2.a. Introducción y Vigilancia Tecnológica

14
Unidad II Herramientas y Tendencias en Innovación: Introducción Esteban Paiva

Transcript of 2.a. Introducción y Vigilancia Tecnológica

Page 1: 2.a. Introducción y Vigilancia Tecnológica

Unidad IIHerramientas y Tendencias en Innovación:Introducción

Esteban Paiva

Page 2: 2.a. Introducción y Vigilancia Tecnológica

Organicemos la Unidad I...

• El hombre es la única especie con potencial para innovar.

• El resultado evolutivo de la innovación está baso en cómo las ideas se relacionan para crear algo nuevo.

• En sus intentos de explicación económica del cambio tecnológico, los economistas dan con el “eureka!” mediante el concepto fundamental de Sistemas de Innovación

Page 3: 2.a. Introducción y Vigilancia Tecnológica

Organicemos la Unidad I...

• Desde los Sistemas de Innovación, teníamos que desde 2005 Chile ha dado importancia a la materia, creando la primera Agenda de Innovación

• Esta Agenda define sus “high fives” durante la década que comienza

• Los objetivos en innovación son apoyados por CONICYT y CORFO, las que representan una gran oportunidad para nuevos profesionales.

Page 4: 2.a. Introducción y Vigilancia Tecnológica

Después entramos de lleno a la Innovación!

• Dijimos que la Innovación es un ¡Proceso!

• También dijimos que existen diferentes tipos de Innovación... ¿Cuáles?

Page 5: 2.a. Introducción y Vigilancia Tecnológica

Etapas del Proceso de Innovación

Page 6: 2.a. Introducción y Vigilancia Tecnológica

Herramientas del Proceso de Innovación

Page 7: 2.a. Introducción y Vigilancia Tecnológica

Unidad IIHerramientas y Tendencias en Innovación:Vigilancia Tecnológica

Esteban Paiva

Page 8: 2.a. Introducción y Vigilancia Tecnológica

Vigilancia Tecnológica ¿Que es?

Page 9: 2.a. Introducción y Vigilancia Tecnológica

Ajustemos un poco el modelo...

Page 10: 2.a. Introducción y Vigilancia Tecnológica

entonces, la Vigilancia Tecnológica...

• constituye una herramienta de valor estratégico único,

• permite observar y sistematizar lo que ocurre en el contexto de determinado ámbito de desarrollo

• permite tomar decisiones estratégicas en relación con diversos aspectos de la innovación como

– la selección de nuevos mercados en los que intervenir,

– la incorporación de nuevas tecnologías de producción,

– la utilización de nuevos insumos para el desarrollo de productos,

– el desarrollo de innovaciones incrementales a partir de la observación, etc.

Page 11: 2.a. Introducción y Vigilancia Tecnológica

1° Etapa : DETECTAR

• DETECTAR considera ajustar los objetivos de búsqueda y buscar

• La Organización DEBE tener un objetivo claro para la detección

• Junto con ese objetivo es necesario definir las fuentes de información y los métodos de búsqueda.

• Debería considerar los siguientes hitos:

Page 12: 2.a. Introducción y Vigilancia Tecnológica

HITO 1: Defina el Problema de Información

• ¿Hacia donde queremos apuntar? OBJETIVOS CLAROS!

• ¿Cuál es el rango de búsqueda? LÍMITES CLAROS!

• ¿Donde queremos o podemos buscar? RECURSOS Y FUENTES CLAROS!

• ¿Cómo vamos a buscar? MÉTODOS CLAROS!

Page 13: 2.a. Introducción y Vigilancia Tecnológica

HITO 1: Defina el Problema de Información

• Algunas fuentes de búsqueda

– Bases de Datos Científicas, Papers, Publicaciones

– Sistema de Registro de Patentes

– Googling, Búsqueda Web (compruebe la información “sospechosa”)

– Mirar “lo que hace el vecino”, Benchmarking

Page 14: 2.a. Introducción y Vigilancia Tecnológica

y ahora...A TRABAJAR....!