29 12 14 diario ahora amazonas

16
Email: [email protected], [email protected] Web: www.diarioahora.pe RED AMAZÓNICA DE PRENSA LUNES 29 DE DICIEMBRE DEL 2014 - AÑO V N. 2050 TELÉFONO 041-474106 Director: Jonatan Arias Sandoval Dirección: Av. Mariano Melgar 336-Bagua Grande.

description

Diario Ahora Amazonas

Transcript of 29 12 14 diario ahora amazonas

Page 1: 29 12 14 diario ahora amazonas

Email: [email protected], [email protected] Web: www.diarioahora.pe

RED AMAZÓNICA DE PRENSA

LUNES 29 DE DICIEMBRE DEL 2014 - AÑO V N. 2050 TELÉFONO 041-474106

Director: Jonatan Arias Sandoval Dirección: Av. Mariano Melgar 336-Bagua Grande.

Page 2: 29 12 14 diario ahora amazonas

A la fecha son 17,500 usua-rios de 202 instituciones educativas del nivel secun-dario de las comunidades amazónicas.

ConvenioAsimismo, Qali Warma sus-cribió un convenio de cola-boración con 10 organiza-ciones indígenas para re-forzar la vigilancia social a la gestión del servicio ali-mentario en los colegios de las comunidades nativas de

la región Junín.Las organizaciones indíge-nas que suscribieron el acuerdo representan a 80 co-munidades nativas ashánin-kas, nomatsiguenga y ka-kinte, que se localizan en las zonas más alejadas de la pro-vincia de Satipo.

Por otro lado, en 2014 se con-formaron 57,599 Comités de Alimentación Escolar (CAE) en todo el país, los cuales participaron en la

gestión del servicio y pro-movieron la intervención ac-tiva de más de 150,000 pa-dres y madres de familia co-mo parte del modelo de co-gestión del programa Qali Warma.Voceros del Midis recorda-ron que se está mejorando las condiciones de equipa-miento de los colegios usua-rios del programa, gracias al proyecto con el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo denominado For-

El Programa Nacional de Ali-mentación Escolar Qali War-ma superó la meta de aten-ción trazada para este año llevando el servicio alimen-tario a tres millones 163,146 niños y niñas de inicial y pri-maria, informó el Ministerio de Desarrollo e Inclusión So-cial (Midis).La meta establecida para 2014 fue llegar con el servi-cio de alimentación escolar a dos millones 880,000 esco-lares, por lo que se superó en 9.9% el objetivo inicial.

Los beneficiados pertene-cen a 57,599 colegios públi-cos pertenecientes a 1,841 distritos.

Para lograr una atención efectiva de las comunida-des indígenas de la Amazo-nía, este año se emitió el De-creto Supremo Nº 006-2014, por el cual el Programa Qali Warma viene atendiendo de manera progresiva a los escolares de educación se-cundaria de las institucio-nes públicas de estas locali-dades.

PAG REGIONAL / DIARIO AHORA02talecimiento de las Capaci-dades Programa Nacional de Alimentación Escolar Qa-li Warma del Midis para me-jorar la atención alimenta-ria de los niños y niñas de las Instituciones Educativas Públicas del país.

Por tal motivo, se adquirió 25,025 kits de cocinas a gas que beneficiarán a más de 20,000 instituciones educa-tivas públicas.

ProtocolosComo parte de la estrategia de fortalecimiento de capa-cidades, este año se distri-buyeron en las instituciones educativas del país 420,186 protocolos sobre la gestión del servicio alimentario; 430,000 manuales de ges-tión del servicio alimenta-rio distribuidos entre los miembros de los CAE; y 80,000 recetarios en los que se explica el procedimiento a seguir para la preparación de los alimentos. Se desa-rrollaron campañas educa-tivas en las que se promo-vieron hábitos saludables de alimentación.

DatoEl Midis y Qali Warma son parte de la iniciativa Apren-de Saludable, que busca be-neficiar y potenciar el aprendizaje de los escola-res del país.

Bagua Grande.- El comité de apoyo a la casa hogar Nuestra Señora de Guadalu-pe, realizó una importante actividad consistente en una gran rifa para este fin de año, la misma que se realizó en el frontis de la municipa-lidad provincial de Utcu-bamba.Gloria Santin Matute, repre-sentante de este comité indi-có que la casa hogar que se ubica en San Luís, está diri-gida por el padre Bernabé, en donde atienden a meno-res de 12 hasta los 18 años de edad.Así mismo señaló que esta casa dejó de funcionar por que el comité se descuidó, habían retirado su apoyo, pe-ro con esta actividad y gra-cias al apoyo de más de 30

Lunes 29-Diciembre-2014

personas ha realizado esta rifa para apoyar al sacerdo-te para que a partir del 2015 inicie la obra en esta provin-cia de Utcubamba.La rifa ha consistido en 8 pre-mios, 6 premios sorpresas, los mimos que han sido do-nados, pero la canasta navi-deña gigante y la cocina mar-ca INRESA a gas las compró el comité que ha tenido una inversión de más de 600 so-les.Por lo que agradeció a las personas que apoyaron ya que han logrado colocar más de 2 mil 500 rifas, por lo que quedará un buen aporte para que el padre Bernabé reinicie su labor, en donde en esta casa hogar a los me-nores se les da alimenta-ción, hospedaje y la educa-ción, sobre todo en menores que sufren abandono de sus padres.Pidió a quienes tengan posi-bilidad de apoyar, deben de hacer llegar su apoyo por que se necesita de mucho para poder coberturar los gastos que se necesita para sustentar a los menores. (Ebert Bravo)

Page 3: 29 12 14 diario ahora amazonas

PAG REGIONAL / DIARIO AHORA03

l 82.5% de los jóve-nes del país labora en condiciones de in-E

formalidad, lo que significa que más de 1.8 millones de personas no tiene contrato de trabajo o seguro médico y ni siquiera puede acredi-tar experiencia laboral, re-portó el Ministerio de Tra-bajo y Promoción del Empleo (MTPE).Al respecto, el viceministro de Promoción del Empleo y Capacitación Laboral, Da-niel Maurate, manifestó que el desempleo juvenil en el país, en personas cuyas eda-des fluctúan entre los 18 y 24 años, es de 9.2%.

“Mientras que el empleo es de 9.8%, lo cual parece fan-tástico, el problema es que el 82.5% del total se en-cuentra en el sector infor-mal, lo que equivale a un mi-llón 862,534 jóvenes”, co-mentó el funcionario.

Maurate manifestó, por lo tanto, que un millón 862,534 personas no cuentan con un contrato o acuerdo de tra-bajo y, en consecuencia, no tiene seguro social ni apa-rece en la planilla electró-nica del MTPE, por lo que no puede acreditar un cer-tificado de trabajo ni tam-poco experiencia laboral al-guna.

Prohíbe despidoPor otro lado, el viceminis-tro de Promoción del

l uso bloqueadores apropiados de acuerdo al tipo de piel y edad es fundamental para garantizar sus efectos y disminuir el riesgo de cáncer a la piel, en especial du-E

rante el verano, indicaron especialistas del Sistema Metropo-litano de la Solidaridad (Sisol).

