2do - Nacional - 2012

download 2do - Nacional - 2012

of 8

Transcript of 2do - Nacional - 2012

  • 8/17/2019 2do - Nacional - 2012

    1/8

     XX Olimpiada Chilena de Química Página 1 Prueba Nacional de 2° medio

    XX OLIMPIADAS CHILENAS DE QUIMICA

    UNIVERSIDADMETROPOLITANA

    DE CIENCIAS DE LAEDUCACIÓN

     

    SOCIEDAD CHILENA DEQUIMICA

    ETAPA NACIONAL (20. Octubre. 2012)PRUEBA PARA ESTUDIANTES DE 2º AÑO MEDIO 

    Nombre del estudiante :…………………………………………………………………..  

    Establecimiento :…………………………………………………………………..  

    Ciudad :……………………………………………………………….….  

    Región :…………………………… . Teléfono:………………..  

    Correo electrónico:

    INSTRUCCIONES 1. Ud. dispone de 90 minutos para responder esta prueba. 2. Marque la alternativa que considere correcta en su hoja de respuestas. 3. Conteste sólo cuando esté seguro, las respuestas incorrectas disminuyen su

    puntaje. 4. El uso de calculadoras está permitido pero su uso es estrictamente personal. 5. Utilice los espacios libres de la prueba para hacer sus cálculos o anotaciones. 6. Para el desarrollo de esta prueba bastan los datos e informaciones adjuntas. 

    MASAS ATOMICAS RELATIVAS H

    1.0He4.0

    Li6.9

    Be9.0

    B10.8

    C12.0

    N14.0

    O16.0

    F18.9

    Ne20.2

    Na23.0

    Mg24.3

    Al26.9

    Si28.1

    P30.9

    S32.1

    Cl35.5

    Ar39.9

    K39.1

    Ca40.1

    Sc44.9

    Ti47.8

    V50.9

    Cr51.9

    Mn54.9

    Fe55.8

    Co58.9

    Ni58.7

    Cu63.5

    Zn65.4

    Ga69.7

    Ge72.6

    As74.9

    Se78.9

    Br79.9

    Kr83.8

    Rb85.5

    Sr87.6

     Y88.9

    Zr91.2

    Nb92.9

    Mo95.9

    Tc98.0

    Ru101.1

    Rh102.9

    Pd106.4

    Ag107.9

    Cd112.4

    In114.8

    Sn118.7

    Sb121.7

    Te127.6

    I126.9

    Xe131.3

    Cs132.9

    Ba137.3

    La138.9

    Hf178.5

    Ta180.9

    W183.6

    Re186.2

    Os190.2

    Ir192.2

    Pt195.1

    Au196.9

    Hg206.6

    Tl200.4

    Pb207.2

    Bi208.9

    Po209

    At210

    Rn222

    DATOS :

    molK

    J 8,314

    molK

    Latm 0,082R   T /K = t /ºC + 273

  • 8/17/2019 2do - Nacional - 2012

    2/8

     XX Olimpiada Chilena de Química Página 2 Prueba Nacional de 2° medio

    1. Dada la representación de un átomo de cloro, ¿cuál círculo podría

    representar un ion cloruro?

     A) 3

    B) 2

    C) 1

    D) Igual que el de cloro.

    2. La energía requerida para remover un electrón de un átomo es conocida

    como

     A) electroafinidad.

    B) electronegatividad.

    C) radioactividad.

    D) energía de ionización.

    3. Los elementos con los radios atómicos más pequeños, son encontrados en la

    sección de la Tabla Periódica

     A) superior derecha.

    B) inferior izquierda.

    C) inferior derecha.

    D) superior izquierda.

    4. La medida de la atracción que un átomo tiene por los electrones involucrados

    en enlaces químicos, se conoce como

     A) radioactividad.

    B) energía de ionización.

    C) electronegatividad.

    D) electroafinidad.

    5. El modelo planetario de un átomo, con el núcleo adoptando el papel del Sol y

    los electrones adoptando el papel de planetas, es inaceptable porque

     A) la atracción eléctrica entre un protón y un electrón es demasiado débil.

    B) el electrón en movimiento perdería energía y caería sobre el núcleo

    colapsando el átomo.C) la atracción nuclear entre un protón y un electrón es demasiado fuerte.

    D) la relación de tamaño entre planetas y el Sol es muy diferente al de

    electrones y núcleo.

