28/11/2011

56

description

Sie7e de Chiapas

Transcript of 28/11/2011

Page 1: 28/11/2011
Page 2: 28/11/2011

2 28 de NOVIeMBRe 2011EDITORIAL El Sie7e de Chiapas www.sie7edechiapas.com.mx

:: Opinión

:: LA FRASE DEL DÍA

:: EL CARTÓN

EL SIETE DE CHIAPAS es impreso y editado diariamente en instalaciones propias y distribuido en todo el estado de ChiapasEditor Responsable: Raquel Fernández Vargas. Número de certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de certificado de Licitud de Titulo y Contenido: 15128.

Calle 12 de Octubre, Col. Bienestar Social entre México y Emiliano Zapata C.P. 29077, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

TEL: 01961 12 137 [email protected]

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Directorio General

www.sie7edechiapas.comsuscripciones/ventas

Teléfono de atención al lector

12 137 21

REPORTEROSTania BroissinÁngel EscobarHéctor Estrada

CORRECTORES DE ESTILONancy Felipe GutiérrezDanny Neil López Avendaño

DISEÑADORESCitlally Velasco FajardoPetry Castillejos RamosGermán Morales Sánchez

CIRCULACIÓNAlberto Júarez Gómez

FRANCISCO GRAJALES PALACIOSAdministrador Ú[email protected]

RAQUEL FERNÁNDEZ VARGASDirectora [email protected]

JUANA EDUVIGES TORREZ POLORepresentante [email protected]

JUAN A. GRAJALES PALACIOSAsesor Financiero Externo

EDITORES

ESTADORaquel Fernández Vargas

NACIONALMara Argueta

CODIGO ROJOJorge Reyes

DEPORTESAlberto Castrejón

SOCIALESLuis Álvarez

INTERNACIONALMara Argueta

ECONOMÍAMara Argueta

RugidosLas fallas de la CFe

Una de las pocas empresas paraestatales en el país que asegura ser de “clase mundial” por su “eficiencia y eficacia” es la Comisión Federal de Electricidad la cual lamentablemente ha co-menzado a confirmar severos problemas en su operación administrativa y organizacional.

De un año a la fecha, tras el anuncio de la desaparición de la Compañía de Luz y Fuerza del Centro, la cual generaba y distri-buía energía eléctrica al centro del país, la CFE se ha visto afectada por una lacerante corrupción en todas sus áreas.

No sólo altos directivos y medianos fun-cionarios están involucrados en actos ilíci-tos dentro de la CFE, sino también hay tra-bajadores de base. Por si eso fuera poco, las explosiones y cortos circuitos en la red de abastecimiento en el DF continúan acaban-do con la frase publicitaria que intentó posi-cionar a ese organismo dfescentralizado.

Ante miles de simpatizantes, ayer Enrique Peña Nieto se registró finalmente como

candidato del PRI a la Presidencia de la República, sin que ningún otro “distinguido priísta” lo siguie-ra. Debido a ello, el exgobernador de estado de México es en los he-chos el abanderado del tricolor, el cual fue arropado por gobernado-res, dirigentes estatales, el Comité Ejecutivo Nacional, senadores, di-putados y presidentes municipa-les de ese partido a nivel nacional. Quienes ayer estuvieron ahí, quie-ren a Peña Nieto en la Presidencia de México. La gente intuye su sim-patía y conecta de inmediato con el joven político. Tras la entrega de solicitud de registro, saludó a

cientos de priístas de mano al ca-minar por el corredor ex profeso para ello. Fueron 40 minutos que transcurrieron rapidísimo. Porras, vivas, respaldo abierto que obligó al hoy candidato a comprometer-se durante su mensaje a ganar la Presidencia y a trabajar por un mejor país, donde haya una me-nor desigualdad social.

***********Tras “la cargada” a favor de Enri-

que Peña manifiesta en la sede na-cional del PRI, el asunto inmediato a resolver por los priísta será sin duda la permanencia o relevo de su líder nacional, Humberto Mo-reira, quien busca cómo suavizar la decisión de aliarse con el PVEM

y Panal, así como salir del atolla-dero por dar posiciones políticas privilegiadas a esos dos partidos. Será cuestión de días para saber qué sucederá con Moreira y, sin duda la decisión la deberá tomar el hoy candidato que desde tiem-po atrás, nos comentan, ha inten-tado poner ahí al ex gobernador de Hidalgo, Miguel Angel Osorio Chong. El PRI busca consolidar el mensaje de que hay unidad al in-terior del tricolor, le urge hacerlo, por lo que la medida que se tome deberá ser muy bien calibrada.

************Durante la Feria Internacional

del Libro que se lleva a cabo en Guadalajara, el escritor colombia-

no Fernando Vallejo, galardo-nado en ese mismo encuentro de prensadores, criticó severa-mente al ex presidente Vicente Fox y al actual mandatario Fe-lipe Calderón Hinojosa por la sencilla razón de “haber dejado impunes todos los delitos, el saqueo y el envilecimiento del PRI”, cuando ese partido tenía la Presidencia de la República. Y no solo eso, ante las actuales circunstancias el escritor lla-mó a los mexicanos a no votar durante los próximos comicios pues “los bribones de la política sólo engañan al pueblo”. Aun así y en medio de esas reflexio-nes, Fernando Vallejo fue galar-donado. Para que no digan que en México no hay libertad de expresión.

************Hace unos días la Confedera-

ción de Cámaras Nacionales de Comercio (Concanaco-Servitur) celebró un aniversario más de su fundación y ante tal celebra-ción, invitó a la aspirante del PAN a la Presidencia de la Re-pública, Josefina Vázquez Mota y al ahora candidato del PRI a ese cargo, Enrique Peña Nieto.

Los organizadores decidieron no invitar a Andrés Manuel Ló-pez Obrador, abanderado de la izquierda, decisión que comen-zó a pesar a dicha organización. Ante las quejas recibidas, la Concanaco informó que “el li-cenciado López Obrador no fue invitado debido a que se nos vino el tiempo encima” (sic). Eso sí, los empresarios se preocupa-ron por dejar muy en claro que “AMLO no es un peligro para México”.

************Una noticia desafortunada

para nosotros los chiapanecos ha sido la derrota y elimina-ción ayer del equipo de futbol Jaguares, el cual fue derrota-do por Santos-Laguna 2 go-les contra 1, dejándolos fuera de las semifinales del actual torneo de balónpie. Los inte-grantes de Jaguares hicieron un gran esfuerzo, durante el torneo que termina lograron alejarse del descenso a la segunda división y con juga-dores bien dirigidos lograron disputar la liguilla. ¡De cual-quier forma, felicidades por el esfuerzo!

*Ya es Peña Nieto el candidato del PRI a la Presidencia de la República.*El escritor colombiano Fernando Vallejo, arremetió contra la clase política de México*Desafortunadamente Jaguares fue vencido en las finales del futbol mexicano

“CON MUChO ORGULLO APOyARé A ENRIQUE PEÑA NIETO EN LA CONTIENDA POR LA PRESIDENCIA DE LA REPúbLICA”.

Juan Manuel Márquez, campeón mundial de boxeo.

Page 3: 28/11/2011

TANIA BROISSINEL SIE7E

El secretario de Gobierno,Noé Castañón León, afirmóque para los próximos dos

días se pondrá fin a los bloqueosen la comunidad Gustavo DíazOrdaz, de la zona de Chimalapas,luego de las reuniones sosteni-das con el secretario de Gober-nación, Alejandro Poiré.Dio a conocer que después deque se efectué el desbloqueo seretomará el camino de la concor-dia, el respeto y el diálogo queimpulsa el gobernador Juan Sa-bines Guerrero en dicho tema.Informó que la próxima semanase instalará una mesa de coordi-nación con la Secretaría de Go-bernación para trabajar en lostemas agrarios, forestales ydando prioridad a los trabajossociales, donde buscarán mayorinversión del Gobierno Federal. El funcionario indicó que losafectados por los bloqueos hanrecibido la atención necesaria, lacual se dio primero por medioaéreo y luego el Ejército se sumóa los trabajos del Gobierno, porvía terrestre.Respecto al desacuerdo que dioa conocer el gobernador de Oa-xaca, Gabino Cué, en que no per-mitirán la creación de unmunicipio de Chiapas en el terri-

torio en disputa con Oaxaca, enla zona de Los Chimalapas, Cas-tañón León consideró que se ledio a conocer mal la información.“No le han de ver explicado co-rrectamente lo que sucedió, estees un acto soberano en Chiapasen el que no tenemos temor, y siellos consideran que si se lesagredió en algo, están en su en-

tera libertad de hacer lo quequieran, nosotros estamos tran-quilos y seguros de los que hace-mos, todo lo hacemos conformea derecho y apegado a la Consti-tución Política”.Consideró que en Oaxaca se vana dar cuenta de que no tienen larazón porque en caso de que sepresente alguna impugnación,

asumirán que adherir a GustavoDíaz Ordaz en el nuevo munici-pio, Belisario Domínguez, no lesafecta en nada.Cabe recalcar que otra de las de-claraciones que emitió el Gober-nador oaxaqueño fue que en lazona de indefinición podría ge-nerar molestia o rutas legalespara la creación de un municipio.

ESTATAL 3w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x El Sie7e de Chiapas 28 DE NOVIEMBRE 2011

Estatal

Co

rreo

: re

dacc

ion@

sie7e

dech

iapa

s.com

.mx

¿Sabíasqué?

Los restosarqueológicos de

Pompeya son unaimportante atracción

turística. La masiva expulsión

de emisionesvolcánicas (Vesubio,79 d.C.) dejó granparte de la ciudad

enterrada bajo ceni-zas, lo que permitió

conservar los vestigios para las

generaciones futuras.

CHIMALAPAS

Pondrán fin a bloqueosen Gustavo Díaz Ordaz

Afectados por bloqueos han recibido atención necesaria: secretario de Gobierno, Noé Castañón León.

:: INSTALARÁN MESA DE COORDINACIÓN para trabajar en temas agrarios, forestales, dando priori-dad a trabajos sociales para mayor inversión del Gobierno Federal.

Page 4: 28/11/2011

El Sie7e de ChiapasESTATAL 28 DE NOVIEMBRE4 w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x

REDACCIÓNEL SIE7E

El Senador por Chiapas Manuel Velasco Co-ello dijo que el reconocimiento que se hizoal legado de Juan Sabines Gutiérrez con lacolocación de su nombre en letras doradasen la máxima tribuna del Estado, es un reco-nocimiento a sus logros, a sus hechos quetransformaron Chiapas y a su legado quecontinúa hoy en día, trabajando para losChiapanecos a través de su hijo, el Goberna-dor Juan Sabines Guerrero.

Lo anterior lo dijo el Senador Velasco, al asis-tir como invitado a la Sesión Solemne en laque estuvieron presentes la Señora IsabelAguilera de Sabines y sus hijos Jaime e Isa-bel, familiares, amigos, legisladores federalesy funcionarios de gobierno, para homena-jear a Don Juan Sabines Guerrero cuyo nom-bre se inscribió con letras doradas en el Murode Honor del Palacio Legislativo la tarde deeste domingo.

En un evento solemne en donde el Congresodel Estado se vistió de gala para inscribir y

perpetuar el nombre del Gobernador másquerido por su pueblo por su pensamientoy obra, su contribución a los cambios socia-les, Juan Sabines Gutiérrez fue recordadocomo un líder visionario, por sus familiares yamigos.

Velasco Coello coincidió con el diputadoZoé Robledo Aburto al señalar que Don JuanSabines Gutiérrez es de Chiapas, siendo unchiapaneco de tiempo completo, quien vioen la política, gobierno y acuerdo, encuentrode diferencias y búsqueda de convivenciasdignas.

Luis Raquel Cal y Mayor Gutiérrez, fue el en-cargado de dar el mensaje de la familia, lla-mando "Juan del pueblo, Juan de loschiapanecos" al recordar la memoria del elGobernador, de quien dijo que fue un hom-bre que trascendió a su generación y cuyavida pareció circunscribirse a una sola causa:servirle a Chiapas."

El Senador Manuel Velasco dijo que este fueun momento memorable para Chiapas, paralos chiapanecos y para el Congreso del Es-tado y sus integrantes quienes hoy suman ala memoria de la Entidad, el nombre de ungran chiapaneco y humanista.

CHIAPAS

Letras doradas, reconocimiento al legado de JuanSabines que hoy perdura: Manuel Velasco Coello

:: Reconocer la herencia que hoy nos impulsa, señala el Legislador

REDACCIÓNEL SIE7E

En sesión solemne los integran-tes del Poder Legislativo atesti-guaron la develación quehicieron el presidente del Con-greso, Zoé Robledo, del amigode don Juan, Luis Raquel Cal yMayor y de Isabel y Jaime Sabi-nes Aguilera nietos del homena-jeado.

El presidente del Congreso, ZoeRobledo Aburto señaló que donJuan Sabines Gutiérrez gobernóun Estado con abundancia de ca-rencias, de desencanto y des-afíos.

“Hoy reconocemos a don JuanSabines Gutiérrez, un chiapa-neco ejemplar, cuya memoriadicho sin pretensiones demagó-gicas es patrimonio de nuestropueblo, la gente de Chiapasquiere a don Juan porque él co-noció a los chiapanecos de todaslas procedencias de sectores so-ciales. Siempre se asumió comopolítico y reivindicó a la políticacomo la práctica cívica y el servi-cio por excelencia, la política enla idea de Juan Sabines es go-bierno y es acuerdo, es encuen-tro de diferencias y búsqueda de

convivencias dignas” comentóRobledo Aburto.

La diputada Arely Madrid Tovilladio lectura a la semblanza dequién fuera presidente de TuxtlaGutiérrez, Senador, LegisladorFederal y gobernador de Chia-pas.

“Del pensamiento y la obra de

don Juan Sabines Gutiérrez,compatriota y conciudadano, re-cogemos la convicción de quelos grandes cambios sociales sonel fruto de valores arraigados, lascausas justas, la tenacidad en ladiaria faena de construir nuestracasa común y nuestro destinocompartido, el hombre al queahora rendimos homenaje, líder

visionario, luchó por hacer reali-dad las esperanzas de los chiapa-necos, esta lucha debe persistir,este sueño debe preservarse”dijo la diputada.

A nombre de la familia SabinesLuis Raquel Cal y Mayor Gutié-rrez, amigo de don Juan recordóque el ex mandatario fue leal a

sus afectos y amoroso con losmás necesitados, razones por lacual en los hogares más humil-des es donde con más cariño sele recuerda.

“Su incansable gestión logró quesus obras y acciones llegaran acada rincón de Chiapas, su vidaes un anecdotario que sigue vi-gente en la memoria de los chia-panecos, su carácter y liderazgodejaron una huella profunda enel cariño de su pueblo que lotiene hoy más que nunca en la fi-gura de su hijo, nuestro queridogobernador que hoy con “He-chos y no palabras” honra su me-moria y su legado” aseguró LuisRaquel Cal y Mayor.

A la sesión solemne asistió lapresidenta del DIF, Isabel Agui-lera de Sabines, funcionarios delgabinete, amigos de don Juan,diputados federales, presidentesmunicipales, el Senador ManuelVelasco Coello, para observaresta inscripción en letras dora-das de Juan del Pueblo como sele recuerda a quién en vida lla-maban “El Ciclón del Sureste”.

LEGISLATIVO

Nombre del ex gobernador Juan Sabines Gutiérrez en el muro de honor del Congreso del Estado

En sesión solemne diputados develan placa con letras doradas

Page 5: 28/11/2011

ESTATAL 5w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x El Sie7e de Chiapas 28 DE NOVIEMBRE

COMUNICADOEL SIE7E

La Procuraduría General deJusticia del Estado (PGJE) re-chazó de forma tajante que elpasado tres de noviembrehaya dejado en libertad deforma indebida a Agustín Ge-rardo Constantino Moscoso ya dos personas más presunta-mente detenidos en posesiónde un arma de fuego y droga. La Procuraduría de Chiapasseñaló que, en ningún mo-mento, dichos sujetos come-tieron ilícito alguno, por loque desmintió la versión quese ha manejado en algunosmedios de comunicacióndonde dolosamente se in-tenta hacer creer que dichodetenidos habrían sido libera-dos impunemente. Destacó que estos sujetosfueron trasladados por poli-cías estatales preventivos ysupuestos agentes federalesde investigación, por lo queluego de permanecer por al-rededor de dos horas en la co-mandancia les permitieronretirarse. Posteriormente, Agustín Ge-rardo Constantino Moscoso ysus acompañantes acudieronal agente del Ministerio Pú-blico de la Fiscalía Especiali-zada Contra la Delincuencia

Organizada ante quien de-nunciaron haber sido objetode retención ilegal, por lo quese dio inicio a la averiguaciónprevia correspondiente por eldelito de Abuso de Autoridad. Durante su declaración, rela-taron que les ordenaron detu-vieran la marcha de la unidady posteriormente les hicieroncreer que encontraron al inte-rior una franela que cubría unarma de fuego calibre 9mm yun envoltorio con cocaína. Lo anterior, fue corroboradopor diversos testigos presen-ciales; por lo que el MinisterioPúblico ordenó el inicio deuna exhaustiva investigacióna fin de identificar a los auto-res materiales e intelectualesde los hechos denunciadospor Agustín Gerardo Constan-tino Moscoso. En este sentido, la Procuradu-ría de Chiapas señaló que elSubprocurador Jorge JavierCulebro Damas no participóen ningún acto procesal,siendo un servidor públicoque goza de respeto y hono-rabilidad, por dirigirse siem-pre en estricto apego a lalegalidad y al Estado de Dere-cho.Asimismo, la PGJE dio vista alagente del Ministerio Públicode la Federación por hechosde su competencia para queinicie las indagatorias corres-pondientes.

REDACCIÓNEL SIE7E

En el marco de la inauguracióndel Centro de Justicia para lasMujeres, la diputada RosarioPariente Gavito ratificó su com-promiso por seguir adelante enel trabajo de gestión e informa-ción que lleva de la mano concada mujer tuxtleca para queconozca sus derechos y para in-formarse acerca de los ampliosavances en materia legislativaque hoy protegen a la mujer enChiapas.Destacó que este nuevo centrorepresenta una respuesta sen-sible y humana del EjecutivoEstatal para brindar la mejoratención a todas las mujeresque hayan sido violentadas sinla necesidad de realizar un sinnúmero de trámites burocráti-cos en distintas oficinas.“Ya que en este Centro se con-centran representaciones del

Ministerio Público, Procuradu-ría de la Defensa del Menor,Consultoría Jurídica; Tribunales,Secretaría de Salud, Secretaríade Educación, y un Área de Cré-ditos de Banmujer y otra delPrograma Motor para la Econo-mía, podemos afirmar que hoyexisten menos condicionantespara que las mujeres denun-cien; yo las invito a tener con-fianza en nuestras autoridadesy a dejarse sorprender por lagarantía de las nuevas leyesque hoy las respaldan”, enfa-tizó.

Agregó que en su trabajo comolegisladora ha podido consta-tar que una nueva motivaciónfemenina se hace sentir encada hogar de Tuxtla pues gra-cias a las intensas campañas deconcientización del DIF Chia-pas y la SEDEM, hoy las Tuxtle-cas se perciben más protegidasy con mayor iniciativa a acudira los organismos de atenciónque este gobierno ha puesto asu servicio.

Argumentó que una mujerbien informada es una mujerque tiene mayor poder paracambiar su realidad e instó a lasmujeres a tratar de romper conla dependencia económica quemuchas veces las detiene a re-alizar una denuncia, informán-dose acerca de los programasde autoempleo que esta admi-nistración brinda como alterna-tivas de independenciaeconómica.

“Invito a todas las mujeres a in-formarse acerca de las nuevasleyes y programas que hoy lasamparan y pongo a su disposi-ción mi persona y mi voz paravincularlas directamente conlas autoridades competentes alas que deben acudir para de-nunciar cualquier acto de vio-lencia. Las espero a todas en elcongreso en donde ya estamostrabajando con proyectos devinculación de mujer a mujercon las diversas dependenciasque estoy segura les serán degran utilidad”, informó.

JUSTICIA

Centro de Justicia para lasMujeres, respuesta sensible

y humana en Chiapas: Chachita Pariente

:: Se brindará la mejor atención a las mujeres que hayan sido violentadassin la necesidad de realizar un sin número de trámites burocráticos

Procuraduría desmiente haberdejado en libertada presuntos

detenidos con droga

Page 6: 28/11/2011

El Sie7e de ChiapasESTATAL 28 DE NOVIEMBRE 20116 w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x

SOFÍA GONZÁLEZEL SIE7E

El senador por Chiapas, Ma-nuel Velasco Coello, dijo queel reconocimiento que se

hizo al legado de Juan SabinesGutiérrez con la colocación de sunombre en letras doradas en lamáxima tribuna del estado, es unreconocimiento a sus logros, asus hechos que transformaronChiapas y a su legado que conti-núa hoy en día, trabajando paralos chiapanecos a través de suhijo, el gobernador Juan SabinesGuerrero.Lo anterior lo dijo el senador Ve-lasco, al asistir como invitado a lasesión solemne en la que estuvie-ron presentes la señora IsabelAguilera de Sabines y sus hijos,Jaime e Isabel, familiares, amigos,legisladores federales y funciona-rios de gobierno, para homena-jear a don Juan Sabines Guerrero,cuyo nombre se inscribió con le-tras doradas en el Muro de Honordel Palacio Legislativo, la tarde deeste domingo.En un evento solemne, en dondeel Congreso del Estado se vistióde gala para inscribir y perpetuarel nombre del Gobernador másquerido por su pueblo por supensamiento y obra, su contribu-ción a los cambios sociales, Juan

Sabines Gutiérrez fue recordadocomo un líder visionario por susfamiliares y amigos.Velasco Coello coincidió con el

diputado Zoé Robledo Aburto, alseñalar que don Juan SabinesGutiérrez es de Chiapas, siendoun chiapaneco de tiempo com-pleto, quien vio en la política, go-bierno y acuerdo, encuentro dediferencias y búsqueda de convi-vencias dignas.Luis Raquel Cal y Mayor Gutiérrezfue el encargado de dar el men-saje de la familia, llamando “Juan

del pueblo, Juan de los chiapane-cos”, al recordar la memoria del elGobernador, de quien dijo quefue un hombre que trascendió asu generación y cuya vida pareciócircunscribirse a una sola causa:servirle a Chiapas.”El senador Manuel Velasco dijoque este fue un momento me-morable para Chiapas, para loschiapanecos y para el Congresodel Estado y sus integrantes,quienes hoy suman a la memoriade la entidad el nombre de ungran chiapaneco y humanista.

COMUNICADOEL SIE7E

COMO un acto de estricta justiciapara rendir tributo a Juan SabinesGutiérrez, calificó la diputada ArelyMadrid Tovilla, coordinadora delGrupo Parlamentario del PRI en laLXIV Legislatura, la inscripción delnombre del político chiapaneco enel Muro de Honor del recinto legisla-tivo.Encargada de dar lectura a la sem-blanza del ex gobernador y padredel actual mandatario estatal, ex-plicó que “en México tenemos cos-tumbre de inscribir en el Muro deHonor de nuestros congresos losnombres de compatriotas eminen-tes e instituciones beneméritas. Asídejamos a la vista de todos, para or-gullo y lección, un testimonio y unaexpresión de gratitud. Es esto lo quehoy practicamos -testimonio y grati-tud- al incorporar al Muro de Honordel Congreso del Estado con letrasdoradas y -sobre todo- con profundadevoción, los nombres de mujeres yvarones que destacaron en el servi-cio al pueblo. Lo hacemos para quelos chiapanecos de hoy y de mañanaadviertan su ejemplo, reconozcan sudesvelo y retengan las mejores apor-taciones del pasado en prenda delos aciertos del porvenir”.Del homenajeado la legisladora de-talló: “dirigente excepcional y amigomuy querido de millares de chiapa-necos que tuvimos oportunidad deconocerlo, tratarlo y acompañarlo enuna parte de su vida; pero tambiénamigo -se puede y se debe decir así-de muchos otros que no lo conocie-ron personalmente, pero saben desu dedicación a nuestro estado y desu legado a la patria común: la quelo vio nacer, vivir y morir; la queahora lo recuerda y lo celebra conadmiración”.Nativo de Tuxtla Gutiérrez, Juan Sa-bines Gutiérrez fue miembro de unafamilia en la que florecieron el ta-lento y el esfuerzo, el amor por Chia-pas y la vocación de servicio a loschiapanecos. Esa fue su escuela. Hizoahí sus primeras letras. Y ahí perfilósu destino, como funcionario ycomo político, conocedor de los pro-blemas del estado, firme en la bús-queda de soluciones y respuestas,hombre de ideas y de acciones, lídernato, carismático, sensible a la nece-sidad y a la exigencia de sus coterrá-neos, comprometido con la justiciasocial, leal a sus convicciones. Esefue el perfil y esa es la huella que de-jara don Juan Sabines Gutiérrez, pre-

cisó ante la Asamblea, familiares yamigos del homenajeado que secongregaron en el palacio legislativopara honrar al ilustre chiapaneco.Al referir la trayectoria de SabinesGutiérrez, indicó que “fue PresidenteMunicipal de la capital; uno de losmejores, decía don Gervasio Graja-les. Se desempeñó como Diputadofederal en dos ocasiones, y como Se-nador de la República. En esta enco-mienda popular fue auténticorepresentante y defensor de los inte-reses del estado que le había otor-gado su confianza y que la confirmócomo Gobernador”.Al asumir y desempeñar el PoderEjecutivo del Estado, continuó, donJuan desplegó el mayor esfuerzo portrasladar a la vida cotidiana -la suyay la de sus conciudadanos- el anheloy el sueño que siempre abrigó: servira Chiapas -decía- “con hechos, nocon palabras”. Esta fue una manera –una magnífica manera- de mostrar laveracidad de sus sentimientos, quesolía expresar con emoción: “amo aChiapas entrañablemente, es mi tie-rra, mi aire, mi agua, mi costumbre”.Con emoción, la experimentada di-putada y jurista consideró que Sabi-nes Gutiérrez pertenece a todos loschiapanecos “porque así se reconocey así se siente, su nombre se halla enla casa de todos, el Congreso. Conrespeto a esta circunstancia, queidentifica a don Juan, también seña-laré otra, que igualmente lo distin-gue y que yo debo mencionar consolidaridad: militó en el Partido Re-volucionario Institucional, de cuyoComité Ejecutivo Nacional fue Secre-tario General, como también fuePresidente del Comité Directivo Es-tatal”.Tienen su sello los palacios de losgobiernos estatal y municipal, losedificios con que se dotó a los Pode-res Legislativo y Judicial, el Teatro dela Ciudad, el Centro de ConvivenciaInfantil, el Museo de Antropología, elIsstech, compartió la diputada.“El hombre al que ahora rendimoshomenaje, líder visionario, luchó porhacer realidad las esperanzas de loschiapanecos. Este sueño debe pre-servarse. Para que así sea es precisotomar ejemplo del pasado y alcanzarun entreveramiento espiritual queasegure nuestra persistencia y, mástodavía, nuestra grandeza. Ese era elobjetivo de don Juan Sabines Gutié-rrez, más allá de la circunstanciatemporal que cautivó sus afanes. Poreso ha perdurado y perdurará”, con-cluyó en su intervención la diputadadel PRI.

RECONOCIMIENTO

Inauguran Centro de Justicia para Mujeres en Chiapas

Juan Sabines Gutiérrez en Murode Honor del Congreso del Estado

RECONOCIMIENTO

DERECHO

Trabajo de Juan Sabines,legado que hoy perdura:

“Güero” Velasco:: RECONOCIMIENTO A JUAN SABINES GUTIÉRREZ es reconocer la heren-cia que hoy nos impulsa, señala el legislador.