La doctora Julia Pancorbo, dermatóloga del Sisol Surquillo, in-dicó que para las personas de piel muy blanca se recomienda aplicarse un fotoprotector de factor 50 a más, y 30 para los de tez trigueña. “Los protectores solares deben usarse de acuerdo al tipo de piel, si es una piel grasa, si es una piel seca, mixta, el lugar don-de se va aplicar, si es cuerpo o rostro, esto va influir mucho en su efecto”, refirió. Detalló que el fotoprotector debe aplicarse desde temprano, después de asearse y hidratarse la piel, y volver a hacerlo en el transcurso de la mañana y la tarde, cada 2 o 3 horas, más aún si trabaja expuesto al sol, si va a la playa o la piscina. Asimismo, explicó que los niños necesitan utilizar bloqueadores apropiados para

ellos, pues su piel es diferente a la de los adultos. De preferencia usar protectores solares hipoalergénicos medicados para evitar un problema alérgico sobre su piel, y si es posible no sacarlos en horas punta. “Un pequeño menos de seis meses no debe ser ex-puesto al sol por ningún motivo, por tener una piel deli-cada y porque va recibir una quemadura muy inten-sa”, dijo.

Los fotoprotectores deben considerar protección UVA (Radiación Ultravioleta A) y UVB (Radiación Ultravioleta B). El tipo B se presenta durante el verano y se evidencia a través de cambios agudos como enro-jecimiento y quemaduras en la piel; mientras que el ti-

po A está durante todo el año y puede derivar en manchas, pecas o cáncer. La especialista mencionó que el 80% de la radiación ultravioleta que recibe nuestra piel se da antes de los 20 años y sus efectos se manifiestan con mayor notoriedad después de los 30 años y, sobre todo, a partir de los 50.

jor desempeño del merca-do laboral reducirá la ina-decuación ocupacional, pues exige a las empresas contratar a los jóvenes para desarrollar actividades aso-ciadas a sus estudios.

Agregó que en la actuali-dad se observa una impor-tante inadecuación ocupa-cional entre los jóvenes que realizan estudios superio-res no universitarios, alcan-zando un nivel de 59.8%.

“Ello significa que este por-centaje de jóvenes se en-cuentra en el mercado ne-gro trabajando en cual-quier cosa, menos en algu-na actividad relacionada con sus estudios”, advirtió Maurate.

DETALLESLA INADECUACIÓN ocuPa-cional es el desajuste que hay entre la educación reci-bida y la ocupación que una persona ejerce, lo que gene-ra el denominado subem-pleo por inadecuación ocu-pacional.el artículo 1 de la ley busca mejorar la empleabilidad, lo que implica mejorar las condiciones laborales y el capital humano para que pueda ser contratado en es-te régimen o en cualquier otro.LA NORMA está pensada dentro del Plan Nacional de Diversificación Productiva (PNDP), iniciativa mediante la cual se pretende conver-tir al Perú en un país prima-rio exportador.

Cifra: 15% sería el costo la-boral de aplicarse la ley de empleo juvenil. hoy este costo es de 50%.

Lunes 29-Diciembre-2014

Empleo y Capacitación La-boral aseveró que la ley que promueve el mejor de-sempeño del mercado labo-ral prohíbe el cese del em-pleo formal de un trabaja-dor para sustituirlo por otra mano de obra bajo el marco de este nuevo régimen.

“El artículo 22 de la norma expresamente dice que es-tá prohibido el cese de los trabajadores para posicio-nar a jóvenes en dicho pues-to en el marco de la nueva ley laboral”, explicó.

Maurate manifestó que, pa-ra el cumplimiento de dicha disposición, el MTPE tiene un control de las empresas mediante la “planilla labo-ral” y ninguna empresa “se salva” de ser supervisada, pues todas tienen la obliga-ción de reportar a sus tra-

bajadores en el ministerio, tanto los que ingresan co-mo los que salen de la com-pañía.En ese contexto, destacó que esta ley favorece única-mente a las empresas con buenas prácticas laborales, por lo que aquellas que son multadas no pueden hacer uso de las normativas de promoción del empleo juve-nil.“De esta manera, si una em-presa realiza una mala prác-tica laboral y recibe una multa, automáticamente tie-ne que abandonar el régi-men juvenil, por lo que el in-centivo para respetar los puestos de trabajo es muy claro”, sostuvo el funciona-rio.AcogidaTomando en cuenta estas precisiones, Maurate ex-presó su confianza en que la

norma laboral tendrá aco-gida, porque el Estado está invirtiendo en seguro y ca-pacitación.

“Mientras estemos en el Go-bierno, cuidaremos que las normas se cumplan riguro-samente”, aseveró.

Cabe precisar que el presi-dente de la Sociedad Na-cional de Industrias (SNI), Luis Salazar, descartó que el nuevo régimen laboral ju-venil vaya a generar un reemplazo de los trabaja-dores antiguos por jóvenes, ya que ello afectaría seria-mente la competitividad de las empresas del país.

Mejor desempeñoEl viceministro de Promo-ción del Empleo y Capaci-tación Laboral sostuvo que la ley que promueve el me-

Page 4: 29 12 14 diario ahora amazonas

PAG REGIONAL / DIARIO AHORA04

l Ministerio de Desa-rrollo e Inclusión So-cial (MIDIS), a través E

del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, superó la meta de atención trazada para el año 2014 llevando el servi-cio alimentario a 3'163,146 millones de niños y niñas de los niveles de inicial y primaria en 57,599 institu-ciones educativas públicas, pertenecientes a 1,841 dis-tritos, alcanzando una co-bertura del 99.7% a nivel na-cional.

La meta establecida para el 2014 fue llegar con el servi-cio de alimentación escolar a 2'880,000 millones de es-colares, superándose en 9.9% la meta trazada.

Durante 2014, para lograr una atención efectiva de las comunidades indígenas de la Amazonía, se emitió el De-creto Supremo 006-2014, por el cual el Programa Qali Warma viene atendiendo de manera progresiva a los escolares de educación se-cundaria de las institucio-nes públicas de estas loca-lidades. A la fecha son 17,500 usuarios de 202 ins-tituciones educativas del ni-vel secundario de las comu-nidades amazónicas.

Asimismo, Qali Warma fir-mó un convenio de colabo-ración con 10 organizacio-nes indígenas para reforzar la vigilancia social a la ges-tión del servicio alimenta-rio en los colegios de las co-

El Ministerio de Educacion (Minedu) prohibio el uso, difusion y publicidad de la denominacion •gCentros pre-universitarios•h pa-ra todos los colegios publicos y privados, bajo responsabilidad de los directores, segun establecen las •gNormas y Orientacio-nes para el Desarrollo del Ano Escolar 2015 en la Educacion Ba-sica•h. Dichas disposiciones prohiben ademas, igualmente bajo res-ponsabilidad de la maxima autoridad educativa, caracterizar u ofertar la formacion impartida como •gpre-universitaria•h. Esta restriccion obedece debido a que el enfoque de •gensenanza preuniversitaria•h que ciertos colegios adoptan y publicitan se contrapone con el modelo pedagogico que actualmente rige en la educacion basica regular.Este modelo considera que la educacion basica no debe con-centrarse solo en aprobar un examen de admision a la univer-sidad y alcanzar una vacante, sino en impartir una formacion integral que junto con los conocimientos academicos contem-ple la cultura general y los valores morales.Asimismo, en el ambito de educacion secundaria, se estable-cio la ampliacion de la jornada laboral de los profesores en dos horas (de 24 a 26 horas semanales). El director definira el uso de las horas adicionales atendiendo a la demanda de los estu-diantes y priorizando la planificacion, evaluacion, y asesorias personalizadas a los estudiantes en el area de su competen-

cia.?CLAVEEsta disposicion no es la primera en ser emitida por este sec-tor. En noviembre del 2009 esta misma directiva fue dada a co-nocer por el entonces viceministro de Educacion, Idel Vexler, pero todo indica que se hizo caso omiso a la misma.

se inició en favor de las ins-tituciones educativas públi-cas ubicadas en los depar-tamentos de Amazonas, Lo-reto, Junín, Huánuco, Ucaya-li y Huancavelica.

