, los nú-meros no mientes y fue así. En este tema de los equipos bien podría aplicar el asunto de “el que tiene más saliva, come más pinole”, hay muchas circunstancias para el análisis que se pueden revisar y a partir de ahí sacra conclusiones, sin demeritar a nadie.

Por otro lado, hay quienes no cuentan con tanta población en sus escuelas y for-man a sus tritones para que busquen con-seguir otros objetivos, más o menos impor-tantes según con el cristal con que se mire.

Poniendo en perspectiva el tema, tam-bién tiene mérito y quizá mayor, el que con menos consigue sus logros, como el colocar a ocho nadadores en el equipo que repre-sentará a Chiapas en el nacional de Curso Corto, habiendo únicamente competido con once nadadores y lo que es muy válido de señalar.

Insisto, el problema ya no lo hacen los involucrados en la natación; por lo que se ve ellos hacen su trabajo según los objetivos que tienen y a partir de ahí, los “paladines de la justicia” deberían analizar que, sus ac-ciones luego se malinterpretan y se piensa que todavía son clubes en disputa, cuando realmente son particulares que se empeñan en ser jueces de la forma más subjetiva que se puede hacer.

Page 27: 27/11/2013

DEPORTES27112013 • SIE7E DE CHIAPAS 27

se consiguió. No queda más que seguir con esos parámetros y buscar que cada vez se pueda mejorar más.

“En esta ocasión tuvimos a nadadores que trabajaron muy duro y que no habían figura-do en los selectivos, pero con el esfuerzo hecho por ellos, el resultado está ahí. Al club

le satisface que la delegación representativa del estado sea numerosa, porque habla de las posibilidades que tienen los nadadores”, manifestó.

Desde el inicio de esta sema-na, los ocho calificados del club Orcas retomaron los entrena-mientos y en algunos casos, el trabajo es específico, pues tie-

nen el objetivo de continuar un proceso que debe rendir frutos en el corto plazo.

Del mismo modo, Orcas de Chiapas obtuvo distinciones individuales, pues Mario Ernes-to Maldonado Romero e Italia García Calderón fueron recono-cidos como los mejores nadado-res del selectivo, siendo la pun-

ta de lanza de dicha delegación.Así, el objetivo se ha fijado

en el nacional de Boca del Río, en el que el equipo chiapaneco deberá demostrar su nivel para colocar a un buen número de atletas en la Olimpiada Infantil y Juvenil 2014, una asignatura que se quedó pendiente en el año por terminar.

“En esta ocasión tuvimos a nadadores

que trabajaron muy duro y que no habían figurado en los selectivos,

pero con el esfuerzo hecho por ellos, el resultado está

ahí. Al club le satisface que la delegación representativa del estado sea numerosa, porque habla de las posibilidades que

tienen los nadadores”.

NATACIÓN

OCHO CALIFICADOS AL NACIONAL DE CURSO CORTO, SUPERANDO LO CONSEGUIDO EN 2012

Orcas cumple su objetivo

ALBERTO CASTREJÓN I ELSIE7E

El balance es claro, luego de un año intenso de preparación, el Centro de Formación Acuáti-ca Orcas de Chiapas consiguió su objetivo y se convirtió en la institución que nutre al re-presentativo chiapaneco en el Campeonato Nacional de Curso Corto que se realizará en Vera-cruz con el objetivo firme de poner a varios atletas chiapane-cos en el Nacional de Olimpia-da Infantil y Juvenil 2014.

Paúl Gálvez Toledo, Juan Mar-cos Mireles Gómez, Italia García Calderón, Sarahi León Ayala, Max González Alonso, Mario Ernesto Maldonado Romero, Luis Molina González, Ricar-do Hernández Velasco, fueron quienes consiguieron los tiem-pos tope para conformar el equi-po que tiene a 24 integrantes hasta ahora y al que aportaron todos los equipos que tomaron parte en este selectivo, que se realizó el pasado fin de semana en la alberca de la Secretaría de Juventud, Recreación y Deporte y que reunió a un gran número de competidores.

El entrenador en jefe del Club Orcas, Mario Maldonado Solís, expuso que para esta ins-titución, el resultado completa un logro que se trabajó durante todo un año y en el que, con el esfuerzo de los nadadores, pu-dieron cumplir objetivos.

“Nos quedamos cerca con el resto del equipo, metimos once nadadores al selectivo y el obje-tivo era ese, conseguir un buen número de pases al nacional y

Page 28: 27/11/2013

DEPORTES SIE7E DE CHIAPAS • 2711201328

ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

En tres días de intensas emo-ciones en la piscina de la Secre-taría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD) a través del Selectivo Estatal de Curso Corto 2103 integraron a la selección Chiapas que acudirá al próximo clasificatorio de la Olimpiada Na-cional 2014 que se efectuará del 17 al 22 de noviembre en Boca del Río, Veracruz.

Con la asistencia de 11 clu-bes afiliados a la Asociación de Natación del Estado de Chiapas (ANECH), se realizó en la piscina de la propia SJRyD el menciona-do certamen estatal, en donde en la jornada del domingo de acuer-do a los tiempos establecidos en la convocatoria un total de 24 na-dadores en las categorías infantil, juvenil y primera fuerza recibie-ron el llamado para formar parte del representativo que participa-rá en la sede veracruzana.

Momentos antes de la clausu-ra de la competencia, el titular de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte, Carlos Penagos Vargas y el presidente de la ANECH, Mario Maldonado

Solís, presentaron a los 24 nada-dores clasificados para buscar los boletos definitivos que les acredi-te el año entrante su asistencia a la Olimpiada Nacional 2014.

En su discurso de clausura, el secretario de la Juventud, Recrea-ción y Deporte, Carlos Penagos Vargas, resaltó la importancia de iniciar a un buen tiempo el pro-ceso para asistir a la Olimpiada Nacional 2014 y de esta manera forjar a los atletas que van por esa clasificación; coadyuvando con ello a llevarlos a diferentes fogueos y empezar su preparación para cubrir las expectativas que se tienen para el año próximo.

“Ya lo hemos indicado en otras ocasiones, para los procesos de la

Olimpiada Nacional 2014, el go-bernador Manuel Velasco Coello fue muy claro al mencionar que la Cruzada Estatal para el Deporte consolidaba el apoyo al deporte de alto rendimiento y en este Selecti-vo Estatal lo estamos viendo; por lo que vamos a seguir apoyando a estos jóvenes para que puedan asistir con la frente en alto repre-sentando a Chiapas”, enfatizó.

Por otra parte, Mario Maldona-do, mencionó que en esta ocasión tuvieron la presencia de 200 na-dadores de 11 clubes, mejorando con ello la cifra del año pasado que fue de 150 competidores.

Explicó que son dos filtros mar-cados por la Federación Mexicana de Natación FMN), el primero es

el clasificatorio estatal y el otro es el nacional selectivo para la Olimpiada Nacional 2014, en donde al término del mismo con base a los resultados emiten un ranking de acuerdo a tiempos conseguidos en cada una de las categorías se conocen a los clasi-ficados al evento olímpico.

Cabe indicar que en la justa acuática se dieron cita nadadores en ambas ramas en categorías a partir de los 8 y menores, 9-10, 11-12, 13-14, 15-16, 17-18 años y primera fuerza provenientes de los clubes: Iron Heart, Orcas de Chiapas, Club Deportivo “El Delfín”, Acuarius de Tapachula, People Sport de Comitán, Nu-trias del ISSTECH, Tiburones Blancos y Club Andes de Tuxtla, respectivamente.

Selección Chiapas. Orcas de Chiapas: Paúl Gálvez Toledo, Juan Marcos Mireles Gómez, Ita-

24 tritones fueron los que dieron las

marcaspara estar en el equipo que

representa al Estado en el Nacional de la modalidad.

NATACIÓN

LA IMPORTANCIA DE INICIAR A UN BUEN TIEMPO EL PROCESO PARA ASISTIR A LA OLIMPIADA NACIONAL 2014

Listo equipo chiapaneco de curso corto

lia García Calderón, Sarahí León Ayala, Max González Alonso, Ma-rio Ernesto Maldonado Romero, Luis Molina González, Ricardo Hernández Velasco. Aquarius de Tapachula: Diego Anzures Espa-noupulus, Francisco Martínez Robles, Abril Vázquez Barrios, Axel Vázquez Valenzuela.

Iron Heart: Rubén León Lare-do, Eduardo León Laredo, Amíl-car Gordillo García, Ana Luisa López Sánchez. Club Deportivo El Delfín: Martha Cabrera Mar-tínez, Mario Hernández Ordaz, Carlos Ochoa García. People Sport de Comitán: Alicia Toledo Cancino, María Fernanda Alva-rez Guillén. Andes de Tuxtla: Bruno Carillo Nájera. Nutrias del ISSTECH: Azul Cáceres Alcán-tara. Tiburones Blancos: Valeria Lara Morales.

Page 29: 27/11/2013

DEPORTES27112013 • SIE7E DE CHIAPAS 29

Fue el equipo que acumuló la mayor cantidadde puntos duran-te los tres días de competencia, destacando sus tres nadadores para el Nacional.

CUATRO DE SUS ATLETAS OBTUVIERON LA DISTINCIÓN DE MEJORES NADADORESALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

Buenas cuentas dejó para la selección del Club Deportivo “El Delfín” su participación en el Selectivo Estatal de Curso Corto 2013, ello tras la obten-ción de tres pases directos al Nacional de Veracruz, 40 más al Zonal de Puebla y el primer lugar por equipo.