TANIA BROISSINEL SIE7E

INAUGURAN el Centro de Justi-cia para Mujeres en Chiapas siendocon esta la tercera en su tipo en todoel país, dando con ello respuestas atodas las féminas que sufren algúnmaltrato físico y/o psicológico porparte de su cónyuge. En dicho evento inaugural, el gober-nador Juan Sabines Guerrero anun-ció que en este espacio se atenderána las mujeres las 24 horas de los 365días del año, la cual también darátrámite a las denuncias convenien-tes.Asimismo, contará con ludotecapara que mientras las mamás sonatendidas sus hijos son cuidados porpersonal capacitado, abogadas delpueblo, Ministerio Público, personaldel Programa de Apoyo a las Instan-cias de Mujeres en entidades fede-rativas. También está integrada por médi-cos, psicólogos, Derechos Humanos,Fiscalía Especializada para la Aten-ción a los Delitos contra la Mujer, Sis-tema DIF, mesa para atender a las de

la tercera edad, área de adopciones.El mandatario chiapaneco apuntóque con este nuevo Centro de Justi-cia se evitarán muchos trámites bu-rocráticos, ya que todo se hará en unsolo momento, en donde se daránlas respuestas prontas que exigenlas agredidas.”Si alguien te pega, te lastima, no tequiere; ¿entonces qué caso tiene so-portar, compartir, amar a alguien

que te lastima, que te agrede?, aquíhay confianza en ti y a que tengasconfianza a las instituciones, tevamos a responder con hechos,vamos a comprometernos a quenadie más te vuelva a lastimar, a quetú puedas tener ese valor”.Asimismo, dio a conocer que el tipi-ficar el feminicidio como delito gra-ves dará a las mujeres mayor certezay seguridad, porque quien la lastimeo asesine pasará en la cárcel más de20 a 60 años.Por su parte, la comisionada Nacio-nal para Prevenir y Erradicar la Vio-lencia Contra las Mujeres, DilcyaSamanta García Espinosa, explicóque todas estas acciones emprendi-das por los dos gobiernos ha sidobien vista por los mexicanos.“Hoy pensamos en cada política pú-blica en las mujeres y tiene que darresultados, especialmente el temade trata que es en donde nos hemoscomprometido toda la sociedad aactuar, yo le pido a la sociedad chia-paneca que no tenga temor, que de-nuncie cuando sepa de un caso deexplotación o de trata, si lo omitimoslo estamos tolerando“, finalizó la co-misionada.

:: HONRAR AL GOBERNADOR MÁS QUERIDO deChiapas, acto de estricta justicia: Arely Madrid.

Como un acto de estricta justicia para rendir tributo a Juan Sabines Gutiérrez, calificó Arely Madrid.Con este nuevo Centro de Justicia se evitarán

trámites burocráticos.

Page 7: 28/11/2011

ALBERTO HERNÁNDEZEL SIE7E

El obispo de la diócesis de SanCristóbal de Las Casas, FelipeArizmendi Esquivel, aplaudió

la homologación de las eleccionesfederales y estatales a partir delprimer domingo de julio de 2012,y felicitó al gobernador de la enti-dad, Juan Sabines Guerrero, por lainiciativa enviada al Congreso delEstado, pues de esta manera “seevitará el desgaste humano y eco-nómico”, afirmó.“El Congreso del Estado de Chia-pas acaba de aprobar la iniciativapara homologar las elecciones fe-derales con las estatales a partirdel primero de julio de 2012; portanto, se harán juntas la eleccióndel Presidente de la República, Se-nadores y Diputados federales, di-putados locales y presidentesmunicipales y también la eleccióndel gobernador de nuestro es-tado”, precisó el prelado.En su mensaje dominical, el líderreligioso aseguró que es una peti-ción que se había hecho de mu-chas formas para evitar tantodesgaste humano y económico,porque “las elecciones eran en fe-chas seguidas, a veces hasta tresveces al año; era un desperdicio dedinero, de energías, que distraía agobernantes y legisladores, pues acada rato había que estar pen-sando en elecciones y en campa-ñas, padeciendo envidias e intrigasentre aspirantes a puestos públi-cos”, agregó.“Felicito sinceramente al Goberna-dor por su iniciativa, así como a loslegisladores por su sensibilidadante este reclamo de la sociedadcivil. Que todo sea para bien deChiapas y de México”, reiteró Ariz-mendi Esquivel.Actualmente, dijo, nos apabulla el

ambiente pre-electoral, con tantascampañas, unas abiertas y otrasdisfrazadas, motivo por el que ex-hortó a los ciudadanos a ser críti-cos ante las diferentes propuestasque se están dibujando y clarifi-cando. “Que no sea la publicidad la quenos deslumbre, ni la demagogia laque nos engañe. Que no sean lasdádivas, los regalos y las promesasde los precandidatos el criteriopara definirse por alguien de ellos,ni los espectáculos musicales queorganizan la razón para inclinarsepor uno en vez de otro”, expresó. Afirmó que es de suma importan-cia que los ciudadanos “vayamosanalizando desde ahora las pro-puestas de cada uno, las solucio-nes factibles que ofrece, sumadurez personal, su solidez fami-liar, su coherencia de vida, su co-nocimiento de la realidad, suhonradez, su capacidad de armo-nizar las diferencias, no de exaltar-las. Seamos adultos y no niños quese dejan embelesar por lo exterior,por lo superficial”, concluyó.

ESTATAL 7w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x El Sie7e de Chiapas 28 DE NOVIEMBRE 2011

TANIA BROISSINEL SIE7E

No existe ninguna enemis-tad con los diputados pri-ístas de Chiapas, aseguró

el senador Manuel Velasco Coe-llo, luego de que en días pasadoslos legisladores reprobaron laalianza con el PVEM y el Panalpara la gubernatura."Todavía no inicia el periodoelectoral en el estado, puedesver que con los priístas tengouna gran relación de afecto y decariño, con los diputados del PRI,con los diputados de los demáspartidos también y yo creo quehay que esperar los tiemposelectorales", comentó entrevis-tado durante la inscripción delnombre del político chiapanecoen el Muro de Honor del RecintoLegislativo.Ante las posibles aspiracionesque tiene el senador del PartidoVerde para la candidatura a lagubernatura por una alianza PRI-PVEM, aseguró que será respe-tuoso y esperará el momentoexacto para definir conforme a lomarque la Ley Electoral del Es-tado.El senador por Chiapas, ManuelVelasco Coello, se deslindó de laspintas en bardas con la leyenda"Vamos Güero", y comunicó quehace dos meses recibió impug-naciones por el mal entendidoque esto ha generado."Ahí está, incluso los propios ór-ganos electorales, tanto el Insti-

tuto Federal Electoral y el órganoelectoral del estado, puedenconstatar de que nosotros esta-mos apegados a la ley", reiteró.Asimismo, y ante el llamado querealizó el gobernador Juan Sabi-nes Guerrero hace más de unmes, para exhortar a los precan-didatos a la gubernatura al 2012a retirar las campañas simuladas,el político argumentó que susanuncios de informe de trabajoslegislativos no tenían nada quever con proselitismo.

"Nosotros nos hemos apegadoconforme al marco legal, realiza-mos nuestro informe en el plazoque nos marcaba la ley, ya estánlos escritos que hemos dirigido alos órganos correspondientes yestamos dentro de la ley".Por último, opinó sobre la ins-cripción del nombre en letrasdoradas del ex gobernador JuanSabines Gutiérrez, quien lo con-sideró como "el más querido enla historia, más popular y que-rido por la gente".

POSTURA

No existe enemistad conpriístas: "Güero" Velasco

Aplaude Obispo homologaciónde elecciones en Chiapas

:: SERÁ RESPETUOSO Y ESPERARÁ EL MOMENTO para tomar decisionesconforme lo marca la Ley Electoral del Estado.

EVENTO

Suspenden inauguración de Cristo de Chiapas por mal tiempo

:: PIDE NO DEJARSE seducir en precampaña.

HÉCTOR ESTRADAEL SIE7E

LUEGO de ser anunciada con“bombo y platillo” la inaugura-ción del Cristo de Chiapas para lanoche de este domingo 27 denoviembre, mediante un comu-nicado de presa, la Arquidiócesisde Tuxtla Gutiérrez y el SistemaEstatal de Protección Civil dierona conocer la suspensión de dichoevento a consecuencia del maltiempo, sin señalar la nuevafecha para la reprogramación deacto.Desde la mañana de este do-mingo todo se alistaba para elevento inaugural del Cristo más

grande del mundo, la cita era enpunto de las 3:30 horas en la Ca-pilla de la Virgen de la Candelariaen el ejido de Copoya desdedonde partiría una peregrina-ción con destino al Cristo deChiapas.Desde una noche previa los or-ganizadores del evento habíanrealizado las pruebas de ilumina-ción y la instalación de mobilia-rio que serviría para albergar alos miles de asistentes previstospara este acto eclesiástico inau-gural.Sin embargo, alrededor de la unade la tarde de este domingo uncomunicado oficial emitido porel Instituto de Protección Civilpara el Manejo Integral de Ries-gos de Desastres y la propia Ar-

quidiócesis de Tuxtla Gutiérrezanunciaría la suspensión delevento.A través de las redes sociales y lapágina electrónica de ambos or-ganismos se oficializó la suspen-sión de las actividades queconcluirían con la bendición e in-auguración de monumento; actoque está previsto para realizarsealrededor de las seis de la tarde,programando la presencia delgobernador Juan Sabines Gue-rrero.“Para proteger la integridad de lapoblación a causa del fuerteviento programado por el frentefrío número 15 se pospone la in-auguración”, señaló la notifica-ción del Sistema de ProtecciónCivil a través del Twitter.

Por su parte, la Arquidiócesis deTuxtla Gutiérrez se limitó a infor-mar a través de su página web lanoticia en breve. “Se suspende laInauguración y Bendición de la1° etapa del Santuario Glorioso

Cristo de Chiapas. El clima nopermitió que se realizará estemomento programado”. Todo loanterior sin anunciar una nuevafecha de inauguración.

SCLC

Con los priístas tengo una gran relación de afecto y de cariño: senador de Chiapas, Manuel Velasco Co-ello.

Elecciones seguidas ocasionaban dispendio dedinero, energías, que distraía a gobernantes y le-gisladores.

Indígenas tsotsiles de la comunidad Sibaniljá Pocolum de Tenejapa peregrinan hacia el Cristo de Copoyapara realizar ofrendas tradicionales.

:: TODO SE ALISTABA PARA INAUGURAR EL CRISTO más grande delmundo; la noticia de la suspensión se dio a eso de la una de la tarde.

Page 8: 28/11/2011

El Sie7e de ChiapasESTATAL 28 DE NOVIEMBRE 20118 w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x

Page 9: 28/11/2011

28 de NOVIeMBRe 2011 ESTATALEl Sie7e de Chiapaswww.sie7edechiapas.com.mx 9

SALUD

HÉCTOR eSTRAdAeL SIe7e

Aunque no se ha presentado un incremento en la inciden-cia durante los últimos años,

al menos el 35 por ciento de la po-blación en la entidad chiapaneca se encuentra dentro de los índices de adicción al tabaco, señaló Carlos En-rique Escamilla Brugmann, director de la Coordinación de Salud Mental y Adicciones perteneciente a la Se-cretaría de Salud en Chiapas.

El especialista en salud pública comentó que los índices de taba-quismo en la entidad no repre-sentan niveles de preocupación en comparación con la media nacional, sin embargo, ad-mitió que aún hace falta redoblar esfuerzos para minimizar el porcentaje poblacional que pade-ce esta adicción.

Comentó que la

incidencia del tabaquismo entre la población del estado de Chiapas afecta al menos a tres de cada 10 habitantes, convirtiéndose en un indicador difícil de reducir durante la última media década, debido a diversos factores sociales que man-tienen a esta adicción dentro de las más comunes.

Escamilla Bruggman precisó que son los jóvenes el sector de la po-blación que mayor incidencia tiene en la adicción al tabaquismo, pues se estima que consumen por pri-mera vez tabaco entre las 13 y 16 años, agudizando los riesgos y acre-

centando la posibilidad de padecer enfermedades degenerativas rela-cionadas con esta adicción.

“Son los jóvenes quienes por falta de conciencia o generalmente por imitación llegan a probar por pri-mera vez el cigarro, siendo el sector con mayor incidencia. Finalmente, cuando se pone en riesgo la salud, pues lo fumadores simplemente prefieren ignorar las consecuencias de estar consumiendo diariamente esta sustancia tan tóxica y dañina para el cuerpo humano”, expresó.

Finalmente, lamentó que aunque se han implementado diversas estrate-gias para fomentar el no consumo del tabaco, poco se ha podido hacer en re-lación a esta problemática, argumen-

tó, tiene un trasfondo meramente social, haciéndose popular en las nuevas generaciones mediante la promoción que los propios jóvenes hace sobre el uso de este producto para ser parte

de grupo sociales.

Tres de cada 10 chiapanecos padecen tabaquismoJóvenes, el sector de la población que mayor incidencia tiene a la adicción.

Se estima que consumen por primera vez tabaco entre los 13 y 16 años: Carlos Escamilla Brugmann.

Los jóvenes por falta de conciencia o por imitación llegan a probar por primera vez el cigarro.

Page 10: 28/11/2011

El Sie7e de ChiapasESTATAL 28 DE NOVIEMBRE 201110 w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x

COMUNICADOEL SIE7E

El Frente Frío N° 15 es despla-zado por una intensa masade aire frío sobre el nor-

oeste de los Estados Unidos, lo

que favorecerá el desarrollo denublados, lluvias, viento fuerte ymarcado descenso en los valoresde temperatura a su paso por elestado de Chiapas, dio a conocerel gobierno de Chiapas a travésde un comunicado.Cabe destacar que este Frente

Frío estará generando evento denorte fuerte a partir de este do-mingo sobre el litoral del Golfode México, Istmo y Golfo de Te-huantepec con vientos superio-res a los 50 km/h y oleajeelevado de cinco a sie7e metrosde altura.

Con el fin de proteger la integri-dad de la población, de manerapreventiva se pospone la inau-guración que se realizaría estedomingo en las instalaciones delCristo de Copoya ya que las fuer-tes rachas de viento podríanconvertirse en una amenaza paralos visitantes.El procedimiento estatal dealerta por lluvias marca AlertaNaranja por lluvias intensas parala región Norte y de los Bosques,se hace el exhorto a la poblacióna extremar precauciones.De igual forma se activa la AlertaAmarilla por lluvias muy fuertespara la región Selva Lacandona,Maya y Tulija Tzeltal Chol. Para elresto de las regiones se esperalluvias moderadas, por lo que esimportante que sigan las reco-mendaciones que emite el Sis-tema Estatal de Protección Civil.Se hace la recomendación a laciudadanía a acudir a un lugarseguro antes que den inicio laslluvias en caso de que vivan enzonas inundables, manejar conprecaución ya que existe la posi-bilidad de derrumbes o deslaves,permanecer al pendiente de losmedios de comunicación y de lascondiciones de lluvia en su co-munidad, si no es necesario no

salga de su casa, modere su ve-locidad al manejar por carreteray atender las recomendacionesde las autoridades de ProtecciónCivil.Derivado de los fuertes vientosse le pide a la población asegurardebidamente los techos de lá-mina con el fin de evitar acciden-tes a causa de undesprendimiento, de igual formase le recomienda a la poblacióna evitar caminar debajo de árbo-les o ramas secas ya que puedendesprenderse y provocar acci-dentes, en caso de observar mo-vimientos bruscos en losespectaculares aléjese del sitio yreporte a las autoridades a travésdel 066.Cabe destacar que el Instituto deProtección Civil para el ManejoIntegral de Riesgos de Desastresmantiene monitoreo constantesobre el desarrollo que estefrente frío durante las próximashoras.El Instituto de Protección Civilpara el Manejo Integral de Ries-gos de Desastres hace un lla-mado de utilizar conresponsabilidad el número tele-fónico 066 para cualquier even-tualidad o emergencia quepueda presentarse.

CHIAPAS

Frente Frío N° 15 genera lluviasintensas y fuertes vientos

El Instituto de Protección Civil para el Manejo Integral de Riesgos de Desastres mantiene monitoreoante intensas lluvias y vientos superiores a los 50 km por hora en Chiapas.

:: ALERTA NARANJA POR LLUVIAS INTENSAS PARA LA REGIÓN NORTE Y DE LOS BOSQUES, se hace el exhorto a la poblacióna extremar precauciones.

Page 11: 28/11/2011

ESTATAL 11w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x El Sie7e de Chiapas 28 DE NOVIEMBRE 2011

SOFÍA GONZÁLEZEL SIE7E

Militantes y simpatizantesdel Partido RevolucionarioInstitucional de los munici-

pios de Acala, Suchiapa, Chiapilla,Totolapa y Chiapa de Corzo sostu-vieron un encuentro en la comuni-dad Julián Grajales, con la senadoraMaría Elena Orantes, quien rea-firmó su llamado a la unidad en eltricolor y aceptar las alianzas, perocon candidatos del PRI a la cabeza.Durante este encuentro cordial, enel que la legisladora fue reconocidapor su congruencia en la defensade la dignidad de los priístas deChiapas, y de exigir el respeto a losmilitantes de ese instituto políticoen la entidad, Orantes López agra-deció la presencia de decenas derepresentantes de ejidos y comuni-dades de los cinco municipios de lazona.Por su parte, la secretaria Generaldel PRI, Guadalupe Salazar, la-mentó las decisiones del líder na-cional, al brindar espacios que porderecho les corresponde a los mili-tantes priístas, ya que al interiorexisten personas con alta calidadprofesional y trayectorias intacha-bles, capaces de ganar cualquier

contienda electoral.Los presidentes del PRI en Chiapi-lla, Javier Moreno; de Suchiapa,María Gutiérrez y de Totolapa, Ro-drigo García, afirmaron que las de-cisiones centralistas recientementetomadas afectan la vida política dela entidad, ya que por varios añosel Revolucionario Institucional haperdido sus elecciones, a pesar decontar con excelentes políticos pri-ístas; por ello, hicieron un llamadoal líder nacional Humberto Mo-reira, a reconsiderar las negociacio-

nes relativas a Chiapas.En este encuentro en Julián Graja-les, municipio de Chiapa de Corzo,estuvieron presentes líderes de Ni-colás Bravo, Francisco Sarabia, Ga-lecio Narcía, Palestina, AméricaLibre, Zapata, Nucatili, El Retiro, ElTejar, Rivera Las Flechas, CarrilloPuerto, La Escalera, entre otros, quereconocieron el liderazgo de la se-nadora del PRI María Elena Orantes,quien a lo largo de estos años se haconducido con congruencia y dig-nidad.

MARTÍN CLEMENTEEL SIE7E

REPRESENTANTES delConsejo Comunitario de AbastoTapachula AC, que agrupa a de-cenas de comunidades del Soco-nusco, exigieron al GobiernoFederal y al Congreso de laUnión mayores recursos a pro-gramas sociales y particular-mente mayor subsidio alprograma de Abasto Rural, yaque los productos que ofrecenlas tiendas Diconsa, especial-mente "Mi Masa", incrementarondesproporcionalmente afec-tando a miles.Encabezados por Natividad San-tiz Díaz y Guadalupe DomínguezRamírez, presidente y secretariarespectivamente, detallaron queen este mes se cumplieron 32años de la creación del programade abasto creado para abastecerde productos básicos a preciosaccesibles a las comunidadesmarginadas, pero ya no cumpleese propósito al haber perdidocredibilidad, pues sus indicado-res son medidos de forma mer-cantilista y no como unprograma de bienestar social."El costo de un programa socialcomo el nuestro es una migajaante la estabilidad social que re-presenta, no hay que olvidar quecuando el pueblo tiene hambrey no encuentra los canales propi-cios de respuesta favorable a sudemanda de alimento puede de-rivar en el rompimiento de la pazsocial", advirtieron.Insistieron que es obligación yresponsabilidad del Estado me-xicano garantizar la alimentacióndel pueblo y para ello debe ins-trumentar todas las medidas a sualcance, por ello exigieron tam-

bién el fomento a la producciónde maíz en las comunidadespara cerrar el ciclo de autocon-sumo.Tan solo en 4 años el precio deuno de los productos básicoscomo lo es la harina de maíz "MiMasa" registró un incremento su-perior al 40%, en 2007 el pa-quete de 10 kilogramos tenía unprecio de 50 pesos, actualmentellega a los 70 pesos, ubicándolocasi al precio comercial que os-cila entre los 75 y 80 pesos."Ya no cumple el propósito deasistir a los más necesitados.Afecta severamente la economíade la gente del campo, aunado aldesempleo imperante y los bajossalarios, lo que hace de esta si-tuación algo desesperante".Llamaron a otros consejos comu-nitarios de Chiapas a sumarse aesta exigencia de mayor subsidioa los productos de la canasta bá-sica y para contar con productosmás económicos, o de lo contra-rio esta inconformidad no re-suelta puede generar escaladasde protesta.Finalmente, exigieron al secreta-rio de Desarrollo Social, Heri-berto Feliz Guerra, atencióninmediata al problema, que ga-rantice el abasto suficiente de ali-mentos a las tiendas Diconsa enlas comunidades rurales, que losprecios sean accesibles o "de locontrario las condiciones estándadas para una movilización ydar margen a que la inconformi-dad busque causes distintos aldiálogo y a la concertación antela desatención de las autorida-des".

TAPACHULA

Música zoque, incipiente por falta de recursos

Exigen mayor subsidioa Programa de Abasto

Rural

PRONUNCIAMIENTO

TRADICIÓN

Demandan líderes decomunidades respetoa priístas de Chiapas

:: REAFIRMAN ACEPTAR LAS ALIANZAS, pero con el PRI a la cabeza.

ÁNGEL ESCOBAREL SIE7E

"LA CASA de la cultura del mu-nicipio de Copainalá-Chiapas estájodido", expresó Luis HernándezAguilar, maestro de flauta de carrizoy oriundo del lugar, al constatar quedicho Ayuntamiento poco hace porlos niños que quieren dedicarse a lamúsica tradicional zoque.Durante una entrevista para El Sie7ede Chiapas, el músico más longevode la región Zoque dejó claro que18 niños bajo su tutela carecen deuniformes como instrumentos mu-sicales. "La falta de recursos impide la for-mación cultural que se busca pre-servar, los padres de familia hacenun sacrificio extremo al grado dequedarse sin comer", destacó. Sin embargo, la Casa de la Culturadel municipio se ha visto limitadaen la solución del problema y anteel panorama de deficiencia Adelda-mar Santos Juárez, edil del lugar, hademostrado el poco interés por elrescate del patrimonio cultural,como lo es la música zoque queahora impulsan los niños de la re-gión.

El flautista de carrizo agregó que lamúsica zoque ha pasado fronteras yha sido aceptada por sus contem-poráneos, también calificó de inau-dito que los órganos estatales ymunicipales no puedan proporcio-nar trajes de manta, sombreros depalma, huaraches, pañoletas, bandatextil e instrumentos a los jóvenesmúsicos.Don Luis se desarrolló como músicoen Copainalá-Chiapas en 1938, em-

pezando a debutar a los ocho añosde edad en festivales propias de laregión; actualmente a sus 82 añosde edad imparte clases de pito,flauta de carrizo y danza a jóvenesde bachillerato y preparatoria.Así también realiza curso taller atamboristas, quienes participaronayer en el IV Día del Músico Tradicio-nal Zoque celebrado año tras añoen Chiapas."Los niños actualmente están daña-dos, le corren al aprendizaje de lamúsica y danza popular, son los jó-venes quienes han tomado un inte-rés para rescatarlos del olvido, miobjetivo es seguir instruyendo a losinteresados para que la músicazoque prevalezca por más tiempo",dijo don Luis.El 10 y 11 de octubre se presentó enel Museo Nacional de Culturas Po-pulares y el museo de Coyoacán-México, tiene grabado un disco conel título lienzos de viento, con elmaestro Horacio Franco, concluyó.Dato curiosoSerá en el periodo 2012-2013cuando la casa de la cultura jubile aLuis Hernández Aguilar y CiriloMeza Gómez, ambos artistas zo-ques quienes reciben raquíticosapoyos por dicho órgano desde1991 hasta la fecha.

:: PRECIO DE "MI MASA" INCREMENTÓ despro-porcionadamente.

Advierten al Secretario de Desarrollo Social federal protestas más enérgicas.

"La falta de recursos impide la formación cultu-ral que se busca preservar, los padres de familiahacen un sacrificio extremo, al grado de quedarsesin comer": Luis Hernández Aguilar.

María Elena Orantes, quien reafirmó su llamado a la unidad en el tricolor y aceptar las alianzas.

:: MUNICIPIO HACE POCO POR LOS NIÑOS que quieren dedicarse a la mú-sica tradicional.

Page 12: 28/11/2011

28 de NOVIeMBRe 2011ESTATAL El Sie7e de Chiapas www.sie7edechiapas.com.mx12

SNTE

AGeNCIASeL SIe7e

Calma a los “calientes” que as-piran a relevarlo en el cargo, recomendó el secretario Ge-

neral de la Sección sie7e del SNTE, Rosendo Galíndez Martínez, y re-cordó que el Congreso Seccional para su relevo al frente del Comité Ejecutivo Seccional será hasta el próximo año, por lo que deben se-renar sus ánimos y concentrarse en las labores propias de la educación.

Los tiempos marcan hasta mar-zo, vamos a tener que esperar los tiempos que marque la dirección nacional del magisterio y como siempre estaremos preparados para que en el marco de la diversi-dad de la Sección Sie7e, cuando se emita la convocatoria, todos con-tribuyamos a que los órganos co-rrespondientes regulen todo tipo de procesos, acotó.

Entrevistado al respecto, des-cartó las versiones que se han dado al interior del magisterio fe-deral en el sentido de que en este año pueda darse la elección del nuevo líder del magisterio federa-lizado que lo sustituya.

El Congreso Seccional, de acuer-do a los estatutos, debe realizarse cada cuatro años, y por ello es re-comendable calmar los ánimos y en este momento todos los integrantes del CES deben estar abocados a las tareas asignadas en aras de la edu-cación y del pleno cumplimiento de los objetivos planteados al inicio de la presente gestión, agregó.

Galíndez Martínez dijo que son respetables las aspiraciones que

puedan tener cada grupo o co-rriente al interior del magisterio federal, “pues en una sección tan combativa como es la Sie7e, exis-tan muchas posturas, visiones e intereses, pero de todas formas es recomendable calmar los ánimos y esperar los tiempos que marcan los estatutos y el Comité Ejecutivo Nacional del SNTE.

El líder reconoció al magisterio federalizado por el compromiso social que se ha tenido con la edu-cación, con los padres de familia, con los alumnos y con la socie-

dad en su conjunto, por lo que el compromiso de seguir cumplien-do puntualmente tiene que ver también con ser atendidos en las necesidades básicas por parte de las autoridades educativas en una relación de respeto que siempre se ha buscado.

En este sentido, aseguró que el magisterio de la Sección Sie7e no le quedará mal a Chiapas y se-guirá contribuyendo siempre en el proceso educativo con mucha responsabilidad como hasta hoy lo ha hecho.

El proyecto carretero Comitán-Teopisca logró una asignación de 65 millones de pesos más para este 2012, con los cuales continuará el desarrollo de la región de la Mese-ta Comiteca, informó el diputado federal priísta, Roberto Albores Gleason.

Después de lograr desde la Co-misión de Presupuesto el inicio de la autopista Comitán en 2010 con más de 80 millones de pesos ejecu-tados, Albores Gleason afirmó que el compromiso es seguir avanzan-

do con la fuerza de la gente.“En la Cámara de Diputados los

priístas hemos trabajado unidos impulsando proyectos de gran be-neficio para la gente, y el Distrito VIII no es la excepción: somos un distrito líder en recursos y gestión”, comentó Roberto Albores.

Roberto Albores Gleason dejó en claro que la responsabilidad del PRI en la Cámara de Diputados ha sido impulsar presupuestos que respondan a las demandas de la gente y subrayó que con el lideraz-

go del Gobernador Juan Sabines ha sido posible respaldar los pro-gramas a favor del crecimiento de la entidad con más oportunidades para los chiapanecos.

Finalmente, Roberto Albores Gleason aseguró que el PRI redobla esfuerzos en el último año de ejer-cicios en el Congreso de la Unión para “seguir avanzando más rápido y mantener la posición que ocupa Chiapas de liderazgo con proyectos que impulsan el progreso y bienes-tar de las familias“, puntualizó.

COMUNICAdOeL SIe7e

El Partido Acción Nacional en Chiapas reunió a los coordina-dores de la Secretaría de Forta-lecimiento Interno del Comité Directivo Estatal para definir las estrategias de difusión de sus convocatorias para la selección de candidatos al Senado y a las Diputaciones Federales en los 12 distritos electorales en que se divide el estado.

