27

2
INFORMATIVO REVISTA DEL CLUB JUVENIL GADIR 1 DE MAYO DE 2011 - Nº 27. 2010/11 CLUB juvenil INFORMATIVO CLUB GADIR I C/ Acacias, 19 I 11007 Cádiz tlf: 956256602 I email: [email protected] I www.clubgadir.org Para Padres Amistad y verdad Aproximadamente 1.834.623 resultados (0,23 segundos) club gadir ghymkana indoor 30 de abril Juegos indoor Algunos clásicos situaban la base de la amistad en la verdad. No es posible construir la amistad sobre la mentira. Los amigos se conocen a fondo entre sí, sino difícilmente se les podría considerar amigos. La quintaesencia de la amistad consiste en que varias almas vengan a fundirse en una sola. La disparidad de gustos y costumbres no tiene porqué ir disipando la amistad, aunque la concurrencia de éstos la pueda robustecer. Lo que se suelen denominar “Meeting Points” lugares de encuentro, tales como el deporte u otras aficiones, favorecen el trato y por tanto la amistad. Entre dos amigos pueden existir gustos comunes, aficiones compartidas u otras cosas que unan, pero lo que realmente une a los amigos es el afecto y éste se basa en la verdad. No se quiere lo que no se conoce. Cuanto más se conoce el bien, más inclinado se está a amarlo. Cuanto más se conoce la virtud del amigo, más afecto se despierta hacia él, también crece la admiración y aumenta el aprecio de esas virtudes. No existe amistad verdadera cuando no se está dispuesto a que a uno le digan la verdad y cuando el otro está dispuesto a mentir.El dicho popular “quien dice las verdades pierde las amistades” tiene bastantes visos de ser cierto, sin embargo no siempre tiene porqué cumplirse aunque Terencio (en Andria) dijera “Obsequium parit amicos, veritas odium”, (“la complacencia produce amigos, la verdad enemigos”). El que te digan la verdad no tiene porqué generar odio hacia la persona que te la muestra, salvo que uno no esté dispuesto a aceptarla por falta de seriedad intelectual o de valentía. La complacencia más que generar amigos, generaría aprovechados, acoplados, advenedizos, amigachos, pero no amigos de verdad. Que te digan la verdad siempre es positivo. Lo más positivo siempre es la realidad. Lo más fundamental es conocer la verdad sobre uno mismo. Por tanto si te dicen la verdad, para corregirte en algo que tienes que cambiar y lo hacen para ayudarte, no por otro interés, lo que debe brotar es el agradecimiento. Aunque podría darse el caso contrario, que la verdad sobre uno mismo se te presente como arma arrojadiza pues no le faltaba razón a Catón cuando afirmaba que algunos deben más a sus crueles enemigos que a los amigos demasiado indulgentes; aquellos dicen la verdad muchas veces, éstos nunca. En este caso la verdad no se dice con intención de ayudar sino de herir. Aunque el daño o la ayuda se quedaría del lado de la intención de quien dice la verdad, pues el sujeto de quien se predica, no debería quedar dañado de la verdad sobre uno mismo, siempre que la acepte y se muestre con discreción ante quien tenga necesidad de conocerla. No toda verdad debe ser proclamada, eso sería indiscreción y por tanto perjuicio probable. Cada verdad ha de aparecer ante las personas adecuadas y en el momento oportuno, cuando uno esté preparado para entenderla y aceptarla. La persona que habitualmente no es veraz, bien porque miente o porque practica la simulación, es menos propensa a tener amigos que la persona sincera, noble, leal. Quizás a corto plazo triunfe más la aparente simpatía o el desparpajo, pero a la larga lo que resplandece es la verdad: las virtudes de la persona íntegra acaban por despertar el afecto, aunque al principio nos pareciera tímida, escasamente dotada o de poca talla. A la hora de fiarnos de alguien acudiremos a ella. Puedo confiar porque es veraz. Donde no hay verdad no cabe la confianza.

description

CLUB GADIR I C/ Acacias, 1 9 I 1 1 0 07 Cádiz tlf: 956256602 I email: [email protected] I www.clubgadir.org REVISTA DEL CLUB JUVENIL GADIR 1 DE MAYO DE 2011 - Nº 27. 2010/11 club gadir ghymkana indoor 30 de abril Algunos clásicos situaban la base de la amistad en la verdad. No es posible construir la amistad sobre la mentira. Los amigos se conocen a fondo entre sí, sino difícilmente se les podría considerar amigos. espacio reservado para la etiqueta