Del mismo modo, y como parte de la estrategia de for-talecimiento de capacida-des, en 2014 se distribuye-ron en las instituciones edu-cativas a nivel nacional 420,186 protocolos sobre la gestión del servicio ali-mentario; 430,000 Manua-les de Gestión del Servicio Alimentario distribuidos en-tre los miembros de los CAE; y 80,000 recetarios, en los que se indica el proce-dimiento a seguir para la preparación de los alimen-tos. A nivel nacional se han desa-rrollado campañas educati-vas en las que se han pro-movido hábitos saludables de alimentación a través de sesiones públicas demos-trativas de la preparación de los menús escolares brin-dados por el Programa.

El MIDIS y el programa Qali Warma son parte de la ini-ciativa Aprende Saludable, con el cual se busca benefi-ciar y potenciar el logro de aprendizajes de los escola-res del país mediante ac-ciones articuladas con el Mi-nisterio de Salud (MINSA), Ministerio de Educación (MINEDU), Ministerio de Vi-vienda, Construcción y Sa-neamiento, Gobiernos re-gionales y locales en todo el país.

Lunes 29-Diciembre-2014

munidades nativas de la re-gión Junín. Las organizaciones indíge-nas que suscribieron el acuerdo representan a 80 comunidades nativas Ashá-ninkas, Nomatsiguenga y Kakinte que se localizan en las zonas más alejadas de la provincia de Satipo.

De otro lado, en 2014 se con-formaron 57,599 Comités de Alimentación Escolar (CAE) a nivel nacional que participaron en la gestión del servicio, y que promo-vieron la intervención acti-va de más de 150,000 pa-dres y madres de familia co-mo parte del modelo de co-gestión del programa Qali Warma. Es importante resaltar que el marco del proyecto con el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo denominado “Fortaleci-miento de las Capacidades Programa Nacional de Ali-mentación Escolar Qali War-ma del MIDIS para mejorar la atención alimentaria de los niños y niñas de las Insti-tuciones Educativas Públi-cas del país”, se viene mejo-rando las condiciones de equipamiento de las institu-ciones educativas usuarias del Programa.

Por ello se han adquirido 25,025 kit de cocinas a gas que beneficiarán a más de 20,000 instituciones educa-tivas públicas. Cada kit consta de una cocina semi industrial y accesorios. El proceso de distribución ya

Page 5: 29 12 14 diario ahora amazonas

DIARIO AHORA

PAG REGIONAL / DIARIO AHORA05

Bagua Grande.- Efectivos policiales, tras tener cono-cimiento de este accidente de tránsito, acudieron al lu-gar, constatando el falleci-miento de una persona, y que además habían dos per-sonas mal heridas.Un camión marca Volvo, mo-delo FL 106X2, color verde, de placa de rodaje M4X-758, que tenía un remolque marca PERTSA, modelo SRP 30, color azul, rojo, amarillo, de placa de rodaje ZC-1547, el mismo que estaba siendo conducido por Ja-vier León Quispe (44),

Lunes 29-Diciembre-2014

quien arrolló a la mototaxi de placa de rodaje No 7781-3M, marca Honda, color azul, con registro municipal No 4883, conducida por Edgar Iván Vásquez Here-dia (20), quien falleció tras el impacto.Así mismo se dio a conocer que como pasajeros de la mototaxi viajaban George Vásquez Heredia (18) y Rony Vásquez Heredia (14), quienes fueron trasladados al hospital Gustavo Lanatta Luján de Bagua, donde se diagnosticó que ambas per-sonas estaban poli contu-sas, por lo que quedaron en observación.Por otro lado, se dio a cono-cer que el camión venía pro-cedente de la ciudad de

Jaén con destino a Bagua, y la mototaxi venía proce-dente de Bagua Grande con destino al distrito de Cum-ba, por lo que a la altura del kilómetro No 205, en el cru-ce El Reposo se produjo el accidente donde la motota-xi impactó en la parte late-ral derecha de la carrocería del camión y como conse-cuencia de ello falleció el chofer, dos personas heri-das y la mototaxi con daños de consideración.Hasta el lugar del accidente se apersonó personal poli-cial del SIAT, así como el re-presentante del ministerio público y los familiares de los deudos, así como del conductor del pesado ca-mión. (Ebert Bravo)

Edgar Ivan Vásquez Heredia, dejó de existir tras impactar la mototaxi que conducía con camión.

agua Grande.- Una mototaxi y una motolineal impactaron en la avenida Chachapo-yas cuadra 24, los hechos ocurrieron cuando ambos vehículos transitaban por esta principal avenida de la ciudad de Bagua Grande.B

La policía dio a conocer que el menor de las iniciales C.H.I.R. (14) fue intervenido por que presuntamente participó del accidente de tránsito en circunstancias que conducía la moto-taxi marca Honda, modelo CGL-125, color azul rojo, la misma que iba de oeste a este.Fue allí que fue impactado en la parte posterior lado derecho de la parrilla, por una motoci-cleta marca Honda, modelo XR125-L, color negro, de placa de rodaje 9636-5M, el mismo que estaba siendo conducido por Edilh Magaly Cotrina Vargas (25), producto del impacto la conductora cayó al piso, por lo que de inmediato fue auxiliada y llevada al hospital Essa-lud El Buen Samaritano.Mientras tanto la policía se encarga de realizar las averiguaciones del caso para determi-nar responsabilidades y saber la realidad de este accidente de tránsito. (Ebert Bravo)

Al colisionar motolineal y moto taxi:

Moto lineal que sufrió accidente de tránsito en la avenida Chachapoyas cuando chocó con mototaxi.

Page 6: 29 12 14 diario ahora amazonas

reconocido que ingresó por la vía prohibida, es de-cir, tomó un carril que no de-bió, en cambio su hijo esta-ba en su carril en la CFBT.Así mismo el acongojado padre de familia indicó que el conductor del pesado ca-mión ha aceptado su res-ponsabilidad, al haber in-gresado por donde no de-bió, y quiere llegar a un acuerdo, pero dijo solo está ofreciendo 5 mil soles, por lo que dijo que eso no cues-ta la vida de su hijo, “su vida no tiene precio, es más deja una esposa y un bebe, sus otros dos hermanos están mal heridos, ellos tienen golpes en el cráneo, espal-da y cintura, ellos están

PAG REGIONAL / DIARIO AHORA06

Bagua Grande.- La Dra. Martha Arroyo, médico del hospital Santiago Apóstol, está aclarando que el día que la madre de familia ha sido operada, ella ya tenía varios días que estaba fuera de la ciudad de Bagua Gran-de, por lo que dijo no enten-der por qué la inmiscuyen en este caso.Así mismo la profesional se-ñaló que los familiares de-bieron averiguar bien los nombres de los médicos tra-tantes, en el hospital existe un rol de médicos de turno.“Tengo entendido que la pa-ciente ha tenido una opera-

Bagua Grande.- Manuel Alfonso Vásquez, padre de los tres jóvenes que sufrie-ron un grave accidente don-de uno de sus hijos falleció, indicó que sus hijos se iban a visitar a su tío a Cumba, ellos querían ir como pa-sear y pescar, esto ocurrió al promediar las 3:30 de la tarde que salieron de Ba-gua Grande.