Durante el evento, celebrado durante este fin de semana en la piscina de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Depor-te (SJRyD) de Tuxtla Gutiérrez, “El Delfín” celebró la clasifica-ción directa al Nacional para la

nadadora Martha Elena Cabre-ra Martínez (11-12 años) y los tritones Carlos Alberto Ochoa García (15-16 años) y Mario Hernández Ordaz.

Los tres delfines antes men-cionados aseguraron su lugar en la Selección Chiapas que participará en el Campeonato Nacional de Curso Corto 2013, mismo que tendrá lugar del 16 al 20 de diciembre en Veracruz.

De manera adicional, el club se colocó como primero general en la clasificación por puntos por equipos, con un acumula-do de 1,119 unidades, dejando en segundo al club Aquarius de

Tapachula (654.5 puntos) y en tercero al Centro de Enseñanza Acuática Orcas (595.5 puntos); en total fueron 11 los equipos participantes en el Selectivo Es-tatal de la ANECH.

Tras la última jornada de ac-tividades, efectuada la tarde de este domingo, la Entrenadora en Jefe de la selección de “El Delfín”, la profesora Amanda Moguel Rodríguez, reportó que esta fue una buena experiencia para sus nadadores, pues mejo-raron sus tiempos y confirma-ron su buen nivel.

Como muestra de ello estu-vieron, además del primer lu-

El Delfín gana el estatal de curso corto

NATACIÓN

gar por equipos, el que cuatro de sus atletas obtuvieron la dis-tinción de Mejores Nadadores dentro del Selectivo Estatal.

Ellos fueron: Ximena Veláz-quez Sánchez (15-16 años / 405 puntos), Jesús Andrés Villafuer-te (15-16 años / 488 puntos), Alejandra Hernández Ordaz (17-18 años / 570 puntos) y Ka-rina Cota Vilar (19 y mayores / 493 puntos). En este sentido, es importante señalar que la na-dadora Alejandra Hernández, fue la mejor nadadora dentro de todo el selectivo, con sus 570 puntos obtenidos en los tres días de competencia.

Page 30: 27/11/2013

DEPORTES SIE7E DE CHIAPAS • 2711201330

William de León expuso el avanceque se tuvo y adelantó que los objetivos son cada vez mayores para la asociación estatal.

TAEKWONDO

Histórico 2013

ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

Luego de los logros importan-tes que se obtuvieron hace unas semanas en el Campeonato Na-cional Selectivo, la Asociación Chiapaneca de Taekwondo hizo el balance de un año que fue por encima de lo presupuestado! pues entre lo que están alisan-do otros procesos hasta parar con el trabajo en el estado! esta disciplina se posesionó de nue-va cuenta como el referente del deporte en Chiapas.

William de León, Presidente de la Asociación Chiapaneca de Taekwondo, detalló lo que fue la participación de la delegación Chiapaneca, que consiguió po-ner a cuatro atletas en la selec-ción nacional juvenil, de cara a las competiciones internaciona-les que se avecinan.

“Queremos compartir el resultado tan importante que obtuvo Chiapas en el Nacional juvenil! que es selectivo para el campeonato juvenil y de cade-tes, es por eso que se destaca el logro, de 19 medallas consegui-das, cuatro están en selección nacional, en la sub 15 y las que ingresan son Andrea García, Sofía Montserrat de León, Sofía Velázquez y Daniela Guillén; estamos esperando las fechas en las que deberán ingresar al campamento de 20 días rumbo al mundial”

del TKD en Chiapas

Sobre el trabajo que se ha rea-lizado en Chiapas para ir mejo-rando los resultados! De León Molina aclaró que ha sido una labor de un grupo de trabajo que se ha planeado y que rinde frutos tanto en lo deportivo como en lo administrativo, para beneficio del deporte.

“Nos sentimos muy orgullo-sos por los resultados, los más importantes de la historia de Chiapas y desde los ya consagra-dos, como Isaac Torres, hasta las que este año han figurado. Es es-pecial, un agradecimiento a los profesores porque no es fácil es-tar entre 2600 competidores de todo el país y cuatro de nuestros atletas consiguieron el sueño”

El trabajo de Chiapas no ha pasado desapercibido y la Fe-deración en turno a decidido reconocer dicha labor, algo que no hará más que hacer crecer el compromiso de las autoridades para continuar trabajando para mejorar la disciplina.

“Tenemos el reconocimiento de la federación, porque en lo de-portivo y administrativo nos he-mos consolidado y son objetivos que se habían previsto, pero que ha sido labor de todos los que se integran al grupo de trabajo para obtener un producto final de ca-

lidad, como son nuestros atletas.“La Asociación tiene un balan-

ce idóneo, hay logros en la rama femenil, pero los varones tam-bién consiguieron trascender. En este proceso fue complicado, la disciplina del TKD ha crecido mucho y tenían que hacer seis

combates para llegar al objetivo con jornadas agotadoras. Son atletas que está entre los 11 y 13 años y tuvieron muchos desgas-te, la competencia fue tan gran-de que la última pelea fue a las 6 de la mañana del día siguiente, había categorías que se terminó de competir en la madrugada, pero se realizó un gran trabajo”

Finalmente, el dirigente es-tatal afirmó que, con el selecti-vo nacional se cerraron las acti-vidades de esta disciplina en el país, restando la gala en la que reconocerán a los mejores atle-tas del país.

“Fue el cierre del año, con el selectivo nacional juvenil se cie-rran las actividades y el 21 de di-ciembre hay un reconocimiento por parte de Federación a lo más destacado de cada estado y en ese marco van a reconocer a la asociación, eso es lo que no pone con mucha motivación porque habla de que se va consolidando el trabajo planeado”, finalizó.

Page 31: 27/11/2013

DEPORTES27112013 • SIE7E DE CHIAPAS

Santa Fe tercero

en el DFEL EQUIPO TUXTLECO ALCANZÓ BUENA PUNTUACIÓN PARA IR AL PODIUM

ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

Poco a poco los logros co-mienzan a llegar para Ran-cho Santa Fe, en esta ocasión, el Equipo de Chiapas quedó en tercer lugar del Torneo de LXXXI Aniversario de Cha-rros Regionales de la Villa, que tuvo lugar en el lienzo “Rancho Grande de la Villa” en México, Distrito Federal.

El equipo de César Velasco participó el pasado 23 de no-viembre en dicho certamen y alcanzó los 315 puntos, que le bastaron para empatar al primer

lugar, sin embargo en la ronda eliminatoria del domingo, fue-ron superados por Rancho La Cañada que alcanzó los 330 uni-dades para quedarse con el pri-mer puesto.

El segundo lugar corres-pondió a Sagrado Corazón con 322 puntos y el tercero para los chiapanecos.

De acuerdo a la información proporcionada por los propios organizadores, este domingo se realizará la ceremonia de pre-miación, donde Velasco Rodas fue invitado para recoger el pre-mio correspondiente.

Recordar que Santa Fe sumó 28 en cala de caballo con César Velasco; colearon Carlos Cortés con 19, Patrocinio Ramos hizo 28 y Manuel Jiménez ayudó con 27.

Federico Ruiz estuvo en la monta de toro. La terna la eje-cutaron efectivamente Don Cruz Jiménez y Antonio Díaz, con lazo de cabeza y pial en el rudo, respectivamente.

Rafael Roque domó sin pro-blemas a la yegua para que Cruz Jiménez hijo derribara a la bruta con una buena mangana a pie y su papá metiera tres manganas a caballo. Patrocinio Ramos ejecu-

Recordar que Santa Fe sumó 28

en cala de caballo con César Velasco; colearon Carlos Cor-tés con 19, Patrocinio Ramos

hizo 28 y Manuel Jiménez ayudó con 27.

LA “FURIA VERDE” SUMA PUNTOS IMPORTANTES EN LA RECTA FINAL DEL TORNEO REGULAR

Mezcalapa vuelve a puestos de Liguilla

TERCERAALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

A tres jornadas para que con-cluya la primera vuelta de la Tem-porada 2013-2014 de la Tercera División Profesional, Mezcalapa Futbol Club ha vuelto a la pelea por un lugar en la Liguilla, tras un es-pectacular triunfo de visitante en la Jornada 14 ante Club Limoneros de Futbol, al que venció 4-3 y con lo que llegó a 23 unidades en su haber.

El único equipo chiapaneco contendiente en el Grupo II de la división de ascenso, dio un impor-tante salto en esta fecha, al pasar del octavo al quinto lugar general y ponerse a sólo dos unidades de

la tercera plaza, que de momen-to ocupa Piñeros de Loma Bonita con 25 unidades.

La Furia Verde, se ha consolida-do además como la segunda mejor ofensiva del campeonato, con 31 goles anotados en 14 fechas, para un promedio de más de dos goles por encuentro, sólo por detrás de Cruz Azul Lagunas, que acumula 36 goles en 14 jornadas.

Precisamente, los cementeros –equipo con sede en el vecino estado de Oaxaca- lideran la competencia en el Grupo II, acumulando 33 uni-dades pese a que este fin de semana cayeron sorpresivamente con el At-lético Veracruz (1-0); entre tanto,

Poza Rica que es sublíder general, se acercó al liderato tras sumar 28 puntos, luego de vencer 3-1 a los Azucareros de Providencia.

El cuarto puesto pertenece a Santos Córdoba, que suma 24 unidades luego de que esta jor-nada goleara 3-0 al Club de Fut-bol San Andrés.

Y en la quinta plaza –que otor-ga el último boleto a la Liguilla- se encuentra Mezcalapa FC, que buscará mantener el buen paso en su temporada de debut pues Universidad del Golfo de México también suma 23 puntos pero el criterio de la diferencia de goles favorece a los chiapanecos.

