2P1C2015 tema2

download 2P1C2015 tema2

of 2

Transcript of 2P1C2015 tema2

  • 7/26/2019 2P1C2015 tema2

    1/2

    ICSE2P1C2015

    TEMA 2 12/06/2015

    APELLIDO: SOBRE N:

    NOMBRES: Duracin del examen: 1.15hs

    DNI/CI/LC/LE/PAS. N: CALIFICACIN:

    Apellido del evaluador:

    E-MAIL:

    TELFONOS part: cel:

    PREGUNTAS PARA DESARROLLAR

    Ejercicio I 2.5 puntos

    Teniendo en cuenta el texto de Luis Alberto Romero en lo referido a la presidencia de Arturo Frondizi (1958-1962), caracterice lapoltica econmica que implement su gobierno y seale sus consecuencias en la esfera poltica, econmica y social.

    Desarrollo asociado al capital extranjero. Leyes de radicacin de capitales extranjeros y de promocinindustrial; siderurgia, celulosa, petroqumica, energa y naturalmente petrleo. Fuerte inflacin y dificultadesserias en la balanza de pagos; solicitud de ayuda al FMI y Plan de Estabilizacin; lvaro Alsogaray y supoltica; represin de las protestas. El alumno podr referirse al Frigorfico Lisandro De La Torre y laintensificacin de las huelgas; Plan Conintes.

    Ejercicio II 2.5 puntos

    Luis Alberto Romero seala que el poder de Ral Alfonsn, una vez llegado a la presidencia (1983), era grande,pero al mismotiempo escaso Cmo justifica el autor la citada afirmacin?

    El alumno deber hacer referencia a que el radicalismo haba alcanzado una proporcin de votos solocomparable con los grandes triunfos plebiscitarios de Yrigoyen o Pern y por lo tanto tena mayora en laCmara de Diputados, pero haba perdido en el interior tradicional y no controlaba el Senado. El radicalismono constitua una fuerza demasiada homognea y en su seno se iban a discutir y a veces obstaculizar muchasde las iniciativas del presidente. Falta de apoyos en el mbito de los poderes corporativos, espacios en dondesus rivales peronistas se movan con toda fluidez. Asimismo, el Estado, que deba librar sus combates contraesos poderes y al que el gobierno no controlaba por completo, careca de eficiencia y aun de credibilidad parala sociedad.

    PREGUNTAS PARA RESPONDER VERDADERO O FALSO

    Ejercicio III 1.5 puntos

    Determine la Verdad o Falsedad de la siguiente afirmacin. (Marque con un crculo V o F segn corresponda).

    Indique con una cruz la opcin que justifica su respuesta.

    Para obtener el puntaje correspondiente ser necesario que ambas respuestas sean correctas.

    Durante el gobierno de Juan Carlos

    Ongana (1966-1970) el rgimenpoltico fue democrtico.

    V

    Porque

    Ongana fue electo por una alianza de los seguidores deFrondizi con sectores de la derecha peronista.Ongania asumi la presidencia por un golpe de Estado.

    FOngana asumi el gobierno por pedido expreso de lospartidos polticos.Ongana asumi el gobierno porque Pern an estaba exiliadoen Espaa.

    Ejercicio IV 1.5 puntos

    Determine la Verdad o Falsedad de la siguiente afirmacin. (Marque con un crculo V o F segn corresponda).

    Indique con una cruz la opcin que justifica su respuesta.

    Para obtener el puntaje correspondiente ser necesario que ambas respuestas sean correctas.

    Durante los gobiernos de Carlos Menem(1989-1999) se profundiz el Estado deBienestar al reducir el gasto y hacerloms eficiente.

    V

    Porque

    Al pertenecer al peronismo, el gobierno de Carlos Menemdesarroll polticas sociales destinadas a ayudar a los ms

    necesitados.Las polticas de privatizaciones y reduccin del gasto pblicoaumentaron la pobreza y la desigualdad.

    F

    Con la sancin del Plan CONINTES se busc terminar con eluso del derecho a huelga de los sindicatos no peronistas.

    Mediante subsidios y con la creacin de cooperativas de trabajose intent hacer frente a las consecuencias negativas del modeloneoliberal.

  • 7/26/2019 2P1C2015 tema2

    2/2

    Ejercicio V 1 punto Ejercicio VI 1 punto

    Seale Verdadero o Falso segn corresponda. No deje

    casilleros en blanco. Cualquier respuesta incorrecta

    implicar no obtener puntajeen la pregunta.

    Segn el texto de Agresti y Federico la globalizacin tieneconsecuencias medioambientales, como por ejemplo:

    Seale Verdadero o Falso segn corresponda. No deje

    casilleros en blanco). Cualquier respuesta incorrecta

    implicar no obtener puntajeen la pregunta.

    Un aspecto fundamental del gobierno de Ral Alfonsn(1983-89) fue la cuestin de los Derechos Humanos

    porque:

    V Los pases industrializados son los que emanan ms gasesde efecto invernadero para sostener sus economas.V

    Alfonsn cre la CONADEP que public el informesobre el terrorismo de Estado de la ltima dictadura(l976-1983).

    F

    El denominado Grupo de los 8 se neg a firmar unacuerdo para evitar que aumente la cantidad de gasestxicos lanzados a la atmosfera.

    VSe reform el Cdigo de Justicia Militar y dispuso el

    juzgamiento de las tres primeras Juntas Militares.

    VLos pases pobres no tienen recursos para eludir lasconsecuencias negativas del dao ambiental.

    FSe obstaculiz por medio de Decretos el dictamen delTribunal militar sobre el tema.

    FLas grandes potencias no adecuan su produccin a loestablecido en los Acuerdos de Oslo.

    FAlfonsn vet la Ley de Punto Final para garantizar eldebido proceso de los juicios a las Juntas.