Por lo que minutos más tar-de le dieron la noticia que sus hijos habían sido arro-llados por un carro, en don-de Edgar Iván Vásquez He-redia que conducía la moto-taxi y tenía como pasajeros a sus hermanos George y Rony Vásquez Heredia, fa-lleció.Así mismo indicó que sus dos hijos heridos se deba-ten entre la vida y la muer-te, ellos han sido llevados ya a una clínica particular en la ciudad de Bagua.El accidente ha ocurrido en el cruce El Reposo, en don-de el conductor mismo ha

ción cesárea y luego ha su-frido una psicosis, esto por información del personal de salud ha ocurrido el día 23 de diciembre en emer-gencia, y fue derivada a Chachapoyas”, refirió.

Indicó que estuvo en Bagua Grande hasta el día 18 de di-ciembre, por lo que está de vacaciones, aclarando que no estuvo en esta ciudad y pidió a los familiares, en es-te caso averiguar mejor y no dar nombres por dar, pues los hechos han ocurri-do el día 23 de diciembre. (Ebert Bravo)

muy mal, además la repara-ción de la moto, el conduc-tor debe de hacerse res-ponsable de todo”, mani-festó.

Por otro lado, indicó que su hijo contaba con su Afocat, y que el camión tiene su Soat, pero no cubre nada re-lacionado con el accidente,

por lo que pidió a las auto-ridades policiales y del mi-nisterio público que juz-guen como debe de ser. (Ebert Bravo)

Lunes 29-Diciembre-2014

Manuel Alfonso Vásquez, padre de jóvenes que iban en mototaxi.

Manuel Alfonso Vásquez, padre de jóvenes que iban en mototaxi.

rutas como la tuna, aguaymanto, chirimoya, sauco, entre otras, cultiva-das con abono orgánico ahora también son transformados en pro-ductos que ya se pueden encontrar en grandes cadenas de super-F

mercados, buscando promover el consumo de frutas ecológicas y que son oriundas de la región Cajamarca.Luciano Chávez Alvarado, agricultor y coordinador de la Ecoferia, detalló que este tipo de eventos ecológicos se están dando de manera simultánea en ocho provincias de la región Cajamarca y el objetivo es promover el con-sumo de productos naturales, que son cultivados en la región y sin químicos.Uno de los que ha tenido mayor acogida es el aguaymanto, que se puede transformar en diferentes productos como pasas, licores, harinas entre otros, los mismos que ya están siendo exportados a otros países."Los agricultores tienen la iniciativa de seguir trabajando; sin embargo, se necesita del apoyo de las autoridades", acotó Chávez Alvarado.

Agricultores de Cajamarca:

Page 7: 29 12 14 diario ahora amazonas

PAG REGIONAL / DIARIO AHORA07

hachapoyas.- El profesor Percy CChávez Escalante

se anuncia como el nuevo gerente de Desarrollo So-cial del Gobierno Regional Amazonas, tras asumir el cargo la nueva gestión re-gional que encabeza el aho-ra proclamado presidente regional Gilmer Horna Co-rrales. Del mismo modo en el reciente proceso de transferencia encabezó va-rias comisiones a favor de la actual gestión.

La designación en el cargo de confianza no tuviera na-da de sorprendente si no se recordara que éste cuando ocupó el cargo de director de la Dirección Regional de Educación Amazonas, de la actual gestión, fue blanco de insultos y vejá-menes por parte del tam-bién ahora proclamado vi-cepresidente regional Prof. Carlos Navas Del Águila. Este último cuando estuvo de secretario del sindicato

Chachapoyas.- El alcalde distrital de Churuja, Rómulo Flumencio Vargas Más, viene sien-do investigado por el Ministerio Público por el supuesto delito de Peculado de Uso. La mencionada autoridad fue captada en video usando la camioneta de la entidad para ac-tividades netamente personales como es el caso del traslado diario de su hija de su casa a la escuela y de trasladar en época de campaña electoral para ganar nuevamente la reelec-ción, desde su distrito hacia la ciudad de Pedro Ruiz. La placa de la camioneta es PQL-904, la cual fue cedida a la entidad municipal por ADUANAS, no pensando esta última el fin que se le daría. El alcalde para no ser denunciado por la población habría optado por estacionar el vehícu-lo a varias cuadras del centro de enseñanza donde estudia su hija, y de ahí caminar a pie hasta su destino. Este mismo alcalde, también fue denunciado penalmente por un humilde poblador des-pués de que éste ingresara violentamente a su vivienda sin autorización, para insultarle con palabras irreproducibles. El denunciante identificado como Henry Pizarro Zuta, pre-sentó la denuncia penal en la Fiscalía Provincial Corporativa del distrito de Jazán, a cargo del Dr. Pedro Falla Odar. (R. Villacrezt)

de profesores de esta re-gión por intermedio de los medios de comunicación tu-vo duros calificativos contra Chávez, a quien le califica-ba de incapaz y pidió de ma-nera reiterativa su renuncia del sector, supuestamente por no conocer nada de ad-ministración pública para atender sus reclamos. Por su parte el funcionario entrante aparte de haber ocupado el cargo de direc-tor de educación también ocupó el cargo de alcalde provincial de la provincia de Bongará, en el año 2002. Pero no volvió a ocupar el cargo pese a que postuló en dos ocasiones más y con di-ferentes agrupaciones polí-ticas. Trascendió que Chá-vez, habría aceptado el car-go tras imposición del pre-sidente electo quien en la actualidad sería el único que decidiría sobre los puestos de confianza, algu-nos de los cuales van reca-yendo en personas cuestio-nadas. (R. Villacrezt)

Lunes 29-Diciembre-2014

Criticón y criticado se juntan a trabajar juntos.

El año 2014 termina con al menos 310 suicidios concretados en el Perú, donde también se ha observado un preocupante au-mento de casos de suicidio-uxoricidio, es decir, hombres que matan a sus parejas y que luego se autoeliminan.

Así lo informó la Asociación de Prevención de Suicidios, cuyo di-rector, el psiquiatra Freddy Vásquez, señala que la depresión continúa siendo el factor que lleva a las personas a quitarse la vi-daSegún datos de esta asociación, el número de suicidios se man-tiene, pues en el 2012 se registraron 305 suicidios y el año pasa-do 334. Vásquez agregó que el 90% de los suicidas advierte de sus in-tenciones antes de matarse.“Dicen que se van a matar, que nada tiene sentido, que están abu-rridos de sus vidas. Hay que estar atentos y tener muy en cuenta esos mensajes", manifestó el psiquiatra, y mencionó que las per-sonas que presentan estos síntomas necesitan un tratamiento in-mediato y especial.El experto anotó que en el Perú, la proporción de suicidios res-pecto al género es de dos a uno, es decir, por cada dos suicidios perpetrados por hombres hay una mujer.La forma más común de autoeliminarse es el ahorcamiento, se-guida por el envenenamiento y el disparo con arma de fuego, de-talló.En conversación con Andina, el doctor Vásquez también informó que han aumentado los casos de suicidio-uxoricidio: este año han sido 22 las personas que se han suicidado después de haber matado a su pareja. Las estadísticas indican que fueron 4 mujeres y 18 los hombres suicidas-uxoricidas; de los 18 hombres, ocho pertenecieron a la Policía Nacional.“El policía dispone de un arma, suele estar en un mundo con pro-pensión al machismo, donde hay sensibilidad a la crítica, no so-portan casos de infidelidad, hay tendencia celopática. Todo esto se mezcla con el consumo de licor y desencadena la tragedia", señaló.

