2b -Homeostasis Absorcion Del Agua- Las Iguanas

7
1 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ZACATECAS “FRANCISCO GARCIA SALINAS” CAMPUS SIGLO XXI AREA DE CIENCIAS DE LA SALUD IDALÍ MUÑÓZ ARTEAGA TANIA EDITH ORTÍZ CORREA VIOLETA HURTADO CASTAÑÓN MARIELA REYES ARMENTA JESSICA J. VERA MAUPOME NUTRICIÓN 2° “B” Absorció n de agua

Transcript of 2b -Homeostasis Absorcion Del Agua- Las Iguanas

Page 1: 2b -Homeostasis Absorcion Del Agua- Las Iguanas

1

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ZACATECAS “FRANCISCO GARCIA SALINAS”

CAMPUS SIGLO XXI

AREA DE CIENCIAS DE LA SALUD

IDALÍ MUÑÓZ ARTEAGA

TANIA EDITH ORTÍZ CORREA

VIOLETA HURTADO CASTAÑÓN

MARIELA REYES ARMENTA

JESSICA J. VERA MAUPOME

NUTRICIÓN 2° “B”

Absorción de agua

Page 2: 2b -Homeostasis Absorcion Del Agua- Las Iguanas

2

FISIOLOGÍA

ZACATECAS, ZAC A 09 DE FEBRERO DE 2010

INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN

“ABSORCIÓN DE AGUA”“ABSORCIÓN DE AGUA”“ABSORCIÓN DE AGUA”“ABSORCIÓN DE AGUA” es un concepto muy interesante que vamos a desarrollar en las siguientes paginas. Aprenderemos cómo nuestro organismo absorbe el agua necesaria. La

absorciónabsorciónabsorciónabsorción de agua va de la mano con la de electrolitos, estas dos se llevan a cabo por las células del tubo digestivotubo digestivotubo digestivotubo digestivo.

El agua es un componente indispensablecomponente indispensablecomponente indispensablecomponente indispensable para todos los tejidos que tenemos en el cuerpo.

Sabremos cuánta agua debemos consumir al día ya que es esenciaesenciaesenciaesencial para los procesos procesos procesos procesos fisiológicosfisiológicosfisiológicosfisiológicos de la digestión, absorción y eliminación de desechos metabólicos no digeribles y para la estructura y función del aparato circulatorio. Entre otras cosas, que se irán viendo durante el tema.

Page 3: 2b -Homeostasis Absorcion Del Agua- Las Iguanas

3

¿Cómo SE ABSORBE EL ¿Cómo SE ABSORBE EL ¿Cómo SE ABSORBE EL ¿Cómo SE ABSORBE EL AGUAAGUAAGUAAGUA???? En promedio ingerimosingerimosingerimosingerimos unos 2 litros, bien como liquidoliquidoliquidoliquido a como agua contenida en los alimentosalimentosalimentosalimentos y a ello hay que añadirle unos 7 mas procedentes de las secreciones intestinalessecreciones intestinalessecreciones intestinalessecreciones intestinales. Mas del 95% de

este liquido se absorbeabsorbeabsorbeabsorbe puesto que en las heces se pierden unos 200 ml de agua.

Absorción por medio de:

• Saliva:Saliva:Saliva:Saliva: 1,5 litros/día

• Estómago:Estómago:Estómago:Estómago: 2 litros/días

• Vesícula biliar:Vesícula biliar:Vesícula biliar:Vesícula biliar: 1-1,5 litros/días

• Páncreas:Páncreas:Páncreas:Páncreas: 1,5 litros días

• Intestino:Intestino:Intestino:Intestino: 1,5 litros/día

Secreción del organismo:

• 200 ml en las heces

• 1,5 l en la orina

• 100 ml por la transpiración (no sudor)

• 200 ml por la respiración

Page 4: 2b -Homeostasis Absorcion Del Agua- Las Iguanas

4

El balance entre secreciónsecreciónsecreciónsecreción y absorciabsorciabsorciabsorciónónónón es influido por la inervación autónoma, Hormonas y secreciones parácrinas por células enteroendócrinas o del sistema inmune del tubotubotubotubo digestivodigestivodigestivodigestivo.

