2IM16- Renacimiento

download 2IM16- Renacimiento

of 8

Transcript of 2IM16- Renacimiento

  • 8/7/2019 2IM16- Renacimiento

    1/8

    CECYT N4 LAZARO

    CARDENAS

    PRESENTACION DEL

    ESTILO RENACIMIENTOInregrantes:

    Juarez Cano Karla Aide

    Huerta Castelan Irais

    Cervantes Carrillo Maria Fernanda

    Valencia Ibaez Ana Gabriela

    Diaz Hernandes Ivan Ariel

    Lima Sanchez Hemery

    Materia: Apreciacion ArtisticaMateria: Apreciacion Artistica

    Grupo: 2IM16Grupo: 2IM16

  • 8/7/2019 2IM16- Renacimiento

    2/8

    RENACIMIENTO

    El Renacimiento es uno de los grandes momentos de la historia universal que marc elpaso de mundo Medieval al mundo Moderno. Es un fenmeno muy complejo queimpregn todos los mbitos yendo por tanto, ms all de lo puramente artstico como haquerido verse.

    Para muchos autores empieza en 1453 con la conquista turca de Constantinopla.

    Origenes del renacimiento

    El renacimiento tuvo su origen en Italiaen los siglos XIV y XV, llegando a suapogeo al iniciarse el siglo XVI. De Italia

    se extiende lentamente por Europaexcepto Rusia. A lo largo de loscincuenta aos que van desde 1520 a1570, discurre la madura plenitud delRenacimiento y tambin se percibe suocaso.

  • 8/7/2019 2IM16- Renacimiento

    3/8

    LA EXTENSION DE LA CULTURA En Francia se hace ms extensa la recepcin del arte y la cultura italiana. Durante poca de

    Francisco I continua la construccinde suntuosas edificaciones. De entonces data el castilloreal de Chambord.

    En 1546 comienza Pedro Lescot la contraccin del Louvre, que seria el monumento triunfal dela arquitectura renacentista francesa, y poco despus Delorme levantara las Tullerias.

    En Espaaes donde, fuera de Italia, el arte del bajo Renacimiento ha hecho ms considerables

    progresos. LA PINTURA EN ITALIA Y SUS AUTORES

    Llegada del Renacimiento a Italia

    Con la llegada del Renacimiento apareci una nueva e influyente clasesocial constituida por loshumanistas. Hasta entonces, la Iglesia haba condicionado toda la vida cultural, pero ahora laciencia llegaba directamente al ciudadano, gracias al aristotelismo, en boga durante loscomienzos del Renacimiento. sta filosofa fue cediendo terreno al platonismo y el arte empez

    a basarse sobre la propia ciencia. La geometra y otras ramas de las matemticas ocuparon unlugar esencial en la nueva concepcin de la cultura, se desecho el arte puramente lineal y sebusco con ahnco la forma tridimensional.

  • 8/7/2019 2IM16- Renacimiento

    4/8

    La pintura italiana de los comienzos del siglo XV es todava narrativa y escoge los murosde las Iglesias. La tcnica, en especial con el fresco, es de gran sencillez. Sin embargo,con la pintura al leo, el artista abandona la limitada temtica religiosa y se complace enmostrar el esplendor de la forma, la luzy el espacio infinito.

    El quattrocento

    Durante el siglo XV, la Florencia de los Medicis vivi un momento culminante de lapintura.

    Masaccio represento mucho en la conquistade valores tctiles.

    Fra Filippo Luppi realizo bellsimas Madonas.

    Castillo deChambord.

  • 8/7/2019 2IM16- Renacimiento

    5/8

    LAS ESCUELAS

    SIGLOS XIII-XIV. EL TRECENTO

    Escuela Florentina

    Escuela de Perusa

    Escuela Veneciana

    Escuela de Padua SIGLO XVI

    Escuela Milanesa

    Escuela Romana

    El cinquecento

    El siglo XVI, seala el apogeo de la pintura renacentista italiana y constituye una de las pocasms brillantes del arte universal. No poda ser de otra manera con la coincidencia en el tiempoy en el espacio de maestros de la talla de Leonardo da Vinci, Miguel Angel, Rafael y Corregio.