Page 8: 29 12 14 diario ahora amazonas

PAG REGIONAL / DIARIO AHORA08

Nuevamente en el cruce El Reposo distrito El Milagro, falleció otra perso-na en un lamentable accidente de tránsito entre un camión y una motota-xi, se trata del joven mototaxista de 22 años identificado como Edgar Iván Vásquez Heredia y quedaron gravemente heridos George Vásquez Here-dia y el menor Rony V.H. de 14 años. Como se recuerda el pasado seis de diciembre del 2014 en el mismo lu-gar murió arrollada por una combi Angelita Cueva, quedando graves en un hospital y hasta la fecha recuperándose su esposo e hijos.En ambos casos, los accidentes se produjeron por la nula, borrosa y no tan clara señalización en el lugar urbano por donde a diario circulan de-cenas de familias que tiene que lidiar con los pesados camiones, buses, combis y autos que transitan a excesiva velocidad debido a que no existe ningún rompe muelles en el lugar, que es exclusiva responsabilidad de IIRSA, empresa que más bien ha retirado los únicos rompe mulles que quedaban en las zonas urbanas. Como se recuerda la señora Lidonila Torres Hutangary, alcaldesa del Cen-tro Poblado El Reposo-El Milagro, exigió a los funcionaros de IIRSA NORTE la construcción inmediata de varios rompe muelles en la vía que atraviesa el referido centro poblado, ya que la concesionaria de la vía FBT, en los últimos meses ha destruido los rompe muelles que existían en la zona, originando que las unidades móviles transiten a excesiva veloci-dad, sin ningún control, especialmente por las zonas urbanas. “En El Reposo, siempre suceden accidentes de tránsito, los autos, combis y camiones, pasan a toda velocidad y matan a nuestros animales y acci-dentan a las personas”, señalaba en una entrevista la indicada autoridad. (J. Flores)

ondorcanqui.- Población indígena, Apus, líderes y presidentes de organizaciones afiliados a la Nación Awajún Wampis, vienen mos-Ctrando su enorme descontento y preocupación, producto de las

elecciones regionales, y municipales, en la población Condorcanquina ha crecido el odio, la sed de venganza, la enemistad, y tantos males más como si se tratase de abrir “la caja de pandora”, y es que pensamos que al último saldrá la esperanza de librar a nuestra población de toda esta vergüenza so-cial que la ha abrazado por culpa de quienes dicen ser fieles lacayos de tal o cual líder político.Con probidad y confianza la gran mayoría de la población de esta provin-cia de Condorcanqui, creen fielmente en el plan de gobierno regional del Presidente Horna, y estamos seguros que lo ejecutará a lo largo y ancho del departamento de Amazonas, así como también creemos plenamente que él no necesitará del famoso “Diezmo de obras”, sin embargo, por el bien de nuestra provincia y porque la población busca y quiere que las cosas esta vez marchen de una manera diferente, con una metodología distinta, pidie-ron a los medios de comunicación hacer pública su preocupación, alertan-do al Presidente Gilmer Horna para no dejarse sorprender.Expresaron respecto a Héctor Requejo, ex alcalde provincial, que es quien ha permitido que el comité del Partido Político de GH esté rodeado de gen-te mal vista, de comodines, que acostumbran a subirse al carro de quien va delante o ha logrado ganar la elección, demás está decirlo que no son las personas indicadas, sino todo lo contrario, han aprendido a vivir del pue-blo, a engañarlo, a querer ser vitalicios en los diferentes gobiernos que han pasado, para ello han aprendido a cambiar de camuflaje como el camaleón, con la diferencia que lo hacen cada cuatro años y ahora pretenden hacer lo mismo y lo lamentable que el presidente está a punto de confiar en ese ti-po de gente.Por otro lado, también argumentaron que es muy lamentable ver dentro de ese comité a personajes como José Lishnert Carjuajulca Santos, conocido como el “chicharrón”, de quien se dice por toda la población ser un gran brujo, y que se escapó de la comunidad de Pagkintsa a media noche, por ha-ber estado practicando mesadas satánicas en el cementerio de la misma co-munidad para ganar una licitación de obra, esto sucedió cuando este per-sonaje era docente del Colegio Secundario de dicha comunidad hace unos años atrás; asimismo este personaje fue uno de los que terminó de ejecutar la obra de agua y desagüe de Santa María de Nieva, y pregúntense en qué condiciones está esa obra, y lo más sorprendente es que por doquier pre-gona haber colaborado con la campaña política de Gilmer Horna, con cuan-tiosas sumas de dinero y es por ello que tiene la potestad de designar en los cargos de confianza en Condorcanqui a quien le ofrezca mayor rentabi-lidad, porque así lo han “acordado”. También, dentro de ese Comité Político hay otros integrantes activos que formaron parte del Partido Político Colibrí del exPresidente José Arista, personajes conocidos por su mala conducta que cuando fueron funciona-rios todo aquel que realizaba una crítica por haber puesto al descubierto su mala gestión eran amenazados.Agregaron que todos esto lo están viendo con preocupación ya que los sec-tores son complejos en la provincia donde se necesita de gente seria, pro-fesional y con capacidad de solucionar la problemática social; también existen otros personajes que dice que ha aportado económicamente para la campaña de Gilmer Horna y que como recompensa a su aportación está solicitando el cargo de Gerente Sub Regional de Condorcanqui, que no de-cir de la demás gente que integra ese comité del señor Horna en Condor-canqui, entre ellos hay dos personas, quienes han terminado de hundir en la miseria al Alcalde Manuel Díaz Nashap del distrito de El Cenepa, consi-derado como el alcalde más corrupto de Condorcanqui en los últimos años y que actualmente viene siendo investigado por la Contraloría General de la Republica. (Eber Yangua)

Lunes 29-Diciembre-2014

Escribe Ever Yangua Carhuapoma

Page 9: 29 12 14 diario ahora amazonas

PAG REGIONAL / DIARIO AHORA09

Según las declaraciones de George Vásquez Heredia 18 años, en presencia del fis-cal de Utcubamba, Jorge Luís Zamora Zamora y el po-licía Jorge Luís Fernández Rodríguez, uno de los so-brevivientes del choque entre una mototaxi y un ca-mión en el caserío El Repo-so, declaró que, mientras el conductor de la mototaxi Edgar Iván Vásquez Here-dia, se desangraba de muer-

Javier León Quispe de 44 años, con el objetivo de in-vestigar si al momento del choque el referido conduc-tor de camión se habría en-contrado hablando por telé-fono. El investigado es natu-ral del departamento de Ca-jamarca y radica actual-mente el Centro Poblado el Progreso-Yambrasbamba-Bongará y es docente de profesión. (J. Flores)

