2Calavereando a la Célula

1
Organizan: Laura Rosalía Franco Flores (CCH-S), Reyna Guadalupe Martínez Olguin (CCH-A) Tania Citlalin Sánchez Martínez (CCH-V) y Gabriela Saraith Ramírez Granados (CCH-N) Septiembre 2021 Profesoras de Biología del Colegio de Ciencias y Humanidades, convocan al segundo concurso de calaveras literarias dedicadas al tema de la célula dirigido a la comunidad estudiantil del Colegio con sede en CCH-Naucalpan. El objetivo es poner en acción tu creatividad, tus conocimientos, tu escritura y el fomento de tradiciones mexicanas. Concurso de calaveras literarias 2021 2 do. Calavereando • Las calaveras deberán ser inéditas y de creación propia. • Las calaveras se firmarán con seudónimo. • Deberán tener un título y de tres a cuatro estrofas (Arial 12- Espacio 1.5). • Las calaveritas deberán tener concordancia con la temática de célula por ejemplo: tipos de células, estructuras celulares, procesos celulares, entre otros. Podrás adicionar una imagen. La participación en este concurso será de forma individual. Bases Sobre el registro • Las calaveras serán evaluadas por jurado calificador. El 29 de octubre se dará a conocer la calaverita ganadora a través de https://www.facebook.com/PulsoCCHN y será publicada en el órgano informativo digital del plantel. Informes en: [email protected] El registro de tus datos y envío de las calaveras serán a partir de la publicación de la convocatoria hasta el 22 de octubre de 2020 a las 11:50 en un formulario a través de la siguiente liga: https://docs.google.com/forms/d/1fSf3wvS3P064zj9gLRa0-Z0Wi8zhI3EY7drv-NJdtt4/edit Es requisito indispensable contar con cuenta Gmail para adicionarla a tu registro. • La calaverita deberá ser entregada en un archivo PDF, firmada con tu seudónimo. El nombre del archivo será tu seudónimo. Ejemplo: “Sobrenatural”. En el momento del registro el sistema te pedirá el archivo. Tus datos como nombre, semestre, turno, plantel los colocarás solo en el formulario, no en el archivo PDF. La participación en este certamen supone la aceptación de todas las bases. La obra que no cumpla cualquiera de los apartados anteriormente descritos, quedará descalificada de este concurso. Sobre la evaluación a la Célula

Transcript of 2Calavereando a la Célula

Page 1: 2Calavereando a la Célula

Organizan: Laura Rosalía Franco Flores (CCH-S), Reyna Guadalupe Martínez Olguin (CCH-A)Tania Citlalin Sánchez Martínez (CCH-V) y Gabriela Saraith Ramírez Granados (CCH-N)Septiembre 2021

Profesoras de Biología del Colegio de Ciencias y Humanidades, convocan al segundo concurso de calaveras literarias dedicadas al tema de la célula dirigido a la comunidad estudiantil del Colegio con sede en CCH-Naucalpan. El objetivo es poner en acción tu creatividad, tus conocimientos, tu escritura y el fomento de tradiciones mexicanas.

Concurso de calaveras literarias 20212do.

Calavereando

• Las calaveras deberán ser inéditas y de creación propia.• Las calaveras se �rmarán con seudónimo.• Deberán tener un título y de tres a cuatro estrofas (Arial 12- Espacio 1.5).• Las calaveritas deberán tener concordancia con la temática de célula por ejemplo: tipos de células, estructuras celulares, procesos celulares, entre otros. Podrás adicionar una imagen.• La participación en este concurso será de forma individual.

Bases

Sobre el registro

• Las calaveras serán evaluadas por jurado cali�cador.• El 29 de octubre se dará a conocer la calaverita ganadora a través de https://www.facebook.com/PulsoCCHN y será publicada en el órgano informativo digital del plantel.

Informes en: [email protected]

• El registro de tus datos y envío de las calaveras serán a partir de la publicación de la convocatoria hasta el 22 de octubre de 2020 a las 11:50 en un formulario a través de la siguiente liga: https://docs.google.com/forms/d/1fSf3wvS3P064zj9gLRa0-Z0Wi8zhI3EY7drv-NJdtt4/edit• Es requisito indispensable contar con cuenta Gmail para adicionarla a tu registro. • La calaverita deberá ser entregada en un archivo PDF, �rmada con tu seudónimo. El nombre del archivo será tu seudónimo. Ejemplo: “Sobrenatural”. En el momento del registro el sistema te pedirá el archivo. Tus datos como nombre, semestre, turno, plantel los colocarás solo en el formulario, no en el archivo PDF.• La participación en este certamen supone la aceptación de todas las bases. La obra que no cumpla cualquiera de los apartados anteriormente descritos, quedará descali�cada de este concurso.

Sobre la evaluación

a la Célula