CHARRERÍA

tó el paso de la muerte de 22.“Estamos contentos con este

resultado, vamos mejorando poco a poco, queremos ser un equipo protagonista y vamos paso a paso”, declaró el líder de la agrupación, César Velasco.

31

Page 32: 27/11/2013

DEPORTES SIE7E DE CHIAPAS • 27112013

Leones Negros y Necaxa se disputan el título y el medio boleto para el ascenso al Máximo Circuito

Fue el ahora extinto Neza FC el que se encargó de dejarlo fuera y termi-nar con ese sueño de ser campeón a cuatro años de su regreso, pero ahora está ante la posibilidad de re-frendar sus aspiraciones pero antes deberá dar cuenta del Necaxa.

En juego a disputarse en el estadio Jalisco en punto de las 20:00 horas, el conjunto necaxista deberá sacar la experiencia que ha adquirido luego de perder sus tres finales anteriores ?Apertura 2009, Bicentenario 2010 y Clausura 2013.

ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

Con la finalidad de dar im-portante paso para el regreso a la Primera División nacional, Leones Negros de la Univer-sidad de Guadalajara (UdeG) recibirá este miércoles a Rayos de Necaxa en el juego de “ida” por la final del Ascenso MX en el estadio Jalisco.

Cuatro años después de su reaparición en el futbol profe-sional, el conjunto tapatío esta-rá de nuevo en una final ante un equipo que ya tiene buena expe-riencia en estas lides, por lo que no la tendrá fácil para conseguir el ansiado campeonato.

La escuadra que dirige Al-fonso Sosa está, además, ante la posibilidad de sacarse la “espi-nita” del torneo anterior en que terminó como líder general pero en semifinales, a las que avanzó de manera directa por esa condi-ción, quedó eliminado.

Fue el ahora extinto Neza FC el que se encargó de dejarlo fuera y terminar con ese sueño de ser campeón a cuatro años de su regreso, pero ahora está ante la posibilidad de refrendar sus aspiraciones pero antes de-berá dar cuenta del Necaxa.

En juego a disputarse en el estadio Jalisco en punto de las 20:00 horas, el conjunto ne-caxista deberá sacar la expe-riencia que ha adquirido luego de perder sus tres finales ante-riores ?Apertura 2009, Bicente-nario 2010 y Clausura 2013.

En este último certamen, Rayos perdió en la final con

Arranca la final entre históricos

Neza FC y ahora tratará de dar la vuelta a esa página con triun-fo de visitante que le otorgue la posibilidad de concluir la obra en el partido de regreso en casa.

Leones Negros viene de de-jar en el camino al líder general Alebrijes de Oaxaca, en tanto que el conjunto que dirige Ar-manado González se encargó de eliminar a Delfines del Carmen para instalarse en la final.

Cabe señalar que en su parti-do del torneo regular, el cuadro tapatío dio cuenta del necaxis-ta por contundente goleada de 4-0 en partido de la fecha 14 y espera repetir esa dosis para dar un paso en firme en busca del ascenso al máximo circuito.

Para este encuentro, la Co-misión de Arbitros de la FMF designó a Quetzalli Alvarado para que lleve las acciones de este primer juego por la final del Ascenso del Apertura 2013.

El juego de “vuelta” está pro-gramado para el sábado tam-bién a las 20:00 horas.

ASCENSO

32

Page 33: 27/11/2013

27112013 • THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS

Curar el insomniopara tratar la depresión

THE NEW YORK TIMESNEWS SERVICE/SYNDICATE

MIÉRCOLES 27 DE NOVIEMBRE DE 2013

NO. 603

39Planeadoresno tripulados sondean nuevas profundidades 36Persiste la

desigualdad enlos encuentrossexuales casuales

Página 35

Page 34: 27/11/2013

THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS • 2711201334

que suministran oportunidades de ganancias para los cambistas más experimentados. “Si nece-sita alguien que trabaje para us-ted, soy su hombre”, bromeó un cambista, citando un precio que equivalía a 13 dólares al día.Muchos de los cambistas ha-blan melancólicamente de los tempestuosos días durante la presidencia de Mahmoud Ahma-dineyad. En esa época, con el pre-sidente negando el Holocausto y hablando de borrar a Israel del mapa, el rial sufrió onerosas pér-didas. A medida que el régimen de sanciones entraba en vigor plenamente, se hundió incluso más. “Esos fueron días fantásti-cos”, recordó un cambista, quien dijo que cambiaba dólares a los 10 minutos, logrando ganancias de ejércitos de preocupados ira-níes de clase media intentando proteger sus ahorros.No todos se mostraron tan pe-simistas. El negocio del cambio de dinero había enriquecido a Behzad, dijo. Vestido con un abrigo italiano de diseñador y pulidas botas de piel, sobresalía entre la mayoría de los demás cambistas, que en su mayoría habían llegado en las baratas motocicletas chinas estaciona-das por toda la plaza.

THOMAS ERDBRINK/ NYTNS

TEHERÁN, Irán - Sentado en-cima de una estatua de bronce en el centro de la modesta plaza Makoucheri de Teherán, donde un grupo de cambistas ilegales de dinero se reúne cada día, un hombre calvo agitaba un grueso fajo de billetes de dólar, a me-dida que docenas más gritaban cifras y números.“Bienvenidos al casino de Tehe-rán al aire libre”, dijo Behzad, animado hombre de 34 años en la muchedumbre alrededor de la estatua. “Aquí, todos pue-den volverse muy ricos o perder todo. De hecho, la mayoría de la gente pierde todo aquí”.Durante la mayor parte de la década pasada, particularmente desde que las sanciones finan-cieras de Occidente empeza-ron sentirse con fuerza hace dos años, el dólar ha sido rey en los alrededores del bazar de divisas de Teherán. Con la caída de ingresos gubernamen-tales derivados del petróleo y la inflación subiendo, la divisa nacional de Irán, el rial, se des-plomó a 40,000 contra el dólar en su punto más bajo, respecto de 10,000 contra el dólar. Para la mayoría de la gente, la cuestión nunca fue si cambiaban riales por dólares sino cuán pronto.Pero, en últimas fechas, el tenor del bazar ha cambiado. Con la perspectiva de un trato provisio-nal sobre el programa nuclear de Irán - y el relajamiento de las sanciones, que pudieran revivir la moribunda economía iraní - la suerte de la divisa iraní, que por largo tiempo ha sufrido, pare-ce estarse volviendo optimista. Algunas personas incluso han empezado a pensar que incluso ahora pudiera tener sentido des-hacerse de los dólares.Mientras caminaba por la calle Jomhuri-e-Eslami, Nayyeh, mu-jer iraní de 55 años de edad que, como otros entrevistados para este artículo se negó a dar su ape-llido, estaba ponderando tranqui-lamente estos problemas.“¿Se resolverá el caso nu-clear?”, musitó, casi para sí misma. “Si hay un trato que se esperaría que el rial se fortale-ciera. Pero, por otra parte, esto es Irán: aquí nunca ocurren cosas lógicas. Pienso que espe-raré con el cambio”.Una cosa en la que pudieron coincidir todos los cambistas fue que las cosas estaban lentas en el mercado en últimas fechas, con ninguno de los dramáticos giros

los muros y destruyeron varias oficinas en el complejo. “Todos nuestros problemas se deben a ellos”, dijo, queja común y nada irrazonable aquí, dada la larga historia de interferencia britá-nica. “Estoy seguro de que ellos siguen aquí, ocultándose en la clandestinidad y tramando en nuestra contra”.Behzad, el joven cambista de divisa, dijo que no creía en conspiraciones; de hecho, él no creía en nada más que el poder del dólar todopoderoso. “Nada se resolverá alguna vez, los diri-gentes de la república islámica estarán hablando con presiden-tes de EU de aquí a varias déca-das y siempre hará falta cambiar dinero”, dijo.Después, explicó cómo él y otros solían comprar sus dólares en Irán de ciudadanos promedio y cargarlos en maletines hasta Du-bái y Turquía, parea comprar oro. “Debido a diferencias en los tipos de cambio, cada vuelta me gene-ra aproximadamente 20,000 dó-lares. Amo las sanciones. Espero que nunca las levanten”.

© The New York Times 2013| 2013 New York Times News Service

Cambistas temen posible pacto entre EU e Irán

“¿Piensa que estoy blofeando? Mire esto”, dijo, sosteniendo su iPhone 5 para desplegar una foto de sí mismo, vestido con tan solo shorts sobre una mesa de cristal llena de altas pilas de dólares. “Para mí, las sanciones real-mente han funcionado. Yo solo cambio a partir de un millón en adelante”, dijo Behzad. “Lo que usted está viendo aquí es tan solo la punta del iceberg”.A lo largo de toda la plaza, cientos de cambistas de divisa estaban formados en las aceras. Algunos trabajaban para oficinas oficiales de cambio, otros operaban desde automóviles y callejones.Por décadas, el gobierno ha sido el mayor actor, yendo al merca-do negro para vender dólares del petróleo por riales, a fin de pagar salarios y otros costos internos. “Hay días en que cierran toda el área con policía antimotines”, dijo un cambista, quien había estado en el negocio del cambio desde 1986. En octubre de 2012, cuando el rial estaba en su caída más pronunciada, los cambistas de divisas fueron detenidos, al-gunos de ellos encarcelados y su dinero fue decomisado. En ese momento el gobierno dijo que los cambistas habían estado ma-nipulando el mercado.