Liliana Rojas y Edgar Jara

te en la vía, el chofer del ca-mión Javier león Quispe de 44 años hablaba por celular en la cabina de su unidad móvil en lugar de bajarse y prestar la ayuda a los heri-dos. Esta actitud posiblemente generó la pérdida valiosa del tiempo y que dicho mo-totaxista no sea auxiliado in-mediatamente para evitar que llegue cadáver al hos-pital de Bagua, como suce-

dió. George Vásquez Heredia, dijo que después de incre-par al camionero, este re-cién bajó de la cabina del camión. Posteriormente y por sus propios medios, el sobreviviente tomó una mo-totaxi donde trasladó a su moribundo hermano hasta el hospital de Bagua, donde lamentablemente llegó ca-dáver.El herido informó a las auto-ridades que el mencionado camión Volvo con placas de rodaje M4X-758 y ZC-1547, invadió repentinamente su carril, ubicado en el óvalo con diferentes giros tanto para Chiclayo como para Ba-gua Grande y Bagua, no dán-dole tiempo a su hermano para frenar la moto llegán-dose a impactar en la parte lateral derecha del camión, llevándose la peor parte el conductor, ya que su cabe-za dio con la pesada estruc-

tura del vehículo. El accidente se produjo el kilómetro 205 de la vía FBT-Cruce El Reposo, cuando el camión hacia su recorrido de Jaén con destino a Bagua Grande y la mototaxi se tras-ladaba de Bagua Grande con destino al distrito de Cumba. Por su parte las Fiscalía, in-cautó el teléfono celular (983996331) del imputado

Lunes 29-Diciembre-2014

Estado del vehículo menor.

Estado del vehículo menor.

no de los datos curiosos que señala el estudio sobre discapacidad en Cajaruro, elaborado por la Bach. Geamni Liseet Espárraga Calle, Jefa de la OMAPED U

de ese distrito, es que de 438 personas con discapacidad em-padronadas, sólo una tiene la habilidad de intervenir para ayudar a nacer a niños y niñas en zonas donde no existe cen-tro de salud, pero que actualmente vive en el centro poblado de José Olaya.El mayor número de talentos entre las personas con discapa-cidad se encuentra en el rubro de las que saben tejer o bor-dar (22), siguiendo las que cantan (19), las que saben dibujar (13) y las que bailan o danzan (9).Los demás talentos se dividen entre las que conocen el arte de hilar (5), coser (4), y pintar, manualidades, tocar guitarra y jugar fútbol (3 en cada habilidad).También encontramos a personas con discapacidad que jue-gan vóley, practican otro deporte y hasta escriben poemas (2 en cada rubro). Otras son carpinteros, naturistas, talladores de madera, peinadoras y oradores (uno en cada habilidad).El mayor número de tejedoras y bordadoras se encuentra en José Olaya (6) y el de cantantes en San Juan de la Libertad (11). Por su parte, la capital de Cajaruro tiene 4 dibujantes y El Ron 3 bailarines. La capital de Cajaruro no se queda atrás con 4 hilanderas y Naranjos Alto con 3 costureras.Carpinteros sólo hay uno en El Ron, un tallador en Naranjitos, una peinadora en San Juan de la Libertad y un orador y futuro político también en San Juan de la Libertad.El centro poblado que mayor número de talentos posee es San Juan de la Libertad con 20 personas, mientras que Alto Amazonas se quedó a la cola con solo 2 talentos con discapa-cidad.También cabe destacar que la capital de Cajaruro es la que tiene el mayor número de personas con discapacidad sin ningún talento (65), siguiéndole Naranjitos con 57, El Ron con 52 y José Olaya con 40. (J. Flores)

Page 10: 29 12 14 diario ahora amazonas

PAG VARIEDADES / DIARIO AHORA10 Lunes 29-Diciembre-2014

Page 11: 29 12 14 diario ahora amazonas

PAG VARIEDADES / DIARIO AHORA11 Lunes 29-Diciembre-2014

Page 12: 29 12 14 diario ahora amazonas

PAG VARIEDADES / DIARIO AHORA12 Lunes 29-Diciembre-2014

Page 13: 29 12 14 diario ahora amazonas

PAG REGIONAL / DIARIO AHORA13

Facebook se enfrentará a una demanda colectiva por, presuntamente, violar la pri-vacidad de sus usuarios al escanear el contenido de mensajes privados con fi-nes publicitarios.

El juez Phyllis Hamilton de Oakland, California, recha-zó la semana pasada en gran medida las peticiones de Facebook para desesti-mar la demanda, señala el portal ABC.es.Antes la red social había ar-gumentado que el supuesto análisis de mensajes de sus usuarios no era ilegal debi-do a una excepción de la Ley Federal de las Comuni-caciones Electrónicas de privacidad de intercepcio-nes por los proveedores de servicios, el cual se produ-cen en el curso ordinario de los negocios.Sin embargo, el juez dijo que Facebook “no había ofrecido una explicación completa de cómo la prác-tica impugnada está com-prendida en el curso ordi-

nario de sus negocios”.

La demanda fue presentada en 2013 y denuncia que Fa-cebook escanea el conteni-do de los mensajes priva-dos enviados entre usua-rios que contienen enlaces a sitios web, para contar la interacción como «Me Gus-ta» de las páginas.

Señalan que dichos «Me Gusta» se convertían luego en publicidad dirigida a los usuarios.El fallo del Juez señala que Facebook cesó estas prácti-cas en octubre de 2012, sin embargo, sigue escanean-do mensajes en busca de vi-rus y spam.

La demanda fue realizada por el usuario Matthew Campbell y busca el esta-tus de demanda colectiva, es decir, en nombre de to-dos los «usuarios de Esta-dos Unidos» que envían o re-ciben mensajes privados donde incluyen direccio-nes de sitios web.

Lunes 29-Diciembre-2014

Camiones se hundenen las vías de Bagua Debido a las malas ejecu-ciones de algunas obras de instalación de redes de agua y desagüe en Bagua, nuevamente un vehículo quedó atascado en un gran forado que se abrió repen-tinamente cuando la unidad

Por mala ejecución de obras

Tras los últimos robos de mototaxis en Ba-gua Grande, la PNP procedió a investigar los casos capturando a los presuntos inte-grantes de estas bandas que se dedican al robo de dichos vehículos para luego des-mantelarlos, pero grande fue la sorpresa al verificar que dichas bandas están confor-madas por menores de edad. Dicha información fue corroborada por uno de los menores capturados que parti-cipó en el robo y desmantelamiento de una mototaxi del frontis de local Las Terrazas. El menor narró que la banda está confor-mada por sus amigos todos ellos menores de edad.Dicha banda de menores al parecer cono-

cen que son inimputables y que las leyes los amparan ante estos graves delitos, y lo único que hace el juez de familia es entregárselos a sus irresponsables padres, ya que no les inte-resa gestionar su internamiento en un centro de reclusión para menores, originando que di-chos menores amparados por las leyes sigan delinquiendo impunemente. Tras la captura de dicho menor, la PNP está procediendo a realizar otras capturas impor-tantes con la finalidad de frenar el robo de mo-tos en Bagua Grande. Queda en manos de los fiscales y jueces de familia aplicar rigurosa-mente las sanciones para estos menores y no ser devueltos a sus padres que prácticamente han perdido el control de sus hijos. (J. Flores)

circulaba por una de la vías de Bagua, donde reciente-mente se ha culminado la instalación de los servicios básicos antes señalados. Esta vez quedó con sus llan-tas posteriores en un gran hueco el camión Fuso de