Ante Carlos Alberto Palome-que Archila, el secretario de Forta-lecimiento Interno del CDE, José Eduardo Rincón Martínez, desaho-gó las diferentes líneas a seguir en materia de difusión de dichas con-vocatorias.

En tanto, el secretario técnico de la Comisión Estatal Electoral, José Domingo Palacios Tovar, dio una amplia explicación en cuanto a las políticas de información en la ma-teria a fin de que las convocatorias bajen a las estructuras municipales y se conozca cuál será el papel que desempeñarán los responsables en cada municipio.

Se trata, dijo, de utilizar las he-rramientas tecnológicas innova-doras para que la militancia activa y adherente participe en el pleno desarrollo de las jornadas internas de selección de los candidatos a un escaño en el Senado de la Repúbli-ca y a las diferentes diputaciones federales, tanto por la vía uninomi-nal como plurinominal.

Para elegir al candidato a la Pre-sidencia de la República los regis-

tros se llevarán a cabo el próximo 5, 6 y 7 de diciembre en la Ciudad de México a cargo de la Comisión Nacional de Elecciones.

Rincón Martínez expuso que para la selección de los candidatos al Senado de la República los re-gistros comenzarán este lunes 28 de noviembre y terminarán el día 7 de diciembre, y la jornada se lle-vará a cabo el día 19 de febrero con miembros activos y adherentes.

Detalló que con respecto a los candidatos para diputados fede-rales de mayoría, el registro se lle-vará a cabo en las mismas fechas -de este 28 de noviembre al 7 de diciembre del 2011- cuya jornada electoral será también el 19 de fe-brero, donde únicamente partici-parían miembros activos. Para los diputados plurinominales federa-les los registros se llevarán a cabo a partir de este lunes 28 de noviem-bre al 5 de diciembre del 2011, de los cuales saldrá una fórmula por cada distrito el día 15 de enero del 2012, concluyó.

INFRAESTRUCTURA

Avanza autopista Comitán-Teopisca, informa Albores Gleason65 mdp se invertirán en 2012; resultados concretos para la gente logrados con el liderazgo del gobernador Sabines.

Responsabilidad del PRI ha sido impulsar presupuestos que respondan a las demandas de la gente.

Piden calma a “calientes” de la Sección Sie7e el Congreso seCCional debe realizarse Cada Cuatro años, por ello es recomendable calmar los ánimos.

Galíndez Martínez dijo que son respetables las aspiraciones que puedan tener cada grupo o corriente al interior del magisterio federal.

ELECCIONES

Acuerda PAN-Chiapas difusión de convocatorias al Senado y diputaciones federalesregistro de Candidaturas a diputados federales de mayoría, del 28 de noviembre al 7 de diciembre.

La jornada electoral será el 19 de febrero, donde únicamente participarían miembros activos.

Page 13: 28/11/2011

28 de NOVIeMBRe 2011 ESTATALEl Sie7e de Chiapaswww.sie7edechiapas.com.mx 13

Page 14: 28/11/2011

El Sie7e de ChiapasESTATAL 28 DE NOVIEMBRE 201114 w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x

ÁNGEL ESCOBAREL SIE7E

ANTONIO ESCOBAR Pare-des, mejor conocido como "TíoToñito", fue galardonado por 70años de promoción, difusión ypreservación de las manifesta-ciones culturales, así tambiénnombrado primer guardián de lamayordomía zoque de Copoya-Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, en el30 aniversario de los ramilleteroszoques.A lado de su conyugue, AgustinaCipriano Domínguez, de 84 añosde edad, ama de casa tradicionalzoque, fue testigo junto con sussie7e hijos del reconocimientohecha por las dependencias fe-derales y estatales en la fiestaflorida zoque "Java Sak".Precisamente el 27 de este mesfinalizó toda una serie de activi-dades con relación a la música,danza y elaboración de ramille-tes; se tuvo la participación deramilleteros y músicos de 13municipios, siendo un total demás de 200 artistas reunidos en

la plaza más importante de Co-painalá.Si bien todos los años se lleva acabo este tipo de celebracionesen la región Zoque, de la entidadchiapaneca, la etapa de este añohace alusión al 30 aniversario delos ramilleteros.Por otro lado, también repre-

senta el cierre de acciones encuanto a difusión y preservacióncultural a cargo de la Comisión

Nacional para el Desarrollo de losPueblos Indígenas (CDI) de Chia-pas.Referente a ello, Trinidad EscobarCipriano, hijo de "Tío Toñito", co-mentó para El Sie7e de Chiapasque a los 92 años de edad de supapá un derrame cerebral lo halimitado seguir impartiendo susconocimientos a las nuevas ge-neraciones de ramilleteros.Sin embargo, la enfermedad que

adquirió desde el 3 de octubreno le impidió estar presente en laconmemoración hecha en suhonor, destacó.En este sentido, puntualizó queEscobar Paredes empezó a los12 años con el oficio de ramille-tero, y de 80 años a la fecha dejaun legado en el que los hijos tie-nen como responsabilidad se-guir con dicha tradición.Finalmente, detalló que el repre-sentante de la cultura zoque se-guirá instruyendo a los jóvenesde secundaria y preparatoria,quienes se han interesado enaprender y a dominar la cultura,pues "de ellos dependerá que enlos años venideros no tienda aextinguirse por completo". Datos curioso Un ramillete tienen un valor eco-nómico de dos mil 500 pesos, enel día se pueden producir de 15a 20 productos, dentro de unlapso de tiempo de 10 de la ma-ñana hasta las 8 de la noche, estosi trabajan en conjunto con otraspersonas; es decir, un ramilletepor cada persona al día.

OSIRIS SALAZAREL SIE7E

Abusos y altos cobros de laComisión Federal de Elec-tricidad (CFE) por el servi-

cio de consumo de la luz, amasde casas y comercios se han in-conformado en este municipiopor las tarifas de la paraestatal enesta región.Aurelia Pineda, ama de casa, dijoque su recibo de luz de este bi-mestre le llegó por la cantidadde 850 pesos, quien renta uncasa habitación con dos cuartosy el consumo del suministro esmuy poco, debido a que ella sumayor parte la pasa en su tra-bajo.Los recibos con anterioridad lle-gaban de 200 pesos y en este bi-mestre se disparó a un 300 porciento, y además el recibo llegóel mismo día de corte, por lo queayer mismo me cortaron la ener-gía eléctrica; lo que significa un

abuso y una arbitrariedad de losempleados de la Comisión Fede-ral de Electricidad.

De igual forma, otras amas decasa les llegó carísimo el recibode luz, pues no es posible queaun siendo productores de laenergía eléctrica nos lleguen re-cibos que no cuadran con la lec-tura de los medidores.Los responsables en la paraesta-tal hacen y deshacen con los co-bros, eso por la ignorancia de losconsumidores que no sabemosinterpretar las lecturas de la pa-raestatal, y tampoco existe unaorientación para saber cuántoestamos consumiendo y cuántoes el costo de cada kilowats.No existe ninguna autoridad quecastigue a la Comisión, y si nosoponemos a no pagar los recibosde luz, ellos de todos modos nosquitan la energía eléctrica. No lapagamos porque verdadera-mente es un abuso que comen-ten en el cobro, dijo AureliaPineda Mejía.Como quiere el Gobierno Federalque no nos integremos a los de-fensores de la energía eléctrica,con estos costos tan caros no nos

alcanza para pagarlos, y sobretodo, que no estamos deacuerdo en lo que el recibo nosindica de nuestro pago, de 200pesos del bimestre pasado a esteque me llegó de 800, es una ar-bitrariedad.Aurelia Pineda expuso que laProcuraduría Federal del Consu-midor (Profeco) debe de haceruna minuciosa revisión a la Co-misión Federal, o cuando menosque existan un módulo para quepodamos interponer nuestrasdenuncias.Es por ello que muchos comer-ciantes de nuestra población cie-rran sus negocios por los altoscostos de la energía eléctrica, porun establecimiento de pequeñoscomerciantes quieren que sepague la tarifa más alta y enpoco tiempo llegan a quebrar ya cerras sus negocios. No hayoportunidades de trabajar ytener una vida mejor en nuestroshogares con los abusos y las altastarifas de luz.

CHIAPAS

Celebran 30 aniversario de ramilleteros zoques

TONALÁ

Inconformidad contra CFEpor aumentos en recibos

"Tío Toñito" y sus sie7e hijos.

Abusos y altos cobros de la Comisión Federal deElectricidad

NICOLÁS GUZMÁNSIE7E

Con una breve ceremonia, lanueva dirigente estatal de laCTM en Chiapas, María de

Jesús Olvera Mejía, acompañadapor otros de sus directivos, inau-guró en esta ciudad las oficinas dela nueva Unión de Volqueteros Sec-ción 164 “del Bicentenario”, y tomóprotesta a la directiva de esta Uniónencabeza por Everardo MurrietaRamos.Durante la ceremonia, a la que asis-tieron los 21 socios transportistas dela Sección 164 de esta Unión, mismaque pertenece al sindicato “Guada-lupanos de Chiapas”, los nuevos di-rigentes de la CTM aseguraron quesólo ellos tienen la representaciónlegítima de esa central obrera, puescuentan con la toma de nota querealizó la Secretaría Federal del Tra-bajo, con fecha del 20 de septiem-bre de este año, misma queexhibieron ante los medios; por loque descartaron que los anterioresdirigentes continúen en el cargo ose ostenten como directivos de laCTM.

De igual forma, el dirigente de“Guadalupanos de Chiapas” se des-lindó de Juan Manuel López Sosa,quien estaba a cargo de la secciónlocal en este municipio, pues ase-guró que ese dirigente “se fue conlos otros”, por lo que se le había ex-pulsado de “Guadalupanos de Chia-pas”, aunque reiteró la invitación atodos los demás transportistas queestaban en esa sección a unirse a lanueva.Olvera Mejía descartó que vayanexistir dos directivas de CTM en elestado, como en su momento ocu-rrió con la CNC, pues señaló que lacentral campesina es una asocia-ción y la CTM una organización sin-dical que sólo puede ser reconocidapor la autoridad de la Secretaría delTrabajo, como es el caso de ellos.

PALENQUE

CTM toma protesta y sedeslinda de ex dirigente

María de Jesús Olvera Mejía, acompañada porotros de sus directivos, inauguró en esta ciudadlas oficinas

:: ES POR ELLO QUE MUCHOS COMERCIANTES DE NUESTRA POBLACIÓN cierran sus negocios porlos altos costos de la energía eléctrica.

:: LA ENFERMEDAD QUE ADQUIRIÓ DESDE EL 3 DE OCTUBRE no le impidió estar presente en laconmemoración hecha en su honor.

:: MARÍA DE JESÚSOLVERA MEJÍA des-cartó que existan dosdirectivas de CTM en elestado.

Page 15: 28/11/2011

ÁNGEL ESCOBAREL SIE7E

EL COMITÉ de Padres de Fa-milia adscrito al Plantel 37 delColegio de Bachilleres de Chia-pas (Cobach) con sede en LaGrandeza, zona Costa, de la enti-dad chiapaneca, denuncian aRayder García González, directorde dicho sector educativo porestafador.Con indignación y coraje dierona conocer los abusos de dichaautoridad que opera dentro de lasecundaria, el cual con mentirasquiso abusar de nueva cuenta atutores de los alumnos del lugar,al querer justificar los cobros poractividades académicas que nose han llevado a cabo. Indicaron que ya presentaron las

pruebas a Margarita MartínezPaniagua, directora general delCobach, en donde revelan la es-tafa al presentar notas de pagopor servicios que nunca realizó,

o que en su caso, fueron servi-cios pagados por el personal delplantel.El director García González pre-sume, pese a las evidencias, quede su bolsa salió el recurso parapagar los servicios solicitados,siendo esta la razón suficientepara rembolsarse el dinero de lascuotas de los padres, dijeron losinconformes.Cabe mencionar que La Gran-deza es uno de los municipiosmás pobres de la entidad chiapa-neca, por lo que cada coopera-ción representa un verdaderoesfuerzo, razón por la cual nopermitirán ser objeto de robo.Piden que Martínez Paniagua in-vestigue y sancione al responsa-ble que cuya visión educativa esnula, dándole importancia e in-terés a otras actividades parla-mentarias de carácter político,concluyeron.

ESTATAL 15w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x El Sie7e de Chiapas 28 DE NOVIEMBRE 2011

NOTIMEX EL SIE7E

Sacerdotes mayas de Centroy Sudamérica confirmaronsu participación en la Cere-

monia del Fuego Nuevo que secelebrará el próximo 21 de di-ciembre en la zona arqueológicade Izapa, en la frontera sur deMéxico.Con ello se da inicio a toda unaserie de actividades a realizarseen lo que queda de 2011 y todoel próximo año, previo a la culmi-nación del calendario maya y laalineación en el universo, pronos-ticada para el 21 de diciembre de2012.La Fundación Izapa Cosmos, en-cabezada por los arqueólogos yastrónomos Garth y Cheryl Nor-man, John Major Jenkins y MaryLouise Ridinger, solicitó al Insti-tuto Nacional de Antropología eHistoria (INAH) los permisos quese requieren para el festejo.De acuerdo con la fundación, enel evento del Fuego Nuevo parti-cipará la Misión Maya Wajshakib

Batz, de Guatemala, cuyos inte-grantes se encargarán de la re-presentación, tal y como se hizohace unos 500 años en Izapa.Las actividades serán seguidas decerca por dos importantes cade-nas de televisión especializadasen documentales, así como por

una compañía cinematográfica.Se confirmó también que turistasde Alemania, Francia, Italia, Es-paña y Estados Unidos ya contra-taron paquetes especiales parahacer el viaje y participar en esteprimer evento y en otros ya pro-gramados para el próximo año.

MARTIN CLEMENTEEL SIE7E

EN LOS ÚLTIMOS meses seha registrado, en el primer cua-dro de la ciudad, un incrementodesmedido del comercio infor-mal como en ningún otro año,sostuvo en entrevista AlfredoAguilar Montejo, presidente deCalidad de Vida para la FamiliaAC (Cavifa).El empresario tapachulteco ase-guró que las principales calles yavenidas del Centro Historio deTapachula han sidoabarrotadas por losambulantes quie-nes impiden elbuen transito de lospaseantes, visitan-tes locales y extran-jeros en el másimportante sectorde la ciudad."En ningún otro añohabíamos tenidotanto ambulantajecomo ahora. El pro-blema no son en síellos, porque tam-bién tienen el dere-cho a ganarse elpan diario, el pro-blema es de quienles da el permisopara que se instalenahí. Eso contravieneel desarrollo que es-taba presentando laciudad con la mo-dernización de las calles y facha-das del Centro Historio", precisóAguilar Montejo.Reconoció que la difícil situación

económica ha propiciado el in-cremento del comercio informalen la localidad, sin embargo,tampoco las autoridades hanbuscado mecanismos o pro-puestas de solución.Y es que coincidió con la recientedeclaración del líder de los pues-tos fijos y semifijos, Eloy Ruiz, deque es posible el reordena-miento de los informales con lacreación de una plaza o tianguiscercano al centro de la ciudadpara que de alguna manera tam-poco se vean afectados."Incluso, sería posible crear una

plaza céntrica enla que exista lo-cales dignos yespacios ade-cuados, no sólopara los comer-ciantes sino tam-bién para losco m p r a d o re s,eso también fa-cilitaría que pa-saran de serinformales a for-males y contri-buir conimpuestos a laeconomía deChiapas y delpaís en general".Urgió a las auto-ridades una so-lución pronta aeste problema yconcordar lasobras de des-arrollo con un

plan de reordenamiento del cen-tro, pues "Tapachula ya no puedeseguir pareciendo un pueblo".

TAPACHULA

Tildan de estafador a Director desecundaria

Desmedido crecimientodel ambulantaje: Cavifa

2012

LA GRANDEZA

Sacerdotes mayas deCentro y Sudamérica en

ritual de Izapa :: EN EL EVENTO PARTICIPARÁ LA MISIÓN MAYA WAJSHAKIB BATZ, deGuatemala, quien se encargarán de la representación, tal y como se hizohace unos 500 años.

:: LA DIFÍCIL SITUACIÓN ECONÓMICA ha propi-ciado el incremento del comercio informal en lalocalidad.

Alfredo Aguilar Montejo, presidente de Calidad de Vida para la Familia AC (Cavifa).

Zona Arqueológica de Izapa.

:: EL DIRECTOR GARCÍA GONZÁLEZ PRESUME, pese a las evidencias, quede su bolsa salió el recurso para pagar los servicios solicitados.

DatosRAYDER GARCÍA

GONZÁLEZ ES ASPIRANTEa la Presidencia Municipalde Siltepec por la alianza

PRD-PT-MC, antes Conver-gencia. Por lo que padres defamilia sospechan de un su-puesto desvió de recursos yauguran que el caso puede

terminar en estancias jurídi-cas para su resolución.

LA DIFÍCIL SITUA-CIÓN ECONÓMICAHA PROPICIADO

el incremento del co-mercio informal en la

localidad, sin em-bargo, tampoco las au-toridades han buscado

mecanismos o pro-puestas de solución.

Page 16: 28/11/2011
Page 17: 28/11/2011
Page 18: 28/11/2011

El Sie7e de ChiapasESTATAL 28 DE NOVIEMBRE 201118 w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x

NOTIMEXEL SIE7E

LOS INGENIOS y los Comi-tés de Producción y Calidad Ca-ñera calcularon que en la zafra2011-2012 se producirán cincomillones 339 mil 462 toneladasde azúcar, es decir, 155 mil 962toneladas más en relación alciclo anterior.La Secretaría de Agricultura in-dicó que de acuerdo con cálcu-los del Comité Nacional para elDesarrollo Sustentable de laCaña de Azúcar (Conadesuca), seprevé alcanzar una molienda de45 millones 929 mil 813 tonela-das de caña de azúcar.Lo anterior significa un aumentode un millón 798 mil 243 tonela-das, es decir, 4.1 por ciento en re-lación con lo registrado en lazafra anterior, detalló la Secreta-ría de Agricultura, Ganadería,Desarrollo Rural, Pesca y Alimen-

tación (Sagarpa).La dependencia federal precisóque del total de la produccióndel endulzante que se esperaque tres millones 194 mil 21 to-neladas sean de azúcar estándar,un millón 806 mil 796 refinada y

338 mil 645 blanco especial.Subrayó que para la zafra actualse tiene previsto aumentar en 44mil 755 hectáreas la superficiecultivable de caña de azúcar, 6.6por ciento más que en el ciclopasado, lo que hace un total de a

718 mil 255 hectáreas, la más altaregistrada en los últimos 42 años.La zafra 2011-2012 inició el 31 deoctubre en el Ingenio AarónSáenz Garza, ubicado en Tamau-lipas, y al 25 de noviembre yaoperaban 13 más en Quesería,en Colima; San Rafael de Pucté,en Quintana Roo; y en Pujiltic-Compañía La Fe y Huixtla, Chia-pas.También en El Mante, Tamauli-pas; Atencingo, Puebla; El Do-rado, Sinaloa; San FranciscoAmeca, Jalisco; El Higo, Tres Va-lles, San Nicolás y Constancia, enVeracruz; y Emiliano Zapata, enMorelos.Está programado que para fina-les de este mes ya estén traba-jando 23 ingenios, mientras queotros 22 se incorporarán en di-ciembre, ocho en enero y unomás en febrero para dar un totalde 54, puntualizó la Sagarpa.

COMUNICADOEL SIE7E

Afin de disminuir en más deun 50 por ciento la canti-dad de hogares con piso

de tierra en la capital chiapanecay así mejorar sus condiciones devida, durante el primer año degobierno municipal en TuxtlaGutiérrez se ha puesto en mar-cha la construcción de cinco mil500 acciones de piso firme parabeneficiar al mismo número fa-milias, dio a conocer el presi-dente municipal Yassir VázquezHernández.Destacó que este importanteavance en el Programa de Mejo-ramiento de Vivienda es posiblegracias al trabajo en unidad y lavoluntad del Gobierno Federal, através de la Secretaría de Des-arrollo Social (Sedesol) con el res-paldo del Gobierno del Estado,permitiendo dar cobertura enuna primera etapa a 32 coloniasde Tuxtla con una inversión totalde 20 millones de pesos.Vázquez Hernández aseveró queestos logros transcendentalesforman parte de los esfuerzos

que en unidad los tres niveles degobierno han puesto en marchay seguir abonando al desarrollosocial integral que ha alcanzadola entidad, logrando así mejorarla calidad de vida de miles de fa-milias."Como se ha demostrado enmúltiples ocasiones, el trabajoen unidad siempre da los mejo-

res resultados y gracias a ello hoyen Tuxtla tenemos en construc-ción más de cinco mil pisos fir-mes que se verán reflejadosdirectamente en mejores condi-ciones de vida para miles de fa-milias tuxtlecas que sin duda nodan buenos motivos para conti-nuar", expresó.Señaló que dentro de los prime-

ros lugares que actualmente sonbeneficiados con las obras depiso firme se encuentran: OtilioMontaño, Satélite, 31 de Mayo, 7de Abril, Diana Laura Riojas, Cu-chilla de Santa Rosa, Loma Bo-nita, Reliquia, Capulines III,Jardines del Pedregal 4ta Sec-ción, Jardines del Pedregal 4taSección Ampliación C, Nueva Es-peranza, Chiapas Solidario,Nueva Jerusalén, Nuevo Edén,Copoya, El Jobo, Ejido EmilianoZapata y Las Granjas.Finalmente, Yassir Vázquez pre-cisó que para el siguiente año seprevé dar paso a la segundaetapa en el proyecto de cons-trucción de pisos firmes con laconstrucción de más de cuatromil acciones de este tipo para re-ducir a cero el porcentaje de vi-viendas en la capital del estadoque aún no cuentan con pisos decemento y así poder levantar labandera blanca que indique laerradicación de este indicadoren la capital del estado.

AGRICULTURA

Cinco millones de toneladas de azúcar enzafra 2011-2012

TUXTLA

Disminución del 50 por ciento depisos de tierra, buenos motivospara continuar: Yassir Vázquez

Más de cinco mil pisos firmes que se verán reflejados directamente en mejores condiciones de vidapara miles de familias tuxtlecas.

REDACCIÓNEL SIE7E

El empresario Jesús MuñozMorales, originario de estemunicipio, denunció ante

este corresponsal que fue víc-tima de un fraude cometido porNorberto Navarrete y RafaelAvendaño, este último ex candi-dato del PRI a la presidencia mu-nicipal de Cacahoatán en laspasadas elecciones.El denunciante, en entrevista,aseguró que desde el año pa-sado llegaron a su negocio de-nominado Autoservicio Chuy,que se localiza a la altura del ki-lómetro 15 de la carretera TuxtlaChico a Talismán, para solicitarlea crédito cuatro llantas con unvalor de cuatro mil 400 pesos entotal.Además de este crédito, solicita-ron otros servicios para un vehí-culo, presuntamente propiedaddel malogrado candidato, quiense comprometió a liquidarle lomás pronto posible el total delcrédito otorgado.Muñoz Morales afirmo que díasdespués Rafael Avendaño leabonó la mitad del importe deladeudo, o sea dos mil doscien-tos pesos y le quedó a deber laotra mitad, sin embargo y pese aque ha utilizado varios mediospara cobrarle, hasta el momentono le ha pagado y se ha hecho dela vista gorda, argumentandoque el resto de la deuda ya se lodio a su ayudante Navarrete yeste no ha cancelado el resto dela deuda.Aseguro que les dará un plazoperentorio ha ambos sujetospara que le paguen el resto de loque le deben -ya que cuenta conla documentación correspon-diente- y que si no lo hacen pon-drá el asunto en manos de susabogados para que recibanejemplar castigo por el fraudeque han cometido en su perjui-cio.

TUXTLA CHICO

Empresariodenuncia fraudede ex candidato

priísta:: GRACIAS AL trabajo en unidad.

:: SE TIENE PREVISTO AUMENTAR EN 44 MIL 755 HECTÁREAS la superficie cultivable de caña deazúcar.

Page 19: 28/11/2011

28 de NOVIeMBRe 2011 NACIONALEl Sie7e de Chiapaswww.sie7edechiapas.com.mx 19

Naci

onal

es¿sabías qué?

Se conoce como “derecha”

al segmento del espectro

político asociado a posiciones

conservadoras, capitalistas, religiosas,

liberales o bien simplemente opuestas a la

izquierda política.

IFE

@sie7edechiapas

NOTIMeXeL sIe7e

Este lunes por la mañana el Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) defini-

rá en sesión extraordinaria el even-tual registro de dos coaliciones que solicitaron inscribirse al proceso electoral 2011-2012.

En un comunicado, el IFE detalló que el Consejo General mantendrá una reunión con carácter extraor-dinario en la que deberá definir la posible coalición PRI-PVEM y Nue-va Alianza.

Los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecolo-gista de México (PVEM) y Nueva Alianza solicitaron presentar una candidatura única para la Presi-dencia de la República y 20 fór-mulas compartidas de candida-

tos a senadores y 125 fórmulas de aspirantes a diputados federales.

Los consejeros también defini-rán sobre la posible coalición que integrarían los partidos de la Re-volución Democrática (PRD) y del Trabajo (PT) con el Movimiento Ciudadano que compartirían, en su caso, candidatos a la Presidencia

de la República, a senadores y a di-putados federales.

El pleno decidirá además respec-to a una solicitud presentada por el Partido Acción Nacional (PAN) y la agrupación política nacional deno-minada Política Migrante Mexicana sobre el Presupuesto de Egresos de la Federación 2011-2012.

Otros temas a tratar son la even-tual aprobación del Comité Técnico Asesor del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) que conformarían expertos en diversas materias, para apoyar en áreas tec-nológicas de información y logísti-ca de ese instrumento de conteo.

El Consejo General del IFE deci-dirá asimismo sobre irregularidades detectadas en informes anuales de ingresos y egresos de partidos po-líticos del año pasado, para acatar así una sentencia del Tribunal Elec-toral del Poder Judicial de la Fede-ración (TEPJF) ante una apelación interpuesta por el PRD.

La sesión incluye también deci-siones sobre la administración de tiempos de radio y televisión re-lacionados con el proceso de pre-campañas para el actual periodo electoral 2011-2012.

MARIANO ROsALesCORResPONsAL dF

eL sIe7e

Los retos que enfrenta México como la creación de empleos, la educación, la seguridad y el cre-cimiento económico deben ser enfrentados en unidad, con res-ponsabilidad compartida por re-presentantes y funcionarios públi-cos, pero sobre todo, con el apoyo de todos los ciudadanos, cada uno desde su trinchera por menor que sea, consideró José González Mor-fín, Coordinador del PAN en el Se-nado de la República.

“No existen fórmulas mágicas, no hay recetas infalibles, no existe político todopoderoso que resuel-va los retos de México. Es errada la creencia de que una sola persona

podrá sacar adelante al país, por el contrario, somos todos los que te-nemos un compromiso en lo indi-vidual, pero sobre todo una respon-sabilidad con la nación para avanzar en cambios positivos”, dijo.

El legislador por Michoacán sostuvo que en el Congreso de la Unión quedan seis sesiones antes de que concluya el presente perio-do ordinario, por ello urgió a que, en esta última etapa y con el tema del Paquete Económico para 2012 resuelto, se enfoquen las baterías a avanzar en las reformas que el Con-greso de la Unión tiene pendientes.

“Tenemos que redoblar el es-fuerzo, tenemos que avanzar en las modificaciones legales que aún tenemos en el tintero y a las que nos ha urgido la sociedad. Tan sólo un ejemplo: la iniciativa de reforma

política, que incluye cambios que le reconocen más poder a los ciu-dadanos”, señaló.

González Morfín recordó que en diversas ocasiones ha recibido a representantes de organizacio-nes sociales quienes han exigido avanzar en las reformas que siguen pendientes, tal como ocurrió este viernes cuando conversó con un grupo de integrantes del movi-miento Reforma Política Ya.

“Para avanzar en las reformas que requieren los nuevos tiempos de la democracia en el país se ne-cesita de la disposición, de la gene-rosidad y de la renuncia a intereses personales o individuales de quie-nes tenemos una tarea en la repre-sentación política o en un cargo del servicio público.