  • 8/17/2019 2do - Nacional - 2012

    3/8

     XX Olimpiada Chilena de Química Página 3 Prueba Nacional de 2° medio

    6. ¿Cuál de las siguientes moléculas no  tiene ocho electrones alrededor delátomo central?

     A)4

    CCl  

    B)3

     NH  

    C)2

    CO  

    D)3

    BCl  

    7. Las siguientes moléculas tienen la fórmula general XYn. ¿En cuál de ellas el

    ángulo de enlace Y-X-Y es mayor?

     A)3

    BF  

    B)4

    CH  

    C) 2SCl  D)

    3 NH  

    8. ¿Cuál es la notación de Lewis correcta para el compuesto iónico nitruro de

    sodio?

     A)

    B)

    C)

    D)

    9. La orientación de un orbital en el espacio depende de

     A) n

    B)  

    C) ml 

    D) ms 

    10. Un átomo de hidrógeno emite un fotón cuando su electrón

     A) salta de una órbita de energía inferior a una órbita de energía más alta.

    B) salta de una órbita de energía más alta a una órbita de energía inferior.

    C) permanece en el nivel más bajo de energía.

    D) permanece en el nivel más alto de energía.

  • 8/17/2019 2do - Nacional - 2012

    4/8

     XX Olimpiada Chilena de Química Página 4 Prueba Nacional de 2° medio

    11. Para un estado electrónico, ¿cuál de los siguientes conjuntos de los cuatro

    números cuánticos está permitido?

    N   ms 

     A) 2 2 0 1/2

    B) 1 1 -2 1/2

    C) 2 0 1 -1/2

    D) 3 2 2 -1/2

    12. ¿Cuál de las siguientes moléculas:3

    O ,42

    HC , HCN , SH2

    es lineal y

    presenta un triple enlace?

     A) HCN  

    B) SH2

     

    C) 3O  

    D)42

    HC  

    13. La configuración electrónica de diagrama de orbitales siguiente:

    pertenece a un elemento

     A) alcalino térreo.

    B) alcalino.

    C) halógeno.

    D) anfígeno.

    14. La configuración electrónica de un átomo en su estado excitado es:1222  p4 p3s2s1 ; en su estado basal o fundamental será

     A)322  p2s2s1  

    B)1222 s4 p2s2s1  

    C)322  p3s2s1  

    D)322  p4s2s1  

    15. Las siguientes moléculas contienen enlaces polares; sin embargo, la única

    molécula polar es

     A) 4CCl  B)

    2CO  

    C)4

    CH  

    D)3

     NH  

  • 8/17/2019 2do - Nacional - 2012

    5/8

     XX Olimpiada Chilena de Química Página 5 Prueba Nacional de 2° medio

    16. Todos los cambios de la materia que se señalan a continuación son físicos

    EXCEPTO

     A) el calentamiento de un metal.

    B) la digestión de un trozo de pan.

    C) la disolución del azúcar.D) la condensación de vapor de agua en un refrigerante.

    17. La masa de 2 mol de sulfato de aluminio,342

      )SO(Al  es

     A) 684,2 g

    B) 342,1 g

    C) 277,9 g

    D) 123,0 g

    18. Dos sustancias puras 1 y 2 contienen los elementos A y B.

    La sustancia 1  tiene una masa de 2,25 g y contiene 0,900 g de B y lasustancia 2 tiene un 60,0% de A y un 40,0% de B en masa.

    ¿Cuál(es) de estas afirmaciones es(son) correcta(s)?

    I) Ilustra la ley de la proporción definida.

    II) Prueba que la sustancia A y B es el mismo compuesto.

    III) Ilustra la ley de las proporciones múltiples.

     A) Solo I.

    B) Solo II.

    C) Solo I y II.

    D) Solo II y III.

    19. ¿Cuál de las siguientes ecuaciones representa una reacción de combustión?

     A)  NaCl(ac) + AgNO3(ac)    AgCl(s) + NaNO3(ac) 

    B) CH4(g) + 2 O2(g)    CO2(g) + 2 H2O(g) 

    C) MnO2(s) + 4 HCl(ac)    MnCl2(ac) +Cl2(g) + 2H2O(l) 

    D)  Na2CO3(s) + 2 HCl(ac)  2 NaCl(ac) + CO2(g) + H2O(l) 

    20. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones respecto de una reacción química es

    incorrecta?

     A) Se conserva la masa total de las sustancias.

    B) Se conservan los átomos de las sustancias que reaccionan.

    C) Se conservan las moléculas de las sustancias que reaccionan.D) El número total de átomos de los reactivos es igual al número total de

    átomos de los productos.