placa M4U- 834, que recién llegaba de la costa peruana a Bagua. El pesado vehículo se hundió en la cuadra dos de Jirón Apurímac. Esta uni-dad móvil cargada de ga-seosas y cerveza estuvo por más de 2 horas en el hueco sin que nadie le pres-te ayuda. El incidente de tránsito ave-rió los muelles entre otras partes del FUSO, tras ser re-tirado con la ayuda de ma-quinaria pesada. En dicha vía recientemente cambiaron la tubería de de-sagüe y al parecer faltó ma-yor compactación y sellar algunas filtraciones que ter-minaron humedeciendo la zona por donde transitan a diario diversas unidades

móviles debido a que la ma-yoría de las calles de Bagua, están cerradas por diferen-tes y desordenadas obras que se ejecutan lentamente o abandonadas llenas de huecos y desmonte por las empresas. Cuando la prensa trataba de captar la noticia varios estibadores se opusieron a que los medios de comuni-cación hagan su trabajo y dialoguen con el chofer. El hundimiento del camión produjo una congestión vehicular, ya que dicho ji-rón es una de las alternati-

vas para el ingreso y salida de la ciudad de Bagua, en vista que la principal aveni-da se está pavimentando.Los residentes del lugar pi-dieron a las autoridades que fiscalicen las obras que se vienen ejecutando espe-cialmente a la hora de la compactación que se está realizando en las calles don-de se han cambiado las tu-berías, pidieron a los re-presentantes del consorcio Bagua, que vuelvan a com-pactar las calles para no te-ner más accidentes de trán-sito. (J. Flores)

Page 14: 29 12 14 diario ahora amazonas

Con la emisión de los cer-tificados de deuda, Petro-bras recaudó 100.000 mi-llones de dólares y de avanzar el proceso, con la comprobación de un su-puesto fraude en la omisión o falsedad de informacio-nes, la compañía podría pa-gar millonarias indemniza-ciones en el país norteame-ricano.

En la lista aparecen tam-bién la actual presidenta de Petrobras, Graça Foster, y el empresario Jorge Gerdau, del grupo siderúrgico Ger-dau, exintegrantes del Con-sejo de Administración de Petrobras, del que Rousseff

formaba parte como minis-tra de Casa Civil (Presiden-cia) hasta 2010, cuando fue elegida mandataria.

El expresidente de la com-pañía, Sergio Gabrielli; el presidente del estatal Ban-co Nacional de Desarrollo E c o n ó m i c o y S o c i a l (BNDES), Luciano Coutinho, y la ministra de Planifica-ción, Miriam Belchior, que como Mantega dejará el car-go el próximo 1 de enero, son otros de los nombres ci-tados.

Otros exmiembros del Con-sejo de Administración, co-mo el ejecutivo Fabio Bar-bosa, presidente del grupo editorial Abril, y Josue Go-mes, hijo del fallecido exvi-cepresidente José Alencar y titular del grupo textil Co-teminas, figuran entre los ca-torce nombres.

Los exministros de Minas y Energía Silas Rondeau y Marcio Zimmermann; el ex-presidente del Tribunal de Cuentas de la Unión (TCU) Sergio Quintella; Marcos Antonio Menezes, del Insti-tuto Brasileño de Petróleo, y el general Francisco Rober-to de Albuquerque, com-

apresidenta brasile-ña, Dilma Rousseff, y el saliente ministro de L

Hacienda, Guido Mantega, fueron citados entre los ca-torce nombres que debe-rán responder en un proce-so adelantado por la Justi-cia de Estados Unidos con-tra la petrolera estatal Pe-trobras, informó hoy la pren-sa digital.

La oficina de abogados La-baton Sucharow, que repre-senta la ciudad de Provi-dence, capital del estado de Rhode Island, incluyó a Rousseff, Mantega y otros doce empresarios y exministros, en una lista de "personas de interés en la acción" que se mue-ve contra Petrobras y dos subsidiarias de la estatal.

Sin embargo, el socio de La-baton Sucharow, Michael Stocker, declaró al medio brasileño que no existe una intención de "transformar" a las "personas de interés en la acción", como Rous-seff y Mantega, en "reos" del proceso.

"Es muy precoz, en nuestra estrategia de litigio, decir que todas esas personas se-

rán llamadas a deponer", apuntó Stocker, quien cal-cula en "centenas de mi-llones de dólares" las pro-bables indemnizaciones contra los perjudicados en un eventual fallo con-tra Petrobras.

Según la edición en inter-net del diario O Estado de Sao Paulo, la Justicia de Esta-dos Unidos, de considerar el caso procedente, puede acusar formalmente a va-rios de los implicados en ca-so de comprobar que ellos firmaron un informe falso para la emisión de ADS (American Depositary Sha-res) de la compañía.

PAG MUNDO / DIARIO AHORA14

pletan la lista.El proceso en Estados Uni-dos, conocido el viernes en Brasil pero todavía sin mencionar todavía el nombre de Rousseff, lle-vó a los títulos de la em-presa a caer en más del 6 % y, así, perder el terreno ganado en los últimos días en la bolsa de Sao Paulo, donde acumula pérdidas en el año próximas al 40 %.

La estatal está sumergida en un escándalo de corrup-ción por el desvío de recur-sos obtenidos a través de un esquema que recaudaba coimas a través de sobre-facturación de contratos con constructoras y el dine-ro, según las investigacio-nes, sería entregado a polí-ticos aliados al gobernante Partido de los Trabajadores (PT).

De acuerdo con un artículo del diario Folha de Sao Pau-lo, Petrobras a raíz del es-cándalo y de la caída del precio internacional del crudo perdió este año, has-ta el acumulado del 22 de di-ciembre, un 43,6 % de su va-lor de marcado, actualmen-te calculado en 51.600 mi-llones de dólares. EFE

El vuelo de Qatar Airways QR150 Madrid-Doha saldrá al menos con seis horas de retraso debido al ha-llazgo de un ratón en la cabina del pasaje que ha obligado a fumigar el interior del aparato, según ex-plicaron hoy a Efe fuentes de la compañía.Al parecer, el avión, que debía partir de Madrid a las 15.00 horas (14.00 GMT) lo hará pasadas las 21.00 horas (20.00 GMT) debido a que esta mañana, cuando aterrizó en la capital española proce-dente de Doha, lo hacía con un roedor correteando por los pasillos de la aeronave, lo que provocó la alarma entre los pasajeros.Una vez el avión en la pista de aterrizaje, la compañía procedió a fumigar el interior el aparato, tras lo cual se halló al roedor muerto pe-ro el protocolo de seguridad obli-ga a esperar un tiempo para evi-tar que los pasajeros inhalen los vapores de la fumigación.La larga espera provocó colas an-te los mostradores de la compa-ñía aérea catarí dado que mu-chos de los pasajeros del vuelo Madrid-Doha perdieron sus cone-xiones hacia Tailandia, Singapur o Bali. La compañía informó a los pasajeros de que se hará cargo de los gastos que se deriven de este retraso.

La energía no es infinita y los países del mundo están en su cons-tante búsqueda. Japón, país líder en tecnología, revoluciona con un proyecto que podría solucionar los problemas energéticos de la región: energía eólica producida por turbinas submarinas.La idea acaba de ser aprobada en el país asiático e iniciará las pri-meras pruebas en el año 2015. Si tiene éxito comenzará su ex-pansión a partir del año 2017.