Transcript of 27

Page 1: 27

INFORMATIVOREVISTA DEL CLUB JUVENIL GADIR 1 DE MAYO DE 2011 - Nº 27. 2010/11

CLUBjuvenil

INFORMATIVO

CLUB GADIR I C/ Acacias, 19 I 11007 Cádiztlf: 956256602 I email: [email protected] I www.clubgadir.org

espacio reservado para la etiqueta

Para Padres

Amistad y verdad

Aproximadamente 1.834.623 resultados (0,23 segundos)

club gadir ghymkana indoor 30 de abril

Juegos indoor

Algunos clásicos situaban la base de la amistad en la verdad. No es posible construir la amistad sobre la mentira. Los amigos se conocen a fondo entre sí, sino difícilmente se les podría considerar amigos.

La quintaesencia de la amistad consiste en que varias almas vengan a fundirse en una sola. La disparidad de gustos y costumbres no tiene porqué ir disipando la amistad, aunque la concurrencia de éstos la pueda robustecer. Lo que se suelen denominar “Meeting Points” lugares de encuentro, tales como el deporte u otras aficiones, favorecen el trato y por tanto la amistad.

Entre dos amigos pueden existir gustos comunes, aficiones compartidas u otras cosas que unan, pero lo que realmente une a los amigos es el afecto y éste se basa en la verdad. No se quiere lo que no se conoce. Cuanto más se conoce el bien, más inclinado se está a amarlo. Cuanto más se conoce la virtud del amigo, más afecto se despierta hacia él, también crece la admiración y aumenta el aprecio de esas virtudes.

No existe amistad verdadera cuando no se está dispuesto a que a uno le digan la verdad y cuando el otro está dispuesto a mentir.El dicho popular “quien dice las verdades pierde las amistades” tiene bastantes visos de ser cierto, sin embargo no siempre tiene porqué cumplirse aunque Terencio (en Andria) dijera “Obsequium parit amicos, veritas odium”, (“la complacencia produce amigos, la verdad enemigos”).

El que te digan la verdad no tiene porqué generar odio hacia la persona que te la muestra, salvo que uno no esté dispuesto a aceptarla por falta de seriedad intelectual o de valentía. La complacencia más que generar amigos, generaría aprovechados, acoplados, advenedizos, amigachos, pero no amigos de verdad.

Que te digan la verdad siempre es positivo. Lo más positivo siempre es la realidad. Lo más fundamental es conocer la verdad sobre uno mismo. Por tanto si te dicen la verdad, para corregirte en algo que tienes que cambiar y lo hacen para ayudarte, no por otro interés, lo que debe brotar es el agradecimiento.

Aunque podría darse el caso contrario, que la verdad sobre uno mismo se te presente como arma arrojadiza pues no le faltaba razón a Catón cuando afirmaba que algunos deben más a sus crueles enemigos que a los amigos demasiado indulgentes; aquellos dicen la verdad muchas veces, éstos nunca.

En este caso la verdad no se dice con intención de ayudar sino de herir. Aunque el daño o la ayuda se quedaría del lado de la intención de quien dice la verdad, pues el sujeto de quien se predica, no debería quedar dañado de la verdad sobre uno mismo, siempre que la acepte y se muestre con discreción ante quien tenga necesidad de conocerla. No toda verdad debe ser proclamada, eso sería indiscreción y por tanto perjuicio probable. Cada verdad ha de aparecer ante las personas adecuadas y en el momento oportuno, cuando uno esté preparado para entenderla y aceptarla.

La persona que habitualmente no es veraz, bien porque miente o porque practica la simulación, es menos propensa a tener amigos que la persona sincera, noble, leal. Quizás a corto plazo triunfe más la aparente simpatía o el desparpajo, pero a la larga lo que resplandece es la verdad: las virtudes de la persona íntegra acaban por despertar el afecto, aunque al principio nos pareciera tímida, escasamente dotada o de poca talla. A la hora de fiarnos de alguien acudiremos a ella. Puedo confiar porque es veraz. Donde no hay verdad no cabe la confianza.