Sin embargo, algunos de los cam-bistas dijeron que, de hecho, era la administración de Ahmadine-yad la que estaba participando en manipulaciones del mercado, intentando impulsar un alza del dólar. “Cuando ellos sacan a las fuerzas de seguridad, significa que quieren que el dólar suba para que ellos puedan obtener más riales por sus dólares”, dijo uno de los cambistas.Un hombre estaba vendiendo viejos billetes de la era del sah depuesto, Mohammed Reza Pahlavi, atrayendo a unos cuan-tos clientes. “En esa época, una familia entera podía vivir por una semana con tan solo uno de esos billetes”, notó un hombre llamado Rostam, apuntando a un billete de 1,000 riales, que valdría actualmente 3 centavos, si fuera moneda de curso legal. No lo es, pero se venden como artículos de colección por 10 dó-lares la pieza.“Esas pláticas en Ginebra no conducirán a nada”, dijo, apun-tando furiosamente al abando-nado edificio de la embajada británica en frente. Fue aban-donado después de que los británicos salieran de Irán en 2010, tras una protesta de vigi-lantes ciudadanos que treparon

Page 35: 27/11/2013

27112013 • THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS 35

Curar el insomnio para tratar la depresión

EDITORIALES DE THE TIMES/ NYTNS

En su editorial, CURAR EL INSOMNIO PARA TRATAR LA DEPRESIÓN, The New York Times dice lo siguiente:Desde hace mucho, los psi-quiatras han pensado que la depresión causa insomnio, pero investigación nueva indi-ca que el insomnio puede, de hecho, preceder a la depresión y contribuir a causarla. El vín-culo causal funciona en am-bas direcciones. Dos estudios reducidos han mostrado que una cantidad pequeña de tera-pia conductual cognitiva para tratar el insomnio, cuando se agrega a una píldora estándar de antidepresivo para tratar la depresión, puede marcar

una enorme diferencia en la curación, tanto del insomnio como de la depresión en mu-chos pacientes. Si los resulta-dos se sostienen en otros estu-dios que se están realizando en importantes centros médicos, éste podría ser el avance más dramático en el tratamiento de la depresión en décadas.Se encontró en un estudio rea-lizado en 66 pacientes por un equipo de la Universidad Ryer-son en Toronto, que la terapia cognitiva para el insomnio, una forma breve y menos intensa que el tipo de psicoterapia al que están acostumbrados mu-chos pacientes psiquiátricos, funcionó sorprendentemente bien. En un 87 por ciento de los pacientes cuyo insomnio se solucionó en cuatro sesiones, también lograron que desapa-

recieran los síntomas de depre-sión, casi el doble de la propor-ción de aquellos a quienes no se les curó el insomnio. Benedict Carey informó de los nuevos re-sultados en The Times el mar-tes de la semana pasada.En el breve curso de terapia para dormir, se enseña a los pacientes a establecer una hora regular para despertarse; salirse de la cama durante los periodos de vigilia; evitar leer, ver la televisión u otras activi-dades en la cama, y eliminar las siestas, entre otras tácticas. Es distinto al consejo estándar para dormir, como evitar el café y el ejercicio extenuante poco antes de acostarse.El estudio de Toronto concuer-da con uno de 2008, realizado en 30 pacientes en la Univer-sidad de Stanford, quienes pa-

decían insomnio y depresión, y tomaban antidepresivos. Un 60 por ciento de quienes par-ticiparon en siete sesiones de terapia conductual para el in-somnio, además de la pastilla, se recuperaron totalmente de la depresión, en comparación con sólo 33 por ciento del gru-po de control que recibió el consejo estándar para tratar la falta de sueño.Se están realizando otros es-tudios en los que participan aproximadamente 70 pacien-tes en cada uno de ellos en las universidades de Stanford, Duke y Pittsburgh, financiados por el Instituto Nacional de Sa-lud Mental de Estados Unidos. Se espera que esos resultados se publiquen el año entrante.No hay certidumbre en cuanto a cómo afectarán estos resul-

tados, si se confirman, al ejer-cicio profesional. La mayoría de los psiquiatras tienen muy poca capacitación para tratar el insomnio. Como le dijeron a Carey los coordinadores del es-tudio en Duke, los psiquiatras han hecho caso omiso, en gran medida, de los complejos ciclos circadianos en el organismo.Si estos prometedores resul-tados se confirman el año en-trante, el Instituto Nacional de Salud Mental y las princi-pales organizaciones psiquiá-tricas deberían considerar las formas para hacer que el uso clínico de esta terapia del sue-ño, barata y altamente efecti-va, se generalice.

© 2013 New York Times News Service

Page 36: 27/11/2013

THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS • 2711201336

WILLIAM HERKEWITZ/ NYTNS

ATLANTIC CITY, Nueva Jersey – A ocho kilómetros de la costa donde está el casino Golden Nugget, Michael F. Crowley, un científico marino en la Universidad Rutgers lanza tres naves no tripuladas, amarillas salvavidas, des-de la parte trasera de su embarcación de investigación.Los planeadores, como los llama, tie-nen alas y no tienen hélices, y parecen misiles Tomahawk en miniatura. Dos son préstamo de la Marina de Estados Unidos, y uno es de Rutgers, que está cacarizo por un ataque de tiburón. Se mueven sigilosamente por el Atlánti-co al iniciar una misión de un mes de duración, junto con una flota de otras 12 embarcaciones para navegar por la costa este de Estados Unidos, de Nueva Escocia a Georgia.Estas naves no tripuladas o “drones” son la pieza central del “Gliderpaloo-za”, un experimento de sondeos ocea-nográficos de colaboración, realizado por 16 organismos gubernamentales estadounidenses y canadienses, así como equipos de investigación. Al unir recursos, incluidos satélites, estaciones de radar, boyas de investigación y pla-neadores, los equipos esperan capturar el panorama más completo hasta ahora de los muchos y misteriosos movimien-tos submarinos en el Atlántico: desde corrientes en aguas profundas hasta las migraciones de peces.Oceanógrafos también planean despla-zar planeadores en el occidente del Pa-

cífico para ayudar a pronosticar tormen-tas, como el tifón Haiyan. Si bien los cambios atmosféricos influyen en gran medida en la ruta de los tifones, los pla-neadores pueden ayudar a pronosticar la intensidad de una tormenta, a la cual afectan las temperaturas del océano.“Si podemos pronosticar mejor la in-tensidad, podemos pronosticar mejor el impacto humano”, señaló Scott M. Glenn, un oceanógrafo de Rutgers, “y eso es crítico, especialmente en Asia, donde tantas personas mueren cuando estos tifones tocan tierra”.El experimento atlántico anuncia una nueva dirección en la investigación oceanográfica. A pesar de la red de sa-télites para observar los mares y varios proyectos para los que se han sembrado los mares con boyas para registrar datos, el mero tamaño y complejidad siguen enmascarando gran parte de lo que pasa bajo el agua. En un momento en el que más se habían necesitado los pronósti-cos de tormentas, corrientes y efectos del cambio climático, los investigadores esperan que su flotilla de planeadores proporcione una nueva perspectiva.“Tenemos satélites que nos dan ma-pas maravillosos del océano en la su-perficie”, notó Glenn, el director de la Asociación Regional del Atlántico Me-dio para los Sistemas de Observación Oceanográfica Costera, uno de los 16 organismos de investigación que par-ticipan en el proyecto (se lo nombra por su acrónimo en inglés, Maracoos). “Pero el océano es tridimensional, y queremos explorar lo que está pasando debajo de las olas”.Los planeadores impulsados con bate-

rías se zambullen continuamente en largas curvas en picada, toman lectu-ras de temperaturas, corrientes y otras características en un rango de profun-didades. Alcanzan una profundidad máxima de aproximadamente 198 me-tros, aunque se los puede configurar para sumergirse a mayor profundidad; eso es relativamente poco hondo en la mayor parte del océano, pero más de lo suficiente para las plataformas conti-nentales, que, en promedio, están a 140 metros por debajo del nivel del mar, y se pueden extender de unos cuantos miles de metros a cientos de kilómetros de la costa.Cada planeador cuesta 125,000 a 150,000 dólares, dependiendo de los instrumentos que tenga, una ganga en comparación con los métodos tradicio-nales. “Una embarcación de investiga-ción puede costar desde 35,000 hasta casi 100,000 dólares diarios”, notó Oscar M. Schofield, un oceanógrafo en Rut-gers, quien coordina el experimento. “Si trataras de hacer este experimento con barcos, costaría en el orden de millones a decenas de millones de dólares”.Si bien cada uno de los 15 planeado-res tiene su propia misión, los datos que recopilan se combinan en Rutgers para investigar interrogantes mayores. “Sabemos que nuestro océano ha cam-biado bastante en los últimos 20 años”, notó Schofield, “pero tenemos tan po-cos datos que es difícil siquiera empe-zar a aclarar cuáles son los impulsores de ese cambio”.Quizá la cuestión más apremiante sea la forma y el movimiento estacional de las “gotas frías”, un cuerpo de agua poco

comprendido, ubicado en el fondo de la Plataforma Continental Noreste.Los investigadores y pescadores han sabido por casi un siglo que, si bien las costas del Atlántico se calientan en primavera y verano, un enorme tramo de agua permanece anormalmente frío, atrapado en el fondo. Esta gota fría se extiende casi la longitud de la platafor-ma continental, en una banda cambian-te que va de Cabo Cod a Cabo Hatteras.A medida que retorna el otoño y la superficie del Atlántico empieza a en-friarse, la gota fría se homogeniza len-tamente con las aguas superficiales que se enfrían o se mezcla rápidamente mientras las tormentas se mueven en el océano. Sin embargo, es mucho lo que todavía se desconoce.“La gota fría afecta a muchos peces mi-gratorios”, que siguen aguas más frías, notó Schofield. “Pero también es im-portante para la información para el pronóstico de las tormentas, porque la temperatura del océano es esencial-mente el tanque de combustible para las tormentas”.En agosto de 2011, cuando el huracán Irene movió a la gota fría, “el huracán mezcló el agua caliente en la superficie del océano con la gota fría en el fon-do, con lo que se extinguió la intensi-dad de esa tormenta”, explicó Glenn. Agregó que una de las razones por las que el huracán Sandy golpeó con tan-ta fuerza en 2012, pudo haber sido que la tormenta atravesó el mar después de que la gota fría ya se había empatado con la temperatura de la superficie del océano, “y esa mezcla, ese extinguidor de incendios, no estaba allí”.