México ya dejó atrás los tiem-

pos donde las decisiones y las transformaciones dependían de una sola persona, en un sistema presidencialista exacerbado, en donde el ungido en el poder toma-ba las determinaciones de manera totalitaria y unilateral. Hoy México vive otros tiempos, nuestro país ha logrado la alternancia y hacer valer en sus términos reales el poder del voto ciudadano. Por ello estoy con-vencido de que, para enfrentar los retos de una nación, no basta con un solo político, la solución somos todos. Los tiempos del control per-sonificado en un solo político han quedado en el pasado”.

González Morfín dijo que para avanzar en el camino de los cam-bios -que no tiene marcha atrás- se requiere de generosidad, compro-miso y voluntad.

Decidirán hoy sobre coaliciones para comicios federales La sesión incLuye también decisiones sobre La administración de tiempos de radio y teLevisión relacionados con el proceso de precampañas para el actual periodo electoral 2011-2012.

PAN

Enfrentar retos de México en unidad: González Morfín Hoy méxico vive otros tiempos, nuestro país ha logrado la alternancia y hace valer en sus términos reales el poder del voto ciudadano. Por ello estoy convencido de que para enfrentar los retos de una nación no basta con un solo político, la solución somos todos.

Page 20: 28/11/2011

28 de NOVIeMBRe 2011NACIONAL El Sie7e de Chiapas www.sie7edechiapas.com.mx20

CIUDAD DE MÉXICO

MILeNIOeL SIe7e

La Presidencia de la República rechazó categóricamente “las imputaciones falsas y calum-

niosas que un grupo de personas realizan ante la opinión pública y en instancias como la Corte Penal Internacional”.

Reconoció que en la llamada guerra contra el crimen organizado se han registrado casos aislados de violaciones a los derechos huma-nos, pero “no son, de ningún modo, sistemáticas, ni mucho menos resul-tado de una política institucional”.

En un comunicado de prensa fechado esta tarde en Los Pinos, el Gobierno Federal sostuvo que México enfrenta una inédita esca-lada de agresión realizada por de-lincuentes tanto del orden común como del crimen organizado, cuya acción afecta sensiblemente a las familias mexicanas.

Por ello, “ante el clamor de ayu-da expresado por los ciudadanos que sufren esta situación en algu-nas regiones y la petición expresa de sus autoridades estatales, el go-bierno de la República ordenó que se apoyara a tales autoridades y se combatiera a la delincuencia orga-nizada con estricto apego a la ley”.

La Presidencia de México res-pondió así a la denuncia que un grupo de ciudadanos mexicanos, encabezados por el abogado Net-zai Sandoval, presentó el pasado

viernes una ante la Corte Penal Internacional de La Haya contra el presidente de la República y su gabinete de seguridad, así como contra el líder del Cártel de Sina-loa, Joaquín “El Chapo” Guzmán, por crímenes de guerra y de lesa humanidad presuntamente come-tidos durante la llamada guerra contra el crimen organizado.

El Gobierno de Felipe Calderón argumentó que, en dichas accio-nes, las fuerzas federales cumplen sus deberes constitucionales y le-gales, “señaladamente los de cum-plir y hacer cumplir la ley, preser-var la seguridad interior del país, coadyuvar en el establecimiento de la seguridad pública y apoyar al Ministerio Público en la investiga-ción y persecución de los delitos”.

Subrayó que tanto las institu-ciones militares como las corpora-ciones policiacas del orden federal se han desempeñado bajo órdenes explícitas de actuar con pleno res-peto a la ley, a las garantías indivi-duales y a los derechos humanos

de todas las personas.“En los casos en que desafor-

tunadamente se ha tenido cono-cimiento de actos violatorios a los derechos humanos, el Gobierno mexicano no sólo los ha conde-nado enérgicamente, sino que ha procedido legalmente en contra de los responsables ante los tribu-nales competentes”, agregó.

“Es absurdo siquiera tratar de equiparar lo que un gobierno demo-crático hace para preservar la ley y defender a las familias de los crimi-nales, con delitos de lesa humanidad que son cometidos por estados auto-ritarios, orientados al exterminio de una población por razones étnicas, religiosas o políticas”, puntualizó.

Ése no es el caso de México, que tiene una democracia vibran-te, con poderes independientes y equilibrados entre sí, con institu-ciones de derechos humanos autó-nomas y un sistema de libertades y garantías y vigencia de derechos humanos como pocas naciones en desarrollo, remató.

NOTIMeXeL SIe7e

El cardenal Norberto Rivera llamó a los fieles a esperar sin temor la llegada de Jesucristo mientras tra-bajan por una sociedad más justa y fraterna, que es la única forma de enfrentar la incertidumbre y la desesperanza.

Durante la misa celebrada en la Catedral Metropolitana el arzo-bispo primado de México recor-dó éste es el primer domingo de Adviento, que marca el inicio del año litúrgico de la Iglesia Católica y abre el periodo de espera de la llegada del Hijo de Dios.

Con base en los evangelios, Ri-vera Carrera recordó que lo único cierto es que el Señor vendrá y lle-gará de sorpresa; por eso ha pedi-do a todos los que lo esperan que estén vigilantes, porque no se sabe a qué hora volverá.

Frente a esta incertidumbre, aña-dió el prelado, la reacción a la llega-da del Señor no puede ser la del sueño, la indiferencia o la pereza.

El cardenal Rivera afirmó que el regreso de Dios será sorprendente no sólo porque no se sabe el mo-mento de su llegada, sino porque obliga a discernir los signos de los tiempos y a andar por los caminos del amor y la justicia.

“Sorprendente, porque debe-mos tener una actitud dinámica y de discernimiento de los signos de los tiempos sin dejarnos llevar por las actitudes o por las ideologías

de moda, sin caer en la somnolen-cia o en la indiferencia frente a lo que acontece en nuestro mundo y la sociedad”, explicó a los fieles.

Rivera Carrera puntualizó que esta es la razón por la cual nadie debe dejarse arrastrar por la ava-lancha de derrotismo, quejumbre y lamentación, sino que debe asu-mirse un compromiso en el pre-sente con lucidez y realismo.

Esto, insistió el religioso, puede lograrse vigilando y trabajando por una sociedad más justa y fraterna, ya que es la única forma en que muchas personas pueden levantar cabeza y luchar contra la desespe-ranza y la incertidumbre de la vida cotidiana.

La misa dominical estuvo poco concurrida, por la ola de frío que invadió a la ciudad, y fueron pocos los fieles que presenciaron la ben-dición de las coronas de Adviento con lo que se inició la preparación para la llegada de Jesucristo, de acuerdo a la liturgia.

NOTIMeXeL SIe7e

El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) presen-tó el “Manual para periodistas: Escri-to sin discriminación. Sugerencias para un periodismo sin etiquetas escrito por periodistas de a pie”.

Durante la Feria Internacio-nal del Libro (FIL) de Guadalajara, Daniel Ponce, director general adjunto de Vinculación, Progra-

mas Educativos y Divulgación del Conapred, indicó que una de las causas de la violencia en el país tiene su raíz en la discriminación, al estar ligada con la dignidad y la vida de las personas.

“Si tuviera que recomendar un texto para entender qué es discri-minación, sería este manual, que es un buen resumen del marco le-gal y con ejemplos claros que pue-den ser muy útiles para formular proyectos de políticas públicas e

incluso discursos con un enfoque inclusivo”, mencionó el funcionario en un comunicado.

Por su parte, la integrante de la Asamblea Consultiva del Conapred, Katia D’Artigues, aseveró que “los reporteros somos la base de la cadena del periodismo, yo diría la más importante, sin la cual las de-más no son posibles”.

Sin embargo, la periodista agre-gó que los reporteros tienen que trabajar en conjunto, a veces hasta

Califica presidencia de “falsas” denuncias en La HayaEn un comunicado, El GobiErno FEdEral reconoció que en la llamada guerra contra el crimen organizado se han registrado casos aislados de violaciones a los derechos humanos, pero no son, dijo, sistemáticas.

MÉXICO

Llama Cardenal a trabajar por una sociedad más justa y fraterna

CONAPRED

Presentan manual para periodistas EstE manual abrE un dEbatE también sobre la manera en que deben ser abordados ciertos temas y la colisión de derechos entre el de la libertad de expresión y el de la no discriminación. lidiar con editores, subdirectores y

director, e incluso hacer un “ejer-cicio de malabarismo” frente a la línea editorial de su medio.

D´Artigues aseguró que este manual abre un debate también sobre la manera en que deben ser abordados ciertos temas y la coli-sión de derechos entre el de la li-bertad de expresión y el de la no discriminación.

Consideró que es necesario se-guir reflexionando y discutiendo la oposición que existe entre ambos derechos, respecto de cómo se

pueden ejercer éstos sin que ello signifique coartar alguno.

Asimismo, destacó que no bas-ta con ser reporteros y reporteras bien intencionadas, sino que es necesario sensibilizar a los demás. “Los periodistas debemos ayudar a cambiar la realidad”, puntualizó.

La Feria Internacional del Libro (FIL) Guadalajara 2011 inició el pa-sado sábado 26 de noviembre y concluirá el próximo domingo 4 de diciembre, cuyas actividades cultu-rales se llevan a cabo en el Centro de Exposiciones Expo Guadalajara.

Page 21: 28/11/2011

28 de NOVIeMBRe 2011 NACIONALEl Sie7e de Chiapaswww.sie7edechiapas.com.mx 21

PRI

“Así que ya no sois extranjeros ni advenedizos, sino conciudadanos de los santos, y miembros de la familia de Dios.” ¿A qué familia pertenece usted? En cuanto a la terrenal, en la familia que usted nació. Pero usted también, dice la Escritura, que la ciudadanía suya y la mía y de todo creyente en Cristo está en el Cielo: “Mas nuestra ciudadanía está en los cielos, de donde también esperamos al Salvador, al Señor Jesucristo; El cual transformará el cuerpo de la humillación nuestra, para que sea semejante al cuerpo de la gloria suya, por el poder con el cual puede también sujetar a sí mismo todas las co-sas.” (Filipenses, capítulo 3, versos 20 al 21). Y ahora, en cuanto a nuestra ciudadanía celestial, pertenecemos a la familia celestial, la familia de Dios, co-mo nos dice aquí San Pablo: “Y miem-bros de la familia de Dios.”

LA FAMILIA DE JESUCRISTO:

Rev. William Soto Santiago, Ph.D.

PARA MAYOR INFORMACIÓN PUEDE COMUNICARSE A LOS SIG. TELÉFONOS: 961 148 92 30 – 961 649 64 78 – 961 161 10 25. DIRECCIÓN: Calle Veracrúz No. 960, entre Av. Comitán y Av. Las Casas, Col. Santa María La Rivera. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Iglesia “El Libertador”. DÍAS DE ACTIVIDADES: Miércoles y Viernes 5:30 PM. Dom. 9:00 AM. NOTA: Al comunicarte por cualquier medio (Teléfonos: llamando o enviando un mensa-je, y/o presentando esta publica-ción) se te obsequiará literatura, CD´S y DVD’S.

MARIANO ROSALeSCORReSPONSAL d.F.

eL SIe7e

Al registrarse ayer como pre-candidato a la Presidencia de la República del PRI, En-

rique Peña Nieto afirmó categórico que el Revolucionario Institucional está más vivo que nunca y subrayó que ha llegado el momento espe-rado por más de una década y que hoy en el país “hay vientos de cam-bio y esperanza”.

El ex gobernador del Estado de México subrayó que aspira a la can-didatura presidencial de su partido para hacer de México un país de-mocrático y de resultados, seguro y en paz, con igualdad social y cre-cimiento económico que genere empleo y mejores oportunidades.

Asimismo, el mexiquense asu-mió tres compromisos: primero, cuidar el compromiso en todo mo-mento de la unidad del Revolucio-nario Institucional; dos, privilegiar las ideas, propuestas y compromi-sos y no caer en las provocaciones de los opositores; y tres, hacer que las casusa de México sean las cau-sas del PRI, por lo que iniciará un gran movimiento por México que sirva a la unidad y refirme el orgullo que todos los mexicanos sentimos.

Al registrarse ayer ante la Comi-sión Nacional de Procesos Internos del tricolor como único precandida-to a la presidencia de la República del PRI en la sede del instituto polí-tico, el ex mandatario del Estado de México hizo un reconocimiento al senador Manlio Fabio Beltrones por su definición en torno a la próxima sucesión presidencial.

Peña Nieto se presentó ante una multitud de militantes y simpatizan-tes y fue arropado por el líder nacio-nal. Humberto Moreira, así como por la presencia de 18 gobernadores en funciones y un electo, los represen-tantes de los tres sectores obrero, campesino y popular, además de las

delegaciones de todo el país.Reunidos en el Auditorio “Plu-

tarco Elías Calles” de la sede nacio-nal priísta, ubicada en Insurgentes Norte, Peña Nieto dijo que su par-tido se encamina hacia la victoria presidencial.

Subrayó que el PRI no permiti-rá que la democracia se ponga en riesgo al respaldarse la voluntad de los mexicanos. Además agregó que los priístas tienen una cita con la historia para contribuir a la gran-deza de México del siglo XXI.

“Aspiro a representar a mi parti-do, a nuestro partido como su can-didato para trabajar con millones de priístas que estamos decididos a emprender una nueva hazaña por México. Quiero ser, con su apoyo, el candidato del compromiso por México. Quiero ser el candidato del que todos se sientan orgullosos. Aspiro a representar al PRI porque unidos vamos a ganar”, comentó.

El precandidato priísta confió en que ganará la contienda presiden-cial haciendo “buena política, una política, madura y constructiva que sume, que transforme realidades, que aglutina y une para mejorar la vida de la gente, la que dialoga para alcanzar acuerdos y dar resul-

tados, añadió. Manifestó que el PRI es un par-

tido que participa en democracia de forma responsable; somos un partido preparado para competir y ganar en la democracia, por eso aquí lo decimos fuerte, y no permi-tiremos que nuestra democracia se ponga en riesgo.

Peña Nieto afirmó: “hoy en Méxi-co hay miedo, hay zozobra, desani-mo, pero al mismo tiempo hay una fuerza creciente, optimista, segura de que vienen tiempos mejores. En todo el país comienza a soplar un viento de cambio y esperanza, la esperanza de que un PRI fuerte y democrático recupere la presiden-cia de México”.

Precisó que el PRI tiene el respal-do de la mayoría de los mexicanos porque es el mejor partido que da resultados y gobierna mejor. Seña-ló que el instituto político ofrece soluciones y no ilusiones, con el mejor proyecto para la nación.

Precampaña inicia 18 de diciembre

La precampaña de Enrique Peña Nieto iniciará el próximo 18 de di-ciembre del presente año confor-me a la convocatoria.

En la sede nacional del PRI, el notario público número 35 del Distrito Federal, Eutiquio López Hernández, dio fe de la entrega de la documentación que presentó de manera personal el aspirante a precandidato a la Presidencia de la República, conforme establece la Convocatoria que norma el proce-so interno de selección y postula-ción de Candidato a Presidente de los Estados Unidos Mexicanos.

Conforme a la Convocatoria, el día 17 de diciembre de 2011, la Comisión Nacional de Procesos Internos dictaminará lo que corres-ponda a la solicitud y, en su caso, otorgará el registro correspondien-te. Conforme a la misma, la pre-campaña dará inicio el día 18 del mismo mes y año.

A las 14 horas el presidente de la Comisión Nacional de Procesos Internos del PRI, Pedro Joaquín Coldwell, cerró el registro de pos-tulación de candidato a Presidente de los Estados Unidos Mexicanos.

Por su parte, el dirigente del CEN del tricolor, Humberto Moreira Val-dés, dijo que Peña Nieto recibió el apoyo unánime. Asistieron “los 31 estados más el Distrito Federal, es decir, todos los comités estatales y toda la estructura territorial, fueron además todos los sectores y orga-nizaciones”, añadió.

Moreira Valdés señaló que el apo-yo que recibió Peña Nieto fue uná-nime: “hace mucho tiempo que no veíamos un apoyo de esta, agregó.

¿Esto demuestra que el PRI está unido? Se le preguntó y al respecto señaló:

-Sí, porque se demuestra, pre-cisamente, con los respaldos de todos los comités estatales, todos por unanimidad firmaron y dieron su apoyo a uno de los aspirantes,

Enrique Peña Nieto, precandidato a la Presidencia de la República

al licenciado Enrique Peña Nie-to. Como presidente del Comité Ejecutivo Nacional me da mucho gusto ver esta unidad que se da en torno de nuestro partido.

Page 22: 28/11/2011

28 de NOVIeMBRe 2011NACIONAL El Sie7e de Chiapas www.sie7edechiapas.com.mx22

Page 23: 28/11/2011

28 de NOVIeMBRe 2011 NACIONALEl Sie7e de Chiapaswww.sie7edechiapas.com.mx 23

IFAI

NOTIMeXeL SIe7e

La empresa Petróleos Mexica-nos (Pemex) deberá informar sobre el destino de los recur-

sos que entrega al Sindicato de Trabajadores Petroleros de la Re-pública Mexicana (STPRM), según instrucciones del IFAI.

La solicitud se refiere a los bene-ficios establecidos en el Contrato Colectivo de Trabajo de ese gremio y a las auditorías practicadas sobre su destino final, detalló el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI).

La decisión se tomó luego de que el Juez 1 de Distrito en Materia Administrativa en el Distrito Fede-ral desahogara las impugnaciones que presentó ese sindicato contra una primera resolución del IFAI res-pecto al caso emitida en 2008.

Un particular solicitó a Pemex dar a conocer el monto anual de las transferencias al STPRM de 2000 a 2008 y que le informara cómo se define ese apoyo, los

usos que se dan a dichos recursos y si existen auditorías para cono-cer su destino final.

En respuesta, Pemex declaró que está reservada por tres años la información de los recursos entregados al STPRM de 2001 a 2005 por concepto de la cláusu-

la 251 Bis, que se refiere a revi-siones contractuales, ayudas por aniversario de la Expropiación Petrolera, desfile del 1 de mayo, así como los relacionados con el Contrato Colectivo de Trabajo.

También es confidencial la infor-mación sobre los préstamos otorga-dos en términos de la cláusula 246, pues se otorgan a cuenta de cuotas sindicales, al tiempo que manifestó la inexistencia parcial de los usos y las auditorías a esos recursos.

El particular impugnó la res-puesta y solicitó al IFAI que re-visara la negativa de acceso a la información de Pemex, por lo que el recurso de revisión fue turnado para su análisis a la ponencia de la comisionada Jacqueline Pes-chard Mariscal.

La comisionada presidenta del Instituto Federal de Acceso a la In-formación y Protección de Datos destacó que la información solici-tada contribuye a transparentar el cumplimiento que Pemex dio a las obligaciones contraídas en el Con-trato Colectivo de Trabajo.

NOTIMeXeL SIe7e

Entre enero y septiembre la inver-sión privada acumulada en el sec-tor turístico alcanzó los dos mil 744 millones de dólares, cifra cinco por ciento superior a la alcanzada en el mismo periodo de 2010, informó la Secretaría de Turismo (Sectur).

El sector de hospedaje fue don-de más recursos se invirtieron, con mil 372 millones de dólares repar-tidos en 294 proyectos, detalló la dependencia.

De las inversiones realizadas en ese periodo, 78.5 por ciento corres-ponden a capital nacional y el resto es extranjero, cuya mayoría provie-nen principalmente de España, Es-

tados Unidos y China.De acuerdo con la Sectur, en el

sector inmobiliario de turismo se invirtieron 608 millones de dóla-res en 11 proyectos, mientras que en al de servicios se destinaron

509 millones de dólares en 85 proyectos.

En un comunicado, la secre-taría abundó que la inversión en alimentos y bebidas alcanzó 175 millones de dólares y para el de esparcimiento ascendió a 80 mi-llones de dólares.

Los estados que más inversión privada en turismo han captado en este periodo son San Luis Po-tosí, Colima, Morelos, Tabasco y Quintana Roo.

Por regiones del país, las inver-siones se concentran en su mayo-ría en el centro, con poco más de 983 millones de dólares; en pla-yas, con 850 millones de dólares; el Mundo Maya, con 639 millones de dólares, y el norte del país, con 270 millones de dólares.

NOTIMeXeL SIe7e

El voto de los mexicanos que radi-can en Estados Unidos es parte in-tegral de la democracia mexicana, aseguró el consejero del Instituto Federal Electoral (IFE), Francisco Javier Guerrero.

En una entrevista para el pro-grama Al Punto, que conduce Jor-ge Ramos, el funcionario dijo que “la democracia mexicana está in-completa si no participan todos los mexicanos que viven en México o en Estados Unidos”.

Guerrero insistió en la importan-cia de la participación del voto de los ciudadanos mexicanos radica-dos en el exterior en la elección del nuevo presidente de la República en 2012, por lo que el IFE lleva a cabo una campaña de promoción

en Estados Unidos.“Por eso se invita a que los mexica-

nos que han salido patrióticamente de México para tener un mejor futuro para sus familias participen. Depen-de de ellos y de todos los mexicanos que tengamos un presidente electo democráticamente”, externó.

Recordó que a partir del pri-mero de octubre al 15 de enero próximo está abierto el registro de electores para quienes viven en el extranjero, y el requisito más importante que deberán cubrir es contar con la credencial del IFE, no importa que sea la que estuvo vi-gente hasta 2003.

“Entre abril y mayo se les en-viará una boleta y votarán por el candidato presidencial del parti-do que quieran y su voto contará para el IFE igual que el de todos los mexicanos”, precisó.

Debe Pemex informar sobre destino de recursos al Sindicato El particular impugnó la rEspuEsta y solicitó al iFai quE rEvisara la nEgativa dE accEso a la inFormación dE pEmEx, por lo que el recurso de revisión fue turnado para su análisis a la ponencia de la comisionada Jacqueline Peschard Mariscal.

SECTUR

Supera inversión en turismo los dos mil 700 mdd en nueve meses los Estados quE más invErsión privada En turismo han captado en este periodo son San Luis Potosí, Colima, Morelos, Tabasco y Quintana Roo.

CHICAGO

Promueve IFe voto de mexicanos radicados en eUa partir dEl primEro dE octubrE al 15 dE EnEro próximo Estará abiErto El rEgistro dE ElEctorEs para quienes viven en el extranjero, y el requisito más importante que deberán cubrir es contar con la credencial del IFE, no importa que sea la que estuvo vigente hasta 2003.

Page 24: 28/11/2011

28 de NOVIeMBRe 2011NACIONAL El Sie7e de Chiapas www.sie7edechiapas.com.mx24

CHIHUAHUA

SRE

NOTIMeXeL SIe7e

El ferrocarril Chihuahua Pacífi-co, mejor conocido como “El Chepe”, tiene un Ángel, un

ángel que viaja en sus vagones pla-gados de historia para admirar las espectaculares montañas y paisa-jes que atraviesan la Sierra Madre Occidental.

A sus escasos seis años, este pe-queñito y su madre utilizan el cami-no de hierro para trasladarse hasta Chihuahua adentrándose por la Sierra Tarahumada, invadida de extraordinarias lugares que trans-portan a cada uno de los pueblos mágicos en una ruta de ensueño.

Un recorrido que incluye puen-tes, túneles y majestuosas vistas acompañadas de un viento frío que estremece, pero con un calor humano que se siente en cada una de las estaciones turísticas como Cuauhtémoc, Creel, Divisadero o Posada Barrancas.

Aunque para Ángel lo mejor de viajar en “El Chepe” son “las papas y palomitas” y andar de un extremo al otro jugando hasta que el sueño lo vence una y otra vez en su reco-rrido hasta llegar al punto más alto: las Barrancas del Cobre, ubicado en el kilómetro 622 de la ruta a una altura de dos mil 400 metros sobre el nivel del mar.

En este lugar ubicado en la es-tación Divisadero, se observa la barranca de Urique con una pro-fundidad a más de mil 800 metros, y es aquí donde los amantes de las emociones extremas sienten sus latidos más intensos al vivir una de las mejores experiencias: un recorrido a través de una red de tirolesas de cinco kilómetros a una profundidad de 500 metros.

Aquí es donde sientes la liber-tad de tramo a tramo y observas la majestuosidad de una de las 13 maravillas de México en cada uno de los siete tramos, el más largo de mil 100 metros con dos puentes colgantes, teleférico, un restau-rante a la orilla del desfiladero que hacen del viaje una experiencia in-olvidable.

Es precisamente este lugar don-de los miedos se desvanecen al contemplar la majestuosidad de las barrancas y sentir el aire que te transporta por el corazón de las mismas, las cuales son considera-das cuatro veces más grandes que el Cañón del Colorado.

Al anochecer se puede con-templar un cielo estrellado y un silencio estremecedor, mismo que es interrumpido por el silbato del tren que está a punto de continuar su viaje por las vías con más de 100 años de edad, pero los cuales co-nectan a la historia de la cultura ta-

rahumara, a la región menonita y a la zona considerada como la mejor para el cultivo de las manzanas.

En el trayecto de 643 kilómetros, que en total conecta a Chihuahua con Sinaloa pasando por 86 túne-les, el más largo con mil 845 metros y 175 puentes siendo el más alto con 442 metros, se vive una de las más fabulosas historias de la inge-niería mexicana.

El viaje tiene un costo de poco más de dos mil pesos por persona, aunque dicha cifra varía y hasta puede ser gratis para los habitan-tes de la región.

La historia de El Chepe, el ferro-carril que conquistó la Sierra Ma-dre, se remonta a 1861, cuando el ingeniero estadounidense Albert Kimsey buscó entrelazar a México con Estados Unidos.

La obra se comenzó a construir y fue concluida el 30 de julio de 1961 e inaugurada por el entonces presidente Adolfo López Mateos el 24 de noviembre de ese año.

Misma fecha pero de medio si-glo después, los gobernadores de Chihuahua y Sinaloa, César Duarte y Mario López Valdez, en ese orden, celebraron en la estación Témoris los 50 años del férreo que desafió a la naturaleza y que transporta desde 1998 a visitantes naciones y extran-jeros, así como a los habitantes de los pueblos indígenas del rumbo.

NOTIMeXeL SIe7e

La cancillería mexicana destacó que la designación del mariachi como Patrimonio Cultural Inmate-rial de la Humanidad es resultado del trabajo del Gobierno Federal, con apoyo de investigadores, para sustentar la calidad de esa música.

Este domingo, el Comité Intergu-bernamental para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco incluyó al mariachi mexicano en la lista de dicho patrimonio, en la reunión de esta semana en Bali, Indonesia.

La Secretaría de Relaciones Ex-teriores (SRE) expuso en un comu-nicado que la música del mariachi es la más representativa de México a nivel internacional.

Se tiene registro de que hay grupos que interpretan música de ese tipo en diversas regiones del

mundo como China, Japón, varios países de Europa y en Sudamérica, resaltó.

Según la SRE, la designación re-cayó, en términos geográficos, en los estados de Jalisco, Nayarit, Co-lima y Michoacán, principalmente, aunque también incluye algunas zonas de Sonora, Sinaloa, Durango, Guanajuato, Aguascalientes, Esta-do de México, Guerrero y Oaxaca.

El mariachi se suma a otras ex-presiones de la cultura nacional reconocidas por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura (Unesco), como son la cocina tra-dicional mexicana, la música de las pirekuas y la fiesta de los Parachi-cos en Chiapa de Corzo, Chiapas.

México forma parte de la Con-vención para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad desde el 14 de di-ciembre de 2005.

Celebra “El Chepe” sus 50 años con Ángel La historia de “eL Chepe”, eL ferroCarriL que Conquistó La sierra Madre, se remonta a 1861, cuando el ingeniero estadounidense, Albert Kimsey, buscó entrelazar a México con Estados Unidos.

Destacan designación de mariachi como patrimonio culturalse tiene registro de que hay grupos que interpretan música de ese tipo en diversas regiones del mundo como China, Japón, varios países de Europa y en Sudamérica, resaltó.

Page 25: 28/11/2011

SOCIALES 25w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x El Sie7e de Chiapas 28 DE NOVIEMBRE 2011

Sociales

Ed

ito

r re

sp

on

sa

ble

: L

uis

Álv

are

z /

reda

ccio

n@si

e7ed

echi

apas

.com

.mx

¿Sabíasqué?

