2.Condiciones FíSicas

15

Click here to load reader

Transcript of 2.Condiciones FíSicas

Page 1: 2.Condiciones FíSicas

Técnicas de estudio

Condiciones físicas y de

higiene para el estudio

Page 2: 2.Condiciones FíSicas

Lic. María de la Luz Herrera C.

2

EL SUEÑO

La base para lograr una buena salud y un equilibrio en nuestro

sistema nervioso consiste en:

DORMIR BIEN

Page 3: 2.Condiciones FíSicas

Lic. María de la Luz Herrera C. 3

• El común de la gente duerme aprox. 8 horas. Dependerá de cada persona.

• Mientras se duerme nuestro organismo se recupera y repara 2 veces mas deprisa que si se esta despierto.

Page 4: 2.Condiciones FíSicas

Lic. María de la Luz Herrera C.

4

Hay un refrán que dice que para dormir profundamente

“hace falta tener el estómago ligero,

la conciencia tranquila y los pies calientes”.

Page 5: 2.Condiciones FíSicas

Lic. María de la Luz Herrera C.

5

Para dormir bien necesitas:• Tomar un baño de agua tibia.• Repetir ocupaciones que condicionan el

sueño como: preparar tu ropa, útiles etc.• Un foco azul.• Cuidar la temperatura, oscuridad y silencio

de tu recámara.• Eliminar hábitos que te alejen del sueño

como tomar café, ver T.V. o películas impresionantes, cenar alimentos muy condimentados.

Page 6: 2.Condiciones FíSicas

Lic. María de la Luz Herrera C.

6

EDUCACIÓN FÍSICA

Page 7: 2.Condiciones FíSicas

Lic. María de la Luz Herrera C.

7

• Hacer deporte brinda beneficios como:

Dar elasticidad, Flexibilidad, equilibrio Alcanzar un estado mas perfecto

de salud y ayuda a la formación intelectual dando una mayor seguridad a la persona.

Page 8: 2.Condiciones FíSicas

Lic. María de la Luz Herrera C.

8

LA ILUMINACIÓN• La vista y el oído, son los órganos que

intervienen en el proceso de aprendizaje.• Para estudiar es importante que la

iluminación se distribuya a fin de evitar resplandores o contrastes de luz y sombra.

Page 9: 2.Condiciones FíSicas

Lic. María de la Luz Herrera C.

9

ORDEN

• Procura tener a la mano todo el material que necesitas.

• Mantenlo en forma ordenada.

• Evita saturar tu mesa de trabajo.

Page 10: 2.Condiciones FíSicas

Lic. María de la Luz Herrera C.

10

TEMPERATURA• Evita estudiar en un lugar

muy caluroso o muy frío.• Procura una ventilación

adecuada. Un ambiente mal ventilado facilita la aparición de cansancio debido a la disminución de oxígeno.

Page 11: 2.Condiciones FíSicas

Lic. María de la Luz Herrera C.

11

POSICIÓN CORPORAL• Cuida tu postura. El tronco estirado y la

espalda apoyada de la silla evitará deformaciones óseas y que te canses rápidamente.

• Estar sentado correctamente te ayuda a la concentración y facilita la comprensión

Nunca estudies recostado o en la cama, es la manera más rápida de caer en las ideas: cama-pereza-sueño.

Page 12: 2.Condiciones FíSicas

Lic. María de la Luz Herrera C.

12

SILENCIO

• El silencio favorece la concentración.

• Si te agrada la música prueba escuchar melodías tranquilas a volumen bajo, que la música sirva de fondo, te relaje y ayude a eliminar otros distractores auditivos (ruido de familia o exterior)

Page 13: 2.Condiciones FíSicas

Lic. María de la Luz Herrera C.

13

• Evita combinar el tiempo de estudio con platicar con otra persona (responder mensajes del cel. o MSN).

• Cuando ves T.V. ejercitas los sentidos auditivo y visual, por lo que no es recomendable que estudies o realices tu tarea al mismo tiempo.

Page 14: 2.Condiciones FíSicas

Lic. María de la Luz Herrera C.

14

DISTRACTORES

Son estímulos que nos desvían de aquello en que estamos enfocando

nuestra atención.

Page 15: 2.Condiciones FíSicas

Lic. María de la Luz Herrera C.

15

ESTIMULOS AUDITIVOS Y VISUALES

• Son interferencias ocasionadas por objetos o terceras personas.

• Otros disctractores son:

- Indecisión para estudiar.- Estudiar en grupo.- Problemas psicológicos.