Planeadoresno tripulados sondeannuevas profundidades

Page 37: 27/11/2013

27112013 • THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS 37

Se han utilizado “drones” oceánicos en todo el mundo durante una década, con frecuencia para sondear las condiciones demasiado peligrosas para los humanos.“Pero esto representa un paso importante en la madura-ción de la tecnología”, dijo Timothy J. Cowles, un investi-gador de la Iniciativa de Observatorios Oceánicos, quien no participa en el Gliderpalooza. “Una cosa es tener un solo planeador que tome estas medidas, pero es otra muy diferente tener una flota completa de planeadores coor-

dinados por varios organismos de investigación”.Aunque los planeadores navegan a paso de tortuga,

a poco más de 1.6 kilómetros por hora, su movi-lidad brinda a los investigadores una capacidad

sin precedente para adaptar sus experimen-tos, señaló Joshua T. Kohut, un oceanógrafo

en Rutgers y parte del equipo de investiga-ción de Maracoos.

“Salen a la superficie cada dos a tres horas, lo que nos da la oportunidad

de ponerles instrucciones nuevas”, comentó. “Si vemos que cambió la

gota fría o algo se movió, pode-mos responder a eso”.

Hay varios modelos de “dro-nes” sumergibles para in-

vestigación en el merca-do, pero la flotilla del

Gliderpalooza consiste de planeadores Slo-

cum sin hélices, diseñados por la corporación Teledyne Webb Research. Se mueven al ajustar su capacidad de flotar para que absorban y expelan cantidades reducidas da agua para elevarse y hundirse en el océano. Dos alas transforman su movimiento ascendente y descendente en un impulso hacia adelante, que lanza al robot en una cadena continua de zambullidas.La Marina estadounidense, el mayor usuario de “dro-nes” submarinos, tiene 65 planeadores, incluidos los dos en préstamo al Gliderpalooza, que ayudan a pro-nosticar el tiempo oceánico en todo el mundo, en la Oficina Oceanográfica Naval.“Participar en este experimento nos da la oportuni-dad de evaluar la calidad de nuestros propios modelos oceanográficos y compartir las lecciones que hemos aprendido”, dijo Kenneth P. Grembowicz, el director oceanográfico de la Oficina.Muchos de los equipos de investigación ya están pla-neando nuevos experimentos colectivos con sus pla-neadores. De las dos misiones con ellos listas para el año entrante, en una se estudiarán y pronosticarán tormentas en la costa este; mientras que en la otra, se aplicará el enfoque multiinstitucional de Gliderpa-looza a escala mundial. “Es una cantidad infinita de formas en las que podemos explorar el océano que no teníamos antes”, notó Glenn. “Esto está abriendo hori-zontes totalmente nuevos”.

© 2013 New York Times News Service

Page 38: 27/11/2013

THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS • 2711201338

para buscar la paz, el consuelo o la resolución. Barack Oba-ma, en el centro de los sueños, resultó ser un presidente que anda de puntillas.Volviendo a Brandt, yo vine aquí para ver al también so-cial-demócrata y casi contem-poráneo Helmut Schmidt, que llegó a la cancillería en 1974, no mucho después de la re-nuncia de Brandt. Schmidt tie-ne 94 años de edad. Durante nuestra conversación de dos horas, él fumó continuamente. Es un tipo de tres cajetillas al día y lo ha sido desde que tenía 15 años. Eso significa 60 ciga-rrillos al día durante casi 80 años. Las reglas requieren de excepciones, de otro modo la vida sería insoportable.Schmidt fue un dirigente fuerte que dice haber estado convenci-do siempre de la reunificación alemana, aunque no esperaba que fuera a ocurrir tan pronto.“Tenemos que agradecerle sobre todo a Gorbachov y a Baker”, asegura, refiriéndose al presidente de la Unión Sovié-tica y al jefe de la diplomacia estadounidense de la época.

“Miterrand y Thatcher se opo-nían claramente.”Le pregunté a Schmidt, que si-gue trabajando de editor del se-manario Die Zeit, sobre la can-ciller Angela Merkel y la crisis del euro.“Merkel no siente en el cora-zón a la Unión Europea”, afir-mó. “Con su mente racional, sí, ella entiende su importan-cia. Pero carece de amabilidad, de simpatía y solidaridad para con ella. De hecho hay cierta falta de solidaridad. Con un excedente de cuenta corriente de 240,000 millones de euros, Alemania tiene que mostrar más solidaridad.”Y continuó: “Ella creció en Ale-mania del Este, y los alemanes del este buscaban libertad, no la integración europea. Y para ellos eso significaba Estados Unidos, como también era el caso de los polacos y los checos. La libertad superaba a la idea de Europa. Pero de hecho, Europa está en un escalón superior que la libertad. Yo me inclino a pen-sar que ella tiene sentimientos más fuertes por Estados Unidos que por Europa.”

Schmidt no quitó el dedo del renglón.“Los alemanes tienen que cam-biar de enfoque”, afirmó. “Te-nemos el excedente de cuenta corriente más grande del mun-do, más que China. A fin de cuentas, Alemania tendrá que responder a las presiones y gas-tar más. Este enorme excedente implica una necesidad moral.”Habrá que condonar deudas y extender créditos de largo plazo para ayudar a la recuperación de Grecia y España.“Esto es equiparable a la condo-nación de la deuda alemana en los años cincuenta”, agregó.Las palabras vienen a través de una nube de humo acompaña-das por un destello en sus lu-minosos ojos azul acerado: un retroceso declarativo y oficial hacia un tiempo en el que los políticos no se mordían la len-gua, cuando eran individuos más que mercancías adminis-tradas. Brandt y Schmidt, como Adenauer y Kohl, fueron perso-najes de talla gigantesca compa-rados con los pigmeos europeos de nuestros días.

Una época para los valientesROGER COHEN /NYTNS

HAMBURGO, ALEMANIA. Como es el centenario del na-cimiento de Willy Brandt, la imagen ha estado muy presen-te en toda Alemania: el canci-ller de rodillas en el gueto de Varsovia, en un acto silencioso que definió la vergüenza ale-mana por el Holocausto. Como explicara Brandt posterior-mente: “Al llevar la carga de los millones de personas que asesinamos, hice lo que se hace cuando faltan las palabras.”Esos actos simbólicos tienen una enorme importancia. In-gresan en el reino del mito al conectarse con un lugar hu-mano anterior al lenguaje y más allá de las palabras. Esa imagen, de diciembre de 1970, es fascinante: la de un alemán impulsado por la emoción y la convicción a tener un ges-to hacia los judíos asesinados. Nos vienen a la mente otros momentos de esa naturaleza: el presidente egipcio Anwar Sa-dat hablando ante el parlamen-to israelí en 1977; el presidente francés François Miterrand y el canciller alemán Helmuth Kohl dándose la mano en Verdún en 1984, el sitio donde cientos de miles de sus compatriotas mu-rieron combatiendo entre sí en 1916; el apretón de manos con el que Yitzhak Rabin y Yasser Arafat manifestaron su hartaz-go de la sangre y las lágrimas en el prado de la Casa Blanca en 1993, aunque después se derramaran más sangre y más lágrimas en los combates entre israelíes y palestinos (y entre los palestinos mismos).Pero después de eso, como si fuera la imagen de ese fracaso, viene un vacío. Nuestra era no ha sido rica en tales momentos solemnes y emblemáticos de conciliación o contrición. Qui-zá es porque el cálculo y el dar-le vuelta a las cosas se han im-puesto sobre las convicciones y así han enterrado la esponta-neidad en la vida pública. Qui-zá sea la obsesión por el control – y la multiplicación de los me-dios de obtenerlo – lo que ha hecho que la política sea más árida. Quizá sea la muerte del idealismo político en nuestra era posmoderna. O quizá sea el simple volumen de imágenes lo que impide que una sola defina un cambio histórico. La imagen más poderosa de lo que va del siglo XXI son los aviones con-vertidos en misiles al estrellar-se contra las Torres Gemelas en 2001. Las guerras libradas en sitios remotos no han produci-do ninguna mano que se tiende

Me pregunto si volveremos a ver el valor personal en el lide-razgo político. Es muy necesa-rio. Benyamin Netanyahu, el primer ministro israelí, acaba de invitar a Mahmoud Abbas, el presidente de la Autoridad Palestina, a hablar ante el par-lamento, afirmando que él está dispuesto a ir a Ramallah. Viniendo de un estratega cor-toplacista, la invitación parece manipuladora. Pero aun así, Netanyahu tiene razón. La paz va a requerir de un gesto gran-dioso, algo solemne y simbólico pero espontáneo.Hablando de imágenes inde-lebles, Schmidt nació un año antes que John F. Kennedy. Medio siglo después de su ase-sinato, el misterio perdura. Las palabras de Kennedy, como la genuflexión de Brandt, nos exhortan: “Con demasiada fre-cuencia disfrutamos de la co-modidad de opinar sin las mo-lestias de pensar.”