CUMPLIÓ SIE7E AÑOS

Ahora puedesinvitarnos a tus

eventos.Sólo tienes que

mandar tusdatos a

[email protected]

Paulita festejócomo princesa

:: CONTENTA SE MOSTRÓ LA CUMPLEAÑERA AL MOMENTO de recibir los regalos de susinvitados.

Page 26: 28/11/2011

El Sie7e de ChiapasSOCIALES 28 DE NOVIEMBRE 201126 w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x

Simón Valanci y Rocío Penagos de Valanci.

Carmen Pedrero y Rosalinda Gamboa de Bailón.

Rocío Penagos, Mayte de Escanero, Samuel Valanci, Sofía Buzali de Valanci y Alejandro Escanero.

Franklin Pedrero, José Bailón y Samuel Balanci.

Marcos, Alberto Valanci, Alejandro Sánchez y Carlos Pichardo.

Lo más importanteUNA NUEVA PERSPECTIVA

de información en el estado yopción de trabajo.

:: DENTRO DEL EVENTO ESTUVIERON personaliades del medio político ysocial.

CARLOS CASTRO EL SIE7E

En días pasados se inauguróSuper Cable en un cono-cido lugar de la ciudad,

donde estuvieron presentes per-sonalidades de la vida política,social y cultural para darle labienvenida a este nuevo pro-yecto de comunicación en el su-reste, contando con tecnologíade alta calidad y buena defini-ción televisiva.Todos los invitados disfrutarondel ambiente que se vivio du-rante el evento, y a la vez obser-varon sus instalaciones ycomodidades que contienedicho proyecto.Super Cable será parte impor-tante para generar empleos y daruna mejor cobertura en informa-ción, teniendo una visión dife-rente y competitiva que traerábuenos frutos en Chiapas.Cabe destacar que la tecnologíaque se implementó se trajodesde Argentina y Estados Uni-dos.Muchas felicidades les enviamosdesde esta redacción, esperemosque la visión de Super Cablelleve muy en alto al estado y anuestra cultura en el mundo.

UNA NUEVA OPCIÓN PARA VER TV

Exitosa inauguración

Evento

Page 27: 28/11/2011

SOCIALES 27w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x El Sie7e de Chiapas 28 DE NOVIEMBRE 2011

Lita de Lara y Frida.Javier Morán, Juan Carlos Coutiño, Juan Carlos Figueroa y Pancho Lara.

Ruth de Cordero, Alma Trinidad y María Eugenia Pérez.Manuel Espinosa y Carlos Borges.

Carmis Castillo y María Espinosa.Eduardo Suárez, Blanca Ruth Esponda, Simón Valanci, Claudia Trujillo y Rocío Penagos.

Page 28: 28/11/2011

Heydi y Zoé.

Disfrutaron de la celebración.

Paulita se divirtió en su fiesta.

Chepi, Mechita y Blanquita.

El Sie7e de ChiapasSOCIALES 28 DE NOVIEMBRE 201128 w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x

CARLOS CASTRO EL SIE7E

En una bonita tarde llena de glo-bos, regalos y mucha magia, Pau-lita festejó su cumpleañosnúmero sie7e con sus amigos yfamiliares en un conocido salónde fiestas, vistiéndose de prin-cesa para darle un concepto en-tretenido a la celebración y pararecibir a sus invitados como per-sonaje de cuentos de hada.Las golosinas y la excelente aten-ción fueron característica de lahermosa fiesta que le organiza-ron sus papás con todo cariñopara disfrutar de su día, y paraque ella mantuviera esa sonrisaque contagió a todos los presen-tes.Las atracciones del lugar dieronalegría a cada uno de los niños,quienes no se fueron con lasmanos vacías de este evento, yaque se realizaron entretenidasdinámicas para que se llevaranun detalle.Desde esta redacción le envia-mos muchas felicitaciones y bue-nos deseos a la carismáticaPaulita por habernos regaladoun momento de su felicidad ensu fiesta de cumpleaños.

CUMPLIÓ SIE7E AÑOS

Cumpleaños

Paulita festejócomo princesa

:: CONTENTA SE MOSTRÓ LA CUMPLEAÑERA AL MOMENTO de recibir losregalos de sus invitados.

PASÓ UNA TARDEMÁGICA

y llena de diversióncon sus mejores

amigos.

Contentas en la fiesta.

Page 29: 28/11/2011

Lupita, María y Enie.

Jesús y Leonardo

Camila y Armando.

Se la pasaron de lo mejor.Montse y Zule

Francisco, Chany y Regina. Adriana, Máximo y Rodrigo.

Leonardo y Martha.Emma, Valentina y Octavio.

SOCIALES 29w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x El Sie7e de Chiapas 28 DE NOVIEMBRE 2011

Page 30: 28/11/2011

EL SIE7E

Rendimiento: cuatro porcionesIngredientes:½ paquete de pasta corta (fusilli,penne, codo, etc.)Agua, la necesaria1 cucharadita de sal3 cucharadas de mantequilla1 diente de ajo picado½ cebolla finamente picada1 taza de leche½ taza de queso parmesano¾ de taza de queso cheddar1 taza de queso manchego½ taza de crema1 cucharadita de pimienta blanca1 cucharada de mantequilla½ paquete de pasta fusilli previa-mente cocida2 tazas de brócoli en floretes yblanqueado½ taza de jamón en cubos peque-ños½ taza de queso parmesano1 cucharadita de pimienta blanca1/8 de cucharadita de salProcedimiento:Cocina la pasta como lo indica elpaquete pero procura que quedeal dente.Blanquea los floretes de brócoli enagua hirviendo durante unos mi-nutos y luego pásalos por aguacon hielo para detener la coccióny queden firmes.Para la salsa, en una olla o caceroladerrite la mantequilla, agrega lacebolla picada y el ajo, cuando

esté transparente la cebollaagrega la leche y la pimientablanca. Cuando esté caliente coloca gra-dualmente los quesos sin dejar demover hasta que se fundan.Agrega un poco de crema y pi-mienta blanca. Al final puedes ayu-darte de una batidora para que seintegre todo perfectamente.Engrasa un refractario para horno

con una cucharada de mantequi-lla.Una vez lista la pasta mezcla con elbrócoli y vacíala en el refractario. Baña con la salsa de quesos,agrega los cubos de jamón en-cima, espolvorea queso parme-sano, un poco de sal y pimientablanca y hornea a 180 grados por10 ó 15 minutos hasta que elqueso esté dorado.

DelicatessenARIES

21 DE MARZO20 DE ABRIL

HORÓSCOPOS

Te sentirás como un arlequín te-niendo que hacer monerías paraagradar a los demás, pero para esote pintas solo, tu imaginación y se-guridad personal dan para eso ymás. Aunque tienes buen sueldoempezarás a pensar en negocios,donde tu familia pueda participar.

GÉMINIS22 DE MAYO21 DE JUNIO

Aparentemente las cosas se detie-nen y se complican, pero darás bata-lla y quitarás con tus propias manoslas grandes rocas que te impiden elpaso. Es tanta tu terquedad y tusganas que primero se cansarán losdioses que tú, verás cómo encuen-tras el cauce y remanso que buscas.

LEO24 DE JULIO23 DE AGOSTO

Te atreviste a decir tu verdad aun-que algunos salieran raspados, perote sentirás aliviado y ahora sí podrásir a tu paso y no al de otros, que ni si-quiera saben bien a donde van. Re-tomarás la batuta en tu casa y tuvida personal. Hoy comprendes quemás vale pasó que dure, que troteque canse.

LIBRA24 DE SEPTIEMBRE23 DE OCTUBRE

Tienes todo muy claro en la cabeza,pero a la hora de ponerlo en prácticacrees que los demás adivinan tupensamiento y proceder y no es así.Analiza a tu interlocutor, háblale ensu idioma, como a un niño queaprende a leer y luego asegúrateque haya entendido el mensaje.

SAGITARIO23 DE NOVIEMBRE21 DE DICIEMBRE

Sentirás la necesidad de adelantartu trabajo, algo te dice dentro de tique vienen actividades imprevistasy hay que tener un colchón parapoder realzarlas. Llegan visitas untanto inoportunas a las que habráque atender de cabo a rabo, “Éra-mos muchos y parió la abuela”.

ACUARIO21 DE ENERO19 DE FEBRERO

No tendrás ganas de hablar en estosdías, a todos les darás por su lado ymientras harás profundo contactocon tu alma, con tu fe e ideales. Nopermitirás que el bullicio del exte-rior te jale, porque sabes que todolo que has logrado es gracias a queeres quien eres hoy.

TAURO21 DE ABRIL21 DE MAYO

Tienes ganas de aprender a amar deuna forma sana sin apegos ni discu-siones, la vida te está enseñando lamaestría y el doctorado al respecto.No vuelvas a decir ni a comentar quetienes problemas y falta de dinero,porque eso mismo atraerías. Te lle-garán ángeles terrenos para ayu-darte.

CÁNCER22 DE JUNIO23 DE JULIO

Tus objetivos van avanzando y tuslogros los puedes tocar con las dosmanos. Vas paso a pasito mejorandocada día, cuando menos lo piensesdarás un salto enorme y aventajarástodo lo que habías perdido. En elamor, hay una vuelta al cariño, ledarás una segunda oportunidad.

VIRGO24 DE AGOSTO23 DE SEPTIEMBRE

Ahora sí te estás cuidando, tanto entus sentimientos, salud y vida perso-nal. Ya no piensas desgastarte con eltema dinero si te ocuparás, pero yano te preocuparás que sea diferente.Entra al negocio o trabajo que se teofrece mientras te llega tu oportuni-dad, es lo mejor.

ESCORPIÓN24 DE OCTUBRE22 DE NOVIEMBRE

Te has dedicado a tantas cosas en tuvida que te has vuelto un todólogo,y eso vale mucho. Hoy en tu madu-rez lo más inteligente es echar manode todos esos conocimientos pues-tos en la licuadora y sacar a la luzalgo que perdure, en lugar de seguirhaciendo chambitas y más chambi-tas.

CAPRICORNIO22 DE DICIEMBRE20 DE ENERO

Entrarás en meditación profunda,en una especie de ensueño donde tepasará por la mente todas las posi-bles soluciones y futuro por venir,para que escojas por qué camino se-guir. Soltarás la presión y la angus-tia, quedará un agradable silenciodonde se encuentran todas las res-puestas.

PISCIS20 DE FEBRERO20 DE MARZO

Tienes ganas de tomar la libreta deteléfonos y hacer contacto conmucha gente, pero algo te detiene,como si hubiera una verdad inconfe-sable. Si estás viviendo dos vidas esmomento de terminar, porque elaislamiento no te está sentandobien y tú lo sabes.

Pasta con brócoli ysalsa de quesos

GOURMET

EL SIE7E

Rendimiento: cuatro porcionesTiempo de preparación: 10 minu-tosIngredientes:Para el pollo:2 cucharadas de aceite de oliva1 cubito de Knorr Caldo con saborde pollo2 medias pechugas de pollo sinhueso ni piel, semiaplanadasPara la salsa:4 tazas de agua2 duraznos en cuartos, sin hueso1 raja chica de canela3 rebanadas de jengibre1 cucharada de chile chipotle secopicado1 cucharada de chile de árbol secopicado1 cucharada de cilantro lavado,desinfectado y picadoPreparación:Disuelve en un tazón con aceite deoliva y tus dedos el cubito de KnorrCaldo con sabor de pollo. Unta laspechugas con esta mezcla y doraen un sartén.Cocina los duraznos en agua enebullición con canela y jengibre

hasta que se suavicen, pásalos a tulicuadora y mezcla con un pocodel agua de la cocción sin la canelani el jengibre. Pasa la salsa al sartén en donde

están las pechugas y cocina por 3minutos más para terminar la coc-ción.Sirve caliente y decora con el restode los ingredientes.

Pechugas de pollo en salsa de durazno

El Sie7e de ChiapasSOCIALES 28 DE NOVIEMBRE 201130 w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x

Page 31: 28/11/2011

SOCIALES 31w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x El Sie7e de Chiapas 28 DE NOVIEMBRE 2011

AGENCIASEL SIE7E

Comienza tu día y haymucho qué hacer. ¿Algunavez te has preguntado

¿por dónde comienzo? Tienesmuchas cosas en tu lista. Si estásen tu trabajo: ventas, mercado-tecnia, finanzas, reclutamiento,operación, etc. Si trabajas en tucasa: limpieza de baños, barrer,trapear, recoger, sacudir, hacer lacomida, lavar la ropa, surtir ladespensa, pagar los servicios,etc. Muchas personas se paralizancon tantas cosas qué hacer, o co-mienzan por distraerse haciendolas cosas sencillas como ver sucorreo electrónico.¿Te has encontrado haciendoeso? Y luego suena el teléfono. Yluego alguien te pide ayuda oconsejo. Luego te llama uncliente o un proveedor. Despuéstocan a tu puerta. Cuandomenos lo esperas ya son las seisde la tarde y todos se van de laoficina menos tú, que te quedaspensando que no has hechonada de lo que debías haber ter-minado hoy.Algo parecido puede sucederteen la casa: te llama una amiga,luego un pariente. Suena el tim-bre, alguien pidiendo una ayuda.Luego toca el proveedor de aguaembotellada. Y así durante todoel día hasta que termina y túsientes que se fue el tiempo sinhacer lo verdaderamente impor-tante de hoy.Hay una manera de detener esalocura y se llama “¡Trágate esesapo!” Si no has leído este librode Brian Tracy, te lo recomiendo.La clave para dejar de postergarlas cosas importantes es comen-zar cada día identificando lameta número uno que tienespara ese día. Y luego ¡trágate esesapo!Significa que te preguntes conti-nuamente qué proyecto o activi-dad, si lo hago de maneraexcelente y a tiempo tendrá elmayor impacto positivo en mivida, y luego hazlo.Date tiempo al inicio de cada díapara enfocarte y realizar la tareamás grande de tu lista, por másdesagradable que te parezca. Tesorprenderás cómo el resto deldía fluye.

Psicología HumanaCOSAS DEL CORAZÓN

¡¡TTrráággaattee eessee ssaappoo!!

Page 32: 28/11/2011

El Sie7e de ChiapasSOCIALES 28 DE NOVIEMBRE 201132 w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x

Salud y BellezaSANA RECOMENDACIÓN

Ejercicios en el embarazoAGENCIAS

EL SIE7E

El ejercicio físico durante elembarazo favorece unamejor adaptación del

cuerpo a los cambios, un mejortrabajo de parto, así como unamenor intervención obstétricaque traerá en la mayoría decasos beneficios.1.- Anímate, pero con precau-ción. Si comienzas a hacer ejer-cicio te sentirás mucho mejor,

tanto física como psíquica-mente, pero es imprescindi-

ble que esté

supervisado por tu ginecólogo.(a) El embarazo no es el mo-mento ideal para empezar apracticar deportes. Sin em-bargo, si te decides por ello,hay que hacerlo de forma pro-gresiva, sin llegar al agota-miento y realizándolo de formaregular (2-3 veces por semana).Hay que hacerlo siempre bajosupervisión médica, y lo ideales que cuentes también con unmonitor especializado.(b) Aumenta la ingesta de líqui-dos. El mínimo debe ser de 1.5a 2 litros al día. Es bueno tomarun vaso de agua o un zumo denaranja recién exprimido antesde desayunar.

(c) Para que tu orga-nismo se oxigene mejor, to-

nifiques los músculos de laspiernas, ganes coordinación ycomo medida de prevenciónde varices y lumbalgias, esbueno salir a caminar a diariohaciendo un paseo largo y abuen ritmo. Subir escaleras,pero descansando en cada re-llano.La bicicleta estática, pero hayque graduarla a una resistenciacómoda.(d) Nadar en aguas templadas.

Disminuye la presión y sobre-carga de las articulaciones

mejorando su movilidad.Éste es un aspecto im-

portante ya que a medida quepase el embarazo disminuirá laagilidad de su cuerpo debido ala laxitud de los ligamentosprovocada por las hormonasdel embarazo y también por elcambio del centro de gravedaddel cuerpo. La natación, ade-más, favorece el retorno ve-noso, previniendo várices,trombosis y calambres, asícomo aumenta la eliminaciónde sodio por la orina, por lo quepreviene el hinchazón de laspiernas (edemas).2.- Lo que hay que tener encuenta:Si en tu caso practicas un de-porte habitualmente ten encuenta:• Disminuye la intensidad de lapráctica física a partir de la au-topercepción de fatiga, siendomuy importante un buen ca-lentamiento previo, así comoun buen estiramiento y relaja-ción muscular al finalizar.• Tendrías que evitar aquellosejercicios que practiques esti-rada boca arriba una vez pa-sado el primer trimestre, ya queel peso del útero dificultaría lacirculación sanguínea.• No practiques ejercicios anae-robios de gran intensidad ycorta duración, así como de-portes que impliquen levanta-miento de peso y alto riesgo de

sufrir algún golpe o de pérdidade equilibrio, como: deportesde contacto, esquí alpino, esquínáutico, submarinismo, carre-ras de velocidad, etc. Por lotanto el deporte ideal seríaaquel que supone una activi-dad aeróbica, de ejecucióncontinuada, intensidad mode-rada y sin sobrecarga articular.Sea cual sea tu caso, en generalsiempre procura tomar, ade-más, las siguientes precaucio-nes:No hacer ejercicio con el esto-

mago vacío.• Vístete adecuadamente, conprendas holgadas y que siganbien tus movimientos.• Calzado cómodo y bien adap-tado a los pies.• Superficie adecuada: evitarsuelos resbaladizos y superfi-cies irregulares.• Saber detenerse ante señalesde dolor, mareo, falta de alientomuy acusado, palpitaciones,rampas o pérdida de controlmuscular.• Evitar hacer ejercicio en díasmuy calurosos o húmedos (noson recomendables las saunaso baños de vapor).• Procede con precaución yaque la soltura de tus movimien-tos será inferior a la de antes deestar embarazada (mayorriesgo de accidentes o torcedu-ras).• Reduce en el tercer trimestrela intensidad de la actividad fí-sica.• La práctica del ejercicio físicono es un sustituto a las clasesde educación maternal.

Page 33: 28/11/2011

DEPORTES 33w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x El Sie7e de Chiapas 28 DE NOVIEMBRE 2011

Dep

orte

sE

dit

or

resp

on

sab

le: A

lber

to C

astr

ejó

n

em

ail:

dep

ort

es@

sie7

edec

hia

pas

.co

m.m

x

La Hearth Breaker sequedó con las ganasde hacer el Backflipen el Autódromo,

aunque el resto del espectáculo fue atractivo para

quienes se dieron cita.

¿Sabíasqué?

CICLISMO

Casas se impone en laVuelta a Chiapas 2011

MONSTERLLENÓ

ELAUTÓDROMO

El espectáculo de los Monster Truck’s fue novedoso. PÁG. 35

GUERREROSSUBE EN LA

GENERAL

Luego de sumar tres unida-des sin sudar el viernes.

PÁG. 39

:: EL COLOMBIANO FINALIZÓ EN EL SEGUNDO PUESTO LA CONTRARRELOJ, suficiente para termi-nar como el mejor pedalista de la justa. PÁG. 39

Page 34: 28/11/2011

El Sie7e de ChiapasDEPORTES 28 DE NOVIEMBRE 201134 w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x

ESPACIO ROSAANNETE LEWIS

[email protected]

Yque finalmente sí hubo acuerdo entrejugadores y dueños de la NBA y habrátemporada 2011–2012, será de 66 jue-

gos y comenzará justo el 25 de diciembre, contres encuentros muy atractivos para iniciar conel pie derecho. Lakers vs Bulls, Knicks vs Celticsy Mavericks vs Heat son los encuentros con losque arrancará la campaña, y vaya que si estáninteresados en convencer a quienes ya debe-rían estar siguiendo las incidencias de estaliga, considerada la más poderosa del mundoen cuanto al deporte ráfaga.Pero no todo está como para empezar, puesfalta casi un mes para el “tip off” y de aquí a

que eso suceda se vendrán un sin fin de noti-cias, habrá jugadores que cambiarán deequipo con mucha seguridad, y los que esta-ban en Europa ya enrolados con algunos equi-pos tendrán que regresar para reportarse a loscampos de entrenamiento, ponerse a puntoy echar a andar una temporada que parecíaimposible rescatar, pero que terminó por dejaralgunas cosas pendientes y echar a andar laliga.Desde hoy los Mavericks deberán por comen-zar a rejuvenecer algunas posiciones, en lasque sufrió la campaña pasada; por otro lado,el rival a vencer será de nueva cuenta el Heatde Miami, que buscará la revancha y deberáganar el campeonato.La última vez que la NBA tuvo huelga, la tem-porada fue de solamente 50 juegos y los Spurs

de San Antonio consiguieron el título; ahoraserán 66 juegos y de ahí a la postemporada…Voy desde ahora con el Heat y el ascenso del“Rey” LeBron James al trono de la NBA, que yale pertenece desde hace varias campañas.

ChiapasY luego de que habláramos de que en Chia-pas se habían contagiado con la huelga, puesfinalmente nos pudimos enterar de que síhabrá campeonatos estatales de PrimeraFuerza, tanto femenil como varonil. Amboseventos se disputarán en Ocozocoautla en elmes de diciembre y contarán con por lomenos ocho equipos en cada una de lasramas. Llama la atención que, a pesar de existirtres organizaciones, solamente una cuentacon la capacidad de tener este evento; sin

duda que es parte de la forma en cómo se tra-baja.Como es costumbre, el Campeonato Estatalde Primera Fuerza varonil se disputará del 15al 22 de diciembre en la sede antes mencio-nada, mientras que el femenil lo deberá hacera partid del 2 al 4 de diciembre. Ya los equiposen ambas ramas están considerando ponerleese ingrediente de emoción con refuerzos, loque habla de que se podrán ver buenos even-tos. De la actitud de algunos jugadores, prin-cipalmente de la rama varonil, que ya hanadoptado la postura de “mercenarios”, de esotendremos que platicar en otro espacio, puessuena hasta irrisorio que exista quien pre-tenda cobrar hasta 12 mil pesos por jugar esteevento, de verdad, un acto de sinvergüenza.

LA COLUMNA

Sí habrá NBA este año

:: ESTAS BELLÍSIMAS DAMAS ENGALANARON EL AUTÓ-DROMO CHIAPAS este sábado por la noche en la presen-tación de los Monster Show Down, derrochando grandesproporciones de glamour y sensualidad, dejando con laboca abierta a más de un caballero. Tú puedes protagoni-zar este espacio, envía tus fotos a [email protected]. No se publicarán fotos anónimas.

Monster, adrenalinay bellas damas

Page 35: 28/11/2011

DEPORTES 35w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x El Sie7e de Chiapas 28 DE NOVIEMBRE 2011

ALEJANDRO MARTÍNEZEL SIE7E

Con un lleno impresionanteen el Autódromo Chiapas,el Monster Show Down

Back Flip Tour abrió el espectá-culo con una gama sorpren-dente de luces pirotécnicas,presentando posteriormente alos pilotos que estarían compi-tiendo en este evento.Cinco de los Monster Truck se ali-nearon a un costado del Autó-dromo Chiapas sobre la pistaprincipal para posteriormentecomenzar con la primera prueba,donde cada uno de estos enor-mes vehículos compitieron envelocidad, siendo el Monster Un-named Untamed del piloto SamSturges, originario de Tucson,Arizona, quien levantó los brazosal quedarse con el triunfo.Luego de las carreras donde estepiloto salió vencedor se llevó acabo la premiación frente al pú-

blico de la Zona Vip, entregán-dole un trofeo que lo acreditócomo el vencedor.Sam Sturges con su MonsterTruck Unnamed Untamed es ori-ginario de Tucson, Arizona, y suhobbie son las carreras, por loque su vehículo cuenta con 1200caballos de poder y con un pesode 4 535, 9237 kilogramos.Posteriormente, llegó la compe-tencia de “El gato y el ratón”,donde dos vehículos recorrieronuna pista ubicada dentro del cir-cuito de los Monster, llevando enla cajuela una especie de colacon lumbre, donde finalmente el“gato” consiguió alcanzar al“ratón” y tras conseguir su obje-tivo comenzó a chocarlo, lo-grando desfigurarlo un poco.Por si fuera poco, el vencedor delas carreras, el Monster Truck“Perro loco”, tomó vuelo y se fuecon todo hacia estos dos vehícu-los dejándolos aplastados porcompleto, repitiendo la mismaacción una y otra vez hasta dejar

inservibles dichos autos.El espectáculo continuó y unclub de motociclistas hicieronacto de presencia para dar unaexhibición de carreras realizandoun par de trucos encada uno de los ca-ballos de acero.Al mismot i e m p o ,pero en elc i rcuitode losM o n s -t e rTr u c k ,c i n c opilotosde Mo-to c ro s sv o l a r o npor los cie-los con suscaballos deacero, acto quegustó al público pre-sente.Después de este show volvió a

tocar el turno a losMonster Truck

con la com-petencia

d e n o -m i -nada

“FreeStyle”,

d o n d elos cinco

pilotos queparticiparon tu-

vieron dos minutospara demostrar sus mejores

trucos, además de acabar porcompleto con los autos ubicadosdentro del circuito.En esta prueba, San Sturges vol-vió a levantar los brazos al obte-ner el triunfo haciéndoseacreedor a un trofeo más en estacompetencia. Finalmente, tocóel turno al truco más esperadode toda la noche, el Back Flip deKaila Savage, quien no pudo ex-hibir dicho truco ante el públicochiapaneco, luego de que su ve-hículo sufriera un accidente vol-cando y quedando viendo haciaarriba.El cierre del evento también fueespectacular al presentar unagama impresionante de lucescon juegos pirotécnicos, despi-diendo así el Monster ShowDown Back Flip Tour.

MONSTER SHOW DOWN

Autódromo Chiapasvibró con el Monster

Show Down:: UN PROMEDIO DE 45 VEHÍCULOS Y UN AUTOBÚS FUERON DE-VORADOS por los Monster Trucks, este sábado durante el espec-táculo denominado “Monster Show Down Back Flip Tour”.

CON UN LLENOIMPRESIONANTE EN ELAUTÓDROMO CHIAPAS,

el Monster Show Down Back FlipTour abrió el espectáculo con una

gama sorprendente de luces pirotécnicas, presentando

posteriormente a los pilotos que estarían compitiendo

en este evento.

Sam Sturges triunfó en dos pruebas.

Monster acabó con el circuito en el Autódromo Chiapas.

Emocionante Monster Show Down.

Page 36: 28/11/2011

El Sie7e de ChiapasDEPORTES 28 DE NOVIEMBRE 201136 w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x

ALEJANDRO MARTÍNEZEL SIE7E

El conjunto infantil del Cam-panario se alzó con eltriunfo este viernes al dispu-

tarse la gran final de la segundaedición del Torneo de Futbol deSalón Infantil de Asambleas deBarrios y Colonias.En un partido cerrado, el repre-sentativo del Campanario se pro-clamó campeón, ya que dejó loscartones en dos goles por unoante Emiliano Zapata.Las anotaciones por parte delCampanario corrieron a cargo deEduardo Muñoz y Carlos Gonzá-lez; ya el jugador Yared Mijangosdescontó por los “zapatistas”. Altérmino de dicho compromisose llevó a cabo la ceremonia depremiación, acto que estuvo en-cabezado por Juan Gabriel Es-trada de Coss, titular de laDirección de Promoción Depor-tiva Municipal (Prodem), que es-tuvo acompañado de VenturaHeredia Campos, quien arribó enrepresentación de Samuel To-ledo, secretario de Desarrollo yParticipación Social (Sedepas).En su intervención, el titular deProdem expresó: “Muchas gra-

cias por sumarse a este tipo deactividades. El presidente muni-cipal, Seth Yassir Vázquez, se en-cuentra preocupado por lasactividades deportivas y por esose abren este tipo de espacios.Muchas felicidades, todos songanadores; y esperamos quevuelvan a sumarse, ya que próxi-mamente estaremos convo-cando a un nuevo torneo, ybueno, también comentarlesque próximamente podremosutilizar la Arena Metropolitanapara tener nuevos espacios, ade-más de nuevos proyectos quepróximamente les estaremos co-mentando para que se sumen yjuntos hagamos deporte y este-mos sanos”.En ese sentido, hizo entrega delgalardón de primer lugar del Tor-neo de Basquetbol Femenil alquinteto del Ideal; ya el trofeo desubcampeón fue para PatriaNueva, mientras que la colonia24 de Junio pasó por el trofeo detercer lugar.Por su parte, en el certamen deFutbol de Salón Infantil, El Cam-panario recibió el tan ansiado tí-tulo de campeón; EmilianoZapata el trofeo de segundolugar y cerró la lista el conjuntode La Reliquia.

