2do Avance

4
  Facilitador (a): Ing. Jeraldine Díaz.  Autores: Br. BARRIOS, Diego C.I: 20.550.996 Br. CARRERO, Saramaly C.I: 21.156.132 Br. ESCOBAR, Jesús C.I: 21.157.475 Br. LUGO, Frederick C.I: 21.649.282 Br. MALDONADO, Francisco C.I: 24.788.118 Br. MAYORGA, Yeison C.I: 20.880.662 Br. PARRAGA, Jonathan C.I: 20.798.966 Br. PETIT, Darialys C.I: 23.419.478 Br. TOVAR, Diana C.I: 22.607294 7 MO  Semestre Ing. De Sistemas A Punto Fijo, Marzo de 2015 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA  VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN PARA LA DEFENSA  UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENT AL POLITÉCNICA  DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL UNEFA-NÚCLEO FALCÓN, EXTENSIÓN PUNTO FIJO 

Transcript of 2do Avance

Page 1: 2do Avance

7/21/2019 2do Avance

http://slidepdf.com/reader/full/2do-avance 1/4

 

Facilitador (a): Ing. Jeraldine Díaz.

 Autores:

Br. BARRIOS, Diego C.I: 20.550.996

Br. CARRERO, Saramaly C.I: 21.156.132

Br. ESCOBAR, Jesús C.I: 21.157.475

Br. LUGO, Frederick C.I: 21.649.282

Br. MALDONADO, Francisco C.I: 24.788.118

Br. MAYORGA, Yeison C.I: 20.880.662

Br. PARRAGA, Jonathan C.I: 20.798.966

Br. PETIT, Darialys C.I: 23.419.478

Br. TOVAR, Diana C.I: 22.607294

7MO Semestre Ing. De Sistemas A

Punto Fijo, Marzo de 2015

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA

 

VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN PARA LA DEFENSA 

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA 

DE LA FUERZA ARMADA NACIONALUNEFA-NÚCLEO FALCÓN, EXTENSIÓN PUNTO FIJO

 

Page 2: 2do Avance

7/21/2019 2do Avance

http://slidepdf.com/reader/full/2do-avance 2/4

RESUMEN DEL DESEMPEÑO DEL PROYECTO

Objetivo del Proyecto Objetivo de Rendimiento Metodología

1.1 Identificar los

requerimientos y

necesidades administrativas

del departamento

académico

Evaluar las necesidades a

nivel del sistema y de los

usuarios.

Observación de los

procesos actuales dentro

del departamento.

1.2  Analizar los

requerimientos del

departamento académico

Determinar los procesos que

ejecutara el nuevo sistema

partiendo de la información

seleccionada.

 Análisis de requerimientos,

observación de los

procesos actuales.

1.3 Recolección de

información vital para la

base de datos

Manejar la información

actual del departamento.

 Aplicación de

Cuestionarios y

entrevistas.

1.4 Planificación y

descripción del proyecto

Tener un control del

seguimiento del proyecto.Diagramas de Gantt

1.5 Plan de procura del

proyecto

Concretar las fechas en las

que se desarrollara cada una

de las actividades del

proyecto

Cronograma de actividades

1.6 Crear la base de datos

para el debido

almacenamiento de la

información del

departamento académico

Conocer cada uno de los

departamentos existentes en

el departamento así como

sus procesos internos y la

información que maneja.

Elaboración de la base de

datos en el manejador de

base de datos (Postgres)

1.7 Establecer el

funcionamiento y

mantenimiento de la

aplicación. 

Conservar una operatividad

optima en cada uno de los

procesos ejecutados dentro

del departamento

 Aplicación de pruebas al

sistema en un lapso de

tiempo definido y creación

de manuales de usuario.

Page 3: 2do Avance

7/21/2019 2do Avance

http://slidepdf.com/reader/full/2do-avance 3/4

RESUMEN DE HITOS CRÍTICOS

Actividad Fecha Prevista de Finalización

1.1.1 Necesidades del sistema 23/02/2015 10:23 AM

1.4.1 Administrativo y estructural 24/02/2015 9:15 AM

1.6.1 Computación 03/03/2015 8:00 AM

RESUMEN DE PLAN DE RIESGOS

Dentro de la identificación de los riesgos manejados dentro del proyecto se

evaluaran las áreas críticas que afectan de manera directa o indirecta el

desarrollo del proyecto, dependiendo de estos se evaluaran los impactos o

repercusiones junto a las posibles soluciones y las estrategias claves de prevenir

dichos riesgos.

Entre los principales riesgos se encuentran: Retraso de los avances del

proyecto, mala comunicación dentro de los módulos, mala administración de los

requerimientos, fallas arrojadas por la aplicación, impuntualidad en la entrega y

presentación del proyecto final.

Page 4: 2do Avance

7/21/2019 2do Avance

http://slidepdf.com/reader/full/2do-avance 4/4

PRINCIPALES RIESGOS

No  Nombre del

Riesgo

Impacto  Probabilidad

de

ocurrencia

Estrategia de Mitigación

A M B

1 Retraso en los

avances del

proyecto

X Media Priorizar las actividades

dentro de cada módulo

2 Mala comunicación X Alto Mitigar las diferencias entre

los líderes de cada módulo

3 Mala administración

de requerimientos

X Media Hacer un buen uso de las

técnicas de recolección de

información haciendo uso de

asesorías con los profesores

encargados de esa área.

4 Fallas en la

aplicación

X Media Implementar pruebas

continuas de la aplicación

para evitar posibles fallas.5 Impuntualidad en la

entrega y

presentación del

proyecto

X Media Establecer un tiempo de

holgura que permita abarcar

todas las fases sin tener

retrasos.