¿Cómo funciona?La alianza Toshiba e Ihi Corporation creó este mega proyecto, y se-rá la agencia de energía NEDO (New Energy and Industrial Tech-nology Development Organization) la encargada de su desarrollo.El proyecto submarino constará de un módulo flotante, anclado al lecho oceánico, y provisto de dos hélices que girarán con las co-rrientes submarinas y el oleaje.Este sistema, a diferencia de otros, reduce las emisiones de CO2 y colabora con el medio ambiente. Hay que resaltar que este pro-yecto no es único en el mundo, puesto que Irlanda, en conjunto con Siemens, está desarrollando uno similar.

Lunes 29-Diciembre-2014

Page 15: 29 12 14 diario ahora amazonas

PAG DEPORTES / DIARIO AHORA15

Buenas noticias para el deporte peruano. Akio Tamashiro, Di-rector Nacional de Deporte Afiliado del IPD confirmó en Todo Deporte de RPP Noticias que el presupuesto para las distintas fe-deraciones se ha aumentado en un 100%, así pasarán de perci-bir 15 millones de soles anuales a 30 millones para todo el 2015.

Este presupuesto, que si bien es cierto se muestra aún como in-suficiente, marca un hito en lo que a deporte se refiere en Perú y habla de una buena predisposición del Estado para apoyar a los deportistas peruano. Los 30 millones se repartirán entre to-das las federaciones para que puedan potenciar sus talentos.

on un total de 44 votos contra 37, la lista 2 de Óscar Vega ganó a la C

de Samuel Astudillo con lo

dad de Tocopilla, en el norte de Chile, al diario La Tercera."El niño Maravilla", como le conocen popular-mente en Chile agregó que "toda la gente muy bien. La ciudad recién la estoy descubriendo, pe-ro es muy bonita y de verdad la paso muy bien", apostilló.“En este grupo soy uno más, me ha tocado em-pezar bien, pero el título de una historia se pone al terminar de escribirla, no al empezar", aña-dió.

que se adjudicó la presiden-cia de Deportivo Municipal por dos años esta tarde en la sede del club donde de 118 socios participaron en los co-micios 81 de ellos.

Con esto, el club que vuelve luego de 7 años a Primera Di-visión, vuelve a la calma con una administración que se pondrá a trabajar inmediata-mente pensando en la pre-temporada. Era conocida la predilección de Vega por traer desde la Argentina al

técnico Roberto "Tito" Pom-pei, ex Boca Juniors.Vega participó en la Comi-sión de fútbol en el cuadro edil y junto a él hay un grupo de empresarios que buscan llevar al Municipal al lugar más alto de la tabla en el pró-ximo Torneo Descentralizado de 2015.Por lo pronto, Juan Diego González Vigil, Orlando Con-treras y Johan Sotil son los nuevos refuerzos para esta temporada que se avecina en el cuadro de la Comuna.

El chileno Alexis Sánchez, asegura que es fe-liz en el Arsenal inglés, porque "el club es fan-tástico, con muy buenos compañeros" y cuenta con un técnico, Arsene Wenger, que se "preocupa mucho por el jugador".

"En Arsenal soy feliz. Llegué a una liga que me encanta, mi club es fantástico, con muy buenos compañeros, un técnico de nombre mundial, que se preocupa mucho por el juga-dor", añadió el jugador originario de la ciu-

Lunes 29-Diciembre-2014

l delantero de Schalke 04 Jefferson Farfán no ocultó su alegría por ser parte del "Día del hincha blan-quiazul", que se llevará a cabo este domingo en Matu-E

te.“Feliz de regresar a mi casa. Ojalá espero brindarle siem-pre espectáculo a la gente", señaló Farfán a Alianza Noti-cias.En total son 34 los jugadores convocados para este partido a realizarse desde las 4:00 p.m., donde se espera una gran asistencia de la hinchada íntima.Además, la administradora del club, Susana Cuba, declaró a los cuartos domingos de diciembre como el "día del hin-cha blanquiazul" a partir de este año.

PROCESO DE RECUPERACIÓN E HIJOSEn cuanto a su lesión, Farfán señaló que está en franco pro-ceso de recperación. "Evoluciona bien. Espero recuperar-me para volver lo más pronto posible a las canchas".Farfán además se refirió sobre la categoría 84 de Alianza y de sus hijos Adriano y Jeremy.

El delantero de Bayern Munich Claudio Pizarro pasó este domingo emotivos momentos con los aficionados de Alianza Lima en una firma de autógrafos realizado en Matute.Pizarro estuvo acompañado por Teófilo Cubillas y Mario "Kanko" Ro-dríguez, entre otras figuras relacionadas al equipo íntimo.En tanto, son 34 los jugadores convocados para este partido a reali-zarse desde las 4:00 p.m. por el "Día del hincha blanquiazul", donde se espera una gran asistencia de la hinchada íntima.Además, la administradora del club, Susana Cuba, declaró a los cuar-tos domingos de diciembre como el "Día del hincha blanquiazul" a par-tir de este año.

Page 16: 29 12 14 diario ahora amazonas

PAG DIARIO AHORA16 Lunes 29-Diciembre-2014

En lo que va del año se desarticularon 46 organizaciones ligadas al narcotráfico, se destruyeron 263 pistas de aterrizaje clandestinas, se lograron incautaciones por 15 millones 853 nuevos soles y se detuvo a 32 cabecillas de bandas de narcotraficantes.Asó lo informó el jefe de la Dirección Antidrogas (Dirandro) de la Policía Nacional, Vicente Romero, quien precisó que lo más importante de todo este trabajo es que el personal antidrogas está comprometido en la lucha contra el narcotráfico “que este año ha tenido resultados positivos”.

El jefe antidrogas destacó también como un avance la erradicación de 31,205 hectáreas de hoja de coca ilícita alcanzados este año, cifra que superó la meta de 30 mil hectáreas planteadas a inicios del 2014.Romero destacó también la destrucción de las 263 pistas clandestinas usadas por bandas de narcotraficantes y el decomiso de 18 avionetas usadas para el traslado de estupefacientes.Anunció que para el 2015 la lucha antidrogas se fortalecerá en todo el territorio, dado que la Dirandro tendrá un presupuesto de 68 millones de soles, lo que representa casi el doble de lo que recibieron el 2014.“Tenemos que dedicarnos más al Valle de los Ríos Apurímac Ene y Mantaro (Vraem) este año, hay que convencer a los campesinos que dejen el cultivo de hoja de coca y opten por la reconversión productiva y voluntaria”, concluyó.

Agentes policiales antidroga tambiéndestruyeron 263 pistas clandestinas

El uso de cohetones, bengalas y petardos es común en las fiestas de Navidad y fin de año; sin embargo, son las mascotas quienes más sufren pues el estruendo de estos pirotécnicos les puede causar hasta un paro cardiaco.Por esta razón, el veterinario Rodrigo Rondón, conductor del programa "Mi Pata del Alma" de Capital, brindó algunas recomendaciones para evitar el sufrimiento de los animales, principalmente a los perros y los gatos que son hipersensibles al sonido de los fuegos de artificio.Aconsejó ponerles tampones en los oídos para amortiguar el ruido y darles agua de azar o valeriana para relajarlos. En caso de medicamentos, Rondón pidió visitar a su veterinario de confianza para que éste pueda medicarlos apropiadamente.