© The New York Times 2013| 2013 New York Times News Service

Page 39: 27/11/2013

27112013 • THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS

Persiste la desigualdad en los encuentros sexuales casuales

Convención Anual de Ciencia Psicológica este año.Asimismo, un estudio realizado durante cinco años con 24,000 estudiantes de 21 universida-des encontró que 42 por ciento de las mujeres tuvieron un or-gasmo durante su último en-cuentro casual en el que hubo coito, en comparación con 80 por ciento de los hombres. Pau-la England, una socióloga en la Universidad de Nueva York que estudia la dinámica del sexo ca-sual, dirigió el estudio.En comparación, 74 por ciento de las mujeres del estudio dijo que tuvo un orgasmo la última vez que tuvo sexo en una rela-ción comprometida.“Atribuimos eso a la práctica con una pareja, que produce mejores logros en el orgasmo, y también pensamos que a los tipos les im-porta más cuando sostienen una relación”, explicó England.En efecto, los jóvenes encues-tados en el estudio de England admitieron, a menudo, que se centraban menos en satisfacer sexualmente a una mujer a la que ven ocasionalmente que a una con la que están saliendo.Duvan Giraldo, de 26 años, un técnico en programas informá-ticos en Queens, dijo que satis-facer a una pareja “siempre es mi misión”, pero agregó: “No voy a esforzarme tanto como cuando estoy con alguien que realmente me importa”. Y pue-de resultar incómodo hablar de necesidades específicas en la recámara con una mujer a la que apenas se conoció, indicó.Es común la falta de guía, seña-ló England. “Las mujeres no se sienten muy libres para decir

NATALIE KITROEFF/ NYTNS

Natasha Gadinsky, de 23 años, dice que no lamenta nada de sus años universitarios. Sin em-bargo, el tiempo que sostuvo una relación con un tipo de la Universidad Brown se acerca bastante a eso.Después de que él tuvo un or-gasmo esa noche, contó Ga-dinsky, no mostró ningún in-terés en la satisfacción de ella. La siguiente vez que estuvie-ron juntos, volvió a pasar. “Ni siquiera le importó”, dijo Ga-dinsky, administradora de ca-sos de atención de la salud en la Ciudad de Nueva York, “no creo que si quiera haya tratado”. Se quedó dormido inmediata-mente, mientras ella miraba fijamente al techo. “Me sentía frustrada de verdad”, comentó.Al igual que generaciones antes que ellas, las jóvenes como Ga-dinsky encuentran que el sexo casual no proporciona el placer físico que experimentan a me-nudo los hombres.Investigaciones nuevas sugieren un porqué: es menos probable que las mujeres tengan orgas-mos durante los encuentros sexuales sin compromiso que en relaciones serias. Al mismo tiempo, los investigadores dicen que las jóvenes se están volvien-do parejas iguales en la cultura de los encuentros casuales, con frecuencia igual de dispuestas que los jóvenes a aventurarse en las relaciones sexuales sin vín-culos emocionales.“La noción de la liberación se-xual, en la que hombres y mu-jeres tienen igual acceso al sexo casual, asumen la posibilidad comparable de que el sexo sea placentero”, dijo Kim Wallen, una profesora de neuroendo-crinología en la Universidad Emory, quien investiga el deseo femenino. “Pero esa parte de la cancha no está pareja”.Se encontró con una encuesta que se levantó entre 600 estu-diantes universitarios, coordi-nada por Justin R. Garcia, un biólogo evolucionista en el Ins-tituto Kinsey de la Universidad de Indiana, e investigadores de la Universidad Binghamton, que las mujeres tienen el doble de probabilidades de alcanzar el orgasmo con el coito o el sexo oral en relaciones serias que en las casuales. Se presentó el ensayo en la reunión anual de la Academia Internacional de Investigación Sexual y en la

ficios carnales y emocionales que no dependen de tener un orgasmo, dicen.“Algo de lo que no hablamos es por qué tener un orgasmo es un objetivo principal o el único objetivo” del sexo, indicó Her-benick. “¿Quiénes somos para decir que las mujeres deberían tener orgasmos?”.Casey Romaine, de 22 años, estudiante de licenciatura en el Colegio Bard, vive en Nash-ville, Tennessee, dijo que más que el sexo, los encuentros casuales se tratan, con mucha mayor frecuencia, de dos per-sonas que se dan mutuamente un sentido de intimidad, sin importar cuán breve sea, nece-sitan terminar la semana.“Sólo es como tener la expe-riencia y tener a alguien a quien puedes llamar o que te puede gustar, en cuya casa puedes pa-sar la noche si no sientes ganas de irte sola a tu casa”, comentó. “Creo que gran parte del tiem-po es casi extrañamente irre-levante si el sexo es de hecho bueno o no”.Para Kim Huynh, una cineasta de 29 años de San Francisco, sacrificar un orgasmo confia-ble por tener sexo sin la carga del compromiso fue una deci-sión consciente. Tras un par de relaciones en la universidad, Huynh pasó unos cinco años sin tener un novio formal y mu-chas aventuras ocasionales.“En cuanto a mi capacidad para tener clímax sistemática-mente, eso fue algo que pude tener en mis relaciones mo-nógamas y que nunca tuve” en circunstancias de menor com-promiso, expresó.No obstante, el sexo medio-cre fue un precio reducido que pagar “por la libertad de poder disfrutarlo todo”. El aspecto físico de los encuen-tros amorosos con tipos rela-tivamente desconocidos fue gratificante, dijo, aun si las posibilidades de tener un or-gasmo eran limitadas. Cuando el desempeño de su pareja era mediocre, se enorgullecía de su propia pericia sexual.“Para conocerte un poco como para tener cierta habilidad en alguna forma o para poder ver que tú ocasionaste el placer de otra persona, creo que definiti-vamente hay algo que empode-ra mucho en eso”, expresó.

© 2013 New York Times News Service

lo que quieren y necesitan en estos contextos casuales”, notó. Parte del problema, agregó, es que es posible que las mujeres todavía estén estigmatizadas por tener sexo casual.Garcia dijo: “Nos han querido vender el oro y el moro en cuan-to a que estamos en una época en la que la gente puede ser sexualmente libre y participar por igual en la cultura de los en-cuentros casuales. El hecho es que no todos se la pasan bien”.Lo que las mujeres necesitan para llegar al orgasmo puede ser muy diferente de lo que encuentran en el sexo casual. Aproximadamente un cuarto de las mujeres experimentan un orgasmo sólo con el coito, según una reseña de 32 estu-dios realizados por Elisabeth Lloyd, una profesora de la his-toria y la filosofía de la ciencia en la Universidad de Indiana, en su libro de 2005, “The Case of the Female Orgasm: Bias in the Science of Evolution”. Otro tercio de las mujeres raramente tienen orgasmos en el coito, o nunca lo experimentan.Vanessa Martini, de 23 años, del condado Marin en California, aprendió muy pronto que la ma-yoría de los hombres con quie-nes se acostaba ocasionalmente no intuían sus necesidades.“Nunca me he relacionado con nadie que fuera tan desdeñoso como para que ni siquiera le im-portara”, comentó. “Pero creo que la mayoría se quedaban algo des-concertados de que se requeriría algo más que una penetración”.Martini dijo que nunca la ense-ñaron a tener buen sexo, ya no se diga a como pedir lo que ne-

cesita. La educación que recibió en la escuela estaba orientada a evitar que los adolescentes tu-vieran alguna relación sexual; no se habló gran cosa sobre la excitación. Martini dijo que la mayoría de las representacio-nes culturales del sexo omiten los detalles conflictivos.“La forma en la que percibi-mos al sexo en la pornografía, las películas y en libros; las personas no hablan entre sí para decirse: ‘Oh, se me está durmiendo el pie, tenemos que movernos’”, dijo.Comunicarse sobre esos deta-lles es especialmente complica-do en los encuentros casuales. Cuando un intercambio torpe o un mensaje de texto mal in-terpretado pudieran poner fin a todo el arreglo, hay cierta canti-dad de presión para andarse con pies de plomo, señaló Martini.“Tienes que equilibrar muchas cosas en tu cerebro, cómo qué es más importante para mí: ¿sólo calentarse o, en realidad, quiero establecer una conexión con esta persona?”.Debra Herbenick, una científi-ca en investigación en la Uni-versidad de Indiana, dijo que, para las mujeres, el sexo casual es excitante precisamente por ser espontáneo. Comparó un encuentro casual con una cena en casa de un amigo. “No di-rías: ‘Esto es lo que quiero y así es como quiero que lo hagas, y sólo quiero que uses esta canti-dad de albahaca’”, expresó.Algunas mujeres, al confron-tarlas con estos obstáculos, redefinen el sexo casual y el placer físico que esperan. El sexo sin ataduras tiene bene-

39

Page 40: 27/11/2013

THE NEW YORK TIMES EN EL SIE7E DE CHIAPAS • 2711201340

Page 41: 27/11/2013

¡PERO QUÉ PÉSIMA COSTUMBRE!Somos seres de costumbres y hábitos. Fácilmente caemos en la tentación de seguir haciendo las cosas como siempre las hemos hecho por el temor o la incertidumbre que todo cambio ocasiona. “Si no ha fallado, ni le muevas”, para que cambiar algo que ha funcionado… a medias, pero ha funcionado P44

Esta organización de reconocimiento mundial siempre está en constante actividad, pues organizan un sin número de eventos para recaudar

fondos y así apoyar a las clases sociales más desprotegidas P 42

Sociales

Isabel y Fito Granda

Editor: Luis Álvarez • Miércoles 27 de noviembre de 2013 • www.sie7edechiapas.com

FERIA DEL CANAPÉ 2013

Page 42: 27/11/2013

SOCIALES SIE7E DE CHIAPAS • 2711201342

INOLVIDABLE VELADA

Noche bohemia

LUIS ÁLVAREZ I EL SIE7E

Trajes típicos revolucionarios, sombre-ros, faldas de colores y un ambiente inigua-lable, fueron los ingredientes esenciales de la noche bohemia revolucionaria, que realizó el Club Rotario Ejecutivo de Tuxtla, con el fin de realizar proyectos de mejora-miento de la salud, apoyo a la educación, mitigación de la pobreza y el programa Po-lio Plus.

