28182383 Proyecto SIMULACION BODEGA Vitivinicola Con Software Arena
date post
05-Apr-2018Category
Documents
view
219download
0
Embed Size (px)
Transcript of 28182383 Proyecto SIMULACION BODEGA Vitivinicola Con Software Arena
7/31/2019 28182383 Proyecto SIMULACION BODEGA Vitivinicola Con Software Arena
1/61
2010Facultad de Ingeniera de Sistemas
VIII- SS 1
22/02/2010
7/31/2019 28182383 Proyecto SIMULACION BODEGA Vitivinicola Con Software Arena
2/61
BODEGA SOTELO S.A.C Proyecto de Simulacin
Apellidos Y Nombres
Apumayta Yez, Wilmer
Espino Maravi, Carlos
Hidalgo Geldres, Brenda Stephanie
Huaman Pun Lay, Erick Martin
Limaco Sandiga, Rita Melanie
Simulacin de Sistemas DiscretosUniversidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Facultad de Ingeniera de Sistemas - VIII Ciclo 2
7/31/2019 28182383 Proyecto SIMULACION BODEGA Vitivinicola Con Software Arena
3/61
BODEGA SOTELO S.A.C Proyecto de Simulacin
Simulacin de Sistemas DiscretosUniversidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Facultad de Ingeniera de Sistemas - VIII Ciclo 3
7/31/2019 28182383 Proyecto SIMULACION BODEGA Vitivinicola Con Software Arena
4/61
BODEGA SOTELO S.A.C Proyecto de Simulacin
Bodega SOTELO
Simulacin de Sistemas DiscretosUniversidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Facultad de Ingeniera de Sistemas - VIII Ciclo 4
ResumenEjecutivo
PARTE
I
7/31/2019 28182383 Proyecto SIMULACION BODEGA Vitivinicola Con Software Arena
5/61
BODEGA SOTELO S.A.C Proyecto de Simulacin
En la actualidad, Ica es una de las ciudades exportadoras de Vino
y Pisco nmero uno del Per, lo que se debe a la gran produccin
de uva que hay en esta ciudad, gracias a las tierras frtiles de Ica
y su clima caluroso que permiten ser el escenario perfecto para
obtener uva de la mejor calidad.
El continuo incremento de la Industria Pisquera ha ocasionado que
el crecimiento de las inversiones y competidores se haya
multiplicado y que la diversificacin de oferta del producto haya
aumentado.
Es as como nace la Bodega SOTELO, que a un principio se llamaba
Bodega Loyola, siendo el fundador don Cipriano Vsquez, el cual
heredara a su familia entre ellos a su nieto Julio Sotelo Alca quien
se encargara de llevar las riendas de la bodega.
La Bodega Sotelo es la principal productora de Vinos y Piscos en
Ica, en sus diversas variedades como Vino Perfecto amor, VinoBorgoa, Vino Torontel, Vino Blanco Semiseco, Pisco Albilla, Pisco
Italia, Pisco Quebranta, Pisco Torontel, Pisco Acholado, entre otros.
Esta exitosa bodega Lidera la tecnologa enolgica de la regin.
Simulacin de Sistemas DiscretosUniversidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Facultad de Ingeniera de Sistemas - VIII Ciclo 5
7/31/2019 28182383 Proyecto SIMULACION BODEGA Vitivinicola Con Software Arena
6/61
BODEGA SOTELO S.A.C Proyecto de Simulacin
Bodega SOTELO est en bsqueda de mejorar da a da, en calidad
y en productividad, lo que se refleja en sus reconocimientos y
premios obtenidos consecutivamente en Premios a nivel de Ica y
Nacional.
El logro ms importante fue en el primer Festival y Concurso
Nacional de la ciudad de Lima 2002, 3 primeros lugar en sendas
categoras de pisco: pisco puro, pisco acholado y pisco mosto
verde.
Principales premios:
MEDALLAS DE ORO Y PRIMEROS PUESTOS
2003 Semana Turstica de Ica Vino
Seco
2003 II Concurso Regional Ica Pisco
Mosto Verde
2004 XI Concurso Nacional de Pisco Lima
Pisco Mosto Verde
2005 XL Festival Internacional de la Vendimia Ica Cachina
Es la Primera Bodega en ICA en conseguir
la Certificacin Internacional de Gs1 Global
Traceability Conformance, Control Points y
Compliance Criteria.