BASQUETBOL

:: EN UN PARTIDO CERRADO, EL CAMPANARIO SE PROCLAMÓ CAMPEÓN, ya que dejó los cartonesen dos goles por uno ante Emiliano Zapata.

Campanario campeóndel torneo infantil

ALEJANDRO MARTÍNEZEL SIE7E

EL REPRESENTATIVO dela colonia Ideal fue el equipo quese quedó con el trofeo de cam-peonas este viernes, al dispu-tarse la gran final del torneofemenil de basquetbol de Asam-bleas de Barrios y Colonias, cer-tamen organizado por el H.Ayuntamiento Municipal en co-ordinación con la Dirección dePromoción Deportiva Municipal(Prodem) y la Secretaría de Des-arrollo Social.Las acciones se realizaron en laduela del Auditorio “Efraín Fer-nández Castillejos” el viernes pa-sado, donde las escuadras de laIdeal y el representativo de la Co-lonia Patria Nueva se midieronluego de un torneo que reunió avarias colonias, demostrando sucalidad y nivel de juego.En un gran ambiente se disputóla final de basquetbol, mismoque tuvo como protagonistas alas escuadras de Patria Nueva eIdeal. Desde el arranque del co-tejo las “chicas” de Ideal impusie-ron condiciones y tomaron unaventaja considerable.Aprovechando el desconciertode su rival, el cuadro de Idealfirmó los cartones en 24 puntosa 33 y con ello se adueñó de lacorona.Al término de las competencias,el Director de Promoción Depor-tiva Municipal hizo entrega delos premios y trofeos correspon-dientes a cada uno de los cuatroprimeros lugares.El cuarto lugar correspondió a lacolonia Gabriel Gutiérrez Ze-peda, el tercero fue para la colo-nia 24 de Junio, el segundo lugarquedó en manos de PatriaNueva, en tanto que el primerlugar fue para la colonia La Ideal.

El representativode la Ideal se

proclamócampeón

FUTBOL DE SALÓN

Culmina torneo de Futbol de Salón.

Lo más importanteEL TITULAR DE PRODEM EXPRESÓ: “MUCHAS

GRACIAS POR SUMARSE A ESTE TIPO DE ACTIVIDADES. El presidente municipal, Seth Yassir Vázquez, se

encuentra preocupado por las actividades deportivas y por eso se abren este tipo de espacios.

Muchas felicidades

La justa femenil llegó a su fin.

Page 37: 28/11/2011

ALEJANDRO MARTÍNEZEL SIE7E

La organización de karate-Do, dirigido técnicamentepor el Profesor Francisco

Gutiérrez Mena durante más de30 años en el Estado de Chiapas,renueva su imagen al utilizar apartir de esta fecha nuevo es-cudo y nombre: “Asociación deKarate y Artes Marciales AfinesMOKSHA KAI.Con esta nueva asociación sesuma también la tecnificación enel estilo Shito Ryu. Práctica quese viene realizando desde hace 3años bajo la asesoría del ShihanRoberto Hernández García (ac-tual presidente de la Federaciónde Karate Do) y el Shihan Tos-hiaki Nogiwa Tanaka, además dehaber recibido cursos y semina-rios importantes con los mejoresentrenadores del país resaltandola presencia del Shihan RubénCanedo y entrenadores de Carde España (centro de alto rendi-miento).Para conservar la práctica de ka-

rate-Do y manejo de armasorientales, destacan objetivoscomo: conservar la práctica tra-dicional de Karate-Do, impulsarel desarrollo competitivo de susatletas en las dos modalidades yposicionarlos primeramente enRanking Nacional, ofrecer a la so-ciedad entrenadores de más de30 años de experiencia y capta-ción constante, participar entodos los eventos, políticos, so-ciales y culturales que conlleve ala búsqueda del mejoramientodel Karate-Do en nuestra enti-dad, ofrecer a las institucioneseducativas proyectos alternati-vos con la implementación deesta disciplina marcial comoapoyo al desarrollo integral a loseducandos y brindar a la socie-dad chiapaneca espacios con ca-racterística idóneas para lapráctica del Karate-Do.Al mismo tiempo de anunciar losiguiente, este pasado sábadopor la tarde, en el Auditorio “Doc-tor Belisario Domínguez” del Ins-tituto del Deporte (Indporte), sellevo a cabo el informe de activi-dades del presidente del ciclo

pasado de karate do, MiguelÁngel Espinoza, además de exhi-bir las nuevas propuestas de tra-bajo, así como la elección de lanueva mesa directiva que diri-girá al Karate Do en este nuevociclo.El profesor Francisco GutiérrezMena también aprovechó la oca-sión para informar de nuevosproyectos en los cuales comen-zarán a trabajar, entre los quedestacan la Copa UNAM, la cualserá en coordinación con el Sis-tema Educativo Descartes, y queestá prevista para el mes demarzo, por lo que comenzarán ahacer los trámites y preparativosnecesarios para darle una buenaproyección a este gran evento.Como ejemplo, este es uno delos proyectos que se tienen con-templados dentro de la organi-zación de Karate-Do, dirigidotécnicamente por el profesorFrancisco Gutiérrez Mena du-rante más de 30 años en el es-tado de Chiapas; quien renuevasu imagen al utilizar a partir deesta fecha nuevo escudo y nom-bre: “Asociación de Karate y ArtesMarciales Afines MOKSHA KAI.

DEPORTES 37w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x El Sie7e de Chiapas 28 DE NOVIEMBRE 2011

Lo más importanteCON ESTA NUEVA ASOCIACIÓN SE SUMA

TAMBIÉN LA TECNIFICACIÓN EN EL ESTILOSHITO RYU.

Práctica que se viene realizando desde hace 3 añosbajo la asesoría del Shihan Roberto Hernández

García (actual presidente de la Federación de KarateDo) y el Shihan Toshiaki Nogiwa Tanaka, además dehaber recibido cursos y seminarios importantes con

los mejores entrenadores del país resaltando la presencia del Shihan Rubén Canedo y entrenadores

de CAR de España (Centro de Alto Rendimiento).

KARATE-DO

Karate Do ­Casa delSol- renueva su imagen:: LA ORGANIZACIÓN DE KARATE-DO, DIRIGIDO TÉCNICAMENTE POR ELPROF. FRANCISCO GUTIÉRREZ MENA durante más de 30 años en el Es-tado de Chiapas, renueva su imagen al utilizar a partir de esta fecha nuevoescudo y nombre: “Asociación de Karate y Artes Marciales Afines MOKSHAKAI.

Continuarán con lo tradicional renovando objetivos de enseñanza.

Comienzan un nuevo ciclo en el karate.

Renuevan imagen.

Page 38: 28/11/2011

AGENCIASEL SIE7E

Santos Laguna firmó su pase asemifinales del Torneo Aper-tura 2011 del futbol mexi-

cano, al derrotar 2-1 (global 4-3) aun voluntarioso equipo de Jagua-res de Chiapas que una vez másse quedó en estas instancias, par-tido celebrado en el Estadio Co-rona.Los goles de la victoria fueronobra del colombiano Carlos Quin-tero, al minuto 41, así como del ar-gentino Daniel Ludueña al 73‘. Elcolombiano Jackson Martínezmarcó para la visita al 66‘.Consciente de que la ventaja erasuya, los de la “Comarca Lagu-nera” tomaron las cosas concalma, pero sin caer en un excesode confianza, sabedores que elreloj era su aliado y que los obli-gados de ir al frente era el con-junto sureño.Los visitantes inclinaron ligera-

mente la balanza a su favor du-rante el primer cuarto de hora, yaunque no fueron totalmente cla-ros en el eje del ataque, cerca es-tuvieron de romper con el ceroapenas al minuto nueve, en undisparo de larga distancia a cargodel uruguayo Jorge Rodríguez,que Oswaldo Sánchez en un granlance mandó a un costado.Este susto provocó que los pupi-los de Benjamín Galindo decidie-ran apretar el medio campo y apartir de este momento fueron in-finitamente mejores, con lo queinclusive tuvieron para irse al des-canso con una diferencia mayor.El primer aviso se dio al minuto16, con un cabezazo del ecuato-riano Christian Suárez pegado alángulo inferior derecho, hastadonde llegó Edgar Hernández(portero chiapaneco) para enviara tiro de esquina. Instantes des-pués, una volea de Rodolfo Sali-nas amenazaba con colarse juntoal poste izquierdo, pero una vez elguardameta hizo gala de su capa-cidad para evitar la caída de su

marco.Fue hasta el minuto 41 cuandopudieron reflejar en el marcadorsu mejor desempeño gracias alcolombiano Carlos Quintero,quien recibió de espaldas en lasafueras del área, se perfiló y dederecha sacó un disparo quepegó en la base del poste dere-cho antes de introducirse al fondode las redes.José Guadalupe Cruz sabía queno necesitaba más presencia alfrente y por ello decidió sacar undefensa como Jesús Chávez ydarle ingreso al colombianoLuis Gabriel Rey.Esta modificacióndescontroló ala zaga localque sufriópara con-trolar lose m b a t e sdel jaguarque pudie-ron haberlogrado ele m p a t e ,

pero de manera increíble FrancoArizala de frente le regaló el balóna Oswaldo y el rechace le quedó aRey, quien de frente tampoco sinmarca voló su remate para dejarescapar una grande al minuto 49.Los “felinos del sur” le pusieronemoción al poner el 1-1 en la pi-zarra en un centro por derecha alárea donde el colombiano Jack-son Martínez se levantó impo-nente para conectar un testarazosólido abajo pegado al poste de-recho, al minuto 66.Cuando la

noche se le venía a los coahuilen-ses, se encontraron con el tercergol que dictó sentencia y que ter-minó con los ímpetus de los visi-tantes que ya no pudieronlevantarse de este golpe.Un balón dividido pegado al sec-tor de la derecha fue bien ganadopor Oribe Peralta, quien observóla llegada en solitario del “Hachita”Ludueña para habilitarlo y queéste cerrara la “pinza” para ponerel 2-1 y sellar la serie a su favor, enespera de conocer a su rival, quepuede ser Morelia o Querétaro.El arbitraje estuvo a cargo de Ro-berto García, quien tuvo una

buena labor. Amonestó a OribePeralta (21‘), Osmar Mares

(32‘) y a Oswaldo Sánchez(91‘) por los de casa. El

uruguayo Jorge Rodrí-guez (86‘) vio cartón

preventivo por losforáneos.

El Sie7e de ChiapasDEPORTES 28 DE NOVIEMBRE 201138 w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x

JAGUARES

Jaguares se queda en la orilla de nuevo

:: LOS FELINOS FUERONVÍCTIMAS

de sus propios erroresy se quedan con las manos

vacías una vez más a manosdel Santos.

Page 39: 28/11/2011

DEPORTES 39w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x El Sie7e de Chiapas 28 DE NOVIEMBRE 2011

ALBERTO CASTREJÓNEL SIE7E

Apesar de ubicarse en el se-gundo lugar de la pruebacontrarreloj efectuada este

domingo de Chiapa de Corzo aTuxtla Gutiérrez, el pedalista co-lombiano del Boyacá Orgullo deAmérica, Iván Mauricio Casas, seproclamó campeón de la 4ªVuelta Ciclista InternacionalChiapas 2011.La prueba contrarreloj, con dis-tancia de 14 kilómetros queformó parte de la sexta etapa yúltima del giro pedalístico, re-sultó sorpresiva el producirse unduelo interesante por la clasifica-ción general, en donde BernardoColex del Tequila Afamado regis-tró de la población chiapacor-ceña a la meta ubicada frente alEstadio “Víctor Manuel Reyna”,un tiempo de 20 minutos, 27 se-gundos, para superar al propioIván Mauricio Casas que marcóen los cronómetros 20 minutos,10 segundos. El tercer sitio fuepara el pedalista de la CategoríaSub 23, Vicente Muga del R2Bianchi de Chile con 20 minutos,18 segundos.Después de sumarse los tiemposde la sexta y última etapa de lajusta ciclista, Iván Mauricio Casas

se adueñó del liderato de la cla-sificación general final con 15horas, 55 segundos, 35 minutos,para ceñirse el título de cam-peón de la justa ciclista que serealizó del 22 al 27 de noviembrecon un recorrido total de 632 ki-lómetros en seis etapas por losmunicipios de Tapachula, Su-chiate, Huixtla, Tonalá, San Cris-tóbal de Las Casas, Comitán yTuxtla Gutiérrez, respectiva-mente..Con 24 segundos de diferencia,se ubicó Vicente Muga del R2Bianchi en la segunda posiciónde la misma clasificación final. Enseguida aparecieron: Yeison Del-gado del Lotería del Táchira delVenezuela (a 2:09), Carlos Lópezdel Canel´s Turbo (a 2:34), JimmiBriceño del Lotería del Táchira deVenezuela (a 2:43), Víctor Niñodel Colombia Indeportes (a 6:48),entre otras posiciones.Luego de concluir la sexta etapacontrarreloj, el colombiano IvánMauricio Casas, dijo que “jugaronbien las estrategias y los cálculospara hacer un trabajo de equipo,ya que no es un triunfo de IvánMauricio, sino de Boyacá Orgullode América”.

TERCERA

:: EL PEDALISTA COLOMBIANO FUE SEGUNDO EN LA CONTRARRELOJ y bastó para que se quedaracon el título de esta competencia.

Casas gana la cuartaedición de la Vuelta Chiapas

ALBERTO CASTREJÓNEL SIE7E

LOS GUERREROS del Atlé-tico Chiapas escalaron una posi-ción en la tabla general delGrupo1 de la Temporada 2011-2012, de la Tercera División Pro-fesional.El cuadro dirigido por DanielMora llegó a 20 unidades, trasganarle en la mesa los tres pun-tos a Huracanes de Cozumel,luego de que este plantel cance-lara el encuentro argumentandono poder hacer el viaje a Chia-pas.Con forme al reglamento de laTercera División Profesional, laFederación Mexicana de Futbol(Femexfut) le otorgó a Guerrerosel triunfo de 3-0, y gracias a esavictoria los chiapanecos se ubi-can en el segundo lugar de latabla general.En lo que va de la temporadaGuerreros ha ganado seis en-cuentros ante: Jaguares de la 48,Itzaes, Dragones de Tabasco, Cor-sarios de Campeche, Interplaya yHuracanes de Cozumel.Además, empató con Ejidatariosde Bonfil y perdió en la fecha doscon Tigrillos de Chetumal, actuallíder de la competencia.A pesar de la dolorosa derrota enla fecha 2, Guerreros supo levan-tarse y con el buen trabajo enequipo fue ascendiendo posicio-nes, de hecho desde la fechasie7e se recuperó de los goles encontra y actualmente cuenta concinco anotaciones a favor.Además, en esta temporada elAtlético Chiapas cuenta con ungoleador en las estadísticas, conseis anotaciones Luis BeltránZuart ocupa el segundo puestoen la tabla de goleo del Grupo 1.Por otra parte, la afición del Atlé-tico Chiapas se mantiene entrelas mejores de la Tercera División.La asistencia a los juegos de Gue-rreros supera los 1500, cifra quellena de orgullo al equipo, ya quea pesar de los cambios de sedelos seguidores siguen apoyandoal equipo más representativo deChiapas.

Mejoran enla tablageneral

CICLISMO

Una Vuelta que fue reñida de principio a fin en este 2011.

Sumaron tres unidades.

Lo más importanteAFIRMÓ QUE NO VINO A SACARSE LA

ESPINA AL NO HABER GANADO LA EDICIÓNdel año pasado, porque cuando en realidad gana un

compañero es trabajo en equipo y sea quien gane es quienviene representando al Boyacá Orgullo de América.

Page 40: 28/11/2011

El Sie7e de ChiapasDEPORTES 28 DE NOVIEMBRE 201140 w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x

ALEJANDRO MARTÍNEZEL SIE7E

Luego de dos horas de es-pectáculo, donde losMonster Show Down die-

ron lo mejor de sí y encendieronlos ánimos de todo el públicoque se dio cita al AutódromoChiapas, el truco más esperadoera sin duda alguna el de la pi-loto Kaila Savage con su BackFlip.Cada uno de estos enormes ve-hículos hicieron su trabajo y du-rante todo el espectáculohicieron rugir sus motores, pa-sando por encima de autos e in-cluso de un camión.Los saltos fueron impresionan-tes y durante la destruccióntoda la gente que asistió se di-virtió viendo como despedaza-ban los automóviles queestaban en la pista.Sin embargo, el momento espe-rado llegó al filo de las 11:00 dela noche, y cuando el anuncia-

dor presentó a Kaila Savage, losaplausos se hicieron notar y co-menzaron a apoyar a la únicamujer piloto de este evento.Kaila Savage, quien se preparapara su tercera temporada com-pleta en el 2012, pertenece alequipo Abused Truck 4x4.Su auto es un Ford F-150, conun motor Blown Alcohol Injec-ted 468 C.I. Chevy, con un chasisde Patrick Enterprise, Inc, con1400 caballos de poder, contransmisión Monster Glide, te-niendo un peso de 4 535, 9237kilogramos.La originaria de San Antonio,Texas, con tan sólo 28 años deedad, apareció en escena y deinmediato comenzó a prepararsu Monster Truck, haciéndolorugir, mezclándose con losaplausos de todos los presentesquienes no perdieron el tiempopara sacar su celular, cámara fo-tográfica e incluso algunas pe-queñas cámaras de video paragrabar a la fémina haciendo sutruco.

Los operativos y preparativospor parte de paramédicos yprotección civil, además delcuerpo técnico de los Monster,estaba más que listo para estagran evolución.Cuando todo estaba listo, KailaSavage encendió sumotor y se decidióir hacia unmontículode tierraque seencon-t r a b afrenteel pú-blicode laz o n aVip, yfue en-toncesc u a n d obajó la ve-locidad de suMonster paratratar de hacer ungiro de 360 grados, con

una dificultad máxima.Cuando el Monster se

dirigía hacia elmontículo, el

silencio sea p o d e r ó

del Autó-d r o m oChiapasy úni-c a -mentese es-c u c h ó

el ruidod e l

motor.El Heart

Breaker deKaila Savage

tomó la pronun-ciada subida para perfi-

larse a hacer su Back Flip, y jus-tamente cuando estaba a puntode dar la vuelta el vehículo cayóboca arriba, por lo que los para-médicos y todo el equipo derescate entró de inmediato parasupervisar a la piloto y hacerleun chequeó y ponerla a salvo.Luego de varios minutos sepudo ver a la piloto subir a laambulancia por su mismo pie,aunque a lo lejos se notaba elllanto de frustración.El truco de la noche no pudo re-alizarse y Chiapas tuvo que que-darse sin ver el Back Flip deKaila; luego de este percance,los organizadores dejaron elcierre del evento con juegos pi-rotécnicos y con la toma de fo-tografías con bellas edecanesque se dieron cita a este evento.

MONSTER SHOW DOWN

Chiapas no pudover el Back Flip

:: EL MOMENTO MÁS ESPERADO POR TODO EL PÚBLICO, DENTRO DELMONSTER SHOW DOWN, era sin duda alguna el Back Flip de la piloto KailaSavage en su Monster Truck Heart Breaker, siendo esta suerte con la quese cerró el evento.

EL HEART BREAKERDE KAILA SAVAGE TOMÓ LA

PRONUNCIADA SUBIDA para perfilarse a hacer su Back Flip,

y justamente cuando estaba a puntode dar la vuelta el vehículo cayó bocaarriba, por lo que los paramédicos ytodo el equipo de rescate entró de

inmediato para supervisar a la piloto y hacerle un chequeó y

ponerla a salvo.

Kaila volcó su Monster al intentar hacer su Back Flip.

La piloto salió por su propio pie, luego del accidente.

Chiapas no pudo ver el Back Flip de Kaila.

Page 41: 28/11/2011

CÓDIGOI w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m xEl Sie7e de Chiapas28 DE NOVIEMBRE 2011

PÁG. III MAPASTEPEC

Balean a hijo de pastor

Seguridad y emergencia nacional. [email protected]

CÓDIGO ROJOPÁG. IV PGJE

Blindarán Chiapastras captura de"El Santo Sapo"

Page 42: 28/11/2011

CÓDIGOII w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m xEl Sie7e de Chiapas28 DE NOVIEMBRE 2011

YADIRA ÁNGELEL SIE7E

UN ENCONTRONAZO entreuna combi de pasaje y una camio-neta que era conducida por un su-jeto ebrio, se saldó en cuantiososdaños materiales en donde el con-ductor ebrio no respetó el señala-miento.El percance se suscitó hacia las22:00 horas del pasado sábado,cuando Germán Guillén Calvo con-ducía su camioneta Nissan decolor rojo y placas DA21782 sobrela 15ª Calle Sur, en el barrio da Be-lisario Domínguez.Pero al llegar a la esquina con la 5ªAvenida Poniente, por el estado deebriedad en el que se encontrabano respetó el señalamiento y se

cruzó aún cuando no tenía prefe-rencia y logró impactar a unacombi de pasaje de la línea Taosa.Los daños a las dos unidades fue-ron severos, dado que la combi depasaje giró hasta quedar atrave-sada en la calle, mientras que la ca-mioneta que conducía Germán seimpactó contra la banqueta.Fue necesario que agentes de Via-lidad llegaran para atender el per-cance y se llevaran de tenido a subase a Germán, quien provocótodo y además conducía en estadode ebriedad.Finalmente, los dos carros fueronenviados al corralón, mientras es-peraban que Germán se recupe-rara para que respondiera por losdaños, los cuales fueron valuadosen varios miles de pesos.

Joven causacarambola

Borrachín provocaencontronazo

YADIRA ÁNGELEL SIE7E

Cuatro vehículos termina-ron con severos dañosmateriales cuando un

joven que conducía en evi-dente estado de ebriedad losembistió luego de circular ensentido contrario sobre el Bou-levard "Juan Sabines".Todo ocurrió en la noche delsábado cuando AlejandroCalvo conducía su camionetaToyota de color rojo y placasDB52850 sobre el bulevar yamencionado, solo que en el ca-rril contrario y en estado deebriedad.Unido todo esto provocó queel joven perdiera el control desu vehículo y se impactara, pri-meramente, contra una camio-neta Colorado que seencontraba estacionada sobrela acera, la cual resultó severa-mente dañada.Alejandro no terminó su ca-rrera sin antes impactar a otrovehículo tipo Tracker de colorrojo y placas DRA9006, su-friendo también severos dañosen la carrocería, sin embargono todo terminó ahí.El joven ebrio impactó por úl-tima vez a un Pointer de colorrojo y placas DPK5807 al cualtambién le causó daños seve-ros, lo cual hiso que reaccio-nara y al intentar huir solodesgastó sus neumáticos en lajardinera del bulevar.El estado en el que se encon-traba el joven no le permitióque huyera a pie y fue detenidopor los propietarios de los vehí-culos, quienes salieron de in-mediato al escuchar losimpactos.Minutos después agentes deVialidad Municipal, de la PolicíaMunicipal y Tránsito del Estadollegaron para atender el sinies-tro, quienes de inmediato apre-hendieron al joven paraponerlo a disposición del Mi-nisterio Público.Al final, los cuatro vehículosfueron ingresados al corralónpara luego deslindar responsa-bilidades en donde Alejandrotendría que pagar varios milesde pesos para cubrir los dañosa los vehículos.

:: UN MUCHACHO QUE CONDUCÍA EN EVIDENTE ESTADO de ebriedad con-ducía su camioneta sobre el Boulevard "Juan Sabines" de esta localidad enel carril contrario.

:: EL CONDUCTOR DE UNA CAMIONETA, por elestado de ebriedad en el que se encontraba, norespetó el señalamiento y se cruzó la avenida aúncuando no tenía preferencia y logró impactar auna combi de pasaje.

COMITÁN COMITÁN

Por acelerado tuvo tremenda caídaCINTALAPA

ALBERTO RUIZEL SIE7E

INTRÉPIDO motociclista enaparente estado de ebriedad casise mata al caerse de su caballode acero en movimiento este do-mingo en el Boulevard "RodulfoFigueroa Esquinca" en este mu-nicipio.Todo sucedió la tarde de este do-mingo cuando circulaba sobre elbulevar de esta ciudad a toda ve-locidad y aparentemente bajolos influjos del alcohol.El caballo de acero era marca Itá-lica color gris y sin placas de cir-culación, mismo que eratripulado por Luis Alberto PérezPérez, de 20 años de edad, y condomicilio en el FraccionamientoJuan Sabines Gutiérrez.

Al desplazarse fuertemente per-dió el control y se precipitó al pa-vimento sufriendo tremendacortada en el cuerpo, por lo quefue trasladado por ProtecciónCivil para su atención médica.

:: TODO SUCEDIÓ CUANDO UN MOTOCICLISTAcirculaba sobre el Boulevard "Rodulfo FigueroaEsquinca" de esta ciudad a toda velocidad y apa-rentemente bajo los influjos del alcohol.

Page 43: 28/11/2011

CÓDIGO IIIw w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x El Sie7e de Chiapas 28 DE NOVIEMBRE 2011

REDACCIÓNEL SIE7E

Por intentar quitarse la vidabrincando de un puente deuna altura de tres metros,

ubicado sobre la 17 Norte y 5ª Po-niente de la colonia Tuxtla Nuevo,un individuo terminó con diver-sas fracturas en sus brazos y cos-tillas.Vecinos y curiosos que pasabansobre la citada zona observaron aelementos de Protección Civil encoordinación con la Policía Muni-cipal, quienes con lazos y unatabla sacaban a Salvador Obre-gón Ochoa de 63 años de edadde entre las aguas residuales delSabinal. Con palabras entrecortadas, elsexagenario dijo a los uniforma-dos que ya no quería vivir porquesu familia lo odiaba y decidió salirpor la puerta fácil. Obregón Ochoa, quien vive la co-lonia Fovisste Paraíso, se encon-traba al parecer en estado deebriedad, fue trasladado deemergencia por la Cruz Roja Me-xicana al Hospital Regional "Pas-casio Gamboa".

YADIRA ÁNGELEL SIE7E

EN UNA peliculesca persecu-ción fue detenido un sujeto quedijo ser empleado de la Secreta-ría de Comunicaciones y Trans-portes (SCT), pero que minutosantes chocó contra la base de unsemáforo por conducir en estadode ebriedad.Todo ocurrió cuando Isaías Espi-noza Gómez, que conducía unacamioneta Ford Lobo de colorazul, se impactó contra la basede un semáforo en el Boulevard"Belisario Domínguez" y noquiso detenerse para hacerseresponsable, fue entonces queinició la persecución.El sujeto tomó varias calles y ave-nidas de la ciudad para perder alos policías que los perseguía,pero luego de varios minutos depersecución lograron detenerlo

en la esquina de la 9ª Calle Nortey 3ª Avenida Poniente.Ahí los uniformados pudieroncomprobar que Espinoza Gómezse encontraba bajo los efectosdel alcohol y por ello exigía quelo dejaran libre, argumentandoque no portaba un vehículo ofi-cial de la SCT porque se dirigía asu casa, pero sí mostró su acredi-tación como empleado de la de-pendencia.Agentes de Vialidad Municipalllegaron para trasladarlo a la co-mandancia en donde tendríaque responder por los dañoscausados a las vías de comunica-ción, además de recibir unamulta por conducir ebrio.Dos mujeres que viajaban con élen la camioneta, también ebrias,arremetieron en contra de losuniformados y los reporterosque fotografiaban la evidenciaen que un funcionario actúa ensus horas libres.

COMITÁN

Balean a hijo de pastor

Persiguen a empleadode la SCT

TUXTLA

MAPASTEPEC

Intentó matarse;su familia lo odia:: CON PALABRAS ENTRE CORTADAS, EL ADULTO MAYOR DIJO a los uni-formados que ya no quería vivir porque su familia lo odiaba y decidió salirpor la puerta fácil.

JUAN M. DEL VALLE Y OSIRISSALAZAR EL SIE7E

CERCA de las inmediaciones delrancho San Francisco, ubicada enla parte norte de esta cabeceramunicipal de Mapastepec, fue en-contrado el cuerpo sin vida de unapersona del sexo masculino.Según datos oficiales de las corpo-raciones policiacas revelaron queel hoy occiso vestía playera colorazul, short verde y presentaba dosimpactos de bala por arma defuego a la altura del pecho dellado derecho, la víctima fue iden-tificada como Daniel DuranteUrrea.Los hechos ocurrieron en el ran-cho San Francisco, aproximada-mente a 300 mts del camino queconduce a la comunidad Panta-león Domínguez; al lugar arriba-ron las diferentes corporacionespoliciacas destacamentadas en el

municipio de Mapastepec.Hasta el momento se desconoce elmóvil del crimen, revelaron las cor-poraciones policiacas, quienes so-licitaron la presencia del MinisterioPúblico para que realice las prime-ras investigaciones.El cuerpo sin vida de Daniel Du-rante Urrea fue traslado al ServicioMédico Forense para practicarle la

necropsia de ley, y fue identificadopor su hermano Ezequiel DuranteUrrea.Este artero crimen conmovió a lafamilia Durante Urrea, quienes sonmuy conocidas en este municipio,cabe señalar que el hoy occiso erahijo de Ruperto Durante, un reco-nocido pastor de la iglesia cris-tiana.

:: SE IMPACTÓ CONTRA LA BASE DE UN SEMÁ-FORO en el Boulevard "Belisario Domínguez" y noquiso detenerse para hacerse responsable, fueentonces que inició la persecución.

:: EL HOY OCCISO PRESENTABA DOS IMPACTOS DE BALA por arma defuego a la altura del pecho del lado derecho, reportaron los oficiales de lascorporaciones policiacas.

Page 44: 28/11/2011
Page 45: 28/11/2011
Page 46: 28/11/2011

OSIRIS SALAZAREL SIE7E

Dos presuntos narcomenu-distas fueron detenidospor elementos de la Poli-

cía Federal en el tramo Arriaga-Tonalá, cuando transitaban deTuxtla Gutiérrez a Pijijiapan.De acuerdo al reporte, las perso-nas de nombre Carlos Belino Ma-rroquín Castillo, de 20 años deedad, quien conducía un vehí-culo Toyota Corolla, color gris,modelo 2009, con placas de cir-culación DPR-7526, y su acompa-ñante Carlos Quintero Morales,de 30 años, originario de la colo-nia Guadalupe del Municipio dePijijiapan, se mostraron nervio-

sos al momento de que los fede-rales realizaban una revisión derutina a todo tipo de vehículos.Al abordar a las dos personas ypreguntarles su origen y destinoestos se mostraron nerviosos,por lo que procedieron a revisar-los exhaustivamente encontrán-doles entre las ropas dos grapasde cocaína, la cantidad de cuatromil 700pesos; así como cuatroteléfonos celulares.Cabe mencionar que el acompa-ñante del conductor CarlosQuintero Morales contaba conuna orden de localización y pre-sentación por parte de la Procu-raduría General de la República,ya que en el interior de un bar desu propiedad denominado “LasVaqueritas”, del municipio de Pi-jijiapan, fueron detenidos dos de

sus meseros por vender grapasde cocaína hace algunos meses.Las dos personas fueron trasla-dadas a la cabecera Municipal deArriaga para ser puestos a dispo-sición de la Procuraduría Generalde la República al igual que launidad, lugar en donde será re-suelta su situación jurídica.Por otra parte, la Policía Federalinformó que en otra acción fue-ron detenidos también dos pre-suntos traficantes de humanos,de nombres José Luis MateoColín, de 30 años, con domicilioen Calle 5 de Mayo, e Isaías Mén-dez López, de 15 años de edad,con domicilio en Calle Indepen-dencia, entre Joaquín Miguel Gu-tiérrez y Calle Ferrocarril, quienestransportaban a bordo de unacamioneta con placas DB98637a un guatemalteco de nombreEvelio Neftaly Pérez Chiled, de 17años, originario de San MarcosGuatemala. Las tres personasfueron puestas a disposición dePGR.

CÓDIGOVI w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m xEl Sie7e de Chiapas28 DE NOVIEMBRE 2011

DETENIDO

Padrastro violador///Tonalá : Av. Hidalgo///Pijijiapan: Calle central norte///Mapastepec: Francisco   Sarabia  entronque carretera costera.///Tapachula: carretera  costera y esquina 14 norte frente al Seguro Social

Sindicatos de Taxis de Pijijiapan 

Detienen a dos presuntos narcomenudistasARRIAGA

OSIRIS SALAZAREL SIE7E

UN SUJETO fue detenido enlas últimas horas en la comunidadPueblo Nuevo del Municipio deTonalá por el delito de violación,luego de que fuera solicitado elauxilio a través del servicio deatención a emergencias 066. Fueron efectivos de la Policía Esta-tal Preventiva (PE), destacamen-tada en la comunidad BelisarioDomínguez La Barra, pertene-ciente al sector 6 de Tonalá, quie-nes se apersonaron a eso de las8.30 horas de este pasado sábadoa solicitud de los familiares. Los oficiales de la Policía se trasla-daron al rancho “La Granja”, en lacomunidad Pueblo Nuevo, dondea través del número de emergen-cias 066 reportaron el auxilio porla violación a una menor de edad.Los agentes estatales fueron reci-bidos por la madre de la menor dequien se omite su nombre por ob-vias razones, quien desconsoladarelató que momentos antes de lle-gar a su casa y entrar a su recá-mara, encontró a su hija de tansolo nueve años de edad llorandoen exceso.La mujer dijo que cuestionó a lamenor sobre lo sucedido, quienseñaló a su padrastro Delfino

Reyes Vázquez como el responsa-ble de haberla tocado en diversaspartes de cuerpo, abundando queno era la primera vez que esto ocu-rría e inclusive que atentó sexual-mente en su contra, no obstante,guardaba silencio porque su pa-drastro la amenazaba cada vezque estaba borracho.La madre de la menor dijo a los ofi-ciales que su cónyuge se encon-traba aún en el domicilio, por loque pidió se procediera a su ase-guramiento ya que interpondríanla denuncia correspondiente paraactuar legalmente contra él. Ya conla denuncia, los agentes encontra-ron al sujeto, que fue plenamenteidentificado por la madre de la

menor.En los separos, el sujeto fue identi-ficado como Delfino Reyes Váz-quez, de 43 años de edad,originario del municipio de Escuin-tla, pero avecindado en el mismodomicilio de la Granja, de ocupa-ción campesino.El sujeto fue trasladado a las insta-laciones de la PEP, donde despuésde ser certificado por un médicolegista y de cumplir con los trámi-tes correspondientes, fue puesto adisposición de la Fiscalía especiali-zada contra delitos de la mujercomo probable responsable deldelito de violación equiparada ylos que resulten.

:: POLICÍAS FEDERALES DETUVIERON A DOS SUJETOS a quienes les en-contraron entre las ropas dos grapas de cocaína, la cantidad de cuatro mil700pesos, así como cuatro teléfonos celulares.

:: LA MENOR SEÑALÓ A SU PADRASTRO DELFINO REYES VÁZQUEZ comoel responsable de haberla tocado en diversas partes de cuerpo, inclusiveguardaba silencio porque su padrastro la amenazaba cada vez que estababorracho.

Page 47: 28/11/2011

CÓDIGO VIIw w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x El Sie7e de Chiapas 28 DE NOVIEMBRE 2011

SAT

Reporta históricoaseguramiento de armas

AGENCIASEL SIE7E

El Servicio de Administra-ción Tributaria (SAT) in-formó que se aseguró un

contenedor que tiene comopaís de embarque Turquía ydestino Puerto Corinto, Nicara-gua, con transbordo progra-mado en Lázaro Cárdenas,Michoacán, el cual conteníamás de 900 armas.Este aseguramiento se logrógracias a la coordinación entreel SAT, a través de la Aduana deLázaro Cárdenas, la Secretaríade Marina-Armada de México(Semar) y la Procuraduría Ge-neral de la República (PGR).En un comunicado, el orga-nismo fiscalizador dio a cono-

cer que en dicho contenedorlocalizaron 154 pistolas calibrenueve milímetros, una pistolacalibre 7.55 mm y 756 escope-tas calibre 12.El contenedor y su carga fueronpuestos a disposición delAgente del Ministerio Públicode la Federación, para los fineslegales que resulten proceden-tes.Con este tipo de aseguramien-tos, señala el SAT, se demuestrala participación activa del Go-bierno Federal en contra de ladelincuencia organizada y con-firma que las autoridades con-tinúan permanentemente consus decididos esfuerzos paraevitar que organizaciones de-lictivas lleven a cabo el tráficode armamento.

:: EL ORGANISMO FISCALIZADOR DIO A CO-NOCER que un contenedor se localizaron 154pistolas calibre nueve milímetros, una pistolacalibre 7.55 mm y 756 escopetas calibre 12.

REDACCIÓNEL SIE7E

La Procuraduría General de laRepública, a través del agentedel Ministerio Público de la

Federación adscrito a la Delega-ción en Chiapas, obtuvo del Juz-gado Segundo de Distrito en elestado sentencia condenatoria de32 años contra Arturo PoncianoMartínez Rodríguez, por trans-porte de cocaína y armas. Lo anterior, indicó la dependencia,obtuvo del Juzgado Segundo deDistrito en el estado, sentenciacondenatoria dentro de la causapenal 4/2011, por delito contra lasalud en la modalidad de trans-porte de cocaína, y por delitos pre-vistos en la Ley Federal de Armasde Fuego y Explosivos, en la moda-lidad de transporte de armas ymuniciones de uso exclusivo delEjército, Armada y Fuerza Aérea ycohecho.Luego de que el Fiscal de la Fede-ración aportó las pruebas necesa-rias para acreditar la culpabilidaddel ahora sentenciado, el juez enmención dictó una pena a Martí-nez Rodríguez de 32 años, nuevemeses y 24 días de prisión y 815días de multa, equivalentes a 407mil 500 pesos.De acuerdo con el expediente, el16 de enero del año en curso ele-mentos de la Policía Federal reali-zaron una revisión de rutina alcamión de la empresa ÓmnibusCristóbal Colón, el cual transitabasobre el tramo carretero Ocozoco-autla-Las Choapas, en donde los

efectivos federales realizaban re-corridos de inspección y vigilancia.Durante la revisión localizaron enun compartimento normal de fa-bricación del autobús 31 paquetesconfeccionados de plástico trans-parente con 30 kilos, 765 gramos,ocho miligramos de cocaína enpolvo; 124 granadas calibre 40 mi-límetros, tres granadas de frag-mentación, mil 629 cartuchoscalibre 5.56 milímetros, cinco car-gadores con capacidad para cin-cuenta cartuchos calibre .223,cuatro cargadores con capacidadpara 35 cartuchos calibre .223 y 12fornituras para cartuchos.Cabe aclarar que el hoy senten-ciado al momento de su detenciónofreció a los elementos federales lacantidad de 50 mil dólares a cam-bio de no ser detenido.Por lo anterior, el chofer del auto-bús fue puesto a disposición delFiscal de la Federación, quien ini-ció y consignó la averiguación pre-via AP/PGR/CHIS/TGZ-IV/28/2011ante el Juez de la causa, quien va-loró las pruebas presentadas dic-

tando la sentencia antes referida.En consecuencia, Arturo PoncianoMartínez Rodríguez se encuentrainterno en el Centro de Readapta-ción Social de Cintalapa dondeafrontará dicha sanción privativade la libertad.

PGR

32 años de prisión portrasportar armas y droga

:: ELEMENTOS DE LA POLICÍA FEDERAL REALIZARON UNA REVISIÓN derutina al camión de la empresa Ómnibus Cristóbal Colón, el cual transitabasobre el tramo carretero Ocozocoautla-Las Choapas.

AGENCIASEL SIE7E

La Procuraduría General deJusticia del Estado (PGJE) dePuebla informó que con

motivo de la fuga de 11 internosdel Cereso distrital de San PedroCholula, inició la investigaciónen la que 17 servidores públicostendrán que rendir declaración.Señaló que a través de la agencia

del Ministerio Público de San An-drés Cholula se inició la averi-guación previa1881/2011/SACHO por el delitode evasión de presos, en tantoque la Policía Ministerial cola-bora con otras corporacionespoliciales en la búsqueda de losreos evadidos.Por lo anterior, el director de laPolicía Ministerial, Juan LuisGalán Ruiz, acudió al centro dereinserción para dirigir las accio-

nes para el traslado y presenta-ción ante el Ministerio Públicode 16 custodios y el director delcitado reclusorio, Jorge DanielMartínez Casco.La Procuraduría estatal dijo, en eltérmino de las 48 horas con quecuenta el Representante Socialpara integrar la averiguaciónprevia, que los 17 servidores pú-blicos habrán de rendir declara-ción con respecto a lo ocurrido.

Destacó que el Ministerio Pú-blico, con apoyo de la Policía In-vestigadora y peritos de la

institución, llevan a cabo algu-nas otras diligencias cuyos resul-tados permitirán determinar

responsabilidades.Asimismo, conforme la labor mi-nisterial lo permita, dará a cono-cer los avances de lainvestigación y la situación legalde las personas presentadas.

PUEBLA

Declaran 16 custodios y director de penal por fuga:: LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DE PUEBLA inició la averiguación por el delito de evasión depresos, en tanto que la Policía Ministerial colabora con otras corporaciones policiales en la búsqueda de los11 reos evadidos del Cereso de Cholula.

Page 48: 28/11/2011

:: LA MISIVA OFICIAL DE LA PROCURADURÍA DE CHIAPAS INDICA QUE “EL SUBPROCURADOR JORGE JAVIER CULEBRODAMAS no participó en ningún acto procesal, siendo un servidor público que goza de respeto y honorabilidad.

AGENCIASEL SIE7E

La Procuraduría General deJusticia del Estado (PGJE)rechazó que su subprocu-

rador de Justicia, Jorge JavierCulebro Damas, haya liberadoa presuntos narcotraficantesen Chiapas, como denunciaronpolicías estatales ante la PGR,pero que en cambio sí inició –dijo– una averiguación previapor abuso de autoridad encontra de esos uniformados.La PGJE de Chiapas salió hoyen defensa de la “honorabili-dad” de Culebro Damas, ante loque consideró señalamientos

dolosos difundidos por los me-dios comunicación.De acuerdo con la PGJE, el pa-sado 3 de noviembre “policíasestatales preventivos y supues-tos agentes federales de inves-tigación” detuvieron a AgustínGerardo Constantino Moscosoy a dos personas más presun-tamente detenidos en pose-sión de un arma de fuego ydroga.Pero según la Procuraduría deChiapas “en ningún momentodichos sujetos cometieron ilí-cito alguno”, por lo que des-mintió “la versión que se hamanejado en algunos mediosde comunicación donde dolo-samente se intenta hacer creer

que los detenidos habrían sidoliberados impunemente”.La PGJE destacó que “estos su-jetos fueron trasladados porpolicías estatales preventivos ysupuestos agentes federalesde investigación, por lo queluego de permanecer por alre-dedor de dos horas en la co-mandancia les permitieronretirarse”.Posteriormente, Agustín Ge-rardo Constantino Moscoso ysus acompañantes acudieronal agente del Ministerio Pú-blico de la Fiscalía Especiali-zada contra la DelincuenciaOrganizada, donde denuncia-ron haber sido objeto de reten-ción ilegal, por lo que se dio

inicio a la averiguación previacorrespondiente por el delitode Abuso de Autoridad.Según la dependencia estatal,durante su declaración los de-tenidos relataron que les orde-naron parar la marcha de launidad y posteriormente les hi-cieron creer que encontraronal interior una franela que cu-bría un arma de fuego calibre.9 milímetros y un envoltoriocon cocaína.Esto fue corroborado por di-versos testigos presenciales,por lo que el Ministerio Públicoordenó el inicio de una exhaus-tiva investigación a fin de iden-tificar a los autores materialese intelectuales de los hechos

denunciados por Agustín Ge-rardo Constantino Moscoso.La misiva oficial de la Procura-duría de Chiapas indica que “elsubprocurador Jorge Javier Cu-lebro Damas no participó enningún acto procesal, siendoun servidor público que gozade respeto y honorabilidad,por dirigirse siempre en es-tricto apego a la legalidad y alEstado de Derecho” y que diovista al agente del MinisterioPúblico de la Federación porhechos de su competenciapara que inicie las indagatoriascorrespondientes.

CÓDIGOVIII w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m xEl Sie7e de Chiapas28 DE NOVIEMBRE 2011

@sie7edechiapas

JUSTICIA

Defiende Chiapas aSubprocurador acusado de liberar narcos

Page 49: 28/11/2011

28 de NOVIeMBRe 2011 INTERNACIONALEl Sie7e de Chiapaswww.sie7edechiapas.com.mx 41

Inte

rnac

iona

l¿sabías qué?

Isabel II es la actual monarca constitucional de dos estados

soberanos conocidos como Reinos de la Mancomunidad de Naciones: Inglaterra e Irlanda. Como jefa de la Mancomunidad

de Naciones, es la principal figura política

de los cincuenta y cuatro países

miembros de la misma; como reina británica,

es la gobernadora suprema de la Iglesia

de Inglaterra.

DALLAS

@sie7edechiapas

NOTIMeXeL sIe7e

La inmigración y seguridad de la frontera con México han sido temas frecuentes a lo largo de

los debates de aspirantes republi-canos a la Casa Blanca, que algunos interpretan como un reflejo de la creciente atención de esos asuntos.

A lo largo de los 11 encuentros realizados hasta ahora, los nueve precandidatos republicanos a la Presidencia de Estados Unidos han tenido oportunidad de fijar en va-rias ocasiones sus posturas en am-bos asuntos.

Los pronunciamientos de los as-pirantes presidenciales han ido des-de apoyar “un camino a la legalidad” para los millones de indocumenta-dos que residen en Estados Unidos, hasta realizar deportaciones masi-

vas y construir muros electrificados para impedir el ingreso ilegal.

En el más reciente de los deba-tes del pasado 22 de noviembre en Washington, la inmigración fue uno de los temas centrales, luego de que el ex líder de la mayoría en la Cámara de Representantes, Newt Gingrich, se pronunció a favor de establecer una vía a la legalización de indocumentados.

La posición de Gingrich, emitida en momentos en que encabeza las encuestas de popularidad con miras a las elecciones primarias que inician este 3 de enero en Iowa, fue capitali-zada por sus opositores que critica-ron su propuesta como una nueva amnistía para la inmigración ilegal.

Gingrich se pronunció por un “camino a la legalidad” para los 11 millones de indocumentados que se estima residen en Estados Uni-

dos. Aunque advirtió que antes de actuar en ello se deben tomar varios pasos, incluyendo el de ase-gurar la frontera, hacer del inglés el idioma oficial e instituir un progra-ma de trabajadores huéspedes.

En una visita este fin de semana a Florida, Gingrich respondió a las críticas de sus adversarios al soste-ner que “yo no estoy a favor de la amnistía para los 11 millones de personas. No estoy realmente a fa-vor una amnistía para nadie”.

Aclaró que “estoy a favor de un camino a la legalidad para aque-llas personas cuyos lazos son tan profundos en Estados Unidos que sería verdaderamente trágico el tratar de extirparlos y alejarlos de sus familias”.

Gingrich se ubicó así como el único precandidato republicano en apoyar una vía a la legalización,

separándose del resto de los aspi-rantes.

Una encuesta de CNN emitida esta semana mostró que una ligera mayoría de estadunidenses, el 55 por ciento, favorece el detener a los indocumentados y deportarlos a sus países de origen, mientras el 42 por ciento se pronunció a favor de permitirles convertirse en resi-dentes legales.

La encuesta, empero, reveló que la opinión de los estadunidenses se está inclinando lentamente a favor de la legalización de inmigrantes, al ganar cuatro puntos porcentua-les desde mayo pasado cuando en un sondeo similar, el 38 por ciento se pronunció por ello.

En los últimos seis meses los que favorecen la detención y deportación retrocedieron cinco puntos, al pasar del 60 por ciento al 55 por ciento.

Sobresale tema de inmigración en debates de aspirantes republicanos La congresista MicheLe BachMann, La única Mujer en aspirar a La casa BLanca, comparte una posición similar a la de Romney en el tema de la inmigración, y ha insistido en los debates en que el problema no son las leyes de inmigración, sino en la falta de voluntad de hacerlas valer.

Page 50: 28/11/2011

28 de NOVIeMBRe 2011INTERNACIONAL El Sie7e de Chiapas www.sie7edechiapas.com.mx42

MOSCÚ

NOTIMeXeL SIe7e

El Congreso del partido go-bernante, Rusia Unida, nom-bró ayer por unanimidad al

actual primer ministro, Vladimir Putin, como candidato oficial para las elecciones presidenciales del 4 de marzo de 2012.

“De las 614 papeletas conta-bilizadas, todas apoyan la can-didatura de Putin, nadie votó en contra”, dijo el presidente del Consejo Supremo de Rusia Uni-da, Boris Grizlov, al anunciar los resultados de la votación durante el congreso del partido en un es-tadio de Moscú.

Alrededor de 11 mil personas presentes en el congreso celebra-

ron el resultado coreando en pie: “Putin, Putin”, según la agencia rusa de noticias Novosti.

“Para todos nosotros es eviden-te: hoy empieza una nueva etapa en el desarrollo de Rusia”, afirmó Putin, quien ocupó la Presidencia rusa durante dos mandatos con-secutivos del año 2000 a 2008.

En su discurso, tras ser nom-brado candidato a la Presidencia rusa, Putin prometió “trabajar a diario para elevar la calidad de vida en el país” y “siempre decir la verdad a la gente, por muy difícil que sea”.

Destacó que tendrá como ta-reas prioritarias “el cumplimiento de los compromisos sociales, la defensa de los intereses de la ma-yoría, la lucha contra cualquier in-

justicia, la defensa de los derechos y de la dignidad del hombre”.

Según el candidato presiden-cial, en los próximos cinco o 10 años se debe elevar a un nuevo nivel las Fuerzas Armadas rusas.

En ese sentido, subrayó la ne-cesidad de “crear un Ejército y una Armada, un complejo militar-industrial que sean capaces de garantizar a Rusia una paz segura sin agobiar nuestra economía”.

“No será fácil, pero estamos obligados a hacerlo si queremos defender el honor de nuestro país, nuestra soberanía, independencia y a nuestros ciudadanos”, dijo.

Putin expresó su confianza en que en las elecciones legislativas del próximo 4 de diciembre los ciu-dadanos apoyarán a Rusia Unida.

NOTIMeXeL SIe7e

La formación de un gobierno en Marruecos cuyo primer ministro sea islamista demuestra que la al-ternancia política es posible, pero no va a suponer un cambio radical, destacó ayer diario español El País.

Indicó que aunque haya cedido parte de sus atribuciones, el rey Mo-hamed VI sigue siendo la figura cen-tral del entramado institucional.

Además, el Partido de la Justicia y el Desarrollo (PJD) tendrá que go-

bernar en coalición con otros parti-dos, lo que recortará su margen de maniobra.

El rotativo subrayó que pese a sus limitaciones, la experiencia vale la pena. “Es un paso pequeño pero real hacia la monarquía parla-mentaria, que debe ser aplaudido y estimulado”, añadió.

La victoria islamista en Marruecos supone una bocanada de aire fresco en un sistema político anquilosado, que fue levemente reformado en julio con la aprobación plebiscitaria de una nueva Constitución.

Aunque el monarca retiene to-davía una cuota importante de po-der en el nuevo marco constitucio-nal, las urnas hacen aflorar, como sucedió en Túnez hace un mes, al país real que los consejeros reales y la burguesía acomodada tratan de esconder y las cancillerías europeas se esfuerzan en no ver, dijo.

“Hartos de corrupción, desigual-dades y autoritarismo, una parte importante de los marroquíes se inclinan por partidos que prome-ten honestidad y justicia social y que quieren dar un barniz religio-

so, y quizá algo más, a sus institu-ciones”, acotó.

Subrayó que por mucho que el sistema electoral, el diseño de las circunscripciones y la participación de partidos artificiales le hayan perjudicado, la victoria del Partido de la Justicia y el Desarrollo (PJD) demuestra que las legislativas del viernes fueron las más libres de Marruecos desde que hace 55 años obtuvo la independencia.

“Esta inusitada transparencia es, en parte, achacable a la primavera árabe y a la presión de la calle”, concluyó.

NOTIMeXeL SIe7e

La presión de la comunidad internacional para terminar con la represión de mani-festantes en Siria va en au-mento e incluso para que la Corte Penal Internacional (CPI) indague posibles crí-menes contra la humani-dad en ese país.

Organismos de defensa de los derechos humanos, como Amnistía Internacio-nal, han señalado que existe ya la evidencia suficiente para que la Corte Penal Internacional pueda comenzar una investigación en ese país árabe.

Esta presión se suma a las san-ciones que este domingo impuso la Liga Árabe a Siria, y a las que ya le han implementado tanto Esta-dos Unidos como la Unión Euro-pea, que han casi detenido la ac-tividad de las industrias turística y petrolera sirias.

Por su parte, el Comité de la ONU contra la tortura expresó en la semana su profunda preocupa-ción por la “omnipresente” viola-ción de los derechos humanos en ese país, que incluye la tortura de detenidos, los ataques sistemáti-cos a la población civil y asesinato de manifestantes pacíficos.

“Esas violaciones se llevan a cabo bajo órdenes de las autori-dades públicas o con su consen-

timiento o aquiescencia”, expresó el comité, que subrayó que los abusos se cometen en un clima de absoluta impunidad.

Pese al creciente aislamiento de Siria –donde han muerto más de tres mil 500 personas en los cho-ques entre gobierno y manifes-tantes– el régimen del presidente Bashar al-Assad cuenta aún con aliados clave.

Siria no forma parte del Estatu-to de Roma, por lo que el Consejo de Seguridad de la ONU es el úni-co organismo que podría referir el caso de Siria ante la Corte Penal In-ternacional, que no podría atender otras mociones en este sentido.

Rusia sin embargo ha sido el prin-cipal aliado de Siria en el Consejo de Seguridad y ha bloqueado de ma-nera sistemática los intentos de este órgano por condenar siquiera las ac-ciones del régimen de Assad.

MADRID

Sin cambios radicales Marruecos con triunfo de PJD La victoria isLamista en marruecos supone una bocanada de aire fresco en un sistema poLítico anquiLosado, que fue levemente reformado en julio con la aprobación plebiscitaria de una nueva Constitución.

NACIONES UNIDAS

Crece presión para referir caso de Siria ante CPI pese aL apoyo que aún tiene assad, las sanciones aprobadas por la Liga Arabe son un hecho sin precedente en la región y podrían ser el inicio de una coordinada presión internacional para terminar con los abusos en Siria.

Eligen a Putin como candidato a la Presidencia de Rusia “no será fáciL, pero estamos obLigados a hacerLo si queremos defender el honor de nuestro país, nuestra soberanía, independencia y a nuestros ciudadanos”, dijo.

Page 51: 28/11/2011

28 de NOVIeMBRe 2011 INTERNACIONALEl Sie7e de Chiapaswww.sie7edechiapas.com.mx 43

CARACAS

NOTIMeXeL SIe7e

Los mandatarios de América Latina y el Caribe se darán cita esa semana en Caracas para

participar en una histórica cumbre durante la cual se constituirá la Co-munidad de Estados Latinoameri-canos y Caribeños (Celac).

El Gobierno venezolano, orga-nizador de la cita internacional, ha puesto énfasis en la importancia de que el nuevo mecanismo lati-noamericano se constituya en “la cuna del libertador Simón Bolívar”.

Además, según el presidente ve-nezolano, Hugo Chávez, los 33 man-datarios de la región ya confirmaron su asistencia a la Cumbre, razón por la cual no dudó en calificar como “histórica” a la reunión del viernes y sábado próximos en Caracas.

Chávez dijo hace unos días que “pronto comenzarán a llegar los pre-sidentes y presidentas de toda Améri-ca Latina y el Caribe para una Cumbre histórica, va a nacer la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribe-ños y tenía que ser en Caracas”.