  • 8/17/2019 2do - Nacional - 2012

    6/8

     XX Olimpiada Chilena de Química Página 6 Prueba Nacional de 2° medio

    21. Un compuesto de fórmula AB3 contiene un 40,0 % en masa de A. Luego, la

    masa molar de A es

     A) la mitad de B.

    B) igual a la de B.

    C) tres veces la de B.D) dos veces la de B.

    22. Se tienen cuatro recipientes distintos que contienen cada uno la siguiente

    cantidad de2

    O .

    Recipiente Cantidad

    1 11,2 L de 2O  a 1 atm y 0° C

    2 1 mol de 2O  

    3 8 g de 2O  

    4 9,0 1023 moléculas de

    2O  

    El número total de átomos de oxígeno presentes en los cuatro recipientes es:

     A) 1,81024

     átomos.

    B) 3,91024 átomos.

    C) 1,051024 átomos.

    D) 9,0 1023 átomos.

    23. Si la siguiente ecuación

    )g(OH __ )g(O N __ →)g(O __ )g( NH __  2223    

    se iguala solo con números enteros, el valor más bajo posible para el

    coeficiente de OH2  es:

     A) 1

    B) 2

    C) 3

    D) 4

    24. ¿Cuál par de las siguientes especies químicas son isoelectrónicas (igual

    número de electrones)?

     A) Al3+ y B3+ 

    B) Na y N3- 

    C) Al3+

     y N3-

     

    D) Cl y Ca2+

     

  • 8/17/2019 2do - Nacional - 2012

    7/8

     XX Olimpiada Chilena de Química Página 7 Prueba Nacional de 2° medio

    25. Si se compara la cantidad de iones cloruro que hay en 2,0 g de  NaCl con los

    existentes en 1,0 g de2

    BaCl , se comprueba que la cantidad de iones

    cloruro en NaCl

     A) es igual a la de2

    BaCl .

    B) tiene exactamente la mitad que2

    BaCl .

    C) tiene menos de la mitad que2

    BaCl .

    D) es superior a la de2

    BaCl .

    26. De acuerdo con la siguiente reacción:

    )l(OH2)ac(KCl2)ac(KMnO2→)g(Cl)g(O)ac(KOH4)s(MnO2 24222    

    Si se hace reaccionar 100 g de cada reactante, el reactivo limitante es:

     A) KOH  

    B)2

    MnO  

    C) 2O  

    D) 2Cl  

    27. Considerando la reacción:

    )s(KCl2→)g(Cl)s(K 2 2  

    ¿En cuál de las siguientes situaciones el potasio es el reactivo limitante?

     A) 0,24 mol de K  y 0,10 mol de 2Cl  

    B) 5,0 mol de K  y 2,5 mol de 2Cl  

    C) 0,32 mol de K  y 0,14 mol de2

    Cl  

    D) 0,16 mol de K  y 0,80 mol de2

    Cl  

    28. La siguiente ecuación:

    )g(SO2)s(CuO2→)g(O3)s(CuS2 22   ,

    representa la tostación del sulfuro de cobre (II) con oxígeno.

    Si la reacción tiene un rendimiento del 65,0 %, la cantidad de CuO  que se

    puede obtener a partir de 23,9 g de CuS  es

     A) 39,8 g

    B) 25,8 g

    C) 12,9 gD) 19,9 g

  • 8/17/2019 2do - Nacional - 2012

    8/8

     XX Olimpiada Chilena de Química Página 8 Prueba Nacional de 2° medio

    29. El óxido nítrico (NO) se prepara oxidando3

     NH , de acuerdo con la reacción:

    )g(OH6)g( NO4→)g(O5)g( NH4 223   .

    Si se producen 45,0 g de  NO , la mínima masa de3

     NH  que reaccionó es:

     A) 17,0 g

    B) 25,5 g

    C) 30,0 g

    D) 45,0 g

    30. El3

    PCl  es un compuesto importante desde el punto de vista comercial,

    utilizándose en la fabricación de pesticidas, aditivos para la gasolina y otros

    productos. Se obtiene a través de la reacción representada en la ecuación:

    )l(PCl4→)g(Cl6)s(P 324    

    Si reaccionan 185,4 g de4P  con 383,4 g de

    2Cl , la cantidad en moles del

    reactivo en exceso que queda sin reaccionar es 

     A) 0,30 mol

    B) 0,60 mol

    C) 0,90 mol

    D) 1,35 mol