Simulacin de Sistemas DiscretosUniversidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Facultad de Ingeniera de Sistemas - VIII Ciclo 6
7/31/2019 28182383 Proyecto SIMULACION BODEGA Vitivinicola Con Software Arena
7/61
BODEGA SOTELO S.A.C Proyecto de Simulacin
Simulacin de Sistemas DiscretosUniversidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Facultad de Ingeniera de Sistemas - VIII Ciclo 7
7/31/2019 28182383 Proyecto SIMULACION BODEGA Vitivinicola Con Software Arena
8/61
BODEGA SOTELO S.A.C Proyecto de Simulacin
Simulacin de Sistemas DiscretosUniversidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Facultad de Ingeniera de Sistemas - VIII Ciclo 8
7/31/2019 28182383 Proyecto SIMULACION BODEGA Vitivinicola Con Software Arena
9/61
BODEGA SOTELO S.A.C Proyecto de Simulacin
Introduccin
Siempre que nosotros pensamos en algn tipo de sistema nos
imaginamos un sistema perfecto, uno que funciona correctamente y
Simulacin de Sistemas DiscretosUniversidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Facultad de Ingeniera de Sistemas - VIII Ciclo 9
Introduccin
PAR
TEII
7/31/2019 28182383 Proyecto SIMULACION BODEGA Vitivinicola Con Software Arena
10/61
BODEGA SOTELO S.A.C Proyecto de Simulacin
cumple con las especificaciones al momento de trabajarlo, este debe
estar adaptado al medio y sobretodo dejar resultados confiables y con
total certeza, pero que pasa cuando estos resultados no se pueden
obtener o cuando este sistema en mencin resulta ser tan complicado
como variable, entonces en este tipo de escenarios presentados
tenemos muchas ms incgnitas que las de costumbre y finalmente al
ver la particularidad del problema terminamos dndonos cuenta que es
necesario tener aproximados del resultado de final, y que el sistema a
realizar no puede empezar su desarrollo tan prematuramente porque
involucrara mucho tiempo y dinero con una certeza aun no definida,
finalmente se hace necesario hacer una serie de pruebas que nos
determinen que los resultados finales sern los que nosotros queremos
encontrar, antes esta necesidad es correcto formular un modelo de
simulacin.
El modelo de simulacin planteado en este caso busca mejorar y
optimizar procesos relacionados con la manufactura de productos
vitivincolas, mediante este estudio planteamos el ahorro de tiempo en
la lnea de produccin y que este se vea reflejado finalmente en el
informe de productividad de la empresa generando as ms ganancias y
un mejor aprovechamiento de los recursos.
El estudio parte del hecho que el modelo planteado no es determinado
exactamente y se pueden hacer los respectivos cambios para plantear
escenarios diferentes en el proceso, as los responsables de estaactividad tendrn una visin sobre el Cmo sera si? Y podrn
establecer nuevos flujos de trabajos y actividades correspondientes a la
mejora con resultados aproximados que si bien no son exactos brindan
un panorama ms estable para la toma de decisiones.
Simulacin de Sistemas DiscretosUniversidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Facultad de Ingeniera de Sistemas - VIII Ciclo 10
7/31/2019 28182383 Proyecto SIMULACION BODEGA Vitivinicola Con Software Arena
11/61
BODEGA SOTELO S.A.C Proyecto de Simulacin
Simulacin de Sistemas DiscretosUniversidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Facultad de Ingeniera de Sistemas - VIII Ciclo 11
7/31/2019 28182383 Proyecto SIMULACION BODEGA Vitivinicola Con Software Arena
12/61
BODEGA SOTELO S.A.C Proyecto de Simulacin
Simulacin de Sistemas DiscretosUniversidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Facultad de Ingeniera de Sistemas - VIII Ciclo 12
Definicindel
Problema
PARTE
III
7/31/2019 28182383 Proyecto SIMULACION BODEGA Vitivinicola Con Software Arena
13/61
BODEGA SOTELO S.A.C Proyecto de Simulacin
Definicin del problema
En el presente estudio tenemos que hacer una breve definicin del
problema a tratar, esto en si es un resumen del anlisis que se viene
haciendo para evaluar la factibilidad del proyecto de simulacin y as
planificar un impacto mayor en la produccin y la optimizacin de los
procesos de manufactura en este caso el proceso de envasado de
productos vitivincolas que seran aplicados siempre y cuando los
resultados demuestren que habr una aproximacin a los objetivos que
se quieren cumplir.
El alcance del proyecto busca solucionar un tema de aprovechamientode tiempos en la lnea de produccin especficamente en la parte final
del envasado, haciendo un estudio dentro de la organizacin, en este
caso Bodega Sotelo S.A.C.
Nos situaremos en el problema, en el modelo actual se tiene un conjunto
o calendario de tiempos de envasado de aproximadamente 3 horas al
da durante 4 das a la semana, en el estudio de nuestro modelo de
simulacin se intenta hacer el anlisis de un nuevo esquema, el quesera un tiempo de envasado regido por un tiempo diario, es decir que
se envasen los productos todos los das en un determinado lapso de
tiempo por ejemplo de 8:00 am a 2:00 pm,o como en nuestro caso, por
un periodo de 8 horas (Ejemplo de nuestra simulacin) mediante el
modelo queremos evaluar las diferentes posibilidades y analizar la
factibilidad de este modelado teniendo en cuenta los nuevos patrones y
sus resultados para as verificar si esta nueva poltica de tiemposproducira un mejor aprovechamiento del mismo y este le d un valor
adicional a la actual lnea de produccin y envasado implementada.
Si el modelo es el correcto esto permitir a la organizacin envasar una
cantidad de botellas mayor en un tiempo que antes no era aprovechado,
Simulacin de Sistemas DiscretosUniversidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Facultad de Ingeniera de Sistemas