Esta celebración se llevó a cabo en el sa-lón “Casa de la Amistad”, al poniente de la

cuidad, en donde los asistentes disfrutaron de una magnifica cena y excelente música que amenizó la velada.

Cabe destacar que esta organización de reconocimiento mundial siempre está en constante actividad, pues organizan un sin número de eventos para recaudar fondos y así apoyar a las clases sociales más despro-tegidas y con necesidades específicas.

Por esta razón, nos unimos a la amplia felicitación que recibe día a día pues pro-mueven además, el desarrollo de la buena voluntad y la paz en su comunidad.

CELEBRACIÓNNos unimos a la amplia felicitación que recibe día a día pues promueven además, el desarrollo de la buena voluntad y la paz en su comunidad.

Brenda Farrera y Elías Maza.

Noé Farrera y Marilú Aguilar. Irma Rubio Ramos y Miguel Guillén. Zuria y Janeth Mancilla.

Trajes típicos revolucionarios, sombreros, faldas de colores y un ambiente inigualable, fueron los ingredientes esenciales de la noche bohemia revolucionaria.

Isabel y Fito Granda.

Page 43: 27/11/2013

SOCIALES27112013 • SIE7E DE CHIAPAS 43

C E L E B R A C I Ó N

Blanca Gómez y Ricardo Flores. Romeo Natarén y Krystel Barreras.

Yolanda Garduño y Rubén López.

José Juan y Blanca Estela de Huitrón.

Esther Argüello de León y María Teresa Hipólito.

Esther Gonzales y Geovanny Rodríguez.

María de los Ángeles Argüello y Renata Morales.

Arturo Sauz y Dulce Moreno.

Lupita Aquino e Isel Barú Grajales.

Page 44: 27/11/2013

SOCIALES SIE7E DE CHIAPAS • 2711201344

P S I C O L O G Í A H U M A N A

¡Pero qué pésima costumbre!AGENCIAS I EL SIE7E

Somos seres de costumbres y hábitos. Fácilmente caemos en la tentación de seguir hacien-do las cosas como siempre las hemos hecho por el temor o la incertidumbre que todo cambio ocasiona. “Si no ha fallado, ni le muevas”, para que cambiar algo que ha funcionado… a medias, pero ha funcionado.

Esa misma costumbre nos hace juzgar por anticipado a las personas sin tomarnos el tiem-po de conocerlos.

La vida me ha dado leccio-nes fuertes en relación al tema. Conocer a personas que física-mente desean expresarse con su forma original de vestir o su decisión –muy personal y res-petable, por cierto- de tatuarse diversas partes de su cuerpo, perforarse o pintarse el cabello de colores vistosos, pero que a ellos o ellas les hace sentir bien.

¿En qué momento nos ha-cemos jueces implacables ante lo que para nosotros no es “normal”?

Juzgamos y generalizamos que todos los que son diferentes a nuestra manera de ser, vestir o pensar son seres raros y, por lo tanto, dignos de nuestra crítica y la vida nos da sorpresas que difícilmente olvidamos, porque tú y yo sabemos que las aparien-cias engañan.

Lo mismo se aplica con las actitudes que todos podemos te-ner en diferentes momentos. No siempre estamos ni estaremos con la mejor sonrisa ni la mejor actitud para aceptar y adaptarnos a todo, lo cual sería ideal, pero desafortunadamente no siempre es así y podemos ser juzgados du-ramente sin darnos la oportuni-dad de reivindicarnos.

En mi más reciente libro “El lado fácil de la gente difícil”

comparto una investigación muy original que hace muchos años se realizó en una impor-tante Universidad de los Estados Unidos. A un grupo de estudian-tes se les solicitó que platicaran con otro grupo de personas que no conocían. Durante varios mi-nutos, ese grupo de estudiantes les platicó a los desconocidos sobre sus vidas, sus hobbies, pa-satiempos y sobre los sueños que deseaban cumplir a corto y largo plazo. Después de casi una hora de plática, salieron del salón y a la mitad de ellos les dijeron que las personas con las que habían platicado habían expresado que les cayeron muy mal, que les causaron un pésima impresión. A la otra mitad de los estudiantes les dijeron todo lo contrario, que las personas con las que charla-ron se habían quedado con una impresión muy satisfactoria.

Nuevamente les solicitaron que platicaran con las mismas personas unos minutos más. A quienes se les dijo que fueron rechazados o que les cayeron mal (situación que no fue cier-ta), entraron con una actitud apática, indiferente, cruzaron los brazos y evitaban sonreír con quienes supuestamente habían dicho que les cayeron mal. Al otro grupo, que les dije-ron que les habían causado una muy grata impresión, entraron con una actitud totalmente di-

ferente. Alegres, sonrientes y más platicadores que antes.

De esta forma se comprueba que los pensamientos que cree-mos que la gente tiene sobre nosotros nos ocasionan senti-mientos que cambian comple-tamente nuestro actuar.

Ahora imagina cuántas ve-ces pensamos cosas que no son. Creemos o pensamos que alguien no nos quiere o no nos acepta y cambiamos completa-mente nuestro actuar por los sentimientos que se generan.

Si de antemano sabes que no eres bienvenido, existe una gran posibilidad de que no hagas el mínimo esfuerzo por agradar o lo que es peor, puedes caer en el extremo de evitar el mínimo esfuerzo por ser afable o ama-ble con quienes no te valoran ni aceptan. Solo quienes tengan esa necesidad innata de querer siempre ser aceptados, harán un gran esfuerzo por cambiar la opinión negativa que otros ten-gan de su persona. Su astucia, inteligencia y carisma pueden ponerse en marcha para cam-biar hasta al más arisco.

Deseo que estas primicias sean consideradas por ti y que, si crees conveniente, las agregues en el menú diario de tu vida.

Recordemos una vez más que la gente no siempre será como queremos o deseamos y que es labor de cada uno de nosotros

no predisponernos ante quienes creemos que son diferentes o nos imaginamos que no tienen una buena impresión de nosotros.

La gente es como es y punto. Intentar estar en armonía conti-go y con tus pensamientos, será siempre un buen inicio para el fomento de relaciones interper-sonales sanas. Evitar la costum-bre de juzgar por anticipado, verbal o mentalmente es una di-námica que puede aplicarse des-de este momento y te ayudará

enormemente por dos motivos: Evitarás suponer sobre lo que no existe o lo que solamente existe en tu cabeza y evitarás la descar-ga de energía que te puede ser-vir para disfrutar más tu vida.

Pésima costumbre de juzgar o prejuzgar sin darte el tiempo de conocer.

Termino con una de mis fra-ses matonas favoritas: “Terrible costumbre la de criticar sin co-nocer ni aportar. Envidiar victo-rias, sin conocer historias”.

Page 45: 27/11/2013

45AL CIERRE27112013 • SIE7E DE CHIAPAS

Page 46: 27/11/2013

Reiteró respeto a las leyes internas de esa nación y que el TSE sea garante del pleno respeto al sufragio ciudadano y que la difusión de los resultados cuente con la veracidad que amerita un proceso comicial de vital importancia para esa nación y para la paz regional

CRISTÓBAL RAMOS SOLÓRZANO I EL SIE7E

OPINIÓN

La educación principal vía para alcanzar el desarrollo: MVC

A escasos días de que se cumpla el primer año de la presente adminis-tración estatal, el balance sobre las acciones que en beneficio de los chia-panecos ha realizado el gobernador Manuel Velasco Coello, son positivos y altamente redituables en beneficio del desarrollo de los chiapanecos. Ve-lasco Coello ha trabajado arduamen-te en cuatro Ejes prioritarios y con un Plan Estatal de Desarrollo que pone en el centro de la atención a rubros relacionados directamente con la sa-lud, la seguridad, el campo, la educa-ción y otros igualmente importantes.

Por su parte, el mandatario ratifi-có su disposición de seguir trabajan-do para generar mejores espacios de infraestructura educativa en todos los niveles tal y como se encuentra proyectado en el Plan Estatal de De-sarrollo 2013-2018 presentado ante los chiapanecos.

“Nosotros no podemos pensar en un México y en un Chiapas con fu-turo si no tenemos jóvenes bien pre-parados”, expuso el Jefe del Ejecutivo estatal ante los representantes que visitaron nuestra entidad para llevar a cabo su Xl Asamblea General Or-dinaria, teniendo como anfitrión al Spaunach que lidera el Secretario General Ariosto de los Santos Cruz.