Page 2: 27

PARA PADRES¿QuÉ PASÓ? RANKING

El espectáculo no estaba en la pantalla del Pro,

sino en la celebración de los goles de Jaime L.,

confundido en ocasiones con una subespecie de

carpa terrestre. ¡Feliz cumpleaños!

La jornada en el club transcurrió inmejorablemente, comenzamos por la mañana con cuatro pruebas en las que rotaron los equipos constituidos por parejas.

Poco a poco se consolida la competición oficial de Fútbol Chapa, el campo perfectamente fabricado con las dimensiones legalmente establecidas, porterías reglamentarias y, por fin, las camisetas para cada microjugador del tablero. De momento los equipos más destacados con proyección a que cada socio pueda elaborar la plantilla completa de su equipo de fútbol. Para el equipo 2, Pablo F. y Guille C., fue un seguro esta prueba y les adelantó rápidamente en la clasificación.

No así en terrenos de la informática, dispuestos a jugar contra el equipo 1, Santi C. y Jaime L., novatos en el sector, pidieron a Miguel Ángel si podía echar una manita a los de cuarto para evitar una sobrada victoria que sería un simple trámite sin ninguna emoción. Inesperadamente y nadie sabe cómo, fueron los de cuarto los que ganaron el encuentro, y ello les valió para ganar una mínima pero verdadera ventaja para acabar primeros en la clasificación global.

Combinamos el Pro con un simulador de conducción acoplado a un sistema externo con volante y pedales que hizo las delicias de Álvaro C. en el grupo de los niveles III y IV.

No faltó, como en otras ocasiones, la mesa de ping-pong en la que Diego L. y Pepe C. mostraron sus indudables habilidades, un equipo difícil de batir con una estrategia bien planteada según el equipo contrario con quien se enfrentaban.

a e aG NDJuegos indoor

Foto de la semana

Contemplando la bajamar

Feliz Cumpleaños

Pepe G. (3/V)

PUNTOS

GUILLERMO CERVERA 3156

JAIME LORENZO 2831

CARLOS JAVIER LORENZO 2649

JAIME CRUCEIRA 2587

ÁLVARO CASTRO 2130

JORGE DE LA MONTAÑA 1620

GONZALO CRUCEIRA 1547

JOSÉ LUIS GARCÍA 1536

JOSE LUIS CARAME 1400

PABLO FERRER 1385

FERNANDO CASTRO 1380

JOSE ANTONIO DOMINGUEZ 1340

DIEGO LOPEZ 1323

CARLOS NÚÑEZ 1320

GONZALO RODRIGUEZ 1318

JOSE MANUEL MARCHENA 1274

IGNACIO GONZÁLEZ 1236

JOSÉ LUIS TORRES 1218

JULIO GARCÍA 1094

JAVIER SANCHEZ 1091

IGNACIO CERCAS 1060

ANDRÉS NARVAEZ 1024

ALFONSO ROMERO 942

IGNACIO GORDILLO 874

CARLOS STEEGMAN 868

SANTIAGO CERVERA 808

RAFAEL MARTÍN 737

TOMAS GAZTELU 723

MANUEL CERVERA 678

SANTIAGO RUBIO 618

MIGUEL GÓMEZ 567

MANUEL DÍAZ-CASANOVA 522

DIEGO DEL HIERRO 451

IGNACIO ACEÑA 400

JOSÉ ENRIQUE CALDERÓN 392

GONZALO GUITIÁN 368

PEDRO DELGADO 300

ÁLVARO CARRILLO 260

CARLOS SÁNCHEZ-FERRAGUT 218

GONZALO HERNANZ 50

SOCIOS

Jaime L. (6/V)

POSICIÓN EQUIPOS FÚTBOL-CHAPA PANTALLA PING-PONG MEDIA

1º 1 Jaime L./Santi C. 66% 100% 100% 89%

2º 2 Pablo F./Guille C. 100% 60% 100% 87%

3º 5 Diego L./Pepe C. 67% 0% 50% 39%

4º 4 José Luis T./ Ignacio G. 8% 58% 25% 30%

5º 3 Carlos L./Fernando C. 32% 33% 0% 22%

6º 6 Julio G./ José Antonio D. 0% 40% 25% 22%

Sábado 7

NIVELES 0-I-II

Rota

NIVELES III-IV

Fútbol contra Viar