En el esófagoesófagoesófagoesófago no hay secreción ni absorción. En el estómagoestómagoestómagoestómago no hay absorción neta, sino secreciónsecreciónsecreciónsecreción de jugo gástrico. La mayor absorción se da en el intestino delgado y gruesoel intestino delgado y gruesoel intestino delgado y gruesoel intestino delgado y grueso, y la fuerza principal que mueve el agua es la osmosisosmosisosmosisosmosis, siempre arrastrada por un soluto. En el intestino delgado suelen absorberse unos 8 litros8 litros8 litros8 litros de agua y el resto se absorbe en el coloncoloncoloncolon.

El agua puede absorberse por vía paracelularvía paracelularvía paracelularvía paracelular atravesando las uniones intercelularesuniones intercelularesuniones intercelularesuniones intercelulares. Parte del agua se absorbe víavíavíavía transcelulartranscelulartranscelulartranscelular pero el mecanismo más importante para la absorción es el gradiente osmótico constantgradiente osmótico constantgradiente osmótico constantgradiente osmótico constanteeee generado por solutos como el Na+, que atraen el agua.

El agua entra y normaliza la osmolaridadosmolaridadosmolaridadosmolaridad a base de aumentar el volumenvolumenvolumenvolumen y la presión presión presión presión hidrostáticahidrostáticahidrostáticahidrostática, esta es la fuerza que empuja el agua y los iones hacia la circulación.

También existe reabsorciónreabsorciónreabsorciónreabsorción del agua que se da en el túbulo proximaltúbulo proximaltúbulo proximaltúbulo proximal ya que el epitelio tubular es poroso, como el del intestino delgado y vesícula biliar, puesto que las uniones cerradas entre las células

permiten permiten permiten permiten el paso del AGUA y de los electrolitos.

Page 5: 2b -Homeostasis Absorcion Del Agua- Las Iguanas

5

Balance de algua en el organismo y eliminación de agua por los diferentes Órganos y sistemas

Reabsorción de agua en el túbulo proximal.

Page 6: 2b -Homeostasis Absorcion Del Agua- Las Iguanas

6

Absorción de agua y electrólitos en

El tubo digestivo.

CONCLUSIONCONCLUSIONCONCLUSIONCONCLUSION

El agua actúa en el organismo como medio de transportemedio de transportemedio de transportemedio de transporte de nutrientes y todas las sustancias corporales y tiene acción directa en la conservación de la temperatura corporal.temperatura corporal.temperatura corporal.temperatura corporal.

El agua es una necesidad básicanecesidad básicanecesidad básicanecesidad básica para la vidavidavidavida. Sin agua, la vida no podría existir. Cuando el agua se limita inclusive a pequeños organismos, ellos sufren y nosotros no somos la excepción. Insuficiente agua significa que no podemos dar lo mejor de nosotros mismos y podría inclusive

causarnos serios problemas de saludsaludsaludsalud.

Page 7: 2b -Homeostasis Absorcion Del Agua- Las Iguanas

7

REFERENCIASREFERENCIASREFERENCIASREFERENCIAS BIBLIOGRÁFICASBIBLIOGRÁFICASBIBLIOGRÁFICASBIBLIOGRÁFICAS

• FISIOLOGIA MEDICAFISIOLOGIA MEDICAFISIOLOGIA MEDICAFISIOLOGIA MEDICA 20ª EDICIÓN, DE WILLIAM GANONG

Manual Moderno., MEXICO, 2006.

• FISIOLOGIA DINÁMICAFISIOLOGIA DINÁMICAFISIOLOGIA DINÁMICAFISIOLOGIA DINÁMICA , DE A. CÓRDOVA Masson., BARCELONA, 2003

• TORTORA J. GERARD Y DERRICKSON BRYANTORTORA J. GERARD Y DERRICKSON BRYANTORTORA J. GERARD Y DERRICKSON BRYANTORTORA J. GERARD Y DERRICKSON BRYAN, Principios de Anatomía y Fisiología, 11ª Edición. Editorial Médica Panamericana., MEXICO 2009

• http://www.alimentacion-sana.com.ar/informaciones/novedades/agua.htm

• http://www.saludalia.com/Saludalia/servlets/contenido/jsp/parserurl.jsp?url=web_saludalia/vivir_sano/doc/nutricion/doc/doc_nueva_digestion.xml