En la Delegación de la Sedesol politizan apoyos

Portando un gafete de la SEDE-SOL, vestida de civil y acompañada de tres personas desconocidas, a bordo de una camioneta particu-lar color roja, una mujer que dijo llamarse Yadira Flores quien pre-suntamente es funcionaria de la de-pendencia federal, ha venido con-vocando a reuniones en diferentes colonias de la ciudad de Tapachula, en zonas consideradas de alta mar-ginación y que se encuentran en los polígonos de pobreza que detecta dicha secretaria para entregar los apoyos del Gobierno Federal, lo cual ha causado extrañeza y en al-gunos casos, hasta conato de pleitos en el momento que los lugareños empiezan a cuestionar a la supues-ta funcionaria.

Lo anterior fue denunciado por representantes de diferentes colo-nias de este municipio fronterizo, quienes omitieron sus nombres por temor a represalias, ya que dicha persona se dice muy influyente e incluso asegura que es enviada por

el Oficial Mayor de la SEDESOL, Emilio Zebadúa González.

Ante tal situación, las mujeres de origen humilde, de las colonias y comunidades de Tapachula, hicie-ron un llamado al Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, al Gobernador de Chiapas, Manuel Velasco para que intervengan, ya que no es posible que funcionarios de la SEDESOL estén desviando re-cursos públicos con fines políticos, y que estén lucrando con la necesi-dad de la gente.

No me van a callar dice diputada del PRD

Con el valor que la caracteriza, la diputada local del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Alejandra Soriano Ruiz, insiste desde la tribuna del Congreso del Estado en que se aclare el saqueo propiciado por el exgobetnador Juan Sabines Guerrero quien dejo endeudado al estado con más de 40 mil millones de pesos.

Señala la legisladora perredista que el brazo de la justicia deberá llegar a quienes se robaron el presu-puesto estatal y no voy a descansar hasta ver que se haga valer la ley en el estado, arremetió Soriano Ruiz.

La Coordinadora Parlamentaria del Partido de la Revolución Demo-crática en el Congreso del Estado, hizo extensivo a los medios de co-municación el memorial de agra-vios de las cuales ha sido víctima desde que se ha pronunciado abier-tamente a favor del esclarecimien-to del uso y manejo de los recursos públicos de Juan José Sabines Gue-rrero, gobernador durante el perio-do 2006-2012.

Pues la mera verdad la diputada Alejandra Soriano ha tenido el su-ficiente valor para exigir cuentas claras en los recursos que manejo la pasada administración sabinista.

Esperemos que esta voz llegue en su momento a ser tomada en cuenta y se actué con justicia, pues a otros exalcaldes que por igno-rancia y cantidades menores están hoy en la cárcel, mientras que Juan Sabines Guerrero se tuvo que ir de Chiapas, sabiendo el daño econó-mico que propicio junto con sus excolaboradores, de los cuales nin-guno de ellos está detenido para ser investigado o para aclarar el desti-no de los dineros del pueblo…Nos leemos en la próxima D.M correo [email protected] celular 9626957927

RELACIONES INTERNACIONALES

Preocupa a PRD posible triunfo de candidato

en Honduras

NOTIMEX I EL SIE7E

México.- El Partido de la Revolución Democrática (PRD) expresó su preocupa-ción por la decisión del Tribu-nal Supremo Electoral (TSE) de Honduras de “oficializar” como candidato ganador a la presidencia de esa nación al conservador Juan Orlando Hernández.

En un comunicado, a tra-vés de su departamento de Relaciones Internacionales, el PRD consideró que tras los re-

sultados escrutados no se pue-de proclamar a un vencedor, ni establecer una tendencia si no ha concluido el cómputo de la votación.

“El PRD reitera su exigen-cia de transparencia y respe-to a la voluntad ciudadana de Honduras, se suma a lo recien-temente declarado por el coor-dinador nacional del Partido Libre, Manuel Zelaya, quien ratificó que no negociará los resultados transmitidos por el TSE”, recalcó.

Reiteró respeto a las leyes

internas de esa nación y que el TSE sea garante del pleno respeto al sufragio ciudadano y que la difusión de los resul-tados cuente con la veracidad que amerita un proceso comi-cial de vital importancia para esa nación y para la paz regio-nal.

El PRD expresó su apoyo y reconocimiento de la candida-ta de izquierda a la Presidencia de Honduras, Xiomara Castro de Zelaya, y al Partido Liber-tad y Refundación, así como a sus aliados.

46 AL CIERRE SIE7E DE CHIAPAS •27112013

Page 47: 27/11/2013

Selva

Política

MIGUEL BARBA I El sie7e

LA FRASE DEL DÍA“Las organizaciones criminales se están apoderando de las instituciones…”El ex presidente de México Felipe Calderón Hinojosa, al aclarar que los muertos durante su gobierno fue producto de las pugnas entre los grupos criminales.

Legislando al Vapor…Ayer quedó aprobada la reforma financiera en la Cámara de Senadores, lo que da píe a que en estos mismos días se aborde la reforma político electoral, exigida y puesta como condición por el Partido de la Revolución Democrática para entrar de lleno a la madre de todas las reformas: la energética. Con el tiempo encima y el compromiso de concluir el actual periodo de sesiones con las modificaciones a la ley energética previstas, los diputados y sena-dores se alistan para un cierre “de fotografía”, toda vez que para muchos incrédulos “ya no hay tiempo para analizar, discutir y acordar llevar a cabo una reforma energética este mismo año”.A 20 días de concluir los trabajos ordinarios en el Poder Legislativo, ni duda cabe que será un cierre de fotografía. Esta misma semana los diputados y senadores sesionarán tres días y, de haber necesidad de legislar para aprobar lo pendiente ya adelanta-ron que habrá periodo extraordinario de sesiones. Se aprobarán reformas al vapor…

Rugidos

El cartón

El Comisionado de Seguri-dad Nacional, Manuel Mon-dragón “anda norteado” o de plano no le informan correcta y oportunamente. El funcio-nario señaló hace unas horas que el crimen organizado está modificando su accionar y ro-tando a otros delitos. Mondra-gón y Kalb fue muy audaz al asegurar que el propio narco-tráfico como tal “está agotado” -nosotros diríamos saturado en su propio campo de acción- debido a lo cual los delincuen-tes han incursionado en otras acciones delictivas como es el secuestro, al parecer, el segun-do delito más rentable para ellos. Lo lamentable de esta situación es que gobiernos van y gobiernos vienen y se sigue manteniendo la misma percepción, idea y referen-cia de un problema tan grave como es el del narcotráfico y la inseguridad pública. No se termina por entender que las autoridades deben luchar en contra de dos fenómenos dis-tintos con orígenes distintos y finales abiertamente dife-rentes. Para el Comisionado de Seguridad Nacional es muy fácil asociar el narcotráfico con el secuestro de personas y sostener que como se ata-ca firmemente al primero, se multiplica el segundo casi de manera automática, situación totalmente errónea. Lo cierto es que a un año de gobierno, la presente administración no

termina por encontrar la fór-mula que reduzca los índices de las acciones del crimen organizado, compromiso del Presidente Enrique Peña que sigue pendiente de cumplir.

************

Como ejemplo de lo arriba señalado, ayer el gobierno fe-deral puso en libertad a Edgar “N”, mejor conocido en el bajo mundo como el “niño sicario” quien hace más de tres años fuera detenido en Morelos, luego de señalarlo como eje-cutor de los cárteles de droga que operaban en esa entidad. A sus 17 años, con 4 homici-dios en su haber y 3 años en prisión, Edgar no solo fue puesto ayer en libertad sino además deportado a los Esta-dos Unidos de Norteamérica debido a que tiene la nacio-nalidad estadounidense, pues su madre tiene residencia en el vecino país. El “Ponchis”, asi lo llamaban también llegó ayer mismo a San Diego don-de además de reunirse con su madre, será evaluado sicológi-ca y médicamente. El infante, hoy adolescente fue otra víc-tima más de ese problema de inseguridad pública y crimen organizado que no ha perdi-do ni fuerza ni presencia en nuestro país y del cual hizo re-ferencia ayer el Comisionado Manuel Mondragón y Kalb. Si bien es cierto que sería difícil

encontrar más niños sicarios en el territorio nacional, no lo es el hecho de saber y encon-trar a adolescentes y jóvenes que desesperados por falta de una oportunidad escolar o de empleo formal se suman a las filas de delincuencia para en-contrar como rápida respues-ta y en el peor de los casos, la muerte.

************

Andrés Manuel López Obrador, dirigente nacional de MORENA, dio a conocer que el domingo 1 de diciem-bre iniciará la resistencia civil para evitar la reforma ener-gética que, de acuerdo a sus estimaciones pone en riesgo a la industria petrolera nacio-nal. El mismo día que el go-bierno del Presidente Enrique Peña Nieto cumple un año, el tabasqueño arrancará las ac-ciones que lo regresarán a los primeros planos en los medios de comunicación. Ha convo-cado a una nueva concentra-ción en el Zócalo capitalino, donde enviará un mensaje y delineará las acciones que ha-brán de seguir hasta impedir, según él, la aprobación de la reforma energética. Será inte-resante confirmar si todos los partidos de izquierda se unen a esta lucha o dejarán sólo al líder nacional de MORENA. Ante ello, el domingo será día de definiciones…

•Asegura el Comisionado de Seguridad que a Menor Narcotráfico, Mayores Secuestros•Salió Libre El Ponchis, el Niño Sicario de Morelos; fue Deportado a los Estados Unidos•Convoca López Obrador a Concentración el Domingo en el Zócalo Capitalino

47AL CIERRE27112013 • SIE7E DE CHIAPAS

Page 48: 27/11/2013

1ª ÉPOCA 48 PÁGINAS AÑO 2/Nº.1448 MÍERCOLES 27 DE NOVIEMBRE DE 2013 VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM