2da vuelta 2016

2
Este 5 de junio de 2016, No hay dudas, ¡VOTARÉ POR PPK! Lima, 01 de junio de 2016 Freddy Flores Malpartida Estimado amigos, hoy a puertas de la segunda vuelta en las elecciones para elegir a nuestro Presidente de la República quiero decirles que es muy importante en la vida asumir responsabilidades, asumir responsabilidades en nuestro actuar y sobre todo con la vida; y como no asumir responsabilidades por el bienestar de nuestra familia. Muchos millones de personas, familias de nuestra patria como la nuestra asumimos responsabilidades a diario, nos esforzamos e hicimos méritos para obtener hoy la tranquilidad y poder brindar algo de estabilidad a nuestras familias y así lograr tener un pan en nuestras mesas, y por todo ello nunca olvidamos de todo el esfuerzo que también hicieron nuestros padres. Hoy, recordemos un poco que nuestra generación también supo del hambre, miedo y muchos del terror; sí, porque muchos aún recuerdan la pérdida de un ser querido, una tragedia que nunca se olvida, de las penurias y retrocesos porque no había otra opción al tener que dejar de estudiar para apoyar a los suyos, trabajando en cachuelos durante todo el día, soportando el maltrato con dobles turnos o contratos tipo SNP incluso al ser ya profesional. No había opción y nos alejaron cada vez de nuestra familia. La mayoría de nosotros ya tenemos familia y serán nuestros hijos lo que sufrirán las consecuencias de nuestros actos fallidos e irresponsabilidades; porque, el hecho de haber logrado estudiar nos exige analizar y recordar que lo malo no se puede premiar y mucho menos alentar; sin embargo, son muchos los que no lograron educarse y continúan con la esperanza de salir adelante y ofrecer a los suyos esa salida de la pobreza y sigue el espíritu de superación intacta y que nunca podrán quitar a ningún peruano; a ellos (nosotros) nadie podrá reprochar que por sus ganas y esperanzas se aferran a quien les ofreció una chance o una nueva esperanza. Lamentablemente, los que gozamos y discriminamos la diversidad de información y evaluamos proactivamente el futuro de nuestra patria hagamos un mea culpa porque no hemos logrado crecer y difundir lo suficiente para ayudar a salir del olvido a aquellos innumerables peruanos que siguen con las esperanzas de salir adelante y que está en nosotros apoyarlos, por ser nuestra propia historia. Tenemos que divulgar, que gracias a la democracia logramos expresarnos, planteamos alternativas de solución e incluso protestamos; pero si se instaura un autoritarismo como antaño, donde se era coaccionado para dejar de hacer o actuar e incluso amedrentado o reprimido, incluso con desapariciones, así nunca se podrá avanzar y es por eso que no se debe olvidar que los autoritarismos y excesos de poder nunca y en ningún país fue saludable para sus habitantes; no queremos un chavismo ni mucho menos un populismo con el único propósito de perpetuarse en el poder y mantener subyugados a toda una nación. Bueno, no seamos extremistas ni recordemos épocas pasadas porque debemos mirar para adelante, pero lo que siempre estará vigente son los valores y la moral con las que nuestros padres nos criaron, aquellos que nunca se olvidan y quedan enraizado eternamente como el amor al prójimo, el ayudar y ser ayudado, el esfuerzo de salir adelante y que nunca esperemos que alguien nos regale nada sino que logremos lo que deseamos con nuestro propio trabajo, que el estudio y el esfuerzo por estudiar ante las adversidades haga que salgamos de nuestra pobreza ¡esos hechos nunca cambiarán!... Y creen que alguien cambiará las enseñanzas que obtuvo de su padre corrupto y su entorno disfuncional, e incluso hizo del facilismo su vida; la

Transcript of 2da vuelta 2016

Page 1: 2da vuelta 2016

Este 5 de junio de 2016, No hay dudas, ¡VOTARÉ POR PPK!

Lima, 01 de junio de 2016

Freddy Flores Malpartida

Estimado amigos, hoy a puertas de la segunda vuelta en las elecciones para elegir a nuestro

Presidente de la República quiero decirles que es muy importante en la vida asumir

responsabilidades, asumir responsabilidades en nuestro actuar y sobre todo con la vida; y como

no asumir responsabilidades por el bienestar de nuestra familia. Muchos millones de personas,

familias de nuestra patria como la nuestra asumimos responsabilidades a diario, nos esforzamos

e hicimos méritos para obtener hoy la tranquilidad y poder brindar algo de estabilidad a nuestras

familias y así lograr tener un pan en nuestras mesas, y por todo ello nunca olvidamos de todo el

esfuerzo que también hicieron nuestros padres.

Hoy, recordemos un poco que nuestra generación también supo del hambre, miedo y muchos

del terror; sí, porque muchos aún recuerdan la pérdida de un ser querido, una tragedia que

nunca se olvida, de las penurias y retrocesos porque no había otra opción al tener que dejar de

estudiar para apoyar a los suyos, trabajando en cachuelos durante todo el día, soportando el

maltrato con dobles turnos o contratos tipo SNP incluso al ser ya profesional. No había opción y

nos alejaron cada vez de nuestra familia.

La mayoría de nosotros ya tenemos familia y serán nuestros hijos lo que sufrirán las

consecuencias de nuestros actos fallidos e irresponsabilidades; porque, el hecho de haber

logrado estudiar nos exige analizar y recordar que lo malo no se puede premiar y mucho menos

alentar; sin embargo, son muchos los que no lograron educarse y continúan con la esperanza de

salir adelante y ofrecer a los suyos esa salida de la pobreza y sigue el espíritu de superación

intacta y que nunca podrán quitar a ningún peruano; a ellos (nosotros) nadie podrá reprochar

que por sus ganas y esperanzas se aferran a quien les ofreció una chance o una nueva esperanza.

Lamentablemente, los que gozamos y discriminamos la diversidad de información y evaluamos

proactivamente el futuro de nuestra patria hagamos un mea culpa porque no hemos logrado

crecer y difundir lo suficiente para ayudar a salir del olvido a aquellos innumerables peruanos

que siguen con las esperanzas de salir adelante y que está en nosotros apoyarlos, por ser

nuestra propia historia.

Tenemos que divulgar, que gracias a la democracia logramos expresarnos, planteamos

alternativas de solución e incluso protestamos; pero si se instaura un autoritarismo como antaño,

donde se era coaccionado para dejar de hacer o actuar e incluso amedrentado o reprimido,

incluso con desapariciones, así nunca se podrá avanzar y es por eso que no se debe olvidar que

los autoritarismos y excesos de poder nunca y en ningún país fue saludable para sus habitantes;

no queremos un chavismo ni mucho menos un populismo con el único propósito de perpetuarse

en el poder y mantener subyugados a toda una nación.

Bueno, no seamos extremistas ni recordemos épocas pasadas porque debemos mirar para

adelante, pero lo que siempre estará vigente son los valores y la moral con las que nuestros

padres nos criaron, aquellos que nunca se olvidan y quedan enraizado eternamente como el

amor al prójimo, el ayudar y ser ayudado, el esfuerzo de salir adelante y que nunca esperemos

que alguien nos regale nada sino que logremos lo que deseamos con nuestro propio trabajo,

que el estudio y el esfuerzo por estudiar ante las adversidades haga que salgamos de nuestra

pobreza ¡esos hechos nunca cambiarán!... Y creen que alguien cambiará las enseñanzas que

obtuvo de su padre corrupto y su entorno disfuncional, e incluso hizo del facilismo su vida; la

Page 2: 2da vuelta 2016

duda existe, y si encima el entorno persiste y no se deslinda, creo que hay algunas dudas y

muchas certezas de pobreza moral y de valores como para entregar la confianza de una nación

a esta persona.

Necesitamos de nuevos líderes, con valores y de respeto, sin sombras ni manchas, necesitamos

de ejemplos para nuestros hijos; sí, de ejemplos para ellos y lo que creo es que somos nosotros

sus padres los mejores ejemplos en todo, nosotros somos sus líderes y es por eso que no

debemos defraudarlos, debemos informarnos y repensar para emitir un juicio mirando el futuro,

no en 5 años ni en la frase “que venga luego lo que venga”, necesitamos ser progresistas,

prevenir y proyectarnos hacia más adelante y es en estas elecciones, al tener una misma opción

política (llámese un mismo modelo económico – neoliberal) no deberíamos tener mayor

problema en el futuro de los siguientes 5 años ya que igual se continuará con la misma forma de

gobernar (sobre el manejo estatal, económico y social) y es por ello que al día siguiente de

elegido el nuevo presidente y luego de 28 de julio igual seguiremos poniendo el hombro y

sudando para comer el pan de cada día… Pero, de acuerdo al esfuerzo de cada uno, siempre

buscaremos meritocráticamente elegir al que se esforzó más, al que vale la pena, al que

podríamos poner como ejemplo para nuestra generación y es por eso que sin dudar y sin temor

a equivocarme votaré, con mucho respeto por el esfuerzo de los que trabajan, por los que se

matan estudiando y por los que día a día luchan entre todos para sacar adelante a sus familiares

y es que entre Keiko y PPK si hay una marcada diferencia de esfuerzo y valores, de historia y

respaldo familiar así como de trabajo realizado. Sin duda, este 5 de junio votaré por PPK y por

su equipo técnico que al menos no tienen esos antecedentes de corrupción, votaré con los ojos

bien abiertos y la fuerza e hidalguía de siempre para exigir trasparencia y no corrupción, porque

se apueste por la sociedad y no por un grupo con ansias de poder; porque luego de estas

elecciones seguiré trabajando y con ello apostaremos junto a los míos, mis pacientes y ustedes

por un mejor Perú.