  • 8/7/2019 2IM16- Renacimiento

    6/8

    PRINCIPALES ARTISTAS DE LA EPOCA

    SandroBoticelli

    Leonardo Da Vinci

    Miguel AngelBuonarroti

    Rafael Sanzio

  • 8/7/2019 2IM16- Renacimiento

    7/8

    IMPACTO DEL RENACIMIENTO EN EUROPA Espaa

    Aunque la pintura espaola de la baja edad media acusa el influjo de las escuelas Sienesa y Florentina, hasta el sigloXVI no puede hablarse de una arte contempornea renacentista. Algunos pintores espaoles viajaron a Italia, mientrasque artistas italianos fueron a la Pennsula Ibrica, y este intercambio unido a la influencia de los maestros Flamencos,permiti la divulgacin de las nuevas tendencias estticas.

    Portugal

    Durante el siglo XVI, Portugal cont con una escuela pictrica que se movi dentro de las normas del arte Flamenco,pero acabo nacionalizndose. Los retratos de la iglesia de San Francisco estn firmados por Francisco Enrquez dequien apenas se tiene noticias.

    Alemania

    En la primera mitad del siglo XVI, Alemania cuenta con varias figuras de primer nivelen la pintura universal. Los artistastrabajan en este pas para los burgueses y no para los de la corte, y en el arte del grabado se encuentran abundantestemas civiles para complacer precisamente a esta clase social.

    Pases Bajos

    L

    a influencia italiana tambin alcanzo a estas tierras, reflejndose en los diversos trabajos de los grandes maestrosFlamencos. Avanzando el siglo XVI, como la escuela de brujas haba perdido la importancia que tenia, la de Amberes lasustituy en el lugar que ella ocupaba.

    Francia

    La pintura Francesa de esta poca se caracteriza por la accin de corrientes distintas: La italiana y la flamenca.Aunque en Francia residieron temporalmente Leonardo da Vinci y Andrea del Sarto, en realidad la influencia italiana seprodujo en este pas a raz de la llegada de los manieristas que difundieron el estilo de Parmesano y de Rafael.

  • 8/7/2019 2IM16- Renacimiento

    8/8

    AQU SE PRESENTA UNA PEQUEA CONCLUSIONELABORADA POR EL EQUIPO

    El Renacimiento, es la consecuencia de un inters por el pasado grecorromano, con el cual se buscaba volver a dar vida a los idealesque haban inspirado a aquellos pueblos. De este movimiento surgieron las grandes figuras como Leonardo da Vinci , Rafael y MiguelAngel, que son los que mantienen viva nuestra admiracin atravez de los tiempos.

    Italia es donde surge el Renacimiento en los siglos XIV, XV y logra su mayor apogeo a principios del siglo XVI. Este se extiende porEuropa lentamente gracias a la creacin de universidades, escuelas y de las grandes construcciones como El Escorial o El Louvre.

    Cuando entre en Italia el Renacimiento, se trata de buscar la forma tridimensional y desechar el arte puramente lineal. En elquettrocento, en Florencia la pintura se vivi en un momento culminante con la aparicin de los primeros artistas y de las distintasescuelas. El cinquecento representa la poca ms brillante del arte universal, donde aparecen todos los grandes artistas.

    Sandro Botticelli naci en Florencia en 1445 y fue acusado annimamente por actos de sodoma con uno de sus ayudantes, en susobras se pueden encontrar detalles que demuestran su verdadera sexualidad.

    Leonardo da Vinci naci en 1452 y a los 24 aos tambin fue acusado ante el tribunal por tener relaciones sexualescon sus ayudantes.Francesco Metzi vivi con Leonardo hasta su muerte y heredo gran parte de sus bienes.

    Miguel Angel Buonarroti conoci a Tommaso Cavalieri cuando tenia 57 aos, esta relacin responde al ideal platnico de un hombremaduro que ama a uno mucho ms joven.

    Rafael Sanzio naci en Urbino un 6 de febrero de 1483, llego a Florencia cuando el Renacimiento estaba en la cspide. Nunca alcanzoa terminar su obra "Transfiguracin", pero cuando muri a la cabeza de su atad se encontraba la inconclusa obra.

    El impacto del Renacimiento en pases como: Espaa, Portugal, Alemania, Pases Bajos y Francia, fue bastante duro, ya que losartistas de esos pases emigraron a Italia y luego regresaron a sus pases a imponer el Renacimiento italiano.

    Lo que se quera demostrar con este trabajo, es la importancia que tuvieron los siglos XIV, XV, XVI y XVII, para que en la actualidad noseamos unos ignorantes sin ningn tipo de cultura.