Recordó que este país es “la cuna de Bolívar, el campeón de la unidad de los pueblos de América Latina, el precursor y creador de la gran patria sudamericana”.

De acuerdo a lo manifestado hasta ahora por varios gobernan-tes de la región, la Celac, que no contempla la participación de Es-

tados Unidos ni Canadá, nace para conformar “una zona de paz, de de-sarrollo, de vida y felicidad”.

“Nosotros solitos aquí en Cara-cas, debatiendo sobre el presente y el futuro de este Gran Continente de utopía, la esperanza del mun-do; nuestra América, la América Bolivariana, la América de Martí, la América morena, la América india, la América mestiza”, dijo Chávez.

Además, la Celac, que represen-tará el “espíritu democrático” de la región, tendrá como objetivo que América Latina y el Caribe pueda defender “los genuinos intereses de sus pueblos”.

Chávez y voceros oficiales de los países de la región ya confirmaron la asistencia de los mandatarios

Cristina Fernández (Argentina), Dilma Roussef (Brasil), Evo Morales (Bolivia), Raúl Castro (Cuba) y Se-bastián Piñera (Chile).

También asistirán los presiden-tes Juan Manuel Santos (Colom-bia), Rafael Correa (Ecuador), Al-varo Colom (Guatemala), Porfirio Lobo (Honduras), Daniel Ortega (Nicaragua), Felipe Calderón (Méxi-co), Fernando Lugo (Paraguay) y José Mujica (Uruguay).

Este grupo, sumado a los países del Caribe, constituirán en Cara-cas la Celac, cuya primera piedra se puso en México en 2010 y que tiene por fin profundizar la integra-ción en un marco de “solidaridad, cooperación, complementariedad y concertación política”.

NOTIMeXeL SIe7e

La Organización de Naciones Uni-das (ONU) condenó el asesinato de cuatro miembros de la Fuerza Pú-blica por parte de las guerrillas de las FARC y lo calificó como un he-cho atroz y un crimen de guerra.

El representante en Colombia de la Alta Comisionada de Na-ciones Unidas para los Derechos Humanos, Christian Salazar Volk-

mann, dijo a periodistas que “estos asesinatos atroces reflejan una te-rrible falta de humanidad y un des-precio total por la vida”.

Las Fuerzas Armadas Revolucio-narias de Colombia (FARC) asesina-ron la víspera a cuatro rehenes que tenían en su poder desde hace más de 10 años después de entrar en combate con tropas del Ejército en el sureño departamento del Caquetá.

Los asesinados fueron el mayor Elkin Hernández Rivas, el coronel

Edgar Yesid Duarte Valero, el cabo José Libio Martínez y el intendente Álvaro Moreno.

El sargento de la Policía de Co-lombia, Luis Alberto Erazo, logró sobrevivir a la masacre porque cuando escuchó los primeros dis-paros corrió y se escondió entre unos árboles hasta que llegaron las tropas oficiales.

El representante de la ONU sos-tuvo que este hecho merece “el re-pudio más fuerte y provocan una

NOTIMeXeL SIe7e

Los organismos de derechos humanos de Argentina logra-ron reconvertir el mayor cen-tro clandestino de detención de la dictadura, la ESMA, en un polo cultural pese a la sombra de muerte que siempre per-manecerá en ese lugar.

La Escuela de Mecánica de la Ar-mada (ESMA), ubicada en la zona norte de Buenos Aires, es uno de los máximos símbolos del terroris-mo de Estado que las juntas mili-tares ejercieron desde 1976 hasta 1983 mediante una política de ex-terminio de militantes políticos.

Fue tal el nivel de la represión, que dejó una estela de 30 mil des-aparecidos, que los militares crea-ron 500 centros clandestinos de detención, pero la ESMA fue el más grande y el que operó de principio a fin del régimen dictatorial.

A sus improvisadas celdas fue-ron llevados más de cinco mil hombres y mujeres que militaban en diferentes organizaciones, pero sólo sobrevivieron 200 y, años des-pués, se convirtieron en los princi-pales testigos de los juicios contra los represores.

La visita al predio provoca los escalofríos de cualquier persona, ya que dos veces a la semana se organizan visitas guiadas al edifi-cio que funcionó como cárcel clan-

destina y diferentes guías cuentan la historia de sangre y muerte vivi-da en el lugar.

Bárbara, una joven guía, enca-bezó el recorrido especial en el que participó Notimex por el salón del Casino de Oficiales en el que, con ventanales tapiados, sin ningún tipo de luz, eran amontonados los presos para ser torturados a golpes mientras se les interrogaba.

Quienes sobrevivían después eran subidos pisos más arriba a otro sector que los presos bau-tizaron como “capucha”, porque sus cabezas eran cubiertas justa-mente por esa prenda para que no pudieran ver nada, en otra variante de la fuerte tortura sico-lógica que sufrían.

El destino de la mayor parte de las víctimas fueron los llamados “vuelos de la muerte”, ya que se les sacaba en tandas de la ESMA para ser llevados a aviones desde los cuales eran tirados, vivos, al Río de la Plata para que sus cuerpos no pudieran ser encontrados.

Celac, una cumbre histórica en Latinoamérica

BUENOS AIRES

Revierten historia de terror en la eSMA

BOGOTÁ

Califica ONU como crimen de guerra asesinatos de las FARC Exhortó a las FarC para quE “dE manEra inmEdiata, y sin condiciones, liberen a todas las personas secuestradas y cesen todos los actos violatorios del Derecho Internacional Humanitario”.

profunda tristeza por el inmenso sufrimiento de los secuestrados y sus familias”.

“Estos hechos irracionales no son una práctica aislada o esporá-dica. Son crímenes de guerra que podrían constituir crímenes de lesa humanidad. Son el producto de la deshumanización progresiva del conflicto armado interno”, advirtió.

Reiteró su llamado “a la bús-queda de una solución pacífica al conflicto armado que asegure una paz sostenible y duradera al pue-blo colombiano, con pleno respe-to de los derechos de las víctimas y de los derechos humanos”.

Page 52: 28/11/2011

Econ

omía

¿sabías qué?

El Socialismo es el control por parte de la sociedad organizada

como un entero sobre todos

sus elementos integrantes, tanto

los medios de producción como

las diferentes fuerzas de trabajo

aplicadas en las mismas.

44 28 de NOVIeMBRe 2011ECONOMÍA El Sie7e de Chiapas www.sie7edechiapas.com.mx

MÉXICO

@sie7edechiapas

NOTIMeXeL sIe7e

El sector de retail aeroportua-rio se encuentra en fase de crecimiento en México, toda

vez que el desarrollo económico y poblacional anticipan buenas perspectivas para el mercado, es-timó el director de Operaciones Internacionales de la empresa Aldeasa-WDF, Pedro Castro.

“El potencial presente y futuro del país, como destino turístico y de negocios, lo convierten en factor determinante para la inver-sión”, puntualizó el directivo de la empresa española.

El retail aeroportuario se refie-re a los negocios establecidos en las terminales aéreas que abar-can franquicias, tiendas de marca, bancos, restaurantes, entre otros.

La firma ibérica gestiona esta-blecimientos en 70 aeropuertos alrededor del mundo y opera en

México desde hace 10 años en las terminales de Mérida y Cozumel con tiendas duty free, que se su-man a la que ya existe en el Puerto de Cruceros de Cozumel Muelle Internacional, operado por SSA México.

En las tiendas duty free se ad-quieren productos libres de im-puestos o exentos de tasas fisca-les, con las que se benefician los pasajeros de vuelos internaciona-les. Así, Aldeasa ofrece al viajero internacional artículos de perfu-mería, relojería y bisutería; de via-je y accesorios; chocolates, dulces, tequilas, entre otros.

En entrevista con Notimex, Cas-tro explicó que una de sus estrate-gias denominada “walk through” es ubicar a las tiendas duty free en zonas de alto tránsito, en don-de los pasajeros tienen que pasar obligatoriamente para acceder a sus salas de embarque.

Con ello, dijo, el pasajero tie-

ne mayor acceso a la oferta co-mercial, al ingresar a la zona de embarque (pasados los filtros de seguridad) y atravesar la propia tienda sin obstaculizar.

El directivo de la empresa, que cuenta con 322 tiendas en 17 paí-ses, como España, Reino Unido, Italia, Chile, México, Canadá, Es-tados Unidos, India, entre otros, señaló que la estrategia a seguir en un sector como el retail aero-portuario en temporada vacacio-nal, como la que se aproxima, es la mejora del servicio al cliente en cuanto al surtido de productos.

De igual forma, continuó, adap-tarse al perfil de los pasajeros, ofrecer ofertas y dar a conocer nuevos productos.

El directivo de la compañía que conforma al grupo World Duty Free (Aldeasa y World Duty Free) estimó este año un aumento en el flujo de pasajeros en el aeropuer-to de Cancún, destino turístico en

el que operan, lo cual contribuirá a elevar sus ventas.

Se trata de uno de los más des-tinos turísticos más importantes de México, lo que despertó el interés de otras líneas aéreas, como British Airways, Air France y Aeroflot, que a partir de 2011 iniciaron operacio-nes de vuelos directos al destino del caribe mexicano, añadió.

En torno a la postergación del resolutivo sobre la construcción de un nuevo aeropuerto en la Ri-viera Maya, puntualizó que hoy la empresa no se ve afectada por esa situación, sino por la realidad del momento, es decir, “los huracanes que han azotado la zona, la crisis de la influenza o las restricciones de líquidos en los aviones”.

Sobre nuevos proyectos, Castro apuntó que la empresa busca en la actualidad nuevas oportunida-des de negocio, por lo que “confia-mos plenamente en el presente y futuro del mercado.

Retail aeroportuario, sector creciente en el país “El potEncial prEsEntE y futuro dEl país, como dEstino turístico y dE nEgocios, lo convierten en factor determinante para la inversión”, puntualizó Pedro Castro, directivo de la em-presa española Aldeasa-WDF.

Page 53: 28/11/2011

45ECONOMÍAEl Sie7e de Chiapaswww.sie7edechiapas.com.mx 28 de NOVIeMBRe 2011

IMEF

NOTIMeXeL SIe7e

La economía mexicana man-tiene un buen blindaje, sin embargo, debe reforzar su

mercado interno, pues la globa-lización no la excluye de ser afec-tada ante una crisis mundial como al resto de los países, afirmó Juan Musi Amione.

El presidente del Comité de In-termediación Financiera del Ins-tituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) destacó que el for-talecimiento de su mercado y de áreas de oportunidad encaminarán a México a un crecimiento interno, a pesar de la volatilidad propiciada por Estados Unidos y Europa.

Musi Amione consideró, no obs-tante, que si continúa la actual incer-tidumbre mundial Estados Unidos se verá vulnerado y podría mermar su crecimiento económico, lo que afectaría directamente a México.

En entrevista con Notimex, re-saltó que el intercambio comercial entre Europa y la Unión Americana es muy importante, por lo que la crisis de deuda de algunas nacio-nes europeas podría afectar a la economía estadounidense.

El especialista del IMEF subrayó que si bien Estados Unidos estuvo a punto de caer en una recesión hace unos meses, demostró que

no, que simplemente está crecien-do lento, lo cual ayudará a México a seguir también su crecimiento.

En ese sentido, destacó que la economía mexicana está blindada, pero que a pesar de encontrarse en una situación financieramente sana, no la excluye de ser vulne-rada ante una crisis mundial, por la dependencia que mantiene con Estados Unidos, en especial.

México está blindado, con re-servas internacionales, la línea de crédito con el Fondo Monetario In-ternacional (FMI) donde tenemos más de 210 mil millones de dólares,

“entonces yo a eso le llamaría ya un blindaje”, expresó el también CEO de Somoza Finamex Inversiones.

Finalmente, reconoció el papel que ha tomado el Banco de México (Banxico) en el actual contexto de volatilidad, que ha llevado al tipo de cambio a superar los 14 pesos por dólar en los últimos días.

Musi Amione consideró con-veniente que el Banxico no haya intervenido en el mercado cambia-rio porque “no es un tema local y a pesar de contar con apoyo del FMI, cualquier cantidad de dinero es poca ante esta volatilidad”.

NOTIMeXeL SIe7e

El repunte de 4.5 por ciento de la economía mexicana en el tercer tri-mestre parece anticipar que el creci-miento para todo 2011 estará muy cerca o por arriba de 4.0 por ciento, estimó el Centro de Estudios Econó-micos del Sector Privado (CEESP).

Sin embargo, aclara, hace falta un mayor esfuerzo para que en realidad se logre una fortaleza en el largo plazo, por lo que es impor-tante seguir insistiendo en los cam-bios que se requieren para generar un entorno de negocios atractivo para la inversión productiva y ge-neradora de empleos y bienestar.

“El tiempo de análisis de pro-puestas ya fue suficiente, es hora de tomar decisiones que lleven al país a fortalecer el potencial que evidentemente nos está permi-tiendo mantener un ritmo de cre-cimiento favorable, aunque no su-ficiente para hacer que los hogares del país mejoren sustancialmente su bienestar”.

Reconoce que fue sorpresivo el crecimiento de 4.5 por ciento a tasa anual del Producto Interno Bruto (PIB) mexicano en el tercer trimestre del año, cuando parte de los especialistas anticipaban un

avance de sólo 3.52 por ciento.Por el contrario, el resultado del

PIB de Estados Unidos para el mis-mo lapso se corrigió a la baja de una variación anualizada de 2.5 a 2.0 por ciento, señala en su reporte semanal.

Luego que el Departamento del Comercio dio a conocer que el comportamiento de la economía estadounidense no fue tan diná-mico como se había estimado an-tes, se podría haber esperado que la economía mexicana respondiera de una manera similar, como con-secuencia de la fuerte relación en-tre ambos aparatos productivos.

“Sin embargo, para asombro de muchos, la actividad económica del país tuvo un repunte impor-tante en el tercer trimestre del año, lo cual parece anticipar que el cre-cimiento del PIB para todo 2011 estará muy cerca, si es que no, por arriba de 4.0 por ciento”.

De acuerdo con el organismo de investigación del sector priva-do, este comportamiento se pue-de atribuir a dos factores.

Sin embargo, precisa el CEESP, el hecho de que la economía mexi-cana creciera mucho más que la de Estados Unidos es una buena señal del fortalecimiento del mercado interno.

NOTIMeXeL SIe7e

Las grandes empresas se han visto beneficiadas con la implementa-ción del almacenamiento virtual denominado la nube, sin embar-go, las Pymes pueden obtener una ventaja competitiva con este siste-ma, ya que pueden hacer más efi-caz su negocio y generar ahorros, afirman especialistas.

Y es que, en los próximos años, la principal demanda de las Tecno-logías de la Información (TI) será un mayor espacio para almacenar, por lo que las soluciones de cloud, mejor conocida como nube, se comienzan a vislumbrar como la mejor opción.

De acuerdo con el especialista Sergio Gutiérrez Garay, es impor-tante que en México las Pymes

miren a tiempo y con buenos ojos esta forma de prestación de tecno-logía y negocios, ya que su asimi-

lación y adaptación es de relativa facilidad.

Comentó en entrevista con Notimex que las ventajas para las Pymes son importantes porque la implementación es más rápida, no es necesario que realicen grandes inversiones en servidores y las ac-tualizaciones son más económicas.

Prácticamente al rentar los ser-vicios disponibles en la nube, las pequeñas y medianas empresas tie-nen importantes ahorros, subrayó el también autor del libro “Integración social digital: social media Internet“.

Además, dijo, la computación en la nube facilita a las Pymes algo que les interesa mucho “tener una ventaja competitiva y vender más”,

ya que el negocio tiende a ser más eficaz y es posible llegar a los clien-tes con más facilidad.

Gutiérrez Garay explicó que en la nube, también llamada cloud computing, existe una importante variedad de servicios disponibles a los que el usuario puede acceder.

La nube ofrece una integración probada de servicios web que be-nefician al sector empresarial, ya que su implementación es ágil y los costos son reducidos, puesto que no siempre es necesaria la compra de una licencia para hacer uso del software, señaló.

Más bien se paga la renta por su uso, almacenamiento, procesa-miento y los servicios, apuntó.

ESTUDIO

Recomiendan a Pymes aprovechar beneficios de la nube La nube ofrece una integración probada de servicios web que benefician al sector empresarial, ya que su imple-mentación es ágil y los costos son reducidos.

Fortalecimiento del mercado interno guiará a MéxicoMéxico está bLindado con reservas internacionaLes, la línea de crédito con el Fondo Monetario Internacional (FMI) donde tenemos más de 210 mil millones de dólares, expresó el CEO de Somoza Finamex Inversiones.

CEESP

Crecerá economía alrededor de 4.0% este añopese a La corrección a La baja en La tasa de creciMiento de La econoMía estadounidense, esta mantuvo una tendencia ascendente, lo que indica que siguió la demanda de una importante cantidad de bienes de México.

Page 54: 28/11/2011

28 DE NOVIEMBRE 2011AL CIERRE El Sie7e de Chiapas www.sie7edechiapas.com.mx46

:: De última hora

NOTIMEXEL SIE7E

El Partido Acción Nacional (PAN) invitó a la población a reflexionar su voto rumbo a

los comicios del 2012 y no apoyar a partidos que apuestan a la “car-gada” o “teatros políticos” o bien a organizaciones que ofrecen los su-fragios de electores como si fueran un “rebaño”.

El blanquiazul indicó lo anterior luego de que la Confederación Na-cional Campesina (CNC) comprome-tió 10 millones de votos para Enrique Peña Nieto, quien hoy registró su can-didatura presidencial por el Partido Revolucionario Institucional (PRI).

En un comunicado, el líder na-cional del PAN, Gustavo Madero, dijo además que la ciudadanía no debe dejarse envolver con discur-sos o mensajes políticos que rayan en el “cinismo” u ofenden la inteli-gencia de elector.

Recordó que la sociedad mexi-

cana está inmersa en un proceso democratizador, en el cual tiene la opción de decidir si continúa en el camino del bien común o retroce-de a los tiempos de la “opacidad, el autoritarismo y la corrupción”.

“El PRI se oferta como el partido del cambio y la esperanza, sin em-bargo los mexicanos no olvidamos el estancamiento, el presidencia-lismo agobiante, el ostracismo, las crisis económicas recurrentes, las

devaluaciones drásticas del peso, el autoritarismo, la impunidad y la co-rrupción que se vivieron durante sie-te décadas de priismo”, mencionó.

Madero señaló que el bienestar y futuro de México siempre ha sido prioridad para el blanquiazul, por lo que trabajará incansablemente de la mano de la ciudadanía para lograr la reconstrucción del México moder-no que “tanto hemos soñado y que queremos para nuestros hijos”.

NOTIMEXEL SIE7E

El estallido de una bomba en la ciudad filipina de Zamboanga dejó tres muertos y al menos 23 heridos la noche del domingo, informaron este lunes autoridades citadas por

la Agencia Filipina de Noticias (PNA por sus siglas en inglés).

La detonación se produjo alre-dedor de las 21:30 horas locales del domingo (13:45 GMT) en el segun-do piso del hotel Atilano Pension House, una construcción de dos alas, indicó el superintendente de

Policía de Zamboanga, Edwin de Ocampo.

Entre las personas que perecie-ron figura un soldado de la marina, identificado como Fidel Agias, cuyo cuerpo fue recuperado este lunes en la mañana, agregó PNA.

Los heridos, varios de ellos graves, fueron enviados a dis-tintos hospitales de esta ciudad, mientras bomberos y rescatistas continuaban las labores para so-focar el fuego que se produjo en el hotel, y para ubicar a otras po-sibles víctimas.

El superintendente De Ocampo indicó que las autoridades investi-gan el tipo de bomba que explotó y tratan de identificar a los autores, mientras que el mayor Celso Lo-bregat precisó que en el momen-to de la detonación había unos 35 huéspedes en el hotel.

MÉXICO

Critica Madero “cargadas” rumbo a 2012El lídEr nacional dEl Pan dijo además que la ciudadanía no debe dejarse envolver con discursos o mensajes políticos que rayan en el “cinismo” u ofenden la inteligencia de elector.

TOKIO

Deja explosión en hotel de Filipinas tres muertos y 23 heridoslos hEridos, varios dE Ellos gravEs, fueron enviados a distintos hospitales de esta ciudad, mientras bomberos y rescatistas continuaban las labores para sofocar el fuego

INHA

NOTIMEXEL SIE7E

Esta ciudad, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1987, amaneció cobijada por un halo excepcional, por la llegada de los mayistas más influyentes y autorizados del mundo, quienes desde hoy hasta el 2 de diciembre disertarán en la VII Mesa Redonda de Palenque.

El encuentro, organizado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) , reunirá a espe-cialistas de México, Estados Uni-dos, Alemania, Australia, España, Rusia, Francia, Japón y Guatemala, quienes tomarán parte en expo-siciones, mesas de trabajo, confe-rencias magistrales, homenajes y presentaciones editoriales.

La inauguración está programa-da para las 17:00 horas de hoy en la Unidad de Servicios de la Zona Arqueológica de Palenque y en ese marco, se inaugurará la exposición temporal ‘Los mayas y el tiempo’ en las instalaciones del museo de sitio “Alberto Ruz L’huillier”.

El trabajo fuerte, sin embargo, dará inicio mañana a primera hora con la Sesión 1 de la VII Mesa Re-donda de Palenque, titulada “El tiempo de los mayas desde la in-vestigación arqueológica: Procesos culturales y temporalidad”, sesión-homenaje a los ínclitos maestros Alejandro Martínez Muriel y Enri-que Nalda Hernández.

Luego, Bárbara Arroyo de Pie-ters, de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Natural de Guatemala y de la zona arqueo-lógica de Kaminaljuyú, dictará la primera conferencia magistral de la VII Mesa de Palenque “Los mayas del altiplano central de Guatemala y las concepciones del tiempo en el Preclásico”.

De acuerdo con la especialista, el periodo Preclásico en el Altipla-no Central de Guatemala fue de gran importancia para entender algunas de las primeras prácticas para registrar el tiempo; evidencias en el Naranjo, Guatemala, muestra que cerca del año 800 a.C. ya se tenían formas de conmemorar o registrar ciclos de tiempo.

Especialistas en cultura maya llegan a PalenqueProviEnEn dE México, Estados Unidos, Alemania, Australia, España, Rusia, Francia, Japón y Guatemala.

Page 55: 28/11/2011

28 DE NOVIEMBRE 2011 AL CIERREEl Sie7e de Chiapaswww.sie7edechiapas.com.mx

:: De última hora47

ACAPULCO

AGENCIASEL SIE7E

A pesar de reconocer que con el operativo Guerrero Seguro se ha logrado dis-

minuir la violencia, el arzobispo de Acapulco, Carlos Garfias Mer-los, dijo que los elementos de las fuerzas federales deberán salir de las calles cuando se logre la depu-

ración y profesionalización de la policía municipal.

Durante una conferencia de prensa, luego de celebrar la ho-milía dominical en la catedral de Nuestra Señora de la Soledad, el prelado de la iglesia católica seña-ló que es preciso que se avance en la capacitación y en la depuración de los cuerpos de seguridad públi-ca para que el Ejército Mexicano y

la Marina Armada de México retor-nen a sus tareas ordinarias.

“Las fuerzas militares tendrán que retirarse de las funciones de seguridad pública una vez que se tengan preparadas las fuerzas poli-ciacas con profesionalismo y con la confianza de los ciudadanos”.

Garfias reconoció que el Ejército Mexicano y la Marina Armada han jugado un papel importante en la lucha contra la delincuencia orga-nizada y en las tareas de las fuerzas de seguridad para restablecer la seguridad y la paz.

Sin embargo, pidió a la sociedad no confiarse porque a veces las causas de la violencia son “profun-das y crónicas”.

En ese sentido urgió a “continuar con el esfuerzo de ir más allá del ho-rizonte de la mera seguridad públi-ca para comprometernos en cons-truir la paz estable y permanente”.

AGENCIASEL SIE7E

El líder del Movimiento Te-rritorial del PRI, Carlos Flores Rico, aseguró que al presi-dente Felipe Calderón se le puede acusar de ineptitud e irresponsabilidad, “pero no creo que de criminal, asesino o depredador”.

El también vicecoordina-dor del PRI en la Cámara de Diputados expuso por eso que la demanda presentada contra el mandatario en la Corte Penal Internacional por la supuesta comisión de de-litos de lesa humanidad du-rante la lucha contra el crimen orga-nizado tiene poca eficacia jurídica.

Ese recurso jurídico “tiene más validez de crítica a la fallida estra-tegia de seguridad, que eficacia jurídica”, consideró.

Más que el número de firmas que lleve una denuncia de ese tipo, debe cuadrarse la tipificación de los hechos “en el estrecho mar-co de los crímenes competencia de ese tribunal”.

El legislador priísta explicó que también habría dificultades para validar la figura conocida como per saltum, (que significa saltarse diversas etapas del proceso judi-cial, en este caso en territorio na-cional) porque la CPI tiene carác-ter de complementariedad en un proceso de ese tipo.

Además, “en la hipotética admi-sión de la causa por parte del Fis-cal de la Corte, faltaría obtener del Senado de la República la aproba-ción de la jurisdicción que estable-

ce el artículo 21 de la Constitución mexicana” , lo que si bien ya fue reconocido, aún están pendientes reformas penales internas para concretar la aplicación del Estatuto de Roma, instrumento por el que se constituyó la CPI.

“Suena cuesta arriba demostrar la comisión de los crímenes seña-lados por el denunciante, a la luz de las tres exigencias que reclama el Estatuto de Roma en el artículo 7 referente a los de lesa humanidad, que sólo se entienden cuando se cometan como parte de un ataque generalizado o sistemático contra una población civil y con conoci-miento de dicho ataque”.

Por eso el priísta aseguró que los denunciantes tiene su solidari-dad ante “su legítima queja y con la razón política de su lado” pero “confunden entre la gran cantidad de crímenes que viene sufriendo el país, y el concepto de ataque ge-neralizado”.

NOTIMEXEL SIE7E

Al dictar una conferencia magistral en la Feria Internacional del Libro (FIL) Guadalajara 2011, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Mar-celo Ebrard, resaltó la necesidad de un cambio en México.

Lo anterior, expuso, ante el continuo fracaso de las estrate-gias de las políticas públicas en muchos años.

En su ponencia ‘Cambio de ré-gimen de gobierno: ¿Coalición?’, consideró urgente cambiar el rum-bo para disminuir la brecha de la desigualdad y combatir la deses-peranza entre los mexicanos.

‘Lo cierto y lo que debemos ob-servar es que tenemos un régimen presidencialista que se ha mante-nido intacto a pesar de la alternan-cia en el poder’, señaló.

Mencionó que se tiene que ver hacia el futuro no sólo en térmi-nos de coaliciones, ‘sino de cómo podemos organizar un régimen político diferente; entonces nece-sitamos separar el jefe de Estado del jefe de gobierno’.

Añadió que sería un presiden-

te responsable de las relaciones exteriores y comandante de las fuerzas armadas, entre otros atri-butos, pero separar la función de la administración de manera que el jefe de gobierno tenga siempre o represente siempre a la mayo-ría, primordialmente en la Cáma-ra de Diputados.

Recalcó que ‘el primer cambio urgente es construir las condicio-nes para que tengamos paz en el país, reducir la desigualdad, para que el sistema financiero empiece a prestar dinero, ya que sólo dos de cada 10 mexicano tiene acceso a un préstamo’.

Urgió a mayor inversión en in-fraestructura, el sistema tributario, que es demasiado desigual, hacer una política de seguridad civil e in-vertir en los jóvenes para que ten-gan acceso y respaldo a terminar sus estudios.

Salida de Ejército, cuando depuren policías: IglesiaEl arzobispo dE acapulco, carlos Garfias MErlos, pidió a la sociedad no confiarse a pesar de que la seguridad vuelve a retomar fuerza, porque a veces las causas de la violencia son profundas y crónicas

GUADALAJARA

Resalta Ebrard necesidad de cambio en México

PARTIDOS

Calderón no es criminal: Flores RicoEl lídEr dEl MoviMiEnto tErritorial dEl pri puso en duda la eficacia jurídica de la demanda presentada ante la CPI, por distintas organizaciones, contra el mandatario

Page 56: 28/11/2011